Periódico del estudiante nº66

Page 1

11

Impulso del emprendimiento para FP

12

Programa pionero en la Universidad de Navarra

Celebrados los Encuentros de Arte Joven 2012, categoría Moda

3

20

Entrevista a Ángel Ansa Echegaray, Subdirector General de Juventud

UNIVERSIDADES

3

COLEGIOS

10

MUNDO JOVEN

14

MÚSICA

19

AGENDA

23


2

Directorio |

Noviembre 2012

www.periodicoestudiante.com

Redacción: Navarprensa. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Coordinador: Ion Buxens Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES: Universidad Pública de Navarra Campus de Arrosadía Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es Universidad de Navarra Campus Universitario Pamplona Tfno. 948 42 56 00 Centros de la Universidad de Navarra: Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus de Bizkaia: Barrio Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00 http://www.bizkaia.ehu.es Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00 Universidad de Deusto: Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz). Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00 Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00 Universidad de Mondragón Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718

http://www.mondragon.edu/

cima@unav.es

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

UNED (Universidad Nacional de Educación

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

a Distancia)

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña

ea.pamplona@educacion.navarra.es

T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO: C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

BIBLIOTECAS: Universidad de Navarra Campus Universitario biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona: Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343 biblioteca@civican.es Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA

(Programas de formación comunitarios)

C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA.

C/ Santo Domingo s/n Tfno. 848 42 65 00 Fax 848 42 60 52

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS: C/ Compañía 6. Pamplona Fax. 948 20 63 44

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Directorio de Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona sas:

Agencia

Ofertas 848425801 Contratos 848425802

Tfno: 948 207 343

Fax 848420918

CASA DE LA JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Mail: casajuventud@casajuventud.com

Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940

www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA

Edificio de Derecho.

Teléfonos:

Campus Universitario

848-427898 (Secretario de Juventud)

E-mail: cee@unav.es

Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

planta baja

Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Fax: (+34) 948 425 622

C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona

C/ Compañía 6,

C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA

Tel.: (+34) 948 425 634

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO

Tel. 948 20 63 43

Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA:

Tel.: 948 243 045

848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

Empre-

Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Noviembre 2012

3

Lanzado un programa Se publica el primer iBook de la pionero en Economía, Universidad de Navarra Liderazgo y Gobernanza Se impartirá a partir del curso 20132014, junto con el Grado Internacional de Economía, e incluirá cuatro estancias en universidades extranjeras

L

a Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra impartirá a partir del próximo curso 2013-2014 el nuevo programa Economía, Gobernanza y Liderazgo (Economics, Governance & Leadership). Se trata de una formación pionera, única en España, que complementará el Grado Internacional de Economía y que permitirá que los graduados desarrollen su carrera profesional en grandes organizaciones internacionales, tanto públicas como privadas, en corporaciones transnacionales, así como en la carrera diplomática. El Programa se ha diseñado tras un proceso de consulta con responsables y altos funcionarios de organismos internacionales como la Comisión Europea o el Fondo Monetario Internacional, con ejecutivos de grandes corporaciones españolas y extranjeras, con miembros de think tanks y con políticos. De este modo, se realizó un diagnóstico de las necesidades formativas en conocimientos y competencias en el ámbito de esas carreras profesionales. Según explica Francesc Pujol, director del

programa, el perfil de entrada en el mercado laboral está marcado por los cuatro aspectos que se convierten en los elementos clave que configuran los contenidos del Program in Economics, Governance & Leadership: “El graduado se enfrentará a problemas económicos y empresariales en un contexto profesional que será multicultural, plurilingüístico, complejo y orientado al liderazgo”.

C

ésar Martín Gómez, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, ha publicado junto con la antigua alumna Amaia Zuazua Ros el primer iBook de la Universidad de Navarra. Gratuito y en inglés, Building Services está disponible en iTunes, exclusivamente para iPads. En el libro se revisan las diferentes instalaciones que requiere un edificio, desde los esenciales suministros de agua y electricidad, hasta los distintos mecanismos, sensores y elementos tecnológicos que permiten alcanzar un bienestar imposible de tener sólo con los elementos físicos (estructura, cerramientos...) de la arquitectura tradicionalmente entendida.

César Martín Gómez.

La Universidad de Navarra y el Comité Olímpico Español impulsan un diploma especializado en Nutrición Deportiva ECTS); La nutrición en el deporte: casos prácticos (3 ECTS); Iniciación a la empresa (6 ECTS); Prácticas obligatorias (24 ECTS); y Sesiones Comité Olímpico Español (1,5 ECTS).

Formación bilingüe La formación es bilingüe españolinglés y todos los estudiantes alcanzarán durante la carrera un nivel avanzado en un tercer idioma. Asimismo, cursarán dos semestres de estudios en el extranjero en dos continentes distintos en alguna de las 93 universidades socias. Esas estancias se complementarán con dos International Seminars, uno de los cuales tendrá lugar en la Universidad de Georgetown en Washington DC. Por último, el Programa desarrollará las técnicas y habilidades de comunicación, argumentación y persuasión oral y escrita.

Este volumen electrónico se dirige principalmente a todos los estudiantes de Arquitectura, a los graduados en Edificación y a todos aquellos que tengan un interés en la Arquitectura, especialmente en las instalaciones que componen un edificio. Cabe recordar que César Martín Gómez también fue el promotor de la primera aplicación de la Universidad para iPhone y iPad. Lanzada hace unos meses y disponible en castellano, inglés y chino, permite realizar de forma sencilla cálculos avanzados sobre medidas de seguridad relacionadas con incendios en la construcción. https://itunes. apple.com/us/book/buildingservices/id570710431?ls=1

F

ormar dietistas nutricionistas especializados en nutrición deportiva. Ése es el objetivo que persiguen la Universidad de Navarra y el Comité Olímpico Español (COE) con el lanzamiento del Diploma en Nutrición Deportiva, que se impartirá a partir del próximo curso 2013-2014. En la presentación del nuevo programa participaron Carmelo Paniagua, vicepresidente del COE; Alberto

Pérez Mediavilla, vicedecano de Alumnos y Ordenación Académica de la Facultad de Farmacia; y Javier Trigo, director del Servicio de Deportes. El programa se compone de 42 créditos ECTS, distribuidos en siete asignaturas: Inglés para nutricionistas (3 ECTS); Alimentación para deportistas (3 ECTS); Evaluación antropométrica (1,5

Actualmente, el Grado de Nutrición Humana y Dietética ya ofrece algunas materias específicas del deporte, y dispone de convenios con centros deportivos para la realización de prácticas: Centro de Alto Rendimiento (San Cugat del Vallés), Centro de Alto Rendimiento e investigación en Ciencia del Deporte (Madrid), Centro Medicina Deportiva Larrabide (Pamplona), Unidad Regional Medicina Deportiva del Principado de Asturias (Oviedo), Residencia Deportiva La Cartuja (Sevilla), Basic Fitness (Santander) y Policlínica Guipuzkoa (San Sebastián). De esta forma, el nuevo diploma en Nutrición Deportiva se perfila como un complemento al grado.


4

Universidad de Navarra |

Noviembre 2012

86 estudiantes, en el Programa Talento Deportivo El rector les animó a aprovechar “la oportunidad que ofrece este programa pionero. Talento Deportivo es un plan de formación que tiene que ir de la mano con aspectos tan importantes como sacar lo mejor de un estudiante durante los años de Universidad”, afirmó. Por su parte, el vicerrector de Alumnos, Tomás GómezAcebo, destacó “la alegría que supone para la Universidad que el deporte sea protagonista en la vida diaria del estudiante” y ha insistido en que cuentan con “todo el apoyo de las facultades para ayudarles a avanzar en el desarrollo de la práctica deportiva”.

Compaginar estudios y deporte de competición Talento Deportivo es un programa que tiene como objetivos compatibilizar una educación universitaria con el deporte de competición; dar respuesta a las necesidades formativas y profesionales de los estudiantes-deportistas; y apoyar y dar asistencia personalizada al estudiante-deportista con el fin de disminuir las dificultades que supone el desarrollo de una carrera universitaria.

E

l rector de la Universidad de Navarra, Alfonso Sánchez-Tabernero, recibió hace unos días a los estudiantes que participan en el Programa Talento Deportivo. La iniciativa, cuyo objetivo es ofrecer una ayuda

integral a los alumnos que compatibilizan la carrera universitaria con la práctica deportiva de rendimiento, cuenta en esta primera edición con un total de 86 estudiantes, 26 de los cuales son navarros.

Celebrada la III Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura

E

ditores de revistas internacionales de arquitectura se reunieron la semana pasada en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra con motivo de la III Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura (FIERA). Durante el evento, organizado por el grupo de investigación Arquitectura del Siglo XX (As20) de la Escuela, con la colaboración de la delegación en Navarra del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, varias publicaciones del área mostraron a los estudiantes y profesionales su contenido, a través de stands informativos.

Proyectos editoriales Además, en una de las jornadas se organizaron conferencias abiertas, en las que

cinco editores seleccionados expusieron sus líneas editoriales y proyectos de futuro. El evento se completó con sesiones de trabajo entre editores, en las que se planteó el desarrollo de iniciativas comunes que refuercen el sector. Los ponentes de la presente edición fueron: Editorial Nerea (San Sebastián), Informes de la Construcción (Madrid), a.mag (Oporto), editorial online archPAPERS (Almería) y T6 ediciones (Pamplona). Como novedad, se presentó la nueva web de la FIERA. Además, se entregó el II Premio FIERA a Francesco Dal Co, director de la revista Casabella, profesor de Historia de la Arquitectura en la Universidad IUAV de Venecia y director de la Bienal de Venecia entre 1988 y 1991.

A cambio de ingresar en el Programa, se facilita a los alumnos un refuerzo del asesoramiento académico; la posibilidad de lograr hasta 3 créditos ECTS; la entrada en el Programa de Nutrición y Alimentación Deportiva; un plan especial de mantenimiento físico; un continuo seguimiento médico especial; un tutor deportivo-personal que le orienta en su paso por la Universidad; y un plan de formación específico a través del Centro de Estudios Olímpicos.


| Universidad Pública de Navarra

Estudiantes de Fisioterapia harán prácticas formativas en la Fundación Foltra de Santiago de Compostela

Noviembre 2012

Un proyecto empresarial de la UPNA, finalista del “Premio RedEmprendia, de la Universidad a la Empresa”

E

De izquierda a derecha, Ana Insausti, Jesús Devesa, José Ramón Alfaro y Mikel Izquierdo.

Una imagen de los estudiantes que asistieron a la conferencia, en la Universidad de Tudela, que ofreció Jesús Devesa, fundador del Proyecto Foltra y catedrático de Fisiología Humana de la Universidad de Santiago de Compostela, el pasado 15 de noviembre.

L

a Universidad Pública de Navarra ha suscrito un convenio de cooperación educativa con la Fundación Foltra para que estudiantes de la titulación de Fisioterapia puedan realizar prácticas académicas externas en el centro que esta entidad tiene en Santiago de Compostela. La Fundación Foltra es un proyecto sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la rehabilitación física e intelectual de los pacientes con daño neurológico, bien sea central o periférico, congénito o adquirido. El proyecto Foltra también se de-

dica a la investigación y aplica en su centro de Santiago una terapia para reparar daños cerebrales basada en la hormona del crecimiento y en ejercicios de estimulación sensorial. El convenio suscrito entre la UPNA y la Fundación Foltra contempla que hasta cuatro estudiantes puedan realizar anualmente prácticas formativas en las instalaciones sanitarias de esta institución. Las prácticas se realizarán en los distintos servicios del centro de la Fundación Foltra con el objetivo de facilitar a los estudiantes una preparación prác-

tica y especializada necesaria para completar su formación. La selección de estos estudiantes se realizará por la Universidad, que también se encargará de establecer el contenido y programa de las prácticas académicas externas. En concreto, el programa buscará que los estudiantes complementen sus conocimientos teóricos, adquieran habilidades y desarrollen actitudes que favorezcan su formación práctica. El programa será supervisado por un responsable del centro asistencial y por un profesor de la UPNA.

5

l proyecto empresarial ‘Recombina’, creado por grupo de investigadores y profesores de la Universidad Pública de Navarra y el CSIC, ha sido seleccionado para la final del ‘Premio RedEmprendia de la Universidad la Empresa’, concurso internacional promovido por RedEmprendia para apoyar las iniciativas empresariales de las universidades iberoamericanas. Partiendo de su experiencia en microbiología molecular e ingeniería genética, ‘Recombina’ propone tres líneas de negocio: la creación de un centro de recursos de biología molecular al servicio de grupos de investigación, la realización de proyectos de ingeniería genética bajo contrato y el desarrollo técnico de un área de microbiología e ingeniería genética. ‘Recombina’ competirá con otras 14 propuestas impulsadas por universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Portugal, entre las que destacan especialmente los proyectos empresariales y empresas ligadas al sector de la Biotecnología y las TIC. Una comisión internacional de expertos será la encargada de elegir a los ganadores en el marco del foro internacional ‘RedEmprendia Spin2012’, que se celebrará en Madrid los días 27 y 28 de noviembre. En total, se repartirán 50.000 € en tres premios: un primero de 25.000 €, un segundo de 15.000 € y 10.000 euros para el tercer clasificado.

67 universidades iberoamericanas En esta primera edición del ‘Premio RedEmprendia de la Universidad a la Empresa’ han concursado un total de 130 propuestas de 67 universidades iberoamericanas. Cada universidad ha podido presentar un máximo de tres candidaturas. España y México son los países que han registrado una mayor participación. En el caso español se han inscrito un total de 52 iniciativas empresariales vinculadas a 28 universidades públicas y privadas (un 41% del total). Por parte de México han concursado 27 proyectos de 11 universidades del país, lo que supone el 21% de los proyectos en competición. Le siguen Colombia, con 14 proyectos de 8 universidades (11%); Portugal, con 9 proyectos de 5 universidades (7%); Perú y Argentina, cada una con 8 candidaturas de 4 universidades diferentes (un 6% del total respectivamente); Brasil, con 6 proyectos inscritos de 3 universidades (4%) y Chile, con 4 candidaturas de 2 universidades (3% del total). Cierran la participación en esta primera edición, Uruguay y Venezuela, con una candidatura cada uno.

Sobre RedEmprendia RedEmprendia es una red universitaria iberoamericana que busca promover la transferencia de conocimiento, el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento responsable.


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Noviembre 2012

Latinoamerikako erizaintza laguntzaileen prestakuntza hobetzeko programa bat diseinatu du NUPek beste bost unibertsitaterekin batera

300 lagunetik gora bildu ziren Miquel Barceló artistak emandako hiltzaldian, NUPeko Jorge Oteiza Katedrak antolatuta

Peru, Argentina, Paraguai eta El Salvadorreko irakasleek aste honetan ezagutuko dute NUPek ematen duen Erizaintzako titulua eta Nafarroako osasun sistema

Miquel Barceló.

Unibertsitate parte-hartzaileetako ordezkariak, Osasun Ikasketen eraikinean.

N

afarroako Unibertsitate Publikoan topaketa bat egingo dute aste honetan Europar Batasunak kofinantzatutako nazioarteko proiektu baten ordezkariek. Proiektuaren helburua da Latinoamerikako herrialde batzuetako erizaintzako laguntzaileen prestakuntza hobetzea. Ekimen hori Alfa III Europako programari atxikita dago, eta EBko eta Latinoamerikako goi mailako hezkuntzako erakundeen arteko elkarlanera zuzenduta dago. Proiektuak hiru urteko iraupena du eta bere izenburua hau da: “Alfa Funda Erizaintza: Eritzaintzako laguntzaileak profesionalizatzeko unibertsitateko prestakuntza. ISALUD-Argentina Unibertsitateak, proiektuaren liderrak eta Italia, El Salvador, Paraguai eta Peruko goi mailako hezkuntzako zentroek parte hartzen dute. NUP proiektuaren lehentasunezko bazkidea da eta bere eginkizuna izango da parte hartzen duten Latinoamerikako herrialde bakoitzeko profesional horien prestakuntzari buruzko irakaskuntza curriculuma diseinatzeko proiektua koordinatzea. Horrez gainera, Nafarroako osasun antolaketaren analisi bat egingo da, bai eta Lehen mailako Arretako eta Arreta Espezializatuko osasun erakundeetako erizainen eskumenak ere. Halaber, ordezkaritzak Nafarroako Ospitaleguneko Kardiologia eta ama-haurren arloa bisitatuko ditu. NUPez eta ISALUD-Argentina Unibertsitateaz gainera, unibertsitate hauek parte hartuko dute: Universitá degli Studi di Pavia (Italia), Universidad Peruana Cayetano Heredia (Peru), Universidad Nueva San Sal-

vador (El Salvador) eta Gran Asunción Unibertsitatea (Paraguai).

Soslaia: emakumeak landa ingurunean Osasun arloko langileen gabezia aspaldiko arazoa da Latinoamerikako zonalde txiroenetan, eta Milurtekoko Helburuetan ezarritako osasun arloko helburuak ez dira erdietsiko, zonalde ahulek oinarrizko eta kalitateko zerbitzu publikoetara duten sarbidea hobetzen ez bada. Latinoamerikako gizarteek ahalegin handia egin dute prestakuntza programak sustatzeko eta erizaintzaren arloa arautzeko, baina erizain gehienek hiri guneetan lan egiten dute, haietan baitaude osasun zentro gehienak. Aldiz, landa guneetan eta gune ahulenetan erizaintzako laguntzaileek ematen dituzte zerbitzuak, haiek baitira gune horietan dauden langile bakarrak, eta, oro har, profesionalei dagozkien eginkizunak betetzen dituzte. Langile gehienak ekonomia maila apaletakoak dira eta lanean oso gazterik hasi ziren emakumeak dira. NUPen partaidetza duen proiektu honek langile horien gaitasunak hobetu nahi ditu beren ezaugarrietara egokitzen diren eta landa eremuan betetzen dituzten eginkizunekin bateragarriak izango diren goi mailako ikasketen bidez. Hala, gune horietako biztanleek dituzten osasun zerbitzuen kalitatea hobetu nahi da, eta, aldi berean, enpleguetan segurtasun handiagoa eta lansari hobeak lortu.

Lehen aulki-ilaran Vírseda eta Ramírez errektoreordeak, Calvo Serraller Oteiza katedrako zuzendariaren eta Barcelóren ondoan.

S

ormen prozesua, artearen eraketa eta suntsiketa, zoria egiturazko baliabide estetiko gisa, zeramikaren edertasuna, buztina, lurra, gai hauen plastika eta haien memoria... Hauek dira Miquel Barceló artistak Nafarroako Museoan azaldu zituen gaietako batzuk, bi aretotan jarrita zeuden 300 lagun baino gehiagoren aurrean. Jendea bi aretotan zegoen: batean aurrez aurreko hitzaldia izan zen, eta bestean hitzaldiaren proiekzioa ikusi zuten. Barcelók (Felanitx, Mallorca, 1957) “Eskultoreak eskulturari buruz” zikloan parte hartu zuen. Nafa-

rroako Unibertsitate Publikoko Oteiza Katedrak antolatu zuen zikloa Mapfre Fundazioarekin eta Nafarroako Museoarekin batera. Zikloa “Artea eta kultura XXI. mendeko gizarteetan” izeneko programan sartzen da, eta programa horren helburua da kultura garaikideari buruzko analisia, gogoeta eta kritika sustatzea pentsamendu estetikoari eta sormen artistikoari lotutako gaiak landuz. Artistak “Eskultura lana, buztina eta pintura” izenburua duen hitzaldia eman zuen, eta bertan, bere sormen prozesua azaldu zuen, eta horretan nola

eragiten duen etengabeko bilaketa lanak, zoriak, kasualitateak eta norberaren berrasmatze etengabeak. Barcelók aitortu zuen buztina, haren plastikotasuna eta memoria direla bere kutunenak, nola miresten dituen Goya, Cézanne, Miró, eta Warhol artistak, eta nolako bertigoa ematen duten Oteizak hartu zuen moduko erabakiek, 1959. urtean bere bide esperimentala bukatutzat eman zuenean. Bestalde, zeramikarekiko zaletasuna azaldu zuen, eta miresten zituela XII eta XIII. mendeetako ekialdeko piezak eta Aragoiko herri artisautzako objektuak ere bai.


| UNED Pamplona

Noviembre 2012

7

UNED Pamplona alcanza los 4.812 estudiantes e incrementa un 8% su matrícula respecto al curso anterior Es una nueva cifra récord en sus 39 años de historia y en los últimos 6 años ha experimentado un aumento de 2.000 alumnos

El Centro de Pamplona cuenta este año con cerca de 5.000 estudiantes.

UNED Pamplona ha logrado este curso una nueva cifra récord de estudiantes.

E

l Centro de UNED Pamplona ha logrado un año más una cifra récord en su matriculación alcanzando los 4.812 estudiantes. Este curso 2012-2013, el Centro ha vuelto incrementar en un 8% el número de alumnos matriculados, lo que supone 355 personas más respecto al curso anterior. Se trata de la cifra más elevada de matriculaciones en los 39 años de andadura del Centro de Pamplona, que ha visto cómo en los últimos seis años ha incrementado en más de 1.962 el número de alumnos, pasando de los 2.850 alumnos en el curso 2006-2007 a los 4.812 de este año. El pasado curso 2011-2012, UNED Pamplona también aumentó un 11% el número de estudiantes. Actualmente, los 4.812 alumnos del Centro de Pamplona se reparten en 27 titulaciones universitarias, los Cursos de Acceso para Mayores de 25 y 45 años, la enseñanza de Inglés en seis niveles, los posgrados oficiales EEES, Formación Continua y el programa UNED Senior para mayores de 50 años.

Datos por titulaciones, sexo y edad Por titulaciones, la carrera más demandada es Psicología con 651 alumnos. A continuación, se sitúan

Geografía e Historia e Historia del Arte, con 441 estudiantes, seguidas por las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas y Economía, con 364 alumnos, Derecho, con 336, las Ingenierías, con 334 alumnos, o Ciencias Ambientales, con 204. Por sexo, el 57,7% de los estudiantes de UNED Pamplona son mujeres y el 42,3% hombres. Por edades, en el Centro hay alumnos desde los 18 hasta los 82 años. Por tramos de edad, el mayor número de estudiantes se concentra entre los 23 y 34 años, siendo 26 años la edad en la que más alumnos hay en el Centro, con 226 estudiantes. En cuanto a la procedencia de los estudiantes de UNED Pamplona, el 91,5% son de Navarra (4.402 alumnos) y el 8,5% proceden de otras comunidades autónomas, lo que supone un total de 410 personas.

Aumento de alumnos en todas las enseñanzas Los 4.812 alumnos con los que cuenta este curso la UNED de Pamplona se dividen de la siguiente manera. Las titulaciones universitarias cuentan con 3.379 alumnos; los Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25

y 45 años, con 349; la enseñanza de inglés del Centro Universitario de Idiomas (CUID), con 831 estudiantes; los posgrados oficiales, con 125, Formación Continua, con 24 y en el programa UNED Senior participan 104 personas.

Los estudiantes de Inglés se han cuadruplicado El incremento de alumnos ha sido generalizado en todos los estudios que se ofertan desde el Centro de Pamplona, pero la enseñanza de Inglés del CUID es la que ha experimentado un incremento mayor de alumnos duplicándose y pasando de los 467 estudiantes de año pasado a los 831 de este año, lo que supone un aumento de un 78%. En los últimos cuatro años el número de estudiantes de Inglés en UNED Pamplona se ha cuadruplicado, pasando de los 146 estudiantes que había en el curso 2008-09 a los 831 actuales El programa UNED Senior, dirigido a personas mayores de 50 años, también ha aumentado su matrícula y este curso cuenta con 104 alumnos frente a los 73 del pasado curso. En los Cursos de Acceso también ha habido un incremento de estudiantes pasando de los 324 del curso pasado a los 349 de éste.

Los estudiantes cuentan con clases presenciales y tutorías de las asignaturas.

EVOLUCIÓN ESTUDIANTES UNED PAMPLONA

Clases y tutorías diarias en el Centro El Centro imparte este curso 27 nuevos Grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se trata de Administración y Dirección de Empresas, Antropología Social y Cultural, Ciencias Ambientales, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Ciencia Política y de la Administración, Derecho, Economía, Educación Social, Filosofía, Física, Geografía e Historia, Historia del Arte, Lengua y Literatura Españolas, Estudios Ingleses: Lengua, Literatu-

ra y Cultura, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Tecnologías de la Información, Ingeniería en Tecnología Industrial, Ingeniería Informática, Matemáticas, Pedagogía, Psicología, Química, Sociología, Turismo y Trabajo Social. Los estudiantes de UNED Pamplona cuentan con clases presenciales y tutorías de las diferentes asignaturas con los profesores-tutores del Centro. Más inf. www.unedpamplona.es


8

Universidades |

Noviembre 2012

El IESE de la Universidad de Navarra, Jornadas sobre entre los mejores del mundo metodologías innovadoras para E las empresas en Mondragon Unibertsitatea l IESE de la Universidad de Navarra se sitúa en el puesto 34 de las mejores universidades del mundo, según un estudio publicado por International Herald Tribune, publicación perteneciente al grupo The New York Times. El ranking, que utiliza como único criterio la empleabilidad de sus alumnos, se basa en encuestas realizadas a más de 2.500 directivos de recursos humanos de 20 países y a más de 2.200 altos ejecutivos de las 1.000 primeras compañías del mundo. El “Ranking global de empleabilidad de las universidades”, realizado por la consultora francesa Emerging y el instituto alemán Trendence, analiza cuáles son las cualidades ideales de un joven licenciado, cuáles son las claves para contratar a una persona a largo plazo y qué universidades del mundo producen mejores graduados. La clasificación, que incluye 150 universidades, está encabezada por las universidades de Harvard, Yale, Cambridge, Oxford y Standford. Asimismo, solo incluye otros dos centros españoles: el IE University, en el puesto 43, y la Universitat Ramón Llull, en el puesto 130. Entre las características que destaca del IESE de la Universidad de Navarra, figura su capacidad para formar y educar a los candidatos basándose en lo que demandan las empresas contratantes.

XIII promoción de la Escuela de Empresariales de Vitoria-Gasteiz matura de Estudios Empresariales de Vitoria-Gasteiz. Esta promoción compuesta por 75 estudiantes finalizó sus estudios durante el curso 2011-2012, y en la actualidad más de la mitad de sus estudiantes se encuentra cursando el Grado en Administración y Dirección de Empresas en este mismo centro.

E

l Salón de Grados de la Escuela de Empresariales de la UPV/ EHU en Vitoria-Gasteiz, acogió el pasado 8 de noviembre el acto de entrega de diplomas correspondiente a la XIII promoción en la Diplo-

En la ceremonia se entregaron también los premios extraordinarios de la diplomatura a los estudiantes Egoitz Carcamo Betolaza, Jorge Aguinaco Corcuera y Borja Olano Ortiz de Pinedo En el acto intervinieron Javier de Andrés, diputado general de Álava Eugenio Ruiz Urres-

tarazu, vicerrector del Campus de Álava Miren Artaraz, directora de la Escuela de Empresariales de la UPV/ EHU en Vitoria-Gasteiz Ultiano García, director General de Nestle Álava y padrino de la promoción. Asimismo, en el acto tomaron parte otras autoridades y personalidades del entorno institucional y académico. Al acto acudirán antiguos directores de la escuela vitoriana como el actual viceconsejero de Economía del Gobierno Vasco, Andrés Araujo o el director del Eustat, Javier Forcada. Además, no faltaron a la cita otras personalidades como el director gerente del Parque Tecnológico de Álava, José Manuel Nogales.

I

nnovar en las empresas desde una perspectiva de cooperación interregional. Bajo esa perspectiva, la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea junto a ESTIA Recherche, ubicada en Bidart, organizó recientemente en Basque Culinary Center (Donostia) unas jornadas sobre la innovación empresarial, a la que asistieron alrededor de 100 investigadores, empresas e instituciones.

La plataforma ERALAN2 La jornada se enmarcó dentro del programa de investigación ERALAN2,

una plataforma transfronteriza de apoyo a las empresas para la innovación, cuyos objetivos son construir con las empresas metodologías innovadoras de gestión y desarrollar herramientas y métodos de aprendizaje adaptadas a las pymes. De esta manera, con el liderazgo de Mondragon Unibertsitatea y ESTIA, los problemas de gestión, de identificación y de desarrollo de competencias necesarias para la innovación se tratan de manera transfronteriza. ERALAN2 cuenta con 50 investigadores, ingenieros y técnicos integrados en Mondragon Unibertsitatea y ESTIA Recherche.



10

Colegios |

Noviembre 2012

El IES Benjamín de Tudela:

Esfuerzo, calidad y buenos resultados

alumnado puede alcanzar un nivel A2 – B1 (nivel Intermedio en la Escuela Oficial de Idiomas). La participación en este programa bilingüe conlleva la posibilidad de la realización de intercambios todos los años con el Collège “Tristan Derème” de Oloron - Saint Marie, que cuenta también con una Sección Europea. La última aportación del Centro al estudio de los idiomas es la oferta de italiano como extraescolar y realizar un intercambio con alumnos italianos de I.I.S. Corridoni – Campana, de Osimo, para los alumnos de 4º de la ESO.

Novedades Entre las principales novedades incorporadas a este curso, se podría cita la creación de una nueva página web (www. iesbenjamin.es) más moderna, dinámica y participativa para intercambiar información, abrir la comunicación entre toda la comunidad educativa, así como servir de escaparate ante la sociedad de todo lo que se hace en el Centro. Por otro lado, se ha alojado también el programa “British Council” de aprendizaje del Inglés a distancia, que por la situación laboral actual está siendo muy demandado; al igual que el CAP de Tudela (Centro de Formación del Profesorado).

Rodrigo Jiménez, Director del Centro, junto a los dos alumnos que destacaron los dos pasados cursos (Óscar Pérez Lázaro e Íñigo Zubeldía Lafuente) en el Salón del Trono del Palacio de Navarra.

E

l IES Benjamín de Tudela es un Centro de referencia en el panorama educativo de la ribera de Navarra desde 1966. Se trata de un centro público y comarcal, con servicio de transporte urbano e interurbano y con un enorme potencial humano, que engloba un total de casi 1400 alumnos y unos 120 profesores, además de conserjes, personal administrativo y de limpieza. Durante estos casi 50 años, el Instituto se ha sabido adaptar a todo tipo de reformas educativas, pero manteniendo siempre sus rasgos de identidad, como es el esfuerzo, la calidad y los buenos resultados. El Centro abre sus puertas de 8:00 a 23:00 horas de lunes a viernes. En su frenética actividad engloba estudios de ESO, Bachillerato y PCPI de jardinería. Además, por las tardes se imparte el régimen de nocturno con la ESPA (ESO para adultos) y Bachillerato.

Bilingüismo y nuevas tecnologías Otra de las características que definen el Instituto es el bilingüismo y las nuevas tecnologías. De hecho, todas las aulas del centro están equipadas con pantalla y proyector como apoyo informático y audiovisual. Las comunicaciones se llevan a través del correo electrónico y la web. De hecho, algunos profesores imparten sus materias en la plataforma Moodle y el objetivo es que

todo el profesorado se forme para controlar su uso y sus múltiples aplicaciones. El IES Benjamín de Tudela es pionero en Navarra en la impartición del bilingüismo. Primero como una sección ordinaria y en 2006 se incorporó al Programa Bilingüe British Councial, un programa innovador que imparte una parte del currículo inglés integrado en el español, permitiendo a los alumnos la posibilidad de examinarse al final de la ESO para obtener el Graduado Internacional en Secundaria de la Universidad de Cambridge y desde el curso 20102011 es también centro examinador. Sin duda, un programa muy demandado y un lujo para el alumnado. Además de inglés como primer idioma en todos los cursos de la ESO y Bachillerato, se oferta francés, euskera y alemán como materias optativas. Un plan de calidad, basado en la norma ISO-9001, le obliga a un proceso de mejora continua. Es una empresa externa que cada curso comprueba la eficacia del sistema de gestión de procesos que ha otorgado la cualificación de centro excelente. También hay una sección bilingüe en francés homologada por la Embajada Francesa y se prepara al alumnado para los exámenes de DELF, certificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que facilita el acceso a los programas educativos europeos Sócrates y Erasmus. Al final de la ESO el

Para potenciar el aprendizaje de los idiomas y el conocimiento de otras culturas, el Centro tiene afianzados una serie de intercambios con Inglaterra, Francia, Italia y Alemania. Además, este curso está iniciando trámites con un College de Canadá. En total, más de 140 alumnos tienen la posibilidad de viajar al extranjero cada año, convivir con familias nativas y asistir a centros escolares para mejorar su conocimiento de las diferentes lenguas. Todo esto cumplimentado con visitas culturales a distintas ciudades para que el aprendizaje de una lengua se convierta en una experiencia formativa profunda e inolvidable.

se mejorarían las comunicaciones entre todos. También se pretende adaptar el sistema de enseñanza a los medios digitales y como regalo para su próximo 50º aniversario qué mejor que el Departamento de Educación concluyera el proyecto original y se vallara el recinto por la parte trasera. Finalmente, el Centro continuará trabajando con los intercambios para colaborar con los colegios europeos y que los estudiantes aprendan a desenvolverse y relacionarse con chicos y chicas extranjeros dentro del mundo global que vivimos, además de dominar un segundo idioma, que es esencial. Una característica exclusiva del IES Benjamín de Tudela es la organización de los Premios a la Creación que se conceden anualmente entre el alumnado distinguido en disciplinas como dibujo, interpretación musical, cálculo, investigación histórica, baile, narrativa, etc. Además, es el segundo curso consecutivo en que un alumno obtiene el mejor resultado en la media de Bachillerato y Selectividad de toda Navarra. En definitiva, los buenos resultados académicos en general obtenidos por los alumnos de este Centro en todas las evaluaciones externas (Selectividad, pruebas PISA, pruebas Diagnósticas) avalan el Instituto que gracias a la exigente formación recibida, los alumnos llegan a la Universidad con más tranquilidad y confianza.

El papel de la formación La formación cumple un papel fundamental, y más ahora en tiempo de crisis. De hecho, está obligando a muchos ex alumnos a regresar a las aulas para terminar los estudios que dejaron en su momento inacabados y por eso en régimen de nocturno se les da solución a sus demandas y se les prepara para reincorporarlos a la vida laboral con energías renovadas. “Queremos inculcar a las nuevas generaciones que con trabajo, esfuerzo y dedicación se consiguen las cosas y que el futuro es para quien se lo curra. Ellos lo entienden así y acaban impregnándose de esta filosofía”, afirma Rodrigo Jiménez, Director del IES Benjamín de Tudela. Las principales miras de cara a futuro están puestas en varios objetivos, como acabar con el uso del papel y centrar el envío de informaciones a través del correo electrónico y la web. Además del ahorro,

OBJETIVOS - Propiciar una formación académica de calidad basada en la exigencia, intentando sacar lo mejor de cada alumno en base a su diversidad, y la búsqueda de resultados óptimos en las diferentes evaluaciones de que vienen siendo objeto (Pruebas PISA, Diagnósticas, Selectividad). - Una buena formación académica se quedaría huérfana sin una formación humana en valores. Por ello, se emplean estrategias encaminadas a que el alumnado aprenda una convivencia pacífica basada en el respeto a los demás, tolerancia, sentido de la responsabilidad, esfuerzo por superarse y fomento de buenos hábitos, tanto en el trabajo y en la convivencia, como en la limpieza, la higiene y el respeto al medio ambiente.


| Formación

Noviembre 2012

11

Jornada de bienvenida para más de Convenio para facilitar el aprendizaje 200 estudiantes de Máster del inglés de los trabajadores municipales

L

a Universidad de Navarra celebró recientemente una jornada de bienvenida a los alumnos de los programas Máster en la que participaron más de 200 personas. Este curso 418 estudiantes realizan uno de los 32 programas de posgrado que se imparten en los campus de Pamplona, San Sebastián y Madrid del centro académico, sin contar los del IESE. En el acto intervinieron el rector, Alfonso Sánchez-Tabernero; el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Iribas; y María Caballero, concejala de Empleo, Comercio y Turismo, Participación Ciudadana, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona.

Enfoque empresarial Los 32 másteres de la Universidad de Navarra se imparten en sus campus de Pamplona, San Sebastián y también en Madrid, donde se ofrecen cinco posgrados con un claro enfoque empresarial: el Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda (ISEM), el Máster en Derecho de Empresa, el Máster en Asesoría Fiscal; así como dos programas nuevos: el Máster

de Acceso a la Abogacía de los Negocios y el Máster Ejecutivo en Gestión de Empresas de Comunicación. Según afirma Roberto Cabezas, director corporativo de Programas Máster, los posgrados de la Universidad de Navarra ofrecen calidad académica y docente, orientación internacional -con un 46% del alumnado internacional-, convenios con las principales universidades del mundo, un enfoque personalizado y un compromiso con el futuro profesional de los alumnos.

Acuerdo para mejorar el espíritu emprendedor del alumnado de FP ámbito empresarial. Asimismo, se diseñarán y pondrán en marcha las denominadas oficinas de apoyo al emprendimiento y el autoempleo, que tendrá por objeto fomentar una actitud emprendedora en el alumnado de FP.

El consejero Iribas y José Antonio Sarriá firman el convenio.

E

l Gobierno de Navarra y la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) han suscrito un convenio de colaboración que tiene por objeto mejorar la incorporación de los alumnos de Formación Profesional (FP) al mercado laboral y promover en ellos una actitud emprendedora. Para alcanzar dicha meta se dotará al profesorado y a los equipos de gestión de los centros de diversas herramientas, entre las que destacan las comisiones para la formación de estudiantes en centros de trabajos (prácticas en empresas del sector), las oficinas de apoyo al emprendimiento y el autoempleo y una serie de materiales que promuevan habilidades directivas en los alumnos. El texto, cuya vigencia es de un año, ha sido rubricado por el consejero de Educación, José Iribas, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Antonio Sarriá.

El contenido El convenio incluye siete actuaciones concretas para mejorar la inserción laboral y el espíritu emprendedor de los estudiantes de FP. En primer lugar, propone la constitución de comisiones para la formación en centros de trabajo en cada uno de los centros integrados de FP. Su cometido será promover, asesorar y apoyar la formación de los alumnos en las empresas e impulsar la relación de los centros formativos con el entorno empresarial. Los órganos estarán integrados por el director y el responsable de actividades externas del centro integrado, en representación del Departamento de Educación, así como por uno de los vocales de la CEN en el Consejo Social del centro, un representante de cada asociación sectorial relacionada con las familias profesionales impartidas por el centro y una o varias firmas del sector, en representación del

Por otro lado, está previsto desarrollar una experiencia piloto en un centro integrado de FP, que consistirá en la elaboración de una guía didáctica en soporte digital con materiales destinados al profesorado al objeto de que estos posteriormente transmitan al alumnado diversas habilidades directivas que faciliten su éxito en el mercado laboral. En cuarto lugar, se prevé la formación de docentes, jefaturas del Departamento de Educación y equipos directivos de la red de centros de FP públicos en habilidades y técnicas directivas. Otra de las medidas detalladas es la participación de centros de FP en el programa “Quiero ser empresario”, impulsado por la CEN. La iniciativa está dirigida a jóvenes estudiantes con el fin de fomentar en ellos el espíritu empresarial y emprendedor. Finalmente, el Gobierno de Navarra colaborará en la definición, diseño y elaboración de estudios e informes relacionados con la formación y el empleo que organice la CEN, así como en el desarrollo de jornadas de información, sensibilización y difusión relacionadas con el ámbito de la formación profesional y el empleo que sean promovidos por la Confederación de Empresarios de Navarra.

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el director gerente del Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas, S.A., Pedro Pegenaute.

E

l alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el director gerente del Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas, S.A., Pedro Pegenaute, firmaron la semana pasada un convenio de colaboración para facilitar el acceso al aprendizaje del inglés de los trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona y sus familiares a través de los programas propiedad de CNAI. El convenio se basa en el interés del Consistorio en apoyar el aprendizaje de idiomas, en particular el inglés, entre sus profesionales. Para ello se compromete a divulgar entre sus trabajadores y sus familiares y allegados los programas de CNAI, entre los que destaca el programa de autoaprendizaje on line Autonomy. El acuerdo se establece sin contraprestación económica, en atención al interés común de las partes en el aprendizaje de idiomas, y el abono de los programas corre a cuenta de los inscritos. La información, procedimientos de inscripción y abonos de los distintos cursos pueden consultarse directamente en la página web www.cnai.es

Programa Autonomy AUTONOMY es un innovador programa de auto-aprendizaje de idiomas, propio de CNAI, con el objetivo de promover y desarrollar el aprendizaje de la lengua inglesa dentro de un entorno virtual ameno y flexible para el alumno. La metodología empleada por CNAI para alcanzar dicho objetivo se basa en: - Favorecer, estimular y trabajar sobre la autonomía del estudiante. - Gestionar y optimizar los recursos gratuitos existentes en Internet. - Crear una verdadera situación de “inmersión lingüística en inglés en Internet. El estudiante se acerca a este idioma de una forma natural que le obliga a desarrollar estrategias de comprensión, reacción y de interacción como si estuviera en una situación de “inmersión real”. Es, en definitiva, un programa de formación y aprendizaje de inglés con características únicas, seriamente estudiado, integrador y al alcance de toda la ciudadanía.


12

Entrevista |

Noviembre 2012

Ángel Ansa Echegaray, Subdirector General de Juventud del Gobierno de Navarra

“Animo a los jóvenes a seguir formándose en conocimientos y habilidades”

Primero, no podemos hablar de recortes, sino de ajustes, puesto que recortar es rebajar un dinero que tenemos y ajustar supone hacer un nuevo reparto de las partidas de gasto, debido a que los ingresos han disminuido y son mucho menores de lo inicialmente previsto. Y en segundo lugar, estamos ante la generación de jóvenes más preparada de nuestra historia y, desgraciadamente, la menos ocupada desde el punto de vista del empleo. En Navarra, el coste medio por alumno desde los cero años hasta la Universidad sigue estando a la cabeza de España. Por tanto, creo que estos ajustes tan necesarios no afectan al aumento de dicha tasa que sí está vinculada directamente con la disponibilidad de puestos de trabajo (a mayor formación mayor posibilidad de encontrar un empleo). ¿La formación superior es el camino para integrarse de manera más fluida en el mercado laboral? Le pongo un ejemplo: En Madrid hay más abogados que en toda la República de Francia. Lo que quiero decir es que la Universidad debería “producir” el número de profesionales adecuado a las necesidades reales del país. Porque si no, estamos formando profesionales para el paro o la emigración. Por tanto, debemos enfocar hacia los estudios superiores solo a los jóvenes más capaces y en la cantidad que el mercado laboral pueda asumir. ¿Qué recomendaciones y consejos daría a la juventud navarra que no encuentra empleo?

A

ctualmente son muchas y variadas las acciones que el Instituto Navarro de Deporte y Juventud ha puesto en marcha destinadas a los jóvenes navarros. Entre ellas cabe citar, por ejemplo, de índole legislativa, aquéllas para potenciar la empleabilidad juvenil, cursos de idiomas en el extranjero y para mejorar las competencias profesionales a través de la Escuela Navarra de Actividades con Jóvenes (ENAJ), acciones de voluntariado y, por supuesto, los Encuentros de Arte Joven. Además, dentro de las principales líneas de trabajo se encuentran la participación juvenil, la planificación e implicación de forma transversal de todos los Departamentos del Gobierno de Navarra en las políticas de Juventud (Estrategia Foral), la comunicación y el desarrollo de las redes sociales (Twitter: @NavJoven y la página en Facebook: Subdirección de Juventud de Navarra), la información en el Observatorio Joven, la información juvenil en el Servicio Dime, oficinas y puntos, favorecer la movilidad juvenil, así como la creatividad y el asesoramiento a las entidades locales de Navarra en materia de Juventud. España es el país con la mayor tasa de desempleo en Europa y con una tasa de desempleo juvenil que supera el 50 %. A pesar de que hay muchos jóvenes con estudios finalizados, dada la problemática del mercado laboral actual, no encuentran un empleo por más que lo busquen. A continuación, nos adentramos en el mundo juvenil y su aproximación por parte de las instituciones navarras de la mano de Ángel Ansa Echegaray, Subdirector General de Ju-

ventud del Gobierno de Navarra desde Julio de 2012 y ex concejal y portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Villava. ¿Qué opina sobre el alto porcentaje de jóvenes “ni-ni”, que dedican gran parte de su tiempo a disfrutar de Internet y la televisión? El término “ni-ni” no me gusta utilizarlo, puesto que me parece muy despectivo y mete en un mismo saco a jóvenes con diferentes circunstancias. Puede haber jóvenes que tuvieron que dejar de estudiar prematuramente para ponerse a trabajar y ayudar a su familia en situaciones complicadas; jóvenes con estudios universitarios o de formación profesional terminados que no encuentran empleo y lo buscan activamente, etc. Por tanto, dar una imagen global de vagos o pasotas no es ni acertado ni ajustado a la realidad. ¿Cuáles cree que son las causas de dicha situación “ni-ni” que ha crecido notablemente estos últimos tiempos? Principalmente, la crisis económica que está azotando gravemente a autónomos, pequeñas y medianas empresas y no podemos olvidarnos también del estallido de la burbuja inmobiliaria, que ha hecho que se pierdan un gran número de empleos en la construcción y en sus empresas auxiliares. Quizá, ¿los recortes en Educación podrían conducir a la aparición de obstáculos para acceder a estudios de mayor nivel y, en consecuencia, aumentar la tasa de la denominada generación “ni-ni”?

Hace poco comentaba que existen muchas salidas laborales y diversas actividades que, quizá, muchos jóvenes ni conocen. ¿A qué se refiere exactamente? A que hemos contactado con la Delegación de Defensa en Navarra para colaborar dando a conocer las salidas profesionales que ofrecen a titulados universitarios y de FP, a través de nuestra web y con la difusión de folletos informativos en nuestra sede y Red de Información Juvenil. Cambiando de asunto, el reciente acuerdo firmado con Baluarte sobre los titulares del Carné Joven para comprar entradas de los espectáculos a precios reducidos, ¿En qué medida animará al ocio juvenil? ¿Existe alguna otra propuesta para introducir a los jóvenes navarros en temas culturales en nuestra Comunidad? El convenio firmado recientemente con Fundación Baluarte, denominado 3-30-330, permite que los jóvenes de hasta 30 años de edad, 3 días antes del espectáculo, puedan adquirir entradas en la zona 3 de la sala, a un 30 % de su precio (es decir, con un 70% de descuento), lo que permitirá acceder a un número mayor de jóvenes a espectáculos culturales de primera calidad a un precio asequible. Actualmente, estamos negociando un acuerdo con el Teatro Gayarre y tenemos firmados acuerdos tanto con Saide, Golem e Itaroa para el acceso a sus salas de cine a un precio mas barato.

No soy quién para dar consejos a un colectivo tan grande y plural como la juventud navarra, pero les animaría a que sigan formándose tanto en conocimientos como en habilidades, puesto que a mayor formación, mayor posibilidades de conseguir un empleo y que también estén dispuestos a pasar una temporada en el extranjero. ¿Cómo valora el hecho de que jóvenes licenciados se marchen a otros países en busca de un futuro profesional, dejando de poder desarrollar aquí todo su potencial? Me parece positivo que los jóvenes licenciados salgan a otros países para adquirir experiencia. Lo que me preocupa es que luego no vuelvan para poder ponerla al servicio de nuestra Comunidad y, por tanto, habremos desaprovechado unos recursos que han tenido un coste y no han revertido sobre la sociedad que los ha financiado. ¿Y qué piensa sobre los emprendedores en Navarra? El emprendimiento me parece muy importante y creo que debemos cambiar la mentalidad de los jóvenes y educarles en el emprendimiento. Tenemos un acuerdo firmado con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra (AJE) para el desarrollo del proyecto de emprendimiento TIME, el cual queremos seguir desarrollando en los próximos años y el Gobierno de Navarra ha presentado recientemente un plan para favorecer el emprendimiento, invirtiendo alrededor de 20 millones de euros.

¿Qué retos se plantea hoy día el INDJ para los jóvenes estudiantes y/o trabajadores? Fomentar las políticas de Juventud de manera transversal a través de todos los Departamentos del Gobierno de Navarra, implicándoles en las mismas; conseguir una Administración mas cercana, transparente y tecnológicamente mas adecuada para los jóvenes; fomentar la participación juvenil; desarrollar el Observatorio Joven de Navarra para obtener información real y precisa que oriente nuestras políticas en materia de Educación y de Empleo, y seguir fomentando el emprendimiento en el mundo laboral juvenil.



14

Mundo Joven |

Noviembre 2012

Teresianas, en el proyecto Galardones europeo Comenius al certamen tivamente, la alemana Susanna Schmollinger (17) y la inglesa Sally Boffey (16) fueron los elegidos para la sesión en la Universidad de Navarra. En su estancia, estuvieron asesorados por la estudiante de 6º de ADE y Derecho Mª Elena Álvarez Eseverri. Los cuatro destacaron la “fantástica oportunidad” que han tenido tanto de participar en un entorno multinacional y plurilingüe, como de “probar cómo se trabaja en la universidad y en la investigación sobre el terreno”, afirmó Sheila Martín.

Desarrollo

De izquierda a derecha, Sally Boffey, Susanna Schmollinger, Francisco Javier Lassa, Mª Elena Álvarez Eseverri y Sheila San Martín.

L

a Universidad de Navarra colabora con el Colegio Teresianas de Pamplona en el proyecto europeo Comenius, que reúne a estudiantes de cursos preuniversitarios procedentes de España, Alemania y Reino Unido. Algunos de estos alumnos se congregaron en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales para formarse en conceptos de economía sostenible y producción integrada y experimentar el modo de trabajo en la universidad. En este proyecto de asociación escolar científicoeconómico-lingüístico participan estudiantes de 2º de Bachillerato y colabora el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como los centros educativos europeos Birkenhead School (Gran Bretaña) y GSS Tübingen (Alemania). Los pamploneses Sheila San Martín y Francisco Javier Lassa, de 17 y 16 años respec-

El proyecto Comenius tiene como objetivo atender a la diversidad en niveles de excelencia, iniciando a los alumnos de mejor expediente en actividades de investigación asociadas a empresas y/o entidades superiores. La temática común del proyecto para el periodo actual 2012-2014, bajo el nombre “European Team Research Project”, es la sostenibilidad En cada uno de los países participantes, se han formado dos equipos de cuatro personas: uno de ciencias y otro de economía. Los grupos trabajan en proyectos de investigación reales que se desarrollan gracias a la desinteresada colaboración de empresas, centros de investigación y universidades en los tres países.

rra, que ha colaborado en la realización de la entrevista, y del equipo galardonado.

Estudiantes de 2º de ESO

internacional My Dream Interview

El grupo está formado por seis estudiantes de segundo de la ESO del Instituto Pedro de Atarrabia de Villava: Nidia Pino Duarte, Rosa Cruz Chueca, Ana Espartero Gil, Maite Sánchez Galera, Raquel Marañón Aristu e Itziar Sáenz Bretón, y ha tenido como responsable al profesor José Javier Baile Torrea. El tutor asignado por la Fundación Diario de Navarra ha sido Yulen Garmendia.

La Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, recibió hace unos días en el Palacio de Navarra a las alumnas del Instituto Pedro de Atarrabia de Villava que han sido premiadas con una mención especial en el certamen internacional My Dream Interview (La entrevista que siempre soñé), organizado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA).

El jurado, compuesto por periodistas de Alemania, Francia, Irlanda y Sudáfrica, ha destacado que el equipo ha realizado “un trabajo de investigación genial” sobre la vida de Irene Villa, que se refleja “en una muy buena entrevista”.

Las estudiantes presentaron al concurso una entrevista a Irene Villa, que perdió sus piernas a los 12 años en un atentado terrorista cometido por ETA y que también estuvo presente en la recepción, junto al consejero de Educación, José Iribas, representantes de la Fundación Diario de Nava-

En la primera edición del concurso han participado más de 2.000 escolares de diferentes países de entre 11 y 15 años que han tenido que entrevistar a personas que encarnan los valores del esfuerzo y la superación. El certamen tenía por objeto mostrar a las nuevas generaciones el valor y la cultura del esfuerzo y, al mismo tiempo, promover competencias básicas en el área del lenguaje y la comunicación.

Estos mentores en Pamplona son la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra, la empresa Lacturale, para el proyecto de economía y la multinacional HuntsmanInquinasa para el proyecto de ciencias. En Alemania es la empresa E-Bikes, para los dos proyectos y en Gran Bretaña, Unilever en el proyecto de ciencias y Hankinsons para el proyecto de economía. La tercera fase o Fase de evaluación I tendrá lugar en Navarra a mediados del mes de enero. En ella todos los equipos de los tres países realizarán la exposición de los trabajos de grupo y videos a los demás participantes y se efectuará la entrega de acreditaciones.

La Presidenta Barcina con las alumnas premiadas.

El colegio Hijas de Jesús de Pamplona celebra su 50 aniversario

L

a comunidad educativa de las Hijas de Jesús de Pamplona celebra el cincuentenario de su presencia en la localidad navarra. Coincidiendo con el aniversario de la canonización de su fundadora, Santa Cándida María de Jesús, se ofició una Eucaristía de Acción de Gracias en la parroquia del barrio de la Chantrea, presidida por el arzobispo de Pamplona y Tudela, Monseñor Francisco Pérez. Seguidamente se visitó la exposición sobre la presencia de las Hijas de Jesús en Pamplo-

na situada en el salón de actos del centro educativo. A ambos actos han acudido el Consejero de Educación, José Iribas Sánchez de Boado, el arzobispo de Pamplona y Tudela, Monseñor Francisco Pérez, Ana Elizalde, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, Andrés Jiménez, del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, y Teresa Lasheras, del Área de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Pamplona. Por parte de la Congregación, estuvieron Rosa Romo -representante de

la Congregación de las Hijas de Jesús en el Centro en Pamplona- y el director general del Centro, Ángel Estanga, acompañados de religiosas de la Congregación que han estado en el Colegio, así como numerosas familias, profesores y alumnos. A lo largo de estos 50 años han pasado por las aulas de este colegio más de 15.000 niños y jóvenes. Han sido cincuenta años de una intensa labor educativa, de una constante labor evangelizadora y de una significativa contribución en la promoción social y cultural del barrio. Llevada a cabo, inicialmente por un importante número de religiosas Hijas de Jesús y posteriormente

con la participación de profesores y colaboradores. Con esta celebración se inauguró la exposición “Cincuenta años en Pamplona”, así como la Mesa redonda “Desde el ayer, comprometidos con el futuro” en la que se abordó la labor del Centro desde varios puntos de vista. El colegio Hijas de Jesús de Pamplona es un centro educativo cristiano, concertado en todos sus niveles educativos, que presta sus servicios a la infancia, adolescencia, juventud y sus familias ofreciendo una educación integral desde una visión cristiana.


| Publirreportaje

SETEM:

Noviembre 2012 ner nombre y rostro al Comercio Justo, o bien, ser más consciente de lo que supone consumir este tipo de productos.

Una experiencia inolvidable

¿Qué os animó a marcharos? Laura: Desde hace tiempo quería vivir una experiencia similar y, aprovechando que realicé el curso de SETEM, vi una buena oportunidad para conocer el Comercio Justo y a la vez vivir una nueva experiencia, conocer otro país y otra cultura. Amaia: Vivir una nueva experiencia, algo diferente. ¿Cuál era exactamente la misión que teníais encomendada? María: La finalidad de nuestro viaje era conocer el trabajo de una cooperativa de Comercio Justo. Laura y Maite: Nosotras convivimos en Palo Blanco con una familia de productores de cacao del pueblo de Palo Blanco y conocimos cómo es el día a día de una familia productora. Les acompañábamos en sus diferentes tareas: ir a la chacra (parcela de cacao) para la recolección y traslado del cacao al centro de acopio de la comunidad para su fermentado y secado; apoyo en las labores domésticas, colaboración en cata de cacao, etc. Finalmente aprendimos el proceso de la elaboración de la panela en Santo Domingo, donde conocimos a los socios de la cooperativa de la comunidad de Ñoma, con la que SETEM colabora.

U

na nueva visión del Comercio Justo vivida en primera persona. Ésta es la principal recompensa que se han traído desde el campo Piura de Perú cuatro navarras que este verano viajaron a este país durante un mes para conocer de cerca el trabajo de los productores autóctonos gracias a SETEM, una ONG de solidaridad internacional cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de las desigualdades Norte-Sur, denunciar sus causas y promover transformaciones sociales, individuales y colectivas para lograr un mundo más justo y solidario. Todos los años realiza un ciclo de formación en el que se aborda la realidad de los países del Sur, su problemática, sus relaciones con el Norte y las diferentes alternativas a la situación actual. Este año, tras el curso las voluntarias Maite Butragueño (Ingeniera técnica Industrial), Laura Echeverria (Técnica Jurídica) y Amaia Gambra (Protésica dental), acompañadas por la coordinadora del campo y trabajadora de Setem, María Martín participaron en este campo de Solidaridad. Todas ellas coinciden en que su

principal lección ha sido aprender la otra cara del Comercio Justo. A continuación, nos detallan su vivencia. ¿Cómo fue la experiencia en el campo solidario de Perú? La experiencia fue enriquecedora y muy variada, puesto que conocimos y aprendimos sobre diferentes cultivos, cacao, panela (caña de azúcar), café o bananas, gracias a la organización CEPICAFE (Central Piurana de Cafetaleros), con la que SETEM colabora desde hace tiempo. Además, pudimos convivir con familias productoras de diferentes comunidades, así como conocer el Comercio Justo desde el lado de los productores. En definitiva, vivir su día a día y entender un poco más esta alternativa comercial. ¿Qué os ha supuesto personalmente? Ver en primera persona el trabajo de los productores y productoras y comprobar que realmente el Comercio Justo los tiene en cuenta y supone una mejora en su calidad de vida. Conocer nuevas culturas, po-

Amaia y María: En esta localidad vivimos una semana con una de las familias. Pudimos entrevistamos con las diferentes familias socias para animarles a que continúen con la producción de panela, ya que debido a las dificultades se encontraban desanimados. Colaboramos con ellos en el día de minga (auzolan, trabajo comunitario) donde pusimos a punto el módulo para la molienda y elaboración de la panela. Y colaboramos en la gestión del huerto. Además ayudábamos en las tareas diarias del hogar, ordeñar, hacer queso, etc. La última semana en Piura conocimos el procesado final de los productos antes de exportación y asistimos a catas de cacao y café. Además, impartimos un curso de capacitación en primeros auxilios y seguridad laboral para los trabajadores de la planta de panela.

15

No, creemos que no. Generalmente tanto los jóvenes como la población en general no se plantean cuando compran quién está detrás de ese producto, ni cómo ha sido elaborado. Más bien nos fijamos en el precio, marca y estética. Actualmente, se dan situaciones de explotación laboral, mujeres y niños trabajando con jornadas laborales abusivas en fábricas por salarios precarios, campesinos engañados por intermediarios y que no reciben el precio que les corresponde por su cosecha… Estas situaciones no se reflejan en los medios de comunicación, por lo que los consumidores no tienen la información necesaria para poder elegir una opción u otra la hora de comprar. Y ya una vez de vuelta, ¿Cómo seguís colaborando con estas familias? La mejor forma de colaborar con la familias productoras es difundiendo en qué consiste el Comercio Justo y eligiendo estos productos en nuestra compra. ¿Cómo definiríais el Comercio Justo? Es una alternativa al comercio convencional donde se valora principalmente el esfuerzo y trabajo del productor y la calidad del producto que se va consumir. Además de fomentar principios como la igualdad de género, medio ambiente (productos ecológicos) y evitar la explotación infantil entre otros. El comercio justo “prioriza a las personas”. ¿Os gustaría volver de nuevo? Nos gustaría tener la oportunidad de poder regresar a las comunidades en las que estuvimos o a otras regiones en las que se colabore y fomente el comercio justo. ¿Cuáles son vuestros planes dentro de SETEM? Nuestro primer compromiso será participar en el Encuentro 0 donde contaremos nuestra experiencia en el curso y el Campo de SETEM a las personas que están interesadas en la nueva edición del curso. Seguiremos colaborando con SETEM en diferentes áreas como el grupo y la tienda de Comercio Justo.

¿Qué es lo que más os llamó la atención?

Próximo Ciclo de Educación para el Desarrollo 2013:

María: La cercanía con la que nos trató la familia, enseguida me hicieron sentir como en casa.

“Colabora y aprende del Sur”

Maite: La sencillez con la que pasan el día a día.

El 23 de noviembre a las 19:30 h. en el Civivox Iturrama (C/ Esquíroz 24) de Pamplona tendrá lugar el denominado ENCUENTRO CERO. Es el momento en el que los voluntarios/as de los Campos Solidarios de este verano, desarrollados en Argentina, Perú y Ecuador, cuentan su experiencia. También se presentará el nuevo Curso de Formación en cooperación internacional, primer paso para quien se anime a participar el próximo verano en un Campo de Solidaridad con nosotros.

Amaia: La ilusión y el trabajo que ponen a la hora de trabajar en sus cultivos. Laura: Además de la sencillez e ilusión de los productores, la semejanza que existe en el trabajo realizado por un pequeño agricultor de aquí y los productores que conocimos en este viaje, más allá de las diferencias sociales y culturales de los países. Uno de los principales objetivos es la sensibilización social, ¿Consideráis que en Pamplona los jóvenes están concienciados ante esta temática?

Más información en SETEM: www.setem.org/navarra


16

Nuevas Tecnologías |

Noviembre 2012

La aplicación que hace la vida más cómoda Duck: La aplicación para hacer zapping en la televisión y evitar los anuncios

D

os estudiantes de Diseño Industrial de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón han diseñado e instalado en el campus dos árboles solares, dos estructuras en forma de árbol con placas solares que utilizan la energía para cargar teléfonos móviles, tabletas o portátiles. Este prototipo, realizado por los estudiantes Fernando Tomás y Alba Escrig, es uno de los 16 proyectos puestos en marcha en el marco del eLivingLab, iniciativa que quiere convertir el campus de la UJI en un smart campus para hacer paulatinamente lo mismo con la ciudad de Castellón y su provincia, a través de la innovación experimental.

D

uck es la herramienta indispensable para ver televisión de forma inteligente. Se trata de una aplicación para iOS (iPhone, iPad, iPod Touch) y Android que avisa al usuario cuando finalizan los cortes de publicidad de los canales cuya programación esté visualizando. Con un atractivo diseño y una interfaz muy intuitiva, la experiencia de uso de la aplicación es muy positiva desde la primera vez que Duck entra en acción. A través de la pantalla de selección de canales, el usuario elige aquellas emisoras de televisión de las que quiere recibir avisos cuando

Árboles solares para cargar dispositivos

finalicen los cortes publicitarios. En el momento en el que esto ocurre, el usuario recibe una notificación push para indicárselo. De este modo, no te perderás ningún programa que estés viendo. Actualmente ya se puede utilizar Duck con los siguientes canales de televisión españoles: Antena 3, Cuatro, Tele5, La Sexta, La 7, Neox, Nova, Nitro, La Sexta Cine, Energy, Factoría de Ficción (FDF) y Divinity. Los creadores de la aplicación reco-

miendan su uso con WiFi para que la experiencia de uso sea mejor. Desde la web de la aplicación, sus desarrolladores aseguran que poco a poco irán incrementando progresivamente el número de canales soportados y que irán añadiendo mejoras. En cuanto actualicen y consigan que se puedan programar las notificaciones para que duren cuanto queramos y no haya que activarlas cada vez que pasa un corte de anuncios, será una aplicación excelente.

Nuevo programa informático de recursos pedagógicos

E

l consejero de Educación, José Iribas, firmó la semana pasada un acuerdo marco de colaboración con la Fundación la Caixa para implantar en la Comunidad Foral eduCaixa, un programa educativo promovido por la obra social de la entidad financiera con el fin de poner a disposición de profesores, alumnos y apymas recursos pedagógicos de temática social, cultural, científica y medioambiental a través del portal www.educaixa. es.

Actividades y recursos didácticos El programa, que engloba toda la oferta educativa de la Obra Social la Caixa, incluye recursos pedagógicos (imágenes, infografías, audios, vídeos, recursos interactivos, juegos, etc.) para su empleo en el aula, así como diversas actividades para su realización fuera de los centros escolares, como exposiciones vinculadas a la ciencia, la cultura y la temática social, conciertos escolares y visitas a centros dependientes de la entidad.

El consejero Iribas, Durán y Marqueta, durante la demostración de los recursos didácticos de eduCaixa.

La iniciativa, dirigida a los más de 97.000 alumnos de entre 3 y 18 años de Navarra, a docentes y a apymas, ofrece recursos didácticos sobre temas relacionados con la arquitectura, las artes plásticas y la cultura visual, la astronomía, la ciencia básica, las ciencias de la tierra, la literatura, el medio ambiente, la música, la sensibilización social, el teatro, la tecnología y la vida.


... LAS PERSONAS SOMOS 1 CM MÁS ALTAS POR LA MAÑANA, DEBIDO A LAS ALMOHADILLAS CARTILAGINOSAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL SE VAN COMPRIMIENDO CON EL PESO CORPORAL DURANTE EL DÍA?

... LAS MARIPOSAS EN EL ESTOMAGO SON CAUSADAS POR LA ADRENALINA? Esa sensación tan conocida por todos se asocia con la alta producción de adrenalina en el cuerpo. Cuando se está nervioso el estomago expulsa grandes cantidades de sangre hacia los músculos. En consecuencia, causa la pérdida de apetito y el cosquilleo. También se le conoce como la enfermedad del amor. La adrenalina hace que entre más aire a los pulmones y hace que la persona esté más activa y atenta a todo lo que sucede a su alrededor. Su efectividad se extiende entre uno y tres minutos y tiene la capacidad de aumentar el metabolismo normal del cuerpo hasta en un 100 por ciento. Naturalmente esta sensación es imposible de parar o dejarla de sentir cuando no se quiere sentir ya que seria como querer pararse el corazón uno mismo.

... LOS GATOS Y LOS PERROS, AL IGUAL QUE LOS HUMANOS, PUEDEN SER ZURDOS O DIESTROS?

... LA GENTE INTELIGENTE TIENE MAS ZINC Y COBRE EN SU CABELLO?


18 LAS VOCES BAJAS Una novela de la memoria. A modo de autobiografía, todo en este libro parece verdad y al mismo tiempo, todo imaginación. La mirada de la infancia va descubriendo, a la vez con temor, sorpresa y deleite, aquellos aspectos extraordinarios de la vida de la gente común. Conducida por María, la hermana mayor, atractiva, la muchacha anarquista que siempre le da pelea a la vida, esta novela es una construcción de humor y dolor. Al leer Las voces bajas se puede llorar y reír al mismo tiempo. Se trata de la nueva obra íntima y conmovedora del autor de El lápiz del carpintero.

Juan Vicente Piqueras, Premio Loewe de Poesía

EL ÉXITO EN SEIS CAFÉS ¿Quién, ante una situación donde se requiere una tercera parte, no ha dicho “yo tengo un contacto” o “yo conozco a alguien que podría ayudar”? Tal vez su amigo del alma le presentó al que hoy es su socio en la empresa o a su mejor cliente. Todos tenemos contactos y nos vanagloriamos de ello, pero ¿nos atrevemos a gestionar estos contactos de forma consciente para construir y desarrollar vínculos que supongan un beneficio mutuo? El networking o gestión de contactos no es simplemente un acto social, sino una habilidad fundamental tanto en el plano personal como en el profesional. Una red de contactos efectiva puede abrir puertas, acelerar cambios en la carrera profesional, resolver conflictos o situaciones complicadas, e incluso encontrar pareja.

LA GRAN CASA Un libro que nos lleva en un viaje lleno de pasión y melancolía, desde Nueva York a Jerusalén, de Londres a Budapest, y desde la década del cuarenta hasta la actualidad. El extraño protagonista es un viejo escritorio que pudo haber pertenecido a Federico García Lorca y que se torna un objeto fascinante o repulsivo para aquellos que conviven con él. Este inmenso mueble de diecinueve cajones (uno que siempre permanece cerrado) convierte en el hilo conductor entre los distintos ámbitos donde se desarrolla la novela. En la ciudad de Nueva York lo tiene una escritora quien viene usándolo desde que en 1972 se lo prestara un poeta chileno, Daniel Varsky, víctima de la policía secreta de Pinochet.

LA EMPRESA CONSCIENTE Fredy Kofman propone que para alcanzar la verdadera excelencia y el liderazgo empresarial es fundamental lograr: Responsabilidad incondicional para convertirse en protagonista de la propia vida, integridad esencial para alcanzar “el éxito más allá del éxito”, comunicación auténtica para decir la propia verdad y permitir que otros digan la suya, el compromiso impecable con el fin de coordinar acciones de modo responsable, así como liderazgo honesto, porque ser, más que hacer, es el camino básico hacia la excelencia.

TIERRA FIRME

E

l poeta y profesor Juan Vicente Piqueras resultó ganador del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2012 con su obra “Atenas”, mientras que el Premio a la Creación Joven ha quedado desierto. Este galardón, uno de los más prestigiosos en este género, está dotado con 20.000 € y con la publicación de la obra ganadora por la editorial Visor. Los últimos poemarios del ganador son ‘La edad del agua’ (2004), ‘Adverbios de lugar’ (2004), ‘Palme’ (2005), ‘Aldea’ (2006) y ‘Palmeras’ (2007). En concreto, con ‘Aldea’ obtuvo el Premio de la Crítica Valenciana y el Premio del Festival Internacional de Medellín. Para el ganador, el Premio Loewe, al que se ha presentado en varias ocasiones, “es uno de los reconocimientos más importantes del panorama de la poesía española e hispanoamericana”. Este libro recoge los poemas escritos en Atenas entre 2007 y 2012, años en los que el profesor ha visto la ciudad “zozobrar e irse a pique”. Además, en este libro se refiere a Atenas “como el lugar del alma”, ciudad de un país en el que “nace el humanismo, el espíritu crítico, la democracia y valores que no podemos perder”. En este sentido, alerta de que “si hundimos Grecia es porque estamos acabando con el humanismo y con los principios básicos que guían nuestra convivencia”. Convocado por primera vez en noviembre de 1987, la Fundación Loewe institucionaliza el galardón con el objetivo de buscar calidad en la creación poética en lengua castellana. Con carácter anual se premia una obra inédita de al menos 300 versos y, opcionalmente, se contempla la concesión de un Premio a la Creación Joven a un autor menor de 30 años. Este año, se han presentado 837 participantes procedentes de 30 países.

Nada podía hacer sospechar a Catalina Solís cuando embarcó en la flota española de Los Galeones con destino al Caribe que al otro lado del océano encontraría un Nuevo Mundo plagado de peligros y desafíos. Para salvar su vida, la joven tendrá que adoptar la personalidad de su hermano Martín Nevares, muerto durante un abordaje de los piratas ingleses a su galera. Después de dos años en una isla desierta y haciéndose pasar por Martín se convertirá en Martín Ojo de Plata, uno de los muchos contrabandistas que surcaban los mares a principios del siglo XVII.

OLA DE CALOR Un magnate inmobiliario del estado de Nueva York se desploma y muere en una de las aceras de la ciudad. Una esposa con un sombrío pasado sobrevive tras escapar de milagro a un descarado ataque. Gánsteres y hombres con poder con motivos de sobra para asesinar recitan de memoria sus coartadas. Es entonces, en medio de una sofocante ola de calor, cuando otro homicidio tiene lugar y comienza un tenso viaje por los pequeños y oscuros secretos de los ricos. Unos secretos que resultan ser fatídicos. Secretos que permanecen ocultos en la sombra hasta que una detective del Departamento de Policía de Nueva York arroja un poco de luz sobre ellos.


Rulo y la Contrabanda, Bebe, Bongo Botrako y Miss Caffeina, protagonistas del “Festival Joven Día de Navarra 2012”

Taylor Swift y Justin Bieber, triunfadores de los MTV europeos

El primer single de Bebe: ‘Malo’, incluido en su disco de debut ‘Pafuera telarañas’ conquistó a todo el mundo con un mensaje contra la violencia machista y el maltrato. Fue disco de oro en cuatro países: Nº2 en Estados Unidos, nº7 en Italia, y también en Argentina y Colombia, a la par que iba recibiendo premios sin parar. Tras varios discos y una carrera imparable, llega a Pamplona para presentarnos su último disco “Un pokito de Rocanrol”.

C

on motivo de la conmemoración del Festival Joven (3 diciembre), se celebrará este año el sábado 1 de diciembre en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona dicho evento que contará con la presencia musical de Rulo y la Contrabanda, Bebe, Bongo Botrako y Miss Caffeina. Rulo y la Contrabanda es por méritos propios uno de los artistas más importantes del rock nacional. Tras 6 discos y muchos años al frente de La Fuga, decidió emprender una nueva aventura en la que vuelve a reinventarse y consigue crear unas canciones que siguen encauzando a su público. Este concierto será la presentación de su nuevo disco-libro “Señales de humo”.

La banda Bongo Botrako puso patas arriba el mundo con su primer disco y sobre todo con una canción que todo el mundo cantó, bailó y coreó... “Hey chipirón, todos los días sale el sol”. Tras su gira de más de 200 conciertos, regresa el grupo con su nuevo disco “Revoltosa”, que se edita unos días antes de este festival. Prometen dar un fin de fiesta inigualable.

T

Miss Caffeina ha arrasado con su disco ‘Imposibilidad del fenómeno’ tras una gira en la que han tocado en la mayoría de festivales del país y han conseguido colgar el cartel de ‘sold-out’ en salas como Joy Eslava de Madrid o Apolo en Barcelona. Recientemente ha sido la banda elegida por Keane para abrir su concierto en Madrid.

La modelo alemana Heidi Klum fue la encargada de conducir una gala repleta de espectáculo y ambientada en el mundo del circo, en la que la pirotecnia, láseres, un sofisticado juego de luces y complicadas coreografías dieron forma a una noche llena de espectáculo.

Abrirá el concierto el grupo navarro Sonic Toys, ganadores en el Concurso de Encuentros de Jóvenes Artistas de Navarra 2012. El grupo se encuentra preparando su primer disco de estudio que se prevé muy interesante.

John Travolta & Olivia Newton-John juntos de nuevo en This Christmas

J

ohn Travolta y Olivia Newton-John se unen por primera vez en 35 años para cantarle a la navidad en este disco navideño que aglutina clásicos con invitados especiales como Barbra Streisand, Tony Bennett, James Taylor, Chick Corea, Kenny G o Cliff Richard. Y es que casi 35 años después de que se convirtieran en el dúo musical con mayores ventas obtenidas por el tema “You´re the One That I Want” incluido en la película Grease, vuelven a unir sus vo-

aylor Swift y Justin Bieber han sido los grandes triunfadores de los MTV Europe Music Awards, con tres galardones cada uno, en una edición de los premios en la que Rihanna se ha marchado con las manos vacías pese a contar con seis nominaciones y ser una de las favoritas.

La cantante country americana Taylor Swift se hizo con tres de las cinco categorías a las que estaba nominada, consiguiendo el premio a “Mejor Artista Femenina”, el de “Mejor Directo” y el de “Mejor Look” en su primera visita a los MTV EMA. Además, puso el broche final a la gala con su tema ‘We are never ever getting Back Together’. Por su parte, el cantante canadiense Justin Bieber repitió como “Mejor Artista Masculino” y “Mejor Pop” y se ha hecho con el galardón en la categoría de “Mejor World Stage”. Sin duda, uno de los grandes protagonistas de la gala fue la sensación coreana, el rapero Psy, que se ha llevado a casa el premio al “Mejor Vídeo” con su ‘Gangnam Style’. El coreano protagonizó alguno de los momentos más divertidos del evento al poner en escena al actor David Hasselhoff o bailar con Heidi Klum.

ces emblemáticas esta Navidad. Además, la recaudación obtenida con las ventas de este disco será donada por los artistas a sus respectivas organizaciones benéficas, la Fundación Jett Travolta y el Centro Olivia Newton-John de ayuda contra el Cáncer.

Carly Rae Jepsen también tuvo un gran debut en los MTV europeos y ganó en las categorías de “Mejor Canción”, con “Call me maybe” y “Best Push”. Uno de los momentos más emotivos de la gala fue el homenaje a Whitney Houston con la entrega del premio “Global Icon”, un galardón que sólo ha recaído hasta ahora en Bon Jovi y Queen.


20

Ocio |

Noviembre 2012

Ilazki Martirena Barguilla, vencedora en Moda de los Encuentros de Arte Joven La agencia navarra Dèjavú Models fue la productora del evento

paron en el desfile son: Mikel Colás, con su colección “Homesick”; Illana González, con “Hijos del Sol”; Edurne Oroz, con “Street queens”; e Irati Buzunariz, con “Once upon a time”. El desfile se completó con la presentación, en vídeo, de la colección para la próxima temporada de primavera-verano de Alvarno; con un desfile de los modelos más representativos y premiados de la navarra Edurne Ibáñez; y con una instalación presentada por la pamplonesa Karlota Laspalas, que incluyó prendas, material gráfico y objetos de alguna de sus colecciones.

Los siete finalistas en el Centro Huarte. De izda. a dcha.: Colas, Buzunariz, González, Miqueo, Oroz, Waldorf y, en representación de Alitulore, Iluzki Martinena.

Mediante la celebración de este evento, el Instituto Navarro de Deporte y Juventud pretende dar a conocer nuevos diseñadores que entienden la moda como una forma de expresión, que sale a la calle y que quiere que la sociedad la acepte. A pesar de que el Certamen de

Arte Joven cuenta con una trayectoria de más de veinte años, ésta era la primera ocasión en la que se incluía la categoría de moda. La ganadora recibirá como premio 6.000 €, que deberá destinar a cualquier acción de difusión y fomento de su obra premiada, así como a formación o materiales. El programa Encuentros de Arte Joven es el heredero de los tradicionales Encuentros de Jóvenes Artistas, promovido por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud. Se trata de una plataforma de exhibición, difusión y apoyo a la profesionalización de jóvenes creadores en seis disciplinas: artes escénicas, artes plásticas, audiovisuales, literatura, música y moda. Con esta iniciativa el Gobierno de Navarra persigue también promover la innovación y la excelencia en la expresión artística y cultural actual.

Ansa entrega el premio a Martirena en presencia de (de izda. a dcha.) Alvarno, Miqueo y Waldorf.

I

lazki Martirena Barguilla (Aritu Lore), con su colección “Une nouvelle vie, où?” se hizo con el premio a la categoría de Moda de los Encuentros de Arte Joven 2012 del Gobierno de Navarra, cuya final se celebró hace unos días en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo con el desfile de las colecciones de los siete finalistas. El evento fue producido íntegramente por la Agencia de Modelos Déjàvu Models de Pamplona, que se encargó de la selección de modelos y azafatas, así como de la contratación del equipo de iluminación y sonido que corrió a cargo de Gradual Event y del vídeo y la lista de invitados. Por su parte, el apartado fotográfico fue obra de Mikel Muruzabal que retrató la jornada. Se trata de una agencia que posee una gran experiencia en la organización de eventos y cuenta con un amplio abanico de modelos internacionales, nacionales y new face.

El jurado estuvo compuesto por Alvarno (dúo formado por el diseñador pamplonés Álvaro Castejón y el francés Arnaud Maillard) como presidentes, por la diseñadora navarra Edurne Ibáñez, por la crítica de moda Uxua García y por el artista multidisciplinar Nacho Bañares. Otorgó además, dos menciones especiales a Jon Miqueo Ezcurdia, por su colección “Succingulum”; y a Josh Waldorf, por “Únicas”.

L

a Red de Espacios Escénicos Nacional ha seleccionado el proyecto navarro “Because we love” de la compañía Fueradeleje para formar parte del catálogo de espectáculos de Danza a Escena 2013, un circuito artístico promovido por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y desarrollado por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, en colaboración con sus espacios escénicos asociados.

Esta producción ha sido una de las 26 compañías seleccionadas por la Comisión de Ballet, Danza y Artes del Movimiento de la Red para formar parte del catálogo del Circuito Danza a Escena 2013. “Because we love” está dirigida y coregrafiada por Marta Coronado y Beniamin Boar, e interpretada por Virginia Oroz, Cristina Goñi, Penélope Pardos, Itxaso Etxepeteleku e Iñaki Fortún. La compañía fue subvencionada por el Gobierno de Navarra en la convocatoria de “Ayudas para producciones escénicas a empresas y profesionales” con 18.000 € y obtuvo la mejor valoración de todas las producciones presentadas.

El evento contó con la asistencia de la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, acompañada por la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea; el consejero de Políticas Sociales, Íñigo Alli; el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Pruden Induráin; y el subdirector general de Juventud, Ángel Ansa. Los otros cuatro finalistas de la categoría de Moda que partici-

La compañía navarra Fueradeleje, seleccionada para el circuito nacional de danza

Danza a Escena nació en el año 2010 a raíz de la convocatoria por parte del INAEM de una ayuda destinada a potenciar la creación de programas de apoyo a circuitos de danza organizados por redes de espacios escénicos. Tiene como objetivos incrementar la presencia y visibilidad de la danza en las programaciones de los espacios escénicos de titularidad pública y ofrecer al espectador un programa heterogéneo en el que tengan cabida diferentes tendencias y estilos. Fotos: Mikel Muruzabal.



22 CINES CARLOS III AMANECER. PARTE 2

LO IMPOSIBLE

EN LA MENTE DEL ASESINO

HOTEL TRANSILVANIA

ARGO

Dirección: Bill Condon Reparto: Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner... Bella concluye su transformación en vampiro y ahora debe familiarizarse con su nueva condición. Con el nacimiento de Renesmee, la familia Cullen deberá protegerse ante la amenaza de los Volturi ya que existe una ley para los vampiros que prohíbe a todos los clanes convertir a niños, pues son difíciles de controlar y pueden generar auténticas masacres que pongan en peligro la secreta existencia de los vampiros?

Dirección: Juan Antonio Bayona Reparto: Naomi Watts, Ewan McGregor, Marta Etura, Tom Holland.. Maria, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia, pasando unos días en un paraíso tropical. Pero en la mañana del 26 de diciembre, cuando la familia se relajaba en la piscina después del día de Navidad, un rugido terrible se eleva desde el centro de la tierra. María queda paralizada por el miedo, mientras un enorme muro de agua negro recorre todo el recinto del hotel hacia ella.

Dirección: Rob Cohen Reparto: Matthew Fox, Tyler Perry, Edward Burns, Jean Reno... Alex, detective de la policía y psicólogo, está investigando las extrañas muertes de los miembros de una banda criminal. Todo parece indicar que se trata de un ajuste de cuentas entre gángsters pero a medida que se van conociendo los detalles, los crímenes se empiezan a parecer sospechosamente a otras muertes anteriores atribuidas a un asesino en serie llamado Sullivan.

Dirección: Genndy Tartakovsky Reparto: Película de ANIMACIÓN. Bienvenidos a Hotel Transylvania, el fastuoso resort de cinco “estacas” de Drácula (Sandler), donde los monstruos y sus familias pueden darse la gran vida, libres de los entrometidos ojos de los humanos. Pero hay un pequeño detalle sobre Drácula que hay que saber: no solo es el Príncipe de las Tinieblas, también es papá. Padre sobreprotector de su hija adolescente, Mavis.

Dirección: Ben Affleck Reparto: Alan Arkin, Ben Affleck, John Goodman, Bryan Cranston... El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense.

AMANECER. PARTE 2

EL FRAUDE

EL LADRÓN DE PALABRAS

SKYFALL

TODO ES SILENCIO

Dirección: Bill Condon Reparto: Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner... Bella concluye su transformación en vampiro y ahora debe familiarizarse con su nueva condición. Con el nacimiento de Renesmee, la familia Cullen deberá protegerse ante la amenaza de los Volturi ya que existe una ley para los vampiros que prohíbe a todos los clanes convertir a niños, pues son difíciles de controlar y pueden generar auténticas masacres que pongan en peligro la secreta existencia de los vampiros?

Dirección: Nicholas Jarecki Reparto: Richard Gere, Tim Roth, Susan Sarandon, Brit Marling... El protagonista del film es Robert Miller, un magnate que en la víspera de su 60 cumpleaños parece el perfecto retrato del éxito americano en su vida profesional y familiar, siempre acompañado por su fiel mujer Ellen y Brooke, su hija y heredera de su imperio. Pero tras los dorados muros de su mansión, Miller está con el agua al cuello.

Dirección: Brian Klugman, Lee Sternthal Reparto: Bradley Cooper, Zoe Saldana, Olivia Wilde, Jeremy Irons... Un escritor de éxito lee su nueva novela ante una multitud de entregados fans. En ella nos narra la historia de un escritor fracasado que tiene la fortuna de encontrar un manuscrito. Lo publica como suyo y obtiene un éxito espectacular que lo encumbra como uno de los mejores escritores de su tiempo. Pronto descubriremos quién es el autor de ese manuscrito, un anciano que lo escribió durante su juventud.

Dirección: Sam Mendes Reparto: Daniel Craig, Judi Dench, Javier Bardem, Ralph Fiennes... Tras el fracaso de la última y fatídica misión de Bond y revelarse la identidad de varios agentes secretos en distintos puntos del planeta, la sede del MI6 es atacada, obligando a M a trasladar su agencia. Debido a estos sucesos, su autoridad y posición se verán amenazados por Mallory, el nuevo Presidente del Comité de Inteligencia y Seguridad.

Dirección: José Luis Cuerda Reparto: Quim Gutiérrez, Celia Freijeiro, Miguel Ángel Silvestre... Noitía, en la costa atlántica, en Galicia, a finales de los años sesenta. Fins y Brinco son dos adolescentes con una relación de amistosa rivalidad en medio de la cual se encuentra Leda, algo mayor que ellos, que no tarda mucho en mostrar su preferencia por Fins, al que arrastra a la búsqueda de los tesoros que los naufragios arrojan a las playas.

CINES OLITE


VARIOS VIERNES 23 NOVIEMBRE

12. Muestra de cine de animación. 5ª Edición (Hasta el 1 de diciembre). Civican. 18:00h.

DOMINGO 25 NOVIEMBRE

CORTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN: “The making of longbird” y “Pinchaque, la danta colombiana”. Vídeos educativos divulgativos. Cortos de animación abstracta y experimental. Anuncios publicitarios. Vídeos musicales de animación. ANIMATIC 12. Muestra de cine de animación. 5ª Edición (Hasta el 1 de diciembre). Civican. 20:30h. LUCIA DI LAMMERMOOR. De G. Donizetti. Teatro Gayarre. 20:30h. 25/65€.

SÁBADO 24 NOVIEMBRE

AL MENOS DOS CARAS. Compañía Sharon Fridman (Madrid-Israel). Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 12€.

LUNES 26 NOVIEMBRE

Navega con el Periódico del estudiante a través del código QR

CIÓN INFANTIL”. ANIMATIC 12. Muestra de cine de animación. 5ª Edición (Hasta el 1 de diciembre). Civican. 18:00h.

SÁBADO 8 DICIEMBRE

PALOCORTAO. Sala Totem (Villava). 22:30h. 12,50/15€.

CENA PARA UNO. Compañía Pata Teatro. Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 10€.

DORO. Sala Totem (Villava). 21:00h. 25,50/32€.

SÁBADO 24 NOVIEMBRE

DOMINGO 16 DICIEMBRE

NO ME HAGAS DAÑO. Compañía Tanttaka Teatro. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/15€.

PATRICIA KRAUS. Auditorio de Barañain. 20:30h. 17€.

MIÉRCOLES 28 DICIEMBRE FINGIR. Colectivo 96º (Barcelona). Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 10€.

LA MAGIA DE LA INDIA. Iurgi Navarcadabra. Escuela Navarra de Teatro. 12:00h. 5€.

Ciudadela. Horario: de lunes a sábado de 18.30 a 21.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas: Horno. Objetos que participan, exposición de Maite Vélaz. Del 19 de octubre al 25 de noviembre.

MÚSICA MAYUMANA. Auditorio Baluarte. 20:00h. 8/15€.

VIERNES 23 NOVIEMBRE

NERVOUS BUT EXCITED. (Ciclo Musiketan). Auditorio Baluarte. 20:00h. 13€.

SÁBADO 1 DICIEMBRE DKUAJO + ELENCO. Sala Big Star (Villava). 23:30h. Entrada gratuita.

VIERNES 30 NOVIEMBRE “ARRIETY Y EL MUNDO DE LOS DIMINUTOS”. ANIMATIC

EXPOSICIONES

RETROSPECTIVA: “LOS MEJORES CORTOS DE ANIMA-

SÔBER. Sala Movie. 22:00h. 15/18€.

RADIOPLEBE + SUBLEVADOS. Sala Big Star (Villava). 23:30h. Entrada gratuita.

Pabellón de Mixtos. Planta Baja. Zumeta 12. Selección de obras de José Luis Zumeta. Del 5 de octubre al 18 de noviembre. Sala de Armas. Exposición fotográfica Donner á voir de Javier Almalé y Jesús Bondía. Mirada sobre el paisaje, donde lo real se hace presente cuando aparece mezclado con lo imaginario. Hasta el 18 de noviembre.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma... Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.