Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 320
Semana del 25 al 31 de Octubre de 2012
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
PARA FALTAR UN DÍA A SU TRABAJO
FINGIÓ SU SECUESTRO
Sheila Bailey Eubank de San Antonio, Texas, aseguró que un hombre la secuestró y la llevó a diferentes lugares muy extraños. Además, dijo que el hombre la atacó, intentó ahorcarla con una cuerda, que la ató y luego la dejó en el auto donde la encontraron unos policías, según publica La Patilla. Luego de su declaración a la policía le pareció sospechoso un boleto de lotería que encontraron dentro del vehículo que tenía fecha de compra durante el horario que la mujer supuestamente había sido secuestrada, por lo que fueron hasta la tienda y al revisar los vídeos de las cámaras de seguridad se dieron cuenta que Bailey compró el boleto sin apuro ni nerviosismo, incluso fue amable con el empleado que la atendió. Frente a estos antecedentes Eubank tuvo que confesar que en realidad lo inventó todo porque quería un poco de atención y tener un día libre en el trabajo.
S
Editorial
i analizamos los diarios de Irapuato, tanto el periódico Al Día, a.m., El Sol de Irapuato y un poco el Correo, vemos que abundan las declaraciones negativas de los diputados o empresarios que “son forzados”, en cierta forma, por los reporteros a que critiquen a todos y por todo, o que andan a caza de los asuntos policíacos más sangrientos y más impactantes para “vender periódicos”. ¿Qué nos pasa a todos los medios periodísticos, que hacemos preguntas tendenciosas para no dejar espacio al entrevistado a otra declaración más que a la más negativa, la más tendenciosa? ¿Qué es lo que estamos creando en la mente de nuestros lectores? Desesperanza, morbo o pesimismo del más
¿Construimos o Destruimos? recalcitrante, con lo cual hundimos a la sociedad en la duda, la desesperanza y presentamos un panorama desastroso de la sociedad, de los funcionarios y de todo mundo, y a la vez nos deprimimos todos y repetimos una y otra vez: “…México está hundido, no hay salida…”. Quizá los empresarios o directores de los medios no hemos sido convencidos de que en lugar de destruir, debemos de construir nuevos ímpetus, nuevos proyectos y apoyar todo lo que es positivo para poner nuestro grano de arena y lograr mejor nivel de vida, erradicar la corrupción o los despilfarros de las autoridades. Debemos todos los que llegamos con nuestras ideas al pueblo, estar conscientes de que ellos creen “a pie juntillas”,
como al Evangelio, lo que se publica o se trasmite en la televisión y el radio. Luego comentan: “Ya viste lo que dice el periódico fulano… o lo que dijo la tele…?; y así se va creando un estado mental destructivo que correó todo lo que es bueno y positivo. Es una enorme responsabilidad de todos los que nos dedicamos a difundir ideas, pues tenemos que responder aquí o en el más allá de nuestras acciones, de nuestras intenciones, pues repetidas, una y otra vez, el lector lo cree y ajusta su vida al ambiente creado por los medios. Al final de cuentas hay que preguntarnos ¿ Estamos construyendo o destruyendo el presente y el futuro de México?
EN EL CRUCERO FERROVIARIO DE LA COLONIA 1º DE MAYO
¡Tres Meses y Nada!
uUna obra que ha causado molestias y que vendrá a complicar el tráfico vehícular a pesar de la colocación de varios semáforos.
En Interiores
QUE EL ESTADO CUIDE DEL EX ALCALDE: MARTÍNEZ NAVA Información pag.4
uLa obra aparentemente se inaugura el próximo 4 de noviembre, forma parte del convenio que firmó Ferromex con el municipio
BUSCA MUNICIPIO RECUPERAR RECURSOS PERDIDOS Información pag.4
Información pag. 5
2
Semana del 25 al 31 de Octubre de 2012
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local LA VERDAD SIEMPRE ANDA SOBRE LA MENTIRA COMO EL ACEITE SOBRE EL AGUA”. Cervantes Hace ya muchos años trabajaba como empleado de confianza y encargado de un departamento de la Cía. Manufacturera de Cigarros El Águila, S.A. de C.V. que tenía una nómina de varios centenares de empleados de producción y dirección. Mi labor era la de vigilar, simple y sencillamente vigilar que los obreros hicieran bien su trabajo. O sea que hacía las funciones de inspector de control de calidad, pero también vigilaba a todos los trabajadores para que cumplieran con su labor. Uno de los problemas mayores, recuerdo muy bien, era supervisar a los trabajadores para que no se eternizaran en los sanitarios, pues les gustaba tomar un descanso, lo más largo posible y eso no le gustaba a la empresa. En ese entonces se elaboraban los cigarros Alas, Bohemios, Gratos, y luego los de filtro, Belmont. Precisamente cuando se empezaron a fabricar los cigarros con filtro, la empresa platicó con los dirigentes del sindicato de obreros, a quienes les explicó que los tiempos exigían nuevas presentaciones de cigarros y por lo tanto tenían que empezar a elaborar cigarros con filtro. Para ello era necesario cambiar las viejas máquinas que del depósito superior en forma de cubo recibían el tabaco ya tratado, lo dosificaban y los estiraban de tal forma que al bajar el hilo del tabaco ya salía dosificado para cada pedazo de papel de arroz que formaba el cigarro en sí. Al cambiar las máquinas de las normales a las nuevas era preciso que los
¿Qué tan Utiles son los Líderes?
obreros tomaran un curso de capacitación, pues había muchas diferencias entre ambas y por lo tanto los y las obreras que ya tenían muchos años iban a batallar para aprender a manejar estas nuevas máquinas. Los líderes del sindicato se opusieron agresivamente a los cambios de las
máquinas con filtro, porque vieron que iba a ser mucho más difícil su manejo y el trabajo, ya no iba a consistir en estar observando simplemente que el tabaco bajara y el papel fuera cortado adecuadamente; es decir que se concretaban a estar observando sentados cómo la máquina automática hacía todo
LAS AGUAS POSTRERAS
BIEN POR EL GOBERNADOR
FAUSTO VALLEJO
L
a actitud tomada por el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo en el sentido de reestablecer el estado de derecho en esa entidad debe ser aplaudida y apoyada por todos en general. El hecho de haber tomado la decisión de recuperar las instalaciones de varias escuelas normales, donde los estudiantes (bueno, es un decir) tenían secuestrados casi cien vehículos propiedad de particulares merece nuestra total aprobación, ya que no le tembló la mano para tomar una decisión largamente postergada por varios gobernadores del mismo estado, lo que provocó que este tipo de actitudes creciera a estos niveles a los que ha llegado. No es posible que se tolere la actuación de estos pseudo estudiantes, ya era tiempo que alguien les pusiera un alto y les hiciera ver que el interés general estará siempre por encima del interés particular, por muy genuino que éste pudiera ser. El verdadero origen de estas manifestaciones “estudiantiles” evidentemente no es genuino, y el pretexto oficial es protestar por una reforma que exige que los estudiantes, futuros profesores, (uff, pobres de sus alumnos) cursen inglés y computación, bajo PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital
BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector
JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico
PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo
ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
CP Gerardo A. Padilla Navarro gerpad@hotmail.com
el injustificado argumento de que “los niños de Michoacán no necesitan de esos conocimientos”, o de que “esa reforma es parte de la infiltración de los Estados Unidos en nuestro país”, o sea, están condenando a esos niños a que vivan en la ignorancia el resto de sus vidas. Es obvio que lo que quieren es seguir medrando del presupuesto público, para seguir chantajeando a las autoridades en turno, exigiendo dinero, plazas, etc., cosa que vienen haciendo desde hace años. Bien por el gobernador Vallejo por haberse puesto los pantalones y enfrentar a estos delincuentes, que no son otra cosa, ya que robar y quemar vehículos, desde que recuerdo, siempre ha sido un delito. Nos queda claro que con esto no cesarán de inmediato estas actitudes, pero por lo menos la próxima vez estas personas le pensarán dos veces antes de hacerlo, y también esto les debe servir e ejemplo a los gobernadores de los otros estados para que tomen sus providencias, y al menor intento de estas organizaciones, actúen de inmediato. Con estas acciones el gobernador de Michoacán logró varias cosas, para empezar, el apoyo total de la ciudadanía michoacana, ya que un número importante de sus integrantes viven del turismo, que ha sido la actividad más afectada por estos disturbios, y también obtuvo la aprobación de lo empresarios en general y de los verdaderos estudiantes. También nos queda claro que este problema no es el único en Michoacán, ya que tiene otros quizás más graves, como lo es el narcotráfico, el enfrentamiento en Nueva Jerusalem, el fuerte endeudamiento que le legaron las administraciones perredistas, sobre todo la última a cargo de Leonel Godoy, o el atraso económico de ese estado, pero bueno, por algo se tiene que empezar. También nos queda más que claro, que esto de la protesta estudiantil no es mas que una cortina de humo creada por el PRD y su ex gobernador Leonel Godoy, para tratar de disminuir el ruido público del gravísimo endeudamiento (cuarenta mil millones de pesos) que dejó su administración, por lo que ahora incluso piden hasta la caída del gobernador Vallejo, pero éste se ha mantenido firme en sus decisiones, ya que como él dice, los michoacanos votaron por él y sólo ellos lo podrían quitar de la silla. Ojala y los gobernadores de los otros estados, sin importar el partido político del que provengan, así como su propio partido (el PRI) le manifestaran públicamente su apoyo y respaldo, ya que no todos los días vemos actitudes como la que tomó Vallejo, y nosotros como ciudadanos también debemos apoyar a este tipo de decisiones si no queremos que ocurra este tipo de delitos y desmanes en nuestros estados.
y sólo cuando se atascaba era cuando intervenían. Era pues un buen trabajo, tranquilo y seguro sobre todo, pues había trabajadores con 20 o 30 años de trabajo. La pugna entre la empresa y los líderes del sindicato llegó a tal grado que la empresa decidió cerrar la fábrica que le
daba vida económica a cientos de personas y a la ciudad en general, pues era la más importante fuente de empleo, y con ello todos quedaron sin empleo. Todavía están en pie los muros de la antigua cigarrera que ahora es un mercado muy concurrido. Los líderes del sindicato prefirieron matar a esta fuente de trabajo que ceder a la petición de la empresa. Igual sucedió con la Cremería La Higiénica, que era la segunda empresa en el número de empleados y producción. Al fallecer don José García su viuda, Crucita García de García, fue despojada por una hija adoptiva de su esposo, quien fue aconsejada por sus familiares y por sus abogados para que se quedaran con la empresa, aprovechando que doña Crucita estaba ya muy anciana y enferma. Trataron de quedarse con la firma, se apoderaron de la administración y por un tiempo siguió trabajando pero sólo por un tiempo, pues se fue a la quiebra y se acabó otra empresa de la que vivían cientos de empleados. Doña Crucita como una última lucha publicó una carta abierta en los periódicos en Mayo de l985, en la que culpaba a su hijastra y familia de apoderarse de sus bienes y les recomendaba lo siguiente: “Si quieren ser ricos, pónganse a trabajar como lo hicimos mi marido y yo durante muchos años, y ya déjenme morir en paz”. De nada valió, se cerró la empresa y todavía perdura en el aire la queja de tantos que se quedaron en la miseria por culpa de sus líderes o dirigentes.
Información Financiera
EL CRACK DE 1987 EN NÚMEROS POR GABRIEL ELISEO CRUZ MAYORGA
L
LO BASICO a semana pasada, específicamente el 19 de octubre fue un aniversario más de las caídas de las bolsas a nivel mundial sucedida en 1987, 25 años del llamado lunes negro y los mismos que un servidor tiene en la profesión de asesor patrimonial, y por esos motivos no pude evitar tocar el tema en esta ocasión. De antemano me disculpo por tantas cifras que verán, pero creo que vale la pena porque podrán visualizar la película completa desde un ángulo más frío, el de los números. El19 de octubre de 1987 la Bolsa Mexicana (IPC) bajó -16% y de esa fecha a diciembre del mismo año bajó -66%. Pero ¿qué pasó en todo 1987?; el Cete de 28 días otorgó un 49% y la bolsa el 124% de rendimiento respectivamente, es decir quien invirtió $1,000 pesos al inicio del año y se mantuvo hasta el final tuvo un saldo en renta fija de $1,490 pesos y en renta variable $2,240 pesos. Y si esa misma distribución lo mantuvieron hasta este 2012 el saldo en renta fija sería de $221,780 y en renta variable $901,000 pesos, hay diferencia ¿no cree usted? Sin embargo sigue sin ser justa la comparación anterior, porque quienes iniciaron con ese mismo
monto de $1,000 pesos un día antes del lunes negro, es decir el 16 de octubre de 1987, ese año lo terminaron con un saldo en renta fija de $1,168 pesos y en renta variable de $340 y si lo mantuvieron hasta este aniversario pasado (2012) en renta fija tendrían un saldo de $113,320 pesos y en renta variable de $132,854 pesos, tampoco perdieron todo como dicen por ahí; es más, les ha ido ligeramente mejor habiéndolo mantenido en la inversión de renta variable. A través de todo ese tiempo ha habido muchas opiniones sobre el riesgo de perderlo “todo” cuando se invierte en mercados accionarios o de renta variable y la realidad puede ser otra dependiendo de quien la cuente. Ciertamente hubo quienes tomaron sus pérdidas con una gran merma y los que aguantaron hasta estas fechas, los que vendieron todo lo que tenían o se endeudaron para invertirlo en la bolsa, de ellos es otra realidad, probablemente si perdieron todo, pero, esa, esa es otra historia. Las conclusiones son muchas; la primera, es que vista desde los números presentados no sé ve tan amarga como muchos comentan; la segunda, es que si considera en el futuro invertir en la bolsa tome en cuenta un objetivo en tiempo prudentemente largo, por lo menos 5 años; la tercera, busque que le ayuden a diseñar un plan de inversión acorde a sus expectativas, muy trillado, pero a la vez muy cierto. Lo invito a escribirme a mi correo. gabrielcruzm@hotmail.com
Impulsa COFUPRO 8 Proyectos Pecuarios La Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A. C., COFUPRO, gestionó este año ante la Secretaría de Agricultura recursos por 56 millones 376 mil pesos, mismos que fueron administrados para el desarrollo de 8 proyectos del sector pecuario, entre los que se encuentran el lechero, carne de bovino, silvopastoril y cunícola en 22 estados del país. Dentro de los municipios beneficiados está el Centro Cunícula de Irapuato, con la construcción de dos casetas con los mejores materiales y tecnología existentes informó el presidente de dicha organización, MVZ Mauricio Lastra Escudero. Cabe señalar que estos proyectos vendrán a fortalecer la actividad lechera, nacional, la cual se estima para este año en un promedio de 10 mil 800 millones de litros, con un valor superior a los 54 mil millones de pesos y con un inventario de 2.4 millones de cabezas. En el caso de la producción de carne de bovino se espera que se ubique en un millón 804 mil toneladas, con un valor estimado de 63 mil millones de pesos, el inventario que se tiene en ésta es de 30.5 millones de cabezas y el estimado para el aprovechamiento supera las 9 millones de cabezas. Las entidades donde se desarrollan estos proyectos son: Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Yucatán, Campeche, Chiapas, Querétaro, Colima, Nayarit, Zacatecas, Tabasco, Guerrero, Quintana Roo, Chihuahua, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Aguascalientes y Durango. Entre los proyectos desarrollados se encuentran un laboratorio de patología y diagnóstico en salud animal, el cual estará ubicado en Aguascalientes y ofrecerá un servicio primordial a la ganadería lechera de otras
entidades como Jalisco, Zacatecas y Guanajuato. Explicó que otro proyecto que se tiene es lograr que las explotaciones lecheras de Hidalgo, Jalisco y Estado de México mejoren la calidad de la leche en función de la NMX-F-700-COFOCALEC-2044. Por lo que se refiere a los proyectos de bovinos carne, se busca disminuir las pérdidas de la productividad como consecuencia de la sequía, a través de la infiltración del agua de lluvia, para lo cual se validarán y transferirán tecnologías que contribuyan a maximizar la productividad y conservación de los pastizales así como la productividad animal para regiones semiáridas de México. En el caso del proyecto silvopastoril trópico de México, el cual contempla a los estados de Jalisco, Michoacán, Yucatán, Campeche, Chiapas, Querétaro, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, Tabasco, Guerrero, Quintana Roo, Chihuahua, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, se desarrolla y fomenta la adopción de sistemas silvopastoriles intensivos como una alternativa alimenticia de alta calidad que agrega valor económico, social y ambiental en la producción de leche y carne en estas entidades. Por lo que se refiere al proyecto cunícula, el objetivo es rehabilitar la infraestructura y el equipo de producción del Centro Cunícula de Irapuato, con la construcción de dos casetas con los mejores materiales y tecnología existentes; con ello se busca atender a mil crías, desarrollar un programa permanente de investigación e innovación tecnológica, en mejoramiento genético, alimentación, reproducción y material genético certificado, capacitación y asesoría.
Semana del 25 al 31 de Octubre de 2012
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local Con la llegada del joven abogado Héctor el cambio de las principales carteras de la Gómez Fernández a la Dirección de dirigencia municipal en Irapuato. Fiscalización, como lo adelantamos aquí en los Pasado el “trago” amargo de los resultados anteriores POLITICOMENTARIOS, inició la electorales adversos, el Verde Ecologista en moralización de la dependencia y ya empezó a Irapuato no solamente se renovará en cuanto dar frutos. a sus dirigentes sino también reactivará sus En primera instancia el primer cambio proyectos a favor del medio ambiente. ocurrió con la salida del subdirector Juan Los “ecologistas” quedaron fuera del Manuel Cárdenas, de quien también Ayuntamiento al perder la primera regiduría señalamos que junto con el supervisor Javier que habían alcanzado en el 2009, aunque Franco, son (o eran) señalados como los de hecho nunca la tuvieron con Sara Cobos artífices de la corrupción que venía imperando Soriano, quien se les salió del huacal y se declaró en la dependencia. Además, más recientemente el legislador para el ejercicio de la prostitución, pero edil independiente. Con la salida de Juan Manuel Cárdenas, priista estuvo como orador huésped ante los sus esfuerzos nunca llegaron a buen puerto Ahora los directivos y militantes del de manera provisional se nombró en su lugar integrantes de la agrupación Ejecutivos de porque hubo compañeros en el Ayuntamiento partido del tucán estarán al pendiente de que a Miguel Hinojosa, quien se desempeñada Ventas y Mercadotecnia. quienes simplemente le hicieron al “tío Lolo” se cumplan los planteamientos que en materia como supervisor y a la supervisión llegó Arturo OFRECE CONFERENCIA y adujeron que no se puede regular el ejercicio de ecología se hicieron durante las pasadas Baeza, quien ya antes había laborado en la DE PRENSA de la prostitución porque se violentan derechos campañas políticas. Dirección de Fiscalización. La Lic. Yulma Rocha Aguilar por su parte humanos y leyes internacionales de quienes Como que ya era tiempo de salir del Esto abriga esperanzas que ahora sí, como el pasado domingo ofreció una conferencia de se dedican al llamado oficio más antiguo del marasmo y de seguir lamiéndose las heridas. es deseo e instrucción del Alcalde Sixto Zetina prensa en donde, aparte de dar a conocer su mundo. ¿o no es cierto? Soto que se ponga orden en el funcionamiento participación en las sesiones del Congreso del VIENEN BUENOS TIEMPOS DEL DICHO AL HECHO, de giros comerciales dedicados a la venta Estado y de las iniciativas de ley que presentó, PARA IRAPUATO HAY MUCHO TRECHO de bebidas alcohólicas en sus dijo que desde la máxima tribuna Luego de la reunión que el Así dice el viejo y conocido diferentes modalidades. del Poder Legislativo, a la hora de Presidente Municipal Sixto refrán. La salida del ahora ex analizar los presupuestos de los Zetina Soto sostuvo con los Lo citamos por las subdirector, es el primer paso en municipios, su lucha será porque a dirigentes de la Cámara de la declaraciones que vertió el busca de limpiar la imagen de las Irapuato le vaya bien. Industria de la Construcción de coordinador de la fracción priista dependencias municipales, pero Las preocupaciones de Guanajuato, encabezada por su en el Ayuntamiento Jorge Luis aún falta porque sabemos que hay la combativa Lic. Yulma van dirigente Alfonso Ortega Ortiz Martínez Nava, al señalar que varios inspectores que siempre enfocadas a que se impulse el de Montellano, los irapuatenses los acuerdos en el cabildo serán han estado metidos en el ajo de la desarrollo social y humano, podemos estar tranquilos, porque sólo a base de consensos y que no corrupción. combate a la pobreza e impulsar la en materia de obra pública se aprobarán asuntos a “botepronto”. ¿Y la policía vial? educación. vienen buenos tiempos para la Como refiriéndose a lo que ¿Cuándo apá? Además, sus intervenciones en ciudad. sucedió en la administración CARRERA PAREJERA la Cámara han sido ampliamente El joven alcalde aparte de de Jorge Estrada Palero, Pareciera muy adelantado y difundidas en los medios estatales, reiterar que se dará continuidad en donde los priistas Brenda C.P.C. GERARDO ARCELIA González aventurado decirlo, pero no lo es. ha insistido en que deberá haber a las obras que le dejó pendientes Zavala Padilla y Fernando Zavala Procell González. En Irapuato el C.P.C. transparencia, rendición de la anterior administración, como Tamayo Ortega, (sobre todo Gerardo Zavala Procell y la cuentas y se ponga especial énfasis los casos del Vivero Revolución, estos dos priistas), aprobaron Lic. Yulma Rocha Aguilar, han iniciado una en la fiscalización de los recursos públicos, sobre Centro Paralímpico y el Nuevo Hospital, por asuntos que les presentaron cuarto para las carrera parejera rumbo al 2015. todo que se haga a la administración estatal que ejemplo, pero aparte dio cuenta que ya se doce e incluso durante las mismas sesiones. Para nadie es desconocido que los dos encabezó el ex Gobernador Juan Manuel Oliva entregaron 22 proyectos para buscar bajar Aquí en esta columna siempre señalamos legisladores priistas tienen en mente llegar a Ramírez, al haber visos de que hubo corrupción recursos de la Federación y del Estado. que las reuniones previas a las sesiones ese año en la mejor posición política y mediática en varias dependencias. Zetina Soto tampoco quita el dedo del realizadas en los “obscurito” dejaban mucho en para buscar la candidatura del PRI a la Que conste, lo dijo ella. renglón en el impulso al proyecto de la Zona qué pensar. Presidencia Municipal. Pero una parte de su versión que nos llamó Metropolitana Irapuato-Salamanca en donde, Y no precisamente pensar en que eran por Y salvo que el también priista, el Diputado la atención es cuando ha dicho que se echa a desde que era Diputado Federal estuvo bien de los intereses ciudadanos. Federal Lic. Alejandro Rangel Segovia cuestas el compromiso de trabajar por Irapuato trabajando con su homólogo Justino Arriaga, Y les diremos por qué. no diga otra, cosa de entre estos tres saldría el en el próximo presupuesto y de manera concreta quien también hoy es alcalde de la vecina No fue ni uno, ni dos, ni tres, sino quizá más candidato a la alcaldía. habla de apoyar un proyecto integral para localidad. de una centena de asuntos que se expusieron en Claramente a través del trabajo y activismo garantizar al 100% la tecnificación del cultivo Los constructores por su parte han pedido la orden del día ocultando toda información a que han desplegado los legisladores locales y tradicional de la fresa. a la autoridad claridad en los procesos de la ciudadanía y a los medios de comunicación, el federal, se ve la clara intención de estar en el Y aunque ella no lo dijo, lo decimos licitación y asignación de las obras, lo cual no incluyendo esos puntos como algo vanal e ánimo de los irapuatenses. nosotros, que ojalá a Irapuato le vaya bien en dudamos que en Irapuato sucederá. intrascendente cuando en realidad eran de Como nunca antes los legisladores freseros, la aprobación del presupuesto de Gobierno del Ni duda cabe que estas son las noticias que mucha profundidad y como dijo el monje loco: en este caso los del PRI, habían iniciado una Estado y no solamente a León, son buenas noticias. “Nadie sabe, nadie supo”, porque simplemente carrera tan “tempranera”, y esto es bueno por dos como ha pasado en años anteriores SEGUIRÁ EN LA REGIDURÍA se señalaba: “Se somete a consideración de los cosas, porque las aspiraciones son legítimas y en Por cierto, ya que hablamos de En primer instancia y hasta integrantes del Ayuntamiento el punto No. 10, segundo porque los tres están haciendo méritos León, la Diputada Rocha Aguilar en tanto no decida otra cosa, el en base a los documentos ya conocidos”. para atraer la mirada de sus conciudadanos, los también estuvo en el programa regidor priista, el empresario ¿Y cuáles eran esos documentos y puntos? que al final serán los beneficiados. “Zona Franca”, que se trasmite Jorge de Ramón Balboa, Siempre fue la pregunta que muchos Para muestra basta un botón de las por el canal 10 de Televisa Bajío seguirá el frente de la regiduría y comunicadores nunca hicieron, pero si se actividades desarrolladas por los legisladores en y que conduce el periodista atendiendo las dos comisiones en hubiera ido a fondo el más casto se hubiera la última semana. Arnoldo Cuéllar. Ahí, la legisladora que quedó integrado dentro del ruborizado, y citaremos como ejemplo el asunto EXCELENTE INICIATIVA habló de los mismos temas que Ayuntamiento. de la guardia personal del ex alcalde, tema del El Diputado Local priísta C.P.C. Gerardo mencionamos al principio. De Ramón Balboa tiene sus que nadie conoció a fondo de qué se trataba y Zavala Procell, a finales de la semana anterior ACTIVO EN motivos para tomar esta decisión sólo lo conocieron las ex regidoras Margarita creó, en lo que ha sido toda una innovación, DIVERSOS FOROS porque en primer instancia y Ramírez Frayre (PAN), Brenda Zavala un Consejo Consultivo Ciudadano integrado Por su parte el Diputado al darse a conocer la lista de Padilla (PRI) y Sara Cobos Soriano ALEJANDRO Rangel por destacados profesionistas y políticos Federal Alejandro Rangel síndicos y regidores sus allegados (Independiente). Segovia. irapuatenses con la finalidad de que aporten Segovia, aparte de haber estado señalaban la posibilidad de que Pero estas ex servidoras publicas nunca ideas y proyectos para crear, modificar, y en Irapuato para explicar a fondo solamente se presentara a rendir quisieron decir de qué se trataba y los alcances mejorar leyes y reglamentos desde el Congreso cuál es el espíritu de la reforma laboral, asistió a protesta y luego dejar el lugar a su suplente el de ese acuerdo aprobado por unanimidad. del Estado. una especie de debate que se dio en un programa Lic. Rubén Aguilar Camarillo. Así pues los nuevos regidores advierten que Decimos que es toda una innovación de Televisa Bajío. El propio Jorge de Ramón ha señalado buscarán que todos los asuntos tratados en el porque antes a ningún otro legislador local se En este programa estuvieron presentes su deseo de integrarse a los trabajos del Cabildo se conozcan y que no negociarán nada le había ocurrido hacer partícipes de su trabajo el Presidente del Consejo Coordinador Ayuntamiento y habrá que estar al pendiente en lo obscurito. legislativo a sus conciudadanos y aunque habrá Empresarial de León, el dirigente estatal de de su trabajo en las comisiones, que es donde Así dicen siempre al inicio de una nueva quienes digan que el C.P.C. Zavala Procell la CTM, Hugo Varela Flores, el senador verdaderamente se trabaja para llegar a las administración los regidores opositores. solamente incluyó a profesionistas y ex políticos panista Fernando Torres Graciano y un sesiones con los asuntos “ya cocinados”. Eso mismo dijeron sus ex compañeros que que son identificados con el PRI, la verdad es abogado leonés. ¿Quizá a lo mejor por eso sólo lo designaron terminaron por comer maíz de la mano del ex que se trata de personalidades que siempre han Ducho en las cuestiones laborales, Rangel como vocal en las comisiones de Hacienda, alcalde Jorge Estrada Palero, a quien entonces visto y han dado su tiempo y esfuerzo en favor Segovia puso los puntos sobre las íes sobre dicha Patrimonio y Cuenta Pública y en la de Obras y habría qué reconocerle que tuvo la habilidad de las causas más nobles de Irapuato, pero que reforma y fue secundado por su compañero Servicios Públicos? para “convencer” a los priistas opositores para además son personas con una amplia capacidad Hugo Varela Flores, aunque el dirigente SE RENUEVA LA DIRIGENCIA que le aprobaran la mayoría de asuntos ¡por de propuesta y son quienes conocen el pulso de empresarial, con una clara tendencia panista, DEL CDM DEL PRI unanimidad! Irapuato. secundó a Torres Graciano en la idea de que en La Lic. Arcelia González González no ¿Qué no lo recuerdan? En la larga lista de carteras creadas en este la susodicha reforma se debe incluir lo relativo aminora el paso en la dirigencia del PRI en ESTÁ BIEN, Consejo Consultivo Ciudadano están a la cabeza a la democracia sindical y rendición de cuentas, Irapuato y la semana pasada entregó, junto PERO… los ex alcaldes priistas José Aben Amar porque según ellos, no estaban en contra de los con el Delegado Especial, Mario Galván, A dos meses del cierre del ejercicio fiscal, los González Herreray el C.P. Gerardo Arturo sindicatos regionales o estatales sino más bien nombramientos a destacados priistas. mandos directivos de la JAPAMI presumen sus Padilla Navarro, pero además se cuenta con la intención de la reforma preferente que envío José Luis Huerta Torres, Marco finanzas alcanzadas este año, en donde reportan la integración del empresario hotelero Enrique al Congreso de la Unión, el Presidente Felipe Antonio Villarreal, Felipe Peña, el Lic. ingresos superiores al 12.08% en comparación Zavala Muñoz, el Arq. José Luis Saldaña Calderón Hinojosa era para que haya rendición Juan Manuel Albo Moreno, el joven con el año anterior para alcanzar lo que ellos Villanueva, el profesor Benjamín Merino de cuentas y elecciones libres en sindicatos contador Gerardo Padilla Fuerte, el consideran una cifra récord de 808 millones Palato, la Lic. Delia Ponce López, María como el de maestros o el de Pemex, por ejemplo. Dr. Pepe Aguirre Gallardo y el Lic. José 357 mil pesos. del Rosario Contreras Hernández y el Otra novedad es que en la Cámara de Arrache se incorporaron a importantes Eso está muy bien. Dr. José Vela Valenzuela, entre muchos Diputados Federal, el Lic. Rangel Segovia ya carteras del comité directivo municipal del El pero es que al hablar de la cartera vencida otros. forma parte de las comisiones de Relaciones tricolor. reportan una disminución de sólo el 6%, Si la intención, como dijeron en la Exteriores y de Fomento Cooperativo y Qué bueno que con toda oportunidad inició con lo que los usuarios le siguen debiendo al presentación de este nuevo Consejo Consultivo Economía Social, aparte de haber sido designado la renovación del CDM del PRI, porque ahora sí, organismo operador 37 millones de pesos. Ciudadano, es para que se diseñen las mejores Secretario en la de Ciencia y Tecnología. a diferencia de otras dirigencias, se ve que hay Efectivamente, el padrón de usuarios llegó a leyes y que vayan respaldadas con la fuerza del En fin, lo interesante es que el Lic. Alejandro actitud y disposición de trabajar aun en tiempos 97 mil 674 cuentas, pero la cartera vencida sigue argumento y la participación ciudadana, será Rangel Segovia sigue estando muy presente en donde no hay elecciones. siendo alta. muy positivo. en Irapuato y en Guanajuato, claro que sin La incorporación de personas como José Entonces en números redondos JAPAMI Por principio esta nueva organización social descuidar su labor legislativa en la Cámara de Luis Huerta Torres, del Lic. Juan Manuel Albo reporta una diferencia favorable en los ingresos ya cuenta con el marco normativo vigente en Diputados en San Lázaro. Moreno y Pepe, como le gusta que le digan, por 97 millones 864 mil pesos, por tanto en la Guanajuato y en las reuniones posteriores van ERA DE Aguirre Gallardo, es un buen síntoma de que la información difundida hizo falta saber hacia a analizar qué propuestas le harán, en su casa, ESPERARSE dirigente quiere sumar a su lado a gente valiosa. dónde se dirigieron esos recursos, porque si al legislador fresero y de esta manera pueden El Alcalde Sixto Zetina Soto ha puesto el Se ve claramente que los priístas en Irapuato se siguen enviando al gasto corriente menudo llegar a donde se debe. dedo en la llaga en el problema de la prostitución están aprendiendo la lección que desunidos beneficio obtendría la ciudadanía. Y SIGUE ACTIVO en Irapuato, asunto al que los anteriores no llegarán a ninguna parte y que ahora con Entonces los usuarios esperamos que en Del mismo C.P.C. Gerardo Zavala gobiernos (desde los tiempos del PRI y de las el gobierno federal en manos del PRI y con el presupuesto 2013 ya no nos vayan a encajar Procell les decimos que el legislador ha venido cinco administraciones panistas anteriores) Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la tanto la uña con el aumento de las tarifas, desplegando una intensa agenda de trabajo en no le quisieron entrar por una u otra razón y República, vienen mejores tiempos y que cada porque los ciudadanos ya estamos esperando Irapuato. simplemente optaron por escurrir el bulto a vez se ven mejores posibilidades de retomar el que los mandos directivos de JAPAMI manden ¿Alguien se acordaba de los trabajadores de la pesar de las demandas ciudadanas. gobierno en Irapuato. al Ayuntamiento, en breve, su pronóstico de XEBO en huelga? En INDEPENDIENTE ha sido una ¿Será? ingresos y presupuesto de egresos, y como cada Yo creo que pocos lo hacían, y pasar por la constante el señalar las quejas de los ciudadanos TAMBI��������������������������� É�������������������������� N VAN EN POS DE LA RENOVA� año los síndicos y regidores de los anteriores esquina de 5 de Mayo y Morelos ya está siendo que sufren, por ejemplo, con el ejercicio de la CIÓN EN EL PVEM Cabildos, pues no han tenido el menor empacho habitual ver a los compañeros de la radio en su prostitución, a todas horas del día y de la noche, En el Partido Verde Ecologista de México, de aprobar incrementos disfrazados con eso de pequeña carpa y sin que aparentemente nadie en los hoteles de paso localizados en plena que lleva como mandamás el joven profesionista la indexación de las tarifas. les haga caso a un año de iniciar al paro de Avenida Primero de Mayo y la calle Isabel La Daniel Ruiz Barragán, se avecinan tiempos Tal como sucede con el impuesto predial, labores. Católica. de cambios. que se aumenta poco, pero se autoriza a la Bueno, pues Zavala Procell aparte de El Diputado Local panista Sergio Carlo Aunque es casi seguro que Ruiz Barragán Tesorería la revaluación de bienes muebles, en llevarles una despensa, que solamente es Bernal Cárdenas, en su función como seguirá tres años más al frente del PVEM, la donde no se tientan el corazón para aumentar significativa, les llevó aliento para que continúen regidor del Ayuntamiento, fue uno de los más dirigencia estatal y la líder moral Beatriz el valor fiscal. en su lucha y en busca de una solución. empecinados en empujar una reglamentación Manríquez, están por iniciar en Irapuato
TIEMBLEN VILLANOS
3
4
Semana del 25 al 31 de Octubre de 2012
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
Que el Estado Cuide del ex Alcalde: Martínez Nava n Invitamos al Alcalde Sixto Zetina que no asigne escoltas a Jorge Estrada, si los necesita que los pague de su bolsillo, dijo Yulma Rocha El coordinador de la fracción del PRI en el Ayuntamiento de Irapuato, Jorge Luis Martínez Nava, en rueda de prensa y acompañado de los regidores del PRI, dijo que van a revisar el punto de la penúltima sesión de Ayuntamiento de la pasada administración, en donde las coordinadoras de las tres fracciones aprobaron dar seguridad oficial al ex alcalde Jorge Estrada Palero durante un año, porque obviamente al ser autoridades deben de ser cuidados, pero consideramos que el Gobierno del Estado puede asumir esas responsabilidades, nuestra hacienda no alcanza para este tipo de responsabilidades, yo considero que la Procuraduría y el Gobierno del Estado pudieran hacerse cargo de la vigilancia y cuidado de estos ex servidores públicos, desconoce cuántos elementos se le van a asignar, “debe de haber protocolos para la protección a estos ex servidores públicos, nosotros somos de la idea de que el dinero no salga de aquí, que sea el Gobierno del Estado quien se haga cargo de este gasto”. Mencionó que no ha revisado el documento para saber cuántos elementos de Seguridad Pública cuidarán al ex alcalde, “debe de haber seguridad, pero que lo pague y se haga responsable la Procuraduría o Gobierno del Estado”. NO ES ÉTICO QUE TENGA ESCOLTAS La diputada local del PRI Yulma Rocha se dijo en contra de que se le asignen escoltas al ex alcalde Jorge Estrada, “es poco ético, él ya dejó de ser funcionario, debe de dejar de recibir recursos públicos, se está cometiendo un falta grave, porque el estado de indefensión en que se encuentran todos los ciudadanos a ellos también les gustaría contar con escolta personal, tuvo un salario lo suficientemente decoroso, así como también tuvo una muy buena liquidación para que se pague una seguridad privada, que saque de su bolsillo ese recurso y esos elementos que le quieren asignar bien pueden ser aprovechados para cuidar la seguridad de los ciudadanos, es una irresponsabilidad que se haya aprobado seguridad para el ex alcalde y esto debe ser revisado por el nuevo Ayuntamiento, ese acuerdo no es válido que una persona que dejó de ser funcionario público siga utilizando
recursos públicos, estaremos atentos para que se dé marcha atrás a este acuerdo, aunque el municipio tiene su autonomía y debe ser el seno del Ayuntamiento quién tiene que ratificar o revocar ese acuerdo, puede hacerlo, el nuevo alcalde Sixto Zetina dice que va aprovechar todos los elementos de policía y que va a ser responsable de los recursos públicos, lo invitamos que empiece con no asignarle los escoltas a Jorge Estrada, me parece innecesario y si el ex alcalde los necesita, que los pague de su
bolsillo. La designación de Luis Enrique Ramírez Saldaña como director general de gobierno no fue la adecuada, es un funcionario que no ha dado resultados y consideró que habrá qué darle un tiempo suficiente al nuevo director de la Policía Preventiva para que ejecute una nueva estrategia distinta a la anterior; sin embargo, si la cabeza es la misma se van a tener los mismos resultados de inseguridad estos próximos tres años que los que tuvimos en la anterior administración. Por otra parte, Martínez Nava mencionó que no habrá negociaciones “en lo obscurito” con la fracción del PAN, dijo que habrá «mucha iluminación» y nada será en lo obscurito, como se daba en otros tiempos entre los regidores del PRI y Acción Nacional, negó además que esté presionando para que le den trabajo en una de las direcciones de la Contraloría Municipal a Karen Guerra, esto ante la queja de algunos sectores priistas de querer acomodar a como dé lugar a la integrante de la Agrupación Nuevo México, se dijo respetuoso de las decisiones que integre el Contralor Municipal Francisco Martínez, “él tiene que escoger los mejores perfiles para que hagan un buen trabajo y tendrá la responsabilidad de integrar a su grupo de directores, en este caso la dirección de quejas y jurídico, que son las de importancia que quedan en la Contraloría Municipal”, pero volvió a negar que él como coordinador del PRI esté presionando o recomendando a alguien, “el Contralor tiene toda la libertad de hacer lo que a su bien desee, pero eso sí, yo voy a estar al pendiente», pero sobre todo los regidores, como coordinador, como regidor le vamos a exigir al Contralor que tenga un trabajo eficiente y eficaz.
Busca Municipio Recuperar Recursos Perdidos n Sixto Zetina Busca Recuperar el Adeudo de $13 Millones que Tiene el INMUVI y los $19 Millones del Polideportivo El Presidente Municipal de Irapuato, Sixto Zetina Soto, en entrevista mencionó que el adeudo que mantiene el INMUVI con la Presidencia por 13 millones de pesos es un tema que está trabajando la Secretaría de Ayuntamiento y Jurídico que han estado platicando con la gente del INMUVI, para ver cuál va a ser la solución, “se tiene que solucionar el tema, no conozco el estatus que se lleva en los avances del mismo, pero se ha encomendado que se resuelva”, desconoce en qué va el avance o de si ya hubo algún ingreso de dinero, pero insistió que se está avanzando en este tema y sobre la fianza de 19 millones del Poliderpotivo dijo que este asunto lo está viendo el departamento Jurídico, “ellos pueden dar mayores detalles de cómo va el avance”, y enfatizó que “cada que se pierda un peso que puede ser nuestro es un tema de preocupación, en este caso, en un monto así, es motivo mayor de
preocupación, y es por eso que le he encomendado a la directora jurídica, Liz Amparo Zaragoza, que se resuelva este tema y que busquemos todas las alternativas para que no salgamos perdiendo el monto que hoy se estipula”. Sobre el préstamo que se autorizó en la penúltima sesión de la pasada administración para que ser utilizado en caso de una contingencia financiera, externó que es un tema que se debe analizar en base a la definición de si se pudo recuperar el dinero del INMUVI y del Polideportivo, si se pudieron lo dos, si se pudo uno, y cual no, y en base a ello ya poder definir qué es lo que procedería y que sería un tema que veríamos con la tesorera, no hay problema que el municipio se quede sin dinero y si en su momento tenemos que recurrir a algo pues ya lo buscaríamos. PREOCUPA DESORDEN ADMINISTRATIVO Preocupa a Yulma Rocha, Diputada Local del PRI, el desorden administrativo de la pasada administración panista de Jorge Estrada Palero, señaló los boquetes no solamente financieros sino jurídicos que hablan de una mala atención jurídica en el caso de los 19 millones de pesos del Polideportivo y de los $13 millones del INMUVI y habla en general que “no les preocupa que los recursos no sean suyos, por eso hacen lo que quieren como si fueran de ellos sino no los utilizarían de esa manera, eso habla de la poca ética que han tenido las administraciones panistas. El alcalde Sixto Zetina debe poner orden tanto en lo jurídico como en lo administrativo en estos dos temas y luchar por evitar que se pierdan más recursos, porque lo que preocupa es que no son recursos de una sola persona, son de todos los irapuatenses, los que se pueden aplicar en algunos rubros para subsanar algunas áreas, al Presidente Municipal Sixto Zetina le dejaron sucia la casa donde debe de poner orden, debe recomponer lo que le dejaron descompuesto y actuar con sensibilidad y transparencia.
YULMA ROCHA AGUILAR
Seremos Aliados en el Tema Educativo n Afirma que fue Acertada la Designación de Eusebio Vega como Secretario de Educación En rueda de prensa convocada por la diputada del Congreso del Estado, la priista Yulma Rocha dice que va a estar atenta a la fiscalización del poder público sobre el tema de la transparencia y acceso a la información, revisión de cuentas, dijo que en cuanto a la entrega de las becas se le tendrá que dar un nuevo enfoque social y no utilizarse como un programa electorero que, al final, no combate el rezago educativo ni eleva la calidad de los estudiantes según lo marcado por los resultados de las propias pruebas de Enlace, “seremos en lo personal unos aliados en el tema educativo, me da mucha confianza el nuevo Secretario de Educación, Eusebio Vega, fue una decisión muy acertada del Gobernador Miguel Márquez de colocar en un espacio tan sensible a un hombre que no solamente conoce el tema educativo sino que ha dado resultados en el tema educativo, uniremos esfuerzos para sacar a Guanajuato del rezago educativo que tiene y de esas cifras poco presumibles que tenemos en el tema educativo, se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación y aromizar el mandato constitucional de ser obligatorio el bachillerato, es un tema nuevo que el Estado deberá entrarle no sólo con disposición sino con recursos para generar la infraestructura suficiente para que en Guanajuato se dé la cobertura al cien por ciento del nivel medio superior, los números tampoco son muy alentadores en este tema en el Estado, solamente el 53 o 54 por ciento lo tiene de cobertura en el bachillerato, tendrá que darse el presupuesto necesario para que de aquí al año 2022, que marca el Decreto, se pueda garantizar al cien por ciento de los jóvenes que terminan la secundaria y puedan accesar al bachillerato. En el caso de Irapuato, estaremos apoyando los proyectos una vez que se conozcan, estaremos apoyándolo desde el presupuesto, dijo que están a la espera del llamado del Presidente Municipal de Irapuato, somos cinco diputados que tiene el municipio y podemos unir esfuerzos para los proyectos de Irapuato para el próximo ejercicio fiscal. En otro tema, mencionó que se le ha pedido al gobernador que transparente los resultados de la entrega-recepción porque ha sido público que cada semana haya un escándalo nuevo de corrupción, ya sea en Secretaría Pública o el más reciente en salud, lo cual es un insulto al ciudadano, y si existen irregularidades puedan ser sancionados, afortunadamente este punto de acuerdo fue aprobado por todos los grupos parlamentarios.
Semana del 25 al 31 de Octubre de 2012
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local EN EL CRUCERO FERROVIARIO DE LA COLONIA 1º DE MAYO
¡Tres Meses y Nada!
uUna obra que ha causado molestias y que vendrá a complicar el tráfico vehícular a pesar de la colocación de varios semáforos.
uLa obra aparentemente se inaugura el próximo 4 de noviembre, forma parte del convenio que firmó Ferromex con el municipio
A CUALQUIER hora del día se forma cuello de botella en este cruce, y también a cualquier hora del día la empresa constructora JUGARCA cierra este crucero creando un auténtico caos vial; en vez de ampliar los carriles, para cruzar y hacer más ágil la circulación se redujeron en forma peligrosa.
GERARDO VÁZQUEZ CASTILLO, PRESIDENTE DE CANACO IRAPUATO
Invita al Programa “El Buen Fin” n Se Hace un Llamado a los Comercios Para que Ofrezcan Descuentos Reales n De la Reincorporación de la CANACO al CCE Irapuato; qué Están Esperando que los Inviten Formalmente n El no Estar Integrado al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato no es Perjudicial Para la Cámara consumidor empieza a ver que hay formato de intención para participar, trampa elevando los precios entonces además de ser completamente gratis. se va a caer en un verdadero problema, Canaco Irapuato cuenta con un padrón por eso el llamado a los comercios de 5 mil 700 socios”. ESPERAN INFORMACIÓN SOLICITADA es que ofrezcan descuentos reales, AL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL sean realistas, ofrezcan lo real en sus De la reincorporación de precios, no inflen los precios ast quez C illo. z la Canaco al Consejo con tal de inflar el á V o Coordinador descuento”. d r a Empresarial Gerardo de Irapuato, Vázquez, señaló Gerardo que en el Vázquez programa Castillo participa el externó que comercio están a la en general espera que sean los inviten socios o no y aclaró que formalmente obviamente y que se haga el socio con mucha tiene ciertas formalidad ventajas pero esta invitación, igual la Canaco “nosotros apoya al comercio en tenemos un consejo general. multidisciplinario, sí hubo Enfatizó que aún no se tiene cierto acercamiento del presidente cuantificada la derrama económica del Consejo Coordinador Empresarial, del “Buen Fin” porque apenas es Jaime Torres, se le solicitó la invitación, el segundo año de este evento, “el cosa que hizo; nosotros volvimos año pasado la información de este a contestar solicitando alguna programa nos llegó a cuatro días de arrancar, fue muy pronto, y no me gusta información. Yo, como presidente de Canaco, necesito presentar una dar cifras que estén maquilladas, esta justificación al consejo directivo oportunidad es única y no se puede para que se analice y se decida el desperdiciar, ayudará a publicitar por qué sí y el por qué no “y en esas el comercio, como a posicionar su estamos», hace aproximadamente imagen de manera gratuita, sin tres meses mandamos al Consejo mencionar el volumen de ventas que ello le generará, esta es una fórmula ya Coordinador Empresarial una probada en otros países con gran éxito, solicitud de información y de datos para presentarlos a mi consejo y los comercios de Irapuato que quieran es fecha que no nos han entregado participar solamente deben llenar un
Ge r
“Queremos que los comercios traten de entender la finalidad del programa el «Buen Fin» y le hacemos una invitación para que se sumen a este programa que será del 16 al 19 de noviembre”, lo anterior lo manifestó Gerardo Vázquez Castillo, Presidente de la Canaco Irapuato, “esto es un encargo que tenemos las Cámaras de Comercio que somos los principales representantes de comercios a nivel nacional, sesenta por ciento del Producto Interno Bruto lo representa el comercio, tenemos compromiso moral de atender el programa, este programa el «Buen Fin» reconocido nacionalmente como el fin de semana más barato del año, espera una participación de mil quinientos comercios aquí en Irapuato”. El presidente de la Canaco dijo que “nosotros quisiéramos que fueran por lo menos dos mil quinientos que se sumaran ofreciendo descuentos del 10 al 25 por ciento, pero también hay del 5 por ciento, porque hay comerciantes que dicen que es lo único que pueden ofrecer, pero también hay otros que ofrecerán hasta un 40 y 70 por ciento de descuento. Lo que queremos como CANACO Irapuato es que sean descuentos efectivos, no se pretende elevar una cifra de descuento con tal de apantallar, aquí lo que se trata a nivel nacional es que sean descuentos reales, es el segundo año de este programa y creemos que todavía no está maduro; siendo honestos, primero entre los que ofrecemos bienes y servicios y segundo, dentro del comprador, que todavía no está maduro, por eso es importante dar certeza, por ahí si el
nada, formalmente, ahí está atorado, no entiendo si dicen que hay buena disposición por qué no nos han dado la información solicitada tan lógica, como el nombre de los socios actuales, como el objetivo actual del Consejo Coordinador Empresarial, el reglamento actual, el licenciado Castillo, socio de la Canaco estuvo analizando la parte jurídica y esa información que pedimos son las que necesitamos, pues de otra manera si no tengo los elementos suficientes cómo le hago para convencer a mi consejo de la Cámara, yo necesito tener justificación, analizarla y de ahí pasarla a mi consejo directivo, yo no decido solo”. El no estar integrada la Canaco al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato no es perjudicial para la Cámara de Comercio ya que, siendo honestos, el problema es al revés, porque Canaco sí representa a alguien y hoy en día, que me perdone quien no opine así, pero el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato no representa casi a nadie, habría que analizar muy bien esta situación y es por eso que necesitamos conocer los reglamentos y objetivos, porque desde nuestro punto de vista algo ahí no está bien «alineado» y no lo decimos nosotros nada más, hay otras asociaciones y cámaras como Canacintra que piensan igual, porque hemos tenido pláticas y andamos pensando igual, nos parece increíble que Canacintra y Canaco no estén adheridas al Consejo Coordinador Empresarial y pues nosotros seguimos esperando todavía la información solicitada hace tres meses.
5
6
Semana del 25 al 31 de Octubre de 2012
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
TAMBIÉN en la “Bola del Agua”, en el mercado Guanajuato, jueves y sábados, se encuentran cientos de chácharas, usadas principalmente.
COMENZARON 9, ahora son cerca de 150 comerciantes de objetos usados, solamente en un tianguis.
“Los Fierreros”
UN NÚCLEO DE COMERCIANTES MUY ESPECIALES POR: JOSÉ LUIS CHÁVEZ HERNÁNDEZ
S
í, son comerciantes especiales, porque deben tener la chispa, el ingenio, la picardía del mexicano, el don de buen comerciante, para tener éxito en esta rama del comercio callejero. “¡Levántele lo que le sirva. Barato, véalo...”. ¡”Bara, bara”! Es el grito peculiar de los llamados “fierreros”, al cual cada quien le da el énfasis requerido para convencer al potencial cliente. Y así, mientras recorre el improvisado tianguis, lo mismo encuentra un par de zapatos, quizás uno roto… el otro también. Carritos sin ruedas, una estufa sin puerta, la bici sin color definido, la muñeca de cara sucia, libros, lámparas, un sinfín de cosas. Es el tianguis dominical de los “fierros viejos”, que funciona en las calles adyacentes del mercado “Benito Juárez” allá en la populosa colonia Miguel Hidalgo, sirve para convivencia, el paraíso de los coleccionistas, la forma de pasar la mañana del domingo. La cámara antigua, la máquina de escribir Remington de los cincuentas, aquellas negras enormes que había en las academias comerciales como la América, La Pal o La Remington. Chava, que por cierto ya se retiró, era uno de los “chachareros” más antiguos, recuerda que ya hace algunos años, comenzaron nueve comerciantes a vender toda clase de artículos usados. “La gente nos veía con indiferencia y pocos se atrevían a preguntar por algún objeto, por aquello del qué dirán..”. Recuerda. Hoy en día son más de cien, 129 comerciantes de objetos usados, incluso pertenecen a la unión, con su mesa directiva integrada. La compra-venta de “chácharas” se ve como algo normal, ya dejó atrás el tabú “del qué dirán”. Antaño, familias enteras acudían a ver la llegada del tren, ahora cambian las costumbres y eso sí, por igual, acuden al tianguis de objetos usados y de alguna manera se da la convivencia. Cierto, a los comerciantes de “chácharas” ya se les han unido los que venden los cartuchos de Nintendo, los discos piratas, tarjetas digitales, programas para computadoras apócrifos. Pero, también es fácil encontrar las corbatas pasadas de moda, el reloj que “solamente le faltan las manecillas para que funcione bien”, el par de botas usadas. Ahí impera la ley de la oferta y la demanda. Así, los domingos, el tianguis de fierros viejos, se ha popularizado y cada vez es más concurrido. Aquí no hay promociones de temporada, ventas nocturnas ni descuentos, simplemente se conviene el precio, el cliente ofrece una cantidad menor y se hace la venta. Así de simple. El color, el folclor, el ambiente, el gusto de comprar chácharas, es ya una de las formas de convivir de los irapuatenses, lo mismo los jueves en el tianguis de la calle Guanajuato que los domingos en el mercado Benito Juárez, en La Lagunilla, en la colonia Benito Juárez, la Lázaro Cárdenas, porque esto ya se popularizó sin lugar a dudas.. “A ver qué le sirve, bara, bara….”. Es el pregón. Son los “fierreros”.
n “¡Bara, bara, a ver qué le sirve...!”, es el pregón de los “chachareros” n Lo mismo encuentra zapatos viejos, que la muñeca rota o el carrito sin ruedas n Comenzaron nueve comerciantes, ahora son más de cien n Paraíso de los coleccionistas de objetos antiguos
LIBROS, discos , adornos de la tó tianguis, sobre todo los domingo n, lámparas, de todo encuen tra en los s.
“PÁSELE, levántele, a ver qué le sirve..”, es el pregón de los “fierreros” de los vendedores de artículos usados que se popularizaron en Irapuato.
, el candil
e la casa l adorno d
s, e paras, olla sados, lám s, de todo hay. OBJETOS u a dor sin asp o el ventila
UNA MUÑECA rota, el carrito sin ruedas, la bici despintada.
sin focos
Semana del 25 al 31 de Octubre de 2012
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local A PESAR DE QUE LA PRESIDENCIA CUENTA CON UN DEPARTAMENTO JURÍDICO
Administración de JEP Pagó $600 mil a Abogado Particular n Lo Hizo a Través de un Contrato de Prestación de Servicios Profesionales por Honorarios n Trataban de Recuperar $5 Millones de un Posible Quebranto de Obra Pública, en la Administración de Mario Turret, de la Primera Etapa del Edificio de Tesorería n Hasta la Fecha no se Conoce el Ejercicio Penal Contra Algún Responsable A pesar de que la Presidencia Municipal de Irapuato cuenta con un departamento jurídico, la administración pasada pagó $ 600 mil pesos al abogado particular Sergio Gustavo Barquín Carmona, de acuerdo a la partida presupuestal número 50131301-0141-0271-1001. El contrato de prestación de servicios profesionales que celebraron Jorge Estrada Palero, como Presidente Municipal, asistido por José Luis Acosta Ramos como Secretario del Ayuntamiento y Barquín Carmona, que pone como domicilio la calle Río Tecolutla en la colonia La Pradera, se firmó el 27 de junio del 2011 y hasta la fecha no se conoce el ejercicio penal contra algún responsable, cuando en la primera cláusula del contrato se le exigía que realizara acciones legales en contra de quien o quienes resultaran responsables. El municipio de Irapuato le encomendó a Sergio Arturo Barquín Carmona realizar el estudio y análisis correspondiente del dictamen emitido por la Contraloría Municipal, cuyo titular fue Javier Segovia, a través de la Dirección de Evaluación y Control de Obras, respecto del contrato de obra pública Número FFM-EG-237-08-017, celebrado por la administración municipal 2007-2009 de Mario Turrent Antón con la constructora CFSA, S.A. de C.V., correspondiente a la primera etapa de construcción del edificio de Tesorería Municipal, ubicado en la zona centro de la ciudad de Irapuato, lo anterior a efecto de que por la «urgencia» del caso emita su opinión desde el punto de vista jurídico, de la situación legal que prevalece en el presente asunto, y en última instancia realice las acciones legales a que hubiere lugar en contra de quien o quienes resulten responsables, ante las observaciones detectadas por la Contraloría Municipal y plasmadas en el dictamen referido. El litigante externo contratado por la administración de Jorge Estrada Palero y de manera apremiante como está manifestado en el contrato, cuya copia tiene periódico INDEPENDIENTE, le hace saber las distintas alternativas legales a emplear con el propósito de investigar la comisión de posibles hechos delictuosos cometidos en perjuicio del erario municipal, basándose para ello en las observaciones y deficiencias detectadas por la Contraloría Municipal en la revisión efectuada.
Sergio Gustavo Barquín Carmona, en su informe presentado, manifiesta que “derivado de una revisión integral pormenorizada a la documentación que constituye el dictamen emitido por la Contraloría Municipal, relativo al contrato de obra pública número FFM-EG-237-08-017, celebrado entre la administración municipal 2007-2009 y Constructora CFSA, S.A. de C.V., correspondiente a la primera etapa de construcción del edificio que albergaría las oficinas de Tesorería Municipal de Irapuato, se dedujo la posible comisión de hechos delictuosos cometidos en perjuicio del erario municipal, lo anterior ante las irregularidades detectadas por la falta de inobservancia a la normatividad establecida por parte de los funcionarios públicos que intervinieron y a la que ineludiblemente se encontraban obligados a observar, en la celebración y formalización del contrato referido y en los distintos convenios modificatorios realizados con posteridad a la firma». Sergio Arturo Barquin Carmona pide en su dictamen que se realicen las acciones legales y gestiones precisas ante la fiscalía especializada adscrita al despacho del Procurador de Justicia del Estado de Guanajuato, con el único propósito de formular y presentar denuncia o querella correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por la comisión de posibles hechos «delictuosos» cometidos en agravio de la Administración Pública Municipal, lo anterior ante la afectación evidente al erario municipal, por lo que proporcionará al municipio la asesoría legal
correspondiente a efecto de implementar las acciones legales necesarias para la formulación y presentación de la denuncia ante la fiscalía de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato, coadyuvando con la integración de la averiguación previa respectiva, proporcionando los elementos y las pruebas que se estimen hasta su total determinación, además se compromete a dar seguimiento a las acciones implementadas y seguir los avances de la indagatoria respectiva hasta su conclusión. El pago por estos servicios se efectuó en un sola exhibición por la cantidad de $ 600,000.00 (seiscientos mil pesos m.n.) dentro de los tres días siguientes a la fecha de firma del contrato, esto fue el 30 de junio del 2011 en las oficinas de la Tesorería Municipal. Dentro de las cláusulas del contrato, Sergio Gustavo Barquín Carmona se compromete a lograr el objetivo de ejercer acción penal correspondiente en contra de los involucrados y consecuentemente se ordene el pago de la cantidad que en su momento se determine de excedente, en la ejecución de los trabajos realizados en la primera etapa del edificio que albergaría las oficinas de Tesorería Municipal en Irapuato, en la inteligencia - así está especificado en el contrato - que si durante la secuela de la integración de la averiguación previa respectiva se determina que el excedente de pago de ejecución de los trabajos contratados en la primera etapa del edificio de Tesorería Municipal asciende a más de $ 5 Millones de pesos, se pacta entre el municipio y Barquín Carmona el pago de un 5% adicional de honorarios sobre el importe que se llegara a determinar después de la cantidad señalada, esto como contraprestación adicional a los servicios profesionales prestados. El contrato tendría una vigencia del 27 de junio del 2011 y hasta que la determinación emitida por la fiscalía especializada adscrita al despacho del Procurador de Justicia en el Estado quede firme, esto es, que el pronunciamiento sea definitivo en cuanto al quebranto en perjuicio de la administración municipal por la construcción de la primera etapa del edificio de Tesorería Municipal. El contrato fue firmado por Jorge Estrada Palero, como Presidente Municipal; José Luis Acosta Ramos, Secretario del Ayuntamiento, Sergio Gustavo Barquín Carmona, como el abogado externo contratado y Enrique Mauricio Torres Herrera, Tesorero Municipal y que firma en calidad de testigo.
Invitan a Feria de Proyectos Emprendedores
. to
Si xt o
*El objetivo es promover el espíritu emprendedor *Lanzan también segundo concurso de Robótica
ua
Con el compromiso de dar oportunidades presentados. a jóvenes a través del emprendedurismo, la En este evento se espera la participación Dirección de Desarrollo Económico convocó de 200 proyectos en la Feria de Proyectos a la Sexta Feria de Proyectos Emprendedores y 100 en Robótica, la participación de 20 y al Segundo Concurso de Robótica. instituciones educativas, alrededor de mil El presidente municipal, Sixto participantes y mil asistentes. oto, Alcalde d Zetina Soto, confirmó que será La directora de Desarrollo S eI a ra Económico, tin este 8 de noviembre cuando Eliane e p Z se realice el evento en Hernández Hinojosa, las instalaciones del dijo que en el tema Inforum de Irapuato, de proyectos con un horario de 9 emprendedores de la mañana a 4 de habrá las categorías la tarde. de: “Primarias “El evento y Secundarias”, que tiene como “Preparatorias”, objetivo promover “Universidades” y e impulsar el espíritu “Emprendedor Libre”. emprendedor y la Los tres primeros cultura empresarial para lugares de cada categoría fomentar la creación de recibirán premios como un semillero de empresas que bicicletas, computadoras IMAC, ayude a la generación de más y mejores laptops, cámaras fotográficas, entre otros. emprendedores, empresas y empleos”, dijo el Dentro del Concurso de Robots se Presidente Municipal. manejarán las siguientes categorías: La Feria de Proyectos Emprendedores “Laberinto”, “Minisumo” y “Seguidor en inició en el año 2007, sumando a la fecha Línea”. Los tres primero lugares ganarán un total de 3 mil 800 emprendedores, 85 una computadora, mini laptop y cámara instituciones participantes y 700 proyectos fotográfica.
LA DIRECCIÓN de Desarrollo Económico convocó a la Sexta Feria de Proyectos Emprendedores y al Segundo Concurso de Robótica, para dar oportunidad a jóvenes emprendedores.
7
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Peri贸dico
de Irapuato
Semana del 25 al 31 de Octubre de 2012