3 minute read

SEGURIDAD Y JUSTICIA Procesan a integrante del grupo delictivo

José Ángel Somera

Un juez federal vinculó a proceso a la integrante del grupo delictivo “Los Rojos” Alejandra Ramírez Arballo (a) “La Candela” por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en su modalidad de comercio.

Advertisement

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), mencionó que en agosto del 2017, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Alejandra Ramírez en Paseos del Valle, Toluca, Estado de México, por donde circulaba a bordo de un vehículo, asegurándole diversos envoltorios y un paquete que contenía marihuana, dinero en efectivo, tres teléfonos celulares y una credencial para votar.

Ramírez Arballo se encuentra interna en el CERESO de Atlacholoaya, enfrenta otros procesos por los delitos de delincuencia organizada y secuestro, que fueron consignados por esta FGR, colaborando además con la Fiscalía de Morelos, para que se le cumplimentara orden de captura por el delito de homicidio, por el que en su momento se le dictó sentencia condenatoria.

En otro caso, un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Nezahualcóyotl, dictó sentencias condenatorias a Edder Jazhel Medina Ayala, Luis Antonio García Bernal, Luis Armando Delgado Barrera, Gerardo Terrazas Martínez y Abraham Ricardo Téllez Jasso, al encontrarlos responsables de los delitos de secuestro agravado y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) indicó que Edder, Luis y Abraham fueron detenidos en flagrancia en agosto de 2017, cuando tenían secuestrada a una persona, misma que permaneció unas horas en cautiverio, esta captura fue realizada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en Cuautitlán, Izcalli, Estado de México. Derivado de las investigaciones, se logró identificar también la intervención de Luis Armando y Gerardo en dicho secuestro, por lo que en marzo de 2018 se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra. Tras diversos procedimientos y luego de los datos aportados por el Ministerio Público de la Federación (MPF), el juez de la causa condenó a 50 años de prisión a Edder, Luis, Luis Armando y Gerardo, por el delito de secuestro agravado, mientras que para Abraham pena de 53 años por este mismo ilícito y por el de portación de arma de fuego de uso exclusivo.

Tribunal colegiado analizará apelación contra exoneración de Robles Berlanga

Un Tribunal Colegiado se encargará de resolver los recursos de apelación promovido por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) apelaron el fallo de un juez de Control del Centro de Justicia penal Federal con residencia en el Reclusorio Sur, quien absolvió a la extitular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), María del Rosario Robles Berlanga, del delito de uso indebido del servicio público, por ser supuestamente omisa de un presunto desvío de más de 5 mil millones de pesos en el caso conocido como “La Estafa Maestra”.

A finales de febrero pasado el impartidor de justicia del Reclusorio Sur resolvió exonerar a la también exlíder nacional del PRD Rosario Robles en acato a una sentencia de amparo del IX Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México, en esa ocasión el administrador de justicia instruyó retirar las medidas cautelares que le habían sido impuestas a Robles Berlanga como la prohibición de salir del país sin autorización, entregar su pasaporte a la FGR y la presentación periódica ante el juzgado.

Durante la audiencia el juez de Control no analizó la supuesta participación de Rosario Robles en los desvíos que la FGR estimó en más de 5 mil 73 millones de pesos cuando fue titular de las citadas secretarías, al concluir la exfuncionaria en el sexenio pasado calificó este fallo como “histórico” y que se trata de un precedente “muy importante”.

Rosario Robles indicó en esa ocasión “siempre di la cara, confié en la justicia y que tarde que temprano tendría que hacerse justicia, llegó este día con esta decisión que se ha tomado”.

This article is from: