Proponen diputados instituir el Premio Estatal a la Mujer Pag 3
La seguridad de los veracruzanos requiere unidad de los tres niveles de Gobierno Pag 4
XALAPA, VER. - FEBRERO DE 2015
El Legislativo PERIÓDICO GRATUITO GRATUITO EJEMPLAR
AÑO 1 - NÚMERO 002
Xalapa y Veracruz serán ciudades de primer nivel: JD
Pide Callejas a servidores públicos
Responder a la confianza de la gente Cuando se trabaja con eficiencia y honestidad, se puede andar por la calle y ver de frente al pueblo, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Pag 2 LXIII Legislatura del Estado
Se incorpora Eduardo Sánchez al Grupo Legislativo del PVEM
La LXIII Legislatura del Estado de Veracruz dio cuenta del oficio girado por el diputado Juan Eduardo Robles en el que informa que el legislador Eduardo Sánchez Macías se incorpora al Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México Pag 10
De las Adicciones
Programa de Prevención y Atención Integral Se presentó el Programa de Prevención y Atención Integral de las Adicciones, elaborado por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC)
Pag. 11
El mandatario estatal dijo que el desarrollo urbano es uno de los ejes importantes del crecimiento de toda sociedad, por lo que celebró que se ponga en marcha un proyecto integral Pag 11
Autoriza Congreso más obra social en municipios Treinta familias de escasos recursos del municipio de Jamapa dispondrán de un total de 923 mil 580 pesos del programa Vivienda Digna Pag. 3
Preside Octavia Ortega la Diputación Permanente Pag. 2
2 El Legislativo Preside Octavia Ortega la Diputación Permanente Instalan esta instancia legislativa, que fungirá del 1 de febrero al 30 de abril de este año Xalapa, Ver.
E El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado, Juan Nicolás Callejas Arroyo, ofreció un mensaje durante el Primer Informe de Labores del diputado Francisco Garrido Sánchez. Asistieron al evento la presidenta de la Mesa Directiva, Octavia Ortega Arteaga, y el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez.
Responder a la confianza de la gente, pide Callejas Cuando se trabaja con eficiencia y honestidad, se puede andar por la calle y ver de frente al pueblo, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado Xalapa, Ver.
S
i los servidores públicos trabajan con eficiencia y honestidad, pueden andar en la calle y ver de frente al pueblo, pues están respondiendo a la confianza de la gente, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado, Juan Nicolás Callejas Arroyo, durante su mensaje en el Primer Informe de Labores del diputado Francisco Garrido Sánchez. Callejas Arroyo habló de la pluralidad y diálogo que prevalecieron en el Congreso local, a lo largo del Primer Año de Ejercicio Constitucional: “Podremos no estar de acuerdo, pero debemos coincidir en que el estado debe avanzar y la República debe seguir caminando”. Dijo que la pluralidad debe distinguir a quienes participan de la vida política del país y de Veracruz, y gracias a ello jamás ha existido parálisis legislativa. Exhortó quienes tienen un cargo de representación popular:
presidentes municipales, síndicos, regidores, diputados y servidores públicos, a no aflojar el paso y seguir trabajando, porque Veracruz y México lo merecen. El Diputado recordó que en el país se dieron reformas importantes que se requerían desde hace muchos años, en las que participaron los tres órganos de Gobierno y en las que con responsabilidad debe actuarse en lo que el Congreso de La Unión y el presidente Enrique Peña Nieto acuerden promulgar. Se refirió a la LXIII Legislatura como una instancia con gran carga de trabajo, cuyos miembros –de manera permanente– están atentos al acontecer nacional, para actualizar el acontecer estatal: “Nos enfrentamos primero a una reforma laboral, después a una Constitucional, que modifico el rumbo de la educación pública del país, la reforma al artículo 73 y tercero constitucional, que hubo de armonizarse en Veracruz, para caminar por el mismo rumbo”. De acuerdo con Callejas Arroyo,
se mantiene la educación pública nacional obligatoria, gratuita, laica, democrática y universal, y dar rumbo a esa reforma no fue fácil. Se presentaron resistencias, pero ahora –con esa legislación–, hay que formar a un nuevo mexicano competitivo, y esto debe empezar con la profesionalización del magisterio. Se refirió también a la Reforma en Telecomunicaciones y a la Energética, que generó gran movilización social: “Pero el país ya no es una isla, forma parte de todas las naciones del mundo y hay que participar de ese ambiente global, de modernización, mediante la actualización de nuestras leyes”. También se reformó el Código Penal Único. A la par –continuó– en el trabajo del Congreso de Veracruz, día con día los legisladores tenemos que aprender, pero independientemente de la tarea de legislar para la República, hay que hacerlo para el Estado, y eso obliga a revisar la ley, para actualizarla.
Jefa de Información
Briseida Plácido Pérez
Directora General
Joanna Gonsález Toledo
Alejandra López Miranda
Paul Edwin Marín Castellanos
Jefe de Contabilidad Roberto Mirón González
do Baca, Ana María Condado Escamilla, Alejandro Zairick Morante, Ignacio Enrique Valencia Morales, Antonino Baxzi Mata, Tonatiuh Pola Estrada, Adolfo Jesús Ramírez Arana, Víctor Roman Jimenez Rodríguez, Juan Eduardo Robles Castellanos y Juan René Chiunti Hernández. Este Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional abarcará del 1 de febrero al 30 de abril de este año, cuando iniciará el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIII Legislatura. La presidenta de la Mesa Directiva, Octavia Ortega, concluyó la sesión solemne a las 15:25 horas, en la Sala de la Diputación Permanente Venustiano Carranza.
Los legisladores Octavia Ortega Arteaga, presidenta; Cuauhtémoc Pola Estrada, vicepresidente; Ana Cristina Ledezma López, secretaria, y los vocales Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Octavio Pérez Garay, Carlos Ernesto Hernández Hernández, Gladys Merlín Castro, Jaqueline García Hernández, Mónica Robles Barajas y Heber Alan Carballo Salazar integran la Diputación Permanente.
Jefa de Relaciones Públicas
Jefa de Diseño Editorial Jefe de Reporteros Lorena Bautista Carvallo
n sesión solemne, la LXIII Legislatura instaló la Diputación Permanente, que fungirá durante el Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional y está integrada por los diputados Octavia Ortega Arteaga, presidenta; Cuauhtémoc Pola Estrada, vicepresidente, y Ana Cristina Ledezma López, secretaria. De conformidad con los artículos 40 de la Constitución Política del Estado, 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 72 del Reglamento Interior del Poder Legislativo, en punto de las 15:24 horas el 30 de enero del presente se declaró instalada legalmente esta instancia. En las vocalías están los diputados Gladys Merlín Castro, Heber Alan Carballo Salazar, Octavio Pérez Garay, Carlos Ernesto Hernández Hernández, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Mónica Robles Barajas y Jaqueline García Hernández. Como sustitutos, Minerva Salce-
DE CONFORMIDAD con los artículos 40 de la Constitución Política del Estado, 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 72 del Reglamento Interior del Poder Legislativo, en punto de las 15:24 horas se declaró instalada legalmente esta instancia.
ellegislativo@gmail.com Facebook/periódicoellegislativo Fan page: El Legislativo Twitter: @Ellegislativo Calle Isaías Rodríguez Ávila #79 Col. Sahop w w w . e l l e g i s l a t i v o . c o m
El Legislativo 3 Autoriza Congreso más obra social en municipios
El diputado Jorge Vera Hernández leyó a nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), una Iniciativa para instaurar anualmente el Premio Estatal a la Mujer.
Xalapa, Ver.
ENTREGAN DIPUTADOS INFORMES DE LABORES
Los diputados Ana Cristina Ledezma López, Marco Antonio del Ángel Arroyo y Octavio Pérez Garay remitieron su Primer Informe de Labores, que se publicará en la Gaceta Legislativa, para su difusión. La Comisión de Hacienda Municipal dio entrada a diversas solicitudes, como la de Coscomatepec, para donar un tramo carretero a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Además, Yecuatla pide autorización para acordar con el Gobierno del Estado, a través de Sefiplan, obras del Fondo de Contingencias Económicas 2014 (Cointiver BIS 2014). Los ayuntamientos de Gutiérrez Zamora, Mecayapan, Sayula de Alemán y Zaragoza firmarían convenios con dependencias federales, estatales y municipales, y Alto Lucero sustituiría el alumbrado público, con recursos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Coatzacoalcos solicitó que se reconsidere y/o rectifique su presupuesto para el ejercicio 2015. Mecayapan pidió autorización para gestionar recursos federales, y Minatitlán daría en pago inmueble, a favor de la empresa Metales y Chatarras Jadrige, SA de CV. Altotonga, Yecuatla y Xico pide adquirir diversos bienes.
El diputado Marco Antonio del Ángel Arroyo presenta desde tribuna un pronunciamiento sobre las exigencias de la labor legislativa Xalapa, Ver.
T
reinta familias de escasos recursos del municipio de Jamapa dispondrán de un total de 923 mil 580 pesos del programa Vivienda Digna, para iniciar la construcción o mejorar sus casas, tras la autorización del Congreso del Estado al Ayuntamiento, que firmará el convenio respectivo con el fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Boca del Río, Córdoba, Nogales y Tomatlán suscribirán un convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para aplicar, planear, transparentar y rendir cuentas de recursos federales de proyectos de Desarrollo Regional 2014, y realizar obras de pavimentación e infraestructura urbana. Orizaba y Sochiapa realizarán diversas obras, con montos que exceden 20 por ciento de la partida presupuestal respectiva.
Promover diálogo respetuoso y democrático
“Premio Estatal a la Mujer”
Iniciativa para instaurar premio Xalapa, Ver.
L
a trayectoria de vida de la mujer veracruzana, su obra, méritos académicos, científicos, artísticos, literarios o de otra índole, así como su contribución desde cualquier ámbito al desarrollo de su comunidad, del estado o del país, se reconocerían con el “Premio Estatal a la Mujer”. El Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) presentó durante la Decimosegunda Sesión Ordinaria una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Premios para el Estado de Veracruz, y que el Gobernador y el Congreso local otorguen el galardón anualmente. El diputado Jorge Vera Hernández explicó que durante la primera semana de enero de cada año, el Pleno del Congreso nombraría una Comisión Especial del Premio Estatal
a la Mujer, integrada por tres diputadas y tres diputados, quienes determinarían los criterios y procedimientos para elegir a la acreedora de este galardón. La comisión emitiría la convocatoria respectiva, y a más tardar el 15 de febrero, formulará un dictamen con la terna propuesta, sometida a votación en la última sesión de la Diputación Permanente. La seleccionada recibirá un diploma y un estímulo económico en marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Vera Hernández recordó la trascendencia del aporte de las veracruzanas a la ciencia, cultura, desarrollo rural, academia, economía y a la empresa. La Iniciativa para instaurar el Premio Estatal a la Mujer, que se inscribe en el artículo 16 de la Ley para la Igualdad, se envió a la Comisión de Gobernación, para su estudio y análisis.
E
n Veracruz se debe legislar con visión, para construir la sociedad democrática, plural, justa y sin corrupción a la que todos aspiramos, expresó el diputado local Marco Antonio del Ángel Arroyo, al advertir que la crisis política, económica y social que impacta al país también afecta a la entidad. Mediante un pronunciamiento en tribuna, dijo que los integrantes de la LXIII Legislatura tienen ante sí el reto de la coexistencia democrática con los demás poderes del Estado, ante quienes deben ser críticos y reflexivos. Otro reto –continuó el Diputado– implica una doble tarea para los legisladores que son mayoría en el Congreso local:
La primera es tener humildad, empatía y capacidad para entablar relaciones con las distintas fuerzas representadas: “La mayoría calificada debe generar los mayores bienes públicos y no avasallar a la minoría. La segunda es ser generosos y atender los pronunciamientos, iniciativas y posicionamientos de la oposición”. El diputado local Marco Antonio del Ángel Arroyo se pronunció desde tribuna por que el Congreso de Veracruz contribuya a la construcción de una sociedad democrática, plural, justa y sin corrupción.
C.P. Y M.I Roberto Mirón González Calle Benito Juárez # 149 interior “A” Colonia Centro, CP 91000, Xalapa, Veracruz
22 88 53 48 26 y (228) 812 43 69
Lic. Lorena B. Carvallo Xalapa, Ver.
Cuadros decorativos artesanías, diseño gráfico, corporativo, editorial, publicitario facebook.com/lorrainecollage
rmiron1@hotmail.com
Servicios que ofrecemos: *Contabilidad *Facturación *Nómina *Auditoría *Fianzas *Asesorías: Fiscal y Administrativa *Trámites: SAT, IMSS, Hacienda del estado, SEFIPLAN, entre otros
4 El Legislativo De los tres niveles de Gobierno
Xalapa, Ver.
A
l referirse al trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) para garantizar la tranquilidad de las familias de la entidad, la diputada Ana María Condado Escamilla consideró importante la unidad de los tres niveles de gobierno y el respaldo de los poderes Legislativo y Judicial en este tema, de vital importancia para la sociedad. La Vocal de la Comisión de Transporte, Tránsito y Vialidad de la LXIII Legislatura del Estado recordó que en días pasados asistió al Cuartel de San José, a la ceremonia de entrega de once patrullas adquiridas por la SSP, con recursos federales asignados a Xalapa, como parte del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), lo que permitirá reforzar la vigilancia en la capital del estado. Sobre las acciones de preven-
La seguridad de los veracruzanos requiere unidad Reconoce la diputada Ana María Condado Escamilla el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
La diputada Ana María Condado Escamilla reconoció que sí hay trabajo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, y dijo que garantizar la tranquilidad de los veracruzanos requiere de la unidad de los tres niveles de gobierno y el respaldo de los poderes Legislativo y Judicial.
Xalapa, Ver.
C
ción del delito en la entidad, la diputada perredista dijo que “realmente se está haciendo algo. En ocasiones hice comentarios sobre situaciones que se estaban viviendo en el estado, pero debo reconocer que sí hay trabajo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública”. De cara al proceso electoral que tendrá lugar en meses próximos, Condado Escamilla reiteró que todos debemos involucrarnos en las actividades que realiza la SSP y este año será muy importante, porque se celebrarán elecciones federales y debe garantizarse la salvaguarda de las familias veracruzanas.
Ayuntamiento de Teocelo no respetó la Ley de Referendo, Plebiscito e Iniciativa Popular
omo un error y un acto fuera de la legalidad calificó el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores el procedimiento del Ayuntamiento de Teocelo para regresar el espectáculo de las vaquilladas, a través de una consulta ciudadana que incumplió los requisitos de la Ley de Referendo, Plebiscito e Iniciativa Popular para el Estado. Durante una entrevista, el Legislador explicó que la
Ilegal, consulta ciudadana para regresar las vaquilladas ley marca el procedimiento a seguir, en caso de que algún Ayuntamiento desee realizar una consulta ciudadana sobre un tema de interés colectivo. Entre los requisitos está emitir una convocatoria con la información y preguntas a realizar, para que los ciudadanos conozcan el tema, y también se pide al Instituto Electoral Veracruzano (IEV)
realizar la consulta, y en caso de resultar aprobatoria, realizar una Sesión de Cabildo y modificar el Reglamento Municipal. En el caso de Teocelo, cuando la modificación se publique en la Gaceta Oficial del Estado, se podría promover un juicio y buscar que se declare inconstitucional: “Fue un acto de mera simulación, una consulta
hecha a modo por algún grupo interesado en las vaquilladas”, dijo el Diputado. El también Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, Humano y Regional recomendó hacer la consulta conforme a la ley y convocar a toda la población de Teocelo a ejercer sus derechos político-electorales.
Xalapa, Ver.
Entregar buenas cuentas, pide Julen Rementería
E
Horario de 7 am a 10 pm
Sucursal Arco Sur # 738 local 1
Tel. 2282014231
Sucursal Centro 5 de febrero #74
Tel. 2288177361 Promociones desde un 10% hasta un 35% todo el mes de Febrero al mencionar este anuncio
l diputado Julen Rementería del Puerto invitó a sus compañeros de la Comisión de Vigilancia a elaborar un Dictamen de la Cuenta Pública 2013 que contemple observaciones SEÑALÓ pendientes de QUE los aclarar y exista informes de certeza de que la Cuenta las cuentas se re- Pública 2013 debievisan a fondo. En un Pronun- ran contener datos ciamiento ante el precisos del Pleno de la LXIestado que II Legislatura guarda la pidió valorar “la administrainformación y el ción pública trabajo del Ór- estatal y gano de Fisca- municipal. lización Superior del Estado (Orfis) y responder al reclamo de los veracruzanos de entregar buenas cuentas” y obtener resultados a partir de criterios
El diputado Julen Rementería del Puerto invitó a sus compañeros de la Comisión de Vigilancia a elaborar un Dictamen de la Cuenta Pública 2013 que contemple observaciones pendientes de aclarar.
de completitud, oportunidad y equidad. Señaló que los informes de la Cuenta Pública 2013 debieran contener datos precisos del estado que guarda la administración
pública estatal y municipal. La Decimosegunda Sesión Ordinaria inició a las 11:39 horas y terminó a las 12:48. Se convocó a la próxima, para el viernes 30 de enero, a las 11:00 horas.
6 El Legislativo Piden reconocer derechos de trabajadores
Beneficiaría a mucha familias de la entidad, pues la derrama económica se quedaría en el estado, destaca Octavio Pérez Garay
Xalapa, Ver.
L
ograr que los trabajadores portuarios eventuales tengan mejores prestaciones salariales, sueldos y derecho a la seguridad social, pidió el diputado local Antonino Baxzi Mata, en nombre de los integrantes de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Gestoría y Quejas de la LXIII Legislatura del Estado, quienes plantearon un Punto de Acuerdo que pide reunirse a las autoridades competentes, para analizar la situación. El exhorto, presentado durante la Decimoprimera Sesión Ordinaria, se dirige a autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), las empresas del ramo en el estado, la Administración Portuaria Integral de Veracruz y los sindicatos de trabajadores del sector. Se busca –expuso el Legislador– que revisen, analicen y en su caso hagan las modificaciones o actualizaciones necesarias para concretar un nuevo convenio que determine el procedimiento de afiliación, pago de cuotas y otorgamiento de prestaciones para los trabajadores eventuales portuarios, y dé como resultado el respeto a sus derechos humanos en materia laboral. Baxzi Mata recordó que la Ley Federal del Trabajo no contempla la figura de trabajador temporal, por lo que carecen de protección jurídica para gozar de los derechos y prestaciones de cualquier trabajador. La petición es que se brinden las prestaciones de seguridad social a quienes las merezcan, pues con su trabajo en los puertos impulsan la economía del país: “Se requiere sumar esfuerzos, porque se han firmado convenios que al pasar el tiempo se convierten en letra muerta y no brindan una solución satisfactoria”.
En casas hogar y Cendis
Actualizar ley para proteger a menores Xalapa, Ver.
E Sugiere a candidatos elaborar su propaganda electoral en Veracruz Beneficiaría a mucha familias de la entidad, pues la derrama económica se quedaría en el estado, destaca Octavio Pérez Garay Xalapa, Ver.
P
ara contribuir a reactivar la economía del estado, el vocal de la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso del Estado, diputado Octavio Pérez Garay, sugirió a los precandidatos y futuros candidatos adquirir en Veracruz todo el material que requieran para sus campañas políticas. Luego de considerar que “el gasto en campañas es significativo”, insistió en la conveniencia de lograr un acuerdo entre
Xalapa, Ver.
D
ebido a que no realizan sesiones de Cabildo, como lo establece la Ley Orgánica del Municipio Libre, ni ponen a disposición de los ciudadanos información sobre el Plan de Desarrollo Municipal, presupuestos y nóminas, el Congreso del Estado podría llamar a los alcaldes que incumplan con sus obligaciones legales, a través de la Comisión de Gestoría y Quejas. Los diputados locales Fidel Robles Guadarrama, Tonatiuh Pola Estrada y Juan Cruz Elvira, presidente, secretario y vocal de dicha Comisión, respectivamente, se reunieron este miércoles con Magdaleno Rosales Patraca, regidor único del municipio de Manlio Fabio Altamirano, quien denunció irregularidades del alcalde Martín Lagunes Heredia.
candidatos y empresarios locales para contratar la elaboración de la propaganda aquí, y así evitar que las ganancias sean para otro estado o país. “Entiendo que los candidatos siempre buscan el mejor precio para hacer rendir el recurso. Sin embargo, vale la pena analizar el beneficio que representaría para un Distrito o Municipio que los candidatos compren en empresas locales y se aproveche la calidad de la mano de obra veracruzana”, agregó. De acuerdo con el Legislador, esta medida beneficiaría a mucha familias de la entidad, que
de manera directa o indirecta dependen de empresas que se dedican a fabricar productos utilitarios como playeras, gorras, souvenires y demás artículos promocionales, que como resultado de la creatividad de los productores se van diversificando en presentación y usos. Recordó que los empresarios hicieron un llamado público a partidos y precandidatos para que la derrama económica se quede en la entidad, por lo que no descartó hacer un exhorto desde la tribuna legislativa, para que esa medida aplique en elecciones futuras.
l marco legal de Veracruz debe garantizar el respeto a los derechos de los menores en las casas hogar y centros de atención infantil (Cendi), expresó la diputada María Belén Fernández del Puerto, quien se pronunció por la revisión y posible actualización de la Ley Número 299 de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado. Reconoció que, si bien los tres niveles de gobierno y diversas instituciones de la entidad realizan un importante trabajo en este rubro, las necesidades siguen siendo muchas y deben atenderse. La Legisladora dijo que la supervisión de estos centros de atención en la entidad es muy estricta. Por ejemplo, el DIF Municipal de Veracruz, del que fue Directora General hasta hace unos días, atiende cinco albergues. El servicio que presta es de calidad y cada seis meses se inspeccionan sin previo aviso. El objetivo de las visitas –explicó– es ver en qué condiciones están los menores y si cumplen con las medidas de higiene y seguridad:: “Hasta el momento no se encontró irregularidad alguna”. Sin embargo, otras casas hogar operan de manera independiente, y aunque también se supervisan podrían presentar algún problema, por lo que exhortó a la población a denunciar.
Llamarían a alcaldes que incumplen la ley Diputados de la Comisión de Gestoría y Quejas se reunieron con el regidor único de Manlio Fabio Altamirano, Magdaleno Rosales Patraca, quien denunció irregularidades en ese ayuntamiento. Anunciaron que el Congreso del Estado podría llamar a los alcaldes que incumplan con sus obligaciones legales.
Tras recibir la queja por escrito, los legisladores advirtieron a los alcaldes de Mecayapan y Manlio Fabio Altamirano que esta Soberanía podría emitir apercibimientos legales para que atiendan problemas generados en sus municipios, que no han atendido, a pesar de la inconformidad de ediles y
habitantes. Los diputados pidieron la intervención del Departamento Jurídico del Congreso local para proceder a un apercibimiento, y en caso de que el Alcalde no responda, el Poder Legislativo está en condiciones de pedir la intervención del Ministerio Público, para presentarlo.
En una segunda reunión, la Comisión legislativa atendió a agentes municipales de al menos diez comunidades rurales de Mecayapan, quienes denunciaron irregularidades y abandono del presidente municipal, Jesús Cruz Hernández, quien no respondió a la invitación del Congreso local a esta reunión.
El Legislativo 7 Propone Ciro Félix
Promover trámites administrativos virtuales Este sistema permitiría que la gente no deba trasladarse a otras ciudades para resolver sus asuntos y evitaría gastos innecesarios Xalapa, Ver.
L Ajustes, tras designación de Octavia Ortega como presidenta de la Mesa Directiva, licencia de los diputados Anilú Ingram y Leandro Rafael García e incorporación de Belén Fernández y Cecilia Guevara
Modifican comisiones legislativas del Congreso de Veracruz Xalapa, Ver.
P
ara Enrique Lectiae es mos sedi dolorrum re volo con pos sequam sequatur ma idem quae rerchil moluptas alit, volupit, officae volorerchil int ut rernam quas sequid ea sitas num sequam ea dem veles dolenimus explit, optati Por acuerdo de los integrantes de la Junta de Coordinación Política, se modificaron las comisiones permanentes y especiales de la LXIII Legislatura, resultado de la designación de la diputada Octavia Ortega Arteaga como presidenta de la Mesa Directiva y de las licencias a los legisladores Anilú Ingram Vallines y Leandro Rafael García Bringas y la incorporación de María Belén Fernández del Puerto y Cecilia
Xalapa, Ver.
E
n Veracruz nadie puede estar por encima de la ley, y ahora corresponderá al Congreso local recibir la solicitud del fiscal del estado, Luis Ángel Bravo Contreras, para iniciar el trámite de Juicio de Declaración de Procedencia para el posible desafuero del alcalde de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, por el caso de la desaparición y muerte del periodista Moisés Sánchez Cerezo. En conferencia de prensa, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Pública de la LXIII Legislatura, explicó que al recibir la petición,
Guevara Guembe. El pleno legislativo aprobó, con 28 votos a favor, cero en contra y una abstención, modificar estas instancias legislativas, resultado de la prohibición que marca el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo a los integrantes de la Mesa Directiva para formar parte de comisiones, ya sean permanentes o especiales. Las comisiones permanentes quedaron integradas de la siguiente manera: Ciencia y Tecnología: David Velasco Chedraui, presidente; María Belén Fernández del Puerto, secretaria, y Francisco Garrido Sánchez, vocal. Desarrollo Metropolitano: diputados Édgar Hugo Fernández Bernal, María Belén Fernández del Puerto y Ricardo Ahued
Bardahuil, presidente, secretaria y vocal, respectivamente. Desarrollo Social, Humano y Regional: Jesús Alberto Velázquez Flores, presidente; Cecilia Josefina Guevara Guembe, secretaria, y Mónica Robles Barajas, vocal. Editorial, Biblioteca y Archivo: Miguel Ángel Sedas Castro, Édgar Díaz Fuentes y Cecilia Josefina Guevara Guembe, presidente, secretario y vocal, respectivamente. Educación y Cultura: Carlos Ernesto Hernández Hernández, presidente; Minerva Salcedo Baca, secretaria, y Juan René Chiunti Hernández, vocal. Organización Política y Procesos Electorales: Gustavo Gudiño Corro, Víctor Román Jiménez Rodríguez y Octavio Pérez Garay, presidente, secretario y vocal, respectivamente.
ograr la descentralización de trámites administrativos a corto plazo, optimizando el uso de medios electrónicos y los recursos públicos, para que la población no deba trasladarse a otras ciudades a resolver sus asuntos, pidió en la tribuna el diputado local Ciro Gonzalo Félix Porras, a través de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo. Durante la Decimoprimera Sesión Ordinaria, el representante del Distrito XXVIII, de Minatitlán, explicó que en ocasiones la gente debe trasladarse de su ciudad de origen a otras, para realizar trámites, lo que le genera costos innecesarios, ya que podrían hacerlo en sus demarcaciones si se contara con cobertura a través de medios digitales.
El diputado local Ciro Gonzalo Félix Porras pidió, a través de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, descentralizar los trámites administrativos en el corto plazo, a través del uso de medios electrónicos.
En Veracruz, nadie por encima de la ley: José Ramón Gutiérrez de Velasco En la petición del fiscal Luis Ángel Bravo, para desaforar al Alcalde de Medellín, se actuará conforme a derecho y sin tintes partidistas, afirmó el Diputado local se actuará conforme lo marca la Ley de Juicio de Político y Declaración de Procedencia: “Porque este caso no tiene tintes partidistas ni políticos, es un hecho lamentable”. Afirmó que hechos como éste no deben ocurrir, e indignan no sólo a los compañeros del gremio, sino a toda la sociedad veracruzana. Por ello se debe castigar a los culpables. Tras solidarizarse con la familia de Moisés Sánchez, ante la noticia de la aparición de su
El anteproyecto, turnado a la Junta de Coordinación Política para su estudio y dictamen, asienta como ejemplo que los habitantes del Sur se trasladan de ciudades como Minatitlán hasta Xalapa para trámites como el emplacamiento o reemplacamiento de unidades de transporte público, cuando antes se podía hacer en las delegaciones regionales de Transporte. Por ello, consideró Ciro Félix, debe ampliarse la cobertura a través de medios virtuales en tiempo real, y con la coordinación necesaria entre las instancias gubernamentales para beneficiar a la gente, y que los trámites se resuelvan en poco tiempo, sin mayores gastos por conceptos de traslado. A la propuesta se sumaron los diputados Adolfo Jesús Ramírez Arana, Mariela Tovar Lorenzo y Gladys Merlín Castro.
AMBAS COMISIONES deberán revisar que la denuncia contenga la descripción de hechos que justifiquen la petición de declaración de procedencia y existan elementos de prueba, para presumir responsabilidad. Cuando la denuncia procede, se emite el Dictamen y se deposita en la Secretaría General, junto con el expediente
cuerpo, el Legislador informó que al recibir la solicitud del Fiscal, la Mesa Directiva la turnará a las comisiones unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales, para que en un plazo de tres días la valorarán y evaluarán lo necesario para conformar un Dictamen. Ambas comisiones deberán revisar que la denuncia contenga la descripción de hechos que justifiquen la petición de declaración de procedencia y existan elementos de prueba, para presumir responsabilidad. Cuando la denuncia procede, se emite el Dictamen y se deposita en la Secretaría General, junto con el expediente, que se remiten a la Comisión Instructora en un plazo máximo de tres días.
8 El Legislativo En derechos humanos
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, Gladys Merlín Castro, recorrerá los municipios del estado e impulsará programas y acciones en la materia.
Capacitarán ayuntamientos a funcionarios Xalapa, Ver.
C
on la aprobación del Congreso del Estado, los ayuntamientos de Boca del Río, Cuitláhuac, Los Reyes y Tlacojalpan firmarán convenios con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para operar programas y proyectos relacionados con la capacitación, difusión y formación de servidores públicos en la materia. Mediante esta autorización de las solicitudes presentadas por la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, las autoridades municipales y la Comisión podrán establecer las bases de colaboración en los proyectos y programas que determinen conjuntamente. La formalización de los convenios facilitará el cumplimiento de dicha atribución, fortaleciendo las bases para establecer, en su caso, políticas públicas, disposiciones y lineamientos generales en su ámbito de competencia, orientados a la difusión, LAS AUTOel respeto y la RIDADES defensa de los municipales derechos huma- y la Comisión podrán nos. El objetivo ge- establecer las neral de los bases de coacuerdos es laboración en desarrollar con los proyectos el organismo y programas que determipúblico autónonen conjuntamo acciones de mente. capacitación, difusión y formación de servidores públicos en materia de seguridad pública, procuración de justicia, prevención del delito y desarrollo social, para analizar la problemática actual y proponer líneas de acción. Los integrantes de la Comisión dictaminadora aprobaron estas solicitudes de autorización, con el propósito de generar las condiciones necesarias para que estos municipios gocen de los derechos que establece la Constitución Política de los Estados Mexicanos. Estas autorizaciones, presentadas el 15 de enero durante la Décima Sesión Ordinaria, se ejecutarán de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre de Veracruz, cuyo Artículo 35 fracción XLVIII señala que los ayuntamientos deben promover entre los habitantes del municipio el conocimiento, el respeto y la defensa de los derechos humanos.
Contra Alcalde de Medellín
Reciben solicitud de Juicio de Procedencia Xalapa, Ver.
L
De la Comisión de Salud
Recorrerá Presidenta varios municipios Tras asumir esta responsabilidad, la diputada Gladys Merlín Castro anunció que se reunirá con el secretario Fernando Benítez Obeso para impulsar programas y acciones Xalapa, Ver.
L
uego de que el pleno legislativo aprobara por unanimidad la renovación de las comisiones dictaminadoras, la diputada Gladys Merlín Castro, asumió la presidencia de la Comisión de Salud y Asistencia y anunció que recorrerá la entidad para conocer directamente las condiciones en que los veracruzanos reciben atención médica y atender posibles quejas. La legisladora se reunirá con el secretario del ramo en la entidad, Fernando Benítez
Xalapa, Ver.
A
lcaldesas de Veracruz solicitaron la intervención de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Octavia Ortega Arteaga, para acceder más fácilmente a los funcionarios del Gobierno del Estado y trabajar coordinadamente. También, reunirse con diputados de la Comisión de Vigilancia para aclarar observaciones a sus cuentas públicas, y apoyo para compensar los recursos federales que se recortaron al presupuesto 2015. Durante una reunión de trabajo en el Palacio Legislativo –por más de tres horas–, las presidentas municipales agradecieron esta convocatoria, que calificaron de histórica, y que les permite intercambiar experiencias y ser escuchadas. Octavia Ortega les expresó su apoyo:
Obeso, para impulsar programas y acciones como abastecimiento de medicamentos, condiciones de la infraestructura sanitaria en el estado, equipo médico y del parque vehicular. Además, verificará la aplicación de los programas instrumentados para prevenir y controlar la obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer de mama y cervicouterino, entre otras acciones. Junto con los diputados Joaquín Rosendo Guzmán Avilés y Carlos Ernesto Hernández Hernández, secretario y vocal de la referida instancia, “buscaremos más y mejores servicios médicos, sobre
todo para las familias marginadas y de escasos recursos”. La salud, dijo, es fundamental para todos, “porque es condición para una óptima convivencia familiar y social, que deriva en mejoras en el desarrollo humano y económico de la sociedad”. Expresó su reconocimiento al diputado con licencia Rafael García Bringas, quien “siempre ha puesto todo su empeño en el cuidado de la salud”, y agradeció las acciones que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la dependencia y del DIF Estatal, para mejorar la atención a los veracruzanos.
Ofrece apoyo Octavia Ortega a alcaldesas veracruzanas
“Quiero que se sientan respaldadas por este Poder Legislativo, que trabaja con las puertas abiertas. Fui alcaldesa y tengan la seguridad de que se les apoyará todo lo posible”. Les aclaró que se revisan todas las solicitudes que han enviado a la LXIII Legislatura,
para ver cuáles son viables, están completas, y agilizar su trámite. “Aquí todas estamos para apoyarnos”, expresó, y respecto de los recortes les pidió un voto de confianza porque, dijo, seguramente el gobernador Javier Duarte de Ochoa tampoco las dejará solas.
a presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, diputada Octavia Ortega Arteaga, recibió del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), Luis Ángel Bravo Contreras, la solicitud para iniciar el proceso de Declaración de Procedencia en contra del alcalde de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, por su presunta participación en la desaparición y muerte del periodista Moisés Sánchez Cerezo. Al acudir al Palacio Legislativo, Bravo Contreras pidió iniciar este proceso para dictaminar la Declaración de Procedencia, y estar en condiciones de investigar penalmente al Alcalde. Entregó nueve tomos derivados de la investigación y añadió una videograbación con la confesión de un involucrado en el ilícito. Octavia Ortega enfatizó que este caso será tratado al igual que todos los de su índole, con la garantía que se actuará en estricto apego a derecho. ”Estamos ante un hecho lamentable, pero aquí se trata de justicia”. Además, expuso que el trámite se hará sin tintes partidistas, porque “es un tema que no se relaciona con la política. Se trata de hacer justicia, porque una familia fue dañada”. De acuerdo con el procedimiento, la petición se turnará durante una Sesión del Congreso a las comisiones permanentes de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales para su valoración y dictamen. En un plazo de tres días se determinará su viabilidad, y de ser así se depositará en la Secretaría General, para que a su vez lo remita a la Comisión Instructora.
El Legislativo 9
Deseable, cambiar el horario flexible de la UV Los estudiantes pierden tiempo y dinero, dijo Minerva Salcedo Baca, secretaria de la comisión de Educación y Cultura del Congreso local Xalapa, Ver.
L
Los diputados de la LXIII Legislatura del Estado aprobaron por mayoría de votos el Dictamen del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2013, en el que se determina un presunto daño patrimonial por un total de 804 millones 502 mil 578 pesos 35 centavos.
Aprueban Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2013 Xalapa, Ver.
C
on la determinación de un presunto daño patrimonial de 70 ayuntamientos, dos entidades paramunicipales, una dependencia y un fideicomiso, por un total de 804 millones 502 mil 578 pesos 35 centavos, el Pleno de la LXIII Legislatura del Estado aprobó –por mayoría de votos– el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2013. Los miembros de la Comisión Permanente de Vigilancia elaboraron el Dictamen, tras analizar el Informe de Resultados
Xalapa, Ver.
E
l viernes 30 de enero entró en vigor la autonomía constitucional de la Fiscalía General del Estado y asumió el cargo su titular, Luis Ángel Bravo Contreras, ex procurador de Justicia de la entidad, tras la Declaratoria del Pleno de la LXIII Legislatura y la toma de protesta al funcionario. Con la aprobación del Decreto – autorizado por obvia resolución– con 33 votos a favor y doce en contra, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Octavia Ortega Arteaga, tomó protesta a Bravo Contreras, como nuevo Fiscal General del Estado, por un periodo de nueve años. En el documento se explica que este 9 de enero se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el
que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) presentó al Congreso del Estado en diciembre. No aprobaron las cuentas públicas de 70 ayuntamientos, en los que se detectaron 55 observaciones que hacen presumir un daño patrimonial por un total de 533 millones 392 mil 698 pesos con 64 centavos. También se detectó que las comisiones municipales de Agua y Saneamiento de Coatepec y Fortín presentaron irregularidades en su gestión financiera. La primera, por un millón 895 mil 92 pesos con 80 centavos,
y la segunda, por un millón 295 mil 602 pesos con 76 centavos, lo que hace un total de 3 millones 190 mil 698 pesos con 56 centavos. El Dictamen, con el voto en contra de los diputados Julen Rementería del Puerto, Fidel Robles Guadarrama, Ana María Condado Escamilla y Édgar Hugo Fernández Bernal, considera que la Secretaría de Comunicaciones del estado (Secom), ahora Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), tuvo un presunto daño patrimonial por 12 millones 545 mil 581 pesos con cinco centavos.
Entra en vigor la nueva Fiscalía General del Estado La presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura de Veracruz, Octavia Ortega Arteaga, tomó protesta a Luis Ángel Bravo Contreras como nuevo Fiscal General del Estado, para ocupar ese puesto durante los próximos nueve años.
Decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política local, que establece que la función de procurar justicia y vigilar el cumplimiento de las leyes en Veracruz estará a
cargo de un organismo autónomo, denominado Fiscalía General del Estado. Una Comisión de Cortesía acompañó a Bravo Contreras al Recinto Oficial de Sesiones.
a diputada Minerva Salcedo Baca, secretaria de la comisión de Educación y Cultura de la LXIII Legislatura del Estado, confió en que a la brevedad se conozcan resultados de la revisión al Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), y a la simplificación administrativa anunciada por la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González. De acuerdo con la Legisladora, los propios estudiantes han criticado el llamado horario flexible, pues su distribución les genera más gastos y pérdida de tiempo, ya que a lo largo del día tienen varias horas muertas: “En algunos casos se les obliga a estar todo el día en la escuela, y hay quienes por necesidad sobreviven comiendo tortas y volovanes”. Dijo que esta situación altera hasta el horario biológico, porque hay momentos en que los jóvenes se sienten más aptos para el estudio, para el deporte o la recreación, y en las actuales condiciones académicas sacrifican hasta su tiempo para comer. La ex académica explicó que nunca estuvo de acuerdo con estos horarios en la UV, porque los tiempos irregulares no ayudan a los estudiantes a la disciplina mental ni física: “Te traen de un lado a otro, porque a veces tomas una clase a las diez de la mañana y otra a las seis de la tarde”.
La secretaria de la comisión de Educación y Cultura de la LXIII Legislatura del Estado, diputada Minerva Salcedo Baca, consideró que la Universidad Veracruzana podría modificar el llamado horario flexible, que no permite a los jóvenes de escasos recursos estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Por todo ello, consideró muy positivo que se atienda la demanda de los estudiantes, quienes deben ser prioridad para la institución educativa, y se dijo en favor de regresar al esquema anterior de horarios, pues los jóvenes de escasos recursos tenían tiempo de estudiar en un turno y trabajar en el otro, lo que no pueden hacer si dedican todo el día a la escuela. Dijo que entre los principales fines de la universidad pública están el beneficio de los jóvenes y la calidad de la enseñanza, y que la Rectora anunció que este año se tomarían medidas para conformar un proyecto innovador.
10 El Legislativo
Operarán Centros de Mediación Escolar
Sánchez Macías
Se incorpora al Grupo del PVEM Xalapa, Ver.
Xalapa, Ver.
D
E
n las instituciones educativas públicas y privadas de la entidad se crearán los Centros de Mediación Escolar, como una medida para prevenir y erradicar el acoso escolar en estos espacios, luego de que por unanimidad los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron la modificación a la Ley contra el Acoso Escolar para Veracruz. El Dictamen correspondiente, puesto a consideración del pleno durante la Decimotercera Sesión Ordinaria, contempla que estos centros tengan por objeto solucionar conflictos de acoso escolar originados en las instituciones educativas, mediante el acuerdo voluntario entre las partes involucradas y con la intervención de un mediador capacitado. El nuevo ordenamiento, propuesto por la diputada Octavia Ortega Arteaga, dicta que los Centros de Mediación Escolar estarán integrados por la Directora o Director de la institución educativa, un representante de la Sociedad de Padres de Familia y un representante de los maestros, quienes deberán capacitarse como mediadores por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Estos centros tendrán la obligación de reservar la información acerca de las circunstancias personales o familiares del alumno. La SEV llevará un registro de las instituciones que cuenten con su Centro de Mediación. Además, se regirán por los principios de confidencialidad, equidad y respeto entre las partes a sus formas culturales y tradiciones locales. Con esta medida, aprobada con 43 votos a favor, se prevé disminuir los índices de violencia escolar – que en ocasiones desembocan en conflictos de mayor magnitud– y ponerles solución.
El diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés presentó una iniciativa para regular los negocios dedicados a la compra-venta ilícita de autopartes usadas o la adquisición de vehículos en desuso.
Regular venta de autopartes y vehículos Xalapa, Ver.
P
ara frenar la compraventa ilícita de autopartes usadas o la adquisición de vehículos en desuso para su comercialización, el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), que propone regular los llamados “deshuesaderos” o negocios dedicados a esa actividad.
Xalapa, Ver.
P
ara Enrique Lectiae es mos sedi dolorrum re volo con pos sequam sequatur ma idem quae rerchil moluptas alit, volupit, officae Un sistema que permitiría regular y resolver el desplazamiento de las personas en la entidad, propuso el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), a través de la Iniciativa con proyecto de Ley de Movilidad Ciudadana para el Estado de Veracruz. El objetivo principal de la propuesta, leída por el diputado Édgar Hugo Fernández Bernal, es establecer principios y objetivos
En la lectura de la propuesta ante el pleno, el diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés explicó que se contempla dar facultades jurídicas y tácticas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía General del Estado para supervisar y proceder ante prácticas ilícitas en que incurran esos establecimientos. De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el total de
denuncias realizadas durante 2014 ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por la probable comisión del delito de robo de vehículos fue de 47 mil 916. El mismo reporte advierte que mes con mes el número de denuncias por este delito se mantiene en un rango de tres mil 500 a cuatro mil, lo que demuestra que en Veracruz dicho delito no ha ido a la baja. Se propuso legislar en la materia y aplicar sanciones.
Presentan Iniciativa para crear Ley de Movilidad Ciudadana
En nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, el diputado Édgar Hugo Fernández Bernal, presentó una Iniciativa con proyecto de Ley de Movilidad Ciudadana para el Estado de Veracruz.
para planificar y gestionar la movilidad de las personas, garantizando un desplazamiento efectivo en condiciones de seguridad, calidad, igualdad y sustentabilidad. Turnada a las comisiones permanentes unidas de Transporte, Tránsito y Vialidad, y de Desarrollo Metropolitano para su análisis y dictamen, la Iniciativa dice que los ciudadanos tienen derecho a participar activamente en el diseño de los planes, programas y políticas de movilidad.
Vi s i t a n u e s t r a p á g i n a d e i n t e r n e t :
urante su última sesión del Primer Periodo del segundo año de labores, la LXIII Legislatura del Estado de Veracruz dio cuenta del oficio girado por el diputado Juan Eduardo Robles Castellanos, en el que informa que el legislador Eduardo Sánchez Macías se incorpora al Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El Pleno también se dio por enterado de la remisión de los informes de labores entregados por los diputados María del Carmen Pontón Villa, Gustavo Gudiño Corro y Jorge Vera Hernández. Se autorizó el acuerdo por el que se acepta la renuncia del regidor único propietario de Zontecomatlán, Ezequiel Guarneros Hernández, y se convino llamar al suplente, Genovevo Jacobo Fuentes. Con el consentimiento del Congreso local, el municipio de Jáltipan podrá otorgar en donación condicional un terreno a favor del Gobierno del Estado con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para la construcción del Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE), con clave 30FRB0005H. A Catemaco se le autorizó firmar convenio con la empresa Info Tecnology México SA de CV para el proyecto de alumbrado público en el que sustituirán mil 518 luminarias a tecnología LED para disminuir su consumo de energía eléctrica hasta en un sesenta por ciento. Coatzintla y Tlacotalpan podrán firmar convenios con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para establecer las bases de colaboración y apoyo en proyectos y programas conjuntos, relacionados con la capacitación, difusión y formación de servidores públicos en esta materia.
www.ellegislativo.com
El Legislativo 11 Ciudad de México
L
a salud no sólo es la ausencia de enfermedad, sino la plena capacidad de las personas. Por ello, las sociedades del mundo trabajan para que sus habitantes vivan libres de adicciones que limitan su desarrollo y perjudican su bienestar. En el Gobierno de la República, asumimos con firmeza esta responsabilidad para que los mexicanos no destruyan su vida, ni que los jóvenes trunquen su futuro por consumir sustancias que dañan su salud. Dada esta situación, se presentó el Programa de Prevención y Atención Integral de las Adicciones, elaborado por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), y con el que se podrán tratar las adicciones como lo que son: un problema de salud, no uno de procuración de justicia. Ante la creciente amenaza de las adicciones, sociedad y gobierno debemos seguir uniendo esfuerzos para que nuestros niños y jóvenes tengan un estilo de vida saludable que les permita crecer y alcanzar sus sueños.
Programa de Prevención y Atención Integral de las Adicciones ESTAMOS SEMBRANDO UN MEJOR FUTURO EN XALAPA
“
En México, 1 de cada 3 mexicanos, entre 12 y 65 años, consume alcohol con patrones de riesgo; también hay cerca de 17 millones de fumadores activos y más de medio millón de personas son dependientes a alguna droga ilícita”.
Xalapa, Ver.
X
alapa y Veracruz serán ciudades de primer nivel, gracias a la nueva política de desarrollo urbano que permite tener un mejor crecimiento, más ordenado, de nuestros municipios, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la presentación del Proyecto Barcelona Regional Veracruz-Xalapa. El evento se realizó en el Salón Yanga de Casa Veracruz, donde el mandatario sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rodrigo Alejandro Nieto; el coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa; el director de Proyectos de Ingeniería de Barcelona Regional, Aleix Coral, y los alcaldes de Xalapa y Veracruz, Américo Zúñiga
Xalapa y Veracruz serán ciudades de primer nivel
Martínez y Ramón Poo Gil. El mandatario estatal dijo que el desarrollo urbano es uno de los ejes importantes del crecimiento de toda sociedad, por lo que celebró que autoridades federales,
estatales y municipales, así como la iniciativa privada coincidan como nunca antes en la necesidad de poner en marcha un proyecto integral de desarrollo urbano, competitividad e inclusión.
Esta propuesta, agregó el gobernador Duarte de Ochoa, es un plan estructurado, evaluado por instancias internacionales, por expertos en la materia, con la participación del Gobierno de
DR. JAVIER PALACIOS FERAT ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ESTÉTICA
CENTRO QUIRÚRGICO
*Lipoescultura *Aumento de mama y glúteo *abdominoplastía *blefaroplastía *lipotransferencia *rinoplastía funcional y estética *rejuvenecimiento facial *botox *ozonoterapia * regeneración articular *tratamiento de hernias discales
la República, y donde también participará nuestra academia y sociedad para los ciudadanos hagan suyo también el desarrollo urbano. Al recordar que su administración impulsó una iniciativa de ordenamiento urbano y territorial que aprobó el Congreso del Estado, el titular del Ejecutivo destacó que ahora “existe una comunión de objetivos y metas, estamos de acuerdo con el diagnóstico y en la solución”. También dijo que hay una estrategia puntual para atender el problema de movilidad urbana en la capital del estado y para hacer del puerto de Veracruz una ciudad con un crecimiento ordenado. Duarte de Ochoa aseguró que su gobierno impulsa una política totalmente transversal porque el desarrollo económico está vinculado con el crecimiento de las terminales marítimas, y que en el caso de Veracruz.
drjavierpalacios@hotmail.com Jesús Reyes Heroles No. 16 Fracc. Veracruz CP 91020 Xalapa Tel. 228-8402238 Cel.2288368246
12 El Legislativo
R I B I C E R R O P S E R O T ’ C O E V L I S T A O L R S T I S G E E U L N L E A ‘ E S A D I C N A Ó I C GR A C I L B U P R E M I R P LA
Vi s i t a n u e s t r a p á g i n a d e i n t e r n e t :
w w w . e l l e g i s l a t i v o . c o m