Huracán Dolores Se Fortalece Y Alcanza Categoría 4
6A
www.expressmetropolitano.com.mx Periódico Express Notiexpressqro
-29.56 -37.49
Miércoles 15 de Julio de 2015
Año 2. Número 599
En Querétaro, el sector inmobiliario registra la venta de 1,068 viviendas en promedio al mes, de las cuales 33% corresponde a unidades de interés medio, al estado llega una suma importante de personas, sobre todo de la ciudad de México, mismas que buscan un lugar para vivir. lo anterior lo declaro Dulce M a r í a R o j a s Ay a l a , presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en el estado. lo que coloca al estado como uno de los destinos preferidos para emigrar en el país. La Universidad Aeronáutica de Querétaro (Unaq) signó un convenio con la West Virginia University, a fin de ofrecer una doble titulación. El programa de maestría será dirigido a ingenieros aeronáuticos, en sistemas y mecánicos, de la Unaq y de otras instituciones. Nuevamente, los maestros queretanos adheridos a la CNTE tomaron Plaza de Armas en protesta contra la reforma educativa y la evaluación docente; ahí, anunciaron que seguirán con las manifestaciones durante todo el periodo vacacional, además de implementar estrategias de comunicación con los padres de familia. José Calzada Rovirosa señalo que se fortalecerán al interior y exterior de los penales en la entidad, las revisiones a los reclusos y a las personas que laboran en estos lugares. Expressó que después de estos hechos se tiene que ser protagonistas de las circunstancias para aprender de estas, y reforzar lo que ya está planteado tanto a nivel estatal como Federal, por lo que se está llevando a cabo labores con operativos especiales y se seguirán realizando al interior de los centros de reinserción social. Habrá que considerar el costo social que conllevará este tipo de medidas y cuanto afectaran al presupuesto estatal. Inseguramente les decimos desde Querétaro corazón de México… ¡BUENAS TARDES QUERÉTARO!
16.01 17.56 12.06
Director General: Juan Álvaro Zaragoza Lomelí
SE REFORZARÁ SEGURIDAD en los CERESOS : José Calzada Rovirosa
UNIVERSIDAD AERONÁUTICA DE QRO. En la segunda fase, se buscará acreditar la maestría como posgrado de calidad ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. La Universidad Aeronáutica de Querétaro (Unaq) signó un convenio con la West Virginia University, a fin de ofrecer una doble titulación. 2A
Ofrecerá Doble Titulación
INAUGURAN Expo Industrial y de Franquicias 2015 2A
OTRA VEZ, TOMAN OTORGAN
Maestros Plaza De Armas Nuevamente, los maestros queretanos adheridos a la CNTE tomaron Plaza de Armas desde la mañana de éste lunes, es protesta contra la reforma educativa y la evaluación docente implementadas por el gobierno federal; ahí, anunciaron que seguirán con las
manifestaciones durante todo el periodo vacacional, además de implementar estrategias de comunicación con los padres de familia. Fueron alrededor de 700 educadores provenientes de diversos municipios del estado,
como el Marques, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Amealco y Tequisquiapan, entre otros, quienes se dieron cita en el primer cuadro de la ciudad, donde anunciaron más movilizaciones en consonancia con las que se están dando a nivel nacional.
Medalla de Honor al Profesor Severiano Andrés de Jesús 2A
CABIFY
Emprende Acciones En Querétaro El Próximo Viernes 7A
CADA MES SE VENDEN 1,068 VIVIENDAS El desarrollo industrial, principalmente automotriz y aeronáutico, ha atraído a personas de otros estados, mismas que buscan un lugar para vivir. E n Q u e r é t a r o , e l s e c t o r Profesionales Inmobiliarios inmobiliario registra la venta (AMPI) en el estado. d e 1 , 0 6 8 v i v i e n d a s e n Manifestó que al estado llega promedio al mes, de las cuales una suma importante de 33% corresponde a unidades personas, sobre todo de la d e i n t e r é s m e d i o , d i o a ciudad de México, mismas conocer Dulce María Rojas que buscan un lugar para Ay a l a , p r e s i d e n t a d e l a vivir. Asociación Mexicana de Según la Encuesta 3A
REZAGOS. Como ocurre cada tres años, el presidente de la Mesa Directiva en turno, en este caso Marco Antonio León Hernández, ya declaro que no
habrá ningún rezago legislativo, que se atendieron todos los asuntos y se ponderan los números y los temas que abordaron los legisladores 5A
Miércoles 15 de Julio de 2015
Se Reforzará La Seguridad UNIVERSIDAD AERONÁUTICA DE QRO. En relación de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, el gobernador del estado José Calzada Rovirosa señalo que se fortalecerán al interior y exterior de los penales en la entidad, las revisiones a los reclusos y a las personas que laboran en estos lugares. “Una vertiente es fortalecimiento de la supervisión y de los esfuerzos en los penales, adentro y en las inmediaciones de los penales, algunos otros componentes que
tienen que ver con operativos especiales, que ya los instruí para la supervisión de las instalaciones en varios municipios”. Expressó que después de estos hechos se tiene que ser protagonistas de las circunstancias para aprender de estas, y reforzar lo que ya está planteado tanto a nivel estatal como Federal, por lo que se está llevando a cabo labores con operativos especiales y se seguirán realizando al interior
de los centros de reinserción social. “Todos los gobernadores nos comprometimos a hacer cosas similares, reitero operativos flexibles, fortalecimiento de la seguridad en los penales y algunas otras cosas más que por ovas razones me reservo”. Indico que los reclusorios en la entidad son buenos, ya que no cuenta como otros con sobre población, lo que hace que la atención y la vigilancia sea más minuciosa.
José Calzada Inaugura
El rector de la Unaq, Jorge G u t i é r r e z d e Ve l a s c o Rodríguez, detalló que la institución firmó un convenio para ofertar -con base en un sistema dual- la maestría en ingeniería aeroespacial. “Firmamos un convenio para tener un programa de titulación doble, se va a hacer un año en la Unaq, un año en West Virginia y vamos a tener los dos grados académicos de ambas instituciones”, expressó. El programa de maestría será
dirigido a ingenieros aeronáuticos, en sistemas y mecánicos, de la Unaq y de otras instituciones. “Es la primera vez que West Virginia hace un programa dual (...) a nosotros nos honra, nos privilegia y nos compromete a trabajar mucho”, señaló. Como segunda fase, se buscará acreditar la maestría como un posgrado de calidad ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; con ello se prevé colocar a este programa como
una oferta educativa internacional y de doble titulación. La Unaq, igual que otras universidades del estado, forma parte del programa de movilidad a universidades extranjeras. Durante este año, 11 jóvenes cursarán un semestre en la West Virginia University, seis en la Purdue University y uno en la University of Toronto. Estos jóvenes son alumnos de la Unaq y otras instituciones locales.
Otorgan Medalla de Honor
“Ricardo Pozas Arciniega”, al Profesor Andrés de Jesús Expo Industrial y de Franquicias 2015 L a C o m i s i óSeveriano n d e A s u n t o s entidad que se desarrolla en la indígenas mexicanas que
En el Querétaro Centro de Congresos ubicado en Paseo de las Artes # 1531 B Centro sur, se llevó acabo la Inauguración de la Expo Industrial y de Franquicias 2015, donde los expositores mostraran los días 15 y 16 sus productos y servicios. El primero en pasar a dar sus palabras de apertura fue el Lic. Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable, el cual Menciono: “Durante la administración hemos apoyado 17,879 empresas, esto ha ayudado a conservar 6,900 de empleos formales; hemos invertido conjuntamente con recursos del estado y la Secretaria de Economía casi 1,400 millones de pesos, para apoyar a las pymes en el estado de Querétaro. En total recibimos apoyo de la Secretaria de Economía por casi 1,097 millones en estos seis años. Esto refleja el dinamismo económico de Querétaro, donde hemos crecido en la manufactura un 8.2% en el estado teniendo un empleo formal en este ramo de casi un 56%, y en el sector comercio un 5% y el empleo formal un 42%” El segundo en pasar fue el Lic. Manuel Ruiz López, presidente de la CANACO SERVyTUR, Querétaro, sus palabras fueron: ”Estamos en los primeros lugares no solo de México sino de América Latina de ser un estado donde se apoya a la economía. Hoy encontraran aquí formas de elaborar negocios estudiadas y estructuradas para hacer que su capital crezca con negocios productivos.”
El Ing. Jesús Calderón Calderón, presidente de CANACINTRA menciona: “Hace seis años empezaron unos ejercicios que se le llamó encuentros de negocios, donde se hicieron cadenas productivas entre empresas y que ponían a disposición de los empresarios para dar a conocer sus productos y sus capacidades entre ellos” Al terminar le entrego al Gobernador del estado Lic. José E. Calzada un reconocimiento por su tenaz entrega y apoyo a los industriales para el desarrollo del estado. Y un segundo reconocimiento para el Lic. Marcelo López, secretario de Desarrollo Sustentable por su colaboración para la iniciativa privada. Posteriormente, tomo la palabra Lic. José Luis Navarro Chinchilla, Presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, el cual menciono. ”Estos eventos generan la economía de nuestro país, genera el empleo; las franquicias generan 750,000 empleos directos, de estas 8 de cada 10 van a permanecer abiertas en cinco años. Estamos en la ventana de la posibilidad de generar empleos, de generar empresarios, de generar un país en crecimiento”. Por último se le cedió la palabra al Gobernador del Estado, Lic. José E. Calzada Rovirosa: “He trabajado al lado de mi familia sin descanso para poner en muy en alto el nombre de Querétaro. Este evento va a hacer muy provechoso para Querétaro y México; nuestro estado es una zona de buenas cosas a lo largo de
los años, no solo en estos seis años, yo solo fui un eslabón de buenas cosas para Querétaro. Hemos crecido a más del 6% en la economía, hemos creado 150.000 empleos, siendo que al inicio de la administración pensamos crear solamente 100,000. El producto Interno Bruto del estado es de 25,000 millones al año Se procedió a cortar el listón inaugural de las expo Industrial y franquicias 2015, por parte del mismo gobernador Lic. José Calzada Rovirosa, Ing. Calderón Calderón, Lic. Manuel Ruiz López y Lic. José Luis Navarro Chinchilla. Este evento consta de dos espacios, por un lado, Expo Comercio CANACO, en donde 40 empresas locales del sector comercio y servicios muestran sus capacidades a los asistentes. Entre ellos podemos encontrar: La Fragua, Ecologic Deck, Samsung, Ban Regio, Empaques Rio Grande, Omega, Hoteles City, entre otros En paralelo están el pabellón de Feria de Franquicias, la cual está integrada por más de 50 participantes entre franquicias, consultorías y entes de financiamiento y otros apoyos. Entre los expositores podemos encontrar: Duracell. Oso Berny, Rey del Dulce, Model Art Spa, P i z z a A m o r e , Va i n i l l a y chocolate, entre otros. Con lo anterior se espera brindar a los visitantes la oportunidad de conocer oportunidades de emprendimiento en un modelo de negocio con altas posibilidades de éxito.
I n d í g e n a s d e l a LV I I Legislatura del estado, que preside el Diputado Rosendo Anaya Aguilar, e integran los Legisladores Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas y Alejandro Bocanegra Montes, determinó entregar la Medalla de Honor “Ricardo Pozas Arciniega” del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, al Profesor Severiano Andrés de Jesús; medalla que se creó para reconocer a los indígenas queretanos, que se distinguen por sus acciones en particular, solidaridad, respeto, labor profesional en el fortalecimiento de las instituciones, arte, cultura y tradiciones en beneficio de la población indígena de la entidad y sobre todo manteniendo viva la interculturalidad en el estado de Querétaro. Al hacer uso de la voz, el Diputado Rosendo Anaya Aguilar mencionó que la comisión legislativa, después de haber estudiado los méritos de los 5 candidatos propuestos, ha decidido que el ganador a obtener la medalla mencionada sea el Profesor Severiano Andrés de Jesús; al hacer una semblanza del merecedor de esta presea, resaltó que es oriundo de Santiago Mexquititlán, Amealco de Bonfil, Querétaro. Desde hace alrededor de 30 años colabora en un proyecto de rescate y revitalización del otomí de la
Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); ha realizado además trabajo de documentación lingüística de la lengua otomí y es autor de importantes obras que han contribuido al fortalecimiento de y revitalización de la lengua otomí. Entre las más importantes destaca la gramática del otomí de la UAQ en 1984; el diccionario español-otomí, también respaldado por la UAQ en 1999; el diccionario hñähñuespañol, respaldado por el INALI (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas) 2010; cursos trilingües (españolotomí-inglés) para aprender el otomí en la UPN de 2006 y en la UAQ 2014. Añadió el legislador que los trabajos que ha desarrollado el Profesor Severiano Andrés de Jesús han sido indispensables para conocer cómo funciona la lengua a nivel gramatical y desarrollar un sistema de escritura, el primero para la lengua otomí de Querétaro con el que ha sido posible alfabetizar a la gente de la población otomí. Mientras que indicó, el diccionario hñähñuespañol, publicado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas es el diccionario más amplio y más completo que se ha escrito hasta ahora para la lengua otomí en México y ha sido una base importante para lograr la estandarización de la lengua otomí a nivel nacional, una de las pocas lenguas
cuenta ya con una norma de escritura. Enfatizó que una contribución adicional y trascendental ha sido el traductor digital otomí realizado el año pasado por el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes en colaboración con Microsoft, el cual se presentó en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna 2015. Es importante destacar que este es el primer traductor realizado para la lengua otomí y ahora esta l e n g u a i n d í g e n a , representativa de Querétaro, se puede traducir a 43 lenguas del mundo, entre ellos el español, inglés, francés y chino. En ese sentido, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, comentó que, de aprobarse en el Pleno Legislativo, dicha presea se prevé que sea otorgada el próximo 9 de agosto en Sesión Solemne del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La presea estará conformada por una medalla dorada pendiente de una cinta de seda color rosa mexicano, de 650 milímetros de largo y 20 milímetros de ancho para fijarse en el cuello; medirá 50 milímetros de diámetro y 4 milímetros de grosor. Finalmente, al no haber asuntos generales por tratar, se dio por concluida la sesión de trabajo de la comisión legislativa.
DIRECTORIO JUAN ÁLVARO ZARAGOZA LOMELÍ DIRECTOR GENERAL SAMUEL PÉREZ RIOS ALDANA JEFATURA DE EDICIÓN Y DISEÑO JENARO TRUJILLO GONZÁLEZ INVESTIGACIONES ESPECIALES JUAN ÁLVARO ZARAGOZA AYALA DIRECTOR ADMINISTRATIVO PERLA LARA MARTÍNEZ GARCÍA GERENCIA DE MARKETING Servicios de información: @reqronexion.com
“Express Tu DIARIO de la tarde”, es una publicación de lunes a sábado, impresa por Editorial “AVE Fénix”. Permisos en trámite 2013 Encuéntranos en: direccion@expressmetropolitano.com.mx edicionmetropolitano@live.com.mx masscomunicacionintegral@hotmail.com y en el teléfono: 01 (442) 444 63 94
“Esto es verdadera vocación” Es muy necesario que las personas que tienen cualquier discapacidad se sientan protegidas y apoyadas por la sociedad, y este es un claro ejemplo, en Av. Constituyentes y Pauster este señor necesitaba cruzar la calle, pero con su problema de las piernas tiene que utilizar unas muletas y le costaba mucho trabajo; pero gracias a la vocación de servicio de este
policía anónimo esta persona pudo cruzar sin ningún problema, puesto que lo acompaño hasta el otro lado de la acera, a su vez estuvo haciendo señales a los vehículos para que estos disminuyeran su velocidad y detuvieran su marcha y con ello dejaran pasar al señor ya mencionado. Entrevistando al señor nos menciona: “Pocas
veces me han ayudado, como que ya no nos quieren mirar o van muy aprisa la gente. Me da gusto que un poli me ayude, gracias”. Que importancia tiene ayudar a las demás personas, no importa el puesto que tengamos sino tener la disponibilidad de hacer el bien sin mirar a quien. “Bien por el policía, ojala así hubiera muchos”.
Miércoles 15 de Julio de 2015
Municipios
3-A
Aumenta la afluencia Sandra Albarrán entrega apoyos en carreteras queretanas Con la llegada del periodo vacacional se incremento un 20 por ciento la afluencia de vehículos en carreteras estatales, desde el pasado fin de semana se ha tenido una importante actividad en las principales casetas de Querétaro. Caminos y Puentes Federales informo, que para los próximos
días estarán cruzando diariamente más 55 mil vehículos en la caseta de Palmillas, y 25 mil en la Celaya Cuota. “Alrededor de 55 mil vehículos en Palmillas, lo que representa un 20 por ciento arriba de un día normal, aquí en Querétaro 25 mil vehículos, un 30 por ciento
arriba de un día normal” Angélica Márquez Cuellar, Superintendente de Operaciones CAPUFE Los días de mayor afluencia son viernes por la tarde y domingos por la tarde, por lo que se cuenta con un operativo especial para salvaguardar la integridad de los turistas.
Cada Mes Se Venden 1,068 Viviendas Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 (Enadid) del Inegi, Querétaro es el segundo estado, después de Colima, con la mayor atracción de población por efecto de migración interna: reporta un saldo neto de 3.6 por ciento. Entre las razones, enuncia los indicadores económicos que el estado presenta. El crecimiento de industrias como la automotriz o la aeronáutica en Querétaro ha conllevado al arribo de personas con un mayor poder adquisitivo, mismo que se refleja en el tipo de vivienda que se está colocando en el mercado local, expuso. Rojas Ayala comentó que actualmente hay alrededor de 198 desarrollos inmobiliarios a la venta en Querétaro, en tanto que las ventas ascienden mensualmente a 1,068 unidades en la entidad. De éstas últimas, 248 corresponden a unidades de interés social, 279 a viviendas económicas, 356 de interés medio, 174 residenciales y 11 del segmento de residenciales plus.
Aproximadamente 64% del total de los inmuebles se comercializa a través de créditos hipotecarios, indicó. Para este año, la presidenta de la AMPI Querétaro estimó un crecimiento de entre 10 y 12% en el sector a partir de una reactivación en las ventas, tras concluir los comicios electorales. Precisó que el año pasado el sector registró un menor dinamismo, debido a los ajustes en la legislación y normatividad relacionadas con la industria, principalmente, lo que generó cierta cautela hacia la adquisición de una propiedad o inmueble. No obstante, las expectativas para este 2015 son más favorables, con una mayor certidumbre. Asimismo, Rojas Ayala dijo, la AMPI en el estado trabaja en el proyecto de la ley inmobiliaria para Querétaro, misma que podría concretarse durante este año. El objetivo de ésta es profesionalizar y asegurar la actividad en el sector, “que puedas asesorar bien a tus
clientes, a los inversionistas, a las familias que invierten en Querétaro y que las personas puedan confiar en quien les vende un bien raíz”. De esta forma, se elaborará un padrón de agentes inmobiliarios certificados en el estado, de la mano de la nueva legislación local. Con respecto a las personas que venden inmuebles y no son profesionales, la presidenta de la AMPI Querétaro comentó que éstas van quedando fuera del mercado en la medida que se ha promovido el trabajo para la profesionalización y certificación de la actividad. Así, quienes buscan adquirir un bien inmueble ya no corren riesgos y se acercan a firmas o agentes que cumplen con certificaciones y que están respaldados por la AMPI. “Puedes ver muchas inmobiliarias y (...), pero el que haya una asociación formal y la gente vea que formas parte de ésta y que se puede acercar para asesoría o queja, eso acaba con este tipo de prácticas”, mencionó.
funcionales en municipios serranos ·Se benefició a 212 pacientes de los municipios de Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra y Arroyo Seco. ·El DIF Estatal invierte este año 1 millón 251 mil pesos para apoyos de este tipo en los 18 municipios. La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, acudió a la cabecera municipal de Landa de Matamoros para hacer entrega de apoyos funcionales, en beneficio de 212 personas de los municipios serranos. “Más allá de estos apoyos que sabemos son muy iimportantes para ustedes y sus familias para que puedan seguir adelante con sus actividades; para nosotros son historias en las que hemos podido ayudar”, dijo la Sra. Sandra Albarrán al comentar que está habría sido su última visita al municipio de Landa de Matamoros como Presidenta del DIF Estatal. “Y no tenemos palabras para agradecerles todo el cariño que nos dieron cada vez que estuvimos en la sierra”, comentó la Presidenta del DIF Estatal al reiterar que todos los programas, obras y acciones que se llevaron a cabo en esta región fueron con el corazón y el afán de mejorar su calidad de vida.
Frente a los 212 pacientes y famiilias beneficiadas, la Directora General del DIF Estatal, María Eugenia Bueno Zúñiga, dijo que la entrega de estas ayudas funcionales representó un último esfuerzo del DIF Estatal y los DIF Municipales en apoyo a las personas que así lo requerían. “Hicimos un trabajo para poder entregar antes de que terminara este sexenio, el mayor número de apoyos para que ustedes puedan mejorar su calidad de vida”, dijo María Eugenia Bueno Zúñiga. Este apoyo se deriva como parte de una de las estrategias del DIF Estatal a favor de pacientes con alguna discapacidad motora, y tiene por objetivo proporcionarles aditamentos con los que puedan desplazarse, convivir, trabajar o acudir a la escuela, y que les permitan mejorar de manera parcial o total su integración social e incorporación al desarrollo. Para este ejercicio 2015, el DIF
estatal destina una inversión total de un millón 251 mil pesos para Ayudas Funcionales. En el caso de los apoyos entregados este día en la región serrana, la inversión fue de 264 mil 116 pesos. Los 212 pacientes, provenientes de los municipios de Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra y Pinal de Amoles, fueron detectados a través de las Unidades Básicas de Rehabilitación de los DIF Municipales. En este evento también se contó con la asistencia de: el Presidente Municipal de Landa de Matamoros, Domingo Mar Bocanegra; su esposa y Presidenta del DIF Municipal, María Elisa Ponce de Mar; el Director de Rehabilitación y Asistencia Social del SEDIF, Arturo Beltrán Guzmán; la Presidenta del DIF de Jalpan de Serra, Margarita Salazar de Trejo, y la Presidenta del DIF de Pinal de Amoles, Karina Barrón de Árcega.
Cabify Emprende Acciones En Querétaro El Próximo Viernes Cabify, una empresa que ofrece servicios de transportación privada a través de una aplicación móvil y la web, comenzará operaciones en Querétaro este viernes 17 de julio, confirmó, Ricardo Weder, director General de Cabify México. Actualmente la empresa opera solo en el Distrito Federal, en donde tiene un segmento destinado especialmente a empresas, pues el servicio puede ser pagado con tarjeta de crédito, con tarifas establecidas, y puede ser facturado, afirmó el director General, quien sin embargo dejó claro que sus servicios están destinados a toda la ciudadanía para ofrecer una forma distinta de movilidad en la ciudad. “Estamos saliendo de la Ciudad de México por las condiciones de urbanismo que tiene y sobre todo porque los usuarios de la misma ciudad son los que nos han estado buscando constantemente durante el año pasado”. Ricardo Weder expresó que Cabify, tanto en México como
en otros países, ha sido respetuoso de la legalidad, por lo que en Querétaro no será la excepción y estará abierto a entrar en los esquemas de regulación que le requiera el estado, sin embargo, aseguró que esto no debe impedir que la innovación siga su desarrollo en el país. “Creemos que la propuesta de Cabify suma mucho en términos de movilidad a la ciudad de Querétaro. Cabify, para describirte un poco el servicio, es un servicio a través de tu aplicación o a través de la web en la que tú puedes pedir un conductor con chofer con tarifas razonables, muy cercanas a las tarifas de un taxi, pero con rutas 100 por ciento seguras, tarifas fijas, por lo que tú siempre vas a ver lo que te cobran, y con un confort realmente diferente”. Cabify ofrece un servicio que relaciona a particulares, aclaró Ricardo Weder, por lo que no consideró que esto implique una competencia con el s e r v i c i o p ú b l i c o concesionado, del que dijo en los últimos años ha fallado en
su innovación y evolución, lo que ha provocado que servicios como el de su empresa sean solicitados por la sociedad. El servicio de Cabify es pet friendly, por lo que sus clientes pueden viajar con sus mascotas independientemente del lujo del automóvil que se contrate. Por lo pronto, Cabify entrará a Querétaro con sedanes medios, y en un futuro comenzará a ofrecer servicios de lujo con sedanes de alta gama. Además, como ya se está introduciendo en el Distrito Federal, en una segunda etapa se ofrecerán camionetas adaptadas para personas con discapacidad. En Querétaro ya operan otras empresas de transporte privado a través de aplicaciones móviles, como Uber, y aplicaciones móviles para taxis tradicionales, como Easy Taxi. En los últimos meses, estos servicios han provocado un debate público sobre el servicio de transporte público concesionado y los servicios privados de transporte.
Deportes
Miércoles 15 de Julio de 2015
México sigue triunfando Firmó Giovani con el Galaxy en Juegos Panamericanos México sigue cosechando preseas en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, por lo cual, ocupa la sexta posición en el medallero que encabeza la delegación local (Canadá), seguida por Estados Unidos y Cuba. La halterista mexicana Aremi Fuentes conquistó este lunes
la medalla de Bronce, mientras que el gimnasta Daniel Corral se colgó el Bronce en la prueba de Caballo con Arzones, mientras que la Plata fue para el estadounidense Marvin Kimble y el Oro se lo quedó el colombiano Jossimar Calvo. México obtuvo su primera
medalla en remo gracias al Oro conseguido por Alan Armenta y Alexis López en la prueba de dos pares de remos corto ligero. Finalmente, la pareja mexicana conformada por Job Castillo y Lino Muñoz ganaron este lunes la medalla de Bronce en la prueba de dobles varonil de bádminton.
Giovani dos Santos ya firmó por cuatro años y medio como nuevo jugador del Galaxy de Los Ángeles, a cambio de dls. 28.5 millones, lo que lo convertiría en uno de los deportistas mejor pagados de la historia. De acuerdo a la firma de representación “Cutting
Edge”, que abogó por el futbolista, el seleccionado nacional ya estampó su rúbrica con el cuadro campeón de EU y en el que milita Steven Gerrard. “Nos sentimos privilegiados de haber representado los mejores intereses profesionales y deportivos de
Gio en esta transacción, siendo la más importante para un futbolista mexicano en el extranjero”, dijo Jesús Rodríguez Dávalos, director de “Cutting Edge”, mediante un comunicado. De esta manera, Dos Santos d e j a a l Vi l l a r r e a l p a r a enrolarse al cuadro de EU.
"Piojo" Herrera pone
ACUSAN DE 'TRAICIÓN' Al Brasileño Neymar El fondo brasileño DIS, dueño del 40 % de los derechos del futbolista Neymar según un contrato firmado en 2009, ha manifestado este martes sentirse "traicionado" por el FC Barcelona, por el Santos FC brasileño y por el jugador, quien a juicio de la firma "incumplió su compromiso" y lesionó sus derechos. La compañía ha explicado, en una rueda de prensa celebrada en Madrid, que en 2009 el Santos FC transfirió a Neymar el 40 % de sus derechos federativos y que, a su vez, el deportista se los vendió a DIS por unos 2 millones de euros; lo que daba derecho a la firma a percibir el mismo porcentaje de cualquier futuro traspaso. Según DIS, en el traspaso en 2013 del jugador del Santos al Barcelona las partes ocultaron pagos para reducir la cantidad que el fondo brasileño tenía derecho a cobrar, motivo por el que interpuso una querella contra el FC Barcelona y el Santos FC, así como contra sus presidentes y vicepresidientes en la fecha de la operación. La querella se dirige, en concreto, contra Sandro Rosell, Josep María Bartomeu, Luis Álvaro de Oliveira y Odilio Rodrigues, así como contra los
propios clubes, el jugador y su familia, por presuntos delitos de corrupción entre particulares y estafa en la modalidad de contrato simulado. Esa querella fue admitida a trámite el pasado 17 de junio, por el Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, competente porque el fraude se cometió en otro país (Brasil), y actualmente el proceso se encuentra bajo secreto de sumario. El director ejecutivo de DIS, Roberto Moreno, ha sostenido que su compañía es "víctima de un fraude" y ha acusado de mentir al FC Barcelona, al que informó "reiteradamente" del derecho de cobro del fondo sobre el traspaso, extremo que obvió el club, que ocultó las negociaciones e hizo caso omiso de esa advertencia. Siempre según DIS, el Santos dijo al fondo que el traspaso se había cerrado en 17,1 millones de euros, pero la operación superó con creces esa cifra e incluyó en 2011 un pago de 10 millones de euros del Barcelona al jugador, para que el deportista rechazara otras posibles ofertas; pago del que DIS no obtuvo su porcentaje. Moreno ha reiterado que "DIS
reclama lo que le fue defraudado" y que buscará con acciones judiciales "que se cumpla lo pactado en el pasado", esto es, el cobro del 40 % del importe total del traspaso, cantidad que ha dicho que "cada día parece más elevada" a medida que se conocen más detalles de la operación. Esta no es la única causa judicial abierta por las irregularidades en el fichaje de Neymar. El otro procedimiento, instado por un socio del club, se lleva ahora, tras meses de instrucción en la Audiencia Nacional, en los juzgados catalanes, puesto que se centra en delitos cometidos en España. Ese procedimiento, sobre el que hay dictada apertura de juicio, también se dirige contra Bartomeu, Rosell y el Barça por delitos fiscales, de apropiación indebida y societarios. Por estos hechos, la Fiscalía ha pedido 2 años y 3 meses de cárcel para Bartomeu y 7 años y 6 meses para Rosell, así como multas de 3.8 millones y 25.1 millones de euros, respectivamente, y que el club p a g a r a a H a c i e n d a 11 . 4 millones en concepto de indemnización y una multa de 22.2 millones.
en 'suspenso' su continuidad con el Tri Los resultados en este 2015 no han sido favorables para el técnico de la selección mexicana Miguel Herrera, pues la Copa América, además del inicio de la Copa Oro han estado plagadas de dudas, por tal motivo, dijo que no está seguro en su cargo, por lo que en los próximos meses de no sumar los resultados favorables podría quedar fuera.
"Terminando el torneo, a lo mejor ninguno de los dos llegamos a agosto, primero vamos a pensar en terminar este torneo bien", dijo el timonel nacional sobre las versiones que ponen a Héctor González Iñárritu fuera de la dirección de selecciones nacionales por los fracasos que ha sumado en todas las categorías. Herrera mencionó que pese a
ésta racha, tanto él como el directivo tienen como objetivo llegar a la próxima Copa del Mundo, que se jugará en Rusia en 2018; "Yo tengo una gran comunicación con Héctor (González Iñárritu), tenemos nuestra mira puesta hasta Rusia (2018), admitió el estratega que confía en ganar la Copa Oro para seguir en el banquillo nacional.
PLATA EN LA DESPEDIDA DE VANESSA ZAMBOTTI
L a m e x i c a n a Va n e s s a Zambotti se despidió de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 con una medalla de plata, al caer en la final con la cubana Idalys Ortiz, quien defendió su título obtenido en Guadalajara 2011. El duelo por la medalla áurea fue muy cerrado, pues ambas competidoras habían sido sancionadas con un par de
shidos, pero casi al final, los jueces determinaron decretar una falta más contra la mexicana. El camino de la chihuahuense a la disputa del metal dorado comenzó en cuartos de final, donde se impuso a la argentina Samantha Da Cunha a la que sometió con un ippon (toque de espaldas). La siguiente contrincante de la
mexicana fue la brasileña Altheman, en un duelo que se decidió por un yuko que aplicó al minuto 2:22 la judoca nacional. Con este resultado, Zambotti Barreto se despidió de los Juegos Panamericanos con tres preseas en su carrera: un oro en Río 2007, un bronce en Guadalajara 2011 y la plata de este martes en Toronto 2015.
Miércoles 15 de Julio de 2015
Cultura Opinión
¿Cómo se escapó 'El Chapo'? en asuntos de gran importancia pues tienen que ver con las leyes y la normatividad con la que se rige la sociedad; pero más allá de discurso; la realidad plantea otra situación (1)EJEMPLO.un ejemplo es el de la Ley de aguas, donde se reconoció que por la complejidad del tema, aun cuando la legislatura federal le entró al tema, localmente es uno de los asuntos que quedarán pendientes; la polémica ley, prefirió ser postergada y que sean otros –seguramente dijeron- los que tengan que entrarle, para evitarse c o m p l i c a c i o n e s (2)ESCABROSOS.- y como éste, son varias las iniciativas que habrán de quedar en la agenda de pendientes para la LVIII legislatura, en donde la naturaleza de los mismos, -ha hecho que no se logren los acuerdos necesarios o de plano
no le quieren entrar por el costo político que puede repreetr, pues entre ellos se encuentra le ley de matrimonios entre personas del mismo sexo, la leydel tabaco y la legislación secundaria sobre juicios orales en materia civil (3)TIEMPO.Sea porque los intereses en juego o el costo político pueda representar, ante el juicio histórico, la realidad es que el actual Congreso no tendrá tiempo para analizar y abordar estos temas, dejando importantes decisiones para un congreso que a contrario del actual, que tuvo el dominio priista a través de la operación política de Braulio Guerra Urbiola, la próxima será mayoritariamente controlada por la fracción del PAN y por principios y valores, la ley de la Unión Civil, difícilmente pasará con los legisladores panistas (4)CAMBIO.-el
próximo 25 de septiembre se realiza el relevo en el Congreso y se nota claramente que quies van de salida, no les interesa mayormente atender estos asuntos pendientes, que seguramente no tendrán ya mayor cambio y la legislatura entrante –a decir de Erik Salasestá ya calentando motores, para no arrancar de cero y se piensa que harán de presentar iniciativas “revolucionarias” como el intentar aplicar también aquí el presupeusto cero y que nosea ya el ejecutivo quienla proponga; veremos dsi no queda todo en buenas intenciones y los intereses y lo espinoso del asunto hace que se tengan que esperar tres años más en cuestiones que mucho interesan a la sociedad. (5) Contactos: jazaragoza@hotmail.com dirección@expressmetropolit ano.com.mx
El Chapo, ¿cortina de humo? Ayer, durante todo el día la hicieron cansada las autoridades federales diciendo que a las 5 de la tarde, el comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido presentaría las imágenes del túnel por donde escapó “El Chapo”… y nada. Nos enteramos gracias a los videos transmitidos por Univisión, El Universal y cadenas de televisión que tuvieron acceso a esas instalaciones. Me da gusto el interés que ponen las autoridades para no alterar la escena de la fuga: peritos y personal ministerial con guantes y trajes blancos especiales. En tanto que la policía estatal y visitantes no llevaban ningún tipo de protección. Espero que los policías al menos se hayan limpiado el polvo de sus manos antes de abandonar el lugar. ¿Así vigilan el lugar de los hechos? Hipótesis sobre estos hechos hay varias: que si fue para tapar el escandalazo de Enova y ProAcceso (tres amigos presidenciales que -bien rarohan recibido mil 700 millones de pesos en pocos años y que le escriben recordándole compromisos que justo ellos hacen) y sin duda hay muchas más “teorías” que ha escuchado por ahí. Si quiere, hasta piense que la muerte de Joan Sebastian y su hit “Secretos” le queda al capo: “Te puedo cambiar el nombre, pero no la historia”… Eso es requete sospechoso. Además de la risa (de la que hablaba ayer) otra característica del mexicano es que a todo le vemos conspiración o cortina de humo. Yo me quedo con esto, escrito
en Facebook por Julio César Márquez, un querido papá de la #GuarderíaABC: “No sean gachos, afirmar que la fuga de “El Chapo” es una cortina de humo del mismo Gobierno mexicano es restarle méritos a sus comprobadísimas, ilimitadas corrupción e ineptitud. #YtantoQueSeEsfuerzanEnDe mostrarlo”. Ya en serio, ¿qué político quisiera quedar en ridículo? Fin del tema sobre la fuga del “señor de los túneles” como ayer le decía El País. Al menos por hoy. El mundo, mientras tanto, se sigue riendo de nosotros. En donde también habrá excavaciones es en la Ronda Uno, que culmina hoy. Se trata nada menos que un hecho histórico: la primera vez en más de un siglo en la que el gobierno mexicano dará concesiones para explotar nuestros hidrocarburos. Porque son de ellos, los que ganen, pero nuestros. Sí me explico, ¿verdad? Así dice la ley. Hoy, la Comisión Nacional de Hidrocarburos licitará 14 bloques en aguas someras del Golfo de México. Para no dudar de que haya mano negra, se podrá ver la ceremonia por Canal Once e internet. Hay que poner atención a las ofertas es en los primeros cuatro bloques, ya que por la cercanía con las costas mexicanas, disminuirían los costos de extracción. Para este grupo, hasta el pasado 6 de julio había registradas 18 empresas para participar de manera individual y 7 en consorcio. Entre las empresas están Atlantic Rim México S. de R.L., de C.V; BHP Billition Petroleo
Operaciones de México, empresa de origen australiano; Chevron Energía de México, empresa dirigida por Benigna Leiss, con sede está en Houston, Te x a s ; E x x o n M o b i l Exploración y Producción de México, originaria de Estados Unidos; Pacific Rubiales E&P México, de origen colombiano; Cobalt Energía de México, con sede en Estados Unidos; Lukoil Overseas Netherlands B.V, de capital ruso; la francesa Total S.A, entre otras. Entre los consorcios están el integrado por Talos Energy, de Estados Unidos, y Sierra Oil & Gas, dirigida por Iván Sandrea, quien ha trabajado en otras firmas internacionales. Esta empresa se presenta como la “primera empresa mexicana independiente de petróleo y gas”. Otro de los consorcios está conformado por Tullow México (de origen británico) y Petrobal, de Alberto Bailleres, dueño de El Palacio de Hierro. Un pequeño dato que no podemos dejar pasar: el director de esta empresa es Carlos Morales Gil, ex director de Pemex Exploración y Producción. Dado que Pemex decidió no participar en esta Ronda, ¿se quedarán las ganancias en México? Dice Hacienda -pudiendo respirar un poquito- que esta venta podría crear 212 mil empleos y que, en los próximos 3 años, se recibirían inversiones por 62 mil 500 millones de dólares. Veremos. En la edición online, los vestidos de Angélica Rivera en París, la integración de Manlio Fabio Beltrones a la comitiva presidencial en aquella ciudad, y ¿con quién se queda Miguel Ángel Mancera?
Ta n p r o n t o t e r m i n e n l a s diligencias de la PGR, anunció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la prensa podrá recorrer el túnel por donde se escabulló Joaquín “El Chapo” Guzmán. El túnel es el símbolo de la gran fuga y en donde se concentra el imaginario colectivo. Pero en la PGR no fue esa la primera hipótesis, sino que el jefe del Cártel del Pacífico había salido por la puerta. No había evidencia de nada aún, pero la versión sacudió. La instrucción a la procuradora Arely Gómez fue que la mantuviera en secreto y se concentrara la averiguación en el túnel. El tema es muy relevante. Si la averiguación concluye que fue por el túnel, podría contenerse la responsabilidad en los encargados de las cárceles. Pero si fue por la puerta, podría escalar en la cadena de mando dentro de la Comisión Nacional de Seguridad por omisión o comisión. Los detalles sobre la fuga de “El Chapo” Guzmán siguen fragmentados, porque continúan las diligencias y los peritajes. Sin embargo, Osorio Chong dio a conocer algunos de los tramos de responsabilidad que se están investigando, enfocados en los cinco círculos de seguridad que se abordaron en este espacio el lunes. El secretario fue profuso, pero la información que le entregaron sus colaboradores en la Comisión Nacional de Seguridad parece estar incompleta: 1.- El secretario afirmó en su mensaje a los medios el lunes que El Altiplano “opera bajo estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad y los estándares internacionales requeridos en los penales de máxima seguridad”. Osorio Chong añadió que están a la espera de la nueva certificación. La última certificación al penal del Altiplano se entregó en 2011, y se tiene que renovar cada cuatro años. El plazo para que esto sucediera, ya venció. Es decir, esa cárcel no tiene la certificación.
2.- El secretario dijo que las medidas de seguridad en el penal incluyen un sistema de videovigilancia y monitoreo permanente conformado por más de 750 cámaras, puntos de revisión y módulos de aislamiento para internos de alta peligrosidad. La investigación determinará qué sucedió con esos videos. Lo que no dijo Osorio Chong, quizás porque no le informaron, es que desde que se fugó “El Chapo” de Puente Grande en 2001 se añadió un sistema redundante en la Ciudad de México, que se llama videovigilancia y monitoreo remoto, que además de ver parcialmente las regaderas –donde dice la autoridad empezaba el túnel–, tenía un sistema de audio. Este sistema remoto fue desconectado por órdenes de Manuel Mondragón y Kalb, comisionado Nacional de Seguridad hasta marzo de 2014. 3.- El secretario dijo que Guzmán Loera tenía un brazalete preventivo para su localización dentro del penal. El Gobierno tenía 400 brazaletes electrónicos con GPS, que se contrataron a una empresa canadiense que monitoreaba permanentemente los movimientos del interno y alertaban cuando veían anomalías, como sucedió con la fuga de presos en el penal de las Islas Marías –que tomaron el control de la cárcel–, en febrero de 2013. De acuerdo con fuentes federales, el contrato venció en 2013, y Mondragón y Kalb no lo renovó. 4.- El secretario dijo que por razones de derechos humanos y de respeto a la intimidad la videovigilancia tiene dos puntos ciegos, y que la Comisión Nacional de Derechos Humanos no permitía que portaran brazaletes dentro de la celda. No obstante, el reglamento interno de las cárceles mexicanas establece que los internos carecen de privacidad. Por lo que respecta a la CNDH, nunca hicieron tal petición, sino que el costo del brazalete lo asumiera el Gobierno y no el reo. 5.- El secretario dijo que dentro
de la celda de Guzmán Loera había un sistema de vigilancia de circuito cerrado que siempre estuvo funcionando y monitoreado en tres turnos durante las 24 horas del día, desde el interior del penal y desde el centro de control de la Policía Federal. Los videos del interior del penal permitirán establecer qué es lo que vieron los encargados de monitorear, y si el sistema redundante en la Policía Federal seguía en operación, determinar quién fue el responsable de no informar que “El Chapo” se estaba fugando. Los problemas en El Altiplano sí fueron registrados en su momento. Un informe que elaboró en agosto de 2013 la Dirección General de Inspección y Evaluación para la Operación, donde había nueve observaciones sobre las fallas de seguridad, fue entregado al doctor Mondragón y Kalb, sin que corrigiera las deficiencias encontradas. Entre las fallas encontradas incluía que las cámaras de vigilancia interna no daban las fechas o las horas correctas. No se sabe si el excomisionado informó a sus superiores de ello. Guzmán Loera, dijo Osorio Chong, logró fugarse a partir de una estrategia que le permitió evadir todos los sistemas internos de seguridad diseñados conforme a estándares internacionales. No hay forma de que pudiera haberse fugado sin comprar a custodios e incluso autoridades carcelarias. También pudo recurrir a las amenazas si no cooperaban. El sistema redundante servía para contrarrestar estas variables y fortalecer los controles de seguridad, pero su desmantelamiento contribuyó a facilitar la fuga. De ahí la importancia del túnel y la manera como proceda la investigación. La cadena de mando responsable no puede quedarse en las autoridades carcelarias. Hubo fallas que deberían de ser, como bien dijo el Presidente desde hace año y medio, imperdonables. Sea por omisión, o comisión.
Nacional
Miércoles 15 de Julio de 2015
CNH aplica licitación de Ronda Uno con absoluta transparencia Comienza el proceso para los participantes de la primera licitación de la llamada Ronda Uno para contratos de exploración y extracción de hidrocarburos. La transparencia debe permear Juan Carlos Zepeda, presidente la Secretaría de Hacienda con en el registro, a cargo de la de la CNH, dijo que poco antes "las posturas mínimas del C o m i s i ó n N a c i o n a l d e de esa hora, se habrá explicado gobierno federal", expressó. Hidrocarburos (CNH), de los el proceso del evento y, a Abundó que se instalará un participantes de la primera continuación, llamará a las tablero electrónico en el que se licitación de la llamada Ronda empresas a depositar sus ofertas anotará, primero, la postura de Hacienda y se irán inscribiendo U n o p a r a c o n t r a t o s d e económicas en las 14 urnas. exploración y extracción de El funcionario detalló que todas las propuestas de los licitantes. las urnas contarán con el mismo En cuanto a las expectativas, hidrocarburos. En el ejercicio que se lleva a número de sobres porque la Juan Carlos Zepeda dijo que en cabo ésta mañana, se presentan intención es que "a priori este proceso corresponde a la los sobres que serán firmados, puedan identificarse con menor S e c r e t a r í a d e E n e rg í a l a sellados e introducidos a una de o mayor grado de competencia". definición de qué áreas licitar; la las 14 urnas transparentes en el Detalló que luego, bloque por de Hacienda los términos bloque, se procederá a abrir los fiscales pero a la CNH "nos fondo. corresponde ejecutar con Dicho proceso de acreditación sobres de cada una de las urnas. El primero que se abrirá es el de absoluta transparencia". puede llevar hasta 10 horas.
Ejército decomisa 11,5 mdd en carga de fresas El ejército mexicano decomisó poco más de 11,5 millones de dólares en efectivo escondidos en un cargamento de fresas cerca de la frontera con Estados Unidos, informaron las autoridades federales. La Secretaría de la Defensa Nacional señaló este martes en un comunicado que el hallazgo se produjo en un punto de revisión aduanera en el estrado fronterizo norteño
de Sonora, cuando se revisó un camión que transportaba fresas. La dependencia refirió que cuando el camión pasó por un equipo de revisión con rayos gamma se observó “una variación en la imagen” y personal militar solicitó revisar su interior. Dentro encontraron 11 millones 553.361 dólares en efectivo entre las fresas y 600 cartuchos de distintos calibres
distribuidos en 30 cajas. El decomiso ocurrió el domingo pero fue informado recién el martes por la noche. La Defensa Nacional no precisó hacia dónde se dirigía el camión. El conductor quedó detenido. Las autoridades han señalado en distintos momentos que millones de dólares son introducidos ilegalmente al año para financiar a los carteles de las drogas.
Espera IFT proceder en septiembre a apagón analógico en Monterrey y Querétaro
Huracán Dolores se fortalece
y alcanza categoría 4 Durante la madrugada. el meteoro se ubicaba a 120 kilómetros al este-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 500 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Dolores se intensificó de manera rápida y alcanzó ya la categoría 4 en la escala Saffir Simpson, al sur de Baja California Sur. Dolores avanza al oestenoroeste a 11 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó en un aviso de las 04:15 horas que el fenómeno se ubicaba a 120 kilómetros al este-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 500 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Indicó que Dolores avanza al oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora. Advirtió que la circulación del meteoro genera lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima,
además de intensas en el A r c h i p i é l a g o d e Revillagigedo. Además de vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros en las costas de Colima, Jalisco y Baja California Sur. El organismo de la Conagua pidió extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
María Lizárraga, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Comunicaciones (IFT), dijo que espera que en las ciudades de Monterrey, León, Celaya y Querétaro se pueda llevar a cabo en el mes de septiembre el apagón analógico. Expressó que desde el primer minuto del 14 de julio se realizó el apagón en Ciudad Juárez, Chihuahua, y Tecate, Baja California. "Hoy a las 0:00 horas del 14, cuando comenzó a correr el primer minuto del 14 se llevó a cabo el apagón analógico de señales de televisión en Ciudad Juárez, y simultáneamente también se aplicó en la ciudad de Tecate. "Al día de hoy ambas ciudades cuentan con señales digitales
operando perfectamente y nada más estaríamos esperando el momento en que cesen las transmisiones a las 0:00 horas", detalló. Lizárraga subrayó que en estas dos ciudades se ha venido realizando una campaña muy intensiva para informar a la población de que acciones debe llevar a cabo, ya sea adquirir un televisor, un decodificador o una antena. Y aunque aclaró que no se viene trabajando sobre un calendario sobre cuando serían los próximos lugares para implementar la medida, la titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Comunicaciones (IFT), ya se preparan para incursionar en las ciudades grandes.
"Dependemos de la notificación de la SCT y de que ya se encuentren las señales digitales al aire, en ese sentido estamos preparándonos para ciudades grandes como Monterrey, León, Celaya, Querétaro, son ciudades que aún necesitan algunos ajustes en cuanto a la transmisión digital por parte de los concesionarios, pero estaríamos esperando que por septiembre podríamos tener las condiciones para ya estar apagando", expressó Refirió que para el apagón la SCT los notifica que áreas han alcanzado el 90 por ciento del padrón de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en cuanto a la entrega de televisores digitales, y por su parte los concesionarios su transición a la señal digital.
Miércoles 15 de Julio de 2015
Internacional
México-Francia El Congreso estadounidense vs el calentamiento global México es un decidido aliado en los esfuerzos de Francia para mitigar los efectos del calentamiento global y apoyará al presidente francés, Francois Hollande para el éxito de la 21 conferencia de las partes sobre el cambio climático COP21, que planteará que los acuerdos alcanzados hasta ahora sean vinculantes para todas las naciones. En la ceremonia de homenaje a su llegada a la Villa Mediterránea en esta ciudad, el mandatario mexicano, recordó que hasta el momento, los acuerdos alcanzados en este mecanismo, son voluntarios, pero que se busca que ahora sean obligatorios y verificables para todas las partes. En este puerto de la costa Mediterránea, donde se encuentra atracado el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que se encuentra en viaje de instrucción, Peña Nieto sostuvo que México y Francia tienen un compromiso irrenunciable con el medio ambiente, “porque es a final de cuentas, parte esencial de nuestra responsabilidad global con las generaciones de hoy y el futuro”. Acompañado por los integrantes de su comitiva, entre quienes se encuentran los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Soberón Sanz, el presidente mexicano apuntó que México es poseedor de bellezas naturales de ensueño, seis de ellas declaradas
Patrimonio de la Humanidad. Somos conscientes de que estas bellezas naturales emblemáticas no son sólo nuestras, sino que pertenecen a todo el mundo y a las futuras generaciones, y es por ello que México respalda la posición de Francia frente al calentamiento global. Expressó su “satisfacción y orgullo el poder encontrarme aquí, en suelo francés, y particularmente en la ciudad de Marsella”, que se inscribe en este gran momento que está viviendo la relación entre Francia y México, histórica, de amistad que hoy estamos promoviendo e impulsando, apuntó. Es momento de ser actores, de trabajar por el bien de todo el mundo, en favor de las mejores causas de la humanidad, y que ello permita que esta alianza estratégica entre Francia y México, permita promover a través de los varios acuerdos que hemos suscrito y que habremos de suscribir, “la prosperidad y el desarrollo de nuestras sociedades”. Peña Nieto, primer presidente de México en visitar esta ciudad, apuntó en otro tema, que en la actualidad el sector aeroespacial tiene un poderoso vínculo con Francia, a través de empresas de vanguardia como Airbus, cuyas instalaciones visitó posterior a este evento. El sector aeroespacial en México se ha convertido en uno de los más dinámicos de nuestra economía, y una muestra de ello
es que existen más de 300 empresas aeronáuticas instaladas en México, casi cinco veces más de las que había hace 10 años, destacó. México, abundó, es hoy el cuarto destino mundial para las inversiones de manufactura aeroespacial, y en el 2014, esta industria exportó más de seis mil 300 millones de dólares, que equivale un crecimiento de 26 por ciento de la que había en el 2012, y llamó a las empresas de este ramo a que inviertan en el país. En su tercer día de actividades, el jefe del Ejecutivo federal y su esposa, Angélica Rivera, tendrán un encuentro privado con el presidente del Consejo Regional Provenza, Alpes, Costa Azul (PACA), Michel Vauzelle, para después hacer un recorrido por la Exposición Francia-México Fragmentos de Historias Compartidas: de Barcelonnete a México. Posteriormente, sostendrán un almuerzo de honor con Michel Cadot, Prefecto de la Región Provenza, Alpes, Costa Azul, y al terminar, tendrá un saludo de cortesía con Jean-Claude Gaudin, alcalde de Marsella y Vicepresidente del Senado. Peña Nieto develará la placa de la Plaza Gilberto y más tarde realizará un recorrido por la Cadena Súper Puma de Airbus Helicopters, y efectuará un recorrido a bordo de una de estas aeronaves, sobre el Parque Nacional de las Calanques
La mitad de la dirección de Syriza se rebela en la votación del rescate
El Parlamento griego vota hoy las medidas urgentes para lograr la ayuda financiera. El FMI calcula que Grecia necesita 51.900 millones más y quita de deuda El Parlamento griego afronta dividido hoy la votación sobre el acuerdo con los acreedores y sobre las medidas urgentes que exigen a cambio del rescate. La sesión se prevé tormentosa, con una fuerte presión en la calle y en la que parte de Syriza puede darle la espalda al primer ministro, Alexis Tsipras. De hecho, 107 miembros del comité central de Syriza (el órgano de decisión del partido, formado por 201 miembros) rechazan el acuerdo. La viceministra de Finanzas, Nadia Valavani, ha dimitido por esa discrepancias. "El que disienta no puede seguir en el Gobierno", ha dicho Valavani. Otro alto cargo del mismo ministerio, Manos Manousakis, también ha dimitido. Hasta la medianoche de hoy, si no más tarde –fuentes oficiales aseguran que la votación podría realizarse a primera hora del jueves-, los 300 diputados deberán pronunciarse sobre la modificación del IVA y la reforma de las pensiones, así
como la de la autoridad estadística. Para el próximo día 22 queda pendiente la tramitación de otras dos leyes prioritarias. Tsipras, quien dijo no creer en el pacto con Bruselas que se comprometió a poner en práctica, tiene garantizado un respaldo suficiente gracias a los tres partidos de la oposición proeuropea (conservadores, socialistas y liberales). Qué harán sin embargo su partido, Syriza, y el socio de coalición, Griegos Independientes (ANEL, en sus siglas griegas), que reunieron ayer a sus respectivos grupos parlamentarios, es una incógnita. Las críticas a las condiciones para el tercer rescate también vienen del Fondo Monetario Internacional. Anoche, en un documento que es una especie de enmienda a la totalidad del acuerdo entre Atenas y los socios, apuntaba de nuevo que la deuda pública griega es “cada vez más insostenible”, informa Claudi Pérez desde Bruselas. La
institución que dirige Christine Lagarde asegura que el endeudamiento estará “cerca del 200% del PIB” en el plazo de dos años, incluso con el rescate. “Los acontecimientos de las dos últimas semanas —la clausura de los bancos y la imposición de controles de capital— suponen un peaje muy pesado para la banca y el conjunto de la economía”, dice el documento. La solución que reclama el FMI —bajo los auspicios de Washington— levanta ampollas en Europa. El Fondo ve necesario “un alivio de la deuda de una escala que tendría que ir mucho más allá de lo que se ha considerado”. Propone ampliar plazos de carencia y de devolución mucho más allá de los actuales, e incluso considera que serán necesarias “profundas quitas”, pese a las reticencias de los socios. Los líderes excluyeron el lunes esa posibilidad: solo quieren ampliar los plazos. “Les toca a los socios europeos decidir”, cierra el informe.
recibe con recelo el acuerdo con Irán Los republicanos critican el pacto, pero su capacidad de derogarlo es limitada Estados Unidos e Irán alcanzan un histórico pacto nuclear El presidente de Estados Rubio y Lindsey Graham, acuerdo. Pero la aritmética U n i d o s , B a r a c k O b a m a , aspirantes a la nominación parlamentaria hace, si no advirtió este martes de que republicana en las elecciones i m p o s i b l e , s í a l t a m e n t e usará su poder de veto si el p r e s i d e n c i a l e s d e 2 0 1 6 , improbable que prospere dicha C o n g r e s o , d e m a y o r í a c r i t i c a r o n d u r a m e n t e e l resolución. republicana, no da su visto acuerdo al considerar que Obama puede vetar, como bueno al acuerdo alcanzado fortalece al régimen de Teherán r e i t e r ó e s t e m a r t e s , u n a c o n I r á n p a r a f r e n a r s u -con el que Washington no resolución de rechazo, que de programa nuclear. Pero el mantiene relaciones desde por sí tendría serias dificultades mandatario demócrata también hace tres décadas- y supone una para avanzar en el Senado, es consciente de que un rechazo a m e n a z a p a r a I s r a e l . U n donde el dominio republicano parlamentario al pacto tan a r g u m e n t o q u e h a s i d o es menor. En caso de efectuarse a r d u a m e n t e n e g o c i a d o esgrimido de forma repetida u n v e t o p r e s i d e n c i a l , e l supondría un fuerte revés tanto por los republicanos, pero Congreso necesitaría una a ese acuerdo como a su imagen t a m b i é n p o r a l g u n o s mayoría de dos tercios de ambas cámaras para anularlo. demócratas, en el pasado. y la de EE UU. Por eso, Obama anunció una Los primeros en revisar el E s d e c i r , a l p r e s i d e n t e ofensiva inmediata para tratar acuerdo serán los miembros de demócrata le bastaría el apoyo de convencer al Capitolio de la la Comisión de Relaciones de un tercio de los legisladores necesidad de que dé su visto Exteriores de las dos cámaras. para asegurarse de que no bueno al acuerdo de Viena, para El presidente de este panel en la d e s c a r r i l e e l p a c t o . Y l a lo cual los legisladores tienen cámara baja, el republicano Ed mayoría de sus compañeros de 60 días de plazo. El Congreso Royce, advirtió de que el pacto partido han apoyado en los puede aprobar, rechazar o será “difícil de vender”. Su ú l t i m o s m e s e s l a s ignorar el pacto, aunque si no lo homólogo del Senado, el negociaciones con Irán. aprueba tendrá muy difícil también republicano Bob Por si acaso, la Casa Blanca no revertir el veto de Obama. En Corker, dijo partir de un ha perdido tiempo en iniciar su todo caso, el escepticismo con “profundo escepticismo” a la ofensiva diplomática para que fue recibido el acuerdo en h o r a d e r e v i s a r convencer a los más reticentes. Nada más recibir la llamada de el Capitolio demuestra que no “rigurosamente” el acuerdo. va a ser tarea fácil convencer a Desde el flanco demócrata, no Viena que confirmaba que los legisladores de la bondad hubo grandes reacciones de había fumata blanca, Obama del pacto entre EE UU, Irán y rechazo, más bien un apoyo tomó el teléfono para informar, cauto. La líder de la minoría personalmente, a los líderes de cinco potencias mundiales. “En vez de frenar la expansión demócrata en la Cámara de las dos cámaras del Congreso, de armas nucleares en Oriente Representantes, Nancy Pelosi, Boehner y McConnell. M e d i o , e s t e a c u e r d o subrayó que las “restricciones e El presidente ha ordenado probablemente propiciará una i n s p e c c i o n e s a g r e s i v a s ” además a todo su equipo que se carrera de armas nucleares en suponen el “mejor plan a largo ponga manos a la obra para e l m u n d o ” , d e n u n c i ó e l p l a z o ” p a r a f r e n a r l a s tratar de vender y convencer de presidente de la Cámara de ambiciones nucleares iraníes, y los beneficios de un acuerdo Representantes, el republicano a v a n z ó q u e e l C o n g r e s o cuyo rechazo, ha advertido, John Boehner. Ya en marzo, “revisará de cerca” los detalles sería “irresponsable”. Su Boehner trató de hacer fracasar del pacto. Su homólogo en el premisa: no hay alternativa a las negociaciones al invitar al Senado, Harry Reid, también un acuerdo para evitar que Irán p r i m e r m i n i s t r o i s r a e l í , a b o g ó p o r u n a n á l i s i s se embarque en una carrera nuclear porque la comunidad B e n j a m i n N e t a n y a h u , a “considerado”. impartir en el Congreso un Tras el pacto preliminar sellado internacional que ayudó con discurso de rechazo a un en abril en Lausana con Irán, el sanciones a presionar por este Gobierno de Obama cedió a la pacto no va a comprender que posible acuerdo con Irán. Un poco más prudente fue el presión del Congreso y accedió este sea rechazado ahora. líder de la mayoría republicana a que pudiera escrutar un “Si el Congreso mata este e n e l S e n a d o , M i t c h acuerdo final con Teherán. Los acuerdo, no hay un escenario McConnell. Dijo que el pacto legisladores pueden aprobar posible en el que el resto del d e Vi e n a p a r e c e r e t e n e r u n a “ r e s o l u c i ó n d e mundo vaya a aceptar imponer elementos “equivocados”, desaprobación” del pacto, lo s a n c i o n e s a d i c i o n a l e s ” , pero prometió revisarlo: “La que impediría al presidente advirtieron altas fuentes de la prueba es si hace más seguros a levantar las sanciones contra Casa Blanca en conversación nuestro país y aliados”. En Irán impuestas por el Congreso con periodistas bajo condición cambio, los senadores Marco y por tanto haría descarrilar el de anonimato.
8-A
Tecnología
Miércoles 15 de Julio de 2015