Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año IV No. 318

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Obras de Ocurrencia y Cuantiosas Pérdidas en Irapuato

malos gobiernos

derrochan mil millones INFORUM, EN PELIGRO DE PARAR

ucrecimiento y desarrollo de Irapuato, en comparación con León o Celaya, ha sido retrasado por la falta de planeación y respeto a los estudios y planes a mediano y largo plazo uObras no contempladas en los planes de gobierno, con el tiempo se han convertido en verdaderos elefantes blancos.

Información PAGINA

4

Editorial No sabemos si fueron por su propia voluntad, pero toda la gente que esperaba sentada pacientemente a que empezara la toma de posesión de Sixto Zetina Soto como nuevo alcalde de Irapuato, se veía contenta y aunque estaba callada, se notaba que flotaba un aire de esperanza sobre la masa congregada. El ser humano, por naturaleza -y por necesidad– está plena de esperanzas y espera pacientemente que el bien que esperan llegue pronto. Esto es lo que pensaban, seguramente, las mujeres de mediana edad, los hombres ya maduros, gente sencilla del campo o de la ciudad. Pensaban que “ahora sí” va a llegar la buena suerte y se va a componer nuestra situación.

Un Aire de Esperanza Y tienen razón en estar esperanzados, pues el nuevo presidente municipal prometió, juró y perjuró que “ahora sí todo va a cambiar”, especialmente para los más necesitados. Y creen a pie juntillas en las promesas de Sixto Zetina nuevo alcalde de Irapuato. Los medios que ya han visto muchos “nuevos principios” se muestran un poco más escépticos, como en el caso particular de los que laboramos en INDEPENDIENTE, pues nuestra trayectoria arranca desde hace 25 o más años y hemos visto “nuevas esperanzas” que, a medida que pasa el tiempo, se van diluyendo en el “maremágnum” de la política. Y juzgando por los antecedentes del nuevo alcalde, debe-

mos de renovar nuestra fe y nuestra esperanza que cumplirá con los compromisos que adquirió durante su campaña, y aunque, seguramente va a cometer errores por su inexperiencia, éstos se le pueden perdonar, porque al final de cuentas todos los humanos erramos. Y con la mejor de las intenciones hay que hacer hincapie en que Sixto Zetina no tiene que demostrar que es superior a los candidatos con los que compitió, ni es el dueño del balón por ser el Presidente Municipal. Debe estar consciente de que él es solo un engrane en la complicada maquinaria de la administración municipal; eso sí, es el engrane que hace rodar el buen gobierno.

TOMA LA PROTESTA EL GOBERNADOR MMM

Asume Alcaldía Sixto

En Interiores

u no toleraré la corrupción en ninguna de las dependencias, ni permitiré que haya personas que se sientan intocables, ya que mi política es trabajar con apego a Derecho

DETECTAN RED DE CORRUPCION Información pag.5

uLo digo aquí y que resuene en todo Irapuato, “No más diezmo en las negociaciones con el municipio”

DEJAN OBRA A MEDIAS Información pag.5

Información pag. 6


2

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Editorial CUANTO MÁS PEQUEÑO ES EL CORAZON, MAS ODIO ALBERGA” Alfredo de Musset

Las Campanas en mi Espíritu No sé por qué ejercen una inmensa emoción las campanas en mi espíritu; pues cada que oiga una campana de cualquier templo, me hacen respirar más libremente y hasta respiro profundamente. Si bien es cierto que guardo un recuerdo indeleble en mi mente desde que tenía 8 años de edad, cuando me subía al campanario del Santuario del Centro de Guadalupe, aprendí, a pesar de mi corta edad, a sonar la esquila, o sea la campanita chica que gira dando la vuelta completa y a veces jalaba la cuerda que hacía sonar la campana mayor que estaba atada en el costado del templo que da a la calle Altamirano.

Quizá por esa razón me gusta el oír el tintineo de las campanas. Y hay que mencionar que además me gustaba hacer las campanitas durante la Misa, pues era yo acólito en ese mismo templos y, recuerdo como sonaba con mucho entusiasmo la campana sola o las campanitas múltiples. Y aún ahora cuando escucho las campanas del templo de Los Dolores, del Santuario del Centro o de la Catedral, me siento emocionado y vibra mi corazón. Quizá siento que es Dios el que me llama a un momento de reflexión, aunque ande en la calle viendo clientes. Pero la campana que más me gusta oír es la campanita del tem-

plo del poblado de Santa Rosa en la sierra de Guanajuato. Esta campana tiene un sonido tan argentino, tan Limpio que penetra en mi corazón. Sobre todo cuando la escucho por las tardes de los domingos llamando a la última Misa del día. Y a pesar de que la escucho cuando estoy en un cerrito como a 4 kilómetros de distancia, la alcanzo a percibir muy bien, sobre todo cuando el tiempo es favorable. Y es que seguido acostumbraba ir con esposa, mis 6 hijos, mi mamá y mi hermana, al cerrito llamado La Cucurosola que está ubicado a bordo de la carretera de Guanajuato a Dolores Hidalgo y

LAS AGUAS POSTRERAS

OBTENGA UNA BUENA JUBILACIÓN

L

a jubilación normalmente no es un tema que preocupe mucho a los jóvenes, ya que su edad no les permite pensar en algo que pasará dentro de treinta o cuarenta años, y es que desgraciadamente, ni en la escuela ni en los hogares se ha creado una cultura a este respecto. Por lo anterior es muy común que empiecen a considerar este tema cuando ya dejaron pasar un período de tiempo precioso e irrecuperable para formar una buena reserva para su jubilación. Hay que recordar que – en términos muy generales, ya que no pretendemos un artículo técnico al respecto -- a la fecha hay dos opciones para la jubilación en el IMSS, la primera destinada a los que cotizamos antes de 1997, y los que lo hicieron posteriormente, lo anterior debido a una gran reforma que se hizo en ese año a la ley del IMSS, básicamente en el tema de los requisitos para la jubilación. Respecto a la segunda posibilidad, que para los trabajadores que empezaron a cotizar a partir de 1997 es obligatorio y por lo tanto no tienen más que esa opción, lo básico de la misma consiste en que se jubilarán con lo que hayan logrado acumular en su AFORE, monto que según los últimos cálculos actuariales, al término de su vida laboral el trabajador se jubilará con un promedio de apenas el 30 % de su sueldo, monto a todas luces insuficiente para conservar por lo menos el mismo nivel de vida al que está acostumbrado. PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital

BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector

JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico

PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo

ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

CP Gerardo A. Padilla Navarro gerpad@hotmail.com

Por lo anterior lo que deben hacer todas las personas que están bajo el régimen de AFORES es realizar aportaciones voluntarias (que por cierto generan intereses muy superiores a cualquier inversión bancaria) durante toda su vida laboral, es decir, que en cada quincena deberán aportar una cierta cantidad de acuerdo a sus posibilidades, todo con el objeto de incrementar su afore, y por lo tanto, su pensión. En el caso de los trabajadores que estamos bajo el régimen anterior, tenemos las dos opciones, es decir, jubilarnos bajo el régimen de AFORES, u optar por el sistema anterior, mismo que tiene más ventajas, ya que para empezar, el número de semanas mínimas para acceder a la jubilación es mucho menor en este sistema (quinientas) que en el nuevo (mil doscientas cincuenta), además de que la jubilación se calcula sobre el promedio del sueldo obtenido en los últimos cinco años. Lo anterior nos permite acceder a una jubilación más generosa y más justa, ya que además, y en el caso de que nos quedemos sin trabajo, podemos continuar con el seguro voluntario a través del conocido como modalidad cuarenta, mismo que presenta varias ventajas, entre otras: a) Nosotros podemos decidir el “sueldo” en base al cual pagarle al IMSS el seguro voluntario, mismo que servirá de base para el cálculo de nuestra jubilación. (también claro, para el pago mensual que debemos hacerle al instituto). b) Ya no se cubre el pago de INFONAVIT, que además y por motivo de edad, ya no se puede acceder a créditos de cuantías importantes. c) Con un pago adicional anual se puede obtener protección de salud para el asegurado y sus beneficiarios, ya que esta modalidad que comentamos es exclusiva para la jubilación y para el asegurado. Como se puede desprender de lo anterior, el IMSS nos proporciona una excelente vía para tener una jubilación a la medida de nuestras necesidades, casi como un traje a la medida, situación más complicada en el caso de las AFORES, tanto por el número de semanas a cotizar, la edad requerida, así como por el costo. Así que si usted nunca pensó en que se podía jubilar con un ingreso de veinte o treinta mil pesos mensuales y es de los afortunados que puede usar la ley del IMSS anterior a 1997, lo invito a que acuda a las oficinas de esta dependencia para que le informen al respecto, ya que es una oportunidad que nunca se le volverá a presentar. Y a los jóvenes que no pueden acceder a este beneficio, les solicito que hagan sus cálculos para que se convenzan de que le resulta indispensable hacer aportaciones voluntarias a su AFORE si es que quieren obtener una jubilación adecuada, además y como los señalamos líneas arriba, estos instrumentos de ahorro generan intereses superiores a los que se ofrecen en el mercado.

por la parte trasera está bordeado por el antiguo camino mulas de las diligencias que iban a San Miguel Allende. Por lo general comíamos casi todos los domingos y nos quedábamos gozando de los árboles que cubren el cerrito y de la hermosa vista que tiene y nos regresábamos ya cerca del anochecer.

Era hermoso oír la campana de Santa Rosa llamando a los fieles, a que, antes de recogerse a sus chozas a sus casas, pensaran unos momentos en Dios, si es que no podían asistir a la Santa Misa o a la doctrina. De detalles como éstos está hecha la vida, la normalidad tan apreciada por mi familia .

El Mercado de Valores POR GABRIEL ELISEO CRUZ MAYORGA

LO BÁSICO ¿Por qué se dice que el mercado de valores���������� es indispensable para contribuir al desarrollo económico de cualquier país?, una de las respuestas es que a través del mercado de valores se regula a las instituciones, intermediarios y a todos los que participan en el mismo y facilita el poner en contacto la oferta y demanda de títulos de crédito, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, en el caso de México. ¿Para qué esos títulos de crédito?, las empresas o gobiernos que requieren dinero buscan conseguirlo, ya sea pidiendo prestado o bien buscando nuevos socios. Cuando las empresas deciden pedir prestado dinero a través del mercado de valores, entregan títulos de crédito como los pagarés o el CETE (en el caso del gobierno federal), a sus prestamistas, o sea inversionistas como usted, ofreciendo pagarles una tasa de intereses a un cierto plazo, esto es el Mercado de Deuda o renta fija. Por otro lado cuando las empresas quieren dinero a través de nuevos socios, pues ofrecen sus acciones. Las Casas de Bolsa e Instituciones bancarias a través de sus áreas Patrimoniales son el medio por el cual los inversionistas pueden realizar dichas operaciones.Cabe mencionar que las empresas reciben el dinero solo la primera vez que los títulos se colocan en el mercado de valores, esa primera vez se le conoce como Oferta Primaria, después los títulos se intercambian entre inversionistas poseedores de los mismosy aquellos que quieren colocar su dinero, a lo que se conoce comoMercado Secundario y de este es del que se recibe información cotidiana. Con lo anterior, le invito a una reflexión, usted que haría sí de repente el señor Carlos Slim -que además de ser el hombre más rico del mundo es

dueño de la empresa de telefonía celular más grande de México- tocará a su puerta y le pidiera prestado dinero para su empresa América Móvil cuya marca más conocida en México es Telcel o bien lo invitará a ser su socio, ¿qué decidiría usted? ¿Le prestaba dinero a su empresa o se asociaría con ella? LO OCURRIDO Banco de México anunció sus expectativas para el final del 2012, PIB (Producto Interno Bruto) en 3.85%, tipo de cambio en $12.88 e inflación en 4.15%, pero ¿qué quiere decir lo anterior?, el PIB es la medición del bienestar de un país, y para poder dar una visión de lo que significa les comento que recién leí una publicación (La Jornada), donde menciona que el PIB por habitante en los últimos sexenios en promedio se comportó como sigue; (1988-1994) – Salinas de Gortari 5.9%,(19942000) - Zedillo 4%, (2000-2006) – Fox 3.8% y (2006-2012) – Calderón terminará con un promedio de 2.41%. Ahora sí, el dato de expectativas del PIB para el cierre de este año, podría significar que la economía tendrá una mejora contra el promedio del sexenio que termina. EnEUA se está cocinando un nuevo estimulo a su economía para apoyar su recuperación, esperan un fin de año mejor. En España sigue preocupando el desempleo que sigue aumentando, mientras que su gobierno dice no necesitar ningún rescate financiero. A Grecia, por otro lado, le urge más ayuda financiera, dicen que para finales de noviembre no tendrán dinero ni para pagar a sus burócratas, parece el cuento de nunca acabar. Este documento, es información elaborada con la única intención de proporcionar información y análisis con base en las fuentes que se consideran fidedignas y que sin embargo, no garantizan su veracidad. Las opiniones, estimaciones y proyecciones contenidas aquí reflejan el punto de vista personal. La elaboración de este documento es independiente de cualquier Institución y/o de la misma fuente citada. xgabrielcruzm@hotmail.com

CARTAS A LA REDACCIÓN


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Columna Política Nos vamos por orden. Bajo mejores augurios en bien de Irapuato, Sixto Zetina Soto, el pasado lunes presentó a sus principales colaboradores entre quienes se encuentran, Lorena Alfaro García en la Secretaría de Ayuntamiento; la Contadora Ma. Ernestina Hernández Guzmán, en la Tesorería; Eliane Aleida Hernández Hinojosa, como Directora de Desarrollo Económico; Andrés Navarro Gama de León, en la Dirección de Planeación y Desarrollo Gubernamental; Alfredo Méndez Montes, en la Oficialía Mayor; la maestra Ma. del Refugio Godoy Alvarado, como Directora de Educación; Quizá este fue el único incidente que causó riLaura Cecilia Zermeño Vázquez, en la Dirección sas sarcásticas. del DIF; Luis Enrique Ramírez Saldaña, que reEn la sesión también se aprobó, por unanipite como Director de Seguridad Pública; Enrique midad, la integración de las 15 comisiones del Cossio Vargas, en la Secretaria Particular; el Arq. Ayuntamiento y el nombramiento de Consejeros Arnaldo Arturo Rocha Lona, en la Dirección de propietarios y suplentes de la Junta de Gobierno Obras Públicas; la Arq. Liliana Pérez Mares, en del sistema DIF Municipal y con todo el protocola Dirección de Ordenamiento Territorial; la Lic. lo se firmaron las actas de la entrega-recepción, en Liz Amparo Zaragoza Lara, en la Dirección de donde por cierto podemos decir que no está dicha Asuntos Jurídicos; Alejandro Badia Gandara, en la última palabra. la Dirección de Servicios Públicos y Yinet Fabiola Luego a las 13:00 horas continúo la sesión y Rizo Morales, como Directora de Desarrollo Socon la presencia del Gobernador Miguel Márquez cial y Humano. Márquez, se tomó la protesta a los integrantes del En total ocho mujeres y seis hombres compoAyuntamiento 2012-2015. nen el gabinete oficial del Alcalde Zetina Soto. EMPIEZAN LOS CAMBIOS Algunos de los nombres ya se “barajeaban” Apenas a unas horas de asumir la responsabilientre la ciudadanía y al final, en sí no hubo mayor dad, el Presidente Municipal Zetina Soto se levantó sorpresa porque se trata de personajes que regresan muy temprano para empezar sus actividades y auna la función pública, como en los casos de la maesque la instalación del Ayuntamiento terminó por ahí tra Godoy Alvarado, el Arq. Rocha Lona, la Arq. a las 3 de la madrugada del miércoles 10 de OctuPérez Mares y la Contador Lorena Alfaro García y bre, a las 7:00 horas ya estaba pasando revista a los el único que repite en el cargo es el Lic. Luis Enrielementos de seguridad pública y de policía vial. que Ramírez Saldaña. De los primeros cambios que trascendieron fue La experiencia de alla llegada del leonés Jair gunos de estos nuevos Carballo a la coordinafuncionarios ya es coción de Imagen Institunocida. cional. Hay otros nuevos De este nuevo eleque llegan a la Admimento poco sabemos, nistración y habrá que sólo que trabajó para el ver su desempeño en el extinto periódico DIAtranscurso de la admiRIO de León. nistración. Jair hará mancuerna EL SIGUIENTE con Brenda Apolinar, PASO quien por cierto podeLuego a las 00:01 mos decir que fue la priminutos del miércoles mera nueva funcionaria 10 de Octubre, en el SESIONÓ el nuevo Ayuntamiento. en ser designada en el salón de Cabildos, él y cargo por el Alcalde los nuevos integrantes Sixto Zetina Soto, del Ayuntamiento 2012-2015 rindieron protesta y como Directora de Comunicación Social. enseguida, ante la sociedad de Irapuato, en el patio La renovación y cambios en la Dirección de central de Palacio rindieron protesta y tomaron poSeguridad Pública inició con los nombramientos sesión de sus cargos. de Eduardo Santamaría, como Director de SeEs importante señalar que Zetina Soto con la guridad Pública; Alfredo Torres Nhora, en la DiC.P. Lorena Alfaro García en la Secretaría del rección de Policía Vial, mientras que en Protección Ayuntamiento, con los síndicos, Francisco de Civil y Bomberos no hubo movimientos. Paula Sunderland y Álvarez y Gabriel AlcántaOtro cambio es el de la joven licenciada Leilara Soria, los regidores, Ariel García Maya, José ni Tortolero, quien con una larga trayectoria en el Martín López Ramírez, Claudia López Mares, servicio público en la antigua Dirección General de Pablo Marina, Roberto Torres Herrera, Jorge Gobierno del Municipio, en la Dirección de SeguriCázares García, Jorge Luis Martínez Nava, Rodad Pública de Guanajuato Capital y recientemente berto Palacios Pérez, Leticia González Sánchez, en la Dirección General de Policía en nuestra locaJorge Julián de Ramón Balboa, Miguel Bretón lidad, llega a la Dirección del Instituto de FormaLares y María del Carmen Ramírez Baltazar, ción Policial con la encomienda de darle un fuerte van en pos de lograr hacer la mejor Administración impulso a esta dependencia. Municipal del nuevo milenio. EL PANORAMA La responsabilidad para todos ellos, como la Por los hombres y mujeres que acompañarán al primera autoridad de Irapuato, es grande y más con Alcalde Zetina Soto se abrigan espeel paquete de pendientes que les dejó Jorge Estraranzas de que a los irapuatenses nos da Palero. va a ir bien, porque el joven PresiLA INSTALACIÓN DEL AYUNTAMIENTO dente Municipal trae ganas de ir es Con la asistencia de personas de la sociedad pos de grandes cosas para Irapuato. en el salón de Cabildos inició la sesión solemne en Desde el acto celebrado la madonde el Lic. Francisco de Paula Sunderland y drugada del martes para amanecer Álvarez, como lo señala la Ley Orgánica, realizó la el miércoles, se vio el buen ánimo funciones de Secretario del Ayuntamiento hasta en y entusiasmo de los nuevos miemtanto se cumplió con el protocolo de la orden del día bros del Ayuntamiento, pero lo más para la instalación del nuevo Cabildo. importante es el respaldo que la Este momento no pasó de ser anecdótico cuansociedad les expresó en el acto prodo el destacado abogado no tenía entre todos sus tocolario celebrado en el patio de papeles el acta de mayoría de los regidores del PRI Presidencia Municipal. y luego el de la regidora perredista Mary Carmen El cambio de inmediato se ha ALFONSO Ruiz Chico. Ramírez Baltazar, pero, en base a su retorcido colnotado, porque aunque las compamillo, se superó la situación porque los documentos raciones son odiosas, hay una gran salieron de manos del priista Jorge Luis Martínez brecha en el carisma entre Zetina Soto y su anteceNava y de la regidora del partido del sol azteca. sor Jorge Estrada Palero. El mismo síndico se encargó de tomarle proA Zetina Soto el ciudadano común y corriente testa al Alcalde Sixto Alfonso Zetina Soto y éste lo siente cerca y así se pudo constatar al terminar la a su vez les tomó protesta a los dos síndicos y a los ceremonia de toma de protesta. 12 regidores. Si esa será su política de acercamiento con los Fue entonces cuando se declaró instalado el ciudadanos y más que volverá el programa “MiérAyuntamiento; se entregó el documento conteniencoles Ciudadano” ni se dude en que habrá química do los aspectos generales del Plan de Gobierno entre la autoridad y sus representados, pero sobre 2012-2015 y concluyó la sesión solemne para dar todo los ciudadanos esperan resultados y tienen paso a la primera sesión ordinaria. confianza en que los habrá. En esta sesión el Alcalde propuso, y se aprobó APRUEBAN CAMBIOS por unanimidad, el nombramiento de la Secretaria AL REGLAMENTO DE JAPAMI del Ayuntamiento C.P. Lorena del Carmen AlfaOtro punto que saltó fue que se “enderezó” ro García y enseguida vinieron las propuestas de el Reglamento de JAPAMI para que de entre los todos los nuevos funcionarios, aunque solamente consejeros salga el Presidente del mismo Consejo la Secretaria del Ayuntamiento y la Tesorera Ma. y no como sucedía en el anterior reglamento que Ernestina Hernández Guzmán rindieron la proellos mismos aprobaron, que dicho cargo lo ocupe testa de ley. el Director de Servicios Municipales. PACO MARTÍNEZ ARREDONDO, Algunos mal pensados dijeron que los cambios NUEVO CONTRALOR al reglamento llevaban un claro mensaje para que el Aunque era un mero formulismo, porque la denuevo Director de Servicios Municipales, Alejancisión de quien sería el Contralor Municipal ya se dro Badía Gándara, no llegara a la Presidencia del había “acordado”, como dijo el rancherito, “desde Consejo de JAPAMI. nantes”, la propuesta del joven licenciado FrancisOtros más señalaron que el ex Alcalde Jorge co Martínez Arredondo fue aprobada, pero sólo Estrada Palero quería quitar a como diera a Rique fue por mayoría ya que la regidora perredista cardo Holguín Santana, porque el Director GeneMary Carmen Ramírez Baltazar votó en contra. ral de JAPAMI siempre se opuso a que los terreY les diremos por qué. nos aledaños a la Planta de Tratamiento de Aguas La edil consideró una falta de respeto para Residuales fueran “prestados” a un amigo del ex los integrantes del Ayuntamiento el hecho de que Alcalde. cuando los cinco regidores priistas, en voz de su Los integrantes del anterior Ayuntamiento tecoordinador, Jorge Luis Martínez Nava, hizo nían tal confusión en los posicionamientos que hala propuesta de la terna conformada por el propio bían acordado antes de la sesión que Estrada Palero Francisco Martínez Arredondo, Francisco Jatuvo que regresar la votación para darle gusto al ex vier Segovia Zapián y Carlos Origel Arrache, regidor Fernando Tamayo Ortega y darle oportunial ponerse a consideración de síndicos y regidores, dad a que éste expusiera cuáles eran las reformas y la primera propuesta del Lic. Martínez Arredondo, adiciones que se estaban proponiendo y que de heéste no se encontraba presente y a propuesta del cho se encierran en que los Consejeros elegirán al regidor priista Miguel Bretón Lares se tuvo que Presidente del Consejo y el Alcalde seguirá hacienacordar un receso mientras localizaban al joven do la propuesta del Director General de JAPAMI, profesionista. cargo que deberá aprobar el Ayuntamiento.

creta y con datos duros dijo, más o menos, que las dos plantas tratadoras de agua potable de Irapuato funcionan a medias y no cumplen con la norma oficial y le cuesta a JAPAMI 1.20 el tratamiento de un metro cúbico de aguas residuales, y la proyección es vendérsela a Pemex en 5.00 pesos, y si se habla de muchos millones de metros cúbicos ya se entiende que el gran negocio sería para los extranjeros, cuando aquí en Guanajuato y en los alrededores de Irapuato hay empresas que podrían entrarle a este proyecto en mejores condiciones para todos. Primero porque el agua tratada debe quedarse GOLPE BAJO en Irapuato debido a que en 20 años los municipios En lo que algunos comentaron como una mera tendrán graves problemas de suministro del vital faramalla, el ex Alcalde, los ex Síndicos y ex Regiliquido, y en segundo porque los socios mercantidores panistas, priistas y la regidora independiente les mayoritarios que quieren vendernos espejitos a Sara Cobos Soriano, le dieron un seco golpe a la de cambio de oro, se llevarían una tajada de muchos por sí ya deteriorada economía de los ciudadanos al cientos de millones de pesos y la JAPAMI recibiría aprobar el aumento en el pasaje del servicio urbano. migajas. Mientras los permisionarios pedían 8 pesos ALGUNAS PREGUNTAS para la tarifa general y 6 pesos para la preferente. En su visita a Irapuato el Ing. Álvarez Flores, Los miembros del anterior cabildo se condolieantes de sustentar una conferencia de prensa, diaron (sí, cómo no) de los ciudadanos y propusieron logó con el ahora ex regidor Fernando Tamayo que la tarifa se les autorizara en 7 y Ortega, por el acuerdo de ayunta5 pesos. miento y aunque el priista buscó exLa actual que se cobrará hasta plicar que se autorizó una sociedad Diciembre próximo es de 6 y 4 pemercantil y no la concesión del uso sos, es decir se autorizó aumento de del agua trataba, el ecologista no se un peso en cada caso. tragó el cuento y expuso una serie de Si algo hay que decir a favor de consideraciones. los regidores priistas Rogelio GuAl respecto el experimentado intiérrez Martínez y Martín Pérez geniero en temas ambientales lanzó Arredondo fue su negativa y voto las siguientes preguntas: en contra a dichos aumentos de algo ¿Por qué tanto interés de Jorge que ya tenían “cocinado” sus comEstrada Palero a unos días de dejar pañeros Fernando Tamayo Ortega la administración? y Brenda Zavala Padilla, cuando ¿Los regidores que aprobaron ésta última antes de iniciar la sesión FERNANDO Tamayo el acuerdo, en qué pensaron en este Ortega. trató de convencer a sus compañeasunto si ninguno tiene experiencia ros para que votaran a favor de la en estos casos y no pensaron en que propuesta que, según eso, surgió de la Dirección están comprometiendo el futuro de Irapuato? ¿Qué de Servicios Públicos Concesionados cuando en intereses les movieron? realidad varios regidores tenían interés en el punto ¿Por qué venderle agua tratada a PEMEX, si la aduciendo que los permisionarios del transporte teparaestatal tiene más cerca las aguas residuales de nían 3 años sin que se les autorizara un aumento en Salamanca, las aguas contaminadas aguas del río el pasaje y los costos de refacciones y combustibles Lerma y las del río Temascatio? aumentaron demasiado. ¿Por qué en Salamanca por más que Ignacio Bueno con decirles que hasta el regidor panisLuna Becerra quiso hacer lo mismo y no se aprota Luis Urra Zanella se atrevió, en lo que fue su bó una sociedad mercantil similar a como se hizo debut y despedida del cabildo, a hacer uso de la en Irapuato? palabra para pronunciarse a favor del aumento que YA ES VIEJO propuso su compañero Andrés Navarro Gama de EL ASUNTO León para que dicho incremento se autorizara y Hasta donde se sabe este asunto ya se había traempiece a aplicarse en Enero de 2013. tado en Irapuato en otras administraciones de JAQué comprensivos resultaron los ex síndicos y PAMI, como cuando estuvo al frente del organismo ex regidores que aprobaron este nuevo golpe a la operador Joel Ramos, quien sin embargo abortó economía de los irapuatenses. el proyecto cuando los empresarios extranjeros le ¿A qué interese$$$$$$$$$$$$$$$$$ se debería dijeron que debería instalar tubería desde Irapuato esa aprobación? hasta Salamanca para llevar al agua tratada. SE VAN ESTRENANDO CAMIONETA Este aspecto ahora no ha sido visualizado si se Un asunto que fue muy comentado y que estullega (que lo dudamos) a la entrega de la concesión vo en boca de medio mundo fue que el ex Presidendel uso y disposición de millones de metros cúbicos te Municipal, Jorge Estrada Palero, el ex Tesorero de agua tratada. Es decir los extranjeros la quieren Mauricio Torres Herrera y una servidora pública “peladita y a la boca”. únicamente identificada como Karla, “estrenaron”, Ni más ni menos. cada uno, sendas camionetas “Durango”, aparentePor eso ahora habrá qué esperar a que la nueva mente modelo 2012. Administración que encabeza el Alcalde Sixto ZeLos mal pensados no consideran que los ex tina Soto revise a fondo este asunto que huele mal. funcionarios pudieran haber sacado en cómodas Muy mal. mensualidades sus nuevos vehículos o bien los adPONE LA MUESTRA quirieron al contado con su enorme La regidora perredista Mary Carmen Rafiniquito que se “auto recetaron”, mírez Baltazar, es una mujer de lucha social y junto con todos los funcionarios de en reciente convivio con militantes de su partido, primer nivel y mandos medios que anunció algo que será un ejemplo a seguir y es que dejaron la administración anterior. dentro de los compromisos con los ciudadanos NOMÁS PARA QUE SE cumplirá con aperturar una casa de gestión social LIMPIEN LAS LAGAÑAS que ella, de su salario y su bolsillo, sostendrá duSi lo notaron, en lo que podría rante los 3 años que durará como integrante del ser la última visita a Guanajuato del Ayuntamiento 2012-2013. Presidente Felipe Calderón HinoNunca antes un regidor, desde que inicia su lajosa en la gira que tuvo por Ocampo, bor en el Ayuntamiento, había abierto una casa de San Luis de la Paz, Celaya e Irapuagestión social. to, a su lado estuvo el joven diputado Mary Carmen nos confió que esto será indepanista e irapuatense Alfonso Ruiz pendientemente del trabajo que vaya a realizar desChico, quien llevó la representación de su oficina asignada en el salón de regidores de del Poder Legislativo. Palacio Municipal. Como es de todos conocido, el Quien desee ser apoyado por algún trámite, Lic. Ruiz Chico ni más ni menos forma parte de gestión o solicitar alguna ayuda, que este dentro las comisiones de Gobernación y Puntos Constitude un parámetro de ser apoyado, puede acudir a cionales, la de Justicia y de Asuntos Electorales y la oficina que ya funciona en la Prolongación de es además el Presidente del Congreso del Estado. la Calzada Insurgentes, frente a la glorieta de San ¡¡¡Se los dije!!!. Antonio. Aquí señalamos que los Diputados Locales que Ahí, personalmente y a través de su personal, la representan en el Congreso a Irapuato darían muregidor Ramírez Baltazar, atenderá las demandas cho de qué hablar. ciudadanas. Y vaya que lo hicieron desde la primera sesión. QUÉ INJUSTOS El diputado irapuatense llevó la representación Manuel Arredondo Gómez es un panista con del Congreso para acompañar al mandatario a la incapacidades diferentes a quien solíamos ver, diaauguración del CEFERESO N° 12 Guanajuato, a la riamente, en el pórtico de Presidencia Municipal inauguración de Presa “ El Realito”, la supervisión registrando a los ciudadanos que iban a alguna de del Libramiento Ferroviario de Celaya y a la inaulas dependencias a realizar algún trámite. guración del Laboratorio Nacional de Genómica Con todo y su problema de capacidad diferente, para la Biodiversidad en nuestra ciudad. esta persona es una finura en su trato amable y corIMAGÍNENSE dial con todo mundo. En los más de 1 mil 600 municipios del terri¿Pero qué creen? torio nacional no hay un solo organismo paramuQue de repente ya no estuvo en su cubículo nicipal que haya propuesto la formalización de una y nadie daba cuenta de si había sido incapacitado sociedad mercantil, entre los organismos operadodebido a problemas de salud como le pasaba otras res del agua y empresas extranjeras y menos que se veces. pretenda concesionar por ¡99 años! el uso del agua Bueno pues lo encontramos en la misma funtratada. ción pero en el bodegón que es utilizado como ofiDe ese tamaño es lo que pretende hacer la JAcinas en la calle Hidalgo. PAMI en Irapuato con una empresa cuya matriz Resulta que “Manuelito” fue “castigado” y está en Singapur. cambiado de lugar porque “se le colaron” a la Quién sabe por qué intereses en el AyuntaPresidencia Municipal a unos ucopistas que iban miento que recién acaba de concluir, 12 de los 15 acompañando a su líder Martín Negrete que sí se miembros del Cabildo aprobaron, a instancias de había registrado. la Comisión de Desarrollo Urbano y Preservación “Expertos” en estos menesteres los ucopistas, Ecológica, el dictamen de ratificación del acuerdo quienes por cierto ni manifestación hicieron, se fordel consejo directivo del organismo operador, en maron en la enorme y larga fila de quienes iban a el cual se autorizó la formalización de una socierecibir los apoyos del programa PROGRESA y fue dad mercantil con la empresa extranjera en donde así como entraron sin registrarse. JAPAMI tendría el 1% de las acciones y recibiría, Esto ocasionó el enojo de un ex funcionario de tentativamente 20 millones de pesos anuales del Presidencia Municipal quien ordenó quitar de su agua tratada que se pretende, en un futuro, venderle lugar a Manuelito quien pese a todo busca cumplir, a PEMEX. como siempre lo ha hecho, con su trabajo. HACE LA DENUNCIA Pero bueno, el gobierno “humanista” ya se fue El Ing. Carlos Álvarez Flores, presidente de y Manuelito espera que lo regresen a su lugar de una agrupación ecologista, hizo una denuncia contrabajo.

ALCALDE HABEMUS

3


Periodismo

4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Independiente Periódico

de Investigación

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012

Información Local Obras de Ocurrencia y Pérdidas Millonarias en Irapuato

INFORUM en Peligro de Parar n Falta de Planeación y Corrupción Detienen el Desarrollo

El crecimiento y desarrollo de Irapuato, en comparación con León o Celaya, ha sido retrasado por la falta de planeación y respeto a los estudios y planes a mediano y largo plazo elaborados por instituciones tan prestigiadas como el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Irapuato. Con el correr de los años las malas administraciones de los gobiernos municipales del PRI y el PAN han derrochado recursos millonarios que podrían alcanzar 1 mil millones de pesos en obras no contempladas en los planes de gobierno y que con el transcurso del tiempo se han convertido en elefantes blancos. En la actualidad se corre el serio riesgo de que el INFORUM, en donde se han invertido no menos de 800 millones de pesos sea paralizado ante la falta de recursos para su operatividad y mantenimiento. En este caso ya se ha venido hablando de la inminente extinción del fideicomiso que maneja esas instalaciones. INDEPENDIENTE buscó, infructuosamente, entrevistar al Presidente del Fideicomiso del INFORUM, Ing. José Luis Arredondo, con la finalidad de que expusiera, de viva voz, la realidad que está viviendo este centro de eventos y exposiciones. De igual manera se buscó a través del Director de Comunicación Social, Lic. Luis Aurelio Gutiérrez Martínez y de Velia Celio, jefa de la coordinación a medios, concertar la entrevista. Desde entonces han pasado 15 días sin tener una respuesta concreta. A la deficiente aplicación de recursos en obras sin ningún sentido social se suma la pérdida de millonarios recursos por descuidos en asuntos jurídicos. SE RECONOCE LA PROBLEMÁTICA QUE ENFRENTA EL INFORUM En reciente conferencia que dictó ante los integrantes de Ejecutivos de Ventas, el administrador del Inforum, Lic. Gabriel Morones Zavala, dio a conocer los problemas para mantener en operación dichas instalaciones debido a que, en definitiva, Gobierno del Estado les cortó el suministro de recursos y la intención de los integrantes del fideicomiso que preside el Ing. José Luis Arredondo, intentaron su disolución o bien entregarlo al municipio, en donde el ex regidor Fernando Tamayo Ortega se opuso rotundamente porque en este caso y también en el Fideicomiso del Parque Ecológico de Irapuato, (otro elefante blanco y barril sin fondo) se estarían recibiendo solamente deudas. LOS SIGNOS

En la edición 251 de INDEPENDIENTE de fecha 5 de Octubre de 2011, el ex Regidor Fernando Tamayo Ortega advirtió que el Fideicomiso del INFORUM estaba en serios problemas económicos y podría seguir los mismos pasos que el Fideicomiso del PEI, estos ante la falta de cumplimiento del Gobierno del Estado para la entrega de recursos comprometidos en dos convenios. En círculos cercanos al Ayuntamiento se hablaba de un incumplimiento por casi 60 millones de pesos, lo cual pone en riesgo el funcionamiento, operatividad y desarrollo del centro de exposiciones. A la fecha esas condiciones han empeorado y de no ser por los eventos que organiza una asociación religiosa, de alguna forma no se genera la cantidad de eventos necesarios para su sostenimiento e incluso en el segundo informe del ex Alcalde Jorge Estrada Palero se tuvo que hacer un préstamo al INFORUM para pagar la nómina de sus empleados. Por eso la oposición a que dichas instalaciones fueran revertidas a favor del municipio porque se estaría recibiendo una bomba de tiempo en donde otro detonante es el palenque de gallos en donde se han invertido, a la fecha, más de 10 millones de pesos y de hecho nadie conoce el estado financiero. Hace un año cuando empezaron los problemas para el INFORUM se supo que Gobierno del Estado había enviado 3 millones de pesos, aunque no se estableció si esos recursos fueron para el centro de eventos y exposiciones o bien se destinaron a las radiales para hacer el Polígono del Conocimiento. Por eso la agonía del INFORUM es permanente y de no ser por algunos eventos estaría cerrado constantemente. Las instalaciones son demasiado grandes para los eventos que ahí se desarrollan e incluso se ha tenido que recurrir a los intercambios con una estación de radio para el uso de las naves y no se sabe quién esté fallando, si es la oficina de Eventos y Convenciones, Desarrollo Económico o el mismo fideicomiso que tiene a su cargo el INFORUM. Desde entonces se conoce que hay la posibilidad de construir un hotel de cadena de cinco estrellas para el desarrollo turístico-empresarial para buscar detonar la zona, pero no hay fecha para su edificación y si hay ya se tiene la franquicia y los créditos y del famoso Centro Empresarial se desconoce si hay siquiera un proyecto ejecutivo. La llegada al Gobierno del Estado del Lic.

Miguel Márquez Márquez abriga esperanzas entre varios consejeros del fideicomiso para que se analice y apoye al Inforum ante la seriedad del problema que pone en riesgo un macroproyecto en donde se han invertido millonarios recursos públicos. BARRIL SIN FONDO El otro caso de un proyecto que nunca tuvo ni tiene futuro es el del Parque Ecológico de Irapuato, en donde se desconoce la inversión ejecutada a lo largo de los años, por eso existen muchas dudas respecto a la extinción de este otro fideicomiso como lo propuso en su momento el ex regidor panista, Arq. Fernando Mitchel Barbosa. Dicho fideicomiso se integró de manera tripartita entre Gobierno del Estado, el Patronato del PEI y Presidencia Municipal y ahora se plantea la necesidad de desintegrar dicho organismo porque el funcionamiento del PEI, anualmente le está costando a los ciudadanos 2 millones de pesos y las instalaciones siguen casi como al principio, sin mayor atractivo. Aquí los integrantes del patronato es gente distinguida que ha regalado su tiempo, pero no ha sido suficiente para generar recursos y hacer autosuficiente al PEI, es más a la fecha no se sabe ni quiénes son los dueños de los terrenos que ocupa el parque Desde hace años el PEI tiene pérdidas y adeudos y en la intención de entregarlo saneado al municipio, ha quedo sólo en eso. Desde hace dos años INDEPENDIENTE ha venido señalando los pocos resultados del PEI a favor de los irapuatenses. Se sigue desconociendo el estado de los balances financieros y la forma de cómo se han aplicado los millonarios recursos que ha recibido del Gobierno y hasta de particulares. OTROS CASOS A lo largo del tiempo se conocen los casos del ciberfraude ocurrido en el periodo del Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez, cuando empleados de Tesorería Municipal se fueron con recursos superiores a los 13 millones de pesos. Hubo un detenido que finalmente tuvo que ser dejado en libertad. En el periodo del ex Presidente Municipal Mario Turrent Antón, por falta de controles administrativos, Gerardo Cimbrón Carranza representante de la empresa TRAESA, se fue con 2.5 millones de pesos, aunque hay quienes afirman que en realidad el fraude ascendió a 5 millones de pesos. Si se recuerda, en este caso en diciembre del

2007 el entonces director de Servicios Públicos, Julio Rubio López, presentó al Comité de Adquisiciones la propuesta del sistema de tratamiento de la basura y aunque en diciembre del 2009 el Congreso local aprobó por mayoría el dictamen del caso en el cual se ordenó presentar denuncias penales y fincar responsabilidades civiles y administrativas, ha transcurrido el tiempo y nadie ha sido detenido ni sancionado, menos ha sido recuperado el monto del fraude. En esos dos mismos periodos inició la adquisición en 12 millones de pesos del inmueble que por años ocupó la Agencia Ford en Avenida Álvaro Obregón. Luego se proyectó un edificio “Inteligente” para cambiar las oficinas de la Tesorería Municipal y se invirtieron, en la demolición de un inmueble en buenas condiciones y en la obra “gris”, cerca de 40 millones de pesos. La inversión en este “elefante blanco” ahí en plena avenida aparece como mudo testigo de la corrupción. Anteriormente el municipio perdió un juicio y parte del bien inmueble de la Casa de la Cultura. También por desatención del área jurídica, Carlos Gadsden Covarrubias, quien fuera funcionario de Gobierno del Estado, obtuvo un pago por 19 millones de pesos al ganar una demanda al municipio por el caso de la afectación de un terreno en el fraccionamiento Las Misiones. Más recientemente, en la Administración de Jorge Estrada Palero, se entregaron 19 millones de pesos a una constructora para iniciar la obra del fallido Polideportivo. Estos recursos a la fecha no se han podido recuperar y hay visos que será otro asunto que va a perder el municipio porque en primera instancia en la vía civil, ya le dieron a los “eficientes” responsables del área jurídica de la anterior administración. En su momento el ahora diputado local priista, Gerardo Zavala Procell, dijo que la ineficiencia también es corrupción y a la fecha en todos estos casos no ha habido un sólo responsable, pero quizá se debe a que se trata de fondos públicos manejados por pésimos administradores que no han dado resultados. Al iniciar una nueva administración encabezada por el joven Alcalde, Sixto Zetina Soto, diversos sectores de Irapuato se pronuncian porque más vale un grito a tiempo e Irapuato cuente con el mejor gobierno de los últimos años.

Afirma el Nuevo Contralor Francisco Martínez Arredondo

“Soy Hombre de Trabajo y Resultados”

CONTRALOR Lic. Francisco Martínez Arredondo

Negando que su elección haya sido por “dedazo” o por algún padrinazgo, el nuevo Contralor Municipal, Lic. Francisco Martínez Arredondo, dijo que buscará imprimirle su sello personal al sistema de trabajo e inicialmente no contempla realizar cambios en las direcciones de área. Una vez que rindió protesta ante los integrantes del Ayuntamiento y ser presentado con el personal que tendrá a su cargo, el Lic. Martínez Arredondo señaló que al presentar su plan de trabajo y detallar los motivos por los cuales aspiraba al cargo, es que trabajará por objetivos muy bien definidos en base a situaciones concretas y apegadas a la Ley. A pregunta sobre si ahora la Contraloría Municipal será, efectivamente, la conciencia socrática de la administración municipal indicó: “La misma Ley Orgánica establece que la Contraloría es un órgano interno y control del gobierno municipal y ahora más que ver que sea la conciencia socrática, en realidad es un área de oportunidades para mejorar la administración pública”. De la lucha interna que se dio al interior

del PRI, optó por no abundar al señalar que él entregó sus documentos e hizo su exposición y en este caso la bancada de su partido como la primera minoría hizo la propuesta de la terna para elegir al Contralor Municipal. Respecto a si habrá o no cambios en las direcciones de área, primero descartó la posibilidad aunque dijo que analizará los perfiles de quienes están en esos puestos, “yo soy respetuoso de la carrera y del trabajo de las personas y por ahora no habrá cambios”, precisó el Contralor Municipal. Siendo objetivo, indicó, que primero revisará en qué condiciones recibe la dependencia y analizar cuáles son los pendientes, los procedimientos y clasificar lo que es urgente de atender para darle atención inmediata. Al preguntarle que en varias administraciones la función de la Contraloría y de algunos Contralores han sido motivo de fuertes críticas por la mayoría panista y recientemente por los mismos priistas, Martínez Arredondo, señaló que es respetuoso de los trabajos anteriores porque cada quien le imprime su estilo y el suyo es de trabajo y de resultados.


Periodismo

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012

Independiente Periódico

de Investigación

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local

Dejan Obra a Medias

n Se Trata del Estacionamiento Subterráneo en el Estadio Revolución Concluir las obras y poner en operación el estacionamiento subterráneo en el Estadio Revolución le costará a la nueva administración municipal más de 100 millones de pesos. A la fecha, la obra pomposamente inaugurada por el ex Presidente Jorge Estrada Palero ni siquiera es entregada al Ayuntamiento por parte de la constructora que tiene a su cargo los trabajos complementarios en lo que será la salida del estacionamiento hacia la calle Guerrero. La obra adolece de fallas que están siendo reparadas, según se pudo constatar al realizar un recorrido en el interior del estacionamiento y en la parte posterior de la enorme plancha de concreto en donde se realizan trabajos para tapar las goteras que fueron detectadas cuando llovió. Aquí, señalan los propios trabajadores, se cometió el error de no “empatar” en el mismo nivel dos tramos del techo. Una parte quedó más arriba que la otra y hay filtraciones de agua. En el interior del inmueble, por falta de mantenimiento y de personal, el lugar luce lleno de polvo, tierra y basura. Tampoco se ha conectado el suministro de energía eléctrica, ni hay rampas para personas con capacidades diferentes. Por falta de programación el estacionamiento fue inaugurado sin que se hubiera pensado en el personal que tendría a su cargo la operación y mantenimiento, por eso s�������������������������������������������� ó������������������������������������������� lo dos personas, que son pagadas por la Administración, temporalmente, se encargan de cuidar el acceso y salida del inmueble. Pocos conductores de vehículos están utilizando el estacionamiento a pesar de que el acceso, por ahora, es gratis. En la calle Grillito Cantor, el área exterior de la Plaza de Toros y las vialidades en las inmediaciones del Hospital General, hay estacionados más de 100 vehículos en la vía pública, mientras que en el esta-

EL ACCESO o salida del estacionamiento subterráneo hacia la Avenida Guerrero no tiene ni para cuando terminarse.

cionamiento si acaso se encuentran 15. Lo que quedaba de la banqueta de la calle Grillito Cantor hace días fue deshecha a golpe de marro y los pedazos de concreto ahí permanecen; mientras, en la parte del Estadio Revolución, en donde se retiró a un grupo de comerciantes, los trabajos constructivos para la salida del estacionamiento marchan a un ritmo espantosamente lento. Las áreas en la cabecera que da al Estadio Irapuato, lo mismo que en la parte de la calle Grillito Cantor y alrededor de la plancha de concreto hay tierra y sólo tierra. En la obra se denota que hubo una total falta de planeación tanto en el suministro de recursos como en la ejecución del proyecto que, según deportistas afiliados a la Liga Irapuatense de Futbol Amateur (LIFA) se hizo a capricho del ex Presidente Munici-

pal Jorge Estrada Palero, quien sin más un buen día decidió que era necesario demoler las instalaciones del vetusto estadio de fútbol Revolución y luego ordenó la demolición del edificio de la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez y ahora dejó a los irapuatenses con una obra inconclusa y el paquete al Presidente Municipal Sixto Zetina Soto, quien deberá programar la conclusión de esta obra y la de la famosa Plaza del Artista. A la fecha, la inversión ejecutada en la construcción del estacionamiento subterráneo es incierta, aunque se habla de 50 millones de pesos, como también es incierto que su operación vaya a funcionar. OPINIONES Los motivos son explicados por el señor Gustavo San Martín Pérez, quien llegó al Hospital General a visitar a un familiar que est������������������������� á������������������������ internado en el nosoco-

AUNQUE EL acceso al estacionamiento subterráneo es gratis, los conductores de vehículos prefieren dejar sus unidades motrices en la calle Grillito Cantor y en las inmediaciones del Hospital General.

mio, “no sabía que no estaban cobrando en el estacionamiento subterráneo, pero eso no funciona aquí, porque si se fija, los vehículos que están estacionados en las calles son de modelos atrasados. Aquí viene gente de bajos recursos y difícilmente dejaría en el estacionamiento su auto si se va a tardar dos o tres horas. Los que sí podrían pagar serían los doctores y el personal del hospital, pero también tengo mis dudas, porque no creo que vayan a pagar por siete horas o más que dura su jornada de trabajo”. Francisco Fernández Moreno es un deportista que con regularidad acude al Centro de Convivencia Familiar a realizar ejercicio por la mañana, él opina que el estacionamiento está en buen lugar y sí ofrece mayor seguridad a quien quiera dejar ahí su vehículo, aunque como en otros estacionamientos públicos no se garantiza nada en caso de robo, incendio o daños ocasionados a su automóvil, “en esta calle, a pesar de que hay franeleros, muy seguido ocurren robos por cristalazo, pero aún así y con el estacionamiento gratis muchos preferimos seguir dejando nuestros carros en la calle y quizá lo seguiremos haciendo cuando ya empiecen a cobrar”, señala. LA OBRA PROGRAMADA SE TERMINÓ Consultado sobre el particular el ex regidor y ex Presidente de la comisión de Obras Públicas, Arq. Fernando Mitchel Barbosa, afirmó que ellos inauguraron la obra propia del estacionamiento que sí��������������������������������������������������� se terminó de construir, pero las obras complementarias quedarían pendientes para la próxima administración. Sin embargo, en la investigación de INDEPENDIENTE se pudo establecer que aún hay trabajadores de la empresa constructora atendiendo fallas ocultas, igualmente se realizan trabajos constructivos en el acceso o salida que dará a la calle Guerrero y otras áreas que, en definitiva, están abandonadas. De la misma manera se comprobó que la anterior administración nunca contempl�������������������� ó������������������� que para la operación y mantenimiento se requería de personal capacitado y de planta y por lo tanto era necesario encontrar la partida presupuestal para autorizar nuevas plazas para incorporarlas al de por s���������������������� í��������������������� ya obeso aparato burocrático. Por eso se pidió auxilio a la Policía Preventiva y se envió a un policía para cuidar las unidades motrices de quienes se atreven a utilizar el estacionamiento, y este elemento, junto con dos personas que están en la caseta del acceso por la calle Grillito Cantor, son los únicos que atienden a los conductores de vehículos.

Auditores del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso

Detectan red de Corrupción

n En el Departamento de Licencias n Una Empleada y Agentes Viales Estarían Involucrados n No Encontraron Garantías de Multas por 60 mil Pesos Auditores del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, detectaron una red de corrupción en la Coordinación de Multas de la Policía Vial, dependiente de la Tesorería Municipal, en donde presuntamente está involucrada una empleada de nombre Blanca Teresa Herrera García, a quien señalan como principal responsable de un daño que en primera instancia asciende a 54 mil pesos. Lo que inicialmente corrió como un rumor en los corrillos de la Plaza España empezó a tomar forma de un caso verídico cuando en una investigación de INDEPENDIENTE se pudo establecer que la empleada Blanca Teresa Herrera, quien aparentemente está respaldada por un alto funcionario panista, fue cambiada de la coordinación de esa dependencia y enviada a la Dirección de Fiscalización que está dentro del mismo complejo de oficinas que le son rentadas a la Administración Municipal. De la misma manera, se corroboró que esta empleada había estado ocupando un cargo similar en una de las oficinas del edificio Siglo XXI y en la Dirección de Adquisiciones bajo las órdenes del ahora regidor panista Roberto Torres Herrera. El caso ha tratado de manejarse con mucho hermetismo porque hay evidencias de que el asunto se puso del conocimiento del ex Contralor Municipal C.P. Francisco Javier Segovia Zapiáin y de la Dirección de Recursos Humanos, en donde al parecer no quisieron recibir el expediente del caso a pesar de las evidencias en contra de esta empleada municipal. EL MODUS OPERANDI Y POLICÍAS VIALES INVOLUCRADOS De acuerdo a la información obtenida, los auditores del Órgano Superior de Fiscalización al realizar una auditoría a esta área detectaron la falta de placas, licencias de conductor, tarjetas de circulación y copias de folios de infracciones. Muchas de estas infracciones no se pagaron en esa dependencia ni en otra área de la Tesorería Municipal porque resulta que hasta un em-

pleado de esta dependencia llegaba con folios de infracciones para recoger documentos diciendo que el Tesorero lo mandaba, y en realidad el Ex Tesorero C.P. Mauricio torres Herrera siempre fue muy cuidadoso en no condonar ni autorizar la entrega de documentos sin el pago correspondiente y más cuando se trataba de multas de tránsito. Los propios empleados de la dependencia de licencias notaron el actuar de su compañera y coordinadora, Blanca Teresa Herrera García, quien casi todos los días recibía a motociclistas y agentes de la Policía Vial quienes iban a recoger licencias, placas o tarjetas de circulación y era evidente que no hacían ningún pago aun cuando las infracciones fueran por falta de verificación vehicular anticontaminante. La misma coordinadora de esa área, señalan los denunciantes, se significaba con su trato despótico hacia ellos, “por eso los auditores que vinieron no encontraron muchas garantías de las multas ni los folios y esas personas dijeron que estaban faltando documentos por 60 mil pesos. Al descubrirse esta situación a ella (Blanca Teresa) la mandaron a la Dirección de Fiscalización en donde está trabajando y anda diciendo que en cuanto cambie la administración va a regresar a su lugar de coordinadora y todos quienes anduvieron hablando de ella los va a correr”. INDEPENDIENTE buscó entrevistar al ahora ex Contralor, pero éste se ausentó de su oficina en los últimos días de la anterior administración y previo a su salida de la Administración dijo no recordar si había una denuncia sobre este caso. Asimismo se dijo que esta persona buscó solventar el faltante y hasta les hizo pagar a cada empleado 150 pesos y ya en un análisis más profundo el faltante podría ser de 32 mil pesos y no de 60 mil como en un principio se dijo. Debido a la falta de controles en esta oficina no es la primera vez que sucede un caso de este tipo, porque anteriormente hubo empleados de mandos medios que condonaban infracciones sin tener autorización para hacerlo.

EN LAS OFICINAS de la Coordinación de Multas de la Policía Vial, localizada en la Plaza España, auditores del Órgano Superior de Fiscalización detectaron graves anomalías presuntamente cometidas por una empleada municipal.

5


Periodismo

6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Independiente Periódico

de Investigación

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012

Información Local Enfatiza el Alcalde Sixto Zetina al Rendir Protesta

“No más Diezmo ni Corrupción” Al rendir protesta durante el acto celebrado en el patio central de la casa Municipal y ante la presencia del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el Presidente Municipal, Sixto Zetina Soto, enfatizó que si cada quien hace la parte que le corresponde, “podremos vivir tranquilos sin ser señalados por no haber hecho lo correcto. Que Dios nos bendiga para que no perdamos la visión de este futuro compartido y que nuestro ánimo no decaiga hasta conseguir la meta de entregar buenas cuentas, mi deseo en 3 años es caminar con mi familia por la calle con la frente en alto por la satisfacción que solo da el haber cumplido con lo encomendado, pongamos entonces ¡manos a la obra!, con una sociedad participativa y un gobierno de acciones, habremos de sentir el orgullo de ser irapuatenses”. Zetina Soto en su mensaje a los ciudadanos afirmó asumir con humildad el nombramiento que le ha conferido la Constitución Política vigente para el Estado de Guanajuato y la Ley Orgánica Municipal de Irapuato y expresó su convicción de que sabra responder a la confianza en él depositada. Como lo hiciera antes y durante la campaña que lo llevó a la Presidencia Municipal, Zetina Soto dijo estar preparado y capacitado para dar continuidad a las acciones de Gobierno que han resultado en beneficio de Irapuato y su gente; y también para implementar nuevas políticas públicas que favorezcan el progreso del municipio y que den bienestar a las familias, brindar seguridad que permitan vivir en un ambiente de paz y estabilidad. De esta forma dijo que para lograrlo, “debemos ser Agentes de cambio, propositivos, innovadores y humildes para reconocer lo que está bien hecho e innovar en aquellas cosas que se pueden mejorar. El camino no será fácil, estoy consciente de que habrá diferencias en las decisiones porque hay pluralidad de ideas, y es justo esto, lo que nutre la democracia, pero si existe el compromiso de poner por encima los intereses ciudadanos, tengan la certeza de que Irapuato y su gente obtendrán siempre los mejores resultados”, señaló en su mensaje. Y en algo que resultó inusitado, el Alcalde Zetina Soto, ante la presencia del Gobernador Miguel Márquez Márquez y las fuerzas representativas de la sociedad ahí presentes les tomó protesta a los miembros de su gabinete preguntándoles que si se comprometían a ejercer su función de manera íntegra poniendo por encima los intereses de los ciudadanos y les advirtió, “están conscientes que de no hacerlo serán removidos de su cargo” En otra parte del mensaje anunció que se harán los ajustes necesarios en cada dependencia por lo que ofreció que estará al pendiente de la estructura organizacional de la administración y con énfasis señaló, “Que les quede claro “En la administración de Sixto Zetina no habrá ni un solo aviador”. En lo que ha sido una de las preocupaciones de la sociedad por el funcionamiento de la JAPAMI, pidió a los miembros del Ayuntamiento trabajar juntos en las reformas necesarias para volver a hacer de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del municipio, un organismo ciudadano, que sea administrado por ciudadanos que -sin intereses personales-, nos ayuden a dar certeza a los usuarios y transparentar cómo se aplican los recursos. Asimismo reiteró que su administración estará

SE COMPROMETE MMM APOYAR A IRAPUATO

siempre cercana y atenta a las necesidades de los irapuatenses con un gobierno de puertas abiertas y anunció que desde el miércoles 17 de Octubre regresa el programa “Miércoles Ciudadano en el Patio de Presidencia y también dará inicio al programa “Miércoles Ciudadano en tu casa”. De igual manera ofreció que se incrementará el número de becas para que más estudiantes reciban los beneficios y ofreció hacer una revisión profunda del padrón de beneficiarios para que los recursos lleguen realmente a quién más los necesita. En una parte medular del mensaje anunció la creación de organismos municipales especializados en Turismo, Medio Ambiente y Juventud; estos serán temas prioritarios en mi administración. Otra de las preocupaciones de la ciudadanía se refiere a la seguridad, tema en el que dijo estar convencido de que para reducir los índices delictivos es importante promover la sana convivencia a través del Deporte como una actividad para mantener un cuerpo y una mente saludables, “por ello, solicito a las áreas responsables, que a la brevedad, hagan los ajustes necesarios para que en un plazo no mayor a 100 días, se cumpla la promesa de acceder de manera gratuita a las Deportivas municipales”. También en materia de seguridad pública anunció mejoras en el Sistema de emergencia 066, la reactivación de la Academia de Policía; elevar el número de policías al servicio de los ciudadanos y asegurar su capacitación. Anuncio el día de hoy que quien estará al frente de la Academia será una mujer e instruyo al Director de Seguridad Pública para que mude su oficina a dicha Academia y ponga especial atención en la formación de los elementos que habrán de velar por la seguridad de los irapuatenses.

Pasa Revista a Elementos el Alcalde Sixto Zetina

Inician Cambios en Seguridad Pública

En lo que fue su primera actividad como Presidente Municipal de Irapuato, Sixto Zetina Soto realizó el pase de lista a los elementos de las corporaciones preventivas y presentó a quienes estarán al frente de las direcciones de área. Durante su discurso, el primer edil aseguró tendrá un gobierno apegado a los derechos humanos, pero también dar continuidad a la profesionalización de los cuerpos preventivos. Presentó al Director General de Seguridad Pública Luis Enrique Ramírez Saldaña. De igual forma se anunció a quienes estarán en los diversos cargos: en Policía Municipal estará al frente Eduardo Santa María; en la Coordinación de Prevención al Delito y Política Criminal, Carlos Hugo Lomelí Góngora; al frente de la Policía Vial estará Alfredo Torres Nohra, en Protección Civil continuará Javier Gallaga Solórzano.

En la Dirección de Bomberos estará al frente Abel Ramírez Hernández y como directora de la Academia de Seguridad Pública, Leilani Tortolero García. Zetina Soto dijo ante los elementos preventivos que una de sus prioridades es garantizar a la ciudadanía una ciudad segura, tal y como lo plantea uno de sus ejes de gobierno. Explicó que para ello se debe contar con un gobierno humanista donde se trabaje de igual forma con las familias de los elementos para que éstos puedan brindar mayor seguridad a los ciudadanos. De esa misma forma, se reconocerá la labor de los elementos que logren cumplir con su trabajo. Una de las propuestas es darles bonificaciones a todos los elementos que logren cumplir con su labor, entre ellos estará el otorgarles mejores oportunidades educativas para ellos y sus hijos; además de darles programas de salud integral.

NO MAS CORRUPCION NI DIEZMO Luego reiteró el compromiso de ser transparentes en la rendición de cuentas y facilitar el acceso a la información pública y puso en claro que no tolerará la corrupción en ninguna de las dependencias, ni permitirá que haya personas que se sientan intocables, ya que mi política es trabajar con apego a derecho. En todas las dependencias del gobierno municipal existirá el botón anticorrupción para que el ciudadano denuncie si hay un intento de extorsión. Lo digo aquí y que resuene en todo Irapuato, “No más diezmo en las negociaciones con el municipio, habremos de privilegiar solo a los mejores proveedores tomando en cuenta precio, servicio y calidad, NO MÁS DIEZMO”. IRAPUATO SERÁ MODELO EN ATENCION A DISCAPACITADOS Zetina Soto señaló que Irapuato se distinguirá como una ciudad modelo en atención a personas con discapacidad y anunció que se buscará la forma de habilitar rampas en las calles donde no se cuenta con ellas y se pondrá como requisito que los contratistas las incluyan en sus obras.

En el tema de desarrollo económico dijo haber instruido a la Directora de Desarrollo Económico a enfocarse en la atracción de capital extranjero para que de ello derive la generación de empleo. Hoy puedo anunciar que existe ya un convenio para que en el mes próximo llegue a nuestro municipio una empresa que generará 500 empleos directos, y esto es solo el principio, me comprometo a cerrar esta administración con más de 8 mil empleos”, señaló en la parte final de su discurso. A la toma de protesta asistieron el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Alfonso Fragoso Gutiérrez, el Presidente del Poder Legislativo, Alfonso Ruiz Chico y el General de Brigada DEM, Carlos Fernando Luque Luna. OFRECE MMM APOYAR A IRAPUATO El desarrollo de Irapuato tendrá el respaldo de la Administración Estatal 2012-2018, para concretar sus proyectos en materia de salud, educación, conectividad, economía local y atracción de inversiones, puntualizó el gobernador, Miguel Márquez Márquez Durante su participación en la ceremonia solemne de Toma de Protesta del Ayuntamiento de Irapuato, que preside el alcalde Sixto Zetina Soto, el Ejecutivo del Estado destacó que la tarea del gobierno será la de servir a todos los ciudadanos, así como acercarles las herramientas y las oportunidades que hagan posible su desarrollo integral y colectivo. Por ello, con un trabajo conjunto entre Estado y Municipio, se impulsarán proyectos con impacto social y económico para las familias irapuatenses tales como: el Mercado de Las Fresas, para hacer de Irapuato un referente nacional en la producción con tecnología de punta y comercialización, además de generar empleos. En materia de educación, resaltó la construcción de la Biblioteca Central, un espacio para la promoción de la cultura y el arte; así mismo, la instalación de un nuevo plantel de educación media superior. En coordinación con el Gobierno Federal se concluirá el Hospital General de Irapuato y se gestionará también una nueva unidad médica del IMSS, para así complementar la atención a la salud en esta región de Guanajuato. En materia de turismo, Márquez Márquez anunció que para el 2013 la Administración Estatal atraerá una etapa del Campeonato Mundial de Rally para Irapuato.


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012

Periodismo

de Investigaci贸n

Independiente Peri贸dico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

7


Periodismo

8

PERIODISMO DE INVESTIGACION de Investigaci贸n

Independiente Peri贸dico

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012

Periodismo

de Investigaci贸n

Independiente Peri贸dico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

9


Periodismo

10

PERIODISMO DE INVESTIGACION de Investigaci贸n

Independiente Peri贸dico

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.