3 minute read

Sheinbaum va por la eliminación gradual de los Concejales

El grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) alertó que Morena “intentó una reforma constitucional para efecto de reducir el número de concejales en las alcaldías, la Constitución actualmente dispone que deben de incrementarse hasta 15, según el peso poblacional de cada una de las demarcaciones”, esto con la intención de cumplir el objetivo de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo de desaparecerlos gradualmente.

Comentó, “Morena pretende reformar la Constitución para reducir a 10 concejales en todas las alcaldías, de esta forma minimizar la representación vecinal, democrática, la pluralidad y el contraste e inclusión en cada uno de los concejos”.

Advertisement

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas Diego Garrido López, explicó “lo sucedido en el Pleno fue una violación al procedimiento, en virtud de que por medio de una directriz de Morena, la Mesa Directiva le quita el turno a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y la de Límites Territoriales, y entrega el dictamen del proyecto en discusión a la Comisión de Normatividad para su dictaminación”.

Sostuvo, “esto es una violación al procedimiento porque las Comisiones Unidas estaban en tiempo para dictaminar, sin embargo, el diputado por Morena Martínez Urincho, solicitó que las Comisiones Unidas se decretaran en Sesión Permanente y con esa maña, lo que ocasionó es que se dilatara el trabajo legislativo y no se dictaminará”.

“En tal sentido, lo que esta sucediendo es un albazo legislativo en contra de las comisiones unidas para darle el turno a otras comisiones, y de esta forma pretenden que Morena saque adelante una reforma que es un mandato de capricho de Claudia Sheinbaum”.

Aseveró, “lo que está ocasionando Sheinbaum es una afectación al número de concejales, un retroceso democrático y una violación al seguimiento parlamentario, reduciendo la equidad e inclusión del Concejo de las alcaldías”.

El legislador local Aníbal Cañez Morales solicitó que para el presupuesto del próximo año de la CDMX, se destinen más recursos para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos, y que se reduzca el dinero destinado a promoción de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

Recalcó, “el proceso electoral del próximo año ya está en puerta y se corre el riesgo de que Sheunbaum utilice más recursos al área de comunicación social, y a los servidores de la CDMX para usarlos para fines electorales”.

Manifestó, “se busca coadyuvar en el esfuerzo que realiza el GCDMX para fomentar la electromovilidad, por ello también se pide a los titulares de los tres poderes, a los organismos constitucionales autónomos, así como a los alcaldes, para que en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de vehículos para uso oficial, de servicio y para transporte siempre privilegien los autos eléctricos e híbridos”.

Destacó, “tratándose de vehículos utilitarios, desde febrero de 2022 las 16 alcaldías han resuelto privilegiar la adquisición y arrendamiento de vehículos eléctricos e híbridos, siempre y cuando las condiciones presupuestales y de servicio lo permitan”.

Señaló, “es necesario que en el gasto programable y en la adquisición de vehículos para llevar a cabo actividades oficiales se deba considerar cambiar vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos, esto ayudaría mejorar el medio ambiente y fomentar gradualmente el hábito entre poblaciones”.

Recordó, la Secretaría de Economía federal desde el 2021 expuso que México suscribió una declaración de carácter no vinculante, con un enfoque de responsabilidades comunes, pero diferenciadas para que los gobiernos de mercados emergentes y economías en desarrollo trabajen intensamente hacia una adopción y proliferación de vehículos de cero emisiones.

Apuntó, “si bien la declaración firmada está llena de buenos deseos, el gobierno federal aclara que la misma no es vinculante y de igual forma no señala con claridad cuáles son las metas que deberán cumplirse para alcanzar este objetivo, la visión de Andrés Manuel López Obrador ha sido clara desde el inicio de su gobierno, fortalecer el uso de sumamente contaminantes combustibles fósiles y dejar de lado la generación de energías renovables y limpias”.

Resaltó, “no obstante lo anterior se han dado algunos pasos en el camino correcto, ya que durante la reunión ministerial para la Transición a Vehículos Cero Emisiones en la COP26 llevada a cabo en 2021, México junto a más de 30 países, varios de los principales fabricantes de automóviles, regiones y propietarios de flotas se comprometieron a eliminar los automóviles de combustión para el año 2035, como una manera de combatir la crisis climática”.

This article is from: