Periódico del Estudiante nº86

Page 1

12 Especial Carpa

16

Formación Profesional Dual

15

Mundo Joven

El alcohol en los jóvenes

11 UNIVERSIDADES

3

COLEGIOS

8

MÚSICA

18

OCIO

20

AGENDA

23


2

Directorio |

Noviembre 2013

www.periodicoestudiante.com

Redacción: Navarprensa. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Coordinador: Ion Buxens Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES: Universidad Pública de Navarra Campus de Arrosadía Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es Universidad de Navarra Campus Universitario Pamplona Tfno. 948 42 56 00 Centros de la Universidad de Navarra: Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus de Bizkaia: Barrio Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00 http://www.bizkaia.ehu.es Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00 Universidad de Deusto: Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz). Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00 Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00 Universidad de Mondragón Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500

http://www.mondragon.edu/

webcun@unav.es

FORO EUROPEO, Escuela de Negocios de Navarra:

CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es UNED (Universidad Nacional de

C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com

Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es

ESIC, Business & Marketing School. Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA: C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA. Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36 ea.pamplona@educacion.navarra.es

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO: C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho.

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA

Campus Universitario

C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA.

Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

Tel.: 948 243 045

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

BIBLIOTECAS:

(Programas de formación comunitarios)

Universidad de Navarra

C/ Santo Domingo s/n

Campus Universitario

Tfno. 848 42 65 00

biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona:

Agencias del Servicio Navarro de Empleo

Fax 848 42 60 52

Pamplona Agencia Empresas:

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS:

Ofertas 848425801

Biblioteca de Navarra Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797 Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343 biblioteca@civican.es Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

C/ Compañía 6. Pamplona Tel. 948 20 63 43 Fax. 948 20 63 44

Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Pamplona 2º Ensanche

C/ Compañía 6, planta baja

epamensa@navarra.es

Tfno: 948 207 343

CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6

Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Noviembre 2013

3

Presentados los primeros cursos masivos online (MOOC) Se trata de un proyecto piloto de cinco programas cuyo objetivo es fomentar el acceso a la educación superior virtual y gratuita

L

a Universidad de Navarra ha lanzado sus primeros cinco MOOC con el objetivo de fomentar la educación superior virtual gratuita. MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (cursos online masivos y abiertos), cuyas características principales son el ilimitado número de matriculaciones, que se imparten íntegramente a través de Internet y que son abiertos y gratuitos. La Universidad de puesto en marcha piloto formado por de corta duración,

Navarra ha un proyecto cinco cursos divididos en

unidades docentes que exigen de 8 a 12 horas de dedicación del alumno, distribuidas entre 2 y 4 semanas. Los programas están compuestos por vídeos, acompañados de documentación complementaria, tests de evaluación y en algunos casos, foros o blogs. Según Borja López Jurado, vicerrector de Ordenación Académica, el objetivo principal del centro académico con estos cursos es “cumplir la misión como Universidad, dando acceso a contenidos de calidad a todo el mundo”. Los programas pueden ser

especializados o generalistas, y dirigidos a diferentes públicos: alumnos, antiguos alumnos, público especializado o población general. “Buscan el aprendizaje del alumno a través de diferentes recursos (videos, textos, etc.) y desde cualquier parte del mundo”, explica.

Variedad de cursos El proyecto piloto lanzado por la Universidad de Navarra está formado por tres cursos en castellano y dos en inglés. En el primer grupo se encuentran los progra-

Borja López Jurado, Vicerrector de Ordenación Académica.

mas “Pandemias: nuevas infecciones virales”, que da respuestas a preguntas cómo qué es un virus, cómo se transmite y cómo se puede controlar y que está pensado tanto para estudiantes de bachillerato y grado, como para el público general; “Redacción en Internet”, dirigido a profesionales, estudiantes o usuarios con cierta experiencia en Internet; y “Enseñanza en consulta y en medio hospitalario”, destinado a médicos que quieran adquirir conocimientos para la docencia en consulta y hospital. Por otra parte, están los cursos “Logic

44 alumnos de la Escuela de Arquitectura realizan prácticas en estudios nacionales y del extranjero

and Paradoxes”, orientado a filósofos, estudiantes de grado y personas interesadas en la filosofía; y The life of the Law, dirigido a abogados, alumnos de grado, estudiantes de pre-grado y personas interesadas en el Common Law o derecho anglosajón. Asimismo, el centro académico ha abierto una convocatoria para poner en marcha 10 nuevos MOOC de contenidos variados para el curso que viene. La inscripción de los cursos abiertos puede realizarse a través de la página http://www.unav.edu/ web/estudios/mooc.

U

n total de 44 alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra realiza este curso prácticas en diferentes empresas del sector, de los cuales más de la mitad lo hace en estudios del extranjero. Las prácticas, gestionadas por Fundación Empresa Universidad de Navarra (FEUN), se engloban mayoritariamente dentro del Proyecto Fin de Grado de Arquitectura. El aumento respecto al curso académico anterior es de un 175% en internacionales, y Holanda, con 16 alumnos, es el destino más elegido por los estudiantes. El número de alumnos se ha incrementado de 8 a 22 en el presente curso académico. Por otra parte, 22 estudiantes realizan prácticas en estudios españoles, siendo Navarra la comunidad más escogida. A pesar de la crisis en el sector, la cifra de prácticas nacionales se mantiene respecto al dato del año anterior. Cada semana la Escuela de Arquitectura publica ofertas de diferentes estudios y empresas con el fin de alcanzar una pronta inserción del arquitecto en la vida profesional y un conocimiento complementario al que se obtiene en la propia Escuela.


4

Universidad de Navarra |

Noviembre 2013

107 producciones de 22 países, en la XII edición del Festival Internacional Telenatura

E

ción especial del jurado las obras Coca, la lengua de dios, de Fundación Siembre un Árbol de Colombia y Legends of the deep, the giant squid de NHK Japan Broadcasting Corp., Japón.

l documental alemán The Moor ha sido galardonado con el premio Ciudad de Pamplona a la mejor película, en la duodécima edición del Festival Internacional Telenatura, organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y el Planetario de Pamplona. Dirigida por Jan Half, la película cuenta cómo la nieve empieza a fundirse y deja que algunos signos de vida, congelados hasta entonces, aparezcan. Una colorida comunidad de criaturas, un hábitat con muchas caras es el protagonista de The Moor. La mejor producción española ha sido Lying for life, del director Álvaro Mendoza (Amprods Films). Por otra parte, Gaby Bastyra ha conseguido el premio a la mejor producción amateur con la obra Gloop. Por su parte, el galardón al mejor reportaje ha sido otorgado a Plástico, el doble filo, una producción de la Televisión Nacional de Chile, mientras que la película española Las guerras del lobo, de la productora Compañía de Inventarios Naturales SL, ha conseguido el premio al mejor guión. Entre los distinguidos destaca la obra La vida privada de las bestias, producida por TV3 y dirigida por Jaume Sañé, que ha ganado

El jurado de Telenatura 2013 ha estado formado por Roy Prendas, productor de documentales y director de Oliva films (Costa Rica); José Luis Roig, productor y realizador de documentales; David Galicia, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra; y Eva Fernández Calvet, alumna de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. El festival también ha contado con un concurso de fotografía de naturaleza con cerca de medio centenar de participantes. El ganador ha sido Entre el cielo y la tierra de Imanol Ribera y la ganadora del premio que otorga el público ha sido para Renacimiento, se cumple el ciclo de Teresa Salvador. el Premio Guillermo F. Zuñiga a la divulgación científica, otorgado por la ASECIC. Otras producciones galardonadas han sido las siguientes: El ocaso del maca tobiano de Jumara Films de Argentina (mejor producción de ONG); Jungle book bear de

Gulo Film Productions de Alemania (mejor realización); The Moor de Nautilus Film de Alemania (mejor fotografía) y la producción estadounidense Páramos: Agua para la vida (premio a los valores conservacionistas). También han obtenido una men-

90 estudiantes compiten en el 13th International Forum El certamen premia al colegio ganador con 3.000 euros para un proyecto solidario

Los premios se entregaron en un acto celebrado en el Planetario de Pamplona, que cerró una semana de proyecciones, coloquios y otras actividades, con las que el festival pretende sensibilizar a la sociedad en el respeto a la naturaleza.

U

n total de 21 equipos de estudiantes de Bachillerato, procedentes de 16 colegios de Alemania, Polonia, Guatemala, Ecuador, Suiza e Italia, además de España, participan en el 13th International Forum de la Universidad de Navarra.

distintas facultades, junto con algunos expertos invitados. Se evaluó el rigor científico, la calidad de la presentación y las respuestas a las preguntas que se les formulen. El ganador recibió 3.000 euros para invertir en un proyecto de cooperación al desarrollo.

El foro, cuyo tema es “Reshaping the World: challenges, opportunities, dreams” (Remodelación del Mundo: retos, oportunidades, sueños), se desarrolla íntegramente en inglés y se estructura en dos partes.

Los colegios extranjeros seleccionados que compiten son los siguientes: Munich International School (Alemania), II Liceum Ogolnoskazatalkaze (Polonia), El Roble School (Guatemala), Torremar School (Ecuador), International School of Geneva (Suiza) e International School of Naples (Italia).

En primer lugar se celebró una primera ronda preliminar en la que los equipos de los ocho países seleccionados pudieron presentar sus proyectos ante un jurado integrado por profesores de distintas facultades, junto con algunos expertos invitados. Después, en la ronda final, se presentaron los cuatro proyectos escogidos por el jurado, integrado por profesores de

Por su parte, los equipos españoles representan a los siguientes centros: Montearagón, Orvalle, Miravalles, Pinoalbar, Salliver, Caxton College, Peñalabra, Entreolivos, Sansueña y Tabladilla. Todos ellos superaron una fase preliminar en la que estuvieron inscritos 22 colegios.


| Universidad Pública de Navarra

Noviembre 2013

5

Abierta la inscripción para Nuevo diseño de un curso de especialización web corporativa en Atención Temprana

L

a Universidad Pública de Navarra ha organizado un curso de especialización en Atención Temprana que se desarrollará de enero a junio de 2014 y tiene carácter presencial. El curso, gestionado por la Fundación Universidad Sociedad, tiene como objetivo formar a profesionales a través de formación teórica y visitas formativas. La inscripción para este curso ya se encuentra abierta y se puede realizar por internet a través de la web http://www.unavarra.es/fundacionuniversidadsociedad

Objetivos La atención temprana es el conjunto de intervenciones dirigidas a niños de 0 a 6 años, sus familias y el entorno en el que se desarrollan, con el objeto de dar una respuesta temprana a las necesidades que pueden surgir tanto en situaciones de riesgo (prematuridad, sociales..) como en trastornos en el desarrollo de esos niños. Tiene como objetivo favorecer el desarrollo evolutivo de la infancia en las diferentes

áreas de su desarrollo (cognitiva, motora, lingüística y social), facilitando su adaptación al entorno en el que se desenvuelve. Actualmente son muchos los profesionales en Navarra que están trabajando con niños de 0 a 6 años y que requieren tanto una especialización como formación continua que les permita ofrecer una atención de máxima calidad. La oferta de especialización en las universidades españolas en este tema es escasa y en Navarra y las Comunidades Autónomas limítrofes es inexistente.

Destinatarios El curso está dirigido a titulados en Magisterio en Educación In-

fantil, Psicología, Pedagogía, Medicina, Fisioterapia, Enfermería, Trabajo Social, Educación Social y otras áreas relacionadas con la atención infantil. Entre los objetivos que se marca esta acción formativa se encuentra el análisis de los conceptos fundamentales y principios básicos de la atención temprana; la identificación de niños susceptibles de recibir atención temprana; el conocimiento de los diferentes modelos conceptuales que sustentan la atención temprana y de las diferentes áreas de intervención y el análisis de los diferentes recursos en atención temprana y aquellos disponibles en Navarra para poder ofrecer orientaciones y pautas de intervención a la familia y a la escuela. El curso está dirigido por Pablo Sotés, profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación, y será impartido por profesores de la Universidad y por especialistas que trabajan en el ámbito de la atención temprana.

L

a Universidad Pública de Navarra publicó hace unos días la nueva portada de su sitio web corporativo, primer hito de un proyecto de rediseño que afectará a todo el contenido del portal y que persigue mejorar la accesibilidad y uso, ampliar las funcionalidades comunicativas, adaptar la web a dispositivos móviles e integrar la navegación por perfiles y las redes sociales. Progresivamente y siguiendo una estrategia planificada, se está procediendo a la implantación del nuevo diseño en los distintos contenidos del sitio web de manera coordinada con los responsables de los mismos: centros, departamentos, servicios, información académica e insti-

t tucional. El proyecto está siendo d desarrollado por los servicios d Informática y Comunicación de y ha contado con el soporte ext terno de las empresas navarras Interesa (propuesta conceptual y d diseño gráfico) y Ttandem (desarrollo del código html y hojas de e estilo), y su alcance afecta únicamente al diseño, manteniéndose e mismo gestor de contenidos y el la misma arquitectura. El proyecto contempla mejoras en el manejo del sitio y la accesibilidad de los contenidos y se basa en un diseño compatible con dispositivos de tamaño y resolución de pantalla variable (tabletas, netbooks, smartphones, ebooks, webTV), a través de técnicas “responsive”, de manera que las páginas se adaptarán automáticamente al dispositivo del usuario, mediante una única versión del portal. También se han tenido en cuenta criterios de accesibilidad, cumpliendo en la medida de lo posible todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2 de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 de la WAI.


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Noviembre 2013

Munduko ingeniari-elkarterik garrantzitsuenak sari bat eman dio Carlos Ruizi ikerketan egin duen ibilbidearengatik IEEE institutuak NUPeko irakasle honek uhingidari optikoen gaineko sentsore berrien garapenean egin duen ekarpena

Ezkerretik eskuinera, Francisco Javier Arregui, Carlos Ruiz eta Ignacio Matías.

I

ngeniari Elektriko eta Elektronikoen Institutua munduan, alor honetan, dagoen elkarterik garrantzizkoena da. Bada, institutu honek eman dio Nafarroako Unibertsitate Publikoko Teknologia Elektronikoko irakasle Carlos Ruiz Zamarreñori azken 10 urteetako ikerketa-ibilbide oparoenaren saria. Sari honek aitortzen ditu profesional gazteek sentsoreen alorrean egindako ekarpenak, mundu osoan. Hain zuzen ere, institutu honek Carlos Ruizek mikro eta nanoegituratutako estaldura ultrameharren bidezko uhingidari optikoen gaineko sentsore berrien garapenean egin duen ekarpena balioetsi du. Hau da horrelako saria ikertzaile espainar bati ematen zaion lehen aldia.

eta IEEE Sensors Council, Vladimir Lumelsky (University of Wisconsin Madison) erakundeko buruak eta Troy Nagle (NC State University) lehendakari hautatuak eman zioten.

Aipatu dugun institutua egoitza Estatu Batuetan daukan erakunde profesional bat da. 160 herrialdetako 425.000 kide biltzen ditu. Mota honetako erakundeetan, hauxe da munduan dagoen garrantzizkoena. Bere helburua sormena sustatzea da, informazio eta elektronikako teknologien aurrerapenak, eta zientzia oro har, garatu, integratu, elkarbanatu eta aplikatzeko, gizadiaren eta profesionalen onurarako. Sariaren izena IEEE Sensors Council “2013 Early Career GOLD (Graduate Of Last Decade) Award” da,

Carlos Ruizek 100 lan zientifiko baino gehiago dauzka argitaratuta, aldizkarietako artikuluak, nazioarteko batzarrak eta liburu batzuetako hainbat kapitulu kontuan hartuta. Nazioko, nazioarteko eta enpresekin lankidetzan egindako 10 ikerketa proiektutan baino gehiagotan parte hartu du, eta bi patente dauzka. Bere ikerketa-lerro nagusiak dira mikro eta nanoegituratutako estalduretan oinarritutako zuntz optikoko sentsoreak, gailu optikoak eta haien aplikazioak ingeniaritzan.

100 lan zientifiko baino gehiago argitaratuta Carlos Ruiz Zamarreñok Telekomunikazio ingeniari titulua eta Komunikazioetan Doktoretza erdietsi zuen Nafarroako Unibertsitate Publikoan (NUP) 2005. eta 2009. urteetan, hurrenez hurren. 2007an hasi zen lan egiten NUPen, ikertzaile elkartu moduan, eta gaur egun irakasle kontratatu doktorea da NUPeko Ingeniaritza Elektriko eta Elektronikoko Sailean.

NUPeko lau ikaslek irabazi dute AEBetan Nazioarteko Zerga Zuzenbideko lehiaketa bat

N

afarroako Unibertsitate Publikoko lau ikaslek I Iberoamerican Tax Moot Court izeneko lehiaketa irabazi dute Floridan (Estatu Batuak). Nazioarteko Zerga Zuzenbideko lehiaketa bat da, bost herrialdetako sei unibertsitate bildu dituena. Gainera, Nafarroako taldeak Memorandum onenaren saria ere eskuratu zuen. Nafarroako Unibertsitate Publikoa ordezkatu dutenetako hiru Enpresen Administrazio eta Zuzendaritza eta Zuzenbide titulazio bikoitzeko ikasleak dira (Clara Marcos Jubilar, 6. ikasmailakoa; Laura Torrano Echeandía, 4.ekoa; eta

Amaia Ugarte Eizmendi, 4.ekoa), eta laugarrena Zuzenbide Gradukoa (Beatriz Aguinaga Glaría, 4. ikasmailakoa). Entrenatzailea Hugo López López Nafarroako Unibertsitate Publikoko Zuzenbide Publikoko Saileko Finantza- eta Zerga-zuzenbideko irakaslea izan da, lau urtez taldea entrenatzen aritu dena. Parte hartu zuten talde guztiei kasu praktiko berbera ematen zitzaien, ebazteko. Kasu praktikoan, multinazionalek egiten dituzten operazioetako nazioarteko zergaplangintzan sortzen diren arazo nagusietako batzuk aurkezten ziren. Talde bakoitzak auzian

aurka zeuden parte bakoitzaren idazkiak arurkeztu behar zituen: applicant edo salatzaiela (kasu honetan, salatzailea zen multinazionala), eta defendant edo salatua (kasuan, herrialde bateko zerga-administrazioa). Idazkiak aldez aurretik bailoetsi ziren, eta gutxieneko puntuazioa lortzen zutenak baizik ez ziren pasatu ahozko aldira. Hau urriaren 29, 30 eta 31n izan zen, Floridako Unibertsitateko Levin College of Law izenekoan, Gainesvillen. Ahozko aldia ingelesez egin zen, eta sei taldek hartu zuen parte: Kolonbiako bi unibertsitate-

NUPeko talde irabazlea (ezkerretik eskuinera): Marcos, Ugarte, López, Torrano eta Aguinaga.

takoek, Argentinako beste batek, Brasilgo beste batek eta Estatu Batuetakoak, eta Nafarroako ikasleenak, noski. Lehen sailkapenaldia eta finalerdia gainditu eta gero, Nafarroako Unibertsitate Pu-

blikoko taldea lehiaketako finalera iritsi zen. Han bere aurkaria Brasilgo taldea izan zen, Sao Pauloko Unibertsitateko Zerga Zuzenbideko Brasilgo Institutukoa, joan den urteko edizioa irabazi zuena.


| UNED Pamplona

Noviembre 2013

7

UNED Pamplona alcanza los 4.726 estudiantes y aumentan los alumnos de Grados, Másteres y UNED Senior El Centro de Pamplona ha incrementado este curso 2013 - 2014 en un 11,4 % el número de estudiantes de Grados EVOLUCIÓN ESTUDIANTES UNED PAMPLONA DEL 2000 AL 2013

En cuanto a la procedencia de los estudiantes de UNED Pamplona, el 91% son de Navarra (4.315 alumnos) y el 9% proceden de otras comunidades autónomas y de otros países, lo que supone un total de 411 personas. Este curso un total de 4.726 estudiantes se han matriculado en UNED Pamplona.

E

l Centro de UNED Pamplona ha alcanzado este curso 2013-2014 la cifra de 4.726 estudiantes matriculados. Este año el Centro ha incrementado en un 11,4 % el número de estudiantes de Grados pasando de los 2891 del pasado curso a los 3218 de este año. Asimismo, ha aumentado el número de estudiantes de Másteres oficiales y del programa UNED Senior para mayores de 50 años, que este curso cuenta con 131 alumnos frente a los 104 del año pasado. En los últimos siete años, el Centro de UNED Pamplona ha incrementado en cerca de 1.900 el número de alumnos, pasando de los 2.850 alumnos en el curso 20062007 a los 4.726 de este año, a falta de los datos de matrícula de Formación Permanente y Doctorado, cuyo plazo de matrícula permanece aún abierto. Los alumnos del Centro de Pamplona se reparten en 27 titulaciones universitarias, los Cursos de Acceso para Mayores de 25 y 45 años, la enseñanza de Inglés en seis niveles (A1, A2, B1, B2, C1 y C2), los posgrados oficiales EEES, Formación Permanente y el programa UNED Senior para mayores de 50 años.

Psicología, Grado más demandado con 685 alumnos Por titulaciones, la carrera más demandada es Psicología con 685 alumnos, que un año más ha incrementado en un 5% el número de estudiantes respecto al curso pasado que contaba con 651. También han aumentado los estudiantes de Geografía e Historia e Historia del Arte, pasando de los 441 estudiantes a los 451 de este año; de Administración y Dirección de Empresas y Economía, con 372 alumnos, frente a los 336 del curso pasado, y Derecho, con 345. Las Ingenierías, con 315 alumnos, o Ciencias Ambientales, con 194, son las siguientes carreras con más demanda en el Centro de Pamplona. Por sexo, el 58% de los estudiantes de UNED Pamplona son mujeres y el 42% hombres. Por edades, en el Centro hay alumnos desde los 18 hasta los 83 años. Por tramos de edad, el mayor número de estudiantes se concentra entre los 24 y 35 años, con 2.105 estudiantes, siendo 24 años la edad en la que más alumnos hay en el Centro, con 213 estudiantes.

Asimismo, ha habido un notable incremento de los estudiantes extranjeros matriculados en UNED Pamplona, pasando de los 143 alumnos del año pasado a los 363 de este curso.

Aumento de alumnos en Grados, Másteres y UNED Senior Los 4.726 alumnos con los que cuenta este curso la UNED de Pamplona se dividen de la siguiente manera. • Titulaciones universitarias (Grados, Licenciaturas y Diplomaturas): 3.477 estudiantes. • Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años: 287 estudiantes. • Inglés (CUID): 704 estudiantes. • Posgrados oficiales EEES: 127 estudiantes. • UNED Senior: 131 estudiantes.

Clases y tutorías diarias en el Centro El Centro imparte este curso 27 nuevos Grados adaptados al Espacio Europeo

UNED Pamplona celebra este año su 40 aniversario.

de Educación Superior (EEES). Se trata de Administración y Dirección de Empresas, Antropología Social y Cultural, Ciencias Ambientales, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Ciencia Política y de la Administración, Derecho, Economía, Educación Social, Filosofía, Física, Geografía e Historia, Historia del Arte, Lengua y Literatura Españolas, Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Tecnologías de la Información, Ingeniería en Tecnología Industrial, Ingeniería Informática, Matemáticas, Pedagogía, Psicología, Química, Sociología, Turismo y Trabajo Social. Los estudiantes de UNED Pamplona cuentan con clases presenciales y tutorías de las diferentes asignaturas con los profesores-tutores del Centro. Más inf. www.unedpamplona.es


8

Colegios |

Noviembre 2013

Instituto de Educación Secundaria Plaza de la Cruz:

Una apuesta por los idiomas

E

l Instituto “Plaza de la Cruz” es un Centro público de enseñanza secundaria dependiente del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Sus orígenes se remontan hasta 1842 y a lo largo de estos 170 años de historia el Instituto ha pasado por diversos avatares. En 1944 ocupó su actual emplazamiento en la Plaza de la Cruz, aunque dividido en dos: El masculino “Ximenez de Rada”, que hereda el profesorado y la herencia del creado en 1842-1845, y el femenino “Príncipe de Viana”. El curso actual acoge un total de 890 alumnos/as repartidos así: 438 en la ESO, 314 en Bachiller Diurno y 138 en Bachiller Nocturno, así como 90 profesores y 9 integrantes del personal no docente. El instituto se encuentra en la vanguardia en cuanto a participación en lo que hace referencia a proyectos de innovación. De esta manera durante el curso 2012-2013 tres cuartas partes del profesorado se inició en el estudio de actividades de trabajo cooperativo. Además, mantiene gran movimiento en cuanto a actividades complementarias y extraescolares. De hecho, la gran variedad de alumnado que tiene el Centro facilita trabajar valores como el respeto a la diferencia, la solidaridad, la cooperación, etc....

promesas juegan con el bertso y otras disciplinas artísticas. También a diario varios alumnos aprenden euskera desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato. Además, muchos de ellos preparan los exámenes de EOIDNA y obtienen títulos homologados, desde el nivel básico A2 hasta el B2.

- Francés: Se imparte en todos los niveles de ESO y Bachillerato. El Departamento colabora con la EOIDNA para la obtención de los niveles Básico e Intermedio de la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona e igualmente para la obtención de los títulos DELF que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores Francés a través del Centro Superior de Idiomas de la UPNA. Para promocionar el conocimiento de la lengua y cultura francesas se realizan actividades extraescolares y complementarias.

El Instituto imparte todos los modelos de Bachillerato que actualmente existen en el sistema educativo español. El Instituto Plaza de la Cruz implantó en Pamplona en el curso 2009-10 el Bachillerato de Artes con una nueva vía de Artes Escénicas, Música y Danza, en castellano. Son ya tres promociones las que han finalizado en el centro (unos 90 alumnos) y que actualmente se encuentran en diversos estudios superiores, que van desde grados universitarios a estudios especializados de danza, música y arte dramático.

Apuesta por los idiomas La enseñanza de diversos idiomas, apoyada con las nuevas tecnologías, es una constante en la metodología del Instituto.

- Alemán: Estos estudios se iniciaron en el curso 1998-99. El número de alumnos ha ido creciendo curso a curso, consolidándose la oferta de alemán como 2ª lengua para todo el ciclo de ESO de 1º a 4º y para 1º y 2º de Bachiller. Desde hace 4 años los alumnos que terminan la etapa de Bachiller tienen la opción de presentarse a la selectividad en alemán, una opción que un buen número de ellos elige. Además, existe un programa de cooperación con la EOIDNA que les permite presentarse a los exámenes de nivel básico y nivel intermedio, obteniendo así una certificación extra de su nivel de lengua. En 4º de ESO los alumnos pueden viajar a Alemania para conocer de primera mano la vida en el país y confrontarse con la lengua que aprenden. Hasta el curso 2005-06 se realizaron con dos institutos de la zona del Ruhr en Oberhausen y a partir del curso 2006-07 con la Evangelische Schule Köpenick en Berlín. Intercambio que sigue activo y cada vez más demandado.

- Euskera: Guk ere euskaraz! Muchos euskaldunes conocen el instituto por la cita anual de BERTSOAROA, donde jóvenes

Bachillerato diurno – Bachillerato de Artes Escénicas

- Inglés: Se ofrece en todos los niveles y cursos y se realiza un intercambio con Dinamarca y el Taller de Teatro en Inglés. Desde hace ya tres años, el Centro prepara (con éxito) a los alumnos de 1º de Bachiller Bilingüe para la obtención del prestigioso título “University of Cambridge First Certificate in English”, título de nivel B2; posibilidad también abierta a los alumnos de 2º de Bachiller ordinario más destacados, a los cuales se les ofrece poder presentarse con sus compañeros de 1º de Bachiller Bilingüe. Por otra parte, la movilidad entre los alumnos con estudiantes de otros países es una práctica que año a año se sigue consolidando y sumando adeptos. De este modo, se producen intercambios a Berlín, Francia (College Mongazon de Angers) y a Dinamarca (Instituto “Chpwest”).

Destaca que permite convalidar asignaturas en el caso de cursar simultáneamentte estudios musicales profesionales. Los a alumnos matriculados (75) pretenden conttinuar una formación artística, se plantean su futuro o ya tienen claro su orientación profesional. Este curso están matriculados 44 alumnos de 1º de Bach. de AAEE y esttrenarán en febrero dos obras de teatro: A Anfitrión de Plauto y La venganza de Don Mendo, de P. Muñoz Seca. Por su parte, los a alumnos de 2º de Bachillerato de Artes Escénicas cursan una optativa creada por el Centro, Guión Audiovisual, en la que cada curso escolar se crea una película de unos 70 minutos de duración.

profesora de Lengua y Literatura María José Goyache, que lo dirigió durante 31 años y que hace tres cedió el testigo a Enrique Alba. Puede formar parte del Taller cualquier alumno del instituto, de 4º de ESO en adelante, que quiera aprender algo más del teatro, y vivir esta experiencia de trabajo en equipo, en compañía de nuevos amigos.

Atención al alumnado con discapacidad El Instituto Plaza de la Cruz es el Centro preferente de discapacidad auditiva de Pamplona, ya que se concentran los recursos personales y materiales para atender a los alumnos/as que presentan dicha discapacidad de modo personalizado. Hay alumnos que no precisan apoyo directo, sino un seguimiento; mientras que otros precisan apoyos directos; estos pueden ser mediante sesiones fuera del aula, o bien los que están adscritos a una UCE (Unidad de Currículo específico), donde los alumnos/as están con una tutora y trabajan por ámbitos. En definitiva, se pretende dotar al alumnado de todas las ayudas posibles, pero sin perder de vista que uno de los objetivos principales es que lleguen a tener la mayor autonomía posible.

Bachillerato Nocturno:

Las Artes Escénicas, Música y Danza son modalidades de Bachillerato que se imparten en el Centro. Los estudios posteriores que están siguiendo los alumnos de las anteriores promociones son muy variados. Los alumnos salen bien preparados para estudiar Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad, Magisterio; o bien para cursar CFGS relacionados con la Fotografía, el montaje cinematográfico, etc. Otros continúan estudios Superiores de Música en el Conservatorio o en otros centros.

El Bachiller Presencial de Adultos acoge a 140 alumnos/as atendidos por diez profesores en las Modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. El Programa Ágora (sin validez académica) se oferta desde hace once años por parte de profesorado voluntario. Ha arrancado el primer cuatrimestre con siete cursos, con un total de 450 alumnos y en febrero se iniciará el segundo cuatrimestre con 350 alumnos, que proseguirán hasta mayo.

Además de estas actividades musicales y teatrales, el Instituto impulsa el Taller de Teatro, fundado en el año 1979, por petición de un grupo de alumnas y por la

En definitiva, el Instituto Plaza de la Cruz es un Centro con una extensa tradición, pero que no se queda anclado en el pasado, sino que siempre se plantea nuevos retos.


| Universidades

Noviembre 2013

9

V Edición del Premio Marqués Nace en Deustokabi, de San Adrián al Mejor Perpetuall, el lugar Expediente Académico donde tus amigos Está dirigido a cualquier estudiante anuncian sus nuevos de la UNED de Tudela que hubiera datos de contacto finalizado sus estudios en los cursos académicos 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013

L

a iniciativa es fruto del Convenio de Colaboración entre AER y el Centro Asociado de la UNED de Tudela para crear un marco en el que se plasmen y desarrollen las líneas de actuación conjunta de ambas entidades. El objeto del premio es incentivar el esfuerzo académico de los estudiantes de la UNED de Tudela.

Para ello, convocan la V Edición del Premio “Marqués de San Adrián” al Mejor Expediente Académico, cuya cuantía asciende a 1.000 euros. Está dirigido a cualquier estudiante de la UNED de Tudela que hubiera finalizado sus estudios en los cursos académicos 2010-2011, 2011-2012 y

2012-2013. La presentación de los expedientes se iniciará el 8 de noviembre de 2013 y tendrá como fecha límite de entrega el 26 de noviembre de 2013 a las 13:00 horas.

El estudiante deberá presentar en la Secretaría de la UNED de Tudela una instancia dirigida al Director del Centro Asociado para comunicarle la participación en el concurso, el documento acreditativo del expediente donde figuren las notas de todas las asignaturas de la carrera, una declaración jurada de que todos los datos aportados son ciertos, el justificante de haber sido estudiante del Centro Asociado de Tudela y un escrito exponiendo los motivos por los que el estudiante considera que es merecedor del premio. El fallo se deberá producir antes del 20 de diciembre de 2013, teniendo el jurado la facultad de declarar desierto el premio. Más información en www.unedtudela.es/PREMIO, en el teléfono 948 821 535 o en Calle Magallón 8.

U

no de los grandes problemas a la hora de mantener información personal compartida con otros usuarios ocurre cuando cambiamos de correo electrónico, teléfono u otros datos. Informar a todo el mundo (y que todo el mundo cambie los correspondientes datos en tu tarjeta de contacto) es una tarea prácticamente imposible. Perpetuall es un servicio que busca solucionar este problema. Ubicada en la incubadora de empresas de la Universidad de Deusto-DeustoKabi, ha sido impulsada

por un grupo de emprendedores entre los que se encuentran los ingenieros de la Universidad de Deusto Jon Ander Romero, Ander Suárez y Carlos Polo. La iniciativa se lanzará durante el otoño de 2013 en las distintas plataformas móviles (Android, iOS, etc.) y el objetivo es centralizar en un único lugar la gestión de los contactos telefónicos o el almacenamiento de datos. Los impulsores de Perpetuall han elaborado un curioso manifiesto de intenciones que resume la motivación de su proyecto: tener el control de la agenda telefónica cuando ha crecido demasiado y es casi inmanejable; no perder ni uno sólo de los números de tu agenda o que olvidar o perder el teléfono deje de ser una tragedia. Su lanzamiento está previsto para otoño de 2013.


10

Formación |

Noviembre 2013

Cerca de 3.000 universitarios devuelven la beca por faltar a clase

El IES Navarro Villoslada, hacia el Bachillerato Internacional autorización o la denegación correspondiente. De ser autorizado el centro se integrará en el grupo de los Colegios del Mundo con BI, del que ya forman parte unos 60 centros públicos y privados de España. En todo el mundo aproximadamente 45.000 estudiantes son evaluados del Bachillerato Internacional anualmente, de los que en torno al 80% obtiene el diploma.

Prestigiosas universidades

El consejero Iribas, flanqueado por el director del centro, Alberto Arriazu (izda), y el vicedirector, Francisco Javier Sada.

E E

l Ministerio de Educación abrió expediente de devolución de la beca general a 7.217 alumnos universitarios entre 2012 y 2013 por no asistir a las clases, de los que 2.910 accedieron a reintegrar el importe al Estado de forma “voluntaria”. Según la normativa, la administración puede revocar las becas durante un plazo máximo de cuatro años desde que fueron concedidas, de forma que durante 2012 se podía reclamar la devolución de las de los cursos 20082009 y siguientes. Pero no todos los expedientes acaban con el reintegro de la beca en el Tesoro Público, pues el alumno puede presentar alegaciones para justificar la baja en el centro o la inasistencia a las clases, según fuentes ministeriales. En caso de que no se admitan las alegaciones, Educación remite los expedientes a Hacienda para que ejecute el cobro si el beneficiario no acepta reintegrar el importe voluntariamente. La mayor parte de los expedientes correspondió a alumnos que causaron baja en el centro donde estaban matriculados: 3.405 abiertos en 2012 por este motivo y 1.985 en 2013. De ellos, 2.507 se debieron a becas concedidas en 2011. Fueron un total de 1.434 los expedientes que se resolvieron por esa misma razón con la devolución voluntaria en 2012; y 901 en 2013. Las autoridades educativas incoaron expediente a 1.477 alumnos en 2012 por no asistir al menos a la mitad del horario lectivo; la mayor parte eran becarios de 2011 (923). Por esta causa devolvieron voluntariamente la ayuda 449 becarios en 2012, la mayor parte beneficiarios de 2011 (359). El mínimo de asistencia pasó al 80% en el curso 20122013, condición con la que se inició expediente a 350 alumnos en 2013; ese año, 126 procedieron a la devolución voluntaria. A partir del curso corriente, tendrán que devolver la beca aquellos estudiantes que no hayan aprobado como mínimo la mitad de los créditos matriculados.

l instituto público Navarro Villoslada de Pamplona ha iniciado el proceso para ofertar el próximo curso 2014-2015 el Bachillerato Internacional (BI), un programa que se cursa simultáneamente con el bachillerato ordinario y que da acceso a un título homologado por una fundación educativa sin ánimo de lucro, con sede central en Suiza, que es reconocido por prestigiosas universidades de todo el mundo. En la actualidad, ningún centro navarro imparte esta especialidad, para

cuya implantación debe superarse una evaluación externa en la que los miembros de la fundación internacional analizan las programaciones, instalaciones e implicación del equipo directivo, profesorado, familias y autoridades regionales y locales. De esta manera, el IES Navarro Villoslada podría convertirse en el primer centro navarro en ofertar el programa. El instituto ya ha recibido el aval del Departamento de Educación y posteriormente, se iniciará el proceso de evaluación que culminará con la

Adaptados los currículos de 16 títulos de FP

E

l Gobierno de Navarra aprobó recientemente un decreto foral por el que adapta los currículos de dieciséis ciclos de grado superior de Formación Profesional (FP) al objeto de mejorar la capacidad emprendedora de los estudiantes que cursan estos estudios. La principal modificación consiste en que el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, que hasta

ahora se impartía en el primer curso de los ciclos formativos, pasa al segundo, que es cuando el alumnado tiene un conocimiento más fundamentado del sector profesional en el que va a desarrollar su actividad. Los títulos afectados son aquellos cuyos currículos fueron aprobados con anterioridad al 1 de enero de 2012. En concreto, son los títulos de técnico superior en laboratorio de análisis y

El Bachillerato Internacional es un exigente programa preuniversitario de dos cursos académicos de duración para alumnos de entre 17 y 18 años, que culmina en unos exámenes finales que dan acceso a un título reconocido por prestigiosas universidades de todo el mundo. Su organización, currículo, criterios de exigencia y evaluación son competencia de una fundación educativa sin ánimo de lucro, con sede principal en Ginebra (Suiza), llamada IBO. Se cursa simultáneamente al bachillerato ordinario, conciliando ambos mediante la integración de las asignaturas del bachillerato español en el currículo del BI. Los alumnos que lo superan obtienen al finalizar dos titulaciones: la del Bachillerato español y el diploma de Bachillerato Internacional.

de control de calidad; procesos y calidad en la industria alimentaria; educación infantil; proyectos de edificación; eficiencia energética y energía solar térmica; energías renovables; construcciones metálicas; programación de la producción en fabricación mecánica; diseño en fabricación mecánica; automoción; administración de sistemas informáticos en red; desarrollo de aplicacio-

nes multiplataforma; desarrollo de aplicaciones web; mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos; sistemas electrotécnicos y automatizados, y dirección de cocina. Asimismo, el decreto aprobado reordena, en los casos necesarios, las secuencias y las distribuciones horarias de los módulos que integran los títulos afectados.


| Formación

Noviembre 2013

11

Navarra implicará a 200 empresas en la FP dual Éste es uno de los proyectos que se engloban en el nuevo modelo de FP, orientado a dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo y favorecer el emprendemiento y el autoempleo

E

l Gobierno de Navarra implicará a lo largo de este curso a un total de 200 empresas en la nueva Formación Profesional (FP) dual, que se ha implantado este año con carácter experimental en doce centros navarros. El consejero de Educación, José Iribas, presentó la semana pasada las principales líneas de actuación para el ámbito de la Formación Profesional, que persiguen un mayor acercamiento al mundo de la empresa, así como un cambio de mentalidad en el alumnado a través del fomento de la innovación, la creatividad y la cultura emprendedora. Otra de las novedades del curso es el desarrollo del proyecto Ideación, mediante el que las empresas navarras ayudarán a desarrollar doce ideas de negocio surgidas entre los casi 10.000 alumnos que estudian este curso ciclos y programa formativos en Navarra, así como entre titulados recientes de la FP, preferentemente en los últimos cinco años.

360 alumnos en la FP dual La nueva FP dual, que combina las clases teóricas en el centro con una formación práctica en

las empresas, se ha implantado de forma experimental este curso en los doce centros navarros que concurrieron a la convocatoria pública promovida por el Departamento de Educación. Concretamente, se ha establecido en dieciséis especialidades diferentes (nueve de grado superior, cuatro de grado medio y tres programas de iniciación profesional especial), con aproximadamente 360 estudiantes y con la colaboración de cerca de 200 empresas de sectores como automoción,

mantenimiento, logística, mentación y peluquería.

ali-

Ocho de los centros en los que se imparte la modalidad dual son públicos. De ellos, seis están ubicados en Pamplona -CI Escuela de Educadores (en el ciclo de grado superior de “Educación Infantil”), CI Agroforestal (grado superior de “Ganadería y Ayudante de Veterinario”), CI en Administración, Comercio e Informática María Ana Sanz (grado medio de “Comercio” y los programas de iniciación profesional especial “Ayudante de Oficina” y “Comercio”), CPFP Cuatrovientos ITC (grado superior de “Transporte y Logística”), Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra (grado superior de “Imagen para el diagnóstico”) e IES San JuanDonibane (grado medio de “Carpintería y Mueble)-, uno en Tafalla -CI Politécnico Tafalla (grado superior de “Educación Infantil” y grado medio de “Atención a la Dependencia”)- y otro en San Adrián -IES Ega (grado superior de “Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria”)-. Asimismo, también se imparte en los centros concertados CI Privado Politécnico Salesianos, de Pamplona, (grados superiores de “Programación de la Producción en Fabricación” y “Automatización y Robótica Industrial”), Colegio Hijas de Jesús, de Pamplona (programa de iniciación profesional especial “Ayudante de Oficina”), y Fundación Laboral de la Construcción, de Huarte (grado medio de “Operación y Mantenimiento de Maquinaria de Construcción”), así como el centro CPFP Ramiro Mata, de Pamplona (grado medio de “Peluquería”), sin concierto.

Una FP dual flexible La peculiaridad de Navarra en este ámbito ha sido la flexibilidad en la aplicación de la normativa básica nacional, que se rige

por el Real Decreto 1529/2012. En la Comunidad Foral, a diferencia de otras regiones, se ha optado por no concretar la normativa estatal con la finalidad de garantizar una mayor autonomía de los centros, así como una mayor flexibilidad en el calendario y el horario de formación tanto en los centros docentes como en los centros de trabajo. La idea es adaptar la FP dual a las necesidades específicas de cada sector productivo, al considerar que no debe darse el mismo tratamiento, por ejemplo, a un módulo del ámbito agrario, en el que los alumnos deben aprender a sembrar y a cosechar, que a otro en el que las prácticas pueden desarrollarse en un plazo más breve. En todo caso, la modalidad dual está regulada por una serie de requisitos, entre los que cabe destacar que al menos un 33% de toda la formación debe ser impartida en la empresa. Preferentemente, se realiza durante el segundo curso de los ciclos formativos de grado medio y superior y aunque no se exige una beca-salario, se recomienda pagarla (en torno al 80% del alumnado que participa la cobra).

Oferta educativa de FP Este curso un total de 9.820 alumnos cursan en Navarra ciclos y programas formativos. De ellos, 3.946 estudian ciclos de grado medio, 4.109 ciclos de grado superior, 1.184 programas de cualificación profesional inicial y 581 cursos preparatorios para la prueba de acceso a grado superior. La cifra ha aumentado en los últimos y supera al total de alumnos que estudian Bachillerato y que este año son 9.058. Cabe recordar que la oferta educativa de FP para este curso incluye un total de 86 ciclos formativos, de los cuales 81 son presenciales (50 de grado superior y 31 de grado medio) y 5 a distancia (3 de grado superior y 2 de grado medio). Asimismo, se imparte cursos preparatorios en 14 centros y 55 programas de cualificación profesional inicial en sus distintas modalidades. En Navarra hay 29 centros que imparten ciclos formativos de grado medio y superior. De ellos, 21 son públicos, 6 concertados y 2 sin concierto.




14

Noviembre 2013

Te gustaría poner en marcha un negocio propio

Fotoencuestas | 4. Zuriñe Lafont y Álvaro Pérez. Graduados en Periodismo y Periodismo y Filosofía UNAV: “Álvaro y yo tenemos una web, Vagón 293. es, que hacemos con alumnos de otras facultades. El sueño que tenemos nosotros sería poder dedicarnos a la web por entero y poder vivir de esto”.

5. Manuel Toledo. Estudiante de Audiovisual UNAV: “Creo que tienes muchas más facilidades trabajando para alguien en el sentido de que no asumes tantas responsabilidades si, por ejemplo, se da el caso de que te pones enfermo o quieres tener tu semana de vacaciones. Para montar tu propio ves claro que le tendrías que dedicar mucho más tiempo, por lo menos al principio”.

1. Arantxa Rodríguez. Estudiante de Publicidad y RRPP. UNAV:

6. Javier Antón. Estudiante de Magisterio UNAV:

“Ahora mismo no me lo planteo. En un futuro, cuando esté trabajando, creo que sí pueden surgir ideas interesantes a las que me gustaría prestarles atención. Por el momento estoy pensando en hacer un Máster para seguir formándome y tener más experiencia en el entorno de la Publicidad y las RRPP”.

“Montaría un circuito de crossfit, aprovechando que ahora todo el mundo va al gimnasio. Es un deporte que empezó en Estados Unidos y que ahora parece que se está haciendo popular en España”.

2. Iñaki Mañeru. Estudiante de Ingeniería Eléctrica Electrónica. UPNA:

7. María José Martínez. Estudiante de Filosofía y Periodismo UNAV:

“En el campo de la Ingeniería eléctrica me parece bastante difícil poner en marcha un negocio que sea nuevo. En ese caso preferiría trabajar para alguien y adquirir experiencia. Pero también me llama mucho el mundo de la fisioterapia y ahí sí veo más posibilidades de montar un negocio propio”.

“Preferiría trabajar para alguien, pero de manera muy independiente. Tendría que ser súper “crack” para montar mi propio negocio. Pero si las cosas no funcionan, sí me gustaría montar un café con buen ambiente. Un sitio cómodo en el que tuvieras acceso a libros o donde pudieras charlar a gusto”.

3. Daniel Rojas. Estudiante de Ingeniería Mecánica UPNA:

7. Íñigo Eguren. Estudiante de Comunicación Audiovisual UNAV:

“Sí me veo al cargo de un negocio propio y me gustaría llegar a tener mi propia empresa. Me ha gustado siempre el mundo de la automación y podría ser una posibilidad. Si no, aprovechando que le dedico mucho tiempo al fútbol y que es algo que me apasiona otra opción podría ser montar una tienda en Pamplona con todo tipo de material deportivo”.

“Me gustaría ir al extranjero para aprender sobre el cine anglosajón y después, poder aplicar en España eso que he aprendido y crear una especie de cine español más personal y más localista”.


El riesgo de la ingesta de alcohol entre los jóvenes

A

ctualmente el alcohol está muy presente en el tiempo libre y en las relaciones sociales de los jóvenes. De hecho, su consumo suele iniciarse en España alrededor de los 13 años. El 75,1% de los adolescentes de 14-18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida, 6 de cada 10 adolescentes se han emborrachado alguna vez en su vida y 1 de cada 3 lo ha hecho en los últimos 30 días. Es más, el número de chicas que consume alcohol y se emborracha es superior al de los chicos, aunque ellos beben más cantidad de alcohol que ellas.

Y es que la mitad de los adolescentes españoles no cree que consumir 4 ó 5 copas durante los fines de semana pueda ocasionar problemas de salud y cada vez más en España es más elevado el porcentaje de jóvenes y adolescentes que beben alcohol desde edades muy tempranas. Por este motivo, la Federación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) advierte de los daños cerebrales de la ingesta de alcohol mediante la campaña “Cada vez que te emborrachas te vuelves un poco más tonto”, destinada a sensibilizar a los jóvenes. En esta ocasión el mensaje, impregnado de un tono más humorístico que en anteriores ocasiones, se centra en alertar a los adolescentes sobre los daños cerebrales que provocan estas ingestas a largo plazo. Es obvio que el consumo de alcohol por los adolescentes produce graves efectos sobre su salud física, psíquica y social al no haberse completado su desarrollo y aumenta la probabilidad de ser dependiente del alcohol en la edad adulta. Además, el cerebro de los adolescentes es espacialmente vulnerable a los efectos del alcohol. Así lo demuestran en los últimos años nu-

problemas, el discernimiento y el razonamiento. Estos importantes cambios que están sucediendo son la razón de que el cerebro del adolescente sea más vulnerable a los efectos nocivos del alcohol en comparación con un cerebro adulto.

La educación

merosos estudios científicos entre la asociación del consumo de alcohol y el daño cerebral en los adolescentes. La intención de la FAD es concienciar a la sociedad, especialmente a los padres, sobre este grave problema. Y es que mientras el consumo de otras drogas desciende o se estabiliza, con el alcohol ocurre lo contrario. De hecho, el 35,6% de los estudiantes entre 14 y 18 años reconocen haberse emborrachado alguna vez en el último mes, según datos de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Estudiantes. Esta cifra supone un incremento del 40% respecto a los datos anteriores.

Los daños Los jóvenes se encuentran en constante riesgo debido a ciertos patrones de consumo provocado por varios factores. Fisiológicamente, se encuentran todavía experimentando cambios en su desarrollo. El cerebro del adolescente se encuentra en un alto nivel de desarrollo que establece las bases para las habilidades de la persona en su vida adulta, tales como la integración de información, la resolución de

El alcohol perjudica las áreas del cerebro responsables del aprendizaje y la memoria, las habilidades verbales y la percepción visual-espacial. Por consiguiente, el consumo excesivo de alcohol afecta la creación de nuevos recuerdos, las habilidades de resolución de problemas, el pensamiento abstracto, la atención y la concentración. Los estudios sugieren que el consumo de alcohol en adolescentes afecta de forma negativa la función neurocognitiva, como la capacidad de estudiar y obtener buenos resultados en los exámenes. Debido a que la adolescencia es una etapa muy importante para el desarrollo cerebral, , el consumo de alcohol puede tener efectos negativos a largo plazo en su vida adulta.

El comportamiento Los jóvenes corren el riesgo de desarrollar conductas perjudiciales debido al alcohol que incluyen beber en exceso, problemas en sus relaciones, accidentes viales y relaciones sexuales de alto riesgo que han sido referidas por ellos mismos. Estas conductas tienen sus propias consecuencias para la salud y seguridad de los jóvenes, que incluyen daños al desarrollo cerebral, riesgo de lesiones y muerte y un mayor riesgo de participar en actos de violencia. Y es que la falta de madurez psicológica, propia de la adolescencia, dificulta el manejo de muchas sensaciones y efectos que produce el consumo de alcohol. Disminuye la atención, la capacidad y el tiempo de reacción y dificulta la toma de decisiones. Igualmente se producen actitudes violentas, agresiones, alteraciones de las relaciones familiares, con los amigos, maestros compañeros, problemas con los estudios, facilita conductas de riesgo o relaciones sexuales no seguras que provocan embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Los motivos Entonces, ¿Por qué beben los jóvenes? Las motivaciones que los propios jóvenes expresan en relación al consumo de bebidas alcohólicas son principalmente que lo hacen porque les gusta su sabor (71,0%) y por diversión y placer (63,6%), para sentir emociones nuevas (15,2%). Sólo un 15% declara hacerlo para olvidar los problemas personales y un 14,6% para superar la timidez y relacionarse mejor. Entre las razones para no beber destacan los efectos negativos para la salud (57,3%) y la pérdida de control (42,5%).


16

Mundo Joven |

Noviembre 2013

Dos investigadores de la UPNA, becados por la Federación Europea de Sociedades de Microbiología

F

Los investigadores becados, Francisco Santoyo (izda.) y Raúl Castanera.

rancisco Santoyo Santos y Raúl Castanera Andrés, estudiantes de doctorado y miembros del Grupo de Investigación de Genética y Microbiología (GIGM) de la Universidad Pública de Navarra, han obtenido sendas becas de la Federación Europea de Sociedades de Microbiología de jóvenes investigadores para participar en el congreso internacional sobre genómica comparada, celebrado del 19 al 24 de octubre en Gerona y que reunió a más de 200 especialistas de

todo el mundo. Dicho congreso ha sido organizado por la EMBO (European Molecular Biology Organization). Es la segunda vez que estos investigadores miembros del grupo de investigación dirigido por la catedrática de Producción Vegeta Lucía Ramírez han sido becados por la FEMS para presentar los resultados de sus investigaciones en congresos internacionales. En 2012 lo fueron para asistir y participar en la European

Fungal Conference celebrada en Marburgo (Alemania). Francisco Santoyo Santos es ayudante de investigación y realiza el doctorado en el programa de Biotecnología. Raúl Castanera Andrés es becario del programa de Formación del Personal Investigador, realiza el mismo doctorado y su trabajo ha sido seleccionado para ser presentado como una comunicación oral en una de las sesiones de la conferencia EMBO.

El Hendaia Film Festival Mikel Colás, ganador de la premia al vídeo ganador categoría de Moda del certamen del I Concurso de Cortos de la UPNA para artístico Zona Arte Joven el fomento del euskera

E

l cortometraje titulado “Euskera Aukera”, ganador del I Concurso de Cortos de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para fomento del euskera, ha resultado premiado en el Hendaia Film Festival, un certamen internacional en el que compiten una selección de 50 cortometrajes presentados en diversas secciones y sometidos a la apreciación de dos jurados profesionales presididos por el dramaturgo cubano Eduardo Manet y la cineasta Clélia Ventura. Concretamente, el vídeo “Euskera Mikel Arraiz (izquierda) y Gorka Larralde, autores Aukera” resultó ganador del corto premiado. en la sección Euskaraz bizi nahi dut – Je veux vivre en euskara, que promueve el organismo Kontseilua, y recibió el premio Les Variétés en la gala de clausura del festival. El cortometraje es obra de Gorka Larralde del Solar, técnico del Centro Superior de Innovación Educativa de la UPNA, y de Mikel Arraiz Aldunate, licenciado en Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones especialidad Imagen y Sonido. “Euskera aukera” cuenta en dos minutos la historia de un estudiante Erasmus que intenta atraer la atención de una chica utilizando el euskera y con ayuda de un amigo local y de la conocida aplicación para móviles WhatsApp. Dado su desconocimiento del idioma, la situación se vuelve en contra suya. El vídeo puede verse en: http://www. youtube.com/watch?v=nUqd01cj1bo

Mikel Colás recibe la felicitación de Ángel Ansa, subdirector general de Juventud.

M

ikel Colás, con su colección “Olympic Letter”, ha ganado la categoría de Moda del certamen artístico Zona Arte Joven, organizado por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud. El premio está dotado con 4.000 euros que deberán destinarse a la difusión y fomento de esta actividad artística. La final se celebró el pasado 1 de noviembre en Baluarte con el desfile de las colecciones de los once finalistas al que asistieron el director general de Política Social y Consumo del Gobierno de Navarra, Mariano

Oto, y el subdirector general de Juventud, Ángel Ansa. La colección ganadora, “Olympic Letter”, obra del diseñador de 27 años Mikel Colás, se inspira en las instalaciones abandonadas de los Juegos Olímpicos celebrados en Los Ángeles en 1984. Utiliza tejidos con la base del algodón, afelpados de lana y, como novedad, los tejidos de algodón con trama en fantasía.

Certamen de moda El jurado concedió además dos menciones, la primera a la colección presentada por Illana

González, “Sartorial Rave”, y la segunda a la diseñadora Elena Miramón (Suite 13) por su colección “Three Souls in One”. Los otros siete finalistas que participaron en el desfile son Aiora Ganuza (Kottoi), con “Hari & Ari”; Edurne Oroz, con “Boo”; Josu Pérez, (Josh Waldorf), con “Richx Waldorf”; Josune Fernández (Layla), con “Wild”; Lara Idígoras, con “Misstafari”; Leire Jerónimo (Leire de Jerónimo), con “Didn’t ask you why”; Leyre Herrera (Ley Herma), con “Elegibo”; y Mónica Sarasa (Moss 133), con “Tremens”. El jurado estuvo formado por Jesús Lorenzo, peletero y diseñador de moda; Amalia Descalzo, del ISEM Fashion Business School de la Universidad de Navarra; Iñaki Astráin, diseñador de moda; y José Luis Díez, autor de un blog de moda. Con este evento, el Instituto Navarro de Deporte y Juventud pretende “dar a conocer nuevos diseñadores que entiendan la moda como una forma de expresión y una disciplina artística que tiene por objetivo llegar a la calle y ser aceptada por la sociedad para descubrir nuevos estilos y tendencias”.


| Másteres

Noviembre 2013

La Universidad de Navarra oferta el Grado en Psicología L

a Universidad de Navarra ofrece a partir del curso próximo el Grado en Psicología y comenzará a impartirse en septiembre de 2014. La Agencia Nacional de Evaluación (ANECA) ya ha emitido su dictamen favorable del nuevo Grado. “La implantación de los estudios de Psicología es un proyecto largamente trabajado en nuestra Universidad. A la vez, responde a una creciente necesidad social unida a una amplia demanda de profesionales formados en este ámbito”, señaló el profesor Borja López-Jurado, Vicerrector de Ordenación Académica. Estos nuevos estudios están diseñados por un equipo integrado por varios psicólogos, algunos de ellos especialistas en psicología clínica, profesores e investigadores en el área de psicología, y por profesionales y docentes de otras disciplinas que tienen relación con esta ciencia, como la medicina o la educación.

Formación Grado y Máster El plan de estudios del Grado de Psicología compatibilizará una buena formación bási-

ca con un enfoque práctico y aplicado. En los primeros cursos se insistirá en la fundamentación básica e interdisciplinar, a partir de 2º se introducirán las áreas de especialización con actividades profesionales y el desarrollo del Practicum. El nuevo Grado ofrece la posibilidad de obtener una primera especialización en el ámbito de la salud a través de una Mención en Psicología de la Salud. Tiene una carga de 99 créditos ECTS (40% grado) y posibilitará a los alumnos el acceso al Máster en Psicología General Sanitaria. En el caso de aquellas personas que quieran obtener la especialidad en Psicología Clínica en España, esta formación (Grado + Master) les aportará una base de conocimientos que les ayudará en la preparación de los exámenes-oposición que se convocan para el acceso al programa de formación de Psicólogos Internos Residentes (PIR). Se ofertará también un itinerario de especialización en Psicología de Empresa. El itinerario está diseñado y coordinado por profesorado del IESE, la Escuela de Postgrado de la Universidad. Además, a través de la oferta formativa del Departamento de Educación de la Universidad, los alumnos

17

• Psicología clínica y de la salud: La formación básica del Grado y la mención en salud dan acceso al Máster con el que es posible trabajar en centros hospitalarios y centros de salud mental, en centros especializados de diversa índole y en gabinetes y consultas privadas. • Psicología escolar ofrece atención psicopedagógica y orientación a centros educativos y docentes, así como centros de educación especial. • Psicología del trabajo, fundamental en los departamentos de Recursos Humanos de las empresas. • El ámbito jurídico y procesal en los juzgados de Familia y de Menores, así como en dependencias de centros penitenciarios.

también podrán realizar una primera especialización en el ámbito de la psicología aplicada a la educación. La docencia viene avalada por la actividad investigadora interdisciplinar que la Universidad de Navarra ha impulsado en estos últimos años. Algunas de las asignaturas del Grado en Psicología se impartirán en inglés, y se contará también con intercambios y prácticas internacionales.

Salidas profesionales El título de Graduado en Psicología por la Universidad de Navarra garantiza una formación académica adecuada para el desarrollo profesional en diferentes ámbitos: educativo, empresa, clínico, sanitario, social o investigación, entre otros. En concreto cabe señalar:

• Psicología social para la intervención con menores en riesgo social, drogodependientes, personas con conductas adictivas, atención a personas mayores y de la tercera edad, minorías étnicas, etc. • Psicología del deporte. Centros educativos, centros deportivos de Alto Rendimiento, equipos deportivos, centros de salud y centros de ocio y tiempo libre. • El estudio de la conducta del consumidor, el poder y las repercusiones del marketing, así como la influencia de la publicidad en el comportamiento final de las personas.

Al igual que en otros grados, se prevé que la procedencia del alumnado se distribuya entre Navarra, el resto de España y alumnos internacionales. El grado en Psicología de la Universidad de Navarra va a ofrecer 60 plazas para el curso 2014-15.


Nueva edición de Campus Music, con los Zigarros y Seventy Seven como invitados

U

n año más la UPNA celebra el Campus Music, un concurso dónde pueden participar bandas o solistas, en el que al menos uno de sus miembros debe pertenecer a la comunidad universitaria. Cada año son muchas y variadas las propuestas presentadas y grupos como Six Miles Wide, Arima Sutan, The Killing Machine, Radiofunkens, Brigada Improductiva o Backflip han pasado en años anteriores por este concurso. En esta edición serán 7 los grupos participantes: La Red Bullet, Anlaki, The Cute Band, A Botepronto, Sueños de locura, Corsarias y Excomunión. Todos ellos actuarán el próximo jueves 21 y viernes 22 de noviembre en el Subsuelo Club de Pamplona. Como novedad este año se encuentra la participación de

blema, compañeros de batalla de AC/DC o The Who, por calidad, actitud o trayectoria.

un grupo invitado cada día. El jueves 21 de noviembre será el turno de los catalanes ’77 (Seventy Seven), que presentarán su nuevo disco ‘Maximum Rock’n’Roll’, recién editado el pasado 14 de octubre. Si los ubicáramos en otra época y en otro lugar, podrían ser sin pro-

El debut en solitario de Nina Persson

E

s conocida por haber capitaneado The Cardigans, una de las bandas de pop más prolíficas de los 90, famosa por haber publicado éxitos como “Carnival”, “My favorite game” o “Lovefool”, así como la banda sonora de la versión cinematográfica del clásico de Shakespeare “Romeo y Julieta”, que protagonizaron Leonardo DiCaprio y Claire Danes. Ahora presenta “Animal heart”. Ya se sabía que la artista trabajaba en su primer disco en solitario, cuya fecha de publicación está prevista para el mes de enero de 2014, pero

se desconocía cuál iba a ser el sonido de este primer proyecto, que se suma a su otra aventura musical A Camp, con la que publicó dos discos. Lejos del sonido sesentero que caracterizó los primeros trabajos de The Cardigans, la artista se sumerge en los sintetizadores y deja con la boca abierta a sus seguidores con el primer adelanto de este disco: “Animal heart”. No obstante, las sorpresas se quedan en la superficie, ya que las melodías de la cantante y su manera de usar la voz se reconocen en este adelanto.

El viernes 22 de noviembre serán Los Zigarros quienes cierren la noche. Sin duda, la nueva gran banda de rock and roll en castellano. Estarán presentando su primer disco homónimo, editado en junio por Universal y producido por Carlos Raya (Fito & Fitipaldis) y con la colaboración de Carlos Tarque (MClan), Tony Jurado, etc… Han estado en la gran mayoría de los festivales este verano y ahora se encuentran en plena gira de salas. Su directo es arrasador y sus canciones beben del rock clásico y del blues convirtiéndolos en la nueva esperanza del rock. La entrada al Campus Music es gratuita y sirve para potenciar la escena musical emergente de la ciudad.

Katy Perry, Eminem y One Direction triunfan en los MTV EMA

K

aty Perry ganó el premio a la mejor cantante femenina en la edición 2013 de los MTV EMA, los premios de la cadena musical que se entregaron recientemente en Amsterdam y que también premiaron a otras estrellas de la talla de Eminem o One Direction. En la gala Katy Perry se impuso a Lady Gaga y Miley Cyrus, alzándose con su tercer premio EMA. La cantante estadounidense ofreció una efectista interpretación de su éxito Unconditionally suspendida como una brillante bola de discoteca a más de nueve metros por encima de un gigantesco escenario ambientado con temática espacial. Miley Cyrus, que fue galardonada con el premio al mejor video por su clip “Wrecking Ball”, captó la atención ya incluso antes de la gala apareciendo por la alfombra roja por donde desfiló enfundada en un mínimo vestido con las palabras “Please Stop Violence” envuelto firmemente alrededor de la cadera. La banda británica One Direction tuvo una buena noche al hacerse con el premio a la mejor banda pop, mientras que Harry Styles, conocido tanto por su forma de cantar en la banda como por su

célebres líos de faldas, fue galardonado como la estrella con el mejor estilo. Por su parte, el rapero Eminem recibió el premio “Icono Global” por su trayectoria junto con el de mejor artista hip-hop, justo una semana después de haber sido declarado artista del año en la primera edición de los YouTube Music Awards. El vocalista de Thirty Seconds to Mars Jared Leto reaccionó al premio a la mejor banda alternativa pidiendo un minuto de silencio por los afectados por el tifón Yolanda, que azotó Filipinas hace unos días dejando miles de muertos.


... FUMAR NOS HACE ENVEJECER PREMATURAMENTE? Si de dos gemelos idénticos uno fuma y otro no, ¿cuál envejece antes? Así se podría expresar el planteamiento de un experimento estadounidense. Según ha analizado un cirujano plástico del Hospital Universitario Case (Cleveland), el envejecimiento del rostro se acelera hasta 5 años en gemelos que tienen un largo historial como fumadores frente a sus hermanos que no consumen tabaco. El estudio se basa en 79 parejas de gemelos. Los análisis también revelan que el envejecimiento prematuro del rostro en fumadores se observa, sobre todo, en los dos tercios inferiores de la cara. Fundamentalmente, los científicos identificaron más bolsas bajo los párpados inferiores en los fumadores, así como pliegues nasolabiales (las líneas que unen la nariz y la boca) más pronunciados, mayor cantidad de arrugas en los labios y mofletes caídos.

... ¿POR QUÉ ES TAN POPULAR LA VITAMINA K? La venta de suplementos con vitamina K se ha incrementado notablemente en los últimos meses. Según una encuesta de la empresa de investigación de mercado Mintel, sólo en el año pasado esta sustancia estuvo incluida en el 1% de todos los complementos alimenticios que se lanzaron, además de en múltiples bebidas y comestibles en general. Se advierte también que los productos que contienen menaquinoa (K2) son los más adquiridos. ¿A qué se debe este interés incipiente por el consumo de dicha vitamina, presente fundamentalmente en hortalizas de hoja verde y verduras? La vitamina K es ampliamente conocida la vitamina de la coagulación, ya que resulta fundamental en este proceso y también en la producción de glóbulos rojos. Lo que han revelado recientes investigaciones es que la vitamina K2 tiene muchos más beneficios para el organismo de lo esperado, al ser vinculada a la salud ósea y a la salud cardiovascular. Además es absorbida por el organismo con mayor facilidad que la variedad K1, perdurando así durante más tiempo en la sangre e incrementando sus propiedades benignas. Una buena fuente de vitamina K son los vegetales verdes, como el brócoli y la espinaca, los aceites vegetales y cereales. También está presente en menor cantidad en carnes (como el pollo) y en los lácteos.

... LAS BACTERIAS INTESTINALES PODRÍAN CAUSAR LA ARTRITIS? Las bacterias que alberga nuestro estómago podrían ser las causantes de la artritis reumatoide, según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard (EE.UU.). A través de pruebas realizadas tanto en individuos como en animales, los científicos han consolidado la teoría de que la flora intestinal juega un papel fundamental en el desarrollo de enfermedades autoinmunes. La microbiota o conjunto de microorganismos que coexisten en nuestro cuerpo es un arma de doble filo. Al tiempo que nos ayuda a digerir los alimentos y los gérmenes infecciosos, también está implicada en las reacciones alérgicas y la obesidad. La lista de inconvenientes se amplía tras esta investigación, según la cual sería el desencadenante de desórdenes autoinmunes como la artritis reumatoide, un trastorno en el que el propio cuerpo ataca a los tejidos de las articulaciones. El hallazgo debe ser tomado con cautela según los expertos, ya que la genética y los factores ambientales como el tabaco también se asocian a la aparición de la artritis. No obstante, este estudio abre la puerta a un tratamiento benévolo que no conlleve un mayor riesgo de padecer cáncer u otras enfermedades.


20

Ocio |

Noviembre 2013

Aitor Eguzkiza se despide a lo grande Los Combates: 1- K-1, 75 kgs, 4x2: Jonatan MOLANO(ASTURIAS) subcampeón de España 2013 MARCOS GALBARRA (KANKU) COMBATE NULO

lo alto en la que Aitor Eguzkiza colgó los guantes de forma definitiva. Con más de 70 combates, seis campeonatos de Europa y uno del Mundo, el púgil navarro, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Máster en Ingeniería Biomédica, ha decidido poner punto y final a su carrera deportiva. Su próximo reto será convertirse en Doctor.

U

na velada emotiva y vibrante. Así ocurrió el pasado sábado 9 de noviembre en el pabellón Anaitasuna de Pamplona. La ocasión lo merecía y fue una gran fiesta de despedida por todo

Ante su público, Aitor Eguzkiza ganó el combate por KO técnico con buenos contraataques y series de tres y cinco golpes. Además, en otra de las peleas, Rubén Díaz se enfrentó al colombiano Caicedo, que cayó en el primer asalto.

2- K-1, 86 kgS, 4X2: Alberto Blanco (ASTURIAS), campeón de España 2013 k1 - MARIN AIZKORA JORDANOV (KANKU), que vence por puntos. 3- K-1, 64 Kgs 4X2: ANTHONY VIOLAND FRANCIA - ASIER IGLESIAS (KANKU) gana por Ko en el en el 3º. 4- MMA 91 kgs. 2X5 MINUTOS: SEBASTIEN BRON (FRANCIA STADIUN DRAGON) - RICARDO ETXARTE (KANKU), vencedor por sumisión. 5- Despedida de AITOR EGUZKIZA

6 veces campeón de Europa y una del mundo, K-1 ,3X3, superligeros, victoria por KO en el 3º ante TITO MACIAS (MAMBA GYM ) campeón de España en categoría profesional 6- KICK BOXING 3X3, 77 kgs: DIONISIO ANTONIO (PORTUGAL) - CESAR NUÑEZ (KANKU), ganador en el 3º. 7- K-1, 78 kgs, 3X3: THIAGO PORTUGAL – OLIVER THINDA, triunfa por KO 2º 8- K-1, 3X3, 63.5 kgs: JAIRON ORTEGA (PORTUGAL) - ANDONI IGLESIAS (KANKU), vencedor por KO en el 3º. 9- BOXEO PRO 6X3 PESO MEDIO: REIG ALICANTE - RUBEN DIAZ (KANKU), ganador por KO en el 1º.

Nueva iniciativa para promover el turismo accesible en Navarra

E

qualitas Vitae turismo accesible y Calícrates accesibilidad y diseño universal han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover el turismo accesible en Navarra y promocionarlo dentro y fuera de España. Conscientes de la importancia del desarrollo del turismo accesible y de la necesidad de promocionarlo, ambas entidades acaban de firmar un acuerdo de colaboración mediante el cual aunarán esfuerzos para promover un Turismo Accesible de Calidad en la comunidad foral. Ofrecerán sus servicios de consultoría para ayudar a alojamientos, entidades o gestores de recursos turísticos que quieran apostar por un

turismo accesible de calidad, basado en la practicidad de cara al usuario final. En esta unión se dan la mano la visión de un equipo técnico altamente cualificado y conocedor del territorio, Calícrates Accesibilidad y diseño Universal, con la experiencia de Equalitas Vitae como consultora especializada en la creación de planes de accesibilidad y gestora de www.equalitasvitae.com, el portal de turismo accesible de referencia dentro y fuera de España. Calícrates es una consultoría de accesibilidad con sede en Pamplona, cuyo objetivo es que se creen productos, entornos y servicios para todas las personas; es decir, la

mejora de la calidad de vida a través de la eliminación de barreras físicas, arquitectónicas y de comunicación. Para ello además del asesoramiento técnico, organiza y promueve diferentes actividades de divulgación. Por su parte, Equalitas Vitae es una consultora de accesibilidad especializada en

creación y promoción de turismo accesible y cuenta con el portal de turismo accesible de referencia en España www.equalitasvitae. com. En este portal se puede encontrar información detallada de las condiciones de accesibilidad de alojamientos y oferta turística complementaria, especialmente pensado para las personas con discapacidad.



22 CINES CARLOS III BLUE JASMINE

MALAVITA

SÉPTIMO

THOR: UN MUNDO OSCURO

LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI

Dirección: Woody Allen Reparto: Cate Blanchett, Alden Ehrenreich, Alec Baldwin... Cuando su vida entera se desmorona, incluyendo su matrimonio con Hal, un adinerado hombre de negocios, la elegante Jasmine, conocida personalidad de la alta sociedad de Nueva York, se muda al modesto apartamento de su hermana Ginger en San Francisco para intentar recuperarse y recomponer su vida.

Dirección: Luc Besson Reparto: Robert De Niro, Michelle Pfeiffer, Tommy Lee Jones... Comedia negra de acción dirigida por Luc Besson en la que una familia de la mafia es trasladada a una pequeña ciudad francesa bajo el programa de protección de testigos. A pesar de los esfuerzos del agente Stansfield por mantenerlos ocultos, Fred Manzoni, su mujer Maggie y sus hijos Belle y Warren, no podrán evitar volver a sus viejos hábitos.

Dirección: Patxi Amezcua Reparto: Belén Rueda, Ricardo Darín, Luis Ziembrowski... Un padre. Dos hijos. Un juego. A ver quién baja primero a la calle desde el séptimo piso en el que viven: el padre en el ascensor, o los niños por las escaleras. El padre llega al portal primero, como siempre, pero los niños esta vez no bajan. Ni rastro de ellos. Han desaparecido.

Dirección: Alan Taylor Reparto: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston... Thor lucha por restablecer el orden en todo el cosmos... pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa para volver a sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrenta a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente y deberá embarcarse en su viaje más peligroso a la vez que personal.

Dirección: Álex de la Iglesia Reparto: Javier Botet, Mario Casas, Carmen Maura, Hugo Silva. Un grupo de hombres desesperados deciden atracar una tienda de “Compro oro”. Desgraciadamente, el protagonista, tiene que llevarse a su hijo, de ocho años, al atraco. Es martes, y como divorciado, martes y fines de semana alternativos los pasa sí o sí con su hijo. Otro de los atracadores, pierde el coche porque su mujer se lo ha llevado para hacer la compra.

RETORNADOS

EL MAYORDOMO

UNA CUESTIÓN DE TIEMPO

GRAND PIANO

INSIDIOUS: CAPÍTULO 2

Dirección: Manuel Carballo Reparto: Emily Hampshire, Shawn Doyle, Claudia Bassols... Clara trabaja en la “Unidad de Retornados” de un hospital tratando a los pacientes que han sido infectados por un virus que convierte a la gente en zombi. De momento no existe una cura definitiva y sólo un tratamiento diario específico permite a los pacientes seguir con sus vidas con total normalidad.

Dirección: Lee Daniels Reparto: Robin Williams, John Cusack, Alex Pettyfer... Cecil Gaines es un joven que trata de escapar de la segregación racial del Sur de EE. UU. en busca de una vida mejor. A lo largo de su arduo viaje a la madurez, Cecil adquiere habilidades inestimables que le permiten acceder a una oportunidad única en la vida: un trabajo como mayordomo en la Casa Blanca.

Dirección: Richard Curtis Reparto: Rachel McAdams, Domhnall Gleeson, Bill Nighy... A los 21 años, Tim Lake (Domhnall Gleeson) descubre que puede viajar en el tiempo… Después de otra fiesta de fin de año fallida, el padre de Tim le cuenta que todos los hombres de la familia han tenido desde siempre el don de viajar en el tiempo. Tim no puede cambiar la historia, pero sí puede cambiar lo que ocurre.

Dirección:Eugenio Mira Reparto: John Cusack, Elijah Wood, Kerry Bishé, Tamsin Egerton... Tom Selznick, el pianista con más talento de su generación, ha dejado de dar conciertos debido a su miedo escénico. Años después de una interpretación aciaga, reaparece ante el público en un esperado concierto en Chicago. Con el teatro abarrotado y ante el público expectante, Tom encuentra un mensaje escrito en la partitura.

Dirección: James Wan Reparto: Rose Byrne, Patrick Wilson, Danielle Bisutti... Josh y Renai Lambert se han mudado con sus hijos a la casa de Lorraine, la madre de Josh, esperando olvidar el pasado y comenzar una nueva vida. Pero pronto la familia empieza a experimentar extrañas visiones y fenómenos amenazantes que les obligarán a desentrañar el oscuro secreto.

CINES OLITE


VARIOS

DOMINGO 24 NOVIEMBRE

VIERNES 29 NOVIEMBRE

MÚSICA JUEVES 21 NOVIEMBRE

JUEVES 21 NOVIEMBRE

TALCO. Sala Movie (Aizoain). 8/12€.

JUEVES 28 NOVIEMBRE

MONÓLOGOS CANALLAS. Auditorio de Barañain. 22:00h. 14/16€. “POTTOLA”. Txalo Teatro. Programación ANTZERKIAZ AREAGO (Teatro escolar en euskera dirigido a institutos de enseñanza sedundaria). Escuela Navarra de Teatro. 12:00h.

VIERNES 22 NOVIEMBRE EL ESCONDITE. “Entre espejismos cabaret”. Escuela Navarra de Teatro. 20:30h.

SÁBADO 30 NOVIEMBRE

CAMPUS MUSIC 2013: ’77 (SEVENTY SEVEN) + La Red Bullet + Anlaki + The Cute Band + A Botepronto. Subsuelo Club. 19:30h. Entrada gratuita.

CHARLOT RAMPLING & SONIA WIEDER-ATHERTON. The Night Dances. Teatro Gayarre. 19:00h. 8/25€. CAMIONETA Y MANTA. Auditorio de Barañain. 20:30h. 10€.

SÁBADO 23 NOVIEMBRE

LA CAJA OSCURA. Teatro Gayarre. 20:00h. 8€. “I LOVE MALETÍN”. La Banda. Escuela Navarra de Teatro. 18:30h.

PAMELA HUTE. Ciclo Musiketan. Auditorio Baluarte. 20:00h. 13€.

VIERNES 22 NOVIEMBRE

BASHIRA + ROJO VIVO + RAPEROS DE EMAUS. Concierto benéfico. La entrada al concierto será 1 litro de leche (con caducidad larga) o 1 litro de aceite, todo ello irá destinado al comedor social Paris 365. Sala Totem (Villava). 21:30h.

VIERNES 29 NOVIEMBRE

VIERNES 6 DICIEMBRE “LOS SATISFECHOS”. TRASTO TEATRO. Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 9/12€.

JUEVES 28 NOVIEMBRE

AVENTURA!. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/17€. CATULLI CARMINA. Auditorio de Barañain. 20:30h. 20/24€.

Navega con el Periódico del Estudiante a través del código QR

NIK MARITXU NIK BARTOLO. Glu-Glu Producciones. Programación ANTZERKIAZ AREAGO (Teatro escolar en euskera dirigido a institutos de enseñanza sedundaria). Escuela Navarra de Teatro. 12:00h.

Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma...

BARRICADA + AZERO + EL VICIO DEL DUENDE. Pabellón Anaitasuna. 21:00h. 18/23€. GERÓNIMO STILTON, EL MUSICAL. Teatro Gayarre. 18:30h. 22/28€.

LUNES 9 DICIEMBRE

CAMPUS MUSIC 2013: LOS ZIGARROS + Sueños de Locura + Corsarias + ExComunion. Subsuelo Club. 19:30h. Entrada gratuita.

PROYECTO: STRANEN CIRKUS. Teatro Gayarre. 18:00h/20:30h. 3€.

CHUCHÍN IBAÑEZ. Bar New Sammy. 23:00h. Entrada gratuita.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos.

DENA DEROSE. Ciclo Musiketan. Auditorio Baluarte. 20:00h. 13€.

Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.