Anuario 2012 de INDEPENDIENTE
Información pags.4 y 5
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 329
Semana del 3 al 9 de Enero de 2013
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
40 AÑOS ATENDIENDO A SUS 4 HIJOS ENFERMOS DE SÍNDROME CROMOSÓMICO
Doña Mary es
Un Ángel de Dios
N PERSONAS ALTRUISTAS LE BRINDAN AYUDA
Información PAGINA
N TAMBIÉN RECIBE PAÑALES Y
7
DESPENSA DEL DIF N REQUIERE DE AUXILIO MÁS CONSTANTE, “PORQUE LA CARGA Editorial
A
hora que empieza el nuevo año 2013, es el momento ideal para que los políticos y gobernantes decidan olvidar las rencillas o diferencias que existen entre miembros de diferentes partidos y que todos, como una sólida comunidad humana, decidamos buscar los intereses del pueblo, y sobre todo de los más necesitados. Empezando por el Gobernador Miguel Márquez Márquez, quien ha dado claras muestras de que vive su cristianismo a plenitud, encabece un movimiento social humano para que todos, los que de un modo o de otro intervienen en las
Nuevos Propósitos decisiones políticas, se olviden del partido que representan y actúen conforme al bien del pueblo en general. En el caso de Irapuato, el Alcalde Sixto Zetina puede dirigirse a los miembros del Ayuntamiento de todos los partidos para que se olviden de sus propios intereses en este año que empieza y busquen el bien general. Que los diputados federales y locales que nos representan también formen un bloque unido para proponer leyes y reformas para acabar con la prepotencia, la imposición de criterios de los poderosos y demuestren su iniciativa para
demostrar que sí son capaces de hacer a un lado sus puntos de vista y apliquen sus ideas y sus esfuerzos para combatir la corrupción y la impunidad que han campeado en los tribunales y en los juzgados afectando siempre al más débil. Por nuestra parte también debemos de buscar esos fines elevados mediante las ideas expuestas en nuestras páginas, porque al final de cuentas la labor periodística debe estar enfocada a combatir las injusticias y a apoyar los esfuerzos por elevar el nivel de la moral y bienestar público. Si no lo hacemos, estamos faltando a nuestro deber.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 3 al 9 de Enero de 2013
Información Local Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos se esfuerzan por hacer imposible lo posible”. Anónimo
D
ebido al alejamiento de los hombres, de la religión, en Canadá y en Estados Unidos han recurrido a reclutar mujeres que quieran convertirse en sacerdotes y hasta en obispos. Y ya en esta línea de declive, algunas denominaciones protestantes ordenan hasta mujeres. Las iglesias, United Church, Presbiteriana, Metodista y Luterana son las denominaciones protestantes que abrieron las puertas de par en par a las mujeres. Sin embargo, en las iglesias que son regidas por mujeres, la asistencia de hombres se ha desplomado en forma muy notoria a tal grado que ya definen esta situación como la “feminización” de las iglesias protestantes. Incluso la Iglesia Anglicana también ha seguido los pasos de las protestantes. Como una prueba de esta tendencia tan marcada, sólo en la Iglesia Unida, “United Church”, de Canadá, que cuenta con 500 mil fieles en todo el país, 400 mil son mujeres y 100 mil hombres o jóvenes y de los 2,400 sacerdotes, casi 2,000 son mujeres. Esta denominación cuenta incluso con una obispo llamada Nancy Talbot, quien es lesbiana y está viviendo con su pareja y están criando dos hijos adoptivos. La Iglesia Anglicana cuenta con 1,156 mujeres sacerdotes y 2,600 varones, de los cuales casi 1600 están retirados, de tal modo que las mujeres son mayoría.
¿La Religión es Sólo para las Mujeres?
EN LA IGLESIA CATÓLICA Por lo que toca a la Iglesia Católica, nunca se ha ordenado a una mujer, ni en México ni en ningún otro país, porque la Santa Sede, presidida por el Papa Benedicto XVI, sigue la tradición de cerrar las puertas a las mujeres de esta posición. Sin embargo, en cuanto a la asistencia a misa, es muy notorio también que el 90% de los asistentes son mujeres, lo cual corrobora la versión de que la mujer es religiosa por naturaleza y el hombre es reacio a asistir al templo, quizá por soberbia o por pereza mental. Digo pereza mental, porque cuando ya estamos en el templo, sentimos la presencia de nuestro Dios y nos sentimos muy a gusto. Esto es, si nos ponemos en su presencia. Ahora que empieza el nuevo año de 2013, sería oportuno para que nuestro Obispo, José de Jesús Martínez Zepeda, lance una promoción publicitaria en los periódicos, radio y televisión para atraer de nuevo a los católicos que se han retirado de la práctica de nuestra religión. Se puede aprovechar el tema que usa la Arquidiócesis de Vancouver que dice: “Vuelve a Casa, que Dios te espera”. Pero para que si vuelven permanezcan en su decisión, es preciso que tanto el clero como nosotros, los feligreses, nos propongamos a recibirlos con mucho cariño y demos muestras de que realmente vivimos en alegría nuestra relación con Dios.
LAS AGUAS POSTRERAS
Quieren más Dinero
E
n los últimos días hemos conocido a través de los medios de comunicación que autoridades de todos los niveles pretenden cobrar más impuestos a los ciudadanos, actitud contraria a sus discursos de campaña, donde una de sus principales banderas era precisamente el no incrementarlos. La mayoría de estos gobernantes justifican su solicitud bajo el argumento de que el presupuesto no les alcanza y que requieren de mayores ingresos, según ellos, “para lograr el bienestar social”. Y ahora resulta que quieren revivir el pago de la tenencia, aumentar el impuesto a la nómina, subir el impuesto predial y varias medidas más para obtener más recursos. El sentido común nos dice que cuando el ingreso no está alcanzando, una de las primeras medidas que se deben tomar es disminuir el gasto y ser más eficientes con lo que tenemos. Y no se necesita ser sabio ni tener varios doctorados en economía para entender esto, ya que la mayoría de nosotros aprendimos esas primeras y básicas lecciones de economía en nuestro hogar, ya que cuando había problemas económicos nuestros padres lo primero que hacían era reducir el gasto y aprovechar de una mejor manera los recursos con los que se contaba. Lo que los gobernantes no quieren entender y PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital
BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector
JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico
PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo
ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
CP Gerardo A. Padilla Navarro gerpad@hotmail.com
aceptar es que en los últimos años han convertido a los gobiernos en dependencias obesas con un insultante exceso de personal, con sueldos muy por encima del mercado laboral, con duplicidad y triplicidad de funciones, con privilegios indebidos, etc., lo que provoca que ningún presupuesto alcance. Los ciudadanos (o al menos quien esto escribe) pensamos que antes de solicitarnos incremento de impuestos deberían intentar algunas de las siguientes acciones: DISMINUIR EL NÚMERO DE EMPLEADOS Disminuir las dependencias y regresar el organigrama a lo básico Disminuir el sueldo de los funcionarios y regresarlos a la normalidad del mercado laboral Eliminar o disminuir las ayudas y gratificaciones que actualmente reciben los funcionarios (bonos, gasolina, mantenimiento auto, pago de capacitación, viajes, ayuda para gestión social, etc.) Reorientar el presupuesto, reorganizarlo y devolverle su función social original, ya que ahora sirve más para cubrir el gasto de las dependencias que para resolver problemas sociales. Los gobernantes deben entender que se tiene que regresar a la lógica de cualquier negocio o familia, ya que en estos momentos están actuando como lo hace un monopolio, es decir, requiero más dinero pues subo los precios, cosa que no puede hacer un negocio normal porque la competencia no lo deja, entonces lo que se hace es buscar una mayor eficiencia, obtener más con menos, estirar los recursos, disminuir gastos, en fin, una serie de medidas que se pueden hacer, ya que de lo contrario se va directo a la extinción. Pero no, los gobernantes quieren seguir en su zona de confort, seguir con los altos sueldos, con sus excesivas nóminas, con los privilegios de los que gozan, y en lugar de pensar en lo ya comentado, optan por lo más fácil, subir los impuestos. ¿Será mucho pedirles que sean más imaginativos? O de plano ¿será algo imposible para ellos? ¿No podrán pensar en medidas como las siguientes?: Ser más eficientes en el cobro del predial y eliminar la cartera vencida Registrar las propiedades omisas En los casos en que se pueda, acudir con patrocinadores (como por ejemplo le hicieron en León con la pista de hielo o en las placas de los nombres de las calles en varias ciudades) Incrementar su padrón de contribuyentes Cobrar impuesto predial por posesión (es decir, aunque no se cuente con escrituras oficiales) Además y por si fuera poco, la mayoría de los gobiernos trabajan bajo la total obscuridad, es decir, no hay transparencia, ocultan la información importante, entonces ¿Cómo quieren la colaboración ciudadana en forma voluntaria si no sabemos en qué están gastando? Ojalá y no estiren tanto la liga, ya que los ciudadanos también nos cansamos, ojalá y primero disminuyan su gasto corriente y ya después, si no les alcanza, con mucho gusto lo platicamos.
LaViolencia Emocional y los Hijos POR VALENTINA MARTÍNEZ ZEPEDA
S
abemos muy bien que los niños, nuestros hijos, son las principales e indirectas víctimas de la violencia psicológica hacia nosotros. Tú que estás viviendo esta situación y que tienes tus niños pequeños, debes salir cuanto antes y de forma ordenada, paso a paso, de esta violencia o maltrato emocional que los está perjudicando. Si aplicas las técnicas y guías puedes lograrlo Como ya sabes, la continua violencia que sucede en tu hogar produce en tus niños alteraciones emocionales y funcionales, y toda esta violencia los pequeños la asumen pasivamente, lo que les genera un profundo miedo, inseguridad, pérdida de la confianza y se sienten menos. Ellos miran a sus padres y los adultos en general con desconfianza, tienen miedo de hablarles ya que esta violencia verbal, emocional, los lastima y entonces tienen miedo de ser lastimados. Así de a poco nuestros niños, tus hijos, van guardando toda la agresión que observan y escuchan ( en casos graves la que ellos mismos reciben..) y al crecer se van formando personas que sufren en silencio, callan el dolor y no son capaces de expresarlo, lo que les genera más dolor. Entonces, Tú debes encontrar el camino de salida de esta violencia psicológica o emocional que , a la larga, va destruyendo la autoestima tuya y de tus hijos. Para lograr recobrar esta autoestima y por ende sortear la violencia y ayudar a tus niños, deber recuperar la confianza en ti. Cuando se presentan discusiones o situaciones de ataque emocional, no pienses “yo no valgo nada”, no te menosprecies, porque así te hundes en el dolor y te vives amargando por cada palabra o situación violenta que te plantea tu pareja, y esto no puede ser así, necesitas comenzar a tener confianza en ti. Cuando todo parece estar en tu contra, tienes dos caminos: a) te autoboicoteas: te enojas, te deprimes y abandonas lo que empezaste, la lucha, dejas todo a mitad de camino. b) te recuperas, tomas fuerza y vuelves a aceptar el desafío de salir de este círculo y vivir en paz y lograr tus sueños. Si no tomas esta segunda opción, el tiempo seguirá avanzando, el problema persistirá y la violencia crecerá (y puede llegar a extremos de violencia física en casos difíciles…), y malo sería
si te resignas a vivir así, muy malo para ti y tus hijos. Tienes que ejercitar tu seguridad en Ti y tus convicciones fuertes y positivas cada día. Cuando confíes en Ti nada ni nadie podrá detenerte. En esta situación de violencia en que vives debes tener la meta de salir de allí, tomar fuerzas para salir por Ti y tus hijos, porque sin autoestima tu vida está manipulada y vulnerada por el otro. Así Tú eres un blanco fácil de agresiones y broncas del otro. El dolor sólo hará que te ocultes y olvides tu meta de salir de la violencia como también de tus sueños más preciados. ¿tan importante es la opinión de El cuándo te está maltratando..? ¿ es más importante que tu deseo de volver a ser feliz y ser tú misma? Escuchar sus ataques te debilita y te hace creer que tienes que pedirle permiso para todo!!! Basta! sé libre de violencia, libre de menosprecio y descalificaciones!, dale valor a tu vida y la de tus hijos! Entonces, la confianza en ti te servirá y capacitará para: Disfrutar de la vida. Debes tener fe , energía y pasión por algo. Ser feliz en serio. Para esto necesitas confiar en tus capacidades, tu potencial que sí lo tienes y puedes!!! Crecer. ahora sientes que la vida y los años pasan y sigues igual..esto lo debes cambiar!! y empezar a hacer!!! Recuperar el ánimo. estás ahora viviendo en el miedo y la inseguridad y no tienes motivación, tienes que tener o bien buscar una meta que cumplir y no parar hasta obtenerla (por ej. salir urgente de esta violencia…) Recuperar tu salud. debes recuperar tu salud física, mental y espiritual , y seguir luchando para lograr la paz para tí y tus pequeños. Por Tí y tus hijos comienza a valorarte. Debes empezar por ti y así infundir el valor a tus niños. “ NO BASTA SABER, SE DEBE TAMBIÉN APLICAR. NO ES SUFICIENTE QUERER, SE DEBE TAMBIEN HACER”. Johann W.Goethe. Es urgente que salgas de la violencia y que lo hagas desde el inicio, desde las más sutiles señales, para atacar el problema a tiempo. Pon en práctica los consejos, aleja a tus hijos del maltrato emocional, y poco a poco verás cambiar el ambiente y las personas que viven en el.
Semana del 3 al 9 de Enero de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local El general de División DEM, Rubén Venzor Arellano, sin duda alguna deja una honda huella en la sociedad de Irapuato, por su don de gente, su amistad y su entrega al servicio militar al frente de la XII Región Militar con sede el Irapuato. En su lugar llega el también General de División DEM, Jaime Godínez Ruiz, quien tendrá bajo su mando la región militar que comprende los Estados de Michoacán, Querétaro y Guanajuato. Durante su estancia en Irapuato el General TODOS A PAGAR EL AGUA Venzor Arrellano logró entablar una sincera La Dirección de comunicación Social de la amistad con gente de la iniciativa privada y Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, con las autoridades municipales. ahora bajo la batuta de Silvia Sandoval, empieza Daba gusto llegar a las reuniones oficiales a funcionar y en un comunicado nos dio a conocer y públicas en donde el General Venzor que la JAPAMI, a partir del 2 de enero del 2013 se Arellano, estaba presente al lado de amigos reanudaron actividades en los módulos de atención como Gilberto Magaña, J. Concepción donde los usuarios podrán realizar el pago anual “Choplin” Enríquez, Pedro del agua. Banda, don Fernando Por ser de interés general para Barba Amezcua e infinidad de los usuarios del servicio del agua amistades que cosechó durante potable, se da a conocer que en su residencia aquí. la sucursal ubicada en Boulevard El General Rubén Venzor Torres Landa número 1720 en la Arellano ha sido cambiado colonia Independencia brindará a un alto puesto militar en atención de Lunes a Viernes con la Secretaría de la Defensa horario de 8:00 a 15:30 horas y los Nacional, pero dudamos que se Sábados a partir del 5 de Enero de vaya a olvidar de Irapuato y de 9:00 a 12:00 horas. Donde el usuario sus amigos irapuatenses. podrá realizar, aparte del pago por el ¡ 9.5 MILLONES DE PESOS consumo del vital líquido, diversos VAN EN LIQUIDACIONES! trámites: GRAL. DEM. Rubén Antes de concluir el 2012 El módulo de atención ubicado Venzor Arellano. solicitamos a la Unidad de en Boulevard Solidaridad número Acceso a la Información datos 8350 de la Colonia Lázaro Cárdenas, sobre el número de funcionarios y empleados en el edificio Siglo XXI, tendrá horario de atención que han sido liquidados por la presente de Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas y ahí el administración, pero la Tesorera Municipal, usuario podrá solicitar y realizar trámites de agua María Ernestina Hernández Guzmán, por construcción, contrataciones, pagos, emisión se nos adelantó e informó a un medio de de recibos, recibir información y aclaraciones y comunicación que del 10 de Octubre al 31 de realizar reportes en general. Diciembre del año pasado se habían ejercido En la sucursal “Hidalgo”, ubicada en calle ¡9 millones 500 mil pesos en liquidaciones! Hidalgo número 77, Zona Centro el módulo de Administraciones van y administraciones atención y pago estará abierto de Lunes a Viernes, vienen y se está haciendo una mala costumbre con horario de 8:30 a 15:30 horas. Donde se podrán de empezar a despedir a medio mundo tan realizar pagos y solicitar la emisión de recibos. sólo porque son del grupo político-partidista Servidos. contrario a quien ganó la candidatura interna EL OBSERVATORIO CIUDADANO y la elección abierta y el único pagano somos Si la fuente no falla, un joven abogado todos los contribuyentes. de apellido Centeno será el encargado del ¿Entonces en dónde está el pregonado “Laboratorio Ciudadano” que implementará la servicio civil de carrera? administración del alcalde Sixto Zetina Soto, tal ¿Acaso un empresario-político despediría a y como lo prometió durante la toma de posesión gran parte de su personal, pagando de su bolsillo el pasado 10 de Octubre del año que acaba de las altas indemnizaciones o liquidaciones? fenecer. Son preguntas que siempre Se trata, según nos dicen, de un hemos hecho a funcionarios y profesionista totalmente alejado de simplemente guardan silencio, partidos políticos. porque obviamente no hay Entonces habrá qué esperar una explicación lógica a esas ver cuáles serán las funciones preguntas. específicas de este Observatorio Claro que tampoco hay Ciudadano, en donde también explicación para los servidores sabemos se integrará el ex Contralor públicos o empleados con un alto Municipal y militante priista, perfil, que sin más ni más son Mauricio Guerrero González, despedidos para “acomodar” aunque este profesionista estaría a los que anduvieron en las cobrando en la nómina municipal. campañas políticas, aunque de Que conste, eso dicen los plano lleguen a aprender en el enterados. AMAURY Alcocer. cargo o puesto asignado. Pero mientras tanto, habremos También por eso cada de esperar. tres años los empleados ¿QUIÉN ES AMAURY ALCOmunicipales, durante las campañas políticas, CER? los candidatos les prometen que no los van a También dicen las malas lenguas que este cambiar si van a hacer una “cacería de brujas”, personaje se ha convertido en un súper asesor del pero en cuanto los políticos se sienten con el alcalde Sixto Zetina Soto y que ya hasta desplaza poder en la mano ¡zas!, asestan tremendo al Director General de Servicios Municipales, golpe en la nuca a los pobres servidores Alejandro Badía Gándara. públicos, quienes no pueden hacer nada No habíamos logrado identificar a Amaury porque simple y sencillamente les pagan lo Alcocer, quien en varios eventos oficiales ha que les corresponde por ley. estado al lado de Zetina Soto y constantemente se Obviamente cuando se habla de le ha visto en Palacio Municipal. liquidaciones no se habla de que se pagaron Incluso se menciona que fue uno de los cacahuates. promotores de la pista de hielo. Imagínese, si en menos de 3 meses se También se sabe que este personaje es asesor han pagado 9.5 millones en liquidaciones, ¿a de la senadora panista Mariana Gómez del cuánto ascenderá la partida presupuestal para Campo y que en Irapuato su familia tiene negocios estos pagos?, si hay quienes comentan que relacionados con los bienes y raíces. después de marzo del presente año habrá más Más recientemente en las páginas de sociales “corridos” y no precisamente canciones. de algunos periódicos de circulación diaria Bueno, al cabo el dinero no es de los ya pudimos recordar que hace tiempo Amaury funcionarios. Alcocer ha estado ligado a una revista de la ¿O no es cierto? empresa televisora de la localidad. ¿FELIX AÑO NUEVO? La pregunta es; ¿y cobra por la asesoría como En 2012 los mexicanos nos enfrentamos lo están haciendo ya algunos periodistas locales? a la indiscriminada alza de artículos de la Que conste, la versión es de miembros del canasta básica y recibimos el 2013 con el alza mismo Ayuntamiento. en el transporte urbano de pasajeros, en el ECOS……..ECOS…..ECOS… impuesto predial, el gas, las tarifas del agua Los diputados panistas de la LXII legislatura potable. Tendremos que seguir pagando en perdieron una valiosa oportunidad para demostrar nuestros recibos el alumbrado público. Se responsabilidad en el trabajo parlamentario cuando aumentó el cobro de los servicios municipales pretendieron ponerle trabas y echar para atrás el y el salario mínimo se incrementó en míseros proyecto de la alcaldesa de León Bárbara Botello 3 pesos, que no alcanzan ni para comprar Santibáñez, para el asunto de la actualización del medio kilo de tortillas. impuesto predial. Eso sí nuestros diputados federales y De paso, según los analistas políticos, los senadores nos doraron la píldora con que las legisladores panistas demostraron falta de oficio reformas a la Ley Laboral sería en beneficio de político, porque mientras ellos, en el Congreso, los trabajadores (¡sí, como no!). plantearon sus posicionamientos en la aprobación Y nada dijeron cuando la Comisión de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos Nacional fijó los salarios mínimos, y del Gobierno del Estado, el Gobernador Miguel como en años anteriores sólo hacen como Márquez Márquez realizó un intenso cabildeo que protestan, al fin y al cabo ellos como con los diputados de los partidos opositores. legisladores y los líderes sindicales bien que Hasta donde se sabe los legisladores del gozan de mansiones, altos salarios y nadie les PRI, por ejemplo, le dieron el voto de confianza pide cuentas de las cuotas sindicales. al mandatario estatal porque Márquez Márquez A ellos, la crisis que vive el pueblo les vale les explicó ampliamente la manera en que su gorro. antecesor, Juan Manuel Oliva Ramírez, le dejó Los gobiernos, federal, estatal y una camisa de fuerza con el compromiso de 2 municipales le siguen estirando a la liga y mil millones de pesos para la llegada de nuevas llegará el momento en que se va a reventar. empresas a Guanajuato y por tanto le dejó poco Ojalá que no llegue a despertarse el México margen de maniobra para que le imprima su sello bronco, porque de que las clases populares a su gobierno. están sufriendo nadie lo duda. Pero como en el mundo nada es gratis, los Si no que le pregunten a las sufridas amas legisladores opositores obtuvieron a cambio de casa, quienes no saben qué hacer con el varios compromisos de obras para los municipios raquítico gasto que les entregan los sufridos y gobernados por alcaldes priistas. explotados maridos. Aunque quedó claro que en esta política de alto
el alcalde Sixto Zetina le siguen “escarvando” encuentran más y más anomalías. Bueno, con decirles que recientemente un proveedor de Presidencia Municipal se quejó de que el ex funcionario quiere que le dé “el diezmo”, porque él lo metió al padrón de proveedores y si va a continuar prestando servicios, “sería justo que le pase una mochada”. Hágame favor, ¿acaso Martorell Parrales no acaba de darse cuenta que ya no es funcionario? Por si nos quieren reclamar, contamos con el nombre del proveedor que nos planteó lo anterior. nivel por Guanajuato, se deberá cumplir con CALLADO, PERO los procedimientos que, según se acordó, serán BIEN EFECTIVO simplificados para concretar obras por alrededor Es panista convencido e integrante del Comité de 5 millones de pesos. Directivo Municipal. Qué tal. Públicamente pocos lo conocen pero dentro MOLESTIA ENTRE del PAN de Irapuato es ampliamente conocido por TRABAJADORES DEL IMSS su amabilidad y trabajo constante. Todo mundo lo sabe. Se trata de José Ireneo Palafox Segura, quien La clínica del IMSS de Irapuato, construida es el director de Atención Ciudadana y responsable hace más de 40 años, ha sido rebasada por los del programa “Miércoles Ciudadano” en donde, miles de derechohabientes que están pagando las por cierto, siempre ha dado resultados positivos y consecuencias del mal servicio. al terminar 2012 no fue la excepción. Solamente que ahora esa molestia se extiende Según el reporte del programa “Miércoles al personal de enfermería y médico, porque todo Ciudadano”, en la presente administración, a tan mundo piensa que son ellos los que están fallando, sólo dos meses y medio de iniciada, en la atención cuando la situación es muy diferente. a los irapuatenses se ha tenido una efectividad del En INDEPENDIENTE hemos hecho dos 61.5% en respuestas favorables a los ciudadanos denuncias públicas respecto al inhumano trato que han sido atendidos en las ediciones a las que que están recibiendo las personas en el área de han acudido 1 mil 337 personas para plantear Urgencias y por la pérdida total de bienes muebles diversos y variados asuntos. incautados o embargados y que irremediablemente De acuerdo al informe de actividades de se han perdido al permanecer a la intemperie. la Dirección de Atención Ciudadana, del total Pero no ha pasado nada. de solicitudes hechas el 61.5% fueron exitosas, Lo grave y delicado es que la situación en el además de 27.5% se encuentran en proceso. IMSS de Irapuato ya es caótica. Sólo un 11% no logró contar Antes eran los fines de semana con una respuesta satisfactoria cuando se veía a personas enfermas para el ciudadano. que tenían que ser recostadas en el Entre las peticiones más piso o permanecer sentadas en una constantes de los ciudadanos silla hasta por 24 horas mientras se les están los reportes por la falta aplicaba suero o algún antibiótico vía de la presencia policiaca en intravenosa, pero ahora sucede todos las colonias de Irapuato, el los días. mejoramiento del alumbrado Los mismos médicos y público y ayuda a través de enfermeras se preguntan cómo es programas sociales, tales como posible que ante esta situación no becas, despensas y apoyos a intervenga la Comisión de Derechos favor de los fraccionamientos. Humanos. En este periodo el Y para acabarla de amolar el EL MIERCOLES Presidente Municipal cuadro de medicamentos cada día es Ciudadano. Sixto Zetina Soto, atendió más raquítico y los derechohabientes, a 176 ciudadanos. Otras que tienen que hacer largas filas y dependencias con más solicitudes fueron formarse hasta por espacio de dos horas, al llegar Seguridad Pública con 165, Tesorería a la ventanilla se encuentra con que no hay en Municipal con 186, JAPAMI con 112 y existencia los medicamentos que les recetaron los Servicios Públicos con 191. doctores. Honor a quien honor merece. Sin embargo, muchos pueden decir y certificar SE DEBE RECONOCER que en el IMSS de Irapuato, su personal de SU CAPACIDAD enfermería y médico es altamente calificado y El alcalde Sixto Zetina Soto anda que no realiza una buena labor, pero claro que no pueden cabe de gusto por el presupuesto destinado por el atender a tanto paciente en una infraestructura Congreso de la Unión por 1 mil 365 millones de médica y administrativa totalmente rebasada. pesos a Irapuato y la canalización de 200 millones ¿Alguien pondrá remedio? de pesos a través del FOPEDEP. Y SIN EMBARGO Pero claro que esto no fue por obra y gracia A mediano plazo si Enrique Peña Nieto de la casualidad, sino que Zetina Soto ha sabido cumple con su promesa de campaña, Irapuato aprovechar la cercanía y gran amistad que le une deberá contar con una nueva clínica del IMSS. con su guía político, el Diputado Federal Luis Si se recuerda, el ex candidato a la alcaldía, Alberto Villareal, coordinador de la fracción Ing. José de Jesús Félix Servín, a iniciativa del panista en el Congreso de la Unión. Así que nadie Secretario General de la FROC-CTM. Roberto más se vaya a querer colgar la medalla. Palacios Pérez y el entonces candidato a diputado Los diputados federales aprobaron para federal y también dirigente obrero, Lic. Alejandro Irapuato, a través del Ramo 33 y las participaciones Rangel Segovia, le plantearon en su visita a federales, recursos por 736 millones 61 mil pesos Irapuato al ahora Presidente de México, la urgente En una bolsa adicional, el Diputado Luis necesidad de una nueva clínica del Seguro Social Alberto Villareal, en el Fondo de Pavimentación porque la actual estaba y está rebasada en su y Espacios Deportivos, consiguió para Guanajuato capacidad. 1 mil millones de pesos, de los cuales el 20% fue Los argumentos han sido muy sólidos. canalizado a Irapuato, es decir la suma de 200 Uno es el crecimiento de Irapuato y de los millones de pesos. municipios de la región a donde han llegado, Claro que para este logro, que le permitirá a sin temor a equivocarnos, cientos de empresas e la actual administración municipal llevar adelante industrias, las que por ley han asegurado a miles importantes obras, se cumplió con la presentación de trabajadores. y entrega, en tiempo y forma, de los El caso es que la infraestructura proyectos ejecutivos de las obras. y personal administrativo, de Así que en este 2013, por enfermería y médico del IMSS, no ejemplo, quedará conectado el ha crecido al mismo ritmo, entonces Cuarto Cinturón Vial, en el tramo se comprende el problema. del bulevar de la Salida a León hasta Lo bueno de este asunto es que la glorieta de la UCOPI, porque con Peña Nieto firmó este compromiso los recursos aprobados se terminará ante la fe pública del Lic. José Aben y se conectará el tramo que va del Amar González Herrera. Bulevar Arandas al bulevar Villas Por eso es importantísimo que de Irapuato. nuestras autoridades estatales y Siempre hemos insistido en municipales, aunque sean panistas, que si al alcalde le va bien, a los estén al pendiente en cuanto Peña irapuatenses nos irá bien. Nieto visite Guanajuato y por qué Por eso felicidades y no, Irapuato, para recordarle su LAS LARGAS filas en la farmacia del IMSS. enhorabuena. ofrecimiento de campaña. SE QUEDARON CORTOS Esta es la solución más viable El Director de la Policía vial, Alfredo Torres para rescatar a una de las más nobles instituciones. Nhora, reportó que en el periodo del 19 al 25 CADA SORPRESA de Diciembre, es decir la semana de Navidad, Aunque son públicos, pocos conocen los se aplicaron 60 infracciones a conductores de convenios que otorgó la anterior administración vehículos que fueron sorprendidos haciéndolo con municipal que encabezó el ex alcalde Jorge aliento alcohólico. Estrada Palero, a varios y conocidos abogados Esto fue posible gracias a los operativos que se de Irapuato. desplegaron en ese lapso en que también se aseguraron Si los ciudadanos tuvieran la inquietud de 47 vehículos de motor porque sus conductores se recurrir a la página oficial del municipio se darían encontraban bajo los efectos del alcohol. cuenta y hasta se iban de espaldas al enterarse Hasta ahí todo está bien y nadie puede poner de las cantidades millonarias que se llevaron los en tela de duda la nobleza de estos operativos leguleyos “preferidos”, “recomendados” o hasta que buscan proteger a las personas y sus bienes, “impuestos” a la anterior administración. porque nadie desea que un ebrio acabe con la vida A fin de no herir susceptibilidades ni los de un ser querido o lo deje inválido todo por la nombres les damos, pero si alguien los quiere irresponsabilidad de alguien quien se embriagó y conocer, abra la página oficial del municipio y ocasionó un accidente grave. acuda al link de contratos en donde los conocerá y Entonces los operativos continuarán hasta verá que sólo algunos fueron los beneficiados. después del 6 de enero, lo que sí le recomendamos Con cuánta razón decía el ex regidor Fernando a Torres Nhora es que, personalmente, esté al Tamayo Ortega que resultaba mejor ser asesor pendiente de sus elementos y de los gruyeros legal de la Presidencia Municipal que funcionario porque, sobre todo en horas de la madrugada, municipal o miembro del Ayuntamiento. cometen una serie de actos de corrupción de Padre AHÍ LE VA UNA AUDITORIA y Señor mío. El ex director de Servicios Municipales Juan Es más, se dan el lujo de llevar a los ebrios conductores hasta sus casas, previo pago de la Carlos Martorell Parrales podría ser objeto de ‘mordida’ y la amenaza en contra del infractor en una auditoría a fondo por parte de la Contraloría caso de que les ponga el dedo, “porque ya sabemos Municipal, porque cada vez que los nuevos ahora dónde vives”. funcionarios de la administración que encabeza
SE LE VA A EXTRAÑAR
3
4
Semana del 3 al 9 de Enero de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
ANUARIO 2012 INDEPENDIENTE
La información más relevante y la noticia que cambió el panorama de Irapuato durante el 2012 EN EXCLUSIVA para INDEPENDIENTE, el candidato del PAN, quien a la postre sería electo Presidente Municipal, Sixto Zetina Soto señala ‘Ser Joven no es Pecado’.
Febrero
Abre el PAN el registro de candidato a la Presidencia Municipal. Julio Di Bella Roldán, Sixto Zetina Soto y Francisco Mijangos Ramírez, serían los aspirantes anotados al cumplir con los requisitos de la convocatoria.
Publicado: Sem. 5-11 Enero
Publicado: Sem. 26 Enero-1
Publicado: Sem. 16-22 Febrero Publicado: Sem. 2-8 Febrero
EN INFORMACIÓN exclusiva INDEPENDIENTE da a conocer que el C.P. RODOLFO García González, ex empleado de la Contraloría Municipal, es denunciado por defraudar y huir con los ahorros de empleados municipales. A la fecha el presunto responsable no ha sido detenido a pesar de las denuncias en su contra.
Publicado: Sem. 23-29 Febrero
EL ESTUDIANTE del ITESI, Luis Alberto Rangel Gutiérrez, permanece abandonado en su domicilio de la calle Colón, luego de sufrir un atentado a manos de un delincuente que le pega un balazo en el rostro que lo deja invalido de por vida. Personas altruistas, entre ellos el ahora Diputado Local, Gerardo Zavala Procell, acuden en su ayuda gracias a la denuncia de INDEPENDIENTE.
EN AMPLIO reportaje se denuncia la mala atención que se brinda a los Derecho Habientes en la clínica del IMSS que ha sido rebasada en su infraestructura. En su visita a Irapuato, el entonces candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, ofrece construir una clínica más. Publicado: Sem. 9-15 Febrero
EN CONDICIONES que no quedaron claras, INDEPENDIENTE denuncia que en un terreno de 10 hectáreas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de JAPAMI, el particular Hugo González Borja, siembra y cosecha sorgo y maíz. Se menciona por parte del Ex Director del Organismo, que el predio se lo prestaron ‘para que lo cuidara’. Publicado: Sem. 1-7 Marzo
EL CANDIDATO del PAN a Gobernador, Miguel Márquez Márquez, por primera vez se reúne en Irapuato con los candidatos a la Presidencia Municipal, Sixto Zetina Soto y los aspirantes a las diputaciones locales, Alfonso Ruiz Chico y Sergio Carlo Bernal Cárdenas.
VISITA Irapuato el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para inaugura el Centro Nacional Paralímpico, obra en que se invirtieron millonarios recursos. Las modernas instalaciones actualmente permanecen sin mayor uso. Publicado: Sem. 29 Marzo - 4 Abril
Semana del 3 al 9 de Enero de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local
DURANTE una de las visitas a Irapuato, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, visitó las instalaciones de INDEPENDIENTE, en donde fue atendido por nuestro director don Eulogio Rodríguez Murillo, su hijo, Eulogio Rodríguez Ortiz y su distinguida esposa, Sra. Bertha Ortiz Ibarra.
EN FORMA exclusiva INDEPENDIENTE denuncia que el municipio pierde 19 millones de pesos por el fallido proyecto del POLIDEPORTIVO que se iba a construir en donde funciona el estadio de Beisbol Revolución. En el hecho hubo serías irregularidades al entregarse el anticipo a la constructores Lerma Construcciones que se niega a devolver el dinero.
Publicado: Sem. 16-22 Agosto
Publicado: Sem. 22-28 Noviembre
DENUNCIA pública, “La Plaza del Artista es un Fiasco”. Luego se da a conocer que el proyecto original de esta obra no se respetó y se hizo lo que la autoridad quiso en contra del patrimonio de los irapuatenses.
AUMENTA EL número de sexo servidoras en la Avenida Primero de Mayo y la calle Isabel la Católica. En el Ayuntamiento se promueve un reglamento para regular el ejercicio de la prostitución, pero no se concluye y la situación en esa céntrica zona prevalece igual.
Publicado: Mayo 29
Publicado: Sem. 20-26 Septiembre
QUEDAN listas las planillas de los candidatos a la Presidencia Municipal. l PRI postula al Ing. José de Jesús Félix Servín, el PAN a Sixto Zetina Soto, el PVEM al empresario Carlos Meléndez Hernández y el PRD al Arq. Héctor Mathieu. Publicado: Sem. 26 Abril - 2 Mayo
EL EX DIRIGENTE del CDE del PAN, y actual Senador, Fernando Torres Graciano, pide que expulsen del partido al ex Presidente de la República Vicente Fox Quesada. De mutuo propio el ex mandatario decide no re-afiliarse al partido blanquiazul.
Publicado: Junio 5
EL CANDIDATO del PRI, Ing. José de Jesús Félix Servín inicia su campaña y en entrevista exclusiva declara, “Vamos a Ganar”.
Publicado: Mayo 1
MANUEL CAMACHO Solís dicta una conferencia ante estudiante de la UQI en Irapuato y señala que la elección a la Presidencia de la República se cierra entre el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador y el priista Enrique Peña Nieto.
Publicado: Mayo 24
LOS CANDIDATOS a la Alcaldía, Félix Servín (PRI), Sixto Zetina (PAN), Carlos Meléndez (PVEM), Héctor Mathieu (PRD), Gustavo Ponce (Movimiento Ciudadano) y Alfredo Rodríguez (PT) se preparan para participar el único debate que acuerdan las autoridades electorales.
Publicado: Junio 16
DE MANERA inesperada se ofrece una conferencia de Prensa en donde el candidato del PVEM a la Alcaldía, Carlos Meléndez Hernández, declina a favor del candidato del PAN, Sixto Zetina Soto. Días después el candidato del PVEM a la Diputación Local por el Distrito 11, Ángel Lara Aguilera, también declina a favor de los panistas, ocasionando grave incisión en el Verde Ecologista.
Publicado: Junio 21
5
6
Semana del 3 al 9 de Enero de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local SÍNDROME Cromosómico sufren desde su nacimiento los hermanos Quique,
José Guadalupe, Javier y Ángel Ortiz que los tiene postrados y maginados, desde hace 40 años, de su desarrollo humano y social.
40 AÑOS ATENDIENDO A SUS 4 HIJOS ENFERMOS
Doña Mary es
Un Ángel de Dios
N PERSONAS ALTRUISTAS LE BRINDAN ALGUNA AYUDA N TAMBIÉN RECIBE PAÑALES Y DESPENSA DEL DIF N REQUIERE DE AUXILIO MÁS CONSTANTE, “PORQUE LA CARGA ES PESADA” La vida no ha sido fácil para doña Mary. Han pasado casi 40 años desde que tuvo al primero de cuatro niños con síndrome cromosómico y desde entonces Dios le ha dado fuerzas para salir adelante. Doña Mary, junto con su esposo, Pascual Ortiz Villanueva, agradecen a Dios por la vida y a las personas altruistas que les han hecho más ligera la carga, solamente que requieren de ayuda más puntual pues a raíz de que el Instituto Municipal de Vivienda (INMUVI) les otorgó un crédito para un pie de casa en el fraccionamiento Las Liebres, están pasando serias dificultades para el sostenimiento de sus cuatro hijos enfermos y pagar la mensualidad que es de 900 pesos. De un total de 20 hijos que tuvo la pareja, Quique, José Guadalupe, Javier y Ángel, son los cuatro enfermos. Todos ellos ya son adultos y requieren de atención especial. SU PEREGRINAR De carácter apacible, en su domicilio de la calle Liebre de California No. 1162 en el fraccionamiento Las Liebres, doña Mary acepta la entrevista. Luego de abrir el candado de la puerta de malla ciclónica, doña Mary nos saluda y nos invita a pasar al interior de su nuevo hogar y nos señala: “Ya antes me habían entrevistado los de El Sol de Irapuato y gracias a ellos muchas personas de buena voluntad me empezaron a ayudar con caja de pañales y despensas. A mí y a mi esposo Pascual nunca se nos había ocurrido pedir ayuda y fue gracias a ese reportaje que se abrió un nuevo panorama para nosotros y nuestros hijos. No me puedo quejar, porque en el DIF desde hace tiempo nos ayudan con pañales y una despensa pequeña y gracias a esos donadores y a los regidores, Alfonso Ruiz Chico, Sergio Carlo Bernal, el Arq. Fernando Mitchell Barbosa y el Lic. Fernando Tamayo, nos dieron el crédito del pie de casa y así pudimos salir de la colonia Ganadera en donde nos ‘prestaban’ una casa en la calle Jaguar”. En el traslado a su nuevo hogar doña Mary reconoce que tuvo un error, y fue el no haber avisado a sus benefactores del cambio de domicilio, “ahora sigo recibiendo ayuda alimentaria del DIF municipal, pero pueden ver que Javier y José Ángel no pueden valerse por sí mismos. Ellos son de pañal y les tengo que dar de comer en la boca. A ellos los tengo que llevar al Centro de Salud que, afortunadamente, está cerca aquí, en Valle Verde, pero necesito de al menos una silla de ruedas para llevarlos. Enrique, que es el más chico, aparte del síndrome tiene esquizofrenia y Ángel, que es el más grande de los cuatro, sí lo puedo llevar caminando, porque ninguno de ellos está acostumbrado a viajar en el camión”, indica al plantearnos una de las necesidades más urgentes que enfrenta ahora. En el domicilio no se encuentra por ahora don Pascual, “para acabarla de amolar en Ensenada, Baja California, se puso muy malo su hermano Antonio y tuvimos que ir a cuidarlo unos días. Pascual se quedó allá y yo tuve que regresarme porque mis hijos se quedaron al cuidado de otros familiares”, indica al añadir que ellos (como esposos) nunca se han quedado con los brazos cruzados, pues don Pascual siendo albañil nunca ha dejado sin comer a sus hijos enfermos y en la actualidad, a pesar de sus 70 años, acudía al estacionamiento de un conocido centro comercial a cuidar vehículos y ella ha trabajado como “empaquetadora”, pero ya no pudieron más porque a él ya no le permitieron continuar en ese empleo informal y ella tiene que seguir cuidando a sus hijos y ocasionalmente vende cosas en un tianguis. De sus 20 hijos, señala que aparte de los cuatro enfermos le sobreviven otros siete, “pero todos están casados y tienen sus familias y sus propios problemas. Daniel es el único que nos ayuda en lo que puede y sí, sí necesitamos de más ayuda, pues imagínese, son cuatro bocas que mantener a diario”. SIEMPRE SUPO QUE TENDRÍA NIÑOS ENFERMOS De los motivos para tener cuatro niños con enfermedad mental y sin poder definir las causas que originaron que éstos nacieran en esas condiciones pero que seguramente fueron a consecuencia de problemas sanguíneos compatibles de pareja, doña Mary no tiene pena en decir que fue una situación propia de los tiempos en que le tocó vivir, porque al nacer Ángel, quien ahora está por cumplir 40 años, el médico le dijo que si tenía más hijos iban a nacer con el mismo problema, “cuando nació Ángel luego, luego me di cuenta que estaba mal, después lo llevé al doctor y el médico me dijo que todos los hijos que trajera los iba a tener así, pero como mi esposo era bien machista me dijo que no fuera a tomar nada para evitar tener más hijos porque si no me tendría que atener a las consecuencias. Me decía cosas y me amenazaba. Fue por puro machismo y por eso tuvimos 20
DOÑA MARY, quien ha dedicado su vida a cuidar de sus hijos enfermos, agradecida por la ayuda que recibe del DIF municipal y de personas altruistas, como la Sra. María Teresa Ortiz, pero también enfrenta problemas de salud de cataratas y carnosidad en sus ojos y requiere de una operación, aparte de múltiples necesidades, por lo que requiere de la ayuda de ciudadanos de buen corazón.
hijos. Unos murieron antes de nacer y otros a temprana edad”. NO JUZGUES PARA QUE NO SEAS JUZGADO Aunque algunos critican a esta pareja de esposos porque pudieron evitar tener hijos que sabían iban a nacer enfermos y no se podrían valer por sí mismos, la mayoría de vecinos de doña Mary le reconocen el amor y atención que siempre ha dado a sus hijos enfermos y porque ni un sólo día los ha dejado solos ni abandonados, “ella carga con su cruz y lo hace sin quejarse”, refiere una vecina, mientras que la misma doña Mary recuerda al Arq. Mitchell Barbosa, a quien ella le llama -mi ángel- ,”porque me ha ayudado mucho. Cada vez que yo llegaba con él, me decía -“ya llegó el ángel de la luz”, y yo le decía, -“No arquitecto, usted es el ángel que me encontré en mi vida”. LLEGA OTRO ÁNGEL A SU VIDA Doña Mary refiere que recientemente a su casa llegó una señorita quien le dijo que se llamaba María Soledad Ortiz, “ella es también un ángel de Dios, porque nos ayudó con tres camas individuales, cobijas, fundas y toallas, por eso ahora mis hijos ya no duermen como antes en el piso. Yo le digo a las personas que si nos quieren ayudar lo hagan con algo en lo económico, porque les digo que ahora la estamos pasando mal por tener que pagar la renta y darles de comer a mis muchachos. No tenemos trabajo y tenemos problemas, entonces les agradezco que hayan venido a preguntarme si necesitaba algo. Y sí, sí lo necesito”, indicó mientras batallaba con Ángel, quien se mostraba sumamente inquieto ante nuestra visita, y más tranquilo, Enrique, comía algunos dulces que le regalaron el 24 de Diciembre, y al fondo, en sus camas, permanecían Javier y José Guadalupe. LES LLEVA VALIOSA AYUDA Luego de la visita al domicilio de doña Mary, vía telefónica se comunicó con nosotros la señora María Teresa Ortiz, quien es originaria de Irapuato pero que tiene su domicilio en España, a donde regresará próximamente, pero su deseo, según nos señala, es que
antes de que viaje, la familia Ortiz-Zapién reciba ayuda concreta y por ello abrió la cuenta No. 415231094626 en Bancomer, en donde las personas altruistas si desean hacer algún donativo en efectivo puedan hacerlo. Días previos a la entrevista con la señora María Teresa Ortiz y tras una serie de visitas a la familia Ortiz-Zapién nos señaló: “Ustedes se dieron cuenta, esta familia requiere de al menos 5 mil pesos para comprar una nueva estufa, un refrigerador, una lavadora y otra cama, porque ahora doña Mary, muy enferma de gripa, es la que se duerme en el piso. Los aparatos que tienen ya no sirven y por eso la señora Mary pasa serias dificultades para lavar la ropa de sus cuatro hijos. Ya tienen atrasado el crédito de su vivienda. Yo les di para que pagaran las mensualidades que tenían atrasadas. Les conseguí una silla de ruedas y estoy elaborando cuadros de la Virgen de Guadalupe y jabones para venderlos entre mis amistades y recabar algo de fondos para llevarles más ayuda. También he conseguido algo de ropa pero, les insisto, la ayuda que requiere esta familia debe ser más concreta, puntual y permanente”. Pero pasando del dicho al hecho, el pasado 31 de Diciembre la señora María Teresa Ortiz acudió a una tienda comercial para comprar la estufa y la lavadora a fin de hacerle menos pesada la carga a doña Mary. Se hizo acompañar de su hermano, el Dr. Jorge Ortiz Ibarra, para que revisara a Ángel, Javier, José Guadalupe y Enrique, pues aparte del síndrome cromosómico, sufren ataques epilépticos, e inició gestiones entre sus amistades para ver la posibilidad de que la madre de los cuatro enfermos sea operada de las cataratas y carnosidad que ya casi le impiden ver bien. Así pues, este ejemplo altruista de la señora María Teresa Ortiz ojalá repercuta en que otras personas se sumen para ayudar a esta humilde familia.
Semana del 3 al 9 de Enero de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
SOLIDARIDAD. UN CIEGO conduce a otro ciego.
HACIENDO por la vida. El payasito malabarista. ECHANDOLE peligro en la torre del Convento.
¡¡EYYY cuidado con los cables que te puedes
chamuscar¡¡¡
SI EN TU CIUDAD, COLONIA, BARRIO O CALLE, CAPTAS ALGUNA IMAGEN DE LO COTIDIANO EN FOTOGRAFIA O VIDEO, ENVIALO A TU PERIODICO INDEPENDIENTE PARA PUBLICARLO. Correo electrónico, periodicoindependiente@yahoo.com.mx
¿YA TERMINASTE de inflar el balón?
Los Defensores Públicos Están Bien Preparados Habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Silao y Valle de Santiago contarán con defensores públicos bien preparados para representarlos en caso de que así lo requieran con la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Región II del Estado. Los defensores públicos de la Secretaría de Gobierno que colaborarán en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Región II a partir del 1 de Enero, han recibido capacitación de especialistas nacionales y extranjeros. El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, señaló que los abogados de la Defensoría Pública en Materia Penal, de la Dirección General de Servicios Sociales de Guanajuato, son de los mejor preparados a nivel nacional. Recordó que los trabajos en materia de capacitación comenzaron en Febrero de 2012 y gracias a ello obtuvieron su certificación para poder operar dentro del Sistema Procesal Penal Acusatorio. El funcionario estatal dijo que incluso se logró obtener el apoyo de organismos extranjeros que viajaron a Guanajuato para capacitar al personal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, entre ellos la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro Nacional de Leyes (National Law Center). Además colaboradores de la Dirección General de Servicios Sociales que durante 2011 se acreditaron como “Formador de Formadores” y “Formadores en Destrezas y Habilidades de Litigación en Juicio Oral”, apoyaron en la preparación de los abogados que se incorporan
Conoce a tus Regidores Del Ayuntamiento 2012-2015 JORGE LUIS MARTÍNEZ NAVA
INICIAN EN Irapuato los Juicios Orales.
en esta segunda etapa del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Los abogados recibieron capacitación en temas como teoría del delito y el proceso de los juicios orales. Entre los ponentes extranjeros destaca la participación del Dr. Enrique Díaz Aranda, Embajador Científico del Derecho, Dr. Jean Cadet Odimba, reconocido autor sobre temas de Derechos Humanos; Dra. Mónica Suárez Moscoso, Coordinadora Nacional de la Defensoría Pública de Colombia; Dra. Ana Montes Calderón, coordinadora de capacitación para la reforma procesal penal en América Latina; Dr. César Solanilla Chavarro, capacitador del sistema procesal acusatorio en América Latina, Ray Colón; Fiscal de la Corte de New York, Jesús Romero, defensor público y Carlos Varela, fiscal; ambos de la Corte de San Diego, Estados Unidos de Norteamérica. Con esta preparación, los Defensores Públicos en Materia Penal podrán ofrecer sus servicios a las personas que así lo requieran de manera profesional y respetuosa de sus derechos.
-Nació el 3 de diciembre de 1981, en la ciudad de Irapuato, Gto. Es el primero de tres hijos del matrimonio formado por los señores Jorge Luis Martínez y Bertha Nava. -Desde entonces ha sido vecino del Fraccionamiento San Pedro y vive a un costado de la Técnica 5. -Su educación ha sido cien por ciento pública, La primaria la cursó en la Escuela Miguel Hidalgo, recordando con cariño a la directora Sarita Muños Orozco, Q.E.D. -La secundaria la cursó en la Técnica 5, siendo su director Guillermo Soto Fierro, otra gran institución en el campo educativo. Durante los tres años, siempre fue jefe de grupo. Ahí conoció a Jorge Cazares García, que era mi maestro
de geografía y hoy es su compañero regidor. -La educación media superior la cursó en la Escuela Preparatoria Oficial de Irapuato, de 1997 al 2000, en donde participó en la elección de la mesa directiva y la ganó con la primera coalición. Posteriormente ingresó a la Universidad de Guanajuato, a la Facultad de Derecho, de donde egresó en el 2006. -Una de sus pasiones es la Historia Universal Contemporánea que ha cimentado su formación y la lectura de las grandes obras literarias. -Desde joven, estudiando la Preparatoria ingresó al Partido Revolucionario Institucional, al Frente Juvenil Revolucionario hasta llegar, en los últimos tiempos,
MIGUEL BRETÓN LARES Originario de Puebla de Zaragoza, Estado de Puebla. Nació el 1° de Junio de 1977. Por motivos de trabajo de su padre, Miguel Bretón Guzmán, radica en Irapuato, Guanajuato desde 1982. Es Padre de André, Aitana y Sofía. Regidor del PRI, es Licenciado en Derecho por la Universidad y Sistemas Educativos Abiertos de Irapuato, con Maestría en Derecho Europeo por la Universidad Complutense de Madrid y Doctorado en Derecho Parlamentario por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomado en Análisis Político Estratégico por el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económica) y Diplomado en Juicio Oral Penal por el Complejo Educativo
Leonardo da Vinci, así como Certificación en Derecho por la EPED (Escuela de Posgrado en Derecho). Aficionado a la lectura primordialmente de Filosofía, Política y Derecho, acude constantemente a la novela biográfica de personajes ilustres y a la novela histórica política siendo Kafka, Maquiavelo, Rousseau, Aristóteles, Platón, Montesquieu, Fuentes, Paz, García Márquez, Luis Spota, Vargas Llosa e Ikram Antaki, sus autores favoritos. Otras aficiones que comparte con su hijo es el Campismo y la Tauromaquía. Amante de los museos y de las bellas artes como la danza, la opera y el teatro. Es músico imperfecto, amante de los tambores y las tumbas y es viajero frecuente y aficionado e hincha de la Trinca Fresera del Irapuato.
a la dirigencia estatal. -Como experiencia laboral, fué asesor jurídico del Grupo Parlamentario del PRI, durante los años del 2006 al 2012, en las LX y LXI Legislatura del Estado. -Ha sido docente como maestro de Historia Universal Contemporánea en el propedéutico de la Facultad de Derecho del 2004 al 2009 y de inducción en la Facultad de Administración Pública del 2008 al 2009. -Actualmente es el coordinador de la fracción del PRI en el Ayuntamiento, presidente de la comisión de reglamentos e integrante de la comisión de entrega recepción, así como vocal en las comisiones de obras y servicios públicos y de Contraloría y del Comité de Administración.
7
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 3 al 9 de Enero de 2013
Información Local INICIAN EN IRAPUATO Y LA REGIÓN
Buscan Abatir Corrupción con
Juicios Orales N ARRANCA EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Impulsados por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, desde este 1 de enero de 2013, en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Silao y Valle de Santiago se abre el periodo de los juicios orales del sistema penal acusatorio mediante el cual se busca resolver conflictos legales con mayor rapidez y evitar la corrupción. En Guanajuato los juicios orales iniciaron a finales de 2010 y en el caso concreto de Irapuato en las instalaciones del CERESO se construyeron modernas y funcionales oficinas, las que están en proceso de conclusión. CAMBIO RADICAL Los juicios orales son un cambio radical en el proceso penal acusatorio, pues hasta ahora, en Guanajuato, se tiene un sistema penal basado en declaraciones escritas, pero ahora todo será oral. En los juicios orales el acusado y el acusador se CON LOS Juicios Orales se busca abatir la corrupción entre abogados y funcionarios de verán las caras en los juzgados, ante un juez y ante los los juzgados. abogados defensores, para resolver los casos en tiempo récord. Es un giro al sistema penal que permitirá Los nuevos juicios agregan nuevas figuras jurídicas Uno de los principios del sistema penal acusatorio resolver con rapidez los juicios y que disminuirá la al sistema. Ahora habrá jueces de control, jueces de es la publicidad para la transparencia de los procesos, corrupción. ejecución y jueces de vigilancia penitenciaria. Claro aunque hay excepciones para que algunas audiencias Será un poco como en Estados Unidos. Sólo que que se deben adecuar los juzgados para hacer las sean privadas en protección a las víctimas se los aquí no se incluyó en la ley el jurado de ciudadanos. audiencias. Hay que hacer obras y modificar edificios, delitos de secuestro, violación o víctimas que sean Aquí los juicios serán resueltos en una audiencia como ha sucedido en el caso de Irapuato. menores de edad, testigos menores de 12 años o por pública, ante un juez. Los expertos en México Los juicios orales, se ha mencionado, son una protección de secretos profesionales o industriales. decidieron no incluir la figura del jurado por su nivel sacudida al sistema penal. De hecho los abogados Los delitos sexuales por protección a la víctima serán de complicación. Así que los juicios serán revisados particulares tendrán que prepararse para hacer a puerta cerrada cuando quien va a declarar se trata de por los jueces, a la vista de todos, como en otros países defensas en vivo y no por escrito. Eso reducirá el nivel la víctima, una vez que pase esta fase las audiencias de Latinoamérica. de corrupción, porque los abogados no tendrán tiempo volverán a ser públicas en el mismo proceso COMBATIR LA CORRUPCION para ofrecer dinero a los secretarios de juzgado o a CALENDARIO PARA INICIAR LOS JUICIOS ORALES Los juicios orales en Guanajuato comenzaron en los propios jueces. Los abogados que ya dominan el Los de Guanajuato, San Miguel de Allende, los municipios del norte de Guanajuato, a mediados sistema actual están obligados a actualizarse. Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San José del 2011. El sistema, impulsado por el Supremo De esta forma los que están acostumbrados a Iturbide, San Diego de la Unión, Ocampo, Victoria, Tribunal de Justicia y fue su ex titular, Raquel Barajas resolverlo todo con “mordidas”, también deberán San Felipe, Comonfort, Xichú, Tierra Blanca, Santa Monjarás, quien dio un fuerte impulso a este tipo de buscar otros recursos. Aunque hay quienes consideran Catarina, Doctor Mora y Atarjea es donde el pasado juicios que empezó poco a poco. que algunos abogados corruptos hallarán la forma de 1 de Septiembre de 2011 iniciaron los juicios orales A pesar de las proyecciones de que en l 2012 ya se ganar los juicios. Para el 1 de enero de 2013 este sistema se aplicará tendrían juicios orales en León y en todo Guanajuato, JUICIOS ORALES, UNA RALIDAD en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, la realidad es que aún se continua capacitando a todos El nuevo sistema inició con 12 jueces de control; Irapuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, quienes de alguna manera estarán inmersos en este tres complejos de Juzgados de Oralidad en Guanajuato, Romita, Salamanca, Silao y Valle de Santiago. tipo de juicios. San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo y diez salas. Luego, el 1 de enero de 2014, los juicios orales
funcionarían en Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Villagrán y Yuriria. Mientras que el 1 de enero de 2015, el sistema penal entrará en funcionamiento en los municipios de León, Manuel Doblado, Purísima de Bustos, y San Francisco del Rincón. LAS NUEVAS SALAS En el caso de los juicios orales las autoridades del Poder Judicial vienen trabajando a marchas forzadas en los municipios del corredor industrial a fin de que se pueda contar con las nuevas salas para celebrar juicios orales, pues deben contar con la más alta tecnología disponible como micrófonos, cámaras de videograbación, pantallas y escáner para pruebas. En una sala en la que todos los protagonistas de un proceso penal estarán presentes, también habrá público. Tres jueces presidirán las audiencias, una abogada, denominada encargada de sala, será la que auxilie a los tres jueces, por otro lado, el banquillo de acusados y testigos y en dos mesas, abogados defensores y ministerio público. Este nuevo sistema permitirá que la justicia sea más transparente y sin intermediarios. Para la seguridad de los nuevos juzgados se creó la Policía Procesal, que preservará el orden dentro de la dependencia, además de vigilar el transcurso de los juicios. Durante las audiencias, los inculpados no deben estar esposados, y su trato es más personal. Además, mientras esperan que comience la audiencia, tendrán celdas individuales para evitar riñas. Este lugar además, garantiza la seguridad de los internos, pues son a prueba de suicidios. Son celdas seguras porque cada una cuenta con implementos de seguridad, no tiene bordes, no tiene objetos libres con los que se puede dañar o dañar a otros y la idea que se tiene es una celda por persona para que no sea compartida y se corra el riesgo de alguna riña. Desde hace ya casi dos años, abogados, ministerios públicos y jueces tuvieron que capacitarse por más de 2 mil horas. Las autoridades del Poder Judicial de Guanajuato dicen estar confiadas en el sistema de juicios orales por la preparación intensiva que se les ha brindado a todos los que van a ser operadores en el nuevo sistema, tanto Ministerio Público, defensores, Poder Judicial y todo el personal, elementos de seguridad pública.