Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

JOVEN MEXIQUENSE LE DONÓ EL HÍGADO

Toño Leycegui

Vive Gracias a Trasplante Información pags. 4 y 7 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año IV No. 342

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Semana del 11 al 17 de ABRIL de 2013

FUE POR APOYO EN PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE LA FERIA: ATALA SOLORIO

¡ 580 Mil Pesos !

Paga Municipio por Publicidad y por la Corrida de Feria

Información PAGINA

7

E

Editorial

Coordinación Entre Alcalde y Ciudadanos Voluntarios

s un hecho que la mejor manera de gobernar una ciudad, es conjuntar ideas, esfuerzos y trabajo de los gobernantes y los representantes de las fuerzas vivas de la comunidad. Un caso concreto es el acuerdo logrado entre el presidente municipal Sixto Zetina con los directivos del Colegio de Arquitectos de Irapuato, el Colegio de Profesionistas de la Arquitectura y el de Ingenieros Civiles para crear y manejar un Módulo de Atención Ciudadana en el edificio Siglo XXI en donde se encuentran las oficinas municipales, para orientar a los ciudadanos en los trámites legales que tengan que realizar y evitar así los abusos de los “coyotes” que esquilman a placer. Además los profesionistas se comprometieron en que se

convertirán en inspectores voluntarios para vigilar que no haya construcciones ilegales, o sea, sin contar los permisos correspondientes. Además, las posibilidades de extender esta cooperación son amplísimas pues la capacidad de los arquitectos e ingenieros civiles da para mucho más. Será cosa de mantener la relación para ir encontrando otros puntos neurálgicos que pueden ser coordinados entre ambas fuerzas. Incluso, podría pensarse en constituir un Consejo de Colaboración Municipal con estos profesionistas para ampliar esta cooperación ciudadano-gobierno, tal como funciona en otras ciudades como Guadalajara en donde este Consejo tiene amplias

facultades para promover y realizar obras de infraestructura que sean necesarias y hasta tienen ciertas facultades para administrar los fondos de dichas obras. O bien, podría reunirse el alcalde con estos profesionistas periódicamente para analizar a fondo, los planes de obras y proyectar nuevos desarrollos. Y una vez que estén funcionando armoniosamente, se puede aprovechar el buen juicio de los ciudadanos para que den su opinión sobre la manera de actuar del presidente municipal, quien parece que está dispuesto a escuchar orientaciones sensatas para que marchen mejor las cosas. Claro está, sin que estos consejeros tengan ingerencia directa en la marcha del gobierno municipal.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Abril de 2013

Información Local LA DESCONFIANZA COMO NORMA DE VIDA REVELA UN COMPLEJO DE INFERIORIDAD QUE CONSISTE EN EL TEMOR DE SER ENGAÑADO POR TODOS.”

C

uando hace ya muchos años radicaba con mi familia en una población costera de Canadá, llamada Powell River de la Provincia de British Columbia, acudíamos a Misa todos los días que podíamos a la parroquia del pueblo, y así nos hicimos amigos del Párroco. Teníamos un negocio con gasolinera, restaurante y tienda como a 20 kilómetros del pueblo sobre la carretera que unía a la Terminal del Ferry que venía de Vancouver con el poblado. La Iglesia estaba en la parte más alta PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector

El Padre Dickenson del pueblo y desde ahí se dominaba toda la bahía, la que era surcada por varios ferries que hacían el recorrido a Comox o a la Isla Texada. Nos gustaba quedarnos buen rato a la salida de Misa a admirar el paisaje de los bosques, el mar y los techos de las casas que se aferraban en los montes cercanos. El Padre Dickenson, era un canadiense alto, fornido, de cabello blanco y tenía una

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital

BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector

JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico

PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo

ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

POR JOSÉ DE JESÚS FÉLIX SERVÍN

L

a autoridad estará en crisis cuando el que manda se conforma con ser un jefe, sin decidirse a dar el estirón de líder. Lo que necesita una nación y cualquier grupo, por pequeño que sea, es no tener al frente a un oportunista arrogante, sino a un servidor sincero. ¿Qué diferencias existen entre el ser jefe y el ser líder? 1.- Para el jefe, la autoridad es un privilegio de mando; para el líder, un privilegio de servicio. El jefe ordena: aquí mando yo. El líder dice: aquí sirvo yo. 2.- El jefe existe por la autoridad; el líder, por la buena voluntad. El jefe cree que es suficiente tener una investidura de mando conferida desde fuera para conformar a su gusto el pequeño mundo sobre el que impera. El líder, no necesita estar exhibiendo ante los súbditos sus credenciales de legítima autoridad. Su empeño generoso, su dinamismo mágico, su actitud de entrega, son las mejores cartas con que los súbditos se

...Sácale Jugo Yo sí Puedo

L

Gabriel Eliseo Cruz Mayorga

a semana pasada leí un artículo sobre los pequeños consumos que realizamos habitualmente, el artículo daba una información como la que les expongo más adelante, los costos son aproximados pero muy ilustrativos. El costo de un café, ya no digamos en una cafetería, sino aquel que venden en las tiendas de conveniencia, su costo es de $12.00, si lo consumes dos veces al día, cinco días a la semana, anualmente equivalen a gastar en ese rubro $6,240 Para los fumadores el costo de una cajetilla de cigarros es de $42, si fuman una diaria entonces su consumo anual es de$15,330 Una botella de agua al día $8, el gasto anual sería de $2,920 y así un sinnúmero de ejemplos. Me parecieron buenos parámetros de medición para detectar áreas de oportunidad en la redistribución del gasto habitual y poder sustituirlos por un plan de ahorro que les ayude a crear un patrimonio. Ya en otras ocasiones había comentado en esta sección un plan de ahorro muy innovador de la empresa Allianz a la cual represento, el plan se llama Optimaxx Plus y así como en los ejemplos anteriores se los presento con mayor detalle. El plan de ahorro se puede iniciar con una cantidad mínima de mil pesos mensuales, esa cantidad y los beneficios que ofrece se los muestro de manera diaria como sigue. Ahorro mínimo diario: $32.88 + Incentivo por ahorrar: $9.86 (aportado por la empresa sólo los primeros 12 meses) + Rendimiento de la inversión: $5.13

Sabía que empezamos de la nada, con dinero prestado compramos gasolina y provisiones para el restaurante “México Lindo” y sabía que se escaseaba el dinero. Un buen día llegó el Padre Dickenson a desayunar al restaurante “México Lindo” y nos dio mucho gusto recibirlo. Con su voz ronca y poderosa estuvo platicando y bromeando con nosotros. Platicamos largo y tendido y para despedirse nos entregó 5 mil dólares para que nos ayudáramos pues sabía que íbamos al día. Fue muy enternecedor este gesto del Párroco de Powell River, y nos alegró mucho porque realmente necesitábamos ese dinero y él nos lo dio sin necesidad de que se lo pidiéramos. Es justo rendirle este homenaje al Padre Dickenson, quien como dos años después murió santamente y esperamos que este con Dios gozando de su presencia como premio a su generosidad.

Necesitamos Líderes, no Jefes

Información Financiera

por

voz muy poderosa. Era un santo, pues en cuanto se enteraba de que alguno de los feligreses tenía alguna necesidad, sin decir nada, llegaba a visitarlo y lo ayudaba con dinero para que resolviera sus problemas. Al Padre le daba gusto ver a toda mi familia, de 6 hijos, mi esposa y yo, pues era raro ver en el templo a una familia tan numerosa y siempre se interesaba por la marcha del negocio.

Jacinto Benavente

(rendimiento histórico de 12% promedio anual en IPC de la Bolsa Mexicana de Valores) - Comisión por administración: $1.44 + Reembolso por deducibilidad del impuesto: $5.59 (las aportaciones son deducibles del impuesto ISR que van desde 17% hasta el 30% dependiendo de su ingreso). = Total $52.02 El plan de ahorro es innovador, porque la empresa Allianz aporta junto con usted durante los primeros 12 meses desde un 5% hasta un 100% de la cantidad que usted aporte y el plazo que decida comprometerse a ahorrar, siendo el plazo mínimo de 5 años. Es un plan sistemático, porque periódicamente (mensual, trimestral, semestral o anual) aportará la cantidad comprometida. Es versátil, porque podrá decidir dónde invertir su ahorro de entre 15 opciones de inversión. Es motivante porque aprovecha incentivos fiscales, es un plan que le permitirá afirmar “yo sí puedo” Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987. @Sacale_jugo Gabriel E Cruz http://sacalejugogcm.blogspot.mx/

enteran de que tienen una autoridad que no necesita imponerse por argumentos externos sino por ejemplos entrañables. La autoridad del jefe impone; la autoridad de líder subyuga. 3.- El jefe inspira miedo, se le teme, se le da la vuelta, se le sonríe de frente, se le critica de espalda, tal vez se le odia en secreto. El líder inspira confianza, envuelve a los demás en aires de espontánea simpatía. Si temes a tu superior es que tu superior es un jefe, si lo aprecias es un líder. 4.- El jefe busca al culpable cuando hay un error. El que la hace la paga. Sanciona, castiga, reprende, en apariencia pone las cosas en su lugar, cree haber arreglado el mundo con un grito y con una sanción. “El líder jamás apaga la llama que aún tiembla”, jamás corta el tallo que aún reverdece, corrige pero comprende; castiga pero enseña y sabe esperar. Por eso no busca la fallas por el placer de dejar caer el peso de la autoridad sobre el culpable, sino que arregla las fallas y de paso rehabilita al caído. 5.- El jefe asigna los deberes; ordena a cada súbdito lo que tiene que hacer y verifica que se cumpla con lo ordenado, mientras yo contemplo desde mi sillón ustedes se movilizan y…¡pobre del incumplido! El líder, en cambio, da el ejemplo, trabaja con los demás y como los demás; su deber

es propio de todos. 6.- El jefe hace del trabajo una carga; el líder, un privilegio; los que tienen la desgracia de tener un jefe trabajan en un ambiente de hastió, sin ilusión, ni coraje, simplemente porque tienen que trabajar y comer. Los que tienen un líder, pueden cansarse del trabajo pero jamás se fastidian, porque el magnetismo del líder abre ventanas a los ideales que delatan la alegría de vivir y trabajar. 7.- El jefe sabe cómo se hacen las cosas; el líder enseña cómo se deben de hacer. Uno se guarda el secreto del éxito; el otro lo enseña; uno no se toma la molestia de señalar el camino, el otro se vive señalando el camino para ser el trabajo común. 8.- El jefe maneja la gente; el líder la prepara. El jefe masifica a la persona, la convierte en número y en ficha, deshumaniza súbdito por súbdito, hasta quedarse con un puro rebaño sin rostro ni iniciativa. El líder conoce a cada uno de sus súbditos; los trata como persona, no los usa como cosas, sabe que la comunidad no es una masa amorfa, ni una colección de individuos en serie, respeta la personalidad; se apoya en el hombre concreto, lo dinamiza y lo pone en órbita (Continuará)


Semana del 11 al 17 de Abril de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local Nunca como antes habían resultado fructíferas para los irapuatenses las anteriores visitas a nuestra ciudad del Gobernador Miguel Márquez Márquez. Escogió la comida con los miembros de CANIRAC para dar a conocer importantes noticias. Vamos por partes. Un primer anuncio y que ya antes había dado a conocer es que habló con el Director del IMSS, quien le dijo que la clínica para Irapuato será una realidad, porque es un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto. El anuncio oficial se hará en breve y por parte de quien le corresponde. fue porque ahí se conocieron datos concretos respecto En el tema del Hospital General, dijo que este a los malos manejos que hubo con ese proyecto en la año se pondrá en marcha a favor de la salud de los administración del ex Alcalde Jorge Estrada Palero, irapuatenses. y es que no se entiende cómo un tema que es de interés En el tema de la fresa, el Gobierno del Estado de la ciudadanía se trate como “top secret” si son aporta 8 millones de pesos adicionales en el programa asuntos de interés público. “Ruta de la Fresa” que debe empezar este año. Si se recuerda, el municipio “perdió” casi 4 Es factible que el Zoológico de Irapuato reciba millones con el asunto del Polideportivo, de donde algún apoyo. recuperaron 15 millones del anticipo Algo que fue recibido con que le dieron a Lerma Construcciones beneplácito fue que el Gobernador y ya nadie dice nada de este tema; MMM se comprometió en aportar bueno, ni el mismo Contralor ni 12.5 millones de pesos al proyecto del los regidores priistas que tanto se Teatro de la Ciudad y dijo que va tras desgarraron las vestiduras, además otros 12.5 millones de pesos con otra se regresaron a la CONADE no Secretaría de Estado para aportar los sólo 3 millones de pesos sino una 25 millones que ofreció a Irapuato. cifra al parecer de 35 millones de Y adelantó que hoy jueves en la pesos, en donde el ex Tesorero ciudad de México, dentro de lo que Municipal Mauricio Torres Herrera será el convenio con la Secretaria muy campantemente dijo que eso de Turismo para este año 2013, se no importaba, porque a cambio firmará un acuerdo por 65 millones en recibieron recursos mayores para el ENRIQUE Peña inversión para Guanajuato, de lo cual Centro Paralímpico Nacional. Nieto. algo escurrirá para Irapuato. ¿O no es cierto? Claro que el más contento con este CAMBIO EN EL INMUVI tipo de apoyos es el Alcalde Sixto Zetina Soto, quien Si otra cosa no sucede esta misma semana de esta manera empieza a cosechar lo que con muchos hay cambio de titular en el Instituto Municipal de esfuerzos ha venido sembrando. vivienda de Irapuato, ya que la Arq. María Dolores PODER DE CONVOCATORIA Alcántara Soria concluye su periodo al frente de la El nuevo presidente de la Delegación Irapuato paramunicipal. de CANIRAC, Arturo Cayón Muñoz, mostró un Si es así, Alcántara Soria dejará tras de sí interesante poder de convocatoria durante su toma una serie de pendientes, entre ellos el adeudo de de protesta al frente del organismo que integra a los 12 millones de pesos que el INMUVI tiene con restauranteros de nuestra ciudad. la Tesorería municipal y que se arrastra desde la No solamente logró que asistiera el Gobernador anterior administración municipal, pero aparte Miguel Márquez Márquez, quien por cierto de está el asunto del fraccionamiento Bellas Artes, manera muy franca dijo sentirse muy a gusto en el en donde hay quienes dicen que indebidamente el evento, al cual asistió incluso haciendo un ajuste en su Instituto Municipal de Vivienda dispuso de bienes apretada agenda para que estuviera en la ceremonia, de este fraccionamiento que ha sido motivo de líos sino que también estuvieron presentes los Secretarios extrajudiciales en materia civil. El nombramiento del de Desarrollo Económico, Héctor López Santillana y nuevo titular del INMUVI surgirá seguramente en la el de Desarrollo Turístico, Fernando Olivera Rocha, sesión de Ayuntamiento que está programada para este además del Alcalde Sixto Zetina Soto y el Presidente jueves 11 de abril y si se incluye en la orden del día, de la Cámara Nacional de la Industria Hotelera, Dr. seguramente que despertará polémica, claro si es que Armando de la Cruz Uribe Valle, pero congregó a un no hubo antes consenso con los regidores opositores importante sector de la iniciativa privada de Irapuato. del PRI y del PRD. En el evento se dieron cita el dirigente del CCEI, SE DESATARON LOS DEMONIOS ¿QUIÉN Jaime Torres Soto; el ex Alcalde Ricardo Ortiz MECE LA CUNA? Gutiérrez, los diputados locales Alfonso Ruiz Chico Muchos pensaban que el asunto TRAESA ya y Felipe Orozco García, el Arq. Manuel Reyes estaba en el rincón de los olvidos, pero no. Resulta Alegría, Enrique Zavala Muñoz, la Dra. Rosa que durante el curso de la presente semana los María Carmona, Pepino Rodríguez, Melchor medios de comunicación empezaron a entrevistar Cayón Villanueva, miembros del Ayuntamiento y a los involucrados en ese asunto que le costó, hasta funcionarios de la administración pública y párele de ahora, un quebranto al municipio ¿¿¿otro??? Por casi contar. 3 millones de pesos, aunque alguien dice que es mayor El caso es que con Cayón Muñoz al frente de y alcanzaría los 5 millones de pesos. la CANIRAC sus casi 60 socios esperan un fuerte El ex Secretario de la Administración 2006-2009, impulso y mucho trabajo a favor de su sector. Fernando Fernández Arriaga, fue el primero en TIENEN RAZÓN salir a la palestra, luego el ex Alcalde Mario Turrent En una charla informal con varios compañeros Antón y claro que ambos niegan tener que ver algo comunicadores, expresaban la terrible confusión que en este asunto en donde quien debe estar riéndose de viene ocasionando con la agenda del Alcalde Sixto todos es Gerardo Carranza Zimbrón. Zetina Soto la Dirección de Comunicación Social de Turrent Antón ya antes había señalado en Presidencia Municipal. INDEPENDIENTE que él ni hizo, ni firmó, tampoco En las mesas de redacción de los periódicos, entregó el o los cheques y menos estuvo involucrado televisoras y la radio, las órdenes de trabajo se dan un en pedir la fianza, simple y sencillamente porque la día antes de los eventos o bien el mismo día por la obligación era de quien fungía como Tesorera, o mañana. sea Lorena Alfaro García, quien actualmente es la Esto sucede porque, por ejemplo, al recibirse Secretaria del Ayuntamiento 2012-2015. la agenda de la Dirección de Comunicación Social No solamente Turrent Antón ha dicho que de Gobierno del Estado sobre las actividades no se deben esconder nombres de quienes de una del Gobernador Miguel Márquez Márquez, forma u otra tuvieron que ver en este asunto; por se encontraron con que tenía contemplada su ejemplo, está también el del Ing. Julio Rubio, la participación en tres eventos diferentes en Irapuato. actual Diputada panista, Karina Padilla y varios En la toma de protesta de la nueva directiva ex funcionarios menores, todos de filiación panista, de CANIRAC, una supervisión de los trabajos de los cuales se encargaron de recoger y entregarle construcción del nuevo Hospital General, una visita al los cheques a Zimbrón Carranza, por eso la lista de Parque Revolución y la inauguración de una obra de quienes desfilarán ante el Ministerio Público para urbanización en una calle citadina de la ciudad. declarar son más de una veintena; pero al final, se lo En la agenda del Alcalde se programaron adelantamos, como en muchos otros desfalcos, simple eventos y no se menciona que en uno de ellos estará y sencillamente ¡¡NO SUCEDERÁ NADA!! el Gobernador del Estado, entonces al comparar las En el asunto del caso TRAESA hay otros ángulos agendas lo primero que todo mundo se pregunta es si que tampoco se han ventilado últimamente, como la el mandatario estatal viene a Irapuato y el Presidente burla que hizo Zimbrón Carranza, al proponer unos Municipal no fue invitado o no va a acompañar al terrenos para el relleno sanitario que, siempre se dijo, Gobernador. eran de un familiar de la Contadora Alfaro García Si esto es estrategia de comunicación social y de la tomada de pelo en que cayó el mismo ex está mal planteada, aunque podría ser que su titular, gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, cuando Brenda Apolinar, esté recibiendo y acatando órdenes. pomposamente vino a poner la primera y única piedra Y es que no es la primera vez que eventos de ese proyecto fraudulento, en donde muchos no se que tienen valor informativo para los medios de tragan el cuento que los ex funcionarios municipales comunicación no se agendan y luego simplemente se no sabían nada. envía un boletín de prensa. Pero la pregunta es: ¿Quién mece la cuna? Porque Bueno, hasta el gobernador de viva voz ante los en principio sólo se estuvieron manejando nombres de miembros de CANIRAC dijo que iba a realizar una ex funcionarios de la administración de Mario Turrent visita a las obras del hospital y a unas colonias. Antón y hay otros que quieren aparecer inmaculados. Eso dijeron los comunicadores. Como siempre, es pregunta. ESTO LO PODRÍA EXPLICAR SE ALISTA Resulta que durante la gira del Gobernador A poco más de una semana de que se reanude la Miguel Márquez Máquez, repetimos, mientras asamblea del CDM del PAN para reponer la reunión que en la agenda del gober se contemplaba en la suspendida el pasado 24 de Febrero, hasta ahora gira por Irapuato un recorrido y la presentación del hemos tenido noticias de la candidata Lupita Padilla proyecto “Viveros Revolución” en la Casa Rover, los Macías, quien estuvo con sus “huestes operativas” funcionarios municipales encabezados por el Alcalde el pasado lunes de reunión en la casa del ex Alcalde Sixto Zetina Soto se encerraron con el mandatario Jorge Estrada Palero. estatal y al final nadie dio a conocer de qué se trata La finalidad fue analizar el avance del trabajo dicho proyecto. realizado porque se ha querido animar a los panistas En la reunión “ultra secreta” estuvo el regidor y para que asistan a la asamblea programada para el coordinador de los priistas Jorge Luis Martínez Nava domingo 21 de abril. y el Contralor Juan Paco Martínez Arredondo, la Ese es el reto de esta candidata y del Lic. Andrés Tesorera Municipal María Ernestina Hernández Navarro Gama de León; es decir, que los panistas Guzmán y el Director de Obras Públicas Arnaldo vuelvan a ir a votar y si tomamos en cuenta el Arturo Rocha Lona. número que emitió su sufragio en la anterior votación Ante eso se soltó una ola de especulaciones sobre estaríamos hablando de poco más de 600 personas. el motivo por el cual no se permitió el acceso a la Casa Aunque es obvio que en esta, que claro, no es una Rover a los medios de comunicación. segunda ronda, el ánimo de los panistas será diferente, Por ejemplo, que la presencia de los priistas en donde –nos dicen varios militantes blanquiazulesMartínez Nava y del Contralor Martínez Arredondo ojalá que el Alcalde Sixto Zetina Soto no insiste ni

Enrique Peña Nieto y la cancillería mexicana hacen denodados esfuerzos por recuperar la buena imagen de nuestro país y es que en las últimas administraciones, según el legislador federal, México ha sufrido un grave deterioro en donde se llegó a cerrar embajadas tan importantes como la de Noruega. En el evento se vio la capacidad de convocatoria del Lic. Rangel Segovia, quien logró reunir al mismo Presidente del CDE del PRI, Javier Contreras Ramírez, a los diputados locales Yulma Rocha Aguilar y Felipe Orozco García, así como a la Presidenta del CDM del tricolor, Lic. Arcelia tenga un papel tan protagónico como en la primera González González, al coordinador de los regidores asamblea, porque eso en vez de beneficiar perjudicaría en el Ayuntamiento, Jorge Luis Martínez Nava, por más a Navarro Gama de León y hay quienes no dudan lo que algunos no dejaron de comentar que ni duda que al darse una votación en total y absoluta secrecía, cabe que aparte de la importancia de la reunión cada varios panistas incrustados en la administración vez se ve más claro cómo estará la lucha de los grupos municipal cambiarán el sentido de su voto. priistas en Irapuato rumbo al 2015. Pero quienes están más desalentados son los QUÉ BUENO operadores de Andrés, porque en principio le decían La información que difundió el al dirigente estatal Gerardo Trujillo Diputado Local priista, Gerardo Flores que iban a ganar 2-1, y ante lo Zavala Procell, nos llenó de cerrado de la pasada elección y luego gusto a quienes trabajamos en de la impugnación que presentó Lupita INDEPENDIENTE. Padilla Macías, ahora no piensan igual La información es en relación y hasta dudan que su candidato vaya al joven estudiante del ITESI Luis a ganar. Alberto Rangel. Pero bueno, todo esto podría Y es que dentro de la labor social venirse abajo en los próximos días si y de investigación periodística de este es que hay un resolutivo del Comité semanario tuvimos la primicia de Ejecutivo Nacional panista, órgano localizar, desahuciado y abandonado, ante el cual Gama de León interpuso a Luis Alberto, quien en una cama una impugnación al resolutivo que dentro de su domicilio en la calle emitió el CDE, de ordenar reponer la GERARDO Zavala Colón, fue olvidado por amigos, elección. Procell. profesores y por la misma sociedad Bueno, en síntesis, si no sucede luego de que sufrió un atentado a nada de aquí al domingo 21 de abril, manos de un tipo sin escrúpulos que le dio un balazo los panistas de pura cepa quieren que no se vaya a que le afectó la columna vertebral y tras una intensa inducir al voto a nadie y que gane el mejor. lucha por la vida logró sobrevivir. PODRÍA HABER OTRA NOTICIA En INDEPENDIENTE hicimos un llamado a la En los siguientes días también podría haber otra sociedad para ayudar a este joven de tan sólo 25 años noticia. Y es que el tercer candidato, José Luis Castro de edad. Delgado, declinaría a favor de la candidatura de Algunas personas dieron respuesta y ayudaron Lupita Padilla Macías. a Luis Alberto, aunque la verdadera ayuda vino del Las huestes de la ex Directora de Desarrollo Contador Zavala Procell, quien en campaña en busca Social y Humano se han acercado a Castro Delgado y de la diputación ofreció (y cumplió) apadrinar al que le han planteado esa posibilidad, aunque hasta el cierre ahora es su ahijado. de esta edición de INDEPENDIENTE el candidato Desde entonces se echó a cuestas la que obtuvo 7 votos que marcaron una importante responsabilidad de brindar ayuda a Luis Alberto y diferencia entre Padilla Macías y Navarro Gama recientemente el joven ha podido continuar, desde de León, no había dicho sí, pero tampoco dio una su silla de ruedas, con sus estudios y para ello el respuesta negativa. legislador pagó la instalación del internet en su Es decir, está en duda si es lo más conveniente. domicilio y ahí se dio cuenta que el joven estudioso Castro Delgado, nos ha insistido que lo más inventó un sistema para utilizar su laptop, pues al no importante es recuperar la unidad y si su declinación poder mover sus manos utiliza una banda en la cabeza es para alcanzarla, no tendría ninguna duda en y un aditamento para escribir. declinar a favor de Padilla Macías. Vimos en la fotografía a Luis Alberto acompañado Pero lo sigue pensando. de su familia y nos dio gusto ver en las que Se darán cuenta que no hablamos de como se condiciones que ahora se encuentra y que son mucho está moviendo el Lic. Andrés Navarro Gama de más favorables a cuando lo encontramos abandonado León, pero es que ni nosotros ni nadie lo hemos y muy delicado. podido localizar para saber qué está haciendo No cabe duda que en este y otros casos este medio para alentar a los 300 panistas que votaron por de comunicación está cumpliendo con un compromiso él, aunque dada su capacidad no dudamos que social y es que el tipo de casos, enfocados desde un sí esté trabajando en este sentido o quizá está tipo de vista humanista, que aquí son tratados casi confiado en que el CEN del PAN resuelva a su siempre han tenido respuesta de la sociedad. favor la impugnación que presentó y entonces Casos de ayuda lograda gracias a sí todo cambiaría y no habría necesidad de una INDEPENDIENTE podemos citar muchos. nueva votación. CONTRATO EMPRESA Por eso aquí les adelantamos que si se DE MARKETING resuelve la impugnación a favor de Navarro Dicen que no por mucho madrugar amanece más Gama de León, entonces se abre la puerta para temprano, pero otros dicen que al que madruga Dios que Lupita Padilla Macías, haga lo mismo e lo ayuda. impugne ese resolutivo y al final el caso Irapuato Bueno, el caso es que el coordinador de los vaya a parar al Tribunal Federal Electoral. regidores priistas en el Ayuntamiento, Jorge Luis PEDIRÁN SE LES TOME EN CUENTA Martínez Nava, ya contrató una empresa de En la pasada reunión de los Ejecutivos de marketing de la ciudad de León para que lo aconsejen Ventas y Mercadotecnia hubo una queja. de cómo debe conducirse, pues tiene la firme idea de Que en la pasada Expo Fresas no se tomó buscar, en un futuro no lejano, una candidatura a una en cuenta a los empresarios de Irapuato y fue diputación local. notoria la ausencia empresarial. Claro que abanderado por su partido el PRI Por eso pidieron a su Presidente, el Ing. y apadrinado por el Diputado Federal Francisco Miguel Ángel Villalobos, que haga una atenta Arroyo Vieyra, pero aparte por su trabajo que está invitación al Presidente Municipal Sixto Zetina haciendo en el Ayuntamiento de Irapuato. Soto para que acuda a una sesión semanal y Claro que este tipo de situaciones a varios priistas les platique de los resultados de la Expo Fresas no les gusta e incluso ha habido priístas que se han 2013, pues a su consideración el empresariado de pronunciado porque quienes tienen ahora un cargo de Irapuato fue desairado y no se les tomó en cuenta elección popular se dediquen primero a cumplir. para nada, como en otros años. Pero bueno, al joven Martínez Nava ya le Sin aportar datos concretos de los precios recomendaron cómo debe manejar su imagen, su de acceso a otras ferias, como la de León por discurso y la forma de comportarse. ejemplo, los empresarios señalaron que hasta ES MEJOR TRABAJAR QUE HABLAR donde saben la feria de Irapuato es en donde Ya que estamos hablando de los regidores priistas, más caro se cobra por su acceso y esto limita a les diremos que el edil Roberto Palacios Pérez aparte muchas familias. del intenso trabajo desarrollado en sus comisiones, Quienes hicieron uso de la voz señalaron la aprovecha bien el tiempo y como líder de la FROCimportancia de que el empresariado de Irapuato CTM, sin tantos aspavientos, consolida gestiones muy tenga mayor observancia y presencia en un importantes para Irapuato. evento tan importante para la ciudad. La más significativa es la lucha que él inició hace Pero bueno, los que pidieron eso tendrán ya algunos años para que en Irapuato se construya que esperar un buen tiempo porque, por cierto, otra clínica del Seguro Social y fue precisamente a él su presidente es muy dado a pedir hasta una que el entonces candidato del PRI a la Presidencia de semana para que lo entrevisten y siempre anda México, Enrique Peña Nieto, en su visita a Irapuato, llegando barriéndose y a la carrera a las sesiones firmó el compromiso de que se hará realidad el sueño semanales. de miles de derechohabientes del Seguro Social. BUEN EVENTO En una reunión celebrada en Celaya, en donde La visita a Irapuato del Diputado Federal Eloy estuvieron presentes el Delegado Regional del Cantú Segovia vino a abrir a muchos los ojos en el INFONAVIT, Lorenzo Chávez Zavala, Sergio sentido de que no todos los legisladores de San Lázaro Santibáñez, Delegado del IMSS en Guanajuato, y son improvisados. el Delegado del Trabajo, Ángel Arellano Espinoza, En el caso de Cantú Segovia, al leer su currículum, Palacios Pérez le entregó al Delegado del IMSS una nos dimos cuenta del bagaje y experiencia que tiene copia del acta notariada ante la fe pública del Lic. José tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, Aben Amar González Herrera y que firmó el ahora pues el regiomontano ha sido Diputado Federal en los Presidente de México Enrique Peña Nieto, quien se periodos 1991-1994 y 2003-2006 y claro que ahora compromete a construir la clínica. en el 2012-2015, pero además ha sido Senador de la Hasta donde se sabe este asunto, a nivel de República en el periodo 2016-2012, en donde presidió Gobierno del Estado y del municipio, también se la comisión de Comercio y Fomento Industrial y fue viene empujando fuerte y qué bueno que todas las integrante de otras comisiones, pero además en la fuerzas en Irapuato se reúnan en torno al seguimiento llamada Cámara Baja ocupó la vicepresidencia de la de esta promesa de campaña, porque si se cristaliza mesa directiva y en el gobierno de Nuevo León ha sido miles de ciudadanos se los agradecerá. Secretario de Programación Desarrollo y Secretario de Pero que nadie se quiera abrogar como que fue Desarrollo Económico. su iniciativa o logro propio algo que inició y sigue La visita de Cantú Segovia, en su calidad de empujando el líder obrero Roberto Palacios Pérez. Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Por cierto la susodicha reunión la presidió el fue a iniciativa del Diputado Federal irapuatense eterno líder de la CTM de Guanajuato Hugo Varela Lic. Alejandro Rangel Segovia, quien invitó a su Flores, el que quién sabe cuántos años tiene al frente homólogo para que viniera a sustentar una conferencia de la organización de los obreros. y hablar sobre el apasionante y complejo tema de Aunque no es el único. las relaciones exteriores, en donde el Gobierno de

FUERTE IMPULSO A IRAPUATO

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Abril de 2013

Inform

EL EX DIRECTO

Toño Leysegu Gracias a Tras Por EDUARDO MACIAS NORIEGA Fotos JOSE LUIS Rangel La historia de Toño Leysegui Garnica, ex Director de Seguridad Pública, primero en Irapuato y luego en Celaya, debe contarse porque es un ejemplo de lucha por la vida. Ex elemento de la Policía Federal de Caminos y ex Director de Seguridad Pública en Irapuato, Toño es, quizás, el único irapuatense que haya recibido el tras� plante de un hígado Un buen día Leysegui Garnica, un hombre corpu� lento y de carácter firme, empezó a tener problemas de salud. Se pensaba que eran piedras en el riñón, pero a través de estudios ordenados por médicos especialis� tas le detectaron una cirrosis hepática no alcohólico y era urgente un trasplante de hígado porque de ello dependía su vida. Fue entonces cuando se inició la lucha por la vida y Toño contó con el apoyo, principalmente de su fa� milia, pero también de infinidad de amigos quienes acudieron, un buen día, a su llamado, porque nece� sitaba 74 unidades de sangre y con ayuda hasta de la señora Martha Sahagún, a través del Centro Fox, en dos “tours” llevaron a la ciudad de México a más de 100 donadores, entre quienes estuvieron agentes de tránsito, de la Policía Preventiva y de la Federal de Caminos, algunos miembros del Ejército, amigos y amigas de la familia. Hoy, a 16 meses, Toño Leysegui vive para contar esa historia y agradecer a quienes estuvieron a su lado en los momentos más difíciles cuando pensaba que no habría regreso, pero el milagro ocurrió y ahora lleva una vida hasta cierto punto muy normal, pero como la debe llevar un trasplantado que ha recibido una segunda oportunidad que dice no querer desaprove� char, pero aún lucha por saber qué es lo debe hacer. De Toño Leysegui fuimos compañeros de trabajo en la administración del ex Alcalde Ricardo Ortiz Gu� tiérrez. Desde entonces conocimos, aunque no de manera profunda, al entonces Director de Seguridad Pública, quien pese a las dificultades propias del cargo siempre mostr����������������������������������������������� ó���������������������������������������������� un humor, quizá hasta negro, y durante la en� trevista con INDEPENDIENTE nos dimos cuenta que Toño nunca ha perdido ese sentido del humor, aun� que lo notamos mucho más sensible y en determina� dos momentos estuvo a punto de soltar algunas l����� á���� gri� mas, pero se aguantó, pero no puede –en ese humor muy suyo- confiarnos cómo preparó a su hija Valeria y al pequeño Diego cuando les dijo: “Prep������������ áren�������� se, por� que en la tarde vienen de Televisa a entrevistarme y también los van a tomar a ustedes”. Al principio de la entrevista la joven Valeria permaneció en su recámara hasta el momento que nuestro entrevistado le pidió que se sumara a la plática de la entrevista que se desarrollaba en la sala de la vivienda de la familia y junto con su esposa, Gabriela, accedieron posar junto y al lado del orgulloso jefe de la familia. Es hasta ahora y por propia boca de Toño que nos hemos dado cuenta de esta batalla que libró en buena lid y la ganó. Hace cuestión de casi dos años que por voz del amigo en común, Daniel Ruiz Barragán y por Sergio Leysegui, sobrino de Toño, que nos dijeron que este último estaba muy grave y necesitaba donadores de sangre. Nunca nos imaginamos que su problema de salud fue� ra tan grave, y ahora se puede decir que Leysegui Garnica contó con el apoyo de muchos, pero principalmente de su fa� milia y el milagro de Dios se consumó cuando todo parecía perdido. Por casualidad, en el esta� cionamiento del edificio “Si� glo XXI” de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, nos encontramos a Toño Leysegui junto con su esposa Gaby, a quienes sa� ludamos y le pedi�

n La Historia que Debe ser Contada n Agradece a Dios, a su Familia y Amigos su Gran Ayuda n En el Proceso de su Enfermedad le Sucedieron Hechos ¿Milagrosos? n No Darse por Vencidos; su Consejo

TOÑO LEYCEGUI acompañado de su familia, platicó de las vicisitudes que pasó y las circunstancias que vivió durante y en el transcurso de su operación, que le da una nueva oportunidad de vida.

mos, “Toño, tu historia se tiene que contar, porque puedes ayudar a muchas personas que necesitan un trasplante y que piensa que todo acabó”. Aunque no se acordó nada formal, intercambia� mos números de nexteles y tras varios intentos al final se concertó la entrevista. Puntual, como es su costumbre, Toño Leysegui Garnica nos recibe en su domicilio en el Fracciona� miento Ciudad Deportiva. Una vez instalados en la sala de su hogar, Leyse� gui Garnica habla de su experiencia de vida y por mo� mentos en su ojos se refleja la esperanza de que todo irá mejor, pues de pasar de ser un hombre un tanto duro por razones propias de su trabajo en el área de seguridad, ahora dice haber cambiado y en la segunda oportunidad que la da la vida, cada ocho días ya asiste a misa con su esposa y sus dos hijos producto de su segundo matrimonio. LA ENTREVISTA ¿Actualmente a qué te dedicas? “Mi esposa y yo nos dedicamos ahorita al comer� cio. Vendemos zapatos y como tenía mucho tiempo de flojo, me he dedicado a hacer diversas cosas. Estoy estudiando para cheff. Hago dos o tres cositas. Estoy elaborando manitas de puerco, chorizo y todas esas cosas, pero el vinagre no me funcionaba muy bien por ser trasplantado y ya lo dejé, entonces empezamos a elaborar cocteles de fruta, con yogurt, amaranto, gra� nola y toda la fruta de temporada”. ¿Entonces llevas una vida muy normal y en la lucha diaria como la mayoría de la gente? “Sí, sí, muy normal. En la noche preparamos todo. En la mañana armamos y a las 10 de la mañana aca� bamos. También surtimos y vendemos ropa y nos va bien para irla pasando”. ¿Se puede decir que tú eres un milagro de Dios? La pregunta en principio parece sorprenderle, pero no lo piensa mucho y responde: “No sé de quién, pero fue muy difícil. Se tuvieron que conjuntar mu� chas cosas para mi trasplante. Yo siento que inicié esto hace aproximadamente 5 años. Empecé con unas molestias en la espalda y pensábamos todos que era por mis riñones, pues yo padezco de piedras en el riñón. Entonces fuimos con los especialistas y en el Sanatorio Aranda de la Parra, en León, me detectaron unas pie� dritas y me dijeron que con ultrasonido las iban

a disolver. Otro estudio con laser me lo hizo aquí el Dr. Farías y detectó lo mismo; es más, todavía tengo dos piedritas pero no van a dar lata, pero las molestias persistieron hasta que fui con un especialista, un en� docrinólogo y al ver todos mis antecedentes médicos y estudios de laboratorio se dio cuenta que no era lo que me detectaban, que era otra cosa y me mandó con un especialista en gastroenterología, y él ya me detectó una cirrosis hepática, una enfermedad que en inglés se lama –NASH-. Es una enfermedad rara que, pun� tualmente, se llama –cirrosis hepática no alcohólica-. De ahí pues a buscar a varios médicos y existía la posi� bilidad de buscar un trasplante”. INICIA EL PEREGRINAR Leysegui Garnica añade que fue entonces cuando empezaron a buscar esa posibilidad y para ello viaja� ron (junto con sus familiares) a Guadalajara, “Bus� camos al médico más famoso que se llama Rodrigo Sánchez, pero al final salimos mal con ese señor por� que nos dimos que es prácticamente un traficante de órganos. Así de plano. Es muy buen cirujano y médi� co, pero nos metimos a investigar sus antecedentes en internet y supimos que había muchas denuncias en su contra. Paty Chapoy, conductora de un programa de la televisión, en su programa lo hace pedazos cada que se acuerda de él. No sé, algo personal tienen con él y supimos que ese doctor está vetado en varios Estados; total, que el 12 de Mayo de 2010 ya medio llegó mi hígado con este doctor”. Sin esperar la siguiente pregunta y con plena claridad prosigue con su narración y señala: “Había muchas opciones de hospitales pero ninguno en Gua� dalajara ni en Irapuato, las opciones eran en Tijuana, Monterrey o San Luis Potosí. Entonces nos envió a un hospital muy bonito en San Luis Potosí que se llama –La Loma- y está en el parque Tangamanga. Ese hos� pital está certificado para trasplantes y fuimos a ver� lo; luego, a los 15 días nos hablan. Eso pasó un 11 de Mayo por la noche, pero nos dicen que tenemos que ir al hospital –Morones Prieto- que es del gobierno, pero está ya muy viejo y en condiciones deplorables. Llega� mos en la madrugada y con la novedad de que nadie sabía nada del trasplante y aunque tenían un joven con muerte cerebral y sus órganos iban a ser donados. Me encontré un muchacho que iba a recibir los riño� nes y yo el hígado, pero fue muy curioso que el doctor no se presentaba. Hablamos y terminamos mal. Yo ya estaba con la bata y listo para la operación. Iba a entrar a la anestesia y le volvimos a hablar al doctor y decía que ya iba llegando y sale con un comentario al decirnos que había un problemilla, pues el donante

había tenido una muerte violenta y que era homo� sexual. Ahí pensé, bueno eso no importa. Hasta que alguien le preguntó que si habían localizado a su pa� reja sentimental y contestó que no lo encontraban a pesar de que lo buscaron y al donante no le habían hecho la prueba de VIH. Fue cuando además de todas las tardanzas y engaños y que el director del hospital y él sabían de ese trasplante, nos dimos cuenta que era algo no muy legal y decidimos salirnos”. SE VAN A MÉXICO Pasado ese momento desagradable, pero que no lo desalentó ni a él ni a su esposa, y menos a su hermana mayor Xóchitl, decidieron acudir al Centro Nacional de Trasplantes a México, “ahí expusimos mi caso y nos dijeron que tenían muchas solicitudes de otros Estados y de ahí nos mandaron al Medical Sur con el Dr.��������������������������������������������������� Víctor Vila Tovar��������������������������������� , que es un trasplant������������ ó����������� logo buení� simo. Llegamos con él y hablamos de costos y cuánto iba a ser por la operación. Nos hablaba de cantidades de 4 o 5 millones de pesos, entonces pensé: “me voy a morir, de dónde saco ese dinero”. Y el doctor me dijo: “No, no te voy a atender yo. Te vamos a trasplantar pero te vas a ir al Instituto Nacional de Ciencias Médi� cas”. Y me ofreció enviarme al “hospital Dr. Salvador Zubirán, de Tlalpan” el que de antemano sabía que era el mejor hospital de México y de América Latina y de gobierno, porque es del Sector Salud. Es un hospi� tal que no le pide nada a los mejores particulares del país y pues ahí a esperar, porque estuve un año en el protocolo de trasplantes y estuve un mes en la lista de espera”. RECIBE LA NOTICIA Y EL ANSIADO TRASPLANTE Desde entonces, para que todo eso sucediera, fue un constante ir y venir de Irapuato a la ciudad de Mé� xico y precisamente al acudir a un chequeo acostum� braba junto con su esposa quedarse a dormir en un hotel del Distrito Federal y fue cuando en Irapuato su hermana Xóchitl recibió una llamada y ella lo localizó como a las 3 de la mañana para comunicarle que de� bería estar en el hospital en la mañana en el área de urgencias porque su hígado ya estaba listo. Así, llegó al sitio esperado y luego de mucho tiempo y muchos medicamentos, “también de mu� chos médicos e infinidad de análisis y pruebas y tras de mucho gastar dinero que no sé ni de dónde salió o cómo lo conseguimos, pero se cubrió todo. Llegó el momento e iba con mi hija mayor y ya de la emo� ción me dormí por el momento y finalmente el 11 de Noviembre del 2011, es decir el 11 del 11, fecha muy curiosa que jamás se me va a olvidar, aunque pudiera haber sido cualquier fecha, nunca la olvidaría, como a


Semana del 11 al 17 de Abril de 2013

mación

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Local

OR DE POLICÍA

ui Vive splante las 4 de la tarde entré al quirófano. No sientes nada. No sientes dolor de nada y en todo el mes en que estu� ve en el hospital jamás sentí dolor y es algo increíble. Admiro mucho a ese hospital. Me trataron muy bien, con una gran calidad humana, médicos, enfermeras, afanadores, camilleros������������������������������� . Ahí s������������������������ í����������������������� debo decir que nos de� bemos sentir orgullosos de tener instituciones como este hospital en donde cabemos todos, desde el más rico hasta el más humilde”. Al momento de que Toño señala no haber sentido dolor, desabrocha los botones de su camisa que por� ta de manera informal y tras pedirle amablemente a nuestro compañero José Luis que no le vaya a tomar fotografías, nos muestra la cicatriz de la operación, que abarca del costado derecho hasta el costado con� trario e indica, “prácticamente me partieron en dos, pero aquí estoy”. LOS MOMENTOS DIFÍCILES DE LA POSOPERACIÓN Leysegui Garnica refiere que “entonces estuve 10 días en terapia intensiva y 20 días en piso, “pero por algunas condiciones estuve unos días más delicado y sentía que ya me iba. Un día me empecé a convul� sionar y pasó cuando me mandaron en una camilla a un estudio de laboratorio y me llevaron directo a ur� gencias. Ahí había muchos aparatos, un resucitador y qui����������������������������������������������� é���������������������������������������������� n sabe cu������������������������������������� á������������������������������������ ntas cosas más para tratar de regre� sarme”. ¿Ahí qué te pasó? “Fue quizá por el periodo de recuperación tan lar� go, porque empecé a tener problemas de respiración y cardiacos, infecciones y pulmonía”. ¿Pero todo eso te pasaba porque había rechazo al hígado trasplantado? “No, no. Te digo todo fue incómodo. Me las veía negras, pero me las vi negras porque me entró un de� lirio de persecución que vives las peores cosas que te puedes imaginar. No sabes si es delirio o la realidad. Esto fue durante poco más de un mes y todavía pasó dos o tres días después de que salí del hospital”. REGRESA A IRAPUATO Al ser dado de alta finalmente el 19 de Diciembre de 2011 regresó a Irapuato. ¿Entonces regresaste para pasar la Navidad en tu casa, con tu esposa, tus hijos y toda tu familia? Para este instante, aparentemente más tranquilo y mientras en algunos momentos en sus ojos brilla la luz de la esperanza y a punto de derramar alguna lágrima, sin que llegue a suceder, Toño responde y señala: “Así es, aquí ya pasé la Navidad y el Año Nuevo y el día 2 de Enero ya andaba afuera. Todo fue una experiencia muy dura y que s��������������������������������������� í�������������������������������������� te marca para siempre. Yo creo, y fí� jate que los primeros cuatro meses después de que me dieron de alta estuve muy inquieto y todavía lo estoy. Sé que tengo que pagar lo que la vida y Dios me dieron y pienso que tengo que pagar de lo que la vida me ha dado y es un pensamiento que pesa y he platicado con muchos trasplantados, porque somos muchísimos y todos los Miércoles nos seguimos viendo. Te puedo decir que en México muy poca gente muere por un trasplante. Aquí, según sé, tenemos un éxito del 90 por ciento, pero en ese hospital. Algunos dicen que van a hacer algo y hay una señora en León, Gto., que le pasó algo igual que a mí y ayer estaba esperando una llamada de un señor de Querétaro que tiene el mismo problema y posiblemente hoy por la noche me habla, porque quiere platicar conmigo y quiere que le plati� que todo lo que va a pasar y todo lo que va a sentir”. ¿Libera o ayuda compartir todo eso? “Sí, creo que sí. Conozco a más gente y todos son muy diferentes. Por ejemplo, hace 10 días que fui a consulta, creo que el 28 de Marzo, estaba una señora que había sido trasplantada el 4 de Marzo, pero ya era su segunda cita normal al médico. Imag������������ í����������� nate, estu� vo una semana en el hospital y cinco días en terapia intensiva y dos días en piso y salió caminando. Hay casos así que en una semana y es impresionante que te cortan a la mitad y pronto estas en recuperación. Nada más despiertas y ves tu cierre ahí (la herida con los puntos de sutura- y te das más o menos cuenta de cómo estuvo la cosa; pero te digo, sí hay gente que se recupera muy rápido, pero a m��������������������� í�������������������� me costó mucho tra� bajo”. ¿A que edad te pasó todo esto? “Bueno, pues de esto pasó el año pasado, hace 16 meses, entonces tenía 48 años”. EL APOYO DE LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD DE LOS AMIGOS ¿En todo ese proceso y tiempo cómo se puede catalogar el apoyo de la familia? Toño no puede dejar escapar un ¡¡¡ufff!!! Y precisa: “Fue, mira, y empezaré por decir que se tuvieron que combinar muchas cosas; por ejemplo, me solicitaron para la operación de trasplante 74 unidades de san� gre. Un mes antes de la operación empezamos a llevar gente a México. En dos autobuses llevamos a 126 per� sonas. Quiero decirte que me ayudaron amigos, ami� gos de mis hijas, agentes de tránsito, elementos de la

policía. La Policía Federal me mandó unos cadetes de San Luis a donar. Al campo militar fuimos a solicitar donación de sangre y nos mandaron donadores. Ami� gos del trabajo de mi esposa. Me ayudaron de todos lados”. En este instante Toño recuerda y le agradece a la señora Martha Sahagún de Fox el apoyo que le brin� dó, porque fue ella quien le costeó el primer camión en que, de Irapuato, se traslado al hospital Salvador Subiran de México a los primeros donadores, “ese autobús me lo prestaron a través del Centro Fox y el segundo sí lo pagamos nosotros, porque pensé que ya era mucho el “encaje” con la señora Martha. Imag���� í��� na� te, mi hija y todos compramos fruta, yogurt, pan para sandwichs, galletas, jamón y leche para llevar y darles de comer a todos, pero cuando regresaron, todos re� gresaron muy contentos porque en donde se les saca� ba las muestras de sangre es un lugar muy agradable, con sillones muy padres, hay música y pantallas de te� levisión donde pasan imágenes muy bonitas. Fue una maravilla y fueron una maravilla los doctores Tovar, Axel, el Dr. Jaramillo y la Dra. Castro, que todos están en área de trasplantes hepáticos. Desde que llegas te atienden doctores psiquiatras para ver que emocio� nalmente seas apto para el trasplante. Un año y medio estuve en ese hospital y te checan desde la punta del pelo hasta la uña del dedo gordo del pie. Todo…todo… todo”. ¿Pero, tu familia estuvo todo ese tiempo a tu lado? “Sí mi familia me apoyó mucho, amigos, amigas de mis hijas. Mi hermana Xóchitl, Lulú, mis demás hermanos, mi mamá, Bertha Garnica, quien acaba de cumplir 81 años y sigue igualita como siempre la he recordado, mi esposa Gabriela Rivera y mis hijos Valeria y Diego y las tres hijas de mi primer matrimo� nio, me ayudaron mucho todos porque uno se trans� forma durante este tipo de enfermedades. El carácter cambia y cada rato las mandaba a volar. Les faltaba al respeto, pero me dijeron que es parte del proceso,

“EL APOYO de mi familia y la solidaridad de mi amigos y la intervención de los médicos hicieron posible que se diera en forma exitosa mi operación”, explicó Toño.

porque la anestesia te causa un delirio de persecución y te transforma. La psiquiatra ya nos había adverti� do eso y dentro de la recuperación se dan cosas muy fuertes y les pidieron paciencia, las prepararon y lo entendieron”. LOS SENSIBILIZÓ Con satisfacción Toño comparte que toda su fami� lia tiene ahora una gran sensibilidad y son donadores y han participado en eventos organizados por la se� ñora Cecilia Vázquez de Vargas, quien es presidenta de la organización de donadores en Irapuato, “nuestra intención es hacer algo, porque hay miles y miles de pacientes esperando la donación de algún órgano; por ejemplo, cuando estuve internado había 350 personas esperando la donación de un riñón en todo el país. LA MANO DE DIOS Leysegui Garnica recuerda que cuando estaba internado en la ciudad de México, una semana antes de darse su trasplante, al hospital llegó un eminente trasplantólogo de nacionalidad inglesa e iba a dar una conferencia y unos cursos y tras conocer todos los protocolos del nosocomio pidió todos los expedientes

GRAN CHARREADA A BENEFICIO PRO TRANSPLANTE DE HIGADO PARA EL SEÑOR ANTONIO LEYCEGUI GARNICA Publicado por Ch@rro Virtual/ Cibernetico el enero 10, 2012 a las 4:13pm Ver blog

de los pacientes Sociedad de INVITACION que esperaban Trasplantes DIA: DOMINGO 15 DE ENERO DEL 2012 la donación de le dijeron que LUGAR: LIENZO CHARRO RAFAEL MOLINA, UBICADO EN algún órgano, las reglas son CERRADA PLANCARTE S/N, COL. ALAMEDA,CELAYA, GTO. “esto me lo co� muy estrictas HORA: 12:00 HORAS mentó después y no deben de un doctor. Re� conocer al do� EQUIPOS: REGIONALES DE TAMAYO sulta que ese nante, “pero a LA LABOR DE APASEO EL GRANDE medico extran� la distancia del RAFAEL MOLINA DE CELAYA jero tomó mi tiempo te das expediente y cuenta que es ESCARAMUZA: AYALEC DE RANCHO EL COLORADO lo separó junto mejor así, pero con otros dos o nosotros le hi� tres y él sugirió cimos una carta –“el siguiente trasplantado debe ser este”, y aunque anónima a la familia del joven y la entregamos en el parezca increíble, era yo”. Centro Nacional de Trasplantes para que se la hicie� “Para ese día –según refiere Toño Leysegui- yo ran llegar, pero hasta ahí, no hicimos más, aunque no ya estaba en las últimas. Quiero decirte que luego era difícil indagarlo”. MUEREN PERSONAS POR FALTA del trasplante mi hígado lo metieron en un líquido y DE DINERO Y DE UN ÓRGANO se empezó a deshacer, porque ya estaba totalmente En la parte final de la entrevista conocidos la opi� atrofiado. Ahí me dijeron los doctores que mi hígado estaba trabajando a un 2 por cierto y si seguía vivo era nión de alguien quien luchó incansablemente, junto por tanto medicamento. Decían que si acaso ya tenía con su familia, y Dios y la fortuna quisieron que Toño solamente 15 días de vida. Llegué al filo de la navaja al tuviera una nueva oportunidad, pero muchas perso� trasplante y todo pasó por la molestia que se tomó ese nas no han tenido esa oportunidad y al respecto dice que en Guanajuato e Irapuato se sabe que hay perso� médico de ver mi expediente”. nas que mueren por la falta del trasplante de algún ¿Crees que ahí estuvo la Mano de Dios? “Bueno mira, por respeto a la gente que no son órgano o por falta de dinero para una operación y ci� católicos o algo, yo no me quiero apegar tanto a la re� tando su caso agradece la gran ayuda de su hermana ligión, pero fueron tantas cosas que te puedo contar, Xóchitl, “por ella me puedes preguntar a dónde no anécdotas que no me las vas a creer y te voy a contar fuimos a pedir ayuda. Fuimos con el gobernador, a alguna: -fíjate que el día 10 de Noviembre, un día antes la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores, de mi trasplante, mi hermana Xóchitl era de las que a Los Pinos, a la Fundación Telmex, a la Fundación estaban muy enteradas de que estaba al final de la vida Alex, en Querétaro, rifamos cosas, me ayudaron per� y que lo más seguro es que me iba a morir. Ese día se sonas, familiares y de varias formas te debo decir que fue con una amiga y le contó que ya era casi imposible las personas no se deben de morir por esto, lo que que pasara el día 12 y que todos se fueron preparando pasa es que no estamos acostumbrados a aferrarnos para el desenlace. Esa señora se metió a su recámara a la vida y luchar por ella. Si eres muy humilde puedes y sacó una medallita con la imagen de San Benito y la ir a una organización de trasplantes y te dan gratis el tomó y le dijo: –“Mira, esta noche se va a obrar un transporte. Aunque no lo crean, yo entré por el ser� milagro”- y la puso en sus manos y le dijo: –“Pídele vicio del Seguro Popular que te da acceso a ese tipo con todo tu corazón, con toda la fe que rápido llegue de servicios. Tienes que tocar puertas e insistir y se el trasplante para tu hermano y vas a ver que te va dan los resultados y aquí el gran esfuerzo fue de mi a echar la mano -y le insistió- pero hazlo con mucha hermana Xóchitl, que es la mayor y que me acompañó fe”-. Mi hermana recibió la medallita, se puso a rezar y durante casi cinco años a todos lados”. De la frase que en la prisión y en la enfermedad se a llorar con la medalla y se durmió, y fue cuando a las 3 de la mañana le hablaron para decirle que el hígado conocen a los verdaderos amigos o que se pierden o ya estaba. Después de mi trasplante, había un rincon� ganan muchos, Toño Leysegui opinó que no solamen� cito ahí en el hospital y nos dijeron que faltaban 30 te pasa eso con los amigos sino hasta con familiares, mil pesos para la operación, pero que con 5 mil pesos pero para él eso es lo de menos, porque con uno que mensuales los podíamos pagar, y como sea un concu� no te abandona, con esos ganas y no se tiene que criti� ño, quien es charro de Celaya, me dijo –“Te voy a or- car a nadie. “En mi caso es un problema muy común, ganizar una charreada para beneficio tuyo”-. El caso pero los recursos ahí están y hay que buscarlos. Todos es que vendimos muchos boletos y llegó mucha gente, sabemos los problemas de salud que hay en la actua� porque se vendieron todos los boletos y lo que se ven� lidad, no sólo con la donación de hígados y riñones, dió adentro del lienzo; el caso es que debíamos 30 mil sino con la diabetes; además, hay que saber que tam� pesos y al hacer cuentas del beneficio del evento, luego bién en León está el Hospital de Altas Especialidades, de pagar todo, sobraron 29 mil 950 pesos, pero el de la en donde estuve a punto de ser atendido y ahí tienen taquilla buscó a mi esposa y le entregó un estuchito de un proyecto a largo plazo para realizar trasplantes plástico y le dijo: –“Mire, vino una señora y me dijo de hígado. Bueno, hasta me ofrecieron que yo fuera que se lo entregue al enfermo”-. Me la trajo, la abro y el primer paciente en ser trasplantado, pero se dio en México y se dio bien. Al final, s����������������������� é���������������������� que luego de mi tras� era una medalla de San Benito”. En este instante el entrevistado no puede dejar de plante no hay momento en que no piense en ello, en lo sonreír y señala: “Bueno, es algo muy especial. De que que viví, en lo que sentí y esto estará hasta al final de mi vida, porque esto te marca por siempre, lo de la he� hay algo estoy más que convencido de que sí”. rida es lo de menos. El domingo cuando desperté des� LOS CAMBIOS DE LA VIDA Al recordarle cómo era su carácter mientras fue pués del trasplante y hasta los 15 días tuve conciencia funcionario en áreas de seguridad y al haberlo en� de que lo que tenía no era mío, lo tengo prestado. Aquí contrado ahora tan cambiado, acepta que Dios lo ha tiene que ver mucho la familia y en mi caso –insistesalvado de muchos peligros, y cita que a los 21 años, al mi hermana Xóchitl. Ellos se la ‘rajaron’ conmigo. salir de la escuela de la Policía Federal de Caminos, al Tuve una enfermedad que acaba, tuve encefalopatía é�������������������������������������� y actué de manera diferente. Te vuel� ser asignado a Dolores Hidalgo junto con otro compa� y me desconect��������������������������������������� ñero, cubrían un tramo muy grande en la vigilancia y ves torpe y eres un peso para la familia. Muy cansa� a media noche le hablaban para reportarle hechos pe� do, no duermes en las noches y estas se hacen largas. ligrosos y se iba solo en horas de la madrugada, pero Estuve internado cinco o seis veces, pero no me morí nunca le pasó nada, y ahora cuando pasó todo esto ve y sé que aquí es el primer caso de este tipo, porque que hizo muchas tonterías, “pero aquí sigo, y estos he� estos trasplantes se hacen en México, en Guadalajara, chos sí cambian las cosas. Soy católico y ahora todos en San Luis Potosí y en otros tres Estados. Fíjate, yo los domingos vamos a misa. Me cambi�������������� ó������������� mucho el ca� tomaba cerca de 30 cápsulas de medicina diario. Eso rácter, he consolidado mucho mi matrimonio. Platico me mantenía vivo y aquí estoy para contarlo”, señala mucho con toda mi familia y las personas. Esto me por último, al decir que al interiorizarse tanto en su hace no levantarme del suelo sino estar con los pies problema de salud que en algún momento pensó que bien plantados y en el lugar que es y cumpliendo con morir era descansar y eso no le daba miedo. Finalmente, al reconocer la magnitud de estos tus obligaciones y hacer lo que debes hacer”. ¿Entonces, a tí Dios te ha dado una segunda procesos, es importante contar en México con insti� tuciones médicas como el Seguro Social, que le sigue oportunidad? “Mira Lalo, a mi Dios me ha dado muchas oportu� dando medicamentos cada mes con un costo aproxi� nidades y ahora estoy en la búsqueda de lo que tengo mado de 30 mil pesos, y nos presume los años que tie� que hacer. Te digo que ahora quien me habla es una ne sin beber alcohol ni fumar y la dieta alimenticia que señora muy reconocida en León y tiene 52 años que lleva ahora como trasplantado y nos comunica que quiere hablar conmigo y estoy esperando su llamada”. próximamente está por llegarle su registro como autor UN JOVEN HIZO LA DONACIÓN de un libro muy técnico que escribió sobre programas Aunque es norma que un trasplantado no debe sa� y métodos para la prevención del delito y en donde ber de quién provino el órgano donado, Toño dice que también hace un análisis sobre la policía en México. Y el hígado que recibió fue de un joven de 32 años origi� concluye al citar una frase de Napoleón: “Quien nació nario de Toluca, Estado de México, quien tuvo muerte y vivió y no dejó huella, más vale no haber nacido”. cerebral al sufrir un accidente. Con este libro quiero que luego se acuerden de mí y Puntualiza que al principio él tuvo la inquietud recuerdo que mi padre después de muerto aún me si� de saber quién fue y conocer a su familia, pero en la gue abriendo puertas”.

7


Semana del 11 al 17 de Abril de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local DICTAMEN UNÁNIME DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

Piden Clemencia para

Sentenciado a Muerte

En su visita a Irapuato el Diputado Federal y Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Eloy Cantú Segovia, en entrevista exclusiva con INDEPENDIENTE, dio a conocer que el pleno de la Cámara en su anterior sesión, aprobó por unanimidad emitir un dictamen que dirigió a la Secretaría del ramo para que atendiera el caso del connacional Edgar Tamayo Arias, quien está condenado a muerte en una cárcel del Estado de Texas. En el exhorto se pide a la cancillería que le plantee al gobernador de aquel Estado de la Unión Americana, una solicitud de clemencia. El dictamen está basado en que el procedimiento en contra de Sergio Aguayo, mediante el cual se le juzgó, se le privó de derechos como no habérsele respetado su derecho al beneficio de la asistencia consular, lo cual está considerado por la Convención de Viena, en su artículo 36, como un derecho fundamental del debido proceso legal. Cantú Segovia se refirió a este caso al preguntarle sobre lo que se podía hacer desde la Comisión de Relaciones Exteriores que él preside en la Cámara de Diputados para intervenir o actuar a favor de los connacionales desaparecidos en la frontera de México y Estados Unidos, cuando buscan el llamado “Sueño Americano”.

En el caso de Tamayo Arias indicó, hubo una solución en específico y por eso intervino la comisión y en el caso de los desaparecidos tiene que haber planteamientos específicos. ES ACUSADO DE MATAR A UN POLICÍA El caso de Edgar Tamayo Arias ha sido ampliamente difundido en medios de comunicación nacional e internacional, ya que es acusado de haber dado muerte a un policía En este caso, indicó el legislador, “la Cámara de Diputados exhortó a la Secretaria de Relaciones Exteriores para que solicite al Congreso de Estados Unidos y al Gobernador de Texas la gracia de la clemencia y suspenda la ejecución de Tamayo Arias y dentro de la solicitud se pidió a la cancillería verificar que se haya cumplido con el proceso legal en el juicio, en el cual el acusado fue sentenciado a muerte y se agoten todas las instancias internacionales para la protección de la vida del mexicano. En este caso y en su oportunidad, el panista José González Morfín, presentó un punto de acuerdo como urgente por el caso de Edgar Tamayo Arias, quien desde 1994 es acusado del crimen de un policía norteamericano. Los señores Héctor Tamayo Pedroza y su esposa Isabel Arias Corona, padres del sentenciado a muerte son quienes han movido cielo, mar y tierra en busca de salvar la vida de su hijo. El exhorto del pleno de la Cámara en marzo pasada aprobó el dictamen del que habló en Irapuato en exclusiva para INDEPENDIENTE el Diputado Cantú Segovia En el dictamen de la comisión de Relaciones Exteriores que preside el Diputado Eloy Cantú Peña señala que el Estado de Texas es donde más ejecuciones se han llevado a cabo y en este caso en especifico se indica que la Corte Internacional de Justicia, recientemente, declaró que Estado Unidos vulneró los derechos del mexicano al no respetar lo establecido en la Convención de Viena sobre las relaciones consulares que se firmó en el año de 1963.

Q REFORMA MIGRATORIA BENEFICIARÍA A CONNACIONALES, PERO PERJUDICARÁ ENVÍO DE REMESAS A MÉXICO: PEÑA SEGOVIA Q CONFLICTO DE LAS COREAS DEBE RESOLVERSE MEDIANTE EL DIÁLOGO Edgar Tamayo Arias es uno de los 51 mexicanos sentenciados a muerte en Estados Unidos y que han sido amparados por el fallo de la Corte Internacional de Justicia que ordenó revisar todos los casos por la violación a sus derechos como extranjeros y que obviamente son respaldados por la Convención de Viena, sobre asistencia consular. LA REFORMA MIGRATORIA Por otra parte, Cantú Segovia afirmó que la reforma migratoria beneficiará a miles de connacionales que viven en ciudades de Estados Unidos, pero también traería, a mediano plazo, varios perjuicios a nuestro país y de varios Estados de la República, entre ellos Guanajuato, porque es muy viable que las remesas de dólares hacia México disminuirían de manera importante, advirtió el Presidente de la Comisión e Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados Federales, Eloy Cantú Segovia. En entrevista exclusiva con INDEPENDIENTE, Cantú Segovia habló de diversos temas sobre la política exterior y la diplomacia, en donde definió que la diplomacia parlamentaria no es una ocurrencia sino que está ya reglamentada por el Congreso de la Unión en el Artículo 269, capítulo cuarto, que dice que esta actividad desarrollada por la Cámara por si o como parte del Congreso de la Unión y que realizan los diputados con sus contrapartes del mundo en el ámbito de las relaciones internacionales, es un instrumento que se desarrolla mediante el diálogo, el debate, la negociación, el estudio, la confrontación y la conciliación de posiciones y el acuerdo para adoptar resoluciones, declaraciones, la conciliación de posiciones y el acuerdo para adoptar resoluciones. Al abundar sobre el tema de la reforma migratoria que impulsa el Presidente de Estados Unidos, Barak Obama, y que en principio pretende beneficiar a profesionistas y mano de obra muy calificada de mexicanos y latinos que viven en Estados Unidos, Cantú Segovia dijo que evidentemente los dos países han tomado conciencia de que no pueden seguir con los millones de indocumentados hispanos y latinos y de otros países, y para fortalecer su estado de derecho y legalidad tienen que pasar por este proceso de una reforma integral que ellos llaman comprensiva e incluye todo, “esto evidentemente, en la medida que nuestros conciudadanos obtengan un status con documentos para quedarse en Estados Unidos es muy posible y hasta puedan llevar a sus familias a vivir con ellos y en consecuencia la transferencia de dinero a México disminuye y habría que ver cuales zonas son afectadas porque hay partes o regiones muy impulsoras de mano de obra y habría que ver programas para estos lugares, que se quedarían sin esas remesas”. De las relaciones trilaterales entre México, Estados Unidos y Canadá, Cantú Segovia afirmó que evidentemente esto debe traer beneficios para los tres países involucrados, pues hay muchos campos y sectores que pueden trabajar de manera conjunta y la relación y próximas reuniones de los presidentes debe ser muy positiva y satisfactoria. TARDARÁ MÉXICO EN RESTABLECER SU IMAGEN Ante el deterioro de la imagen de México por su errática política exterior en administraciones anteriores y en base a su experiencia en el Congreso de la Unión, Peña Cantú consideró que nuestro país recuperará su buena imagen, tomará al menos cinco años y afortunadamente en la administración del Presidente Peña Nieto se le está dando prioridad al tema en donde los diputados federales, a través de la comisión de relaciones exteriores, apoyarán al titular del Poder Ejecutivo Federal en este proposito y objetivo de hacer de México un actor con responsabilidad

global. EL CONFLICTO DE LAS COREAS Sobre el conflicto que enfrentan Corea del Norte y Corea del Sur y que pareciera estar demasiado lejos de México, pero ante la implicación de Estados Unidos, hace que nuestro país y el Presidente Enrique Peña Nieto hayan fijado una posición de llamar al diálogo, porque un conflicto entre esos países se puede extender, afectar e involucrar a otros países, por lo cual Cantú Segovia afirmó que ellos respaldan esa postura. En su visita a Irapuato para sustentar una conferencia magistral, Cantú Segovia definió la diplomacia internacional como un instrumento que cada vez ha venido creciendo en los últimos 18 años y ha cobrado una gran relevancia para la solución de conflictos entre países, dijo que en la comisión de la Cámara ya hubo un pronunciamiento respecto a ese conflicto y establecieron estar en total acuerdo con el posicionamiento del Presidente Peña Nieto para invitar a las Coreas a conciliar sus temas, por lo que a su consideración y experiencia en este tipo de temas el caso no irá más allá de la retórica.

ORGANIZA LA CNC CEREMONIA DEL 94 ANIVERSARIO LUCTUOSO

Preservar los Ideales de Zapata;

César Ponce López

En el marco de la ceremonia del 94 aniversa� rio luctuoso de la muerte del “Caudillo del Sur” Emiliano Zapata que se verificó en la comuni� dad de El Guayabo y ante la presencia de cientos de campesinos provenientes de comunidades del municipio, el dirigente de la CNC y anfitrión César Ponce López, elogió la figura del caudillo que luchó por sus ideales de “Tierra y Libertad” y los derechos de los campesinos de México. Ponce López conminó a los campesinos a que ante las difíciles circunstancias que viven las familias campesinas a hacer presentes los ideales de Emiliano Zapata. El dirigente local dio una clara muestra del poder de convocatorio al reunir al dirigente estatal, de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Profesor Rigoberto Pa� redes Villagómez, el Diputado Local priista, Ge� rardo Zavala Procell, quien fue el orador oficial del acto, así como del Ing. José de Jesús Félix Servín, los regidores, Dra. Irma Leticia Gonzá� lez, Miguel Bretón Lares, Rubén Aguilar Cama� rillo, Jorge Luis Martínez Nava, la Lic. Cecilia Vergara, la Lic. Delia Ponce López y alrededor de 800 campesinos. Dentro del evento que despertó el ánimo de los asistentes, luego de la intervención de los oradores se montó una guardia de honor en

torno al busto de Emiliano Zapata y se tuvo la participación de menores escolares quienes eje� cutaron bailables y declaman poemas alusivos al Caudillo del Sur.

EL DIRIGENTE del Comité Municipal Campesino, César Ponce López, convocó a continuar preservando los ideales del caudillo del Sur Emiliano Zapata. En el rancho El Guayabo se efectuó la ceremonia ante la presencia de autoidades y cientos de campesinos.

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Abril de 2013

Información Local SE TRATA EL TEMA EN MESAS DE TRABAJO

Reubicación de Sexoservidoras, “No es Caso Cerrado”: Fiscalización

En el caso de las aproximadamente 210 personas que ejercen el sexoservicio en las calles Isabel la Católica y Avenida Primero de Mayo no se ha dicho la última palabra en cuanto a que sean o no reubicadas porque, efectivamente, con el pasar de los años el problema ocurre en una zona ya muy céntrica de la ciudad, afirmó el Director de Fiscalización, Lic. Héctor Gómez Fernández. El tema, indicó el funcionario, se tiene que abordar con diferentes áreas de la administración municipal, como las direcciones de Seguridad Pública, Salud, Ordenamiento Territorial y el Ayuntamiento; sin embargo, ahora no se ha determinado nada porque en mesas de trabajo se está dando una lluvia de ideas sobre lo que es más conveniente hacer, “estamos en un proceso en donde también hay que escuchar a las partes involucradas y que son los hoteleros y hombres y mujeres que ejercen el sexoservicio. Sin embargo, esa zona, se reconoce, ya está dentro de la zona centro de la ciudad y alrededor hay escuelas y universidades. Es la pasada de muchos quienes llegan a la ciudad en camiones que van a la Central de Autobuses y te puedo decir que ahí, ahora, no hay nada definido; sin embargo, el diálogo está en las mesas de trabajo y sin duda hay que tomar una decisión sobre el problema del sexoservicio en la calle Isabel La Católica y mejor conocida como zona de tolerancia o la Chabela”, señaló. Al señalarle que en la administración del ex Alcalde Luis Vargas Gutiérrez se buscó concretar el proyecto denominado “Gardenia” y que consistía en reubicar en un área de la periferia una especie de zona de tolerancia, Gómez Fernández dijo recordar ese proyecto y éste se ha estado considerando en las mesas de trabajo como una de las mejores opciones de solución tanto para la ciudadanía como para los involucrados. Actualmente, bajo la coordinación de la Dirección de Fiscalización, se vienen realizando operativos de vigilancia con la finalidad de prevenir y evitar que el problema se extienda hacia otros lugares céntricos, pues efectivamente se han recibido algunos reportes

LIC. HÉCTOR Gómez Fernandez.

de los hoteleros que están en el primer cuadro de la ciudad, pero en las ultimas semanas no se ha detectado a mujeres que ofrezcan sus servicios carnales, pero –insistió- en estos operativos se está teniendo mucho cuidado en respetar los derechos de esas personas que se dedican a esta actividad. El Director de Fiscalización aclaró que en los operativos los inspectores de la dependencia a su cargo son los responsables de verificar que las sexoservidoras y los sexoservidores porten su carnet de salud que emite la Dirección de Salud, pero ellos no han llegado a ordenar que se remita a la cárcel a alguna de esas personas, “pero cuando se sorprende a alguien sin ese carnet entonces sí se puede ordenar su remisión. NECESARIO UN NUEVO REGLAMENTO El funcionario dijo desconocer si en la anterior administración el entonces regidor y actualmente Diputado Local, Lic. Sergio Carlo Bernal Cárdenas, integró un proyecto de

reglamento para el sexoservicio y para los giros comerciales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas en sus diversas modalidades, “sin embargo, ahora que tocas el tema del reglamento, sin duda es un área de oportunidad reformar o tal vez derogar el Reglamento de Alcoholes, establecimientos mercantiles, de servicios y espectáculos públicos que ya tenemos para el municipio de Irapuato, porque tan sólo con el largo nombre se abarcan muchas funciones y lo ideal es tener un reglamento, pero de espectáculos públicos y pudiéramos mejorarlo e ingresar otras cuestiones que deben reglamentarse”. Añadió que la reglamentación en la actualidad debe estar a la par con la realidad social que se vive ahora y por eso en las mesas de trabajo se busca derogar el actual reglamento y la creación de otro, porque jurídicamente es viable. Al preguntarle si la reubicación o solución al problema de la prostitución en ese céntrico lugar ya era cosa juzgada, porque en la semana declaró que no se pensaba en hacer un movimiento en ese sentido y textualmente declaró: “¡Ah no! Caso cerrado en esta administración no. Al contrario, es un área de oportunidad en donde tenemos que ver la mejor opción”. Por último, insistió en que la viabilidad o no de la reubicación de las y los sexoservidores se analiza en las mesas de trabajo y en las comisiones se tomaría una determinación, pero ahora mismo no hay nada en concreto ni nada cierto, tampoco nada determinado, “pero la verdad es que ya trabajamos en ello. No es un trabajo fácil. No es una decisión que se pueda tomar de la noche a la mañana, es algo en donde debemos contar con las opiniones de las diferentes dependencias del municipio y de los involucrados”. Gómez Fernández, en definitiva descartó que la reubicación de quienes ejercen la prostitución en esas calles no se haya llevado a cabo por temor a violar derechos internacionales que tienen las sexoservidoras, “ese no sería el motivo; al contrario, como te lo dije, es un área de oportunidad en donde tenemos que entrarle en

esta administración. Este no es un caso cerrado, al contrario, es un caso ya abierto y cualquier actuación que tengamos como Fiscalización u otra dependencia estaremos siempre atentos al respeto a los derechos humanos”, concluyó señalando.

NO ESTÁ cerrada la posibilidad de reubicar a sexoservidoras.


8

Semana del 11 al 17 de Abril de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local A TRAVÉS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, ARTE Y RECREACIÓN

Paga Municipio ¡$580 Mil! a Empresario Taurino Q QUE FUE POR “APOYO EN PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN EXPO FRESAS 2013 Y CORRIDA DE TOROS”

El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación pagó a la empresa “Espectáculos Taurinos de México, SA de CV”, 580 mil pesos por Apoyo en Publicidad y Promoción de la Feria de las Fresas 2013 y Corrida del 21 de marzo, según reconoció en escueto comunicado la titular de esa dependencia, Atala Solorio Abreu. INDEPENDIENTE tuvo acceso a la tercera acta ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato en donde, según trascendió, algunos consejeros no estuvieron de acuerdo con el alto pago que por 580 mil pesos se hizo a la empresa que en las plazas de toros de León e Irapuato representa el leonés Ricardo Sánchez, padre del torero Juan Pablo Sánchez, quien formó parte del cartel que se presentó en la plaza de Toros Revolución, el pasado 21 de marzo. Se sabe que esa cantidad en realidad se utilizó para pagarle al torero, aunque en la respuesta que dio la funcionaria municipal se establece que esa cantidad es “por apoyo en publicidad y promoción de la Feria de las Fresas”. En Irapuato el gerente de Espectáculos Taurinos de México, Eduardo Portugal, ha recibido muchas canonjías, como permitirle que desde noviembre de 2012 haya instalado una plaza de toros portátil en un lote baldío en el bulevar Lázaro Cárdenas, en donde ya organizó una corrida de toros y donde muchos ciudadanos consideran que no es el lugar apropiado para presentar este tipo de espectáculos En el punto 10 de la orden del día de la tercera acta ordinaria del IMCAR, que tiene fecha 27 de febrero de 2013, se establece: “AUTORIZACIÓN PARA ENTREGAR A ESPECTÁCULOS TAURINOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V., LA CANTIDAD DE $580,000.00 (QUINIENTOS OCHENTA MIL PESOS 00/100) PARA LA CORRIDA DE TOROS DEL 21 DE MARZO DE 2013). En el desarrollo de la orden del día, luego de analizarse los otros nueve puntos, se vuelve a citar: “10.- SE SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA ENTREGAR A LA EMPRESA “ESPECTACULOS TAURINOS DE MÉXICO, SA DE CV” LA CANTIDAD DE $580,000.00 (QUINIENTOS OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) PARA LA CORRIDA DE TOROS DEL 21 DE MARZO DE 2013, ESTO DE ACUERDO A LAS PLÁTICAS SOSTENIDAS CON

EL REPRESENTNTE LEGAL DE DICHA EMPRESA CON LAS AUTRORIDADES MUNICIPALES SOLICITANDO SU APOYO PARA LA PRESENTACIÓN DE UN CARTEL EN LA CORRIDA EN LA PLAZA DE TOROS “REVOLUCIÓN DE IRAPUATO”. En dicho documento no se señala el nombre del representante legal de la empresa taurina ni se abunda en que consistieron las pláticas. Asimismo se pudo establecer que también se busca una justificación, en este caso aduciendo que el representante legal de la citada empresa cobró por unos anuncios publicitarios que se pusieron en el interior del coso taurino promocionando la Expo Fresas 2013, aunque si ese es el concepto por el cual recibió esa cantidad no se justificaría si se toma en cuenta que el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación sostuvo convenios publicitarios con medios de comunicación de la localidad para publicitar la Expo Fresas con contratos que, en varios casos, no llegaron ni a 15 mil pesos. En la política periodística de investigación de INDEPENDIENTE, al tenerse acceso a este documento, se buscó la respuesta oficial y presentamos íntegra la respuesta de la Directora del IMCAR, Atala Solorio Abreu. OTROS ACUERDOS En el acta ordinaria de la reunión de los consejeros del IMCAR se acordó otorgar préstamos a 23 empleados de esa dependencia hasta sumar la cifra de 66 mil pesos, modificar el presupuesto con motivo de la transferencia de recursos para cubrir la plaza de asimilables, en donde se fusionan las plazas de “Auxiliar c-2” con sueldo mensual de 5 mil 549 pesos y la de “Instructor-2” con sueldo de 3 mil 792 pesos y que en suma dan 9 mil 342 pesos y esto, en términos llanos, quiere decir que ese sueldo se le pagará a una sola persona que tendrá la plaza de “Coordinadora de Turismo Cultural” y cobrará por honorarios asimilables. Otro asunto que llama la atención es el importe de los finiquitos por 67 mil 808 pesos, para lo cual –se indica en el documento- se requiere aperturar la partida 5112-0-1522-3-2 para liquidar por indemnización. En el punto 4 se hace del conocimiento a los consejeros que el instituto no cuenta con registro patronal debido a que el IMSS está exigiendo que para obtenerlo se debe cumplir con los requisitos para realizar un convenio modalidad 42 y derivado de la situación que

La Respuesta Oficial a INDEPENDIENTE

9 de abril de 2013 Aclaración Derivado de la promoción de la Feria de las Fresas y la Tradicional Corrida de Toros 2013, el IMCAR pagó a la empresa Espectáculos Taurinos de México SA de CV la cantidad de $500,000.00 + IVA contra factura emitida por esta empresa con el siguiente concepto: Apoyo en Publicidad y Promoción de la Feria de las Fresas 2013 y Corrida del 21 de marzo Actualmente nos encontramos cerrando los estados financieros de la Feria y los eventos que conlleva (Coronación, Entrega del Vasco de Quiroga, Feria, Corrida) los cuales entregaremos a la brevedad vía boletín de prensa a los medios. Saludos, Atala Solorio atraviesa el IMCAR desde su creación y para que los trabajadores del mismo no se queden desprotegidos de los servicios del Seguro Social aún forman parte del personal afiliado en el municipio, por lo que se solicita la autorización para turnar a la comisión de Organismos Descentralizados la regularización de este asunto. En el punto 4 se da cuenta del reintegro de la cantidad de $795 mil 653 pesos pagada por Tesorería Municipal en el ejercicio 2012 por concento de cuotas obrero-patronales al IMSS y Afores. Este importe –señala- “nos fue determinado en la dirección de Recursos Humanos ya que los trabajadores forman parte de la plantilla del personal afiliado al IMSS en el municipio”. En esa fecha se solicitó y se autorizó otorgar en donación espacios en la Expo Fresas a 21 instituciones y organismos no gubernamentales y también se pidió autorización a los consejeros para instalar en la feria, entre las dos naves, esculturas, presentar documentales en pantallas y piezas históricas y presentar otros atractivos. Ahí mismo se autorizó el cobro de 200 pesos por tarjetón a los taxistas y el acceso al 2x1 a la Expo Fresas el 11 de marzo. Al final, en el punto 11, se solicitó la autorización para destinar 22 mil 300 de los recursos de la feria para entregar, vía nómina, a los empleados que iban a apoyar el evento.

ACUSAN A “EMPLEADO” DE LA SEG Y A ABOGADO El Lic. Miguel Ángel Rojas Pérez, quien trabaja en la oficialía de parte del Poder Judicial de la Federación, y Jorge (o José) Alberto Razo Corona, al parecer ex funcionario de la SEG, ambos identificados como amigos de estudios en el nivel básico, son acusados de un fraude que podría rebasar el millón de pesos con la venta de plazas para maestros. En un primer bloque hay 19 afectados, los cuales presentaron una denuncia ante el Agente del Ministerio Público. Cada uno de los denunciantes entregaron entre 80 y 85 mil pesos a los presuntos responsables en donde, indicaron los afectados, José o Jorge Alberto está amparado. En su desesperación ante la falta de justicia los agraviados y a punto de intentar, de nuevo, tomar la justicia por sus propias manos, un grupo de profesores defraudados, como una última oportunidad para recuperar su dinero le solicitaron su intervención al Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia. Los afectados demandan justicia y se detenga a los presuntos responsables y sean castigados conforme a la ley. La mayoría de los defraudados son maestros de cierta edad, aunque en la lista de afectados aparecen jóvenes que luego de concluir la carrera magisterial no han podido conseguir una plaza en el nivel básico de educación y por ello, como la maestra Martha Ruthle, entregó 80 mil pesos a José o Jorge Alberto. “Aquí no ha sucedido una desgracia porque uno de loa maestros afectados y quien es de armas tomar, un buen día en un centro comercial se encontró con José o Jorge Alberto y ahí mismo le exigió la devolución de su dinero. Al ver la actitud de molestia del agraviado, el presunto defraudador le entregó, ahí mismo y en ese instante, 120 mil pesos en efectivo, pues resulta que ese dinero lo traía consigo porque acababa de defraudar a otros incautos a quienes había citado en ese lugar”, señaló el profesor Juvenal. En este caso hay maestros y particulares defraudados en Irapuato, Salamanca, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, León y hasta de la Piedad, Mich., y otros municipios del Estado de Guanajuato y aunque en el bloque conocido hay 19 afectados, existen otros quienes en forma individual se han presentado a formular su denuncia, “esos vivales sabemos que ahora andan en Celaya y Silao y la forma de proceder es que contactan a algún maestro y le dicen que tienen una o dos plazas disponibles y con mucho convencimiento prometen que ellos les van a ayudar. Lo raro de todo esto es que algún funcionario de la SEG o de otra dependencia pudiera estar en contubernio con los defraudadores, porque José o Jorge Alberto hasta trae consigo documentación oficial y un gafete de la SEG

Millonario Fraude

con Venta de Plazas Para Maestro

Q MAESTROS AFECTADOS PAGABAN 80 MIL PESOS POR UNA PLAZA Q AFECTADOS PIDEN JUSTICIA . y se identifica como trabajador de esa dependencia del Gobierno del Estado de Guanajuato”, refirió la maestra María Salud Arroyo Barajas. Aunque en este bloque los afectados dicen haber entregado, unos 80 mil pesos y otros 85 mil, también hay quienes les dieron el doble por buscar dos plazas, “a todos nos sorprendieron y como tenemos la necesidad de otra plaza o de una para alguien de nuestros hijos que también son maestros, creímos en lo que nos prometieron y esto fue porque nos dimos cuenta que como a cuatro maestros sí les consiguieron plazas. Sabemos quiénes son y en dónde están, pero para ya no perjudicarlos a ellos no les damos sus nombres. Esto es prueba de que esos vivales sí tienen contacto con alguien dentro de la SEG y le puedo decir que a estas fechas, porque los fraudes se siguen cometiendo, los afectados podrían ser hasta 100 personas o más. Nos confiamos porque nos decían que trabajaban en la SEG y en el Poder Judicial del Estado o de la Federación”, dijo una maestra afectada, quien solamente se identificó con el nombre de Martha Ruth. Otra de las denunciantes señaló que la mamá de José o Jorge Alberto también es maestra y está enterada y apenada por lo que ha venido haciendo su hijo, incluso ella le regresó 40 mil pesos a uno de los afectados, pero no ha podido hacer más. Para mayor abundancia el maestro Juvenal, quien por cierto ya es profesor jubilado, dijo que Razo Corona decía que él era uno de los 48 abogados que tenía la SEG en el área de finanzas. Esta persona, señalaron los denunciantes, tiene su domicilio en la calle San Fermín 1140 en el Fraccionamiento Hacienda de El Carrizal y el Lic. Miguel Ángel Rojas Pérez, que trabaja en el Poder Judicial de la Federación, vive en la calle Michoacán 380 en la Colonia Morelos y se sabe que

LOS MAESTROS defraudados explicaron la forma en que fueron sorprendidos.

han comprado otras propiedades y automóviles con el dinero obtenido ilícitamente. YA HABIAN DETENIDO A UNO DE LOS ACUSADOS Dentro del peregrinaje en demanda de justicia, cuando los afectados se empezaron a organizar, ellos estuvieron cuidando a los presuntos defraudadores para que no fueran escapar, porque los Agentes Ministeriales les decían que nos los encontraban; sin embargo, en una ocasión detuvieron en diciembre de 2011 al Lic. Miguel Ángel, pero lo dejaron libre “por falta de pruebas”, esto a pesar de que le presentaron al Ministerio Público los pagarés que les firmaron los acusados y grabaciones de las entrevistas que habían sostenido con ellos en donde se comprometían a regresarles su dinero, pero además cuentan con copias de documentos oficiales que fueron firmados por las autoridades y en donde se daban los nombramientos para una plaza a algunos maestros y que les entregaron los acusados. NO PROSPERÓ LA DENUNCIA Del fraude, el maestro Juvenal dijo que

lamentablemente hicieron una denuncia penal que no prosperó y no saben exactamente por qué, pues en principio en la Agencia del Ministerio Público y luego la juez, Ana María Angulo González, en un principio les dieron esperanzas de que se aplicaría la ley y los presuntos responsables serían encarcelados, pero luego les salió con que no se pudo hacer nada y hasta prácticamente los insultaron cuando les dijeron: “Ya no vuelvan. Ustedes tuvieron la culpa porque voluntariamente le entregaron el dinero a Miguel y a Luis Alberto y la compra-venta de plazas es un delito en que ustedes están involucrados”. Sin recordar las fechas, la serie de fraudes empezaron a suscitarse hace aproximadamente un año, pero fue el mes de junio de 2011 cuando presentaron la denuncia que llegó hasta el Juzgado Tercero en materia penal. La comisión de afectados permitió que INDEPENDIENTE tuviera acceso a los documentos de prueba y quedaron de volver con el Diputado Federal Rangel Segovia para entregarle copias del expediente y de las pruebas con que cuentan.


Semana del 11 al 17 de Abril de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

EL GOBERNADOR MMM TOMA PROTESTA AL NUEVO CONSEJO

Asume Presidencia de CANIRAC

el Lic. Arturo Cayón Muñoz

Teniendo como invitado de honor al Go� bernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, quien les tomó protesta, asumió la responsabilidad para el periodo 2013-2014 la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Irapuato que será presidida por el Lic. Arturo Cayón Muñoz, quien sustituye en el cargo a Alfredo Juárez García. Ante la presencia del Vicepresidente de CA� NIRAC en México, José Luis Rodríguez Her� nández, el Alcalde Sixto Zetina Soto; la Presi� denta de los restauranteros del Estado, Hellen Anaya; el Presidente Nacional de la Industria Hotelera, Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle; los Secretarios de Desarrollo Turístico Fernan� do Olivera Rocha y de Desarrollo Económico del Estado, Héctor López Santillana, los integrantes de la nueva directiva de CANIRAC, encabezada por el Lic. Arturo Cayón Muñoz, rindieron pro� testa en una ceremonia donde además estuvie� ron presentes miembros de la propia organiza� ción y personalidades de la iniciativa privada de Irapuato. Durante sus intervenciones, tanto el Gober� nador Márquez Márquez como el Alcalde Zetina Soto ofrecieron todo el apoyo a la organización de los restauranteros de Irapuato. Por su parte el Lic. Cayón Muñoz, al hacer uso de la palabra, dijo que en su plan de trabajo contempla promover la incorporación de nue� vos socios, promover, difundir y llevar a cabo

LOS NUEVOS dirigentes de CANIRAC Irapuato posaron al lado de los invitados de honor encabezados por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez. Arturo Cayón Muñoz es el nuevo presidente de la organización de los restauranteros.

programas de superación de los integrantes del gremio y entregó reconocimientos al presidente saliente, Alfredo Juárez García, por su exitosa gestión, y a Tito Alcalde, quien es uno de los pio� neros en Irapuato en la industria restaurantera. OFRECE APOYAR AL SECTOR EL GOBERNADOR En este marco el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, al detallar la impor� tancia de Guanajuato como el segundo Estado

con mayor inversión en materia turística, con más de 65 millones de pesos, que se aplicarán en un esquema peso a peso con la Federación, el mandatario señaló que después de Quintana Roo, Guanajuato es la entidad que más recursos concurrentes invertirá en el 2013 para proyec� tos de desarrollo y promoción turística y añadió que el turismo es el segundo motor más impor� tante para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleos con el 9.1 por ciento

del PIB en el estado, por ello la administración estatal respaldará al turismo y al sector restau� rantero. Y destacando la importancia del sector, se� ñaló que en el 2012 Guanajuato registró más de 19.5 millones de visitantes, el 40 por ciento corresponde al turismo local, el resto al nacional y extranjero; así mismo la derrama económica generada por las empresas restauranteras fue de 11 mil 124 millones de pesos. “De cada 100 pesos que se gasta en el sector, 24 pesos son de las micro, pequeña y mediana empresas de alimentos y bebidas”, precisó al señalar que el turismo genera más de 170 mil empleos directos en beneficio de las familias guanajuatenses y el 64 por ciento de ellos son ocupados por muje� res; además, dos terceras partes corresponden a establecimientos de alimentos y bebidas, En el Estado se tiene un padrón de mil 500 establecimientos formales de alimentos y bebi� das que coadyuvan a la diversificación econó� mica que presenta Guanajuato con la llegada de nuevas inversiones nacionales e internaciona� les, por eso afirmó que el Gobierno del Estado impulsará el fortalecimiento de la industria res� taurantera con el acceso a créditos de financia� miento y programas de capacitación. “Cuentan con todo nuestro apoyo para apro� vechar al máximo estos tiempos de oportuni� dad, para que las ideas de los emprendedores se transformen en realidad y éxito”, concluyó.

CON UN GRAN PODER de convocatoria del nuevo Presidente de CANIRAC Irapuato, Lic. Arturo Cayón Muñoz, se erfectuó la toma de protesta a los nuevos miembros del Consejo Directivo para el periodo 20123-.

9


10

Semana del 11 al 17 de Abril de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

CONFERENCIA ORGANIZADA POR EL DIP. ALEJANDRO RANGEL

Habla de Relaciones Exteriores el Diputado Federal Eloy Cantú

Luego de varios años de una política errática en relaciones exteriores, México busca recuperar su prestigio internacional, afirmó en su confe� rencia magistral que sustentó el Diputado Fede� ral Eloy Cantú Segovia, quien a invitación de su homologo el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, vino Irapuato para hablar sobre los tra� bajos que realiza la comisión de relaciones exte� riores que él preside. En conocido hotel del norte de la ciudad el Diputado Federal Cantú Segovia, ante un selecto grupo de invitados entre quienes estuvieron los diputados locales, Javier Contreras Ramírez, la Lic. Yulma Rocha Aguilar y el Lic. Felipe Orozco García, así como la Presidenta del CDM del PRI en Irapuato, Lic. Arcelia González González, Al abundar sobre la diplomacia parlamenta� ria y de la importancia de los trabajos que lleva la comisión que precisamente él preside, el dipu� tado regiomontano, primero en conferencia de prensa y luego durante la conferencia magistral, habló sobre la responsabilidad constitucional que tienen en la Cámara de Diputados para la conduc�

ción de la política en las relaciones exteriores, en donde al Congreso le corresponde coadyuvar con el Presidente Enrique Peña Nieto, quien a través de la diplomacia parlamentaria permite que las relaciones de México con otros países del mundo sean, en la actualidad, más estratégicas. Con amplia experiencia como Diputado Fede�

ral y Senador, Cantú Segovia se refirió a la impor� tancia de la diplomacia parlamentaria que en los últimos 21 años ha crecido exponencialmente, “y es a través de ello como se han logrado muchas cosas. La diplomacia parlamentaria no es una ocurrencia porque está reglamentada y vamos coadyuvando con el ejecutivo federal a través de

la Secretaría de Relaciones Exteriores”, precisó el legislador. Uno de los objetivos del trabajo de los legis� ladores de esta comisión, explicó, es fortalecer y alcanzar objetivos en la política exterior, ampliar y fortalecer la representación diplomática de Mé� xico en el mundo, pero en los últimos 12 años esto se fue destruyendo al grado de disminuir el núme� ro de embajadas de México en otros países, como sucedió con la de Noruega, que a pesar de ser es� tratégica para México, porque Noruega es un país exportador de petróleo, estuvimos en un proceso de regreso en la diplomacia”, citó. De igual manera, el legislador federal recono� ció la labor que en la comisión de Relaciones Exte� riores desarrolla el Diputado Federal por Irapuato Lic. Alejandro Rangel Segovia, quien junto con los demás integrantes busca promover y fortalecer la presencia de México en el orbe y promover la protección de nuestros connacionales que viven en otros países.

A INVITACIÓN de su homologo el Diputado Federal, Alejandro Rangel Segovia, el Presidene de la Comisión de REelaciones Exteriores, el Diputado Federal, Eloy Cantú Segovia, sustentó una conferencia magistral en donde señaló que México busca recuperar el prestigio internacional en su política exterior.

Luego de la conferencia magistral el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, en la ciudad de Guanajuato, capital, ofreció una comida en honor de su invitado el Diputado Federal Eloy Cantú Segovia.

EL PRESIDENTE del Comité Directivo Estatal del PRI, y coordinador de la bancada tricolor en el Congreso del Estado, Javier Contreras Ramírez, asistió a la conferencia magistral que sustentó el Diputado Federal, Eloy Cantú Segovia quien fue invitado del Diputado Federal, Alejandro Rangel Segovia.

VIBRANTE DISCURSO DEL DIPUTADO PRIISTA

“Mantener Vivas las Causas de Zapata”; Zavala Procell *Festeja con Autoridades y Campesinos 94 Aniversario Luctuoso de la Muerte del Caudillo del Sur En México debemos mantener vivas las causas de Emiliano Zapata; la subsidia� ridad y la solidaridad con el sector agro� pecuario a través de políticas públicas que atiendan sus reclamos su sed de justicia, pues Guanajuato necesita de políticos que enarbolemos el ideario de Zapata, para que México deje de ser un País con hambre, y a todos nos corresponde hacerlo posible, dijo el Diputado Local, Gerardo Zavala Procell en el marco del acto organizado por la CNC de Irapuato con motivo del 94 aniversario luctuoso del Caudillo del Sur. Ante la presencia del Secretario Gene� ral de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guanajuato, Profesor Rigoberto Paredes Villagómez, el dirigente de la CNC en Irapuato, César Ponce López, el Ing. José de Jesús Félix Servín, los regidores, Dra. Irma Leticia González, Lic. Rubén Aguilar Camarillo, el Lic. Miguel Bretón Lares y la licenciada Delia Ponce López y campesinos prove� nientes de diversas comunidades del mu� nicipio, el Diputado Zavala Procell hizo un recuento de la vida de Emiliano Zapata quien lucho por la justicia agraria a través del Plan de Ayala en que se apoyó con el lema “Tierra, Justicia y Ley” Dijo más adelante que el estancamiento cultural del país, que fue

EL DIPUTADO Gerardo Zavala Procell tuvo a su cargo el discurso oficial en la ceremonia que se organizó con motivo del 94 Aniversario luctuoso de la muerte del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata. El evento se celebró en la comunidad El Garbanzo.

otra de las causas que le dieron origen a la Revolución sigue siendo un anhelo cada día inalcanzable, pues solo baste saber que en Guanajuato tenemos el pe� noso 8.2% de analfabetismo, y un des� honroso lugar 21 en materia de competi� tividad, y tasas arriba de media nacional en cuestión de desempleo del 5.96% “No es concebible pues, que a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, se le hayan asig� nado un monto que no llega ni a los 600 millones para el ejercicio fiscal 2013, que representa un 1.0% respecto del presu� puesto total de 50 MMP.

Asimismo se refirió a la lucha que los diputados del PRI libran en el Congreso del Estado hemos dado la batalla la han realizado en un esfuerzo político y parla� mentario, por ello exhortó al Congreso de la Unión para que fuera dictaminada la Ley General de Almacenamiento, al Di� rector General de la Comisión Nacional del Agua, a evaluar las condiciones físicas y estructurales en que se encuentra la pre� sa El Conejo II, ubicada en el municipio de Irapuato, para reforzar su bordo y de ser factible, previo diagnóstico, adecuarla físicamente para convertirla en una presa

de almacenamiento y control de avenidas. Luego solicitó que el presupuesto se administrara con honestidad y se dis� tribuyera con justicia para el campo, lo� grando que se le asignaran 35 MP más de lo originalmente previsto y exhortó a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Ad� ministración, para que conviniera con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un alto al decomiso de vehículos de proce� dencia extranjera, se revisara el contenido del Anexo 8 de Colaboración y se promue� va la estancia de una agencia aduanal en el Estado.

Finalmente hizo una serie de plantea� mientos destacó la invitación al Goberna� dor del Estado, al Secretario de Desarrollo Agropecuario, a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Estatal del Agua, y al Di� rector General de la Comisión Nacional del Agua, para que se revise el acuerdo de coordinación para la disponibilidad y distribución de aguas superficiales de la cuenca Lerma – Chapala, con la finalidad de modificar las condiciones del mismo y se proteja a los productores agrícolas de nuestro Estado. Por último exhortó al Gobernador del Estado, para que se apliquen recursos estatales para la debida atención de las afectaciones en los cultivos a consecuen� cia de las heladas en nuestro Estado; que integre dentro del presupuesto de egresos una partida para la adquisición de reserva territorial con fines habitacionales; que la Secretaría de Economía y a la Procuradu� ría Federal del Consumidor, para que se decreten medidas emergentes de carácter económico, se vigile y mantenga el precio del huevo y carne de pollo en el Estado de Guanajuato, “por eso la Confederación Nacional Campesina y el PRI tuvieron que intervenir decididamente a pelear por po� líticas públicas que beneficiaran al campo, por eso EPN, GSG, RPV y CPL, les van ha� cer la tarea a esos gobiernos conservadores y funcionarios ineficientes; por eso el PRI regreso al gobierno federal, por eso el PRI debe regresar a gobernar el estado de Gua� najuato, por eso el PRI debe regresar a go� bernar Irapuato, por eso el PRI debe tener en sus casi 150 comunidades a delegados que entiendan y sepan que la “democracia y la justicia social” es slogan que deberá permanecer vigente, y que la “Tierra y Li� bertad” del General Emiliano Zapata debe volver a ser letra viva y actuante.

ESTUVIERON presentes en la ceremonia del Aniversario luctuoso de Emiliano zapata, el Diputado priista GerardoZavala Procell, el dirigente de la CNC en Guanajuato, Profesor Rigoberto Paredes Villagómez, la Lic. Delia Ponce López y casi 1 mil campesinos provenientes de comunidades rurales del municipio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.