Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año IV No. 321

Semana del 1 al 7 de Noviembre de 2012

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

DA LA ESPALDA AL AGRICULTOR Y FAVORECEN A EMPRESAS JAPONESAS

QUEDÓ EN FARSA EL PARQUE AGROINDUSTRIAL

uSe instalan empresas japonesas y se desprotege al sector agrícola de Guanajuato e Irapuato

uEl sector empresarial agrícola de Irapuato cuestiona que el proyecto ha resultado una farsa y hay muchas preguntas

Información PAGINA

7

Editorial No sé por qué los alcaldes no se han dado cuenta de todos los desfalcos, las malas inversiones, las corruptelas, los errores judiciales se podrían corregir muy fácilmente: Basta con que supervisen a los síndicos y a los directores del jurídico, pues es ahí en donde radica la causa del por qué los ayuntamientos pierden millones de pesos a manos llenas y al no darse cuenta no lo han corregido. Todas las ocasiones en las que el municipio ha tenido que pagar sumas millonarias en forma indebida, el asunto ha pasado por las manos del síndico y de la dirección jurídica y no han hecho nada los encargados para remediarlo. Un familiar de la familia Covarrubias vendió al

¿A Quién le Cobramos? municipio la casa adjunta a la Casa de la Cultura en la Avenida Obregón, pero lo hizo con un poder ya expirado y los encargados de la dirección del jurídico ni el síndico se dieron cuenta y a pesar de que habían liquidado varios millones de pesos por esa propiedad perdieron el caso y la casa volvió a propiedad de la señora Covarrubias, quien había otorgado el poder. En el caso de TRAESA, si el jurídico y el síndico hubieran actuado conforme a derecho, Mario Turrent no hubiera entregado el cheque de más de 2 millones por el caso del fraude en el caso de la basura; si el jurídico en la administración de Jorge Estrada Palero hubiera contestado a tiempo los requerimientos del juez no habían perdido el caso, pues lo perdieron porque no respondieron a los requerimientos a tiempo y fueron condenados a pagar mas de 18 millones

de pesos por no haber atendido los citatorios. Ahora más recientemente, si el jurídico de la administración de Jorge Estrada Palero hubieran revisado a fondo la entrega de los 18 millones de anticipo para el caso del polideportivo, se hubiera frenado la entrega de ese cheque. En fin, los síndicos y los directores del jurídico han sido los responsables secundarios de esos desfalcos que le han costado a Irapuato más de 40 millones de pesos. Estos funcionarios son los responsables secundarios, pero al final de cuentas son los alcaldes los primeros responsables de esos desfalcos y, lo que es peor, no se exigen cuentas a fondo a nadie, ni a los síndicos, ni a los jurídicos, ni a los alcaldes, …al fin y al cabo la gente de Irapuato, canta y aguanta.

ABANDONAN LA PLAZA DEL ARTISTA

En Interiores

Llueve Sobre Mojado u Trataron de mejorar la construcción de la despreciada Plaza

FUERTE RETO ENFRENTA PRIMER SÍNDICO Información pag.7

u Serias Críticas de los ciudadanos por obras de ocurrencia u¿Para eso demolieron la escuela Josefa Ortiz de Domínguez?

ANTES DE IRSE AUTORIZARON VARIACION DE 4 RUTAS Información pag.8

Información pag. 5


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 1 al 7 de Noviembre de 2012

Información Local CUANDO LA MUJER QUIERE HACERSE HOMBRE , NO PASA DE DEJAR DE SER MUJER.” Anónimo Creo que en estos tiempos, más que nunca, el pueblo está harto de los políticos y especialmente de los diputados y senadores, gobernadores y jefes del ejecutivo. Veamos las razones: En primer lugar porque el pueblo tiene la percepción de que no sirven para nada, aunque ellos aseguran que son los que guían al país y son los que orientan al pueblo. Y creen que no sirven para nada porque son los dirigentes de los partidos políticos, el PRI, el PAN o el PRD, son los que rigen los pasos y las acciones de los “borregos” vestidos de seda llamados diputados y senadores. Estos señores no hacen otra cosa más que parar la oreja para recibir las órdenes de los coordinadores de cada partido, y éstos a su vez están esperando la orden del jefe máximo del partido quien es el que dice, apoyen o rechacen dicha ley, pónganla en el congelador o simplemente no la discutan y ni la lleven al pleno. Son unos cuantos, 4 o 5 individuos los que manejan el país, pues son los que dan las órdenes y tanto los coordinadores como los diputados y senadores, los que nacieron para levantar la mano. Y lo peor es que eso lo sabe el pueblo y por esa razón no tiene la menor estima por la labor de esos tales. POR ING. JOSÉ DE JESÚS FÉLIX SERVÍN Hoy en día son pocos los irapuatenses que recuerdan una fecha histórica y memorable, 17 de Noviembre de 1893. Han transcurrido 119 años de aquel decreto en el que se erigió en Ciudad la “Villa de Irapuato”, la cual era reconocida por personalidades importantes como los mencionados en la revista “Iriquato” editada por los señores Eduardo M. Vargas y Miguel Santos Torres en 1936: “Esta Villa por su situación geográfica y confluencia de caminos será emporio del comercio y asiento de factorías”. – Maximiliano de Austria en su visita imperial a Irapuato, en el mes de Septiembre de 1864–. “Recomiendo la unión de los habitantes de Irapuato y buena armonía entre todos para que hagan de esta simpática Villa una buena ciudad, que bien puede competir con las más grandes del Estado”- Gral. Francisco Z. Mena Gobernador del Estado en 1877. El mencionado decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado libre y soberano de Guanajuato número 41 del 19 de noviembre de 1893 refiere lo siguiente: Gobierno Constitucional del Estado libre y soberano de Guanajuato. El Lic. Joaquín Obregón González, Gobernador Constitucional del Estado libre y soberano de Guanajuato, a los habitantes del mismo, sabed. Que el

¿Qué tan Utiles son los Líderes?

Irapuato, de Villa a Ciudad Congreso ha decretado lo que sigue: El décimo quinto Congreso Constitucional del Estado libre y soberano de Guanajuato, decreta: Artículo 1. Se erige en ciudad la Villa de Irapuato y habrá en ella una feria anual por el término de ocho días que se contarán del 8 hasta el 16 inclusive, del mes de enero de cada año. Artículo 2. Durante la feria se permitirán toda clase de juegos y diversiones públicas que no estén expresamente prohibidas por la ley; y el Ayuntamiento respectivo, al organizar aquella, designará el lugar donde deba verificarse, procurando satisfacer las necesidades y prioridades de la localidad y su vecindario a la vez que los intereses del municipio. Artículo 3. Podrá el mismo Ayuntamiento durante la feria, modificar como estime conveniente las tarifas relativas al cobro de derechos de plazas, juegos y diversiones públicas; y para dar impulso y mayor brillo a la fiesta, podrá también la repetida corporación, de acuerdo con el Gobierno del Estado, dedicarles la suma de dinero que crea oportuna, tomándola de los sobrantes de la Tesorería Municipal. Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado y dispondrá se imprima, publique y circule para su debido cumplimiento. Dado en Guanajuato, a 17 de noviembre de 1893.- Carlos Robles, Diputado Presidente.- A. Morales, Diputado Secretario.- F. Carrada, Diputado Secretario. Por tanto, mando imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Palacio del Gobierno del Estado de Guanajuato, a 18 de noviembre de 1893.

Información Financiera

RIESGO YO, ¿CUÁLES? POR GABRIEL ELISEO CRUZ MAYORGA LO BASICO n materia de riesgos patrimoniales ¿qué es lo primero?, la salud podría serlo, puesto que sin ella el patrimonio se va deteriorando. ¿Se imagina usted postrado sin poder trabajar en lo que es su área de experiencia o en su negocio por culpa de un accidente o enfermedad que lo invalide para ello? Ni hablar si usted fallece. En ese momento su familia se queda sin ningún ingreso regular. Definitivamente no poder generar ingresos para la familia o para usted mismo es un riesgo y a través del ahorro o de los seguros puede minimizar o cubrirlo. Hablando de seguros, hace un par de semanas el periódico Milenio mencionó que en esa materia México está muy rezagado, decía el artículo que la falta de cultura financiera ha provocado dicho rezago en esa industria y que según la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas sólo se tienen registrados a 30 mil agentes de seguros en México, el mismo artículo comparaba que en Japón existen 6.5 millones de agentes de seguros, en relación a la población de ambos países explicaba que en Japón por cada 10 mil habitantes 5 ejercen la profesión de agentes de seguros, mientras que en México sólo existen 3 agentes de seguros por cada 10 mil habitantes, la conclusión inmediata es que en ese sector existe un gran potencial de crecimiento. Regresando al tema de las posibilidades para cubrir la eventualidad de quedar sin producir ingresos por las causas arriba mencionadas, una de las opciones es crear un fondo de previsión, es decir ahorrar para el imprevisto que usted dejase de producir ingresos para sí mismo o para su familia, si usted es muy disciplinado y está convencido

E

que debe ahorrar para cubrir esa eventualidad, inicie inmediatamente. La otra opción es la contratación de un seguro de vida que le ayudará a minimizar los efectos de quedarse sin ingresos debido a un accidente o enfermedad o bien por fallecimiento, por cierto ¿usted sabe por qué el seguro de vida se llama así?, porque asegura la vida económica de quien lo contrata o bien a quienes el contratante designe. Sin embargo y como menciona Milenio, la falta de cultura financiera o, peor aún, la falta de la lectura del contrato o póliza de seguro que la aseguradora le entrega a través de un agente de seguro ha dado pie a no tener credibilidad en los mismos, ya que existe la creencia de que las aseguradoras no pagan los eventos por los cuales se pagó para estar protegidos, he aquí algunas cosas que he oído al respecto; -“Las aseguradoras nunca pagan…”. Las aseguradoras están estrechamente vigiladas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y difícilmente dejan de pagar. Leer el contrato de seguros siempre ayudará a saber cómo sí y cómo no pagará una aseguradora. “Y si la aseguradora quiebra, pierdo todo lo que he aportado…”. La misma Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros contempla que las aseguradoras a su vez, deben contratar Coaseguros con otras aseguradoras especializadas. “Si ya no puedo seguir pagando el seguro pierdo lo anteriormente aportado...”. Como cualquier servicio, al dejar de pagarlo deja de obtenerlo. La compra de un seguro no es una inversión, es un costo mínimo para cubrir ciertos riesgos. “Las letras chiquitas…”. Por ley los contratos de seguros deben incluir en letras especialmente grandes los puntos más importantes. “No lo voy a necesitar…”. Sin palabras. Si tiene mayores cuestionamientos o dudas al respecto, lo invito a que se acerque a un agente de seguros o bien envíeme sus dudas, las contestaré personalmente. xgabrielcruzm@hotmail.com

Joaquín Obregón González. Ignacio Albarrán, Secretario *A continuación mencionaremos las efemérides más relevantes a partir del año 1900 hasta el año de 1974: 23 de febrero del 1900. En medio de grandes fiestas se inaugura la luz eléctrica, causando asombro de los habitantes de Irapuato. 30 de septiembre de 1905. La altruista dama doña Guadalupe Chávez viuda de Vargas funda el “Hospital de Nuestra Señora de Guadalupe”, hoy Hospital General. 29 de septiembre del 1905. Inauguración del mercado “Joaquín Obregón González”, después llamado “Aquiles Serdán”. 15 de abril de 1907. Se inaugura el “Banco Nacional de México, S.A.”. 1907. Se funda la compañía de Ferrocarriles Urbanos de Irapuato, propiedad de don Manuel Guerrero. 1912. Se inaugura el “Cine Club” propiedad del Sr. Miguel Zamora. Agosto de 1917. Se funda la “Cámara Nacional de Comercio” 24 de junio de 1917. Se funda la A.C.J.M. 1919. Se cuenta con la primera Agencia de Inhumaciones, propiedad del Sr. Rubén Zapiáin, ubicada en calle Hidalgo. 1919. Se establece la Zona Militar. 1922. Con gran regocijo popular es coronada pontificalmente nombrada patrona de la ciudad, la Madre Santísima de la Soledad por un grupo de autoridades eclesiásticas de todo el país y el Sr. Obispo de León Emeterio Valverde y Téllez. 1 de junio de 1922. Se inaugura la fábrica de calzado “Shoe Company, S.A. de C.V.”. 1925. Se establece la primera gasolinera en esta ciudad frente a la esquina de la Presidencia Municipal y la calle Ramón Corona. 1926. Se funda la compañía manufacturera de cigarros “El Águila”, S.A; popularizando la marca de cigarros “Faros”. 1927. Inauguración del reloj de Sol, actualmente ubicado en la Plazuela Juan Álvarez. 19 de octubre de 1928. Se funda en esta ciudad el “Club Rotario”. 1930. Inauguración de la Escuela Secundaria. 1936. Se instala el drenaje en esta Ciudad.

En segundo lugar, ganar sumas estratosféricas, que muchos trabajadores no ganan en 10 años de trabajo pesado bajo el peso del sol, y siempre se jactan de ser influyentes, pues para eso son “los padres de la Patria”, los que deben de tener fuero para no ser perseguidos por delitos del orden común ni del federal, son intocables y por lo tanto no hay poder ni autoridad que los pueda tocar. Son intocables, son las “vacas sagradas” que no pueden ser tocadas ni con el pétalo de una rosa. En tercer lugar, las leyes que les permite llegar a una curul a pesar de que hayan perdido las elecciones son una afrenta a la ciudadanía, porque no se explican si es que pierden en la elección y ganan una plurinominal que vale lo mismo que una curul por elección. En cuarto lugar, por qué casi todos se han convertido en chapulines o en changos que brincan de un columpio a otro, de diputados que saltan a la Cámara de Senadores y viceversa y si no se colocan en un puesto de algún gobierno. En otras palabras, son los saltimbanquis de los circos que son malabaristas, trapecistas, jinetes de caballos amaestrados o payasos de la política… y el pueblo lo sabe, pero no sabe cómo deshacerse de ellos. ¿Usted lo sabe? 16 de enero de 1937. Se inaugura la primera radiodifusora comercial X.E.B.O. 15 de mayo de 1938. Se funda en esta ciudad la Benemérita Cruz Roja. 1939. Se establece en la Calzada de la Industria la fábrica de cerillos “La Central” por don Manuel Rodríguez. 24 de noviembre de 1940. Se inaugura la plaza de toros “Revolución”. 1941. Inicia sus transmisiones la radiodifusora local X.E.W.E. 12 de febrero de 1942. Se inaugura oficialmente el campo de futbol “Revolución”. 20 de abril de 1943. Se inaugura el Banco Mercantil del Bajío, S.A. siendo su primer gerente don Francisco Pedraza. 1946. Se inaugura el mercado “Guerrero”, ubicado en la calle del mismo nombre. 1946. Se funda con quince socios el “Club de Leones”. 14 de febrero de 1947. Se inaugura la estatua del ilustre primer Obispo de Michoacán. don Vasco de Quiroga, frente al Templo del Hospitalito. 1948. Se instala en vía de prueba en la esquina de la calle Hidalgo y Obregón, el primer semáforo. 1950. Se empieza a construir el Hospital Militar. 20 de noviembre de 1951. Siendo Presidente Municipal don Antonio Ramírez, es inaugurado el monumento a la Bandera Nacional. 10 de mayo de 1953. Se inaugura el monumento a la Madre en la calle Ramón Corona esquina con el jardín principal, siendo Presidente Municipal don Florentino Oliva. 31 de julio de 1967. Se establece en esta ciudad la tienda departamental “Sears”. 1968. Se construye el Boulevard Díaz Ordaz en lo que era el cauce del río Silao, siendo Presidente Municipal el Dr. Ramón Hernández Granados. 1970. Se inaugura la Escuela Superior de Agronomía dependiente de la Universidad de Guanajuato, en las instalaciones de la ex Hacienda del Copal. 1970. Se inaugura el monumento a los Niños Héroes ubicado en el Boulevard Díaz Ordaz, siendo Presidente Municipal don Fernando Díaz Durán. 1971. Se inaugura la tienda “Comercial Mexicana”. 18 de agosto de 1973. Se sufre en la ciudad una de las más grandes inundaciones el reventarse la presa del “Conejo”. 18 de febrero de 1974. Se instituye la estatuilla “Vasco de Plata” dentro de los festejos de la fundación de Irapuato, entregando la primera al entonces gobernador Luis H. Ducoing.


Semana del 1 al 7 de Noviembre de 2012

Periódico

de Irapuato

3

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local Los problemas para el Contralor Municipal Francisco Martínez Arredondo no acaban de terminar por la presión que viene recibiendo de diversos grupos de priistas en donde, aunque usted no lo crea, hasta Javier “El Patotas” Contreras, Presidente del CDE del RIP… perdón…perdón, del PRI, quiere meter las manos. Vamos por partes. Inicialmente la intención del grupo que visiblemente encabezan la Diputada Local Yulma Rocha Aguilar y el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, querían que a la con cargo de elección popular los dejaron, dirigente de México Nuevo, Karen Guerra, como dice la canción de José José: “solos y se le diera chamba en la Dirección Jurídica olvidados”. de la Contraloría, pero el asunto se terminó YA SE DIO CUENTA recientemente con la nominación para ese Escuchamos la queja y comentario que hizo el puesto del Lic. Ignacio Morales Rojas. regidor priista Miguel Bretón Lares. Antes de suceder esto, hasta donde Resulta que el edil ha tratado de acompañar sabemos, pretendieron presionar al Ing. José a todos los eventos que encabeza el Alcalde de Jesús Félix Servín para que aceptara y Sixto Zetina Soto, pero por alguna razón dice opinara favorablemente por la propuesta de haber notado que en las fotografías que aparecen Karen Guerra, pero el ex candidato priista no publicadas en los medios de comunicación aceptó porque eso no lo podía él como que lo cortan a él, o bien las decidir, pero igual opinaron otras fotografías son manipuladas para que corrientes de priistas. el priista no salga en la foto. Al no lograrlo, la presión Bretón Lares aclara que no es para el Contralor ahora se enfocó afán de protagonismo ni nada por el a recibir “recomendaciones” estilo, sino simple y sencillamente para que acepte en la Dirección ha notado tal situación como si de Quejas al Lic. Guillermo hubiera alguna consigna para que los Sánchez, a quien señalan regidores de la primera minoría en el como uno de los principales Ayuntamiento no salgan en la foto de responsables de que en las los eventos oficiales. pasadas elecciones, 15 días Que conste, él lo comentó y lo antes del “Día D” no tenía lista dijo. la estructura electoral municipal LLEGA A LA CONTRALORÍA LORENA Alfaro porque solamente se había EL LIC. NACHO MORALES García. enfocado a la estructura del Una buena decisión del Contralor candidato a la diputación federal Municipal Lic. Francisco Martínez que encabezaba el Lic. Alejandro Rangel Arredondo fue la incorporación a la Dirección Segovia. Jurídica del joven Abogado Ignacio Morales Es aquí donde Javier Contreras mete la Rojas. mano y pide que ese “despojo” le corresponde Desde la semana pasada el Lic. Morales Rojas al Comité Directivo Estatal y recomienda a relevó en el cargo al Lic. Javier Elizarrarás, Guillermo Sánchez. quien hizo todo lo posible por repetir en el cargo y El caso es que, como se los dijimos aquí buscó consensar con los nuevos regidores priistas, mismo hace tiempo, al perder las elecciones pero además se vio involucrado en un accidente municipales el PRI se desataría una guerra por automovilístico en donde dañó el vehículo de los despojos de la Contraloría Municipal. propiedad municipal que tenía a su cargo, pero ¿Acaso los cargos de direcciones de área de la además el nuevo y también joven Contralor trae un Contraloría valen la pena para que sigan de la greña? plan de trabajo muy diferente al que tuvo en su gris ¿O acaso los grupos priistas quieren colocar en gestión el C.P. Francisco Javier Segovia Zapiáin, puestos estratégicos a sus incondicionales por lo que quien tuvo la osadía de volverse a postular para se pudiera ofrecer para el 2015? también repetir en el puesto. Son dos infantiles preguntas. El Lic. Morales Rojas, priista de toda la vida, AGARRENSE es integrante del grupo “Flamingo” que encabeza Esto ya lo habíamos visualizado en esta el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, pero no columna y lo comentamos sobre la válida por eso el nuevo director jurídico de la Contraloría pretensión de la Diputada Yulma Rocha ha cerrado el diálogo con los integrantes de otras Aguilar, de empezar a trabajar para que corrientes al interior del Cabildo. dentro de dos años y medio pueda alcanzar la Habrá que recordar que este nuevo servidor candidatura del PRI a la alcaldía de Irapuato público fue candidato a la Presidencia del Comité y en la misma tesitura trabaja también ya el Municipal del PRI y que perdió frente a la Lic. también (valga la redundancia), Diputado Arcelia González González, actual dirigente del Local C.P.C. Gerardo Zavala Procell. tricolor en Irapuato. Dicen los adelantados que en ese proyecto Solamente que en esa elección se pudo ver la político en este grupo que matemáticamente madurez del licenciado Nacho, como lo llaman tiene mayoría en el Consejo Político, el Diputado sus amigos, cuando con toda entereza y dignidad Federal Alejandro Rangel Segovia sería asumió la derrota y como todo militante se sumó a nuevamente candidato a una diputación local, los trabajos de su partido. porque ese es su proyecto político y de vida a NO QUITAN EL DEDO mediano plazo y este grupo buscaría que el DEL RENGLÓN Diputado Local Felipe Orozco García fuera el Dirigentes de comerciantes del centro de la aspirante a la diputación federal. ciudad y de la Plaza del Comercio Popular no quitan Por parte del grupo que encabezan el C.P.C. el dedo del renglón al pedir que se investigue si en Gerardo Zavala Procell y la ex Diputada Local los últimos días de la anterior administración se Claudia Navarrete Aldaco, los proyectos firmaron permisos a comerciantes populares de la en el mismo plazo son muy similares y por UCOPI para instalarse en la zona centro de la ciudad ello han intensificado los trabajos tanto en el o en otras áreas públicas. Congreso del Estado como en Irapuato. El fundado temor es que antes de las últimas OTRA VEZ ¡PEEEEERO! sesiones al 10 de Octubre ellos, entre estos Hilario Y como el famoso ¡peeero! nunca está Ibarra Corona, Gustavo Ponce Sandoval, demás, hay que tomar en cuenta lo siguiente. Santiago López, se dieron cuenta que había Que en la renovación, ya muy próxima, movimientos muy extraños y versiones de que se de la dirigencia estatal del PRI, ya iniciaron iban a autorizar nuevos permisos o se les iban a los jaloneaos y de lo que en un futuro suceda otorgar a otros que sin tenerlo ya estaban instalados en Irapuato mucho dependerá de quién sea en la zona del Centro Histórico. el nuevo dirigente que sucederá en el cargo a Según estos líderes a la hora que los nuevos Javier Contreras. miembros del Ayuntamiento le empiecen a Y para que se echen este trompo a la uña ahí meter mano a la Dirección de Servicios Públicos les va una noticia que causará los más variados concesionados se van a encontrar con muchas y comentarios, pero seguramente positivos. desagradables sorpresas en cuanto al comercio Que el destacado abogado, priista de toda popular. la vida e irapuatense de pura cepa, el Lic. José ¿Será por eso que la regidora del PRD, Mary Aben Amar González Herrera, sería uno Carmen Ramírez Baltazar, ya empezó a ver qué de los más fuertes candidatos y que estaría sucede con el famoso tianguis del fraccionamiento apoyado por el Diputado Federal Francisco Las Liebres? Arroyo Vieyra. Es pregunta. En recientes reuniones de amigos, don MÁS CAMBIOS Panchito Arroyo Vieyra ha expresado esa En la Dirección de Comunicación Social su idea que de ninguna manera es descabellada nueva titular, Brenda Apolinar, hizo los primeros sobre todo conociendo la capacidad política y cambios y relevó a los compañeros Martín Romero conciliadora del Lic. Aben Amar. Santana y Alejandro García. Claro que para no pocos priistas de En su lugar llegaron los también compañeros Irapuato es sabido que algunos, no todos, Gerardo Barroso y Gerardo Pérez, amén de otros pero sí importantes políticos freseros, no jóvenes que colaboraron antes y durante la campaña solamente han boicoteado sino hasta obstruido con el Alcalde Zetina Soto. y quizá hasta menospreciado el trabajo de la Aquí estos cambios eran obvios, pues aun Presidenta del CDM del PRI en Irapuato, Lic. cuando quienes salieron ya tenían años trabajando Arcelia González González, y aunque no en la dependencia y su institucionalidad siempre se podría hablar de venganzas, en un supuesto, estuvo fuera de toda duda, llegan ahora nuevos esos desaires claro que no pueden pasar compañeros quienes también han desarrollado desapercibidos y menos en política. una vida profesional en diversos medios de Interprete el comentario. comunicación de la localidad. Además hay que decirlo y tampoco es Ahora, quienes llegan a la Administración 2010desconocido, la Lic. Arcelia González siempre 2015, deberán demostrar que sus nombramientos ha querido ser candidata a una diputación han sido los adecuados para colaborar con el local. Alcalde Sixto Zetina Soto, con la Administración Entonces no hay que adelantarse tanto, Municipal, el Ayuntamiento y sobre todo con porque muchas cosas en Irapuato dependerán Irapuato. de quién sea el nuevo dirigente del CDE del PRI El pasado fin de semana nos enteramos que y como falta mucho tiempo para esas decisiones quienes salieron esperaban su liquidación conforme habrá que seguir de cerca los movimientos de a la ley. los priistas de Guanajuato e Irapuato. Entonces, ¡Enhorabuena a todos! Lo que sí les podemos decir es que algunos MUY DELICADOS dirigentes de sectores y miembros del consejo LOS ASUNTOS político ya empiezan a dilucidar con quién se Aquí en INDEPENDIENTE dimos a conocer irán, porque más de uno de los actuales priistas dos casos.

integrantes del Ayuntamiento para los organismos descentralizados, son lógicas, aunque en esta lógica no entró la regidora perredista, Mary Carmen Ramírez Baltazar, quien antes de iniciar la segunda sesión ordinaria del cabildo, peleó su integración, sin lograrlo, en la comisión del Instituto Municipal de Planeación. Al final se aprobaron los nombramientos de Gabriel Alcántara Soria en el INMUVI. En el IMPLAN estarán los empresarios Ariel García Maya, Jorge de Ramón Balboa y Uno es el de ¡otro abogado! que prestó servicios Pablo Marina Tanda. profesionales a la Presidencia Municipal en el La integración de esas comisiones tiene trienio anterior y cobró nada menos que ¡800 mil mucha lógica por la importancia de las mismas pesos! por… y lo mismo sucede en la del INMIRA, en donde Y que conste, que este es un asunto diferente al estará la Dra. Irma Leticia González, del Lic. Sergio Arturo Barquín Carmona, quien Claudia López Mares y repite Ariel cobró 600 mil pesos por la prestación de servicios García Maya y en el IMCAR el profesor profesionales externos. Jorge Cázares García, María del Carmen El otro tema y quizá todavía más delicado es el Ramírez Baltazar y Roberto Palacios inminente riesgo en que se encuentra la inversión Pérez, mientras que en el Consejo de Honor multimillonaria del INFORUM, en donde por falta y Justicia aprobaron la incorporación del de apoyo oficial está funcionando abogado Francisco de Paula porque Dios es muy grande, y gracias Sundeland y Álvarez y a la Administración de Gabriel Roberto Palacios Pérez. Morones Zavala el centro de Aparentemente los eventos y convenciones no ha parado integrantes del Ayuntamiento definitivamente porque ha logrado están logrando consensos promover y concertar diversos buscando que haya equidad en eventos aun cuando se trata de fiestas las comisiones, aunque claro, los particulares y hasta de intercambios del PAN están siendo mayoría en comerciales. casi todas las comisiones, pero Sabemos que a los empresarios también es natural de acuerdo a de Irapuato ya les propusieron que los resultados alcanzados en las ellos se quedaran con el manejo anteriores elecciones. y administración del INFORUM, MUY ACTIVO GERARDO Zavala pero al analizar la propuesta los El diputado local priista Gerardo Procell. hombres de negocios se encontraron Zavala Procell sigue activo y en con que el gasto corriente y el gasto la pasada sesión del Congreso del para mantenimiento, desarrollo y consolidación de Estado, en el punto de asuntos generales abordó la dichas instalaciones se llevará otra millonada de tribuna para tratar el tema del valor de la oposición. recursos. Durante su participación dejó claro que es el Aquí surgen varias preguntas, que en la trabajo de todo legislador el debatir, proponer y Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del discutir aquellos argumentos, con la finalidad de Estado y Desarrollo Económico Municipal deben buscar el bien colectivo; no sólo es una obligación responder y ahí le van las más sencillas. conferida por el voto ciudadano, sino que para ello ¿Por qué desaparecieron el Fideicomiso del se devenga una dieta. INFORUM que presidia el ahora ex subsecretario Además, recordó que el debatir y discernir no es de la SEDESU, Ing. José Luis Arredondo García sinónimo de violencia, pues enfatizó que escuchar y en qué condiciones se hizo? es equiparable a un arte de exquisita belleza o a un ¿Por qué Gobierno del Estado dejó de entregar ejercicio de considerable pericia y esfuerzo. las aportaciones a que se obligó para la consolidación Y tiene toda la razón cuando aclara que del INFORUM? la oposición tiene un papel clave en el Poder Vaya paquetote que también le están dejando a Legislativo, y es el de limitar el poder a quien las nuevas autoridades del Estado y del Municipio. ostenta la mayoría, sin importar colores ni siglas, ¿QUIÉN ES EL DUEÑO? pues la oposición debe hacer que la ciudadanía se Afortunadamente en el incendio de la sienta orgullosa de su trabajo, el cual tendrá que ser recicladora que manejaba insumos químicos y con responsabilidad, con una postura erguida y de aceite quemado, no hubo desgracias personales que dignidad. lamentar. Y coloquialmente dijo que la sociedad no espera El dantesco incendio, ocurrido a finales de de esta legislatura la aparición de “chayitos” o de la semana pasada, fue bien controlado por los “pays de limón”, que vendan su voto, traicionen su bomberos de Irapuato y otros municipios, además ideología y abandonen su convicción a cambio de de contarse con la participación de Protección una prebenda”. Civil a cargo de Javier Gallaga Solórzano, la Ahí en tribuna dijo esperar que en esta policía preventiva y hasta miembros del Ejército legislatura no se presenten estos casos, ya que sería Mexicano, quienes colaboraron en el desalojo de traicionar a la ciudadanía y dejó en claro, que podrá cientos de vecinos habitantes de fraccionamientos no compartir las diferentes ideologías políticas, residenciales contiguos a dicha empresa. pero siempre trabajará por el beneficio de sus La intervención del Presidente Municipal Sixto representados. Zetina Soto, quien personalmente estuvo en el Aunque habrá que esperar cuando se lleguen lugar de los hechos para percatarse de los trabajos los puntos álgidos en donde, sobre todo el PAN, de combate al siniestro, abriga esperanzas de que requerirá del voto de algunos diputados. muchas cosas que no están claras, precisamente CON LOS CAMPESINOS se aclaren, porque en este caso surgen muchas Y en su más reciente evento, el C.P.C. Zavala preguntas. Procell estuvo en las comunidades de la región La principal es ¿quién es el dueño de esa serrana para dar cumplimiento a sus compromisos recicladora instalada en plena zona habitacional? de campaña, dando el banderazo de salida con que ¿Tenían autorización del uso del suelo y quién se inician los trabajos de rehabilitación de 25 kms. lo autorizó? de caminos rurales para beneficiar a los habitantes ¿Contaba la empresa con normas de seguridad? del Comedero Grande, Estancia del Copal, Santa Pero ni se crea que esta es la única empresa Rosa, Ojo de Agua de Bermúdez, Las Adjuntas, que funciona dentro de la mancha urbana y maneja Encino del Copal y Comederito, de igual forma se materiales peligrosos y flamables. llevará a cabo la rehabilitación de dos campos de Qué va, por doquier y en pleno centro de beisbol en las dos últimas comunidades. la ciudad hay pequeñas y medianas empresas Se hizo entrega en dicho evento de material de frituras, tostadas, gaseras, sin las medidas deportivo para el equipo de beisbol de Ojo de Agua correspondientes de seguridad, al llenar tanques de de Bermúdez, acto en el que Zavala Procell estuvo gas de los llamados domésticos, entre otras y que acompañado por destacados priistas de su equipo de requieren de una supervisión para prevenir que trabajo. en un futuro suceda una desgracia que podría ser mayor. PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN SIGUEN LOS CAMBIOS Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Con la aprobación de los nombramientos de Carlos Hernández Ramírez, al frente de la COMUDAJ y de Bertha Angelina Contreras Negrete como tesorera de la misma comisión, EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO así como del C.P. Pedro Alamilla Soto, en Director General calidad de Tesorero de la Junta Municipal de EDUARDO MACÍAS COORDINACIÓN Agua Potable y Alcantarillado y de Felipe de NORIEGA ADMINISTRATIVA Jesús Jaime Ceballos, como Comisario de Subdirector dicho organismo descentralizado, continúan BERNARDO VÁZQUEZ JOSÉ LUIS RANGEL R. CASTAÑEDA los cambios en la administración del alcalde Fotografía Digital Subdirector Sixto Zetina Soto. JUAN M. GONZÁLEZ E. PATRICIA MARTÍNEZ L. Con estos cambios se empezará a consolidar Diseño Gráfico Asistente Administrativo la administración 2012-2015, porque en los puestos importantes llega gente de confianza ALEJANDRO CAMPOS GERARDO HERNANDEZ Editor Video y Web Gerente de Publicidad del Presidente Municipal y en general podemos decir que se trata de gente que tiene experiencia TELS. y vendrá a poner orden en muchos aspectos. En el caso de la COMUDAJ, el ex titular DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 Isaac Piña, realizó una buena labor y le deja REDACCIÓN: (462) 623 07 82 un paquete a superar al nuevo titular, Carlos Hernández Ramírez, mientras que en JAPAMI, PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 el C.P. Alamilla Soto, quien ya ocupó el cargo Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA de tesorero municipal en la Administración del 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. ex Alcalde Ricardo Ortíz Gutiérrez, tiene Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado una amplia experiencia y recién despachaba por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes en un cargo dentro de la Secretaría de Obras 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto. Públicas de Gobierno del Estado. e-mail: Conocemos bien al contador Pedro Alamilla periodicoindependiente@yahoo.com.mx y podemos decir que es una persona leal e institucional. Con experiencia para el cargo al página web: que llega y será, sin duda alguna, uno de los www.independientedeirapuato.com funcionarios que pondrá orden en las finanzas del organismo operador. Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsaNO ES RARO bilidad del autor firmante. Las comisiones que aprobaron los

PRIISTAS SIGUEN DE LA GREÑA

Periódico

de Irapuato


4

Semana del 1 al 7 de Noviembre de 2012

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local MUJER ASEADORA DE CALZADO

¡Pide Ayuda! n Necesita una Prótesis o una Silla de Ruedas

Ver a una mujer asear calzado en pleno jardín principal resulta inusual, pero para la señora Martina Saavedra Barroso este es un trabajo muy digno que le permite ayudar a su esposo Vicente Meza Gaytán. Sólo que en las última semanas se enfrentan a un serio problema: ella necesita una prótesis o al menos una silla de ruedas para poder trasladarse de su hogar hacia su “centro de trabajo”. Debido a la diabetes a la señora Martina le amputaron la pierna izquierda y al ser precaria la situación económica de esta singular pareja de aseadores de calzado, decidieron recurrir a la buena voluntad de las personas de bien de nuestra sociedad. “Yo sé que ustedes en INDEPENDIENTE han publicado reportajes de personas que han requerido ayuda y la han encontrado. Una persona me recomendó que los contactara. Mi necesidad es mucha, fíjense que hoy por la mañana al venir a nuestro lugar de trabajo, mi esposa se me cayó de la silla de ruedas que tengo prestada y como ya está muy

dañada de las ruedas pequeñas se atoró en una grieta del pavimento. Afortunadamente ella no se golpeó ni sufrió ninguna herida, pero como pude la levanté y la volví a sentar en la silla, pero esto nos pasa a cada rato”, señala con cierta resignación Vicente Meza, mientras “bolea” los zapatos de un cliente. Padres de dos hijas quienes ya están casadas, Martina y Vicente señalan que hace unos meses un amigo les regalaba una prótesis pero era para la pierna derecha, “acudimos al CRIS que está por la calle 20 de Noviembre y les propusimos que aceptaran el aparato a cambio de que le pusieran la prótesis en la pierna izquierda de mi esposa. Lo aceptaron pero me pidieron que también debería aportar 20 mil pesos, claro que no aceptamos la propuesta por la simple razón de que esa cantidad de dinero jamás la hemos visto en nuestras manos y que sea producto de nuestro trabajo honrado”. Ante tal situación optaron por pedir una silla de ruedas prestada, pero al estar en muy malas

Nos regalaron una prótesis, pero era para la pierna derecha, fuimos al CRIS y quisimos hacer un intercambio, pero nos pidieron una aportación de $20 mil , ¡¿de dónde?! si nunca los hemos visto juntos”. Vicente Meza Gaytán

aquí la vamos pasando”. El matrimonio de aseadores de calzado dicen no tener teléfono celular pero si alguien decide ayudarlos tienen su domicilio en la calle Durazno 274, aunque la mayor parte del día la pasan en “su centro de trabajo”.

condiciones ya será mejor que la regresen antes de que quede inservible, de ahí que ahora traten de que alguna persona altruista les ayude. La estructura metálica o “cajón” de Vicente Meza está instalado sobre la calle Ramón Corona, frente a la tienda Del Sol, en donde encontramos a la señora Martina sentada en una silla, “yo aquí me siento y si mi esposo tiene que retirarse a algún mandado, yo me pongo a bolear zapatos que me traen en bolsas algunas personas que son nuestros clientes. El trabajo no nos asusta, aunque al principio a muchos de los boleros del jardín se les hacía hasta raro que una mujer aseara calzado. Esto no es ninguna ofensa para mí porque de

POR SU precaria situación económica, la señora Martina Saavedra Barroso pide la ayuda de personas altruistas y de buen corazón.

EN EL PRESUPUESTO DE OBRAS 2013

Proyecta JAPAMI Presupuesto

por $40 Millones

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, ha presentado un proyecto de presupuesto para 2013 por el orden de 40 millones de pesos a fin de continuar mejorando la infraesctructura que permita una mayor eficiencia en la prestación de servicios de agua potable, alcantarillado y drenaje en beneficio de la ciudadanía, afirmó el Director General del organismo operador, Ing. Ricardo Holguín Santana. Dentro del plan de obras 2013 se trabajará en impulsar la sectorización para efectos del suministro del vital líquido; continuar con el embovedado del canal de agua negras en la salida a Pueblo Nuevo. Se trabajará en mejoramientos de la planta de tratamiento de aguas residuales, sobre todo en el laboratorio y en proyectos ejecutivos como el de la red de agua potable de las colonias vista Alegre, Bella Vista y Bernardo Cobos, entre otras y se considera incrementar la infraestructura en cuanto a pozos, porque se requiere, de urgencia, al menos de tres adicionales. Este tipo de obras son de gran trascendencia porque tan sólo en el caso del embovedado del canal de aguas negras ya prácticamente estaría llegando hasta el punto de la carretera Guadalajara-México y el beneficio importante es que se mejoran las condiciones de salud de miles de ciudadanos que habitan en colonias colindantes. El funcionario del organismo operador explicó que las magnas obras que están en pleno proceso y con un notable avance, así como el programa de obras e infraestructura 2013, se basan en un plan hidráulico, en donde un tema es el del drenaje, otro las aguas de lluvia en donde se trata de estar mejor preparados para desalojar más pronto las aguas que se acumulan en la zona urbana porque, actualmente, hay problemas por falta de una pendiente y en consecuencia su desalojo es lento, pero por otra lado se está trabajando en la sectorización como uno de los principales objetivos para disminuir las perdidas y fugas de agua y tomas clandestinas, además al mejorarse la distribución se han dejado de operar algunos pozos, aparte con la instalación de medidores se ha eficientado la facturación, “ya logramos revertir la idea del usuario de que por el hecho de tener un medidor en su toma paga más, ahora hasta nos exigen su instalación. Antes teníamos el plan de cambiar toda la red del agua potable, pero como es muy costoso, vamos a implementar otra estrategia para poner medidores y se beneficie una mayor cantidad de usuarios. Para ello compraremos un lote de medidores para avanzar y buscar llegar al cien por ciento de la cobertura con micro medición”, señaló el Ing. Holguín Santana LAS OBRAS EN PROCESO De las obras en proceso mencionó que de las más importantes, por el beneficio que va a generar, está la introducción de un colector pluvial en el Bulevar Mariano J. García-IndependenciaAvenida las Águilas, en donde se hará un cárcamo de bombeo. Esta obra permitirá disminuir considerablemente los riesgos de inundación en la zona en donde apenas se registraba una lluvia no muy fuerte, ocasionaba serio problemas en la colonia Benito Juárez y otros fraccionamientos colindantes. En la obra se ejecutan recursos por alrededor de 20 millones de pesos. Es de las más costosas de las que tenemos en plena ejecución”. Del cárcamo de bombeo, Holguín Santana refirió que se instalará tubería que cruzará tubería por debajo de las vías del ferrocarril, “vamos a hacer ahí el cárcamo importante en Primero de Mayo cruzando las vía férreas, Avenida las Aguilas. Estamos fincando el tubo y ahí vamos a colocar tres bombas para sacar el agua hacia la Primero de Mayo”, explicó. Otra de las obras es la instalación de un tubo de desagüe en la salida a Pueblo. En el macro-cárcamo que está ahí a un lado

BUSCANDO mejorar el servicio a la ciudadanía, Ricardo Holguín Santana, director general de JAPAMI, presentó proyecto de presupuesto para el próximo año.

de los canales de Coria y el de Aguas Negras en donde llegan las aguas resisuales para en época de lluvias sacarla más rápido. En ese macro-cárcamo llega toda el agua y se nos satura y por consecuencia tenemos problemas en Valle del Sol y colonias del Ex Ejido de San Juan de Retana. Aquí invertimos alrededor de 4 millones de pesos y la obra tiene un significativo avance”, expresó el funcionario. De manera adicional se están rehabilitando, para brindar

un mejor servicio a los usuarios, las oficinas recaudadores localizadas en bulevar Los Reyes y en la zona centro están por concluirse obras de mejoramiento del sistema de drenaje. SE SUPERA LAS METAS Con el objetivo principal de lograr una cobertura eficiente en los servicios que brinda la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato, Gto. (JAPAMI) ha desarrollado, durante el presente año, una serie de acciones que le permiten garantizar el abasto del vital líquido a la par del desarrollo de diversos trabajos en materia de drenaje y saneamiento en la mancha urbana. En lo que va del año, se ha logrado la cobertura del 95.28% en el ámbito de servicios de agua potable, rebasando con esto la meta establecida del 90%. En el rubro de alcantarillado, hasta la fecha se cuenta con una cifra de 94.25% superando así la proyección del 85% para este 2012. Esto se debe principalmente, explicó el Ing. Holguín Santana, a las actividades implementadas para eficientar los volúmenes de extracción de agua concesionado para en donde se ha disminuido el consumo del orden de los 49 millones de metros cúbicos anuales a tan solo 33 millones de metros cúbicos. Esto para un padrón cercano a los 98 mil usuarios, obteniendo principalmente este ahorro a un manejo óptimo de los pozos explotados para abastecer a la población, así como la recuperación de cantidades considerables del vital líquido debido a las sectorizaciones de redes que se han realizado en diferentes puntos de la ciudad. Otra acción sobresaliente se refiere al saneamiento del agua que es utilizada en la ciudad, a través de las dos plantas de tratamiento con las que cuenta el municipio, logrando hasta el momento limpiar un volumen cercano a los 26 millones de metros cúbicos, refrendando con esto el compromiso que tiene el Organismo Operador de realizar las acciones necesarias que garanticen el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SEMARNAT-1996) referente a la calidad del agua descargada en los diversos cuerpos federales que circundan la entidad.


Semana del 1 al 7 de Noviembre de 2012

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local DE CONFIRMARSE QUE HAY IRREGULARIDADES

Pedirá se Audite a la Administración Anterior Una vez que concluya todo el análisis de la entrega recepción y la comisión permanente determine lo conducente en el caso del documento emitido por el órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado para instaurar un procedimiento administrativo disciplinario por la omisión en que incurrió el ex alcalde Jorge Estrada Palero al pagar más de 1 millón de pesos a un asesor externo, quien al parecer no realizó ningún servicio, la regidora del PRD en el Ayuntamiento, Mary Carmen Ramírez Baltazar, pedirá una auditoría externa a fondo de la anterior administración. La regidora perrediista indicó que hasta la semana pasada los coordinadores de las tres fracciones representadas en el Ayuntamiento seguían inmersos en la revisión de la documentación de la entrega-recepción y se esperaba que para los primeros días del mes de Noviembre ya se tenga certeza de las posibles deficiencias que pudiera haber tenido, y ellos detectado, la anterior administración, “ahí tomaremos un acuerdo y en principio se piensa contratar auditores externos quienes trabajen de manera paralela con la Contraloría. Aquí serán importante los informes que cada director general nos entregue de cómo han recibido las dependencias, pero de antemano te puedo decir que sí hay deficiencias, y una de ellas es el pago millonario por un trabajo que no se hizo. Vamos a revisar todo y en su momento daremos a conocer el resultado para proceder en consecuencia”, indicó al precisar que ella, en lo particular, ofrece desde ahora organizar una conferencia de prensa

n La Regidora Perredista Mary Carmen Ramírez Espera el Resultado del Análisis de la Entrega Recepción n Conforme con la Integración de las Comisiones n “Seré una Edil Congruente, no Complaciente” Soy una persona de acción y de negociación, sobre todo cuando los beneficiados vayan a ser mis representados y los ciudadanos en general. En esto no busco ningún beneficio personal. No lo necesito. Ustedes conocen mi trayecto y mi lucha social”. Mary Carmen Ramírez Baltazar Regidora

para dar a conocer lo positivo, si lo hay, y lo negativo de la anterior administración municipal. CONFORME CON LA INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES Por otra parte, la regidora perredista dijo confiar que en base a consensos y acuerdos,

Propone Buscar Solución al Problema del Sexo Servicio Resultó inusual la instalación e inauguración de los trabajos de la Comisión de Equidad y Género del Ayuntamiento que preside la perredista Mary Carmen Ramírez Baltazar, quien en este marco conminó a las integrantes de la misma a crear conciencia de que el sexoservicio es un problema que más que la condena a priori es un asunto que encierra grandes dificultades para la sociedad, porque en esa actividad se encuentra la trata de personas, pobreza, explotación, problemas de salud, corrupción y otras aristas que no por ser de sobra conocida se deje a un lado sin tratar de encontrar solución a los graves problemas que esa actividad encierra y conlleva a profundas violaciones a los derechos humanos de quienes se concentran por el rumbo de la calle Isabel La Católica, principalmente. LA EXPOSICION Al plantear el tema del sexoservicio, la regidora calificó como escándalo mediático la información difundida recientemente en algunos medios donde, según ella, se hizo víctima al municipio porque en el hecho se incluyó la detención de algunas sexo servidoras, sin orden judicial, sin una definición de qué autoridad lo estaba haciendo y, lo más grave, sin definir los delitos que supuestamente se trataba de combatir. Eso motivó la queja de varias sexoservidoras porque a su consideración intervinieron autoridades que no tenían ninguna competencia legal por tratarse de asuntos de carácter estatal o municipal y porque algunas de las detenidas fueran sacadas del municipio de Irapuato y al final fueron dejadas en libertad sin que les dieran mayores explicaciones. Ante la exposición Ramírez Baltazar presentó la petición de un punto de acuerdo que sea votado en el pleno del Ayuntamiento para integrar a los trabajos de comisiones unidas, a las de salud y la de equidad y género para que se aboquen a estudiar el problema del sexoservicio, fundamentalmente el que se ejerce en la calle Isabel La Católica y calles circunvecinas y que los trabajos que se realicen sean presentados en su momento ante

sobre todo con el Alcalde Municipal Sixto Zetina Soto, se pueda seguir transitando dentro de un clima de concordia dentro del Ayuntamiento, “hasta ahora lo hemos logrado. La idea central de todos es trabajar por Irapuato”, indicó al ser entrevistada. Al ser la “fiel de la balanza” la regidora perredista, cuya participación podría ser vital en la aprobación de asunto torales para la Administración Municipal, expresó que en los primeros días del nuevo Cabildo ha venido sosteniendo diálogo tanto con los regidores de la fracción del PAN como con los del PRI, “porque yo estoy y estaré a favor de lo mejor para Irapuato y los ciudadanos. En general he visto mucho interés de síndicos y regidores de trabajar por nuestro municipio y hemos coincidido en la mayoría de asuntos tratados en las dos primeras sesiones”, indicó la edil. De la integración de las comisiones y en las que está integrada con la frase: “Tuve, tengo y estoy”, señaló estar de acuerdo porque éstas se fijaron en base a la votación que obtuvieron los partidos políticos en las anteriores elecciones y en su caso preside la de equidad y género, además de ser vocal en otras y recientemente fue integrada a la de cultura y deportes, “reconozco que las comisiones están ahora equilibradas, pero no descarto que el próximo año, según mi trabajo, me puedan tomar en cuenta para ser integrante de otras comisiones más importantes, sin que dejen de serlo en las que estoy ahora. Para mí es importante que se vea en el Ayuntamiento el interés que tiene el PRD y

Mary Carmen Ramírez por trabajar y participar de manera positiva en algo que le sigue haciendo falta a Irapuato y es la claridad en el quehacer del gobierno”, indicó. NO ES ELLA SOLA Contrario a lo que pudiera pensarse y al poner de ejemplo lo que sucedió con la ex regidora Sara Cobos Soriano, que llegó al Ayuntamiento por el PVEM y que meses después de asumir la responsabilidad se declaró independiente y tuvo un incierto actuar como regidora, Mary Carmen Ramírez Baltazar, al señalar que ella, definitivamente, no se irá con el PAN ni con el PRI, sino en base a sus convicciones personales y partidistas, precisó que ella no está sola sino detrás están los asesores de su partido, el PRD, “hay mucha gente preparada detrás de mí y sobre todo cuento con el respaldo de Hugo Estefanía, que es el Presidente del CDE del PRD en Guanajuato”. Por ello adelantó que en las próximas sesiones su voto siempre será analizado y razonado, “soy una persona de acción y de negociación, sobre todo cuando los beneficiados vayan a ser mis representados y los ciudadanos en general. En esto no busco ningún beneficio personal. No lo necesito. Ustedes conocen mi trayecto y mi lucha social”, precisó. Finalmente, señaló que su actuar en el Cabildo siempre será basado en la negociación bien entendida y en el consenso de los asuntos más importantes, “seré una regidora congruente, no complaciente”.

PEATONES CORREN SERIO RIESGO

el Cabildo para que se tomen las medidas pertinentes para atender el problema. LA INSTALACION DE LA COMISION Más que un acto protocolario, la inauguración de los trabajos de la Comisión de Equidad y Género, resultó una novedad porque a consideración de su presidenta, Mary Carmen Ramírez Baltazar, es la oportunidad de coadyuvar de manera activa en los trabajos del Ayuntamiento y pugnar por promover los derechos humanos, los de la mujer y de movimientos de los transgéneros, pero haciéndolo no sólo en el discurso, “la idea es estar siempre abiertas para recibir y encauzar sus demandas. Es este un compromiso que honraremos y en su caso presentaremos al pleno del Ayuntamiento”, señaló la edil. La regidora dijo que ellas están conscientes que los asuntos presentados a esa comisión muchos no serán populares y al contrario serán controvertidos, “pero en cualquier caso no tendremos más limitaciones que los de nuestras personales capacidades para tratarlo y que siempre los trataremos con el criterio más abierto en beneficio de quien nos lo presente y nos comprometamos que los resolutivos y propuestas que llevemos al Ayuntamiento, serán siempre producto de trabajo colectivo y del más profundo de los estudios”.

Abandonan Obra n Trataron de Mejorar la Construcción de la Despreciada Plaza del Artista n Para eso Demolieron el Edificio de la Escuela Josefa Ortíz n Serias Críticas de los Ciudadanos por Obras de Ocurrencia Totalmente abandonada quedó, desde hace casi un mes, la obra de ampliación de la tristemente y despreciada Plaza del Artista. Montones de tierra, mangueras al descubierto, banqueta destrozada, agujeros por doquier se pueden apreciar en esta fallida obra iniciada, aparentemente sin recursos presupuestales, a fines de la anterior administración, al ordenarse trabajos de retiro del pasto, plantas y remoción de tierra en los alrededores de la bomba instalada en el pozo de agua potable de lo es la pequeña plaza localizada frente al Templo del Convento esquina con la calle Álvaro Obregón. Por el céntrico lugar parece una paradoja que la obra de la Plaza del Artista, en que según eso se invirtieron más de 4 millones de pesos, éste casi frente a la monumental “obra a la corrupción” del armatoste de cemento de la también fallida obra de lo que pretendió la administración del ex Alcalde Mario Turrent Antón, fueran las oficinas de la Tesorería Municipal en la calle Álvaro Obregón. A Simple vista se notan las deficiencias en dicha obra, porque las paredes del Templo del Convento, pintadas con cal y que ya fueron grafiteadas, lucen los “pegostes” de cemento de las bardas de lo que fue el edificio de la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez, instalaciones en excelente estado y que por un capricho o quién sabe por qué intereses fue demolido por iniciativa del ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero. La banqueta sobre la calle Álvaro Obregón presenta serias deficiencias y al colocarse malla ciclónica en la obra

abandonada, se impide el paso de los peatones, por eso la citada plaza luce desierta. Otro de los peligros que fueron denunciados por varios peatones, entre ellos el señor Jacinto Montellano Álvarez, es que al colocarse malla ciclónica y abrirse una zanja sobre la banqueta, se obliga a las personas caminar por el arroyo de la transitada avenida Álvaro Obregón y por ahora de milagro no ha sucedido ningún accidente por atropellamiento. “Si no tenían dinero para hacer esa ampliación de la obra de esta plaza para qué carajos destruyeron la pequeña área verde que estaba aquí frente a donde estaba la escuela Josefa”, fue el comentario de don Jacinto. Esta obra es, entre otros trabajos, los pendientes que irresponsablemente dejó la anterior administración municipal, porque dichas construcciones no estaban contempladas ni presupuestadas y de la noche a la mañana empezaron la destrucción de la pequeña área verde que ahora luce abandonada y con mucha tierra, en espera que la presente Administración que encabezada por el Alcalde Sixto Zetina Soto, pueda entrar al rescate de otra pifia de su antecesor, quien se caracterizó por iniciar obras y ordenar la elaboración de estatuas y monumentos de ocurrencia, según opinan dirigentes de equipos de la Liga Irapuatense de Fútbol Amateur (LIFA) quienes no perdonan la demolición del Estadio Revolución para construir un estacionamiento subterráneo que para variar también está a medias.

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 1 al 7 de Noviembre de 2012

Información Local

UNA VISITA NOCTURNA AL PANTEÓN ANTES DEL

Dia de Muertos

n ¿Cómo es el panteón de noche? n Impone el lugar por su silencio n Don Meche, Panteonero desde hace 32 años Por: José Luis Chávez Hernández

LOS PINOS de la calzada principal del panteón municipal hacen ruidos extraños, comienza el recorrido, también el miedo. Entramos al camposanto cuando caían los últimos rayos crepusculares y salimos ya con la noche encima.

LOS OLVIDADOS, los de arriba, los de tercera sección de gavetas, sobre la pared, algunos ya ni maceteros tienen, mucho menos tendrán flores hoy.

CONOCIDA como la tumba del soldado, por siempre la más visitada a la cual propios y extraños le dejan flores y todo el año luce así.

Es miércoles por la noche, previo al festejo de Día de Muertos, primero y dos de Noviembre, Todosantos y Fieles Difuntos respectivamente. Silencio, oscuridad, frío, soledad, es la noche previa al Día de Muertos. Hay una frase muy hecha que dice: “Había un silencio sepulcral”. Ahora sé por qué. Hace frío, viento helado que mueve las ramas de los árboles sembrados a lo largo de la calzada que divide la primera sección del Panteón Municipal. Son pinos principalmente cuyas ramas “zumban” al contacto con el viento y emiten ruidos extraños, parecidos a los lamentos, a los susurros. Porque dicen que “hay muertos que no hacen ruido, pero es más grande su penar”. Es miércoles 31 de Octubre y las tumbas están, en su mayoría, solas, abandonadas, tristes, mañana… mañana será distinto. Mucha gente, familias enteras, flores, coronas, música, grupos norteños que interpretan una y otra vez “Amor Eterno”, “Adiós Ángel Mío” y aquellas canciones que le gustaban al difuntito o la difuntita, la que le cantaban en el día de su santo o su cumpleaños o en el aniversario de bodas. También habrá hoy jueves y viernes mariachis, quienes entonarán “Osito de Felpa”, recordando al angelito que voló al cielo y allá está, arriba, al lado de Dios. Bendiciones de algún cura piadoso que recorrerá las tumbas con su recipiente de agua bendita y las peticiones de “Acá Padre, en esta tumba por favor...”. Vendedores de botellas de agua, pintores que por diez pesos le dan un brochazo a las cruces de madera que ya casi no se le ven las letras. Veinte pesos si se quiere repintar el nombre y la fecha con oro musivo. Este año se acabó el negocio para la nube de chiquillos, quienes desde que entra uno al panteón comienzan con su pregón: “Seño, ¿le acarreo agua para sus floreros?”; con eso del combate para la propagación del mosquito del dengue no se permitirá agua en los floreros de las tumbas, quizás ahora los chiquillos le van a decir: “Seño, ¿le traigo tierra para sus floreros? Ya sabe, el ingenio del mexicano. Don Meche, el panteonero, lleva 32 años trabajando en el camposanto, sin faltar un solo día, incluso los domingos. Nos dice que fue Emita de la Garza quien le dio el empleo

el cual cuida y se siente orgulloso de portar su uniforme de mezclilla azul y el logotipo de Presidencia Municipal en el frente. Dice que no siente miedo recorrer el panteón ya sea de día o de noche, y asegura que solamente una vez escuchó llantos de un niño en la segunda sección, donde están los “olvidados”, las tumbas del siglo pasado que ya nadie visita y se caen a pedazos de viejas. Es muy amable don Meche al acompañarnos un tramo, pero de repente nos “deja hablando solos” porque pensando que está ahí a un lado resulta que se quedó bien atrás. “Don Meche, Don Meche, este, este, je je”, no se quede…” el puro miedo nos hace hablar, la verdad sea dicha, aunque sea motivo de escándalo. Nos invita a recorrer la segunda sección y la capilla donde arden veladoras hasta que se les acaba la cera. “Le agradecemos sus atenciones” pero en serio, siento un extraño escalofrío, miedo y le decimos: “Hay mejor mañana a plena luz del dìa”. No gracias. Esta noche de miércoles todo es oscuridad, silencio, tumbas vacías, mañana jueves y el viernes, luz, alegría, miles de gentes cumpliendo con la tradición de visitar a sus seres queridos que ya no están con nosotros y que ahora “son muertos que no hacen ruido..”. Y no se diga afuera del panteón, una verdadera romería, puestos de fritangas, “mire yo le traigo los cueritos, las patitas de puerco”, flores de a veinte pesos el manojo, refrescos fríos, ofertas de la Bimbo, cañas, mandarinas, sombreros, aretes y prendedores “chafas”, gorditas, tacos y carnitas de puerco y puerca. Filas enormes para entrar, revisión de bolsas, agua no pasa, comida tampoco, habrá que acatar las órdenes. Todo ello se vivirá hoy jueves y mañana viernes. Pero, la noche previa, es silencio, frío, soledad, muchas tumbas así como están permanecerán porque ya ningún familiar las visita las han olvidado, a lo mejor ya están también en ese mismo lugar y ahí en corto se visitan. Uno al otro. Así es la noche previa al Día de Muertos, así se ve el Panteón Municipal, solo, frío, silencioso. ¡Impone, de veras! Comentarios y sugerencias a: chavezepiprensa@hotmail.com

DON MECHE, 32 años de panteonero, se siente orgulloso de ser un servidor público luego que Emita de la Garza le dio el empleo.

QUIENES yacen en las tumbas porque se nos adelantaron al viaje sin retorno, “esperan” este día jueves y el viernes la visita de sus seres queridos quienes los recuerdan al paso de los años. SILENCIO, oscuridad, soledad, es la noche previa al día de muertos, es el Panteón Municipal visto de noche, sin ruido, gente ni flores, todo silencio.

TUMBAS viejas, abandonadas, apenas con una loza de cemento encima y una descripción que difícilmente se puede leer. En estas tumbas no habrá flores hoy.


Semana del 1 al 7 de Noviembre de 2012

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local AFIRMA EL LIC. FRANCISCO SUNDERLAND Y ÁLVAREZ

Fuerte Reto Enfrenta el Primer Síndico n Sin Vocación de Servicio, Difícil cumplir con el Cargo Para el primer síndico del Ayuntamiento, Lic. Francisco Sunderlad y Álvarez, cuando no hay vocación de servir, aunque le pusieran un grupo de 30 abogados para ayudarle a sacar la gran multitud de casos jurídicos, de nada serviría. El Lic. Sundeland y Álvarez por segunda ocasión llega a esa posición en el Ayuntamiento. Entrevistado por INDEPENDIENTE, el destacado abogado habla de las funciones propias del primer síndico del Cabildo y de las necesidades reales que se tienen ante el cúmulo de asuntos que hay pendientes debido a diversos factores. ANTECEDENTES Desde la administración del ex Presidente Luis Vargas, luego la de Mario Turrent y más recientemente en la de Jorge Estrada Palero, los ex síndicos Roberto Torres Herrera, María Eugenia de la Maza Cantero y Francisco Jiménez Elizarrarás, por diversas causas y en diferentes casos perdieron o no atendieron juicios que le han costado millones de pesos a las administraciones municipales. No sólo se perdieron juicios que costaron dinero contante y sonante, sino que se perdieron propiedades valuadas en miles de pesos, como en el caso de la propiedad anexa a la Casa de la Cultura ubicada en la zona centro, el juicio promovido por Carlos Gadsden Covarrubias, la fianza de la fallida obra del Polideportivo, entre otros casos. LA ENTREVISTA Sunderland y Álvarez, como primer síndico en la Administración del ex Alcalde Ricardo Ortíz Gutiérrez, ha sido, sin duda, uno de los miembros del Ayuntamiento que más se ha destacado por cumplir con el encargo y ahora, hasta donde se sabe, enfrenta un nuevo reto, porque de la administración anterior le han dejado un cúmulo de asuntos pendientes que deberá atender y busca su solución a corto, mediano y largo plazo. Consciente que esta labor la desarrollará en conjunto con otras instancias y dependencias de la propia administración municipal, el conocido abogado se dice listo para enfrentar el reto. LAS FUNCIONES DEL PRIMER SÍNDICO Al referirse a las funciones que como primer síndico del Ayuntamiento debe cumplir, el Lic. Sunderland y Álvarez refirió que éstas se establecen claramente en la Ley Orgánica para los municipios del Estado de Guanajuato e indicó, “pero ya siento que dentro del concierto de todas las obligaciones que se tienen, la mayoría empatan con las funciones de todos los demás miembros del Ayuntamiento, que son cuidar los intereses municipales, trabajar por la población, velar por cada una de las actividades que se desempeñan en cada una de las comisiones, pero en el caso del primer síndico, la función esencial es la jurídica. En esa función entra la responsabilidad de ser el abogado del Ayuntamiento y al serlo tiene una carga muy delicada en donde afortunadamente ayudan a sobrellevarla varios abogados, entre ellos está el responsable de la dirección jurídica y el grupo de abogados de esa dependencia, lo que es el normativo, el contencioso, pero además, y este es un caso que en ocasiones causa un poco de comezón o hasta sarna, es cuando se precisa que por razón de especialidad, muy concreta, el recurrir a abogados externos”. Este caso, añadió, sería en materia laboral que es muy especializada en donde el abogado que lleva los asuntos del municipio es un profesionista capaz, competente, ético y honorable, sin menoscabo de otro abogado que presta sus servicios al municipio, pero también hay otras áreas en donde se necesita a profesionistas especialistas en otras ramas como la financiera, la de amparos y aunque hay varios muy calificados en la administración, esto no quiera decir que por el monto de alguna operación o controversia que se esté ventilando aquí, se escuche otra opinión, “esto no quiere decir que no se tenga confianza en los abogados del municipio, por ejemplo hace unos días una Magistrada me designa que juzgue sobre un polígono determinado, toda vez que una de las parte involucradas hizo un levantamiento y la otra parte hace el propio, con una diferencia de movimiento dentro de la misma superficie, entonces me designa para que juzgue cual es el polígono correcto y aquí es donde uno dice, ¡caramba que chamba de los jueces, los magistrados y los Ministros de la corte en donde cada una de las partes quiere tener la razón! o que busca que se le conceda la razón, ¿entonces qué hago en este caso?, pues que al tratarse de un asunto ventilado en Irapuato sobre un bien en donde intervienen abogados locales en donde todo mundo tiene relaciones, lo que hago es solicitar la intervención de un perito tercero que me asesore para determinar cuál de los dos polígonos está bien fundamentado y sobre eso voy a decidir”. En este caso dijo tener ya la anuencia de parte de la persona que vendrá a hacer ese levantamiento, “se trata de una persona ajena a Guanajuato para evitar un conflicto de intereses. Esto no quiere decir que aquí no haya personas éticas, capaces, competentes y que puedan hacerlo. No me cabe la menor duda lo que quiero es que a esta persona no la presionen para sacar un dictamen en un sentido determinado”, explicó. ¿Licenciado hay algunos asuntos que a últimas fechas han causado mucho ruido porque el municipio ha perdido recursos a que se debe ¿ha habido falta de comunicación y atención?, ¿Cómo se podrán resolver estos conflictos que han afectado al municipio? “Mira yo creo que el problema, como lo decía en alguna ocasión, refiriéndome a otro caso, le dije a las partes involucradas que no cabía duda que el ser humano se va precisamente buscando al becerro de oro y esto es lo que genera la mayor parte de las fricciones entre los seres humanos. A la hora que nos toque concederle la razón a quien la tiene ¿cuál será

LIC. FRANCISCO de Paula Sunderland, primer síndico del Ayuntamiento.

entonces el punto de conflicto?, no lo va a haber”, señaló al poner de ejemplo a un ciudadano que es infraccionado por estacionar su vehículo en lugar prohibido, situación que pudo evitarse si la persona cumple con respetar el espacio. Entonces abundó al señalar y plantear la pregunta, ¿Qué todos los problemas que tiene el municipio que se traducen tarde que temprano en pesos y centavos. Que se traducen en malestar en contra de la autoridad, no pueden ser evitados?. A manera de respuesta el mismo respondió al cuestionamiento al señalar, “con voluntad cívica y política y con apego al Derecho si se puede”. ¿Licenciado la figura y función del primer síndico se ha descuidado o los tiempos han cambiado? “No, yo creo que esto es una cosa personal. Yo creo que está es una cuestión, perdóname el ejemplo pero lo voy a tener que poner con mi profesión de Derecho – si alguien le dice a otra persona, este es un abogado, automáticamente piensa de una manera errática de los abogados. Eso misma pasa cuando se dice, -es un funcionario público-, ¡ah, es un burócrata! Y lógicamente de entrada lo están desautorizando como persona. Si el propio ser humano está con la responsabilidad social de servir a los demás a través del sector pública, actúa con esa responsabilidad, te puedo asegurar que no importa el puesto o cargo si se hace con responsabilidad y todo marcha bien. Tú me preguntas quizá haciendo un comparativo de cierto lapso de años o de administraciones municipales, yo creo que esto es algo personalísimo y vas a actuar conforme

a esa responsabilidad, tope con lo que tope. De otro lado esta, en sentido despectivo el burócrata que solo abre las manos y la va llevando de muertito durante los 3 años que dura la administración y quitándose de encima los asuntos, trasladándolos o dejando un cumulo de asuntos sin contestar y sin atender. Eso no se vale porque es un poquito de tener responsabilidad. No es el hecho de ser servicial sino servir” ¿Licenciado Sunderland ante el cúmulo de asuntos jurídicos que ahora se manejan en las administraciones sería necesario que tuvieran más apoyo, porque se sabe que en las áreas jurídicas hay poco personal para la carga de trabajo que tienen? “Mira, la Presidencia Municipal tiene una cantidad de cargas tremendas y cada una de las área, de acuerdo a la Ley Orgánica para los municipios del Estado, pero arrancando desde la norma suprema, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 115, pasando por todas las leyes, tenemos una responsabilidad, ¿Cómo va esa carga?, la carga se te va a convertir en una carga que no vas a poder con ella si no atiendes los asuntos y dejas que se te acumulen y llegará el momento que se dirás –al diablo con todos estos asuntos. Ahí vendrá el que sigue-, pues dicen que el siguiente es lo suficientemente tarugo para así hacerse de las responsabilidades propias del cargo y entonces ahí las dejan y todavía buscan que los cobijen para que les vuelvan a dar chamba a pesar de ser personas improductivas e irresponsables, porque alguien que deja trabajos al garete, es una persona irresponsable

que es muy distinto a lo que están preguntando”, puntualizó. Abundando en la misma pregunta sobre si había suficiente personal para atender la carga de trabajo, recordó que cuando llegó por primer vez como Primer Síndico, antes de tomar protesta el Ex alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, criticó mucho a un área, al grado de ahora les dijo que no le fueran con cuentos de lo que hacen determinadas áreas él los hacía y nunca tuvo apoyo y cuando pudo obtener algo, pero muy pobre y mendingado, sin embargo salió el trabajo, “pero hay caramba, ahora que veo y que efectivamente hay un incremento muy serio en las cargas de trabajo, por lo que exista o no como trabajo acumulado, hay que ver cómo ha crecido el municipio y la mancha urbana con problemas tan cotidianos de asalto, robos a vehículos y a personas, los robos de parejas en motocicletas, -dices, no espérate, tampoco puedo ponerme en decir que antes yo hacia ese trabajo, pero no había tal cantidad de faltas al código penal y la Ley Administración. Eso sí ha crecido, y en el caso de la responsabilidad de la sindicatura para sacar adelante toda la problemática, te diré que lo estoy intentando pero no solo. Me está ayudando una abogada, pero yo voy al CERESO, a los Juzgados penales y civiles, a las Agencias del Ministerio Público. Yo le doy seguimiento a los asuntos en donde debe ser, por eso habrá ocasiones en que no esté en la oficina, pero si me buscan en el Cereso, a la mejor ahí estaré o con un abogado buscando acuerdos sobre los asuntos de la Presidencia Municipal”. A su consideración para el cumplimiento del cargo se requiere de voluntad porque a pesar de que le pusieran un grupo de 30 abogados si no hay voluntad de sacar adelante los casos, no se hará nada e insistió en que Irapuato hoy es una macro-ciudad en donde si se requiere de un poco más de ayuda a la sindicatura para hacer los esfuerzos de sacar adelante toda la problemática no solamente la de carácter jurídico porque la primera sindicatura tiene que ver la cuestión de seguridad pública, en lo normativo lo concerniente a los reglamentos, atender las comisiones de Contraloría, la de Honor y Justicia y la vocalía en varias comisiones.

Cambian uso del Parque Agroindustrial n Se Instalan Empresas Japonesas y se Desprotege al Sector Agrícola El macro proyecto del Parque Agro Industrial en el corredor Irapuato-Pénjamo, a casi 5 años de que el Ex Gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez y el entonces Alcalde de Irapuato, Mario Turrent Antón, lo anunciaron pomposamente en la actualidad, en los terrenos adquiridos se están instalando empresas de origen japonés, pero dedicadas al sector industrial dejando a un lado a uno de los más importantes sectores de Guanajuato. En un recorrido por los terrenos que supuestamente iban a ser destinado a la instalación de empresas del sector agrícola, se están estableciendo empresas de otro sector. Ante esta circunstancia el sector empresarial agrícola de Irapuato cuestiona que el proyecto ha resultado una farsa y hay muchas preguntas que deben responder las autoridades respecto a si se aplicaron recursos públicos en la adquisición de los terrenos y las condiciones en que se están entregando a las empresas que construyen sus instalaciones. ANTECEDENTES En su informe trimestral de del periodo, AGOSTO - OCTUBRE de 2009 ex Director General de Desarrollo Económico, Ing. Luis Hernández Hernández dio a conocer que en el rubro de CALIDAD Y CALIDEZ DEL SITIO se fomentó la mejora continua del contexto físico y empresarial del municipio, promoviendo las inversiones básicas requeridas en infraestructura de servicio, procurando un entorno ideal para la inversión y el desarrollo empresarial; a través del fortalecimiento de parques industriales y la creación del centro de negocios en donde el objetivo era contar con esquemas atractivos para la inversión y desarrollo del municipio. Y añade que los avances de este periodo indican que estamos muy próximos al arranque del proyecto del corredor Agroindustrial de Guanajuato así como el Parque Agroindustrial de Guanajuato, mismos que aunados al proyecto del Parque Tecnológico de Irapuato. El Polígono del Conocimiento y la conceptualización de Irapuato como la AgroBioPolis de Mexico, tendrán un extraordinario impacto en la economía de la región y señala que se espera que en el evento de la Agroalimentaria se hagan los avisos correspondientes para el arranque de varios de estos proyectos. ANUNCIAN LA MILLONARIA INVERSION Desde entonces en el mes de Febrero de 2009 el Ex Presidente Municipal, Mario Turrent Antón, dio a conocer que con una inversión de más de mil millones de pesos y con la participación de 10 empresas, el dijo confiar en que antes de que termine el 2009 se concretará el proyecto del Parque Agroindustrial,

el cual, a este día, ya registra importantes avances con la instalación de varias empresas.. El Parque Agro Industrial, como pilar del corredor agrícola, según se dijo, pretende impulsar a los productores agrícolas de la región lo cual hoy en la realidad es una farsa. Desde entonces las autoridades municipales iniciaron contactos en la ciudad de México con los inversionistas privados interesados en instalar oficinas y parcelas demostrativas en el Parque. La idea es atraer agro industrias dedicada a la extracción de biodiesel, a base de la planta higuerilla y desde entonces se avizoró, respecto a los recursos que se aportarán al Parque por tratarse de una inversión

indirectos. El Parque Agroindustrial se ubica en el corredor denominado “Agrobiopolo” tendrá una inversión de 10 millones de dólares en una primera etapa que contempla la instalación de por lo menos 20 empresas, cifra que a cinco años del anuncio hoy es una falacia. Siendo aún titular de esa dependencia el Ing. Hernández Hernández informó que de las cuatro empresas trasnacionales interesadas en formar parte de este proyecto, se contaba con inversionistas de España y de algunos nacionales, pero hoy la realidad es otra “Este proyecto de gran envergadura y en pleno crecimiento desarrollará aun más al municipio de Irapuato en materia industrial y agrícola”, se anunció textualmente. OTRO DATO En Irapuato en el año 2007 el Ex Gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez y el Ex Alcalde Turrent

LAS EMPRESAS industriales que se instalan en el parque agroindustrial.

privada, que se requerirían de por lo menos mil millones de pesos para concretar el proyecto. Es así como desde finales del 2009 inversionistas nacionales y extranjeros mostraron interés en instalarse en el Parque Agroindustrial, hasta este año es cuando han iniciado su instalación con industrias orientadas a otro fines de los inicialmente anunciados. Al respecto el Ex Director de Desarrollo Económico Municipal, Ing. Luis Hernández Hernández dio cuenta que en la construcción de este complejo se venía realizando en tiempo y forma por lo que ya se estaba llevando cabo la promoción para el desarrollo comercial. En el Parque, que se ubica entre los municipios de Irapuato y Abasolo, albergaría a empresas ‘tractoras’, compañías que generan empresas por debajo de ellas que directamente comercializan su producto. En una superficie de 42 hectáreas se estima que serán generados alrededor de 4 mil empleos directos e

Antón junto con Emilio Lacedelli, Gerente de la planta local de gigante Verde anunciaron que con una inversión de 25 millones de dólares y la generación de 250 empleos directos, la empresa General Mills, la instalación y ampliación de la planta productora filial en Irapuato. Los ex funcionarios reconocieron que este tipo de inversiones, potenciadas con eventos como las expos agroalimentaria pecuaria, además del corredor agroindustrial, fomentarán más empleos para las familias de la región. Además los beneficios de General Mills, favorecerán a los productores de maíz y trigo, insumo principal en la producción de Gigante Verde. Detonando el corredor agroindustrial IrapuatoPénjamo, a través del Parque Agroindustrial, siendo así como en 2008 iniciaron las negociaciones para la adquisición de las 50 hectáreas de reserva territorial, en su primera etapa. Pero la realidad es distinta.

7


Semana del 1 al 7 de Noviembre de 2012

Periódico

de Irapuato

LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Antes de Irse Autorizaron Variación de Cuatro Rutas n Aunque Aparentemente fue Legal

Siete días antes de concluir la administración municipal de Jorge Estrada Palero, el Director General de Servicios Municipales, Juan Carlos Martorell, junto con el Director de Servicios Públicos Concesionados, Rodolfo Gómez Cervantes, en un acto que despertó suspicacias pero que aparentemente fue legal, autorizaron la variación de cuatro rutas del servicio urbano de pasajeros de la ciudad y extraoficialmente se habla de la entrega o pago por 4.5 millones de pesos. Aunque inicialmente se hablaba de la ampliación de no solamente la ruta al ITESI, sino de 10 más, consultado AL PARECER son diez las rutas del transporte al respecto el Director General de Servicios Municipales, urbano que sufrieron variación en su actividad. Lic. Alejandro Badía Gándara, aclaró que no se trató de ampliación sino de variación de ruta que efectivamente que era un tema pendiente desde Febrero del 2010”. fueron autorizadas entre el 3 y el 4 de octubre pasado. Para la siguiente administración no hay ningún Explicó que cuando se trata de la ampliación de una pendiente en cuanto a la autorización de variación o ruta es cuando se habla del 20% más del tramo que se ampliación de rutas, “en este momento el tema importante cubre y aquí se habla de una variación entre el punto –indicó el funcionario- era el asunto de esta ruta y el de la de partida y la conclusión de la ruta, “en la variación 7 con el cambio de base, pero es un dictamen temporal en de ruta, como lo platicamos cuando vimos el caso de cuanto se acaben las obras, pero sí te puedo afirmar que la ruta 32 que afectaba la ruta 36, nos dimos la ruta 32 está bajo reglamento sustentada en un adía Gándara. B cuenta que sí hay un estudio pendiente estudio técnico y que sean 25 unidades RO desde 2010, en donde las escuelas del ND las que cubran el servicio, pero Polígono del Conocimiento pidieron incluso estos tuvieron un problema beneficiarse con la ampliación con la Dirección de Servicios de la ruta 32, pero no se le dio Públicos Concesionados porque el beneficio y en Septiembre no cumplían con el número se hizo una reunión con todos de unidades estipuladas y fue los concesionarios de la ciudad cuando la ruta 36 levantó la mano para que vieran esa petición y las aduciendo que cumplía con el total propuestas de las rutas 1 y 2 y en de las unidades para darle un mejor base al estudio técnico mencionado servicio a la zona norte de la ciudad”, se hizo la propuesta y la ruta 32 resultó indicó. beneficiada, pero con una variación, pero Al emitir su opinión respecto a la además hay otras broncas con la ruta 7 y la tiene con aprobación para el aumento de tarifas al servicio urbano, las rutas 3 más 10. Es un tema pendiente derivado de la a partir del próximo 1 de enero de 2013 que aprobaron obra de JAPAMI en el bulevar Mariano J. García esquina los anteriores miembros del Ayuntamiento, el Lic, con Independiencia y aquí tuvo que hacerse dictamen Badía Gándara indicó que se contemplan tres etapas y temporal en donde el cambio se hizo con la base y la la principal es que se publique el nuevo reglamento que variación para continuar su ruta normal”. ya está en el Periódico Oficial y ya fue publicado, ahora El funcionario explicó que las variaciones autorizadas se necesita que pasen los días pertinentes para que se sí se hicieron conforme a la ley, porque la facultad del empiece a aplicar esa norma, luego habrá mesas de trabajo Director de Servicios Municipales, en este caso el ex en donde quiero enfatizar que habrá una mesa abierta con funcionario Juan Carlos Martorell y los del Director de todos los concesionarios y medios de comunicación y el Servicios Públicos Concesionados, tienen la facultad de observatorio ciudadano que se va a implementar y junto autorizar esas variaciones, pero hay limitantes en que no con los integrantes del Ayuntamiento de la comisión pueden ser mayores al 20% de la ruta, no invadir otras correspondiente será un tema para hablar de las reglas y si en este sentido se hacen las variaciones es para dar del juego con respecto a las concesiones y en una tercera mayor cobertura pero no para un cambio de ruta. etapa otorgar las concesiones, claro que en todo esto Y precisó: “Al principio, cuando vimos que las se incluye la capacitación de los choferes, la mejora de autorizaciones ocurrieron entre el 3 y el 4 de Octubre, unidades y otros aspectos fundamentales para que los sí hubo una duda y nos empezamos a informar sobre beneficiados sean los ciudadanos y, te adelanto que si los el motivo del por qué se hizo en este tiempo de la aspectos más importantes no se cumplen no se otorgará administración; y en el caso de la ruta 32, podemos decir la concesión”, puntualizó. LE JA

PERIODISMO DE INVESTIGACION

LIC. A

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.