Periodico Independiente de Irapuato

Page 1

EL PRI RECUPERARÁ EL GOBIERNO EN IRAPUATO: YULMA ROCHA

“A Sixto no le Tocaba esa Silla”

Información pag. 8

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año IV No. 341

Semana del 4 al 10 de ABRIL de 2013

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

PROMOVIDOS POR ABOGADOS DESHONESTOS Y VIVALES

Abusos en Juicios de Procedencia Voluntaria PIDE EL PRESIDENTE DEL STJE QUE SE DENUNCIEN

ES VIABLE PROPONER REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL

Información PAGINA

7

Editorial

E

stamos presenciando un panorama bien definido en el mundillo político del Estado de Guanajuato. Mientras los priístas juran y perjuran que están ganando terreno, que están aplastando a los contrincantes, guiados por la política nacional desplegada Enrique Peña Nieto, y que van a recuperar Irapuato y todo el Estado; los panistas están abatidos y desalentados o como dijo un prominente panista: “Nos están ganando los de enfrente, que sí se han puesto de acuerdo en todos los temas, mientras los panistas estamos dando palos de ciego”. Durante el encuentro de los jerarcas del PAN efectuada antier en la ciudad de León, al que no asistió Sixto Zetina, se escucharon fuertes críticas contra del

Los Alcaldes Panistas dan “Palos de Ciego” alcalde irapuatense y del de Acámbaro. A Sixto le señalan el tema tan trillado de lo que pago el municipio por la foto oficial y otros actos desconcertantes y al alcalde de Acámbaro porque no quiso rebajarse el sueldo de 89,000 pesos que son muchos para el trabajo que está haciendo. Tanto los diputados como los alcaldes panistas fueron citados a esta reunión y la mayoría de los asistentes criticaron a sus correligionarios por qué no se apegan a los criterios de seriedad y honestidad del partido y se “van por la libre” o sea que hacen lo que les pega su gana. Incluso el dirigente estatal del PAN Gerardo Trujillo Flores declaró que las críticas vertidas en esa reu-

nión y lo que él tiene que decirles a los dos alcaldes citados, “no es un regaño” pero sí es un jalón de orejas en la práctica. El dirigente quiso dar muestras de diplomacia y no hizo más profunda la herida. Por otro lado, la diputada local Yulma Rocha Aguilar, proyecta un panorama de optimismo y optimismo, pues asegura que van a ganar las próximas elecciones de Irapuato y luego todo el Estado de Guanajuato. Son dos caras muy distintas: la de los panistas alicaídos y desalentados y el ánimo vibrante de los del partido tricolor. Y pensar que todo fue por unas inofensivas fotos caras …..pero así es la política .

NO CERRAR LOS OJOS: REGIDOR PABLO MARINA TANDA

Es tiempo de Reubicar a Sexoservidoras Información pag. 6


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 4 al 10 de Abril de 2013

de Irapuato

Información Local HAY MÁS VALOR Y GENIO EN UNA LAGRIMA QUE EN TODOS LOS MUSEOS Y EN TODAS LAS BIBLIOTECAS DEL MUNDO” Hace algunos meses sufrí un gran descalabro económico, cuando un chofer de la empresa en completo estado de ebriedad destrozó un auto de lujo de la marca Acura, cuando regresaba de repartir el periódico a bordo de un auto Cadillac. Estaba muy tranquilo en mi oficina como a las 11 de la mañana cuando llegó un señor muy serio, quien se esforzaba por ser amable. Me dijo: ¿“Es usted el dueño del periódico INDEPENDIENTE”?. -“Sí”, le contesté de mal modo. “-Pues vengo a comunicarle que su chofer destrozó mi auto y por poco mata a mi mujer y a otros niños, pues venía como loco manejando borracho a todo lo que daba el coche-.

Perdón “Virtual” ¿y Fingido? Quiero que venga para que vea el daño. ¿Usted se va a responsabilizar del daño?, me preguntó. -“Sí, claro que sí pues yo soy el dueño del auto causante del accidente. Vamos”

Información Financiera Mercado de Derivados, “Las Notas Estructuradas” POR GABRIEL ELISEO CRUZ MAYORGA

E

n la última publicación comenté lo que eran los derivados, son instrumentos financieros cuyo precio “deriva” de otro instrumento llamado subyacente, por ejemplo, el precio de la tortilla “deriva” del precio del maíz. Este tipo de operaciones financieras se “arman” o estructuran combinando una inversión en renta fija y otra en instrumentos del mercado de derivados, ya sea con “futuros” u “opciones”, por tal motivo conllevan un alto grado de apalancamiento; es decir, una relación entre el crédito y el capital que se aporta que permiten participar en inversiones muy grandes con poco capital propio y mucho financiamiento, a veces 10 a 1, ponemos $1 peso, pero participamos en la pérdida o ganancia de $10 pesos, esa sería la lectura. Existe una diversidad de instrumentos derivados, Forwards, Futuros, Opciones, Swaps, Warrants, Notas Estructuradas y de última les escribo en esta ocasión, ya que desde hace algunos años las instituciones financieras mexicanas han estado muy activas en el diseño y oferta de Notas Estructuradas como alternativas de diversificación, estas pueden ser referenciadas al tipo de cambio peso-dólar, a tasas de interés, a índices o acciones y por estar conformadas por instrumentos derivados están catalogados por instrumentos de riesgo, sus características principales son; estrategias de inversión que pueden otorgar cierta garantía sobre el capital invertido, con la posibilidad de ganar un rendimiento mayor al de una renta fija, diluyendo el riesgo o limitándolo, son emitidos por instituciones financieras bancarias principalmente. Su funcionamiento lo describo con el ejemplo siguiente; supongamos que usted tiene la posibilidad de invertir un monto de $100,000 en un cete de 28 días a una tasa anual del 3.50% libre de impuestos, si decide invertirlo así ganaría en un año $3,500, o bien invertir en una Nota Estructurada que le ofrece una garantía de su capital del 100% con la posibilidad de un rendimiento máximo PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital

BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector

JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico

PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo

ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

anual del 7%, con lo cual podría ganar $7,000 o bien nada, es decir su capital por lo menos quedaría igual. Como siempre, al comprender una inversión podrá tomar una decisión adecuada, entonces ¿Cómo funcionan estas alternativas?, con sus $100 mil pesos compran un instrumento de renta fija que pague una mayor tasa de rendimiento, por ejemplo una inversión en UDIS (que representan a la inflación en México) y que pagan alrededor de 2 puntos arriba de la inflación, es decir el 5.50% libre de impuestos, de sus $100,000 invierten tan sólo $98,104 en UDIS y así, al final de un año al 5.50% tendrá sus $100 mil, o sea el 100% de su capital, con el resto o sea $1,895 comprarán un instrumento derivado en donde usted participa en una inversión en el IPC de la Bolsa por un monto de $18,950 (recuerde que está apalancado 10 a 1), si esa inversión sube el 10% usted podrá ganar el 7% que le ofrecieron; sin embargo, lo anterior no está completo, ¿Cuál es el riesgo?, la Nota Estructurada le ofrece 100% garantía de capital, ¿no es así?, pero ¿Qué cree? En este tipo de inversiones el riesgo no está en el diseño de la estrategia, como en todos los instrumentos financieros el emisor es su verdadero riesgo, las instituciones financieras pueden ser emisoras o comercializadoras, mucha atención con eso, ya que de eso dependerá evaluar al emisor, las empresas emisoras tienen la obligación de crear reservas para este tipo de alternativas, así es que si quien crea las reservas se declara en suspensión de pagos o en quiebra, pues desaparecen las garantías de pago, aunque la estructura sea exitosa. Un sólo artículo para abordar un instrumento financiero tan complejo no es suficiente para explicarlo, pero si tiene mayor interés en conocer estas inversiones lo invito a que me contacte. ueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987. @Sacale_jugo Gabriel E Cruz

En cuanto me dijo la marca del auto supe que era muy caro pues es la marca de lujo de la Honda. Cuando llegamos al lugar del choque, vi con horror que el auto tenía la parte trasera convertida en acordeón. La policía, la grúa y hasta los bomberos estaban ahí. El chofer trató de darse a la fuga pero más adelante el auto ya no funcionó y fue detenido por la policía. La señora dueña del auto estaba todavía en shock pues cuando me presenté dijo –“Hay señor dele gracias a Dios de que este bruto no ocasionó una horrible matanza, pues dentro del auto estaban 3 niños y otro estaba abriendo la portezuela para subirse al auto-”. En ese momento acepté pagar los daños y aceptaron los dueños del vehículo. Después del trámite legal en el Departamento de Transito Municipal, cuando declaramos que habíamos llegado a un arreglo los dueños del auto y yo, dejaron salir al chofer quien todavía mostra-

Lamartine

ba huellas de la embriaguez. Tuve que pagar de contado, con muchos trabajos 250 mil pesos valor convenido del auto, el que tenía diez meses de haber salido de la agencia y había costado 400 mil pesos. Con ese pago quedamos a mano, pero empezó el otro problema mayor que ha sido el de la reparación del auto. Como esa marca no es conocida en México hemos esperado 4 meses para recibir las refacciones originales de la agencia y otros dos meses han transcurrido en la reparación final y todavía falta mucho porque algunas refacciones no eran las adecuadas . Pagué cerca de 100 mil pesos por las partes de repuesto y voy a pagar otros 20 mil por la mano de obra. Por lo que toca al auto Cadillac, lo vendí en 4 mil pesos. Ahora bien, lo que me pregunto ¿hasta dónde debo de perdonar al chofer?. Porque cada vez que rezo el Padre Nuestro digo “perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden” y trato de ser sincero en el perdón que le he concedido a mi ex empleado y cada vez que se me viene a la mente el grave daño que me ha causado me veo tentado a echar marcha atrás y retirarle mi perdón y cobrarle el daño causado, aunque lo pague con su casa del INFONAVIT, pero vuelvo a ratificar mi firme decisión de perdonarlo totalmente y no darle un pecado “virtual ” o sea falso. Cuesta perdonar, pero nuestra naturaleza humana está hecha de perdón y de olvido para poder amar a los que nos rodean, y a los que nos causan daño perdonarlos de corazón.

LAS AGUAS POSTRERAS

El Ejemplo de los Profesores ¡ya Basta!

E

n estados como Oaxaca, Michoacán y Guerrero ya es normal que los profesores no den clases cada que quieren y las escuelas permanezcan cerradas durante meses, al grado que al menos en Oaxaca se asegura que en los últimos diez o quince años ningún ciclo escolar se ha impartido completo. Y como sabemos, la afectación no es sólo para los alumnos sino para la población en general, ya que afecta a numerosos grupos, tales como a los empresarios relacionados con el turismo (restaurantes, hoteles, tiendas, artesanos, etc.), a los transportistas, al comercio ya que ahora les ha dado por cerrar centros comerciales, a inversionistas y en general, a todo mundo. Basta con mencionar el reciente bloqueo de la autopista del sol por aproximadamente nueve horas en plena semana santa para entender que algo se tiene que hacer al respecto, porque nos preguntamos ¿qué seguirá si los dejan? Olvidémonos del pretexto del día esgrimido por estos “educadores” (don José Vasconcelos se volvería a morir al saber que se les llama así) ya que siempre tendrán alguno, no, lo importante es llegar al fondo del asunto, y este no es otro más que la pasividad de las autoridades ante este tipo de abusos. Y es que las diferentes autoridades se echan la bolita unas a otras, ya que las municipales dicen que es problema estatal, y las estatales dicen que

CP Gerardo A. Padilla Navarro gerpad@hotmail.com

el problema es federal, y las federales dicen que el problema es estatal, total, que nadie se atreve a impedir estos actos delictuosos que tanto afectan al país. Y vaya que sabemos que el problema no es sencillo, entendemos que no es tan fácil llegar y arrollar a los manifestantes así como así, ya que de sobra conocemos lo violentos que pueden llegar a ser estos dizque profesores (en realidad deben ser considerados como delincuentes), basta recordar que al menos en Oaxaca ya ha habido varios muertos, situación que ningún gobernador quiere que se presente en sus entidades, antes al contrario, cada vez les otorgan más y más beneficios y apoyos fuera de la ley, todo para tenerlos contentos y no provoquen disturbios, pero como hemos visto, esto no ha funcionado, pues cada día quieren mas y cada vez sus métodos de presión son más graves y peligrosos. Pero así como entendemos que para una autoridad no es tan sencillo resolver este asunto, también entendemos que como ciudadanos merecemos que la autoridad retome el estado de derecho, que se unan los tres niveles (federal, estatal y municipal) en un frente común, que dialoguen con estos señores profesores y les adviertan que todo tiene un límite y que actúen en consecuencia, ya que si no se hace algo pronto, dentro de un tiempo tendremos los mismos problemas en todos los estados de la república.

Entrega Importantes Apoyos el Diputado Gerardo Zavala El Diputado Gerardo Zavala Procell sigue con por el contrario estas creando cosas nuevas para su trabajo en beneficio de quienes más lo necesi- seguir creciendo”, dijo el legislador priísta al tan, el turno fue ahora de Luis Alberto Rangel y enterarse del método que inventó Alberto para la señora Teresa Morales, quienes tras acudir a utilizar su computadora, ya que no puede mover su casa de gestión, recibieron como respuesta la sus manos, utiliza una banda en la cabeza y un visita del legislador con el apoyo a la solución de aditamento para escribir. su problemática. Después, el Diputado Zavala Procell se dirigió Luis Alberto es un joven de 25 años que re- al norte de la ciudad para encontrar a la señora cibió de manera circunstancial un impacto de Teresa Morales en su domicilio en la colonia Las bala en la columna en noviembre de 2011, perdió Américas, el apoyo, un triciclo de carga para que toda movilidad como siga trabajando en la venconsecuencia, imta de pan dulce y tamales. posibilitándolo para Gerardo Zavala se concluir sus estudios. dirigió a la señora para Durante la campaña comentarle: “el poder electoral Gerardo Zaayudar a personas como vala lo adoptó como su usted, con ganas de seahijado para poderlo guir trabajando, y con apoyar, y hacer lo pola necesidad de apoyar es, ral Mo esa sible para que Alberto a su esposo, son quienes Ter ría LA SEÑORA Ma Diputado del nos terminara su carrera. hacen de la gestión de ma de ibió rec un triciclo Luego de una difícil reun legislador, un trabaGerardo Zavala Procell, como apoyo. habilitación que enfrenjo gratificante,sé bien tó con un gran comproque es una persona mamiso con la vida, Alberto yor, pero con el espíritu encontró la manera de continuar estudiando, y energía de un adolescente, y en lo que pueda pero necesitaba la instalación de internet en su ayudarles, lo haré para que usted y su esposo, Jedomicilio,lo solicitó al Diputado Gerardo Zavala, sús, tengan la manera de salir adelante”. y ahora podrá concluir su carrera bajo la modaliAprovechando la visita a esta zona de la ciudad de “Educación a Distancia”. dad, atendió a los vecinos y tom��������������� ó�������������� los datos neEn su visita, el diputado Zavala Procell apro- cesarios para apoyar al Jardín de Niños y a la vechó para manifestarle el orgullo que siente al Primaria que carecen de agua potable, de igual ver su recuperación, señalando que es un ejem- manera recibió gestiones de salud que afecta a los plo de vida, “no te rindes ante la adversidad y adultos mayores que ahí habitan.

EL DIPUTADO Gerardo Zavala Procell, con su ahijado Luis Alberto, quien luego de la agresión que sufrió y que lo puso al borde de la muerte, ahora esta muy recuperado y con muchas limitaciones continúa sus estudios gracias al apoyo que le viene brindando el Legislador quien decidió adoptarlo como su ahijado.

El Diputado Gerardo Zavala, en compañía de su equipo de trabajo, reitero su compromiso para apoyar a todos los ciudadanos de Irapuato, y demostrar con este tipo de apoyos que un legislador de MÁS RESULTADOS.


Semana del 4 al 10 de Abril de 2013

E

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local

l gobernador del Estado, Miguel Márquez Pero el tiempo y los aficionados a la fiesta brava Márquez, el pasado Lunes 1 de Abril dio nos están dando la razón y en el pasado festejo taurino una muestra contundente de que su gobierno los integrantes de la Peña Taurina de Irapuato, A.C. no irá con medias tintas en contra de la corrupción, colocaron en la parte alta del coso taurino una manta y de manera tajante ordenó anular un contrato y en donde se manifiestan en contra de la demolición dar de baja del padrón de proveedores a la empresa de la plaza. “Mantenimiento Preventivo y Correctivo, S.A.”, ATENTADO CONTRA pero además instruyó para que se separara del cargo LA LIBRE EXPRESIÓN al ingeniero biomédico Juan Gabriel Pérez Gómez Si los miembros de la Peña Taurina de Irapuato, y al ejecutivo de compras Manuel Rocha Martínez, A.C. quisieron expresarse en el coso Revolución, encargados por la Secretaría de Salud de verificar lo lograron, pero no entendemos también por qué técnicamente la propuesta que había presentado dicha como simples corderitos aceptaran que la manta que de Guanajuato y tuvo una participación activa en la Avenida Guerrero y el Bulevar Solidaridad, en empresa a la que se le encontraron observaciones exhibieron fuera retirada. comisión de Justicia donde había pocos muebles, una secretaria y un por falsificar documentos en anteriores licitaciones Si el señor Eduardo Portugal les ordenó que la POR CIERTO ANDAN ACTIVOS responsable, pero nadie da nombres de los supuestos en que había participado durante el gobierno del ex retiraran no tuvieron por qué hacerle caso, ya que Los diputados priistas, Gerardo Zavala Procell, defraudadores que obviamente “volaron” de la noche gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez. se supone que todos quienes asistimos a la corrida Yulma Rocha Aguilar y el panista Alfonso Ruiz a la mañana. En cuanto se dio a conocer públicamente esta serie pagamos nuestro boleto y hay un derecho a la libre Chico, se vieron muy entusiastas durante el evento Hay quienes critican la ética de los medios de de anomalías y al presentarse pruebas contundentes el expresión considerado en nuestra Constitución en que el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia comunicación no sólo de Irapuato sino de otras gobernador no se anduvo por las ramas para tomar Política; además, en la susodicha manta no se estaba del Estado, Alfonso Fragoso Gutiérrez, inauguró ciudades de la República, porque aceptan muy a la una determinación firme. insultando ni agrediendo a alguien en las nuevas instalaciones del nuevo ligera y por unos pesos este tipo de El caso es que, y según un lo personal. sistema de Justicia Penal Oral en anuncios en donde se engancha a comunicado oficial de Gobierno Esta respuesta de Eduardo Materia Familiar. cientos y quizá a miles de personas del Estado, en los antecedentes Portugal quiere decir mucho, porque Al lado del Lic. Fragoso necesitadas de trabajo. presentados con anteriores licitaciones si como les dice a algunos conocidos, Gutiérrez, los tres legisladores Esto sucede a pesar de tener la y las observaciones realizadas por el que no hay nada relativo a que el irapuatenses cortaron el simbólico seguridad de que se trata de fraudes Órgano Superior de Fiscalización, se inmueble se vaya a demoler, por listón de inauguración y dieron “el maquinados, porque el ofrecimiento tomó dicha determinación porque se ahora, ¿entonces a qué le teme? mazazo” de la puesta en marcha, de empleos, ante el criminal encontró que la citada empresa tiene ¿SERÁ CIERTO? oficialmente, de los juicios orales desempleo, es un gancho en el que observaciones derivadas de auditorías Que el cambio de actitud de familiares, aunque este sistema ya se muchos caen. que fueron realizadas por el Órgano la bancada priista en el seno del viene utilizando, por cierto con muy DENUNCIAN A FUNCIONARIO Superior de Fiscalización en pasados Ayuntamiento con motivo de buenos resultados, desde principios MUNICIPAL años por falsificación de documentos la aprobación, por mayoría, del del año. En este caso se espera que la y por eso se inició el proceso de cambio de delegados municipales Resulta singular ver juntos a estos Contraloría Municipal, a cargo del MIGUEL Márquez JORGE Luis Martínez invalidación del contrato por 780 mil en las comunidades rurales obedece, tres legisladores porque nadie duda Lic. Juan Francisco Martínez Märquez. Nava. pesos para la adquisición de equipo y hasta donde sabemos, porque el de que de entre ellos surgirían los Arredondo, tome seriamente cartas se aclaró que los equipos adquiridos coordinador Jorge Luis Martínez próximos candidatos a la Presidencia en el asunto porque varios de los con anterioridad al actual gobierno estatal están en Nava, recibió una fuerte reprimienda de su Municipal, tanto del PRI como del PAN, aunque afectados señalan al empleado de la Dirección de operación. “padrino”, el Diputado Federal Francisco Arroyo pareciera prematuro decirlo desde ahora, pero Desarrollo Rural de la Administración Municipal, Así pues, el gobernador Miguel Márquez Vieyra, por el papel protagónico que venía teniendo resulta más que evidente las aspiraciones de los antes Enrique Gallardo, como quien los invitó a este Márquez reiteró el compromiso de su gobierno a en las sesiones de Ayuntamiento y le indicó que estos mencionados. programa de empleo y por eso se confiaron y favor del trabajo honesto y transparente, abierto a los tiempos son de consenso y no de confrontaciones y Pero surgen varias preguntas y estás son: entregaron dinero porque pensaron que todo venía de ciudadanos, a quienes se agradece su labor vigilante que ya vendrán los tiempos propicios en que deberán Ante la lucha interna de grupos en el PRI que se la Presidencia Municipal. de cada peso, contribuyendo juntos a la integración asumir un posicionamiento crítico. da desde el mismo CDE, ¿Quién llegará?, ¿Yulma o Afectados de la sucursal de la Avenida Guerrero de una administración honrada, más eficiente y con Pero no ahora. Zavala Procell? señalan también de manera concreta a Evelyn resultados claros y metas concretas. Y que también por eso el posicionamiento de Y en el PAN la lucha interna es más encarnizada Villagómez Gallardo, quien “casualmente” es Pero la pregunta es, ¿por qué esperar hasta que la dirigente Arcelia González González fue más o y se da desde el mismo control que pretenden hacer sobrina del empleado municipal, como una de las los medios de comunicación en sus investigaciones menos en el mismo tenor, aunque los cinco regidores los grupos panistas del CDM en donde la moneda personas que personalmente recibía el dinero y ella periodísticas sacan a la luz pública estas corruptelas, priistas hayan votado en contra de la propuesta del sigue en el aire. debe conocer a quienes se les depositaba el dinero si se sabe que en el Órgano Superior de Fiscalización, Alcalde Sixto Zetina Soto. En el blanquiazul, pese a su excelente trabajo en en una cuenta bancaria afectando a quienes soñaron como en este caso hay muchos más que involucran Si recordamos, en la última sesión de el Congreso del Estado, Ruiz Chico no la tiene nada con viajar a trabajar legalmente a Estados Unidos o no sólo a dependencias del Gobierno del Estado Ayuntamiento fue demasiado evidente el silencio fácil y el primer obstáculo es que debe convencer a a Canadá. sino también a municipios que estuvieron y están de los cinco regidores priistas ante el análisis que los más de 800 militantes activos, en donde nos dicen Uno de los afectados es Agustín Luna, quien gobernados por panistas, priistas, perredistas y de en asuntos generales presentó, de última hora, el que en este momento no le alcanzarían las cuentas señala directamente al empleado municipal y a su otros partidos? Alcalde Zetina Soto y solamente la regidora del para lograr una candidatura de tal envergadura. sobrina como los responsables del fraude a cientos ¿O no es cierto? PRD, Mary Carmen Ramírez Baltazar, ahora sí se Pero bueno, falta mucho tiempo para ese tipo de personas de comunidades como El Guayabo, VUELVEN AL TERRUÑO, atrevió a votar en contra y al día siguiente encabezar de decisiones; sin embargo, no deja de resultar La Caja, Rancho Nuevo de la Cruz, La Soledad, UNA VEZ MÁS una marcha de protesta con habitantes de al menos oportuno hacer este señalamiento porque claro que Purísima del Jardín, entre otras. El Diputado Federal priista e irapuatense 40 comunidades rurales inconformes con el sistema en el PRI y en el PAN hay muchos ¡Ver para creer! Alejandro Rangel Segovia, en su calidad de de designación de delegados que, sin embargo, fue más aspirantes, por ejemplo cómo no POR QUÉ EN CELAYA SÍ Secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores totalmente legal. mencionar al Diputado Local Sergio Y AQUÍ NO vuelve, una vez más, a Irapuato. LE ENCONTRARON Carlo Bernal Cárdenas, a Julio Aunque es obvio que la Ahora lo hará junto con su compañero, Eloy LA LLAVE Di Bella Roldán, al C.P. Gabriel regidora perredista Mary Carmen Cantú Segovia, (no son parientes) y como miembros A alguien de la administración municipal se le Villegas, al Lic. Francisco Mijangos Ramírez Baltazar encabeza al de la Comisión de Relaciones Exteriores de la prendió el foco y, según se dice, se contactaron con Ramírez, al Ing. Antonio Leal de grupo de campesinos inconformes Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Arroyo Vieyra a través de una tercera persona en el la Rosa, quien ya compitió en una con la designación de Delegados en dictarán una conferencia de prensa para hablar de las Congreso de la Unión para quejarse de lo que estaba ocasión contra el ex Alcalde Luis Comunidades Rurales del municipio, actividades de dicha comisión. haciendo en Irapuato Martínez Nava y los demás Vargas Gutiérrez y claro que a la en los poblados empieza a surgir la Esta comisión es la encargada del análisis regidores priistas. C.P. Lorena Alfaro García, actual pregunta de por qué en Celaya sus de los temas relativos a la relaciones de México Si esto sucedió así entonces se entendería el Secretaria del Ayuntamiento. autoridades han permitido la consulta con otros países del mundo y con los organismos inusitado cambio de los ediles tricolores, y en especial En el PRI la lista se reduce, si ciudadana para elegir a sus delegados internacionales, de ahí la importancia de la visita de de la Dra. Irma Leticia González, quien siempre acaso a tres Diputados, los locales y aquí no. GERARDO Zavala los legisladores federales, más en estos momentos había sido la que más criticaba y pedía que la elección Procell. Yulma Rocha Aguilar y Gerardo No sabemos quién esté en que suenan los tambores de guerra con el asunto de delegados se hiciera de manera democrática. Zavala Procell y al Diputado Federal asesorando en este tema al Alcalde de Corea del Norte y Corea del Sur, en donde ya el Pero de que algo sucedió ni lo duden, porque Alejandro Rangel Segovia, por eso Sixto Zetina Soto, pero es obvio gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto ha la misma Secretaria del Ayuntamiento, Lorena del son unos pocos y ante los nuevos tiempos que vive que lo están haciendo mal, porque el sentir en hecho un llamado al diálogo. Carmen Alfaro García, al recibir a una comisión de el PRI ni se dude que los priistas lleguen a sacar un varias comunidades es de descontento por los Sin embargo, según la invitación que nos hicieron los manifestantes siempre se mantuvo en la posición candidato de unidad para las próximas elecciones. nombramientos que se dieron en pasada sesión llegar para la conferencia de prensa que se verificará de que ya no se podía hacer nada y, con justificada IMPORTANTES de Ayuntamiento y ahora simplemente, tanto el este viernes 5 de abril, el tema para hablar será sobre razón, argumentó que la Ley Orgánica Municipal DATOS Coordinador de Delegados, Víctor Zanella Berra las actividades que han realizado los integrantes de facultaba al Alcalde Zetina Soto para hacer los El Director General de la Cámara Nacional de y la Secretaría del Ayuntamiento, CP, Lorena Alfaro la Comisión de Relaciones Exteriores durante los nombramientos de delegados. Industriales de la Leche, Lic. José García González, García, dicen que ya no hay marcha atrás en esos primeros 6 meses de sesiones de la LXII legislatura, LO QUE ESTÁ este Jueves 4 de Abril en una conferencia de prensa nombramientos que de acuerdo a la Ley Orgánica, las cuales de antemano las consideran como muy POR VENIR dará a conocer importantes datos sobre la producción facultan al alcalde para hacerlos. dinámicas porque han atendido eventos y a diversas El caso es que la más crítica a esta situación es de leche. Desde hace varios meses algunos delegados personalidades como son: la Embajada de Estados ahora la regidora perredista Mary Carmen Ramírez Según la invitación que nos hicieron llegar, municipales se nos acercaron para manifestarnos su Unidos de América en México, las Representaciones Baltazar, quien parece ser romperá lanzas con los nomás para que se lo imaginen, nos dicen a través desacuerdo con el nombramiento de Víctor Zanella Legislativas de Francia y España, la Reunión de panistas. del comunicado que en nuestro país, Estado y como Coordinador de Delegados, señalando que esta Trabajo con la Cancillería Mexicana encabezada por Conocemos la combatividad de Mary Carmen municipio la producción de leche a nivel nacional persona nunca ha estado ligada al campo y menos el Secretario de Relaciones Exteriores, entre otros. y por momentos hubo quienes pensaron, entre ellos alcanza los 10 mil 700 millones de litros anuales y conoce la problemática de la zona rural. La cita con los comunicadores de Irapuato y del nosotros, que inexplicablemente había cambiado México se ubica en el séptimo lugar en el contexto A esto se sumó la designación de delegados en Estado, es en un desayuno a partir de las 9:00 horas al irse con los panistas en votaciones donde no se mundial. Guanajuato ocupa el quinto lugar nacional la mayoría de las comunidades y por eso surgieron en el Florida & Tower y luego a las 11:00 horas en explicaba su voto al lado de los del blanquiazul. en producción de leche y aunque no se proporcionan las voces de inconformidad y más cuando se difundió el salón Azalea del sitio mencionado, el Presidente Por eso les digo que como se vienen desarrollando cifras sobre Irapuato, nos señalan que es importante que en Celaya sus autoridades anunciaron que sólo de la Comisión de Relaciones Exteriores, imparte la las sesiones del Ayuntamiento ya no sabe uno ni integrarse a la cruzada nacional contra el hambre. en 8 comunidades habría designación directa de conferencia. qué pensar con estos cambios tan drásticos en los La cita es a partir de la 9:00 horas en el salón delegados y esto porque solamente se presentó una SERGIO CARLO BERNAL posicionamientos de priistas y la regidora perredista, Santa Cruz del Holiday Inn de Plaza Jacarandas. planilla, mientras que 195 comunidades se validaron EN LA ACCION SOCIAL pues en el caso de la fracción panista ellos y el Alcalde Ahí estaremos. las papeletas para el proceso de consulta ciudadana. Entre la gente que suele seguir el trabajo de Zetina Soto están haciendo lo que les corresponde LOS DEFRAUDADOS El caso es que sucederá que esta inconformidad nuestros legisladores, pero sobre todo de quienes como primera mayoría y siendo gobierno. Desde hace al menos dos semanas advertimos si no es atendida quien pagará los platos rotos será han resultado beneficiados con algún tipo de gestión, Entonces contra todo lo que se piensa, los únicos una serie de avisos clasificados que se estaban el PAN. están más que complacidos con el Diputado Local congruentes son los panistas. publicando en un diario de la localidad en donde Si no, al tiempo. panista Sergio Carlo Bernal Cárdenas, porque Ver para creer. se ofrecía trabajo en Canadá y Estados Unidos a ¿Quién estará encaprichado en el caso en este diputado, sin hacer tanto alharaca y de manera COINCIDIMOS personas con especialidad en albañilería, carpinteros, Irapuato? sistemática cada fin de semana está regresando a Precisamente la regidora perredista puso el dedo soldadores, choferes, ayudantes y enfermeras o bien ¿VERDAD O MENTIRA? dar la cara a los habitantes que votaron por él en las en la llaga al inconformarse con tanto asunto general para trabajo de levantar cosechas en el campo. Por las condiciones actuales en que se encuentra comunidades rurales y colonias populares. que vienen registrando de última hora las bancadas El gancho era ofrecer salarios de 17 y 22 dólares la Plaza de Toros Revolución todo hace suponer Pero además su trabajo en el Congreso del panista y la priista, pues resulta que en este punto de la por hora con un contrato mínimo de 7 meses. que intencionalmente la están dejando que se Estado resulta positivo porque, por ejemplo, en el orden del día en las últimas sesiones se han propuesto En esos anuncios se daban a conocer una serie deteriore para luego hacerle como al vetusto Estadio pasado mes de marzo Bernal Cárdenas cumplió con puntos de acuerdo que por su importancia no se de números telefónicos de aparatos celulares, cuyos Revolución, de decir que es un peligro y demolerlo el compromiso de regresar a la Comunidad El Copal, puedan tratar, acordar y aprobar con tanta simpleza. números iniciaban con el 01-222 para el caso de de un día para otro. en donde escuchó las necesidades de los habitantes, Ya habíamos notado que en las últimas sesiones quienes quisieran ir a Canadá y 01-722 para los En la última corrida de toros del pasado 21 de llevándose consigo compromisos para ser atendidos en la orden del día que se debe enviar con 24 horas de aspirantes a ir a las ciudades de Miami, Denver, Marzo apreciamos cómo el inmueble ya presenta en el corto plazo. anticipación a los miembros del Ayuntamiento, ni los Atlanta, North Carolina y otras ciudades de Estados severos daños en su infraestructura y ni hay viso Luego visitó la Escuela Primaria Emiliano regidores del PAN, ni los del PRI, menos la Secretaría Unidos. de que su supuesto propietario, Alberto Bailleres, Zapata en la comunidad La Calera, donde escuchó del Ayuntamiento a cargo de la C.P. Lorena del Por lógica esos números son de otras ciudades piense en meterle dinero para su rehabilitación o atento las necesidades de esta institución educativa, Carmen Alfaro García, registraban asuntos que en fuera de Guanajuato. remodelación. convivió con alumnos, maestros y padres de familia. teoría se esperaba se incluyeran en la sesión del día. En pláticas familiares algunos parientes quisieron Aquí en INDEPENDIENTE hace más de un Y como parte de su compromiso con la En la pasada sesión 13 ordinaria se registraron “engancharse” y les dijimos que eso seguramente era año denunciamos la intención de demoler la Plaza de comunidad irapuatense y con la educación, Bernal solamente 6 puntos en la orden del día, porque los un fraude. Toros y hubo quienes nos juzgaron de locos. Cárdenas donó material al Jardín de Niños 30 de otros cuatro eran de mero trámite, como saludo a la Nos hicieron caso y se evitaron el fraude que En esa ocasión hasta el empresario Eduardo Abril de la Comunidad San Antonio El Chico, Bandera, declaratoria de la existencia del quórum sufrieron cientos de conciudadanos guanajuatenses Portugal se molestó con nosotros y no quiso dar a la Telesecundaria 113 en la comunidad de San legal, por ejemplo, pero a cambio, de última hora se que sí creyeron en los ofrecimientos de la empresa respuesta a nuestro requerimiento de una entrevista Cristóbal y a la Escuela Hnos. Flores Magón, registraron ¡8 asuntos generales! “fantasma” y ahora se han dado cuenta del timo de para hablar del tema. quienes agradecieron el trabajo del legislador quien Por eso cuánta razón tiene también el síndico que fueron objeto con cantidades de entre 7 y hasta Y es que cada vez que hay una corrida en la se comprometió a estar pendiente de sus necesidades. Francisco Sunderland y Álvarez cuando, después de 10 mil pesos. Plaza de Toros Revolución esta persona por el sólo Además como parte del Grupo Parlamentario escuchar tanta sinrazón pide a sus compañeros del Esto era demasiado obvio y nadie intervino, hecho de ordenar algunos cintillos de publicidad en de Acción Nacional, el diputado Bernal Cárdenas Cabildo que pasen a la votación, pero la realidad es pues por ejemplo en Irapuato las oficinas de la los medios de comunicación y entregar “cortesías” a participó en la presentación de la iniciativa de ley para que asuntos que requieren de ser vistos y atendidos supuesta empresa “Chamba México”, se encontraban reporteros y directivos, cree que ya tiene controlada atender y erradicar la trata de personas en el Estado en las comisiones pasan casi fast track. instaladas en la colonia popular “Che Guevara”, en a la prensa.

BIEN POR EL GOBER

3


4

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 4 al 10 de Abril de 2013

Información Local

LOS NIÑOS Virtuosos de la Orquesta Infantil Juvenil de Irapuato.

Le Retira Apoyo a la Orquesta Infantil Juvenil EL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA CULTURA, ARTE Y RECREACION

“ES UN PROYECTO HECHO REALIDAD QUE NO MORIRÁ”, MAESTRO GUILLERMO SILVA OFRECERÁN UN CONCIERTO EL 19 DE ABRIL EN PRESIDENCIA MUNICIPAL

Pese a la incomprensión oficial, la Orquesta Infantil Juvenil de Irapuato no desaparecerá y para su mantenimiento recurrirá a la iniciativa privada para mantener un proyecto cultural único en Irapuato. Preparando la clase del día, encontramos al maestro Guillermo Silva, Director de la Orquesta Infantil Juvenil de Irapuato, quien con cierta nostalgia pero confiado en el futuro narra para INDEPENDIENTE los vaivenes que han tenido que sortear para permanecer unidos maestros y alumnos, quienes ahora pueden reunirse a ensayar gracias a la ayuda y disposición del Padre Félix Castro, quien les facilitó las instalaciones del Colegio Patria, localizado en la calle 16 de Septiembre, entre Manuel M. Flores y Pípila, ahí a un costado del templo de Santiaguito, que ahora se ha convertido en una escuela de música. Instalado en una de las aulas, el maestro Guillermo Silva interrumpe su clase y sale al patio del Colegio, en donde nos señala que la orquesta cuenta en la actualidad con cerca de 100 alumnos, cuyas edades oscilan entre los 5 a 19 años, “todos son de aquí de Irapuato”, señala de entrada durante la entrevista. LOS INICIOS Luego de localizar al maestro Guillermo Silva, sentado en una pequeña silla a la sombra que dan las altas paredes del templo de Santiaguito, recuerda que en una buena ocasión le presentó el proyecto de la orquesta al ex Director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Irapuato, Dr. Vidal Berrones Murillo, quien de inmediato se interesó y apoyó la idea de crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Irapuato. Tan sólo trascurrieron dos meses en que el Dr. Berrones Murillo, una vez analizada la propuesta sobre la forma en que se pagaría con recursos municipales a los 8 de aproximadamente 13 maestros y al encontrar apoyo con el ex Alcalde Jorge Estrada Palero, dieron respuesta al planteamiento, “resultó que sí nos ayudaron y la otra persona que también lo hizo fue el padre Félix Castro, quien es el párroco del Templo de la Soledad y nos presta las instalaciones en donde nos encontramos y fue así como creció este proyecto. Estas dos personas han sido fundamentales para cristalizar el sueño de los niños talentosos en la música”. Nos señala. Más que considerar como éxitos las presentaciones que han tenido en eventos importantes, el Maestro Silva se refiere al éxito del proyecto porque de llegar en ceros en cuanto a tocar algún instrumento y menos sabe leer la música, en tan sólo 6 meses de clases dieron su primer concierto ya leyendo notas y todo formal, como cualquier músico profesional. HAY TALENTO Sin pensarlo y dando la respuesta de inmediato, el soñador del proyecto responde que efectivamente en Irapuato hay mucho talento musical entre niños y jóvenes, “lo que pasa es que muchos niños y jóvenes no habían encontrado una escuela en dónde desarrollar su talento. En estas instalaciones estoy

manejando alrededor de los cien alumnos de la orquesta, pero aparte hay alrededor de 70 alumnos de la escuela de música y todos ellos le están entrando de lleno a la música”. En el grupo se tienen todos los instrumentos musicales necesarios para conformar una orquesta sinfónica y que son necesarios, como violines, viola, chelo, flauta, clarinete, oboe, fagot, corno francés, trompeta, trombón y repercusiones, además en la escuela se tiene piano, saxofón y también clases de canto. Sin querer señalar a algún niño o joven que sea virtuoso en tocar algún instrumento, señaló que

MTRO. GUILLERMO Silva.

en realidad entre los 100 menores y jóvenes hay mucho talento y a su consideración todos son muy apasionados por la música, “solamente tenemos un caso especial, es el de un niño invidente quien ha tocado el piano en nuestros conciertos, pero también está en la escuela aprendiendo a tocar el violín. El se llama César Vargas”. LA FALTA DE APOYO Al preguntarle si este proyecto ya cristalizado ha seguido recibiendo el apoyo del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes señaló: “Bueno, mire, ahorita ya no contamos con el apoyo del municipio. Estamos buscando otras alternativas, pues cuando terminó el Dr. Vidal Berrones ahí casi se acabó el apoyo, entonces ahorita estamos buscando el apoyo para que nos ayuden con la nómina de los maestros, que es lo vital para mantener este proyecto, porque en la administración pasada sí se pagaban los sueldos de los maestros y que ascendían como a 50 mil pesos mensuales”, precisó. Por tal motivo, en el presente año la Casa de la Cultura de Irapuato le “está comprando” a la Orquesta Infantil Juvenil de Irapuato una serie de

20 conciertos. Cada concierto se los pagará a 10 mil pesos y es la manera de como le van a empezar a pagar a algunos maestros, pero se insistirá en buscar apoyos en la iniciativa privada y en algunas instituciones, porque hace falta apoyo pero no sólo oficial sino también de las empresas que quieran aportarle algo al proyecto. La próxima presentación de la Orquesta Infantil Juvenil de Irapuato será el próximo viernes 19 de Abril en el patio de Presidencia Municipal y los días 28 y 29, también de abril, participarán en la fiesta de la Santísima Virgen de la Soledad. ANTES NO HABIA NADA Narra el profesor Guillermo Silva que antes plantearle el proyecto al Dr. Vidal Berrones en Irapuato no había ningún interés por la cultura de la música, “no había ni interés de los niños por integrarse a la Casa de la Cultura o en la Academia. Los tuve que andar buscando y convocándolos para que se inscribieran y se dieran cuenta; y ahora, a un año y casi tres meses ya contamos con un centenar de alumnos en la orquesta”, refiere con satisfacción que se refleja en su rostro. Para lograr este éxito no sólo a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, se convocó en los diarios y estaciones de la radio de la ciudad a inscribirse en la orquesta, sino que hasta se repartieron volantes en escuelas y barrios de la ciudad y fue como empezaron a llegar los niños a hacer una prueba en el Auditorio Municipal “Benito Juárez”. Eso sucedió en el mes de Diciembre de 2011”. NO HAY DESANIMO Contra lo que pudiera pensarse de que al ya no recibir la ayuda que antes se les dio, entre el profesorado no ha decaído el ánimo; al contrario, ha sido una especie de acicate para salir adelante y mantener el proyecto, “vamos a salir adelante porque la idea de este proyecto es que nuestra orquesta sea el orgullo de Irapuato en la cultura musical”. Y preparándose para iniciar la clase del día, mientras los niños y jóvenes preparaban sus partituras y tomaban su lugar en las sillas colocadas en el patio del Colegio México, el Profesor Guillermo se instala al frente de sus alumnos y con la diestra ordena a todos sus alumnos estar listos para iniciar el ensayo del día. Afinados los instrumentos musicales los niños y jóvenes empiezan la clase del día ensayando “El Bolero de Ravel”, que será una de las magistrales piezas musicales que interpretarían en su próximo concierto y sentencia su principal promotor, “de ninguna manera este proyecto va a desaparecer. Créanlo, haremos todo lo posible por mantenerlo y desafortunadamente una de las primeras medidas ha sido tener que cobrarle a los esforzados padres de familia 250 pesos mensuales, pero estamos seguros que encontraremos apoyo de personas y empresarios que gustan de la música”, refiere al maestro Guillermo Silva, quien interrumpe el ensayo para despedirse de nosotros.

EN LAS INSTALACIONES del Colegio México, el maestro Guillermo Silva aparece afinando los instrumentos musicales de sus alumnos. Este edificio fue facilitado por el padre Félix Castro.


Semana del 4 al 10 de Abril de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local EN EL PASAJE “EL ÁGUILA”

Riesgo de Incendio HACINAMIENTO DE LOCALES EN UNA ZONA. PASILLOS ESTRECHOS E INTRANSITABLES. INSTALACIONES ELÉCTRICAS SON UN RIESGO. AUTORIZARON 40 NUEVOS LOCALES CON SALIDA A LERDO DE TEJADA.

Una de las áreas del centro comercial “Pasaje el Águila”, enclavado en plena zona centro, es una bomba de tiempo. Mientras por una parte, José Luis Corona Martínez, ha hecho esfuerzos por obtener un permiso y abrir un pequeño local comercial en la popular colonia 12 de Diciembre, los propietario del viejo inmueble que ocupó por muchos años la Cigarrera El Águila, obtuvieron y construyeron al menos 40 locales comerciales y en una parte le dieron salida hacia la angosta calle Lerdo de Tejada, situación que un grupo de vecinos denunciaron a INDEPENDIENTE. En una visita al pasaje El Águila, los vecinos mostraron la situación que prevale, no en el área en donde se construyeron los nuevos locales, sino en la parte contigua en donde hacinados y en reducidos e invadidos pasillos, hay entre 60 y 70 comerciantes, en su mayoría de bisutería de plástico, material que es sumamente flamable y a simple vista, en la mayoría de los locales, no se cuenta con extinguidores, “porque el día que Dios no lo quiera ocurra un siniestro, ni los mismos comerciantes van a saber por dónde salir y menos los cientos de clientes”, señaló una de las denunciantes quien pidió se omitiera su nombre (INDEPENDIENTE cuenta con el nombre y domicilio de esta persona que vive en la calle Lerdo de Tejada). Efectivamente, en la privada Matamoros hacia donde da otra de las salidas del pasaje, sobre una pared, en la vía pública, están las “mufas” de las acometidas para el suministro de la energía eléctrica. De un poste de la Comisión Federal de Electricidad, sale el enredijo de cables hacia las mufas. De ahí por todos lados corren los cables conductores hacia los locales comerciales de la zona en donde, según los vecinos, hay un serio riesgo de conflagración y las denuncias ante Protección Civil y otra instancias, no prosperan. Al instante en que personal de este medio de comunicación levantada imágenes del área en donde se abrieron los 40 nuevos locales, en donde se constató que se han cumplido con todas las normas de seguridad, el señor José Manuel Guerrero, quien se identificó como uno de los propietarios del Pasaje El Águila, señaló que ellos cumplieron con la tramitación de todos los permisos para la construcción de esos nuevos espacios en una de las viejas naves de la Ex cigarrera.

En esta zona comercial, efectivamente además de contar con área de sanitarios y oficinas, los locales son espacios, están bien ventilados y está, debidamente ordenada y funcional, el área de tableros de los medidores de la CFE, lo cual contrasta notablemente con lo que sucede en la nave contigua en donde no se cumple con las normas mínimas de protección civil. Además dio a conocer que en las otras áreas, como en el tramo del pasaje que va desde el bulevar Gustavo Díaz Ordaz hasta topar con los nuevos locales, se han realizado algunas mejoras que les han hecho los responsable de Protección Civil del municipio. “Lo que no entiendo yo es como un particular que debe tener muchos recursos puede obtener un permiso de construcción para construir tantos locales en la zona centro y yo que quiero abrir un negocio de subsistencia me ponen muchas trabas y tengo que recurrir a tantas dependencias para que me autoricen el uso del suelo”, señaló José Luis Corona Martínez. CUMPLIERON Al respecto la Directora General de Ordenamiento Territorial, Arq. Liliana Pérez Mares, dijo que hay normas oficiales en donde se determina lo ancho de los pasillos en los centros comerciales a fin de establecer cuáles son las medidas mínimas y en el caso del Pasaje El Águila, la dependencia a su cargo para extender el permiso del uso del suelo debe contar con un dictamen de otras dependencias entre ellas la de Protección Civil que es la instancia que marca las salidas de emergencia , colocación de señalamientos y cumplimiento con otras normas de seguridad como es el de contar con extinguidores. Sin embargo explicó que propiamente hasta ahora en la construcción de los 40 locales no se ha extendido el permiso del uso del suelo lo cual sucederá hasta que definan el tipo de actividad que se vaya a desarrollar en cada uno de los espacios, “pero ahí sí han cumplido con las autorizaciones, normas y los demás trámites, hasta ahora” Para mayor abundancia explicó que en la autorización del uso del suelo, no es lo mismo, por ejemplo, autorizar una tienda de abarrotes, que una de ropa u otra donde se vendan bebidas alcohólicas.

EN VARIOS de los pasillos del Pasaje El Aguila se venden artículos altamente inflamables. Los pasillos son reducidos y en los locales se detectó que no hay extinguidores ni equipo contra incendios, lo cual representa un serio riesgo tanto para los mismos comerciantes como para los clientes.

EN ESTAS condiciones y en plena vía pública, en la privada de la calle Matamoros se encuentran el cableado y las mufas de las acometidas de la luz eléctrica que va a los locales del pasaje El Aguila, lo cual representa un serio peligro. ¿Y Protección Civil, dónde está?

EN EL FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Se Reúne el Diputado Alejandro Rangel con Miembros de la Comunidad Científica En su carácter de Secretario de la Comisión de ciencia y tecnología de la H. Cámara de Diputados, el Diputado Alejandro Rangel Segovia, fue invitado a participar en la XXXI Sesión Ordinaria del Foro Consultivo y Tecnológico. Al hacer uso de la palabra el Diputado Alejandro Rangel, resaltó su convencimiento de que la integración y coordinación intersectorial: empresas, academia, comunidad científica y gobierno; es una realidad que dará mayor velocidad al ritmo de aprovechamiento de los recursos crecientes que se esperan y que coadyuvan al mayor desarrollo productivo, económico y social de nuestro país. En el foro la Doctora Gabriela Dutrénit, Coordinadora General del Foro Consultivo señaló que éste forma parte del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, encargado de regular los apoyos que el Gobierno Federal está obligado a otorgar para impulsar, fortalecer y desarrollar la investigación científica, tecnológica y las actividades de innovación.

Dicha sesión abrió con la participación del Doctor Enrique Cabrero Mendoza, Director General del CONACYT, quien resaltó la convicción “en duro” que el Presidente Enrique Peña Nieto, tiene para otorgar decididamente los recursos necesarios para el desarrollo de la Comisión de Ciencia y Tecnología e Innovación, hasta alcanzar un uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

EL DIPUTADO Alejandro Rangel Segovia, fue invitado a participar en la XXXI Sesión Ordinaria del Foro Consultivo y Tecnológico.

5


PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 4 al 10 de Abril de 2013

Periódico

de Irapuato

Información Local NO CERRAR LOS OJOS: PABLO MARINA

Es tiempo de Pensar en Reubicar a Sexoservidoras LO Ma r

Mientras el regidor panista, Pablo Marina Tanda afirmó que es tiempo de empezar a pensar en reubicar a las sexoservidoras y sexoservidores que ejercen el oficio más antiguo del mundo en las calles Avenida Primero de Mayo e Isabel la Católica, el Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato, Lic. Gustavo Rodríguez Junquera, declaró que a la fecha no se tienen denuncias sobre violación a los derechos humanos de las y los sexoservidores. Ante el problema social que representa el ejercicio de nda. a la prostitución en estas na T i avenidas principales que se localizan en lo que es prácticamente la zona centro de la ciudad, en Irapuato empiezan a surgir voces de denuncia en el sentido de que ya es tiempo de que esa “zona de tolerancia” sea reubicada, por la serie de problemas sociales que se vienen ocasionando. Actualmente, según reportes de las mismas autoridades, el número de mujeres y hombres que se dedican al sexoservicio ha venido aumentando, pero lo delicado de la situación es que la mayoría de las mujeres provienen de otros Estados de la República y está resultando problemático su control sanitario que es el único aspecto en el que están involucrados y atendiendo los Servicios Médicos de Salud Municipal y la Secretaría de Salud del Estado. Pero en Isabel La Católica y Avenida Primero de Mayo se agudizan los problemas de seguridad, sobre todo por las noches, y la pésima imagen que ofrecen durante el día y a cualquier hora las mujeres que ofrecen sus servicios carnales ante la vista de los niños que salen de las instituciones educativas localizadas en esa zona y que van acompañados por sus mamás, PAB

6

quienes obligadamente tienen que pasar por ese lugar. YA DEBE PENSARSE EN REUBICARLAS A este respecto el regidor panista Pablo Marina Tanda, cuya familia también tiene su fábrica de colchones en la Avenida Primero de Mayo y a sólo 100 metros en donde se ejerce, a toda hora del día y gran parte de la noche, la prostitución en la vía pública, dijo que ese es un problema con el que han crecido, durante muchos años, algunas generaciones de irapuatenses, “eso empezó cuando la ciudad era más compacta, pero ahora ha crecido mucho y eso que sucede alrededor de empresas e instituciones de educación la gente ya lo ve con otros ojos, sobre todo por los niños, los jóvenes y las familias que pasan a pie y en vehículos por esa parte. No podemos cerrar los ojos a eso que llama la atención, ni podemos identificar el fondo de todo esto, pero sí sería conveniente empezar a pensar en reubicar esta zona. Esa es la parte más lógica y esperemos que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto, pues sabemos que ese tema no es solamente de esta administración sino desde hace muchas en que se ha tocado el tema pero sin llegar a una solución. Esperemos que este sea el periodo en que se pueda hacer algo por el bien de todos y por la seguridad de todos”. Para el también empresario Pablo Marina Tanda la frase tan trillada de que “falta voluntad política” para la solución de este y otros problemas no se puede aplicar y porque a él, en lo personal, tampoco le gusta esa frase porque es un término que no le satisface, “aquí hay que tener voluntad y el sentido común de decir porque es conveniente y es porque hay fundamentos y se tendrá que hacer. Es cuestión

INTENSA ACTIVIDAD DEL DIP. SERGIO CARLO BERNAL Acción Legislativa

Participa en la Erradicación de 4 Iniciativas

Durante el mes de Marzo, el diputado local por el XII Distrito Sergio Carlo Bernal Cárdenas participó en la radicación de 4 iniciativas que beneficiarán a los ciudadanos guanajuatenses en la comisión de Gobernación de la cual es vocal. En la primera de ellas, se propusieron adi-

ciones y modificaciones a diversas Leyes del Estado de Guanajuato, para ciudadanizar las presidencias de los consejos directivos de los organismos públicos descentralizados, a fin de armonizarlas con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. En dicha comisión y con el objetivo de transparentar el uso de los recursos, se propuso modificar los numerales 99 y 100 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, así como el artículo 8 de la Ley de Fiscalización, relativo al Proceso de Entrega-Recepción, en materia de transparencia y rendición de cuentas. Durante el mes de marzo también se propuso reformar y adicionar un párrafo al artículo 78 de la Constitución Local con el propósito de realizar cambios al informe de gobierno.

Acción Social

Cumplir con el Avance Educativo del Estado

En el mes de Marzo, el diputado irapuatense Sergio Carlo Bernal, cumplió su compromiso de regresar a la Comunidad El Copal donde escuchó las necesidades de los habitantes, llevándose consigo compromisos para ser atendidos en el corto plazo. El legislador visitó la Escuela Primaria Emiliano Zapata en la comunidad La Calera, donde escuchó atento las necesidades de esta institución educativa, convivió con alumnos, maestros y padres de familia. Como parte de su compromiso con la comunidad irapuatense y con la educación, Bernal Cárdenas donó material al Jardín de Niños 30 de Abril de la Comunidad San Antonio El Chico, a la Tele-

secundaria 113 en la comunidad de San Cristóbal y a la Escuela Hnos. Flores Magón quienes agradecieron el trabajo del legislador quien se comprometió a estar pendiente de sus necesidades.

Comisión de Justicia

Participa en Presentación de Iniciativa

Como parte del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, el diputado Sergio Carlo Ber-

nal Cárdenas participó en la presentación de la iniciativa de Ley para atender y erradicar la trata de personas en el estado de Guanajuato. Además, en la Comisión de Justicia ante el impacto social del tema, se acordó radicar y pedir opinión de los 36 legisladores así como otras instancias de Gobierno, la iniciativa de Ley de Sociedades en Convivencia para escuchar las distintas voces que aporten sus comentarios a la misma.

de ponerse de acuerdo y que el Ayuntamiento tome la determinación de la manera transparente y lógica para beneficio de todos”, insistió. Del proyecto de reforma al Reglamento de Alcoholes, en donde se sugiere o propone reglamentar los horarios del ejercicio de la prostitución, como sucede con diversos giros comerciales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas en diversas modalidades y que está prácticamente terminada su integración por haberlo dejado el anterior Cabildo el ex regidor y actualmente Diputado Local, Lic. Sergio Carlo Bernal Cárdenas, Marina Tanda dijo desconocer tal situación, “pero es cuestión de revisarlo. Con sinceridad, ahora desconozco esta situación como para emitir una opinión más amplia”, puntualizó. NO HAY DENUNCIAS Sobre el problema del ejercicio de la prostitución en Irapuato, el Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato, Lic. Gustavo Rodríguez Junquera, afirmó que desde 2012 y en lo que va del presente año en la institución no se ha presentado una sola denuncia sobre violación a los derechos humanos de las y los sexoservidores. Al haber derechos internacionales que protegen a quienes se dedican a esta actividad, Rodríguez Junquera afirmó que en estos casos siempre se busca el respeto a la dignidad de las personas y el trato más digno, pero no sólo para las sexoservidores sino en general para todos los ciudadanos. En cuanto a la reglamentación para el ejercicio de esta actividad, el Procurador de los Derechos Humanos dijo que esto corresponde atenderlo a los Ayuntamientos y explicó que a la procuraduría a su cargo no le corresponde proponer alguna iniciativa de ley que regule el ejercicio de la prostitución y esto ni siquiera está dentro de sus puntos actuales, “aquí habría que recordar que estamos trabajando con más de 100 organismos de la sociedad civil y hemos puesto mesas de trabajo en donde nos han dicho que propongamos legislaciones, pero sobre la trata de personas y temas sobre la adopción y la discriminación, pero denuncias por violación a los derechos de las personas dedicadas al sexo servicio no tenemos”, precisó el Lic. Rodríguez Junquera.

SIGUE LA DIVISIÓN PANISTA EN IRAPUATO

Podrían ir Hasta el TRIFE EXISTE LA POSIBILIDAD DE ADELANTAR LA ASAMBLEA

Mientras por una parte se da casi como un con la militancia para que ellos estén enterados hecho que el asunto de la asamblea para elegir y acudan al próximo llamado del Comité al Presidente del CDM del PAN en Irapuato Municipal”. se resolverá al final en el TRIFE, y en tanto De la asamblea del 24 de Febrero, López no haya una resolución a la impugnación Mares dijo que esa elección estuvo a cargo del que presentó Andrés Comité de Elecciones Navarro Gama de y en este caso el CDM León ante el Comité dio todos los apoyos Ejecutivo Nacional del para el buen desarrollo PAN, aquí sigue firme de la misma y en esa la idea de cumplir comisión hubo acuerdo con el resolutivo que sobre la logística, “pero acordó el Comité más allá de que si hubo Estatal para reponer la o no cortinillas para la elección del pasado 24 secrecía del voto y la de Febrero y la fecha instalación de cámaras, sigue siendo el próximo yo creo que aquí lo 21 de Abril, aunque importante será no si las condiciones volver a caer en esos están dadas se podría errores de carácter no convocar a la elección dolosos, pero que al del nuevo dirigente EDUARDO López Mares. final de cuentas hubo una semana antes, es una impugnación y decir el Domingo 14 de Abril. se está respetando el resolutivo de un Comité El aún Presidente del Comité Directivo Directivo Estatal y vamos a seguir hacia Municipal, Lic. Eduardo López Mares, al dar adelante”. a conocer lo anterior, dijo que ahora la atención EL ASUNTO LLEGARA primaria, en este caso, es atender la resolución AL TRIFE emitida por el CDE hasta en tanto no tengan En círculos allegados al panismo de una resolución emitida por el CEN del PAN, Irapuato se da como un hecho que será el “en su momento vamos a acatar lo que acuerde Tribunal Federal Electoral en donde se tenga la instancia nacional, pero tenemos como límite que resolver el caso de la elección del Comité el 21 de Abril y si en ese lapso de tiempo nos Directivo Municipal del PAN en nuestro llega una resolución por supuesto que la vamos municipio, porque si el CEN del blanquiazul a estar acatando, pero por ahora atendemos lo emite una resolución a favor de la impugnación que determinó el Comité Estatal de nuestro que presentó Andrés Navarro Gama de León, partido”, precisó. entonces Lupita Padilla Macías recurriría al Por eso los trabajos en ese sentido siguen TRIFE. vigentes y en marcha, añadió el dirigente, quien Además, si el CEN del PAN ratifica el insistió en que en sesión del Comité Directivo resolutivo del CDE de Guanajuato, Navarro Municipal, en su momento, están revisando Gama de León aún tiene la opción de recurrir para determinar el lugar en que se realizará al TRIFE, es decir el asunto de la fallida la reposición de la asamblea de elección y el asamblea del pasado 24 de Febrero parece ir límite es el 21 de Abril, “pero también vamos para largo, porque en Irapuato no se han dado a decidir si la adelantamos una semana antes o los acercamientos entre los grupos en pugna y definitivamente el último día por eso creo que en lucha por la dirigencia municipal, en donde es importante estar en permanente contacto ni unos ni otros quieren ceder.


Semana del 4 al 10 de Abril de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local PROMOVIDOS POR ABOGADOS DESHONESTOS Y VIVALES

Abusos en Juicios de Procedencia Voluntaria PIDE EL PRESIDENTE DEL STJE QUE SE DENUNCIEN ES VIABLE PROPONER REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL

Mientras el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Lic. Alfonso Fragoso Gutiérrez, se pronunció por revisar y ver la posibilidad de hacer alguna reforma al Código Civil, específicamente en lo relativo a los juicios de procedencia voluntaria, porque se tienen datos de que se están cometiendo muchos abusos. Por su parte el ex Presidente del STJE, Lic. Mario Gutiérrez Covarrubias, recomendó que en estos casos los juzgadores deben tener mucho cuidado en las pruebas que reciben y la validez de las mismas al ser fundamental la honestidad y honorabilidad de los abogados para no patrocinar situaciones que evidentemente puedan o sean fraudulentas. Sin contar con datos para hablar de estadísticas sobre la regularidad con que pudieran estar ocurriendo, los casos de juicios de procedencia voluntaria promovidos por algunos abogados y posiblemente en contubernio con jueces civiles, empleados del Registro Público de la Propiedad o de la Oficina de Catastro Municipal, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Lic. Fragoso Gutiérrez señaló que él sí ha tenido conocimiento que han ocurrido algunos casos “y desde luego ahí abría que revisar a efecto de evitar este tipo de fraudes”. Al señalarle que en Irapuato se han dado casos en que un solo abogado litigante en posible contubernio o contacto con personal del Registro Público de la Propiedad, de la Dirección de Catastro Municipal o hasta del personal de los juzgados civiles, ha llevado hasta ocho casos de este tipo ante un notario público para que le escrituren terrenos y bienes inmuebles abandonados a nombre de supuestos poseedores y que en realidad son prestanombres o aprovechados de las circunstancias de las condiciones en que se encuentran esas propiedades, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, de manera tajante, señaló que cuando se detecte una situación irregular se denuncie para poderla resolver, pues muchas veces se comenta pero no se genera una acusación concreta que permita hacer una investigación adecuada, “pero yo invito a la ciudadanía en general a que si detecta alguna irregularidad nos la hagan saber para atenderla personalmente”. En la idea de que en los casos de los juicios de procedencia voluntaria hubiera alguna modificación al Código Civil del Estado, señaló que desde su óptica sí es conveniente revisar el tema para efecto de ver si es necesarios, incluso, hacer una modificación legislativa, “pienso que sí es conveniente, ya que se está presentando este fenómeno. Atenderlo y revisarlo integralmente y si es necesario hacer alguna modificación a la ley; probablemente convenga hacerlo, pero hay que revisar el tema para ver cuál es la solución más adecuada”. CUIDA LA JUSTICIA ORAL FAMILIAR AL MENOR En relación a los juicios orales en materia familiar, en el nuevo sistema de justicia que iniciaron propiamente a principios de Enero del presente año, el Lic. Fragoso Gutiérrez explicó que en estos casos incluso el periodista puede acudir a un juicio de este tipo y escuchar la sentencia y ver las razones de la determinación que se tomó. Aquí esa es la ventaja del nuevo sistema, porque como los juicios son públicos en el juzgado se puede presenciar y escuchar el por qué de las decisiones, pero debe quedar claro que el juez juzga con bases en la acusación y las pruebas y con herramientas que le da la ley y no decide caprichosamente. De esta manera hasta la fecha se han atendido 569 asuntos de los cuales ya han salido 346, lo que representa casi el 60 por ciento de salida en resoluciones que duran, aproximadamente, 8 días para su resolución, pero más allá del tiempo este procedimiento cuida mucho los derechos de los niños, como la parte más vulnerable de la familia, y obviamente en el proceso se cuenta con una etapa de conciliación en busca de una solución dialogada al conflicto. REFORMAR LAS IDEAS MÁS QUE EL CODIGO CIVIL En este tema el Lic. Mario Gutiérrez Covarrubias al señalar que entendía que se trataba de los procedimientos que tradicionalmente se conocen con el nombre de informaciones ad perpetuam, en donde se pretende que quien ha tenido la posesión de un bien inmueble durante muchos años, sobre todo con las características de pacífica, continua, pública a título de dueño, etc. puedan obtener una determinación judicial en el sentido de que esa posesión los convierta en dueños y desde su punto de vista ahí no hay por qué reformar el Código Civil, porque eso está perfectamente establecido en la ley y eso más bien es una situación de prueba, explicó. Aquí recomendó e insistió en que los juzgadores deben tener mucho cuidado en las pruebas que reciben y la validez de las mismas y también, desde luego, debe darse la honestidad y honorabilidad de los abogados para no patrocinar situaciones que evidentemente puedan o sean fraudulentas, “entonces ahí más que la reforma al Código Civil lo que se necesita es reformar la idea que deben tener tanto los jueces y ser más estrictos en su caso, como los propios abogados, para no patrocinar situaciones que son irregulares, ahora bien en esas situaciones con las declaraciones obtenidas de esa manera, si aparecen los verdaderos y auténticos dueños tienen las armas y argumentos legales para echar abajo todo eso y demostrar la falsedad. Entonces

LIC. ALFONSO Fragoso Gutiérrez.

esa es una situación que no depende de la ley sino de cómo se aplica”, precisó. LOS JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL Al preguntarle sobre el caso de ex agentes ministeriales que fueron detenidos infraganti asaltando y robando un vehículo, los cuales se acogieron a las nuevas disposiciones de los juicios orales en materia penal que se implementaron este año y que en opinión de algunos sectores de la sociedad más bien benefician a los delincuentes, el Lic. Gutiérrez Covarrubias explicó que en este caso se ha aplicado la ley. Para mayor detalle de su opinión al respecto

estableció: “La justicia oral no es en sí misma sino que en este y otros casos se trata del sistema penal acusatorio que da oportunidad a las llamadas salidas laterales o la madre de los procesos abreviados, En algunas ocasiones cuando los acusados admiten su culpabilidad, si el Ministerio Público lo admite y el juez también, se da el procedimiento abreviado. Ese procedimiento tiene la característica de otorgar ciertos beneficios a quien admite su culpabilidad y que se somete para que, obviamente, pueda ser sentenciado más rápidamente y de forma más benigna, por decirlo así, porque al aceptar la culpabilidad hay un principio de arrepentimiento y eso implica un aspecto importante en cuanto a tiempo, gastos y desde luego en el aspecto de la política criminal, porque ya no hay necesidad como antes de que aunque un acusado confesara su delito se tenía que seguir un procedimiento muy largo y esto abrevia el tiempo y hace que las sentencias se dicten de una manera más rápida, claro que todo va también en relación a su aplicación, porque tampoco debe abusarse de las salidas laterales sino que se debe aplicar de una manera muy prudente y meditada” LOS JUICIOS ORALES EN MATERIA CIVIL Por otra parte, el Lic. Gutiérrez Covarrubias al referirse a los juicios orales en material familiar, afirmó que Guanajuato está en uno de los primerísimos lugares en estos juicios gracias a la inauguración de las nuevas y modernas oficinas de los juzgados civiles y ponerse en marcha los juicios orales en esta materia gracias al esfuerzo que representa un gran avance tanto en instalaciones como en la preparación y capacitación del personal, como se puso de manifiesto en la inauguración de las nuevas instalaciones.

Al asistir como invitado al evento el abogado Gutiérrez Covarrubias, insistió en que indudablemente los avances de los juicios orales en materia de lo familiar le permiten a los guanajuatenses obtener una mayor calidad en la aplicación de la justicia y, evidentemente, también se despertará en los justiciables, cuando acudan a demandar justicia, una mayor confianza porque no solamente el avance es en el aspecto físico con nuevas instalaciones que desde luego es mucho muy superior a lo que hasta ahora se venía manejando, sino también por la capacitación del personal y con el nuevo procedimiento, “esto representa un gran avance”, citó el conocido profesionista. Recordando que en materia penal los juicios orales ya están debidamente integrados desde principios del presente año, añadió que en materia civil Guanajuato es un pionero y este tipo de juicios permitirán agilizarlos pues esa es la finalidad del sistema, pero sumado a una mejor aplicación de la justicia y sobre todo en el ámbito en donde los intereses que se juegan, no son económicos sino del orden familiar y muy personales. Dentro de los puntos más relevantes en los nuevos procedimientos que se establecen en la ley, constitucionalmente ahora en la materia familiar uno de los factores principales para preservar sus derechos es el menor, porque conforme a las tendencias actuales, la observación y el respeto a los derechos humanos de los menores están en primer lugar y eso trae como consecuencia una serie de aspectos que van a reflejarse en el ámbito de los justificables familiares, es decir de los esposos o de algunos otros aspectos de la familia que van a procurar ser resueltos de una manera más ágil, según se tiene entendido al observar los códigos de procedimientos tal y como están estructurados en la sociedad, explicó el Lic. Gutiérrez Covarrubias.

DE UN LOTE EN EL FRACC. VALLE DEL SOL

Maestra Pretende Despojar a Mecánico ABUSOS CON LOS JUICIOS DE PROCEDENCIA VOLUNTARIA La maestra de la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, Ofelia Vaca Alcantar, y su hija, la licenciada Ofelia Aguilar Vaca, tratan de despojar de su terreno en el fraccionamiento Valle del Sol al mecánico Juan Manuel Maciel. El afectado, con escrituras en la mano, está en espera de justicia. El caso se ventila en el Juzgado Primero Civil. Raymundo Silva Martínez , de oficio tornero, en similares circunstancias estuvo a punto de perder tres lotes de terreno en el Fraccionamiento Valle Verde, y gracias a la denuncia pública que hizo en INDEPENDIENTE su propiedad le fue restituida cuando, casualmente, el empleado municipal Oswaldo Gallardo Montoya pretendió despojarlo de 3 lotes de terreno. Ambos casos son de evidente tráfico de influencias al tratarse de personas que al pretender adueñarse de algo que no es suyo, recurrieron y recurren a diversas argucias legaloides para lograrlo, según denuncian los propios afectados. En Irapuato se está haciendo demasiado común y en los Juzgados Civiles se ventilan infinidad de juicios de procedencia voluntaria, en donde algunos abogados deshonestos, junto con particulares vivales, quieren quedarse con terrenos o casas que por una u otra circunstancia estuvieron abandonados y por el simple hecho de que esos inmuebles colindan con sus propiedades se quieren adjudicar al bien de su “vecino”. En nuestra edición 256, INDEPENDIENTE dio cuenta del asunto del tornero Raymundo Silva Martínez, y gracias a ello su caso se resolvió a su favor como por arte de magia, cuando en la vía penal le habían “dado palo”. Aunque el juicio civil promovido por el mecánico Juan Manuel está en etapa final de resolución, el afectado se ha encontrado con el abogado Marco Antonio Estrada Bravo, asesor legal de la maestra Ofelia Vaca Alcántar, quien recurriendo a aspectos legaloides y sin contar con ningún documento legal o de otra índole buscan despojar al legítimo propietario de un lote en el

FOTOGRAFÍA aportada por el mecánico Juan Manuel Maciel y que tomó el día en que la maestra Ofelia Vaca Alcántar le invadió su lote.

fraccionamiento Valle del Sol. En este caso, según señala el afectado, efectivamente por varios años descuidó su propiedad, aunque siempre mantuvo vigentes sus derechos, pues aunque no cercó su lote siempre procuró limpiarlo y para ello presentó testigos de su dicho, aunque la maestra Vaca Alcántar dice que ella era quien limpiaba el lote; el caso es que nunca tuvo la posesión del inmueble, porque un buen día en el año 2011 decidió colocar malla ciclónica al frente de dicho lote que colinda con su casa y su intención es quedarse con algo que no es suyo. Juan Manuel señala que él le compró el lote al ahora desaparecido Instituto de la Vivienda de Guanajuato, hoy COVEG, y puntualmente pagó mensualidades hasta finiquitar el crédito. De esto mostró recibos y una orden de pago que en su momento le extendió la dependencia estatal hasta llegar a la escrituración del lote. Las pruebas y testigos los presentó en el juicio y aún así y sin tener vela en el entierro el abogado Marco Antonio Estrada Bravo pretende que una institución bancaria le rinda un informe de los pagos que Juan Manuel hizo, todo esto en un afán de enredar el asunto, “a ello ni nosotros ni la autoridad tenemos por qué darles cuentas de esto, Yo tengo mis documentos en regla y por

eso espero se me haga justicia, porque la maestra Ofelia nos dijo que a ella el ex gobernador Juan Manuel Oliva le dijo que podía quedarse y meterse a mi lote; además, esa persona tiene otro conflicto con otro de los colindantes a quien le compró un terreno fraccionado pero no se lo han podido escriturar porque esos terrenos, por lo pequeño no se pueden fraccionar; entonces de a gratis quiere extender su propiedad, además ya le probamos que ella nunca ha tenido en posesión el lote y simplemente de buenas a primeras puso su malla ciclónica a pesar de que el mismo día que lo hizo le advertimos que no lo hiciera”, señaló el denunciante. En este contexto, aunque sin que se haya aportado pruebas, se dice que ex funcionarios de las administraciones municipales anteriores, ex empleados de las oficinas de Catastro Municipal, de algunos juzgados civiles y hasta del Registro Público de la Propiedad, se han confabulado para cometer estos robos y adjudicarse “legalmente” casas abandonadas y lotes baldíos. Estos son los asuntos a los que en entrevista se refirió el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alfonso Fragoso Gutiérrez, para que sean denunciados y se pueda actuar en consecuencia, coincidencia y conciencia.

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 4 al 10 de Abril de 2013

Información Local VA EN LA RUTA ADECUADA: YULMA ROCHA

El PRI Recuperará Irapuato El PRI va en el rumbo correcto para volver a ser gobierno en Irapuato. Los resultados de los dos últimos procesos electorales así lo indican, pero sin que se vuelvan a cometer errores, afirma en entrevista con INDEPENDIENTE la Diputada Local Yulma Rocha Aguilar, quien por otra parte hace una serie de señalamientos en contra de los últimos gobiernos panistas, a quienes califica como insensibles ante las demandas más sentidas de los ciudadanos. De igual forma, la combativa legisladora irapuatense se refiere a los avances que en materia legislativa han alcanzado los diputados y las diputadas del Congreso del Estado, y expresa su opinión favorable a la reducción de diputados federales, aunque por otra parte dice estar de acuerdo con las diputaciones plurinominales porque esto permite tener equilibrios en los congresos y que no suceda lo que en Guanajuato cuando el PAN hacia y deshacía. Sumamente crítica hacia la presente administración municipal de Irapuato, la Lic. Yulma Rocha Aguilar considera que hay una gran deuda social con quienes menos tienen por parte de los gobiernos panistas, no sólo de Guanajuato sino también de Irapuato, en donde aún hay cinturones de miseria no solamente en la zona rural sino también en la periferia de la ciudad y las políticas públicas no han beneficiado a miles de irapuatenses. En la parte final de la entrevista la diputada local,

los distintos casos de corrupción, al final no pasa nada”, señaló. LA PARIDAD ELECTORAL ¿Entonces qué piensa de ellos la ciudadanía? “Creo que la ciudadanía cada día está más exigente de que haya más transparencia y se le dé más información y la ciudadanía pueda utilizar esa información para calificar a su gobierno para tomar decisiones. Estamos trabajando. Presentamos también otra iniciativa para la paridad electoral, es decir que haya igualdad también en los cargos de representación para hombres y mujeres. Afortunadamente la presentamos el 8 de Marzo en conjunto con todas las diputadas de los diversos grupos parlamentarios y eso nos va a ayudar a que tenga buen éxito la iniciativa. Creo que la representación de las mujeres ahora es visible y ahí está la Cámara del Estado, en donde solamente somos 7 mujeres de 36 diputados. Buscamos que realmente haya una representación equitativa de mujeres porque somos el 50 por ciento de la población, pero ahora desafortunadamente no estamos representadas proporcionalmente, por eso creemos que la igualdad y la democracia pasan necesariamente por la representación política y por eso buscamos quehaya 50 y 50, tanto en las diputaciones plurinominales como en los Ayuntamientos y un 40-60 en las de mayoría como sucedió a nivel Federal a través de la resolución ante un tribunal, entonces lo que estamos buscando es una cuota en una acción afirmativa para buscar que más mujeres puedan acceder a los cargos de representación popular. Es importante la visión de las mujeres y que estén presentes en la tomas de las decisiones más importantes tanto en el Estado como en el municipio”. EN DEMOCRACIA NO SE NECESITA DE UN TÍTULO ¿Diputada, cuál es la importancia de que a los Congresos de los Estados o al Congreso de la Unión lleguen profesionistas o personas bien preparadas y capacitadas para legislar? “Mira, el tema de la representación política en una democracia y nuestras leyes así lo avalan, no se necesita de un título o de determinados estudios. Ni en las cámaras ni en los casos de los Ayuntamientos, aunque claro es importante la profesionalización, el estudio y la capacitación, pero al final la democracia se trata de una pluralidad y a la mejor la visión de un campesino que no pudo continuar, por razones económicas o de otra índole, sus estudios a nivel medio superior o en una universidad, eso no lo limita para que pueda tener conocimientos y ayudar en el quehacer público con los conocimientos que tenga, entonces

realmente en la democracia se trata de que haya pluralidad. LOS GOBIERNOS panistas tienen una deuda social con los irapuatenses: Yulma Rocha. Ta m p o c o algunos que llegan a las de manera clara y contundente, le aclara a quienes cámaras por el hecho de ser doctor o que tenga tengan alguna duda respecto a la permanencia de algún título, no es garantía de que vaya a legislar ella y de Javier Contreras en la Secretaría General de la mejor manera. No es garantía y es por eso que y en la Presidencia del CDE, que pregunten en el la ciudadanía tiene que estar informada de quién es Comité Ejecutivo Nacional quiénes siguen siendo quien está buscando su voto, independientemente si los dirigentes. es doctor en derecho, si es contador o administrador, LOS AVANCES EN EL CONGRESO sino que tenga la capacidad y sensibilidad para poder Del trabajo y avance legislativo en el tomar decisiones que ayuden en una generalidad a Congreso del Estado, la diputada Rocha Aguilar toda la sociedad. Entonces, en la democracia no consideró que la actual legislatura es más plural hay garantía de que el que llega y tiene estudios en que las anteriores, “ahora ya no hay una mayoría las mejores universidades será un buen legislador, aplastante como la que, incluso, yo viví antes, pero tampoco te la va a garantizar el que no tiene creo que eso facilita los acuerdos y el diálogo. estudios, entonces me parece que es un asunto de Evita la imposición y el mayoriteo. Eso de entrada valoración y de ética en la función pública. En ayuda a la democracia en Guanajuato, además ha resumen la pluralidad es parte de la democracia y no habido las condiciones para trabajar, hay muchas se le pueden cerrar las puertas a quienes no hayan iniciativas presentadas por los diversos grupos y en estudiado porque a la mejor tienen la experiencia el caso del grupo parlamentario del PRI tenemos de haber tenido algún espacio de representación y una serie de iniciativas y yo en lo particular he su limitación son los estudios pero tiene capacidad trabajado en el tema educativo, la rendición de y esos son riesgos de la democracia y de los riesgos cuentas y transparencia, además he presentado de que alguien que no tiene los grandes honores sea varias iniciativas, una es para homologar la ley un buen gobernante y ejemplos los hay muchos. A de educación y armonizarla. Presenté también veces llegan a los cargos públicos porque a veces la iniciativa constitucional para darle autonomía llegan a los cargos públicos”. al Instituto de Acceso a la Información Pública y LUCHAR POR CAMBIAR LA IMAGEN DEL evitar el manoseo político en un órgano que creo SEVIDOR PÚBLICO es importante para la democracia de cualquier ¿Diputada, cómo se podría cambiar la opinión Estado y vamos a entrarle también a la Ley de y percepción negativa que tienen algunos sectores Transparencia con el objetivo de que realmente de la sociedad con respecto a que los diputados y el Gobierno se convierta en una caja de cristal. los senadores ganan mucho y trabajan poco? Tenemos antecedentes muy claros de opacidad “Creo que eso es parte del demérito que tiene y falta de transparencia lo cual al final no le deja la función pública y es lamentable. Por unos un buen sabor de boca al ciudadano, porque pagamos todos. No todos somos iguales. Hay de no sabe qué se está haciendo con sus recursos o todo por supuesto pero como en todos lados hay si lo que se está haciendo, como en el caso de la gente valiosa en todos los partidos, ¿entonces, Expo Bicentenario, los terrenos de la refinería y cómo cambiar esa percepción? Pues tenemos que

DIPUTADA Yulma Rocha Aguilar.

dignificar la función y el servicio público. Se tiene que regresar a lo que es la vocación del servicio público. Hay que servir y no servirnos del puesto, creo que estamos lo suficientemente bien pagados, más que el resto de la sociedad, y lo menos que podemos hacer es hacer bien nuestro trabajo. En mi caso personal, soy una mujer bien comprometida, no solamente con causas sino con la representación que me presta la ciudadanía, porque esto es temporal y tengo compromiso real de dar resultados porque me parece que tenemos que cambiar y dignificar a través de nuestras acciones el servicio público y empezar a generarla desde decirle a los ciudadanos que hay funcionarios que sí trabajan y que hay legisladores que sí son productivos y que hay gobernantes que están haciendo bien su trabajo a favor de los ciudadanos y los que no estén cumpliendo que sean señalados con la información que tenga la ciudadanía para calificar a sus gobernantes y representantes o bien en su momento darles voto de castigo o de beneficio a quien hace bien las cosas, por eso mi lucha por la claridad y la transparencia. Es un gran compromiso dignificar el servicio público que es servir a todos, porque por eso nos están pagando”. POSITIVO REDUCIR EL NÚMERO DE DIPUTADOS ¿Cuál es su opinión respecto a que se eliminen las diputaciones plurinominales y que se reduzca el número de diputados en el Congreso”. “Yo creo que es positiva la reducción de las cámaras. Yo sé que el tema de las plurinominales está muy cuestionado, porque se dice que es gente que no salió a hacer campaña; sin embargo, hay que tomar en cuenta que las diputaciones pluris también sirven para hacer equilibrios en las cámaras y evitar que un partido se quede con todo. En el caso de Guanajuato, por ejemplo, como venía pasando que el PAN prácticamente se quedaba con todo, porque en el pasado proceso electoral se ganaron (el PRI) dos locales en León y nada más, entonces si no existieran las plurinominales habría de nuevo un partido político (el PAN) que tendría todo y a la mejor aquí es el PAN, pero en otros Estados puede ser el PRI o el PRD y eso no es sano para la democracia. Las plurinominales se hicieron para equilibrar y se supone que a ellas deben llegar los mejores perfiles. A la mejor no tienen el carisma para pedir el voto, pero regularmente con parlamentarios de carrera y que su visión legislativa y legal es necesaria en las cámaras para el diseño de las leyes, entonces sí creo que se tiene que reducir el número de representantes en las cámaras por los dos principios, tanto el de mayoría como el de las plurinominales, pero te insisto, en el caso de las pluris sirven de equilibrio en el sistema de partidos”. HABLA DE IRAPUATO ¿Cómo ve usted a Irapuato en la actualidad en los temas social, de política, desarrollo y economía? “Mira, yo creo que en Guanajuato hay una gran deuda en el tema social e Irapuato no es la excepción. Vemos un reflejo de pobreza de la situación que vive el municipio, Creo que ha faltado en los últimos gobiernos de Acción Nacional y habría que señalarlo con todas sus letras, que ha faltado la vocación del servicio público. Ellos se han distraído en temas electorales. En temas banales y no han privilegiado el diálogo con la sociedad. Han sido gobiernos alejados de la gente. Han sido gobiernos que no han puesto entre sus prioridades una agenda social que realmente pueda combatir el rezago en que viven miles de familias irapuatenses y no solamente tiene que ir a las comunidades rurales en donde es más evidente la pobreza, si no vete a la periferia de la ciudad y de verdad las condiciones en que viven muchas gentes es lamentable, pero es más lamentable que la autoridad no las atienda y eso solamente se explica porque no tenemos funcionarios públicos responsables y comprometidos con la gente. Me parece que hay una lucha por el poder, por el simple hecho de tener el poder que debe ser para servir y en el caso de Irapuato los dos últimos procesos electorales han sido eso, que quienes llegan han llegado por el simple hecho y la justificación de tener el poder, porque la calidad de vida de los ciudadanos no ha cambiado; aunque claro, no todo ha sido malo, pues es evidente que ha habido importante atracción de inversiones por parte de Gobierno del Estado. Sin embargo, creo que el gobierno está ausente en la política social, es decir ir con los que menos tienen y elevar su calidad de vida, garantizarles seguridad física y patrimonial y

han estado distraídos en sólo gastarse el dinero, no administrarlo. Se lo gastan y lo tienen que gastar en algo. Se lo están gastando en burocracia, en fotografías, en vehículos blindados y camionetas de lujo. En este gobierno no hay una verdadera política de austeridad, porque no hay una vocación del servidor público y no hay una vocación de los representantes, porque piensan que el dinero lo pueden manejar a su antojo y ahí radica el problema y hablando de los perfiles no le atinamos porque decimos: “no va a haber uno peor, pero el siguiente resulta que sí lo es y salió peor. Insisto en que no le hemos atinado a una persona con vocación de servicio y en los perfiles de los funcionarios se llega a improvisar con gente sin experiencia y la improvisación en una administración pública cuesta dinero y más cuando son solamente 3 años de una administración. Insisto, no tomamos en serio el tema del servicio público y vamos por el simple hecho de tener el poder. Hace falta responsabilidad y administrar los recursos con pulcritud y tomando en cuenta que es el dinero de todos los irapuatenses. Creo que en el caso de Irapuato debe cambiar la visión al ser la segunda ciudad más importante de Guanajuato y no podemos estar improvisando porque eso cuesta dinero” EL PRI VA EN EL RUMBO, A GANAR ¿Diputada que necesita el PRI para recuperar el Gobierno en Irapuato? “Mira creo que los dos últimos procesos han sido muy fructíferos y hay que reconocerle a los candidatos y al partido, pero no ha sido suficiente. Creo que con mayor consolidación del trabajo de quienes representamos al partido en algún cargo de elección popular debemos consolidar nuestro trabajo moviendo al partido, unificando criterios en la manera de cómo hacer las cosas, pero creo que vamos en la ruta del triunfo. En el pasado proceso electoral por errores que se cometieron no ganamos. Creo que a Sixto Zetina no le tocaba esa silla. Fue muy clara la intención del voto que tenía la ciudadanía para con nuestro candidato; sin embargo, así es la democracia y hay que aceptar las reglas, entonces habrá que estar muy atentos en el próximo proceso electoral pero trabajando desde ahora y ese es el gran reto. Cada priista debemos tener un mensaje en nuestra familia, en la colonia, en la calle para llevarlo con quienes convivimos y la responsabilidad es de todos; pero te insisto, estamos en la ruta del triunfo, yo estoy segura que en las próximas elecciones va a ganar el PRI, porque creo que tiene representantes populares dignos. Que están haciendo un trabajo digno. El partido está vivo y tiene ánimo por los resultados electorales pues aunque no se llegó al gobierno fue notorio el crecimiento a nivel estatal con más de 1 millón de votos y eso significa que nos ven como una opción real de gobierno. A nivel nacional el PRI gobierna y es un acicate para los priistas de Irapuato y nos motiva”. EL PRI EN RUTA DE VOLVER A SER GOBIERNO ¿Volverá a ser el PRI de Irapuato el bastión en Guanajuato? “Te insisto, estamos en la ruta y seguramente lo será no por el simple hecho de llegar al poder sino porque en el partido hay hombres y mujeres valiosos. Hay trabajo y compromiso con la sociedad. Hay muchos priistas que sin vocearlo ayudan a la gente y hay vocación de servicio. Eso nos diferencia de los gobiernos emanados de otros partidos. La justicia social tiene que ver con distribuir los recursos que son de todos y al estar en ruta en el próximo proceso electoral, aunque falta tiempo, quienes estamos en un cargo debemos enfocarnos a dar resultados para que en su momento la ciudadanía nos vea como una verdadera opción de gobierno”. ¿Sería entonces tiempo de trabajo y no de grillas internas y qué hay de la unidad de que tanto se habla? “Yo creo que la unidad es fundamental, pero no quiere decir que todos estemos de acuerdo. Hay unidad habiendo distintos puntos de vista porque los hay y eso debe de nutrir el debate. Debe nutrir la toma de decisiones, el que haya diversos puntos de vista es sano pero lo fundamental es que haya unidad, pero creo que el PRI ha entrado en una nueva etapa de consolidación y de mayor disciplina al interior del partido y eso es importante. Una etapa de mayor lealtad a nuestro instituto y documentos básicos y eso impacta sobre la mentalidad del priista y sobre la unidad, entonces creo que es una etapa importante para nuestro partido en el país, en el Estado y en Irapuato y eso va a impactar en los trabajos del partido y en su momento en los procesos electorales”. LOS TIEMPOS DEL CDE DEL PRI ¿Cuáles son los tiempos del Comité Directivo Estatal? “Bueno, ahora no es tiempo del Comité Directivo Estatal. No es tiempo de hablar de la renovación del comité, quien tenga alguna duda o esté inquieto que vaya y le pregunte al Comité Ejecutivo Nacional”. ¿Entonces ahora no es tiempo de hablar de una nueva dirigencia en el PRI de Guanajuato? “En este momento no y quien tenga alguna duda o inquietud, te insisto, que vaya y le pregunte al Comité Ejecutivo Nacional que es quien da las directrices” ¿Entonces esto quiere decir que Javier Contreras sigue siendo el Presidente y usted la Secretaria General? “Así es. Así es, Javier es el Presidente y yo sigo siendo la Secretaria General”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.