El litoral 257

Page 1

Año - 16 Nº 257 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador

cuarta semana de septiembre 2013

GAD MUNICIPAL DE SANTA ELENA

INAUGURA CANCHA USO MÚLTIPLE EN EL COLEGIO JAIME ROLDOS El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santa Elena, que administra el alcalde Otto Vera Palacios, sigue con la entrega de obras planificadas mediante la socialización y concertación, y que se han ejecutado con recursos propios en comunidades e instituciones educativas. El pasado viernes 20 de septiembre, se inauguró la cancha de uso múltiple, en el Instituto Técnico Fiscal "Dr. Jaime Roldós Aguilera, ubicado en el sector barrial los Girasoles de esta ciudad, obra que Esta infraestructura que incrementa la permitirá a docentes y estudiantes de este municipalidad a este colegio, tiene una plantel realizar sus actos cívicos-festivos y superficie de construcción de 576, oo. m2 y sus actividades deportivas. un costo de $24.638,67.

UPSE CONTINUA EN EL PROCESO DE INTERCAMBIO ACADEMICO ESTUDIANTIL Como parte del proceso de intercambio académico estudiantil que lleva la Universidad Estatal Península de Santa Elena con la Universidad de Hochschule Bremen de la República Federal de Alemania, Katrin Pohlmann y Sandra Krause, culminaron con éxito un semestre de estudio en la Carrera de Hotelería y Turismo. Durante su estadía, las estudiantes alemanas obtuvieron conocimientos en las asignaturas de: Ecología y medio ambiente, Arqueología y Patrimonio cultural. La experiencia adquirida en este intercambio fue excelente, porque obtuvieron conocimientos, se interrelacionaron con sus compañeros de cursos, fueron las expresiones de las estudiantes extranjeras. De la misma manera Katrin y Sandra destacaron la importancia del idioma español para su vida profesional y personal, así como de la cultura de esta región del

país. Para el siguiente semestre, se espera a cuatro estudiantes más de la Universidad de Bremen, quienes a fines de este mes de septiembre estarán ya en nuestros predios para continuar con el convenio de intercambio estudiantil que está vigente entre las dos instituciones. Con los 4 estudiantes más, son alrededor de 20 estudiantes que han participado en este proceso de intercambio, manifestó el Lcdo. Efrén Mendoza, director de la Carrera.

PROGRAMA DE COLOCACIÓN DE TAPAS EN ALCANTARILLAS. Acogiéndonos a los programas de trabajo, contemplados para este periodo, la Empresa Pública Municipal Mancomunada, realiza el cambio y colocación de tapas de alcantarillas en los cantones Santa Elena, La Libertad y Salinas. Previo a un recorrido realizado por los técnicos de AGUAPEN-EP., se tomaron las medidas de ancho y grosor de las alcantarillas que al momento carecen de su respectiva tapa, con esta información el personal procede a solicitar a bodega el material necesario para la construcción en marco de las tapas faltantes. Los trabajos de construcción y secado duran aproximadamente 10 días, pasado este tiempo el personal procederá a colocar las mismas en cada una de las alcantarillas terciarias que tienen este faltante. AGUAPEN-EP., solicita a los usuarios reportar a las oficinas o agencias de la Empresa Pública Municipal Mancomunada, casos similares que se den en sus sectores barriales, con la finalidad de que el personal pueda realizar el trabajo mencionado.

$ 0,50

SANTA ELENA OBTIENE SU PRIMERA MEDALLA DE ORO A pocos de días de haber iniciado los Juegos Deportivos Pre-Juveniles Morona Santiago – Pastaza 2013, la deportista Antonella Espinales de la disciplina Judo obtuvo la primera medalla de Oro para la provincia en la categoría 70 KG coronándose así Campeona Nacional Pre-Juvenil; la representante de Santa Elena se impuso frente a las judocas de Azuay y el Oro llegando invicta y de manera directa a la final contra Napo. La presea obtenida marca un hito en la provincia, ya que por primera vez esta disciplina obtiene Oro en Juegos Nacionales, en esta ocasión la delegación estuvo compuesta por 6 deportistas,

quienes estuvieron bajo la dirección técnica del Profesor Félix Cedeño. Hasta el momento se esperan los resultados de la disciplina atletismo, y el inicio de competencias de taekwondo, lucha, box, karate, ajedrez, tenis de mesa y fútbol.

ALCALDE INSPECCIONA TRABAJOS EN " S I S T E M A D E A L C A N TA R I L L A D O SANITARIO” El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas, representado por el Ab. Vicente Paúl Borbor Mite Alcalde del cantón, en conjunto con AGUAPEN-EP realizan inspecciones de campo a las labores de estanqueidad y c o n t i n u i d a d , inspección de cajas domiciliarias, aprobación de bitácoras por manzanas, de la Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario de las Ciudadelas Carolina, Costa de Oro y Puerta del sol II, trabajos que se están llevando a cabo en todos los colectores durante los meses de septiembre y octubre del presente año. El tiempo de reparación en caso de que exista algún tipo de daño al Sistema de Alcantarillado no está considerado dentro del cronograma establecido.

Pag. 2 Conferencia "turismo consciente y su importancia para la colectividad" . Pag. 4 Evento científico se dictará en la UPSE, en Santa Elena y en el museo municipal de Guayaquil ,Ph.Dr. Karen Stothert. Pag. 5 UPSEVISIÓN. Pag. 6 GAD Santa Elena dispone cumplimiento de ordenanza que regula el uso de

(Santa Elena) Comuna Icera

suelo de lotes destinados a un fin distinto del habitacional. Armada colabora en Día Mundial de limpieza de playas Pag. 7 Surfistas Ecuatorianos hacen Tripleta en Mundial Longboard MinEduc invita a participar en el II Concurso de Buenas Prácticas Inclusivas Pag. 8.- PMA y prefectura de Santa Elena


Año - 16 Nº 257 - periodico_elitoral@hotmail.com

cuarta semana de septiembre 2013

Pag. 2

JOSÉ XAVIER TOMALÁ URIBE RECIBE APOYO DE SECTORES POPULARES Una vez que la Dirección Provincial de Alianza País resolvió aprobar al Lcdo. José Xavier Tomalá Uribe, como único pre-candidato debidamente calificado a la alcaldía de Salinas, por lo cual diversas organizaciones sociales invitaron a dicho precandidato a fin de que en sus territorios socialice su plan de Gobierno Municipal, donde recibe el apoyo de la ciudadanía de dichos sectores. El recorrido lo ha efectuado en las parroquias de José Luis Tamayo, Anconcito, en los barrio de Los Matías, La Italiana y Pueblo Nuevo. Las gráficas corresponden a los sectores de las parroquias Anconcito y José Luis Tamayo(Muey)

CONCEJAL TOMALÁ CONTINÚA CON CAMPAÑA DE SALUD BUCAL Desde hace varios meses el concejal Lcdo. Xavier Tomalá Uribe, viene realizando la campaña de salud bucal en diferentes sectores del cantón Salinas, la que cuenta con charlas de capacitación sobre la importancia de este tema, dentro de la salud del ser humano, además de la entrega de un kit de productos para la higiene personal, esta vez los niños y niñas favorecidos fueron los de la parroquia Santa Rosa.

JOSÉ XAVIER TOMALÁ SOCIALIZA PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL CON MEDIO DE COMUNICACIÓN

CONFERENCIA "TURISMO CONSCIENTE Y SU IMPORTANCIA PARA LA COLECTIVIDAD" El cantón Salinas en el auditorio Principal de la Universidad Tecnológica Equinoccial, desde las las 9h00, el jueves 26 de septiembre el Ministerio de Turismo a través de la Dirección Técnica P r o v i n c i a l e n coordinación con la Universidad Tecnológica Equinoccial extensión Santa Elena; con la finalidad de celebrar el Día Mundial de Turismo que en esta ocasión se conmemora bajo el lema Turismo y Agua, proteger el futuro común, prepararon la conferencia "Turismo Consciente y su importancia para la colectividad". Este evento contó con la presencia de Diego Torres Garzón, elegido como el mejor Guía Turístico del mundo en el año 2008 por

la revista británica Wanderlust. Con esta actividad se pretendió motivar a empresarios, emprendedores, operadores y demás involucrados en el sector turístico sobre esta profesión, la misma que ha permitido a Torres Garzón mostrar al Ecuador con gran pasión.

EL LITORAL 257: “No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesarios, porque anhelar una cosa y no poner los medios necesarios o es una simpleza o una cobardía” Fundado por Felix Teodoro León Tomalá el 2 de Abril de 1997 Director: Lcdo. Paolo León Gonzabay; Dirección: Calle I. Guerra E/ 3era y 4ta Av. Teléfono: 2782135; e-mail: periodico_elitoral@hotmail.com; Portal web: www.periodicoelitoral.blogspots.com http://issuu.com/periodicoelitoral

Invitado por el reconocido medio de comunicación local de la Provincia de Santa Elena Radio Amor 89.3, José Xavier To m a l á U r i b e , serio aspirante a la alcaldía de Salinaspor el Movimiento Alianza PAIS, dio a conocer a la comunidad su Plan de Gobierno Municipal el mismo que fue presentado en la convención cantonal en días anteriores. La entrevista contó con la participación de importantes periodistas locales como la Lcda. Andrea Balseca, Joffre Paredes, Hipólito Muñoz y Milton González, en la misma que el potencial candidato a la alcaldía de Salinas, explicó detalladamente el plan de trabajo que desarrollará para

rescatar a Salinas del atraso en el que se encuentra y convertirlo en un potencial destino turístico del Ecuador y del mundo. Los entrevistadores interactuaron muy dinámicamente y durante 45 minutos realizaron una serie de preguntas que fueron absueltas acertadamente por el Lcdo. José Xavier Tomalá Uribe quien demostró conocimiento y dominio de los temas tratados.

VA N E S A FA J A R D O : “ C H E V R O N D E B E FINANCIAR UNA RECUPERACIÓN COMPLETA”. La Asambleísta, Vanessa Fajardo, explicó que Texaco-Chevron ahorró dinero utilizando prácticas petroleras deficientes anteponiendo sus intereses por encima de los derechos de la naturaleza y provocando miles de muertes por cáncer, “la trasnacional debe de financiar una recuperación completa de la contaminación existente”, dijo la legisladora. Fajardo explicó que la estimación monetario se basa en 6.8 millones por cada vida perdida, estos cálculos se hacen en base al método utilizado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, por lo que los daños provocados por la petrolera llegarían a los 23.000 millones de dólares. Por su parte la ministra del Ambiente, Lorena Tapia, expresó que el tema Yasuní podría convertirse en un referente de explotación

responsable mientras que, acerca de la trasnacional en Ecuador dijo: “Chevron es el ejemplo de actividad Petrolero irresponsable de una empresa que aplicó los peores estándares existentes y sin duda de un gobierno sin ningún compromiso político de defensa a los intereses de los ecuatorianos”. Oswaldo Madrid, Gerente de Petroamazonas, resaltó que la empresa está calificada para realizar la explotación del bloque 31 y 43 del Yasuní,en caso que la Asamblea lo aprueba la solicitud del ejecutivo, y expresó que contrario a TexacoChevrón, Petroamazonas utilizará tecnología que reducen el impacto ambiental, “los sistemas de extracción son cerrados, es decir, nunca se ve fluidos por ningún lado, además que el agua salobre que se extrae se reinyecta al subsuelo”, dijo.


AĂąo - 16 NÂş 257 - periodico_elitoral@hotmail.com

cuarta semana de septiembre 2013

Pag 3


Año - 16 Nº 257 - periodico_elitoral@hotmail.com

cuarta semana de septiembre 2013

Pag. 4

EVENTO CIENTÍFICO SE DICTARÁ EN LA UPSE, EN SANTA ELENA Y EN EL MUSEO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL ,PH.DR. KAREN STOTHERT

Ph.D Karen Stothert. La revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, el Centro de Educación Continua, la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario y la Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, organizan la conferencia taller denominada "Investigación Antropológica en la Península de Santa Elena: Mi Experiencia personal" . La expositora de este evento científico es la Ph.D Karen Stothert, Evaluadora Externa de la Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación del Alma Máter Peninsular. Esto se desarrollará mañana 28 de septiembre, a las 11h00, en el Auditorio Ciudad La Libertad, de la Institución. Por tal razón se invita a participar a directivos, docentes, estudiantes y ciudadanía interesada en el tema. “El reconocimiento e identificación de nuestra memoria histórica patrimonial es el propósito fundamental del evento, contribuyendo al fortalecimiento de los valores ancestrales en el contexto pluricultural del país", fueron las expresiones de la Ph.D Margarita Lamas, Directora del Centro de Educación Continua. Mientras que el lunes 30 de septiembre, desde las 18H00 será en el Museo Municipal de Guayaquil con el tema “Generalidades Arqueológicas y antropológicas en la Gran península” Datos de la Dra. Karen Stothert: KAREN STOTHERT Nació en Springfield, Massachusetts, U. S. A. el 16 de Abril de l.945 y fueron sus padres legítimos Joseph Stothert, natural de Portland, Maine, de padres ingleses, a los dos meses de nacido fue llevado por sus padres a Inglaterra. Allí creció hasta los 16 años que volvieron a los Estados Unidos y radicaron en Springfield, Luego estudió leyes, se graduó de Abogado, casó con Elizabeth Wotherspoon, de Johanesburg en Sudáfrica y tuvieron tres hijos. Karen es la mayor, realizó la primaria y secundaria en la Long Meadow High School Desde que una tarde en la casa, su madre le había mostrado un artículo sobre la arqueología egipcia, supo que ese sería su futuro, iniciando su interés por esta ciencia. En 1.963 se graduó de Bachiller y entró al Conneticut College de New London, donde siguió Antropología y Literatura Inglesa. El 66 logró la Licenciatura en esta última especialización y deseosa de conocer el mundo se alistó como voluntaria universitaria en el Cuerpo de Paz, siendo asignada a Bolivia. En La Paz aprendió el español, dictó clases de Inglés, Antropología y Literatura Inglesa, desempeñó labores de alfabetización, se interesó por la problemática latinoamericana y publicó "Pre colonial hihgways of Bolivia". El 68 ingresó a la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, en goce de una beca Fullbright, para especializarse en Antropología sudamericana. El 70, al finalizar los dos primeros años y cuando pensaba realizar su tesis doctoral en el Perú, se enteró de los trabajos del Prof. Edward Lanning en el sitio habitacional Las Vegas, ubicado muy cerca de La Libertad en la península de Santa Elena, cultura precerámica formada por cazadores y recolectores tempranos que aún no conocían el fuego, con una antigüedad de 1O.OOO años obtenida a través de dos muestras trabajadas con el método del Carbono radioactivo l4 (l) Lanning también afirmaba haber hallado numerosos sitios habitacionales tanto o más antiguos por ser del pleistoceno, en las localidades de Exacto, Manantial y Carolina y movida por la curiosidad, queriendo conocer detenidamente dichos hallazgos, decidió trabajar en el Ecuador. Primero estuvo en Quito, luego en Guayaquil, donde fue presentada a Carlos Zevallos Menéndez, Olaf Holm, Jorge Marcos, Richard Zeller e Irma Jarrín entre otros. Con ellos visitó las excavaciones que se estaban efectuando en Cangrejito y en Salango, en esta última trató a Presley Norton y por espacio de ocho semanas minuciosamente se dedicó a examinar los sitios designados por Lanning, todos ellos cercanos a La Libertad , estableciendo que no existían los tales restos del pleistoceno porque lo que se había pensado que eran objetos manufacturados de sílice y pedernal, solo eran piedras trituradas para su utilización como relleno en algunas de las perforaciones petroleras del campamento de Cautivo que no habían resultado positivas y si bien este descubrimiento le dió cierta seguridad para sus trabajos futuros, en cambio la dejó sin tema de Tesis

doctoral; sin embargo, estas semanas no constituyeron un tiempo enteramente perdido pues sirvieron para comprobar la gran antigüedad e importancia del sitio Las Vegas y logró interesarse en las técnicas de las culturas líticas de la península para la fabricación de cuchillos. De regreso a los Estados Unidos fue contratada el 72 por la Fordham University del Bronx, New York, como Asistente de la cátedra de Antropología; pero en las vacaciones del 73 volvió a Santa Elena, alquiló una villa en el Campamento de Cautivo y culminó su tesis doctoral en inglés sobre "The litic technology of the Santa Elena península. Ecuador . A method for the analysis of technologically simple stonework" aún inédita. El 75 viajó como becaria Fullbright al Perú y dictó cursos de Antropología en las Universidades de San Marcos y Católica de Lima. Con Roger Ravines trabajó en Villa Salvador, valle de Lurín, costa central del Perú, sobre los orígenes de dicha compleja sociedad precolombina. En Lima conoció a Neil Maurer, fotógrafo de New York, con quien contrajo matrimonio el 76, habitaron en la calle 108 de Manhattan y con el tiempo tuvieron dos hijos. (1) Entre otros descubrimientos Lanning había localizado a 2OO metros hacia el Este del río Las Vegas, cerca de La Libertad , un centro habitacional de gran antigüedad, comprobada científicamente por dos muestras de Carbono radioactivo l4. Al pasar por Guayaquil ese año 76, entregó a Olaf Holm un Informe Preliminar sobre el sitio Las Vegas. Holm se asombró con la bondad de su trabajo y comprendiendo la importancia del sitio logró que el Banco Central pusiera una guardianía para preservar el sitio. Igualmente que la contratara como Directora del proyecto paleoindio del Museo Antropológico a su cargo; sin embargo, a pesar del valor científico del Informe, lo guardó en su archivo biblioteca y el sitio Las Vegas continuó en la penumbra. Tres años después, el 79, su autora procedió a entregar una copia a la Revista de Antropología del Museo Nacional de San José de Costa Rica, que enseguida la publicó bajo el título de " La historia temprana de la península de Santa Elena. Ecuador". Las Vegas es el asentamiento humano más antiguo de Sudamérica. Entre el 79 y el 8l, con largas interrupciones por su cátedra en la Universidad de Texas, ubicada en la población de San Antonio, U. S. A. trabajó intensamente en Las Vegas. Fueron años de constante preocupación para evitar que el sitio no se malograra pues está expuesto a la acción negativa de los depredadores por su cercanía a La Libertad. El 77 ocurrió que mientras realizaba excavaciones de rutina, dió con un enterramiento primario de dos esqueletos pertenecientes a ambos sexos que denominó "Los Amantes de Sumpa" y que al ser fotografiados por su esposo, recibió gran publicidad en los diarios y revistas del Ecuador y también en las revistas de Arqueología más importantes del mundo. La pareja, de aproximadamente treinta años de edad al momento de sus muertes, según Karen primero debió morir la mujer y cuando al poco tiempo le ocurrió lo mismo al hombre, fue enterrado junto a ella y sobre sus coyunturas colocaron cinco piedras ceremoniales para evitar que sus espíritus volvieran a llevarse a los parientes, según creencia ancestral que aún subsiste entre los pobladores de la península. En las Vegas no se ha encontrado cerámica pero si mates, huesos, maderas y piedras talladas, así como Fitolitos de sílice ( estructuras orgánicas de células de plantas ) de mates y zapallos en proceso de domesticación hace 9.7OO años de antigüedad y por ende los más antiguos del mundo, de varios tubérculos parecidos a la yuca de hace 9.OOO años, de maíz primitivo de 8.OOO años y así por el estilo, de suerte que entre el hombre de Las Vegas y sus posibles descendientes de la Cultura Valdivia , que floreció entre los años 3.OOO antes de Cristo y l.6OO después de

Cristo, existe miles de años de diferencia (2) El 81 terminó su Informe definitivo sobre Las Vegas avalado con 23 fechas obtenidas por el método del Carbono radioactivo 14 que entregó a Holm y otra vez fue guardado, hasta que recién en l.988 se imprimió en el No. 10 de la revista Miscelánea del Museo Antropológico del Banco Central de Guayaquil, bajo el título de " La Prehistoria temprana de la península de Santa Elena. Ecuador. Cultura Las Vegas"; pero el libro permaneció embodegado y sin ninguna utilidad por espacio de cuatro años debido a la inercia con que la Junta Monetaria funciona, pues sus miembros no se interesaban en Quito en ponerle precio para la venta, hasta que recién el 92 pudo ser lanzado a la circulación. Desde el 78 había planteado a Olaf Holm y a Hernán Crespo Toral la urgente necesidad de crear el Museo Los Amantes de Sumpa en el sitio Las Vegas, proyecto aprobado aunque sin financiamiento, que recién comenzó a hacerse realidad el 94 cuando la Municipalidad de Santa Elena donó el terreno y se consiguieron los fondos en el Banco Central. Entonces procedió a fundar, planificar y realizar el Diseño y la Exposición del Museo que se asienta sobre una parte del sitio solamente, pues ha preservado el resto para que las futuras generaciones puedan culminar su labor posiblemente con métodos más avanzados. Hoy el Museo constituye una hermosa realidad pedagógica , turística y de gran valor cívico para la nacionalidad ecuatoriana pues contiene los restos del hombre más antiguo de esta nación. Por ello fue premiada el 95 por la Fundación Fullbright y para el Congreso de Americanistas fue declarada Huésped Ilustre de la Municipalidad de Quito, así como el 97 le fue entregada por el Congreso Nacional del Ecuador una Medalla de Oro por su contribución al conocimiento de la identidad cultural. (2) Posiblemente el hombre de Las Vegas coexistió con los últimos animales de la fauna del pleistoceno, tales como el mamut, el tigre diente de sable, el armadillo gigante y el mastodonte andino, aunque por falta de estudios especializados en esta materia, aún no ha sido posible obtener pruebas al respecto. El 8l dirigió el Proyecto Guangala del Banco Central en la Península de Santa Elena. El 85 dirigió el Proyecto Etnográfico del Banco Central para conocer las tradiciones y costumbres de los habitantes de la península de Santa Elena, que originó las obras "Así fue mi crianza: Recuerdos de un nativo de la parroquia de Chanduy" y "El uso vernáculo de los árboles y plantas en la península de Santa Elena y la costumbre de poner apodos a los viudos en la parroquia Julio Moreno" por Roberto Lindao Quimí, de más de 85 años, largamente entrevistado por Karen, autora de la Introducción. El 87 dirigió el proyecto Santa Paula para estudiar la explotación artesanal de la brea en la península de Santa Elena durante el período colonial. En l.993 le fue encomendada la dirección de proyecto Guangala en el sitio de la Comuna Las Balsas. El 95 fue declarada profesora visitante del Departamento de Antropología de la Universidad de Yale. El 97 editó con Ana Maritza Freire "Sumpa: Historia de la Península de Santa Elena" Actualmente sigue como Profesora en la Universidad de Texas, tiene en prensa con Karen Olsen Bruhns en la Universidad de Oklahoma, "Women in ancent America" y otro libro también en inglés sobre los diez mil años de historia de la costa ecuatoriana. Lee en francés e italiano, su esposo es solidario y la acompaña en sus trabajos. Alta, blanca, delgada, ojos azules y pelo rubio, continúa analizando los materiales excavados hace más de veinte años, siempre con nuevos proyectos arqueológicos en mente pues es persona docta y de gran actividad. Acostumbra participar y exponer en Congresos y Psimposiums sobre Arqueología, ha escrito y publicado más de una treintena de trabajos científicos sobre el hombre y su habitat en la península de Santa Elena, sus trabajos y costumbres, etc.en revistas de tanta importancia como "Latin American Antiquity", "Andean Past" , "American Antiquity" y " National Science Foundation"


AĂąo - 16 NÂş 257 - periodico_elitoral@hotmail.com

cuarta semana de septiembre 2013

Pag. 5


Pag 6

cuarta semana de septiembre 2013

GAD SANTA ELENA DISPONE CUMPLIMIENTO DE ORDENANZA QUE REGULA EL USO DE SUELO DE LOTES DESTINADOS A UN FIN DISTINTO DEL HABITACIONAL El Ilustre Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Elena, presidido por el alcalde Otto Vera Palacios, en Sesión Ordinaria de Concejo, celebrada el 6 de Mayo del 2013, de conformidad a lo que establece la Constitución de la República del Ecuador y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, en su Art. 140, establece que la gestión de riesgo incluye las acciones de prevención, reacción, mitigación, reconstrucción y transferencia para enfrentar todas las amenazas de origen natural que afecten al cantón, se gestionan de manera concurrente. Que la Ley de Seguridad Pública y del Estado en su Art. 11, literal d, de la Gestión de Riesgos, indica que la prevención y las medidas para contrarrestar, reducir, mitigar los riesgos de origen natural y antrópico o para reducir la vulnerabilidad, corresponden a las entidades públicas y privadas, nacionales, regionales y locales. Que el Concejo Municipal considera que debe brindarse seguridad a la ciudadanía y en virtud que en el sector comprendido a lo largo del Cerro El Tablazo, de la ciudad de Santa Elena, desde la Línea del Poliducto hacia el norte del referido cerro, se considera Zona de Riesgo, y en uso de las atribuciones conferidas en el Art. 57, literal a) de la

COOTAD. RESUELVE: 1.- Paralizar, preventivamente todo tipo de trámite referente a la Legalización, Colocación de Hitos, Permisos de Cerramiento, Permisos de Construcción, Inspección Final, Fraccionamiento, Reestructuración de Terrenos en la zona del Poliducto ubicado en el Cerro El Tablazo, al norte de la ciudad de Santa Elena. 2.Disponer, que para el manejo de Antenas de Estaciones Radiales, Televisivas, etc., se sujetará a lo dispuesto en la Ordenanza que regula el uso del suelo de lotes destinados a un fin distinto del habitacional. 3.- Disponer, que el Departamento de Gestión de Riesgo Municipal, elabore un estudio que determine la gradación e incidencia de riesgos en la zona determinada, así como las correspondientes recomendaciones.

EN LA COMUNA JUAN MONTALVO

MUNICIPALIDAD INAUGURO CENTRO INTEGRADO DEL BUEN VIVIR CON ACERAS Y BORDILLOS El Gobierno Municipal de Santa Elena, que dirige el Alcalde Otto Vera Palacios, sigue en forma positiva y acertada atendiendo a todas las parroquias y comunas de su jurisdicción cantonal, de manera especial el área social-comunitaria. El Burgomaestre cantonal dispuso oportunamente que con recursos municipales, se financie la construcción del Centro Integrado del Buen Vivir, en la comuna Juan Montalvo, para que en sus instalaciones se brinde un buen cuidado con calidad y calidez, a los niños y niñas en edad inicial. Esta confortable y acondicionada

infraestructura fue entregada el sábado 21 de septiembre del año en curso, por el Alcalde Vera Palacios. Superficie de construcción: 194,20 m2 Costo de la obra: $64.521,03. Adicionalmente se ha efectuado el adecentamiento y mejoramiento de la calle donde está ubicada la obra en mención con aceras, bordillos, instalación de postes metálicos para luminarias, paisajismo y mobiliario, en un área de construcción de 492,53 m2, por un valor de $ 34.410,20. Monto total de inversión municipal $ 98.931,23

“EXPOAMBIENTE LA LIBERTAD” El pasado 20 de septiembre en horas de la mañana, se desarrolló el expoambiente La Libertad. Esto con la finalidad de concienciar en la comunidad la importancia de mantener el equilibrio del entorno ecológico a través de diferentes actividades del Gobierno de La Libertad. Este evento se realizó en la explanada del Centro Comercial Buenaventura Moreno, donde instituciones educativas expusieron sus proyectos en favor del ambiente. Las mejores propuestas y exposiciones fueron premiadas luego del recorrido de los miembros del jurado calificador por cada stand. Se entregaron incentivos que sirven de

implementación para el desarrollo académico de los estudiantes, además se realizó un reconocimiento al periodista que mayor cobertura y aportes ambientales realizó durante el periodo 2012-2013, asimismo al colegio que colaboró en las actividades emprendidas por la Dirección de Medio Ambiente Municipal.

año - 16 Nº 257 - periodico_elitoral@hotmail.com

ALUMNOS DE COLEGIOS MUNICIPALES EN CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL El GAD de Salinas en conjunto con la Dirección de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de este cantón, los rectores de los Colegios Municipales, continuando con el programa "campaña vial" que vienen desarrollando a partir del año 2009, con los estudiantes de los colegios municipales "Salinas Siglo XXI" y colegio 30 de Agosto de las parroquias José Luis Ta m a y o y S a n t a R o s a respectivamente, desarrollaron practicas en el campo vial. Esta actividad se viene emprendiendo en favor de los peatones y ciudadanía en general, tal como lo establece la ordenanza que regula la gestión municipal del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial en el cantón Salinas. Dentro de sus competencias están: El tránsito, transporte terrestre, red vial, el

equipamiento del sistema de transporte y vía pública. Sus recursos humanos, materiales y tecnológicos. Las demás que le asignen las Leyes, Ordenanzas y sus Reglamentos.

691 ASPIRANTES A NOTARIOS RINDIERON EXAMEN ESCRITO DENTRO DEL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL El Concurso de M é r i t o s , Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social para llenar 534 vacantes en notarías de todo el país se acerca a su fase final. El pasado viernes 20 de septiembre, 691 postulantes rindieron el examen escrito dentro de la evaluación del Curso de Formación Inicial. El evento se desarrolló en la ciudad de Quito, donde acudieron los aspirantes a notarios y notarias de diversos cantones del país para cumplir con este requisito. La Directora de la Escuela de la Función Judicial, Patricia Herrmann, dijo que se trata de un momento emblemático de un proceso transparente emprendido por el Consejo de la Judicatura. Informó que para la prueba se elaboró un banco de 2.400 preguntas, las cuales fueron difundidas 48 horas antes del examen. Los postulantes tuvieron 90 minutos para responder 40 interrogantes que fueron seleccionadas aleatoriamente de forma electrónica. Al finalizar esta evaluación, los aspirantes a notarios recibieron una copia de su examen con el puntaje obtenido, mientras otra copia fue colocada en sobre cerrado, bajo

custodia, para su posterior calificación. La próxima semana, desde el lunes hasta el viernes, de 9:00 a 17:00, los postulantes rendirán el examen oral ante tribunales conformados por un docente, un delegado del Consejo de la Judicatura y otro de la Corte Nacional de Justicia. Según Patricia Herrmann, de acuerdo al puntaje se determinará quiénes pasan al banco de elegibles para ocupar las plazas disponibles. “En función de las notas totales, el Pleno del Consejo de la Judicatura decidirá los aspirantes que ocuparían las plazas de notarios y notarias en el país”, señaló. Además, agregó que en octubre se conocerán quienes serán las personas elegidas. Armando Correa, aspirante a Notario del cantón Pedro Carbo, provincia del Guayas, dijo que el proceso ha sido transparente y que el concurso significó una oportunidad para que abogados de todo el país puedan ocupar notarías.

Se limpiaron las playas en nuestra Provincia Personal de la Armada colaboró con esta actividad El Día Mundial de limpieza de playas se cumplió con éxito en la provincia de Santa Elena. La inauguración del evento se realizó en la playa de San Lorenzo de Salinas, con la presencia de las principales autoridades. Noventa organizaciones conformadas por funcionarios públicos, estudiantes, comerciantes y la comunidad en general, fueron distribuidos en las 44 playas donde se realizó la minga. Las jornadas iniciaron a las 08:00 y duró pasadas las 12:00. Un total de ciento veinte integrantes de la Escuela Superior Naval "Comandante Rafael Morán Valverde", Escuela de Grumetes "Contramaestre Juan Suárez" y conscriptos de la Base Naval de Salinas, se unieron a esta gran campaña de limpieza de playas en los sectores de Salinas, La Chocolatera y Mar Bravo. Fueron encontrados diferentes objetos como tapillas de cola, cigarrillos, latas de cervezas, madera, clavos, vidrios, llantas, pomas de combustible, entre otros. La Capitanía del Puerto de Salinas, participó con un stand conformado por la Unidad

Ejecutora (UESE) de la Dirección General de Intereses Marítimos y el Programa de Educación Ambiental Marino Costero y Fluvial (PEAMCO). Se difundió la importancia de conservar nuestros mares y playas limpias en el perfil costanero, entregando materiales didácticos como rompecabezas, afiches, cuentos del mar, tomatodo, llaveros, calendarios y afiches. También se realizaron concursos que promovían la conservación de las playas y esteros, y se entregaron obsequios del PEAMCO. De esta manera la Autoridad Marítima, colabora con las instituciones de la provincia y sus habitantes en el trabajo de mantener y preservar el medio ambiente marino costero.


Año - 16 Nº 257 - periodico_elitoral@hotmail.com

cuarta semana de septiembre 2013

Nuevo horarios en el cementerio de La Libertad El Gobierno Municipal del cantón La Libertad y su alcalde Economista Marco Chango comunican a la ciudadanía que de acuerdo a la ordenanza municipal que regula la administración y funcionamiento del cementerio se les comunica que a partir del 1 de octubre del presente año se regulará el horario de apertura al público. Así quienes visiten a sus familiares que descansan en paz en nuestro camposanto de lunes a domingo desde las 07H00 hasta las 18H00 a excepción de los feriados de igual manera las sepulturas. Se espera la comprensión de la ciudadanía ya que los nuevos horarios permitirán mantener el orden y la seguridad al interior del cementerio general de La Libertad.

estas acciones para actualizar los datos del plan e incrementar obras y actividades dentro del alcance de las competencias o en beneficio de la colectividad, al final de la actualización se desarrollarán asambleas para publicar los temas de mayor necesidad en todo el cantón.

Concurso "Una copa del mundo, un mundo en tu escuela" en marcha El Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con el objetivo esencial de promover y difundir experiencias educativas innovadoras y efectivas para mejorar la calidad de la enseñanza, se encuentran organizando el concurso: "Una copa del mundo, un mundo en tu escuela". Se busca potenciar la educación en valores para una ciudadanía democrática, destinada a estudiantes que se encuentren cursando el 7mo y 8vo. Grado de Educación General Básica. Las inscripciones se receptarán hasta el 29

de noviembre del presente año. Los ganadores recibirán como premios: viajes y reconocimientos a los finalistas. Para mayor información, ingresar a las páginas w e b : w w w. e d u c a c i o n . g o b . e c ó www.oeiecuador.org

DÍA INTERNACIONAL DE LIMPIEZA DE PLAYAS El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas, representado por el Ab. Vicente Paúl Borbor Mite Alcalde del cantón, en coordinación con la Dirección Provincial de Medio Ambiente, Dirección Provincial de Turismo, la Capitanía del Puerto de Salinas, Empresa Privada, Asociaciones turísticas, invitan a la ciudadanía en general a participaron de la minga de limpieza en todas las playas de Salinas, por conmemorarse el día internacional de limpieza de playas, el 21 de Septiembre a partir de las

La Armada y SENAE entregan zapatos y refrigeradora en la comuna Buena Fuente Noventa niños y niñas de la escuela de educación básica "Rosendo Gómez Sojos" de la Comuna Buena Fuente, provincia de Santa Elena, recibieron zapatos y una refrigeradora por parte de la Armada del Ecuador, a través de la Escuela Superior Naval "Comandante Rafael Morán Valverde" y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), en coordinación con la Capitanía del Puerto de Salinas. Personal de oficiales, guardiamarinas y tripulantes de la Escuela Naval, junto con la presidenta del Comité de Damas de la Armada de Salinas, Patricia Iturralde de Almeida, realizaron la entrega de estas donaciones, como un acto de solidaridad y de sensibilidad con la comunidad. Otra de las actividades realizadas por la Armada, fue el corte de cabello a todos los

niños. Las madres de familia también participaron con bailes folklóricos, y manifestaron su agradecimiento por la noble labor realizada. La Armada del Ecuador continuará entregando estas donaciones, llevando alegría a cientos de niños y niñas de varias comunidades de la provincia de Santa Elena.

MinEduc invita a participar en el II Concurso de Buenas Prácticas Inclusivas

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL El Gobierno Municipal de La Libertad y por medio de su alcalde Eco. Marco Chango, informa a la ciudadanía que se ha iniciado la actualización de los datos correspondientes al Plan de Ordenamiento Territorial, herramienta que permite articular las diferentes políticas públicas, programas y proyectos al presupuesto participativo. Es así como día a día se visita los sectores barriales para dialogar con los moradores y conocer de primera mano sus necesidades y requerimientos en varios temas, que gozan de este derecho de participación ciudadana y es el pueblo el principal actor en el desarrollo del cantón. Hasta ahora sectores como: Los Tulipanes y La Propicia han manifestado el respaldo a

Pag. 7

08h00 a 12h00 en el sector Las Palmeras

El Ministerio de Educación (MinEduc) conjuntamente con la Secretaría Nacional de Educación Superior (SENESCYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan el segundo concurso sobre "Buenas prácticas en educación inclusiva", con el objetivo de promover y difundir experiencias educativas inclusivas innovadoras y efectivas para mejorar la calidad de la educación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales asociadas o no a la discapacidad en el país. El concurso está dirigido a las instituciones educativas de todo el país que desarrollan prácticas inclusivas en los niveles inicial, educación general básica, bachillerato y superior, sean de sostenimiento fiscal, fiscomisional, fiscoparticular, particular y municipal que desarrolla un sistema operativo innovador en el proceso de inclusión educativa. Los interesados pueden inscribirse en forma virtual ingresando a la página web de

los organizadores www.senescyt.gob.ec, www.educacion.gob.ec, o www.oeiecuador.org, y deberán validar su inscripción al concurso, mediante la presentación de un documento técnico en forma digital que se lo puede encontrar en la página web de los organizadores. En este documento se debe exponer una experiencia educativa innovadora de inclusión que responda al contexto socioeducativo y/o familiar y se deben incluir las evidencias que lo avalen. Las inscripciones se receptarán hasta el 29 de noviembre del presente año, las 24:00. La deliberación del jurado será del 25 al 29 de noviembre, y la premiación en enero del 2014. Los mejores trabajos técnicos pedagógicos recibirán premios como: viajes, becas universitarias, ayudas técnicas, tecnológicas, entre otras, que mejoren las prácticas inclusivas en las instituciones educativas ganadoras.

XI ENCUENTRO DE CENTROS HISTÓRICOS DE FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL Del 18 al 20 de septiembre del 2013, en el Casino de Guardiamarinas de la Escuela Superior Naval Comandante Rafael Morán Valverde (Essuna) localizada en la Base Naval de Salinas, el Instituto de Historia Marítima-Armada del Ecuador (Inhima), ha organizado la XI Encuentro de Institutos y Centros Históricos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Durante estas jornadas de desarrollo cultural y científico, quienes lideren las delegaciones de cada uno de los Centros e Institutos Históricos de las Fuerzas (Ejército, Aviación, Policía Nacional y Armada del Ecuador) intervendrán con una ponencia inédita relacionada con la historia de la institución que representan. Luego de cada exposición los conferencistas, durante el foro abierto, contestarán las inquietudes de la concurrencia. A este acto están invitadas las principales autoridades civiles y militares acantonados en la provincia de Santa Elena, directivos,

maestros y estudiantes de la Essuna, así como distinguidos historiadores e invitados especiales a esta trascendental jornada cultural. Las memorias de los temas tratados en este evento serán publicadas por el Instituto de Historia Marítima en su revista, edición Nº 53 del próximo mes de diciembre del 2013, cumpliendo de esta manera con la difusión de interesantes temas de la historia nacional.

Surfistas Ecuatorianos hacen Tripleta en Mundial Longboard La selección nacional de la Federación Ecuatoriana de Surf inició en forma excelente su competencia en el campeonato mundial ISA modalidad Longboard, tabla larga de 9 pies, en la playa de Huanchaco, Trujillo en el Perú. Con olas de 6 a 8 pies , 2 metros de altura y una temperatura en el mar de 13 grados centígrados , el equipo tricolor conformado por Carlos Vélez , Isidro Villao en categoría Open , Michelle Soriano en Damas , aseguraron su paso a la segunda ronda principal bajo el mando del entrenador Carlos Gonzalves, realizando maniobras radicales en la parte más crítica de la ola con poder, fuerza y control demostrando un

surfing innovador y progresivo sobre sus rivales. Isidro Villao supero al Japonés Yuki Nakayama y la ecuatoriana Michelle Soriano ocupó el primer lugar en su heat venciendo a los favoritos Brasil y Sudáfrica , mientras que Carlos Vélez se impuso al panameño Alan Bermes. El nacional Ramón Ruilova en la división junior Sub 18 paso a la ronda de repechaje y se enfrentara al Uruguayo Julián Schweizer. Isidro Villao y Carlos Vélez, oriundos de Montañita, trabajan como salvavidas en la costa de la península de Santa Elena y son parte de la selección nacional de Surf, especialistas en tabla larga o modalidad longboard.


Año - 16 Nº 257 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador

cuarta semana de septiembre 2013

Pag. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.