Mundo Joven
Nueva edición de la Carpa Universitaria 2012
14 16
5
ETSIIT-UPNA Racing, premiado
Nuevas Tecnolgías
15 UNIVERSIDADES
3
COLEGIOS
9
BECAS
11
MÚSICA
20
AGENDA
23
2
Directorio |
Octubre 2012
www.periodicoestudiante.com
Redacción: Navarprensa. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Coordinador: Ion Buxens Depósito Legal: NA 921/2010
DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES: Universidad Pública de Navarra Campus de Arrosadía Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es Universidad de Navarra Campus Universitario Pamplona Tfno. 948 42 56 00 Centros de la Universidad de Navarra: Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus de Bizkaia: Barrio Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00 http://www.bizkaia.ehu.es Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00 Universidad de Deusto: Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz). Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00 Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00 Universidad de Mondragón Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185
CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718
http://www.mondragon.edu/
cima@unav.es
ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:
UNED (Universidad Nacional de Educación
C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.
a Distancia)
Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36
C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña
ea.pamplona@educacion.navarra.es
T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es
ESCUELA NAVARRA DE TEATRO: C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39
BIBLIOTECAS: Universidad de Navarra Campus Universitario biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona: Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343 biblioteca@civican.es Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:
AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA
(Programas de formación comunitarios)
C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA.
C/ Santo Domingo s/n Tfno. 848 42 65 00 Fax 848 42 60 52
ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS: C/ Compañía 6. Pamplona Fax. 948 20 63 44
CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:
Directorio de Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona sas:
Agencia
Ofertas 848425801 Contratos 848425802
Tfno: 948 207 343
Fax 848420918
CASA DE LA JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Mail: casajuventud@casajuventud.com
Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940
www.casajuventud.com
INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA
Edificio de Derecho.
Teléfonos:
Campus Universitario
848-427898 (Secretario de Juventud)
E-mail: cee@unav.es
Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71
planta baja
Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es
Fax: (+34) 948 425 622
C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona
C/ Compañía 6,
C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA
Tel.: (+34) 948 425 634
SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO
Tel. 948 20 63 43
Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA:
Tel.: 948 243 045
848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/
Empre-
Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es
| Universidad de Navarra
Octubre 2012
3
Impulso a las prácticas en euskera Arranca el festival TeleNatura con de estudiantes de Comunicación una exhibición de mascotas exóticas
L
a XI edición de teleNatura, el Festival Internacional de Televisión para la Conservación y Divulgación de la Naturaleza de la Universidad de Navarra, comienza el 22 de octubre con una sesión informativa y una exhibición sobre mascotas exóticas. La presentación, a cargo de Alfonso Bañeres de la Torre, veterinario del Centro de Recuperación de Fauna de Ilundáin, pretende sensibilizar acerca de la importancia de actuar con responsabilidad, a la hora de elegir y cuidar una mascota. Se desarrollará en la explanada situada frente a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (o bien en el interior del edificio, si el tiempo no lo permite).
Ignacio Uría, Mónica Herrero y Maximino Gómez.
E
l Gobierno de Navarra, la Universidad de Navarra y Fundación Empresa Universidad de Navarra han firmado recientemente un convenio de colaboración para impulsar la formación en euskera de los futuros periodistas. El texto ha sido suscrito por el director gerente de Euskarabidea, Maximino Gómez; la decana de la Facultad de Comunicación del centro académico, Mónica Herrero Subías; y el director gerente de la Fundación Empresa-Universidad de Navarra, Ignacio Uría Rodríguez. El acuerdo pretende mejorar y ampliar la formación de los estudiantes universitarios potenciando las prácticas en medios de comunicación que utilizan el euskera para la difusión de sus contenidos. Las prácticas, que se realizarán íntegramente en este idioma, están
dirigidas al alumnado de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas -licenciaturas que se cursan en la Facultad de Comunicación- que acrediten conocimiento de esta lengua. Otra de las finalidades del convenio es ofrecer a los medios de comunicación que emplean este idioma la oportunidad de contar con futuros profesionales del sector. El Gobierno de Navarra, a través de Euskarabidea, aportará un total de 3.500 €. Las prácticas serán gestionadas a través de la Fundación Empresa-Universidad de Navarra, entidad promovida por la Cámara Navarra de Comercio e Industria, la Confederación de Empresarios de Navarra y la Universidad de Navarra como instrumento de relación en el mundo empresarial y el universitario.
Promover el euskera El convenio tendrá vigencia hasta finales de 2012. Para velar por el cumplimiento de lo establecido se creará una comisión de seguimiento, que estará presidida por el director gerente del Instituto Navarro del Vascuence. Estará integrada, asimismo, por el director del Servicio de Desarrollo del Vascuence y el jefe de la Sección de Fomento del Vascuence de dicho organismo (este último como secretario), una persona designada por la Facultad de Comunicación y otra por la Fundación EmpresaUniversidad de Navarra. La finalidad del convenio coincide con uno de los objetivos establecidos por la Ley Foral del Vascuence, el de promover la presencia del euskera en los medios de comunicación públicos y privados de Navarra.
Paralelamente, la decana de la Facultad de Comunicación, Mónica Herrero, y los directores del festival, Santiago Echeverría y Bienvenido León, atenderán a los medios de comunicación. TeleNatura es una iniciativa de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y el Planetario de Pamplona que, desde su creación en 2002, ha ido consolidándose como uno de los festivales internacionales más prestigiosos en su ámbito. En sus once ediciones han participado más de 1.000 películas, procedentes de medio centenar de países. Este año han participado en el concurso un total de 116 trabajos de 24 países, entre los que han sido seleccionados 20 finalistas, que compiten en las categorías de documental, reportaje, producción amateur y producción de ONG.
4
Universidad de Navarra |
Octubre 2012
Nace el doble grado en Filosofía y Derecho para el próximo curso El plan de estudios, que tendrá una duración de 5 años, contará con la posibilidad de realizar prácticas, estancias internacionales y estudiar en inglés potencial, alto rendimiento académico, comunicativo y con una buena capacidad de análisis y síntesis. El objetivo que se plantean ambas facultades es formar a un alumno con carácter políticojurídico, directivo e intelectual, a través de una oferta conjunta de estudios que ya tiene tradición en universidades de prestigio internacional como las de Oxford, Chicago o Berkeley.
Estancias internacionales hasta en diez nuevos destinos La creación en la Universidad de Navarra del nuevo grado en Filosofía y Derecho se puede justificar, en primer lugar, por el carácter teórico que tiene el estudio del derecho, en asignaturas como Principios de filosofía política, Derecho romano, Derecho civil, Teoría del derecho, Derecho penal o Derecho constitucional. En segundo lugar, por la afinidad metodológica entre Derecho y Filosofía; en ambas disciplinas se considera que la claridad y el rigor en la argumentación discursiva y en la expresión de conceptos teóricos son necesarios para la ciencia.
L
as facultades de Filosofía y Letras y de Derecho de la Universidad de Navarra ofertarán el próximo curso el doble grado en Filosofía y Derecho, siendo la primera universidad de ámbito privado en todo el territorio nacional con una oferta de estas características. Con una duración de cinco años, este nuevo plan de estudios busca formar a profesionales con una gran capacidad argumentativa, proyección social y de fácil incorporación al mercado laboral. El perfil del futuro estudiante de este programa es el de un alumno con
Asimismo, ambas facultades reciben un alumnado similar, procedente principalmente de los bachilleratos de Letras y Ciencias Sociales. Y por último, estos estudios tendrán un potencial formativo suficiente como para generar alumnos capaces de realizar estudios de doctorado para ocupar cátedras en disciplinas teóricas del derecho o de la filosofía en el mundo académico y ocupar puestos de responsabilidad en el mundo de la empresa, los despachos de abogados o la administración pública, es decir, las salidas propias del grado en Derecho. El plan propuesto está pensado para iniciar el programa con los estudios de Filosofía e ir gradualmente avanzando en los de Derecho. Del mismo modo, los alumnos podrán cursar hasta 33 ECTS (créditos) en inglés de asignaturas ofertadas en formato bilingüe en el grado de Filosofía; realizar estancias internacionales hasta en diez nuevos destinos internacionales como Canadá, EE. UU., Australia, Flipinas o Kenia. La oportunidad de que el alumno realice prácticas profesionales está abierta, tanto para colaboraciones de contenido específico tanto en los ámbitos humanísticos como en los jurídicos.
El Dr. Jorge Iriarte, acreditado como Especialista Europeo en Trastornos del Sueño por la European Sleep Research Society El decano de Medicina de la Universidad de Navarra es uno de los siete españoles que ha recibido la acreditación, la primera a nivel europeo en este campo
E
l Dr. Jorge Iriarte, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, ha sido acreditado como Especialista Europeo en Trastornos del Sueño (Somnólogo) por la European Sleep Research Society (ESRS). El Dr. Iriarte es uno de los siete españoles que ha recibido esta acreditación, la primera a nivel europeo en este campo.
El objetivo de la ESRS ha sido certificar a especialistas con amplia experiencia en asistencia, investigación y docencia en este campo, de tal modo que sean con posterioridad los miembros de los comités acreditadores de especialistas y de unidades de sueño en Europa. En total, han sido 49 los especialistas acreditados para toda Europa. Para recibir este reconocimiento, además de demostrar la experiencia profesional y publicaciones en Trastornos del Sueño, era preciso contar con el apoyo de dos expertos de otro país, y pasar un examen escrito que se llevó a cabo durante el Congreso Europeo en París, el pasado mes de septiembre. El Dr. Iriarte, natural de Cáseda (Navarra), es especialista en Neurología y en Neurofisiología Clínica, catedrático de Medicina, y autor de más de 100 trabajos relacionados con la epilepsia, sueño y neurofisiología, además de cuatro libros (Manual de Neurofisiología Clínica de Panamericana, Atlas de Electroencefalografía del Adulto de Elsevier, Manual de Electroencefalografía de McGrawHill, y Epilepsia en Esquemas de Ars Medica).
| Universidad Pública de Navarra
Octubre 2012
5
El equipo ETSIIT-UPNA Racing obtiene el 5º puesto en el premio al mejor proyecto industrial de la competición MotoStudent La prueba se disputó en el Circuito de Velocidad Motorland de Alcañiz con la participación de 18 universidades españolas e italianas
E
l equipo ETSIIT-UPNARacing ha obtenido el quinto puesto en el Premio al Mejor Proyecto Industrial de la segunda edición de MotoStudent, que se disputó hace unos días en el Circuito de Velocidad Motorland de Alcañiz con la presencia de 18 universidades españolas e italianas. En la posterior competición, que consistió en dar 16 vueltas al circuito con el prototipo de moto creado, ETSIIT-UPNARacing se quedó en decimoquinto lugar. Los equipos ganadores en esta edición fueron la Universidad de Turín, en la modalidad de Mejor Proyecto Industrial, y la Universidad de Barcelona, en la de competición. El equipo de la UPNA está integrado por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, que convertirán el trabajo realizado en este último año y medio en su proyecto Fin
El equipo al completo posa con la moto en el circuito Motorland de Alcañiz.
de Carrera. En la pasada edición, el equipo creado en la UPNA obtuvo el premio al Mejor Proyecto Industrial entre las 25 universidades que se presentaron a la competición. Concretamente, los estudiantes son Sergio Blanco Galbarra, Maria Ángeles Ruiz Lara, Carlos Reollo Rebollar, Rasha Mayka Baghdadi González, David Sotés Díaz, Claudia Álvarez de Eulate Zayas, Javier Torres y Gerardo Herce Gil de Muro. Los profesores tutores son, por su parte, José Sancho Rodríguez, Cesar Díaz de Cerio García y Miguel Ángel Arizcuren Galar.
vierte en una empresa que debe buscar los patrocinadores, realizar el diseño gráfico y técnico de la moto con todo el proceso de cálculo y, por último, fabricar la moto con la que van a competir.
MotoStudent, promovida por la fundación Moto Engineering Foundation, es un desafío entre equipos de distintas universidades españolas y europeas que consiste en diseñar y desarrollar un prototipo de moto de competición de pequeña cilindrada (250 centímetros cúbicos). Cada equipo se con-
Financiación y patrocinadores
Esta competición supone en sí misma un reto para los estudiantes, que en 18 meses deben demostrar y probar su capacidad de creación e innovación y la habilidad de aplicar directamente sus capacidades como ingenieros en comparación con los otros equipos de universidades de todo el mundo.
Este año el equipo de la UPNA ha tenido más dificultades de las previstas para financiar el proyecto. Por ello, ha recurrido a la captación de financiación colectiva a través de una cuenta en la plataforma vórticex,
especializada en proyectos de crowdfunding y crowdsourcing para investigación y ciencia. Paralelamente, han organizado una campaña en internet y mediante cartelería que, bajo el lema Súbete, ha reclamado colaboración en el proyecto. Las aportaciones podían ser de carácter económico o mediante el suministro de componentes comerciales y de asesoramiento. Los patrocinadores del equipo ETSIIT – UPNARacing han sido Moto Irún, Gurpea, Ferretería Irigaray, VTN Tratamientos Térmicos, NG Brake Disc, Reynolds, Bardahl, Schaeffler (Luk-INA-FAG), Gráficas Ulzama, ITCA Proracing, Circuito de Los Arcos, Fundación Elkarte, CODI Navarra y Cadena SER Navarra. Además, han colaborado en el proyecto 40 Principales, Donapea, Salesianos Pamplona, Mutilva Moto Center y Puro Racing.
6
Nafarroako Unibertsitate Publikoa |
Octubre 2012
NUPeko zenbait ikaslek web 2.0 komunikabide sozialen bidezko ikaskuntza ez-formalari buruzko mintegi batean parte hartu dute Jarduera hori Leonardo da Vinci programaren bidez Europar Batasunak sustatzen duen proiektu baten parte da
NUPeko ikertzaile baten horma-irudiak bigarren saria irabazi du Ornogabeen Patologiari buruzko Nazioarteko Biltzarrean
A
maya Serrano García ikertzaileak egindako horma-irudiak bigarren saria lortu du Buenos Airesen egin den Society for Invertebrate Pathology delakoaren urteroko 45. bileran. Amaya Serrano doktoretza egiten ari da Nafarroako Unibertsitate Publikoan. Horma-irudiak beldarraren Spodoptera exigua izeneko birusari buruz egin duen ikerketaren emaitzak biltzen ditu. Birus hau “erroskila berdea” izenarekin ere ezagutzen da, eta hainbat izurrite sortzen du landareetan.
NUPeko Laborantzen babesa ikerketa taldeak garatu zuen, duela urte batzuk, beldar horren aurkako biointsektizida baten patentea. Biointsektizidaren oinarria birus natural bat da, beldarra hiltzen duena baina beste intsektu batzuei, gainerako animaliei eta pertsonei kalterik egiten ez diena. Unibertsitateak segitu du bere ikerketa-lanarekin birusaren inguruan, genotipo berriak garatzeko (espezie bakoitzaren ezaugarria den gene-multzoa), izurritea kontrolatzeko garaian eraginkorragoak izan daitezen.
Ikasleak María Elena Aramendíarekin erdian.
N
afarroako Unibertsitate Publikoko Ekonomia Lizentziaturako 35 ikasleko talde batek irailean eta urrian parte hartu du web 2.0 komunikabide sozialen bidezko ikaskuntza ez-formalari buruzko mintegi batean. Jarduera hau Merkatu Ikerketa irakasgaiaren parte bat da, eta Enpresen Kudeaketako Saileko María Elena Aramendía Muneta irakasleak koordinatu du. Mintegiaren xedea izan da ikasleak gaitzea ulertzeko web 2.0 teknologiak, komunikabide eta sare sozialak nola erabil daitezkeen ikaskuntza ez-formala eskuratu eta partekatzeko xedez. Gaur egun enpresa eta erakundeetan eskuratzen den ezagutzaren % 75 ikaskuntza ez-formalaren bidez jasotzen da. Egunerokoan eta lanean eskuratzen dena da, eguneko jarduera profesionalean, irakurmenetan eta elkarrizketetan, pertsonen arteko harremanetan eta ekitaldi, hitzaldi eta bileretan parte hartzean.
Mintegiaren izenburua zen “Nola eskuratu ikaskuntza ez-formala web 2.0 komunikabide sozialen bidez?”. Hiru saio presentzial eta online autoikaskuntza multimedia ikastaro interaktibo bat eman da, teoria eta baliabide didaktiko osagarriak kontsultatzeko aukera emanez. Mintegi honen edukia wikiak, blogak, sare sozialak, mikroblogak, RSS irakurgailuak eta markagailu sozialak bezalako komunikabide sozialak aprobetxatzeko moduari buruzkoa izan da, ezagutza gehiago lortzeko, edo sarean lankidetzan jardunez, gainerakoen eskura jartzeko. Lankidetza harreman birtualetan kontuan hartu beharko liratekeen jarrera eta portaera gomendagarrienei buruzko aholkuak ere eman dira.
Europar Batasunak lagundutako proiektua Online ikastaroa eta mintegia Espainiako, Portugaleko, Alemaniako, Irlan-
dako, Lituaniako eta Txekiar Errepublikako europar sei entitatek diseinatu eta garatu dituzte, NetKnowing 2.0 proiektuaren barnean. Izan ere, proiektua Europar Batasunak sustatua dago Leonardo da Vinci programaren bidez (2010-2012 Etengabeko ikaskuntzarako Programa). Espainian, ITURBROK S.L. aholkularitza nafarra da programa sustatu eta garatu duena, eta Merkatu Ikerketa irakasgaiko ikasleei eskaintza egin die Nafarroako Unibertsitate Publikoarekin zeukan lankidetza hitzarmen baten bidez. Horretarako, ikasteko gaitasuna bizitza osoan zehar garatzea ezinbestekoa da giza baliabideen ahalmenak egokitzeko ekonomia globalizatuan gero eta kualifikatuagoak diren lanpostuen eskakizunetara. Web 2.0 teknologiak eta sareko lankidetza tresna egokiak dira mota honetako ikaskuntza eskuratzeko, partekatzeko eta biderkatzeko, eta aldi berean ezagutza berri bat sortzeko.
Saria irabazi duen horma-irudian, Amaya Serranok birusaren ADNren bi zatiren azterketa aurkezten du (zehatz esanda, 28. eta 76. geneak), baita beren birulentzia eta patogenotasuna ere. “Gene hauen azterketa egin eta gero —azaltzen du— ikusi dugu 28.a patogeneotasun faktorea izan daitekeela, birusetik kentzen badugu, intsektuak hiltzeko behar den dosia txikiagoa delako. Hala ere, 76. genean ez dugu aurkitu patogenotasun faktore hori”. Funtzio hauek ezagutzeak bidea emango die ikertzaileei gene batzuk edo beste batzuk daukaten genotipoak aukeratzeko, birusa eraginkorragoa izan dadin izurriak kontrolatzeko. Society of Invertebrate Pathology erakundea 1967an eratu zen, eta ornogabeen patogenoekin (birusak, bakterioak, nematodoak, onddoak, eta abar) lan egiten duten mundu osoko adituak biltzen ditu, urtero. Erakunde honen biltzarra gai honi buruzko garrantzizkoena da. Buenos Airesen izan zen eta ia 350 ikertzaile bildu zituen. 158 horma-irudi aurkeztu ziren. Amaya Serrano Nafarroako Unibertsitateko Biologia Lizentziaduna da, eta masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan egin zuen. Gaur egun NUPen egiten du doktoretza. IPB beka bat dauka (Ikertzaileak Prestatzeko Beka), Zientzia eta Teknologiarako Espainiako Fundazioaren proiektu bati esker. Doktoretza tesia garatzen duen bitartean, sei hilabeteko bi ikerketa-egonaldi egin ditu Herbeheretan, Wangeningeneko Nekazaritza Unibertsitatean. Nafarroako Unibertsitate Publikoak eta bere Agrobioteknologia Institutuak lankidetza estua daukate erakunde honekin.
| UNED Pamplona
UNED Pamplona implanta el nuevo nivel C2 de Inglés
Octubre 2012
UNED Pamplona organiza cursos para los nuevos estudiantes, enmarcados en el Plan de Acogida fesores y alumnos de las asignaturas a través de Internet y con este curso se pretende que el estudiante pueda obtener el máximo rendimiento. El curso está dividido en dos sesiones, una informativa y una formativa. La sesión informativa se celebró el 15 de octubre y las sesiones formativas los días 17, 18 y 22 de octubre.
En el Centro se imparten también los niveles A1, A2, B1, B2 y C1, que constan de dos clases semanales
U
na de las principales novedades que el Centro de UNED Pamplona ofrece este curso a los estudiantes es la impartición del nuevo nivel de Inglés C2, denominado Maestría por el MCER (Marco Europeo de Referencia para las Lenguas), que supone el grado de dominio más avanzado de este idioma. El Centro es la única institución de Pamplona que imparte C2 y los estudiantes pueden matricularse en el nivel de inglés que consideren más oportuno, sin problema de plazas. Los principales objetivos que se persiguen con el nivel C2 son que el estudiante comprenda con facilidad lo que escucha o lee, sepa reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera coherente y resumida. Asimismo, se pretende que al final del curso el alumno pueda expresarse con fluidez y con un grado de precisión que le permita diferenciar pequeños matices de significado.
Con la implantación de este nuevo nivel, en UNED Pamplona se impartirán este este año seis niveles de
Inglés: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
Clases presenciales y metodología on line La enseñanza de Inglés en la UNED combina las clases presenciales con la metodología on line. El curso tiene una duración de 150 horas, distribuidas en dos clases semanales, de octubre a mayo. El CUID (Centro Universitarios de Idiomas a Distancia) imparte sus estudios a distancia conforme a la metodología propia de la UNED, una modalidad semipresencial en la que se combinan medios de formación diversos como tutorías presenciales, materiales didácticos pensados para el aprendizaje autónomo en distintos soportes (impreso y multimedia), aulas virtuales y tutorías telemáticas. Los horarios de las clases están publicados en la página: www.unedpamplona.es
Estudiantes de UNED Pamplona, en el curso Descubre la biblioteca.
U
n año más UNED Pamplona ha organizado el Plan de Acogida, dirigido a acoger a los nuevos estudiantes del Centro y a orientarles y guiarles en la primera toma de contacto con los estudios que van a iniciar. Entre las acciones, se está impartiendo el curso Descubre la Biblioteca para explicar el funcionamiento de la biblioteca del Centro, el curso sobre la utilización de la plataforma educativa web en la UNED y una sesión informativa sobre cómo se realizan los exámenes en el Centro. Asimismo, el Centro organizó en septiembre unas sesiones informativas sobre los diferentes estudios dirigidas a los nuevos estudiantes.
Últimos días para las matrículas de Inglés y los Cursos de Acceso para Mayores de 25 y 45 años
U
NED Pamplona mantiene abierto hasta el 29 de octubre el plazo de matrícula para los Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años, y hasta el 4 de noviembre, la matrícula de Inglés. Las personas mayores de 25 años podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales
7
de Grado mediante la superación de una prueba de acceso, en la que se valoran las habilidades y aptitudes de los candidatos para cursar enseñanza universitaria. Asimismo, las personas mayores de 45 años podrán acceder a los Grados mediante la superación de una prueba de acceso adaptada.
En el curso Descubre la biblioteca se aborda el funcionamiento de la biblioteca del Centro, así como de sus fondos, el uso de sus recursos documentales y la página web. El curso está estructurado en tres niveles: orientación sobre la biblioteca y sus servicios, orientación bibliográfica y orientación sobre la página web de la biblioteca. Las sesiones se celebrarán los días 15, 17, 23, 25, 29, 31 de octubre, 6, 8, 12 y 14 de noviembre, de 16 a 17.30 horas. El estudiante deberá inscribirse a una de las sesiones. Asimismo, UNED Pamplona ha organizado un curso sobre la utilización de la plataforma educativa web en la UNED. Este recurso permite la comunicación con pro-
Otra de las acciones organizadas en el Centro es la celebración el 12 de diciembre, a las 16.30 horas, de una jornada informativa sobre los exámenes, cuyo objetivo es dotar al estudiante de las estrategias necesarias para superar el reto de enfrentarse a los exámenes de la UNED. Durante la sesión se abordarán los siguientes temas: fechas de exámenes; cómo se desarrollan las pruebas y qué documentación hay que aportar; cuáles son los diferentes tipos de pruebas presenciales que existen; procedimientos para la revisión de exámenes; dónde encontrar las calificaciones y recomendaciones para enfrentarse de la mejor forma a un examen. UNED Pamplona organizará a lo largo del año otros cursos enmarcados en el Plan de Acogida. Más info: www.unedpamplona. es / Plan de Acogida
El examen comprende dos ejercicios referidos a un comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad y a un ejercicio de Lengua castellana. Una vez realizada la prueba de acceso los candidatos deberán realizar una entrevista personal. En cuanto a la enseñanza de Inglés. UNED Pamplona imparte seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2 enmarcados en el CUID (Centro Universitarios de Idiomas a Distancia).
Las clases y tutorías de los diferentes estudios han comenzado y los horarios están publicados en la página web: www.unedpamplona.es
8
Universidades |
Octubre 2012
La UNED de Tudela abre el curso académico 2012-13
la, Manuel Ortega Muruzábal, que recordó la evolución del alumnado del Centro. Destacó también la idea de que “compartir es la nueva forma de liderar”. Por su parte, en su intervención el Director de la UNED de Tudela, Luis J. Fernández Rodríguez, aseguró que “en estos momentos de crisis, debemos convertir la amenaza (el paro) en fortaleza (la formación); la mejor inversión es la que consiga que nuestra sociedad tenga un capital humano más formado y capacitado. Los expertos dicen que necesitamos una masa crítica de ciudadanos con un alto nivel de conocimiento y formación para poder responder a las necesidades que el necesario cambio del modelo productivo sostenible para salir de esta crisis demande y que nos asegure el futuro”. La ceremonia concluyó con las intervenciones del Alcalde de Tudela, Luis Casado Oliver; de la Secretaria General de la UNED, Ana María Marcos del Cano; y del Consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Iribas Sánchez de Boado.
L
a UNED de Tudela celebró a comienzos de octubre la solemne Apertura del Curso Académico 2012-13. La ceremonia fue presidida por el Consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Iribas Sánchez de Boado y por la secretaria
general de la UNED, Ana María Marcos del Cano. Al acto asistieron autoridades de las diferentes instituciones de la Comunidad Foral de Navarra. El acto dio comienzo con la lectura de la Memoria del Curso 2011-12, a cargo del Secretario de la UNED de Tude-
Mondragon Unibertsitatea presenta la XV Temporada de Teknopolis
L
a Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea acogió hace unos días la presentación del programa Teknopolis, en la que participaron Vicente Atxa, director de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea; Pello Sarasola, director de Contenidos de ETB; Maria Gil, responsable del Departamento de Comunicación de la Ciencia de Elhuyar, y Oihana Jauregi, presentadora del programa. Al finalizar el acto se realizó una visita guiada al DBZ (Diseinu Berrikuntza Zentroa) de la Escuela Politécnica Superior. El pasado fin de semana ETB estrenó la XV temporada de ‘Teknopolis’ con nueva imagen y además sale a la calle. Esta temporada las presentaciones de los reportajes no se realizarán en el plató, sino que se grabarán en la calle, lo que dotará al programa de más frescura y dinamismo. Los reportajes sobre ciencia y tecnología serán el eje central del espacio. Además, habrá espacios monográficos y, por otro lado, programas dedicados a un tema en concreto en los que podrán verse varios reportajes relacionados. Además de la nueva imagen del programa, también hay otro tipo de novedades en la nueva temporada de Teknopolis. Entre ellas se encuentra el concurso de fotos. Los afi-
cionados a la fotografía deberán hacer llegar sus imágenes sobre ciencia y tecnología a través de la web http://teknopolis.elhuyar. org. Un jurado decidirá quién es el ganador del mes y se entregará una tableta al autor de la misma. El concurso de vídeos amateur On Zientzia también se desarrollará en Teknopolis. Con la renovación del programa, también se han insertado novedades en la web y el equipo impulsará Teknopolis en las redes sociales. El cuanto al equipo que hace posible el programa, la dirección corre a cargo de Beñardo Kortabarria y Oihana Jauregi será la presentadora. Las labores de realización corren a cargo de Pello Aranburu y el equipo de redacción lo forman los siguientes redactores: Alaitz Ochoa de Eribe, Iñaki Leturia, Inma Alvarez, Bego Zubia y Nagore Rementeria. Esta edición de Teknopolis será patrocinada por Mondragon Unibersitatea; Universidad del País Vasco; Universidad Pública de Navarra; CIC bioGUNE, CIC biomaGUNE, CIC nanoGUNE, CIC energiGUNE, CIC tourGUNE, CIC microGUNE, CIC marGUNE; EVE; Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco; Ikerbasque y el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
12 grados con clases y tutorías La UNED de Tudela impartirá este próximo curso un total de 12 grados con clases y tutorías en Tudela: Administración y Dirección de Empresas, Antropología Social y Cultural, Ciencias Jurídicas de las Admi-
nistraciones Públicas, Derecho, Economía, Educación Social, Geografía e Historia, Historia del Arte, Ingeniería de las Tecnologías de Información y Comunicación, Ingeniería Informática, Psicología y Turismo. En la UNED se ofertan, además, los siguientes títulos de Grado: Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura; Lengua y Literatura Españolas; Filosofía; Ingeniería Eléctrica; Ingeniería Electrónica Industrial y Automática; Ingeniería en Tecnología Industrial; Ingeniería Mecánica; Matemáticas; Física; Química; Pedagogía; Sociología; Trabajo Social; Ciencia Política y de la Admon., Ciencias Ambientales. La oferta formativa se completa con aquellas licenciaturas, diplomaturas e ingenierías que se encuentran en proceso de extinción, con los Másteres EEES y Doctorado, con los Estudios de posgrado (Títulos propios de Máster, Especialista y Experto Universitario; Formación del Profesorado); Estudios de actualización de conocimientos (Enseñanza Abierta y Desarrollo Profesional); y con el Programa de formación en el área de la salud. Por último, hay que destacar la oferta de Idiomas a distancia (CUID) con diferentes niveles en Inglés y Francés y los Cursos de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y de 45 años.
Un equipo de fútbol formado por mujeres seropositivas de Zimbabue en el Ciclo dedicado a Médicos Sin Fronteras
L
os Cines Florida de Vitoria-Gasteiz acogieron el ciclo que Kultur Campus dedica a la asociación Médicos Sin Fronteras con la proyección de The positive ladies soccer club dentro del programa, que con motivo del 40 aniversario de la asociación organiza Kultur Campus de la UPV/EHU. Dirigido por Joanna Stavropoulou, cuenta la historia de un grupo de mujeres seropositivas de uno de los suburbios más pobres de Zimbabue que decide formar un equipo de fútbol para ganar el campeonato local. Un sorprendente relato verídico, paradigma y símbolo de lucha, movilizada por el orgullo y el coraje individual y colectivo, contra la exclusión social en países en desarrollo.
Ciclo y exposición dedicados a Médicos Sin Fronteras Durante los tres primeros jueves de octubre Kultur Campus ha programado tres documentales de Médicos Sin Fronteras que dan testimonio de los contextos y la problemática que afecta a la población con la que MSF trabaja, así como el día a día de los trabajadores de la organización en el terreno, los retos y dilemas a los que se enfrentan. Además y durante este mes de octubre, La asociación Médicos Sin Fronteras también estará presente en el Pabellón Universitario mediante una muestra fotográfica que rememorará el nacimiento, evolución y momentos más destacados de esta organización. La labor de Médicos Sin Fronteras comenzó en Diciembre de 1971 cuando un grupo de médicos y periodistas se unieron para defender una acción médica de emergencia independiente de todo interés político y económico. 40 años después esta exposición tratará de seguir la huella en el tiempo y el espacio del recorrido de la asociación.
| Colegios
Octubre 2012
9
IES Navarro Villoslada:
Un instituto con múltiples oportunidades para lograr el éxito escolar empiezan y, por otro, cuenta con mejores resultados que la media navarra con un alumnado con un ISEC por debajo de dicha media. Además, los alumnos con altas expectativas obtienen muy buenos resultados al abandonar el Centro, según datos confirmados por las universidades navarras. Otro proyecto más ambicioso plantea que el Instituto sea la suma de los tres centros de primaria de la zona y promover acciones comunes (José María Huarte, Ermitagaña y San Juan de la Cadena). Todos los alumnos de estos colegios tienen plaza reservada en el Instituto Navarro Villoslada para su formación superior. Es más, la colaboración ya existe gracias al club deportivo común, que es una actividad extraescolar que agrupa en torno a los 600 alumnos de todos estos centros, cuyo objetivo es fomentar el espíritu de hacer deporte, donde todos tienen cabida.
El Instituto
U
na de las señas de identidad del IES Navarro Villoslada es la diversidad, la variedad de oferta y el compromiso de todos. El Centro, ubicado en el pamplonés barrio de San Juan (C/Arcadio María Larraona, 3), ha registrado este curso 312 preinscripciones de 56 centros escolares diferentes y de 32 países distintos. El éxito se alcanzaría si todo el alumnado consigue el objetivo que se proponga. Para ello, es fundamental elaborar un traje educativo a la medida de cada persona, ofreciendo variedad y muchas posibilidades para que cada alumno encuentre su éxito. Además del horario normal, se ofrecen clases por las tardes de refuerzo en Matemáticas, Inglés, Sociales y Ciencias. Además, se encuentra el servicio de apoyo al estudio para quienes necesitan aprender a estudiar y a organizarse el tiempo y las tareas y también hay clases de recuperación y de asignaturas pendientes. Por otra
parte, la biblioteca se encuentra abierta y atendida por un profesor. Del mismo modo, el IES Navarro Villoslada cuenta con secciones bilingües en inglés, impartiendo Sociales, Ciencias Naturales, Plástica, Matemáticas y Atención Educativa en ese idioma.
Oferta educativa El Instituto cuenta con una gran variedad en la oferta de Bachillerato y 4º de ESO que le diferencia del resto de Centros. Además de las materias comunes y más tradicionales, imparte Electrotecnia, Tecnología Industrial, Economía, Latín, Griego, Arte, Dibujo Técnico, Alemán, Francés, Euskera, Literatura Universal, Historia del Arte, Geografía, Ciencias de la Tierra, etc En consecuencia, el desarrollo de este trabajo concede unos buenos resultados. Y es que, por un lado, el Centro tiene una tasa de abandono menor al 8 % en la ESO, es decir, terminan titulando la ESO el 92 % de los alumnos que
La clave de este Centro de gran tradición en Pamplona (C/Arcadio María Larraona, 3) ha radicado en desarrollar un gran proyecto educativo propio, que educa acorde a la realidad social del entorno, donde los valores de solidaridad, integración, compañerismo, pluralismo y tolerancia conviven diariamente y está orientado a satisfacer las necesidades y expectativas del alumnado, las familias, así como el personal docente. El Centro se encuentra abierto de 8 a las 22 horas, destinando las tardes para clases de apoyo y recuperación de los estudiantes, bien porque necesitan refuerzo, bien porque han estado enfermos. Igualmente, se ofrece apoyo a los más pequeños para enseñarles a estudiar, hacer tareas y, en definitiva, que aprendan a organizarse. De hecho, hay un plan de acción tutorial de orientación de estudios para facilitar a los alumnos la difícil labor de elegir sus itinerarios. Ya en 3º de ESO se organizan sesiones de información
tanto para padres como alumnos con el fin de elegir en función de las necesidades e intereses. Posteriormente en 4º deben elegir nuevamente como final de etapa entre FP o Bachillerato, que viene acompañado también de charlas para su orientación y si eligen ésta última opción, deberán escoger a su vez la rama que desean estudiar. Por eso, desde el principio de curso en 4º de ESO hay una hora de tutoría, en la que se trabaja a fondo la orientación de estudios. Finalmente, en 2º de Bachillerato deben encaminar su futuro, de ahí que ante la inseguridad de muchos alumnos sobre qué estudios escoger, acude al Centro gente de fuera de diferentes ocupaciones para explicarles de primera mano qué es una carrera de ciencias, los ciclos formativos de grado medio o superior, etc. “Ahora existe una gran variedad de formación y más ahora con la crisis se acrecienta por el tema de las salidas laborales. Procuramos que no sea así y que traten de estudiar lo que más les pueda apetecer pero, además, es que no saben de qué van a trabajar. Y es que los trabajos de los estudiantes de hoy todavía están sin inventar, puesto que dentro de 10 años no sabemos de qué se va a trabajar. Les recomiendo que estudien lo que les guste. Para mi una buena formación es una buena formación. No es ninguna tontería, puedes estar formado en cualquiera de los ámbi-
tos y esa buena formación puede servir para trabajar en cualquier cosa hoy día. Tratamos de potenciar igualmente el aprendizaje de idiomas y promover la movilidad entre estudiantes.”, afirma Alberto Arriazu, director del Centro.
Los recortes, principal novedad Sin duda, las principales novedades de este nuevo curso han venido marcadas por el recorte de profesorado en un 15% de la plantilla. Para Arriazu “es verdad que tenemos menos profesores que el año pasado pero, a pesar de ello, intentamos hacer las mismas cosas. Hay que valorar el esfuerzo de todos ellos, su entrega e ilusión día a día. No obstante, se ha tenido que atender especialmente su motivación, puesto que deben emplear más horas y están más cargados de trabajo”.
Objetivos Las metas principales que el Instituto se propone tienen que ver con el éxito escolar de los estudiantes, que la mayoría acabe titulándose. Pero también otro objetivo guarda relación con la convivencia de todas las personas que conforman el Centro, alumnos y personal docente. En esta línea se va a mejorar la relación interpersonal entre el profesorado para conocerse mejor, algo complicado en un centro tan grande y conformado actualmente por cien profesores.
10
Formación |
Octubre 2012
Aula virtual de formación para Abierto el plazo de inscriplos empleados del sector público ción en una nueva jornada Office: Presentación de textos (Writer); Libre Office: Hoja de Cálculo (Calc); y Libre Office: Presentaciones (Impress). Asimismo, está previsto que en las próximas semanas se ofrezcan también un curso sobre plan de emergencias y otro relativo a evaluar para mejorar.
E
l Gobierno de Navarra ha puesto en marcha un aula virtual de formación con el doble objetivo de favorecer el desarrollo profesional de los empleados de las Administraciones Públicas de la Comunidad Foral y de crear comunidades de aprendizaje en línea.
La inscripción se realizará a través de la página web www. formainap.net, comunicándose y confirmándose posteriormente la matriculación efectiva. De los cursos se realizarán diferen-
A través de este nuevo servicio, gestionado por el Instituto Navarro de Administración Pública (INAP), se configuran unidades formativas alojadas en internet que aprovechan las posibilidades multimedia que ofrece la red. Asimismo, a los alumnos se les ofrece la posibilidad de autoevaluarse y otras ventajas como flexibilidad, formación individualizada y accesibilidad. Por el momento y según la oferta de formación abierta o autoformación elaborada por el INAP para el resto de 2012 y el primer semestre del próximo año, se impartirán los siguientes cursos: acogida para personal de Justicia; iniciación a Twitter; iniciación a la red social profesional Linkedin; Libre
de CEIN sobre tendencias de innovación y de negocio
Los cursos se realizan de forma individual y autónoma en función del ritmo de aprendizaje y disponibilidad de cada persona, aunque tienen una fecha de inicio y finalización. No tienen tutorización pedagógica ni asistencia personal docente, si bien disponen de asistencia técnica ante eventuales problemas de funcionamiento del aula virtual.
L
a sociedad pública CEIN, en colaboración con Institución Futuro, celebrará el próximo 26 de octubre la octava edición del Update de la consultoría Infonomia, una jornada en la que se sintetizarán las diez mejores ideas, experiencias, tecnologías y proyectos de negocio en el mundo, relacionadas con la cultura de la colaboración en la empresa. La sesión durará dos horas y se celebrará en las instalaciones de Navarra Factori, en CEIN, de 12 a 14 horas. Las diez ideas que resumen las tendencias que se están gestando en el mundo serán presentadas nuevamente por los ponentes Alfons Cornella y Antonella Broglia, de la citada consultoría experta en innovación Infonomia.
http://aulainap.navarra.es/
Acuerdo firmado entre CNAI y ASPACE para divulgar el aprendizaje de idiomas
E
tes ediciones y sus correspondientes fechas de inscripción se podrán consultar en esa misma página web.
l pasado mes de septiembre Pedro Pegenaute Garde, director del CNAI (Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas) y Rafael Olleta Ruiz, en representación de Aspace Navarra y sus Fundaciones, suscribieron un acuerdo mediante el cual ambas entidades se comprometieron a divulgar y apoyar el aprendizaje de idiomas, en particular el inglés. Para ello, Aspace y sus fundaciones emplearán el programa Autonomy, una innovadora iniciativa de aprendizaje de idiomas basado en la autonomía
La jornada se va a centrar en esta ocasión el concepto-co, el potencial de la colaboración en la generación de conocimiento compartido en el mundo de los negocios o empresarial. Concretamente, se abordarán las siguientes ideas: co-innovación; co- libro: The penguin and the leviathan, de Yochai Benkler; colaborar es un proceso; co-consumir; co- espacio/tiempo; co-para la innovación social; cocreación; el líder colaborativo; inteligencia colectiva y, por último, co-en la era del procomún.
del alumnado junto con el uso de las redes sociales y los recursos lingüísticos que ofrece Internet. Además, podrá servirse, según convenga, de los otros programas que imparte CNAI: Cursos presenciales grupales adaptados, cursos semipresenciales y clubes de conversación. CNAI, sociedad pública del Gobierno de Navarra adscrita al Departamento de Educación, pretende facilitar y fomentar el autoaprendizaje de idiomas, creando, adquiriendo y suministrando al alumno los métodos y medios necesarios para ello, mediante una oferta formativa que le permita superar cursos de la enseñanza reglada de idiomas, así como el perfeccionamiento del personal docente en el campo de la impartición de idiomas. De igual modo, asesorará a Aspace Navarra y sus Fundaciones sobre los programas de su propiedad, cuando éstos se desarrollen dentro de la formación continua de personas con discapacidad que se realizan en diferentes centros y servicios.
| Becas
Octubre 2012
11
Exposición de los artistas beneficiados con las Ayudas a la Creación del Gobierno de Navarra
El vicepresidente Sánchez de Muniáin, con los artistas beneficiados.
L
os artistas navarros beneficiados con las Ayudas a la Creación en Artes Plásticas y Visuales del Gobierno de Navarra, Peio Izcue, Andrea López, Naroa Armendariz, Taxio Ardanaz y Ós-
kar Ranz son los protagonistas de las cinco exposiciones individuales que abrieron hace unos días la nueva temporada expositiva del centro Huarte de Arte Contemporáneo. Sus obras recrean diferen-
Se reduce el dinero destinado a las becas
D
esde el Ministerio de Hacienda se han anunciado los nuevos presupuestos del Estado para el próximo año. En estos se puede apreciar una subida de un 2,4% del dinero destinado a las becas más representativas, tanto universitarias como no universitarias. No obstante, la partida de becas para estudiar en el extranjero bajan un 72%, unos 10 millones de euros. De este modo, las becas Erasmus y Séneca tendrán un presupuesto de un 60% y un 35% menos respectivamente en cuanto a este año. Las becas especiales para alumnos que comienzan a colaborar en la universidad se reducirán a la mitad, quedándose en unos 4,9 millones de euros. No obstante y a pesar de la leve subida de presupuesto destinado a las becas más importantes, algunos expertos señalan que este incremento puede ser engañoso, ya que se han endurecido las condiciones para poder acceder a una beca o ayuda general (de matrícula, movilidad, de compensación...) y también para mantenerla. Así, quien no apruebe el 50% de los créditos deberá devolver el importe de la beca. Entre los nuevos requisitos que se exigen para obtener una beca se pide tener una nota mínima de 5,5. Para mantenerla es preciso aprobar un porcentaje de créditos, que varía según la rama del estudio que se esté cursando. Por otro lado, la Formación Profesional y las escuelas de idiomas también ven reducido su presupuesto en un 38%, quedándose en 108 millones de euros. La partida de formación del profesorado también se reduce ligeramente, unos 3,4 millones. El presupuesto destinado a Educación para el año 2013 conlleva una caída de un 14,4%, por lo que se dispondrán de 1.944 millones de euros para este sector en el próximo año
tes temáticas como el paso del tiempo, la relación entre la muerte y la vida, la representación de los ideales socio-políticos y la dialéctica entre lo artesanal e industrial, entre otros aspectos. Las exposiciones podrán ser visitadas hasta el 13 de enero de 2013.
nes y la figura del fotógrafo como autor o prescriptor”. También en la Sala 1 y con “La teatralidad de la muerte”, Andrea López Goñi (Pamplona, 1982) plantea “un recorrido reflexivo por lo sagrado. Un camino entre vacíos y espacios físicos, entre luz y oscuridad, entre lo corpóreo y lo anímico”.
Las exposiciones
En el espacio que constituye la Sala 2 del Centro Huarte, “Venceremos” de Taxio Ardanaz (Pamplona, 1978) “cuestiona bajo qué formas y volúmenes se materializa en la actualidad la representación de realidades sociopolíticas”. Así, el autor trabaja sus piezas pictóricas y elementos escultóricos a partir de la reinterpretación de la arquitectura memorial. Por su parte, Naroa Armendariz (Pamplona, 1981) con “Pintura mural” lleva al límite las “sensaciones que aporta lo pictórico a través de la expansión del trabajo en forma de murales en los que el espectador se ve envuelto”.
A partir de las iniciativas galardonadas con la beca, los artistas han tenido la oportunidad de profundizar y ampliar sus proyectos para componer estas cinco exhibiciones. Además, cada uno de los creadores protagonizará un encuentro con el público e impartirá un taller en el centro. En la Sala 1, Peio Izcue Basail (Pamplona, 1974) presenta “Baso Hil” una exposición en la que “incide en la conciencia del paso del tiempo para establecer un debate, no exento de ironía, sobre la saturación existente de imáge-
Igualmente, en la Sala 2, “Con Líneas de atracción”, Óskar Ranz (Pamplona, 1974) construye ilusiones perceptivas de inestabilidad, vibración y confusión. De esta forma genera geometrías dinámicas que suponen una reflexión “de la pintura desde la propia pintura”, con unas piezas en las que el acabado, en apariencia industrial y cuasi-digital, enmascara lo manual y artesanal de las mismas.
Ayudas a la Creación en Artes Plásticas y Visuales Las Ayudas a la Creación en Artes Plásticas y Visuales del Gobierno de Navarra tienen por objetivo apoyar a los creadores de artes plásticas y visuales, contribuir a la difusión de su obra artística e intensificar la actividad cultural en la Comunidad Foral.
En marcha los premios de divulgación de la ciencia y la tecnología CAFElhuyar 2012
L
a Fundación Elhuyar y la empresa CAF han puesto en marcha los premios CAF-Elhuyar 2012. El principal objetivo de dichos premios es fomentar, premiar y reconocer tanto la labor de divulgación y socialización de la ciencia y la tecnología, como la labor del periodismo científicos realizados en euskera. Esta edición contará con una nueva categoría destinada a promover Iniciativas de ciencia en sociedad. Mediante esta categoría de formato beca, los premios CAF-Elhuyar buscan apoyar a proyectos que promuevan la interacción entre ciencia/tecnología y sociedad. Dichos proyectos podrán ser de naturaleza científica, artística o sociológica y han de tener como objeto ahondar en la relación entre ciencia y sociedad. Podrán presentarse propuestas provenientes de cualquier disciplina artística, sociológica o científica: audiovisuales, propuestas basadas en la danza o la música, experimentos artístico-sociales, fotografía, investigaciones científicas que tengan a la
sociedad como objetivo, estudios sociológicos.... La propuesta premiada en la modalidad de Iniciativas de ciencia en sociedad recibirá una beca de 5.000 euros. Junto con la nueva categoría, las otras categorías que componen la XIX edición de los premios CAFElhuyar son: Artículos de divulgación originales y Trabajos de periodismo científico.
12
CEN |
Octubre 2012
El trabajo y la humildad, claves para el éxito laboral ner ideas. No solo destacar aprendiendo lengua o matemáticas, sino que se puede destacar siendo un joven con aptitudes para el arte, jardinería u oratoria, por ejemplo. Hay que cultivar aspectos como el desarrollo de la personalidad o la capacidad de síntesis como se hace en otros países. Otro tema fundamental es presentar la figura del empresario en la sociedad como creador de riqueza, proponiendo a los estudiantes una figura de empresario de éxito para que aspiren a ser como él, en el sentido de querer desarrollar un proyecto y por qué no, también ganar dinero. ¿Considera a los jóvenes navarros emprendedores? No especialmente. Al español por su cultura le cuesta seguir más los procedimientos, pero se mueve más en la incertidumbre que los centroeuropeos. No obstante, las personas del sur de Europa tenemos más ventaja en creatividad, moda… pero nos falta dar el paso para crear esas buenas ideas en negocios.
José Antonio Sarría Terrón, el Presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN).
A
lta dosis de trabajo y humildad. Constituyen las herramientas imprescindibles que, según el Presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Antonio Sarría Terrón, son necesarias para alcanzar el éxito en la vida laboral. Y es que a ser emprendedor se aprende desde la escuela, siendo constantes para hacer realidad los sueños. A continuación, hablamos con él quien nos acerca su perspectiva sobre el emprendimiento en nuestra Comunidad. ¿Cuál es la clave para que un joven sea emprendedor? No hay una cuestión clave. Ser emprendedor significa ser imaginativo, tener ideas y, sobre todo, tener el carácter y personalidad suficiente para querer sacarlas adelante. Se puede ser emprendedor de muchas maneras, sin necesidad de ser empresario. Ser emprendedor es tener ideas nuevas y ser empresario es, además, querer llevarlas a la práctica y desarrollar un negocio sostenible y rentable en el tiempo. Es obvio que ser emprendedor es positivo, porque bien a través de la empresa que él propio cree o bien mediante la empresa donde presta sus servicios al final sus ideas saldrán al mercado y crearán riqueza. ¿Considera que nace o se hace? Se nace en cierta medida. Hay jóvenes inquietos que no están tan cómodos trabajando para otros y que quieren desarrollar sus propias ideas. Nacen, pero sobre todo se hacen. Es un tema educacional. De hecho, se debe educar en la escuela para te-
Uno de los ingredientes fundamentales es tener iniciativa, ¿Cómo es apoyada ésta a nivel institucional? Anteriormente existía déficit de apoyo, pero ahora se apoya más el emprendimiento y a la persona con ideas. Concretamente, en Navarra se hace a través del Plan Moderna, diversas acciones de Caja Navarra, Instituciones como Sedena o incubadoras de empresas como CEIN. No obstante, muchos jóvenes “tiran la toalla” por el tema del extenso trámite burocrático, aunque se haya agilizado en los últimos meses. ¿Qué les recomendaría? Es cierto. Abrir una empresa en España cuesta muchos trámites y dinero. Es una limitación empresarial y la mayoría de comunidades trabaja por reducir todo esto y sintetizar los trámites. En España tenemos un exceso de legislación y como consecuencia, un exceso de normativa que afecta al emprendimiento. Les recomendaría tener paciencia y sacar el tema adelante. Además, es importante el tema de los idiomas para llegar a la internacionalización profesional, ¿Cómo lo valora? Sí, fundamental. Hoy día los jóvenes que salgan de la Escuela Secundaria o de la Universidad sin hablar inglés están perdidos. Y es que con inglés y español hablamos la primera y tercera lengua del mundo, respectivamente. Tenemos la fortuna de ser castellano-parlantes y debemos aprovecharlo. Lo valoro mucho, por supuesto. ¿En qué nivel se encuentra Navarra en este sentido? En Navarra hay una inquietud importante y ha puesto en marcha el Plan Moderna por
el cual en 2030 todos los chicos menores de 18 años deben tener un nivel B2 en inglés. Es un paso importante, porque Navarra debería convertirse en una comunidad bilingüe. ¿Cómo se podría hacer para que los jóvenes sean más emprendedores? Hay que empezar a trabajar esto en el colegio desde pequeños. En los textos de algunas asignaturas aparece el empresario como un individuo malvado y esto, sin duda, hay que corregir. La riqueza es buena o mala, según cómo se emplee. Si se hace cumpliendo las normas, pagando los impuestos, respetando el medio ambiente y a los trabajadores es algo maravilloso; pero no al contrario. Significa que la riqueza en sí misma es buena si se emplea bien. Lo digo porque en España el concepto de riqueza ha estado acompañado por un halo de sospecha, algo que en el mundo anglosajón no existe.
“Se debe educar en la escuela para tener ideas. No solo destacar aprendiendo lengua o matemáticas, sino que se puede destacar siendo un joven con aptitudes para el arte, jardinería u oratoria, por ejemplo.” Me consta que la juventud (concretamente, la navarra) tiene ganas de trabajar y de aprender a emprender Sí, evidentemente. La juventud actual es más solidaria, más formada, mejor educada, pero la pega es que nuestra generación ha querido privar a los hijos del esfuerzo que hemos tenido que hacer para conseguir todo, olvidando que el esfuerzo es un camino a seguir, una herramienta para llegar al fin. Te hace una persona fuerte, independiente y te forma, que quizá se ha descuidado un poco. Está claro que falta esfuerzo cuando nos encontramos con jóvenes frustrados, que no encuentran trabajo. Sin duda, el éxito es igual a humildad más trabajo. Últimamente, muchos licenciados se van a trabajar al extranjero, ¿Qué acciones se podrían promover para que se quedaran aquí y desarrollen su potencial profesional en Navarra? Se está luchando en este aspecto y evitar que personas bien formadas en Navarra y que cuando están en su mejor momento se vayan a dar los frutos a otro país. Eso evidentemente no es bueno. Hay que trabajar para que haya oportunidades para ellos, favoreciendo el emprendimiento y ayudándoles a poner en marcha una idea.
¿Cuáles son los principales objetivos de la CEN? Representar a los empresarios, ayudar formándoles y reivindicar ante la sociedad la figura del empresario como creador de riqueza. ¿Qué ofrece? Asesoramiento a los diferentes sectores empresariales y una permanente formación a los directivos. ¿Cuáles son las dudas principales que plantean las personas con deseos de emprender? Muchas. En primer lugar, no saben si su idea es buena o no. Aún y todo sabiendo que es buena su idea no saben cómo conseguir recursos para desarrollarla; e incluso teniendo recursos no saben dónde acudir, o qué papeles rellenar. Ahí es donde CEN les asesora. Probablemente uno de los inconvenientes que tiene ser empresario es la estigmatización del fracaso. La actividad empresarial del emprendimiento es una acción de muchísimo riesgo. No tenemos que tener miedo a eso, pero en España se estigmatiza el fracaso en el sentido de “tener cuidado con las quiebras, suspensión de pagos, etc..:” En cambio, en el mundo anglosajón no se considera un fracaso, sino que se ha aprendido con ello. Actualmente, se habla mucho de emprendimiento, pero realmente éste es una faceta previa para ser empresario. No se habla de empresarios, porque hablar de emprendimiento es hablar de juventud, de ambiente resignado, de hierba fresca… mientras que lo que se refiere al empresario de alguna forma está maleado porque muchas personas reconocen que crea riqueza, pero en algunas ocasiones se interpreta como que se aprovecha. No debe llevarse al extremo. En definitiva, la creación de riqueza es buena y necesaria. El objetivo de una empresa es crear riqueza para los trabajadores primero, para clientes y proveedores después y finalmente para la sociedad. De este modo, habrá más impuestos y, en consecuencia, se pueden crear más obras sociales, parques… ¿Cómo considera que podría fomentarse entre los estudiantes, especialmente universitarios, actitudes hacia la innovación y emprendimiento? Dando oportunidades para aquellos individuos que son inteligentes y que pueden ser magníficos empresarios, que no les interesa tanto las matemáticas o lengua, y se deben buscar esos caminos alternativos en la educación. ¿Cuál es el camino para alcanzar éxito en la vida laboral? Un 90 % de sudoración y un 10 % de inspiración. Es decir, trabajo y creatividad de ideas. Que nadie piense que se puede alcanzar el éxito en la vida laboral sin humildad y trabajo.
14
Mundo Joven |
Octubre 2012
Apoyo a emprendedores E
l Gobierno de Navarra, dentro del programa Beca Emprendedor Moderna, ha apoyado la puesta en marcha de 19 nuevas empresas innovadoras que han requerido una inversión de 2,3 millones de euros y, por el momento, han generado 66 puestos de trabajo. Concretamente, el Ejecutivo foral ha facilitado la puesta en marcha de estas empresas a través de la Beca Emprendedor Moderna que gestiona la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN). Se becaron 26 proyectos innovadores o enmarcados en sectores emergentes con una dotación de entre 18.000 y 24.000 €. En total, la aportación económica asciende a 773.870 €. La Beca Emprendedor Moderna facilita además un itinerario formativo individualizado en los ámbitos de gestión de empresas, capacidades emprendedoras y competencias digitales; un tutor personal de CEIN; y un espacio de trabajo de uso exclusivo en las instalaciones de la sociedad, así como los espacios y servicios de Navarra Factori, tanto para exponer sus productos como para diseñar nuevas líneas y oportunidades de negocio. Como novedad, en esta edición se han puesto en marcha la metodología “emprendimiento ágil” que intenta facilitar la salida al mercado de las nuevas empresas e incluye la mentorización por parte de empresas consolidadas. En esta edición ha participado las empresas Everis y MTorres, patrocinadores del programa. Todos los proyectos son acordes con el espíritu del Plan Moderna Navarra y, de hecho, varios participantes presentarán sus proyectos en el Forum Moderna de Inversiones que se celebrará en los próximos días con el fin de darlo a conocer y obtener financiación de inversiones privados. Se prevé próximamente la constitución como empresas tres proyectos más: Ecom Innovaciones Agrícolas (producción de biomoléculas estimulantes de origen botánico para la protección de cultivos agrícolas); Prymia (investigación, desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas, para personas y empresas); y AcústicaFácil (web de formación on-line relacionada con el mundo de la acústica y las vibraciones). Además hay otros cuatro proyectos en un estadio menos avanzado del proceso: Last Mile (aplicación de las nuevas tecnologías en la venta al por menor); Nitio Tech Solutions (robot de limpieza para superficies verticales integrado en las fachadas de edificios con grandes áreas acristaladas); Envirhom (diseño, fabricación y comercialización de un contenedor doméstico que clasifica, tritura y compacta automáticamente los residuos); Lamilla Cycles (remanufacturación de bicicletas obsoletas derivando al estilo vintage con venta por internet).
Las universidades potencian su presencia en medios y redes sociales
Los 26 proyectos participantes · Whitebiotech: consultora biotecnológica orientada hacia la consecución de procesos y productos sostenibles en las empresas. · Bull4all: plataforma de banca online que ofrece servicios de gestión de carteras de inversión, orientando a clientes minoristas.
dirigidas al turismo extranjero. · Laundrylabs: diseño, fabricación y comercialización de skateboards como medio de transporte sostenible.
· San Fermin Store: diseño y comercialización de prendas y productos relacionados con la marca San Fermín.
· T+C: empresa industrial dedicada a la refabricación de cajas de cambio automáticas dentro del sector del recambio del automóvil. Actualmente desarrolla su actividad en el Vivero de Empresas de CEIN.
· Laquinta R: proyectos de valorización de residuos plásticos desde la fase de diseño, hasta la producción y comercialización por medio del rotomoldeo.
· Dime Tecnología para todos: desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles que ofrezcan soluciones en del entorno de la discapacidad.
· Vivo Activo: aplicación de Internet con información, servicios y red social para usuarios mayores de cincuenta años, lectores de diarios digitales en España.
· Nekomic (portal para la lectura de cómic digital a través de la venta on line o servicios de suscripción.
· Rodmon: reciclaje y recuperación de equipos eólicos. · Synctra: estudios de impacto en parques eólicos sobre sistemas de telecomunicación, radionavegación aérea y radar. · Bisonia: centro de recuperación e interpretación del bisonte europeo, unido a programas de educación ambiental y a visitas turísticas guiadas. · Vorticex: web dirigida a financiar colectivamente distintos tipos de proyectos e iniciativas de investigación y ciencia. · Navarra Fishing Adventures: organización de vacaciones de pesca en Navarra
· Geosac: ingeniería y consultoría enfocada al ahorro energético; sistemas de geotermia híbrida. Actualmente desarrolla su actividad en el Vivero de Empresas de CEIN. · Solarfam Ingeniería: sistemas solares para generar energía eléctrica propia de autoconsumo. · Edukatech: mesas interactivas, interfaces tangibles y software específico dirigido al sector de la educación. · Fertextha: fabricación de fertilizantes, abonos y derivados con base de yeso para su aplicación en el cultivo. · Nuevo Origen: espacio residencial de vinculación, diálogo y acompañamiento de la tercera edad con ofertas de alta calidad.
L
as universidades españolas están potenciando su presencia en redes sociales y medios de comunicación propios para dar a conocer sus propuestas, trabajos e investigaciones que llevan a cabo en sus comunidades. Esta línea de trabajo protagonizó el III Congreso Internacional Comunicación 3.0 “Las media enterprises y las industrias culturales. Investigar la comunicación y los nuevos medios”, que se celebró a mediados de octubre en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca (USAL). En la inauguración estuvo el rector de la USAL, Daniel Hernández Ruipérez, quien destacó que hay “una necesidad de comunicar” lo que se lleva a cabo en sus aulas y que es
Una genial idea
L
as calles de Ansoain han sido las primeras que han incorporado una novedosa idea: Incorporar señalización de comercios o empresas, junto a su nombre.
Y es que seguramente te ha pasado más de una vez que andas muy perdido en una calle, y por más que buscas cómo se llama o preguntas al primer transeúnte que por ahí pasa por qué calle es, nunca obtienes respuesta, o si no, te mandan a dar más vueltas alrededor.
Una de las soluciones más práctica, sin duda, es que se colocara un cartel en cada esquina, pero actualmente no es viable por parte de ningún ayuntamiento. Por este motivo, al publicista Nacho Sibón se le ocurrió la feliz idea de crear “Publicalle”. La idea que ha patentado consiste en colocar un cartel indicativo de vía en cada esquina y que a éste le acompañe otro cartel que indique la ubicación de un comercio cercano. Los beneficios están bastante claros. Por un lado, el Ayuntamiento unifica la identidad corporativa de las placas, ayuda a fomentar el comercio local, mejora la transitabilidad de las calles de vehículos y peatones... y sin coste alguno. Y, por otro, es positivo para el comercio, porque es una económica manera de ubicarse en muchos sitios de la localidad; así como para los ciudadanos porque, en cuanto el sistema esté bien implantado, sabrán que en cada esquina hay una placa indicativa de calle. Además, Publicalle donará un 10% de los beneficios a una ONG de la propia localidad. El coste para el anunciante es de unos 15 €/mes por placa, algo muy asumible. La patente Publicalle también contempla la posibilidad de incorporar sistemas de Geolocalización, realidad aumentada, N.F.C. (Near Field Comunication), y sostenibilidad. Hasta la fecha la iniciativa ha sido bastante bien recibida por parte de los medios de comunicación y los propios comercios de Ansoain; a pesar de que cuando algunos oyen la palabra gasto, echan a temblar. Innovar o morir, ésa es la cuestión.
preciso “una buena política de comunicación” para que la sociedad lo conozca a través de sus propias herramientas y de los medios de comunicación en general. Precisamente, sobre los medios de comunicación, el máximo responsable de la institución académica salmantina ha reconocido que se encuentran “atravesando su propia crisis y haciendo frente a su modelo de futuro”. El vicerrector de Tecnologías y Calidad de la Universidad de Huelva, José Ignacio Aguaded Gómez, destacado por su parte que “uno de los problemas” que tiene la investigación en la Educación Superior es que en ciertos casos no se da a conocer en el exterior. Para solucionar este inconveniente, apuntó que los medios pueden “servir de escaparate”.
| Carpa Universitaria 2012
Octubre 2012
Todo listo para la Carpa Se celebrará el próximo viernes 26 de octubre en La Ciudad Deportiva Amaya a los grupos que están empezando en el IX certamen de grupos noveles que tendrá lugar de 17:00 a 19:00 horas. La duración del karaoke volverá a ser de cuatro horas y su horario será de 11:00 a 15:00 horas. Como conciertos principales se contará con “Mi primo el Chicharachero” y “El mentón de Fogarty”. La música comercial y de pachanga seguirá con una cuota de protagonismo muy demandada por el público hasta las 3:00 de la madrugada. Cerrará la Carpa los djs RAJOBOS & NEV con su set “fusión perfecta”, directamente venidos de Alicante para la ocasión y que su estilo desenfadado y comercial harán vibrar a la carpa hasta los últimos minutos.
15
PROGRAMACIÓN 08:30H
19:30H
APERTURA | Campeonatos JOVEN IN CAJA RURAL DE MUS | POKER
concierto “MI PRIMO CHICHARACHERO” 20:30H
10:00H TXARANGA
música variada (pop, rock, grandes éxitos...)
10:30H
22:00H
Concurso MOVIMIENTO CARPING
concierto “EL MENTÓN DE FOGARTY”
11:00H
23:30H
KARAOKE (apuntarse desde las 10h en el escenario)
música variada (pop, rock, grandes éxitos...)
15:00h
03:30H
Música variada (pop, rock, grandes éxitos...)
Dj RAJOBOS & dj NEV
2x1
17:00H IX CERTAMEN GRUPOS NOVELES
Mojito Sierra Maestra de 18:30h a 19:30h
Carpa Verde
V
uelve uno de los eventos más esperados por los estudiantes. Se trata de la APERTURA PARALELA, la carpa universitaria en su edición de otoño, organizada por la Comisión de estudiantes de la UPNA, con el fin de recaudar dinero para sus viajes de estudios. La Ciudad Deportiva Amaya será de nuevo el emplazamiento por octava carpa consecutiva. El recinto donde se ubicará toda la producción será en el PATINODROMO, además se seguirá utilizando el parking asfaltado adyacente. Esta ubicación (situada en dirección Burlada, bajando la Cuesta de Beloso, a mitad de camino) es un recinto consolidado ya para este evento, cercano al centro de la ciu-
dad y muy bien comunicado para utilizar el transporte público o acercarse andando. El precio de la entrada anticipada es de 14 €, que se podrán adquirir a partir del lunes 22 de octubre en horario de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h en el puesto de Reprografía dentro del edificio central de la UPNA, y en taquilla, 16 €. Gracias a Caja Rural se podrá ir a la Carpa por solo 10 € (Para los Titulares de la Tarjeta Joven IN – Carné Joven).
VIII certamen de grupos noveles Como cada edición de la carpa de otoño, los estudiantes vuelven a dar la oportunidad
Algo ya habitual pero muy destacable es el regreso del “Vaso Karpero” reutilizable y para todo el día. Como en muchos otros eventos populares, cada asistente comprará en su primera consumición por 1 € un vaso de 0,5 l personalizado para la carpa y que contará con cordón para poder llevar al cuello durante todo el día. Cada asistente utilizará su vaso durante todo el día para pedir en cualquier de las 21 barras sus consumiciones (excepto katxis y txupitos). Al finalizar el evento, cada persona podrá llevarse el vaso a casa, bien para seguir utilizándolo o guardándolo como recuerdo. Tras el éxito de las últimas ediciones se continuará ofreciendo una variedad de platos para reponer energías: Hamburguesas caseras (4,5€), perritos calientes (3€), espaguettis a la boloñesa (5€), nuggets (4€), alitas de pollo (4) o sandwich de jamón y queso (3€), patatas fritas en bolsa (1€) y agua (1€).
Barras por carreras 1 INFORMÁTICA GRADO 2 AGROALIMENTARIA 3 RRLL 4 FISIOTERAPIA 5 INDUSTRIAL (LICENCIATURA) 6 DERECHO 7 MAG. PRIMARIA 8 MECÁNICA 9 TRABAJO SOCIAL 10 LADE 11 INTERNACIONAL
12 ENFERMERÍA 13 SOCIOLOGÍA 14 ELECTRICAELECTRONICA 15 MAG. INFANTIL 16 AGRONOMOS 17 TECNOLOGIAS INDUSTRIALES 18 INFORMÁTICA LICENCIATURA 19 DOBLE 20 ECONOMIA 21 TELECO
16
Nuevas Tecnologías |
Octubre 2012
El legado tecnológico Spotbros: de Steve Jobs Whatsapp más red social S inteligentes. Fue todo un desafío de Jobs, al adentrarse en un mercado con firmas tan consolidadas como Motorola, Nokia o Samsung.
6. Las tabletas. Con el iPad, que se ubica a mitad de camino entre un smartphone grande y una pequeña computadora pequeña, generó una nueva categoría de productos del mundo informático que está cambiando la forma en que la gente consume contenidos en Internet.
7. El boom de las app. Steve Jobs volvió a ver una oportunidad de negocio en el software, pero en este caso apuntando al entorno móvil y sin soporte físico, en descarga directa. Desde 2008, cientos de miles de apps se han descargado del App Store que él creó y decenas de empresas han replicado el modelo, creando su propio “store” virtual para mantenerse en el negocio.
H
ace unos días se cumplía un año de la desaparición de Steve Jobs, que se destaca como el símbolo definitivo de la inventiva, la imaginación y la innovación constantes. Estaba convencido de que la mejor forma de crear valores en el siglo XXI consistía en conectar creatividad y tecnología, por lo que dio forma a una compañía donde los saltos imaginativos se combinaban con hazañas de ingeniería. Fue capaz, junto con sus compañeros de Apple, de pensar diferente. A continuación, comentamos las 10 revoluciones que Jobs aportó a la tecnología:
8. El hardware supera al software. Contra el pensamiento general que el software aportaría mejores beneficios que el hardware, Apple ha conseguido superar a Microsoft en múltiples aspectos, por el desarrollo logrado en equipos. Aunque las mejores contribuciones de Jobs giran en torno al hardware, el Mac OS X, el sistema operativo para computadoras personales de Apple, construido sobre la base de NeXTSTEP, el sistema operativo utilizado en la compañía NeXT de Jobs, se ha convertido en una de las plataformas de software más estables que se conocen.
1. La compañía. La fundación de Apple fue una de sus mayores contribuciones al mundo de la tecnología. Comenzó en 1976 como una empresa de computación, pero Jobs supo que necesitaba ampliarse si quería convertirla en exitosa y rentable. Lo echaron en 1985, volvió en 1997 y esparció su ADN de diseño y creatividad entre sus creativos e ingenieros. Desde esa plataforma y aún durante el tiempo que estuvo fuera de la empresa, revolucionó varias industrias.
Un shout es un mensaje que una persona envía a otros usuarios de Spotbros que están cerca de él. El mensaje llega a los 100 primeros usuarios en un radio de 1,5 kilómetros y permite alertar de algo que se ha visto (un accidente, un atasco, un evento especial...), pedir ayuda (localizar un perro extraviado o dar con una parada de tren o autobús...) o solicitar recomendaciones (restaurantes, bares, tiendas), entre otras muchas posibilidades. Las personas que lo reciban pueden responder o hacer un re-shout para que el mensaje llegue a más gente.
2. Computadora personal. Su primera gran invención, junto a otros creadores. Apple incorporó las interfases amigables, como el sistema de ventanas y el mouse, en el sistema Macintosh, cuya esencia fue tomada por Microsoft para Windows. 3.Cine de animación. Compró la parte de diseño gráfico de Lucasfilm y armó Pixar, competidora de Disney, que luego terminó comprándola e integrando a Jobs a su directorio. En 1995 difundió la primera película de animación realizada en forma completa con computadoras: Toy Story, que luego se convirtió en saga. Siguieron el mismo camino Monsters Inc., Buscando a Nemo, Wall-E, o Cars. 4. Música. Jobs vio una oportunidad en los contenidos digitales y centró ahí todos sus esfuerzos. El lanzamiento de iPod y la tienda iTunes cambiaron el modelo de negocio y la forma de distribución de los discos. 5. Telefonía. El iPhone, que tuvo su primera versión en 2007, fue otro producto revolucionario, que sentó la base de la industria de los celulares
i algo es obvio es que desde hace escasos años, los servicios de mensajería instantánea en teléfonos móviles han cambiado sustancialmente la forma en la que nos comunicamos. Basados en este fenómeno revolucionario, un grupo de emprendedores españoles se ha unido para lanzar Spotbros, una aplicación para iOS y Android que combina las ventajas del Whatsapp con características más propias de una red social. Algo que caracteriza esta nueva idea es que, además de permitir la comunicación con los contactos del usuario, permite la interacción con desconocidos en momentos concretos y con finalidades determinadas. Este tipo de relación puede ser con personas que se encuentran cerca del usuario (shouts o gritos) o con grupos de chat públicos sin límite de miembros que crean los usuarios en una zona en concreto (spots).
9. Identificación con la marca. Más que vender sus productos como series distintas sin características en común, demostró que vender la idea era más fuerte. Muchos analistas coinciden en que Jobs supo comprometer así a los consumidores con un sentimiento de vínculo con la marca. No son sus productos lo que desean obtener, sino lo que representan. 10. El diseño como elemento diferencial. Al utilizar el diseño para diferenciar sus productos, Jobs mostró que el atractivo estético es importante para captar clientes particulares y empresas de valor.
Por otro lado, los spots son grupos de chat públicos sin límite de miembros creados por los propios usuarios en torno a una temática en particular. Los usuarios escanean la zona donde se encuentran y detectan los spots que otros usuarios han creado, observan el perfil y, si les interesa, se unen para compartir con sus miembros información sobre los temas que le interesen. La finalidad de estos puntos de conexión es unir personas con intereses comunes. En Spotbros también presumen de tener un sistema seguro que garantiza la privacidad con mucha más fiabilidad que Whatsapp. Todos los mensajes e imágenes compartidas desaparecen de los servidores de Spotbros pasados un máximo de 30 días. Además, la aplicación sólo pone en contacto con otro usuario si hay una coincidencia bidireccional de números de teléfono. Es decir, nadie puede escribir a otro usuario en privado por el mero hecho de tener su número si previamente él no ha aceptado una solicitud de amistad. Se evitan así los clásicos mensajes del Whatsapp desde números desconocidos.
... ¿POR QUÉ LA COMIDA DEL AVIÓN SABE TAN MAL? La respuesta rápida a la pregunta de por qué la comida del avión es tan sosa y anodina pudiera ser que es comida de baja calidad. O que en primera clase eso no pasa. Sin embargo, hay otros motivos que influyen en el sabor de la comida que ingerimos a 10.000 metros de altura. Según sugieren algunos estudios, incluso fomentados por las propias compañías aéreas, el sentido del olfato cambia mucho debido a las condiciones higrotérmicas de la cabina (el grado de humedad es bajísimo, resecando la nariz: cuando la nave alcanza su altitud de crucero, a 11.000 metros de altitud, la humedad de la cabina se mantiene a niveles mínimos para reducir el riesgo de corrosión de fuselaje). También se ve influido el del gusto, debido al cambio en la presión del aire, que adormece las papilas gustativas. El aire seco (en torno a un 15% de humedad) y la presión de la cabina provocan que se duerman un tercio de las papilas gustativas. Algo parecido a lo que sucede cuando estamos constipados. Por ello, suelen servirse platos especialmente especiados, a fin de despertar nuestro sentido del gusto. Y también es la razón de que el zumo de tomate tenga un sabor menos ácido que en tierra.
... LA NOCHE DE DOMINGO A LUNES ES LA QUE MENOS SE DUERME? A la mayoría de la gente no le gustan los lunes. Y un científico australiano acaba de identificar uno de los motivos. Según revela un estudio reciente, la noche que menos dormimos es la que transcurre del domingo al lunes. Y eso hace que empecemos la semana con una considerable falta de sueño. Sus resultados se basan en un experimento masivo con 4.000 niños y adolescentes australianos de edades comprendidas entre 9 y 18 años. Analizando sus hábitos, Olds ha llegado a la conclusión de que estamos acostumbrados a trasnochar los viernes y los sábados y que “el domingo nos acostamos tarde porque no queremos dejar el fin de semana atrás”. Esto causa un déficit de horas de sueño que tiene consecuencias negativas, como un sistema inmune más débil, dificultades para memorizar y problemas de atención. Paradójicamente, los fines de semana sí descansamos el tiempo suficiente. Esta diferencia es especialmente extrema en Corea, donde estudios recientes muestran que los jóvenes coreanos duermen 4 horas y media durante la semana escolar, frente a una media de 13 horas de descanso nocturno en fines de semana y vacaciones.
... LA MULTITAREA ES MÁS DIFÍCIL A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA? La multitarea, es decir, hacer varias cosas a la vez, resulta mucho más difícil para nuestro cerebro a primera hora de la mañana y a última hora de la noche, según un estudio realizado por de la Universidad de Tubinga (Alemania). La investigación demuestra que la hora del día afecta a la velocidad del procesamiento cognitivo. Incluso la destreza manual y la fuerza de agarre, dos indicadores de la habilidad motora, son sensibles al ritmo circadiano, alcanzando el punto más bajo por la mañana y un pico de máximo rendimiento a última hora de la tarde, según revelan estudios anteriores. Esto guarda relación con la secreción de melatonina, una hormona fundamental en la regulación del reloj biológico
... LAS CUCARACHAS PUEDEN SOBREVIVIR SIN CABEZA? Las cucarachas pueden vivir varios días e incluso semanas sin cabeza. Esto es debido a que no tienen presión sanguínea como los humanos, no respiran por la cabeza sino que lo hacen por todo el cuerpo a través de pequeñas aberturas llamadas espiráculos y su cuerpo funciona como cerebro. Morirán a lo largo de las semanas debido a que no se podrán alimentar.
18 LOS OTROS SON MAS FELICES Áurea es una chica de 14 años, madrileña de origen manchego, que va a pasar el verano a la casa de unos familiares lejanos en un pueblecito de la costa Brava. El contraste entre los esfuerzos inútiles de su madre por sacudirse de encima la catetez, que la hacen caer en el ridículo, y el aire aparentemente desenfadado, abierto y culto de sus «primos ricos» compondrán el germen de un malestar que hará que su vida cambie de rumbo radicalmente. Muchos años después, Áurea desentraña algunas respuestas a las preguntas que se ha hecho durante todo ese tiempo. Preguntas acerca de un verano rico en acontecimientos y en el que Áurea conocerá el arte, la belleza, el estilo, la elegancia y la cultura.
EL INSÓLITO PEREGRINAJE DE HAROLD FRY Una mañana, mientras su mujer pasa el aspirador, el jubilado Harold Fry sale de su casa para echar una carta al buzón. No se imagina que acaba de comenzar una travesía a pie de un extremo a otro del país. Está descalzo, no tiene ni la ropa apropiada ni un teléfono móvil, mucho menos un mapa o una brújula. ¿Para qué? Si solamente iba al buzón de la esquina para responder la carta de Queenie Hennessy, vieja amiga y colega quien, luego de casi dos décadas, ha roto el silencio para contarle que está hospitalizada, muriendo de cáncer. Pero cuando Harold está por mandar la carta, de pronto obedece al impulso de llevar él mismo el mensaje a su destinataria. . Es la primera vez en su vida que Harold actúa sin pensárselo, pero su intuición le dice que su amiga hará algo también impensable y se curará.
LOS TATUAJES NO SE BORRAN CON LÁSER Pablo y Petra quedan mudos y no saben cómo reaccionar ante lo que ha hecho su hija. Petra intenta contener las lágrimas y la respiración. “Déjalo. Yo no quiero saber. Son cosas que los padres no deberíamos… es mejor que no… Pablo, apágalo. ”Esta es la historia de Pablo y Petra, dos padres divorciados que tienen por delante la difícil tarea de equilibrar vivir su vida y sacar adelante a sus hijos, Rómulo y Asia. Pero no quieren darse cuenta de que Asia no es la adolescente perfecta que imaginan. Y por ello este libro también nos cuenta acerca de Quique, el creador de Tabula,
Lorenzo Silva, Premio Planeta 2012
E
l escritor Lorenzo Silva (Madrid, 1966) acaba de ganar la 61 edición del Premio Planeta con la novela “La marca del meridiano”, mientras que la finalista ha sido Mara Torres con su obra “La vida imaginaria”. Silva, autor de la saga de novela policíaca protagonizada Bevilacqua y Chamorro, debutó en el mundo de las letras en 1995 con “Noviembre sin violetas” y recibió el premio Nadal en 2000 por su obra “El alquimista impaciente”. Fue finalista de ese mismo premio en 1997 con “La flaqueza del bolchevique”, obra que fue llevada al cine. Autor de copiosa bibliografía en ficción, no ficción, relato y novela, cultiva el género policíaco, que le apasiona. Antes que escritor ha sido auditor de cuentas, asesor fiscal y abogado hasta el año 2002, pero escribe historias desde los 14 años. Silva ya tiene experiencia en grandes eventos literarios, puesto que además de haber ganado el Nadal, la obra “La flaqueza del bolchevique” fue finalista de este galardón en 1997 y ha sido adaptada al cine por el director Manuel Martín Cuenca. Empezó su dedicación a la literatura en 1980 y ha escrito varios relatos, artículos, ensayos literarios e históricos, varios libros de poesía, una obra dramática, un libro de viajes y veinte novelas, en las que predomina el género negro de la serie Bevilacqua, integrada por ‘El lejano país de los estanques’, ‘El alquimista impaciente’, ‘Nadie vale más que otro. Cuatro asuntos de Bevilacqua’, ‘La reina sin espejo’ y ‘La estrategia del agua’. Está considerado toda una autoridad en el universo de la novela policíaca, puesto que es comisario del Festival de novela policíaca de Madrid Getafe Negro, y en 2009 y 2011 comisario junto a Ramón Díaz Eterovic el certamen Santiago Negro, el festival de novela negra de Santiago de Chile. Al margen de su tarea como novelista, Lorenzo Silva, autor activo en Twitter, mantiene un blog dedicado a sus lectores, “Los trabajos y los días” y sucede a Javier Moro como ganador del galardón.
LA REINA ROJA Inglaterra está bajo el dominio de la casa de York. Pero Margarita Beaufort, la bella y ambiciosa heredera de la rosa roja de Lancaster, no se resigna a que los suyos no gobiernen. Aún es muy joven, y su espíritu luchador comienza a quebrarse al descubrir que su madre está planeando para ella un matrimonio sin amor y mandarla a vivir a Gales. Ya junto a un marido que le dobla la edad, pronto se ve viuda y madre con solamente catorce años. Y en ese momento Margarita decide transformar su solitaria vida en una conquista, más allá de que las consecuencias de este deseo sean dolorosas para su hijo, para ella misma y para el país. Entre alianzas de traición y conspiraciones ocultas, Margarita utiliza toda su astucia para conseguir el trofeo más deseado: sentar a su hijo en el trono de Inglaterra.
LA MAGIA ¿Recuerdas cuando eras pequeño y creías que la vida era mágica? Pues bien, la magia de la vida es real y es mucho más impresionante, imponente y apasionante de lo que jamás imaginaste de niño. Puedes vivir tus sueños, puedes tener todo lo que deseas ¡y tu vida puede tocar el cielo! Un libro que invita a que a adentrarse en un inolvidable viaje de 28 días, mientras se descubre lo deslumbrantes que realmente pueden ser nuestras vidas.
EL MAR EN LLAMAS A través de una intriga apasionante, se revela el peligro que significa para las generaciones futuras el hecho de que se esté extrayendo petróleo a diez mil metros bajo el mar y bajo el fondo marino. Las técnicas de perforación aún no se encuentran suficientemente capacitadas para hacerlo, tal como demuestra el reciente incendio de la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México y que ha provocado la mayor catástrofe medioambiental que se recuerda. Y, por otra parte, es un libro revolucionario porque tras quinientos años de editar libros, el autor cae en la cuenta que se pueden imprimir de una forma más sencilla, más cómoda, más práctica y menos costosa, ahorrando la tercera parte del papel y el peso sin reducir el tipo de letra.
| Publirreportajes
Restaurante Ping: Mezcla de comida asiática y tradicional
Octubre 2012
19
Tu lugar de encuentro en el Bar Central
E
n pleno corazón de la Yamaguchi se encuentra uno de los bares con gran solera. El Bar Central (Plaza de Yamaguchi, 6) abrió las puertas en el año 1992 y desde entonces hasta ahora se ha caracterizado por su buen trato al cliente y por concentrar un público muy variado y diferentes ambientes. De hecho, el bar Central es el lugar ideal para tomar el vermú del fin de semana, juntarte con la familia y los amigos tras las clases, el trabajo o al salir del cine, así como ver los partidos de fútbol o eventos deportivos en las grandes televisiones repartidas por todo el bar.
Especialidades
E
l Restaurante Ping abrió sus puertas hace cuatro meses y se caracteriza por una gastronomía que mezcla la comida asiática y la tradicional. Es ésta su especialidad. Además, ofrece un menú del día por tan solo 9,50 €. Así que ahora que se acerca la Carpa Universitaria es, sin duda, una buena opción para reponer energías y disfrutar de una sabrosa comida. Ping, situado en la Rochapea (Tiburcio de Redín, 2), cuenta con dos cocineros. Por un lado, un chino procedente directamente del restaurante Café Saigon del Hotel María Cristina y el otro, un español con 30 años de experiencia en cocina tradicional.
Restaurante, cafetería y arrocería Además de las especialidades culinarias detalladas anteriormente, en Ping
encontrarás igualmente una variedad amplia de arroces para degustar, o bien puede convertirse en tu espacio para reunirte con tus amigos para tomar un café y pasar un rato agradable. Dispone de una capacidad total para 188 comensales y unas instalaciones muy agradables, con terraza, que podrás disfrutar todos los días del año de lunes a domingo abierto a partir de las 9:30 horas. Por otra parte, puedes celebrar cualquier acontecimiento familiar o social, como banquetes o despedidas de soltero/a y cuenta con facilidad de aparcamiento en la zona. Así que ya sabes, pásate por el restaurante Ping o haz tu reserva en el 948 148 191 o envía un e-mail a: pingpamplona@yahoo.com.
Restaurante Ping: C/ Tiburcio de Redín, 2 · T. 948 148 191
Además de su amplia barra de pinchos, podrás saborear alguno de sus platos más típicos que con el transcurso de los años han ido ganando fama, tales como el jamón de bellota, las rabas, fritos variados, ensaladas, bocatas o las patatas bravas. Y ahora que se acerca el frío, no dejes de probar sus cafés o el chocolate con churros. Por otra parte, otra de sus características es su extraordinaria terraza (dispone de 50 mesas en verano), desde la que sentirás el buen ambiente de la zona frente a la fuente dinámica, iluminada y sonorizada; pero en el interior en sus 19 mesas tendrás la oportunidad también de disfrutar de muchos servicios que otros bares no ofrecen: Wifi o la extensa variedad de prensa escrita que ofrece a sus clientes; sin olvidarnos por supuesto, de la exposición constante de arte que exhiben sus paredes.
En definitiva, un gran servicio de calidad, variado y a buen precio.
BAR CENTRAL: Plza. Yamaguchi, 6 · Tel.948 269 720
KEANE
M-Clan incluye Pamplona para su gira “Arenas movedizas”
en Pamplona
M
-Clan acaba de incluir Pamplona entre las citas de la gira ‘Arenas Movedizas’. El próximo 6 de diciembre, la banda liderada por Carlos Tarque y Ricardo Ruiperez actuará en el Auditorio Baluarte de la capital navarra. La gira de presentación de ‘Arenas Movedizas’, el nuevo álbum de la banda que saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre, comenzará el 24 de noviembre en Palma de Mallorca para después continuar por las ciudades de Lleida, Valencia, Barcelona, Santiago de Compostela, Bilbao, Madrid, Málaga, Castellón, Sevilla, Granada y Pamplona.
En esta gira M-Clan irán acompañados en varias de sus actuaciones por el grupo argentino Guasones. La banda de rock, formada en 1992 en La Plata, Buenos Aires, es una de las formaciones del género más conocidas de su país. Anfitriones de M-Clan durante su pasado tour por Latinoamérica, destacan por su sonido rockero/blusero, con gran presencia de guitarras y predominantemente Stone.
Russian Red
E
l próximo martes 23 de octubre el Auditorio Baluarte acogerá el tour 2012 Strangeland de la banda Keane. El cuarteto británico no ha querido dejar pasar la oportunidad de presentar su primer disco de estudio en cuatro años, ‘Strangeland’ (mayo 2012), en un ambiente que les acerque más a sus fans.
versiona a los 4 de Liverpool
S
an Miguel te brindará a finales de este mes de octubre y comienzos de noviembre la exclusiva oportunidad de ver a Russian Red revisitando algunos de los mayores éxitos de la banda más grande que ha dado el pop: los legendarios The Beatles. Lourdes Hernández, una de las voces más importantes del Indie nacional, se subirá al escenario de salas de cinco ciudades (Barcelona, Madrid, Málaga, Zaragoza y Bilbao) para revisitar algunos de los hits de los 4 de Liverpool. Esta apuesta de Russian Red, de la mano de San Miguel, llega tras el impactante éxito de su segundo disco. “Fuerteventura” fue editado el pasado 2011 y ha sido producido, grabado y mezclado por Tony Doogan en Glasgow e
interpretado por músicos de Belle & Sebastian. La gira de homenaje a los 4 de Liverpool supone otro paso adelante en la carrera de Lourdes Hernández, demostrando sus ganas de explorar nuevas vías musicales y de aproximarse a clásicos a nivel internacional.
Keane es una de las bandas británicas más exitosas de la última década. Sus cinco discos, ‘Hopes and Fears’, ‘Under the Iron Sea’, ‘Perfect Symmetry’, ‘Night Train’ y el mencionado ‘Strangeland’ han ido directos al número 1 de la lista de ventas del Reino Unido consiguiendo vender más de 10 millones de discos, algo que sólo habían conseguido previamente The Beatles. ‘Sovereign Light Café’ fue el primer tema compuesto para ‘Stragenland’. La canción surgió en la gira de 2009, en un trayecto en coche desde el aeropuerto de Sâo Paulo al hotel, a raíz de un recuerdo de la costa de Bexhill por donde unos Keane adolescentes solían andar en bici. En aquel momento la banda decidió que el disco estaría listo cuando estuviese listo. Sin marcarse plazos. Ahora ya lo tenemos aquí.
Marea cambia de recinto para su actuación en londres L a actuación de Marea en Londres, programada para el 1 de diciembre en Electric Brixton, cambia de recinto para celebrarse en la popular sala Scala. Según informa la banda, todas las entradas que hayan sido adquiridas para este evento a través de la web www.rocksinsubtitulos. co.uk, serán válidas para el nuevo recinto. No obstante, aquellas personas que las hayan comprado a través de la web de la sala Electric Brixton deberán contactar con la propia sala para la devolución de las mis-
mas, ya que estas no serán válidas para la actuación en Scala.
Después de sus actuaciones de hace unos días en Ávila y Vitoria-Gasteiz, Marea comienza este fin de semana en Montevideo, con todas las localidades vendidas, su gira latinoamericana. Además de Uruguay, la banda visitará también Colombia, Argentina, Estados Unidos y México.
22 CINES CARLOS III EL FRAUDE
LO IMPOSIBLE
FRANKENWEENIE
LOOPER
¡ATRACO!
Dirección: Nicholas Jarecki Reparto: Richard Gere, Tim Roth, Susan Sarandon, Brit Marling... El protagonista del film es Robert Miller, un magnate que en la víspera de su 60 cumpleaños parece el perfecto retrato del éxito americano en su vida profesional y familiar, siempre acompañado por su fiel mujer Ellen y Brooke, su hija y heredera de su imperio. Pero tras los dorados muros de su mansión, Miller está con el agua al cuello.
Dirección: Juan Antonio Bayona Reparto: Naomi Watts, Ewan McGregor, Marta Etura, Tom Holland.. Maria, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia, pasando unos días en un paraíso tropical. Pero en la mañana del 26 de diciembre, cuando la familia se relajaba en la piscina después del día de Navidad, un rugido terrible se eleva desde el centro de la tierra. María queda paralizada por el miedo, mientras un enorme muro de agua negro recorre todo el recinto del hotel hacia ella.
Dirección: Tim Burton Reparto: Película de animación Conmovedora historia sobre un niño y su perro. Tras la inesperada muerte de su adorado perro Sparky, el pequeño Victor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida… con unos pocos ajustes menores. Victor intenta ocultar su creación, pero cuando Sparky logra salir, los compañeros de escuela de Victor, sus maestros y el pueblo entero aprenderán que crear una nueva vida puede convertirse en algo monstruoso.
Dirección: Rian Johnson Reparto: Bruce Willis, Joseph Gordon-Levitt, Emily Blunt... En 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos y dado que se ha inventado la máquina del tiempo, los objetivos se envían al pasado, a 2042, donde hay sicarios, conocidos como Loopers, que se encargan de acabar con ellos y deshacerse de los cuerpos. Joe (Joseph GordonLevitt) es uno de estos sicarios.
Dirección: Eduard Cortés Reparto: Óscar Jaenada, Amaia Salamanca, Guillermo Francella... nvierno de 1955. El general Perón, exiliado en Panamá tras ser derrocado como presidente de Argentina por un golpe militar, se encuentra en una situación económica de absoluta precariedad. Uno de sus ayudantes propone empeñar la extraordinaria colección de joyas de Evita, muerta unos años atrás.
A ROMA CON AMOR
BYPASS
Venganza: Conexión Estambul
SI DE VERDAD QUIERES...
SALVAJES
Dirección: Woody Allen Reparto: Woody Allen, Alec Baldwin, Roberto Benigni, Penelope Cruz... Historia de un grupo de personas en Italia, unos americanos, otros italianos, unos residentes, otros visitantes, y los romances, aventuras y enredos en los que se ven envueltos. John, un conocido arquitecto, está de vacaciones en Roma, donde vivió durante su juventud. Paseando por su antiguo barrio, se encuentra con Jack
Dirección: Aitor Mazo, Patxo Tellería Reparto: Gorka Otxoa, Bárbara Goenaga, Sara Cozar... María, enferma del corazón, se va a morir. Xabi, un amigo, viene desde Barcelona a darle el último adiós. En el camino se entera de que María está enamorada de él, y para darle una alegría, se le ocurre mentirle y decirle que él también. Pero María no muere, y Xabi se ve obligado, para evitar que un disgusto acabe con el débil corazón de María, a fingir una vida de pareja.
Dirección: David Frankel Reparto: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carell,... Maeve y Arnold Soames (Meryl Streep y Tommy Lee Jones) son un matrimonio feliz que lleva más de 30 años compartiendo sus vidas. Pero lo que desde fuera parece la armonía y la estabilidad perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve. Echa en falta la chispa de la primera época, la pasión, la lujuria...
Dirección: Oliver Stone Reparto: Blake Lively, John Travolta, Salma Hayek, Uma Thurman... Dos jóvenes emprendedores de Laguna Beach, Ben, un budista pacífico y caritativo, y su mejor amigo Chon, ex miembro de las fuerzas especiales de la Marina estadounidense y ex mercenario, han montado un lucrativo negocio casero: cultivar y vender una de las mejores marías que jamás se ha obtenido.
CINES OLITE
Dirección: Olivier Megaton Reparto: Liam Neeson, Maggie Grace, Famke Janssen... Secuela de Venganza (Taken, 2008). Murad, el padre de uno de los secuestradores que asesinó Bryan Mills durante la búsqueda de su hija, decide buscar venganza durante la estancia del matrimonio Mills en Estambul.
VARIOS
DOMINGO 28 OCTUBRE
MÚSICA
KEANE. Auditorio Baluarte. 20:00h. 26/30€.
SOZIEDAD ALKOHOLIKA + CHILDRAIN. Sala Totem (Villava). 22:00h. 15/18€.
CIUDADELA.Horario: de martes a viernes de 18.00 a 20.30 horas; sábados de 12 a 14 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. (A partir del 29 de mayo de 18.30 a 21 horas). Exposiciones: Pabellón de Mixtos. Planta 1ª. Buhardilla. Exposición Soñamos de la Asociación Alfredo Sada. Del 5 de octubre al 4 de noviembre.
MIÉRCOLES 31 OCTUBRE
CERDO AGRIDULCE. Iluna Producciones. Auditorio Barañain. 20:00h. 10€.
MIÉRCOLES 31 OCTUBRE
Pabellón de Mixtos. Planta 1ª. Rosa Valverde. Exposición colectiva 1953-2012. Exposición individual y autobiográfica cuyo título se refiere a los incontables mundos interiores de la autora. Del 14 de septiembre al 4 de noviembre.
ARCH ENEMY + VOIVOD + TITANS EVE. Sala Totem (Villava). 20:30h. 26,50/30€.
JUEVES 25 OCTUBRE
VIERNES 26 OCTUBRE
EL CASTIGO DEL PENSEQUE. Teatro Gayarre. 18:00h/20:30h. 3€.
VIERNES 26 OCTUBRE
EXPOSICIONES
MARTES 23 OCTUBRE
MIÉRCOLES 24 OCTUBRE
EL SER CREATIVO EXPRESS. Evento para despertar la mente de los asistentes, poner en común conocimientos, promover el intercambio de ideas y despertar la creatividad. Ponencias de 21 minutos, el tiempo que se estima que el cerebro humano mantiene la atención al 100%. Teatro Gayarre. 16:30h. 45/60€.
SÁBADO 27 OCTUBRE
LUCES DE BOHEMIA. De Ramón María del Valle-Inclán. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/18€.
MANOLO GARCÍA. ‘Los días intactos’. Auditorio Baluarte. 20:00h. 24/36€.
DOMINGO 4 NOVIEMBRE
Pabellón de Mixtos. Planta Baja. Zumeta 12. Selección de obras de José Luis Zumeta. Del 5 de octubre al 18 de noviembre.
SÁBADO 10 NOVIEMBRE SUPERSUBMARINA. Sala Totem (Villava). 23:00h. 16/18€.
Polvorín. Mitya. Exposición de esculturas de June Crespo y Elena Aitzkoa. Del 28 de septiembre al 4 de noviembre.
EN LA LUNA. Autor y director: Alfredo Sanzol. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/17€.
LUIS PIEDRAHITA. “¿Por qué los mayores contruyen los columpios siempre encima de un charco?” Teatro Gayarre. 18:00h. 14/22€.
RUIDOBLANCO. Sala El Bafle. 20:30h. 6€.
CICLO MUSIKETAN: HAIGHTASHBURY. Blues-Folk-Psychedelic. Auditorio Baluarte. 20:00h. 13€.
Sala de Armas. Exposición fotográfica Donner á voir de Javier Almalé y Jesús Bondía. Mirada sobre el paisaje, donde lo real se hace presente cuando aparece mezclado con lo imaginario. Hasta el 18 de noviembre.
Navega con el Periódico del estudiante a través del código QR
que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma... Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.