El Legislativo

Page 1

Felicita Aurelio Nuño al diputado Nicolás Callejas por su aportación al magisterio

Impulsarán diputados agenda social en el tercer año de labores

Pag 4

Pag 6

PERIÓDICO GRATUITO

El Legislativo XALAPA, VER. FEBRERO DE 2016 EJEMPLAR GRATUITO

AÑO 2 - NÚMERO 027

Su Santidad, el Papa Francisco, de visita en México Pag. 11

Cumplimiento puntual de cuenta pública abona a la transparencia: Octavia Ortega

En Veracruz, desde los tecnológicos, estamos transformando a México: Duarte Pag 11

Remite el Congreso al Órgano de Fiscalización Superior del Estado las cuentas públicas de los 212 ayuntamientos y los 14 organismos municipales operadores Pag 5 de agua

Pide diputado a servidores públicos no desviar recursos en el proceso electoral

Brenda Manzanilla se reúne con el Comité de Salud Municipal

Pag 6

El diputado Marco Antonio del Ángel Arroyo se pronunció porque servidores públicos, aspirantes a cargos de elección eviten incurrir en actos irregulares y desvío de recursos

Pag 11

Mi compromiso con la educación es inquebrantable: Paty Peña En su paso por las filas magisteriales, acumuló experiencias y relaciones que le mostrarían el camino a seguir para continuar siendo un agente de cambio educativo y social. Pag. 12


2 El Legislativo Salvaguardar derechos de la Familia, nueva tarea del Congreso del Estado Xalapa, Ver.

R Entes fiscalizables no deben tener errores en cuenta pública: Callejas Arroyo La actual Legislatura ha hecho un trabajo importante en la preparación de tesoreros y ediles, dijo el diputado Juan Nicolás Callejas Xalapa, Ver.

T

ras la remisión de la Cuenta Pública 2015 al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) para su análisis y revisión, el diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo afirmó que la actual Legislatura ha hecho un trabajo importante en la capacitación de tesoreros y presidentes municipales, por tanto estos entes fiscalizables no deben tener errores en la transparencia y rendición de cuentas. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que este es un trabajo de comunicación permanente del Congreso del Estado y el ORFIS con los entes fiscalizables. En ocasiones se les capacita en las instalaciones del Poder Legislativo y en otras, se hace directamente en la sede de los ayuntamientos. Las capacitaciones a servidores municipales –explicó- tiene la finalidad que no haya dudas con la Cuenta Pública y esta LXIII Legislatura marcó precedente al modificar la Ley para acortar los tiempos de la revisión. De tal modo que ya no debe existir margen de error, sobre todo en la entrega de la Cuenta Pública 2015, porque los ser-

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo afirmó que la actual Legislatura ha hecho un trabajo importante en la capacitación de tesoreros y presidentes municipales, por tanto estos entes fiscalizables no deben tener errores en la transparencia y rendición de cuentas.

vidores públicos municipales están debidamente preparados y actualizados para tener orden en el ejercicio del presupuesto. Recalcó también que LXIII legislatura lleva a efecto una labor coordinada con las autoridades estatales a fin de garantizar la transparencia y la adecuada aplicación de los recursos públicos, así como que haya resultados positivos. El uso de los recursos públicos -agregó- es un asunto de vital importancia para las y los veracruzanos, por tanto debe haber la mayor transparencia, control y vigilancia en la rendición de cuentas de los organismos pú-

blicos. Por ello, dijo, se dio capacitación a servidores públicos municipales responsables de entregar la cuenta pública para que tuvieran los elementos necesarios para la correcta presentación de este documento al Congreso local. Informó que durante diciembre de 2015 el Congreso –a través de su Secretaría de Fiscalización- impartió cursos regionales en Xalapa, Coatzacoalcos, Tuxpan y Córdoba, en los que se capacitó a 864 servidores públicos municipales en relación a la adecuada integración de la cuenta pública.

evisar los casos donde se involucran temas relacionados con la protección de los derechos, no sólo de los niños, sino también de la familia es el objetivo de la adhesión de este término a la Comisión de Derechos de la Niñez, expresó la presidenta de esta instancia legislativa, diputada María Belén Fernández del Puerto. Al hablar sobre la reforma al artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que cambió el nombre de la comisión de Derechos de la Niñez, por el de Comisión de Derechos de la Niñez y la Familia, la legisladora consideró primordial que dentro de las familias haya respeto y se fomenten los valores. Es fundamental retomar la educación desde el núcleo familiar -reiteró la presidenta de esa instancia legislativa- no sólo de los niños, sino de los mismos padres y que se haga un trabajo en conjunto entre los tres niveles de gobierno que tienen a su cargo el tema educativo, en coordinación con asociaciones, organizaciones civiles y la misma sociedad. La incorporación de los asuntos de la familia a la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez -explicó-fue petición del Senado de la República a los Congresos en el sentido que las legislaturas estatales que aún no contaran con una comisión de este tipo la conformaran.

En Veracruz se propuso esta modificación, que fue aprobada por el Pleno el pasado 29 de enero del año en curso. Agradeció a sus homólogos la oportunidad de que no sólo se salvaguarden los derechos de los niños, sino también de la familia. Ello significa un gran reto – añadió- porque viene la tarea de comunicar y desarrollar los valores morales e intelectuales necesarios para la formación y perfeccionamiento de la persona en una primera instancia y de la sociedad en una etapa posterior. En estos asuntos es fundamental la función del estado – expresóporque se debe tener respeto por las garantías y derechos de cada uno de los ciudadanos veracruzanos. Reiteró que el núcleo familiar forma parte de la primera célula del tejido social, ya que ahí es donde se producen las primeras relaciones interpersonales que posteriormente se manifiestan en el trato con personas ajenas. La representante del Distrito XX de Veracruz señaló que toda medida tendiente a proteger, fortalecer a la familia y los valores es importante, por lo que en los próximos meses abocará su trabajo a coordinarse con asociaciones civiles, sociedad de padres de familia y grupos interesados para revisar y analizar los ordenamientos legales que estén relacionados con los derechos de los niños y la familia.

La diputada María Belén Fernández explicó que la Comisión de Derechos de la Niñez conocerá de los temas de índole familiar, al adherirse este rubro a sus labores legislativas.

Joanna Gonzalez Toledo Fecha de Impresión: 15 de febrero 2016 Perioricidad: quincenal

NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO DEL TÍTULO: 04 - 2015 - 02231330700 - 101, NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DEL TÍTULO Y CONTENIDO: 16434, DOMICILIO PUBLICACIÓN: CALLE RAFAEL VALENZUELA NO. EXT. 503, COL. RAFAEL LUCIO, XALAPA, VER. NOMBRE Y DOMICILIO DE LA IMPRENTA: EDITORIAL FORO FISCAL S. DE R.L. DE C.V., VICENTE GUERRERO NO. 12 - 4 COL. CENTRO, XALAPA, VERACRUZ. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DISTRIBUIDOR: JURAÍN DE LA ROSA HERRERA, EDIFICIO ROBLE C DEPTO. 301 JARDINES DE XALAPA, XALAPA, VERACRUZ.


El Legislativo 3 Xalapa, Ver.

L Con diagnóstico y tratamiento temprano, el cáncer es curable Xalapa, Ver.

E

n el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, la diputada local Gladys Merlín Castro recordó que el Congreso local aprobó en el presupuesto de Egresos 2016 etiquetar 12.5 millones de pesos para crear el Banco de Medicamentos Oncológicos, que administrará la asociación civil “Ayúdame Hermano Tengo Cáncer, A. C.” (AHTECA). La presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia expresó que llevar una vida saludable, hacerse estudios médicos regularmente y contribuir a la detección temprana previene y reduce el número de casos de cáncer que causa la muerte de 8.2 millones de personas en todo el mundo. La legisladora destacó que la mejor vía para evitar el cáncer es, sin duda, la prevención, detección y atención oportuna y adecuada. Señaló que el cáncer se ha vuelto una epidemia a nivel global que afecta a todos los grupos de edad y niveles socioeconómicos, con graves consecuencias sociales y económicas. Sin embargo –dijo- es posible prevenir hasta un 30% los casos de cáncer con las estrategias adecuadas, y cada vez son más los pacientes con cáncer que pueden ser tratados de manera efectiva y ser curados. En este sentido –enfatizó- se han implementado acciones concretas, para detectar oportunamente esta enfermedad en mujeres, hombres y niños, y de ser el caso, otorgar la atención adecuada y con el equipo de alta tecnología. Los cánceres con mayor prevalencia y mortalidad son el cervicouterino y el de mama, tumores sobre los que se puede actuar para evitar muertes prematuras.

a diputada local Jaqueline García Hernández presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la ley para el Desarrollo Cultural del Estado con lo que se pretende proteger las creaciones artesanales de las y los veracruzanos para evitar copia e imitación de sus diseños. Al presentar su propuesta durante la primera sesión ordinaria, del primer receso, la diputada explicó que esta iniciativa prevé proteger los diseños de artesanos veracruzanos contra la copia e imitación que en ocasiones la industria extranjera utiliza aprovechándose de los escasos estímulos para la producción y comercialización de los productos. Para el efecto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Cultural se encargaría de capacitar a los artesanos y productores del estado, considerando la innovación de los avances tecnológicos y científicos, sin menoscabo de las características de los productos artesanales. También les deberá brindar orientación legal en los casos donde se requiera la defensa de productos originales. La iniciativa, turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura, considera que el Sistema de Desarrollo Cultural promueva y gestione ante las instancias del ramo la expansión del mercado interno y de exportación de las artesanías, arte popular e industrias populares producidas en la entidad. En beneficio de los artesanos del estado, el organismo de cul-

Propone Diputada proteger las artesanías veracruzanas contra el plagio Jaqueline García presentó una reforma a la Ley de Desarrollo Cultural del Estado para respaldar el trabajo de los artesanos de la entidad La diputada presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la ley para el Desarrollo Cultural del Estado con lo que se pretende proteger las creaciones artesanales de las y los veracruzanos para evitar copia e imitación de sus diseños.

La diputada local Jaqueline García Hernández presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la ley para el Desarrollo Cultural del Estado a fin de proteger las creaciones artesanales de las y los veracruzanos para evitar copia e imitación de sus diseños.

tura promovería la participación de estos productos en ferias, exposiciones y foros con el objeto de potencializar y posicionar con mayor presencia el arte popular, así como realizar publicaciones de textos especializados en temas artesanales, nacionales e internacionales. La también presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos refirió que de acuerdo a datos del Centro de Estudios

Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, en 2011 más de un millón de mexicanos mayores de 15 años se emplearon en alguna actividad artesanal, de los cuales 507 mil 368 se dedicaban a tiempo completo. En la exposición de motivos de la iniciativa, la diputada considera como prioritario proteger legalmente las creaciones originales de los artesanos veracru-

zanos y cita el antecedente de la diseñadora francesa Isabel Marant que presentó como propia una blusa tradicional del poblado de Santa Teresa Tlahuitoltepec, Oaxaca y que a través de la firma Antiquité Vatic inició un juicio para defender los derechos de la prenda. La compañía gala–añade- pretende obtener la patente del diseño y podría comenzar su explotación a nivel global lo cual afectaría a cerca de seis mil habitantes de esa comunidad (pertenecientes a la etnia mixe), que dependen de la confección y venta de la blusa para su sustento. En ese sentido, concluye que la realidad actual de los artesanos y las artesanías es compleja, pero se debe apoyarlos para que las actividades que realizan estén protegidas contra el plagio, concluye.

Instalación de etanolera en Tierra Blanca impulsará economía de la región Xalapa, Ver.

L

a instalación de una planta etanolera en Tierra Blanca que prevé generar -durante su edificación y operación- más de mil empleos, es una importante acción que impulsará la economía de la zona, informó la diputada Marcela Aguilera Landeta, al referirse a la donación de un terreno de 47 hectáreas del Predio San Blas, a favor de la empresa ETANOPLUS, S.A. de C.V., autorizada por la Legislatura local. Aguilera Landeta solicitó que las autoridades municipales estén atentas al desarrollo de esta inversión que se prevé en un período de seis meses porque la mencionada empresa es de reciente creación, como lo revela el acta constitutiva del 30

de mayo de 2015. Confía que los señores José Saúl Rodríguez Hernández e Higia Cuevas Mora, quienes dirigen la empresa, sean serios y cuenten con experiencia en este ramo. La vocal de la comisión permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación expresó que sería importante que esta compañía se instale en seis meses y ofrezca buen precio a los productores de caña de la región de Tierra Blanca, quienes llevan sus productos a los ingenios Motzorongo, Las Margaritas y La Providencia, entre otros. Consideró que la generación de empleos es de urgente necesidad siempre en todos los municipios de la entidad veracruzana, pero para el caso del Distrito XVII resulta fundamental para

La instalación de una planta etanolera en Tierra Blanca impulsará la economía de la zona, aseguró la diputada Marcela Aguilera Landeta, al referirse a la autorización del Congreso local para donar el terreno donde se ubicará dicha planta

las familias que por décadas se ha sostenido de la caña de azúcar, por lo que solicitó a esa compañía contratar mano de obra local en el proceso de construcción de la planta y en la operación. La presidenta de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia afirmó que estará atenta a todo el procedimiento como se estableció en el acuerdo que estudió, analizó y dictaminó la Comisión Permanente de Hacienda Municipal para que la donación del lote se destine al fin establecido De lo contrario –indicó- la autorización del Congreso local se dará por revocada sin necesidad de declaración judicial y la propiedad se revertirá al patrimonio de Tierra Blanca, de modo que el Ayuntamiento haga uso de la fianza depositada por la empresa.


4 El Legislativo Organismos autónomos deben rendir cuentas claras de recursos asignados Xalapa, Ver. eben transparentarse los recursos otorgados por los tres niveles de gobierno a organismos autónomos, organizaciones y asociaciones civiles, consideró el diputado Víctor Román Jiménez Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información de la LXIII Legislatura local. El diputado citó como ejemplo que a finales del 2015, el Ejecutivo estatal solicitó a esta soberanía una ampliación presupuestal para el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y se le otorgó por lo que esta instancia debe transparentar y dar certeza que ese recurso se manejó adecuadamente. Reiteró que los organismos autónomos deberían comparecer ante el Congreso local e informar de las acciones que son a favor de las y los veracruzanos. El secretario de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso del Estado mencionó que bajo la nueva cultura

D

de la transparencia, se requiere que la autoridad exija a los sujetos obligados sobre el destino de los recursos que se les asignan. Víctor Román Jiménez recordó que el año pasado en agosto presentó una iniciativa para modificar la Constitución local orientada a que los titulares de los organismos autónomos se presenten a rendir cuentas ante diputados del Congreso local. Al referirse a la muerte de la periodista Anabel Flores Salazar el legislador demandó la entrada de la Gendarmería Nacional “porque ya es necesario y es momento de que llegue al estado para la salvaguarda y protección de las familias”. El diputado Víctor Román reiteró que en estos momentos lo que urge es que el titular de la Fiscalía, Luis Ángel Bravo Contreras y el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita comparezcan ante el Congreso local y expliquen temas de seguridad de suma importancia para la sociedad.

Diputados reciben y acompañan al Presidente Peña Nieto en su recorrido por la zona norte Octavia Ortega Arteaga, Juan Nicolás Callejas Arroyo y Juan Alfredo Gándara Andrade acompañan al presidente en su visita por el Instituto Tecnológico de Poza Rica Poza Rica, Ver. os diputados Juan Nicolás Callejas Arroyo y Octavia Ortega Arteaga, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, respectivamente, de la LXIII Legislatura de Veracruz, encabezaron la comisión de cortesía que recibió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien asistió a premiar a los estudiantes veracruzanos campeones en concursos de robótica del Instituto Tecnológico de Poza Rica. En la gira de trabajo por la ciudad de Poza Rica, los diputados Octavia Ortega, Juan Nicolás Callejas y el legislador del distrito, Juan Alfredo Gándara Andrade, recorrieron el Instituto donde el presiden-

L

Felicita Aurelio Nuño al diputado Nicolás Callejas por su aportación al magisterio os diputados Juan Nicolás Callejas Arroyo, presidente de la Junta de Coordinación Política y Octavia Ortega Arteaga, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, asistieron a la “Entrega Extraordinaria de Insumos por Frentes Fríos”, donde el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer, reconoció públicamente al líder moral de la Sección 32 del SNTE, como un pilar del magisterio de Veracruz y le pidió llevar un saludo y felicitación de su parte al profesorado por su profesionalismo y responsabilidad al cumplir con la evaluación y ser parte de la transformación educativa que permitirá el desarrollo económico del país.

L

te Enrique Peña Nieto entregó reconocimientos a 12 equipos de alumnos de educación superior tecnológica que destacaron durante 2015 en competencias internacionales de robótica, mecatrónica y sistemas. El Presidente de la República acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Meyer, del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa y de los legisladores veracruzanos visitó el taller de exhibiciones donde se puede apreciar las obras de los alumnos de educación tecnológica. El mandatario federal reconoció el trabajo que ha hecho Veracruz para avanzar en materia de educación superior tecnológica y los resultados que ha obtenido durante años consecutivos.

En entrevista, la diputada Octavia Ortega sostuvo que en la entidad se dan las condiciones para alumnos de los institutos tecnológicos aprendan y mejoren su formación académica. La mejor manera de constatar los buenos resultados son los premios que han obtenido, añadió.


El Legislativo 5

Xalapa, Ver.

L

as omisiones en la entrega de cuentas públicas es un delito y se sanciona porque ello abona a la transparencia y la confianza de los veracruzanos, advirtió la diputada local Octavia Ortega Arteaga durante la entrega de las Cuentas Públicas 2015 de los 212 ayuntamientos y los 14 organismos municipales operadores de agua al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) para su análisis y revisión. Ante la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo; del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, Francisco Garrido Sánchez y del titular del ORFIS, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, la diputada recordó que la remisión de las cuentas públicas obedece a la reforma constitucional en materia de fiscalización que acorta el proceso de revisión de la gestión financiera de los ayuntamientos y organismos operadores de agua. La presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local informó que para marzo se estará consolidando la entrega del resto de la cuenta pública, tanto del Poder Ejecutivo como de organismos autónomos, dependencias estatales e inclusive el Poder Legislativo. Con el cumplimiento de la cuenta pública -sostuvo Ortega Arteaga- se da respuesta al compromiso con los veracruzanos en materia de fiscalización y para quienes incumplen - están las sanciones administrativas que van, desde la inhabilitación para ocupar cargos públicos, hasta de tipo penal. Esta vez –afirmó- hemos visto mayor cumplimiento en relación con años anteriores. En la sala de la biblioteca José María Mata del Poder Legislativo y a la que acudieron varios presidentes municipales del estado, la diputada Octavia Ortega explicó que la LXIII Legislatura cumple su función al brindar talleres y seminarios regionales para capacitar a tesoreros, con-

Cumplimiento puntual de cuenta pública abona a la transparencia: Octavia Ortega Remite el Congreso al Órgano de Fiscalización Superior del Estado las cuentas públicas de los 212 ayuntamientos y los 14 organismos municipales operadores de agua

La Comisión de Vigilancia, presidida por el diputado Francisco Garrido Sánchez, remitió al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) las Cuentas Públicas 2015 de 212 ayuntamientos y 14 organismos municipales operadores de agua. En el acto estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva, Octavia Ortega Arteaga; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo; el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, Francisco Garrido Sánchez y el titular del ORFIS, Lorenzo Antonio Portilla, entre otros.

tralores, regidores y a todos los involucrados con la administración municipal a fin de que no tengan justificación alguna para rendir cuentas claras. El diputado Francisco Garrido manifestó que se debe acabar con las conductas como la opa-

cidad y la corrupción porque estas prácticas lesionan la confianza de la población hacia las instituciones. Por ello –precisóel Congreso reformó la ley para acortar los tiempos de revisión de la gestión financiera. Con estas acciones nos suma-

mos de una manera frontal al combate de la corrupción y la impunidad; establecemos una planeación estratégica con total apego a la legalidad, para fortalecer la transparencia en las instituciones reguladoras del gasto público, agregó el legislador.

El secretario de Fiscalización del Congreso del Estado, Tomás Antonio Bustos Mendoza, manifestó que el Poder Legislativo impartió en diciembre de 2015 un curso en las cabeceras de los municipios de Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y Tuxpan para estar en cercanía con los servidores públicos y con ello aprendieran sobre la correcta integración de la cuenta pública. Dijo que este documento por primera ocasión está armonizado bajo los términos que dicta el Consejo Nacional de Armonización Contable. Lorenzo Antonio Portilla refirió que este 2016 es de grandes retos para el ORFIS porque la nueva ley acortó el tiempo para la revisión de las cuentas públicas: en primer término hay que prepararse para los avances del Sistema Nacional Anticorrupción y en segundo orden, en los primeros meses se habrán de fiscalizar las cuentas 2015 y al mismo tiempo, en lo que respecta a la cuenta pública 2014, de resultar responsabilidad por irregularidades, se fijen sanciones en contra de servidores públicos. El ORFIS está listo para revisar a 346 entes, a través de mil 27 auditorías, de las cuales 768 serán de alcance financiero-presupuestal; 223 técnico a la obra pública; 2 de desempeño, 1 de legalidad y en este contexto, se realizarán 33 revisiones coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), añadió. Asistieron al evento los diputados Raúl Zarrabal Ferat, Gustavo Gudiño Corro, Marco Antonio del Ángel Arroyo y Carlos Ernesto Hernández Hernández, vocales de la comisión de Vigilancia, así como el secretario General del Congreso local, Francisco Portilla Bonilla y ediles de ayuntamientos del estado.


6 El Legislativo Debe analizarse viabilidad de modificar calendario escolar

Pide diputado a servidores públicos no desviar recursos en el proceso electoral Xalapa, Ver.

F

rente al proceso electoral para elegir al gobernador para el periodo 2016-2018 y las 50 diputaciones locales, el diputado Marco Antonio del Ángel Arroyo se pronunció porque servidores públicos, aspirantes a cargos de elección popular y partidos políticos eviten actos irregulares. Los servidores públicos federales, estatales y municipales deben acatar la ley y no utilizar recursos del erario público a favor de algún candidato o partido político. Las acciones que realizan las instancias gubernamentales deben continuar, pero –añadió- con pleno respeto al proceso electoral de la entidad. El diputado Del Ángel Arroyo dijo que tener una elección cuestionada derivará en una autoridad con problemas de gobernabilidad. Por ello es recomendable que se respete la voluntad del pueblo y quien ostente el poder sea legitimo, abundó El legislador, secretario de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXIII Legislatura local, expuso que los actores en el proceso electoral no deben comprar credenciales de elector y la población debe elegir libremente a quien consideren responde con las mejores propuestas. Consideró que deben dejarse atrás las prácticas que hacían los dirigentes políticos y los partidos, tales como el reparto de despensas, comidas masivas y otras actividades que no abonan a la democracia. Los funcionarios tienen el derecho de votar libremente el día de los comicios, pero no deben desviar recursos para favorecer a alguno, sostuvo.

El diputado Marco Antonio del Ángel Arroyo se pronunció porque servidores públicos, aspirantes a cargos de elección popular y partidos políticos eviten incurrir en actos irregulares y desvío de recursos.

Xalapa, Ver.

L Impulsarán diputados agenda social en el tercer año de labores Coinciden diputados de las distintas fuerzas políticas en promover reformas legales en salud, educación, rendición de cuentas, seguridad, entre otros. Xalapa, Ver.

A

l iniciar los trabajos de la primera sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura local, integrantes de diversos grupos parlamentarios coincidieron que en este periodo el trabajo legislativo está dirigido en asuntos relativos a salud, educación, transparencia y rendición de cuentas, combate a la corrupción, seguridad, crecimiento económico, desarrollo sustentable, bienestar social de las familias de la entidad, entre otros. La presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, diputada Octavia Ortega Arteaga consideró que reforzarán el trabajo que se realiza a favor de la niñez, la juventud y de las personas de la tercera edad porque son un grupo de la sociedad que necesita mucho el apoyo y el respaldo de todos los que están como sus representantes populares, y añadió que impulsará iniciativas que fortalezcan la calidad de vida y convivencia de todos los veracruzanos. En temas relacionados con las mujeres, la legisladora Ana Cristina Ledezma, mencionó que se están analizando las recomendaciones que emitió el grupo de trabajo de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y ahora el reto será vincular el trabajo del Congreso con el Poder Ejecutivo para que estos encargos sean una realidad porque la intención es disminuir los feminicidios que se han dado en el estado. El diputado Leandro Rafael García Bringas afirmó que también

AL INICIAR los trabajos de la primera sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura local, integrantes de diversos grupos parlamentarios coincidieron que en este periodo el trabajo legislativo está dirigido en asuntos relativos a salud, educación, transparencia y rendición de cuentas, combate a la corrupción, seguridad, entre otros. trabajarán en medidas preventivas en materia de salud, sobre todo por la alerta que se dio por el virus zika, así como en otros padecimientos. Para el presidente de la Comisión de Vigilancia, diputado Francisco Garrido Sánchez, es fundamental seguir insistiendo en asuntos que han sido de interés de la sociedad y dio a conocer que hace unos días se reunió con un grupo de abogados, quienes le plantearon la necesidad de que se haga una propuesta para que los tres códigos civiles con los que vienen trabajando sea uno solo y que la iniciativa se pueda presentar en mayo, cuando inicia el período ordinario de sesiones. El diputado Cuauhtémoc Pola Estrada, vicepresidente de la Mesa

Directiva de la LXIII Legislatura local comentó que en los meses por venir, antes de que concluya esta Legislatura, se deben cubrir los pendientes respecto a algunas iniciativas que se han presentado y promover las excitativas correspondientes para que quede constancia que se luchó hasta el último momento de que las propuestas relativas a derechos humanos se concreten. Finalmente, el presidente de la Comisión de Comunicaciones, Joaquín Rosendo Guzmán, expresó que por su parte insistirá en que los gobiernos federal, estatal y municipal apliquen los recursos se apliquen manera adecuada y que se transparente el actuar de cada uno de los secretarios de Despacho.

a iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de brindar autonomía a directivos de planteles en la administración de sus recursos y modificación de su calendario para dar clases en el verano, debe ser analizada minuciosamente por autoridades educativas en Veracruz, advirtió la diputada Minerva Salcedo Baca, secretaria de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del LXIII Legislatura local. La legisladora se refirió al plan de seis acciones que presentó el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, contenido en la iniciativa que se someterá a consideración del Congreso Federal para reformar el artículo 51 de la Ley General de Educación y modificar el calendario escolar, crear las escuelas de verano y dar libertad de gestión a autoridades de planteles. Salcedo Baca expuso que de ser aprobada la reforma de ley, en Veracruz resultará complicado implementar el nuevo plan a partir del próximo ciclo escolar, sobre todo en un estado tan diverso que tiene más de 20 mil escuelas ubicadas en una difícil geografía; escasez de recursos económicos y condiciones laborales de profesores con doble plaza. Entre las acciones del citado modelo educativo -mencionó- se contempla dar mayor autonomía a autoridades de las escuelas, quienes podrán impartir horas de clase en 200 o 185 días, lo cual implicaría ampliación de horarios, sobre todo en zonas con clima extremoso. Los directivos de escuelas podrían diversificar sus planes de estudio y tendrían libertad en la toma de decisiones para el uso de recursos y de igual modo los padres de alumnos tendrán participación.


El Legislativo 7 Avanza Veracruz en el sistema anticorrupción Explica el diputado la disminución del monto de presunto daño patrimonial en la cuenta pública 2014, en relación con la 2013 Xalapa, Ver. Xalapa, Ver.

L

a Diputación Permanente de la LXIII Legislatura dio entrada y remitió a la Comisión de Vigilancia el documento de la Secretaría General que informa de la entrega en tiempo de la Cuenta Pública 2015 por parte de los 212 ayuntamientos y 14 organismos paramunicipales. Envió también a la Comisión de Desarrollo Económico la petición del ayuntamiento de Xalapa para celebrar convenio con la Secretaría de Economía (SE) a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) para establecer los procedimientos de colaboración del programa Sistema Integral de Información Estadística, Geográfica para el Desarrollo del Municipio. En la sesión, que inició a las 11:25 horas, el pleno se dio por enterado del segundo informe de actividades del diputado Jesús Alberto Velázquez Flores y se ordenó la publicación de este en la Gaceta Legislativa para su difusión.

Xalapa, Ver.

E

s impostergable que los organismos autónomos comparezcan ante el Congreso del estado para dar mayor certeza, democracia y transparencia a las acciones que realizan a favor de los ciudadanos y así se establezca un mecanismo de control parlamentario, expuso el diputado Domingo Bahena Corbalá. Al respecto recordó el legislador que el año pasado el diputado Víctor Román Jiménez Rodríguez, titular de la Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información, presentó en julio una iniciativa de reforma para de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas. Lo que se busca -señaló el vocal de la Comisión de Vigilancia- es que esta soberanía tenga facultades para recibir los informes de actividades de los organismos

Recibe Congreso cuenta pública 2015 de 212 ayuntamientos y 14 organismos Zamora solicita autorización para celebrar convenio con el Instituto Nacional de las Mujeres a fin de realizar diversas acciones en el municipio; esta petición se envió para su análisis a la comisión Para la Igualdad de Género. La comisión de Gobernación dictaminará la solicitud del regidor sexto del ayuntamiento de Córdoba, quien solicita ampliar su licencia hasta el 31 de diciembre de 2017. Se dio entrada a las solicitudes del ayuntamiento de Mixtla de Altamirano para firmar un convenio por 15 años con la empresa

“Electricidad del Golfo S de R.L. de C.V” y también para mezclar recursos con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para participar en los diversos programas que ofrece dicha dependencia. La comisión de Hacienda Municipal analizará las peticiones de los ayuntamientos de Amatlán de los Reyes, Lerdo de Tejada y Tantima para erogar recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf) para cubrir diversos adeudos.

Que comparezcan en el Congreso titulares de organismos autónomos

y los diputados puedan pedirles cuentas y preguntar cómo han estado aplicando los recursos, qué investigaciones están haciendo -en el caso de la Fiscalía- y cómo han actuado. Estos organismos -explicó el secretario de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales- son indispensables en la construcción, fortalecimiento y consolidación del Estado democrático y son medidas de equilibrio y balance, dotadas de autonomía para actuar con plena independencia. Actualmente el Poder Legislativo nombra a los titulares de dichas entidades y, en su caso, a sus consejeros –continuó– pero la Constitución Política del Estado de Veracruz no les obliga a entregar informes anuales de actividades ni a comparecer para ampliar la información, como lo hace con las entidades de la administración pública centralizada.

Se remitió a la Comisión de Vigilancia el informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en relación a información contable, presupuestaria y programática, así como anexos autorizados por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) los que forman parte de la Cuenta Pública armonizada 2015. Esta comisión también revisará la información trimestral correspondiente a octubre-diciembre de 2015 de la Fiscalía General del Estado (FGE). El ayuntamiento de Gutiérrez

autónomos de la entidad cuyos titulares estarían obligados por Ley a acudir a informar sobre el estado de su gestión, así como ampliar la información que les

sea solicitada. Los cambios al texto constitucional –detalló- establecen mecanismos que permitirán garantizar la eficiencia de los organismos autónomos, como la Fiscalía General del Estado (FGE), Organismo Público Local Electoral (OPLE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) y la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP). Se espera –reiteró- que esta iniciativa se pueda aprobar antes de que finalice la LXIII Legislatura

E

l estado de Veracruz avanza con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción pero a nivel federal se discute una nueva ley, por ello la entidad únicamente tendría que homologar esta disposición, informó el diputado Francisco Garrido Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXIII Legislatura local. Se espera -dijo el Legisladoradecuar las disposiciones federales con la legislación estatal para tener un instrumento en concordancia. Recordó que la Legislatura aprobó el 10 de diciembre de 2015 por unanimidad la reforma constitucional que elimina el fuero a servidores públicos de la entidad, regula la designación del titular de la Contraloría General del Estado (CGE) y la creación de una Fiscalí Especializada en el Combate a la Corrupción, todo ello como parte de la creación del Sistema Estatal Anticorrupción. El diputado explicó que existe una gran diferencia en lo que se entregó por parte de los expresidentes municipales en sus cuentas públicas. Hubo una disminución en el monto del presunto daño patrimonial en la Cuenta de 2014 en relación con la 2013, pero aun así es necesario reforzar la capacitación a servidores públicos para que conozcan la ley. El legislador aseguró que no existe una justificación válida para que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) incumpla con los pagos pendientes al Organismo Público Local Electoral (OPLE) por lo que hizo un llamado para que la dependencia cumpla con este requerimiento. Señaló que la situación económica no sólo de Veracruz sino del país es compleja, sin embargo informó que habló con el titular de Sefiplan, Antonio Gómez Pelegrín y se espera resolver a la brevedad los pagos al OPLE. Lo que se busca es que haya un proceso electoral transparente donde el Instituto tenga todas las condiciones de poder realizar elecciones equitativas en favor de Veracruz.


8 El Legislativo

Autorizan a Tonayán y San Andrés Tuxtla donar terrenos para construir escuelas El ayuntamiento de Tierra Blanca donará un terreno a la fundación Abre tus Alas para la construcción de una casa hogar Xalapa, Ver.

L

a Diputación Permanente del Congreso local autorizó a los ayuntamientos de San Andrés Tuxtla y Tonayán donar terrenos a favor del Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaev) y de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para la construcción y uso exclusivo del plantel 70 de San Andrés Tuxtla y la escuela telesecundaria de Piedras Grandes, mismos que beneficiarán a los estudiantes de ambas demarcaciones. También en la primera sesión ordinaria del primer receso, se autorizó al ayuntamiento de Tierra Blanca a que done un terreno de dos hectáreas a favor de la asociación civil Abre tus alas para la construcción de una casa hogar que permitirá brindar atención integral a niños y adolescentes más necesitados del municipio. Dado que la obra de construcción del sistema de alcantarillado sanitario, en la localidad de Mozomboa, excede el 20 por ciento de la partida presupuestal aprobada del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, el Congreso autorizó al ayuntamiento de Actopan realizarla en beneficio de la población. Se determinó que debe ser el ayuntamiento de Cotaxtla –con base en sus atribuciones- el que realice la modificación presupuestaria correspondiente , afectando sus ingresos propios y los que reciba por concepto de participaciones federales para poder erogar dichos recursos. El ayuntamiento de Naranjos-Amatlán celebrará convenio con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para la transferencia, aplicación y rendición de cuentas de recursos

federales con cargo al Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal 2015, en la ejecución de dos obras. Los legisladores autorizaron al ayuntamiento de Tatatila enajenar como desecho ferroso una camioneta que por estado físico no es funcional y su mantenimiento generaría destinar mayores recursos. El Congreso autorizó al ayuntamiento de Tezonapa enajenar a título oneroso, los 94 locales que conforman el mercado municipal de este municipio a favor de la Asociación de Comerciantes Ambulantes. Los vendedores ambulantes tendrán el espacio idóneo y con ello las banquetas y espacios públicos estarán libres de comerciantes. La Diputación Permanente autorizó al ayuntamiento de Veracruz celebrar contrato de donación con la empresa “Cervezas Cuauhtémoc Moctezuma S.A de C.V” para recibir 100 sillas de ruedas, mismas que servirán para entregar a la población que las requiera. El ayuntamiento de Villa Aldama recibirá una ambulancia del organismo Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) que servirá para apoyar a los habitantes del municipio en el traslado de personas. Con la autorización de la Legislatura, el ayuntamiento de Tatatila participará del programa “Vivienda Digna” a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). La Mesa Directiva presidida por la diputada Octavia Ortega Arteaga concluyó la sesión a las 11:57 horas y citó a la segunda sesión ordinaria para el jueves 18 de febrero a las 11:00 horas.

Un México en transición brinda reformas a favor del pueblo Se conmemora en el Congreso Local, el aniversario de la promulgación de las Constituciones Políticas de 1857 y 1917 Xalapa, Ver. as instituciones jurídicas y políticas en México han estado siempre en transición y ello se refleja en las reformas estructurales, el rediseño del sistema de justicia penal y la reforma en materia de derechos humanos, todo ello a favor del pueblo, expresó el secretario de Servicios Administrativos y Financieros del Congreso local, Luis Arturo Ugalde Álvarez, durante el acto cívico para conmemorar el aniversario de la promulgación de las Constituciones Políticas de 1857 y de 1917. Ante la presencia del diputado Francisco Garrido Sánchez y de los secretarios General, Francisco Portilla Bonilla y el de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza, el funcionario dijo que en Veracruz surgieron las primeras re-

L

formas con Benito Juárez y fue donde se concibió con Venustiano Carranza, el proyecto de la Constitución que sustituiría a la de 1857. Actualmente, sostuvo, se ha reformado la ley para garantizar la igualdad entre el hombre y la mujer; se fijaron nuevas reglas de competencia económica, financiera y hacendaria y está pendiente por completarse la reforma laboral. Con estas reformas la economía nacional está bien soportada, añadió Ugalde Álvarez, el presupuesto para el gasto público se salvó, porque ahora depende menos de los ingresos petroleros. En el acto cívico, que tuvo la presencia distinguida de alumnos de sexto grado de la escuela primaria Constituyentes de 1917, acompañados de la directora de este plantel, María de Lourdes Robles González, el funciona-

rio del Congreso recordó que el 5 de febrero de 2013 el presidente de la República firmó el acuerdo para la creación del comité para la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de la Nación. Participaron en los honores a la bandera, la banda de guerra del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) y la Orquesta Big Bang Latin Veracruz, a cargo de los maestros Jorge Alberto Morales Álvarez y Fernando Azuara Ferreira. Estuvieron presentes la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi; director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Rafael Delgadillo Guevara, jefes de área, coordinadores, personal administrativos y medios de comunicación.


El Legislativo 9 Comisión de Periodistas del Congreso, abierta a recibir quejas y propuestas El diputado Francisco Garduza mantiene cercanía con los periodistas para conocer quejas, sugerencias y actuar inmediatamente Xalapa, Ver.

D Licita Congreso local servicio de limpieza para el periodo marzo-diciembre Licita Congreso local servicio de limpieza para el periodo marzo-diciembre Xalapa, Ver.

L

a administración de la LXIII Legislatura local renovará su servicio de limpieza para el periodo marzo-diciembre de este año y para ello –además de contar con la disponibilidad presupuestaria- realiza la licitación respectiva con la participación de tres empresas del ramo, informó el director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Rafael Delgadillo Guevara. En entrevista, el funcionario explicó que enero y febrero fueron pagados con recursos del ejercicio 2015, “es una ampliación que se hace cada año para estar

en condiciones de pago”. Ahora se prevé renovar el servicio para marzo-diciembre. Lo que se busca con la licitación, expuso, es encontrar la empresa que brinde mejores precios y calidad en el servicio. Se cuenta con un techo financiero de 280 mil pesos por mes, podremos encontrar la empresa que ofrezca calidad y a lo mejor un menor precio, pero no puede subir de lo que nos marca la disponibilidad, refirió. Tener una plantilla laboral mínima de 26 personas, que el personal esté asegurado y que cumplan con los dos horarios, de 07:00 a 14:00, y de 15:00 a

22:00 horas, además de la condición de suficiencia en materiales de limpieza, son parte las peticiones en el contrato. Las empresas que participan son JA Comercial de México S.A de C.V, Ana Luis Vargas Álvarez y Tecnologías en Sales Minerales S.A de C.V. A la apertura de proposiciones técnicas y económicas asistieron el titular del departamento de Adquisiciones, Alberto Domínguez Arellano, y representantes de las secretarías General, de Fiscalización, de Servicios Administrativos y Financieros, así como de la dirección de Servicios Jurídicos, entre otras áreas afines.

Xalapa, Ver. l diputado Leandro Rafael García Bringas hizo un llamado al Gobierno del Estado para que a través de la Secretaría de Salud lleven a cabo acciones para eficientar el reparto de las medicinas que en mucho ayudan para prevenir y cuidar la salud de las familias veracruzanas, sobre todo las de escasos recursos. En este último año de ejercicio de la LXIII Legislatura local llevará a cabo una coordinación más estrecha con personal administrativo de la Secretaría de Salud para realizar acciones conjuntas que coadyuven a proteger la vida y bienestar de la población.

Pide Diputado eficientar el reparto de medicamentos en la entidad

COMBATE AL DENGUE Y CHIKUNGUNYA

estar atentos ante la alerta que se dio a nivel internacional y nacional. A las autoridades federales, estatales y municipales las exhortó a tener una coordinación más estrecha con la sociedad civil, a

E

El legislador refirió que la medicina preventiva es lo mejor para contrarrestar padecimientos como el dengue y chikungunya, y para el caso del zika

no bajar la guardia y estar alertas porque el mosco transmisor aedes aegypti que origina esas enfermedades, resiste las bajas temperaturas. Destacó que la vacuna contra el dengue representa una gran oportunidad que se tiene para el país y Veracruz en este año y lo que sigue es ver el costo porque no hay nada mejor que contrarrestar estos problemas de salud pública. En el tema del virus del zika, como médico y diputado dijo estar preparando información para difundir entre la población las medidas de prevención para la protección de mujeres embarazadas con el fin de que cuenten con datos concretos y precisos.

onde he visto que un periodista ha sido ofendido actúo de oficio y canalizo la queja ante la autoridad correspondiente, pero es necesario que sean los reporteros quienes me envíen su queja para poderlos ayudar”, aseguró el diputado local Francisco Garduza Mazariegos, presidente de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXIII Legislatura local. En entrevista, el diputado refirió que ha tenido reuniones con integrantes de la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) con quienes coincide en brindar a los representantes de los medios de comunicación cursos de capacitación, talleres e incluso asesoría jurídica en los casos que así se requiere. El legislador dijo que las opiniones de los periodistas de todo el estado sirven para medir los tipos de casos y la incidencia para actuar conforme a derecho, en busca de soluciones favorables. Al hablar sobre el trabajo de la CEAPP, Garduza Mazariegos explicó que para poder cambiar la estructura y modo de trabajo de esta comisión debe haber un posicionamiento y propuesta por escrito con los argumentos que justifiquen el por qué de los cambios que se consideren pertinentes.

Cualquier organismo, cuya función sea dar protección, capacitación y atención a periodistas, hace un buen esfuerzo por lo que es importante fortalecer a estos organismos para que mejoren sus servicios a quienes diariamente mantienen informada a la sociedad, sostuvo el legislador. El representante del distrito de Coatzacoalcos II se pronunció por generar un trabajo conjunto entre la CEAPP, el Poder Legislativo, y comunicadores periodistas para integrar acciones que beneficien al gremio periodístico a todos; el trabajo del periodista es para la población y su función es primordial para tener a la gente informada”.

EL DIPUTADO refirió que ha tenido reuniones con integrantes de la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) con quienes coincide en brindar a los representantes de los medios de comunicación cursos de capacitación, talleres e incluso asesoría jurídica en los casos que así se requiere.


10 El Legislativo Xalapa, Ver.

E

l Pleno de la LXIII Legislatura local aprobó por mayoría la iniciativa de decreto por el que se adiciona el capítulo XV del título segundo del Código número 541 Hacendario del municipio de Boca del Río, en materia de derechos por los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales. Como se recordará en la Décima Sesión Ordinaria del 15 de enero de 2015, el Congreso del Estado aprobó la desincorporación del Organismo Intermunicipal denominado “Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz, Boca del Río y Medellín. Publicándose dicha determinación en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado, bajo el número 053, de fecha 6 de febrero de 2015. El ayuntamiento de Boca del Río establece en el presente decreto las mismas cuotas y tarifas de derechos por los servicios de agua potable,

Boca del Río mantendrá tarifas del servicio de agua El Congreso aprobó por mayoría esta adición al Código Hacendario de este municipio

REFORMA AL CÓDIGO HACENDARIO DE ORIZABA

drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales, que se encuentra vigentes y se venían

cobrando por parte del Organismo Intermunicipal denominado “Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano

de Veracruz, Boca del Río y Medellín. De igual forma contempla que continúen vigentes los des-

En la décima segunda sesión ordinaria de este viernes, también se aprobó el decreto que reforma el artículo 382 del Código Hacendario de Orizaba que refiere que la Comisión de Hacienda en coordinación con la Tesorería, someterá a consideración del Cabildo la Cuenta Pública Municipal del ejercicio inmediato durante el mes de enero de cada año, tratándose del último año de la administración municipal, deberán someterla a la consideración del Cabildo, durante el mes de diciembre, o bien, hasta el último día del mes de enero.

Creación de santuarios de animales debe considerarse en presupuesto 2017

Xalapa Ver.

Q

ue los 212 ayuntamientos y los 14 organismos paramunicipales hayan entregado en tiempo y forma su cuenta pública correspondiente a 2015 en enero es un reflejo de la cercanía que tuvo el Congreso del Estado en materia de capacitación durante el año, expresó el secretario de Fiscalización de la LXIII Legislatura, Tomás Antonio Bustos Mendoza. Al concluir el plazo para que estos entes fiscalizables presentaran su cuenta pública 2015 al Congreso del Estado se recibió la totalidad de ellas, sostuvo el secretario, y dijo que ahora corresponde a la Secretaría de Fiscalización informar a la comisión de Vigilancia para posteriormente enviarse dicha información al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) para su revisión. El funcionario recordó que durante 2015 el Poder Legislativo de Veracruz realizó jornadas regionales de capacitación en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos, Tuxpan y Córdoba en las que 864 servidores públicos municipales aprendieron cómo integrar su cuenta pública.

cuentos para pensionados o jubilados, personas mayores de sesenta años, así como el pago anual anticipado. Con esta modificación se plantea dar certeza legal a los derechos por estos servicios tal y como en la actualidad lo contemplan los Códigos Hacendarios en la entidad.

Xalapa Ver.

P Ayuntamientos cumplieron con la entrega de la Cuenta Pública 2015 De acuerdo a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas y a la reforma constitucional, en enero se entrega la cuenta pública de los ayuntamientos y los organismos paramunicipales, para que en marzo hagan lo mismo el resto de los entes fiscalizables, es decir, poder ejecutivo, legislativo, organismos autónomos, entre otros, refirió el secretario.

Con estas adecuaciones se acortan los tiempos para la entrega y revisión de la gestión financiera y técnica de los entes que manejan recursos públicos. En octubre el Congreso ya tendrá el dictamen del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015 en el que se determinará las sanciones administrativas y los presuntos malos manejos que harían suponer un daño patrimonial.

ara la creación de santuarios de animales se espera que en el presupuesto 2017 el Gobierno del Estado etiquete los recursos necesarios para la construcción de al menos tres en la entidad, comentó el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores, impulsor de esta reforma de ley. En entrevista, el legislador recordó que la LXIII Legislatura aprobó el 21 de enero pasado la reforma a la Ley de Vida Silvestre del Estado para crear los santuarios de animales. No se trata –aclaró- de cambiarles el nombre a los zoológicos, sino de desaparecerlos y crear nuevas instalaciones que serían los santuarios. El diputado advirtió que los zoológicos en ocasiones no son los lugares aptos para tener animales y citó como ejemplo el de Veracruz “es un lugar inadecuado para tener especies, está a una cuadra de una avenida muy tran-

sitada donde hay ruido y contaminación”. Espera que en el presupuesto 2017 se asignen los recursos necesarios para construir al menos tres santuarios en la entidad, distribuidos por zonas en el norte, centro y sur que con base al clima de cada región, se traslade a las especies al lugar donde mejor se adapten. Velázquez Flores indicó que la propuesta de crear estos centros surgió a partir de la prohibición de los circos con animales, luego de que algunos cirqueros abandonaron animales en la vía pública, carreteras y casas particulares, por lo que los santuarios permitirán albergar a estas especies en las condiciones climatológicas adecuadas y sin malos tratos. Al margen de los recursos, el legislador refirió que en este año se pretende dialogar con autoridades municipales para ver la posible donación del terreno donde se podría instalar un santuario.

Vi s i t a n u e s t r a p á g i n a y re d e s s o c i a l e s

www.ellegislativo.com


El Legislativo 11 En Veracruz, desde los tecnológicos, estamos transformando a México: Duarte Xalapa, Ver.

E

Su Santidad, el Papa Francisco, de visita en México Presidencia de la República

L

a visita del Sumo Pontífice a México tiene como propósito ahondar en el fortalecimiento de una relación respetuosa y constructiva, que se traduzca en acciones conjuntas en favor de las mejores causas de la humanidad. La Santa Sede es, sin duda, un actor estratégico de la comunidad internacional, cuya influencia en el ámbito multilateral —particularmente en temas de interés para México— se ha manifestado claramente durante el pontificado del Papa Francisco. Debido a su investidura religiosa como Sumo Pontífice, la visita del Papa Francisco es de carácter apostólico. No obstante, al tomar en cuenta que México lo reconoce como Jefe de Estado, también habrá un componente oficial que permitirá un diálogo abierto entre el Papa y el Presidente de

Xalapa, Ver.

C

on el fin de realizar los trabajos coordinados, el comité de Salud Municipal, encabezado por la Alcaldesa, Brenda Esther Manzanilla Rico, sostuvo la primer reunión de trabajo, para conjuntar ideas y propuestas que ayuden a mejor las condiciones y servicios de salud de los habitantes de Nanchital. CON EL fin de realizar los trabajos coordinados, el comité de Salud Municipal, encabezado por la Alcaldesa, Brenda Esther Manzanilla Rico, sostuvo la primer reunión de trabajo, para conjuntar ideas y propuestas.

LA VISITA del Sumo Pontífice a México tiene como propósito ahondar en el fortalecimiento de una relación respetuosa y constructiva, que se traduzca en acciones conjuntas en favor de las mejores causas de la humanidad. la República, así como entre las autoridades de México y la Santa Sede, para explorar los mecanismos que permitan que la relación bilateral siga dando frutos en los temas de interés compartido.

NUMERALIA

-México es el segundo país con más católicos en el mundo – después de Brasil– y el primero de habla hispana (82.7% de su población, de acuerdo con el INEGI). -La visita del Papa Francisco a México será la séptima visita de un Papa al país. Juan Pablo II

realizó cinco visitas a México y Benedicto XVI llevó a cabo una visita. -Francisco es el Papa número 266 de la Iglesia católica, el primer Papa no europeo en mil 300 años, el primer latinoamericano y el primer jesuita. -El Papa Francisco ha visitado 19 países, incluyendo México. Sus próximas visitas serán Polonia (Jornada Mundial de la Juventud), Colombia, Argentina, Chile y Uruguay. Visitó México en 2 ocasiones: en 1970 y 1999. -La Santa Sede mantiene vínculos diplomáticos con 180 países. -Ha desplegado 99 Nuncios Apostólicos en el mundo. La presencia del Papa Francisco en México será una ocasión propicia para renovar la voluntad de construir un mundo más humano, fraterno y justo basado en la prosperidad compartida, y con la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos como premisas fundamentales.

on la mejor y más grande comunidad educativa tecnológica de todo el país, en Veracruz, desde los tecnológicos, se transforma a México y se responde al llamado del Gobierno de la República, aseveró el Gobernador durante la entrega de reconocimientos a estudiantes de la entidad ganadores de concursos nacionales e internacionales en robótica y sistemas. En evento encabezado por el Presidente de la República en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), el mandatario estatal destacó que al interior del Sistema de Educación Tecnológica del Estado dos mil 185 docentes forman a quienes van a conducir el destino de México desde la preparación tecnológica; cerca de 35 mil alumnos cuentan ya con algún tipo de beca. “Más del 70 por ciento son la primera generación de sus familias que egresa de un nivel educativo superior. Este es el verdadero cambio, es la transformación de la que habla el Presidente de la República; estamos, desde los tecnológicos, transformando a México”. En Poza Rica, acompañado por el Secretario de Educación Pú-

Brenda Manzanilla se reúne con el Comité de Salud Municipal

blica, destacó que en las aulas de estos institutos se forma a los ingenieros en áreas que van a permitir atraer más inversiones al país y no importar mano de obra de otros lugares; pues las empresas encontrarán en estos estudiantes a los profesionistas y técnicos que están preparados para impulsar y desarrollar los recursos naturales en materia energética. Por ello, abundó, es que estamos apostando a una educación de calidad tecnológica y, de esta manera, promoviendo la economía, el desarrollo y la prosperidad de las familias veracruzanas. “Aquí, señor Presidente, es donde hacen una convergencia dos de sus reformas más importantes que usted ha impulsado: la Energética, que le da la oportunidad a nuestro país de poder aprovechar nuestros recursos naturales, y la Educativa”. Tras participar en la entrega de reconocimientos a representantes de los 14 equipos de alumnos veracruzanos triunfadores en competencias alrededor del mundo, el Ejecutivo estatal subrayó que para lograr un México más justo y próspero se debe mejorar la educación, tomando a la Reforma Educativa como la hoja de ruta para alcanzar una enseñanza de calidad.


12 El Legislativo

Xalapa, Ver.

Empecé trabajando como maestra en un ejido de Agua Dulce, comprometida con mi profesión y vocación que es ser docente; por ello mi compromiso con la educación es inquebrantable ”.

VOCACIÓN EDUCATIVA

En su paso por las filas magisteriales, acumuló experiencias y relaciones que le mostrarían el camino a seguir para continuar siendo un agente de cambio educativo y social. “Siempre trato de aportar mi granito de arena para lograr que en el estado y en mi país, existan las oportunidades necesarias para que los jóvenes y los niños, que son el presente y el tesoro que debemos de cuidar, tengan mejor calidad educativa y por consecuencia un mejor futuro” Su experiencia como diputada federal le dejó una inercia importante por el trabajo social a favor de los habitantes de la zona sur del estado; pero también desde la tribuna más alta del país en la Cámara de Diputados, defendió a los maestros sus derechos laborales y sus conquistas sindicales que tanto han luchado por ellas. También formó parte de la Comisión de Infraestructura, donde se etiquetaba el recurso para las obras y coadyuvo con las diferentes autoridades para dar seguimiento y cumplimiento a las peticiones. Es ahí donde pudo obtener diferentes beneficios para la zona sur del estado En recorridos por diferentes municipios de la zona sur del estado; “He sentido y vivido las necesidades apremiantes que solicitan las escuelas, por ello he gestionado diferentes apoyos para las escuelas y los alumnos, y así ayudarlos a conseguir que terminen su educación básica y continuar sus estudios profesionales”. Paty reitera su compromiso como gestora para la edu-

Mi compromiso con la educación es inquebrantable: Paty Peña cación, desde la trinchera donde se encuentre, sin dejar de lado la preparación permanente para un mejor ejercicio profesional, “Trato siempre de estar actualizándome; de buscar los medios, para capitalizar lo que he aprendido teóricamente y en mi experiencia como gestora y diputada, bajar más recursos para que lleguen a las personas que lo requieren. Por que he aprendido desde niña, que siempre la palabra donde la des se tiene q cumplir; por ello trabajo incansablemente para llevar más apoyos para la educación.”

ALECCIONADA BAJO GRANDES LIDERAZGOS

Para la funcionaria educativa, “Estar en contacto con líderes experimentados del gremio magisterial, fue la oportunidad ideal para aprender de la política. Emanada de las filas del SNTE, siguiendo el ejemplo de los grandes maestros -dijo- aprendió el compromiso y la responsabilidad que representa defender los intereses magisteriales, y la importancia de llevar educación de calidad a nuestros niños y jóvenes.“ Finalmente, Paty Peña se despide reiterando que desde la trinchera que le toque trabajar nunca olvidará a su gran familia de la sección 32 del SNTE Coatzacoalcos, y siempre luchará por ellos y por una educación de calidad para los niños y jóvenes del estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.