El litoral 433

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO, 2017 AÑO 19 EDICIÓN # 433 PRECIO $0. 75

UPSE oferta nuevas carreras Seis son las nuevas carreras que oferta la UPSE a los estudiantes que rindan y aprueben el examen "Ser Bachiller", el mismo que se rendirá en todo el país los días 3, 4 y 5 del próximo mes. Licenciatura en Comunicación, Derecho, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, Educación Inicial, Tecnologías de la Información y Electrónica y Automatización, se incorporan al grupo de opciones que tendrán los aspirantes para postular, obtener el cupo y cursar estudios universitarios. Estas carreras, según precisa el comunicado, fueron aprobadas por el Consejo de Educación Superior. Adicional a las nuevas carreras, la UPSE oferta también Administración de Empresas, Gestión y Desarrollo Turístico, Biología Marina, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Civil, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería Agropecuaria, Enfermería y Educación Básica. (I)

PERIÓDICO EL LITORAL

Prefectura y voluntariado Elvira Canales

llevan adelante campaña Desde ayer en las instalaciones de la Asociación peninsular "Jubilados y Pensionista" del cantón La Libertad, se está llevando una campaña para entregar lentes gratuitos a adultos mayores, jóvenes y niños. La Prefectura y el Voluntariado Elvira Canales trabajan en esta campaña. La jornada continúa hoy desde las 9am hasta las 16:00. Además 100 lentes serán entregados a niños y jóvenes que están en las instituciones educativas. Se precisa que jóvenes de escasos recursos de 10 unidades educativas serán los beneficiados. Elsa Yagual Presidenta de esta asociación manifestó que "hemos dado apertura a este gran programa, que hace la Prefectura y la

Vice prefectura a través de la Lcda. Canales…estamos contento por esta labor social y este plan de trabajo que a buena hora requiere el Adulto Mayor y las personas que realmente le necesita". "Supe de esta actividad que se iba desarrollar y hoy tuve la oportunidad de ser beneficiada, la atención es muy buena por parte de los doctores y el personal que está interviniendo, mi mensaje seria que siga Elvirita ayudando es una mujer de trabajo, éxito y de gran corazón", sostuvo María Pinoargote beneficiada. Un total de 300 lentes van hacer entregado la próximas semanas. (I)

Atentos con el oleaje Desde mañana hasta el próximo martes, se prve se presente un nuevo periodo de aguaje. Asi lo precisa el comunicado del Instituto Oceanográfico de la Armada. A quienes visiten las playas tomar precaución por la fuerza en que rompen las olas cerca de la orilla, sobretodo en horas de pleamar, y por la posible formación de corrientes de resaca. Además a quienes realizan labores en embarcaciones pequeñas, utilizar siempre los implementos de seguridad, como chalecos salvavidas y equipos de comunicación en buen estado. A los propietarios de buques y embarcaciones, en especial al sector pesquero artesanal, tomar las debidas precauciones de seguridad, verificando el sistema de fondeo y amarre de las mismas, para evitar pérdidas humanas y materiales. (I)

Gonzabay cumplirá actividades

en el norte peninsular

Embarcación se varó en Salinas A mediados de esta semana, un yate deportivo se varó en la playa de Salinas. Se presume que la embarcación se encontraba amarrada en la rada de Salinas, y debido al viento y corrientes existentes en el área, se habría soltado, llegando a vararse en la zona de San Lorenzo, a la altura del hotel Barceló. El personal de la Capitanía de Puerto junto con una lancha guardacostas de la Estación Fija Salinas, acudieron a la emergencia inmediatamente. Después de varios intentos, se logró desvarar la embarcación para alejarla de la playa, sin embargo, debido al oleaje y las fuertes lluvias, ésta se llenó de agua y se hundió. No se registraron daños personales. En horas de la tarde se realizó el reflotamiento del yate, el mismo que fue entregado a su propietario. (I)

Dos son las comunas que este fin de semana el Alcalde Dionicio Gonzbay visitara. Mañana estara en la entrega de la ampliación y repotenciación del sistema de agua en la comuna Dos Mangas. El domingo hará la entrega de la moderna sede del Centro de Desarrollo Social en la comuna San Pedro. Ambas comunas pertenecen a la parroquia Manglaralto. (I)

Deportistas participaron en festival “Adolescentes por la Vida", es el nombre del festival que se desarrolló ayer en la cancha de baloncesto de la municipalidad libértense. En este evento, hubo rutinas de bailoterapia y aeróbicos. También participarán los clubes de adolescentes de las unidades operativas de salud, quienes a través de su equipo de psicólogos, realizan actividades lúdicas e integradoras, con el objetivo de incidir en la recuperación de jóvenes en riesgo. Estuvo organizado por la Federación Deportiva Provincial de Santa Elena en coordinación con la Dirección Distrital de Salud 24D02 La Libertad - Salinas, y tuvo como propósito incentivar y motivar el buen uso del tiempo libre en los adolescentes, para evitar así el consumo de alcohol y drogas. (I)


PAG. 2

AÑO 19 EDICIÓN # 433

SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO, 2017

Se activó plan de contingencia por fuertes lluvias El servicio de Emergencia y Consulta Externa del Hospital de Manglaralto fueron trasladados al Centro de Salud San Antonio, luego de que en esta inatitucion se registre el ingreso de agua descendente desde la montaña. La Dirección Distrital 24D01 SALUD Santa Elena ejecuto la acción a mediados de esta semana. Esto se dio con el objetivo de garantizar los servicios que brinda el hospital de Manglaralto. Precisa que esta casa hospitalaria, está ubicada en zona de riesgo, y las aguas fueron desalojadas por miembros del Cuerpo de Bomberos del sector. Rashid De La Torre, director del Hospital de Manglaralto, manifestó que tras la evaluación de daños de esta unidad de segundo nivel, las afectaciones fueron mínimas donde no se vieron en riesgo los equipos médicos, medicamentos, mobiliario y equipos informáticos. "Desde tempranas horas activamos nuestro

plan de contingencia para precautelar la integridad física de los pacientes hospitalizados, los equipos médicos y todos los medicamentos que tenemos en stock", resaltó De La Torre. Por su parte, Sarita Berrones Salazar, directora Distrital de Salud de Santa Elena, indicó que se coordinó el traslado del servicio de Emergencia y Consulta Externa del Hospital de Manglaralto al Centro de Salud de San Antonio, ubicado en la comuna del mismo nombre, a 5 minutos de la mencionada casa hospitalaria. Es decir, que los servicios de Pediatría, Ginecología, Medicina Interna, Ecografía, Farmacia, Vacunación y Tamizaje atenderán en el Centro de Salud San Antonio. Asimismo, el servicio de Emergencia atenderá las 24 horas del día, ininterrumpidamente en este centro de salud. Cabe indicar, que el área de Laboratorio Clínico y el Centro Ambulatorio Intensivo, que atienden a personas con consumo

problemático de alcohol y drogas continuarán brindando sus servicios en la misma infraestructura, debido a que no han sido afectados por la temporada invernal y están al cien por ciento operativas. Además, la funcionaria mencionó que como medidas paliativas frente a este fenómeno, varias instituciones como el GAD Municipal de Santa Elena, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Urbanización y Vivienda, Cuerpos de Bomberos y AGUAPEN E.P.,

realizan la limpieza de los ductos de agua lluvia de los exteriores del hospital. "Ante este evento adverso, activamos nuestro contingente para garantizar la prestación de los servicios de salud. Hemos efectuado las coordinaciones para que el médico cirujano y anestesióloga se trasladen al Hospital Dr. Liborio Panchana y solventen las emergencias quirúrgicas", resaltó Berrones. (I)

Armada capacitó a pescadores artesanales

Municipalidad promueve

cursos vacacionales A dos semanas que concluya el presente año académico, la municipalidad de Santa Elena, invita a los padres de familia o representantes de niños y niñas en edades comprendidas entre 6 y 11 años a inscribirse en la Escuela Municipal de Fútbol "Ciudad de Santa Elena", periodo 2017 (marzo -diciembre) y curso vacacional de baloncesto (marzo -abril), estos de manera gratuita. Las inscripciones se receptan en el

departamento de Acción Social y Participación Ciudadana, coordinación de deportes ubicada en la Av. Francisco Pizarro, vía a Ballenita, a un costado del Terminal Terrestre "Sumpa", de martes a sábado en horario de 8:00 a 17:00. La inauguración tendrá lugar el viernes 3 de marzo de 2017, a las 10:00 en las instalaciones del Complejo Deportivo José Francisco Cevallos. (I)

Limpieza en parques y áreas verdes Obreros de la municipalidad libértense han desarrollado a los largo de esta semana el mantenimiento y limpieza de las especies vegetales (poda desmalezado) en los sitios de recreación, jardineras Tomado de CNEparques, Delegaciónavenidas, Provincial deySanta Elena situadas en los diferentes sectores de la

“No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesario, porque anhelar una cosa y no poner los medios o es una simpleza o una cobardía “

ciudad. Desde el lunes se vienen desarrollando estos trabajos. A parte del mantenimiento, riego y limpieza de 43 parques y áreas verdes, también han realizado la poda de árboles en distintos barrios. (I)

EL LITORAL 433 Fundado por Félix Teodoro León Tomalá, el 2 de Abril de 1997 Director: Lcdo. Paolo León Gonzabay Dirección: Calle I. Guerra E/3ra y 4ta Av. Teléfono: 2782135 E mail: periodico_elitoral@hotmail.com Portal web: www. periodicoelitoral.blogspots.com

Un total de ciento treinta y un pescadores artesanales de la caleta pesquera de Santa Rosa, fueron capacitados en primeros auxilios, prevención, lucha contra incendios y técnicas de supervivencia en el mar por la Armada del Ecuador. Las clases tuvieron una duración de dos días, terminando con una fase práctica en el agua, a cargo del Capitán de Altura Robert Berrones, instructor de la Escuela de la Marina Mercante Nacional-Esmena. Este curso sirve para obtener por primera vez y renovar la matrícula de Pescador Artesanal, la misma que tiene cinco años de validez. (I)

Municipalidad libértense acciona

programas de salud preventiva Antes las constantes lluvias caídas estos últimos días, la municipalidad libértense a través de la Dirección de Salud, Higiene y Aseo Urbano, a iniciado desde el mes anterior, actividades de campañas preventivas de salud, como fumigación, desratización, inspección y control higiénico de sanitarios en sectores de la localidad, operativos de control e higiene en los mercados, mingas sanitarias, limpieza general de la ciudad, en canales de aguas lluvias, ductos cajones. Estas inspecciones se las realizaran conforme al cronograma establecido: Enero a Junio-2017 - Fumigación y Desratización dependencias externas: Malecón, camal, y cementerio general, todos los Jueves. Salud Preventiva: Campaña de fumigación intra y extra domiciliaria: instituciones educativas, CBVS, Red de mercados municipales, Cementerio, Malecón y zonas del cantón. Inspección y control sanitarios: sectores barriales Inspección, control cumplimiento de las normas sanitarias: Red de mercados y centros de abastos. Objetivos de control de Higiene en los mercados en coordinación Comisaria

M u n i c i p a l y C o m i s a r i a d e Po l i c í a : Intervención previos a feriados y últimos días de cada mes. Notificación de solares baldíos del cantón: Identificación de solares baldíos por sectores para solicitar a los propietarios los mantengan limpios. Inspecciones de bares y karaokes, moteles, bares, hoteles, y faenadoras de pollo, guías de productos cárnicos: Higiene y control sanitario. Limpieza de canales de aguas lluvias: Limpieza periódica de canales de aguas lluvia naturales y de hormigón armados ubicados en los diferente sectores barriales. Febrero a Junio-2017 Campaña de salud e Higiene, acreditación y prevención de enfermedades, por manipulación de alimentos de consumo. Se aplicará en la Red de Mercados y contendrá las siguientes fases: Valoración médica, Acreditación, Charlas sobre la manipulación de alimentos, desratización, y fumigación. Mingas de limpieza barriales. Mingas sanitarias de limpieza general del cantón La Libertad en conjunto con el Distrito de Salud: Limpieza y recolección de desechos sólidos. (I)


SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO, 2017

AÑO 19 EDICIÓN # 433

PAG. 3

Reubican estructura eléctrica El daño causado por una descarga eléctrica la semana anterior, ha obligado a CNEL a realizar la reubicación de dos kilómetros de estructura eléctrica del Alimentador Atahualpa de la Subestación Chanduy. La línea eléctrica es reubicada a siete metros desde la carretera principal cumpliendo con las normas para este tipo de obras, esto luego de un análisis técnico donde se determinó que la misma facilitará la intervención del personal, maquinaria y otros elementos para

la rehabilitación del sistema eléctrico, además de futuros mantenimientos en la zona. Un total de 20 técnicos trabajaron arduamente en el hincado de postes de hormigón armado, instalación de estructuras, seccionadores, crucetas, tendido de redes, entre otras actividades. Los trabajos presentan un avance del 70% y se espera que culminen la presente semana. (I)

CNE desarrollo tercer simulacro El III Simulacro Nacional de elecciones activó al 100% los 51 recintos electorales y Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA), desde donde se escanearon y transmitieron las actas de escrutinio que pusieron a prueba el Sistema de Transmisión y Procesamiento de Resultados (STPR). Participaron 61 efectivos policiales, de los cuales 51 de ellos realizaron la tarea de transportar las actas de escrutinio de los 51 recintos electorales de la provincia, tal cual como ocurrirá el próximo 19 de febrero. Los restantes fueron designados para brindar seguridad al Centro de Procesamiento de Resultados (CPR) y a la Unidad Educativa Guillermo Ordoñez Gómez, donde inició la actividad con el acompañamiento de los representantes de las organizaciones políticas (OP). En esta oportunidad participaron 76 operadores y asistentes de escáner, 186

coordinadores de mesa, 12 coordinadores de recinto, 13 servidores electorales y 230 técnicos de conteo rápido de los cuales un 100% son estudiantes universitarios. Sumado a este contingente participaron cerca de 47 personas dentro del CPR entre digitadores de actas, controladores de calidad y verificadores de firmas, quienes realizaron su respectiva tarea bajo la observación de los delegados políticos y candidatos que recorrieron la infraestructura constatando la transparencia del sistema informático y del proceso planificado para los próximos comicios. Los delegados políticos participaron con preguntas y sugerencias, las cuales fueron atendidas por la Junta Provincial Electoral, quienes despejaron todas las dudas y pusieron al tanto de los procesos que se desarrollarán en las Elecciones Generales 2017. (I)

Emprendedores se benefician de proyecto Siete líderes emprendedores de las comunas Libertador Bolívar y Valdivia fueron beneficiados con la entrega del plan de trabajo denominado "Proyecto integral para el impulso sostenido de desarrollo y emprendimiento socio-económico", a través del acuerdo de vinculación entre el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Elena (GAMSE) y la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil (ULVRG). Estuvieron presentes la concejala Amelia Ángel De la Cruz, en representación del alcalde Dionicio Gonzabay, Mauro Rodríguez, Director de Acción Social y Participación Ciudadana, Jonathan Borbor, Jefe de Desarrollo Comunitario; Stalin Guamán Aguilar, director de Ingeniería Comercial, José Luis González Márquez, coordinador de Comercio Exterior, Mónica Villamar

Mendoza, coordinadora de proyectos de vinculación de Comercio Exterior, Fulton Zambrano Saltos y Roberto Flores, docentes operativos de vinculación, estudiantes y funcionarios. "La socialización de este plan de trabajo dirigido a los artesanos para las dos comunas permite que los estudiantes participen activamente, se espera que el fomento productivo de las localidades tengan un alto índice de exportación en sus productos", sostuvo la concejala Amelia Ángel. Luego de seis meses de estudios, las factibilidades presentaron siete Business plans para las exportaciones de: cesta de vino, lámparas, veleros y camas de bambú; sombreros de paja toquilla, ángeles de abacá en Libertador Bolívar y de calzado en Valdivia. (I)

CNE Delegación Provincial de Santa Elena

Comite de Turismo eligió nueva directiva Con la finalidad de cumplir con lo establecido en los estatutos vigentes, el Comité Técnico de Turismo de Santa Elena (COMTECTURSE) desarrollo el 31 de enero del presente año, su primera Asamblea del año 2017. Entre otros puntos del orden del día, se procedió a elegir la nueva directiva, sin embargo antes del proceso eleccionario, la asamblea acordó y con decisión unánime, extender a la directiva actual por 6 meses más de funciones, como lo establece los reglamentos internos. El objetivo de ese tiempo, permitirá continuar fortaleciendo los procesos de

gestión ya planteados y que se encuentran en ejecución. La directiva está conformada de la siguiente manera: Ricardo Camacho - PRESIDENTE Erika Espín - VICEPRESIDENTE Estanislao Yagual - SECRETARIO Glen Júpiter - TESORERO Alex Cely - SINDICO 3 VOCALES PRINCIPALES: Roberto Rabotti, Paquita Jara, Joyce López 3 VOCALES SUPLENTES: Julio Villòn, Jean Le Roux, Gonzalo Coronel Además se dio la presentación de nuevos

miembros al organismo, con el objetivo de fortalecer este espacio ciudadano y a través de él, impulsar un turismo responsable en la provincia mediante varios canales de acción. Las comisiones o mesas de trabajos crearan un cronograma de actividades las mismas que será presentada a las autoridades mediante una agenda de desarrollo, planes, programas y proyectos en los ámbitos de turismo, ambiente, cultura y patrimonio; o en aquellos relacionados que afecten a la actividad turística de la provincia; las mismas que quedaron conformadas de la siguiente manera :

* Comunicación y relaciones públicas * Medio ambiente, * Cultura y Patrimonio * Planificación Turística El COMTECTURSE busca implementar un precedente en Santa Elena, de un trabajo articulado, donde a través de directrices de gestión generen un crecimiento sustentable en el turismo; logrando un trabajo unificado y potente con la sinergia de esfuerzos entre el sector público y la ciudadanía, tal como lo establece la Constitución, el COOTAD, la LEY ORGANICA de PCyCS, entre otros. (I)


PAG. 4

AÑO 19 EDICIÓN # 433

SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO, 2017

EN LA RECTA FINAL Aún faltan una semana de campaña, y los candidatos a la Asamblea continúan con su ardua tarea de visitar distintos sectores de la provincia, en busca de los votos que le aseguren una curul. A continuación damos a conocer los movimientos realizados por los mismos durante esta semana. Periódico El Litoral no hace cobertura a ningún candidato. La información que se publica, es la que llega a nuestra redacción.

Movimiento Peninsular llegò a comuna San Vicente con su propuesta de trabajo A menos de dos semanas para el cierre de la campaña electoral, el Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente (MPCG), lista 61, intensifica su recorrido por la provincia de Santa Elena para dar a conocer sus propuestas de trabajo, con miras a las elecciones del próximo domingo 19 de febrero. Los candidatos Jimmy Candell, Daniela

Castro y Carlos Rodríguez realizaron varias actividades, entre ellas un recorrido por San Vicente. La concentración será en las afueras del Colegio Fiscal La Libertad. En los recorridos por los diferentes barrios y comunas de la península se ha sentido con más fuerza el respaldo ciudadano a los candidatos de la lista 61. (I)

Armada se reunió con gremios

pesqueros de Palmar El CPFG-EM Boris Rodas Cornejo, Capitán de Puerto de Salinas, se reunió con representantes del sector pesquero artesanal de Palmar, para atender asuntos de gran importancia para esta caleta pesquera. Los temas tratados fueron sobre seguridad marítima, control y regularización de las embarcaciones de pesca artesanal y de la gente de mar. Se realizaron acuerdos, donde la Autoridad Marítima realizará controles de barcos

industriales para que no ingresen dentro de l a s 8 m i l l a s n á u t i c a s , c o n t ro l d e embarcaciones que pescan con changas, campañas de matriculación y troquelado de motores. Asimismo se realizarán cursos modelo OMI Artesanal, en coordinación con la Escuela de la Marina Mercante Nacional-Esmena, a f i n d e q u e l o s p e s c a d o re s e s t é n debidamente capacitados y reglamentados para laborar en el mar. (I)

Silvia Ponce, la mujer que quiere potenciar Santa Elena La candidata a la Asamblea por Centro Democrático es la creadora del evento Iron Runner, que ayer en su décima edición, se realizó por tercera ocasión en la provincia 24 Cuando Silvia Ponce habla de Santa Elena sus ojos brillan. Para ella, el no haber nacido en la provincia fue solo un accidente que se solucionó de inmediato, puesto que a los 2 años de su nacimiento su familia se radicó en la península. De padre peninsular (Ancón) y madre guayaquileña, la candidata a asambleísta por el movimiento Centro Democrático (liderado por Jimmy Jairala) cuenta que nunca se ha desligado de la provincia que la vio crecer. "Cuando mi padre falleció tuvimos que volver a Guayaquil, sin embargo mi nexo con Santa Elena, a medida que ha pasado el tiempo, ha sido -cada vez- más fuerte". Silvia Ponce -comunicadora, modelo, deportista y empresaria- de 43 años, es la creadora del único evento de Carrera de Obstáculos del Ecuador, denonimado Iron Runner, que ayer realizó su décima edición en la parroquia Anconcito. Es la tercera ocasión que el Iron Runner, se efectúa en la provincia de Santa Elena. Silvia confiesa que siempre trata de generar actividades que pueda realizar en la península, porque siente que es una forma de aportar con el desarrollo de su tierra. "Yo soy peninsular, mi corazón le pertenece a Santa Elena y en cada cosa que hago trato de involucrar a mi Provincia. Siento que es un modo de contribuir con su desarrollo". La idea de crear una Carrera de Obstáculos surgió hace cinco años atrás cuando su pasión por el deporte la motivó a gestar un espacio donde los deportistas de diversas áreas puedan converger y llevar su potencia y capacidad al máximo. "La Carrera de Obstáculos es una trepidante disciplina que a diferencia de las carreras convencionales los participantes tienen que competir en un recorrido lleno de dificultades en donde el cuerpo y la mente se ponen al límite de sus capacidades. Esto es lo que hace a Iron Runner diferente; además de que consigue emocionar a los espectadores y atletas, lo que lo convierte en un evento apto para todo público", explica Ponce. Silvia admite que el mundo de la política nunca había estado dentro de sus planes. Cuenta que años atrás ya había recibido varias propuestas, pero que las descartó porque no sentía afinidad con ninguno de los partidos políticos que la buscaron. Pero, con Centro Democrático -revela- fue diferente. "Conozco a Jimmy Jairala hace varios años, y sobre todo, conozco la gran obra que ha realizado en Guayas; cuando conversé con él y el equipo de Centro

Democrático, sentí de inmediato que este era el momento, que ese era mi lugar y específicamente que desde ahí podría servir a Santa Elena sin tener que tomar posturas radicales, ni siendo gobiernistas incondicionales, ni opositores irracionales", explica la primera candidata a asambleísta de la Lista 1 en Santa Elena. Para Silvia Ponce realizar por tercer año consecutivo el Iron Runner en su provincia es una "satisfacción inmensa", porque al ser la única competencia en Ecuador que es c l a s i f i c a t o r i a p a ra e l O C R Wo r l d Championships (Mundial de Carrera de Obstáculos), recibe a más de 3000 personas, entre participantes y espectadores; de todo el país y extranjeros, lo que se traduce en un incremento del turismo y reactivación económica en la provincia durante esta jornada. "Cuando ya hemos decidido en qué lugar será la competencia lo primero que hacemos es buscar a las personas que trabajarán armando todo y la consigna, desde siempre, es que deben ser habitantes de la zona donde se realizará el evento. Durante los tres años en Santa Elena todo el personal contratado ha sido peninsular", precisa Ponce. Leo Domínguez ratifica lo comentado por la aspirante al Legislativo. Él es uno de los trabajadores de esta edición del Iron Runner. "Trabajar con Silvia ha sido una gran experiencia. Es una persona muy sencilla y humana, se preocupa porque estemos bien e involucra a toda la comunidad para que el día del evento puedan generar ingresos". Natalia Chalén no se ha perdido ningún Iron Runner. Ella se abastece una semana antes para poder vender comida a los turistas. "Por lo general la gente siempre va a Salinas o a playas más populares, pero las parroquias no son sitios turísticos; y con este evento nos hacemos conocer, viene gente de todos lados y aprovechamos para trabajar". Silvia, asegura saber cómo potenciar a Santa Elena. "He recorrido la provincia de punta a punta, conversado con comuneros, pescadores, madres de familia, maestros, jóvenes y ancianos; sé lo que mi gente necesita y también sé lo que podemos hacer para que no se siga desaprovechando el potencial que tiene Santa Elena. Si como empresaria puedo reactivar la economía de la provincia con un gran evento, desde la Asamblea puedo hacer muchísimas cosas más. Impulsaré leyes que beneficien a los peninsulares; fiscalizaré a las entidades competentes del desarrollo de la provincia y gestionaré con el Ejecutivo la repotenciación de la planta de agua potable, que tanta falta nos hace en Santa Elena". (I)


SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO, 2017

AÑO 19 EDICIÓN # 433

PAGINA 5

"Lo que empezó con un sueño, hoy es una realidad” Cuando Víctor Valdivieso salió de su natal Loja con el deseo de un mejor porvenir para él y su familia, ni en el mejor de sus sueños creyó que con el tiempo se convertiría en un próspero y reconocido empresario de Santa Elena. Con este precedente, la noche del 28 de enero la empresa privada COMECSA celebro sus BODAS DE PLATA, la cual lo logro con trabajo arduo, permitiendo a la empresa de Valdivieso traspasar la frontera de su propia

expectativa. Durante la sesión solemne por conmemorar los 25 años de vida empresarial, esta institución hizo varios reconocimientos a empleados que se destacaron por su labor al desarrollo de lo que hoy en día es esta organización. Durante los discursos de rigor, su principal Víctor Valdivieso recordó sus inicios como vendedor lo cual, preciso, lo hacía visitando a los hogares peninsulares. "Lo que empezó con un sueño, hoy es una realidad", expreso un emocionado Víctor Valdivieso, al recordar parte de sus inicios. Dentro de esas anécdotas, esta que se demoraba muchos días en la venta de calzado, porque ofrecía un producto diferente al de sus clientes. "Yo ofrecía zapatos de tacones altos, cuando a las personas que visitaba querían algo más casual, allí tuve que cambiar de táctica y obtuve un mejor resultado; pero esto no me lo enseño nadie, tuve que aprenderlo". Luego del acto ceremonial se efectuó un show artístico y el baile donde los presentes se deleitaron con las bodas de plata. Al acto asistieron autoridades de la provincia entre ellas la Licenciada Elvira Canales Vice Prefecta provincial, la CPA Joyce Toro Presidenta de la Cámara de Comercio de la Península de Santa Elena, el MSC Diego Gómez Pro Rector de la UTE, entre otras autoridades. (I)

Publicación realizada el 4 de mayo de 2001, en la edición 08 de este medio escrito.


PAG. 6

AÑO 19 EDICIÓN # 433

SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO, 2017

Municipalidad libértense entrega

de máquinas industriales Mujeres emprendedoras fueron beneficiadas En total fueron 14 las maquinas industriales que recibieron un grupo de Mujeres Emprendedoras de varios sectores de este cantón. La entrega la hizo la municipalidad de La Libertad, mediante el Departamento de Acción Social y Centro de Desarrollo Humano. La entrega de estos equipos se dio con la finalidad de estas personas, puedan tener sus propios emprendimientos y por ende obtener recursos para sustentar a sus familias. Mercy Pineda del Departamento de Acción Social y Centro de Desarrollo Humano

manifestó que "esto es parte del trabajo que venimos desarrollando, primero se hizo los respectivos cursos para tener futuros emprendimientos y gracias a la gestión de nuestro Alcalde se pudieron adquirir estas máquinas". El primer compromiso que hizo el Alcalde, es contratarlas para que elaboren los respectivos uniformes de la Municipalidad para los empleados. Se prevé que a posterior se de apertura a nuevos cursos de emprendimientos para que la ciudadanía puedan ser parte. (I)

Atención gratuita para

habitantes de Salinas Se prevé que cientos de salinenses se hayan beneficiado de la atención gratuita que brindo la brigada médica. Atendieron en medicina general, odontologíalimpieza dental, asistencia en Fisioterapia/Quiropraxia, las patologías atendidas son: ajuste de columna, cervicalgía, dolor de cuello, lumbalgia, escoliosis, cifosis, y nervio ciático.

Con la jornada de ayer, esta brigada ha laborado por cuarta semana consecutiva. Los sitios visitados fueron la Coop. De vivienda Pedro J. Rodríguez. Cabecera Cantonal, Ex Escuela Carmen Elvia - parroquia Santa Rosa, Explanada instalación circo de los pelusas José L. Tamayo y en el estadio El Dorado parroquia Anconcito. (I)

SRI presenta las nuevas versiones

de los formularios 102 y 102A A partir del 4 de febrero de 2017 estarán disponibles los nuevos formularios para la presentación de la declaración de Impuesto a la Renta del período fiscal 2016 de las personas naturales. Las personas naturales y sucesiones indivisas obligadas a llevar contabilidad deben presentar su declaración a través del formulario 102, disponible en el DIMM Formularios, de acuerdo a lo establecido en la Resolución NAC-DGERGCG17-00000024 publicada en el Registro Oficial No. 928 del 23 de enero de 2017. Por su parte, las personas naturales y sucesiones indivisas no obligadas a llevar contabilidad, deben hacerlo a través del formulario 102A, el cual se presenta únicamente en línea, sin necesidad del DIMM. Los plazos para la presentación de la declaración inician en febrero y su plazo vence en marzo, de acuerdo al siguiente calendario:

NOVENO DÍGITO DEL RUC

FECHA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN PERSONAS NATURALES

1

10 de marzo

2

12 de marzo

3

14 de marzo

4

16 de marzo

5

18 de marzo

6

20 de marzo

7

22 de marzo

8

24 de marzo

9

26 de marzo

0

28 de marzo

El formulario 102 estará disponible en la nueva versión del DIMM 1.7 en la página web www.sri.gob.ec, en la opción Inicio / Declaración de Impuestos / Software para Declarar. Si no cuenta con el programa DIMM seleccione la opción Descargar DIMM, caso contrario, escoja la opción Actualizar. Para más información puede comunicarse al 1700 774 774 o visitar nuestra página web www.sri.gob.ec (I)

Ecuador continúa con la exportación de Teca a la India El país exportó en el 2015 entre 150.000 y 160.000 toneladas de teca al año, lo que representa cerca de $ 20,7 millones de dólares, la cual tiene alta demanda en el mercado internacional, principalmente en la India. La teca tiene un gran valor comercial, pues es muy apreciada y solicitada para la elaboración de finos muebles, pisos, tumbados, tallados, ebanistería en general. Los requisitos sanitarios que deberán observar las exportaciones de teca ecuatoriana hacia la India están siendo considerados entre las Autoridades Sanitarias de ambos países, como el resultado de la misión India al Ecuador que se llevó a cabo entre el 19 y 21 de diciembre de 2016.

El Secretario Adjunto del Ministerio de Agricultura de dicho país manifestó que el ingreso de todas las exportaciones ecuatorianas cuyo tratamiento de fumigación se realice con bromuro de metilo que es el caso de la teca, serán permitidas hasta el 31 de marzo de 2017, sin requerir fumigación en el país de origen. Para los envíos con posterioridad a esa fecha, AGROCALIDAD elaboró un protocolo fitosanitario para el uso de fosfina en exportaciones de teca, mismo que ya se encuentra a consideración de las Autoridades Indias. En cuanto a la implementación de la fumigación con fosfina, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas señaló que las

empresas fumigadoras reconocidas por el Ministerio del Ambiente y AGROCALIDAD para que realicen dicha operación en puerto, deberán obtener previamente la respectiva matrícula de Operador Portuario de Servicio Conexo, misma que se puede tramitar en el portal de servicios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (sitop.mtop.gob.ec/mtop-puerto). Adicionalmente, informó que se comunicó a la empresa concesionaria de Puerto Simón Bolívar-Contecon, la necesidad de contar con espacios físicos en el terminal concesionado que permita realizar fumigaciones de teca a empresas debidamente habilitadas como Operadores Portuarios de Servicios Conexos. (I)


SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO, 2017

AÑO 19 EDICIÓN # 433

PAGINA 7

Prefectura intervendrá

en vías de Montañita La reconformación y asfaltado de las vías de acceso al lugar conocido como El Tigrillo y al cementerio general de la localidad pronto serán una realidad. En total se asfaltarán 1.222 ml (metros lineales) de vías y se reconformará a nivel de lastrado 380 ml, las mismas tendrán 7 metros de ancho, 2 pulgadas de espesor y señalización vertical y horizontal. Además se construirá bordillos - cuneta, el monto referencial a invertir es de USD 390.058,67. La obra que se prevé iniciarla en este mes, luego del proceso de contratación, tendrá un tiempo de ejecución de 90 días. "Nuestra comuna está agradecida por la obras que usted (Prefecto) ha venido desarrollando (…) que bueno es saber que existen autoridades que nunca se olvidan de nosotros", sostuvo Leonel Del Pezo, presidente de Montañita. El Prefecto Cisneros, mencionó que las

nuevas obras beneficiarán a cientos de familias peninsulares, que en temporada invernal se les dificulta el ingreso a sus hogares. "Conocemos de cerca la necesidades de

nuestra gente, con trabajo comprobado esta comuna y la provincia entera están encaminadas al verdadero desarrollo", concluyó el Prefecto. (I)

Instalación de cámaras de video vigilancia El Gobierno Municipal del cantón La Libertad, el personal del Servicio Integrado de seguridad y vigilancia ECU 911, y CNT se encuentran trabajando en la instalación y activación de cámaras de video vigilancia, equipos de largo alcance que nos permitirá velar por la seguridad integral de la ciudadanía libértense. Se instalaran de manera progresiva en los siguientes sectores barriales: Escuela José García Cando, Ciudadela Las Acacias, Escuela 11 de Diciembre, Escuela Virgen del Cisne, Virgen del Carmen, Brisas de La Libertad, Monte Horeb del sector Velasco Ibarra y Parque Plaza La Libertad. (I)

A contrarrestar posibles enfermedades Las recientes y fuertes lluvias que han caído en toda Santa Elena, aparte de dejar lodo, agua estancada, parcial paralización de las actividades académicas, también podría traer estragos a la salud de las personas. En Salinas, durante esta semana se ha estado fumigando dentro y fuera de las viviendas con el fin de evitar enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika. Estas actividades se las realizo en coordinación con el Ministerio de Salud Pública. Hoy concluyen en los barrios Santa Paula, Vicente Rocafuerte, 24 de Septiembre, Nicolás Lapentti. Antes estuvieron en los sectores Jardín Botánico, 6 de junio, León Febres-Cordero, Puerta del Sol, Arena y sol, 9 de Octubre, Centenario, Paraíso, Brisas del Mar, Vinicio

Yagual I, Vinicio Yagual II, San Raymundo, 11 de mayo, 30 de Septiembre, Costa de Oro, Carolina, Los Geranios, La Milina y Las Conchas. Para la proxoma semana se prevé ejecuten estas fumigaciones en los sectores Nuevo Amanecer, Tiwintza, Carmen Buchelli, Gonzalo Chávez, Luis Cellerí, San Vicente, El Dorado, Brisas del Mar, Luis Cadena, Riviera del Mar, Las Lomas, 5 de Junio, Paraíso, Manabí, Bellavista, 9 de Octubre, Los Almendros, Girasoles, 20 de Marzo, 2 de Febrero, Las Peñas, Jaime Roldós, La Ensenada, Chipipe, Milagro, Francisco Rodríguez, Evaristo Montenegro, Bazán, Mar Bravo, Pedro José Rodríguez, 23 de Mayo, Brisas del Mar, La Floresta, Frank Vargas Pazzos y Las Dunas. (I)

Se socializó el proyecto "Hilando el Desarrollo 2017" Diferentes gremios fueron el publico objetivo En el Auditorio del IESS se realizó la socialización del Proyecto "Hilando el Desarrollo" Ciclo Costa 2017-2018, que comprende en el programa textil de los uniformes escolares para los diferentes instituciones educativas que son elaborados por emprendedoras de Santa Elena. En el acto se apreció alrededor de 250 personas que son emprendedores y beneficiarios de estos programa, entre los principales entidades públicas estuvieron su representantes del IEPS Ing. Hilda Suarez, SERCOP Ing. Miguel Navarrete, BANECUADOR y Ministerio de Educación. La Ing. Hilda Suarez Analista Técnica del IEPS nos manifestó sobre estos procesos: "La principal de esta socialización es con la finalidad de dar trabajo a las emprendedoras y que deben seguir los diferentes procesos, ya se están dando prioridad a las asociaciones de este territorio, confeccionando los uniformes para las diferentes unidades educativas de

esta provincia, este proceso ya se viene dando hace mucho años atrás. Lo único de esta socialización es para verificar si ha habido cambios… cada uno de las asociaciones ya están en los catálogos electrónicos desde año anterior". Miguel Navarrete representante del SERCOP expreso que "hemos tenido la buena acogida por parte de las diferentes asociaciones para que puedan ser considerados este nuevo año lectivo, en nuestra provincia hay algunas asociaciones de que se dedican a este oficio, d e e s t a m a n e ra e s t a m o s d a n d o l a oportunidad a todas las personas que deseen ser parte, siempre y cuando cumpla con los requisitos para este proceso del ministerio de educación". En referencia del año anterior fueron 116 unidades económicas y 14 asociaciones. En la actualidad ya hay 20 asociaciones y las unidades económicas se han unido para formar asociaciones. (I)


PAG. 8

AÑO 19 EDICIÓN # 433

Lluvias causan estragos en Santa Elena

El temporal invernal recién empieza, y ya causa malestar en los tres cantones de la provincia. En varias comunidades del sur de Santa Elena, estas se han sentido en tal magnitud, que las aguas han desbordado dejando parcialmente afectadas las vías por las que los habitantes hacían su paso regular. Similar situación en comunidades del norte peninsular. En los barrios de la cabecera cantonal, las aguas se estacaron por horas. En barrios periféricos, la falta de asfaltado ha provocado que estas, estén llenas de lodo, y se creen unos cráteres en la vía lo que dificulta la movilidad vehicular y a la larga podría causar daños en los automotores. A mediados de esta semana, se sintió la lluvia más fuerte que incluyo truenos y relámpagos. Ese mismo día se suspendieron las clases en

las escuelas. Se registró el daño de una pared en un colegio del cantón La Libertad. Autoridades de los tres cantones, desde enero vienen implementando actividades para contrarrestar los posibles efectos del invierno, siendo el mayor problema, la proliferación de mosquitos. BENDITA LLUVIA Así lo definen las personas que viven en comunidades donde las lluvias eran escasas durante los últimos años. Comuneros precisan, que es ciertos que las lluvias traen problemas, por los mosquitos y el daño de vías, pero esto ayuda a que la tierra pueda alcanzar su grado de fertilidad y permita el sembrío de productos. "Esto no se veía desde hace muchos año", sostuvo un comunero. (I)

SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO, 2017

Franceses dictan seminario sobre inteligencia maritima Hasta hoy 20 marinos ecuatorianos participan del Seminario de Inteligencia Marítima, dictado por funcionarios franceses, como parte de la capacitación al personal naval, a fin de elevar su estándar de conocimientos en el área de inteligencia militar. La capacitación de los marinos constituye un esfuerzo binacional, en virtud de los compromisos adquiridos por los gobiernos de Ecuador y Francia, firmantes de los tratados internacionales, para combatir actividades ilícitas utilizando vías marítimas. En este seminario se trató sobre los diversos tipos de actividades ilegales que se realizan en el transporte marítimo, los métodos

utilizados y las herramientas que disponen la autoridad marítima nacional y las entidades de seguridad para afrontarlas, dando una visión general del problema; enfatizando en la importancia de reconocer las características de cada hecho ilícito, para poder denunciarlos y crear una verdadera defensa contra ellos, desde los primeros eslabones. Por el nivel del curso y la calidad de instructores, se estima que el personal que lo está recibiendo, se conviertan en agentes replicadores de estos conocimientos, los que serán aplicados en sus tareas diarias de forma efectiva, para beneficio de las operaciones navales de interdicción, contra los delitos que se comenten en los espacios acuáticos. (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.