Periódico del estudiante nº65

Page 1

10 Formación: Apoyo a emprendedores

¿Estuviste en la CARPA?

5

16 Nuevas Tecnologías

12 UNIVERSIDADES

3

COLEGIOS

9

MUNDO JOVEN

14

MÚSICA

La UPNA, Medalla de Oro 19

AGENDA

@

23


2

Directorio |

Noviembre 2012

www.periodicoestudiante.com

Redacción: Navarprensa. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Coordinador: Ion Buxens Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES: Universidad Pública de Navarra Campus de Arrosadía Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es Universidad de Navarra Campus Universitario Pamplona Tfno. 948 42 56 00 Centros de la Universidad de Navarra: Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus de Bizkaia: Barrio Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00 http://www.bizkaia.ehu.es Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00 Universidad de Deusto: Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz). Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00 Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00 Universidad de Mondragón Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718

http://www.mondragon.edu/

cima@unav.es

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

UNED (Universidad Nacional de Educación

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

a Distancia)

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña

ea.pamplona@educacion.navarra.es

T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO: C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

BIBLIOTECAS: Universidad de Navarra Campus Universitario biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona: Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343 biblioteca@civican.es Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA

(Programas de formación comunitarios)

C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA.

C/ Santo Domingo s/n Tfno. 848 42 65 00 Fax 848 42 60 52

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS: C/ Compañía 6. Pamplona Fax. 948 20 63 44

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Directorio de Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona sas:

Agencia

Ofertas 848425801 Contratos 848425802

Tfno: 948 207 343

Fax 848420918

CASA DE LA JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Mail: casajuventud@casajuventud.com

Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940

www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA

Edificio de Derecho.

Teléfonos:

Campus Universitario

848-427898 (Secretario de Juventud)

E-mail: cee@unav.es

Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

planta baja

Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Fax: (+34) 948 425 622

C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona

C/ Compañía 6,

C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA

Tel.: (+34) 948 425 634

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO

Tel. 948 20 63 43

Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA:

Tel.: 948 243 045

848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

Empre-

Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Noviembre 2012

3

Celebrada la I Semana del Deporte Olímpico sonalidades asistentes en la primera jornada.

Presentación del proyecto “Madrid 2020”.

F

avorecer el intercambio de ideas sobre temas referentes al olimpismo y difundir los valores del deporte. Con esta premisa partía la celebración de la I Semana del Deporte Olímpico, organizada en octubre por el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Navarra en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona. El evento tuvo lugar en Civivox Condestable y en él se dieron cita personas relacionadas con el mundo del deporte, seis medallistas olímpicos españoles, tres de ellos de los últimos Juegos Olímpicos celebrados en Londres el pasado verano.

Las jornadas Mediante estas jornadas los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas sobre temas referentes al olimpismo, fomentar el interés por este ámbito y constituirse en foro de debate para ayudar a difundir los valores del deporte hacia los jóvenes.

Los actos comenzaron con la inauguración de una exposición fotográfica sobre los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, realizada para la Roca London Gallery y expuesta en los pasados JJOO de Londres 2012. Además, se reconoció a los deportistas navarros que participaron el pasado verano en las citadas olimpiadas y en la mesa redonda sobre “Deporte olímpico y paralímpico en Navarra” se contó con la presencia de las deportistas navarras Andrea Barnó, jugadora de la selección española de balonmano en Londres, y María Carmen Rubio, representante española de tiro con arco en los Juegos Paralímpicos de este año. El director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Pruden Induráin; la directora técnica de la Fundación Miguel Induráin, Idoia Jiménez; y el presidente de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, Juan Carlos Barcos, completaron las per-

Concurso Infantil I Semana del Deporte Olímpico.

De izquierda a Derecha: Javier Saralegui, redactor de Deportes de Onda Cero, Juan Antonio Gutierrez, Jefe de Sección de Mas Deporte del Diario As, Carmelo Paniagua, Vicepresidente del Comité Olímpico Español, Maider Unda, Medalla de Bronce en Lucha Libre en Londres 2012, Paz Prieto, Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Pamplona, Olalla Cernuda, Manager de Comunicación de Madrid 2020, Nicolás García, Medalla de Plata en taekwondo en Londres 20212 y Javier Trigo, Director de Deportes de la Universidad de Navarra.

El segundo día se presentó el proyecto “Madrid 2020”, a cargo del director de marketing y comunicación de la candidatura de la capital española a las olimpiadas del año 2020. A continuación, medallistas de los últimos juegos olímpicos dieron su visión acerca del “deporte olímpico español en la encrucijada”, una mesa redonda con Maider Unda, medalla de bronce en lucha libre, y Nicolás García, medalla de plata en taekwondo; a quienes les acompañaron el vicepresidente del Comité Olímpico Español, Carmelo Paniagua, y el jefe de sección del diario As, Juan Antonio Gutiérrez. La última jornada concluyó con la entrega de premios del concurso infantil de dibujo ‘Los juegos olímpicos’ y además, se debatió en mesa redonda sobre el 20 aniversario de las olimpiadas de Barcelona 1992, donde estuvieron los medallistas españoles de aquellos juegos olímpicos: Miguel Oca, plata en waterpolo y plata también como seleccionador del equipo femenino de la misma disciplina este año en Londres; Carolina Pascual, plata en gimnasia rítmica; Teresa Motos, oro en hockey hierba; la piragüista olímpica en 1992 Belén Sánchez y el director general de deportes del COI de Barcelona 92, Manuel Fonseca. El programa se completó con la proyección de la película “From the street to the fields”, ganadora del III Barcelona Internacional Ficts Festival y dirigida por Carlos SánchezLibre y Josep Badell. Un evento que, sin duda, gozó de un gran éxito entre los organizadores y participantes.


Universidad de Navarra | 4 Noviembre 2012 Inaugurado el Club Solar Decathlon El documental austriaco de la Escuela de Arquitectura ‘Danubio-De la Selva

Negra al Mar Negro’, premio Telenatura 2012

D

iez alumnos de Arquitectura y de Edificación de la Universidad de Navarra han inaugurado el Club Solar Decathlon de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. A lo largo de dos cursos académicos, el equipo elaborará la planificación, el diseño, la ejecución y el presupuesto para presentar su prototipo de vivienda en una futura edición del certamen. Patricia Arbesú Fernández y Carmen Ortega Hernáez se encargarán de los sistemas energéticos; Arantza Ardanza Chica, de la web y de la coordinación de equipos; Borja Barrutia Goikoetxea y Blanca Masdeu López-Cerón, de la planificación y los presupuestos; Mikel Quintana Romo y Antonio Robles Izquierdo, del diseño arquitectónico; Francisco Verdú Araujo y Marta Menéndez Suárez, del diseño constructivo; y Sonia Villanueva Figueredo, de la coordinación. Además del profesor coordinador de la iniciativa, César Martín Gómez, se participan también los docentes de los departamentos de Proyectos y de

Edificación: Asier Santas, Carlos Naya, José Antonio Sacristán y María Ibáñez Puy.

En 2012, 18 propuestas de 12 países Solar Decathlon es una competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes. El objetivo de los equipos participantes es el diseño y construcción de casas que consuman la menor cantidad de recursos naturales y produzcan un mínimo de residuos durante su ciclo de vida. Se hace especial hincapié en reducir el consumo de energía y obtener toda la que sea necesaria a partir del sol. Durante la fase final de la competición cada equipo ha de montar su casa en la Villa Solar de Madrid, un recinto abierto al público, a la vez que se enfrenta a las diez pruebas que determinan el ganador de la edición. En septiembre de 2012, la competición contó con 18 propuestas procedentes de 12 países diferentes.

Presentado un proyecto de enseñanza de cuidados paliativos para alumnos navarros

L

Dirigida por los realizadores Rita y Michael Schlamberger, la película cuenta cómo el río Danubio, influido por el clima y las condiciones climáticas extremas, se encuentra en constante movimiento. Las inundaciones y la sequía determinan la vida tanto como las estaciones y éstas influyen en la migración, cría y reproducción, así como en la caza y la hibernación. La mejor producción española ha sido Rinocerontes, la maldición del cuerno mágico, del director Fernando González Sitges (Explora Films). Por su parte, Pedro Poveda ha conseguido el premio a la mejor producción amateur con la obra Tierra y Agua (Supervivencia Animal). El galardón al mejor reportaje ha sido otorgado a TVE por El siglo XXI según Poblet; mientras que la película irlandesa Broken Tail, de la productora Crossing the line Films, ha conseguido el premio al mejor guión. Entre los distinguidos destaca la obra Planet Dinosaur – Feathered Dragons, producida por BBC, que ha ganado el Premio Guillermo F. Zuñiga a la divulgación científica, otorgado por la ASECIC. Otras producciones galardonadas han sido las siguientes: Osos cantábricos, de la Fundación Oso Pardo (mejor producción de ONG); Hummingbirds – Jewelled Messengers, de Terra Mater Factual Studios (Austria) (mejor realización); La France sauvage, de Gedeon Programmes (mejor fotografía) y la producción china Moon Bear (premio a los valores conservacionistas). También ha obtenido una mención especial del jurado la obra Awás, la tribu más amenazada de la tierra, de la organización Survival International.

a Universidad de Navarra celebró recientemente una jornada científica bajo el título “¿Cuidados Paliativos en enseñanza secundaria? Experiencias formativas y una propuesta”, en la que diversos expertos han reflexionado sobre la conveniencia de formar a los adolescentes en este tema. Durante el encuentro se presentó un proyecto de enseñanza de cuidados paliativos en Navarra, que ha sido impulsado por el proyecto ATLANTES del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra y la Sociedad Navarra de Cuidados Paliativos (PALIAN). “El objetivo es abrir un foro de discusión que sirva para diseñar un proyecto regional en la Comunidad foral, que intente responder al interrogante inicial y colabore en la promoción de actitudes positivas hacia el final de la vida entre estudiantes, compañeros de escuela, padres de familia y cuidadores”, explica el Dr. Carlos Centenero, director del proyecto ATLANTES y de la Unidad de Medicina Paliativa de la Clínica Universidad de Navarra. Según afirma, cuando los estudiantes de medicina o enfermería

E

l documental austriaco Danubio-De la Selva Negra al Mar Negro ha sido galardonado con el premio Ciudad de Pamplona a la mejor película, en la XI edición del Festival Internacional Telenatura, organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y el Planetario de Pamplona.

conocen la aportación de cuidados paliativos cambian su actitud profesional ante los pacientes terminales y al final de la vida. “Nos preguntamos qué ocurriría en las actitudes de un estudiante joven o adolescente si le diéramos oportunidad de conocer la solución profesional de la medicina que hoy llamamos cuidados paliativos”.

El jurado de Telenatura 2012 ha estado formado por Mariano Cebrián (presidente de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos - ASECIC), Rita Yolanda Cavero (profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra), Pedro Sierra (jefe del departamento de Televisión de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México), Beatriz Gómez (profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra) y Xabier Garate (alumno de la Facultad de Ciencias). Los premios se han entregado en un acto celebrado en el Planetario de Pamplona, que ha cerrado una semana de proyecciones, coloquios y otras actividades, con las que el festival pretende sensibilizar a la sociedad en el respeto a la naturaleza.


| Universidad Pública de Navarra

Medalla de Oro para la UPNA E

l Gobierno de Navarra aprobó hace unos días el decreto foral por el que se concede la Medalla de Oro de Navarra a la Universidad Pública de Navarra (UPNA), que celebra este año su 25 aniversario. De esta manera, quiere reconocer “el importante servicio y aportación” de la institución a la Comunidad Foral y homenajear tanto a quienes protagonizaron su fundación como a quienes han contribuido a su crecimiento y consolidación. El Ejecutivo espera que este reconocimiento sirva “de estímulo para la búsqueda de la máxima excelencia en el servicio público que se preste al conjunto de la sociedad y a las futuras generaciones navarras”. La entrega de la principal condecoración de la Comunidad Foral tendrá lugar el día 3 de diciembre, con motivo de la celebración del Día de Navarra, en un acto que se desarrollará en el patio isabelino del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales.

Trayectoria arraigada En 1987, el Parlamento de Navarra aprobó la creación de la UPNA, que en la actualidad se configura en tres campus, seis centros y veintidós departamentos. De sus aulas han salido casi 30.000 titulados de licenciaturas, diplomaturas, grados, masters y títulos propios, y su proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior culminará en este curso 2012-2013 con la titulación de los primeros graduados.

Noviembre 2012

5

Teresianas, ganador del III Torneo de Debate de Bachillerato

A través del decreto foral de concesión de la Medalla de Oro, el Gobierno de Navarra subraya que la UPNA “goza de un destacado arraigo en la Comunidad de Navarra, fruto de su trayectoria”, y que, igualmente, “es capaz de atraer a sus aulas a alumnado de fuera de nuestra Comunidad Foral”. También se refiere a los “buenos ratios de inserción laboral de sus titulados” en la actual coyuntura y al “protagonismo indudable en la investigación, desarrollo e innovación, esenciales para el mantenimiento y mejora de la calidad de la vida de la sociedad navarra”. Finalmente, indica que la UPNA, “bien posicionada” en las clasificaciones universitarias españoles, “genera el 1% del PIB y más del 16% del crecimiento total medio del último decenio de la economía navarra”. “Con 25 años de existencia, la Universidad Pública de Navarra es una universidad joven pero consolidada, una institución pública responsable de la enseñanza universitaria que ha ido respondiendo al reto de adaptar en cada momento sus actividades docentes e investigadoras a las necesidades sociales”, sostiene el Ejecutivo.

Los integrantes de Teresianas, ganadores del torneo, con la vierrectora Eloísa Ramírez y el presidente del Parlamento, Alberto Catalán.

E

l equipo del colegio Santa Teresa de Jesús (Teresianas) de Pamplona se proclamó campeón del III Torneo de Debate de Bachillerato organizado por la Universidad Pública de Navarra y el Parlamento, después de imponerse a los representantes de San Ignacio en la final que se celebró en el salón de plenos de la cámara navarra. Los debates giraron en torno a un tema de

máxima actualidad: “¿Deben prohibirse las corridas de toros en España?”. La mención al mejor orador correspondió a Andrés Turiel Miranda, del colegio San Cernin. El jurado coincidió en valorar positivamente el alto nivel demostrado por los participantes. A lo largo del concurso, que comenzó el viernes, han participado más de 80 estudiantes de 16 centros escolares.


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Noviembre 2012

NUPeko zenbait ikertzailek teknika bat garatu dute hobetzeko hiru dimentsiotako irudien kaptura denbora errealean Lana Konputazio eta Adimen Artifizialari buruzko aitzindaria den aldizkari zientifiko batean argitaratu da, eta aeronautikan, automozioan eta kirofanoetan aplikazioak ditu

Indarra eta erresistentzia aerobikoa tartekatzen dituen entrenamenduak adineko pertsonengan funtzionamendu neuromuskularra eta kardiobaskularra hobetzen du

Z

ahartzaroari lotutako indarraren, muskuluen masaren eta erresistentzia kardiobaskularraren galera atzeratzeko eraginkorrena ariketa fisikoa egitea da. Eduardo Lusa Cadore ikertzaileak NUPen (Tuterako campusean) egin duen tesiaren emaitzak aurrerapen handia dira beren bizi kalitatea eta osasuna hobetzeko adinekoei ariketa fisikoa agintzearen arloan. Zehazki, iradokitzen du adinekoek lehendabizi indarra entrenatzeko saioak praktikatzea eta, Eduardo Lusa Cadore. ondoren, erresistentzia kardiobaskularra lantzea, zeren “bi entrenamendu motak aldi berean egiteak, muskulu talde bera aktibatuz, kaltegarria izan baitaiteke indarra hobetzeko”. Ezkerretik eskuinera, Rafael Cabeza, Leonardo de Maeztu eta Arantxa Villanueva ikertzaileak.

N

afarroako Unibertsitate Publikoko ikertzaile talde batek teknika bat garatu du aukera ematen duena hobetzeko hiru dimentsiotako irudien prozesatua denbora errealean. Lanak aplikazioak ditu 3D bideoan, aeronautikan, automozioan eta kirofanoetarako sistema adimendunetan, eta “IEEE Transactions on Pattern Analysis and Machine Intelligence” izeneko aldizkari iparramerikarrean argitaratu da. Izan ere, aldizkaria aitzindaria da Konputazio eta Adimen Artifizialaren Zientzien eremuan. Ikerketa hau Leonardo de Maeztu Reinares Nafarroako Unibertsitate Publikoko Telekomunikazio ingeniaria garatzen ari den doktoretza tesiaren barnean kokatzen da. Halaber, artikuluaren egilekideak dira Rafael Cabeza Laguna eta Arantxa Villanueva Larre Ingeniaritza Elektriko eta Elektronikoko Saileko irakasleak.

Lana ikuspegi estereoskopikoan oinarritzen da; izan ere, hiru dimentsiotako irudiak atzemateko teknika dena. “Esteroskopiaren oinarria da gizaki negienaren antzera, eszena bera hainbat ikuspuntutatik aldi berean hartzen duten kamera bi edo gehiago erabiltzea -azaldu dute egileek-. Horrela, denbora tarte bakoitzerako, bi irudi edo gehiago atzematen dira, eta beren artean alderatzen dira, objektuetatik kameretarainoko distantzia ondorioztatzeko, eta horrela, argazki klasikoek ematen ez duten sakonera atzemateko, klasikoak bidimentsionalak baitira”.

Ikuspegi estereoskopikoaren aplikazioak Ikuspegi estereoskopikoari buruzko ikerketa hauek aplikazioak dituzte hainbat eremutan: bideo grabazioak

3Dtan, inguruaren monitorizazioa ibilgailuetan (hegazkinak eta tripulatu gabeko helikopteroak, autoak, e.a.) edo kirofanoetarako sistema adimendunak. Munduko aldizkari zientifikoak ebaluatzen dituen Journal Citation Reports (JCR) aldizkariak egindako sailkapenaren arabera, Nafarroako Unibertsitate Publikoko ikertzaileen artikulua jasotzen duen “IEEE Transactions on Pattern Analysis and Machine Intelligence” aldizkaria aitzindaria da mundu mailan Konputazioren Zientziak eta Adimen Artifizialaren gaiari buruzkoetan, duen inpaktuagatik. IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) munduko mailako erakunde profesionalak argitaratu du. Erakundeak Estatu Batuetan du egoitza eta teknologia berrietako ia 400.000 profesional biltzen ditu.

“Indarra eta erresistentzia entrenamenduak adineko pertsonengan” izeneko doktoretza tesia Universidad Federal do Rio Grande do Sul (Brasil) unibertsitateko Eduardo Lusa Cadore ikertzaileak egin du. Mikel Izquierdo Redín, Nafarroako Unibertsitate Publikoko doktoreak, eta Luis F. Kruel, aipatu Brasilgo unibertsitateko doktoreak, zuzendu dute tesia, eta cum laude kalifikazioa erdietsi du aho batez. Azterlanaren emaitzen arabera, erresistentzia kardiobaskularraren entrenamendua indarraren enetrenamenduarekin batera egiteak “modu negatiboan eragin dezake adineko gizakien indarraren hobekuntzan, muskulu talde bera aktibatzen denean bi entrenamendu motetan”. Indarraren hobekuntza optimizatzeko, entrenamendua “planifikatu egin behar da, eta indarraren entrenamendua egin erresistentzia kardiobaskularrarena baino lehen”. Eduardo Lusa Cadorek bere kasa zein lankidetzan artikuluak egin ditu hainbat argitalpenetan, eta bere azterlan gehienak adinekoen entrenamendu fisikoari buruz egin ditu. Giza Mugimenduaren Zientzien Masterra eta Doktore graduak erdietsi zituen Brasilgo Universidad Federal do Rio Grande do Sul unibertsitatean, eta Nafarroako Unibertsitate Publikoan doktoretza egin du Osasun Zientzietan. NUPek Tuteran duen campusean ikerketa egonaldi bat egin du Biomekanika eta Giza Mugimenduaren Fisiologia laborategian.


| UNED Pamplona

Noviembre 2012

7

IV Seminario de Salidas Profesionales para estudiantes de Educación Social del Centro de UNED Pamplona U

NED Pamplona va a impartir el próximo 5 de noviembre, a las 16.30 horas, el IV Seminario de Salidas Profesionales: Educación Social, impartido por Yolanda Etayo, Vicepresidenta del Colegio de Educadora/ es Sociales de Navarra, Diplomada en Educación Social, y por Patricia Villanueva, Directora de RRHH de la Asociación XILEMA. Este seminario está dirigido a estudiantes de últimos cursos de Educación Social del Centro de UNED Pamplona.

En el ámbito de desarrollo de programas de formación, UNED Pamplona

trabaja para facilitar la transición al mercado laboral y el desarrollo de programas de promoción de la empleabilidad y emprendimiento universitario. En este seminario se abordarán las diferentes salidas laborales de los titulados en Educación Social. UNED Pamplona organizó también el año pasado otros Seminarios de Salidas Profesionales De las titulaciones de Derecho, Geografía e Historia y Psicología. La matrícula es gratuita y los estudiantes pueden apuntarse en: empleoyemprendimiento@pamplona.uned.es, en el 948 243250 o en la Secretaría del Centro.

Reconocimiento de créditos por experiencia laboral para estudiantes del Grado de Educación Social La Facultad de Educación de la UNED ha aplicado el reconocimiento de créditos a través de la experiencia adquirida por vía laboral para el Grado en Educación Social. Por este motivo, ha publicado una nueva convocatoria para este curso 2012/2013, cuyas bases de la convocatoria, documentación y el formulario de solicitud pueden consultarse en la web de la Facultad de Educación en www. uned.es

El estudiante que desee participar en esta convocatoria debe estar matriculado en el Grado en Educación Social y poseer los documentos que acreditan las horas de trabajo desempeñadas, para las que solicita el reconocimiento de créditos. Este proceso se inicia cuando el estudiante acredite 4.500 horas en las que, al menos, el 30% se desarrolle en una misma actividad y/o función profesional en el perfil profesional específico de esta titulación.

Más info: www.unedpamplona.es

UNED Pamplona Taller sobre métodos de participa en el I Plan aprendizaje universitario: de Emprendimiento Técnicas de estudio de Navarra U n año más UNED Pamplona ha organizado el Plan de Acogida, dirigido a acoger a los nuevos estudiantes del Centro y a orientarles y guiarles en la primera toma de contacto con los estudios que van a iniciar.

Representantes de las instituciones que participan en el Plan de Emprendimiento de Navarra.

U

NED Pamplona está participando en la elaboración del Primer Plan de Emprendimiento en Navarra a través de la Dirección General de Empresas e Innovación del Gobierno de Navarra y de la Fundación Moderna. La misión del Plan de Emprendimiento es establecer acciones para aumentar el espíritu emprendedor en la sociedad navarra y lograr que las ideas de negocio que se pongan en marcha cuenten con los mejores equipos y generen un efecto multiplicador para desarrollar más iniciativas emprendedoras. Asimismo, los objetivos del plan son aumentar el número de

empresas en Navarra con el fin de crear empleo y desarrollo económico y social; localizar y potenciar el talento emprendedor desde edades tempranas; inculcar en la sociedad valores propios del emprendimiento; apoyar la generación, detección y fomento de ideas empresariales, o establecer redes y alianzas entre emprendedores y empresas, entre otros. Actualmente, los participantes de esta iniciativa están trabajando en la posible implantación de un Grado o Máster sobre emprendimiento.

Entre las acciones programadas está un curso-taller sobre Métodos de aprendizaje universitario. Técnicas de estudio, cuyo principal objetivo es presentar y analizar diferentes estrategias y recursos para afrontar de manera más eficiente el estudio de las asignaturas. El curso, cuya duración es de 9 horas, se celebrará en el Centro de Pamplona los días 6, 7, 8, 9, 15 y 16 de noviembre, de 16:30 a 18:00 horas. El curso estará impartido por Asunción Fernández, pedagoga, y se abordarán los siguientes temas:

Curso de Técnicas de estudio en UNED Pamplona.

• El estudiante como sujeto del aprendizaje: motivación y organización. • Técnicas de comprensión lectora, subrayados, esquemas y mapas conceptuales. • Técnicas de atención/ concentración y de memorización. • Elaboración y presentación de trabajos académicos: tipos de trabajos,

planificación, redacción y aspectos formales. Las personas interesadas pueden matricularse al curso a través del correo actividades@pamplona.uned. es, en el teléfono 948 243250 o en la Secretaría del Centro.

Más info: www.unedpamplona.es


8

Universidades |

Noviembre 2012

Mondragon Unibertsitatea estrena su Campus de Aretxabaleta para acoger el grado de Comunicación Audiovisual y diversos postgrados

Dos másteres de la UPV/EHU obtienen el prestigioso sello europeo Erasmus Mundus

D

os másteres de la UPV/EHU han obtenido el prestigioso sello europeo Erasmus Mundus. El programa Erasmus Mundus, que impulsa la Comisión Europea, tiene como objetivo potenciar la calidad de la educación superior en Europa. Entre sus principales acciones figura ofrecer apoyo a programas conjuntos de Máster y doctorado seleccionados por su relevancia y calidad académica excepcional, de los cuales algunos obtienen además financiación. Este año la UPV/EHU ha conseguido por primera vez que un Máster del que es socio coordinador, el European Master in Marine Environment and Resources (MER), sea reconocido como Erasmus Mundus y además obtenga financiación. Otro Máster del que es socio, European Masters Program in Language and Communication Technologies (LCT) ha conseguido el sello.

A

tender al incremento de alumnos que la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha experimentado en los últimos años en las titulaciones de Educación y construir un nuevo campus puntero en Comunicación Audiovisual que afiance las raíces de la universidad en Gipuzkoa. Esas dos fueron las premisas de un proyecto impulsado por Mondragon Unibertsitatea con la ayuda del Ayuntamiento de Aretxabaleta y que tras fraguarse durante dos años se ha convertido en realidad en este curso académico. A partir de este año, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea tendrá dos campus, el de Eskoriatza y el recién estrenado Campus de Aretxabaleta, que acogerá la titulación de Comunicación Audiovisual en unas instalaciones propias específicamente adaptadas para las singularidades que presenta esta especialidad, mientras que el primero seguirá acogiendo los grados en Educación Infantil y Primaria. Hasta ahora, Comunicación Audiovisual se impartía en Eskoriatza. Además, el campus acogerá algunos postgrados (por ejemplo, el título que se ha puesto en marcha este año es sobre la Transmisión de la Cultura Vasca). Han sido dos años de obras que han supuesto la remodelación integral de un edificio considerado patrimonio industrial, en los terrenos conocidos

popularmente como los Tubos, en el barrio de San Miguel de Bedarreta y con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad. Las obras han supuesto una inversión de 5 millones de euros y su carácter de patrimonio industrial ha condicionado el diseño del edificio, donde se ha mantenido la estructura de madera, integrándola con elementos modernos y ha dado como resultado un edificio moderno y funcional. Se trata de una construcción de tres alturas y 2.700 metros cuadrados utilizables. El nuevo campus acogerá un total de 135 alumnos de Comunicación Audiovisual divididos en cuatro cursos: en concreto, hay 42 alumnos en primero, 32 en segundo, 34 en tercero y 27 en cuarto curso. El postgrado de Transmisión en Cultura Vasca, que ya está en marcha, cuenta con 20 alumnos y en el futuro se proyecta impartir más postgrados en las aulas del nuevo campus.

Titulación y salidas profesionales El objetivo general de este grado es la formación de un profesional de la comunicación y de la información polivalente, capacitado para trabajar en cualquier entorno comunicativo, fundamentalmente en el ámbito audiovisual y multimedia y capaz de responder a las necesidades reales de su entorno. Se trata de formar profesionales críticos, comprometidos y responsables. Los ejes sobre los que gira este grado son: creati-

vidad, iniciativa, emprendizaje, disciplina, además de capacidades técnicas, capacidad de comunicación en diversas lenguas (donde el euskera es el eje principal) y donde se dota al alumno de un punto de vista global. Los estudios se desarrollan en base a proyectos y los estudiantes, al menos, deben trabajar un proyecto cuatrimestralmente. Así, durante el primer curso ponen en marcha una revista primero y un proyecto digital después; en segundo curso deben realizar un informativo para múltiples plataformas y diseñar una campaña de publicidad y después realizar el spot; en el tercer curso graban un documental y un programa de radio entre todos los estudiantes y durante el último curso ruedan un corto y preparan un programa de televisión en el plató. Además, todos los estudiantes deben realizar prácticas en una empresa ligada a la comunicación y en el último curso deben realizar y defender su trabajo final de grado. Una vez terminado el grado puede continuar sus estudios, salir al mercado laboral o formar su propia empresa. El perfil del Graduado en Comunicación Audiovisual puede abarcar varias disciplinas: Productor y gestor audiovisual; redactor, diseñador gráfico y gestor de contenidos en Internet; director, guionista y realizador audiovisual; producción y postproducción audiovisual (imagen, sonido, grafismo...) e investigador, docente y experto en estudios audiovisuales.

A la última convocatoria se han presentado un total de 177 propuestas de másteres conjuntos, entre las que se han seleccionado tan solo 30 para su financiación (15 propuestas nuevas y 15 renovaciones). Los programas de Máster conjunto implican una movilidad entre al menos tres universidades del consorcio y ofrecen becas a estudiantes europeos y de terceros países para posibilitar su participación. El Erasmus Mundus European Master in Marine Environment and Resources (MER) se impartirá por primera vez el próximo curso 2013-14. Además de la UPV/ EHU colaboran en el programa Université de Bordeaux y University of Southampton, con las que desde el curso 2006/2007 se viene impartiendo el MER (European Master in Marine Environment and Resources) y a las que se ha incorporado este curso la belga Université de Liège. La duración del Máster es de 2 años (120 créditos ECTS), con una estancia durante el primer semestre en Burdeos, el segundo en la UPV/EHU –desde este año la Estación Marina de Plentzia es la sede del Máster- , el tercero en Southampton, y el cuarto semestre se dedica a las tesis de máster y se puede realizar en cualquiera de las universidades o centros asociados. Gracias a la financiación Erasmus Mundus, podrán tomar parte en el Máster unos 15 estudiantes nuevos cada año, quienes podrán beneficiarse de las becas concedidas por la Comisión Europea que cubrirán gastos de viaje, alojamiento, el importe de la matrícula, seguros, así como una partida para gastos mensuales. La propuesta Erasmus Mundus tiene sus antecedentes en el Máster de la UPV/EHU Hizkuntzaren azterketa eta prozesamendua, que se imparte en euskera desde el curso 2006/2007 y consta de 60 créditos. El nuevo Máster europeo con el sello Erasmus Mundus tendrá una duración de 2 años (120 créditos), será coordinado por la universidad alemana Saarland University y participarán además las universidades Free University of Bozen-Bolzano, University of Trento, University of Malta, University of Groningen y Shangai Jiao Tong University.


| Colegios

La familia, eje del proyecto educativo

Noviembre 2012 máximo el desarrollo de las potencialidades físicas e intelectuales del alumno para conseguir su felicidad. “Queremos consolidar la fuerte dedicación que tiene la lengua inglesa en nuestro proyecto educativo, consiguiendo que nuestros alumnos obtengan al finalizar sus estudios los títulos First y/o Advanced. De hecho, de los alumnos que finalizaron el curso pasado 2º de Bachillerato, el 80% de los alumnos ha obtenido el First y el 39% el Advanced. Por otro lado, el colegio está implicado en un proyecto interesante, denominado Entusiasmat, que desarrolla el estudio de las inteligencias múltiples. Se trata de una iniciativa impulsado desde la Universidad de Harvard y del que se han interesado instituciones educativas de todo el mundo”, puntualizan Izquierdo y Ezponda. Finalmente, el colegio apuesta por el modelo pedagógico de educación diferenciada, un modelo vanguardista y en auge en países tan dispares como Reino Unido, Japón, Sudáfrica, Australia o Estados Unidos, que busca potenciar al máximo las potencialidades de cada alumno, atendiendo a su sexo.

9

escolar y favorece la autoestima de los alumnos, aprendizaje significativo, educación en lenguas extranjeras (inglés, francés, alemán y chino), inmersión en las Nuevas Tecnologías, educación en los valores solidarios y democráticos y tutorías personales. - Protagonismo de los padres en la educación de sus hijos: Cada familia tiene un orientador educativo con el que mantiene al menos cuatro entrevistas por curso. Todas las familias reciben las circulares y un boletín de noticias on line trimestral a través del correo electrónico. - Potenciar el deporte como herramienta educativa para la adquisición de valores como la convivencia, el compañerismo, el trabajo en equipo, la generosidad, el afán de superación o el respeto

Filosofía y objetivos La filosofía imperante del Centro se basa en un modelo educativo inspirado en el humanismo cristiano, que busca el desarrollo integral de la persona y que se materializa teniendo en cuenta los siguientes objetivos:

B

úsqueda de una excelencia académica y formativa a través de una educación personalizada, en la que las familias tienen un papel protagonista y desde una visión cristiana de la vida y la persona. Es éste el hilo conductor que sostiene la esencia del Colegio MiravallesEl Redín desde hace 47 años, tal y como destacan Elena Izquierdo y Jesús María Ezponda, directores respectivamente de ambos Centros. La oferta educativa engloba un total de 2.300 alumnos con edades desde los 2 hasta los 18 años. Se ofrecen, por tanto, aulas de dos años, las etapas educativas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato (Ciencias de la Salud, Científico-Tecnológico y el de Humanidades Ciencias Sociales). La formación en los jóvenes, tanto en tiempos de bonanza como de crisis, es clave para posibilitar a los alumnos tener la capacidad de ser felices. Por eso, “hay que educar en virtudes, incidiendo especialmente en la libertad, la responsabilidad, la inteligencia y la voluntad y un adecuado equilibrio entre los sentimientos y la razón”, argumentan desde Dirección. “Afortunadamente en nuestro Centro, la relación entre padres, profesores y alumnos es el eje de nuestro proyecto educa-

tivo. El centro tiene una función complementaria en la educación, puesto que los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos”. Por otra parte, las nuevas tecnologías cumplen un papel fundamental dentro de la educación de los más pequeños. Por eso, se trabaja en diversos proyectos tecnológicos, mediante la utilización de las pizarras digitales interactivas, de los tablet PC, de blogs y de las wikis. Además, en Informática los alumnos aprenden y perfeccionan los programas más habituales de Office, así como de diseño y edición de páginas web. Entre las principales metas a corto plazo se encuentran: Seguir potenciando una mayor dedicación al inglés, determinar como primer objetivo la formación de padres y continuar apostando por una excelencia académica y formativa, que sea refrendada a través de indicadores externos (Gobierno de Navarra, Selectividad, Cambridge, etc). De hecho, actualmente existen programas académicos culturales en Irlanda, Estados Unidos (Chicago y Washington) y Canadá. Actualmente el Colegio Miravalles-El Redín se haya inmerso en diversos proyectos, todos ellos encaminados a lograr una educación personalizada, que permita al

- Una educación de calidad: Personalizada, completa y coherente que atiende al desarrollo total y armónico de la persona; la cual ayuda a cada alumno a adquirir conocimientos, a desarrollar virtudes humanas, especialmente las sociales y cívicas, a actuar con libertad personal y a servir al bien común. Para ello, cada alumno cuenta con un orientador con el que se entrevista quincenalmente. - Fomentar una educación en valores, cuyos fundamentos son el respeto, la libertad y responsabilidad, así como la voluntad e inteligencia y el refuerzo positivo. - Igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer, que permite la eliminación de estereotipos de género y actitudes sexistas a través del respeto y la potenciación de las capacidades máximas de desarrollo por sexo. - Interculturalidad e integración de alumnos a través de la diversidad cultural proporcionada por la riqueza en la procedencia de alumnos de Europa. - Las actividades del colegio se realizan según los principios de la doctrina católica y con el mayor respeto a la libertad de las conciencias y a la voluntariedad de toda práctica religiosa. - Proyectos educativos propios en cada etapa escolar, cuyos pilares son: Educación positiva, que previene el fracaso

Servicios - MATERIAL INFORMÁTICO (Aulas de ordenadores, 60 proyectores audiovisuales, 6 áreas escolares con red inalámbrica (tecnología wi-fi) más la recepción de las dos sedes, 9 pizarras digitales interactivas, 9 pizarras digitales no interactivas). - TRANSPORTE (21 rutas escolares) - COMEDOR - LABORATORIOS (6 laboratorios: Física, Química y Ciencias de 30 plazas cada uno y equipados con el material necesario para realizar las prácticas de ESO y Bachillerato). - BIBLIOTECAS - AULAS (Plástica, música, reuniones y dibujo) - INSTALACIONES DEPORTIVAS (2 salas de circuito neuromotor para Infantil y Primaria (120 m); 2 polideportivos, 5 campos de baloncesto, 1 de voleibol, gradas, 4 vestuarios y 6 pistas exteriores: 4.800 metros cuadrados.


10

Formación |

Noviembre 2012

Fomento del emprendimiento empresarial

E

l Gobierno de Navarra impulsará el I Plan de Emprendimiento de Navarra 2013-2015, un acuerdo que nace con el objetivo de promover la creación de empresas que generen empleo y aporten recursos para el desarrollo económico y social de Navarra. El plan incluye 27 acciones englobadas en cuatro áreas estratégicas para cuya puesta en marcha se prevé invertir 20 millones de euros. El Plan de Emprendimiento forma parte de la estrategia del Plan Moderna, que lo establece como uno de los ejes básicos para la construcción del modelo de desarrollo económico que impulsa. En la actualidad se implantan anualmente en torno a 800 nuevas empresas. El objetivo que se marca el plan es aumentar este número de forma gradual para que sean 1.100 en el año 2015; 1.250 en 2020; y 1.600 en 2030. Además, busca crear un tejido empresarial innovador y competitivo que cree puestos de trabajo de calidad y con alta especialización.

Áreas estratégicas El Plan se ha redactado en torno a cuatro áreas que aportan una visión integral del emprendimiento y entre las que se articulan 27 acciones propuestas en los grupos

de trabajo conformados durante el proceso de participación. En total se prevé una dotación presupuestaria de 20 millones de euros dividida entre las cuatro áreas y que deberá consignarse en los Presupuestos de 2013, 2014 y 2015. Dentro de Fomento de las Ideas, creación y consolidación de la actividad emprendedora (9,5 millones de euros) se perfilan acciones directamente dirigidas a los emprendedores en cualquiera de las fases del proyecto. Destacan acciones concretas como la potenciación de las oficinas de emprendimiento tanto en universidades como en centros de FP, aquellas destinadas a mejorar la competitividad de las empresas navarras, o la creación de una red de mentoring en la que se pueda recabar el consejo de otros empresarios con experiencia. Por su parte, el área de Financiación y Administración (5,5 millones de euros) establece acciones de índole económica y administrativa englobadas en varias líneas que pretenden facilitar la financiación de los proyectos y continuar reduciendo la burocracia que actualmente es necesaria para abrir una empresa. Dentro de éste área y en lo que respecta a la financiación, se van a poner en marcha acciones destinadas tanto para reducir el riesgo al

inicio de una nueva actividad (exenciones iniciales, medidas fiscales específicas para promotores e inversores de proyectos…), como para impulsar todas las alternativas de financiación existentes (microcréditos, aportaciones a proyectos de inversores particulares…). Asimismo, el Plan de emprendimiento también propone la potenciación de becas y premios que hayan demostrado ser un buen instrumento para la creación de nuevas empresas. Respecto al área Redes y Alianzas (2,5 millones de euros) incide en las relaciones entre los emprendedores y el resto del tejido empresarial con el fin de obtener sinergias de apoyo mutuo. Finalmente, el área Talento y Sociedad (dotada con 2,5 millones de euros) tiene por objetivo definir una serie de acciones dirigidas al conjunto de la ciudadanía con el fin de crear un clima favorable al emprendimiento y conseguir que la figura del emprendedor sea respetada socialmente. Aquí se articulan medidas que giran en torno al mundo educativo desde los niveles básicos hasta los superiores. Asimismo, también se pretende transmitir al conjunto de la sociedad la importancia del emprendimiento como motor del desarrollo económico y social.

Impulso para los escolares emprendedores permitiendo el acceso a metodologías y herramientas innovadoras, que pretenden involucrar a toda la sociedad.

Mejorar el emprendimiento y la empleabilidad

Rosa Jaso, José Antonio Asiáin, el consejero Iribas y Marino Barásoian.

E

l Gobierno Foral y Caja Navarra han promovido conjuntamente el programa educativo Équilicuá, cuyo objetivo es fomentar en los escolares navarros actitudes emprendedoras que faciliten en el futuro su acceso al mercado laboral. La iniciativa, pionera a nivel nacional, fue presentada por el consejero de Educación, José Iribas, y el director del Servicio de Formación Profesional, Marino Barásoain, así como por el presidente de Caja Navarra, José Antonio Asiáin y la gerente de la Fundación Caja Navarra, Rosa Jaso.

En este curso 2012-2013 un total de 57 centros participarán en el programa, 50 de ellos pertenecientes a los niveles de Primaria y Secundaria, y 7 a Formación Profesional. En los niveles iniciales se impartirá con un carácter transversal y en la FP, a través de dos asignaturas obligatorias en el ciclo superior. El Gobierno, a través del Departamento de Educación, aporta al programa los recursos del sistema, sus conocimientos y procesos, mientras que Caja Navarra participa en el desarrollo de competencias,

El programa tiene por objeto mejorar la tasa de actividad emprendedora de la Comunidad Foral, que se sitúa ligeramente por encima del 3%, según el informe anual del Observatorio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2009. Del mismo modo, persigue mejorar la empleabilidad de los jóvenes navarros. Según reflejan las estadísticas, la tasa de paro entre jóvenes de 16 a 25 años se sitúa en el 42,65% y la tasa de actividad, en el 36,88%. Teniendo en cuenta que 63 de cada 100 jóvenes de este segmento siguen formándose, esto significa que 16 están en paro y que 21 trabajan. Con ello, pretende garantizar la sostenibilidad del sistema de bienestar, amenazada por el creciente envejecimiento de la población y el incremento de la emigración juvenil en busca de un empleo en otros países. Este año participan en el programa los siguientes centros de FP: CIP Tafalla, CIP Virgen del Camino, CIP Estella, CIP Donapea, CIP María Ana Sanz, el Centro Integrado de Formación Profesional Superior de Energías Renovables (CISER) y la Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra (ESTNA).

Creada la primera bolsa de trabajo online para agentes comerciales

E

l portal Comercial-jobs.com nace con el objetivo de ofrecer a las empresas, profesionales colegiados y cualificados reducir las cifras de paro en el sector y generar más oportunidades, a la vez que pretende reducir el intrusismo. La bolsa ya cuenta con más de 2.500 empresas registradas y más de 5.000 candidatos colegiados y cualificados. El presidente del CGAC, Manuel Maestre, aseguró que la creación de este portal es positiva porque ofrece a los colegiados la oportunidad de acceder a un mayor número de ofertas de empleo con lo que se amplían las posibilidades de incorporarse de nuevo al mercado de trabajo. Además, ha destacado que, en la actualidad, la profesión de agente comercial es una de las más demandadas por las empresas españolas, que necesitan más que nunca incrementar sus ventas. Por ello, con esta bolsa de trabajo en Internet, el CGAC da un nuevo paso adelante en la promoción de la profesión de Agente Comercial como una alternativa sólida de generación de empleo en la actual situación económica.


| Formación

Noviembre 2012

La Comisión de Educación visita el CNAI comunicación entre alumnos de un mismo nivel”, o el ‘Profesional English’, enfocado al mundo laboral. Además, CNAI busca “canalizar, fomentar e impulsar” el aprendizaje de diferentes lenguas tanto en el entorno educativo (Primaria, Secundaria, FP, formación de profesorado y funcionarios) como en el ámbito ciudadano y pretende contribuir a mejorar el posicionamiento internacional de la Comunidad a través de “proyectos europeos y programas locales de amplio impacto en empresas, trabajadores y formadores lingüísticos”.

L

a Comisión de Educación del Parlamento visitó el pasado 17 de octubre las instalaciones del Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas, ubicado en la Escuela Oficial de Idiomas. El principal objetivo de la visita era conocer el trabajo realizado por este Centro, así como todos los programas que el CNAI ofrece a sus más de 8.107 alumnos. La delegación del Parlamento fue recibida por Pedro Pegenaute, gerente del CNAI, Pedro Cardeñosa, director de proyectos, Jorge Ramos, director de recursos humanos, y María Asiáin, reponsable del área económica. Los miembros de la Comisión que asistieron fueron Esteban Garijo, Ramón Casado, Jesús Esparza, Carmen González (UPN), María Victoria Arraiza (PSN), Nekane Pérez (Nabai) y Aitziber Sarasola (Bildu).

Nuevas metodologías de aprendizaje Tras el recorrido por las instalaciones, se celebró una reunión en la que Pedro Pegenaute explicó el modelo de gestión y las líneas pedagógicas de un Centro que, creado por el Gobierno de Navarra para la investigación lingüística y la aplicación de nuevas metodologías en el aprendizaje de idiomas, busca la innovación tecnológica y su transferencia al sistema educativo y a la sociedad. De hecho, para la mejora del nivel de conocimiento de lenguas extranjeras en la población navarra desde la edad escolar hasta la adulta, el CNAI ha puesto en marcha diversos programas, como el ‘Autonomy’, que utiliza una plataforma tipo red social para promover la “interacción y

La “calidad y la creatividad a un precio social” son, según palabras de Pegenaute, las señas de identidad del Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas. En noviembre de 2011, cuando se hizo cargo de la gerencia, “el 57 % de los recursos procedían de la Administración”. A día de hoy ese porcentaje “se ha reducido en 20 puntos. Ese es el camino, salir a buscar el cliente para limar la dependencia de los fondos públicos”, precisó. Por este motivo, desde CNAI ofrecen sus servicios a centros educativos, ayuntamientos y, en el caso de Pamplona y comarca, también a las asociaciones de padres. En definitiva, los parlamentarios tuvieron la oportunidad de conocer la metodología de trabajo en red y mantuvieron igualmente un breve encuentro con un par de profesores, que insistieron en que en CNAI la meta “no es sacar un título, sino formar, ayudar a progresar y desenvolverse” en distintos idiomas.

11

Nuevo programa informático de recursos pedagógicos

E

l consejero de Educación, José Iribas, firmó la semana pasada un acuerdo marco de colaboración con la Fundación la Caixa para implantar en la Comunidad Foral eduCaixa, un programa educativo promovido por la obra social de la entidad financiera con el fin de poner a disposición de profesores, alumnos y apymas recursos pedagógicos de temática social, cultural, científica y medioambiental a través del portal www.educaixa.es.

Actividades y recursos didácticos El programa, que engloba toda la oferta educativa de la Obra Social la Caixa, incluye recursos pedagógicos (imágenes, infografías, audios, vídeos, recursos interactivos, juegos, etc.) para su empleo en el aula, así como diversas actividades para su realización fuera de los centros escolares, como exposiciones vinculadas a la ciencia, la cultura y la temática social, conciertos escolares y visitas a centros dependientes de la entidad. La iniciativa, dirigida a los más de 97.000 alumnos de entre 3 y 18 años de Navarra, a docentes y a apymas, ofrece recursos didácticos sobre temas relacionados con la arquitectura, las artes plásticas y la cultura visual, la astronomía, la ciencia básica, las ciencias de la tierra, la literatura, el medio ambiente, la música, la sensibilización social, el teatro, la tecnología y la vida.




14

Mundo Joven |

Noviembre 2012

Convocada la cuarta edición de los premios TIC Navarra

Visita a las Bardenas Reales

ten servicios TIC o realicen desarrollos de software. Este año, a diferencia de los anteriores, se premiará a la empresa por la ejecución de un proyecto innovador basado en las TIC, en vez de su trayectoria. El ganador obtendrá como premio la realización de un vídeo corporativo de promoción empresarial. El plazo de presentación de candidaturas a los premios TIC Navarra 2012 permanecerá abierto hasta el 16 de noviembre .

Los ganadores de la edición 2011 con el director de Innovación y Empresa, Jorge San Miguel; el director de CEIN, Pablo Romera; y el presidente de ATANA, Miguel Angel Latasa.

E

l Gobierno de Navarra, en colaboración con la Asociación de Empresas Navarras de TIC (ATANA) convoca la cuarta edición de los premios TIC Navarra 2012 para reconocer la iniciativa y esfuerzo de aquellas empresas que mediante la aplicación de proyectos TIC consiguen de manera excelente impulsar el desarrollo tecnológico de la Comunidad Foral. Los proyectos reconocidos con estos premios son también un ejemplo de cómo las tecnologías pueden ayudar a las empresas en su mejora competitiva. El certamen incluye en esta edición una nueva categoría de participación con la que se va a premiar el uso más innovador de las redes sociales. Este nuevo reconocimiento se suma a las otras dos categorías: Implantación y utilización del mejor proyecto de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) dentro de la estrategia de negocio de empresa no perteneciente al sector TIC; y Proyecto más innovador

creado por una empresa del sector de las TIC de la Comunidad Foral, que también ha sido adaptado este año. La categoría Uso más innovador de las Redes Sociales se dirige a empresas, entidades, asociaciones o personas particulares que, en el empleo de dichos canales de manera innovadora, hayan obtenido un impacto beneficioso y tangible. Este premio está dotado con una tablet. La categoría Mejor proyecto TIC empresarial está destinada a empresas de cualquier sector, a excepción del sector TIC, que hayan implantado un proyecto innovador basado en las TIC y que, gracias a su utilización, hayan obtenido beneficios cuantificables. Este premio está dotado con una tablet y la realización de un vídeo de presentación del proyecto. Por su parte, la categoría de Proyecto más innovador de empresa TIC se dirige exclusivamente a empresas del sector que pres-

Ganadores de la anterior edición El pasado año, Tafco Metawireless se alzó con el galardón Mejor proyecto TIC empresarial con el proyecto “Desarrollo de aplicación software para el diseño y la consultoría electromagnética”, un novedoso simulador electromagnético multifuncional, dotado de una amplia gama de capacidades de simulación. La utilización de esta herramienta permite a Tafco diseñar antenas y otros dispositivos de microondas, resolver problemáticas de compatibilidad electromagnética y simular el comportamiento de sistemas radioeléctricos como por ejemplo una red WiFi, cobertura TDT o sistemas rada tanto civil como militar, entre otros. Respecto a la empresa SIP Tecnologías Empresariales, obtuvo el premio al Mejor Proyecto innovador de empresa TIC 2011. Esta compañía, surgida en 1996 como empresa de desarrollo de software, afrontó en 2006 un giro desarrollando la suite de software 3eTrade sobre una plataforma distribuida en modo “cloud computing”, accesible mundialmente a través de internet.

Enrique Gascón, vencedor de la fase navarra del XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía

E

nrique Gascón Corella, alumno del Instituto Navarro Villoslada de Pamplona, se ha proclamado vencedor de la fase navarra del XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía. Representará a la Comunidad Foral en

la fase nacional, que se celebrará a lo largo del mes de noviembre en Madrid. En la convocatoria han participado once centros navarros, que previamente seleccionaron a su representante (siete

L

os alumnos de Geografía de España y de Ciencias de la Tierra de 2º de Bachiller del Instituto Plaza de la Cruz de Pamplona visitaron el Parque Natural de las Bardenas Reales, acompañados por sus profesoras Ana Aicua y Ana Moreno. La visita estuvo guiada por la educadora medioambiental del parque, Lucía Ruiz, que demostró tener un alto nivel de preparación científica y didáctica. Durante la visita al centro de interpretación, los alumnos tuvieron la oportunidad de observar la fauna de la zona: avutardas, alimoches…., así como fósiles y restos arqueológicos encontrados de la

chicas y cuatro chicos) de entre los estudiantes de segundo curso de Bachillerato. Se trata de los institutos Ibaialde (Burlada), Marqués de Villena (Marcilla), Biurdana (Pamplona), Navarro Villoslada (Pamplona), Basoko (Pamplona), Padre Moret (Pamplona), Plaza de la Cruz (Pamplona), Ribera del Arga (Peralta) y Valle del Ebro (Tudela), así como de los colegios Nuestra Señora del Puy (Estella) y Miravalles-El Redín (Pamplona). La prueba tuvo lugar el 17 de octubre en el IES Navarro Villoslada de Pamplo-

Edad del Bronce, Hierro y Romanización. El recorrido por el parque comenzó con una vista panorámica de toda la Bardena: La Blanca, La Negra y la Plana. A continuación, se visitó la zona de las Cortinillas y a Castildetierra para ver la formación de badlans y cómo la erosión va creando y transformando las “chimeneas de hadas” o “cerros testigo”. También reconocimos las formaciones vegetales adaptadas al suelo y clima dominante: esparto, tomillo, tamarices, así como los seres vivos que habitan en este ecosistema, que declaró la Unesco Reserva de la Biosfera en el año 2000.

na y se desarrolló mediante niveles progresivos de dificultad ortográfica, clasificándose para rondas sucesivas quienes las escribían correctamente hasta determinar la persona mejor clasificada en la competición.

Gascón optará ahora, en la fase nacional del concurso, que es organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a un primer premio dotado con 500 € y a un segundo premio de 300 €.


| Publirreportajes

Cervecería Irish Pub Eskiroz: Variedad en picoteo y amplia gama de cervezas

lo que se podría destacar: Patatas Fritas, torreznos, aritos de cebolla, patatas a la brava, txorizos a la sidra, jamón, ensaladas variadas, queso de Navarra, alitas de pollo con guarnición, nuggets de pollo con salsa barbacoa, empanadillas, fritos, rabas o cruji croques. Pero, sin duda, la especialidad es la hamburguesa, preparada de diversas maneras, ideal para todos los paladares. Otro rasgo que distingue a la Cervecería Irish Pub Eskiroz es la amplitud de su estancia, compuesta por un total de cincuenta mesas divididas por zonas, interior y exterior, que cuenta con dos terrazas, una cubierta y otra al aire libre. Las cervezas, por otra parte, completan su carta de presentación. El establecimiento cuenta con una gran variedad de cervezas tanto de botella como de barril. La cervecería permanece abierta todos los días de la semana a partir de las cuatro y media de la tarde, incluidos los lunes.

Asador Maya

¿Te gusta la cerveza fría? ¿Y si además la acompañas con algo de picoteo en un lugar tranquilo para charlar con tus amigos? Hace doce años abrió sus puertas la Cervecería Irish Pub Eskiroz y hasta la fecha se ha consolidado como un punto de referencia para reuniones de amigos, compañeros de clase o familiares. Su enclave estratégico en el pueblo de Esquiroz de Galar, a cinco minutos de Pamplona en coche, y su facilidad de aparcamiento la convierten en punto de reunión entre los jóvenes. No obstante, la edad de los asistentes comprende entre los 20 y 50 años.

Bajo la misma dirección que la Cervecería se encuentra regentado desde hace más de 35 años el Asador Maya, situado justo al lado. Hasta la fecha el chuletón a la brasa y el pescado a la parrilla siguen siendo la especialidad de la casa. Abierto todos los días de la semana (teléfono para las reservas: 948 31 73 39), ofrece un menú asador de lunes a viernes y los fines de semana, el cual consta de cuatro entrantes en plan degustación, ración a elegir, postre y bebida incluida a 36 € (iva incluido).

La especialidad: Hamburguesa

De igual modo, existe menús a partir de 18 € con un plato de entrante a elegir, ración y postre. Todos estos platos van variando continuamente y tanto uno como otro suponen una opción acertada para celebrar diversos actos típicos de estudiante, como becas, licenciaturas o cualquier acontecimiento.

Se caracteriza por la comida rápida en lo que a merienda o cenas se refiere. Son platos económicos, entre 10 y 12 € y elaborados a base de bocatas, platos combinados o una variedad de picoteo, entre

En definitiva, la Cervecería Irish Pub Eskiroz y el Asador Maya significan un lugar tranquilo y muy agradable, con buen servicio y todo ello con la confianza de la familia Maya - Izurdiaga.

ESKIROZ (Junto al Asador Maya) · T. 948 31 73 39 · www.asadormaya.com

Noviembre 2012

15

Cervecería Bávaros: Calidad y rapidez

D

esde que abrió sus puertas en 1978, la Cervecería Bávaros, situada en el barrio de San Juan (Monasterio de Azuelo, 1 Trasera), se ha caracterizado por el buen servicio, amabilidad hacia los clientes y, además, por permitir realizar todo tipo de cambios en los platos combinados, bocadillos y hamburguesas. Considerada una empresa pionera en Pamplona en bocadillos y hamburguesas, así como en el servicio a domicilio, las señas de identidad son la calidad de sus productos y la rapidez en su servicio.

Menú para estudiantes Bávaros se ha especializado en la gran variedad de hamburguesas y bocatas que ofrece a los clientes. Además, podemos encontrar una carta muy completa, así como un amplio abanico de platos combinados y un menú diario de lunes a viernes. Por otra parte, los estudiantes tendréis la oportunidad de disfrutar de un plato combinado, bebida más postre, exclusivamente los jueves, por 18 €. Todo ello podrá degustarse con la diversidad de cervezas (rubias, tostadas, negras, suaves y fuertes), ideales para satisfacer todos los gustos. Una de las características que diferencia al Bávaros es que es el único bar-restaurante que posee cocina permanente desde las 12:00 hasta las 02:00 de la madrugada todos los días. Además, cuenta con servicio a domicilio diariamente y con una carta especial ello. En cuanto a los precios encontrarás calidad ajustado a todas las

economías, desde 3,50 € hasta 18,50 € (entrantes, ensaladas, pasta, platos combinados, sandwiches, bocatas y hamburguesas). Así que ya sabes dónde poder encontrar tu sitio para disfrutar con tu familia o amigos. En Cervecería Bávaros encontraréis lo que más os gusta para comer y beber. Haz tu reserva o pedido en el 948 262 604 y 948 268 500; o bien si lo prefieres puedes mandar un mail a bavaroscerve@ terra.es o visitar su página web: www.bavaros.es.

CERVECERÍA BÁVAROS: Mº Azuelo, 1 Trasera · Tel.948 262 604 / 948 268 500


16

Nuevas Tecnologías |

Noviembre 2012

La Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación llega de nuevo a Navarra El concepto ciudad inteligente es uno de los ejes de actividad de esta nueva edición

Con esta exposición se pretende mostrar al público qué es una ciudad inteligente, a través de los avances en ámbitos como el medio ambiente, el transporte o la conectividad, así como poner de manifiesto ejemplos cercanos de nuestra capital como ciudad que responde a este modelo. También sobre la ciudad inteligente girará el encuentro ciencia-tecnología-empresa de este año. Bajo el título “Smart city: nuevos desafíos”, se dará a conocer este concepto y su importancia en el desarrollo de la ciudad del siglo XXI, y se mostrarán las oportunidades de desarrollo económico que ofrece este modelo con la aparición de nuevos productos y servicios. Además, se presentará la red de ciudades inteligentes de España, de la que forma parte Pamplona y formas de colaboración público-privadas.

Actividades

L

a Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación, que impulsa y coordina el Departamento de Desarrollo Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), se celebrará del 6 al 15 de noviembre. El principal objetivo de esta iniciativa, que este año cumple su duodécima edición, es promover y acercar la ciencia a toda la ciudadanía, transmitiendo los avances y beneficios que nos aportan la investigación, el desarrollo y la innovación. El concepto ciudad inteligente es uno de los ejes de actividad de esta nueva edición. La programación de este año recoge actividades dirigidas a todos los públicos (estudiantes de Primaria, Secundaria y universitarios, público general y especializado) impulsadas, además de por el Gobierno de Navarra, por centros tecnológicos y de investigación, universidades, centros educativos y entidades públicas y privadas. En esta edición, la actividad central de la semana es el programa Órbita inteliCIENCIA, que incluye iniciativas como los talleres para centros educativos, un espectáculo para familias, talleres “hazlo tú mismo”, jornadas, o la exposición “Ciudad inteligente” que acogerá el Planetario y en la que colaboran, entre otros, el Ayuntamiento de Pamplona y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Al alumnado de Primaria y Secundaria se dirigen actividades como los talleres de robótica, talleres demostrativos y cuentacuentos, que tendrán lugar en Planetario y en los que hay inscritos más de 900 niños y niñas. En estos talleres los alumnos participan activamente en las demostraciones y ellos mismos, con el apoyo de un monitor, ponen a prueba la ciencia, la innovación y sus aplicaciones. Asimismo, el programa contempla visitas a los centros tecnológicos y de I+D de Navarra y empresas, como CENER, CNTA, CIMA, FIDENA, CEMITEC, INTIA, AIN, Idab, L´Urederra o NASERTIC, de forma que las personas interesadas puedan conocer su día a día. El programa de jornadas de puertas abiertas incluye otras acciones, como la actividad en torno al río promovida por NILSA, o las visitas al museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Navarra y al museo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra.

El catálogo de actividades se completa con talleres, charlas y conferencias especializadas sobre diferentes temas: inteligencia artificial (organizada por el Ateneo Navarro), conducción inteligente de vehículos asistida por GPS (organizada por IES Ribera del Arga), mente y redes sociales (organizado por Fundación Dédalo), nuevos materiales para aplicaciones electrónicas (organizado por CEMITEC) o ejemplos de innovación abierta (organizada por EURIS, Gobierno de Navarra y CEIN), entre otros. Por su parte, el recientemente creado Club de Amigos de la Ciencia, organiza en Planetario tres charlas en el marco de esta semana.

Premiada la ONCE por su innovación educativa La aplicación ‘Mekanta’ enseña los niños a utilizar el teclado con fluidez

Entidades organizadoras Las entidades que este año organizan tanto el programa Órbita inteliCIENCIA como la Semana de la Ciencia son: Gobierno de Navarra, a través de CEIN y Planetario de Pamplona, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Navarra. Financia el proyecto Órbita inteliCIENCIA el Ministerio de Economía y Competitividad y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) Las entidades que participan promoviendo acciones directamente o colaborando en ellas son: AIN, Ateneo de Navarra, Autocares Fonseca, Ayuntamiento de Pamplona, Bonopark, Car Sharing, CEMITEC, CEN, CENER, Cenifer, CIMA, Club de Amigos de la Ciencia, CNTA, Euris, Fidena, Fundación Dédalo, IDAB, IES Ribera del Arga, Ingeteam, INTIA, L´Urederra, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Museo de Educación Ambiental San Pedro, NASERTIC, Nilsa y Tracasa. El pasado año, las actividades programadas en las Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebraron entre el 9 y el 18 de noviembre, registraron una asistencia de 16.745 participantes.

L

a ONCE ha recibido el primer premio a la innovación educativa y de las TIC en la V edición de ‘ITWorldEdu 2012’ (ITWE) que se ha celebrado en la sede de Cosmocaixa en Barcelona por el programa de introducción a la informática ‘Mekanta’. Se trata de una herramienta informática que pretende enseñar a los niños de 5 a 14 años a escribir con el teclado del ordenador con “una velocidad y una precisión adecuadas”, según sus creadores, a través de una serie de actividades lúdicas guiadas por voz y animadas con elementos de motivación para amenizar la tarea de aprendizaje. La organización ha asegurado que la aplicación es accesible para todos, de acuerdo a los principios de inclusión de los alumnos con discapacidad visual y que responde al desarrollo psicomotriz de cada alumno y a las necesidades de aprendizaje de los niños con este tipo de discapacidades. Del mismo modo, ITWE ha premiado a otras asociaciones por sus iniciativas entre las que destacan la Asociación Internacional para la Difusión del Ajedrez de Lleida, los Talleres de Robótica de la Universidad de Girona y las empresas AV&D y UPCNET.


... ¿EL MEDIO DE TRANSPORTE MÁS RÁPIDO DEL MUNDO ES EL TREN SHANGAI MAGLEV? O también denominado Shangai Transrapid, que viaja entre la ciudad de Shanghái y el aeropuerto internacional de Pudong a una velocidad máxima de 431 km por hora. Con todo, esta velocidad es extremadamente lenta si la comparamos con la velocidad de la luz. Solo para alcanzar 0,6 de la velocidad de la luz, deberíamos multiplicar la velocidad del tren Maglev por nada menos que 1,5 millones. Y si consiguiéramos que el tren viajara a una velocidad próxima a la de la luz, entonces un observador situado en un andén el tren le parecería más corto, y le dará la impresión de lo que pasajeros se mueven a cámara lenta. Estas peculiaridades del espacio y el tiempo han podido ser comprobadas empíricamente al examinar el reloj de a bordo de los satélites espaciales, que se habían retrasado una fracción de segundo tras viajar a una velocidad tan elevada. Y es que la única manera que tenemos de aproximarnos tan sólo un poco a la velocidad de la luz es en el espacio exterior. Por ejemplo, el objeto más veloz fabricado por el ser humano es el satélite de la misión solar Helios 2, que alcanzó una velocidad de 68,75 kilómetros por segundo.

... ¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS ESTORNUDAN AL EXPONERSE AL SOL? Una de cada cuatro personas en todo el mundo sufre una serie de estornudos en cadena, similares a los que causa una alergia, cuando se expone súbitamente a la luz del sol. Es lo que se conoce como reflejo solar de estornudo o estornudo fótico. Una de las teorías sobre su origen lo atribuye a una interferencia entre los estímulos conducidos por el nervio óptico (que transmite los estímulos visuales que capta la retina) y el nervio trigémino (que tiene funciones motoras y sensitivas en el rostro). De este modo, cuando llega mucha luz a la retina, ésta sobreestimula el trigémino y hace que esas personas estornuden. De hecho, parece evidente que existe cierta relación entre el ojo y la nariz, dado que el mismo acto de estornudar incluye un momentáneo cierre de los ojos, mientras que las lágrimas limpian la nariz a través del conducto lacrimonasal. La mayoría de los autores consideran que este tipo de estornudo hereditario.

... CON TODA EL AGUA DEL MUNDO SE PODRÍA HACER UNA ESFERA DE MÁS DE 1.300 KM? ¿Has tenido alguna vez la curiosidad de saber cuanto volumen ocupa toda el agua que hay en la Tierra? Se calcula que con toda el agua de los océanos, del hielo de los polos y las montañas, de los ríos, de los mares, de los lagos, el agua subterránea y el agua en forma de humedad que contiene la atmósfera ocuparía una esfera de un diámetro de 1385km.

... ¿QUIÉNES SON LOS NEETS? NEET es el acrónimo inglés de la expresión Not in Employment, Education or Training (ni trabaja, ni estudia, ni recibe formación). Se trata del equivalente al término español “NiNi” y el perfil en el caso español suele responder al perfil de un hombre en paro con experiencia que no cree que sea posible encontrar empleo. El término se acuñó en el Reino Unido a finales de la década del decenio de 1980. Según un informe publicado recientemente, la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, en España el número de “NiNis” con edades entre 15 y 29 años se ha incrementado durante los últimos años, y en la actualidad suponen el 21,1% del total de la población en esta franja de edad. La media de la Unión Europea cuenta con un 15,4% del total de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Los países que tienen más altos índices de NEETs son Bulgaria (24,6%), Italia (22,7%) e Irlanda (22%). Y a la cola se sitúan Holanda (solo un 5,5%) y Luxemburgo (6,6%).


18 EL TANGO DE LA GUARDIA VIEJA La trepidante aventura de Max Costa y Mecha Inzunza les lleva a recorrer tres escenarios distintos del convulso siglo XX: pasarán en 1928 por Buenos Aires gracias a una extraña apuesta entre dos músicos, en Niza se verán envueltos en medio de una trama de espionaje durante los años de la Guerra Civil española y los primeros vientos de la segunda Guerra Mundial para terminar en Sorrento, en los años sesenta, embarcados en una inquietante partida de ajedrez. El tango de la Guardia Vieja narra con pulso admirable una turbia y apasionada historia de amor, traiciones e intrigas, que se prolonga durante cuatro décadas a través de un siglo convulso y fascinante, bajo la luz crepuscular de una época que se extingue.

UNA TIENDA EN PARÍS ¿Alguna vez has pensado empezar de cero en otra ciudad? Una tienda en París es una maravillosa historia de dos protagonistas femeninas asombrosas, irresistibles y encantadoras: Alice y Teresa. Ésta vive entre el blanco y el negro, sumida en el gris. Al descubrir el viejo cartel en una tienda parisina, siente la necesidad de averiguar algo más sobre Alice. El libro de Maxim Huerta nos traslada al París de los felices años veinte, una mágica época. Dos mujeres, dos siglos diferentes, reunidas por un mismo destino, juntas en un libro romántico, conmovedor y sumamente sentimental que hará soñar despiertos a sus lectores.

NOCHES AZULES En este libro la autora teje sus recuerdos olvidados creando un tapiz de memorias acerca de la vida y la muerte de su hija. Noches azules es un libro de no ficción que trata acerca de lo que permanece con nosotros tras la pérdida de un ser querido. «Durante las noches azules uno piensa que el día no se va a acabar nunca. A medida que las noches azules se acercan a su fin (y lo hacen, lo hacen siempre) uno experimenta un escalofrío literal, una visión de enfermedad, en el mismo momento de darse cuenta: la luz azul se está yendo, los días ya se están acortando, el verano se ha ido (…)

El libro oficial de ‘Juego de tronos’ desvela los secretos tras las cámaras

L

a popular serie de la HBO ‘Juego de tronos’ ya tiene libro oficial. La editorial Grijalbo publica en España un volumen de casi 200 páginas en las que se revelan los secretos que se esconden tras las cámaras de la adaptación televisiva de la novela de George R. R. Martin, así como numerosas imágenes del rodaje. Concretamente, en el libro se incluyen entrevistas a sus creadores y actores protagonistas, fotografías de la grabación de la serie, bocetos de su elaborado vestuario, diseños preliminares y otros contenidos visuales con los que se pretende sumergir al lector en el mundo medieval de esta serie. El autor de la novela ha sido el encargado de escribir el prefacio de esta cuidada edición. Según el propio creador de esta historia, cuando los productores quisieron llevar a la pequeña pantalla ‘Juego de tronos’, él les dijo: “Estáis locos, es un proyecto enorme, complicado y muy caro”. A pesar de ello, la cadena estadounidense lanzó el proyecto y consiguió situar esta trama entre las más populares de todo el mundo. Los productores ejecutivos y guionistas jefes de esta aventura medieval son David Benioff y D.B. Weiss, quienes se conocieron hace 16 años cuando estudiaban li- teratura irlandesa en Dublín. Desde entonces no habían vuelto a trabajar juntos hasta que se reunieron en ‘Canción de hielo y fuego’ y ‘Juego de tronos’.

Al igual que sus seguidores, ellos también se enamoraron de los libros de esta saga: “Nadie está a salvo, el bien no triunfa sobre el mal, cierta gente despreciable posee unos rasgos de personalidad despreciables y viceversa”, afirma Benioff. Irlanda del Norte se convirtió en la base de operaciones de esta serie y es allí donde se realiza casi todo el rodaje.

LA MARCA DEL MERIDIANO En una sociedad envilecida por el dinero sucio y la prostitución de las personas, todavía el amor puede ablandar a las fieras. Un guardia civil retirado aparece colgado de un puente, asesinado de manera humillante. A partir de ese momento, la investigación que ha de llevar a cabo su viejo amigo y discípulo, el brigada Bevilacqua, abrirá la caja de Pandora: corrupción policial, delincuentes sin escrúpulos y un hombre quijotesco que buscará en el deber y el amor imposible la redención de una vida fracturada. Ambientada en la Cataluña actual, esta absorbente novela policíaca de Lorenzo Silva, maestro indiscutible del género, se adentra más allá de los hechos y presenta un sólido retrato del ser humano ante la duda moral, el combate interior y las decisiones equivocadas.

MISIÓN OLVIDO Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción. El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe: la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás dista enormemente de ser tan insustancial como prometía.

UNA BENDICIÓN Florens es una esclava con pies de princesa que vive y trabaja en la granja de Jacob Vaark. Junto a ella vive Dolor, una joven retrasada mental que siempre está embarazada, pero cuyos bebés no sobreviven. Lina, nativa americana, también trabaja en la granja, una de las pocas sobrevivientes de una epidemia que destruyó a su tribu. También se nos cuenta la historia de Rebbeka, la esposa de Jacob, que dejó su Inglaterra natal al embarcarse hacia el Nuevo Mundo para casarse con un hombre al que jamás había visto. Florens es bien tratada en la granja, pero sin embargo no es libre: ha quedado prendada del herrero, un hombre libre, a quien va a buscar tras la muerte de Vaark para pedirle que cure y salve a su señora.


Blind Melon celebra el 20º aniversario de su primer disco

Quique González vuelve a los estudios de grabación Quique González ha vuelto a Alex The Great Studios en Nashville, donde grabó su último disco, “Daiquiri Blues”, para grabar las canciones de su nuevo trabajo discográfico. Comienza así un nuevo periplo americano para ultimar las canciones de su próximo disco. En 1998, Quique González sacaba al mercado “Personal”, el primer álbum de su discografía. El disco, producido por Carlos Raya, contiene once canciones y fue el punto de partida de una carrera ascendente. Desde entonces, Carlos Raya ha permanecido junto a él en la producción de sus discos. En 2001 publica “Salitre48” en el que se aprecia la vertiente más intimista de Quique en canciones como Salitre, La ciudad del viento o De haberlo sabido.

Dos años después, tras problemas con su compañía de discos, Quique decide comenzar una nueva etapa. En ese momento, surge ”Kamikazes enamorados”. En septiembre de 2007 publica “Avería” y “Redención #7”. El álbum fue seleccionado como mejor álbum nacional de 2007 en la revista Rolling Stone y como el quinto mejor del año para los lectores del suplemento EP3 de El País. Además, el madrileño estuvo nominado en la categoría de Mejor Álbum de Rock en la 12ª gala de los Premios de la Música.

Taylor swift le pone color a la música “RED” es el cuarto álbum de estudio de la artista femenina más importante de la última década, Taylor Swift, y que acaba de salir a la venta. La ganadora de 6 Premios Grammy, Mujer del Año según la revista Billboard y una de las 100 personas más influyentes según la revista Time, acaba de publicar su esperadísimo nuevo trabajo discográfico. Se trata de un total de 16 nuevas canciones, 10 de las cuales han sido compuestas por ella misma y las 6 restantes son colaboraciones con personas con las que Taylor ha estado trabajando entre las que se incluyen Max Martin, Shellback , Ed Sheeran y Gary Lightbody de Snow Patrol. RED se publica en Edicion Estandar, Digital y Deluxe (con 6 temas extras).

La cuenta atrás de M Clan para su nuevo disco El próximo 6 de noviembre sale a la venta el nuevo trabajo de M Clan, “Arenas Movedizas”. Con Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez al frente, el nuevo disco de la banda continúa en el estilo del rock sureño y rythm & blues de anteriores trabajos como ‘Para no ver el final’ o ‘Memorias de un espantapájaros’. Una vez más, el grupo ha elegido los estudios de Carlos Raya para la grabación de este disco, para el que dicen haber contado con uno de los mayores repertorios de canciones de toda su carrera. Precisamente, la revista Rolling Stone acaba de incluir a ‘Arenas Movedizas’ entre los candidatos a los Premios ‘RS’ 2012 en la categoría ‘Disco del año’, uno de los cuatro galardones que cada año, y con la participa-

D

espués de su paso por la edición de 2008 del Azkena Rock Festival, los estadounidenses Blind Melon vuelven a pisar nuestros escenarios con motivo de la gira de celebración del 20º aniversario de la publicación de su primer álbum (homónimo, 1992). Surgidos en Los Ángeles en 1989, en plena explosión grunge, Blind Melon eran un ‘rara avis’ de la escena y su sonido bebía directamente del rock clásico. Tras un EP de cuatro canciones, un intento de publicar un álbum con David Briggs (Neil Young) como productor y con el nombre de Blind Melon en boca de todo el mundo debido a la colaboración de su entonces vocalista, Shannon Hoon, en varias canciones de Guns N’ Roses, finalmente en 1992 publicaron su primer disco homónimo. En 1995 publicaron ‘Soup’, álbum que les posicionaba más cercanos al rock alternativo. Ese mismo año, durante la gira de presentación, Hoon fue encontrado muerto por sobredosis. Sus compañeros decidieron editar un disco póstumo, ‘Nico’, tras lo cual el grupo se disolvió conmocionado por el terrible golpe emocional. Tanto su halo de grupo maldito como su facilidad para filtrar los sonidos de los 60 y 70 por el tamiz del grunge les convirtió en banda de culto y representantes de la denominada Generación X.

ción de los lectores, concede la publicación a los artistas más destacados. Leiva, Loquillo o Bunbury son algunos de los otros nombres que comparten nominación con la banda murciana. La gira de presentación de ‘Arenas Movedizas’ arrancará el viernes 30 de noviembre en Lleida. El nuevo tour de M Clan visitará también las ciudades de Valencia, Barcelona, Santiago de Compostela, Bilbao, Madrid, Málaga, Castellón, Sevilla, Pamplona y Granada.

En 2006 se anunció la reunificación de Blind Melon con Travis Warren como nuevo vocalista, con quien lanzaron en 2008 un nuevo disco: ‘For my Friends’. La gira de presentación de aquel disco recaló en el Azkena Rock Festival y ahora retornan cuatro años después con una gira conmemorativa del 20º aniversario de su debut que dentro de unos días pasará por Barcelona, Santiago de Compostela, Bilbao (dentro del ciclo Bilbao BBK Live Bereziak) y Madrid.


20

Ocio |

Noviembre 2012

Celebrados los Encuentros de Arte Joven La exposición de los trabajos semifinalistas se puede visitar hasta el 11 de noviembre en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo

R

afael Munárriz, con su obra “Destockaje”, y Eduardo Portal, con “MASAP” han ganado, respectivamente, las modalidades de Artes Plásticas y Audiovisual del certamen Encuentros de Arte Joven 2012, organizado por el Gobierno de Navarra, cuyas obras finalistas podrán visitarse hasta el 11 de noviembre en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo.

Ángel Ansa, subdirector general de Juventud, reconoció que con este certamen el Instituto Navarro de Deporte y Juventud “promociona las propuestas innovadoras y la diversidad de expresiones y elementos que componen el arte actual”. Los premios están dotados con 6.000 € cada uno, que deberán destinarse a cualquier acción de difusión y fomento de la actividad de la obra premiada, así como a formación o materiales de los artistas.

Artes Plásticas El jurado de la modalidad de Artes Plásticas destacó la “altísima calidad de las propuestas presentadas en la presente convocatoria”, motivo por el cual han sido otorgadas cuatro menciones. En esta

modalidad el premio ha recaído en Rafael Munárriz por su obra “Destockaje”, una instalación que consiste en 105 ladrillos, palet, cinchas y paracaídas. Del mismo modo, se han entregado menciones a Leire Ajuriagoxeascoa por “Cage” (fotografía de 150x50cm.); Marta Burugorri por “930 centímetros” (vídeo de 09´48”), por “8 playbacks en mi patio de cocinas” (vídeo de 03´26”) y por “Al revés y a la inversa” (vídeo de 10´32”); Yolanda Úriz por “Kulunka” (instalación sonora de tela, madera, cristal, membranas, agua y equipamiento técnico); y Bengoa Vázquez por “20 cerebros” (videoinstalación de cerebros de porcelana, instalación fotográfica y proyección audiovisual). El jurado de dicha modalidad estuvo formado por Javier Duero, comisario independiente y miembro de Pensart; Patxi Araujo, artista y profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao; y Javier Manzanos, director del Centro Contemporáneo de Huarte.

Audiovisual El jurado de la modalidad de Audiovisual reconoció “la gran cantidad, variedad y ganas de explorar nuevas técnicas” que

En primer plano la obra “Destockaje”, ganadora en Artes Plásticas.

mostraban las obras presentadas. El ganador de esta categoría ha sido Eduardo Portal por su obra “MASAP”, una animación de 7’ realizada con la técnica de stop-motion. También se entregaron menciones a Maider Araguas, por “La maleta de Penélope” (proyección en 3D de 4’28”), a Sergio San Martín, por “Txiki” (documental de 27’); y a Andrés Ganuza por “MIPELOesTUPELO” (animación en rotoscopia de 1´13”). El jurado de esta categoría lo formó Maitena Muruzábal, directora de cine pamplonesa; Koldo Lasa, director del INACC; y David

Berrués, de Akronikar Producciones, artista y ganador de Encuentros. El programa Encuentros de Arte Joven es el heredero de los tradicionales Encuentros de Jóvenes Artistas, que promueve el Instituto Navarro de Deporte y Juventud. Se trata de una plataforma de exhibición, difusión y apoyo a la profesionalización de jóvenes creadores en seis disciplinas: artes escénicas, artes plásticas, audiovisuales, literatura, música y moda.

Espacio de Danza Mayumana en Pamplona

R

acconto es el nuevo espectáculo de Mayumana con el que la compañía celebra sus quince años de éxitos en los escenarios. La nueva propuesta, que podrá disfrutarse en Baluarte del 28 de noviembre al 2 de diciembre en diferentes horarios, es un espectáculo único e irrepetible, una celebración llena de ritmo, movimiento, teatro, música, danza y humor, al más puro estilo de Mayumana. La compañía reúne en Racconto los mejores ingredientes de anteriores espectáculos y muchas más sorpresas.

H

asta el próximo 24 de noviembre el Civivox Iturrama presenta la cuarta edición del espacio de creación y difusión artística en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte – Danza a Escena 2012, en el que se podrán disfrutar de diversos espectáculos al precio de 3 €.

Espectáculos: - A 2 cm del suelo. Nabeirarrúa Danza: Sábado 27 de octubre. 20 horas - Brel et Piaf. Multisport. Che Tango Che: Sábado 3 de noviembre. 20 horas - La Red. Carmen Larraz Compañía de Danza: Sábado 10 de noviembre. 20 horas - Reflejos. Larumbe Danza: Sábado 17 de noviembre. 12.30 horas

- La ética de Spinoza. Kon moción taller de danza: Sábado 24 de noviembre. 20 horas

El hilo conductor es una voz en off que, en tono de humor, va enlazando las imágenes de vídeo y los diferentes números. Ésta es, sin duda, una oportunidad irrepetible para volver a disfrutar con la originalidad, la frescura y la energía de todos aquellos números que han hecho de Mayumana un referente

escénico de primer orden a nivel mundial, del que han disfrutado más de siete millones de espectadores. Racconto ha contado con la colaboración especial de Andreu

Buenafuente. El popular cómico y presentador ha sido el encargado de adaptar el guión al humor español además de ser la voz en off que enlazará las imágenes de vídeo y los diferentes números.



22 CINES CARLOS III SKYFALL

LO IMPOSIBLE

EL LADRÓN DE PALABRAS

HOTEL TRANSILVANIA

ARGO

Dirección: Sam Mendes Reparto: Daniel Craig, Judi Dench, Javier Bardem, Ralph Fiennes... Tras el fracaso de la última y fatídica misión de Bond y revelarse la identidad de varios agentes secretos en distintos puntos del planeta, la sede del MI6 es atacada, obligando a M a trasladar su agencia. Debido a estos sucesos, su autoridad y posición se verán amenazados por Mallory, el nuevo Presidente del Comité de Inteligencia y Seguridad.

Dirección: Juan Antonio Bayona Reparto: Naomi Watts, Ewan McGregor, Marta Etura, Tom Holland.. Maria, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia, pasando unos días en un paraíso tropical. Pero en la mañana del 26 de diciembre, cuando la familia se relajaba en la piscina después del día de Navidad, un rugido terrible se eleva desde el centro de la tierra. María queda paralizada por el miedo, mientras un enorme muro de agua negro recorre todo el recinto del hotel hacia ella.

Dirección: Brian Klugman, Lee Sternthal Reparto: Bradley Cooper, Zoe Saldana, Olivia Wilde, Jeremy Irons... Un escritor de éxito lee su nueva novela ante una multitud de entregados fans. En ella nos narra la historia de un escritor fracasado que tiene la fortuna de encontrar un manuscrito. Lo publica como suyo y obtiene un éxito espectacular que lo encumbra como uno de los mejores escritores de su tiempo. Pronto descubriremos quién es el autor de ese manuscrito, un anciano que lo escribió durante su juventud.

Dirección: Genndy Tartakovsky Reparto: Película de ANIMACIÓN. Bienvenidos a Hotel Transylvania, el fastuoso resort de cinco “estacas” de Drácula (Sandler), donde los monstruos y sus familias pueden darse la gran vida, libres de los entrometidos ojos de los humanos. Pero hay un pequeño detalle sobre Drácula que hay que saber: no solo es el Príncipe de las Tinieblas, también es papá. Padre sobreprotector de su hija adolescente, Mavis.

Dirección: Ben Affleck Reparto: Alan Arkin, Ben Affleck, John Goodman, Bryan Cranston... El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense.

EL FRAUDE

VACACIONES EN EL INFIERNO

FRANKENWEENIE

SI DE VERDAD QUIERES...

LOOPER

Dirección: Nicholas Jarecki Reparto: Richard Gere, Tim Roth, Susan Sarandon, Brit Marling... El protagonista del film es Robert Miller, un magnate que en la víspera de su 60 cumpleaños parece el perfecto retrato del éxito americano en su vida profesional y familiar, siempre acompañado por su fiel mujer Ellen y Brooke, su hija y heredera de su imperio. Pero tras los dorados muros de su mansión, Miller está con el agua al cuello.

Dirección: Adrian Grunberg Reparto: Mel Gibson, Daniel Giménez Cacho, Jesús Ochoa, Roberto Sosa... Driver ha tenido un mal día y la cosa no mejora. Se ha hecho con un botín de millones de dólares que le habría proporcionado unas vacaciones de verano memorables. Pero esta idea se vino literalmente abajo. Hacia el sur. Durante una persecución automovilística a toda velocidad con la policía de la frontera y un cuerpo sangrando en el asiento trasero, Driver vuelca el coche.

Dirección: Tim Burton Reparto: Película de animación Conmovedora historia sobre un niño y su perro. Tras la inesperada muerte de su adorado perro Sparky, el pequeño Victor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida… con unos pocos ajustes menores. Victor intenta ocultar su creación, pero cuando Sparky logra salir, los compañeros de escuela de Victor, sus maestros y el pueblo entero aprenderán que crear una nueva vida puede convertirse en algo monstruoso.

Dirección: David Frankel Reparto: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carell,... Maeve y Arnold Soames (Meryl Streep y Tommy Lee Jones) son un matrimonio feliz que lleva más de 30 años compartiendo sus vidas. Pero lo que desde fuera parece la armonía y la estabilidad perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve. Echa en falta la chispa de la primera época, la pasión, la lujuria...

Dirección: Rian Johnson Reparto: Bruce Willis, Joseph Gordon-Levitt, Emily Blunt... En 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos y dado que se ha inventado la máquina del tiempo, los objetivos se envían al pasado, a 2042, donde hay sicarios, conocidos como Loopers, que se encargan de acabar con ellos y deshacerse de los cuerpos. Joe (Joseph GordonLevitt) es uno de estos sicarios.

CINES OLITE


VARIOS

SÁBADO 17 NOVIEMBRE

VIERNES 9 NOVIEMBRE

CUANDO CRECEN PUERTAS POR TODAS PARTES. Compañía Pasadas las 4. Escuela Navarra de Teatro. 18:30h. 5€.

IZAL. Sala El Bafle. 22:30h. 6/9€.

JUEVES 15 NOVIEMBRE

VIERNES 9 NOVIEMBRE

DE RATONES Y HOMBRES. De John Steinbeck. Dirección Miguel del Arco. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/22€.

DOMINGO 18 NOVIEMBRE

VIERNES 16 NOVIEMBRE

BAND OF FRIENDS (LOS MÚSICOS DE RORY GALLAGHER). Sala Totem (Villava). 22:00h. 20/22€.

DOMINGO 11 NOVIEMBRE

VARGAS BLUES BAND + OBUS (BURLAROCK: Festival de Rock de Burlada). Casa de Cultura (Burlada). 20:30h. 10/12€. ALKORA. Sala Totem (Villava). 23:00h. 12,50/14€. LAMBRETTOS. Sala Big Star (Villava). 01:00h. Entrada gratuita.

SÁBADO 10 NOVIEMBRE Feria Disco y coleccionismo (BURLAROCK: Festival de Rock de Burlada). Casa de Cultura. (Burlada). De 16h a 21h. INSTRUCCIONES PARA ABRAZAR EL AIRE. Compañía Malayerba. Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 12€.

VIERNES 23 NOVIEMBRE

MIRANDO A YUKALI (Bienvenidos a la selva humana). Alba Sarraute & CÍA. Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 12€.

VIERNES 16 NOVIEMBRE

MÚSICA JUEVES 8 NOVIEMBRE

CICLO MUSIKETAN: HAIGHTASHBURY. Blues-Folk-Psychedelic. Auditorio Baluarte. 20:00h. 13€.

SOBER. Sala Movie. 18€.

SÁBADO 24 NOVIEMBRE GOTCASH (BURLAROCK: Festival de Rock de Burlada). Cervecería Animals (Burlada). 23:30h. Entrada gratuita.

TOUCHÉ!. Sala Black Rose (Burlada). 21:30h. Entrada gratuita.

SLOW BURNING PROD. Sala Big Star (Villava). 01:00h. Entrada gratuita.

SÁBADO 17 NOVIEMBRE Feria Disco y coleccionismo (BURLAROCK: Festival de

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma... Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.

AJARIGUAN. Sala Big Star (Villava). 01:00h. Entrada gratuita.

NO ME MOLESTE, MOSQUITO. Auditorio Barañain. 20:30h. 12€.

Navega con el Periódico del estudiante a través del código QR

SIX MILES WIDE (BURLAROCK: Festival de Rock de Burlada). Black Rose (Burlada). 21:00h. Entrada gratuita.

SÁBADO 10 NOVIEMBRE LA VUELTA AL MUNDO EN 80 PULGADAS. Compañía Malas Pulgas. Escuela Navarra de Teatro. 18:30h. 5€.

Rock de Burlada). Casa de Cultura. (Burlada). De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h.

HAVALINA. Sala El Bafle. 21:30h.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.