NO SE DETONA LA OBRA PÚBLICA
La Falta de Obras Estrangula a los Trabajadores
Información pag. 4
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 344
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2013
DICE LA SEÑORA SUSANA GARIBI DE CUÉN
El PAN da Tristeza
Información PAGINA
6
L
El Partido se Desdibujó Desde que Entraron Priistas Ambiciosos Como Vicente Fox
Editorial
os panistas son nacidos para perder o nacidos para ser oposición, porque a pesar de la bondad de sus principios estatutarios no levantan cabeza. En realidad toda la vida del PAN, desde su fundación ha sido lastimosa. Primero porque era manejado el partido por un puñado de soñadores que andaban volando en las nubes, mientras el poderoso PRI hacía y deshacía, manejaba a su antojo el gobierno, los panistas se contentaban con criticar las prácticas dictatoriales del partido en el poder. Se contentaban con ser verdaderos mártires de la política, porque, aunque ganaran en las urnas nunca les reconocían sus victorias. Se concretaban a hacer berrinches y a rechinar los dientes, pero hasta ahí llegaban, esperando la siguiente elección para volver a bailar un jarabe de coraje. Eso era lo que hacían.
Nacidos Para ser Oposición Como partido de oposición ganó muchos aplausos de los mexicanos románticos e ilusos que los apoyaban y, posiblemente hacían mejor papel desde el otro lado de la mesa, porque, para su desgracia, cuando Vicente Fox ganó las elecciones presidenciales en el año 2000, se puso de manifiesto que el PAN y su gente no servían para gobernar. La gran oportunidad del PAN de establecerse firmemente en el poder se esfumó por la cobardía, la ineptitud de Vicente Fox, pues el pueblo lo había elegido para que vengara todas las afrentas causadas al pueblo durante 70 años y, ¿qué pasó?. El triunfo de Fox fue como el parto de los montes, que parieron a un miserable ratoncito. No hizo nada. Sólo hizo el ridículo. Cuando Felipe Calderón llegó a la Presidencia de la República quiso iniciar su cruzada personal contra la delincuencia y no dejó satisfechos a nadie. Otra oportunidad
perdida. Y ahora que el PAN se desplomó hasta el tercer lugar en las votaciones y en la preferencia del pueblo, están causando lástima, pues aún estando sumidos en la debacle, no son capaces de analizar su situación y de organizarse, de unirse para volver a formar un bloque sólido de oposición. En todos los niveles se están disputando el poder. Desde el Presidente Nacional del PAN hasta los miembros del partido de Irapuato, andan a la greña luchando por ganar un beneficio personal mientras sus oponentes se ríen y se carcajean a mandíbula batiente. Y como lo definió la señora Susana Garibi de Cuén, el PAN se desdibujó, perdió su identidad desde el mismo momento en que los priístas rechazados por su partido y empujados por el interés y la avaricia se adhirieron al PAN. Empezando por Vicente Fox quien era un priísta reconocido.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2013
de Irapuato
Información Local CUANDO HAYA QUE EMPLEAR COMO ARMA LA PLUMA, HAY QUE USARLA COMO LA INSCRIPCION QUE TIENE LA ESPADA DE TOLEDO: “NO ME SAQUES SIN RAZON, NI ME ENVAINES SIN HONOR”.
D
icen que el verdadero placer no está en recibir sino en dar; y creo que tienen razón los que tal dicen, pues he podido comprobarlo, cuando voy manejando mi auto en pleno sol y veo que se en alto del semáforo un malabarista hace lo que puede para que no se le caigan las antorchas encendidas o los bolos de madera. Por alguna razón las cosas no me salieron bien y estoy, definitivamente, de mal humor, de muy mal humor y veo que se acerca el aprendiz de cirquero a pedirme una moneda. Mi primera reacción es dedicarle la mirada de cuchillo y decirle que no esté molestando, pero, me contengo y, me obligo, contra mi voluntad, a darle diez pesos. Cuando veo la mirada de agradecimiento en sus ojos, cambio de humor y me siento satisf cho de haberlo atendido de buena manera y de haberle dado no sólo un peso, sino diez pesotes. No puedo negar que me siento gustoso y, al final de cuentas, escondido en el momento, está el placer de haber ayudado al pobre muchacho que trata de ganarse la vida de una manera muy complicada. Y al final de cuentas ese es un momento de gozo interno que nadie me puede quitar. Como me decía Don Jesús Chávez Rule, cuando era él Gerente de Personal en la Fabrica de Cigarros El Águila, en donde yo trabajaba como empleado o jefecillo de turno: “Mire usted Eulogio, podrá perder el dinero, las amistades, un buen trabajo, o hasta algunos amores, pero lo que nunca puede perder es la satisfacción interna
Es Mejor dar que Recibir
Rafael Mainar
de hacer cumplido con su deber”; y creo que es mi deber ayudar al necesitado y si lo ayudo cumplo mi deber. Vino a mi mente que conozco a un ancianito campirano que tiene o tenía una parcela junto a Villas de Irapuato y pasaba en la mañana y en la tarde frente a mi casa. Lo veía con mucho respeto pues a sus años, delgado, enjuto y muy mal nutrido, no faltaba tronara o lloviera. Un buen día lo saludé y le quise dar un billete, pero con mucha dignidad no quiso aceptarlo. Me sentí apenado porque quizá lo ofendí pues era, después de todo un hombre de trabajo y no un mendigo. Un buen día lo vi que estaba esperando el autobús frente a la Plaza Cibeles para que lo llevara hasta su parcela o cuando menos más cerca. Detuve mi coche, me bajé y le ofrecí llevarlo a su trabajo. Primero tuvo un intento de negarse, pero se veía tan cansado y además llevaba un costal pesado y finalmente aceptó. En el camino fuimos platicando de su siembra y de sus problemas y nos hicimos amigos. Cuando se bajó, me dio una mirada de agradecimiento plena de bondad, que todavía la guardo en mi mente. Y desde entonces acepta que lo lleve a su destino y cada vez, veo la misma mirada de agradecimiento que me alegra todo mi día y me convenzo de que hay mas alegría en dar que en recibir, sobre todo si lo haces por amor a Dios.
INDEPENDIENTE En las Redes Sociales FACEBOOK Ricardo Baeza ADOPTA UN CAMELLÓN… MEJOR SE DEBERÍA DE PEDIR A LOS IRAPUATENSES LA ADOPCIÓN DE UN BUEN ALCALDE, DIGO PORQUE EN LUGAR DE LLEVAR A CABO ACCIONES DE GOBIERNO PARA EXIGIR A LOS DUEÑOS DE TALLERES DE TODO TIPO QUE TIENEN DESTROZADAS LAS BANQUETAS FRENTE A SUS NEGOCIOS, ADEMÁS MUCHAS EMPRESAS CON SUS GRANDES CAMIONES REPARTIDORES O DE
TRANSPORTE IGUALMENTE DESTROZAN LAS GUARNICIONES DE BANQUETAS Y CAMELLONES Y ESTAS DEBERÍAN DE PAGAR POR LOS DAÑOS. PERO LO MÁS PREOCUPANTE ES QUE ESTA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL NO HA HECHO OBRA PÚBLICA Y SI IR ADOPTANDO CAMELLONES, PAVIMENTACIONES, ALUMBRADO TODO VA A SER ADOPTADO POR LOS IRAPUATENSES, ENTONCES ME PREGUNTO, CUAL ES LA OBRA PÚBLICA QUE VA A HACER ESTE GOBIERNO? PORQUE ESTÁ PENDIENTE UNA OBRA
ANUNCIADA QUE SERÁ DE “RELUMBRÓN” COMO LO ES EL TEATRO DE LA CIUDAD QUE NO LO NECESITA IRAPUATO Y QUE SI SE REALIZA, SERÁ SOLO PARA SATISFACER EL EGO DE UNOS CUANTOS. NO ESTOY EN DESACUERDO QUE LA CIUDADANÍA PARTICIPE JUNTO A SU GOBIERNO EN INFINIDAD DE ACTIVIDADES, PERO CREO QUE LOS IRAPUATENSES PAGAMOS IMPUESTOS UNOS MÁS Y OTROS MENOS COMO PARA QUE POR LO MENOS EL GOBIERNO POR SI MISMO EMBELLEZCA LOS CAMELLONES, DIGO PORQUE DE LO CONTRARIO…
ENTONCES SOLO SE ESTÁN JINETEANDO EL DINERO COMO YA LO HICIERON LAS ANTERIORES ADMINISTRACIONES CUYOS FUNCIONARIOS Y ALCALDES TODOS AZULES, TERMINARON COMO NUEVOS MILLONARIOS IRAPAUTENSES… TWITTER ULISES CENTENO @ ULISESCENTENO 22h Es necesario hacer las gestiones necesarias para que se cumpla la promesa de un nuevo IMSS @ Independienteir @amirapuato @noti_miciudad
LAS AGUAS POSTRERAS Hablando de Materia Fiscal
Las Sociedades de Inversión (Parte I – Historia)
L
as Sociedades de Inversión o como también se les conoce Fondos de Inversión, son empresas constituidas como cualquier otra, son Sociedades Anónimas de Capital Variable, cuyo objetivo principal es invertir el dinero que aportan sus socios en instrumentos bursátiles del mercado de valores y son socios todos aquellos que compran sus acciones, como usted o como yo al invertir en ellas. Las Sociedades de Inversión se especializan en invertir sólo en lo que se les permita de acuerdo a lo que ellas mismas definen en un documento llamado Prospecto de Información, de tal forma que hay aquellas que invierten en instrumentos de deuda (renta fija), otras en renta variable, algunas otras en cobertura cambiaria y aquellas que invierten PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital
BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector
JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico
PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo
ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
en otras sociedades de inversión. Las Sociedades de Inversión fueron creadas para dar acceso a los pequeños y medianos inversionistas al Mercado de Valores. Siguiendo con su historia y como dicen en nuestro Guanajuato capital, “cuenta la leyenda…” que en México la primer empresa de este tipo existió desde 1956 cuando nació la Ley de Sociedades de Inversión, su nombre fue Sociedad de Inversión Rentable (FIRME), posteriormente se llamó Sociedad General de Inversiones, S.A., después se llamó Fondo Banamex. A partir de 1975 inicia una reforma financiera muy importante, dando paso a la creación de las Casas de Bolsa como figuras jurídicas e iniciando un proceso de modernización que a su vez fue motivando a la creación de nuevas Sociedades de Inversión, pero no es sino hasta 1985 cuando se dan los cambios que han sentado las bases más firmes para que las conozcamos como hoy. Durante la euforia de la bolsa en 1987, más o menos en agosto de ese año, la Comisión Nacional de Valores (hoy Comisión Nacional Bancaria y de Valores) autorizó para que el monto mínimo de inversión fuera de $500,000 (equivalente a unos $15,000 de hoy) y prácticamente orilló a las Casas de Bolsa a aceptar la entrada de esos montos en plena alza irracional de la bolsa, lo que la llevó todavía más alto en un periodo muy corto, pero el efecto contrario también lo magnificó, ya que cuando llegó la caída de la bolsa en octubre de ese mismo año también fue mayor. Las Sociedades de Inversión son una muy buena opción de inversión, primeramente porque la diversificación es inmediata, la liquidez es muy fácil de obtener y ahora hay un sinnúmero como para escoger la más indicada para usted, recordando como ya en otras ocasiones lo he comentado, que escoger el tipo de inversión que quisiéramos conlleva por lo menos la responsabilidad de conocer cómo se comportan y ello implica dedicarle algo de tiempo, así como tener un objetivo muy claro en mente en cuanto rendimiento y plazo, recuerde también que como en cualquier negocio los objetivos son de largo plazo entendiéndose como tal por lo menos dos años. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987. @Sacale_jugo Gabriel E Cruz http://sacalejugogcm.blogspot.mx/
Reforma a la Ley del IMSS propuesta por diputados federales
E
n días pasados trascendió la existencia de una propuesta de diputados federales para reformar la ley del IMSS, sin embargo se desconoce el detalle de la misma, razón por lo cual considero necesario dar a conocer lo más importante de dicha propuesta. Para empezar, hay que recordar que el monto del sueldo utilizado para el cálculo del ISR es diferente al utilizado para el cálculo del IMSS, ya que ambas legislaciones tienen bases diferentes (es mayor el sueldo para el ISR que para el IMSS), lo que se convirtió en el principal argumento de los diputados proponentes, ya que aseguran que con la reforma se obtendrá mayor simplificación ya que a partir de la autorización de la reforma solo existiría una sola base. Los cambios más importantes contenidos en la propuesta son los siguientes: 1.- Se pretende gravar para el IMSS el fondo de ahorro, aunque sólo lo que exceda del 13 % del salario del trabajador y sin que la exención exceda de 1.3 veces el salario mínimo del área geográfica del trabajador, actualmente este beneficio está exento del IMSS. 2.- Actualmente la PTU está exenta del IMSS sin límite, y la reforma pretende dejar exenta solo hasta 15 veces el salario mínimo del DF 3.- Respecto a los alimentos, actualmente están exentos del IMSS cuando se cobra al trabajador el equivalente al 20 % del salario mínimo del DF ($ 12.95 diarios) y la reforma pretende que quede exento este concepto sólo cuando se entregue en especie. 4.- Respecto a las despensas, actualmente hay una exención hasta el equivalente del 40 % del salario del DF ($ 25.90 diarios) sin importar como se entregue (en efectivo, en vales, en especie) y con la reforma se elimina la entrega en efectivo 5.- Por lo que hace a los premios por asistencia y puntualidad, en la actualidad están exentos del IMSS hasta el diez por ciento del
CP Gerardo A. Padilla Navarro gerpad@hotmail.com
salario base de cotización, y con la reforma se elimina esta exención. 6.- Respecto al pago de tiempo extraordinario (horas extras) actualmente esté exento del IMSS respetando los máximos de la LFT (nueve horas a la semana), y la reforma pretende que siga exento este ingreso, pero con el límite del 50 % de lo percibido sin exceder los límites de ley, y adicionalmente, sin que el total exceda de cinco veces el salario mínimo del área geográfica (aproximadamente $ 323 semanales). Comentarios: Es evidente que si se aprueba la reforma comentada, el pago que les corresponde a los patrones se incrementará, aunque también el correspondiente a los trabajadores, ya que al incrementarse el SBC (salario base de cotización) automáticamente se incrementarán sus aportaciones, claro, dependiendo el nivel de ingresos de cada uno. Por otro lado, si bien los trabajadores tendrán que pagar un poco más, también es cierto que su aportación a su AFORE también se verá incrementada, representando esto un beneficio a largo plazo para el trabajador, ya que su ahorro será superior al que actualmente viene acumulando. Por el lado de los patrones, las consecuencias se traducen en un incremento de su gasto de previsión social, agravándose este punto en determinados tipos de empresas, en particular las de uso intensivo de mano de obra como lo pueden ser las maquiladoras. Por último, se menciona que la aprobación de esta reforma le inyectaría al IMSS aproximadamente tres mil millones de pesos anuales adicionales a sus ingresos actuales, con lo cual se aliviaría en parte la actual situación financiera del instituto. Dudas y sugerencias: gerpad@hotmail. com
CARTAS A LA REDACCIÓN Mejorar la Educación en México, una de las Propuestas Para el POST-2015 Por: Ana Karen Ibarra Martínez La mañana del jueves 18 de abril se celebró en la ciudad de Guadalajara el Diálogo con adolescentes sobre la educación en la Agenta POST-2015, impulsada por la ONU, con la finalidad de que los puntos más importantes sean tomados en cuenta por la ONU para que de esa manera se puedan materializar las propuestas en nuestro país con mayor facilidad. No es novedad la situación precaria que vive nuestro país en términos de educación, sobre todo para aquellas personas rezagadas de la sociedad,
que viven en comunidades indígenas y rurales, a las cuales les cuesta mucho trabajo tener acceso a ella. Fue por esa razón que los niños y adolescentes que tuvieron participación en el mencionado Diálogo pertenecen a esas comunidades con recursos muy escasos. Por lo cual leyeron y dialogaron para que se tome en cuenta sus necesidades y puedan apoyarlos. Tanto ellos, como la mayoría de los ciudadanos mexicanos, esperamos que se mejore la educación en nuestro país, pues es increíble los sacrificios que algunos estudiantes hacen para poder asistir a la escuela, tal es el caso de Laura Cosío, perteneciente a una comunidad del norte de Jalisco, que camina 4 horas para llegar a su escuela.
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2013
L
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local
os comerciantes de la Plaza del Comercio y a la Iniciativa Privada de los 46 municipios de Popular estuvieron de plácemes en el Guanajuato para que se sumen a la cruzada contra décimo aniversario de la apertura de este el rezago educativo. gran centro comercial enclavado en la zona del Esta propuesta se dio a raíz de la reunión de primer cuadro de la ciudad. la comisión con el Mtro. Tomás López, Director Hubo banda, comida-cena y la presencia de del Instituto de Alfabetización y Educación Básica funcionarios estatales y municipales panistas. para Adultos, INAEBA. El único priista que vimos en el convivio fue al La aplicación de esta iniciativa no es para regidor Miguel Bretón Lares. menos si se considera que en Guanajuato existen El pero es porque quedó en evidencia que 1.8 millones de personas que se encuentran en aunque su dirigente Enrique Rodríguez López, condición de rezago educativo al no contar con la salió fortalecido al lograr reunir a panistas de educación secundaria concluida. Esto equivale a Guadalupe Padilla Macías y José Luis Castro presidente capitalino para coadyuvar desde su diversos grupos y corrientes, no dejó de pasar una tasa de rezago en educación básica de 49.1 %, Delgado. esfera de competencia al logro de sus propósitos desapercibido que la administración municipal dejó ocupando el lugar 27 a nivel nacional. En Irapuato, el aún dirigente de Acción institucionales, quien agradeció la cortesía y le a cargo de la organización del convivio a otro grupo Tras conocer las alarmantes cifras, la comisión Nacional y los miembros de la Comisión Municipal tomó la palabra de sumar voluntades en la búsqueda de comerciantes de la misma Plaza del Comercio presidida por la Diputada Yulma coincidió en que la de Elecciones, hasta el domingo 14 de abril, tenían de ir por más resultados. Popular. alfabetización y la educación básica son el peldaño todo listo para reanudar la asamblea y habían Aparte de todo esto lo importante y trascendente Claro que en este tipo de eventos siempre se inicial para continuar con la espiral del crecimiento empezado a convocar a los militantes a la asamblea es que el Diputado Zavala Procell se viene destacan las cosas negativas por la forma y fondo humano, en un proceso de aprendizaje que dura del 21 de abril, pero el lunes 15 del mismo mes en el significando como uno de los legisladores que está que contienen. toda la vida, y como una herramienta CDE se determinó suspenderla a raíz demostrando sus conocimientos con Vamos por partes. que permite reducir la marginación del comunicado de Cecilia Romero. aportaciones fundamentales en las TODOS COOPERARON y atender la vulnerabilidad de la Mientras son peras o son comisiones en que está trabajando. Por principio de cuentas a población en rezago educativo, a fin manzanas, la fractura y división ¿LO RENUNCIARON? comerciantes populares que no de acceder a la construcción de una en el panismo de Irapuato nadie El pasado fin de semana salió, trabajan en esa plaza los hicieron vida autónoma y una sociedad más la puede negar y es que diversas ¿o lo renunciaron?, el Subdirector cooperar con 50 pesos y otros, equitativa. corrientes afines a Ma. Guadalupe de Seguridad Pública Municipal como algunos del tianguis “Rafael ¿QUÉ LE PASA? Padilla Macías se han reunido con José Fernando Adrián Ruiz, quien Ayala Porras”, su dirigente fue Encontramos y quisimos saludar tal de no dejar pasar al Lic. Navarro oriundo de la hermana república de acusado por su mismo compañero al Lic. Andrés Navarro Gama Gama de León por provenir del Villagrán nadie se explicaba cómo Eliseo Arredondo Aramburu, de León, quien se hizo el “occiso” grupo contrario y en donde resulta había llegado a tales niveles en la como quien obligó a algunos de sus y más raudo que veloz se nos más que evidente que Villareal corporación de Irapuato. compañeros que no tienen lugar fijo escabulló. García tiene metida la mano desde Obviamente “la renuncia” de a trabajar como meseros, en algo Es probable que el Lic. Navarro el momento en que vino a Irapuato Adrián Ruiz se hizo de manera muy LUIS Alberto ALFONSO RUIZ que consideró indignante para las Gama de León no esté de acuerdo para pronunciarse a favor de Andrés discreta, Villarreal. Chico. personas de quienes dijo que por sí con la posición neutral de este medio como ganador de la elección del 24 ¿Pero qué creen…? mismos no podían hablar porque se de comunicación con respecto a de febrero. Pues nos enteramos que este exponían a ser expulsados de la organización. la información que hemos difundido sobre lo Al respecto los panistas dicen: ¿Lo quieren más elemento la última que hizo fue enviar a un grupo La realidad es que Carlos Arredondo ha sido por que viene sucediendo al interior del panismo de claro? de elementos de la policía auxiliar a cuidar un años el dirigente de esa organización de tianguistas, Irapuato. SE LA HICIERON BUENA conocido balneario de Villagrán, “porque hubo pero que gracias a su comadre, la ex Directora de En primer lugar le diremos que A la regidora priista Dra. Irma Leticia muchos visitantes en la pasada semana santa”. Mercados Gabriela Aguirre Macías, es que tiene INDEPENDIENTE es un medio de comunicación González Sánchez se la hizo buena el presidente A su regreso a Irapuato los policías auxiliares locales en la Plaza del Comercio, pero además es libre, sin ataduras, ni compromisos con nadie de la Comisión de Desarrollo Rural, el panista Ariel pusieron el grito en el cielo porque mal les dieron de amigo de Enrique Rodríguez López, pero a juicio dentro del panismo de Irapuato. García Maya, quien –según nos dijeron- la quiso comer en Villagrán y no les pagaron ni un centavo de Arredondo Aramburu no tenía por qué pedirles Aquí se han hecho críticas a otros connotados sorprender programándole ¡la primera reunión de por realizar labores de vigilancia en un centro de cuotas a ellos como tianguistas, y menos a poner a panistas y en una tremenda sabiduría la han comisión en casi 7 meses!, a la misma hora en recreo privado pero en donde, según supieron, el aceptado, porque saben que nosotros no sus compañeros de meseros. que la pertinaz edil tricolor tenía otra importante gerente del lugar era pariente de Adriancito, a quien perseguimos ningún otro fin más que el de informar Decimos que todos cooperaron y uno de ellos reunión, pero lo más delicado es que aún siendo aparte se le venía señalando como el responsable con veracidad a nuestros lectores. fue el Director General de Servicios Municipales, vocal de esa comisión ni siquiera la habían invitado de cometer una serie de anomalías y nadie se Incluso hemos hecho énfasis en las cualidades Alejandro Badía Gándara, quien –según eso- pagó y se enteró de rebote. explicaba por qué lo aguantaron tanto tiempo. positivas que como persona y funcionario tiene de su bolsillo a una banda de música que amenizó En los temas del campo, la Dra. González Pero ya se fue. el Lic. Navarro Gama de León y también hemos el festejo. Sánchez ha tenido una participación muy activa y NO ES CAMPAÑA LOS ASISTENTES dicho que no acabamos de entender quién o quiénes ella esperaba que dicha comisión convocara para Para muchos ciudadanos las cuentas que, Entre los asistentes estuvieron presentes el lo hicieron creer que tenía el camino libre para tratar la iniciativa de reforma al Artículo 141 de la de manera preliminar, se enviaron a través de un Secretario de Desarrollo Económico del Estado ganar con amplitud una elección interna en busca Ley Orgánica Municipal que propuso y el pleno comunicado de prensa sobre el resultado de la Héctor López Santillana, quien asistió en de la dirigencia del Comité Municipal del PAN. del Ayuntamiento aprobó por unanimidad que este organización de la Expo Fresas 2013, no checan. representación del Gobernador Miguel Márquez Es también la obligación de un medio de punto se enviara a esa multicitada comisión. En las redes sociales un ciudadano (tenemos Márquez, el Subsecretario para las Mipynes, comunicación decir las cosas como son y no como Resulta que García Maya convocó a la reunión su nombre) cuestiona que los beneficios de la Guillermo Romero Pacheco; los ex Alcaldes quisiéramos que fueran, por eso insistimos en que a muy temprana hora y casi al mismo máxima fiesta de los irapuatenses Ricardo Ortíz Gutiérrez, el titular del Instituto la decisión final al problema de las impugnaciones tiempo que la Dra, Irma Leticia debió arrojar un beneficio superior del Migrante Guanajuatense, Luis Vargas terminará con el nombramiento de una delegación, tenía programada otra reunión en a los 13 millones de pesos si Gutiérrez, quien por cierto en cuanto llegó muchos porque es demasiado obvio que aunque la las instalaciones del Museo de la se considera, según el mismo comerciantes se le acercaron para saludarlo y Comisión Nacional de Elecciones del CEN del Ciudad para reunirse con un grupo comunicado oficial, que durante los algunas féminas lo sacaron a bailar. PAN, resolviera a favor del Lic. Andrés, los 293 de casi 60 mujeres que participarían días de feria ingresaron 324 mil 591 Además estuvieron los diputados panistas panistas que no votaron por él, más los 7 que en un foro para hablar sobre el delito personas pues se cobraron 35 pesos Sergio Carlo Bernal Cárdenas y Alfonso Ruiz votaron por José Luis Castro Delgado no quedarían del feminicidio. por el acceso a las instalaciones del Chico, amén de una gran cantidad de funcionarios conformes y existe la posibilidad real de que el caso LES CAYÓ INFORUM. menores de la administración municipal. de Irapuato llegue al Tribunal Federal Electoral, DE SORPRESA Es más, en una sesión de los LLEGÓ TARDE claro que si la otra contendiente, Lupita Padilla Cuando Ariel García Maya Ejecutivos de Ventas algunos Con el propósito constructivo, no destructivo, Macías, decide, en su caso, impugnar un resolutivo ya estaba en reunión de dicha integrantes pidieron se invite a sería bueno que alguien de sus colaboradores en su contra emitido por la dirigencia nacional. comisión no se esperaba que llegara funcionarios para que expliquen le dijera al Alcalde Sixto Zetina Soto, sobre el Y por lo tanto la herida y división se ahondarían. su compañera del Cabildo, quien de estos resultados en donde –ellos EXPO FRESAS 2013, respeto al tiempo de los demás. ¿O no es cierto? sumamente molesta le pidió que se Cuentas que no checan. lo dijeron- no hubo ni se tomó en Les decimos por qué. MUY ACTIVO asentara en el acta de esa reunión que cuenta al sector empresarial de En las invitaciones enviadas a los funcionarios Otro quien anduvo muy activo en Irapuato es a ella ni siquiera la habían invitado y Irapuato. estatales y ex alcaldes, les informaron que el evento el Diputado Local panista Alfonso Ruiz Chico, que no iba a poderse quedar por el compromiso que En este caso el Instituto Municipal de iniciaría a las 7 de la tarde-noche en la parte frontal primero se reunió, atendió y escuchó las peticiones tenía con el grupo de mujeres. Cultura, Arte y Recreación, que tuvo a su cargo de la Plaza del Comercio Popular. que le plantearon los padres de familia que integran Según comentarios entre los ediles priistas, la organización y coordinación de la feria, reportó Este mismo horario se manejó en la agenda del el Consejo Escolar de Participación Social de la así le empezaron a hacer algunos panistas que un remanente de 1 millón 054 mil pesos que, se alcalde, pero resulta que Zetina Soto llegó una hora USAER 45, con relación al tema de la educación encabezan comisiones, porque luego de reunirse dijo, se invertirán en proyectos culturales de alto tarde al evento. especial. levantan las actas y como no aparece la firma de impacto social que acordará el Consejo Consultivo En su discurso de intervención el alcalde dijo En esta reunión participaron la Coordinadora los ausentes, en las sesiones del pleno les echan en del Instituto que fue el que aprobó los gastos por textualmente: “Hace unos minutos estaba con el de USAER 45, Matilde Escobar Rodríguez y cara que no cumplen con su trabajo y no asisten a el orden de 4 millones 498 mil pesos, los que Gobernador y por eso se me hizo un poquito tarde”. padres de familia en representación de 135 alumnos las reuniones de comisión. obviamente no son desglosados para conocimiento Luego, procedió a enviar un saludo y ofrecer que reciben educación especial en 8 planteles La edil priista siempre se ha manifestado de los ciudadanos. política de puertas abiertas en la administración educativos del municipio de Irapuato, siendo la interesada, y así nos lo dijo, que ella esperaba En suma, los ingresos de la feria por la para los comerciantes. principal petición que se cuente con maestros más que la comisión de Desarrollo Rural se reuniera comercialización del pabellón, la explanada, El caso es que en la agenda del Gobernador preparados y con mayor sensibilidad para atender a la brevedad posible para tratar el asunto de su las naves gastronómicas, área de expositores Márquez Márquez se señalaba su presencia, el día en clase a niños con discapacidad. propuesta de Reforma al Artículo 141 de la Ley en exteriores de juegos mecánicos y el 10% del martes, primero en Silao a las 11:00 horas y luego El legislador expresó su compromiso de seguir Orgánica Municipal, pero también para que se ingreso total de la taquilla alcanzó los 5 millones en Jaral del Progreso de las 14:00 a las 17:15 horas trabajando con relación al tema, prueba de ello es explique qué se ha hecho por los irapuatenses 553 mil 080 pesos. y no se sabe si luego, fuera de agenda, tuvo alguna que el Grupo Parlamentario del PAN trabaja con defraudados por “Chamba México”, en donde Lo que no entendimos fue eso del 10% del actividad privada en Irapuato. diversas iniciativas, entre ellas la de Ley para una hasta un empleado de la Dirección de Desarrollo ingreso total de taquilla. El caso es que si alguien hubiera escuchado Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Rural anduvo repartiendo propaganda en las Una de las primera preguntas que surgen es: los comentarios y las palabras expresadas por las Escolar para el Estado de Guanajuato y sus comunidades rurales. ¿Entonces quién o quiénes estuvieron cobrando los personas de confianza de los equipos de López Municipios, que servirá para atender los casos de CONCLUSIÓN 35 pesos por entrar a la feria? Santillana y de otros destacados invitados, se bullying. Las participantes concluyeron que no sólo Porque eso no se explica en el comunicado. darían cuenta de la gran molestia que ocasionó el Ruiz Chico dijo que se buscará a través de la existe violencia social contra la mujer sino que Además, hasta donde sabemos, en donde se retraso del alcalde de quien sabemos, por su misma Secretaría de Educación de Guanajuato, se les también está la violencia de las instituciones, que aprobaron las cuentas no estuvieron presentes todos agenda, que antes estuvo en otro evento en Villas pueda atender estas peticiones a los padres de no responden para garantizar la vida de las mujeres, los miembros del Consejo Consultivo del Instituto y de Irapuato. familia, que también dentro de sus necesidades está de ahí que se nombre violencia institucional que, si en estos gastos se metió el medio millón de pesos Es más, la molestia reflejada en el rostro de la construcción de aulas especiales en la primaria además está la violencia sexual, de acoso, psíquica, pagados al empresario leonés que se dignó traernos los comensales e invitados de honor era más que urbana No. 18 Rafael Barba Pérez. interfamiliar, y una vez cometido el delito hay una corrida de toros, Ricardo Sánchez, entonces manifiesta. Este tipo de atenciones por parte de los IMPUNIDAD; es otro elemento de este delito, por la cuenta de gastos se debe desglosar, porque en el Pero bueno, el Presidente Municipal llegó y diputados locales, en especial de lo que viene eso buscan garantizar el derecho de las mujeres a actual gobierno se ofreció transparencia. ¿O no? empezó a saludar a varios de los comensales que, haciendo el Lic. Ruiz Chico, son dignas de tomarse una vida libre de violencia, en materia de derechos DE LA PALABRA A LA ACCIÓN sentados en sus sillas, esperaban que les sirvieran en cuenta porque los legisladores están llegando humanos y que se reconozca en los hechos el respeto Tuvimos la oportunidad de conocer la acción los alimentos y si nadie dijo nada es por decencia. a los sectores más desprotegidos, en muchos y sus garantías individuales que están tipificados en que realizó el regidor priista Roberto Palacios aspectos, de la sociedad de Irapuato. Finalmente el acto protocolario pudo iniciar la ley, pero tal parece que es letra muerta. Pérez, quien personalmente acudió hasta el AHÍ LES VA UN TIP y cada uno de los invitados de honor envió su VE POR TODOS domicilio de la señora Ma. del Carmen Ramírez Es factible que antes de que termine la presente mensaje. El Diputado Local priista Gerardo Zavala Vda. de Baeza para entregarle una silla de ruedas. semana estén en México ante la Comisión Nacional En fin, qué bueno por los comerciantes de la Procell ha tenido un fuerte activismo en las últimas El hecho ocurrió en la calle Estado de México de Elecciones la Lic. Lupita Padilla Macías y el Plaza del Comercio Popular que festejaron. semanas y para que vean que legisla para todos de la colonia Solidaridad, casualmente por donde el LA MANO QUE Lic. Andrés Navarro Gama de León, a fin de los guanajuatenses, pues aparte de pronunciarse suscrito tiene su domicilio. MUEVE LA CUNA dirimir la controversia derivada de la impugnación en la tribuna del Congreso del Estado porque se Este hecho llamó nuestra atención porque el Para los panistas de Irapuato no hay ninguna que presentó la primera ante el CDE del PAN les haga justicia a los connacionales defraudados regidor Palacios Pérez, sin hacer tanto alarde ni duda que la mano que mueve la cuna en el asunto de en Guanajuato y la que ante el CEN formuló el por “Chamba México”, también realizó una visita alharaca, llevó a la señora Ramírez Vda. de Baeza, la elección de Presidente del CDM es el Diputado segundo. oficial con el alcalde de Guanajuato capital, Ing. el medio de transporte que tanta falta le hacía para Federal Luis Alberto Villareal García. Está dicho hasta el cansancio que todo se deriva Luis Fernando Gutiérrez Márquez. poder trasladarse al Seguro Social, a donde tiene Para ellos no se explica de otra forma la a raíz del resultado de las elecciones del 24 de Aunque en un comunicado oficial enviado que acudir constantemente para asistir a sus citas “oportuna” intervención de la Secretaria General febrero pasado para elegir al Presidente del CDM por sus colaboradores se dijo que en la entrevista médicas. del CEN del PAN, Cecilia Romero, quien a seis del blanquiazul en Irapuato y como el resultado fue se desahogó una agenda institucional y abordaron Y que conste, la beneficiada proviene de una días de reponerse la fallida asamblea del 24 de muy apretado, por una diferencia de solamente 7 varios temas relativos al presupuesto, cuenta familia panista, pero en estos casos la cuestión de marzo, de manera oficial pidió al CDE, a cargo de votos, es que los panistas andan muy divididos. pública, deuda pública, aprovechamiento de los partidos no importa y más tratándose de asuntos Gerardo Trujillo Flores, que la reanudación de la Entonces es factible que a principio de la estímulos fiscales, federales, diagnostico del humanistas y de salud. asamblea en Irapuato se suspendiera hasta en tanto próxima semana el conflicto ya se haya resuelto, proyecto “Guanajuato Iluminado”, también se dijo APLICAN INICIATIVA la Comisión Nacional de Elecciones se pronunciara pero la opinión generalizada es que lo mejor que hubo otros temas de carácter político. A propósito de los legisladores priistas, por a favor o en contra de la impugnación que presentó que deben decidir las cúpulas del PAN es que en Pero no dijeron en concreto cuáles fueron los iniciativa de la Diputada Yulma Rocha Aguilar, el Lic. Andrés Navarro Gama de León, quien Irapuato se nombre una delegación para evitar se asuntos políticos. Presidenta de la Comisión de Educación, el había obtenido el triunfo sobre sus oponentes Ma. ahonde la división. Zavala Procell se puso a las órdenes del Congreso del Estado exhortó a los Ayuntamientos
FELICITACIONES, PERO...
3
4
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2013
Información Local Viene con Todo el Apoyo del Gobierno
Sectores Patronal y Obrero Contra Reforma a Ley del IMSS peticiones oficiales y qué bueno programación fiscal; es la idea de planear el pago de los impuestos, Al señalar que México ha que ahora se esté dando, aunque no evadirlos, pero nos enfrentamos a la iniciativa de cambiar o dejado de ser competitivo por nos hablan de una clínica de reformar el Artículo 17 y derogar el 32 de la Ley del Seguro Social los elevados impuestos que paga medicina familiar. Hay que lo cual generaría un aumento del 25 al 30% en el pago al IMSS, el empresario, el Presidente de hacer sinergia entre autoridades, pero nosotros no necesitamos el Seguro Social, simplemente lo la Asociación de Ejecutivos obreros y empresarios para que pagamos, pero como no lo han administrado bien están viendo de Ventas y Mercadotecnia de Irapuato avance. Ya se está como recaudar más impuesto a través de esa iniciativa presentada Irapuato, Ing. Miguel Ángel construyendo un nuevo hospital el 23 de marzo de este año, “eso sí nos afectaría y por eso no Villalobos Villanueva, afirmó y a eso se suma la reubicación estamos de acuerdo con un impuesto más”. que las grandes empresas de las oficinas del Infonavit Para los empresarios que han recibido instrucciones de trasnacionales que están y saldrá de un lugar crítico”, pronunciarse en contra de esta iniciativa lo que ahora se debe llegando a México, con grandes precisó el dirigente. de buscar en la creación de fuentes de empleo estables y no apoyos y estímulos de los tres Otra de las ideas a realizarse temporales, “de por sí vemos el servicio que presta el Seguro Social niveles de gobierno, están este año es la organización de un y no es el mejor para nuestros trabajadores, pero esta iniciativa acabando con las medianas diplomado empresarial, para lo sí afecta mucho y por eso se están manifestando CANACO, y pequeñas empresas. Esto cual inició la conformación del CONCANACO, CANACINTRA y otros organismos”, citó. sucede porque las primeras plan y en donde se concluirán POR LA MEJORA DE LOS SERVICIOS tienen una compra de volumen temas de finanzas y el pago En una participación mucho más activa, Villalobos Villanueva e importan todo y ante eso los de impuestos, buscar que la dijo que con el Diplomado de Actualización Empresarial se busca pequeños negocios no pueden ventanilla única funcione mejor, que ellos tengan y puedan contar con bases para pedir la mejora de competir, el trámite de permisos ante los los servicios municipales en materia de seguridad pública y ante El empresario, en entrevista tres niveles de gobierno. los acontecimientos negativos que están siendo una constante, “el con INDEPENDIENTE, EN CONTRA empresario ahora sí tiene que alzar la voz para que se haga algo dijo que todos los sectores DE INICIATIVA más en seguridad para hombres y mujeres. Todos sabemos lo que patronales en México, vienen Al reiterar el apoyo pasó a unos metros de la Presidencia Municipal el mes pasado expresándose en contra de la empresarial para que en con el robo a un banco. Los que andan robando a todo mundo en iniciativa de reformar la Ley ING. MIGUEL Ángel Villalobos Villalpando. Irapuato se construya una nueva motocicletas, por ejemplo a un funcionario de Infonavit lo han del Seguro Social, porque eso clínica del IMSS, Villalobos robado tres veces, por eso pediremos más planeación y mejores implicaría un duro golpe para trabajadores y patrones al aumentarse las cuotas obrero-patronales Villaseñor retomó el tema del refinanciamiento de los bancos para servicios, porque esto también afecta a la clase patronal, ya que hasta en un 20% y que ante este panorama las empresas locales los empresarios y anunció que hablarán con el SAT, “porque los hemos visto como esto perjudica a las pequeñas y medianas necesitan y requieren de un fortalecimiento real a través de un empresarios tenemos muchas obligaciones, pero también tenemos empresas. proyecto industrial bien definido, e ir de la mano con el gobierno derechos de buscar un asesor contable y fiscalista para una para que los apoyos a la mediana y pequeña empresa sean reales a través del programa del gobierno federal. A unos días de asumir el cargo el Ing. Villalobos Villanueva presentó su programa de trabajo y dijo que la organización empresarial no ha perdido su sentido de buscar el bienestar común de los trabajadores. Al conocer la política del gobierno federal para apoyar a las MIPYNES, el dirigente empresarial recordó gracias a la visita Ante la falta de obra pública y la quien tiene dos o más unidades”. a Guanajuato del Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, desaceleración en esta materia en A su consideración en relación tras trabajar en cinco mesas de trabajo en un foro regional se el sector empresarial alrededor de a la obra pública, dijo coincidir con habló de la competitividad y productividad, lo cual permitirá 80 miembros de la Asociación de las declaraciones de los dirigentes llegar a conocer las nuevas reglas para el apoyo a las medianas Camiones Materialistas del Estado de la Cámara de la Industria de y pequeñas empresas, pues en el sexenio pasado esto se hizo a de Guanajuato están al borde de la Construcción en el sentido través del programa “México Emprende” y ahora en el Gobierno la quiebra. Ni la magna obra de de que sí hay muchas promesas de Enrique Peña Nieto ya se firmó el convenio para trabajar a construcción de la autopista Leónpara activar las acciones de obra través del “Instituto del Emprendedor”, en donde se le apuesta a la Salamanca, que está en proceso pública, “te puedo decir que innovación de todas las empresas, “En este sexenio se trajeron a de ejecución, activó a este sector, conocemos a los constructores y dos asesores europeos y un americano y del Banco Interamericano porque desafortunadamente la ellos nos conocen a nosotros, pero de Desarrollo se tramitó, para que no le cueste al país, se vieron empresa constructora que tiene a desde noviembre del año pasado programas exitosos, pues si bien es cierto que en la industria, su cargo la obra ocupa a camiones ni nos ocupan ni nos pagan. Esto comercio y en el campo se está trabajando en México pero para tolveros de otras entidades, afirmó ya es terrible y muchos hemos las trasnacionales y cumplir con los convenios internacionales la el líder obrero Arturo Álvarez estado acudiendo a las tarjetas Mipynes se necesitan fortalecer e innovarlos a través de la mejora Ramos. de crédito para endrogarnos, y lo continua y la modernización en esos sectores”, refirió. Álvarez Ramos dijo que los peor es que ya estamos llegando a En este contexto Villalobos Villanueva se pronunció en tono camioneros o tolveros, como se solicitar préstamos a particulares. crítico al señalar que desafortunadamente en México no nos les conoce, están en una difícil No hay obra, sólo hay promesas preocupamos por programar el crecimiento y la modernización y situación a pesar de que el ARTURO Alvarez, dirigente de como iniciar la construcción del es ahí en donde se busca ser incluyente con todos los sectores para Gobernador del Estado, Miguel la agrupación de tolveros de puente de Malvas y de otros lados, el fortalecimiento de todos los grupos productivos. Márquez Márquez, les dijo que pero la derrama económica no Guanajuato. En el mismo tono criticó el hecho de que el Gobierno del tenían que ligar más el engrane del llega, además nos enfrentamos Estado brinde a las transnacionales tantos apoyos y que hasta tolvero si se toma en cuenta transporte en Guanajuato porque, al alza mensual en el precio del ahora no se haya hecho algo efectivo para detener el proyecto que ahí trabajan un chofer, un reconoció, estaban viniendo diesel y esto ya se está poniendo ¡Dragón Mart”, que perjudicaría a la industria nacional a la que ayudante, dos cargadores y camiones de otros Estados y a los insoportable y si el gobierno no no se le ha apoyado a modernizarse y pueda competir en igualdad adicionalmente generan ingresos guanajuatenses no les estaban hace algo podría venirse una crisis de circunstancias. para los dueños de los bancos de dejando nada, “y ahora mismo muy preocupante”, estableció Concretamente y refiriéndose a las inversiones de empresas materiales de arena y grava. está pasando con la construcción Arturo Álvarez Ramos. trasnacionales que llegan a México y en específico a Guanajuato, En especial en Irapuato, en de la autopista León-Salamanca En el caso de la iniciativa dijo que está resultando común ofrecer apoyos como regalarles el donde hay al menos 200 afiliados y que pasa por el municipio de privada precisó que este sector terreno, exentarlo del pago de impuestos por varios años, pagarle a los dos sindicatos existentes, Irapuato. En esta obra el servicio ya no está invirtiendo, porque como capacitación por un año o más tiempo a los trabajadores de de camiones materialistas lo están la situación es crítica para este recientemente lo estuvo haciendo la empresa privada extranjera, les construyen puentes costosos, sector porque, contrario a lo que prestando unidades de Michoacán en la construcción de los grandes zonas de desaceleración y acceso a las carreteras, ponerles aquí sucede, en otros municipios sí centros comerciales y hoteles, pero y otros Estados y de Irapuato hay subestaciones y líneas de suministro de energía eléctrica de 115 se ha activado la obra pública, pero eso se acabó aquí en Irapuato. pocos camioneros y otros que han y hasta 400 mil voltios sin costo y esos apoyos no se les da a los de manera general el Gobierno del ido a solicitar trabajo han perdido A veces nos ocupan cuando se empresarios nacionales, y aparte obtener un crédito resulta casi Estado no ha activado su programa urbaniza una calle, pero no es el tiempo”, indicó el dirigente. imposible y ahora mismo lo que requiere la industria, el comercio de obra pública, “por eso apenas Todo esto ha derivado en que suficiente como para activar a este y el campo de México es el financiamiento real. sobrevivimos con la poca obra local sector. muchas unidades afiliadas al También reconoció que a veces sí hay apoyos pero los mismos que se da en la obra del Hospital sindicato estén paradas y sus Por otra parte, Álvarez Ramos empresarios no se dan cuenta de ello, por eso sugirió que haya General en la salida a Malvas, otras dijo que para sobrellevar la propietarios pasan una situación mayor comunicación y sinergia con los gobiernos, para que fueron ocupadas en la obra del difícil hasta para cambiar llantas o situación la mayoría de los tolveros sepan cómo bajar recursos, “pues si se fijan, todas las empresas Cuarto Cinturón Vial y el bulevar darles mantenimiento preventivo, están hasta financiando los viajes e industrias que están llegando, como las del sector automotriz, Mariano J. García, pero de ahí mucho menos les están dejando de arena y grava, porque en los vienen y los japoneses no traen ni bicicleta. Andan y buscan en más estamos sobreviviendo ganancias para sobrevivir ni a bancos de materiales ellos tienen un proyecto o maquinaria subcontratados y hasta forman una con “viajecitos” de arena y ellos ni a sus trabajadores porque que cargar y pagar en efectivo y empresa constructora, pero no tienen de ellos nada y esto lo grava que llevamos a pequeñas se considera que al menos tres explicó que por ejemplo en el caso forman a 30 y 60 días de financiamiento y ahí es donde pudieran construcciones. Ahí se mantiene familias se sostienen con el de la grava ésta ya la manejan entrar las Mipynes, porque si hay contratos grandes los ofrecen el hombre-camión y que no es para funcionamiento de un camión empresas de triturados y los con muchas condiciones de pago a determinado tiempo y ellos bancos de arena en los ríos se ha firman como avales pero no pagan los intereses. Algo hay que escaseado y si la encuentran en hacer y quizá hasta copiarles a esos inversionistas esa capacidad terrenos ejidales también tienen de hacer negocios de esta forma”, explicó. que pagar por los metros cúbicos ESPERAN EL ARRANQUE DE LA OBRA PÚBLICA extraídos. Otro aspecto al que se refirió el Ing. Villalobos Villalpando fue Por eso el panorama es el relativo a la obra pública, rubro del que dijo espera se reactive desalentador y no se tienen a finales del presente mes, “porque el Gobierno del Estado ya visos de que la situación pueda empezó a publicar concursos de obras. Los concursos federales mejorar en el corto plazo, por también ya salieron y los del municipio, al parecer, están a eso la principal demanda de los punto de abrirse. Por eso le apostamos a que la situación de los transportistas de este sector trabajadores y de los empresarios se mejore” será pedirle al gobierno federal EL PLAN DE TRABAJO que ya le pare a los incrementos De su programa de trabajo dijo que se busca tener una mayor mensuales en el diesel y que cooperación entre los socios y sus empresas, entre ellos mismos se fijen tarifas justas para este y con la sociedad en general, “no debemos ser simplemente una sector, “porque de las tolvas viven, asociación de personas o de grupos, sino que debemos abrirnos sin exagerar, miles de familias”, a todos, por eso fuimos de los primeros en pronunciarnos, como EL SECTOR transportista de propietarios de camiones tipo tolva están al señaló. patrones, a favor de la construcción de una clínica del Seguro borde del colapso por la falta de obra pública en Guanajuato. Social y, por eso en su oportunidad y durante el año 2001, las
Tolveros al Borde del Colapso
No se Activa la Obra Pública
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local EL LUNES SE REÚNEN LOS SOCIOS DEL CLUB DE GOLF SANTA MARGARITA
Se Espera Álgida Asamblea en Villas de Irapuato
La asamblea de los poco más de 1 mil 300 accionistas del Club de Golf Santa Margarita, S.A. de C.V., programada para realizarse este lunes 29 de abril, ha despertado una gran efervescencia ante la serie de comunicados emitidos y distribuidos, públicamente, por los socios Gilberto Magaña, J. Concepción Enríquez Fernández y Pedro Banda García, quienes han intercambiado acusaciones graves con la actual directiva que encabeza el Dr. Marco Antonio Juárez Aguilera. De no llegar a acuerdos y consensos previos a la próxima asamblea, la controversia surgida entre la actual directiva y el grupo de accionistas podría derivar en problemas mayores y que saldrían a la luz pública. Respecto a la controversia que se dio durante la presente semana en donde circularon en el entorno del estacionamiento del club folletos o circulares, INDEPENDIENTE buscó a los actores involucrados en el tema. Uno de ellos se negó a hacer alguna declaración a este medio aduciendo diversos motivos, mientras que a los directivos del Club no se les pudo localizar a pesar de las reiteradas solicitudes de una entrevista. Por copias en poder de este medio de comunicación, en un comunicado de fecha 31 de agosto de 2012, los señores J. Concepción Enríquez Fernández, Pedro Banda García y Gilberto Magaña, se dirigen al Presidente del Club de Golf Santa Margarita, Dr. Marco Antonio Juárez Aguilera, para expresarle que con sorpresa se percataron de que en la anterior sesión del consejo, que se efectuó el 8 de agosto de ese año, en el punto No. 8, en el informe del Comité de Administración y Coordinación acerca del estado de las cuotas de aportaciones para futuros
DR. MARCO Antonio Juárez Aguilera.
aumentos de capital, el tema fue desviado y ellos suponen que se hizo de manera deliberada, quien quiso exhibir una relación de acciones que tienen pendientes de pago las cuotas extraordinarias y que anexaron en dicho documento. Y como les interesaba aclarar esa situación, sobre todo de las acciones en que aparecían sus nombres y antes de que pudieran ser mal interpretadas por los socios pidieron que se realizara, por el departamento de contabilidad, y se validen por el Tesorero los estados de 110 acciones que se mencionaban en dicha relación, esto en cuanto a sus adeudos anteriores de las cuotas ordinarias de mantenimiento y su status en relación con los socios que son o fueron propietarios de 2006 a la fecha. También pidieron una relación de ingresos por concepto de inscripción, pago de cuotas atrasadas (ordinarias) de cada una de esas acciones, especialmente las que aparecen en la lista a su nombre; que esa relación contemple el porcentual de abatimiento de la cartera vencida y que se convoque a una sesión extraordinaria del Consejo para analizar las justificaciones y los costos-beneficios y se tomaran las medidas pertinentes para celebrarse ésta antes del 15 de septiembre. LA RESPUESTA El 4 de septiembre, según copia de oficio en poder de INDEPENDIENTE, el Dr. Marco Antonio Juárez Aguilera da respuesta a la petición de J. Concepción Enríquez Fernández, Pedro Banda García y Gilberto Magaña, y les señala sobre la petición de convocar a una asamblea extraordinaria, que el Consejo nunca puso en entredicho la honorabilidad de ellos ni se había comentado del número de acciones con las que contaban y, al contrario, los felicitaba por haber
La reforma integral contemplada en el proyecto de Ley Migratoria que hizo la comisión senatorial bipartidista del Senado de Estados Unidos y que podría naturalizar a 11 millones de inmigrantes mexicanos, entre los que está una gran mayoría de guanajuatenses, debe ser impulsada y apoyada desde México por el gobierno federal y por el de Guanajuato como uno de los principales “exportadores de mano de obra hacia ese país. Las familias campesinas demandan ya soluciones y no más promesas”, señaló el Diputado Local del PRI, Gerardo Zavala Procell. LOS IDEALES En entrevista con INDEPENDIENTE Zavala Procell, al hablar de los ideales de Emiliano Zapata, dijo que previamente y en el contexto del 94 aniversario luctuoso de la muerte del Caudillo del Sur, se ha pronunciado porque en ese contexto los integrantes del Congreso del Estado de Guanajuato, tuvieron la oportunidad de sumarse a la propuesta del PRI y de hacerle justicia a los ideales de la Revolución, pues la lucha de sus protagonistas no ha concluido, al no haberse cumplido a la fecha las causas que le dieron origen a ese movimiento hace mas de 100 años. De esta manera señaló que solamente los grandes acaparadores, especuladores, grandes terratenientes, que trafican con influencias, les ha hecho justicia la revolución, el pequeño propietario, el de la pequeña parcela, ese, sigue olvidado y excluido de los ideales revolucionarios. Puntualizó que en México y en Guanajuato está más que visto que los campesinos sobreviven, no tienen acceso a los programas sociales, a los proyectos productivos, a precios de garantía competitivos, a insumos baratos, a la tecnificación, a los créditos, y prefieren vender, abandonar sus tierras e irse a cultivar las ajenas al vecino país del norte, “esa es la realidad de muchos aquí mismo en Guanajuato”. NO SE VEN LOS PLANES Fue así como –según el legislador- por ningún lado se ven los planes, programas, estrategias y políticas para atender las causas que generan la migración como lo ordena la ley; y por el contrario, el vergonzoso fraude cometido por una bola de malandrines llamados “Chamba México” que, aprovechándose de la buena fe de los campesinos, les despojaron de su dinero vendiéndoles oportunidades de empleo en EEUU que resultaron ser un fraude maquinado, cometido con la complacencia de la autoridad que ya había sido advertida por parte del gobierno del Oaxaca desde el mes de enero, a través de la Coordinadora Nacional de Oficinas de Atención a Migrantes, al director de la oficina estatal del Instituto de Atención al Migrante y al parecer no hizo caso y cometió el pecado de omisión. LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA Zavala Procell, por otra parte, se refirió a lo que llamó “la corrupción administrativa”, como el más grande flagelo del patrimonio nacional, y es hasta nuestros días una realidad, a la cual se le ha sumado la impunidad y de ello hay ejemplos en Guanajuato, como la corrupción en el DIF estatal, los terrenos de la fallida refinería, el oscurantismo manejo del ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, su opacidad, las dudas que prevalecen sobre su falta de pulcritud en el uso de los recursos públicos, el ‘elefante blanco’ del Parque Bicentenario, la victoria alada, los presuntos malos manejos en el sector salud y una larga lista más de burlas “para el pueblo la corrupción, la impunidad y el escándalo nadie puede ocultarlos, porque se trata de algo tan sucio y pestilente que ni con cloro ni gasolina lograrán despercudir; su renuncia fue prueba fehaciente de lo que cada día apesta más, pues quien roba al rico para darle al pobre tiene un atenuante, pero quien roba al pobre no tiene calificativo y es un latrocinio a la moral
recuperado un número importante de acciones que estaban en cartera vencida e “irrecuperables” y que gracias a su buena acción ahora se encontraban activas. Y textualmente les indica que nadie comentó el por qué de esas acciones y lo único que se dijo por varios de los consejeros fue que esas acciones y todas las que tengan pendiente el pago de las cuotas de aumento a capital, deberían pagar la cuota propuesta y aprobada por la asamblea general y en síntesis eso era lo único que deberían cubrir esas acciones. Asimismo les aclara que él seguía afirmando que no es ningún tipo de buen negocio el comprar acciones del club, porque cada una de ellas debe pagar su mantenimiento corriente y las cuotas que se establezcan, sobre todo sin son acordadas por la asamblea y por ello nunca se pensaría que al adquirir esas acciones haya sido con el fin de lucro y dice seguir pensando que fue con el afán de recuperar acciones en cartera vencida, y así les reitera la felicitación por el logro y aclara que el club no estaba cobrando las cuotas de mantenimiento pendientes de esas acciones y simplemente que a petición del Comisario se investigó cuántas y cuáles eran las acciones que tenían pendiente las cuotas para futuros aumentos a capital y ese era el trabajo que realizó y presentó la comisión integrada para ello. Así de esta manera, el Dr. Juárez Aguilera les reiteró su disposición de continuar dándole salida a sus acciones cada que se presente un rentador y les pidió que para evitar malos entendidos se cubran paulatinamente las cuotas de aumento a capital promovidas por ellos mismos, votadas y aceptadas por la asamblea general. CIRCULAN VOLANTES La controversia no paró ahí, porque la semana
pasada en el estacionamiento de Villas de Irapuato empezaron a circular dos escritos firmados por Gilberto Magaña en donde con fecha 14 de abril, en una hoja simple y sin membrete, Gilberto Magaña se dirige a los accionistas y propietarios del Club de Golf Santa Margarita, S.A. de C.V. para manifestar, según reza textualmente el comunicado, “la forma deshonesta con la que se ha conducido el Sr. Jaime Velasco Campos, Comisario del club”. En ese comunicado Gilberto Magaña detalla su dicho y hace una serie de denuncias sobre tráfico de influencias que permitieron el reingreso de un socio suspendido indefinidamente por hechos considerados como muy lamentables sobre agresiones físicas y verbales en contra de otro socio. En otro escrito, con la misma fecha, Gilberto Magaña se dirige también a los mismos accionistas y propietarios del Club de Golf Santa Margarita, en donde aclara que mientras él fue Tesorero del club en el periodo 2010-2012, en forma mensual se presentaron informes financieros así como los estados financieros, balance general y estados de resultados, siendo aprobados por unanimidad en todos los meses correspondientes a la duración de su puesto. Los barruntos de tormenta en el Club de Golf Santa Margarita, en donde el meollo son las acciones que han alcanzado cifras cuantiosas gracias a la plusvalía alcanzada por el campo de golf y por las acciones nuevas que se tienen que registrar y pagar la cuota de los 50 mil pesos aprobados en 2009. Aquí se habla de al menos 180 acciones en ese status. A consideración de varios socios, éstos señalan que es una lástima que socios del mismo club estén enfrascados en discordias.
“Campesinos Quieren Resultados, no más Promesas”: Zavala Procell y un ultraje a la dignidad”, señaló. EL ESTANCAMIENTO CULTURAL Abundando sobre las condiciones tan descuidadas en que se encuentran miles de campesinos añadió que el estancamiento cultural del país que sigue siendo un anhelo cada día inalcanzable, pues sólo baste saber que en Guanajuato tenemos el penoso 8.2% de analfabetismo, y un deshonroso lugar 21 en materia de competitividad, y tasas arriba de media nacional en cuestión de desempleo del 5.96%. “No es concebible que a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se le haya asignado un monto que no llega ni a los 600 millones para el ejercicio fiscal 2013, que representa un 1.0% respecto del presupuesto total de 50 mil millones de pesos. Insultante y ofensiva resulta esta política que en Guanajuato en materia agrícola retrocedemos en lugar de avanzar; si se considera también que en ejercicios anteriores se le han destinado cantidades superiores. (2012, 391 millones; 2011, 279 millones; 2010, 418 millones; 2009, 553 millones; 2008, 382 millones; 2007, 346 millones, aproximadamente) Y es precisamente la incapacidad del Estado –enfatizó- de generar empleos dignos para mantener a los jefes de familia sin abandonar sus hogares, pues se van a los Estados Unidos de Norteamericana por necesidad y ante la imposibilidad de seguir viviendo del cultivo de sus tierras. DAN LA BATALLA Los conceptos que antes vertió durante la pasada reunión en donde recordaron el 94 aniversario luctuoso de la muerte de Emiliano Zapata, dijo que los diputados del PRI en el Congreso del Estado han dado la batalla y realizado cuanto esfuerzo político y parlamentario ha estado a su alcance, en donde se exhortó al Congreso de la Unión para que fuera dictaminada la Ley General de Almacenamiento; que se invitará al Director General de la Comisión Nacional del Agua, a evaluar las condiciones físicas y estructurales en que se encuentra la presa El Conejo II, ubicada en el municipio de Irapuato, para reforzar su bordo y de ser factible, previo diagnóstico, adecuarla físicamente para convertirla en una presa de almacenamiento y control de avenidas. De igual forma solicitaron los priistas que el presupuesto se administrara con honestidad y se distribuyera con justicia para el campo, logrando así que se le asignaran 35 millones de pesos más de lo originalmente previsto y solicitaron por medio de un exhorto a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, para que conviniera con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un alto al decomiso de vehículos de procedencia extranjera, se revisara el contenido del Anexo 8 de Colaboración y se promueva la estancia de una agencia aduanal en el Estado. Por eso exhortó al Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez; al Secretario de Desarrollo Agropecuario, Javier Usabiaga Arroyo; a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Estatal del Agua, y al Director General de la Comisión Nacional del Agua, para que se revise el acuerdo de coordinación para la disponibilidad y distribución de aguas superficiales de la cuenca Lerma – Chapala, suscrito por el ejecutivo federal, y los
ejecutivos de los estados de Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Michoacán, con la finalidad de modificar las condiciones del mismo y se proteja a los productores agrícolas de nuestro Estado, por medio de una mayor dotación de agua para el riego de sus cultivos. A PONERSE LAS “PILAS” Finalmente y refiriéndose a las demandas de los migrantes y campesinos guanajuatenses, dijo que éstas deben ser ya atendidas por el Gobierno del Estado debido a que tras varios meses de negociaciones en el Poder Legislativo norteamericano, por fin se presentó en el Senado de los Estados Unidos un proyecto de Ley Migratoria hecho por una comisión senatorial bipartidista, que será la base para la gran reforma integral que podría naturalizar a 11 millones de inmigrantes que a la fecha residen en condición de indocumentados; el Diputado Gerardo Zavala, abordo la tribuna del Congreso del Estado para reconocer las reformas hechas por el vecino país y a su vez invitar a Gobierno del Estado para que trabaje en coordinación con el Ejecutivo Federal y atiendan las demandas de los migrantes guanajuatenses. Y entonces lanzó una fuerte crítica al Instituto de Atención al Migrante al señalar: “En Guanajuato, es tiempo de que el Instituto de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias deje de ser un organismo de ornato y funcionarios fantasmales, que sólo se sume al programa federal 3 x 1, que utiliza remesas de nuestros paisanos, y haga efectiva investigación sobre las condiciones de vida de los migrantes, amén de las tareas de apoyo concreto en la defensa de sus derechos en territorio nacional y allende las fronteras.
5
6
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2013
Información Local
¡Triste Espectáculo del PAN en Irapuato! Por Eulogio Rodríguez Murillo y Eduardo Macías Noriega FotoS JOSÉ LUIS RANGEL R.
La maestra Garibi, ex Directora de la Casa de la Cultura e iniciadora del panismo en Irapuato al lado de su extinto esposo, el batallador e incansable –hasta los últimos días de su vida- el recordado don Rafael Cuén, habla de las vicisitudes por las que ha atravesado el panismo y en el caso de la política local ve con tristeza lo que está pasando con su partido en Irapuato. Al emitir su opinión respecto a la marcha de la actual administración que encabeza su compañero Sixto Zetina Soto, considera que ahora es temprano para hablar de resultados, pero dice confiar en esperar que estos llegarán porque ha buena voluntad para lograrlo. LA ENTREVISTA SU ORIGEN PANISTA ¿Desde cuándo es usted panista? “Mire, no recuerdo exactamente cuándo me afilié pero empecé a trabajar con mi marido. Antes no me atrevía, pero luego lo hice porque vi que desde afuera no podía hacer nada. Ni apoyaba a mi marido ni nada. Estaba sin voz ni voto, pero me afilié para ayudar; aparte de que mi papá fue panista en Guadalajara con Efraín González Morfín. La esposa de Efraín chico era mi compañera y entonces sí tengo una visión muy clara de lo que es el Partido Acción Nacional y de cómo se ha deteriorado y cómo se ha corrompido, desgraciadamente, porque los principios son buenos. Son los mismos principios de la doctrina social cristiana y busca el bien común, pero no se está dando ahorita, porque cuando Acción Nacional llega al poder empieza a desvariar un poco y empiezan a hacer cosas para ganar y tener un prestigio personal, es decir, la lucha por el poder personal, perdiendo principios e ideología, porque mi marido (Rafael Cuén) entró aquí por el Maquío quien vino a Irapuato y nadie lo quería recibir, pero lo invitaron a un desayuno con muchas personas, pero eran pocos panistas, si acaso unos 10, pero ahí me cautivó lo que dijo el Maquío quien tenía una gran capacidad de expresión y con una riqueza de pensamiento y visión del futuro. Mi marido se fue a comer con él y con Chucho Martín del Campo al restaurant El Paraíso, en la salida a Salamanca, y ahí lo convenció el Maquío que entrara”. ¿Él no era panista? “No, por eso le decía –no te hagas Cocheporque así les dicen en Sinaloa, que no le zacateen, entonces fue ahí que mi marido se hizo panista y luego, luego alguien lo propuso a él para que fuera candidato a la Presidencia Municipal y ahí empezó”. ¿En qué año fue, señora Susana? “No lo recuerdo ahorita, pero tengo tantas cosas en mente que espero recordarlas”. INICIA SU PARTICIPACIÓN EN EL PAN ¿Cómo eran esos tiempos de lucha por corregir tanta lacra, por manifestar o dar a conocer los principios de su partido? “Bueno, primero trataban de educarnos. Había cursos que se daban en domingo para que no hubiera pretexto de no asistir. Eran para conocer los principios y reglas del partido y el compromiso que adquiere uno al entrar a Acción Nacional. Todo era muy claro, y lo vuelvo a repetir, son los mismos principios de la doctrina social de la Iglesia, entonces nos reuníamos para prepararnos y trabajar. El partido se reunía cada 8 días en el local que tenía Domingo Méndez ahí por el bulevar Avenida de la Reforma. Era un local pequeño y éramos muy poquitos, pero ya empezaba la lucha. Estaba el Güero Chico Goerne, persona muy entusiasta y aguerrida. Estaba Poncho Rojas, que era uno de los puristas ideológicamente digámoslo así. También estaba su esposa, que le ayudaba mucho”. Si me acuerdo que Poncho hacía unos tremendos corajes cuando las elecciones, porque él decía que era manifiesto que les robaban, en su misma presencia, los votos y hacía unos corajes que, pobrecito, y me imagino que todos ustedes los iniciadores, ¿es así? “Respecto a eso cuando mi marido fue candidato. Bueno, yo lo tengo y no sé dónde quedó la grabación, pero se grabó un momento. Si recuerdan, antes no había credencial para votar con fotografía, eran credenciales solamente con el nombre y llegaban por correo a las casas de los panistas. A muchos sí nos llegaron y otras les llegaron a algunos priistas bastante conocidos y en la calle Santander No. 100 de la colonia Los Cobos ahí llegaban los taxistas y les daban 100 pesos a cada uno de ellos y le daban 10 credenciales con 10 licencias falsas y se iban a votar. Esto lo tengo filmado, porque ahí mi esposo perdió”. ¿Fue en esa elección? “Sí, fue en esa elección y fue porque, como le digo, las credenciales no tenían fotografía como ahora”. En ese tiempo ¿no se imaginaban que iban a gobernar el país? “Francamente no, pero se tenía la visión en eso, no era que pensáramos en ser siempre segundones, sino que se quería ser gobierno” ¿Es decir, que no nacieron para ser oposición sino para buscar algún día ser gobierno? “Bueno, buscábamos las dos cosas, porque se luchaba para que no hubiera tantas injusticias”. ¿Cuándo ganaron, usted se emocionó? “Claro que sí. Yo estaba en la plaza del Hospitalito con mis nietos y hasta la madrugada anduvimos en los automóviles pitando por todo el pueblo gritando que habíamos ganado; pero fíjese lo que sucede en la vida, porque una vez que se ganó y ahora ya se dio marcha para atrás y ya se hizo amigo de nosotros Chávez y de otros partidos”. EL ERROR AL ADMITIR A FOX Y A PRIISTAS COMO PANISTAS ¿En qué momento piensa usted que el PAN abandonó sus principios? ¿En qué momento cometió el error definitivo? “Creo que fue al principio, al admitir a gente que no eran panistas, como el mismo Vicente Fox, que siempre había sido priista de toda la vida”. ¿Vicente Fox? “Sí, Vicente Fox, quien era amigo de mis tíos ahí en León y nadie lo conocía que fuera panista, ni nada, pero él. No sé, es muy voluble, pienso yo”. ¿Entonces el primer error fue que le abrieron las puertas a todo mundo y aún así cuando ganó Vicente Fox había muchas esperanzas de que el PAN iba a cambiar los sistemas y aplicar por primera vez las leyes como debe de ser? “Sí se lograron muchas cosas. Simplemente toda la parte económica cambió. Hubo gente que manejó bien el dinero y pagó la deuda pública”. ¿Se refiera a la macroeconomía? “Así es. Esto sí se compuso”. Pero como que se esperaba mucho más del PAN. Todos los que votaron por el PAN esperaban mucho más, como que iba a empezar una nueva era de justicia y honradez, porque se iba a castigar a los que habían saqueado a México y el mismo Fox decía que iba a hacer y a deshacer y que iba a castigar y no castigó a nadie. Para mí que ahí empezó a decaer el vigor, la prestancia, el romanticismo de un partido que luchaba y que había ganado. Ese es un momento histórico que realmente fue mucho muy importante y decepcionante en la vida de México, ¿usted qué opina sobre ello? “Muy triste. Muy triste. Pero también hay una cosa, porque en cuanto el PAN iba hacia arriba se llenó de muchos priistas que se hicieron panistas y siguieron siendo priistas de pensamiento y de acción”.
¿Pero era por puro interés? “Así es, entonces ahí empezó a corromperse y descomponerse toda la edificación”. O sea que los priistas disfrazados de panistas contaminaron las buenas intenciones y acabaron con cualquier esfuerzo, como un plan o fue por puro interés? “Yo creo que fue por puro interés, porque en general los mexicanos no tenemos planes a largo plazo como que somos inmediatistas. Bueno, ese es mi punto de vista, pero de todas maneras, por ejemplo, este presidente que tuvimos, Felipe Calderón, yo creo que cometió un error muy grave al hacerse tan intransigente en contra de los narcos, en vez de haber hecho un ejército de panistas bien organizados y actuar de una manera más inteligente”. ¿Es decir cree usted que equivocó la estrategia? “Sí, así es”. Sin embargo, hay que reconocerle que tuvo muy buena voluntad y una decisión necesaria, ¿no lo considera así? “Bueno, hay que considerar que también conservó el valor de nuestra moneda. Las arcas están limpias y no dejó deudas”. LO LOCAL Aterrizando en lo local y municipal de Irapuato, ¿Cómo ve usted el momento actual que viven los panistas de Irapuato? “Muy triste, porque tuvimos la asamblea municipal para votar por el nuevo dirigente del partido y que fue en el Holliday Inn. Había tres candidatos, uno que nunca iba a salir, porque es un panista idealista. Un trabajador humilde, pero sin gran poder ni dinero para competir. Los otros dos fueron Lupita Padilla y Andrés Navarro. Andrés es un muchacho muy preparado que fue a Europa, estudió y en la política era como discípulo de mi marido. Mi marido lo empezó a guiar y a llevar por todas las ideologías y los compromisos. Andrés estaba feliz. Tengo una carta de él cuando murió mi marido. Es algo precioso. Y Lupita es nieta de una panista extraordinaria que fue Lupita de Padilla, era de La Piedad, Mich., y ella luchó muchísimo. Salía a la calle y juntaba gente. Era una verdadera panista y Lupita Padilla ya entró al juvenil aquí y luego la pusieron en Desarrollo Social y trabajó mucho, entonces ahí fue la lucha. El partido estaba dividido porque unos iban con uno y otros con otro, pero lo más grave es que escogieron muy mal en donde fue la votación, porque estábamos participando en un congreso internacional de danza y teníamos alquilado todo el hotel. Estaban todos los maestros y alumnos de danza de Irapuato y de última hora ellos, los de la asamblea, se cambiaron de lugar porque iba a ser en la Expo Agro Alimentaria. Llegan al lugar y se hizo una batahola ahí, fue una rebatinga y desorden de los panistas. Entonces ya tarde comenzó la asamblea y la gente estaba cansada, pero Lupita lo que alegó fue que no hubo secrecía para la votación y si la había porque había los tableros con las cortinas, quién sabe por qué dijo que no la había y ella perdió por siete votos y se inconformó en vez de haber aceptado el resultado. A mí me pareció muy mal, porque por un voto que sea, si perdí, pues perdí y acepto, pero ella no aceptó y antier recibí una carta de México en donde nos dijeron que se cancelaba la asamblea que iba a ser el domingo pasado. Se canceló y ya no habrá asamblea”. ¿Entonces qué va a pasar? “Pues no sé qué va a pasar. Ya una vez tuvimos a una señora, Rebeca González Pasini, que venía de León. Vino a dirigirnos como delegada, entonces estamos en manos de nuestros dirigentes y nosotros no sabemos, al menos yo no sé qué va a pasar”. ¿Pero por qué hay esa división entre los miembros del PAN en Irapuato? ¿Hay una manifiesta pugna entre dos o tres grupos, las tribus o las familias? “Pues sí, sí hay esa división, pero yo no lo entiendo don Eulogio, porque todos somos conocidos. Todos hablamos y a la mera hora fue una rebatinga tremenda. No, no sé a qué se deba, pero puede ser por el poder. Yo creo, pero no sé quiénes son de un lado y de otro. No tengo idea”. ¿Usted no pertenece a algún grupo? “A algún grupo o tribu, no. No, yo soy independiente, porque no comulgo con ninguno; porque mire, yo tengo la idea muy clara de lo que es la política, es la vida de la ciudad, es buscar el bienestar de los ciudadanos, que los ciudadanos tengan la oportunidad de crecer como personas, como era en Grecia, ¿verdad?”. Una de las más grandes satisfacciones para usted debió ser cuando su hija Marcela ganó la Diputación Federal, ¿Qué sintió usted? “Uuuuuh, pues un gusto enorme, porque ella fue como la heredera de mi marido. O sea, ella andaba pegada con él cuando su campaña. Una vez en el puente que cruza para Españita, ahí con Toño Contreras, que era candidato, se hicieron de palabras y a la niña la traía mi marido de la mano y entonces ella platicó mucho con su papá y hasta la fecha tiene la idea muy clara del partido. Es una luchadora ahorita está de Vicepresidenta del Consejo Nacional de los Discapacitados y está trabajando fuertemente desde México”. ¿Entonces está activa? A manera de respuesta y sin abundar sobre la respuesta señaló: “Así es, está activa, pero fíjese que por ejemplo el Dr. Córdoba como, pues así como que son traiciones. No sé cómo decirlo”. ¿Pero él no era panista? “Al principio no, pero muchos de los que están tampoco lo eran”. Muchos que no eran panistas, ahora lo son ¿con la ambición o la posibilidad de alcanzar algún hueso? “Muchos compran votos y se corrompen. Hacen muchas tarugadas”. ¿Los panistas, ya se hicieron igual que los priistas? “No todos. Hay una gran cantidad de panistas de verdad, pero son pocos. Son pocos y es que hay tanta falta de trabajo y necesidad en las comunidades que se la pasan difícil para sacar adelante a su gente, y los que viven en la ciudad viven en casitas con muros compartidos y esto les provoca muchos problemas”. SU SENTIR DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ¿Cual es su sentir sobre la actual administración de Irapuato? Sin que se hubiera mencionado por su nombre al Alcalde Sixto Zetina
Soto, la maestra Susana Garibi respondió de igual manera aludiendo al Presidente Municipal pero sin mencionarlo también por su nombre y puntualizó; “Pues necesitaría yo ver resultados. Ahorita es muy pronto para poder expresar algo. La buena voluntad, y lo conozco, (al Alcalde Sixto Zetina) y sé que tiene buena voluntad. Su esposa (Doris González) también es una joven inteligente y que estudió y todo eso, pero…”. ¿Ese pero suena como muy amplio? “Bueno es que yo necesitaría esperarme a ver qué pasa, pues hasta ahorita lo que hizo de mandar sacar unas fotos que costaron miles de pesos, es eso una decisión de un muchacho joven que tiene ansias de hacer muchas cosas”. ¿O sea que usted atribuye esos errores que ha cometido a su juventud? “Sí, sí, porque tiene buena voluntad, él se asesoró y se juntó mucho con el hijo de Castillo Peraza. Vino a acompañarlo y estuvo en México con él antes cuando iba apenas para diputado, entonces trae esa ideología y esa mentalidad, pero pues es un buen elemento pero no sé si su sistema que está siguiendo vaya a funcionar o no”. EL PAN TUVO BUENOS PRECANDIDATOS De los otros precandidatos que hubo en su momento para la Presidencia Municipal, Julio Di Bella. Francisco Mijangos. ¿Usted cree que Sixto era el mejor candidato? “Pues Paco Mijangos tenía más experiencia y es más panista, con una carrera brillante, con antecedentes panistas de mucho tiempo. Y Sixto, lo que pasa es así como muy listo y hace un montón de cosas que cautivan a la gente, y la gente dice –¡ay, qué bonito!- y la gente se deslumbra”. ¿Efectista? “Sí. Yo no sé si usted sabe que estuvo regalando muchas cosas durante su campaña”. ¿En la campaña? “Sí, cuando la campaña. A los panistas les mandaba regalar cosas”. ¿Para que votaran por él? “Sí”. ¿Eso está permitido por el partido? “Pues no está prohibido, porque es una cosa personal”. ¿Y Julio Di Bella, maestra? “Julio Di Bella es muy talentoso. Muy trabajador, pero también él tiene otro perfil y más bien en donde está, en Comunicaciones y todo eso, ahí me parece muy bien y no sé si tuviera algo porque para ser Presidente Municipal se requiere tener muy bien puestos los pantalones para hacer lo que se debe hacer y no lo que va saliendo o se me va ocurriendo, Tener un proyecto bien definido hacia dónde voy, qué quiero y lo que puedo”. Acaba de declarar Sixto Zetina, el Alcalde, que van a hacer una investigación y que van a aplicar el peso de la ley sean panistas o no, pero que no se va a detener si son panistas los responsables de algún problema en el INMUVI y ahí se va a ver si realmente aplica la ley, ¿Cuál es su opinión? “Si tiene las agallas, porque Lolita (Alcántara Soria) es muy antigua en el PAN. Es hija de don Baltazar y toda la familia ha sido militante, entonces quién sabe qué vaya a pasar. No sé, es difícil, porque Juan Miguel estuvo un tiempo fuera del país. Estuvo en España porque tuvo por ahí problemas, pero no sé qué vaya a pasar, ojalá que pase lo que tenga que pasar”. OPINA DE SU HIJA MARCELA ¿Marcela (Cuén Garibi) no cree usted que aspire a ser Presidenta Municipal de Irapuato? “Ella nunca me ha platicado algo de esto. Ella tenía muchas ganas de venirse al Paralímpico para fortalecer y promover el deporte. Esto fue la última vez que platicamos”. ¿Cree que sería una buena Presidenta Municipal? “No sé. Quizá. Ella es muy inteligente y tiene toda la formación de mi marido y es muy, muy inteligente y puede que hiciera bien las cosas, pero…”. ¿Qué le diría a todos sus compañeros de Acción Nacional? “Pues que se dejen de partidismo y vean por el bien de Irapuato, que tenemos unos ideales muy claros y buenos, que se cumplan, porque eso es lo que quiere el PAN. El PAN no quiere pleitos entre nosotros, que no haya corrupción. El ideal del PAN es muy alto y muy bueno. Que dejen a un lado sus decisiones personales y que vayamos a buscar el bien común. Le pongo este ejemplo, en Estados Unidos ganó Obama e Hilary Clinton quedó en un buen puesto siendo los dos del mismo partido y estuvo trabajando por su país”. ¿El la llamó y la integró a su gobierno? “Exacto, eso es lo que tenemos que hacer, integrarnos, no dividirnos. Fíjese ahí en la escuela (Instituto Irapuato) yo invito a todos los partidos a unas mesas de diálogo con los estudiantes y que los candidatos de cada partido expongan la plataforma de sus partido y así el joven tenga una amplitud de miras y pueda votar por quien quiera. Esa es la política, la vida de la ciudad y su desarrollo”. Muchas gracias señora Susana, ha sido muy gratificante platicar con una panista de hueso colorado. SU TÍO MONSEÑOR JOSE GARIBI Señora Garibi ¿Por qué no nos cuenta algo de Monseñor Garibi? “Es muy interesante, porque en primer lugar fue un sacerdote con muy buena fama desde que estaba en el seminario y hasta que llegó a ser Arzobispo de Guadalajara. Antes anduvo ayudándoles a los cristeros y tenía hasta un nombre de guerra. Era un hombre de gran visión, y si usted visita Roma encontrará que él fundó el Colegio Mexicano en Roma. El lo construyó y era su visión. Era muy sencillo, él a las siete de la mañana en el Expiatorio estaba confesando todos los días y vivía por la calle Miguel Blanco en una casita alquilada. Su recámara era pequeña, con su cama pequeña, un buró, un reclinatorio y un ropero. Josefina, mi prima, era quien lo atendía”. ¿Por qué era su pariente? “Bueno, él era primo hermano de mi abuelo. Era de esa generación. Era mi familiar en tercera línea. Mi abuelo era Manuel Garibi Castañeda, quien también era un hombre impresionantemente trabajador, pero él era abogado y cien por ciento guadalupano y fue él quien consiguió el permiso para que bajaran a la Virgen de Guadalupe y fue la primera vez que la limpiaron y se dieron cuenta que tenía pintura encima. La dejaron limpia y al saber que era la original mi abuelo también consiguió las plataformas para los danzantes en la Villa y viajó por toda Europa llevando a la Virgen por invitación de personajes importantes de la política y la Iglesia. El mandó, primero a Francia y luego a Japón, a la Virgen de Guadalupe”.
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Visita INDEPENDIENTE su Director de Comunicación
Caja Popular Mexicana Llega ya a 1 Millón 800 Mil Socios
Al cierre de 2012 Caja Popular Mexicana llegó a contar con 1 millón 800 mil socios en sus 435 sucursales desplegadas a lo largo y ancho de nuestro país y se han invertido más de 19 millones de pesos en la capacitación de sus socios y dirigentes a fin de fortalecer el movimiento cooperativo que también cuenta con 218 mil menores ahorradores en 22 estados de México y en sus servicios ha invertido casi 37 millones de pesos en ayudas escolares en beneficio de casi 22 mil estudiantes, hijos de los socios de la caja, que viven en 242 municipios donde tienen operaciones de ahorro y préstamo, afirmaron durante su visita a INDEPENDIENTE, el director del área de comunicación social, Gerardo Gutiérrez y Tania Rodríguez Jacobo, analista de monitoreo de medios. Con el propósito de presentarse y estrechar los lazos entre Caja Popular Mexicana y este medio, los responsables de estas áreas, con orgullo hablaron del crecimiento exponencial que ha tenido esta caja en donde, indicó Gerardo Gutiérrez, próximamente llegarán a la sucursal No. 436 que será inaugurada en San Pedro Ixtlahuaca en el Estado de Oaxaca. Hablando de la historia de éxito de Caja Popular Mexicana, Gerardo Gutiérrez afirmó que el movimiento cooperativo empezó en la ciudad de México hace 62 años y después de muchos años de esfuerzos aislados, en 1994 la cooperativa se integró, y añadió: “Hay muchas cajas populares pequeñas alrededor del país. Desde esa época hemos ido creciendo de manera paulatina hasta lograr lo que ahora es, una caja consolidada y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Somos líderes en las asociaciones cooperativas financieras, como del cooperativismo en nuestro país y a nivel Latinoamérica, en donde el Ing. Ramón Imperial, originario de aquí de Irapuato, es nuestro Director General y es Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional a nivel de Latinoamérica. El es el líder de las cooperativas de todo el Continente”, señaló. En la charla con nuestro director, don Eulogio Rodríguez Murillo, se recordó que precisamente aquí en INDEPENDIENTE, en el año 2009, se le hizo una amplia entrevista al Ing. Ramón Imperial y desde entonces platicaba de los planes de desarrollo que tenía y que está cumpliendo, Los funcionarios de la cooperativa señalaron que Caja Popular Mexicana es una cooperativa y eso les distingue de cualquier otra institución financiera, en el sentido de que 1 millón 800 mil socios son los dueños de la compañía y ellos como tales tienen voz y voto dentro de sus asambleas, tanto a nivel regional como en la
asamblea nacional que precisamente este año se acaba de realizar, el pasado fin de semana, en la ciudad de León, Gto., “y bueno, ahí los 300 delegados representaron a todos los socios y son quienes de manera electrónica votan y nos dicen cuáles son las directrices que debe tomar la cooperativa. Hacia dónde vamos y cuáles son los proyectos de inversión de la misma cooperativa. Al final, ellos siguen siendo los dueños a pesar de que ahora es mucho más grande y tiene instalaciones muy bonitas en sus sucursales muy modernas. La atención al socio ha cambiado como tal, pero también el modelo sigue idéntico”, precisó Gerardo Gutiérrez. Las oficinas corporativas de Caja Popular Mexicana actualmente tienen su domicilio en León, Gto., y dada la gran demanda de
Recibe el Dip. Alejandro Rangel Segovia al muralista irapuatense Salvador Almaraz El Diputado Alejandro Rangel Segovia recibió en la Cámara de Diputados al artista plástico Salvador Almaraz López, muralista, pintor y escultor que ha puesto en alto el nombre de su tierra natal, Irapuato, Gto. La visita al recinto parlamentario inició en el Salón de Sesiones con la cálida bienvenida del Dip. Francisco Arroyo Vieyra, Presidente de la Cámara de Diputados, quien señaló que el Maestro Almaraz es uno de esos artistas innatos que aún mantiene la chispa y la energía que le permite continuar con gran pasión en el arte. Al ser presentado con el Dip. Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI, el Diputado Rangel Segovia destacó su especial admiración por el Maestro Almaraz, a quien describió como un excelente ser humano. El recorrido incluyó la explicación de los
murales “Conjunto Congresos Constituyentes”, obra donada por el artista Guillermo Ceniceros; “El pluralismo político”, del maestro José Chávez Morado, obra que representa las diversas ideologías de pensamiento en nuestro país; “Las Constituciones de México”, mural del maestro Adolfo Mexiac, que refiere las etapas históricas de México; por último, “Sintonía Ecotrópica”, mural realizado por el maestro Julio Carrasco Bretón inspirado en las reformas a la Ley General de Equilibrio Ecológico. El maestro Salvador Almaraz quizá es uno de los últimos muralistas destacados en nuestro país, recién concluyó el mural “El Nacimiento de la Conciencia”, en un templo de Rancho Grande en Irapuato. Ha realizado exposiciones en importantes recintos del país y su obra le ha dado reconocimiento internacional.
Los diputados Alejandro Rangel Segovia y Manlio Fabio Beltrones, le dieron la bienvenida al Pintor Irapuatense Salvador Almaraz y a su distinguida esposa, al Congreso de la Union.
servicios las oficinas están divididas en dos comunidades y por eso a nivel nacional hay 3 mil coordinadores, “desde León estamos trabajando y es una gran oportunidad de descentralizar un poco los servicios, ya que normalmente se van hacia las grandes metrópolis y, bueno, León ha crecido mucho, pero somos una empresa a nivel nacional, con presencia prácticamente en toda la República, pero orgullosamente estamos en León, Gto.”, puntualizó. Al ofrecer los servicios del área de Comunicación Cocial y de trabajar juntos en el sentido de la información, Jorge Gutiérrez y Tania Rodríguez Jacobo, dijeron estar en plena disposición de cooperar en los aspectos de comunicación e imagen institucional.
7
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2013
“El único tratamiento que puede curar las alergias y evitar la evolución son las vacunas”
LA DRA. JENNIFER RAMIREZ HEREDIA NOS HABLA DE:
Las Aler-
*Las Causas y Origen *Los Sintomas *El Tratamiento ENTREVISTA A DRA. JENNIFER RAMIREZ HEREDIA Alergología e Inmunología Clínica ¿Cuántos tipos de asma existen? Existen varios tipos de asma, todos presentan los mismos síntomas, el más común es la Alérgica, otra es el asma ocupacional, que se relaciona con trabajadores con asbesto, pinturas, harinas; otra es asma del embarazo, que se desencadena por el cambio hormonal y otra es el asma inducido por ejercicio. Todavía no es muy conocida la alergología por la gente, ¿cree que sea necesario darla a conocer más, porque ignoran el origen de sus molestias? Sí, yo creo que es muy importante difundir a toda la población los síntomas más comunes, porque muchas veces se confunden con infecciones de repetición, y el tratamiento va encaminado a otras patologías que no son para las alergias, entonces es importante que sepan qué síntomas son para ver cómo tratar el problema. Porque muchas veces van a otros doctores, médicos generales, en el caso de los niños, el pediatra a veces los maneja con antibióticos y a la larga las complicaciones suelen ser más graves si no se trata a tiempo.
¿A qué edad se manifiesta la alergia? Puede presentarse desde el año o dos años de edad, empieza con el moquito, con cuadros de repetición de infecciones, suelen tener problemas en la piel, ronchitas en la piel, en la cara, muchos estornudos, pero también puede presentarse hasta la edad adulta, no necesariamente se puede presentar siendo pequeños. Hay personas que entre los 20 y 30 años, que es el otro pico en el que se presentan las alergias, en los cambios de estación presentan el moco, la comezón, los estornudos, ojos llorosos, o bien con asma, la tos, la falta de aire. ¿Hay alguna estación del año en que sean más frecuentes las alergias? Se presenta con mayor fuerza en los cambios de estación, primavera e inviernos principalmente. ¿Se han establecido las causas de las alergias? Es multifactorial, principalmente tienen un origen hereditario, si hay papá alérgico el niño tiene 50% de probabilidades de tener alergias; si los dos padres son alérgicos, el hijo tiene hasta el 80% o 90% de probabilidad de presentar síntomas; sin embargo, hay veces que se desarrolló sin necesariamente tener herencia, pero esta zona del Bajío es una zona donde hay muchos pólenes, mucho polvo, o bien, si el paciente tiene contacto con pinturas, harinas, también puede desarrollar alergias. Y hay las que son originadas por medicamentos, principalmente penicilina, anti inflamatorios como la aspirina, y también se pueden presentar algunas alergias por algunos alimentos, principalmente el camarón, cacahuates, chocolate, y cada paciente ya trae la genética, la susceptibilidad a ser alérgico desde que nace y puede manifestarse a cualquier edad. ¿Cómo las personas nos podemos dar cuenta de que somos alérgicos a alguna picadura de animal, bichos o algo así? Ejemplo, cuando te pica una abeja hay personas que son alérgicas a ello.... No se puede saber si somos alérgicos a insectos hasta que se presenta la reacción, debe haber una picadura previa para que en la siguiente se manifiesten las reacciones. En las picadura de abe-
Dra. Jennifer Ramírez Heredia
Alergología e Inmunología Clínica
jas y avispas y es a los pocos minutos después de la picadura, manifestándose con ronchas, hinchazón, falta de aire, hasta síntomas más graves como náuseas, mareos, desmayos o pérdida del estado de alerta. ¿Es muy caro el tratamiento de vacunas para el control de las alergias? Los medicamentos sólo controlan las alergias, y solamente mientras se están tomando van a controlar los síntomas de la alergia, en el momento que se dejan de tomar el paciente vuelve a recaer; o si hay un cambio de clima, pues vuelve a recaer. El único tratamiento que puede curar las alergias y evitar la evolución son las vacunas, que se llama inmunoterapia específica, que consiste en alérgenos a los que el paciente salió alérgico por medio de las pruebas de alergia, y lo que le sale al paciente positivo de eso se elabora la vacuna, y se pone en dosis graduadas para ir formando anticuerpos que van bloqueando la respuesta alérgica, cuando el paciente está en contacto con eso que salió alérgico ya no se desencadena toda la reacción. Y el tratamiento no es caro comparado con los medicamentos que se ahorrarán a largo plazo, las hospitalizaciones y las complicaciones. Para cualquier duda, acude con la Dra. Jennifer Ramírez Heredia, quien es especialista en Alergias.
Rehabilitación Acuática
La facilidad de realizar movimientos dentro del agua, en los casos de déficit motor, hace que la restauración se realice precozmente, pues se reconstruye la posibilidad de movimiento, se entretiene la memoria de movimiento y se mantiene el deseo de movimiento”. (Leroy). Por: T.F. Aimee A. Luque Nuncio La Rehabilitación Acuática o Hidroterapia se define como la realización de ejercicios terapéuticos conducidos en el agua, utilizando distintas variedades de posicionamientos en el medio acuático. Consiste en tratar a los pacientes en piscinas, utilizando el agua como medio terapéutico, en especial en el tratamiento de pacientes con afecciones traumatológicas, neurológicas y reumatológicas. En el tratamiento del dolor crónico, en medicina del deporte, artroplastías y en rehabilitación de la columna vertebral, el ejercicio acuático terapéutico puede ayudar a conseguir una recuperación más rápida de la funcionalidad. Beneficios de la Hidroterapia. La Rehabilitación Acuática disminuye notablemente los tiempos de recuperación del paciente y por ende el costo socioeconómico de sus dolencias, por lo que la hidroterapia es un gran complemento dentro del tratamiento kinésico convencional. Existen múltiples indicaciones de la Hidroterapia o Rehabilitación Acuática, entre ellas podemos citar: • Afecciones de la columna vertebral y alteraciones posturales. • Artrosis y artritis reumatoidea. • Fracturas, luxaciones, esguinces y desgarros • Reemplazos articulares, prótesis • Epoc, asma (rehabilitación pulmonar acuática). • Cardíacos, obesos y adultos mayores • Lesiones deportivas • Pre y post parto • Cervicalgias, lumbalgias, lumbociatalgias y escoliosis. • Hemiplejias, guillan barre, distrofias musculares, parálisis cerebral • Hernias de disco, postquirúrgicos de columna, espondilolistesis, espondilitis anquilosante, fibromialgias Y muchas patologías más. Técnicas de Rehabilitación aplicadas en el medio acuático La rehabilitación acuática se basa en las actividades que se realizan en el agua con fines terapéuticos. Abarca desde la prevención hasta los tratamientos en pacientes con patologías primarias o secuelares. Por consiguiente, la hidroterapia está dirigida tanto a la prevención
como a pacientes con patologías primarias o secundarias de: traumatología, neurología, oncologías, reumatología, neumonología, cardiología, metabólicas, en pacientes pre y postquirúrgicos. Efectos fisiológicos: • Aumenta el riego sanguíneo. •Aumenta la temperatura corporal, disminuyendo la sensibilidad de las terminaciones nerviosas. • Aumenta la demanda de o2 y mayor eliminación del Co2. • Disminuye el tono muscular. • Mejora la circulación y por ende el tropismo de la piel. Efectos terapéuticos: •Atenúa el dolor y espasmo muscular, tanto el dolor como el espasmo muscular provocan que el paciente detenga el movimiento y su colaboración. •Consigue relajación estado por el cual se obtienen grandes beneficios. Mantiene o incrementa la amplitud de los movimientos. •Reeduca los músculos paralizados, la hipogravidez facilita la función. •Fortalece los músculos débiles y desarrolla su potencia y resistencia. •Mejora la confianza en sí mismo. La mayoría de los trabajos realizados en el medio acuático van a mejorar, y, sin lugar a dudas, la coordinación. La mejora de las conexiones nerviosas, la armonía en los movimientos y la correcta correlación de órdenes nerviosas y respuestas musculares, serán consecuencia del trabajo físico que incidirá notablemente en la eficiencia del movimiento.
Adquisición de nuevas experiencias en movimientos de ingravidez: La experimentación de acciones en situaciones de ingravidez a las que normalmente no estamos acostumbrados, enriquecerá nuestra capacidad de movimiento y mejorarán, al mismo tiempo, nuestros patrones motores haciendo más capaces de afrontar situaciones motrices nuevas. El trabajo en el medio acuático de ninguna manera reemplaza a la terapéutica tradicional sino que debe combinarse con ella, debido a que hay movilizaciones que no pueden realizarse en el agua de una manera tan efectiva como puede ser en una camilla, pero a su vez el rango de movimiento en el agua puede ser mayor que afuera del medio y como este ejemplo hay muchos más. Por tal motivo es que es muy interesante la sumatoria de las prácticas. La importancia del juego y el placer de las actividades acuáticas, nos ayudan a sostener tratamientos largos y en especial en terapias en niños, donde la atención y la voluntad son más lábiles.