
5 minute read
Sheinbaum no aprende, de nueva cuenta deja acéfala a la Ciudad de México
se encuentra el que no todas las cámaras funcionan. Varios trabajadores y dueños de locales en mercados, se han acercado para pedir auxilio”.
Detalló, “uno de los casos está en el marcado San Sebastián en Iztapalapa, donde hay jóvenes que pasan a locales para solicitar una ´cooperación´, pero sin detallar el concepto ni tampoco se identifican. Así de instantáneas son estas personas que se dedican a exigir dinero, es importante que las autoridades investiguen”.
Advertisement
Apuntó, “misma situación se da en Iztacalco y en Xochimilco, por eso requerimos que la policía capitalina se coordine con aquellas alcaldías para elaborar un mapa y establecer monitoreo constante para la seguridad de los locatarios, así como de los consumidores”.
Añadió, “con mucho esfuerzo los locatarios hacen sus compras de productos, intentan vender todo, y no es posible que terceros lleguen a extorsionar”.
Responsables de reconstrucción de San Francisco de Asís no la realizan
Debido a la falta de cumplimiento de los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del campanario de Parroquia de San Francisco de Asís Xocotitla ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, la diputada local Gabriela Salido Magos exhortó al gobierno capitalino involucradas en la ejecución y supervisión de los trabajos reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo del pasado 2017, para que se programe y realice esta obra, que cuenta con un presupuesto asignado de casi 700 mil pesos.
Salido Magos mencionó “esta historia inicia en el 2021 cuando el pleno del Congreso aprobó considerar al inmueble para su reconstrucción, solicitud que pasó por la consideración de Patrimonio Histórico, se confirmó que existía recurso asignado para su intervención, sin embargo, a pesar que desde octubre pasado presente un exhorto a las autoridades para realizar las gestiones necesarias para que el campanario fuera rehabilitado, es la fecha que nada ha sucedido, lo que representa que esta comunidad lleva más de un año esperando recibir atención”.
Apuntó, “independientemente de la medidas institucionales y administrativas para la reconstrucción de los bienes afectados en el sismo del 2017, incluyendo los de patrimonio cultural e histórico, a la fecha los resultados no se han presentado en los tiempos esperados, o incluso, hay incumplimientos”.
Refirió, de acuerdo con el mapa de inmuebles catalogados de la PAOT, la Parroquia de San Francisco de Asís Xocotitla se encuentra dentro de esta clasificación,
“situación que se confirma en el Informe correspondiente a mayo de 2022, sobre el avance en las obras de reconstrucción del patrimonio cultural de los Pueblos Originarios de la Ciudad de México, pues no se advierte que se haya ejercido recurso para la recuperación de la Parroquia referida, y tampoco hay evidencia de alguna fecha para su intervención”.
Aseveró, “de igual forma es importante señalar que incluso al consultar en el Portal para Reconstrucción en el apartado de Patrimonio Cultural e Histórico, y a pesar de que San Francisco Xocotitla es uno de los 25 Pueblos originarios de Azcapotzalco, este no se encuentra considerado en el listado”.
Manifestó, “además de los derechos culturales de la ciudadana y de las obligaciones de las autoridades incumplidas, el derecho a la buena administración no ha sido garantizado para las personas que habitan en las inmediaciones de la Parroquia San Francisco de Asís, Xocotitla, hasta la fecha un no cuentan con el restablecimiento de este espacio cultural y prioritario para el desarrollo personal”.
Añadió,“se hace necesario hacer un llamado a la Comisión para la Reconstrucción y Secretaría de Cultura, ambas de la Ciudad de México, del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que redoble esfuerzos y de esta manera destinen los recursos humanos, materiales y financieros al mantenimiento y reconstrucción de este espacio cultural”.
La fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, reclamó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum

Pardo “no haya aprendido la lección de abandonar a la Ciudad de México en fines de semana y retome sus giras electorales, como lo realizó recientemente en Michoacán”.

El GPPAN enfatizó “´poco le duró su compromiso con la capital, vuelve a Michoacán, entidad donde estuvo y había abandonado a la metrópoli cuando la tragedia en la estación Potrero de la Línea 3 del Metro, donde tuvo que interrumpir su campaña y tardó más de tres horas en atender a las víctimas, porque ella no estaba aquí”.
Sostuvo, “está decisión de salir de la metrópoli demuestra que para ella es más importante retomar sus agendas personales de cara a la encuesta interna de Morena para la definición de candidaturas, que revisar la agenda de la capital, de sus habitantes y de sus necesidades”.
Subrayó, “lo que Claudia Sheinbaum hace es ilegal, por eso Morena quiere el Plan B para que hagan campaña impunemente en vez de que se gobierne, y se entreguen resultados para mejorar la calidad de vida y la seguridad de quienes habitamos en CDMX”.
Recordó, “Sheinbaum Pardo tiene pendientes que resolver, como agilizar las investigaciones para dar con el o los culpables por la falta de coladeras en Iztacalco y evitemos más muertes por negligencia de los gobiernos de Morena. En Tlalpan, por ejemplo, se necesitan más policías que funcionen al cien por ciento las cámaras de seguridad y fortalecer el sistema de distribución de agua potable”.
Planteó a la titular del Ejecutivo local tener audiencias públicas los fines de semana y no sólo un día. Si tiene tiempo para salir de viaje y hacer turismo electoral los sábados y domingos, que esos días los dedique entonces a la ciudadanía junto con su gabinete”.
Asimismo, “existe inconformidad entre mujeres jóvenes de la Ciudad, ya que mientras Sheinbaum retoma sus giras, olvida el terror que es salir a la calle para ellas, asaltos, desapariciones de niñas y abusos sexuales en escuelas, son problemas cotidianos que debe atender la mandataria, ojalá recapacite y desista de sus viajes personales que en nada abonan al desarrollo de la Ciudad”.
Plantean esquemas de protección social a capitalinas que radican en el extranjero
En el marco del 8M Día de la Mujer la bancada del blanquiazul (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México convocó a todas las fuerzas políticas, a unir esfuerzos en pro de las mujeres que viven con miedo y no desprotegerlas, garantizándoles oportunidades y opciones de desarrollo integro, “en especial, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo tiene la tarea de crear política pública para las mujeres que son deportadas del extranjero, que quieren estar con sus familias o en su caso, son separadas de sus hijos”.
Al respecto, el legislador local Raúl Torres Guerrero mencionó que la oposición ha trabajado en esquemas de protección social para las mujeres jefas de familia o madres solteras, “pero la 4T se ha rehusado en apoyar estas acciones. Nosotros hemos propuesto desde vivienda, becas para sus hijos que no tienen los papeles completos, apoyos alimentarios y una tarjeta que les ofrezca todos los servicios básicos, pero es una propuesta que no avanza”.
Indicó, “en reuniones por el extranjero se han recibido solicitudes de mexicanas que necesitan protección jurídica, ya que son amagadas con ser deportadas por sus condiciones de estancia, las cuales han sido obligadas a continuar por la necesidad de contar con ingresos.
Ante esa situación, recordó la propuesta que promovió para crear el Instituto de Asistencia al Migrante, y contar con acciones a favor de los capitalinos que radican alrededor del mundo, “queremos que vean que hay apoyo e interés por la CDMX en cuidarlos o apoyarlos en lo que necesitan, muchas veces salir de la capital es difícil porque desconocemos el futuro que nos espera en el extranjero, pero nuestras connacionales requieren de un acompañamiento, en caso de no lograr el éxito deseado”.
Reiteró, “ha quedado claro que en Morena persiste el desinterés por las mujeres y los hombres que han salido de la Ciudad y viven en otro país, para lo único que somos importantes como migrantes chilangos, es la fotografía para que Sheinbaum venda ante la opinión pública que somos parte de su agenda”.
Anunció la presentación de un punto de acuerdo para solicitar a los titulares de Sibiso, Sedeco y la Secretaría de las Mujeres, la construcción de una agenda que blinde a las mujeres, jóvenes y niñas capitalinas que radican en el extranjero”.