ANDRÉS NAVARRO EN INDEPENDIENTE
“No soy el Candidato Oficial” Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 335
Semana del 14 al 20 de Febrero de 2013
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
No Habrá Casino NI “MAQUINITAS” EN EXPO FRESAS 2013
En Interiores
URGE PROFESIONALIZAR A PROTECCIÓN CIVIL Información pag.4
PIDEN DEMOCRATIZAR ELECCIÓN DE DELEGADOS Información pag.6
TODO UN DÍA PARA CANJE DE PLACAS
Información PAGINA
8
D
Editorial
espués de 120 días en la Presidencia Municipal Sixto Zetina ya empieza a dar señales de cuál es su estilo de gobernar, cuáles son sus planes de gobierno y, lo más importante, ya ha dado varias muestras del nivel de la calidad humana que lleva dentro, lo cual es lo más importante, porque de ese modo sabremos qué esperar del gobernante en turno. Ya podemos elaborar un perfil humano de nuestro alcalde basándonos en sus actos y acciones y podemos vislumbrar qué clase de funcionario tendremos los próximos 32 meses. En primer lugar, salta a la vista que quiere despertar la admiración del pueblo con actos llamativos, inesperados y hasta populistas. Quiere un gobierno impactante para despertar el ¡Aaaah! de admiración y para crear la imagen de que tiene imaginación y muchas ideas novedosas. Sin embargo, ha cometido algunos excesos, como el
Información pag.7
Sixto, Luces y Sombras de gastar cerca de 300 mil pesos en la foto oficial cuando contrató a un fotógrafo famoso, pudiendo llamar a Héctor Buck para que le hiciera ese trabajo. Eso no causó buen sabor de boca y fue criticado porque él mismo lo admitió y lo trató de justificar. Lo de la Villa Navideña que organizó al vapor, el resultado fue variado. Les encantó a los niños, jóvenes y a algunos irapuatenses que pudieron patinar por primera vez, pero el gasto fue excesivo. Otros, más sensatos, criticaron acremente esta medida populista que no dejó al comercio del centro de la ciudad los beneficios que pregonaron. Fue una imitación de lo que hacían los emperadores romanos, quienes para mantener contento al populacho les daban pan y circo. Por otro lado, en cada momento realiza algo inesperado como para romper la rutina y ganarse la aprobación de los funcionarios municipales y del pueblo en general.
En realidad estas ocurrencias no hablan muy bien del gobernante, porque ya el pueblo está adquiriendo madurez política y saben distinguir lo positivo y la hojarasca que se va con el aire. Por otro lado, Sixto ha dado muestras de que está empeñado en hacer grandes obras en bien del pueblo que lo eligió, y empieza a poner en marcha algunas de las promesas de campaña, como lo del teléfono anticorrupción, cancelar el pago de entrada a las deportivas y al presentar el martes pasado su Plan de Gobierno, causó muy buena impresión. Si logra realizar estos proyectos, podrá convertirse en uno de los mejores alcaldes, pero si todo se queda en promesas, de seguro que el PAN perderá las próximas elecciones municipales y Sixto se ganará el repudio de la ciudadanía. En resumen, su labor es de luces y sombras y el pueblo estará expectante para juzgarlo al terminar su administración.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 14 al 20 de Febrero de 2013
de Irapuato
Información Local LAS AGUAS POSTRERAS
La Aceptación o la Desesperación
H
ace algunos días fui a visitar a un amigo mío a quien no veía desde hace mucho tiempo. Cuando me anuncié, noté que mi amigo estuvo dudando si recibirme o no, porque la secretaria se quedo mucho tiempo en la puerta de su oficina, como esperando que se decidiera mi amigo. Finalmente me hicieron pasar a su despacho, que por cierto es uno de los más hermosos de la ciudad, pues la fortuna le ha sonreído y ahora se puede dar esos lujos. Nos saludamos con mucho gusto, pues nuestra amistad empezó desde hace muchos años y, aunque no nos frecuentamos mucho, cuando nos vemos nos da gusto. Le pregunté : -¿Cómo estás? -“Estoy de la fregada , pues aquí como me ves , estoy respirando libremente, pero como tengo un problema respiratorio provocado por el cigarro tengo que pasar l4 horas con oxígeno y eso me hace sentir muy desgraciado. Me siento muy acabado, porque se me juntan todos los problemas de salud y, ya juntos, se convierten en insoportables”. Yo pensé que por esa razón mi amigo no quería recibirme, pues se siente casi incapacitado y no es agradable para él reconocerlo ante un amigo. Lo entendí muy bien –“Qué barbaridad”- le dije. “No sabía que estuvieras en esta condición”. -“Lo que pasa es que tengo los pulmones deshechos por tanto que fumé en la vida y ya mis pulmones necesitan ayuda. Además, tengo una vértebra cervical desviada y el dolor es muy intenso ocasionalmente. En fin, estoy hecho una piltrafa humana, pero aquí estoy para atenderte.” Le agradecí que me hubiera recibido y le dije: -“Quisiera poder hacer algo…”. -“No, pues ¿qué puedes hacer?”. Sin pensarlo mucho mucho, le contesté: -“Bueno, pues lo que se me ocurre es sugerirte que le ofrezcas a Dios todos tus dolores y angustias…”. -“No, eso no…”. Me interrumpió. “No puedo aceptar que Dios me mande este castigo y no puedo estar contento con Él… A pesar de que siempre iba a Misa todos los domingos y cumplía mas o menos los mandamientos… Pero ahora ya no puedo acercarme a Él y menos ofrecerle mis dolores”. Por un momento que quedé indeciso pero de
inmediato le dije: “Mira, yo sé que es muy fácil para mí, que no tengo problema de enfermedad ahora, decirte que sufras por Dios, porque una cosa es decirlo y otra cosa es estar en medio del dolor y del rechazo a todo lo que te rodea. Es cierto”. -“Por sí, -dijo-, es muy distinto y no sabes lo que yo sufro”. -“Tienes razón, pero te voy a decir una gran verdad. De cualquier modo estás sufriendo, si lo ofreces o no lo ofreces es igual, vas a seguir en las mismas, pero si le ofreces a Dios todos tus dolores les das un valor inmenso, porque te estás obligando a aceptar esta pena y el hecho de vencimiento requiere un gran esfuerzo tuyo y por lo tanto tiene valor. Por otro lado, si no se lo ofreces, vas a sufrir igual y hasta si reniegas se va a aumentar tu desesperación y te vas a hacer más daño”. -“No, no puedo hacer eso… Perdóname, pero no creo que me sienta con ganas de hacer lo que tú dices… Nomás no”. -“Es cierto, no puedes cambiar de golpe de una desesperación a una aceptación, pero se me ocurre que podías ir probando poco a poco. Por ejemplo, puedes ofrecerle tus dolores a Dios por 15 minutos y luego por media hora y así poco a poco y a lo mejor hasta te vas a convencer de que es mejor aceptar que maldecir tu situación”. -“Bueno, pues vamos a ver… -dijo mi amigo, como que no estuvo muy convencido. Luego me preguntó: -“¿Bueno, y qué andas haciendo por aquí?”. -“Pues quería comentar este asunto que a tí te interesa mucho. Quizá yo pueda intervenir entre tú y la otra persona para encontrar una solución, antes de que procedas a demandar, porque ya tú sabes que si demandas se alarga el asunto y se pierde más”. Estuvo de acuerdo en que interviniera, lo cual hice, pero no ha dado mucho fruto mi intervención. Sin embargo, espero que mi amigo haya seguido el consejo, porque al final de cuentas es más inteligente aceptar una situación, cualquiera que ésta sea, que estar renegando, maldiciendo y protestando furioso por algo que no puedes remediar; aunque sí cuesta al principio, creo que poco a poco vas sintiendo un consuelo que mitiga el dolor y tranquiliza el espíritu.
¿Adopta una Escuela? ¿Y por qué?
E
l secretario de educación del estado, Eusebio Vega Pérez anuncia pomposamente el anuncio del programa denominado “adopta una escuela”, mediante el cual se pretende que los ciudadanos adopten en el sexenio por lo menos seiscientas escuelas del estado, es decir, cien por año, y añade que él en lo personal ya adoptó la suya y que la mayoría de los funcionarios también harán lo propio. La mera verdad esto lo creemos porque lo estamos viendo y constatando, de otra manera pensaríamos que se trata de una broma de mal gusto, ya que no entendemos porque los ciudadanos tenemos que hacernos cargo de los gastos de mantenimiento de una escuela, cuando esto natural y directamente debe correr a cargo de la autoridad. Y nos queda claro que esto es un plan preconcebido, ya que recordamos que hace poco tiempo (algunos meses apenas) “oficializaron” las cuotas de los padres de familia, ya que si bien señalaron que no eran obligatorias, crearon todo un reglamento para su manejo, lo que en la práctica se traduce en que ya son oficiales estas cuotas, que normalmente son utilizadas no solo para mejoras y mantenimiento de las escuelas, sino hasta para compra de consumibles (papel higiénico, escobas, etc.) Y ahora nos salen con que los ciudadanos debemos adoptar una escuela para apoyar su mantenimiento, lo que de entrada y según mi opinión, no es correcto ni justo, y peor aún cuando nos dicen que este programa es para “fomentar la participación ciudadana”, como matizando el despropósito. Lo único real y claro de este asunto es muy simple: El gobierno es el único responsable de la operación y mantenimiento de las escuelas, para esto hay un presupuesto que se nutre de los impuestos que pagamos los ciudadanos, esa es nuestra participación ciudadana. Los ciudadanos (o al menos quien esto escribe) no entendemos el porqué un gobierno que se gastará casi ¡tres mil millones de pesos¡ en un programa de seguridad nos viene a decir que no tiene dinero para mantener las escuelas del estado. Los ciudadanos no entendemos porque nos piden que
CP Gerardo A. Padilla Navarro gerpad@hotmail.com
paguemos de nuestros bolsillos una de las principales obligaciones del gobierno como lo es la educación, con lo cual pareciera que se les olvida la relación directa que existe entre la educación y la seguridad. Ya se les olvidó que todos los estudios que se han hecho, así como el sentido común, nos dicen que donde hay una población educada y preparada habrá menor inseguridad y mejores niveles de vida. Y vaya que no estamos peleados en que se invierta dinero en blindar el estado, en más patrullas, en más policías, en tecnología para prevenir y combatir a la delincuencia, claro que no, esto se debe hacer, pero si a cambio de esto el estado se queda sin dinero para el resto de sus obligaciones, pues como que no está bien, se debe buscar un equilibrio, pero primero se deben cubrir las obligaciones básicas, para eso es el presupuesto. Si los ciudadanos dejamos pasar este tipo de cosas, dentro de poco nos van a pedir que adoptemos un maestro, un policía, un agente de tránsito, una calle, oficinas de gobierno, etc. lo que evidentemente sería incorrecto, porque nos preguntaríamos ¿entonces para que pagamos nuestros impuestos ¿entonces para que queremos un gobierno? Si el gobierno del estado ya detectó que no le alcanza el dinero para mantener a las escuelas, ¿porque mejor no reduce su gasto corriente?, ¿porqué no elimina tantas oficinas, comités, institutos, fideicomisos, etc. que se han venido multiplicando en los últimos años y que no han demostrado su utilidad y sólo han engrosado la burocracia? ¿Por qué no reducen los altísimos salarios de los funcionarios? Los ciudadanos siempre hemos estado dispuestos a colaborar con nuestras autoridades y lo hemos demostrado no pocas veces, lo que no es correcto y no se vale es que nos pidan para algo que es obligación directísima del gobierno. Si nos pidieran apoyo y colaboración para otro tipo de programas, diferentes a lo que es su obligación con gusto lo haríamos (de hecho lo hacemos), pero que no nos pidan dinero para lo que están obligados a hacer y para lo cual existe un presupuesto de casi cincuenta mil millones de pesos al año.
Los Pinos: Historia de la Casa del Próximo Presidente de México 2A. PARTE POR JOSÉ DE JESÚS FÉLIX SERVIN
Información Financiera Clasificación de las Inversiones POR GABRIEL ELISEO CRUZ MAYORGA
(Cuarta Parte) RENTA FIJA (Mercado de Deuda)
E
n las anteriores publicaciones, “Inmuebles”, “Negocios” y “Acciones” mencione algunas características de cada una como alternativas de inversión, encontrando algunas similitudes entre sí, ahora toca el turno a los instrumentos de deuda o renta fija, entre ellos se encuentra el más nombrado de todos que son los Cetes. Escoger el tipo de inversión debería ser congruente con nuestros objetivos y por supuesto al conocimiento que se tenga de esas opciones de inversión. Normalmente cuando se tienen excedentes de dinero y se quiere guardarlo o invertirlo, se piensa primeramente en un plazo fijo y a una tasa fija a eso se le conoce como mercado de deuda, de dinero o de renta fija, lo que hace atractivo a esta opción es el sentimiento de que son seguros porque pagan una tasa fija, lo cual es cierto tomando en cuenta dos premisas, la primera fijarse a quien le presta su dinero y la segunda esperar siempre al vencimiento, por ejemplo, cuando se invierte en un Cete se le está prestando dinero al gobierno federal a cambio de que este le pague una tasa fija, pero el Cete al igual que los demás instrumentos de deuda, también tienen un precio y son sujetos a negociarse antes de su vencimiento, lo cual hace que tenga fluctuaciones en su precio y eso puede reflejar en su inversión saldos negativos, quienes aprovechan dichas fluctuaciones pueden llegar a obtener grandes ganancias, mismas que poco tienen que ver con la tasa fija que ofrece de inicio el o los instrumentos de deuda. Al invertir en instrumentos de deuda en el mercado financiero se observa lo siguiente; • Son títulos que representan la deuda de una empresa o gobierno. • Es la única inversión que tiene fecha de ca-
ducidad o fecha de vencimiento, es decir son temporales. Como vimos los inmuebles, negocios o acciones no tienen fecha de caducidad o de vencimiento. • Su rendimiento depende de la tasa de interés establecida anticipadamente en dichos títulos de deuda y pagan intereses a través de cupones, de uno en adelante, se perfeccionan a su vencimiento, es decir, cuando pagan la deuda principal. • La ganancia depende de su cambio en precio (Plusvalía), otra vez nótese que no es lo mismo rendimiento que ganancia. • Tiene implícitos diversos riesgos como son; riesgo del emisor, es decir, a quien le presta usted su dinero, riesgo crediticio, legal, liquidez, riesgo de mercado, financiero y sistémico como el de la última crisis mundial. • En cuanto a impuestos se paga ISR sobre el capital invertido, sí sobre el capital, no sobre la tasa de interés como comúnmente lo explican las instituciones financieras. • En cuanto a costos aplican diferenciales de tasa o precio por intermediación, no hay comisiones de manera directa, eso los hace poco claros. • La liquidez o disponibilidad de su dinero se adquiere en 24 horas hábiles después de asegurar el precio de venta en horario regular de la Bolsa Mexicana de Valores. Personalmente considero que este tipo de inversiones pueden ser para todo tipo de inversionista, desde uno conservador hasta un dinámico, sofisticado o agresivo, dependiendo de su forma de operarlo. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987. @Sacale_jugo Gabriel E Cruz
F o t o : Archivo Residencia Oficial de Los Pinos. En 1934 el presidente Lázaro Cárdenas del Río de-cidió no ocupar el Castillo de Chapultepec, residencia de los anteriores gobernantes de nuestro país, y se mudó con su esposa Amalia y su hijo Cuauhtémoc al rancho La Hormiga, al cual le cambió el nombre por Los Pinos. Esa ubicación fue lo que en 1916 llevó al entonces presidente Venustiano Carranza a expropiar las tierras del racho a Nicolás Martínez del Río. “El gobierno tenía necesidad de tomar posesión del rancho de La Hormiga…”: fue el único argumento que se le ofreció al propietario, según se documenta en
la Enciclopedia de México, t.III, p. 547. El primer funcionario federal que habitó La Hormiga fue el general Álvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina en el gobierno
carrancista. Más tarde vivió con su familia Plutarco Elías Calles, quien entonces ocupaba el cargo de Secretario de Gobernación. Foto: libro “Los Pinos: esta es tu casa”. Para establecerse con su familia, durante su sexenio el general Cárdenas mandó a construir una propiedad en el interior de Los Pinos, la cual fue nombrada la Casa Lázaro Cárdenas. Sin embargo, los afectados no se quedaron con los brazos cruzados. Los Martínez del Río interpusieron todos los recursos legales para recuperar lo suyo y, dos años después, en 1918, lograron que una autoridad judicial enajenara el
predio. Los descendientes comenzaron sus pleitos intrafamiliares por lo que el asunto de la herencia se extendió hasta febrero de 1923 cuando, después de propiedad a la familia. Foto: libro “Los Pinos: esta es tu casa”. En la imagen se muestra una de las salas de juntas que durante el sexenio de Vicente Fox se diseñaron en la Casa Miguel Alemán. Actualmente en el Centro Fox existe una réplica de este espacio. Para 1924 el general Manuel Pérez Treviño (Jefe del Estado Mayor Presidencial en el gobierno de Álvaro Obregón) y su familia fueron inquilinos del rancho, de ahí le siguió el general Joaquín Amaro Domínguez, de 1925 a 1929, quien fungía como Secretario de Guerra y Marina durante el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles. El sitio www.lospinos.gob.mx señala que mientras Amaro Domínguez fue habitante de La Hormiga “se construyeron las caballerizas, una alberca donde anteriormente había un estanque, los frontones y el stand de tiro. También ordenó la construcción de los campos de polo y del Campo Marte”. LOS PRESIDENTES SIN CASTILLO Tras la llegada a la Presidencia de México del general Lázaro Cárdenas del Río (1 de diciembre
un juicio testamentario, el entonces presidente Álvaro Obregón autorizó la compra de la
de 1934), el uso que hasta entonces había tenido el racho La Hormiga se transformó. El nuevo mandatario decidió no irse a vivir al Castillo de Chapultepec, como lo marcaba la tradición, pues consideraba que era un lugar demasiado ostentoso. Así que Cárdenas giró instrucciones a su equipo para que el recinto se convirtiera en un museo al que pudiera tener acceso la ciudadanía.
Semana del 14 al 20 de Febrero de 2013
E
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local
n la lucha por la dirigencia del Comité sensibilidad. Directivo Municipal del PAN en Irapuato, Por espacio de no menos 5 años, luego de las la semana pasada se realizó una junta obras a medias que se realizaron en este centro de “ultrasecreta” en la que estuvieron presentes abastos en el periodo del ex Alcalde Mario Turrent Gerardo Trujillo Flores y Arturo Navarro, Antón y que fue objeto del abandono en la siguiente Presidente y Secretario General del CDE del administración de Jorge Estrada Palero, el Alcalde blanquiazul. Zetina Soto atendió las demandas y ruegos que le En la reunión estuvieron presentes, entre otros, hicieron los comerciantes del mercado R. Márquez, Víctor Rojas Morett, la candidata a la Presidencia que ahora comanda Juan Flores Torres. del CDM, Lupita Padilla Macías, el actual Zetina Soto se hizo acompañar del Director dirigente municipal Eduardo López Mares, el de Mercados, Erick Rodríguez Ayala, de quien Diputado Local Sergio Carlo Bernal Cárdenas y podemos decir que a pesar de su juventud y no ¿Esta situación la conocerá o ya habrá llegado a biografía del Dr. Arenas Guzmán se habla de todo del grupo opuesto, representando los intereses del haber tenido experiencia alguna en esta área los oídos de Hugo Estefanía? y de su actual labor como investigador titular “C” Lic. Andrés Navarro Gama de León, estuvo el del gobierno, está realizando una labor buena y Es pregunta. de los institutos nacionales de salud y como Jefe chihuahuense Alejandro Badía Gándara. pragmática, con sensibilidad que mucha falta hacía Y es pregunta porque claro que la regidora debe de la Sección de Micología del Departamento de Ahí, el dirigente estatal planteó la propuesta de en esa dependencia. tener su criterio propio y muy bien fundamentado, Dermatología del Hospital General “Dr. Manuel que quien gane la elección el próximo 24 de Febrero De esta manera, desde el pasado 2 de Febrero pero como que no checa con la posición política que Gea González”, de la ciudad de México, pero integre el nuevo Comité Municipal del PAN en una se empezaron a hacer mejoras a las instalaciones su partido tiene a nivel estatal con para nada se menciona del trabajo proporción de 60-40, es decir que el candidato eléctricas y de pintura en los 32 locales que habían relación a los panistas. que haya realizado en el municipio perdedor pueda colocar al 40% de su gente en sido abandonados en obra negra. Además, porque quienes la de Irapuato, y sería bueno que diversas carteras de la dirigencia. Aquí en INDEPENDIENTE hicimos, en conocen esperaban otra cosa muy lo difundieran para que la gente Pero resulta que Badía Gándara no aceptó varias ocasiones, la denuncia pública sobre las diferente de ella, sobre asuntos que beneficiada y la población en general la propuesta, ante lo cual uno de los presentes se condiciones en que dejaron este centro comercial, atañen, para bien o para mal, a toda sepan los motivos por los cuales molestó y le dijo que no era posible que alguien por eso decimos que esto habla bien de la decisión la sociedad. se hizo acreedor a dicha presea, quien apenas tiene unos meses en Irapuato (lo dijo que se ha tomado ahora. Y ya van varios asuntos que porque si se recuerda al emérito y en otros términos y con un adjetivo calificativo) ¿QUE PASÓ? aprueba y que van contra natura de distinguido irapuatense, el Obispo venga a ponerles condiciones a los panistas de El martes 12 de Febrero como a las 9:45 horas la misma dirigente social y de lo de Chiapas, don Samuel Ruiz Irapuato. una persona fue asaltada afuera de Banamex en la que mucho pregonó antes de rendir (q.e.p.d.) en una ocasión siendo Otras cosas que trascendieron fue que el calle Casimiro Liceaga y se pidió la intervención de protesta como regidora. alcalde de la ciudad Marco Antonio dirigente estatal Lalo Trujillo le recomendó al la policía, pero resulta que en el CECOM no había Entonces ¿la sociedad, o el PAN, Contreras Santoscoy, cuando fue funcionario municipal que ellos se dediquen a un operador que tomara la llamada. ganó una regidora más? propuesto se le negó la presea tan MARIO Turrent gobernar y dejen de meterse en las cuestiones del Una persona sumamente angustiada llamó, vía PIDE JUSTICIA sólo porque hubo quienes opinaron Antón. partido. Como verán, la cosa empieza a ponerse telefónica a INDEPENDIENTE, para preguntar Hasta INDEPENDIENTE que el prelado no tenía su residencia buena. ¡Qué tal! qué estaba pasando con esta situación, porque en se acercaron familiares del señor en Irapuato y porque apoyaba a COINCIDENCIA el CECOM les contestaron que como había cambio Rodolfo Rodríguez Rangel para denunciar los indios de aquel Estado, además de ligarlo con Por cierto, el pasado Domingo en Quinta de turno no había quien atendiera la llamada de que fue víctima del abuso policial el pasado 4 de el ejército zapatista y porque su labor pastoral la Jardines se ofreció una comida con motivo de que emergencia. Febrero, cuando se opuso a que su camioneta fuera realizó en los rumbos de Chiapas y no aquí. en esta misma fecha el hoy alcalde Sixto Zetina Sería cuestión de investigar el asunto. remolcada por una grúa particular y todo porque Fue entonces cuando surgió la iniciativa del Soto ganó la candidatura interna cuando compitió OTROS QUE SE “FUERON” hubo una confusión. colega periodista Fidel Ramírez Guerra y del pintor contra Francisco Mijangos Ramírez y Julio DiLa ex Directora de Mercados y ex funcionaria Resulta que vecinos del fraccionamiento irapuatense Raúl Zárate y un grupo de ciudadanos Bella. del Rastro Municipal, Gabriela Aguirre Macías, Los Príncipes se quejaron de que hacía muchas para hacerle un reconocimiento a don Samuel Obviamente en el evento, y un Subdirector de Mercados, son semanas entre las calles Príncipe Ruiz, acto que se celebró, ante una además del propio alcalde, quien otros de los funcionarios de nivel Nicolás y Príncipe Guillermo estaba gran concurrencia en la Plaza de los para evitar suspicacias aclaró que él medio que pasaron a la fila de los abandonada una camioneta Voyaguer Fundadores. Por eso yo nomás digo pagó de su bolsillo los gastos de la desempleados. placas UN 3540, propiedad de un y les recuerdo. comida, estuvieron los ex Alcaldes A estos dos elementos, a quienes agente de la Policía Ministerial. NO CUIDAN LAS FORMAS Chava Pérez Godínez, Ricardo muchos consideraban inamovibles Efectivamente, la Policía Vial Si se recuerda, en Ortíz Gutiérrez, Elena Ramírez, por las “palancas” y “comadres” intervino (iban en la patrulla 7918), administraciones anteriores en la Directora de Educación del que tenían y tienen dentro de pero cuando se iban a llevar la varios medios de comunicación de la Municipio, Cuquita Godoy la administración municipal, camioneta Explorer de Rodolfo ciudad se publicaba la convocatoria Alvarado y Javier Chico Goerne, resulta que no era tanto sino que éste se opuso, pero a cambio recibió para registrar a candidatos a recibir entre muchos otros. desde un principio de la presente golpes y fue llevado al CERESO la presea Vasco de Quiroga, y este La presencia de funcionarios administración ya les habían “echado teniendo que pagar 100 pesos de año para cumplir la forma o para de la administración y del mismo el ojo”. multa y ahora también le cobran 470 salir del paso, la publicación de alcalde en este tipo de eventos Dichos ex empleados tenían GERARDO Trujillo DR. ROBERTO Arenas pesos del arrastre de la grúa y 270 marras solamente se hizo en un Flores. Guzmán. partidistas no es nada nuevo, porque varias quejas y denuncias en la pesos de multa que le aplicaron los diario un sólo día y en un octavito de están en todo su derecho de hacerlo Contraloría Municipal por diversos policías viales. plana, por lo cual muchas personas en días inhábiles y de descanso. motivos, pero siempre estos asuntos Los familiares del denunciante de la sociedad irapuatense ni cuenta Por eso les decimos que la elección del nuevo les habían hecho lo que el “viento a Juárez”. acudieron a la Comisión del Consejo de Honor se dieron. Presidente del CDM del PAN se va a poner buena. Para que vean que ahora no hay compromisos de Justicia y de ahí los mandaron al Juzgado Pero lo más delicado pasó antes de iniciar EL TIEMPO DARÁ LA RAZÓN… con nadie y la pregunta es: Administrativo Municipal, en donde de plano uno la reunión en donde funcionarios municipales A QUIEN LA TENGA ¿Hasta cuándo seguirán los corridos en de los responsables de esta oficina les dijo que se y ciudadanos de la comisión dictaminadora se Luego de la pasada sesión del Ayuntamiento, la Presidencia? Y no se trata precisamente de atuvieran a las consecuencias si querían poner la encerraron a piedra y lodo en una de las áreas ante la oposición de la fracción priista, al Plan de composiciones musicales. demanda o queja, porque los policías ya los tenían del Museo de la Ciudad, mientras afuera una Gobierno de la administración panista que encabeza DE LO PERDIDO ubicados y saben su domicilio. empleada del Instituto Municipal de Cultura, Arte el Alcalde Sixto Zetina Soto, fue aprobado por 10 LO RECUPERADO ES BUENO El afectado es empleado de una empresa de y Recreación, quizá de manera inocente, empezó votos, pero será el tiempo el que le dé la razón a Así dice el viejo y conocido refrán. mensajería y dice que muchos de los vecinos a distribuir entre los comunicadores (entre ellos quien la tenga. Resulta que de manera extraordinaria el pasado fueron testigos del abuso policial, pero además INDEPENDIENTE) una síntesis curricular y Ciertamente los priistas, en base a argumentos Lunes los miembros del Ayuntamiento fueron afirma no tener dinero para pagar las multas que biográfica del Dr. Roberto Arenas Guzmán, con legales muy sólidos, plantearon su posicionamiento convocados a una sesión en donde trataron el asunto indebidamente le aplicaron y poder recuperar su lo que los comunicadores dedujeron que era el en voz del Lic. Miguel Bretón Lares y al final del de los 19 millones de pesos que, indebidamente, camioneta que sigue depositada en un corralón ganador, porque si acaso hubo dos propuestas, la debate, al ser sometido a consideración el punto de la anterior administración municipal le entregó particular. otra fue la de la estimada señora Quilla Ramos, la orden del día, votaron en contra. como anticipo a Lerma Construcciones para la Y luego dicen que así no se las gastan los de la quien de antemano estaba descalificada porque días Por su parte los regidores panistas, (ojo, los construcción del Polideportivo cuando ni siquiera Policía Vial. antes los consejeros, vía electrónica, regidores) ofrecieron argumentos menos sólidos, tenían librado y en posesión el terreno del estadio de ¡PERO CÓMO…! ya habían emitido su voto (casi tal vez conscientes que al final ganarían, por beisbol en donde se iba a realizar esa obra. No había pasado ni una inducido, dijo nuestra fuente) y mayoría de 10 votos panistas… perdón… perdón, El meollo del asunto es que gracias a la oportuna semana en que desde la Dirección la reunión en el museo fue pura son 9 votos blanquiazules, porque la regidora y buena intervención del Primer Síndico, Francisco de Comunicación Social, a cargo formalidad y quisieron hacer parecer Mary Carmen Ramírez Baltazar es perredista Sunderland y Álvarez, se lograron recuperar 15.5 de Brenda Apolinar Rico, en un que ese día se elegía al ganador. y el regidor Profr. Jorge Cázares se supone que millones, es decir que ya se perdieron más de 3 comunicado de prensa dieron a Con decirle que hasta a los llegó al cabildo gracias a la alianza PAN-PANAL y millones de pesos y ¡¡¡nadie es responsable!!! conocer el gran trabajo del Director consejeros les hicieron firmar un ahora bien que se ha puesto la camiseta blanquiazul ¿Se imaginan a un simple empleado municipal de Impuestos Inmobiliarios Rafael documento de confidencialidad. (aunque no lo sea). disponiendo de esa cantidad? De seguro ya lo Corona Zamudio, y la semana Hágame el favor, si los consejeros Decimos esto porque toda la carga del estarían “asando en la hoguera”. pasada “le dieron cuello” porque ciudadanos son gente honorable y debate, por parte de los panistas, está recayendo A ver si es cierto que el Contralor Municipal, Lic. alguien no quiso “copelal”. que participa sin ningún otro interés en el experimentado primer síndico, Francisco Francisco Martínez Arredondo, cumple lo que La corrupción que por años ha que el de servirle a la sociedad. Sunderland y Álvarez quien para su desgracia, por declaró al señalar que aunque se regresara el dinero privado en esta área de los impuestos FRANCISCO Sunderland Obvio que esto ocasionó que se ley, solamente puede intervenir en dos ocasiones, se fincarían responsabilidades administrativas y inmobiliarios (y en otras de la pensara que la nominación del Dr. y Álvarez. salvo que pueda hacer uso de la palabra para alguna quizá hasta penales a ex servidores públicos. administración municipal) era y es Arenas Guzmán fue una imposición, aclaración de alusiones personales. Desde hoy les adelantamos que no va a pasar un secreto a voces y ahora, aunque situación de la cual el destacado Para estos días resultaría ocioso entrar en nada. Al tiempo. se diga que la salida de este ex funcionario fue por galeno no tiene ninguna culpa y menos por ser detalles tanto del argumento de los priistas, quienes término de comisión, lo cierto es que en Presidencia conocido de la Directora del Instituto Municipal de repartieron copia de su posicionamiento, como de Municipal muchos empleados y funcionarios de Cultura, Arte y Recreación, Atala Solorio Abreu. PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN lo que dijeron los panistas, porque el pasado lunes mandos medios le andan pensando en serio en eso Mientras son peras o son manzanas el Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. el Alcalde Zetina Soto, en un evento efectuado en de meterse a pedir o recibir gratificaciones. facultativo recibirá la presea el próximo 15 de el acceso a Palacio Municipal, presentó ante la Si se recuerda, apenas la semana pasada en este Febrero durante la celebración de la Fundación de sociedad el citado Plan de Gobierno. mismo espacio comentamos que aunque el Director Irapuato. NO ASISTIERON de Impuestos Inmobiliarios del gobierno municipal, CON UN PALMO DE NARICES EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Por cierto y en congruencia con su posición Director General Rafael Corona Zamudio, quería presumir que en Funcionarios municipales de varias en el Ayuntamiento, los cinco regidores José Luis Enero se recaudaron más de 80 millones de pesos dependencias dejaron “colgada de la brocha”, EDUARDO MACÍAS COORDINACIÓN Martínez Nava, Irma Leticia González Sánchez, por el Impuesto Predial, pues no podría ser de otra como vulgarmente se dice, al menos a 250 vecinos NORIEGA ADMINISTRATIVA Mario Aguilar Camarillo, Miguel Bretón manera ante los incrementos que se volvieron a de las comunidades El Carrizal y Carrizalito y a Subdirector Lares y Roberto Palacios Pérez, no asistieron al BERNARDO VÁZQUEZ registrar este año en dicha contribución. la regidora priista Dra. Irma Leticia González JOSÉ LUIS RANGEL R. CASTAÑEDA evento. Su ausencia fue notaria cuando las sillas También dijimos que superar una meta en estas Sánchez. Fotografía Digital Subdirector asignadas a ellos, con todo y nombre, inicialmente condiciones y decir que la cifra es de un 17% más Resulta que los funcionarias habían citado a los JUAN M. GONZÁLEZ E. PATRICIA MARTÍNEZ L. permanecieron vacías. del pronóstico de ingresos, porque se esperaban 70 vecinos de esa comunidad para informarles sobre la Diseño Gráfico Asistente Administrativo Lo que muchos no se explican fue la ausencia millones de pesos en los meses de Enero y Febrero, apertura del programa de becas. de la perredista Mary Carmen Ramírez Baltazar, ALEJANDRO CAMPOS GERARDO HERNANDEZ no es ninguna novedad. A ciencia cierta ni la regidora priista se Editor Video y Web Gerente de Publicidad porque ella en la sesión de Ayuntamiento había Novedad sería que se recuperara la cartera explicaba qué ocupaciones tuvieron los funcionarios votado a favor del Plan de Gobierno. vencida y que aumentara la recaudación. que se habían comprometido visitar estas dos TELS. ¿Entonces en donde está la congruencia? Pero bueno, al menos se puede decir que aquí comunidades, en donde 5 mil habitantes carecen de Quien sí estuvo presente fue el Diputado Local en la Dirección de Impuestos Inmobiliarios sí están servicios tan elementales como el drenaje, pero el DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 priistas, Felipe Orozco García, quien dijo que él trabajando y dando resultados, al fin de cuentas ese caso es que a todos y a todas los dejaron plantados. REDACCIÓN: (462) 623 07 82 fue porque no quiere pelearse ni está peleado con es su trabajo y obligación. Los molestos vecinos hicieron llegar un video alguien. Aunque la espada de Damocles le llegó más a INDEPENDIENTE, el cual se puede ver en la PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 ¿QUÉ NEGOCIÓ? pronto que tarde a Corona Zamudio. página de Internet de este medio de comunicación, Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA Ya está siendo común que la regidora Mary Ahora habrá que ver a cuánto ascendió su en donde varios vecinos expresan su molestia por la 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Carmen Ramírez Baltazar esté votando a favor liquidación, porque ya tenía varios años al frente tomada de pelo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado todas las iniciativas panistas y esto se podría de esa dirección, mientras tanto su lugar ya fue Pero eso no amilanó a la edil priista, quien junto por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes explicar. ocupado por Martina Valtierra, quien antes ya con los vecinos asistentes a la reunión realizaron 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto. Resulta que los panistas andan “apapachando” a trabajó en esa dependencia. un recorrido por las polvorientas calles de las e-mail: la regidora ¿perredista? Y todo le están concediendo ¿IMPOSICIÓN O BIEN MERECIDO? comunidades y tomó nota de las demandas que le periodicoindependiente@yahoo.com.mx en las comisiones en que está integrada. Es cuestión de enfoques, pero a nuestra plantearon. Al final de la citada sesión los priistas consideración la nominación del Dr. Roberto HABLA DE SU SENSIBILIDAD página web: comentaron que fue demasiado evidente que en uno Arenas Guzmán como ganador de la presea Vasco La visita que realizó el domingo pasado, www.independientedeirapuato.com de los puntos de la orden del día, relativo al Instituto de Quiroga ha sido una decisión acertada y muy suponiendo que era día de asueto para él, el Municipal de la Mujer, los panistas se cansaron de justa debido a la altruista labor a favor de quienes Presidente Municipal Sixto Zetina Soto, a las Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsa“chulear” a la perredista y era demasiado obvio que menos tienen. instalaciones del mercado Jesús R. Márquez bilidad del autor firmante. ella negoció su voto a favor del Plan de Gobierno. Por cierto en la amplia ficha curricular y del populoso barrio de El Ranchito, habla de su
LA LUCHA
Periódico
de Irapuato
3
4
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 14 al 20 de Febrero de 2013
Información Local PROPONE EL DR. ROBERTO DOMÍNGUEZ LA CREACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN
Urge Profesionalizar a
Protección Civil
ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES PARA CRISTALIZAR EL PROYECTO SU DESEO ES REGRESAR A IRAPUATO ALGO DE LO MUCHO QUE LE HA DADO SERÍA EL CULMEN DE TODA UNA VIDA PRODUCTIVA
A punto de cumplir 85 años de edad, el Dr. Roberto Domínguez Herrera, pensando, metafóricamente que el final de su vida se acerca, pero en donde todo ser humano tiene una misión que cumplir, quiere todavía dejarle algo a la ciudad que lo acogió durante la mayor parte de su vida y, junto con un importante grupo de empresarios propone la creación de una institución en donde quien pertenezca o quiera pertenecer a las áreas de Protección Civil se profesionalice en beneficio de la sociedad de Irapuato. Dialogar con el Dr. Domínguez Herrera siempre ha resultado enriquecedor. En las paredes de su oficina de siempre, en la “cuchilla” de la esquina de las calles Vallarta y Moctezuma, cuelgan diversos reconocimientos otorgados a su persona. Lo mismo hay diplomas por su aportación al Heróico Cuerpo de Bomberos que reconocimientos extendidos por las autoridades militares por ser el instructor oficial, en materia de protección civil, de diversas unidades castrenses. Cuando el Dr. Roberto hace uso de la palabra resulta difícil interrumpirle para plantearle la siguiente pregunta, “he buscado su medio de comunicación para hacerles este planteamiento. No soy un improvisado. No busco chamba ni un salario. No busco ser, porque ya lo soy. Quiero seguir el ejemplo de mi padre y este proyecto para servicio de Irapuato y sería una realización como ser humano” nos confía mientras en los cajones de su escritorio urga y busca, tarjetas y recortes de periódicos del innumerable número de entrevistas que le han hecho. SU ESPÍRITU DE SEVICIO Y SU FAMILIA En la edición 25 de INDEPENDIENTE del 12 de Octubre de 2008, nuestro compañero (q.e.p.d.) Carlos Layseca, en una amplia entrevista, el Dr. Roberto Domínguez Herrera le señaló: “Moriré en la raya”. Cinco años después y luego de dejar la Dirección de Protección Civil señala sostener ese dicho, pero ahora decide hablar de su familia y de los sueños que ha logrado hacer realidad. Nacido en la ciudad de Guanajuato, Gto. un 23 de Marzo de 1927, el Dr. Roberto Domínguez, recuerda que su progenitor nació a un costado de la Montaña de Cristo Rey y desde que él y sus hermanos tuvieron uso de razón, por el amor al servicio del prójimo que les inculcaron, al morir el jefe de la familia Domínguez-Herrera les dejó un duro paquete. Su papá estudió la primaria hasta los 32 tenía 32 años de edad me vine a Irapuato, un 23 años de edad y desde entonces a sus nueve de Diciembre de 1959, para trabajar en el Sector hijos les infundió un gran espíritu de servicio al Salud porque aquí no había un profesionista con señalarles: “Ustedes tienen una obligación de la especialidad en hematología. Desde entonces servicio hacia la sociedad y lo tienen que hacer de vivo aquí. En la SSA duré 32 años y aquí me casé acuerdo a su capacidad y preparación y deben ir con Lourdes Zuloaga, con quien procreamos a a donde se les requiera”. Federico y Carlos””. “Así, cada 8 días salíamos a ver qué podíamos Los herederos de la familia Domínguez hacer por Guanajuato y por la gente más Herrera son longevos. necesitada. Vivíamos muy cerca del panteón. Los 9 hermanos son, Dionisia, Elena, Jesús, Yo, desde que tenía menos Roberto, Marina, Luis Felipe, de 12 años iba al Hospital Sergio Antonio, Raúl y Civil que estaba en donde Guadalupe Carlota. ahora se encuentra la Escuela Y son longevos porque Normal y el Director era el su padre murió a los 106 Dr. Genaro Barba Castillo. años de edad. Dionisia, que Al ser es la mayor, ya cumplió Mi misión era visitar a los enfermos y encargarme de tres veces 98 años de edad. Jesús revisar que no les metieran Domínguez tiene 87 años comandante del y el menor de la dinastía comida a sus familiares que eran internados, porque Cuerpo de Bomberos tiene 57 años. Todos viven y imagínate la ignorancia de y Director de tienen diferente profesión. las personas en esa época, les Hay desde enfermera y Protección Civil es partera, abogados, ingeniero llevaban chicharrón y carnitas para comer. Mis hermanas y que se dio cuenta petrolero, contador público y otros hermanos más grandes de la necesidad de unaElmaestra. se encargaban de dar clases Dr. Roberto en que el personal de Irapuato contrajo nupcias con a quienes eran analfabetas. Eso nos hizo tener mucha Protección Civil, Lourdes Zuloaga (q.e.p.d.) sensibilidad incluso los días procrearon a Federico y Seguridad Pública, yCarlos. de la fiesta de la apertura Tránsito, Bomberos SURGE LA IDEA DE CREAR de la cortina de la presa La Olla, el Día de San Juan, EL CUERPO DE BOMBEy de todas las todos nos juntábamos para ROS instituciones de revisar que en esa festividad Recuerda que un día todo trascurriera en orden, auxilio y servicio se estando en su casa, en la acera prevenir accidentes y que profesionalicen a de enfrente en la calle Vallarta, en los puestos de vendimia empezó a arder una vivienda través del servicio en donde vendían leña, hubiera lo necesario para los visitantes”. social profesional petróleo y cartón y preguntó SE PREPARA EN LA CIUuna persona ¿Cuál es el de carrera. anúmero DAD DE MÉXICO de los bomberos? La Otra anécdota que marcó respuesta fue que en Irapuato su vida fue cuando en 1948 él y no había un Cuerpo de su hermano J. Jesús tuvieron que irse a México a Bomberos, y entonces, junto con otras personas, estudiar. “Nos fuimos a la Universidad Autónoma empezaron a combatir el fuego llevando agua de México. Jesús se fue a la Facultad de Medicina en cubetas y botes. “Ahí propiamente empezó a porque en Guanajuato no había esa carrera. surgir la idea de integrar, a manera de bomberos, Jesús llegó a ser maestro, luego abogado, Notario un grupo de 13 hombres liderados por Leonel Público. También fue Secretario de Educación Echeverría, Ramiro Castillo, un hermano de éste de Guanajuato en el periodo del Gobernador y otras personas de las que ahora no recuerdo su Enrique Fernández Martínez y por azares del nombre”, señala el Dr. Domínguez Herrera. destino llegó a ser Secretario General del Poder La iniciativa tomó forma hasta el 15 de Judicial de la Federación. Yo por mi parte estudié Febrero de 1961 cuando el Alcalde Eugenio la carrera de Químicofarmacobiólogo y cuando Albo Vivanco donó un camión tipo pipa que
utilizaban para regar las polvorientas calles de la ciudad. El vehículo fue adaptado por un primo de Antonio Velazco. Un año después se constituyó, oficialmente el Cuerpo de Bomberos de Irapuato y la función de Domínguez Herrera era la de dar clases de primeros auxilios, pero lo importante fue que se logró despertar conciencia entre la sociedad sobre la necesidad de este Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Fue en 1975, señala, cuando me nombraron comandante y en ese cargo honorífico estuve 20 años, 3 meses y dos días. Siendo Alcalde de la ciudad don José Tomé, le pidió la construcción de un cuartel propio. “El Presidente Municipal me preguntó ¿y tú, qué ofreces a cambio?, le contesté –Yo le ofrezco el terreno-. De esta manera fui con la señora María Elena Barragán “La Generala”, a quien le pedí el terreno y ella ofreció donarlo si le ayudaba a que se abriera la calle Guadalupe Victoria por donde estaban sus terrenos. Todo se acomodó de tal manera que llamaron el Ing. José García Garfias, quien en tan sólo un mes construyó las instalaciones de lo que sigue siendo el Cuartel de Bomberos en la avenida que hoy se llama Torres Landa. Pero como todo tiene su principio y fin el Dr. Domínguez Herrera salió de la comandancia hasta que en el periodo administrativo del Dr. Roberto Sánchez Dávalos el día que hubo un incendio en la tienda Blanco, que estaba en la calle Guerrero, el alcalde al ver la inoperancia de los mandos en el combate del incendio, al verlo entre los curiosos le pidió que asumiera el mando y dirigiera a los bomberos y así llegó 1981 cuando presentó su renuncia y en 1995 al aparecer la postulación del Lic. José Aben Amar González Herrera, como candidato a la alcaldía, es que
le pidió apoyo para que unos jóvenes pudieran ingresar a la Escuela Normal Oficial de Irapuato, pero también recibió la invitación para dirigir, previa capacitación en la ciudad de México, la recién creada Dirección de Protección Civil, en donde estuvo hasta el año pasado en que, en la administración de Jorge Estrada Palero, dejó el cargo para ser designado asesor de la Dirección General de Seguridad Pública. UNA ANÉCDOTA Pero una de las anécdotas que más recuerda, (aunque algunos se la quieren abrogar) fue cuando en la inundación del 18 de Agosto 1973 el Presidente de México Luis Echeverría recorría con las autoridades estatales y municipales la devastada calle Guerrero, sin pensarlo mucho lo enfrentó y le dijo –“Señor Presidente, lo están engañando. Aquí no se ve la magnitud y gravedad del problema, venga a ver otras calles”-. Fue así como Echeverría Álvarez, entre el lodo y los escombros, fue a las calles de Barrio Nuevo en donde muchas casas se cayeron, y entonces determinó la ayuda que se necesitaba, “eso despertó envidia entre muchas personas y me ocasionó muchos problemas”. EL NUEVO PROYECTO Sobre el proyecto en ciernes el Dr. Roberto Domínguez Herrera explicó que raíz de toda esa experiencia al ser tres veces comandante del Cuerpo de Bomberos y Director de Protección Civil es que se dio cuenta de la necesidad de que el personal de Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y de todas las instituciones de auxilio y servicio se profesionalicen a través del servicio social profesional de carrera. De visita en el Centro Nacional de Prevención de Desastres en la ciudad de México, la Lic. Gloria Luz Ortiz Espejel, le pidió autorización para instalar en Irapuato un Centro de Capacitación en materia de protección civil. El proyecto despertó interés porque esto apenas se trataba de instituir a nivel nacional y solamente se esperaba la publicación del decreto para la instalación de la Escuela Nacional de Protección Civil en los 32 Estados de la República y ahora mismo existen tres, uno en Querétaro, otro en San Luis Potosí y la tercera en Chiapas, en donde por coincidencia está su sobrino quien también se llama Roberto y también se apellida Domínguez pero el segundo apellido es Castellanos. Toda la documentación y programa de creación de la Escuela Nacional de Protección Civil en Chiapas ya la tiene en su poder el Dr. Roberto Domínguez Herrera, por lo cual inició, a partir del pasado 4 de Junio de 2012, pláticas con empresarios de la localidad para presentarles el proyecto el cual lo han visto muy viable y positivo, pues incluso el decreto expedido por el ex Presidente de México Felipe Calderón ya se publicó. “Esto surge de la imperiosa necesidad del servicio profesional de carrera en materia de protección civil. En la actualidad quiero proponer al Ayuntamiento, ya no sólo como Roberto Domínguez sino también a nombre de varias instancias, organizaciones, empresas, colegios de profesionistas y de muchos ciudadanos, la instalación de esta escuela, porque es necesario que exista una institución que capacite a personal de las áreas de protección civil y seguridad. Este proyecto se lo presentaremos al Presidente Municipal Sixto Zetina Soto. No estamos improvisando, porque tenemos años trabajando en esto y así Irapuato cuente con este tipo de instituciones vanguardistas. Ya existe el plan de estudios y hay profesionistas dispuestos a colaborar en la capacitación y profesionalización. Es una oportunidad única que también está aprobada por la Secretaría de Educación Pública”, concluyó señalando el Dr. Domínguez Herrera, quien tiene el firme deseo de dejar este legado a Irapuato para devolverle algo de lo mucho que le ha dado esta ciudad –eso sería el culmen de la vida de un ciudadano inquieto y de una persona que ha dedicado toda su vida a trabajar por Irapuato- concluyó señalando.
Semana del 14 al 20 de Febrero de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local ANDRÉS NAVARRO Y SU PERFIL
“No soy el Candidato Oficial”
Candidato a la Presidencia del Comité Municipal del PAN en Irapuato, el joven profesionista Andrés Navarro Gama de León dice estar seguro de ganar la elección del próximo 24 de Febrero y desde ahora anuncia que por ética y para evitar discordancias renunciaría al día siguiente al cargo de Director General de Director General de Planeación y Desarrollo Gubernamental, esto con la finalidad de perfilar al triunfo a los candidatos del PAN en las elecciones del 2015, en donde esperan una contienda muy competida. Analítico y claro en sus respuestas, Navarro Gama de León aclara y dice no ser el candidato oficial ni del Alcalde Sixto Zetina y expresa confiar en que, en base a su capacidad, podrá tener un contacto directo con los panistas para pedirles su voto en donde su principal obstáculo será el tiempo al tener sólo 20 días para visitar a los 855 militantes. ¿Tú eres de Irapuato? “Yo nací por azares del destino en Guadalajara. Nací un 19 de Diciembre, mis papás se iban a Guadalajara a pasar la Navidad allá y pues el muchacho y la cigüeña tocaron allá, pero el 25 de Diciembre ya estaba aquí en Irapuato. Yo soy de Irapuato de toda la vida”. ¿Consideras una ventaja o desventaja ser un político joven? “Yo creo que no es ventaja ni desventaja sino que es una circunstancia. No puede haber políticos jóvenes, tal vez con mucho ímpetu o muchas características que puedan ser, al final de cuentas de beneficio y también puede haber políticos viejos con mucha experiencia; sin embargo, mucho se ha dicho, con muchas mañas, pero creo que más que nada mientras exista la vocación de servir y la vocación e interés de seguir trabajando, creo que no importa tanto el tema de la edad”. O sea que en lo general el joven tiene más ímpetu y más empuje. Más decisiones rápidas y a los adultos, especialmente si ya son adultos grandes, como que lo analiza más y
ES CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL CDM DEL PAN ¿CREES QUE VAS A GANAR?
“Sí”. ¿Por qué? “Porque la verdad es que el halago en mi boca es vituperio, pero la verdad es que tenemos la mejor propuesta y aparte creo mucho en la unidad del partido, y en lo personal no tengo problema alguno con ningún panista. Habrá algunos a los que no les caiga bien, pero saben que conmigo tienen siempre la puerta abierta y que no tengo ningún problema con ninguno y sentarme a platicar y ver qué puedo hacer yo por ellos y esto al final de cuentas la gente lo acepta y lo reconoce y creo que esa es parte de la propuesta”. ciudadana que es una parte que creo se ha perdido, es decir antes el partido se acercaba a las colonias y asociaciones de profesionistas”. ¿Rrenunciarías definitivamente al cargo de director? “Yo me estaría separando del cargo a partir del Lunes 25 de Febrero”. ¿Es un paso importante el que darías porque dejarías una dirección, y es importante, pero al tomar esa decisión ¿crees que harás un mejor papel como presidente del partido? “Yo creo que puedo hacer un buen papel y sé que lo voy a hacer; sin embargo, la decisión la tomo más que nada porque sería muy difícil marcar
¿QUIÉN TE DESPERTÓ EL ANSIA POLÍTICA?
“La verdad es curioso, porque por parte de mi papá es primo de José Aben Amar González Herrera, de Miguel Ángel Chico, de todos ellos. Mi padre es Francisco Navarro Herrera, entonces sí son primos; sin embargo, cuando comencé, comencé del otro lado, con los azules”. ¿Crees que el líder nace o se hace? “Yo creo que el ser líder más que esas dos cosas más se acepta, porque uno puede ser líder en ciertas circunstancias, independientemente de que tengo un liderazgo reconocido o no; es decir, puede haber un caso de que en una organización se enfrente un problema y posiblemente el líder es el padre, pero si no lo acepta lo puede tomar el hijo y saque adelante esa situación, aunque el liderazgo formal sea el del padre, entonces siento que es una cuestión más que nada se acepta y se decide a buscarlo en ciertas situaciones. A la pregunta de si se hace o se nace, yo creo que el líder tiene ciertas aptitudes y va creciendo y desarrollándolas como algo que le sale natural. En esa parte le podría decir que se nace con aptitudes y uno decide si las toma o no”. le dan más vueltas. En los dos grupos hay ventajas y desventajas. Un joven toma una decisión acelerada sin hacer un análisis y puede resultar un fiasco y viceversa con el político viejo, que puede estar pensando mucho y no toma una decisión; entonces, yo creo que lo mejor es estar en un punto medio. ¿Qué te hace buscar la posición de Presidente del CDM del PAN? “Bueno, yo comencé en el partido y tuve mi primer acercamiento desde 1994. Tenía 14 años y empecé a participar en alguna junta y tener algunas actividades, pero hasta 1997 ya con 17 años es cuando llego al partido y encuentro espacio en actividades juveniles y a partir de ahí he participado en muchas campañas y actividades, desde tomar cursos de capacitación y después impartiéndolos. Fui en su momento Secretario de Acción Juvenil aquí en Irapuato. Participé también en la Secretaria Estatal de Acción Juvenil y, bueno, ha sido una trayectoria partidista y la verdad es que ser presidente del instituto político al cual uno pertenece y el cual me ha dado tanto, siempre es, además de interesante, un privilegio. Entonces lo veo por esa parte de que es una responsabilidad muy grata, y la segunda parte que veo es que tenemos que reencauzar al partido a la parte
una línea entre decir –estas cosas son de la alcaldía y yo le respondo al alcalde- y decir –estas cosas son del partido y marco mi distancia con el alcalde-, entonces creo que estaríamos mezclando harinas de sacos diferentes”. ¿Te sirvió tu estancia en Harvard?
“Claro que sí” ¿En qué sentido? “A mí me permitió entender que todos los puntos de vista son muy válidos. La apertura, la capacidad de diálogo. Decía Castillo Peraza que si no se sentaban las partes más distantes no se puede hablar de diálogo, entonces fue un enfrentamiento conmigo mismo en el sentido de todo lo que creía, sobre todo en el tema de la inclusión y la intolerancia. Llega uno y ve ideas muy distintas a las de uno, no es que sean malas o que uno esté mal. Me ayudó mucho. Me ayudó para entender porque una de las principales cuestiones que te inculcan, enseñan o desarrollan en esta universidad es el tema del liderazgo y cómo enfrentarlo. Ellos le llaman ser un creador inteligente de problemas, que es como detonar cierto tipo de situaciones para que las mismas personas reaccionen y en esa reacción comunitaria es donde se empiezan a dar los cambios y, bueno, creo que es uno de los temas más importantes que me dejó; y otro, es uno que desarrollé y que es de mi interés y se refiere al tema de las políticas sociales y de desarrollo de los países”. Dices tú que vas a ganar la elección, sin embargo ¿cuál crees que es el obstáculo mayor que encuentras en este momento o que vas a encontrar? “El obstáculo mayor, es una buena pregunta, pero creo que el obstáculo mayor es, y no lo había pensado, el tiempo, y debo encontrar la manera de sortearlo, porque la campaña es muy corta y la cantidad de panistas a visitar es muy larga. En 20 días de campaña tengo que visitar 855 miembros activos, entonces el tiempo es corto y existen las dificultades de no encontrar a uno u otro que te cancela la entrevista, unos más te la alargan. Tenemos que ajustar la agenda. Es una cuestión técnica, pero creo que es el principal obstáculo, porque yo sí tengo la intención de visitar a la mayoría de los panistas para pedirles su voto”. ¿Hasta dónde quieres llegar? “Primero quiero llegar al 25 de Febrero. Hacer una buena gestión y
¿TÚ TE CONSIDERAS UN LÍDER POLÍTICO?
“No me gustaría considerarme como líder político, pero me consideraría como un político inquieto y con ganas de transmitirle a los demás que muchas cosas tienen que cambiar”. ¿Tú te consideras un líder político? “No me gustaría considerarme como líder político, pero me consideraría como un político inquieto y con ganas de transmitirle a los demás que muchas cosas tienen que cambiar”. ¿Sabes a los problemas que te vas a enfrentar si llegas a la Presidencia del PAN? “Sí, claro, estamos conscientes del reto que viene enfrente, por eso mismo necesitamos entrarle”. En realidad se dice que si tú tienes pocas actividades reconocidas a nivel municipal, digamos que a nivel general ¿tú crees que eres suficientemente conocido como para que te designen nuevo Presidente Municipal del PAN? “Dentro del partido conozco a muchísimas personas y en Irapuato al ser finalmente de toda la vida de Irapuato, creo que la gente sí me conoce y me ubica. Esta será una decisión totalmente partidista y creo que tengo el suficiente crédito y mérito para poderlo lograr”.
ya el tiempo dirá. A mí me caen muy gordos los cliches políticos de decir – yo no pienso en futurismo y ese tipo de cosas-. Yo creo que las cosas son como son y es una de las cosas que los ciudadanos siempre le agradecen a uno el no dar respuestas de político. La verdad, yo la visión que tengo es al 2015 por el tema electoral que me va a tocar como presidente del partido y porque la contienda externa se viene complicada. Somos oposición en el gobierno federal. El Partido Acción Nacional ya perdió León. En la nacional creo que (los priistas) vienen con todo a recuperar y ganar Irapuato, ya están cerca, pero también quieren ganar Salamanca y Celaya y más que nada estoy pensando en ello, en cómo vamos a enfrentar esas elecciones y yo les digo que la defensa de Irapuato como el bastión y el municipio panista más grande en Guanajuato, será como el sitio de Cuautla en Morelos. Creo que va a ser una gesta heroica de todos los panistas de Irapuato”. ¿La mejor defensa sería la buena acción política de la administración de Sixto? “Completamente de acuerdo”. ¿Entonces tú puedes insistirle a tu amigo Sixto que tiene una gran responsabilidad? “Por eso no tengo duda que el Alcalde está haciendo un buen papel, pero díganme en 100 días qué se puede hacer”. Se podría aplicar la frase del Quijote, de: “Ladran Sancho, es señal que avanzamos”, ¿a qué se refiere eso?, ¿es un gesto de soberbia o de creerse que está haciendo una gran labor o a qué atribuyes tú esa frase? “Híjole, la verdad es que los razonamientos del Alcalde son bien complejos. Tengo mucho tiempo de conocerlo y no llegó a conocerlo bien, porque siempre va 10 pasos adelante que uno; entonces, aparte, con la misma intensidad con que trabaja, yo creería que una frase de decir – vamos caminando, a pesar de lo que se diga y de todas las criticas-. Sixto es un Alcalde muy trabajador, muy impetuoso y como ex miembro del gabinete con licencia, les puedo decir que sí demanda las 24 horas del día; te llama, por decirte algo, a las 6 de la mañana, o te envía por Balck Berry un mensaje a las 3:20, como fue en mi caso. La verdad es que sí es muy demandante y trabaja las 24 horas del día, entonces yo siento que es su manera bravía de decir, -aunque me digan lo que me digan yo voy a seguir adelante-. Al final y ya fuera de entrevista, el Lic. Andrés Navarro Gama de León dijo que un día antes platicó con la Lic. Lupita Padilla Macías, en donde le dijo que no tenía ningún problema con ella porque tienen una relación de amistad desde 1997 y mientras ella fue regidora él fue funcionario y luego se invirtieron los cargos y ahora están como precandidatos, por eso le ofreció una contienda de altura, en donde no habrá ninguna descalificación de su parte con la finalidad de regresar a las contiendas de altura de los panistas auténticos, en donde quien pierde se une al ganador.
¿TÚ DESDE CUÁNDO ERES AMIGO DE SIXTO ZETINA?
“Sixto y yo estudiamos en el colegio Pedro Martínez Vázquez; sin embargo, él es cinco o seis años más chico que yo, entonces coincidimos a partir de la campaña de Vicente Fox en el año 2000, es decir, ya tenemos 13 años de conocernos”. ¿Hay una gran amistad entre ustedes dos? “Mire, hay una amistad que nació a raíz de un trabajo conjunto. Nos hicimos amigos realmente por temas de campaña en donde estuvimos juntos y esa amistad se ha venido fortaleciendo. En la campaña interna yo fui su vocero. En la campaña externa fui director general y ahora me invitó a trabajar como director de Planeación, entonces ha sido una amistad forjada en el trabajo”. ¿Tú te consideras que él te apoya el cien por ciento? “Pues mire, el otro día me preguntaban lo mismo. Yo les digo, número uno, que no soy el candidato oficial. Yo quiero ser el candidato del Alcalde, del diputado local, de los ex alcaldes y de todo el mundo. Quiero ser el candidato de todos los panistas y presidente de todos los panistas. Yo no sé cuáles sean sus pensamientos o perspectivas muy propios de Sixto, pero espero que el día que vaya a votar vote por mí”. ¿Por qué efectivamente hay esa percepción de que eres el candidato oficial, pero esto te perjudica o te beneficia? “Yo creo que ni una ni otra. Al final de cuentas me puede beneficiar con gente que sea muy cercana a Sixto; sin embargo, yo estoy haciendo mi campaña y hablo por mí y de lo que les ofrezco, de lo que estoy dispuesto a hacer, de mi trabajo, y al final de cuentas siempre brota la pregunta de la cercanía con el alcalde, por eso pedía licencia por el tiempo en que voy a estar haciendo campaña y una vez ganando me retiro del cargo para que exista esa independencia del Presidente Municipal y pueda haber una relación pero ya institucional entre el presidente del partido y el presidente municipal emanado del PAN”.
5
6
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 14 al 20 de Febrero de 2013
Información Local VECINOS DE TOMELÓPEZ
Piden Democratizar Elección de Delegado
Que los delegados sean electos democráticamente por los vecinos de las comunidades rurales. En el tiempo actual ya no debe haber imposiciones por cuestiones políticas, afirmó el panista Pedro Rosales Nájera quien junto con varios vecinos de la comunidad de Tomelópez pidieron a INDEPENDIENTE hablar sobre el tema. En el patio de Palacio Municipal Rosales Nájera se pronunció, hasta en tono de molestia, en contra de la idea de que la autoridad municipal sea la que designe o nombre a los delegados, cuando menos en la comunidad en donde ellos viven, “porque aquí ya somos casi 3 mil habitantes y tenemos de delegada a la señora Socorro Frausto, contra quien hay mucha inconformidad porque ya va para seis años en el cargo, y la comunidad en vez de avanzar en obras, servicios y seguridad va para atrás”. Enterado de que en el seno del Cabildo los regidores opositores (del PRI) se han pronunciado porque los delegados municipales sean electos a través del voto libre y secreto, dijo que efectivamente el cargo de delegado municipal debe ser legitimado, ya sea por medio de una consulta democrática o, como en su momento lo hicieron los ex Presidentes Municipales, José Aben Amar González Herrera y Salvador Pérez Godínez, por medio de una encuesta en donde se tomó en cuenta a los vecinos de las comunidades rurales, “pero esto no debe suceder a contentillo del Presidente Municipal. Eso no se vale ya en estos tiempos de democracia. Nosotros, en lo personal, vamos a tratar de platicar con las actuales autoridades para expresarles la inconformidad de que se designen a los delegados por dedazo. En eso estamos totalmente en desacuerdo porque debe ser mediante una consulta democrática o por lo menos a través de una encuesta”, insistió. Respecto al deseo de un cambio de delegado en Tomelópez, Pedro Rosales Nájera insiste en el método e incluso añadió que fuera en una asamblea de vecinos, lo cual no sería lo ideal, “les podemos decir que, por ejemplo, en nuestra comunidad hay una gran inseguridad y nadie hace algo al respecto. Ese problema es interno, porque el problema es provocado por gente de la misma comunidad y para muestra basta un botón, nos acaban de robar el cable del alumbrado público de la plaza. En la escuela se han evitado los robos porque se tuvo que poner un velador. En las casas hay constantes robos y el pandillerismo está detectado por la presencia de dos pandillas que no son tan problemáticas, pero lo malo de todo, y a decir de la gente de la comunidad, la misma delegada les compra cosas robadas”, denunció. Para la solución del problema de inseguridad, los vecinos de Tomelópez han venido proponiendo la instalación de una Delegación de la Policía, al considerar que sería lo más apropiado, además porque se beneficiaría a los vecinos de otras comunidades rurales como Tomelopitos, La Aranda, Santa Elena y Venado de Yóstiro entre otras. Desde su punto de vista, Rosales Nájera, dijo que el asunto
EL PANISTA Pedro Rosales Nájera.
EN OPINIÓN DEL COORDINADOR
Cambio de Delegados Debe Sujetarse a la ley El Coordinador de Delegados Municipales, Víctor Manuel Zanella, afirmó que conforme a la disposición respectiva contemplada en la Ley Orgánica Municipal ya se tiene contemplado el cambio de delegados en comunidades rurales, porque se establece que la administración municipal tiene seis meses para hacerlo a partir de la fecha de arranque del periodo administrativo y toma de posesión de las nuevas autoridades. Respecto a la programación, dijo que están trabajando de manera general para ver cómo se va desarrollando el proceso, pero –precisó- siempre apegados a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal. Respecto a si los cambios se harían porque algún delegado municipal ya cumplió su periodo o porque los vecinos de los poblados piden un relevo o bien por otra causa, Víctor Manuel Zanella afirmó que siempre se buscará la mejor opción,
Se Pronuncia el Diputado Gerardo Zavala Procell por Comparecencias de Secretarios más Productivas Teniendo como antecedente la ronda de comparecencias que los Secretarios de Gobierno del Estado tuvieron con los diputados del Congreso Local para efecto del diseño y aprobación de la Ley de Ingresos para el 2013, el legislador priísta por Irapuato se pronuncia por eficientar este mecanismo de trabajo cuyo propósito es enriquecer y sustentar la toma de decisiones entre los poderes del Estado. “Encontramos un proceso poco dinámico y sin apertura para cumplir propósitos, provocando la molestia de los Diputados al no encontrar respuestas satisfactorias a sus posiciones formuladas, en virtud de que los Secretarios son evasivos, escuetos e imprecisos; sin que se tuviera la oportunidad de formular replanteamientos en la búsqueda de respuestas más verosímiles, congruentes y concretas, toda vez de que el modelo de comparecencias no admite esa posibilidad, porque así se diseña en las reuniones previas de comisiones unidas”. Expresó el legislador, en referencia al ejercicio de trabajo efectuado en diciembre de 2012. A efecto de corregir esta inconsistencia,
EL DIPUTADO priísta Gerardo Zavala Procell.
de la designación, nombramiento o elección de los delegados municipales no ha sido utilizada políticamente por los partidos políticos sino que es al revés, es decir, que los delegados se han dejado utilizar políticamente, “y te hablo claro, en las pasadas elecciones no había motivos ni posibilidades de que el PAN perdiera en varias comunidades rurales, porque de alguna forma un miembro de alguna familia recibía apoyos del gobiernos emanados de Acción Nacional a través de diversos programas. No había motivos para perder ni una sola casilla; sin embargo, se perdieron bastiones panistas como en San Roque, El Carmen. En Tomelópez hubo un empate técnico en donde ganamos apenas con 3 votos”. A su consideración y ante lo que muchos ya avizoran hacia el 2015, consideró que las actuales autoridades en Irapuato están en el momento preciso de hacer un buen gobierno y así avizorar un buen panorama en las elecciones intermedias, “pero si siguen con los dedazos de los delegados en la comunidades, imponiendo a personas que no quiere la gente. Le podemos poner otro ejemplo, en la comunidad La Zahúrda la gente siempre ha querido a su delegado Salomé Ramos y lo reelige y todo funciona bien y lo mismo pasa en otras comunidades, pero es en pocas. No hay peor ciego que el que no quiere ver”, puntualizó Pedro Nájera Rosales, quien ante la pregunta de si en realidad era panista afirmó: “Lo soy de hueso colorado”.
Gerardo Zavala propone un esquema de más resultados: una primera etapa en la que los grupos y representaciones parlamentarias remitan al titular del poder ejecutivo los cuestionamientos que consideren pertinentes. Una segunda etapa, en la que se llevarán a cabo las reuniones con los titulares de las secretarías o cabezas de ejes de gobierno, y emular el Código de Procedimientos Civiles, en su apartado de prueba testimonial; a efecto de lograr que se responda de manera personal a las preguntas previamente formuladas, y en el caso de que prevalezcan dudas, cualquier Diputado pueda formular las repreguntas que considere necesarias para aclarar los hechos, solicitar al Secretario que su respuesta sea clara y precisa (en caso de obtener una respuesta ambigua), y procurar que las comparecencias se desarrollen con cordialidad y respeto. Cabe precisar que los Secretarios del Gobierno del Estado comparecen ante los Diputados en dos momentos: en la glosa del informe de gobierno y en el diseño de la Ley de Ingresos y Egresos del Estado.
“tenemos una gran ventaja, nuestro Presidente conoce bien las comunidades y la gente lo conoce a él y eso es bueno para las comunidades y para la administración”. Al preguntarle si los cambios de delegados serán por designación o elección, se remontó de nuevo a la Ley Orgánica Municipal y precisó: “Ahí nos marca dos formas. Una es la designación que tiene que tomar la mayoría absoluta, es decir el 50% más uno, Y la otra, es un proceso de consulta que también debe pasar a sesión de Ayuntamiento y ahí se requiera la aprobación simple”. En los casos en donde los vecinos de las comunidades piden una elección a través del voto libre y secreto, Víctor Manuel Zanella indicó que sí hay algunas solicitudes en estos términos, “nosotros tenemos que tener en forma y en hechos la Ley Orgánica que nos rige”, dijo a manera de respuesta.
Semana del 14 al 20 de Febrero de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local EN LAS OFICINAS DE RENTAS DEL ESTADO
TODO UN DÍA PARA SACAR PLACAS DE UN AUTO Es martes 5 de Febrero, son las 7:30 horas: Apenas empieza a esclarecer el día. Los primeros contribuyentes llegan y empiezan a formarse en dos filas. Una, en la que están quienes van a realizar el alta o baja de algún vehículo, en menos de una hora alcanza las 80 personas. En la otra, casi medio centenar también esperan que se abra la Oficina de Rentas de Gobierno del Estado para iniciar los trámites. 8:30 horas. Al final y luego de soportar el frío en “la cola”, los contribuyentes de la punta entran en tropel a la oficina. Edgardo Maciel López y Agustín, ocupan el lugar 28 y luego de 20 minutos por fin llegan a la ventanilla de informes. Una joven sale de la oficina y pregunta a los de la fila: “¿Quiénes van a dar de baja algún vehículo?”. Agustín “N”, como vendedor, responde porque la intención es dar de baja un viejo auto que está a nombre de su esposa, Norma Guadalupe. Edgardo va formado porque enseguida quiere dar de alta la unidad motriz. Como el auto estaba a nombre de su esposa le piden los primeros requisitos: -“tiene que traer firmado un poder simple. Las credenciales originales de elector de los dos ¡y el acta original de matrimonio!”. Agustín ya iba preparado, porque un día antes pidió informes sobre los requisitos, por eso presenta todos sus documentos y
para ir a la caja a pagar. Tanto Edgardo como Agustín decidieron ir temprano a realizar el trámite porque pidieron permiso en sus respectivos trabajos. Son 10:45 de la mañana y ya no tiene otra alternativa que retirarse sin haber realizado el trámite de alta. Edgardo pide informes y le dicen que más tarde puede regresar y presentando el comprobante actualizado de domicilio, ya no hará fila, sino que pasará directamente a la ventanilla de revisión de documentos en donde le darán la orden de pago. 13:25 horas. Edgardo regresa a las Oficinas de Rentas ya con el recibo de la CFE en sus manos y le extienden la ficha 73. El contribuyente ocupa una de las sillas y pacientemente espera su turno. En promedio cada usuario pasa en esa ventanilla de 20 a 25 minutos y es que varios de los cajeros y cajeras, por momentos, platican. Se distraen. Se levantan de sus asientos y se van al interior de la oficina. Regresan, sin importarles las personas que están a la espera. Edgardo finalmente llega a “la tierra prometida” y le dan la orden de pago. Entrega las placas y tarjeta de circulación viejas (porque es obligatorio). Las nuevas placas y tarjeta le cuestan 763 pesos y 250 por pago de impuesto sobre adquisición de vehículos de motor usados 2%.
LA PACIENTE espera de los contribuyentes, mientras los empleados van y vienen.
recibe la ficha 39 para que vayan a esperar su turno en las sillas colocadas en la parte central de la sala de espera. Agustín, quien va a dar de baja, no lo puede creer. En menos de media hora hizo el trámite de baja, pero se encontró con la sorpresa que tenía que pagar el refrendo del 2013 y el trámite le sale en 375 pesos por este concepto, más 71 pesos “por registro de baja o modificación al padrón vehicular”. Total: 446 pesos. Para esto Edgardo no abandonó la fila de informes y finalmente, al legar a la ventanilla, casi al mismo instante en que Agustín regresa ya con la baja, piden informes sobre el requisito para dar de alta al mismo auto. ¡Sorpresa! Se encuentran que luego de 50 minutos le señalan al comprador que aparte de la credencial de elector y la baja debe presentar un documento oficial para comprobar el domicilio porque la credencial de elector, aunque tenga la dirección de la persona, no le sirve y necesariamente tiene que presentar el original del recibo de la CFE, de JAPAMI u otro documento. Desconsolados porque tienen que regresar por el recibo hasta el rumbo de la Calzada Insurgentes y porque los urgen a retirarse de la ventanilla, se retiran molestos porque si les han entregado un comprobante para que ya no hagan “cola” en la fila de informes, sí tendrán que hacerlo para acudir a la ventanilla en donde, nuevamente, le van a revisar los documentos y tendrá que hacer una nueva fila
Total, Edgardo perdió un día de trabajo, tuvo que pagar una serie de impuestos que nadie se explica a dónde van o en qué les beneficia a quienes venden o compran un auto usado que fue negociado en 7 mil 500 pesos y por los impuestos vendedor y comprador pagaron, en total 1 mil 456 pesos, es decir pagaron más del 10 por ciento del costo del viejo auto. Pero así es el gobierno. Al final, estas dos personas y muchas más comprobaron que la simplificación administrativa aquí no funciona y debe ser por varias causas y razones, porque resultaría ocioso contarles la historia de don Benjamín, él es propietario de una concesión de taxis y por cristalazo le robaron los documentos del auto y ya era su tercera visita a la Oficina de Rentas. Para tratar de recuperar, simplemente su tarjeta de circulación, para lo cual, primero tuvo que presentar una demanda penal ante el Ministerio Público, luego pagar porque en Tránsito del Estado y en Tránsito Municipal le extendieran un documento de no infracción. Pero párele de contar. El caso es que a las 14:20 horas Edgardo, con sus nuevas placas y tarjeta de circulación abandona las oficinas de Rentas y se fija que van en la ficha 78, lo cual quiere decir que al menos 6 empleados, en el departamento de altas y bajas, desde las 8:30 de la mañana y hasta unos minutos antes del cierre de las oficinas apenas atendieron a un promedio de 12 personas. ¡Que viva la burocracia!
LA LARGA fila para pedir informes. Aquí el contribuyente puede perder hasta una hora de tiempo.
EN LA OFICINA DE RENTAS DEL ESTADO
Falta Personal LA INFRAESTRUCTURA TAMPOCO HA CRECIDO
La falta de espacio, infraestructura y personal han rebasado la capacidad de atención a los usuarios en la Oficina de Rentas del Estado, con sede en Irapuato, reconoció la titular de la dependencia oficial C.P. Xóchilt Báez Herrera. Dentro de la simplificación administrativa, desde el año 2003 la Secretaría de Planeación y Finanzas de Gobierno del Estado implementó en sus oficinas y en sus filiales de varios municipios de Guanajuato el programa “Mejoras en Atención al Servicio (MAS), el cual se ha ido mejorando cada año y gracias a ellos se obtienen mejores resultados, y uno de ellos ha sido la adecuación de instalaciones para beneficio del usuario y del mismo personal, “porque de repente ya no cabíamos. Hemos recibido equipo más nuevo y de mayor capacidad y uniformes para los servidores públicos. Todo esto nos lo ha brindado el programa, pero a cambio tenemos que demostrar que hemos simplificado procesos”, señaló la C.P. Báez Herrera, Desde su punto de vista, en la labor de 6 años al frente de la Oficina de Rentas, sí se han disminuido los tiempos de espera y atención a las personas. Se tiene la información necesaria a la vista del usuario y estos son quienes constatan el tiempo de respuesta en sus solicitudes de servicios diversos. Hablando precisamente de los tiempos de respuesta, la funcionaria dijo que esto depende del tipo de servicios porque hay algunos trámites que son relativamente sencillos, como hacer un pago, pero depende de la afluencia de contribuyentes en una de las filas; además, hay días de mucha afluencia, como cuando toca el pago del impuesto cedular que es a nivel estatal. Otro programa implementado es el de la certificación de documentos que dura, cuando mucho, 15 minutos elaborarlo. Al señalarle de la investigación periodística realizada durante dos días, en donde pudimos constatar y entrevistar a molestos contribuyentes por la pérdida de tiempo en las filas y tardar no menos de 2 a 3 horas en realizar la baja y alta de algún vehículo, aclaró que este trámite de revisión vehicular sí es más tardado y es por el número de quienes realizan estos trámites, y explicó: “Lamentablemente también tenemos poco personal. Tengo aquí seis años y el número de personal es el mismo, además las
instalaciones son las mismas para atender a los contribuyentes que han crecido enormemente en los últimos años. Eso es lo que nos está afectando, porque los trámites en sí tienen que ser rápidos pero, le insisto, hay mucha afluencia, poco personal y eso hace que la gente tenga que esperar dos horas o más”, precisó. Del fenómeno de las filas, que no se ha podido resolver en muchos años a pesar de los avances tecnológicos, electrónicos y del internet, situación que se puede ver no sólo en las Oficinas de Rentas sino que sucede igual en la oficina del impuesto predial, en JAPAMI, en el Seguro Social, en el ISSSTE o en los bancos, aclaró que en el caso de la dependencia a su cargo también influye que el edificio fue construido en la década de los años 60’s y aunque han sido reacondicionadas algunas áreas, el espacio sigue siendo el mismo y la afluencia de gentes es mucha, al grado de que a veces hay hasta 100 personas formadas en una de las filas esperando ser atendidas. Lo ideal, añadió, es que cada cajero atendiera una sola fila de acuerdo al trámite que va a realizar un ciudadano, “por eso hay una unifila, en donde un empleado pregunta sobre el trámite que van a realizar los contribuyentes y si hay uno o varios que, por ejemplo, van a dar de baja un vehículo, se les pide salir de la fila y son atendidos de inmediato. En los cajeros los mandan llamar de acuerdo a su turno, pero alcanzar lo ideal sería contar con unas instalaciones más grandes y poder tener una sala de espera amplia y confortable para los contribuyentes. De las disposiciones adicionales para mejorar la atención a los contribuyentes en la Oficina de Rentas del Estado ya se cuenta con una ventanilla única para atender a las personas de la tercera edad y a las de capacidades diferentes, “Aquí también un empleado sale a revisar las filas y si ve a una persona mayor o a un discapacitado en silla de ruedas, se le separa y se le atiende personalmente y de manera inmediata”, explicó.
C.P. XÓCHITL Báez Herrera.
7
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 14 al 20 de Febrero de 2013
Información Local NI “MAQUINITAS”
No Habrá Casino en Expo Fresas 2013
No habrá casino ni maquinitas porcentaje tan elevado por sólo una en la Expo Fresas 2013. intermediación. La Directora del Instituto Sobre este caso los ediles Municipal de Cultura, Arte y priistas habían señalado que en la Recreación, Atala Solorio Abreu, conferencia de prensa en donde se confirmó a INDEPENDIENTE la dieron a conocer los eventos de la versión que empezó a correr como Expo Fresas 2013 no se dijo nada un rumor a principio de la presente del casino y de no ser porque en semana. unos folletos se menciona lo del Aunque no abundó sobre los centro de apuestas nadie se hubiera motivos, señaló que se dialogó enterado de esta pretensión. con el empresario hidrocálido El tema hizo ruido también Roberto García, quien era el que se porque con lo de los permisos de los encargaría de tramitar el permiso casinos que funcionan en algunas ante la Secretaría de Gobernación, NI CASINO ni maquinitas habrá en la Expo Fresas 2013. ciudades del Estado de Guanajuato mismo que al parecer le fue negado. y de otras partes de la República La funcionaria municipal se concretó a señalar que ya no habría más Mexicana era demasiado previsible que este asunto fuera a “saltar” en la intención de traer un casino a la máxima fiesta de los irapuatenses Irapuato y surgieron las voces discordantes, aunque se tratara solamente porque además el asunto hizo mucho ruido y no había por qué entrar en de “maquinitas”, como en su momento lo aclaró la Directora del polémicas estériles. Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación Atala Solorio Abreu. Además, en este caso, por la falta de información y procedimiento Asimismo se hizo referencia a lo que sucedió recientemente en había molestia entre los integrantes priistas en el Ayuntamiento, por el León, Gto., en donde hubo una férrea oposición a la instalación de un caso del casino que se pretendía instalar este año en la Expo Fresas. casino y la sociedad pudo más que la idea de los organizadores de esa Las voces discordantes señalaban que el contacto con el empresario famosa feria. hidrocálido Roberto García fue una agencia publicitaria de Irapuato También en la pasada feria de León ya no se convino con que, se dice, llevaría un porcentaje sobre las ganancias, situación en Atracciones García para la instalación de los juegos mecánicos y esta la que se consideraba se hablaba de mucho dinero y porque los viejos empresa es la que casualmente viene a Irapuato el próximo mes a la lobos de mar, como son los dueños de estos negocios, no soltarían un Feria de las Fresas.
PADECE CÁNCER Y POR FALTA DE DINERO
Abandonará su Tratamiento PIDE AYUDA A PERSONAS ALTRUISTAS
Su vida ha estado llena de vicisitudes y problemas. Hoy la señora Micaela Ramos Sandoval está a punto de suspender sus sesiones de quimioterapia porque tiene cáncer y no tiene dinero para el camión e ir junto con su esposo, Esteban Hernández, a la ciudad de León. Con el clásico gorro en su cabeza, que portan quienes empiezan a perder el cabello por padecer la mortal enfermedad y tras recibir tres sesiones de quimioterapia, doña Micaela nos recibe a la puerta de su domicilio ubicado en la calle Guadalupe Posada 1400 de la colonia Flores Magón Norte y nos señala: “Por la señora Laura Sánchez, a quien INDEPENDIENTE ayudó para que dejaran salir del CERESO a su pariente, la ancianita Francisca Maciel Ramírez, me enteré de que en ese periódico publica notas de gente muy necesitada, y yo tengo mucha necesidad y espero que a través de ustedes alguien me ayude para seguir haciendo la lucha y curarme, porque el médico en León me dijo que sí se puede y hay esperanzas de sanarme, pero no tenemos dinero para seguir adelante”, señala con angustia, que se refleja en su rostro. INICIAN LOS PROBLEMAS Para el matrimonio de doña Micaela y don Esteban los problemas iniciaron hace varios años cuando Pedro Vázquez y Rodolfo Rentería, dos líderes “sociales” ocuparon los terrenos de lo que hoy es la colonia Flores Magón Sur, “Ellos nos vendieron los lotes, pero como cometieron un fraude de repente se desaparecieron y ya no hubo a quién seguirle pagando las mensualidades. Así transcurrieron los años hasta que en una ocasión y de buenas a primeras apareció una hija de Pedro Vázquez y junto con unos abogados nos desalojaron de mi casa y nos echaron a la calle con todas nuestras pertenencias”, relata. Añade que ella sabía que tenía que seguir pagando el lote, pero ya habían construido una casita y al ser desalojados y echados a la calle tuvieron
que amontonarse en el terreno de al lado, que es de uno sus hijos. Ahí, como pudieron, construyeron unos cuartos de lámina y ahora, aunque las paredes son de ladrillo, la casa que habitan es la más humilde de la calle. LE DETECTAN CÁNCER A finales del año 2012 cuando don Esteban, con 65 años, ya no encontró trabajo luego de que cerraron la maquiladora en donde laborada, se agudizaron los problemas de la familia y gracias a que pudieron ser inscritos en el Seguro Popular, en el Hospital General a la señora Micaela le detectaron cáncer de mama. Para recibir la quimioterapia la enviaron a León, Gto., pero solamente ha podido ir en tres ocasiones, “platiqué con la señora Laura, que es mi vecina, y le dije que ya no podía ir a recibir el tratamiento porque no tengo ni para el camión y es que el médico me ha dicho que no puedo irme sola, porque de regreso me puede pasar algo y necesariamente me debe acompañar alguien, así que se requiere dinero para el camión, y cuando menos una o dos comidas, por eso quisiera ver si hay alguien que me pudiera ayudar”, señala en este momento del diálogo. Doña Micaela nos manifiesta que a pesar de todos los problemas, su esposo Esteban y ella siempre han sido personas trabajadoras y nunca antes habían procedido de esta forma de pedir ayuda, pero ahora están desesperados por no encontrar una salida, “y si es cierto como usted me dice, que aquí en Irapuato y en otras partes hay gente que se muere por falta de dinero para atenderse enfermedades graves. Ojalá que alguien me pueda ayudar”, insiste. TEMOR A SER EMBARGADOS A esa serie de
situaciones se suma el hecho de que ella tiene a un nieto internado en el Centro de Integración Juvenil (CIAJ) en donde les cobran 450 pesos semanales por mantenerlo en un programa de tratamiento contra las adicciones, pero como no han podido pagar desde el mes de noviembre del año pasado, al señor Esteban le hicieron firmar un pagaré por 3 mil 325 pesos y sino paga ya los amenazaron con, primero sacar a Martín “N” y luego proceder legalmente enviando el documento con el jurídico. “Una trabajadora social de ese centro es quien nos tiene angustiados, porque queremos la recuperación de mi nieto. Tampoco tenemos para pagar y como pudimos conseguimos más de 1 mil pesos y se los llevamos. A cambio nos hicieron firmar otro pagaré. La señora Laura nos dijo que ese centro es del DIF, pero ahí nos dicen que ya no pertenece a esa institución y que por eso ya están cobrando debido a que resulta muy caro mantener a quienes se internan por problemas de alcoholismo o drogadicción”. N. de la R. Si alguna persona altruista desea ayudar a la señora Micaela Ramos Sandoval, lo puede hacer directamente en su domicilio deLA laSEÑORA calle Micaela Guadalupe Ramos Posada 140 Sandoval de la Colonia pide ayuda. Flores
MIEMBROS del Comité de Ciudades Hermanas, en reunión con CANACO.
ACTIVO EL COMITÉ DE CIUDADES HERMANAS
Buscan Vincular a Irapuato con Ciudades de Japón, Alemania, China e Israel El Comité de Ciudades Hermanas, que comanda el Lic. Roberto Sánchez Mendiola, ha iniciado un intenso trabajo que busca consolidar y elevar el nivel de la relación con Mc. Allen, Texas; Chula Vista, California; Green Bay, Wisconsin; Marianao, Cuba y Murcia, España, así como concretar lazos de hermandad con las autoridades y habitantes de Hirosima, en Japón, y con localidades de Alemania, China e Israel, las cuales se están analizando, pero ya con un gran avance. Actualmente, indicó, el hermanamiento de ciudades y personas es generar vínculos entre la sociedad, las familias, las personas y los gobiernos e instituciones y se da a través de un protocolo bien definido. Sánchez Mendiola explicó que dentro de los hermanamientos que ya se tienen bien establecidos y definidos, los integrantes del actual comité en Irapuato, buscan se incisivos en lograr resultados en varios temas, más allá de los aspectos sociales que también son importantes, “pues por ejemplo con Murcia ya llevamos completo el Ballet Folklórico de Irapuato a la Plaza de las Tres Culturas de España. Los españoles se impresionan cuando ven actuar a estos grupos y claro que la gente de ese país quiere mucho a los mexicanos y así nos lo han demostrado. En la pasada Feria de Septiembre cuando también fuimos, fuimos a promover el aspecto comercial nuestro. Nos llevamos fresas, tequila y piñatas, que fueron toda una sensación y novedad para las familias y en especial para los niños españoles, y sobre todo al darles a conocer los fundamentos que dan origen a esta tradición mexicana. En esa feria, todas las noches rompíamos una piñata. Teníamos grandes filas de mamás con sus niños que querían participar, pero también se interesaron en saber cómo se hace una piñata”. Explicó que en este caso los integrantes del Comité de Ciudades Hermanas no se dedican a hacer negocios sino más bien vinculan a los empresarios de Irapuato con los de las ciudades hermanas y ellos hagan negocio, “pero aunque no somos Bancomex, el hermanamiento te permite vincular ciencia y tecnología, intercambios educativos con estudiantes, la vinculación de los consejos de los centros históricos y contactos de negocios. Nosotros lo que hacemos es vender a Irapuato. Has de cuenta que somos como un área de la Secretaría de Relaciones Exteriores que maneja el protocolo y el protocolo va también a temas sociales, de deportes, salud y cultural, porque en las agendas se programan visitas a diversos centros e instituciones que van hasta temas de seguridad”, explicó. Como ejemplo expuso lo que ha sucedido con la Policía de Green Bay, que ha brindado a través de varias administraciones capacitación a los policías de Irapuato, “y es que la hermandad sensibiliza más una relación que cuando es de gobierno a gobierno. La gran virtud que tenemos nosotros es que vinculamos a las personas, independientemente si están o no en una institución. Vinculamos el tema educativo con el sector correspondiente en Irapuato, por ejemplo en la Feria de Murcia fuimos a ocupar un pabellón que nos proporcionaron y cuando pensamos que sería un stand de 3 por 3 metros nos encontramos que eran 100 metros cuadrados, pero ahí nos dimos cuenta qué es lo que ellos quieren. Conforme fueron pasando los días tuvimos que llevar cosas que nos pedían. Obviamente llevábamos fresas e información de nuestro municipio, pero fue interesante que de la gran cantidad de gente que se nos acercó nos pidieron paquetes sobre información industrial, por eso mandamos pedir, vía internet, videos de los parques industriales de Irapuato, porque hay inversionistas que sí mostraron interés por venir a Irapuato. Llevábamos información general, pero ellos querían información al detalle sobre reservas territoriales, el costo de la energía eléctrica e infraestructura en general y pudimos ofrecérselas gracias a la facilidad de las comunicaciones, aparte encontramos gran apoyo de familias mexicanas que viven en Murcia porque llevaron tequila, guacamole y un mariachi que amenizó cada una de las noches en el pabellón de Irapuato”. En el Comité de Ciudades Hermanas de Irapuato, de 7 delegaciones que tenía, en la actualidad aumentó a 17 al abrirse las de agronegocios, industria, social, financiero, deportivo, salud, cultura, turismo, educación y seguridad, entre otras. Hasta hace algunos años los hermanamientos se venían trabajando más en los aspectos de protocolo y social, pero ahora el responsable de cada delegación tiene la intención de generar un programa específico en su área, por ejemplo vincular la Escuela de Enfermería de Irapuato con la de Mc Allen, Texas, en donde hay una gran demanda de enfermeras, “nuestro programa tiene una proyección de 3 a cinco años y la idea este año es generar las vinculaciones para definir cuáles se pueden concretar y cuáles no, pero creo que todas las que tenemos en mente las vamos a lograr”, precisó el Lic. Sánchez Mendiola.
LIC. ROBERTO Sánchez Mendiola, Presidente del Comité de Ciudades Hermanas.