12
Jornadas de Puertas Abiertas en la UPNA
14
Especial Másteres
5 UNIVERSIDADES
3
COLEGIOS
8
FORMACIÓN
10
MÚSICA
20
AGENDA
23
2
Directorio |
Mayo 2013
www.periodicoestudiante.com
Redacción: Navarprensa. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Coordinador: Ion Buxens Depósito Legal: NA 921/2010
DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES: Universidad Pública de Navarra
Campus de Arrosadía Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es
Universidad de Navarra Campus Universitario Pamplona Tfno. 948 42 56 00
Centros de la Universidad de Navarra: Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es
UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50
www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es
FORO EUROPEO,
Escuela de Negocios de Navarra: C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com
ESIC, Business & Marketing School Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es
ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA: C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA. Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36 ea.pamplona@educacion.navarra.es
ESCUELA NAVARRA DE TEATRO: C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39
Conservatorio profesional de música “Pablo Sarasate” Pamplona:
Paseo Antonio Pérez Goyena nº 1. Teléfono: 848-42.11.16 cm.pablosarasate@educacion.navarra.es
BIBLIOTECAS:
Universidad de Navarra Campus Universitario biblioteca@unav.es
Bibliotecas públicas de Pamplona: Biblioteca de Navarra Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797 Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343 biblioteca@civican.es Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho. Campus Universitario Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA: (Programas de formación comunitarios) C/ Santo Domingo s/n Tfno. 848 42 65 00 Fax 848 42 60 52
ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS: C/ Compañía 6. Pamplona Tel. 948 20 63 43 Fax. 948 20 63 44
CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS: C/ Compañía 6, planta baja Tfno: 948 207 343
CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com
INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 http://www.navarra. es/home_es/Temas/Juventud/
AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA. Tel.: 948 243 045
SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71
Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona Agencia Empresas: Ofertas 848425801 Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es
| Universidad de Navarra
Mayo 2013
3
Graduación del programa Becas Alumni académico cursan este año su carrera gracias a este Programa, dirigido a alumnos con buen expediente y sin los recursos económicos necesarios. Los 47 alumnos, que conforman la VIII promoción de becarios alumni, proceden de seis países: España, Burundi, Colombia, Honduras, Ecuador y Finlandia. Por facultades, pertenecen a Ingenieros (14), Comunicación (8), Medicina (6), Económicas (6), Filosofía y Letras (5), Ciencias (3), Enfermería (2), Derecho (2) y Arquitectura (1). En el acto de graduación también participaron Secundino Fernández, vicedecano de la Facultad de Medicina y padrino de la promoción; Natalia Couto, directora del Programa de becas Alumni; Gonzalo Arana, graduado del programa Becas Alumni en el curso 2011-2012; y Francisco Javier Ros, representante de la actual promoción.
Las becas 47 participantes del Programa Becas Alumni de la Universidad de Navarra, que concluyen ahora sus estudios, celebraron
su graduación en un acto presidido por el vicerrector de Alumnos, Tomás GómezAcebo. En total 267 estudiantes del centro
El número de becas concedidas continúa creciendo cada año: mientras que en el curso 2004-2005 se concedieron 33 be-
cas, en la actualidad ascienden a 267. Asimismo, la aportación económica este curso fue de más de 2 millones de euros, frente a los 83.478 euros del curso 200405, y del 1.775.155 del curso pasado. Esto supone que el importe medio de cada beca es de 7.494 euros. De los 267 becarios, 60 proceden del extranjero, de un total de 18 países. De los 217 de España, la mayoría provienen de Navarra (37), seguidos de Andalucía (35), País Vasco (25) y Cataluña (22). En cuanto a las facultades y centros, la que más estudiantes aglutina es Filosofía y Letras (62), seguida de Económicas (42), Medicina (41) y Escuela de Ingenieros (38). El programa Becas Alumni está dirigido a alumnos que desean estudiar en la Universidad de Navarra, que tienen buen expediente académico y las necesarias cualidades y aptitudes personales, pero que no podrían matricularse sin un apoyo económico. La iniciativa, creada en 2003, se financia con las aportaciones de antiguos alumnos del centro y de diversas instituciones.
“Hibernation”, “Txiki” y “Masap” triunfan en la XVIII edición de los Premios Kino
L
os cortometrajes Hibernation, dirigido por Jon Mikel Caballero y producido por Cristian Guijarro y el propio director; Txiki, dirigido y producido por Sergio San Martín; y Masap, dirigido y producido por Eduardo Portal, fueron los triunfadores en la XVIII edición de los Premios Kino, otorgados por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Los galardones, creados en 1996, estrenan este año un nuevo formato, ya que se abren a alumnos y antiguos alumnos e incluyen además tanto obras de ficción como documentales o de animación.
esta edición ha sido “Hibernation”, una historia de ciencia-ficción que ha obtenido un total de 6 estatuillas (Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Música, Mejor Fotografía y Mejor Montaje). Rodado en inglés y con una llamativa puesta en escena, esta historia retro-futurista narra la relación entre un astronauta que afronta un nuevo desafío y la instructora responsable del programa. Jon Mikel Caballero, antiguo alumno de Comunicación Audiovisual, es autor de otros cortometrajes premiados y del making of de la película Lo imposible.
Entre todos los trabajos finalistas a concurso, el más premiado en
En la categoría documental, el cortometraje ganador ha sido
“Txiki”, centrado en la figura del pintor navarro Txiki Medina y es obra del realizador Sergio San Martín, antiguo alumno de Publicidad. Finalmente, en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación el galardón fue para “Masap”, de Eduardo Portal, realizada con la técnica de stopmotion. Finalmente, también se hizo entrega de un Kino Honorífico a Pablo Iraburu, antiguo alumno, fundador de la productora Arena Comunicación, productor ejecutivo y codirector de Pura vida (2012), premiada en el Festival de San Sebastián y Nomadak Tx (2007). Además, ha realizado numerosas piezas documentales
LOS GANADORES Mejor Cortometraje de Ficción HIBERNATION (dirigido por Jon Mikel Caballero y producido por Cristian Guijarro y Jon Mikel Caballero) Mejor Cortometraje Documental TXIKI (dirigido y producido por Sergio San Martín) Mejor Cortometraje de Animación MASAP (dirigido y producido por Eduardo Portal) Mejor Dirección Jon Mikel Caballero • HIBERNATION
para instituciones de ámbito nacional e internacional, así como para múltiples ONGs en todo el mundo. El Jurado de esta XVIII edición ha estado formado por Pablo Iraburu; Gustavo Ron, guionista, director y productor (El Capitán Pictures); Angels Masclans, productora (Oberón Cinematográfica); y Ruth Gutiérrez, profesora de Guión de la Universidad de Navarra.
Mejor Guión Jon Mikel Caballero & Eric Navarro • HIBERNATION Mejor Música Chuky Namanera • HIBERNATION Mejor Montaje Elena Ruíz • HIBERNATION Mejor Fotografía Tânia Da Fonseca • HIBERNATION OTROS PREMIOS Kino Honorífico 2013 Pablo Iraburu
4
Universidad de Navarra |
Mayo 2013
Pamplona acoge su primer TEDx, organizado por alumnos de la Universidad de Navarra
Entregados los Premios Vida Universitaria 2013 L a Universidad de Navarra celebró la gala de los Premios Vida Universitaria 2013, que se conceden a los ganadores de los concursos organizados por Actividades Culturales del centro académico. El encargado de entregarlos fue el vicerrector de Alumnos, Tomás Gómez-Acebo. Los premios de Relato Corto fueron para Andrés Fraga Domingo (castellano) y Amaia Pérez del Barrio (euskera). Asimismo, hubo dos accésit para Sergio Navarro Ramírez y Adriana Martins Frías. Por su parte, Jon Pagoaga Ibiricu recibió el premio de Poesía en euskera.
Por otra parte, se concedieron los galardones del Concurso de Derechos Humanos a Mario Pereda Berga por “Hijos de Shiva”, Diego Vega Ibañez por “Piedad” y José Fernández López por “Vida eterna”.
Finalmente, se entregaron los premios a los ya conocidos ganadores de los concursos de Pinchos -Victorino Gómez- Iglesias, Jordi Dionis y Marta Masot y Julia Duart-, del certamen Pop-rock-cantautores La Red
Futuros estudiantes de Económicas, en el IESE y Real Madrid C.F.
L
a Universidad de Navarra acogió hace unos días el primer evento TEDx celebrado en la Comunidad foral. Este encuentro internacional, organizado por estudiantes del centro académico, lleva por título “Shaking the ordinary” y reunió a nueve ponentes de distintas áreas, tales como al periodista de guerra David Beriain; Patxi Echeveste, fundador y CEO de Wattio (innovación en eficiencia energética); y la storyteller Belén Torregrosa, entre otros. La jornada era destinada a alumnos de último curso de carrera y a profesionales.
TED es una organización sin fines de lucro afincada en EE.UU. que convoca un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más reconocidos del mundo en sus áreas exponen sus ideas más brillantes, innovadoras e inspiradoras. Su lema es “Ideas worth spreading” (“Ideas que merecen la pena”). Pero, además, TED facilita licencias a todas aquellas iniciativas locales que quieran organizar una conferencia con el mismo espíritu. Son los eventos TEDx. De este modo, un grupo de 12 alumnos de las facultades de Económicas, Derecho y Comunicación han puesto en marcha TEDxUniversidaddeNavarra.
El evento ‘Hands on Business’ acerca a los alumnos al modo de estudiar en la universidad y les permite observar estrategias de gestión de éxito
Bullet, Sónica y Elisabeth Sanz y Monólogos Oriol de Ribot. También recibieron diplomas los alumnos que han participado en Actividades Culturales y terminan este año sus estudios.
L
a Universidad de Navarra acogió hace unos días el primer evento TEDx celebrado en la Comunidad foral. Este encuentro internacional, organizado por estudiantes del centro académico, lleva por título “Shaking the ordinary” y reunió a nueve ponentes de distintas áreas, tales como al periodista de guerra David Beriain; Patxi Echeveste, fundador y CEO de Wattio (innovación en eficiencia energética); y la storyteller Belén Torregrosa, entre otros. La jornada era destinada a alumnos de último curso de carrera y a profesionales. TED es una organización sin fines de lucro afincada en EE.UU. que convoca un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más reconocidos del mundo en sus áreas exponen sus ideas más brillantes, innovadoras e inspiradoras. Su lema es “Ideas worth spreading” (“Ideas que merecen la pena”). Pero, además, TED facilita licencias a todas aquellas iniciativas locales que quieran organizar una conferencia con el mismo espíritu. Son los eventos TEDx. De este modo, un grupo de 12 alumnos de las facultades de Económicas, Derecho y Comunicación han puesto en marcha TEDxUniversidaddeNavarra.
| Universidad Pública de Navarra
Mayo 2013
5
La UPNA celebra sus jornadas de Puertas Abiertas pudieron realizar una visita guiada por el Campus de Arrosadía, que incluyó las instalaciones deportivas y la residencia universitaria Los Abedules. En el caso del campus de Ciencias de la Salud, que acoge a la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios, se visitaron los laboratorios. Además, la Oficina de Información al Estudiante (Aula 021 del Aulario) permaneció abierta para atender consultas sobre preinscripción, matrícula, alojamiento, becas, etc.
U
nas 500 personas asistieron a la primera de las dos Jornadas de Puertas Abiertas que la Universidad Pública de Navarra ha programado en Pamplona. En la primera sesión se informó de forma detallada sobre las titulaciones de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios y de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Humanas y Sociales y Ciencias Jurídicas.
Estas presentaciones se completaron con unas Jornadas de Puertas on line en las que los responsables de las diferentes titulaciones dieron información en tiempo real a través de Internet y atendieron a las preguntas enviadas por las personas interesadas. Durante la celebración de las Puertas Abiertas los participantes asistieron a charlas en las que se explicaron las características de los distintos grados y, posteriormente,
El programa dio comienzo a las 10 horas con la presentación de los grados de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios (Enfermería y Fisioterapia), que tuvo lugar en el edificio de Ciencias de la Salud, en la avenida de Barañáin. La charla estuvo coordinada por Paloma Vírseda Chamorro, vicerrectora de Estudiantes y Empleo, y por las subdirectoras de la Escuela, Ana Insausti Serrano y Yolanda Montes García. La segunda de las Jornadas de Puertas Abiertas en el
Campus de Arrosadia tuvo lugar el pasado sábado, 27 de abril, y se dedicó a la presentación de las titulaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Esta segunda Jornada de Puertas Abiertas presenciales se completa con la última de las tres presentaciones on line, que se ha programado para el lunes 29 de abril con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (18 a 19 horas) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (19 a 20 horas). Finalmente, la preinscripción ordinaria para iniciar los estudios de Grado en la UPNA en el curso 2013-2014 se celebrará en el mes de junio. De esta manera, desaparece, por razones económicas, la semana de preinscripción anticipada que venía celebrándose durante los últimos años en abril.
6
Nafarroako Unibertsitate Publikoa |
Mayo 2013
Pedro Burillo Lópezek Urrezko Domina jaso du Unibertsitatearen Eguneko ekitaldi akademikoan 2003. urtean errektore hautatu zuten, eta lau urteko agintaldia agortu arte, 2007ra arte, egon zen karguan. Burillok jarraian bete du bere irakaskuntza, ikerketa eta kudeaketa jarduera Unibertsitatean, salbuespen bakar batekin, eszedentzian egon baitzen Nafarroako Gobernuaren Hezkuntza, Kultura, Kirola eta Gazteria kontseilari jarduteko (1995-1996).
Bosgarren domina NUPen historian
Pedro Burilloren irudia hitzaldia eskaintzen ari zela.
N
afarroako Unibertsitate Publikoak, ostiral honetan, apirilaren 19an, Urrezko Domina eman dio Pedro Burillo Lópezi Unibertsitatearen Eguna ospatzeko ekitaldi akademikoan. Julio Lafuente López errektorea izan da ekitaldiaren burua, Fernando Remacha aretoan (Sario eraikinean) egin dena, zeinean Nafarroako agintari nagusiek parte hartu baitute. Julio Lafuente errektoreak proposatuta emango dio goresmen-saria Gobernu Kontseiluak, eta NUPen aitortza adierazten dio Batzorde Eratzailearen buru eta lehenbiziko errektorea izan zenari, instituzioari eman dizkion “zerbitzu apartengatik”. Julio Lafuente errektorea izan da ekitaldiaren buru. Lehenik Segizio akademikoaren desfilea egin da, Nafarroako Musikako Goi
Mailako Kontserbatorioak Erresuma Sartzeko Martxa jotzen zuen bitartean. Ondoren, 2011-12 ikasturteko Aparteko Sariak banatu zaizkie 36 ikasleri; 2012an hil ziren unibertsitate komunitateko bi pertsonak gogoratu dira; eta erretiratu diren 24 langileri, zeinetatik 23 irakasleak baitira, intsigniak ezarri zaizkie. Gainera, joan den urtean NUPen 25 zerbitzu-urte bete zituzten zortzi langileri beren lana aitortu zaie. Gorteek 1608. urtean onetsi zuten “Real Provisión para la creación de una Universidad de Letras humanas y divinas en Pamplona” delakoaren erreprodukzio bana eman zaie. Ondoren 26 doktore berri inbestitu dira –Pedro Burillo izan da aitabitxia–, eta azken urte honetan izendatu dituzten 4 irakasle titular lanpostuaz jabetu dira.
Segizio akademikoaren irudia, buruan Begoña Pérez Eransus banderaduna.
Geroago, Julio Lafuente errektoreak Urrezko Domina eta diploma eman dizkio Pedro Burillori. Pedro Burillo NUPeko Konputazioren Zientziak eta Adimen Artifizialeko katedraduna izan da, 2012. urtean erretiratu zen arte. Burillok eskerrak eman ditu domina jaso izanagatik eta, adierazi duenez, harengan elkartzen da hainbat lagunen lana, irakasleena, ikasleena eta administrazio eta zerbitzuetako langileena, izan ere, hauek guztiek, Unibertsitateari emandako zerbitzuaren bidez, nahiez, proiektuez eta lorpenez beteriko erakundea lortu baitute. Julio Lafuenteren esanetan, berriz, NUPeko Urrezko Dominak aitrotzen ditu Pedro Burilloren gaitasun handiak irakasle, ikerle eta taldeen prestatzaile gisa, baina horrez landara egoera pa-
regabea eta errepikaezina ere aitortzen du. “Momentu zero hori non Unibertsitateak pertsona bakarra zuen, Pedro Burillo, gai izan zena gaur egungo errealitatea den Unibertsitatea abiarazi, bideratu eta zuzentzeko”.
Batzorde Eratzaileko burua Pedro Burillo López (Zaragoza, 1945) Konputazioren Zientziak eta Adimen Artifizialeko katedraduna izan da Nafarroako Unibertsitate Publikoan 1988az geroztik, 2012an erretiroa hartu zuen arte. Nafarroako Gobernuak eskatuta etorri zen unibertsitatera, erakundea abian jartzeko zereginarekin, eta hasiera batean, 1991ra arte, Batzorde Eratzaileko lehendakari eta behin-behineko errektore karguak bete zituen.
Nafarroako Unibertsitate Publikoaren Urrezko Domina ematen da esker ona adierazteko nazioan edo nazioartean zientzien, letren, ikerketa zientifikoaren, irakaskuntzaren, sormen artistikoaren, kirolaren arloan eta arlo humanitarioan ospe handia duten pertsonei, eta instituzioari zerbitzu apartak eskaini dizkioten pertsonei edo erakundeei. Pedro Burillori emango zaion Urrezko Domina NUPen historian emango den bosgarrena da. Beste lauak Nafarroako Parlamentuari (1998), NUP garatzeko emandako laguntza eta konfiantzagatik; Arrosadiko campusa diseinatu zuen arkitektoari (2000), Francisco Javier Sáenz de Oizari, hil ondoren; Zaragozako Unibertsitateari (2002), Nafarroaren goi mailako irakaskuntzan betetako lanagatik; eta William A. Douglassi (2006), Eusko Ikaskuntzen Zentroko irakasle emerituari, bere liburutegi partikularra eman Baitzion Nafarroako Unibertsitate Publikoari.
| UNED Pamplona
Mayo 2013
7
Txema Del Río, reelegido Delegado de Estudiantes de UNED Pamplona El Centro de Pamplona, tercero a nivel nacional con mayor participación electoral, contará también con Subdelegada y cinco Delegados de Sección
rario del Centro como hasta ahora; implantar de forma gradual el euskera; trabajar para que las tasas universitarios no continúen incrementándose; ver qué posibilidades hay para los alumnos que están estudiando los antiguos planes de estudio que se extinguen ahora; estudiar los números clausus en algunas carreras como Psicología, que está colapsada, o intentar que se agilicen los plazos de reconocimientos de créditos y de expedientes desde la Sede Central”.
DELEGADOS UNED PAMPLONA • Delegado de Centro: Txema Del Río Jiménez • Subdelegada: Katerine Lizet Fachin Tejada • Delegada CC Políticas y Sociología: Ainara Izurzu Ormazabal • Delegado Derecho: Julio Martín Vidaurre Ruiz • Delegado Económicas y Empresariales: Ignacio Pérez Vizcaíno • Delgado Historia: Ignacio José Zabalza Eizaguirre • Delegada Psicología: Elena Pueyo Rocafort
Asimismo, Del Río señala que el Centro de Pamplona “es uno de los mejores a nivel nacional, aunque hay algunos aspectos que hay que mejorar como la ampliación del espacio físico, ya que año a año el número de estudiantes va incrementándose y no cabemos”, añade. El nuevo Delegado de UNED Pamplona espera colaborar con la Subdelegada y los Delegados de Sección para conseguir todos estos objetivos y agradece el apoyo de todos los estudiantes. Txema Del Río Jiménez, Delegado de UNED Pamplona.
E
l alumno de UNED Pamplona Txema Del Río Jiménez, pamplonés de 43 años, ha sido reelegido por segunda vez Delegado de Estudiantes del Centro. Actualmente, Del Río estudia 5º de la Licenciatura de Historia y ha sido el candidato elegido por los estudiantes de Pamplona como Delegado en las elecciones celebradas entre el 16 y 22 de abril, al conseguir un total de 229 votos, lo que supone un 6,19% de votos de los estudiantes matriculados. UNED Pamplona ha sido el tercer Centro con mayor participación electoral entre los 62 centros con los que cuenta la UNED a nivel nacional, al votar un total de 340 estudiantes, lo que supone un 9,19% del alumnado. Además del Delegado, el Centro de Pamplona contará con una Subdelegada, Katerine Lizet Fachin Tejada, y con cinco Delegados de Sección: Ainara Izurzu Ormazabal (CC Políticas y Sociología), Julio Martín Vidaurre Ruiz (Derecho), Ignacio Pérez Vizcaíno (Económicas y Empresariales), Ignacio José Zabalza Eizaguirre (Historia) y Elena Pueyo Rocafort
(Psicología). Un total de 284 estudiantes de Pamplona votaron a los Delegados de Sección.
Ainara Izurzu Ormazabal CC Políticas y Sociología
Ju ulio Martín Vidaurre Ruiz Ignacio Ignacio Pérez Vizcaíno Julio Derecho Económicas y Empresariales
Katerine Lizet Fachin, Subdelegada de Centro
Reelegido Delegado con 229 votos Txema Del Río afronta con ilusión los próximos dos años al frente de la Delegación de Estudiantes del Centro. “La experiencia de estos dos años ha sido muy positiva. Cuando empecé, el anterior Delegado Luis Cortés nos ayudó y creamos un grupo de trabajo muy bueno con el resto de Delegados de Sección. Espero que estos dos próximos años se mantenga este clima y podamos trabajar en equipo”. Señala que entre los principales objetivos conseguidos esta pasada legislatura está la ampliación del horario de la Biblioteca: “Estamos contentos porque se ha abierto en Navidades, Semana Santa y los fines de semana en fechas de exámenes”. Explica que entre los principales objetivos y proyectos en los que quieren trabajar estos dos próximos años están, entre otros, “mantener la ampliación del ho-
acio José Zabalza Eizaguirre Ignacio Historia
motivados y que si no tenemos los medios y ayuda necesarios ese camino se vuelve mucho más duro. Sé de la responsabilidad que este cargo implica, pero me siento preparada y capacitada para asumir el reto”, explica.
Katerine Lizet Fachin, Subdelegada del Centro.
Katerine Lizet Fachin Tejada nació en Perú hace 29 años y actualmente estudia 2º de ADE. Ha sido elegida Subdelegada de UNED Pamplona y señala que quiere apoyar al alumno y mejorar sus condiciones. “Sé lo difícil que es este camino y que muchas veces nos podemos sentir solos o des-
En cuanto a los proyectos y objetivos que se plantea para estos dos próximos años están “formar un buen grupo de trabajo con el resto de delegados que, aunque tengamos responsabilidades diferentes, tenemos el mismo objetivo de apoyar al estudiante, y juntos podremos conseguir que se mejoren los recursos académicos, nuestras instalaciones y que el profesorado se implique más en apoyar al alumno. Quiero trabajar especialmente con los nuevos estudiantes que son,
Elena Pueyo Rocafort Psicología
a priori, los que más apoyo necesitan y con los que han tenido que adherirse al Plan Bolonia, ya que pueden sentirse desorientados con el cambio de plan de estudios”, explica.
Contacto con la Delegación Las personas que quieran contactar con el Delegado del Centro podrán hacerlo a través de la dirección de correo delegadocentro@ pamplona.uned.es Asimismo, la página web www.unedpamplona.es cuenta con una sección de Delegación de Estudiantes con el contacto de todos los Delegados y en la que periódicamente se publican todas las novedades e informaciones de interés.
8
Colegios |
Mayo 2013
Maristas, una educación de calidad entorno de Sarriguren para ayudarles. Por otra parte, los jóvenes necesitan tener referencias y por ello se impulsa una educación en valores que les ayude a incorporarse a la sociedad democrática y abierta desde la tolerancia, la generosidad, el cuidado de la salud, la dignidad y el respeto. A continuación, hablamos con Félix Enériz, Coordinador de Infantil y Primaria desde 2002 para que nos acerque la realidad del colegio. ¿Hay alumnos/as que ya, a estas edades, tienen claro qué estudiar cuando sean mayores? Para la mayoría es un tema que les queda lejos y no se lo plantean
E
l Colegio Santa María la Real está situado en la calle Champagnat, número 2 de Sarriguren y está regentado por los Hermanos Maristas, cuyo fundador es San Marcelino Champagnat. Lleva en Navarra más de un siglo y ha formado a miles de personas durante estos 110 años de existencia. El nuevo centro se inauguró hace 4 años, ya que anteriormente estuvo en la calle Navas de Tolosa y en la calle Sangüesa. Actualmente cuenta con un total de 1.603 alumnos repartidos entre Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Respecto a su filosofía es un centro católico de sólida formación religiosa basado en un ideario netamente marista, con los principios fundamentales de San Marcelino Champagnat, cuya base se centra en integrar la acción evangelizadora en la actividad colegial. El Colegio se distingue por su estilo educativo marista, una educación de calidad, por el compromiso con los más necesitados y por una formación permanente del profesorado a través de cursos de reciclaje. Gracias a las nuevas instalaciones, hay mayores recursos y se han internalizado los servicios, con gran oferta deportiva (multideporte, futbito, gimnasia rítmica, atletismo, baloncesto, balonmano, tenis, pádel, etc.), de idiomas (inglés, y euskera) y de actividades diversas (coro, teatro, dibujo, pintura, ajedrez, etc.). También ofrece los servicios de autobús, comedor, guardería, biblioteca, enfermería y gabinete psicopedagógico.
guna cuestión de su hijo, pueden hacerlo sin ninguna dificultad. Un tema que preocupa mucho a los padres y madres es el fracaso escolar… ¿En qué medida el Centro detecta esta situación en los jóvenes alumnos? El centro cuenta con un protocolo por el que cuando un alumno tiene problemas de aprendizaje y éstos no se solucionan con las medidas que proponen los profesores es evaluado por un orientador. Esta forma de trabajar hace que se detecten tempranamente muchos problemas como dislexias, TDAH o trastornos de lenguaje y se puedan tomar medidas cuanto antes.
Nuevas tecnologías e idiomas En cuanto a las nuevas tecnologías, el centro dispone de medios técnicos modernos. Y es que todas las aulas están dotadas de pizarra digital, cañón, ordenador con conexión a Internet. En el tema de idiomas, Maristas se caracteriza por el impulso de las segundas lenguas desde muy pequeños, favoreciendo el inglés, el alemán y el francés con intercambio de alumnos. En Infantil y Primaria se trabaja alrededor de una tercera parte del horario en inglés. Se apuesta por la metodología AICLE/CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera). En Infantil se trabaja así en las áreas de Lenguajes: comunicación y representación y Conocimiento del Entorno. En Primaria en las áreas de Artística (Música y Plástica), Educación física y en Conocimiento del Medio a partir de 3º. Además, hay intercambios con alumnos de Gran Bretaña, de Alemania y de Francia, con el fin de favorecer el contacto con estudiantes de otros países y aprender el idioma correspondiente, así como su entorno socio-ambiental. Entre las principales novedades de este curso se encuentra el Compromiso social, implicándose en la Asociación de Manos Abiertas y de la ONG SED (solidaridad, educación y desarrollo), que trata de impulsar el bienestar de países en vías de desarrollo. Además los alumnos están implicados en un programa de acercamiento a las personas más necesitadas del
los almuerzos, organizar una semana del “Desayuno y almuerzo saludable”… Y además, animar y potenciar el ejercicio físico, el deporte que es fundamental. ¿Se han lanzado este curso actividades como patinaje y waterpolo? Sí, se propusieron a principio de curso varias actividades de este tipo y van teniendo buena acogida. Hay una actividad extraescolar de patinaje artístico, otra de patinaje de velocidad y también hay una escuela de Waterpolo. En estas edades la relación tutor/familia del alumno es esencial. Por ello, existen medios como la web y el portal Familia Escuela. ¿Ha habido novedades al respecto? La novedad en este curso ha sido implantar el Portal Familia-Escuela, de manera que se facilita una información más fluida entre el colegio y la familia. ¿Qué consejos o recomendaciones darías a los alumnos de Primaria?
Félix Enériz, Coordinador de Infantil y Primaria del colegio.
en serio. Sin embargo, se aprecia que algunos padres van inculcando a sus hijos profesiones que ellos ejercen. Se aprecia, a lo largo de los años, que muchos alumnos siguen el mismo camino que sus padres o madres y estudian las mismas profesiones. En algunos casos sucede lo contrario, padres que no quieren que sus hijos ejerzan su profesión. ¿La orientación escolar se da también en estas edades tempranas? No se realiza una orientación para la toma de decisiones hasta el 6º curso de Primaria, momento en que eligen la optativa que van a cursar en 1º de ESO, pero los alumnos tienen, a lo largo de cada curso, varias entrevistas individuales con su tutor, donde se comentan sus logros, sus expectativas y sus dificultades. Si los padres quieren consultar con el Departamento de Orientación al-
Otra cuestión importante es el tema de la obesidad infantil… ¿Qué puede hacer el colegio para ayudar a combatirla? Se puede trabajar sobre los menús del comedor, orientar a las familias sobre los desayunos y
Que aprovechen el tiempo de clase para adquirir el máximo de conocimientos y de formación, que se esfuercen por atender los consejos del profesorado, que conserven la amistad de los compañeros de clase y, sobre todo, que tengan en cuenta que estudiar requiere esfuerzo personal y constancia. En el colegio se practican valores como generosidad, colaboración, sensibilidad y compromiso con el entorno social y los alumnos deben ir adquiriéndolos.
Objetivos planteados para este curso académico - Avanzar en el proyecto del bilingüismo mediante la implantación de la metodología AICLE/CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera.) - Mejorar el rendimiento académico promoviendo y desarrollando diferentes acciones en todos y en cada uno de los cursos.
- Consolidar la acción evangelizadora en el colegio, desarrollando el Proyecto MAS (Maristas Acción Social), con formación para la solidaridad y el voluntariado e impulsando la creación de un grupo estable de voluntariado. - Estabilizar la sostenibilidad económica del colegio buscando el equilibrio entre los ingresos y los gastos.
10
Formación |
Mayo 2013
Presentada el aula virtual del Instituto “Félix Urabayen” 2007-2008, utiliza la plataforma moodle y se organiza por cursos y asignaturas. Está principalmente ideado para las enseñanzas a distancia tutorizadas, aunque también se emplea de apoyo en la enseñanza presencial.
El consejero Iribas, junto con el director del instituto, Fernando Carbajo.
E
l Instituto de Educación Secundaria de Navarra de Personas Adultas “Félix Urabayen” presentó la semana pasada su aula virtual con materiales de elaboración propia, vídeos, enlaces y foros de discu-
sión para cada una de las 70 asignaturas que se imparten en el centro en los niveles de Enseñanza Secundaria de Personas Adultas (ESPA, equivalente a la ESO) y Bachillerato. El aula, que se empezó a desarrollar en el curso
La principal característica del proyecto es que implica a todos los profesores del instituto y que se desarrolla con materiales de elaboración propia, recogidos en parte en los 13 libros de texto propios editados por el centro con contenidos adaptados para personas adultas. La plataforma virtual fue presentada por el consejero de Educación, José Iribas, y varios representantes del Centro, entre ellos el director del instituto, Fernando
Navarra, una de las comunidades con menor índice de abandono escolar temprano
C
on un porcentaje del 13,3% en el año 2012, Navarra es, tras País Vasco, la comunidad con menor índice de abandono escolar temprano de España, según informó recientemente el consejero de Educación, José Iribas, durante una sesión de “Hablamos de Educación”. El dato, facilitado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, es muy inferior a la media
española (24,9%) y se sitúa ligeramente por debajo de la media de la Unión Europea (13,5% en 2011), cuyo objetivo para 2020 es reducir el abandono escolar temprano hasta el 10%. Ante la dificultad de llegar a este objetivo, España ha planteado un objetivo más realista y ha propuesto para este año disminuir hasta el 15% el número de
Carbajo, y la vicedirectora, Isabel Etayo, en una sesión celebrada en sus instalaciones de Pamplona.
Enseñanza de adultos El Instituto de Enseñanza Secundaria de Navarra de Personas Adultas Félix Urabayen es el único instituto de la Comunidad Foral dedicado exclusivamente a la enseñanza de adultos, presencial y a distancia. En él se puede cursar la Enseñanza Secundaria de Personas Adultas de manera presencial, en turnos de mañana y de tarde, o a distancia, mediante un sistema de tutorías, así como Bachillerato, que se imparte únicamente en la modalidad a distancia.
jóvenes que abandonan prematuramente sus estudios. Esto supone que Navarra ya ha alcanzado el objetivo marcado por España para 2020. El abandono escolar temprano hace referencia a aquellos alumnos que no prosiguen sus estudios después de la enseñanza obligatoria, en el caso de España, la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Engloba, por un lado, a los jóvenes que no alcanzan el título de Graduado en ESO y, por tanto, no pueden seguir estudiando y, por otro, a los jóvenes que obtienen el título y, por tanto, pueden continuar con sus estudios, pero no lo hacen por diferentes razones, bien sea porque se incorporan al mundo laboral como mano de obra sin cualificar o porque no quieren hacer nada (los llamados “ni-ni”).
Se buscan titulados universitarios para trabajar en defensa de los derechos humanos
L
a Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene previsto abrir en mayo una convocatoria para contratar a trabajadores. La campaña va dirigida a candidatos de todo el mundo que estén interesados en trabajar en el ámbito de la defensa de los derechos humanos, la cooperación con países en vías de desarrollo y el mantenimiento de la paz. Las plazas disponibles se publicarán en su página web en inglés y francés y, a través de ella, los interesados podrán enviar su solicitud que será estudiada por los responsables de recursos humanos de la ONU. Los seleccionados serán convocados el próximo mes de diciembre a realizar un examen en diferentes ciudades del mundo, entre ellas Madrid. Los que superen la prueba serán entrevistados. En cuanto a los puestos de trabajo y a los requisitos para acceder a ellos, se sabe que se trata de cubrir puestos en los diferentes organismos que forman la ONU (Unicef, Onusida, FAO, Unesco, OMS, OIT…) y que se buscan perfiles muy diferen-
tes: médicos, abogados, comunicadores, relaciones públicas… Aunque en función del puesto al que se aspire se solicitarán unas competencias diferentes, en general, la ONU busca a titulados universitarios, con experiencia laboral de entre 2 y 15 años y que dominen el inglés o el francés. Para los jóvenes recién licenciados que no tienen experiencia laboral, la ONU prevé que puedan acceder a las ofertas de empleo a través de programas de trabajo que les darán la experiencia necesaria. Además, se convocarán plazas para puestos temporales y para colaborar como voluntarios.
| Formación
Mayo 2013
Fomentar el emprendimiento R
ecientemente el Gobierno ha lanzado el nuevo plan para los jóvenes y el empleo. Y es que el Gobierno aprobará un centenar de medidas, 15 consideradas de choque, hasta que el paro descienda del 15%. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de la política de empleo, gestionar el sistema de protección por desempleo y garantizar la información sobre el mercado de trabajo para conseguir la inserción y permanencia en el mercado laboral de la ciudadanía y la mejora del capital humano de las empresas, analiza a continuación las medidas sobre cómo fomentar el emprendimiento de los jóvenes. La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven puede dividirse en dos partes fundamentales a las que se destinará la ayuda:
Ayudas al emprendimiento 1. Los nuevos autónomos menores de treinta años tendrán la llamada Tarifa Plana de cotización a la Seguridad Social, que se extenderá durante un semestre desde que abran un negocio. 2. Los menores de 30 años podrán capitalizar en un pago único el 100% de la paga de desempleo que les co-
Aumenta el número de españoles que estudian en países europeos
rresponde en caso de que lo empleen para montar una empresa, conseguir asesoramiento o formarse.
A
3. Los menores de 30 años también podrán compatibilizar el cobro del paro con el inicio de una actividad por cuenta propia hasta nueve meses. 4. Antes de finales de marzo se aprobará la ‘segunda oportunidad’ para emprendedores. Esta medida permitirá que aquellos que no logren tener éxito en su primera oportunidad empresarial, puedan librarse de las cargas. 5. Las pymes y emprendedores que facturen menos de dos millones de euros al año podrán optar por el IVA de caja, que les permitirá abonar el IVA después de que la factura sea abonada. Se espera que esta medida se apruebe el 1 de enero de 2014. 6. El plan de pago a proveedores se ampliará en más de 2.600 millones de euros incluyendo a aquellas Entidades Locales y CCAA ya adscritas, además de ampliar su espectro a nuevas Administraciones. 7. Las nuevas sociedades tributarán al tipo reducido del 15% hasta que alcancen los 300.000 euros de base imponible durante los dos primeros años en los que obtengan beneficios.
11
Ayudas a la contratación 1. El “contrato generaciones” propiciará que los jóvenes contraten a parados de larga duración que superan los 45 años mediante la supresión de la cotización a la Seguridad Social durante el primer año. 2. Las empresas que contraten a menores de 30 años sin experiencia laboral a tiempo parcial, y de modo vinculado a la formación, tendrán bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social. 3. Los contratos temporales que pasen a ser indefinidos recibirán incentivos de hasta 700 euros anuales si afectan a menores de 30 años sin experiencia laboral. 4. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) podrán formalizar contratos de formación. 5. Un Portal de Empleo único facilitará la búsqueda de trabajo e incluirá información orientativa para jóvenes.
pesar de la reducción de ayudas públicas para los estudiantes, el curso pasado los españoles que decidieron viajar a otros países europeos para realizar prácticas, completar o ampliar sus estudios, creció un 9,3%. Según datos del informe “Open Doors” del Institute of International Eductation norteamericano, los lugares preferidos por quienes deciden emigrar para formarse fueron, además de Europa, Estados Unidos. De los 764.495 estudiantes del exterior que llegaron a EEUU, el 25% eran de China. Le siguió India y en vigésimo cuarto lugar, España. La importancia del manejo de más de un idioma es cada vez más valorado por el mercado laboral, algo que se traduce en un aumento de la demanda de estudiantes interesados en cursar segundo ciclo de ESO o el equivalente a Bachillerato en destinos de habla inglesa. Estados Unidos e Irlanda son los preferidos. La mayoría de los estudiantes que deciden estudiar en el extranjero lo hacen a través del programa Erasmus y en el curso 2011-2012 fueron 39.545 los españoles que se formaron de manera temporal en países europeos. La estancia media de este alumnado era de ocho meses y del total que viajó para formarse, se registraron 34.103; 98,7% fueron universitarios y los que decidieron hacer una práctica fueron 14,4 más. La gran mayoría de los estudiantes que emprendieron su formación en Europa eran fundamentalmente de las ramas de las Ciencias Sociales, Empresariales y Derecho (36,3 %) y de Ingeniería, Fabricación y Construcción (20,7 %).
Más de 500 estUdiantes asisten al Master Eguna de la UPV/EHU Los estudios de postgrado permiten la especialización del alumnado de cara a su incorporación al mundo laboral
M
ás de 500 estudiantes asistieron hace unas semanas al Master Eguna de la UPV/EHU, celebrado en Bizkaia Aretoa, una jornada cuyo objetivo era presentar e informar de forma directa y atractiva al futuro alumnado la oferta de postgrado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea para el próximo curso 2013-14. Los asistentes pudieron recabar toda la información sobre la formación de postgrado de másteres oficiales y títulos propios de la UPV/ EHU, a través de los 9 stands instalados y los 90 profesores de los másteres que se han acercado. Asimismo, se entregó un premio a los mejores estudiantes del curso 2011-12. Los 75 galardonados, uno por cada máster, recogieron personalmente el premio y, a continuación, seis alumnos y alumnas de máster explicaron sus experiencias personales. El acto fue inaugurado por el rector Iñaki Goirizelaia, el vicerrector de Personal Docente e Investigador Francisco Javier Gil y la directora de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU Gabriela Chotro.
Oferta de postgrado Las enseñanzas de postgrado de la UPV/ EHU abarcan las titulaciones oficiales de 1) Másteres Oficiales; 2) Programas de Docto-
rado; y 3) Oferta de Títulos Propios. Toda esta formación permite la especialización del alumnado de cara a su incorporación al mundo laboral. Un total de 104 títulos configura la oferta de Másteres Oficiales de la UPV/EHU para el próximo curso 2013-14, siete de los cuales suponen una novedad. Así, los nuevos másteres son: 1) ArteContemporáneo, Tecnológico y Performativo; 2) Pintura; 3) Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación; 4) Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida; 5) Organización de la Producción y Gestión Industrial; 6) Computación de Altas Prestaciones; y 7) Tecnologías del Lenguaje y la Comunicación. Con esta oferta académica la UPV/EHU busca adecuarse a la demanda y las necesidades en todos los sectores sociales, lo cual exige una constante puesta al día en todas las áreas de conocimiento. El objetivo último es crear profesionales competentes que respondan a las demandas sociales y del mercado de trabajo. Muchos de los másteres proporcionan formación en investigación. Esta formación puede continuarse con los estudios de doctorado. El próximo curso 2013-14, la UPV/EHU ofertará 65 programas, que abarcan todas las áreas de conocimiento: 15 de Ciencias Experimentales, 10 de
Ciencias de la Salud, 15 de Ingeniería y Arquitectura, 16 sobre Ciencias Sociales y Jurídicas, y 9 de la rama de Arte y Humanidades. Todos estos programas están adaptados a la nueva normativa estatal, y 32 de estos programas están distinguidos con la denominada “Mención hacia la Excelencia”, concedida por el Ministerio de Educación. Otros seis programas más cuentan con el informe favorable de ANECA para el próximo otorgamiento de esa distinción. En tercer lugar, completan la oferta de postgrado los Títulos Propios. Los títulos propios son enseñanzas organizadas por la propia Universidad que surgen como una respuesta ágil y flexible a las demandas sociales. Son titulaciones con una alta
especialización y una clara orientación profesional. Su objetivo es completar la formación académica de los titulados superiores y permitir la actualización de conocimientos a profesionales en ejercicio. Se desarrollan con la participación de entidades, centros tecnológicos y administraciones. En total, la UPV/EHU ofertará 47 Títulos Propios de postgrado que, a su vez, se diferencian en títulos de máster y títulos de especialista universitario. Como se sabe, la diferencia entre máster y especialista, dentro de la oferta de títulos propios, consiste en su duración, ya que al máster le corresponde un número de entre 60 a 120 créditos (créditos ECTS, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior), mientras que el título de Especialista abarca de 30 y 59 créditos ECTS.
Semana de Postgrados Deusto
C
onocer el postgrado adecuado para cada persona, teniendo en cuenta sus estudios universitarios y otros intereses y habilidades, no siempre es fácil. La Universidad de Deusto ofrece 40 másteres universitarios, 6 postgrados con el sello de calidad europea Erasmus Mundus, 19 títulos propios, 7 doctorados… Las propuestas de postgrado son muchas y a veces se necesita ayuda para desbrozar el camino. Para orientar a los interesados en estos estudios, la Universidad de Deusto organizó la semana pasada la “Semana de Postgrados Deusto”, donde se organizaron mesas informativas para consultar dudas y recabar datos y de forma para-
lela se celebraron conferencias, open days, sesiones informativas y entrevistas personales. Entre las conferencias podríamos destacar “El buque Costa Concordia”, de la mano de Fernando Cayuela, capitán de Marina Mercante, exdirector de la Escuela Náutica de Portugalete, en el marco de la presentación del Máster Universitario en Gestión de Empresas marítimo portuarias y Derecho marítimo de la Facultad de Derecho. O la conferencia “Oportunidades en el sector de las Tecnologías Limpias - CLEANTECH”, como introducción para presentar el Máster en Medioambiente y Tecnologías Limpias (CLEANTECH) de la Facultad de Ingeniería.
Los postgrados en las ciudades Además, la Universidad de Deusto realizará jornadas informativas sobre sus postgrados, de 14 a 19 horas, en las siguientes ciudades: Vitoria (lunes 6 de mayo) en el hotel Silken Ciudad de Vitoria; Pamplona (martes, 7 de mayo) en el hotel Abba Reino de Navarra; Burgos (martes, 7 de mayo) en el Hotel Silken Gran Teatro; Logroño (miércoles, 8 de mayo) Hotel NH Herencia Rioja; y Santander (jueves, 9 de mayo) Hotel Silken Coliseum.
Todos los encuentros informativos mencionados están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir mayor formación, especializarse o reorientar su carrera. No obstante, este año Deusto se vuelca en llamar la atención de los más jóvenes, aquellos que están en su último curso de carrera o con el título recién obtenido. El mensaje de la Universidad es que ‘no paren’ y que aprovechen bien su tiempo hasta encontrar un empleo, un tiempo dedicado a multiplicar sus opciones de encontrar un empleo.
Qué es un MBA?
La empleabilidad de los perfiles cualificados con master, MBA o postgrado, supera el 90% en España
?
E M
BA son las siglas de Master of Business Administration, el programa de postgrado con mayor reconocimiento y prestigio internacional. Se dirige a titulados y profesionales que desean desarrollar su actividad en el ámbito de la dirección empresarial. El MBA tiene su origen en los estudios tradicionales de postgrado de las universidades americanas, con una aparición posterior en Europa de la mano de Gran Bretaña. Aunque nació en el seno de las universidades, hoy en día también se imparten en escuelas de negocios promovidas por entidades privadas, instituciones regionales, grupos empresariales...
¿Por qué hacer un MBA? El motivo fundamental que mueve a los alumnos a cursar un MBA es la intención de ampliar su horizonte profesional hacia el ámbito de la dirección empresarial. En eso consiste este tipo de postgrado: formación teóricopráctica que capacita al alumno para responder de forma rápida y eficaz a los problemas que puedan surgir en cualquier ámbito de la actividad directiva. Por otra parte, un MBA dota a los alumnos de una formación esen-
cialmente orientada a la práctica. Hace especial hincapié en el desarrollo de aptitudes tales como las habilidades directivas, capacidad de liderazgo, dotes de comunicación y decisión... Durante el periodo formativo el alumno se enfrentará a supuestos (reales o ficticios) ante los cuales habrá de tomar decisiones, sopesar riesgos y calcular el impacto de los mismos, apoyado en una amplia base teórica y utilizando las herramientas de gestión disponibles. Además de esta formación teórico-práctica, el programa de un MBA se complementa con una metodología muy definida, encaminada a potenciar habilidades y aptitudes directivas. Además de los ya mencionados planteamientos a los que el alumno deberá dar solución, en un MBA se potencia de forma fundamental el trabajo en equipo como método útil de búsqueda de soluciones. La elaboración de informes y estudios también tiene cabida en el programa de un MBA, así como la asistencia a seminarios impartidos por expertos en distintas materias, o a talleres en los que se incide en cuestiones tales como el talante de un directivo.
n el informe publicado por la Escuela de Negocios EAE Business School “La Empleabilidad de la Población Cualificada 2012” se ilustra con nuevas cifras la relación de la formación y empleo. Del cual se puede recoger que la tasa de paro de la población activa, situada en el 26,6%, está compuesta en un 13,7% por trabajadores con formación universitaria y en un 8,8% por trabajadores con formación master, MBA o postgrado. Si se compara con la tasa de desempleo de los trabajadores que solo tienen formación superior (13,7%), se demuestra que la empleabilidad de los profesionales con postgrado es un 55% mayor que la de aquellos que únicamente tienen estudios universitarios y un 201% superior que la del total de la población activa. Galicia, (3,6%) Aragón (3,8%) y Cantabria (4,2%), son las Comunidades que presentan menores tasas de desempleo para trabajadores con formación de postgrado, y por el contrario, Baleares (13,3%), Castilla La Mancha (12,1%) y Canarias (11,3%), las que más tasa de paro tienen en trabajadores con ese mismo perfil. Por su parte, Cataluña, Madrid, Aragón, País Vasco y Asturias se sitúan a la cabeza de las Comunidades Autónomas que mejores condiciones de empleabilidad ofrecen a la población cualificada. Castilla La Mancha, Murcia, Cantabria, La Rioja y Extremadura, son en comparación, las que presentan menores condiciones de empleabilidad. La comparativa europea de este estudio sitúa a Noruega, Austria y
1º Cataluña repite en la primera posición, ya que mantiene las mejores condiciones de empleo para su población con estudios de MBA, Máster y Postgrado. Este hecho se traduce en una tasa de paro de 5,2% (similar a la cifra de 2011) y mayor rapidez a la hora de volver al mercado laboral. 2º Madrid asciende del cuarto puesto en 2011 al segundo puesto en 2012. Dispone de la tasa de contratos temporales para trabajadores con formación de postgrado más baja de toda España y una tasa de desempleo del 6,2%. Suiza, como los países con menor cifra de desempleo en empresas con formación de posgrado. Situados en el 1,6%, 2% y 2,3% respectivamente. En lo que a contrataciones se refiere, el estudio refleja que la población que posee formación de postgrado también presenta menor tasa de temporalidad en los contratos, 5,8%, y menor tasa de paro de larga duración, 46,4% (del porcentaje de paro). En contraposición con los datos de la población con estudios universitarios, con un 8,4% de temporalidad en los contratos y 59,25% tasa de paro de larga duración.
Ranking Comunidades Autónomas Esta escuela de negocios realiza cada año el estudio desde el 2009, donde clasifica las Comunidades Autónomas según el grado de empleabilidad que sus mercados laborales ofrecen a la población cualificada. De este modo:
3º Aragón continúa en el tercer puesto. Su tasa de paro para trabajadores con Máster, MBA o Postgrado es la más baja de España (3,8%). 4º País Vasco asciende una posición, respecto al ranking 2011, con la tasa de desempleo de trabajadores con formación de postgrado del 4,6% (de las más bajas, comparado con la media nacional, situada en el 8,8%) 5º Asturias apenas ha modificado sus cifras, pero ha descendido de la segunda al quinto. Su tasa de paro para trabajadores cualificados se cifra en el 6%. El principal objetivo de este informe es conocer la empleabilidad de la población cualificada en Europa, analizar la situación de desempleo por nivel de estudios en España, conocer las posibilidades diferenciadas a nivel autonómico en lo referente a empleabilidad, así como calcular y actualizar el índice Autonómico de Empleabilidad 2013.
| Mundo Joven
Mayo 2013
Campamentos gastronómicos para jóvenes de entre 14 y 17 años
B
asque Culinary Center pone en marcha una nueva edición de su Campamento de Cocina y Gastronomía de verano, BCulinary Udan, el único existente en España y que este año acogerá también dos campamentos fuera de Euskadi. Está dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años a quienes les guste cocinar. Este año, además, el campamento –que cuenta con la colaboración de HAZI, Corporación del Gobierno Vasco que promueve el desarrollo rural y marino- se realizará por vez primera no sólo en Gipuzkoa, sino que viajará también a Bizkaia, Andalucía y Cataluña para acercar la gastronomía y la cocina a todos aquellos chavales que sien-
tan pasión por ella. El programa se celebrará durante diez días consecutivos de estancia completa y los jóvenes que se apunten tendrán la oportunidad no sólo de descubrir los secretos de la cocina de una forma práctica y divertida, sino de aprender todo lo que rodea a los productos con los que se cocina, como embarcarse en un pesquero o recoger lechugas con las que harán una divertida ensalada, entre otras actividades. Los talleres que forman parte del programa son: legumbres y cereales, carnes y parrilla, pan y pizza, pasta y arroces, frutas y verduras, lácteos, pescado, cocina creativa, chocolate y postres, cocina tradicional de la
L
a aplicación para dispositivos móviles que informa de promociones y descuentos del Carné Joven de Navarra ha sido nominada a uno de los premios Hércules que otorga anualmente EYCA (European Youth Card Association), la agencia europea que gestiona este programa. Concretamente, la aplicación “Check Navarra” es candidata en la categoría de Comunicación y relaciones públicas de este galardón. Otras categorías del premio están relacionadas con la sostenibilidad, las ventajas y los descuentos, la movilidad y ciudadanía juvenil, la gestión de conocimientos y la contribución en EYCA. Los Hercules Awards, nombre oficial del premio, se entregarán durante la próxima asamblea de la European Youth Card Association que se celebrará en el mes de junio en una ciudad europea.
Zizurkil, será la sede del campamento gipuzkoano, que se celebrará del 19 al 28 de julio. El de Andalucía tendrá lugar en la zona costera del encantador pueblo de Mijas, en el centro formativo CIO MIJAS, del 12 de julio al 21 de julio. Unas instalaciones idóneas para desarrollar todos los talleres de cocina así como disfrutar de su fantástica playa. Por último el campamento de Cataluña tendrá lugar en la localidad de Mura, un pueblo ubicado en Parque Natural de Sant Llorenç del Munt, en la provincia de Barcelona, entre el 12 y el 21 de julio.
región donde se encuentra el campamento, cocina internacional y una cata para aprender a desarrollar el paladar. Además, también se darán algunos consejos sobre alimentación saludable, primeros auxilios en una comida y decoración de los platos.
Campamento a campamento El campamento de Bizkaia se desarrollará en la localidad de Derio
(Escuela Agraria de Derio), cerca de la costa vizcaína entre el 28 de junio y el 7 de julio. En concreto, quienes opten por el campamento de Bizkaia disfrutarán de una granja escuela de 14.000 metros cuadrados en los que además de la residencia, salas de estar y espacios para los talleres, hay explotaciones destinadas a la horticultura, distintos frutales, un viñedo de txakoli y espacios al aire libre. Una granja escuela en el corazón de Gipuzkoa, en la localidad de
Entregados los Premios extraordinarios de FP y de Artes Plásticas y Diseño
La aplicación del Carné Joven de Navarra, candidata a un premio europeo Para Android o iOS La aplicación “Check Navarra” está disponible para terminales que utilicen los sistemas operativos Android o iOS. Es gratuita y se puede descargar desde las plataformas Google Play y Apple Store, así como desde la página web del Carné Joven de Navarra. Esta herramienta permite tanto recibir alertas con las nuevas promociones del carné como conocer la localización de los establecimientos que las ofrecen y la distancia a la que están. “Check Navarra” también permite acceder directamente a la página web de los promotores del descuento o llamarles por teléfono. Dicha aplicación supone, además, una nueva vía de promoción para los productos y servicios de las entidades y establecimientos adheridos al Carné Joven de Navarra.
17
Los estudiantes premiados, junto a consejero Iribas y el director del Servicio de FP, Marino Barásoain.
E
l Gobierno de Navarra reconoció hace unos días con los premios extraordinarios de Formación Profesional y de Artes Plásticas y Diseño a 22 alumnos y alumnas que finalizaron sus estudios el pasado curso 20112012 con el mejor expediente
académico en su especialidad. Once de los distinguidos han estudiado ciclos formativos de grado medio y otros once, de grado superior. Todos ellos recibieron un diploma acreditativo por parte del consejero de Educación, José Iribas.
El precio del campamento es de 595 € e incluye régimen de pensión completa, material para el desarrollo de los talleres (delantal y documentación), excursiones previstas, seguro de accidentes y desplazamiento de ida y vuelta a los campamentos desde la ciudad más cercana. Se adjudicarán las plazas por orden de inscripción pero también se valorará la motivación por el aprendizaje gastronómico. Toda la información está disponible en la web www.bculinary.com
La distinción, que reconoce anualmente el esfuerzo, trabajo y dedicación del alumnado que finaliza sus estudios de FP y de Artes Plásticas y Diseño en algún centro público o concertado de la Comunidad Foral, se ha concedido este año a aquellos estudiantes que completaron su formación durante el curso 2011-2012 con una calificación final igual o superior a 8,5 puntos. A esta convocatoria se presentaron un total de 79 alumnos, de los que 47 han estudiado ciclos formativos de grado superior y 32, ciclos de grado medio. De entre ellos, la comisión de evaluación ha seleccionado a los 22 galardonados, en función de su expediente académico y, en caso de empate, de otros méritos formativos y profesionales, tales como el conocimiento de idiomas, las estancias formativas en el extranjero y la formación específica asociada a su titulación. El acto se desarrolló en el Salón del Trono del Palacio de Navarra con la presencia del consejero Iribas y del director del Servicio de FP, Marino Barásoain, así como de familiares y representantes de los centros en los que estudiaron los premiados.
18
Fotoencuestas |
Mayo 2013
Qué piensas de los desahucios
4. Irene Almendro. Estudiante Derecho UPNA: “Pienso que el gobierno debería aprobar la dación en pago. Me parece muy mal que cuando una persona, o bien una familia se ha quedado sin empleo, sea desalojada y tenga que seguir pagando algo que ya no tiene”.
1. Teudina Emiliano Estudiante UPNA:
5. Nerea Zudaire. Estudiante Periodismo UNAV:
“Me parece que está muy mal. Con la entrega de pisos la deuda no se salda, lo único que se consigue es dejar en la calle a una familia que no tiene la culpa de ser víctima de la crisis”.
“Los desahucios están mal, no se puede dejar a la gente en la calle. Después de que a los bancos se les paga todo, siempre ellos son los que ganan. Antes de echar a las familias a la calle, voto por la dación en pago”.
2. Miguel de León. Estudiante Máster en finanzas UPNA:
6. Beatriz Sánchez-Tajadura. Estudiante Filosofía UNAV:
“Me parece que de cierto modo es algo ilegal que no beneficia a nadie, solo a los bancos. No es justo perder la casa y con ello también la inversión hecha en esa vivienda. La inversión debería ser recuperable”.
“Creo que más que estar en favor o en contra se debe analizar cada situación en concreto y no generalizar. Es como la vida, generalizar no ayuda en absoluto. El caso tiene que ser concreto, estudiado y analizado antes de tomar una decisión”.
3. Unai Sánchez. Estudiante Ing. Eléctrica UPNA:
7. Amouage Artadi. Estudiante Publicidad UNAV:
“Creo que coincido en lo que pensamos todos, que está mal. No se debería dejar a familias sin hogar”.
“Siento que las necesidades de las entidades financieras se ponen primero que las humanas y por eso se permite echar a las personas a la calle. Cada caso tendrá su razón para no poder pagar, pero no es justo que por perder el trabajo, se pierda todo lo demás”.
... EL SABOR DE LA CERVEZA LIBERA DOPAMINA EN EL CEREBRO? Tal y como han estudiado científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana (EE UU) han demostrado, analizando imágenes del cerebro, que el sabor de la cerveza (sin alcohol) hace que se libere dopamina en el cerebro, un neurotransmisor relacionado con las sensaciones placenteras y la motivación que puede generar conductas adictivas. Los autores del estudio observaron (mediante un escáner) la reacción de 49 hombres cuando saboreaban 15 mililitros de cerveza y la compararon con la respuesta de los mismos sujetos al probar bebidas isotópicas deportivas. De este modo llegaron a la conclusión de que la primera producía un aumento considerable de dopamina y que el efecto era mayor cuando había antecedentes familiares de alcoholismo.
... LA RADIACIÓN SOLAR ES LA PRINCIPAL FUENTE DE PRODUCCIÓN DE VITAMINA D EN HUMANOS? Esta vitamina combate la somnolencia diurna, reduce los síntomas de la depresión, fortalece los músculos, ayuda a absorber el calcio y reduce la probabilidad de padecer asma. Por otra parte, tomar el sol reduce la probabilidad de padecer cáncer. De hecho, en los países escandinavos la incidencia de cáncer de mama, colon, próstata y pulmón es muy superior, según se registra en un estudio estadounidense publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Estos beneficios los producen los rayos UVB, mientras que son los rayos UVA los causantes del cáncer de piel y las quemaduras.
... LA TORRE EIFFEL ES EL MONUMENTO MÁS VALIOSO EN EUROPA? Así lo revela un reciente estudio realizado por la Cámara de Comercio Monza y Brianza de Italia, declarando a la Torre Eiffel el monumento más valioso en Europa con un valor de 544.000 millones de dólares para la economía francesa, casi una quinta parte del producto interno bruto del país. El segundo puesto es para el Coliseo de Roma (114.000 millones de dólares) y le sigue la Catedral de la Sagrada Familia de Barcelona, valorada en 112.000 millones de dólares. La Catedral Duomo de Milán (103.000 millones de dólares), la Torre de Londres (89.000 millones de dólares), el Museo del Prado de Madrid (73.000 millones de dólares) y Stonehenge en Inglaterra (13.000 millones de dólares) completan el ranking. El valor de cada monumento fue calculado teniendo en cuenta diez parámetros de vivacidad económica, socio-cultural y empresarial.
PSY, todo un “gentleman” el mundo y se convirtió en uno de los más visitados de Youtube. Ahora este entretenido intérprete regresa a las pistas de baile con un éxito de caballeros. “Gentleman” promete volver a poner a PSY en el centro del mundo. Con sus notas musicales pegadizas y singular estilo, este cantante se adueña de las discotecas y radios en el mundo.
El mundialmente famoso “Gangnam Style” dio a conocer al coreano PSY y puso a bailar
al mundo entero a pesar que el 95% de los fans no entendían la letra. El video recorrió
Si el planeta está preocupado por una invasión coreana, que no tenga duda, porque este coreano ya ha conquistado las listas y sigue arrasando con su “style”.
Quique González, gira de éxito Delantera Mítica, la gira más reciente de Quique González, continúa su recorrido con un éxito indudable. A finales de abril estará en Barcelona y Zaragoza, donde las entradas están casi agotadas. También Granada, Málaga y Cádiz serán espectadores de este proyecto los días 2, 3,4 de mayo, respectivamente. Hay más buenas noticias en la carrera del madrileño y más que nada para sus fans. El jueves 25 de abril, los seguidores pudieron disfrutar en streaming de la grabación del programa “A solas” en el cual González ofreció una miniac-
tuación en directo para el programa, interpretando temas de su último disco. Las entradas vuelan a la velocidad del rayo y desaparecen,
así también lo hace el último trabajo discográfico del cantante que se mantuvo por varias semanas como el más vendido de las listas, incluyendo Itunes.
La gira de El Drogas se expande con éxito E
l Drogas añade tres nuevas fechas a su gira “TC40”. Londres, Sos del Rey Católico y SantanSantan der son los lugares más recientes que se han añadido a esta gira que promete terminar exitosamente. El cantante originario de Pamplona presentó en el Festival En Vivo 2012 su proyecto vital y definitivo. Luego siguieron una serie de actuaciones con recopilaciones de todas las canciones que componen sus más de treinta años de carrera. La gira llegará a su fin en Tafalla a finales de abril. Cuenta con repertorio de 40 canciones e invita al público a disfrutar durante casi tres horas de un concierto espectacular. En esa larga presentación El Drogas y su banda repasan las mejores canciones, las más emblemáticas de su extensa carrera. “En blanco y negro”, “Oveja Negra”, “Víctima”, etc, son tres de la larga lista de canciones que conforman el espectáculo. La gira, además, ha servido de excusa para presen-
tar el EP de 4 canciones, alguna de ellas adelantando el nuevo disco que se encuentra actualmente en proceso de grabación y que en pocos meses verá la luz.
@
| Ocio
Mayo 2013
21
Abierto el plazo Casa Azcona: Un hotel con encanto para el concurso de textos teatrales Y
a está en marcha una nueva convocatoria del Concurso de textos teatrales, en castellano y en euskera, dirigidos a público infantil que organiza la Escuela Navarra de Teatro (ENT-NAE), junto con el Ayuntamiento de Pamplona.
edición anterior). El concurso establece un único premio en metálico de 2.200 € para cada categoría, es decir, para el mejor texto en castellano y para el mejor texto en euskera, además de la posibilidad de que la obra se lleve a escena.
El viernes 21 de junio finalizará el plazo para presentar las obras a concurso. El año pasado se presentaron un total de 69 trabajos, 55 en castellano (25 más que en 2011) y 14 en euskera (el doble que en la
Podéis consultar las bases a través de este enlace http://www.laescueladeteatro. com/es/noticias/xxii-concurso-textos-teatrales-dirigidos-publico-infantil
Foros de oratoria ción y el tema escogido es “Un proyecto de personas para personas”.
¿Quieres ser el orador en el próximo Tizadú?
E
l pasado viernes tuvo lugar el X Evento Tizadú, el Club de Debate de la Casa de la Juventud. Se reunieron en la calle Sangüesa, 30 oradores y público para discutir y polemizar “con altura” sobre el tema propuesto. En dicha sesión fue el tiempo el objeto de la reflexión y el discurso. Fue la primera de las tres exposiciones en las que siempre el orador dispone de la opción de abrir una ronda de preguntas y, si lo desea, un tiempo para el que el público pueda opinar sobre su intervención. Se trata de que la dinámica de la sesión sea rápida y participativa y, por ello, se ruega puntualidad. La segunda parte de la sesión la abordó el estudiante y diseñador gráfico Alberto Ogáyar, que reflexionó sobre el tiempo por venir, bajo el título “Pensando en el futuro”. La tercera parte corrió a cargo de Juan Carlos Lacheta, director de Feinad, empresa de forma-
La siguiente sesión del Club de Debate será el 31 de mayo. Para poder participar como ponente es necesario enviar un correo a la dirección infotizadu@gmail.com, a modo de preinscripción, para reservar el día y hora de su exposición, al menos tres semanas antes del evento. Una vez confirmada la preinscripción por la organización del club, se deberá detallar el contenido de la charla a través de otro correo electrónico al menos tres días antes de la sesión. El tema de las exposiciones propuestas es siempre libre, todo se puede defender con el único límite de no herir sensibilidades y no ir contra las leyes. Los eventos Tizadú permiten no sólo aprender sobre los temas tratados y reflexionar sobre esos contenidos, sino también practicar la destreza de hablar en público para mejorar el autocontrol, la autoestima, las relaciones sociales y, en definitiva, la buena comunicación. No hay límite de edad para participar. Aunque el idioma de las charlas, inicialmente, será el castellano. En función de la demanda la organización podría ampliarlo a otros idiomas como euskera, inglés o francés.
E
dificado en una antigua casa solariega del siglo XIX, el Hotel Casa Azcona está situado en pleno Camino de Santiago. Tan sólo a 5 minutos del centro de Pamplona, muy bien comunicado por la línea 15 de la villavesa (Paseo Sarasate), nos encontramos con un alojamiento rural de calidad en Navarra, avalado por la Q de calidad turística obtenida en su apertura. Abrió sus puertas el 6 de diciembre de 2007 de la mano de Javier Azcona, dueño del negocio y regentado actualmente por José Miguel Soteras. Cuenta con un total de 21 habitaciones, todas ellas diferentes en lo que a decoración, pintura o distribución se refiere. Hay, por ejemplo, una más especial con chimenea propia. Además, dispone de cafetería que abre también los 365 días del año. El encanto y acogedor ambiente son, sin duda, la mejor carta de presentación de este hotel que mantiene la estructura antigua, pero con las más modernas instalaciones para hacer de la estancia un momento inolvidable.
Menús a medida Casa Azcona pone a tu disposición un comedor con una capacidad máxima para 70 personas, ideal para la celebración de tus becas, licenciaturas o cualquier acontecimiento familiar digno de festejar. Hay también otro salón más pequeño para 25 personas, indicado para reuniones de empresa o familiares Además de los menús establecidos (menú del día a 17.00 € y de fin de semana, de 24.00 € -iva incluido-, con uno o dos entrantes al centro, segundo plato y postre), se facilitan distintas opciones para que sea uno mismo quien pueda confeccionar su propio menú. Por otra parte, existe un amplio surtido de pintxos, pastelería y diversas consu-
miciones, así como una amplia variedad de bocadillos y platos combinados.
Cocina tradicional, pero actual El Hotel Casa Azcona se diferencia por sus platos elaborados de modo tradicional, pero con toques de la cocina moderna. Se conservan, por tanto, platos típicos de Navarra como el ajoarriero o los piquillos, o bien las verduras de la tierra cocinadas con salsas diferentes. La excelente relación con el cliente, junto al entorno rural, familiar y, sobre todo, la comodidad, permite al cliente del Hotel Casa Azcona sentirse como en su propia casa.
CASA AZCONA Avenida Belascoain, 24. Zizur Mayor, Navarra. 31180 Tél: (34) 948 287 662 info@hotelcasaazcona.com www.hotelcasaazcona.com
22 CINES CARLOS III IRON MAN 3 - 3D
IRON MAN 3
AYER NO TERMINA NUNCA
COMBUSTIÓN
TIERRA PROMETIDA
Dirección: Shane Black Reparto: Robert Downey Jr., Don Cheadle, Gwyneth Paltrow... El descarado pero brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez.
Dirección: Shane Black Reparto: Robert Downey Jr., Don Cheadle, Gwyneth Paltrow... El descarado pero brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez.
Dirección: Isabel Coixet Reparto: Javier Cámara, Candela Peña. Barcelona, 2017. Una pareja se reencuentra después de cinco años de no verse y de haber pasado unas circunstancias difíciles en sus vidas. Cuando sienten que el pasado ya no tiene importancia de repente vuelve. Las heridas no cerradas permanecen siempre abiertas.
Dirección: Daniel Calparsoro Reparto: Álex González, Adriana Ugarte, Alberto Ammann... Mikel (Alex Gonzalez) está a punto de casarse con Julia (María Castro), dueña de una importante joyería heredada de sus padres. En la fiesta del anuncio de la boda, Mikel conoce a Ari (Adriana Ugarte), una de las camareras del catering. Entre ellos surge una inmediata atracción.
Dirección: Gus Van Sant Reparto: Matt Damon, Frances McDormand, John Krasinski... Steve Butler (Matt Damon) es un vendedor que ha recorrido un largo camino desde su granja natal hasta la empresa en la que trabaja. Pero su trayectoria cambia de rumbo cuando llega a un pueblo donde encuentra muchos corazones abiertos y también muchas puertas cerradas.
MEMORIAS DE UN ZOMBIE ...
FOR GREATER GLORY
UN LUGAR DONDE REFUGIARSE
OBLIVION
ANNA KARENINA
Dirección: Jonathan Levine Reparto: Nicholas Hoult, Teresa Palmer, Analeigh Tipton, Rob Corddry... R (Nicholas Hoult) es un zombie que vaga perdido, solo y sin rumbo tras una plaga mundial que ha convertido a casi toda la población en muertos vivientes. En una excursión a la ciudad junto con su amigo M (Rob Corddry) para buscar algo fresco que llevarse a la boca, R conoce casualmente a Julie (Teresa Palmer).
Dirección: Dean Wright Reparto: Andy Garcia, Oscar Isaac, Catalina Sandino Moreno... ¿Cuál es el precio de la libertad? En el año 1926, el general Gorostieta (Andy García) un militar retirado ve como México entra en una violenta guerra civil. Con el apoyo de su esposa (Eva Longoria), decide unirse a la causa y transformar a un grupo irregular de rebeldes, que no tienen nadie que los lidere, en una fuerza heroica que defenderá con valentía una justicia que parece perdida.
Dirección: Lasse Hallström Reparto: Julianne Hough, Josh Duhamel, Cobie Smulders... Katie Feldman (Julianne Hough) llega a una pequeña localidad costera llamada Southport, en Carolina del Norte, con la intención de rehacer su vida de una manera tranquila. Alquila una vieja cabaña y consigue un trabajo como camarera en el café local y cuenta con la esperanza de pasar desapercibida.
Dirección: Joseph Kosinski Reparto: Tom Cruise, Nikolaj Coster-Waldau, Morgan Freeman, Olga Kurylenko... Año 2073. Hace más de 60 años la Tierra fue atacada; se ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido, y todos los seres humanos fueron evacuados. Jack Harper (Tom Cruise), un antiguo marine, es uno de los últimos hombres que la habitan.
Dirección: Joe Wright Reparto:Keira Knightley, Jude Law, Aaron Johnson... La historia transcurre en la alta sociedad rusa a finales del siglo XIX, y explora la capacidad del ser humano por sentir amor, desde la pasión que une a dos adúlteros hasta el poderoso vínculo afectivo entre una madre y sus hijos. Anna (Keira Knightley) pone en entredicho su felicidad, al tiempo que su familia, amigos y comunidad sufren cambios.
CINES OLITE
VARIOS
DOMINGO 5 MAYO
MIÉRCOLES 1 MAYO
TXISTU SYMPHONIK. Auditorio de Barañain. 20:30h. 10€.
MIÉRCOLES 1 MAYO
VIERNES 10 MAYO
A CIELO ABIERTO. DE DAVID HARE. Teatro Gayarre. 19:00h. 8/21€.
MIÉRCOLES 8 MAYO
RAÚL CIMAS Y JULIÁN LÓPEZ. Auditorio de Barañain. 22:00h. 17€.
MÚSICA SERGIO SALINAS: “TXORIBURU”. Escuela Navarra de Teatro. 20:00h.
MARTES 30 ABRIL
PACO CIFUENTES. Teatro de Villava. 20:00h. 5€. PEACHY JOKE. Bar Subsuelo. 21:00h.
LOVE OF LESBIAN. Sala Totem (Villava). 23:00h. 20/25€.
SÁBADO 4 MAYO
SÁBADO 11 MAYO ELDORADO + THE MUGGS. Casa de Cultura de Burlada. 20:00h.
JUEVES 3 MAYO
VIRENQUE. Sala Totem (Villava). 23:30h.
“HARO MODERNOAK”. PROGRAMACIÓN ANTZERKI AROA. Escuela Navarra de Teatro. 20:30h. 5/8€.
VIERNES 17 MAYO
VIERNES 3 MAYO FEDERICO, UNA PALABRA HABITADA. Leer para crear. Teatro Gayarre. 20:00h. 3€.
FANGORIA. Sala Totem (Villava). 23:00h. 25,50/30€.
VIERNES 3 MAYO
MELENDI. Pabellón Anaitasuna (Pamplona). 21:00h. 24€.
LA CUERDA TEATRO: “FLORES ARRANCADAS A LA NIEBLA”. Escuela Navarra de Teatro. 20:00h.
MALÚ, EN CONCIERTO. Auditorio de Baluarte. 20:00h. 35/42€.
VIERNES 18 MAYO
SÁBADO 4 MAYO EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/18€.
NATOS & WAOR. Sala Movie. (Mayores de 16 años). 21:30h. 10€.
KUUNKUISKAAJAT. Ciclo Musiketan. Auditorio de Baluarte. 20:00h. 13€.
que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma...
VIERNES 10 MAYO
MOVIMIENTO BOLA: X Aniversario I y II. Escuela Navarra de Teatro. 20:00h.
Navega con el Periódico del estudiante a través del código QR
PHIL CUNNINGHAM & ALY BAIN. CICLO MUSIKETAN. Auditorio de Baluarte. 20:00h. 13€.
Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.