Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

DESDE EL PASADO MES DE DICIEMBRE

ABANDONAN CAMINO

Información pag.6

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año IV No. 338

Semana del 7 AL 13 de mARZO de 2013

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

NO HAY VISOS DE QUE PUEDA PAGAR SUS DEUDAS

INMUVI en Serios Problemas En Interiores

BUSCAN EN EL AYUNTAMIENTO UNA SOLUCIÓN AL ADEUDO DE 13 MILLONES DE PESOS HASTA FINALES DEL AÑO HABRÍA POSIBILIDADES DE CONSTRUIR MÁS VIVIENDAS EN EL FRACCIONAMIENTO SAN LUIS

INSENSIBILIDAD CONTRA PAREJA DE ANCIANOS EN PAGO DE PREDIAL Información pag.4

PIDEN CUENTAS A EX ADMINISTRADOR DE PLAZA DEL COMERCIO Información pag.7

RENOVARÁ MESA DIRECTIVA EL PVEM

Información PAGINA

5

Editorial

M

enudo escándalo se ha creado en torno a la decisión del Alcalde Sixto Zetina Soto de pagar 339 mil 880 pesos por las fotos oficiales del Ayuntamiento que él encabeza, y por lo visto no hay visos de que amaine el temporal, pues por lo visto, los opositores políticos no han aceptado la disculpa pública que hizo el Presidente Municipal y ahora exigen que regrese de su bolsillo ese dinero. Esta situación en nada beneficia al municipio y menos al pueblo de Irapuato, pues además del gasto erogado crea enojo, rechazo y confusión al interior del Ayuntamiento y de

Información pag.7

Es Tiempo de Corregir ahí se propaga hacia la opinión pública, dañando seriamente la imagen de Sixto Zetina. Y lo más grave es que el daño invada otras áreas administrativas del Ayuntamiento y de la administración municipal que sí son realmente importantes. Por otro lado, el equipo del Alcalde y él mismo han tratado de controlar el daño en forma impropia sin lograrlo. Por todo ello, es momento de reflexionar a fondo sobre las causas que desembocaron en este conflicto para resolverlas, para corregir el rumbo ahora que apenas empieza la gestión de este Ayuntamiento.

Es natural que los que pueden detectar los orígenes del problema son los mismos protagonistas, o sea, Sixto y los dos o tres funcionarios de su círculo íntimo, porque es un hecho que las decisiones las toma ese gabinete interno y no solamente el Alcalde. Y es muy importante que este núcleo de funcionarios recapaciten sobre los errores que se han cometido y pongan remedio a la situación, y, lógicamente, el primero que tiene que encontrar las causas del desaguisado es el mismo Presidente Municipal; y que tenga la capacidad de reconocer la parte de culpa que le corresponda a cada quien.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2013

de Irapuato

Información Local

EN UNA DISCUSIÓN, EL PRIMERO QUE SE INCOMODA ES EL QUE MENOS RAZÓN TIENE”. Cada que paso frente a las instalaciones de lo que era la radiodifusora XEBO en la esquina de Morelos y 5 de Mayo, recuerdo con cierta nostalgia aquellos tiempos en los que junto con varios amigos trasmitíamos un programa radial llamado “Entre Amigos”, en esa estación que ahora está en huelga desde hace ya más de un año. Participábamos Armando Palomino, que en paz descanse, Alfonso Rojas, Alejandro Martínez Durán y su servidor. Ahora mi amigo Alejandro Martínez ha sido dañado dramáticamente con este movimiento laboral que no le permite ni siquiera percibir ingresos del edificio en el que se encuentra el equipo de trasmisión. Armando Palomino era el director de El Sol de Morelia y ya falleció, Alfonso Rojas está semiactivo en su hogar y su servidor

LA HUELGA DE LA XEBO sigue en comunicación con los lectores de INDEPENDIENTE. El contenido del programa de radio era variado pues abordábamos distintos temas de interés para Irapuato y el Estado de Guanajuato. Parece mentira pero tenía un auditorio muy nutrido, lo cual podíamos

LAS AGUAS POSTRERAS

La Gran Apuesta del Presidente La detención de la profesora Elba Esther Gordillo, lideresa del sindicato de profesores (SNTE), aparte de representar un importante golpe positivo de credibilidad para el gobierno federal encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto, también significa una gran apuesta que nos hace recordar algunos casos famosos, como el michoacanazo o la detención de Hank Rhon que terminaron con la total libertad de los implicados, con el consecuente desgaste de la autoridad federal, en esa época encabezada por el Lic. Felipe Calderón. Por lo conocido a través de los medios de comunicación pareciera que el caso está bien armado y soportado, incluso podemos

PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital

BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector

JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico

PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo

ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

CP Gerardo A. Padilla Navarro gerpad@hotmail.com

suponer que esto se vino preparando en los últimos meses, no de última hora, ya que las operaciones financieras están perfectamente identificadas, cosa que no se hace un una semana. Sin embargo, aún está muy cercano el desafortunado caso de la francesa secuestradora, que por errores en su proceso quedó en absoluta libertad, dejándonos a los mexicanos con un terrible sabor de boca, por lo que ojalá y el caso de la profesora Gordillo (siempre me he negado a llamarla “maestra” porque lo considero una ofensa para los verdaderos formadores de la juventud) no se haya cometido algún error que les permitiera a sus abogados tramitar su libertad, porque entonces todo lo positivo que esto tuvo para el gobierno de Peña Nieto se revertiría y se convertiría en el mayor fiasco de su gobierno y lo marcaría por el resto de su sexenio. Pero confiando en que todo está bien hecho, entonces debemos entender que esta detención tiene varios mensajes, todos positivos por cierto, ya que para empezar, los otros líderes sindicales que andan por las mismas que la profesora Gordillo deben estar sabidos que deben poner sus barbas a remojar, incluso pensar en la posibilidad de renunciar próximamente a su cargo para darle cabida a nuevos líderes y evitar que les pase lo mismo que a su colega. Por otro lado, también se está enviando un fuerte mensaje a los gobernadores, quienes los últimos doce años se habían convertido en una especie de virreyes que hacían y deshacían en su parcela, considerándola como territorio propio, por lo que ahora se les está diciendo que si bien cada estado es libre y soberano, también existe un poder central que ya demostró que sabe perfectamente para qué sirve el mismo y que sabe cómo usarlo, al grado que se pudiera llegar a los excesos del pasado donde con la mano en la cintura el presidente de la República quitaba gobernadores, ojalá y esto no se repita, aunque más vale que estos señores sepan que existe la posibilidad, con esto será suficiente para que se anden con cuidado. En resumen, podríamos decir que la decisión tomada por el gobierno de Peña Nieto tiene más cosas positivas que negativas, y aún suponiendo que por alguna razón de tipo jurídica o política la profesora Gordillo pudiera obtener algún tipo de beneficio (arraigo domiciliario u hospitalario), el mensaje está enviado, así que, como dice el Evangelio, que vea quien quiera ver y que escuche quien quiera escuchar.

comprobar con el número de llamadas telefónicas que llegaban al aparato instalado en la cabina. En ese tiempo gobernaba el PRI en el país, en el Estado y en este municipio, por lo que las quejas que recibíamos del auditorio eran en contra del puño férreo que usaba este

Anónimo

partido para gobernar. Gracias a que Alejandro era co-propietario de la XEBO podíamos hablar libremente y muchas veces coincidíamos con el público porque en realidad en ese tiempo era asfixiante el control que ejercía el PRI-Gobierno y el pueblo ya estaba harto. Y volviendo al tema de la huelga decretada por el personal sindicalizado, hay que reconocer que no benefició a nadie, pues los propietarios sufrieron un gran descalabro económico y los trabajadores han dejado de recibir sus salarios y comisiones. Por otro lado, tal parece que está muy difícil un arreglo de la huelga, pues una empresa radiofónica nacional es la que tiene algunas acciones de la empresa y es tan poderosa que no tiene ninguna prisa en llegar a un arreglo, lo cual perjudica a las otras partes.

Información Financiera ¿Los instrumentos de renta fija pueden reflejar rendimientos negativos? POR GABRIEL ELISEO CRUZ MAYORGA

La semana pasada me encontré a un amigo que me comentó que sólo los grandes capitales podían acceder a inversiones a través del mercado de valores y que sólo ellos podían invertir en tasas de interés más altas que aquellos que no tienen grandes montos, sin embargo todo aquel que pueda invertir desde $1mil pesos en adelante puede acceder al mercado de valores, incluso en instrumentos de deuda o renta fija durante el sexenio del ex-presidente Felipe Calderón dio acceso a invertir en Cetes desde $100 pesos, claro que el tener acceso a invertir ese monto sin comprender como se comportan los instrumentos de deuda o renta fija podría resultar por lo menos confuso, sino que hasta molesto cuando al ver en sus estados de cuenta pudieran reflejar rendimientos negativos, entonces cabe la pregunta, sí es renta fija ¿por qué pueden presentar saldos negativos? Primeramente les recuerdo que tanto gobiernos como empresas recurren al mercado de valores por dinero, y solo hay dos formas de conseguirlo, pidiendo prestado o consiguiendo socios. Los instrumentos de deuda son aquellos que perfeccionan un préstamo que se le está otorgando ya sea al gobierno o a una empresa, por lo que el Cete es una deuda que adquiere el gobierno federal con el inversionista. Pero déjenme explicarles el comportamiento de todos los instrumentos de deuda o renta fija. imagínense que le presta dinero a un amigo, $100 mil pesos y le usted le cobrará $1 mil pesos mensuales de intereses durante 12 meses y al final recibirá su capital, su amigo le deja en garantía su casa, carro, bueno hasta el perro, la idea es que no habrá riesgo para cobrar dicha deuda. Lo mismo sucede con el Cete, usted le presta dinero al gobierno federal por 12 meses y el gobierno le pagará $1 mil pesos por mes y al final sus $100 mil pesos, en ambos casos recibiría $12 mil pesos de intereses, así se estipulan de inicio las condiciones para el pago de una deuda y si usted mantiene todo el plazo sus instrumentos de deuda al final del periodo la empresa o gobierno debería de pagarle. Vamos a suponer hora, que transcurridos 6 meses usted requiere de su dinero porque tiene un imprevisto, pues deberá recurrir a otro inversionista o prestamista que lo sustituya, ya que tanto su amigo como el gobierno se comprometieron a pagarle al final del plazo y

no antes. Usted encuentra al inversionista que le comprará la deuda, pero las tasas de interés subieron y ahora en vez de pagar $1 mil pesos mensuales, pagan $2 mil pesos mensuales, el inversionista que está dispuesto a comprarle la deuda de la siguiente forma: Compra deuda en $94 mil pesos Interés mensual de $1 mil pesos (instrumento de deuda original) Al final recibirá como pago de la deuda original $100 mil pesos (compensa $6 mil pesos que debería de recibir con el nuevo instrumento) ¿Usted perdió dinero?, no, simplemente recupero su inversión original y el efectivo que usted necesitaba, ahora que sí es usted más estricto pues dejo de ganar 6 meses de intereses. En conclusión; los instrumentos de deuda o renta fija mantienen sus acuerdos originales, y el único riesgo se traduce en que reciba el pago del deudor, ya sea este gobierno, empresa o su compadre del alma. Recordar que si la tasa de interés sube con respecto a la originalmente pactada el precio de sus instrumentos de deuda bajará y lo contrario si la tasa de interés baja, el precio de sus instrumentos de deuda subirá. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987. @Sacale_jugo Gabriel E Cruz


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local Nadie entiende al dirigente estatal del PAN Gerardo Trujillo Flores, quien hasta ahora sale a convocar a los panistas de Irapuato a la unidad. Trujillo Flores de antemano y antes de la asamblea municipal sabía lo que estaba sucediendo en Irapuato y tibiamente trató de intervenir. Es más, hasta estuvo presente en una reunión en donde los “operadores políticos” de Andrés Navarro Gama de León y de Lupita Padilla Macías no se pusieron de acuerdo con relación a la “repartición” de la mesa directiva del Comité Directivo Municipal, sobre todo porque Alejandro Tan notoria fue esta intervención que al Badía Gándara no quiso ceder un ápice al tener momento de contar a quienes estaban en el salón, la seguridad de que su candidato iba a ganar, tal para elegir a los integrantes del Comité Municipal, como sucedió, aunque el triunfo de Andrés fue con se pudo apreciar que en su inmensa mayoría eran solamente 7 votos de diferencia. empleados municipales o de los organismos Entonces que Lalo Trujillo no salga ahora públicos descentralizados y estos, obedientemente, con este llamado que no hizo acataron la instrucción que les dieron en su oportunidad y cuando era para que se recorrieran hacia las sillas prudente hacerlo, pero sobre todo del frente y de esa manera pudieran porque no supo manejar las cosas ser contados más rápido para ver si adecuadamente para que, de un lado había o no quórum. y de otro, funcionarios de Gobierno Más allá de lo que vimos, del Estado y del municipio sacarán escuchamos o apreciamos, los las manos del proceso de elección. seguidores de Lupita Padilla Macías LO QUE LES LLAMA presentaron en las pruebas de la LA ATENCIÓN impugnación uno o dos videos A muchos panistas de Irapuato en donde se aprecia a personal de lo que mucho les llama la atención seguridad pública, vestidos de civil, es que se esté dejando meter mano pateando la puerta de acceso al salón y manipular los procesos internos a y a otros funcionarios municipales GERARDO Trujillo gente que viene de otros Estados. que no son militantes, cuidando y Flores. Que conste, esto no lo decimos dando instrucciones a los empleados nosotros, pero esos inconformes de presidencia y de JAPAMI para señalan de manera concreta a Alejandro que no se fueran a retirar, pero al final 71 de los 300 Badía Gándara, Director General de Servicios que habían votado por Navarro Gama de León se Municipales quien, proveniente del Estado de fueron y provocaron, junto con la retirada de los Chihuahua, en poco menos de dos años está seguidores de Padilla Macías, que casi al final de la incidiendo en los procesos internos del PAN en asamblea ya no hubiera quórum. Irapuato. A ESPERAR Badía Gándara fue notoriamente visto operando Ante la impugnación los panistas de Irapuato, en la asamblea municipal del PAN a favor de que han dado visos de una total división aunque Andrés Navarro Gama de León, y eso no tendría haya quienes de todo corazón han buscado la ni tiene nada de malo, solamente que ahora es unidad, ahora tendrán que esperar el dictamen identificado como quien también opera para Víctor de la Comisión Estatal de Elecciones del partido Manuel Zanella Huerta, quien es candidato a la blanquiazul. Secretaría de Acción Juvenil Municipal del PAN en Y es que a la fecha quien se supone todavía está Irapuato. en funciones de Presidente del Comité Municipal, Es decir, el grupo de panistas en la el joven licenciado Eduardo López Mares, no administración municipal quieren tener el control ha convocado a una asamblea para definir lo absoluto de su partido. relacionado con la elección e integración del Comité HAY PRUEBAS Municipal, entonces hay un presidente electo que no Con documentos que obran en nuestro poder, los ha rendido protesta. Mientras tanto el responsable panistas del grupo opositor que encabeza Maribel de la Comisión de Elecciones, Emmanuel Jaime Fernández, dicen que Badía Gándara fue quien Barrientos, señala que la asamblea está suspendida, operó en la campaña de Jonahtan García Uribe para pero en lo relativo a la votación de la mesa directiva la dirigencia nacional de Acción Juvenil y además y la cuestión de la impugnación de la elección de de ser sobrino de José Antonio Badía Sanmartín, Presidente del CDM ya le corresponde resolverlo a quien era el suplente en el Senado de Gustavo la instancia estatal. Madero, y el funcionario municipal se ha valido de LO MÁS PROBABLE esa cercanía para obtener una constancia de que Entre las huestes panistas se comenta que si los Zanella Huerta asistió a un curso en Monterrey y grupos no llegan a un consenso para mantener un que era obligatorio para poder registrarse como equilibrio en la integración del Comité Municipal candidato a Acción Juvenil aquí en Irapuato. del PAN le estarían dando los elementos al CDE Pero resulta que Zanella Huerta en su página para que se envíe una delegación. de face book publicó una fotografía al lado de otros A pesar de todos los dimes y diretes, hasta panistas que asistieron a la inauguración de la casa mediados de la presente semana había confianza de enlace de otra panista durante un evento que de en que los panistas de Irapuato lograran integrar desarrolló en la ciudad de León. una planilla de unidad, pero claro que con Andrés ¡¡¡¡Pero la constancia extendida en Monterrey y Navarro Gama de León en la Presidencia. el evento en León fueron el mismo día!!! Pero esto también dependerá de la impugnación Entonces los seguidores de Maribel Fernández interpuesta. se preguntan cómo está esa onda de la ubicuedad de En términos generales los nubarrones de la Víctor Manuel, porque el mismo día no pudo estar división siguen en Acción Nacional en Irapuato. en la Sultana del Norte y en León, Gto., además Y con el tiempo pudieran lamentarse. porque en la invitación del evento en la ciudad COINCIDENCIA cuerera y la fotografía de face book se establecen Y hablando de Emmanuel Jaime Barrientos, la hora y el curso en que tenía que participar era de apenas recién nos enteramos que este panista, quien todo el día. era el Director del Consejo Municipal de Planeación Por ello la joven Maribel y sus seguidores de Desarrollo de Irapuato (COPLADEMI), a finales acudirán, dicen que si es necesario, a las instancias del mes de Enero fue retirado del cargo o le pidieron nacionales para ver cómo está este asunto de que su renuncia y en qué lugar ingresó a la nómina el dirigente nacional de Acción Juvenil extendió municipal la ex Regidora Carmen Bojórges. indebidamente una constancia a Zanella Huerta. Y luego dicen que no hay vendetas entre los O bien que estos aclaren quién intervino para grupos de panistas. “gestionar” esa constancia. El caso es que Jaime Barrientos, y que conste, no SE VEÍA VENIR lo decimos nosotros sino muchos panistas, cumplía Por ser un tema que no acaba de terminar les un buen perfil en el puesto que desempeñaba dentro diremos que congruente con su manera de ser y de la administración municipal y claro que en su actuar Lupita Padilla Macías y el equipo de salida nada tiene que ver la C.P. Carmen Bojórges. militantes que la acompañan, el último día hábil Si se recuerda, la C.P. Bojórges fue de las para presentar una impugnación a la elección para severas críticas del ex Alcalde Mario Turrent el cambio de Presidente del Comité Municipal Antón y al participar en la pasada campaña política del PAN, finalmente se decidió y presentó, apoyando al ahora Alcalde Zetina Soto, vuelve formalmente, su desacuerdo con el resultado y a la administración municipal, pero ahora como los acontecimientos en donde a su funcionaria. consideración hubo serias anomalías BAJO LOS MEJORES AUGUque favorecieron a su contendiente RIOS Andrés Navarro Gama de León. El pasado 1 de Marzo bajo los La impugnación se presentó mejores augurios, el Secretario de el Jueves 28 de Febrero, como a Turismo del Estado, Fernando las 17:00 horas, en las oficinas del Olivera Rocha, en representación Comité Directivo Estatal del PAN en del Gobernador del Estado, Miguel la ciudad de León, Gto. Márquez Márquez; el Obispo Si se recuerda, el Domingo 24 de de la Diócesis, Monseñor José de Febrero sí se efectuó la elección para Jesús Martínez Zepeda; el Alcalde la Presidencia del CDM del PAN y Sixto Zetina Soto y un numeroso Andrés Navarro Gama de León grupo de ciudadanos, acudieron a obtuvo el triunfo con solamente 7 la inauguración de la Expo Fresas ALEJANDRO Badía votos de diferencia con lo cual no 2013. Gándara. alcanzó, según los impugnadores, el Está por demás decir que los 50 por ciento más uno de los votos, organizadores del evento de todos además a la hora de que el ganador propuso los los irapuatenses esperan una derrama económica de nombres de quienes ocuparían las diversas carteras casi 100 millones de pesos y en los 18 días de feria del Comité Municipal ya no había quórum porque, se calcula que asistirán más de 300 mil visitantes. desalentados y molestos, los seguidores de Lupita Aunque todo es entusiasmo y hay interés de Padilla Macías habían abandonado el salón en los ciudadanos por asistir a los eventos del Teatro donde se efectuó la asamblea municipal. del Pueblo, en muchos sectores se comenta que a ES LO DE MENOS nuestra Expo Fresas ya le faltan otros atractivos, Pero todo eso fue lo de menos, porque quienes porque a comparación de otras ferias que se llevan estuvimos presentes en la dichosa asamblea nos a cabo en ciudades más pequeñas de nuestro mismo pudimos percatar personalmente del desorden Estado, como Salamanca, Abasolo, Pénjamo o provocado por los organizadores de la asamblea, Moroleón, por ejemplo, los espectáculos que llevan pero también de la forma en que operaron son mucho más atractivos y ya ni qué decir si nos funcionarios municipales y otros que ni siquiera comparamos con León o Celaya. pertenecen o son militantes de Acción Nacional, Por cierto, aunque digan que no, en la pero que fueron perfectamente identificados como inauguración también fue notoria la ausencia del empleados de la administración municipal y la Gobernador Miguel Márquez Márquez, quien JAPAMI. debió tener motivos de peso en su agenda para no

había dispuesto de vehículos municipales para ir a recogerles los cartones de la bebida de moderación. En la siguiente colaboración les daremos los nombres, porque también iremos a ver a la gloriosa ‘Trinca Fresera’ y claro que también a decir ¡¡¡Salud Ramoncito!!!, como decía el estimado ‘Carero’ Vázquez. SENTIDO ADIOS La semana pasada falleció el estimado Arq. Ernesto Alfaro Arredondo. La muerte del ex Alcalde, quien además se desempeñó como activo participante en varias venir a la apertura de la Expo Fresas 2013. asociaciones civiles, causó consternación. Pero bueno, él se lo perdió. En lo personal tuvimos el privilegio de SE DEBATEN EN LA POBREZA trabajar desde la Dirección de Comunicación En las comunidades de la zona llamada “El Social de Presidencia Municipal con el Arq. Cerro”, en donde se encuentran El Garbanzo, Alfaro Arredondo, quien en su interinato pudo Cañada de la Muerte, Encino del Copal, Estancia sacar adelante y consolidar importantes proyectos, del Copal, Santa Rosa Temascatío, Ojo de Agua de además quién no recuerda que el famoso “Fémur” Bermúdez, Las Adjuntas, Comedero y Comederito fue el encargado de la obra de ampliación del entre otras, cientos de familias enfrentan serias Estadio Irapuato cuando el inmueble de la Avenida dificultades para sobrevivir y por eso esperan con Guerrero fue sede del Mundial de Fútbol en el año ansias el programa de la lucha contra el hambre de 1986. que implementó el gobierno federal y que en Descanse en paz. Guanajuato llevará la irapuatense Lic. Claudia KRAMER CONTRA KRAMER Navarrete Aldaco. Siendo Enrique Rodríguez militante del PAN A invitación del diputado local, el priista nadie entiende cómo es que el líder de locatarios de Gerardo Zavala Procell, tuvimos la oportunidad la Plaza del Comercio Popular está encabezando una vez más, y luego de casi 15 años de no recorrer a los dirigentes de organizaciones de tianguis y esta zona de nuestro municipio, de ver que casi nada mercados públicos para no solamente pedir, sino o nada ha cambiado. exigir, que se les tome en cuenta en el asunto del Las mismas necesidades, las mismas promesas nuevo Reglamento de Mercados. incumplidas. Todo sigue casi igual, salvo por la Hay rumores entre los dirigentes pavimentación de un tramo del del comercio popular de Irapuato que camino que va de la desviación de en el proyecto de reglamento que la carretera Irapuato-León hasta Ojo está en análisis en las comisiones del de Agua de Bermúdez pasando por Ayuntamiento hay algunos artículos Peñuelas. que atentan contra la autonomía de Otro tramo que también fue las organizaciones, porque de plano pavimentado, pero a medias, es se pretende “deshacerse” de los el que va de Aldama a Cañada dirigentes, amén de otras cuestiones de la Muerte-Encino del Copal, que nos les quedan claras. pero en sí los programas sociales Pero debemos entender esto de Oportunidades y otros no han como una lucha entre grupos de impactado para elevar el nivel de panistas que están llevando a la calidad de vida de las familias estos límites el análisis de dicho de esta descuidada zona de nuestro GERARDO Zavala reglamento. municipio. Procell. Y les diremos por qué. Es cierto, se ha mejorado la Muchos comerciantes populares comunicación, pero la gente carece reciben una serie de apoyos en créditos que les de trabajo. No tiene acceso al agua potable en las viene otorgando el Gobierno del Estado a través de comunidades El Garbanzo y Comedero Grande y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en la mayoría de estas comunidades hay una gran y en este programa en el control están los dirigentes, emigración de jóvenes hacia Estados Unidos y entre ellos Enrique Rodríguez. quienes se quedan no tienen trabajo y sus tierras Quique, como le llaman los propios ejidales son de temporal, así que están a la buena comerciantes, en pasadas administraciones de Dios. municipales fue un activo aliado de los gobiernos Otro claro ejemplo y que recordamos es que panistas y ahora lucha en contra de la actual desde hace dos décadas los vecinos de Ojo de Agua administración y hasta ha tacado de ineptos a de Bermúdez han pedido la construcción de un quienes manejan el comercio en la ciudad. puente, porque el tiempo de agua el río que divide Con decirles que al considerar que no han su comunidad les corta la comunicación. sido escuchados ya preparaban una manifestación Y aún siguen en espera. masiva en contra de la administración municipal. De todo esto el Diputado Zavala Procell, Por eso algunos panistas pusieron el grito en el quien por cierto les entregó obras que con recursos cielo y hasta se desgarraron las vestiduras. propios de su casa de gestión realizó, tomó nota y A todo esto hay una explicación lógica y es que ofreció su intermediación para ver si en instancias los dirigentes de organizaciones populares antes que de los tres niveles de gobierno pueden hacer algo ser panistas son comerciantes y padres de familia por estos irapuatenses, olvidados de los gobiernos y cuando su medio de sustento está en riesgo pues municipales pero no de Dios. claro que se tienen que defender. NO DUDAMOS QUE HABRÁ RESPUESTA Ver para creer. Dada la sensibilidad tanto del C.P. Gerardo POR CIERTO Zavala Procell como de la Lic. Claudia Navarrete Ya que hablamos de la Plaza del Comercio Aldaco, no dudamos ni tantito que los programas Popular, resulta que el nuevo administrador, sociales de la Delegación de la SEDESOL llegarán de apellidos Laguna Grande, quien por cierto a esta zona del municipio, porque es ahí donde están es militante activo del PAN, varios vecinos del las comunidades más marginadas de Irapuato. Fraccionamiento Jardines de La Hacienda no Lo que nos dio gusto escuchar de los campesinos tienen ni dan muy buenas referencias de este nuevo fue que ellos no es que estén muriendo funcionario municipal. de hambre o que se queden sin Nos comentaron que comer, sino que necesitan programas FULANO de tal tiene por de empleo temporal o que en las resolver varios asuntos en el obras de construcción de la súper fraccionamiento citado. carretera León-Salamanca les den Sería cuestión de abundar sobre trabajo, pues están acostumbrados a el tema para ver de qué nos están ganarse el pan de cada día. hablando. Por cierto que la Delegada de IMPRESIONANTES CIFRAS SEDESOL ha tenido que venirse Activa como es, la Diputada capoteando la tempestad por el Yulma Rocha Aguilar, como hecho de que algunos funcionarios Presidente de la Comisión de de la dependencia a su cargo estén Educación, Ciencia y Tecnología y renunciando e incluso, por qué no Cultura del Congreso del Estado se YULMA Rocha decirlo, que les hayan pedido su Aguilar. reunió con el Mtro. Tomás López renuncia. Rodríguez, titular del Instituto de No hay por qué desgarrarse las Alfabetización y Educación Básica vestiduras por esta situación, porque para Adultos INAEBA, a fin de conocer de cerca en los 46 municipios de Guanajuato está ocurriendo los trabajos del instituto para combatir el rezago lo mismo y más cuando cambia el gobierno de un educativo en el Estado. partido a otro. Y resulta que en la presentación que hizo el Los panistas han hecho limpia de personal en maestro Tomás Rodríguez mostró a los integrantes dependencias federales, estatales y municipales y de la comisión cifras y porcentajes realmente más si saben que son militantes de otro partido. alarmantes en rezago educativo, tales como que El PRI ha hecho lo mismo. 1.8 millones de guanajuatenses se encuentran en Y claro que también el PRD. condiciones de rezago educativo, en analfabetismo En el caso que nos ocupa claro que en una la media estatal es de 8.2%, la cual está por encima dependencia tan importante es factor que su titular de la media nacional que es de 6.9% y ocupamos el lleve a personal con el perfil y que sea de su absoluta primer lugar en personas mayores de 15 años que no confianza. terminaron su secundaria. Si no me lo creen pregúntenle a los mismos Otro dato sobresaliente es que el analfabetismo panistas de Gobierno del Estado o a los de Irapuato. y rezago se concentra mayormente en las mujeres, ¿O no es cierto? “es un reflejo del rezago histórico en muchos ES PREGUNTA temas que tiene la mujer y en caso particular en la Un pajarito azul nos dijo que en el mundialista educación”, así mismo el 70% de las personas que estadio “Sergio León Chávez” cada que hay atiende INAEBA son mujeres y el 30% hombres. partidos de la alicaída Trinca Fresera, un grupo de Por ello la Diputada Rocha pidió transversalidad funcionarios municipales se apostan en uno de los de las políticas públicas para que no sólo se combata palcos privados que están pegado a la parte lateral el rezago sino que se evite la deserción; solicitó de la tribuna popular de sol (la que da a la Avenida también que hubiera atención especial a los grupos Guerrero) y se decían a decir ¡¡¡¡salud!!!!!, aunque más vulnerables como es el caso de la población otros sí van a ver a su equipo favorito y disfrutar del indígena, sin dejar de lado sus tradiciones, fútbol profesional. costumbres y preservando su lengua, creando Claro que estos funcionarios no pagan su boleto, mecanismos que faciliten el combate al rezago en porque son invitados de honor de la Directiva del esta población. Club ¿Irapuato por Siempre? Así mismo propuso un exhorto a los municipios Ni duda cabe que los directivos están bien a que incrementen su participación presupuestal ‘palancas’, porque al inicio de la presente temporada conjuntamente con el INAEBA, para que se pueda y cuando ya estaban a punto de decomisarles la ampliar las metas de rezago educativo. cerveza porque no tenían ni les preocupaba sacar el permito correspondiente, “una oreja” de la misma administración municipal les avisó que ya se

¿POR QUÉ HASTA AHORA?

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2013

Información Local En deudas del impuesto predial no hay piedad, misericordia, ni perdón, menos “borrón y cuenta nueva”. A sus 85 años la ancianita Estéfana Aguilar Morales, angustiada y apoyándose en su bordón, llegó hasta la Presidencia Municipal para pedir ayuda. No tenía 290 pesos para pagar la mensualidad que en base a un convenio de pago le hicieron en la oficina de impuestos inmobiliarios cuando todavía estaba a cargo de un funcionario de apellidos Corona Zamudio, porque tenía un adeudo, desde 1991, por concepto del impuesto predial de su casa que tiene en la calle De la Palma No. 7 en la comunidad de Carrizal Grande. La ancianita es esposa de don Celestino Vázquez Rodríguez, quien a sus 89 años de edad tuvo que quedarse en su humilde vivienda y como es obvio tampoco trabaja debido a lo avanzado de su edad, pero ambos –dice Doña Estefana- siempre han cumplido con sus compromisos y el adeudo con la Presidencia Municipal les ha quitado el sueño porque no tienen para pagar. A la señora Aguilar Morales la acompañó su hijo, Celso, un campesino quien al momento de que les requirieron el pago (18 DE ENERO DE ESTE AÑO) de 3 mil 700 pesos por el adeudo del predial, lo hicieron firmar como deudor solidario un convenio de pago pues ya tenían encima la amenaza de embargo de su propiedad o sus bienes. Fue por ello que tuvieron que hacer el primer pago para detener la amenaza en contra de sus pocos bienes, pero se vino la segunda mensualidad y ahí ya no tuvieron para pagar. Con plena lucidez mental la angustiada anciana señala que a su casa en la comunidad de Carrizal Grande por ser ejido, nunca le llegó un recibo o requerimiento de pago por ese impuesto sino que el año pasado, al igual que a varios vecinos, les llegaron enormes cuentas que supuestamente debían y se les habían acumulado. Pero no hubo contemplación para la pareja de ancianos porque les propusieron un convenio de pago y por eso hicieron firmar como deudor solidario a su hijo Celso. “No hay sensibilidad hacia las personas de la tercera edad. Es seguro que en Irapuato haya muchísimos casos más como el de Doña Estefana y Don Celestino. Con ellos se debería buscar un esquema de condonación de este tipo de adeudos” señaló un regidor priista del Ayuntamiento quien al ver la angustia en el surcado rostro de la ancianita, de su bolsillo, sacó 350 pesos y se los dio para que pagara la mensualidad pendiente y se fuera a comer algo. Por esta vez y por este mes Doña Estefana y Don Celestino ya la libraron con el pago mensual, pero vendrá el vencimiento del siguiente pago y se enfrentarán de nuevo a serias dificultades a pesar de que según nos señala la ancianita, ella recibe un apoyo de mil pesos cada dos meses del programa Oportunidades, “pero no me alcanza más que para mal comer, además aquí y todo mundo sabe que en Carrizal Grande las familias dependemos de tierras de temporal que si llueve hay cosecha y si no, pues no

DEBEN EL PREDIAL Y LOS HICIERON FIRMAR UN CONVENIO

Insensibilidad contra Pareja de Ancianos ANGUSTIADOS LOGRAN EVITAR POSIBLE EMBARGO

hay nada como nos ha sucedido este año”. Con el convenio en mano y el recibo del pago de este mes, la encorvada viejita y su

hijo Celso, abandonan palacio municipal. De momento, como se dice, el alma le volvió al cuerpo, pero desde ahora se fue

PAGAR 290 pesos de predial a la ancianita Estéfana Aguilar Morales le quita el sueño, pues le hicieron firmar un convenio para liquidar su adeudo pero no puede pagar, por lo que, acompañada de su hijo, fue a la Presidencia Municipal a solicitar ayuda.

Los Ancianos en Mexico DESDE 2010, EN MÉXICO HAY 9.9 MILLONES DE ANCIANOS, PARA EL 2030 SERÁN 22 MILLONES

Hoy, México es un país poblado en su mayoría por jóvenes. Sin embargo, dentro de algunos años las cosas serán totalmente distintas, y se prevé que el futuro podría no ser muy halagador si no se actúa a tiempo. Y es que, si hoy los ancianos que no son mayoría

pensando en qué sucederá al vencimiento del tercer pago.

sufren abandono, soledad y falta de servicios que les ofrezcan las condiciones necesarias para poder llevar una vida digna, cuando la mayoría de mexicanos lleguen a esta edad, la situación podría llegar a ser caótica. INVERSIÓN PIRAMIDAL Las estadísticas, siempre números fríos y crueles, reflejan lo que se ha venido afirmando desde hace tiempo: en los próximos 26 años, prácticamente se triplicará la población de adultos mayores en nuestro país. De acuerdo con las proyecciones poblacionales del Consejo Nacional de Población (CONAPO), se estima que en 2006 había cerca de 8.6 millones de adultos mayores (personas de 60 años o más), quienes representaban 9.0 por ciento del total de la población; en 2010 habrá 9.9 millones, 15 millones en 2020 y para el año 2030 habremos rebasado los 22 millones. De modo que este segmento de la población ascenderá a 8.9, 12.5 y 17.5 por ciento del total de la población, respectivamente. Dentro de este apartado, los mayores de 70 años suman ya 3.5 millones, mas se prevé que alcanzarán 4.4 millones

en 2010, 6.5 millones en 2020 y 10.2 millones una década después. La población de la tercera edad es la que crece de manera más rápida desde hace quince años. Su tasa de crecimiento pasó de 2.5 por ciento anual en 1970, a 3.5 en 2000, y a 3.6 por ciento en 2004. Mientras el incremento anual fue de 237 mil en 2000, en 2004 ascendió a 281 mil. La tasa de crecimiento actual de la población de la tercera edad es inédita en la historia demográfica del país, y en ello radica uno de los principales cambios de la estructura de la población. Se estima que esta dinámica continuará acelerándose hasta alcanzar un ritmo promedio anual de 4.3 por ciento a fines de la segunda década del presente siglo. SOLOS, Y EN EL OLVIDO En efecto, la población mexicana

en pocos años será anciana. Y no es que la ancianidad constituya un problema; la dificultad radica en que los mexicanos carecemos de una cultura de trato, cuidado y protección al anciano, y nuestros viejecitos, hoy, están siendo tratados con crueldad e indiferencia. Según el geriatra Emilio García, miembro del Instituto Nacional de Nutrición: «El 30 por ciento de los 8.5 millones de adultos mayores en México, tienen enfermedades incurables y, en muchas ocasiones, son rechazados en las instituciones de salud pública o privada» afirmó el especialista, y agregó: «Los ancianos son un grupo muy vulnerable; en un principio, son los más pobres, los que acusan más discapacidades y los que menos utilizan los servicios de salud; además de que muchos de éstos les son negados por el simple hecho de tener más de 70 años; por ejemplo, un trasplante renal para una persona mayor de esta edad, está fuera de toda cuestión o elección», aseveró Emilio García. Expuso, asimismo, que también las personas en edad avanzada que tienen recursos económicos son discriminadas: «Si un adulto mayor tiene guardada cierta cantidad de dinero en algún banco, no obstante en las instituciones bancarias no le autorizan el uso de una tarjeta de crédito, y si carece de ésta, a su vez le es negado el acceso a algunos servicios de salud privados; muchas de estas personas dependen de alguno de sus hijos para poder recibir atención», abundó el geriatra. Entonces, cabe preguntarnos: ¿y quién no tiene parientes o éstos se desentienden de ellos?


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local NO HAY VISOS DE QUE PUEDA PAGAR SUS DEUDAS

INMUVI en Serios Problemas

El Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato, a cargo de la Arq. Ma. Dolores Alcántara Soria, enfrenta serios problemas financieros y será difícil que pueda salir adelante con el adeudo superior a los 13 millones que tiene con el municipio y, si acaso, será hasta finales del presente año cuando pudiera concretar un programa de vivienda en el Fraccionamiento San Luis pero en donde, por ahora, no se tiene ni siquiera el proyecto ejecutivo. En una investigación de INDEPENDIENTE, se pudo establecer que en la Comisión de Vivienda del Ayuntamiento que precisamente preside el Ing. Gabriel Alcántara Soria, hermano de la titular del INMUVI, se analizan varias posibilidades para fortalecer al instituto y que se le pague a la Tesorería Municipal el adeudo de los 13 millones de pesos que se tiene pendiente desde mediados del año 2012 y una propuesta concreta es que el organismo pague con viviendas ya construidas, las cuales por una u otra causa les han sido recogidas a quienes no han pagado sus créditos o viviendas que de plano ni siquiera las habitaron a quienes se les asignó una vivienda. En este caso el municipio, directamente, vendería esas viviendas a gente de escasos recursos, pero es solamente una propuesta que aún no se concreta; y la otra es fijar una fecha definitiva para el pago del adeudo. Hasta ahora el INMUVI pasa problemas de endeudamiento aunque en el gasto operativo para el pago de sus empleados se ha podido sacar adelante en base a la recuperación de la cartera vencida y los pagos de quienes han recibido algún crédito para un pie de casa. Informes obtenidos indican que en un inicio el INMUVI buscó que un adeudo que tienen con Gobierno del Estado, por 5 millones de pesos, le fuera condonado y buscaron ese mismo mecanismo con los 12 millones de adeudo con el municipio, situación en la que los integrantes de la fracción priista en el Ayuntamiento, que encabeza Jorge Luis Martínez Nava, han señalado que no la aprobarían, pues por informes y declaraciones de la misma titular Ma. Dolores Alcántara Soria, ha señalado que hasta finales del presente año sería cuando se empezarían a construir alrededor de 1 mil viviendas en el Fraccionamiento San Luis, aunque ahora mismo no se tiene liberado el proyecto y obviamente no se cuenta con recursos para construir. La posibilidad de que INMUVI tuviera

SI LAS CONDICIONES financieras del INMUVI mejoran y se solucionan sus problemas de adeudos, a finales del presente año podrían volver a construir viviendas para gente de escasos recursos.

un respiro en sus finanzas si recuperaba las viviendas del Fraccionamiento Bellas Artes también se ve lejana, debido al problema legal en que está inmerso este asunto, porque desde el año pasado se buscó vender más de 240 lotes de este fraccionamiento pero la transacción no se pudo realizar. ANTECEDENTES Dentro de los pendientes que dejó la anterior administración que encabezó el ex Alcalde Jorge Estrada Palero, fue el adeudo de 12 millones que le prestaron al INMUVI para la compra de reserva territorial en el predio denominado San Luis. La anterior administración en los últimos meses de 2012 buscó recuperar el préstamo pero se encontró con la insolvencia económica del Instituto de Vivienda. Posteriormente, a finales del mes de Enero del presente año, la Tesorera Municipal, María Ernestina Hernández Guzmán, declaró que el procedimiento para recuperar los 12 millones de pesos seguía adelante y señaló que el INMUVI no había encontrado compradores interesados en inyectarle recursos al conjunto habitacional San Luis Incluso la funcionaria municipal señaló que en la actual administración se busca un manejo eficiente de los recursos públicos municipales, por lo cual el área jurídica de Presidencia Municipal

lleva el caso del adeudo del INMUVI que debe ser reintegrado a las arcas de la Tesorería Municipal, lo cual no ha sucedido y por los antecedentes que se tienen, hasta ahora no hay una posibilidad real de que esto suceda y el sentir de la mayoría de los miembros del Ayuntamiento es que esa deuda no sea condonada. INMUVI EN SERIOS PROBLEMAS Además, por la falta de recursos presupuestales el INMUVI, según declaraciones que hizo la misma titular de la paramunicipal, ante la elevada demanda de vivienda prácticamente está imposibilitada para atender esa demanda al

considerar que en Irapuato más de 16 mil familias, en su mayoría de escasos recursos económicos, carecen de una vivienda. Dentro de la alternativa propuesta por la Arq. Alcántara Soria, es buscar que el COVEG incluya a Irapuato en sus programas de vivienda y que el gobierno federal coadyuve en el desarrollo de vivienda para las familias de bajos recursos y que no cuentan con ningún tipo de créditos hipotecarios, pues al no ser asalariados se ven imposibilitados de acceder a un crédito barato. En la actualidad el INMUVI tiene al menos 4 mil solicitudes de vivienda y la única reserva territorial es la del Fraccionamiento San Luis, que es en donde se contempla edificar 1 mil viviendas, pero en al menos cuatro años, y la funcionaria reconoce que esa meta es insuficiente ante la demanda que se tiene en Irapuato A la fecha el INMUVI, según cifras publicadas por el propio instituto, tiene 1 mil 400 acreditados y son los que mensualmente pagan entre 699 a mil 300 pesos por sus créditos de vivienda o pie de casa, y de la cuenta por cobrar por alrededor de 100 millones de pesos es donde los regidores del Ayuntamiento suponen que se viene sosteniendo el funcionamiento del instituto. PROYECTO AÚN LEJANO De la información que ha trascendido se sabe que el proyecto de construir a finales del año al menos 650 viviendas en el fraccionamiento San Luis, implica una fuerte inversión que va desde que se debe contar con los servicios de urbanización y servicios básicos de agua potable y drenaje y para ello se requiere de una inversión cercana a los 45 millones de pesos. Es ahí en donde está el detalle ante la insolvencia del INMUVI.

LA LIC. ARCELIA GONZÁLEZ PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA NACIONAL

Requieren de apoyo los CDM del PRI SOBRE TODO EN ESTADOS Y MUNICIPIOS DONDE SON OPOSICIÓN

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI debe volver sus ojos y apoyar a las dirigencias estatales y municipales en donde se es oposición porque ahí se lucha contra corriente y en condiciones desfavorables, declaró la Lic. Arcelia González González quien a su regreso de México, en donde participó en la asamblea nacional del tricolor, dijo sentirse contenta de ver la institucionalidad de los militantes en torno a un proyecto político y de gobierno por el bien de México. Al haber participado, por primera vez, de una manera activa en una asamblea nacional la dirigente partidista dijo a INDEPENDIENTE que con el cambio de estatutos, programa de acción y principios, además de incluir, como algo novedoso, un documento denominado programa de estrategia, el PRI pretende consolidarse como la primer fuerza política del país y en relación a los temas nacionales de haber quitado de su plataforma el asunto relacionado al cobro del IVA en alimentos y medicinas y la inversión privada en PEMEX, señaló que al final las cámaras de diputados federal y la de senadores serán las que decidan al respecto, “pero ha sido importante abrirse al diálogo para que en México, más allá de hablar solamente de la figura del presidente como un líder fuerte, la idea central es que esta maquinaria sea el motor elemental del cambio social para el país”. La dirigente explicó que antes de llegar a la asamblea nacional en los municipios y estados de la República hubo mesas de trabajo en donde se habló de los principios, el programa de acción y estatutos del PRI, entonces la dinámica en la asamblea nacional, ella como única representante de Guanajuato en la mesa que le correspondió trabajar, dio un amplio debate muy propositivo hasta llegar al documento final gracias a las aportaciones de los participantes quienes pugnaron, en términos muy generales, por que el tricolor se involucre con los sectores socialmente más desprotegidos, como en los casos de las personas con capacidades diferentes, las mujeres y los jóvenes. De su experiencia en la asamblea nacional, la Lic. Arcelia González González dijo que ella fue enfática en el asunto de la equidad de género, en donde consideró que al PRI y a los demás partidos políticos aún les falta hacer mucho para lo cual puso como ejemplo al Congreso de Guanajuato, en donde hay pocas mujeres diputadas, “ahí aún estamos rezagados y en el programa de estrategias se ha planteado de una manera contundente la parte de la capacitación e inclusión de las mujeres que ya están siendo tomadas en cuenta.

En específico la Presidenta del CDM del PRI en Irapuato externó en la mesa que le tocó participar el asunto de la gran afectación que tuvo el PRI en el tema de las alianzas con otros partidos, porque en el caso de Irapuato al no hacerse de manera generalizada y solamente en algunos casos, echó al traste con el trabajo del partido, pero además pudo exponer la gran necesidad que tienen de apoyos los comités municipales sobre todo en donde se es oposición, “vengo contenta porque aunque el tema de las alianzas con otros partidos se va de manera directa en los estatutos y en la plataforma electoral, sí hemos planteado esos temas que han sido discutidos”, precisó. En el asunto de ser oposición la licenciada González González, al haber estado al lado de presidentes y presidentas de comités municipales de Mérida, Sinaloa, Baja California y Michoacán, la problemática de la falta de recursos económicos y humanos es generalizada, porque el financiamiento y apoyo del CDE y del CEN no pueden venir meses antes de que se den las candidaturas. No sólo por el hecho de ser oposición, como en el caso de Irapuato, cada quien debe jalar para su lado y prueba de ello es que con los actuales regidores del Ayuntamiento ha habido una sinergia, ahora hay una estrecha coordinación y estamos en la misma disposición de diálogo con todos ellos. Hay comunicación con ellos y con las organizaciones, por eso en la asamblea nacional he dejado con contundencia a las organizaciones cuál es el papel de cada quien en el partido”. Ante el cambio inminente en la dirigencia estatal, la Lic. Arcelia González y frente a los acontecimientos de división que ocurren en el PAN, explicó que en el PRI se escuchan todas las voces de los actores políticos en donde necesariamente y dentro de una democracia no todos deben estar de acuerdo, “pero nosotros encontramos más coincidencias y además los ciudadanos y los militantes puedan esperar un PRI institucional, disciplinado y mucho más conciliador porque esa es la vida de nuestro partido, entonces respetuosos de la vida institucional y con un Presidente de la República con una gran popularidad y cercano a sus compañeros militantes y con todos los actores importantes, entonces esperamos un nuevo dirigente que venga a darle fortaleza al PRI en Guanajuato. Que fortalezca a los comités directivos municipales y que esté en permanente diálogo y coordinación, además con una gran apertura para el diálogo con las bases y que no se le olviden estos aspectos que son fundamentales”, concluyó señalando la activa dirigente del PRI en Irapuato.

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2013

Periódico

de Irapuato

Información Local

CON LA OBRA inconclusa de la pavimentación del camino vecinal Aldama-Cañada de la Muerte-Encino del Copal cientos de familias de esas comunidades rurales están en riesgo de verde incomunicadas ante las inminentes y próximas lluvias, por lo que pidieron ayuda al diputado local C.P. Gerardo Zavala Procell.

SCT Abandona Obra DESDE EL PASADO MES DE DICIEMBRE

Una inversión superior a los 15 millones de pesos en la pavimentación del camino vecinal Aldama-Cañada de la Muerte-Encino del Copal está punto de perderse por la indolencia de la Delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Guanajuato y el incumplimiento de una compañía constructora que abandonó los trabajos desde el pasado mes de Diciembre y pone en serio riesgo la comunicación de cientos de familias. Datos obtenidos por INDEPENDIENTE y que fueron corroborados por la regidora priista, Irma Leticia González, señalan que en la Delegación de la SCT en cuanto supieron del cambio inminente que se venía a consecuencia del triunfo del PRI a nivel nacional empezaron a desatender las obras que tenían en Guanajuato, y una de ellas fue esta carretera. Los campesinos habitantes de la comunidad de Cañada de la Muerte, de igual forma, hicieron del conocimiento del Diputado Local C.P. Gerardo Zavala Procell, de la situación que prevalece con esta obra y de los trámites infructuosos que han realizado en las oficinas que la SCT tiene en Irapuato, “ellos se lavan las manos y aunque tienen todos los antecedentes de la obra nos dicen que los de la constructora son los responsables del abandono de la obra”, señala el Comisariado Ejidal Jorge Ramírez Jaime. En un recorrido se constató que solamente en un tramo de entre 2 y 3 kilómetros se hizo la pavimentación con el grosor adecuado de la carpeta asfáltica, pero en casi 4 kilómetros solamente se trabajó en la sub-base y base, además de aplicarse una especie de riego de sello, pero no se construyeron las cubetas o “canaletas” ni las alcantarillas adecuadas porque no tienen capacidad para dar cauce a tanta agua que baja de los cerros y el riesgo de perderse esa importante inversión es inminente, “pero el mayor riesgo es que nos vamos a quedar incomunicados, porque el agua de las próximas lluvias va a arrastrar el material y ya ocurrió a finales del año pasado, cuando incluso hubo una inundación en Aldama. En la zona de los vados que hay en este tramo y que es donde se registran las lluvias más intensas es donde existe el riesgo de que todo se pierda”, precisaron los campesinos, quienes nos acompañaron

para verificar que en varios tramos hay enormes baches por la mala calidad de la obra abandonada. “Esa obra está como su escritorio, no sirven”, le dijo don Jorge Ramírez Jaime a uno de los funcionarios de la SCT de Irapuato, con quien recientemente se entrevistaron. Y añadió: “Les hemos dado información a cada rato de que la obra está mal y vamos a seguir insistiendo, pero hasta ahorita no nos han resuelto nada y ahí está el tramo en donde solamente tiraron el “praimer”. A ciencia cierta los campesinos de estas comunidades no saben si la constructora que tenía a su cargo la pavimentación de esta carretera ya se le venció el plazo para la conclusión de la obra y si ha sido sancionada o no, el caso es que ellos están preocupados por el problema que van a tener en cuanto se presenten las lluvias, aunque desde ahora, debido a los baches en el camino, ya han ocurrido algunos accidentes con vehículos automotor por la gravilla suelta.

LA PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO ALDAMA-CAÑADA DE LA MUERTE

MUNICIPIO SÍ CUMPLIÓ CON SU PARTE

Esperan que SCT Retome la Obra El municipio en la pasada administración cumplió su parte en el proyecto de pavimentación del camino Aldama-Cañada de la MuerteEncino del Copal, al invertir cerca de 7 millones de pesos en la urbanización y señalamiento de 2.5 kilómetros, aclaró el Director de Desarrollo Rural Valentín Trejo Navarro. El funcionario municipal, quien reconoció que efectivamente desde el mes de Diciembre de 2012 la constructora que fue contratada por la Delegación en Guanajuato de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes abandonaron los trabajos y retiraron a su personal y maquinaria, sin que le explicaran a la autoridad municipal y a los campesinos el motivo para dejar a medias la obra, expresó su confianza en que al final la obra se concluirá. Trejo Navarro dejó en claro que el tramo de 2.5 kilómetros iniciados a partir de la Delegación de Aldama y que estuvo a cargo de la anterior administración municipal, sí se terminó de pavimentar y es perfectamente visible, en el lugar, que del final de este tramo en adelante los trabajos ya no se terminaron y estaban a cargo de la SCT, “esa misma inquietud que ustedes conocen es la misma que tienen los vecinos de las comunidades cercanas. Nosotros preguntamos en Obras Públicas municipales si ellos tenían algún dato de la SCT y de los motivos del abandono de la obra, y nos comentaron que es con motivo del cambio de administración y la asignación de presupuesto a nivel federal. Hasta hace algunas semanas la maquinaria del contratista aún estaba por esa zona, entonces la situación es de que sí van a reanudar la obra porque se fueron más o menos cuando se sale de vacaciones el pasado mes de Diciembre”, declaró el funcionario municipal quien señaló desconocer el nombre de la constructora. El Director de Desarrollo Rural del municipio externó su confianza de que al estarse ya acomodando y etiquetando los recursos tanto

VALENTÍN Trejo Navarro, Director de Desarrollo Rural.

federales como estatales y municipales, esta obra se reactive, “pienso que en el mes de Marzo, a más tardar, se le reasignarán recursos a esa obra. Eso es lo que sabemos, pero sí te puedo decir que la obra no está abandonada”, puntualizó. Para mayor abundancia sobre el conocimiento del tema, el funcionario explicó que precisamente la semana anterior, personalmente, realizó un recorrido desde Aldama hasta la comunidad El Garbanzo y escuchó los planteamientos de los vecinos de Cañada de la Muerte y de Encino del Copal y se les explicó las circunstancias que privan en esta obra, pero además se les ha venido dando a conocer la serie de obras que se contemplan para la llamada zona de “El Cerro”. EL PRESUPUESTO DE ESTE AÑO Por otra parte, el Director de Desarrollo Rural dio a conocer que este año la administración municipal contempla ejercer un presupuesto de 34 millones de pesos, pero la inversión será mayor al esperar la concurrencia de recursos y programas con SEDESOL, Desarrollo Agropecuario y otras dependencias de los gobiernos federal y estatal, porque este último gracias a la decisión del Gobernador Miguel Márquez Márquez

se destinaron 500 millones de pesos para el agro de Guanajuato. Para las obras contempladas en el programa de gobierno explicó que se está en espera de ver si SAGARPA y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario van a concurrir con recursos en los diferentes programas con la finalidad de alcanzar mayores beneficios para las familias campesinas de nuestro municipio, “es casi seguro, pero aún no es un hecho, que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario no va a concurrir recursos con los municipios, por asuntos no atribuibles al de Irapuato, porque algunos gobiernos no cerraron bien sus programas, les faltó documentación y comprobación de los recursos pero esperaremos, pero sí te puedo informar que manejaremos un programa de emprendedores, otro de activos productivos, uno más de fortalecimiento al campo en fertilizantes y uno de empleo temporal, pero si no hay concurrencia de recursos con el gobierno federal y el estatal las reglas de operación las vamos a poner nosotros mismos. Ya empezamos a trabajar en ello”, indicó. Otro programa es el de Seguridad Alimentaria que ha sido implementado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario a cargo de Javier Usabiaga Arroyo, “a este programa se le van a invertir muchos recursos porque se trata de gente que no tiene una manera sustentable de vivir, que no tienen una parcela o no hay agua, que puedan contar en su traspatio con el vital líquido, hortalizas y alguna variedad de ganado para que puedan ser autosustentables en una alimentación variada. Es un buen programa, pero desafortunadamente es para cinco municipios del Estado y ahí a Irapuato no se le incluye”. “Estos programas, aclaró, son independientes de los servicios que se prestan a las comunidades rurales como acarreo de agua, electrificaciones, la perforación de pozos en donde se contemplan al menos 5 acciones y arreglo de caminos rurales”, concluyó Trejo Navarro.


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local NO LAS ENTREGÓ Y RECIBÍA 150 MIL PESOS AL AÑO

Piden Cuentas a ex Administrador de la Plaza del Comercio Popular PREOCUPA A COMERCIANTES PROYECTO DE NUEVO REGLAMENTO DE MERCADOS YA LOS ESCUCHÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL SIXTO ZETINA SOTO QUE SUS FUNCIONARIOS MAL ASESORAN E INFORMAN AL ALCALDE

Al señalar que Alfredo Torres Nhora, mientras fue administrador de la Plaza del Comercio Popular, recibió de la Tesorería Municipal al menos 150 mil pesos al año para el mantenimiento de dicho centro comercial pero que nunca entregó cuentas a la asamblea de condóminos, el líder de los comerciantes de este centro, Enrique Rodríguez López, afirmó que los colaboradores del Alcalde Sixto Zetina Soto lo están mal asesorando e informando en el asunto del proyecto del nuevo Reglamento de Mercados. Actualmente Torres Nhora es el Director de la Policía Vial en la administración municipal. En entrevista con INDEPENDIENTE, Rodríguez López habla de las preocupaciones que tienen los comerciantes populares organizados y puntualiza que, afortunadamente, el Alcalde Zetina Soto luego de escucharlos en una primera reunión les ha dado tranquilidad porque se les escuchará antes de que el nuevo reglamento de mercados sea aprobado en el Ayuntamiento y aunque, sin mencionarlo por su nombre, el líder de comerciantes señala a Alejandro Badía Gándara, Director General de Servicios Municipales, como quien ha provocado cierta rispidez en las relaciones entre la primera autoridad y los comerciantes. Por otra parte el líder de los comerciantes de la Plaza del Comercio Popular reconoce su afiliación panista y explica que si está en la lucha por defender los intereses de los comerciantes populares, es porque primero es comerciante y padre de familia y en definitiva descarta que en la inquietud que han manifestado haya alguna injerencia político-partidista. SU PREOCUPACIÓN Luego de que conocieron la intención de la administración municipal y del Ayuntamiento por integrar y aprobar un nuevo Reglamento de Mercados, Rodríguez López dijo que efectivamente hay inquietud y preocupación porque a quienes beneficia o perjudica un reglamento de este tipo es a los comerciantes y nunca antes se les había tomando en cuenta hasta que surgieron los pronunciamientos de inconformidad. Al contrario de cómo ha sucedido en otros asuntos, en el caso del nuevo reglamento de mercados, cuyo borrador ya tienen en su poder los líderes de los mercados públicos y de tianguis, los directamente involucrados no habían sido convocados ni a una reunión y menos a un foro de consulta, “eso es lo que queremos y pedimos

El Partido Verde Ecologista de

ENRIQUE Rodríguez López, líder de comerciantes de la Plaza del Comercio.

y por eso tuvimos una reunión con el Presidente Sixto Zetina, a quien le pedimos que nos permita opinar sobre ese reglamento y sí aceptó que se instalen mesas de diálogo sobre el tema”. Del documento que obra en su poder afirmó que son varios los puntos los que les preocupan, pero uno de los más importantes es el relativo a las concesiones, porque hasta ahora los locatarios de los mercados públicos las tienen por 99 años y en la propuesta de reglamento se habla de solamente 3 años y que sean renovados en ese tiempo, pero a consideración de la Dirección General de Servicios Públicos y en el caso de los tianguis no hay límite de la concesión y en la nueva propuesta se habla de que se tienen que renovar cada año. Además varios de los dirigentes de las uniones de tianguistas y comerciantes consideran una intromisión el hecho de que se considere en el nuevo reglamento se hable, en un sólo párrafo, que los comerciantes son libres de pertenecer o no a asociaciones o bien que cada quien, personalmente, realice sus trámites ante las dependencias municipales, “eso está bien y es bueno, pero en cierta forma, sobre todo cuando se habla de comerciantes de la periferia, los que necesariamente deban pertenecer a una organización, pero en los tianguis se considera que sí deben estar adheridos a una unión o

asociación, porque hay estatutos y reglamentos internos para velar por el buen orden de los espacios públicos concesionados, de lo contrario sería un caos”, indicó. Por tanto los líderes de comerciantes se han pronunciado porque se les diga qué tanto y hasta dónde ellos podrán hacer una propuesta para la integración del nuevo Reglamento de Mercados, pues a la mejor pudieran hasta presentar un “borrador alterno” y ahí se verá la disposición de diálogo. A consideración de Enrique Rodríguez López, antes de que el ahora Alcalde Sixto Zetina fuera tan siquiera candidato a la alcaldía, había muy buenas relaciones con él y luego los comerciantes de los tianguis y de la misma Plaza del Comercio Popular tuvieron una participación activa en las campañas políticas y ahora si bien existe una comunicación, “pero a veces en lo que corresponde a las direcciones de Servicios Públicos y la de Mercados es donde les ha faltado tacto a sus titulares hacia los comerciantes. Es en donde a veces el alcalde no puede abarcar todo y hay asuntos que le pudieran rebotar, porque las cosas no van bien por responsabilidad de sus funcionarios”, puntualizó. LA PLAZA DEL COMERCIO POPULAR Al hablar de lo que sucede en la administración y mantenimiento de las instalaciones de la Plaza del Comercio Popular, Rodríguez López primero aclaró que ahí cuentan con un reglamento que está inscrito en la escritura pública y ahí se define que debe haber un administrador, un comité de vigilancia y la asamblea de condóminos como la máxima autoridad. En el caso del administrador lo nombró el Presidente Municipal, tal como ha sucedido hasta ahora, pero este funcionario debe rendirle cuentas a la asamblea y presentar un proyecto de trabajo y precisamente este viernes tendrán una para escuchar al nuevo administrador a fin de que presente su plan de trabajo. Explicó que el nombramiento del administrador lo seguirá haciendo el alcalde porque la Plaza del Comercio Popular bajo el régimen en condominio y esto se sustenta en el artículo 149, por tanto hasta en tanto los locatarios no paguen la totalidad de su crédito ellos dependerán de esa situación y de hecho el nuevo Reglamento de Mercados no aplicaría para este espacio por ya haber un reglamento interno. De su participación con el grupo de líderes inconformes dijo que esto se deriva a raíz de

SEGUIRÁ AL FRENTE DANIEL RUIZ BARRAGÁN

su participación constante y buena relación que siempre han mantenido para buscar que los proyectos siempre vayan en beneficio de sus agremiados y ahora la preocupación es por ese nuevo reglamento. LOS ADMINISTRADORES Rodríguez López al hablar de este tema dijo que ha existido una desinformación cuando se habla de que ellos afectan y no dejan trabajar a los administradores y abundó al señalar: “La primera administradora fue Sara Casillas. Ella duró muy poco tiempo porque casi no asistía a la Plaza dado que ella andaba en un trabajo político con un diputado en Guanajuato. El segundo administrador fue Jorge Bravo, quien trabajó para cierto grupo de condóminos, incluso hizo una fiesta por el Día del Comerciante pero solamente fue para los del área de comida y en lugar de unificar a los comerciantes los dividió. El tercero fue Alfredo Torres Nhora, es uno de los que no entregó cuentas e incluso hay un escrito en donde nosotros pedimos, en su momento, al presidente que esta persona debía haber entregado cuentas del dinero que es de nosotros y que nosotros aportamos, pero nunca lo hizo y está pendiente la aclaración de esas cuentas y según dice que sí lo hizo pero directamente con quien era su jefe inmediato, el Lic. Juan Carlos Martorell. La cuarta administradora fue Erika Castillo, quien sí estuvo trabajando bien y a ella le tocó la contingencia cuando se cayeron los techos por una fuerte lluvia, pero se fue porque se le presentó una mejor oportunidad de trabajo, pero tampoco entregó cuentas, aunque nunca ha rehuido esa responsabilidad y en varias ocasiones ha regresado”. Al haberse nombrado recientemente como nuevo administrador a Gustavo Javier Laguna Grande, dijo que las experiencias anteriores hacen que exista una desconfianza y ahora esperan que el nuevo funcionario actúe con mano dura porque se abrieron nuevos giros sin autorización y se necesita una alienación por la invasión de pasillos. De manera concreta, al referirse a los recursos aportados por la Tesorería Municipal, explicó que con Alfredo Torres Nhora aportaba 150 mil pesos anuales y era para el mantenimiento de la plaza, “el dinero se le entrega a él directamente y era quien disponía de esos recursos. El último año se los redujeron y al final ya no hubo dinero. De los 10 pesos que aportamos semanalmente cada comerciante sólo cooperan alrededor de 300 comerciantes y si se reúnen 3 mil pesos estos se destinan a reparaciones menores como lo haremos con la compostura o reposición de los extractores de aire y ese mantenimiento sale como en 25 mil pesos, aparte ese dinero siempre lo maneja el tesorero de la agrupación de comerciantes, porque para evitar malos entendidos yo no dispongo de ese recurso y recientemente informó que actualmente se tienen 80 mil pesos”. Enrique Rodríguez López dijo no tener ningún temor de que como panista y ante la posición que ha adoptado en defensa de los comerciantes su partido lo pudiera sancionar y abundó al señalar que en Acción Nacional hay sensibilidad de que se está haciendo algo positivo a favor de un importante sector de la población y ahora ya se logró lo primero y es el acercamiento con el Alcalde Sixto Zetina y ahora en unos días más se sentarán a dialogar con la Secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García y analizar el reglamento a fondo y hacer las propuestas necesarias de parte de ellos. Finalmente negó que en su participación haya un trasfondo político, pues explicó que él más bien se dedica a su negocio, “porque primero soy comerciante y después militante panista”, puntualizó.

Renovará su Mesa Directiva el PVEM EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO EN IRAPUATO SE RENUEVA.

México en Irapuato se renueva. Luego de su fracaso en las anteriores elecciones en donde no solamente renunciaron sus candidatos a la Presidencia Municipal y a la Diputación Local por el Distrito 11, el dirigente del Comité Municipal, Lic. Daniel Ruiz Barragán, dio a conocer que bajo una visión diferente, este Domingo 10 de Marzo se efectuará la asamblea municipal en donde se renueva la dirigencia local. Al establecer que el Verde Ecologista buscará ahora un acercamiento constante y directo con los ciudadanos, en las colonias y comunidades rurales, llevando y promoviendo programas sociales, Ruiz Barragán estableció que dentro del proyecto

de renovación el Verde Ecologista, de manera puntual, buscará a los jóvenes y mujeres principalmente. Por ello, añadió, en la dirigencia se suman muchos jóvenes profesionistas para ocupar las principales secretarías, “queremos darle al PVEM una nueva imagen. Contamos con el apoyo de la dirigencia estatal y por ello Irapuato próximamente será sede de un evento partidista fuerte y posteriormente abriremos nuestra casa de gestión”, señaló el dirigente político. El propio Daniel Ruiz Barragán continuará en la Secretaría General, el Lic. Erick Hernández en la Secretaría de Organización, el Lic. Guillermo Patiño en la Secretaria de Acción Electoral, Conny Urbina

ocupará la Secretaría de la mujer, David Esquivel en la Secretaria de la Juventud, Mario Berea ocupará la Secretaría de Finanzas, Miguel Zambrano la Secretaría de Medio Ambiente y en la Secretaria de Comunicación Social estará Felipe Panales Marmolejo. En Irapuato en las elecciones del 2009, luego de ocupar la tercera posición en las preferenciales electorales, en el 2012 al no concretar la alianza con el PRI y postular candidatos propios, el Partido Verde Ecologista no solamente perdió la regiduría que ocupaba en la Ayuntamiento sino que su porcentaje de votos disminuyó considerablemente, situación que la dirigencia estatal y municipal han analizado con profundidad y por eso, según su dirigente municipal, los obligó a hacer un autoanálisis profundo para buscar recuperar la confianza de la ciudadanía.

7


8

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2013

Continúa el Trabajo Legislativo del Diputado Alejandro Rangel Segovia *La Comisión de Relaciones Exteriores recibe la visita del Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne El Diputado Federal, Alejandro Rangel Segovia como integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores participó en la reunión de trabajo que se llevó a cabo en el recinto parlamentario con el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Al hacer uso de la palabra el legislador Rangel Segovia mencionó que se deben incorporar los derechos laborales y sociales a los términos del TLC en una carta social cuyo adendum se hace cada vez más imprescindible, ante el reconocimiento del propio Embajador Wayne de que México es el tercer socio comercial más importante en materia de importaciones y exportaciones. Dentro de sus actividades legislativas y propias de su función, el Diputado Rangel Segovia fue un activo participante en el Taller sobre Política Exterior organizado por el Instituto “Matías Romero” de la Secretaria de Relaciones Exteriores y la comisión de Relaciones Exteriores de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados. Durante el taller se analizaron temas de suma importancia para nuestro país como la cooperación internacional y la promoción de México en el mundo, así como la relación de México con Europa, Asia-Pacífico, África y Medio Oriente, y las relaciones tanto con América Latina como con América del Norte.

CON EL EMBAJADOR DE E.U. EN MÉXICO ANTHONY WAYNE ACOMPAÑARON al Embajador Wayne los representantes de las oficinas de asuntos políticos, seguridad, asuntos económicos, prensa y cultura.

RECIBEN AL CUERPO DIPLOMATICO ACREDITADO EN MÉXICO

PARTICIPA EN TALLER SOBRE POLITICA EXTERIOR

EL DIPUTADO Alejandro Rangel Segovia con representantes de las embajadas de Noruega, Japón y Argentina, durante la recepción que ofreció la Cámara de Diputados al cuerpo diplomático acreditado en México.

EL SECRETARIO de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, el Diputado Federal, Alejandro Rangel Segovia y el Diputado Heriberto Galindo Quiñones durante el Taller de Política Exterior organizado por el Instituto “Matías Romero” y la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

Entrega Gerardo Zavala Procell Obras de Beneficio Comunitario

El legislador local irapuatense, C.P.C. Gerardo Zavala Procell inauguró importante catálogo de obras realizadas con un trabajo conjunto de aportación personal y apoyo conseguido en la iniciativa privada. En gira de trabajo acompañado por el dirigente municipal de la CNC, César Ponce López, fue entregada la obra de reparación del campo de beisbol de la comunidad Encino del Copal de este municipio, de la cual es delegado el Sr. Efrén Chávez. De igual manera se hizo entrega de la

rehabilitación del camino vecinal, con un total de 25 kilómetros de trayecto comprendido entre la comunidad Encino del Copal, Estancia del Copal, Santa Rosa y Las Adjuntas. En la comunidad Ojo de Agua de Bermúdez. El Diputado priista fue recibido por J. Trinidad Vargas, Comisariado Ejidal, y por el Delegado Municipal Adán Aguilar, donde también se entregó la rehabilitación del campo de beisbol.

Así mismo, en la comunidad Ojo de Agua de Bermúdez, se realizó la construcción de un bordo para captación de agua pluvial y así ayudar a abatir el problema de sequía y tener un área de abrevadero para el ganado, que representa una de las principales actividades económicas de la región. “Aun cuando los diputados no disponemos de presupuesto para ejercer este tipo de obras, mi compromiso es dar MÁS RESULTADOS, por ello hago un esfuerzo, que junto con el de amigos contratistas

que creen en Irapuato, nos permiten el día de hoy hacer entrega de estos trabajos deseando poner nuestro granito de arena en mejorar su calidad de vida. Es poco lo que se hace aparentemente pero de gran significancia y beneficio para la comunidad”, expresó el diputado priísta a los habitantes de las comunidades beneficiadas. Al entregar estas acciones de obra, escuchó nuevas peticiones y gestiones con las que se comprometió a continuar en solidaridad con sus causas.

“Aun cuando los diputados no disponemos de presupuesto para ejercer este tipo de obras, mi compromiso es dar MÁS RESULTADOS”

EN GIRA por comunidades de la zona noreste del municipio el Diputado Local, Gerardo Zavala Procell, entregó la obra de construcción de un bordo, la rehabilitación de 25 kilómetros del camino de terracería en beneficio de habitantes de vario poblados rurales de esa zona, además del mejoramiento de los campos de beisbol en Ojo de Agua de Bermúdez y Encino del Copal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.