Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

DEL AYUNTAMIENTO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

200 MIL PESOS COSTARÁ LA FOTO OFICIAL Información pag. 5

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año IV No. 326

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Semana del 6 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2012

INSTALACIONES DESOLADAS Y SUBUTILIZADAS; OTRO ELEFANTE BLANCO

En Total Abandono el PEI N EN VANO SE HAN INVERTIDO MILLONARIAS CANTIDADES

En Interiores

ABOGADOS COBRABAN MILLONARIAS CANTIDADES Información pag. 4

Información PAGINA

EMPRESAROS A FAVOR DE LA VILLA NAVIDEÑA

8

Editorial Ahora que están arrancando las nuevas administraciones municipales es interesante definir el estilo de cada uno de los presidentes municipales. Y no es preciso esperar uno o dos meses para conocer el perfil del nuevo alcalde, pues sus primeras acciones definen lo que han estado planeando antes de triunfar y ser electos, o sea que desde el primer momento revelan su estilo o su temperamento. En el caso del alcalde de Irapuato, Sixto Zetina, está muy bien definida su personalidad y se puede adivinar cuál camino

Información pag. 5

¡Vaya si es Polémico! va a seguir su administración. ¡Qué importa, eso es lo de menos!, máxime que encontró una fuente de dinero para financiar todas estas inversiones. Va a tomar del préstamo que le va a hacer el Gobierno del Estado por 20 millones de pesos y dijo ingenuamente: “De ahí vamos a tomar los tres millones de pesos”… y todo arreglado. Por otro lado, pues hay que tomar en cuenta que Sixto es un joven de veintitantos años, pues su sangre joven quiere

divertirse y de paso divierte a los que les gusta el jolgorio, pues para eso es el dinero. A muchos sectores, especialmente de los empresarios apolíticos, no les gustó este principio de la administración zetinista y piden a gritos que alguien, dentro del círculo interno del alcalde, les explique la trascendencia de sus acciones, de las que promete muchas, pues su lema es “Una Ciudad con Acciones”. Veremos y esperaremos que el pueblo se divierta, pues hay que darle pan y circo.


2

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2012

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local Me tocó viajar a la ciudad de México, y como la querencia llama, vine a hospedarme en un hotel cercano a donde viví muchos años cuando trabajaba en el periódico NOVEDADES. Me refiero al hotel Nueva York, que está en la calle Edison, a espaldas del extinto Frontón México, muy cerca pues del Monumento a la Revolución. Desde la puerta del hotel veo la calle Pedro Baranda y veo la casa marcada con el número 11. Ahí había una casa de asistencia propiedad de la viuda de un general zacatecano de la Revolución y por lo tanto ya se imaginarán que las charlas, los recuerdos de la dueña, giraban sobre los días gloriosos de la gesta armada de 1910. Ahí vivían también dos muchachos, como yo, pues en ese tiempo andaba en 27 años de edad. Ellos estaban estudiando en la universidad y eran cuando menos conocidos de la doña. También vivía un señor llamado Humberto, quien era agente de ventas de una mueblería. Como convivimos diariamente nos hicimos amigos y hasta nos estimábamos. Sin embargo, eso no impedía que tuviéramos fuertes y animadas discusiones sobre la religión, sobre la existencia de Dios. Humberto se aferraba a su posición atea y argumentaba que no existía Dios, y para demostrarlo, argumentaba que

Remembranzas de Pedro Baranda bastaba ver a los niños que no tienen qué comer y a los mendigos que viven de la limosna y con ver a todos los enfermos. Además, sacaba a relucir unos reportajes de la revista americana LIFE, en los cuales se exponía la teoría de Charles Darwin sobre la evolución del ser humano y con esas razones se aferraba a su creencia que Dios no existe. Hubo una noche en especial, en la cual volvimos a discutir sobre el tema y nos apasionamos tanto que para terminar le dije: “Ojalá que no te convenzas de tu error, porque entonces ya no habrá remedio”. Fue como una lápida que cayó sobre la mente de Humberto, quien sufría mucho porque su esposa lo engañaba, y en forma muy descarada, a tal grado de que un día que regresó Humberto a su departamento y lo encontró

vacío. Ni mujer, ni muebles, ni nada de valor. Y ese dolor lo llevó, finalmente, a tomar una decisión definitiva. Esa misma noche decidió quitarse la vida. Él era mi compañero de cuarto y ya para dormir le dije: “Ya no pienses tanto, descansa y duerme, mañana será otro día”. Al día siguiente me levanté, y como de costumbre me bañé y desayuné y me fui a trabajar. Vi el bulto de Humberto que todavía dormía, pero no le di importancia. Cuando regresé a comer sí me preocupé por Humberto y fui con la doña y le dije: “Oiga, ¿no se ha levantado Humberto?”. -“No, no se ha levantado”, me dijo la señora. Entonces sí me acerqué a verlo. Lo destapé y me di cuenta de que estaba muerto y todavía echaba espuma por la boca.

Trabajo, Carta de Presentación Rumbo al 2015: José Aben Amar

El Ex Presidente Municipal de Irapuato, Lic. José Aben Amar González Herrera, es uno de los personajes priistas del que, insistentemente, se viene hablando como uno de los probables y más fuertes aspirantes a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, aunque el experimentado político irapuatense ni se apunta ni tampoco se descarta, al considerar que su partido tiene una baraja muy amplia de mujeres y hombres con perfil para el cargo. Lic. Aben Amar, México inicia una nueva etapa en su historia con la llegada a la Presidencia de la República del Lic. Enrique Peña Nieto, ¿hasta dónde llevaría esa efervescencia que hoy manifiestan los priistas? “Bueno, hay alegría, porque hace doce años que no teníamos un presidente emanado de nuestro partido y vemos con esperanza este inicio de administración porque pensamos que el Presidente Peña Nieto tiene con que para enfrentar los retos y dar solución a los retos que México está demandando. Hablamos de temas de seguridad, empleo, mejoría en las condiciones de vida de los mexicanos y ese es el gran reto del nuevo gobierno que enfrenta nuestro presidente”. ¿En este contexto, cuál es el reto para los priistas de Guanajuato e Irapuato? “Yo creo que aquí el partido debe trabajar para difundir los logros que vaya teniendo el gobierno y los priistas que están con cargo en el gobierno de representación popular, cumplir bien con su responsabilidad. En el caso del Estado de Guanajuato hay legisladores emanados de nuestro partido y quienes deben actuar con toda responsabilidad. Tenemos cinco en el caso de Irapuato, pero del PRI son Gerardo (Zavala Procell), Yulma (Rocha Aguilar) y Felipe (Orozco García). Contamos con Alejandro Rangel Segovia como Diputado Federal y todos ellos, además de los demás legisladores federales y senadores, deben cumplir a cabalidad con el cargo, haciendo honor a las alturas de mira del PRI”. Licenciado, es evidente que con la renuncia a la dirigencia nacional del PRI, de Pedro Joaquín Coldwell para incorporarse al equipo de gobierno del Lic. Enrique Peña Nieto, habrá cambios en el CEN y ya se avizora el cambio de dirigencia en el CDE del PRI en Guanajuato, ¿Qué le dice a usted esto como destacada priista? “Bueno, Guanajuato tiene una VATANCIA por llamarle de alguna manera en términos jurídicos, es decir en el caso concreto del presidente del CDE que es coordinador de los diputados locales, Javier Contreras, quien entró de emergente a sustituir a José Luis González Uribe y una vez que la nueva dirigencia nacional sea electa, yo creo que también empezará el cambio en Guanajuato, pero no antes”. ¿Hablando del Comité Directivo Estatal, se dice que uno de los posibles candidatos a sustituir a Javier Contreras podría ser usted? “Yo no tengo más noticias que las de la prensa. No tengo ningún comunicado de alguien de mi partido que me diga que yo puedo ser. Creo que hay muchísimos priistas con capacidad para encabezar una tarea partidista que nos PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

Llamamos a la Cruz Roja, vinieron pero ya muy tarde. Ya casi no tenía pulso ni vida. Se lo llevaron al hospital y ahí murió desgraciadamente. Era una tarde luminosa como la que estoy experimentando hoy que escribo desde el hotel Nueva York, pero de eso ya hace muchos, muchos años y deseo que Dios haya perdonado a su hijo Humberto.

Información Financiera

Ahorro, el mejor deducible fiscal POR GABRIEL ELISEO CRUZ MAYORGA

C

lleve a las elecciones del 2015 que creo esa debe ser la mira”. Lic. Aben Amar, pero también se dice que el PRI en Guanajuato necesita un dirigente con experiencia y una connotada calidad moral y dicen que ese perfil lo reúne usted, ¿cuál es su opinión al respecto? “Bueno, yo agradezco los comentarios, pero –insistióhay bastantes personas con esas características personales y políticas. En el PRI de Guanajuato hay talento y hay capacidad. Hay muchas mujeres y hombres que pueden llevar a cabo las tareas partidistas con éxito y ya vimos que en el 2012, que está terminando, se tuvieron números muy importantes (en la anterior elección). Hay que no solamente conservarlas sino incrementarlas y yo confío en que las nuevas gentes que lleguen al PRI hagan esa tarea juntos”. Lic. Aben Amar, pero de alguna forma de manera personal usted sí tiene esa aspiración? Bueno, yo siempre he sido gente de mi partido toda la vida. Nada más que habría que examinar a detalle cuál es el perfil que se requiere, también entiendo que hay un entrevero generacional y hay muchos jóvenes talentosos y los que somos de varias décadas de existencia pues lo único que podemos aportar es experiencia y serenidad”. Lic. Aben Amar, con la llegada del nuevo gobierno de la República emanado del PRI y con los cambios que se avizoran en su partido, considera que hay mayores posibilidades de recuperar el Gobierno del Estado y el Gobierno de Irapuato en el 2015, hacia donde apuntan los trabajos desde ahora? “Yo creo que sí. En el caso de Irapuato estuvimos muy cerca de alcanzar el poder municipal. Nos lo impidió la confusión que se dio en el sentido de los votos con el Partido Verde Ecologista. Eso nos impidió llegar al gobierno, pero creo que hay condiciones y buenos elementos para recuperar el poder”. Por otra parte, licenciado, evidentemente algunos priistas y grupos de priistas de Irapuato están adelantando demasiado los tiempos políticos rumbo al 2015, ¿Qué tan válido es eso? “Creo que todo el que tenga ganas de figurar y ser protagonista en el 2015, la mejor manera de acreditar su posibilidad de poder llegar es cumpliendo con su responsabilidad de hoy, porque si cumple bien estará posicionado. Si no cumple o se distrae en otras cosas no estará posicionado y eso les dará posibilidades”, apuntó el destacado priista.

omo cada fin de año, se acerca la época en donde todos los trabajadores recibirán por ley el pago de sus aguinaldos, es posible que haya hecho planes de qué hacer con ese dinero extra, entre ellos pagar deudas, visitar a la familia, viajar y un sinfin de objetivos, pero, ¿estará entre esos planes ahorrar? ¿Sabía usted que la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) contempla que todos aquellos que ahorren para su retiro de manera voluntaria tienen incentivos fiscales?, es decir, pagarán menos impuestos, lo que de manera inmediata hará que su ingreso anual sea mayor. Por ejemplo, una persona que tiene un ingreso anual de $120,000 debe pagar impuestos por $21,000 (18% de impuestos según el SAT y hasta un máximo de 30%), por lo que en realidad gana al año $98,400, pero si tuviera deducibles por la cantidad de $12,000 pesos y supongamos que esos deducibles fueran su ahorro para el retiro, entonces pagaría impuestos por la cantidad de $19,400 pesos, obteniendo $2,600 pesos de ahorro fiscal, cortesía de la SHCP (Secretaria de Hacienda y Crédito Público) o hasta de un 30% sobre la aportación que dedique a su ahorro. Como comenté, esos incentivos los está otorgando el gobierno mexicano sólo para quienes ahorren voluntariamente para su retiro, ya sea a través de las Afores o planes privados de ahorro para el retiro de algunas instituciones financieras o de seguros. Una de las mejores opciones que he encontrado para esos fines es la que presenta la aseguradora Allianz, ya que coparticipa en las aportaciones del primer año en su plan llamado Optimax, podría decirse que el primer año le pagará por ahorrar, obviamente aplican condiciones, pero adicional a ello esa empresa le permite elegir dónde invertir su ahorro de entre 15 opciones de inversión como oro, renta fija, entre otras. Existen otros planes con aseguradoras como GNP, AXA, New York Life, Metlife, así como instituciones financieras como Banamex, Actinver, Skandia, Más

Fondos y más, con características propias que otorga la ley, sin mayores beneficios como Allianz. No compre un seguro de vida con opciones de ahorro, adhiérase a un plan que le facilite el crear un hábito de ahorro y que le incentive a realizarlo, al final del día lo importante será destinar una parte de su ingreso a ese fin: ahorrar. Una reflexión de todo lo anterior, ¿qué inversión le podría otorgar un rendimiento anual del 18% o 30% y sólo por iniciar a ahorrar (vía deducible de impuestos)? Si se decide a empezar con su ahorro para el retiro ya habrá ganando, no sólo por el hábito en sí de ahorrar, sino porque incrementará su ingreso anual al disminuir su pago de impuestos. ¿A poco no le gustaría que Hacienda fuera su socio en su ahorro para el retiro y que la empresa mencionada le pague el primer año por ahorrar? Cabe mencionar que para poder deducir gastos personales o aprovechar los incentivos fiscales mencionados, se debe realizar declaración de impuestos anual y para ello también se debe avisar por escrito al patrón a efectos de que le pueda entregar la debida constancia de retención de impuestos que el mismo patrón realiza vía el pago de nómina a todos sus empleados. Termine el año bien e inicie mejor el próximo, decida dentro de sus propósitos de fin de año ahorrar lo que le otorguen de aguinaldo y comprométase a destinar una cantidad mensual a incrementar ese ahorro. Si requiere de mayores informes puede escribirme al correo electrónico xgabrielcruzm@hotmail.com. Hasta la próxima semana.

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital

BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector

JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico

PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo

ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

Al final de la pasada administración municipal el ayuntamiento y la JAPAMI nos sorprendieron a los ciudadanos al darnos a conocer que la junta se asociaría con una empresa extranjera para venderle agua a PEMEX. La sorpresa fue desde varios aspectos, para empezar, la rapidez con la que se pretendió hacer, ya que faltando apenas unos cuantos días para el término de la administración municipal se presentaba un caso de tanta importancia, tanto para la junta como para la presidencia, incluso el argumento utilizado de entrada ya levantaba ciertas sospechas, pues eso de que nos digan que “si no se firma en estos momentos el contrato se pierden veinte millones de pesos al año para la JAPAMI” ya suena a presión o a urgencia artificial. Luego viene el hecho de que la junta tendría apenas el 1 % del capital social de esa nueva sociedad, lo que también de entrada, y desconociendo desde luego las tripas del asunto, suena como algo desventajoso para la institución, y más cuando la propia junta declaró hace unos días que dicha sociedad ni siquiera está registrada en el registro público. Pero más dudas surgen cuando a través de la prensa conocemos algunas cifras de este proyecto, cifras que tratando de armarlas se puede llegar a una conclusión, quizás equivocada por falta de información más verídica y completa, pero que en general nos puede dar una idea de

LAS AGUAS POSTRERAS

SE VENDE AGUA EN JAPAMI que este proyecto bien puede ser llevado a cabo por la propia junta, obteniendo los beneficios completos del mismo y no sólo una ridícula parte. Por lo que sabemos, la JAPAMI le vendería a esta empresa la cantidad de treinta millones de metros cúbicos de agua al año, y a su vez, la empresa los vendería a PEMEX en la cantidad de ¡cuatrocientos cincuenta millones de pesos ¡ Se dice que la JAPAMI recibiría como compensación algo así como veinte millones de pesos al año, cantidad que por donde se le vea es ridícula en relación a los casi quinientos millones que recibiría la empresa. Y el argumento principal de esa diferencia tan enorme es la “fuerte inversión” que deberá hacer esta empresa extranjera en las obras necesarias para trasladar el agua a Salamanca, así como la planta tratadora de aguas, lo que al parecer suma algo así como mil millones de pesos. Entonces me pregunto, si la inversión necesaria para llevar a cabo este proyecto es de ese monto, ¿Qué no podrá obtener la JAPAMI un

CP Gerardo A. Padilla Navarro gerpad@hotmail.com

préstamo por esa cantidad y pagarlo en, digamos, cinco o seis años, con todo e intereses? Además, recordemos que la junta ya tiene plantas de tratamiento en funcionamiento, que con las modificaciones necesarias podrían cumplir sobradamente con los requisitos de PEMEX, por otro lado, el acueducto se podría construir en el derecho de vía de la carretera con lo cual se ahorrarían las indemnizaciones, y quizás el costo señalado se vea reducido en un alto porcentaje (¿les parece un 50 %)?. Por último, si una empresa particular puede llevar a cabo la obra, ¿Por qué no la puede hacer la JAPAMI si la parte medular de su actividad es precisamente la conducción del agua, así como las obras necesarias para esto? Entonces ¿para qué darle a una empresa ajena este negocio si lo puede hacer directamente la JAPAMI?, es más, esto podría ser, de por vida, la solución financiera para la junta, ya que siempre habría recursos para realizar obras en todo el municipio y las cuotas no se incrementarían igual que ahora ¿Se puede o no?


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2012

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local Al Presidente Municipal Sixto Zetina Soto se le vino el mundo encima con el anunciado programa “La Gran Villa Navideña”. Resulta que este proyecto, en donde se gastarán alrededor de 3 millones de pesos, cuyos fondos según un tardío comunicado de prensa de la misma Presidencia Municipal, saldrán de ahorros de la partida de gasto corriente. Las críticas van de una parte y las explicaciones oficiales por la otra. siendo oposición, fue motivo de festejar y avizorar Ciertamente el plan de la Villa Navideña en un promisorio el futuro rumbo a las elecciones el centro de la ciudad es bueno, pero todo se intermedias como lo dijeron en sus intervenciones, hizo a la carrera y sin una proyección financiera el Diputado Local Gerardo Zavala Procell y si se toma en cuenta que el municipio de el regidor y líder del FJR del Estado, Jorge Luis Irapuato fue de los que más dinero pidió al Martínez Nava. Gobierno del Estado para salir adelante en el PERO… ejercicio fiscal 2012. Ciertamente a la cita acudieron priistas y líderes A la pista de hielo podrán de varios sectores y organizaciones. ir miles de ciudadanos y hasta Por ejemplo, se citaron los pudiera darse una reactivación nombres de César Ponce López, del comercio de la zona centro, su hijo, César Ponce Alcántara, solamente que se incurrieron Antonio Parra, líder del Movimiento en muchos desaciertos, como Territorial; el Ing. José de Jesús Félix ni siquiera haber consultado Servín, los ex alcaldes José Aben a los comerciantes, taxistas Amar González Herrera y el C.P. y conductores de vehículos, Gerardo Arturo Padilla Navarro, la quienes se quejan del cierre ex diputada local Claudia Navarrete de la calle Ramón Barreto de Aldaco, la regidora Irma Leticia Tábora, porque la circulación González Sánchez, su esposo el Ing. vial en el primer anillo vial es un Catarino Mendoza Gutiérrez, el caos a toda hora y tendrán que VILLA Navideña. Contralor Municipal Lic. Francisco aguantar “vara” todo lo que resta Martínez Arredondo, priistas de Diciembre y parte de Enero identificados con el grupo “Flamingo” de 2013. y párele de contar. Aunque habría que esperar al final el El pero surge porque fue evidente la ausencia resultado de este programa para hacer un de los diputados locales, Lic. Yulma Rocha balance, la pregunta es ¿Quién metió en este Aguilar y del Lic. Felipe Orozco García, quienes berenjenal al Alcalde? evidentemente se integran a otra corriente. LES DIREMOS POR QUÉ La no presencia del Diputado Federal, Según el comunicado de prensa la Lic. Alejandro Rangel Segovia, fue más que instalación y mantenimiento de la pista de justificada, pues se encontraba en San Lázaro en la hielo nos costará 1 millón 566 mil pesos. Cámara de Diputados en la ceremonia de ascensión Hay que sumarle 970 mil pesos en al gobierno federal del Presidente de México, la operatividad y mantenimiento de los Enrique Peña Nieto. atractivos de la Villa Navideña que se proyecta Entonces, obviamente, que no estuvieron a 31 días de permanencia y se habla de una representadas todas las corrientes del PRI en derrama económica por casi 15 millones y Irapuato, lo cual pone en evidencia que los eso habría qué verlo y que alguien nos diga tricolores en Irapuato aún están lejos de llegar a una cómo se medirá este impacto, y si dicen que unidad dentro del proyecto que se llama “Irapuato los comerciantes serán los beneficiados que 2015”. le vayan a preguntar a los que están en la Lo anterior es explicable, porque el desayuno Plazuela Juan Álvarez a ver si ellos piensan lo lo organizó la asociación del Dr. Martín Gómez mismo. Salazar, gente identificada con el grupo del Además y tiene razón la regidora Diputado Gerardo Zavala Procell y la Lic. Marycarmen Ramírez Claudia Navarrete Aldaco, pero, Baltazar cuando dice que por lo que sabemos, al evento el acceso a la pista de hielo también convocó su líder, la Lic. no será gratis, porque quien Arcelia González González. quiera entrar debe aportar un SE NECESITA DE SU INTERjuguete, y si piensan traer niños VENCIÓN de las comunidades rurales, Sería bueno que los cinco los pequeñines hijos de los diputados irapuatenses, los panistas campesinos, de los albergues Alfonso Ruiz Chico, Sergio Carlo y casas hogar, más bien ellos Bernal y los priistas, Gerardo quieren que les regalen algo. Zavala Procell, Yulma Rocha Y mientras son peras o son Aguilar y Felipe Orozco García manzanas hoy empezará a Cárdenas, promovieran o hicieran funcionar la pista de hielo. ALFONSO Ruiz algún pronunciamiento para que la Entonces que siga el Chico. empresa constructora de Dolores beneficio de la duda y ojalá que Hidalgo, Gto., “Lerma Edificaciones, todo sea para bien. S.A. de C.V.”, cuyo administrador Por cierto, encabezados por Jaime único es Héctor Velasco Sánchez, sea investigada Torres, dirigente del CCEI, varios dirigentes ya que “casualmente” en la administración estatal empresariales salieron para declarar en del ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, conferencia de prensa estar de acuerdo con la resultó altamente beneficiada con la asignación de Villa Navideña, aunque en un comunicado tal infinidad de obras en varias municipios, entre ellos parece que transcribieron el boletín de prensa Irapuato con el fallido proyecto del Polideportivo. que un día antes emitió la Coordinación Dicen las malas lenguas en Irapuato que un de Comunicación Social de la Presidencia alto ex funcionario de la Secretaría de Finanzas del Municipal. Estado está emparentado, muy directamente, con el QUE ES BUENO EL PROYECTO dueño de esta empresa constructora. A todo mundo tratan de convencer con Estos comentarios llegaron al grado de que que es bueno el proyecto de venderle aguas cuando se vino el problema de los 19 millones residuales a la empresa Aguas Reutilizadas de pesos que se le dieron a esa constructora como del Bajío, S.A. de C.V., que en realidad es anticipo de la obra y que se niegan a regresar, representante de una empresa trasnacional en cuanto supieron que se trataba de “Lerma con sede en Singapur. Edificaciones”, de inmediato preguntaron: ¿En Tal parece que en este asunto es más el esa obra hay recursos de Gobierno del Estado? Y ruido que las nueces, porque si la anterior cuando contestaron afirmativamente dijeron: “Pues administración municipal autorizó la firma de que le vayan pensando en Irapuato porque no van a un convenio para la creación de una sociedad recuperar esos 19 millones”. en donde el municipio saldría “raspado” con La pregunta es: ¿Qué acaso están muy solo el 1% de las acciones, la verdad es que, “palancas” los de Lerma Edificaciones? según dicen, el proyecto es bueno, pero faltó O bien, ¿tienen la razón y quienes la regaron mucha información y las formas de manejarlo fueron funcionarios de la anterior administración no fueron las adecuadas. municipal? La ex regidora independiente Sara Cobos Ahí está el detalle, diría el mimo Mario Moreno Soriano nos comentó que el proyecto es bueno “Cantinflas”. y no hay nada anormal ni algo que parezca a EL REVÉS corrupción. La administración municipal recibió el revés Mientras tanto el ex Director de la JAPAMI, jurídico-legal cuando trató de recuperar la fianza Ing. Ricardo Holguín Santana; el ex por 19 millones 146 mil pesos derivada de la fallida Secretario del Ayuntamiento, Ing. José Luis construcción del POLIDEPORTIVO, porque en Acosta Ramos y el ex Director de Servicios el Juzgado Segundo Civil de este partido judicial Municipales, Juan Carlos Martorell, y determinó en el expediente C-903-2012, que no hasta el ex regidor, Arq. Fernando Mitchel ha lugar a admitir la demanda civil planteada a la Barbosa, han sido llamados a comparecer persona moral “Primero Fianzas, S.A. de C.V.” ante la Comisión de Hacienda, Patrimonio y por el pago de la fianza No. 1140839-0000 el Cuenta Pública que preside el panista Martín equivalente a fin de garantizar el anticipo que López Ramírez. representa el 30% del contrato de obra pública La finalidad, según ha trascendido, es darle CONADE-SL-195-11-008 de fecha 2 de Enero del claridad al asunto. presente año. Pero desde ahora les adelantamos que no En INDEPENDIENTE dimos a conocer de va a pasar nada y que contrario a la idea de manera exclusiva que la Constructora Lerma desechar el tema, la actual administración Edificaciones, S.A. de C.V., manejó un monto hasta podría revivirlo. del contrato por 63 millones 820 mil pesos (IVA Al tiempo. incluido) para la construcción del Polideportivo RENACE LA QUERENCIA PRIISTA y se le demanda a la afianzadora a fin de pagar En Irapuato los priistas estuvieron de fiesta el al municipios 19 millones 146 mil 290 pesos los pasado Sábado 1 de Diciembre. cuales fueron entregados como anticipo para iniciar La cúpula priista, encabezada por la Presidenta la citada obra. del CDM, Lic. Arcelia González González, reunió Por eso el comentario de que los diputados a militantes en torno a un desayuno para estar al locales de Irapuato intervengan porque en este pendiente de la toma de posesión como Presidente caso, como en otros, hay cosas demasiado obscuras de la República del Lic. Enrique Peña Nieto. y hechos que no cuadran, porque en la anterior Para los priistas volver a ser gobierno a nivel administración a pesar de tener tantos asesores federal, aunque a nivel estatal y en Irapuato, siguen

al Museo de la ciudad, costó la nada despreciable cantidad de 1 mil pesos. El caso es que este evento de corte social no se sabe exactamente quién lo organizó y a beneficio de quién se cobró tal cantidad por boleto. La edil comentó que ya todo estaba preparado y se había invitado, selectivamente, a la mayoría de los miembros del Ayuntamiento, sobre todo a los de la fracción panista, menos a ella. El mismo día del evento, ya tarde, la Secretaria del Ayuntamiento, C.P. Lorena Alfaro García, se comunicó con ella para pedirle que aceptara la jurídicos no hubo quien tuviera la experiencia para invitación, pues momentos antes una funcionaria saber la vía legal para llevar el caso y los presuntos municipal se había comunicado con ella para responsables de este hecho, (ex funcionarios explicarle que se les había pasado correrle la cortesía. municipales) duermen tranquilos, sin presiones y Es aquí cuando se comenta que el evento, les vale que Irapuato pierda otros 19 millones. fácilmente, arrojó un beneficio de al menos 100 mil Al cabo es una “baba de perico”. pesos, pero nadie sabe quién fue el o la organizadora, LA AGENDA DEL ALCALDE en dónde está ese dinero, y menos hay públicamente SIXTO ZETINA una explicación del destino que se le dará a ese No se sabe quién define la agenda del Alcalde dinero. Sixto Zetina Soto. Si el evento fue organizado por un empresario, El caso es que le están programando eventos de entonces se debieron pagar impuestos. chile, dulce y manteca. Aunque extraoficialmente se escuchó que el ¿Acaso quienes se encargan de la agenda no beneficio es para ayudar a niños pobres, la pregunta saben que no todos los eventos son para que los sería ¿para cuáles niños pobres? cubra la prensa?. Entonces que alguien nos explique y le explique Bueno, si esa es la intención. a los ciudadanos qué pasó con este evento y de Ciertamente la gente, es decir los ciudadanos, sus beneficios, porque también es cierto que a los ven con buenos ojos que su alcalde esté activo, pero medios de comunicación solamente nos corrieron la de eso a que le estén programando más eventos invitación a la rueda de prensa. sociales que reuniones de alto contenido para la El caso es que la regidora Ramírez Baltazar se buena marcha del municipio, es otra cosa. tuvo que tragar su coraje y dijo que ella también tiene Aunado a ello, en la página oficial del la preparación personal y calidad para asistir a este y municipio se están subiendo comentarios, casi mejores eventos sociales. siempre de las mismas personas y los mismos Las cosas claras y el chocolate espeso, dirían las periodistas, intrascendentes y quizá no haya quien abuelitas. cheque otras páginas en donde hay ¿JUEZ Y PARTE? diversas críticas las que, en todo El nuevo Director de lo caso, enriquecen más porque ese es Contencioso de Asuntos Jurídicos el sentir de los ciudadanos y no de los de la Presidencia Municipal, Víctor aduladores que siempre existen en el Humberto Borja Rodríguez, es entorno de un alcalde. señalado como un litigante quien, Que conste, esa percepción no es antes de su nombramiento y no se nada personal. sabe si ahora continúe haciéndolo, Luego les digo qué panistas me lo sostiene varias demandas en contra comentaron. del municipio representando los PUEDE SER TARDÍO intereses de Martha Castro, una Apostamos doble contra sencillo dirigente de juegos mecánicos. que el caso del Puente de Guadalupe Según nos reportan Martha va para largo y que primero se va a SIXTO Zetina Castro fue Secretaría de la caer en pedazos la parte dañada antes Soto. Organización de Comerciantes de de que se intervenga para evitar más la Unión, Gto., y aprovechando su daños y rescatar este icono de Irapuato. amistado con la ex Directora de Mercados, Gabriela Les diremos porque. Aguirre Macías, para obtener, entre 2010 y 2011, La integración del estudio del proyecto que se autorizaciones para que se le permitiera la instalación necesita para definir qué se debe hacer en este caso de juegos mecánicos en varias fiestas populares en la se llevará meses. ciudad. Buscar recursos de la Federación o del Estado Esta agrupación es dirigida por el líder de para el rescate del puente de Guadalupe esta comerciantes Hilario Ibarra Corona, quien tarde se en Chino y en el presupuesto municipal no se dio cuenta que su colaboradora y militante hizo pagos contempla ni un solo centavo para este proyecto. en Tesorería Municipal para obtener, a su nombre, los No dudamos ni tantito las buenas intenciones derechos de instalación de sus juegos mecánicos. que tiene como Alcalde Sixto Zetina Soto, Al empezar a tener problemas por este y ¡¡¡¡pero!!!! de eso a llevar a cabo una obra que otros asuntos, contrató los servicios del Lic. podría costar no 3 ni 4 millones de pesos, como que Borja Rodríguez, para entablar juicios en contra pasará buen tiempo y cuando se tenga la posible de la Presidencia Municipal y ahora resulta que solución y llevarla a cabo quizá será demasiado este profesionistas es nombrado director de lo tarde. contencioso. Al tiempo. Entonces hará que ver si continúa atendiendo esta ¿REGRESARÁ? y otras demandas, porque estaría actuando como juez Abel Millán quien venía laborando en la y parte. JAPAMI y fue separado 15 días mientras demuestre OCURRIRÁN VARIAS COSAS ANTES DE TERMIque no tiene líos con la justicia en el Estado de NAR EL AÑO Morelos, es casi seguro que no regresará al cargo. Si Pitágoras no miente, uno más uno, son dos. Si la fuente es confiable, esto sucederá porque Y es precisamente el número de asuntos que el Alcalde Sixto Zetina Soto no quiere correr el podrían “tronar” antes de que termine el 2012. riesgo que su administración sea señalada por este Para nadie es desconocido que en la Contraloría tipo de casos, aunque, hay que decirlo, porque entre Municipal se analizan asuntos muy “espinosos” que los panistas hay demasiada inquietud, y es no solo dejó la anterior administración. por este nombramiento sino por otros en diversas Por mencionar dos de ellos, uno es el de los 18 áreas de la administración municipal y en la Junta millones pagados a Carlos Gadsden. Municipal de Agua Potable, en donde se vienen Otros son las altas sumas pagadas a abogados dando cambios a diestra y siniestra. particulares, por dos cosas, una por no hacer nada, y La situación, dicen los enterados, es tal que la otra también por no hacer nada. en el área de Auditoría Interna de Otro es el de los casi 19 millones JAPAMI, ya hay ¡20 auditores! y, del anticipo entregado a la empresa comparativamente, en la Contraloría constructora “Lerma Edificaciones” Municipal se cuenta con 11, pero y eventualmente el asunto del en el organismo descentralizado préstamo de 12 millones al INMUVI. hay 450 empleados, más o menos, A ciencia cierta no se sabe que se y se audita solamente una cuenta, determinará en estos asuntos, pero de mientras que en la Contraloría hay que habrá noticias importantes, ni lo 12 dependencias que son auditadas duden. de forma permanentemente y la Es más, les adelantamos que Administración Municipal se varios ex funcionarios, incluido el compone de al menos 2 mil 800 ex alcalde Jorge Estrada Palero, empleados. a nivel de partido, podría ser La critica llega al grado de que JORGE Estrada inhabilitado por un buen tiempo en hay quienes se preguntan quienes Palero. sus derechos partidistas, porque, son los “padrinos” o “compadres”, incluso gente que estuvo cerca a amigos, o familiares de estos él, están desilusionados por el tremendo desorden personajes quienes sin ningún mérito, ni perfil, administrativo que le dejaron al alcalde Sixto están siendo colocados en mandos medios o hasta Zetina Soto. en puestos menores. SE QUEJA Insisto es comentario de los mismos panistas. Un comerciante de la Plaza Juan Álvarez se SE SIENTEN AGRAVIADOS comunicó, vía telefónica con INDEPENDIENTE, Un miembro del patronato de la tradicional para quejarse y denunciar que con motivo del Cabalgata de Reyes nos expresó su molestia porque Festival Navideño a nadie de ellos se le consultó después de más de dos décadas de organizar lo que se sobre la ocupación de los espacios en la vía pública considera el máximo evento del pueblo de Irapuato, y amén de los problemas de tráfico vehicular, ellos este año los obligaron a pagar 1 mil 800 pesos han empezado a resentir la baja en sus ventas. como impuesto por la organización de la tradicional El comerciante establecido nos pidió que se charreada a beneficio de dicho evento. omitiera su nombre y explicó que no está en contra Los altruistas irapuatenses dicen sentirse de este tipo de eventos que son para los ciudadanos agraviados no por la cantidad de dinero pagada en y son innovadores. las arcas de Tesorería Municipal, sino por el hecho Sin embargo insistió en que cuando hay en sí, pues todo mundo, y en especial los funcionarios beneficio para unos se debe consultar a otros y más de Presidencia Municipal, saben de la labor altruista cuando van a resultar perjudicados. de gente de la iniciativa privada que participa en la El denunciante dijo no explicarse cómo es que Cabalgata de Reyes, regalando su tiempo y poniendo estando la Plazuela Miguel Hidalgo y la Plaza de importantes recursos para que las familias de Irapuato los Fundadores, los responsables del programa y la región gocen de un evento sin igual. navideño hayan ordenado el cierre de circulación LA HICIERON PASAR MAL MOMENTO vehicular, en plena temporada decembrina, de la Nos enteramos que a la regidora Mary Carmen calle Ramón Barreto de Tábora y la ocupación de la Ramírez Baltazar la hicieron pasar un mal momento pequeña Plazuela Juan Álvarez. cuando, de última hora, la invitaron a asistir a la cena Ese es el sentir de un ciudadano y en respuesta de gala en donde estuvo la periodista Valentina a su confianza damos respuesta a su comentarioAlasraki y en donde, dicen, cada boleto de ingreso denuncia.

SE LE VINO EL MUNDO ENCIMA

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2012

Información Local POR “ASESORÍAS LEGALES”

Se Hicieron Millonarios Pagos a Varios Abogados

La pasada administración municipal que encabezó el ex alcalde Jorge Estrada Palero aparte de hacer millonarios pagos a diversos abogados y despachos jurídicos, dejó en proceso y en diversas etapas, al menos, ¡1 mil casos judiciales de todo tipo!. Conforme surge la información en el proceso de entrega-recepción y datos obtenidos en la página de internet del municipio en relación a los contratos que se asignaron, firmaron y pagaron, sobre todo a finales de 2011 y hasta Octubre del presente año, se ha conocido que varios abogados, empresarios, organizaciones empresariales y algunas personas en lo particulares, fueron ampliamente beneficiados por la anterior administración. De acuerdo con la lista de contratos no sólo los abogados Sergio Barquín Carmona y el ex Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Ramírez, cobraron sumas estratosféricas por asesoría legal. Estos dos casos son del conocimiento público pero sólo es la punta del iceberg porque hay otros despachos jurídicos de conocidos abogados, ligados al PRI en Irapuato, quienes obtuvieron contratos millonarios y en los hechos el municipio perdió la mayoría de los casos en los tribunales o definitivamente no han sido resueltos. Contratos por asesorías jurídicas para crear reglamentos y constituir organismos públicos, asesorías a diversas dependencias, como la Dirección de mercados, apoyos al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, a la CANACAR, pagos a adultos mayores para beneficiar a instituciones educativas privadas, , elaboración de escrituras (muy bien cobradas), son entre otros los contratos publicados en la página oficial de la Presidencia Municipal, aunque en la mayoría no se publican los costos de los servicios. POR INTERVENIR EL 0FS Por información recabada en el Órgano Superior de Fiscalización, sin que se haya entrado a la revisión de la cuenta pública del 2011 y 2012 del municipio de Irapuato, ya se prendieron focos rojos y entrando 2013 podría “estallar al bomba” en al menos dos casos que son del conocimiento público y que se conocen gracias a los medios de

N SIN EMBARGO LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN DEJÓ PENDIENTE ¡940 CASOS!

UNO DE los más sonados casos en que la Presidencia Municipal pagó 18 millones de pesos a Carlos Gadsden y 2.5 millones al Lic. Héctor Ramírez.

comunicación de la localidad. Según la lista de abogados asesores de la pasada administración, si el ex Presidente del STJE, Héctor Ramírez, cobró 2.5 millones por dar asesoría en el caso de Carlos Gadsden a quien le tuvieron que pagar cerca de 18 millones. Al Lic. Barquín Carmona le pagaron por la asesoría en el caso del edificio de la ex agencia Ford, en la Avenida Álvaro Obregón, pero hay otros abogados identificados como militantes priístas, quienes han cobrado hasta 6 millones de pesos o más por intervenir a solicitud de las anteriores autoridades municipales, en diversos casos. La gravedad de algunos de estos casos, en donde se hicieron pagos millonarios, es porque algunos de los pagos realizados ni siquiera pasaron por el Ayuntamiento para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación. Entre diputados locales de las fracciones mayoritarias del PAN y del PRI ya empezaron a tomar cartas en el asunto, porque de alguna manera los ex regidores y ahora legisladores del Congreso del Estado, Alfonso Ruiz Chico, Sergio Carlo Bernal y Felipe Orozco García, de alguna forma tienen injerencia o conocen el fondo de estos

asuntos al haber encabezado las comisiones más importantes en el Ayuntamiento anterior. QUIEREN 11 MILLONES DE PESOS En INDEPENDIENTE dimos a conocer, en su oportunidad, que los abogados que llevaron el caso de Carlos Gadsden, aparte de ganarle el juicio a la Presidencia Municipal y que derivó en el pago de indemnización por 18 millones de pesos a consecuencia del alegato de unos terrenos en el fraccionamiento Las Misiones que, según el “perjudicado”, indebidamente le afectaron como consecuencia del trazo de la Avenida Casimiro Liceaga y la donación del terreno en donde se construyeron las instalaciones de la Cruz Roja. Pero ahora los abogados de Carlos Gadsden buscan que el municipio pague 11 millones de pesos por las costas (costo del juicio). A esto se suman los 2.5 millones de pesos percibidos por el Lic. Héctor Ramírez, quien fue contratado como asesor externo cuando el juicio ya se había perdido en varias instancias y prácticamente no había nada que hacer. Aparte de que el asunto está por definirse en el Órgano Superior de Fiscalización y que varios ex

funcionarios serían llamados a declarar sobre este asunto, también en la Contraloría Municipal se hace una revisión del asunto a fondo. IMPOSIBLE SOLUCIONAR Y ATENDER TANTOS ASUNTOS Aunque la actual Directora de Servicios Jurídicos, Lic. Liz Amparo Zaragoza Lara, se abstuvo de pronunciarse o hacer alguna declaración al respecto y sobre el enorme rezago con que recibió la dependencia con al menos 940 asuntos judiciales en diferentes etapas, abogados locales que fueron consultados señalaron que aún con un equipo interno de 20 abogados es materialmente imposible atender, como se debe, tanto caso. Desde simples choques de patrullas y vehículos de propiedad municipal, reclamos en lo contencioso por multas aplicadas a comerciantes, conductores de vehículos, hasta casos importantes como el de TRAESA, el Ciberfraude, el no pago de afectaciones con motivo del trazo de la prolongación Avenida Independencia, el caso del edificio de la ex agencia Ford y tantos y tan complicados asuntos son ventilados en juzgados penales, civiles, administrativos y en lo contencioso administrativo.

EN PLENA MADRUGADA OBLIGAN A JÓVENES MUJERES Y NIÑO ENFERMO A BAJAR DEL VEHÍCULO En mala hora de la madrugada (3:30 horas para amanecer el pasado domingo) se le ocurrió a Braulio, echarle un “raid” a Dulce, la prima de su esposa Jacqueline. En pleno bulevar Díaz Ordaz se encontraron con un operativo de la Policía Vial, en donde las dos mujeres, con un menor de 3 años enfermo, fueron obligadas a bajar del auto en que se transportaban. Abandonadas y sin dinero no atinaban qué hacer hasta que pidieron, en un teléfono público, el auxilio de sus familiares. La negra noche que pasó este joven matrimonio nos fue narrada, porque no todo quedó en que haya bajado a las mujeres y al menor en pleno bulevar y que fueran abandonadas en horas de la madrugada. Los afectados, quienes presentarán la denuncia correspondiente ante la Contraloría Municipal, Derechos Humanos y la Comisión de Honor y Justicia esperando que se actúe en contra del elemento de la policía vial al que solamente identificaron por los apellidos Torres Rodríguez, ya que el nombre en la boleta de infracción que le aplicaron a Claudio, “por conducir en estado de ebriedad” no está legible el nombre. LOS HECHOS En un auto particular (contamos con las características y placas del Estado de Michoacán del vehículo), Claudio y su esposa Jacqueline ofrecieron llevar a su prima Dulce a la colonia Los Cobos. Al circular por al bulevar Díaz Ordaz fueron detenidos y de manera constante el elemento de la Policía Vial les decía: “¿cómo vamos a arreglar esto?”. Claudio, quien es de carácter sereno, no atinó a entender qué le acababa de decir el elemento de la Policía Vial, quien optó por someterlo al examen del alcoholímetro y este resultó negativo. Como en el lugar se juntaron más agentes viales en otras unidades, seguramente que pensaron que iban a poder extorsionar al conductor del vehículo. Al no lograrlo, las mujeres fueron obligadas por una mujer de la Policía Vial a que bajaran del auto. Al volante se puso uno de los agentes viales y le ordenó a Claudia subirse al vehículo

Denuncian Abuso de

Policías Viales

n Las Abandonan en Pleno Bulevar y al Conductor, que Trabaja en un Medio de Comunicación, lo Acusan de Manejar Ebrio n Los Agraviados Presentarán su Queja y una Denuncia

para llevarlo al CERESO. En el CERESO, Claudio vivió momentos de angustia cuando de nuevo fue obligado a comparecer ante un médico para que volviera a pasar por otro examen, “ahí –refiere el representante legal de los jóvenes afectados- quien traía el aparato de alcoholimetría se lo ponía cerca de sus genitales y le ordenaba a Claudio agacharse para que le soplara”. Para esa hora los familiares de Claudio fueron enterados y en cuanto los agentes viales supieron que el joven trabajaba como capturista en uno de los periódicos de la localidad, la actitud cambió y empezaron a preocuparse diciéndole a los familiares, “¿por

qué no nos dijo que trabajaba en el periódico? A la mejor el asunto se había podido arreglar mucho antes”. El caso es que el agente Torres Rodríguez ya había llenado el folio de infracción y con letras recalcadas justificó: “Operativo Sobriedad”. Con lo que no contaban es que el joven matrimonio ha decidido hacer público el abuso de autoridad y denunciar los hechos ante las autoridades competentes. N. de la R.-INDEPENDIENTE cuenta con los nombres completos y domicilios de estas personas. OTRO CASO También la noche del sábado, en la calle anexa a las instalaciones de

la Zona Militar, Germán, (contamos con su apellido y domicilio) conducía su camioneta cuando fue chocada lateralmente por otra camioneta que conducía una persona en completo estado de ebriedad. Los daños fueron menores, pero al no ponerse de acuerdo sobre el pago de los daños se pidió la intervención de la Policía vial, cuyos elementos ordenaron que las dos camionetas fueran llevadas al estacionamiento del CERESO. Aunque los dos vehículos no sufrieron daños mecánicos y podían ser llevados por sus dueños, se ordenó que una grúa de la empresa “Muñoz” remolcara las camionetas. El asunto se le complicó a Germán cuando intervino Roberto Zamarripa Rodríguez, quien con “medio uniforme” de tránsito acudió hasta el CERESO y mostrando ser influyente dijo que el asunto se iba a arreglar con él y que el afectado le hiciera como quisiera porque la camioneta que provocó el accidente era suya. La realidad es que Zamarripa Rodríguez pertenece al área de Transporte que depende de la Dirección de Servicios Municipales. Hasta el martes no había un arreglo, pero German pudo constatar “la maquinaria tan aceitadita” que tiene la Policía Vial con los grulleros y con personas ajenas a la dependencia municipal, “es que pudimos ver que a mí me querían hacer responsable del accidente y al que lo provocó de seguro también le quieren sacar una mochada”, señaló.


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2012

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local MUNICIPIO CONTRATÓ A RETRATISTA DE POLÍTICOS Y EMPRESARIOS

200 mil Pesos Costará la “Foto Oficial” Alrededor de 200 mil le costará al municipio la foto oficial de miembros del Ayuntamiento y directores de área. El pasado 26 de Noviembre, por la mañana, llamó la atención la presencia de síndicos, regidores y directores generales de la Administración Pública Municipal en las instalaciones del salón de síndicos. Todos iban formalmente vestidos. De rato, fueron llamados al interior del salón para la foto oficial. No se permitió el acceso a fotógrafos de la prensa ni de colaboradores de regidores que pretendieron tomar alguna gráfica, porque el evento era exclusivo para la firma de David Coss, quien es contacto de Jorge Sandoval Sandoval, quien es el director asociado de esa empresa. Hubo quienes intentaron tomar una foto del recuerdo, aunque en realidad trataron de hacerlo en forma espontánea sin saber la exclusividad de la foto oficial. Luego trascendió que se contrató al fotógrafo profesional David Coss, retratista de políticos, personajes de los gobiernos estatales, figuras internacionales. En la publicidad de la empresa del retratista aparecen desde el ex Gobernador Juan Manuel Oliva y su esposa Martha Martínez Castro, hasta Marcelo Ebrard,

EL RETRATISTA de políticos y personajes internacionales, David Coss, fue contratado para tomar la foto oficial del Ayuntamiento y de la administración municipal, servicios por los cuales cobrará alrededor de 200 mil pesos.

el perredista Carlos Navarrete, Carlos Slim Helú, Rigoberta Menchú, Jacobo Zabludovsky, el propio Presidente Municipal Sixto Zetina Soto, el gobernador de Querétaro José Calzada Rovirosa, hasta

el empresario Isaac Chertorivsky, de la empresa Barcadia y párele de contar. En papel maché a todo color aparecen fotografías de al menos 300 personajes políticos de todo México y empresarios de

la iniciativa privada, “no dudamos de la calidad y fama de este despacho o empresa de la fotografía”, señaló un miembro del Ayuntamiento, quien se extrañó de esta situación porque ellos fueron convocados a la “foto oficial” y no sabían de qué se trataba, pero cuando solicitó una fotografía oficial, le dieron el precio de 60 mil pesos y de plano desistió de comprar lo que quería como recuerdo. Posteriormente la regidora Maricarmen Ramírez, vía telefónica, contactó a la galería de retratistas y pidió informe de una fotografía para ella, pero ya no le dieron precio y le indicaron que de cualquier forma tendría una que le iban a entregar, pero si quería una extra luego le darían costos. “Sabemos que en Comunicación Social de Presidencia Municipal hay excelentes fotógrafos y en Irapuato hay retratistas quienes ofrecen un trabajo de alta calidad en este tipo de trabajos. No entendemos cómo se mandó traer a un fotógrafo que cobra tan bien. No dudamos que por la calidad vaya a cobrar tanto, pero si estamos hablando de que en Irapuato habría austeridad, de verdad ya no estamos entendiendo algunas cosas. Estamos empezando mal”, señaló la regidora perredista al enterarse de lo que costará al municipio la “foto oficial”.

EMPRESARIOS OFRECEN CONFERENCIA DE PRENSA

CCEI a Favor de la Villa Navideña

Dirigentes empresariales encabezados por el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Jaime Torres Soto, en conferencia de prensa se pronunciaron a favor del proyecto “Gran Villa Navideña” que organiza la Presidencia Municipal y que iniciará este día en el Centro Histórico de Irapuato. Ante la ola de críticas de algunos sectores por el gasto de casi 3 millones de pesos en los eventos organizados y que se prolongarán durante 31 días Torres Soto, junto con Sergio Martín Anguiano, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato; Alfredo Juárez, Presidente de la CANIRAC y el Ing. José Martínez González, Presidente del Consejo Consultivo para el Rescate del Centro Histórico, dijeron compartir el proyecto al considerar que el costo en tan atractivo programa, está bien invertido, pues la operatividad y mantenimiento de los atractivos será absorbido por el municipio. En un pronunciamiento por escrito, que es casi fiel copia de un boletín informativo difundido por el área de Comunicación Social de Presidencia Municipal, los empresarios señalaron que la inversión en

el evento saldrá de ahorros de la partida del gasto corriente del ejercicio 2012 y, sin un sustento, señalaron que la pista de hielo que forma parte de la Villa Navideña a inaugurarse este día, dejará una derrama económica de 16 millones de pesos que beneficiará, particularmente, a los 2 mil 358 comercios establecidos en el Centro Histórico. De igual manera proporcionaron las mismas cifras que un día antes se difundieron en el comunicado oficial respecto a la asistencia de ciudadanos que se espera en la Villa Navideña y recalcaron que en Irapuato se abre un precedente en la región al colocar por primera vez una pista de hielo en la que las familias podrán pasar un rato de esparcimiento mediante la entrega de un juguete. “Esta actividad la respaldamos en el Consejo, pues todos saben que nosotros venimos trabajando fuertemente en el tema de responsabilidad social empresarial”, citaron los dirigentes empresariales. Además dieron a conocer que la pista de hielo generará 20 empleos indirectos para quienes atenderán durante las horas de su operación, “es importante señalar

EMPRESARIOS de Irapuato se pronunciaron a favor de la Villa Navideña que, organizada por la Presidencia Municipal, inicia este día.

que además participarán 60 estudiantes de diferentes universidades del municipio en apoyo no sólo en la pista sino en toda la Villa Navideña”, señalaron en su comunicado en donde, además, se refieren a los otros atractivos como la colocación del árbol monumental adornado con 25 esferas y que será operado por el DIF municipal, un nacimiento, una piñata gigante, el foro cultural, una exposición de piñatas elaboradas por estudiantes del municipio y una rosca de reyes. Finalmente señaló Torres Soto que el CCEI reconoce el compromiso del gobierno municipal de Irapuato por realizar eventos que unan a las familias irapuatenses, que generan ratos de esparcimiento y convivencia común en estos momentos donde preservar los valores de unión es fundamental para nuestra sociedad y a todos ellos se sumará el sector privado y concluyó señalando: “Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato reiteramos nuestro compromiso con la autoridad municipal para lograr que Irapuato tenga eventos de calidad, se trabaje con transparencia y se beneficie a los empresarios locales”.

EL AUTOLATA clausurado.

Clausuran Tres Obras

N UNA DE ELLAS UN “AUTOLATA” EN EL BULEVAR A VILLAS En una acción sin precedente, la titular de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, Arq. Liliana Pérez Mares, ordenó la clausura de tres obras en proceso de construcción en la zona norte de la ciudad. No contar con permiso de construcción y de uso del suelo y por excederse en el permiso constructivo autorizado, en el bulevar a Villas de Irapuato se detuvo el proceso de construcción de un “auto lata”, y en la misma zona, frente al restaurant VIPS se clausuró otra obra y una más en Avenida Héroe de Nacozari en donde se autorizó la construcción de un edificio de tres pisos y ya iba en el cuarto nivel que no estaba contemplado en el permiso. A PONER ORDEN La Arq. Pérez Mares señaló que en estos casos y en otros personal de la dependencia a su cargo ha intervenido, “porque las indicaciones del alcalde Sixto Zetina Soto, es de poner orden y que se haga respetar el reglamento y demás disposiciones administrativas”, refirió la funcionaria. Citó que en el caso del autolata en el bulevar a Villas se colocaron los sellos de clausura, pero se violaron y se tuvo que intervenir en una segunda ocasión hasta que se detuvo el proceso constructivo que ya estaba muy avanzado. Al preguntarle sobre la situación que prevalece en este tramo del bulevar a Villas (desde el puente del río Silao hasta la caseta de policía”, en donde no hay tuberías para el agua potable y el drenaje y sin embargo a través de los años se ha permitido la construcción de grandes edificaciones y hasta de un fraccionamiento, la funcionaria explicó que precisamente por esa situación se intervino en el caso de la autolata, porque las demás construcciones que hay en esa zona datan de hace muchos años. Añadió que sin embargo se tendría que hacer una revisión de lo que ahí sucede, pues se supone que para cada una de las autorizaciones para aprovechamiento inmobiliario y uso del suelo se requiere de la factibilidad de los servicios como son el agua, drenaje y la luz, por tanto se debe contar con un documento que sustente la factibilidad de esos servicios. Si en anteriores administraciones de otorgaron permisos a pesar de la falta de esos servicios, la Arq. Pérez Mares dijo no estar en condiciones de asegurar o negar algo al desconocer si se otorgaron o no permisos de construcción. La funcionaria también explicó que en el caso de los anuncios espectaculares, cuyas bases metálicas están colocadas sobre el bordo del río Silao, que es zona federal, señaló que es otra situación que se habrá de revisar, “sobre todo porque ahora estamos trabajando en la revisión del código territorial para la modificación de los reglamentos que sean aplicables al mismo documento y en este caso puntual, si no cumplen con los requisitos se llevará a cabo un procedimiento para solicitar que los anuncios sean retirados. Vamos a trabajar en eso”, precisó la Arq. Pérez Mares.

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Peri贸dico

de Irapuato

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2012


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2012

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

EN MEDIO DEL JÚBILO DE SUS MILITANTES

Festeja CDM del PRI de Irapuato Retorno al Gobierno Federal uConvoca su Dirigente, Arcelia González, a Unirse en Torno a Peña Nieto Encabezados por su Presidenta Lic. Arcelia González González y el Secretario General, Ing. Catarino Mendoza Gutiérrez, los priistas de Irapuato, durante un desayuno organizado en conocido hotel-restaurante del norte de la ciudad para presenciar la toma de protesta como Presidente de la República del Lic. Enrique Peña Nieto, se comprometieron a trabajar con el nuevo gobierno emanado del Partido Revolucionario Institucional. Campesinos, comerciantes, colonos, empresarios, dirigentes de organizaciones y sectores del PRI de Irapuato se unieron en plena Avenida Guerrero para festejar el retorno al gobierno federal. En este marco, la dirigente, Lic. Arcelia

González González, dijo que los priistas se reunieron para festejar al estar convencidos que luego del proceso electoral, “hoy tenemos un Presidente de México legítimo. Un Presidente que tendrá éxito en su gobierno. Nosotros como priistas de Irapuato sabemos que tenemos un representante de todos los mexicanos, emanado del PRI. Hoy, volvemos a ser merecedores de la confianza de la ciudadanía”. De la misma forma y tras destacar el compromiso de Peña Nieto con los mexicanos, expresó que el Presidente de México llega con una verdadera oferta de cambio a fin de recuperar el crecimiento económico, la seguridad, la justicia, el empleo y tantas necesidades tan apremiantes

en un país como el nuestro. Asimismo externó que el compromiso de los priistas de Guanajuato e Irapuato es estar al lado del mandatario de la nación para lograr el proyecto de país y programa de gobierno que Peña Nieto tiene con todos los mexicanos, “por ello esta reunión de la familia priista de Irapuato tiene un especial significado. Estamos juntos para darle la bienvenida al nuevo gobierno federal emanado del PRI, porque creemos que el cambio con rumbo necesita de los ciudadanos comunes, como nosotros. Creemos que México necesita de la participación de cada uno de nosotros. Peña Nieto hará historia y llevará adelante, junto con las Cámaras y los partidos políticos, las reformas que el país necesita para seguir cre-

ciendo. No hay motivo de dudas, ni margen de equivocación”, señaló para rematar su intervención señalando: “Felicidades México. Felicidades Irapuato. Hoy tenemos nuevo Presidente de la República”. Como parte del programa de la reunión de priistas, el Diputado Local Gerardo Zavala Procell y el dirigente del Frente Juvenil Revolucionario y regidor del Ayuntamiento, Jorge Luis Martínez Nava, como integrantes del partido que retorna al poder gracias al apoyo de la mayoría de los mexicanos, se refirieron al nuevo ciclo de la vida institucional de México.

LA FAMILIA priista de Irapuato encabezada por la Presidenta del Comité Directivo Municipal, Lic. Arcelia González González, y el Secretario General, Ing. Catarino Mendoza Gutiérrez, se reunieron para darla la bienvenida al Presidente de México, Lic. Eneique Peña Nieto. Los militantes participaron en un desayuno y luego en un mitín en plena Avenida Guerrero en donde dieron muestras de entusiasmo luego de que el PRI regresó al Gobierno Federal.

Se Reúne el Dip. Gerardo Zavala con Líderes Obreros de la CTM Atendiendo al propósito de estrechar lazos, de conocer y comprometerse con la lucha de los trabajadores, el diputado irapuatense, C.P.C. Gerardo Zavala Procell visitó, en sus instalaciones, a los líderes de sindicatos filiales a la CTM, confederación que dirige el Regidor Roberto Palacios Pérez. En nutrida y representativa asistencia de los liderazgos del gremio, Zavala Procell se reiteró a sus órdenes y les compartió que no sólo como legislador se solidariza con la clase trabajadora, sino que les compartió las asesorías, servicios y gestiones que presta su oficina de enlace ciudadano, poniéndola a disposición de los presentes y sus representados. Entre los compromisos tangibles que se acordaron en la reunión se encuentran el apoyo total del diputado a la creación de una nueva clínica del IMSS en Irapuato, gestionar becas

para hijos de cetemistas, el nombramiento de un vínculo entre la oficina de gestión y CTM, así como apoyo en la gestión de cuotas preferenciales de agua para pensionados y jubilados. En correspondencia a las atenciones, recibió varias felicitaciones e invitación a participar en la Semana Obrera a celebrarse en próximas fechas.

EL DIPUTADO priísta C.P.C. Gerardo Zavala Procell se reunió con la dirigencia obrera de Irapuato. El líder Roberto Palacios Pérez, la expresó al legislador las inquietudes de su sector, por su parte Zavala Procell se comprometió con la lucha de los trabajadores.

ENTREGA COBIJAS EN COLONIAS POPULARES Continuando con el trabajo de gestión social y ahora enfocándolo a las colonias populares de Irapuato, el legislador Gerardo Zavala Procell, del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, visitó la colonia Santa María, donde conoció de viva voz las necesidades y carencias que viven sus habitantes, comprometiéndose a trabajar desde su ámbito de acción en el abatimiento de las mismas. De igual manera, y ante la entrada de la temporada otoño-invierno 2012, el licenciado y contador público certificado, hizo entrega de cobijas a personas de la tercera edad y escasos recursos.

7


8

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2012

Información Local DESOLADAS Y SUBUTILIZADAS; OTRO ELEFANTE BLANCO

En Total Abandono el PEI N EN VANO SE HAN INVERTIDO MILLONARIAS CANTIDADES

Abandonadas, desatendidas y subutilizadas se encuentran las instalaciones del Parque Ecológico de Arandas, en donde a través de al menos 5 años se han invertido más de 30 millones de pesos que no se reflejan en la infraestructura ni en el servicio a la comunidad. EL ABANDONO La fuerte inversión en la compra del terreno que ocupa el PEI. La construcción de la oficina en el acceso, áreas de juegos infantiles llenas de zacate seco, una cancha de futbol uruguayo nueva que cuenta con tribunas que ya las quisiera cualquier escenario de este tipo en la ciudad, una pista de patinaje y un terregoso campo de fútbol componen parte de este que, inicialmente, fue proyectado como un parque modelo. Lo anterior, amén de un área techada en donde se cuenta con cactáceas en crecimiento pero que no son nada en cuanto a la producción que se quisiera tener para vender plantas o reforestar el terreno del PEI, es con lo que se cuenta en estas instalaciones enclavadas entre la ribera del río Silao y el cerro de Aradas, con acceso por el bulevar Villas de Irapuato. RECORRIDO En un recorrido de INDEPENDIENTE por estas instalaciones se pudo apreciar un panorama desolador. Insoslayablemente se nota que la fuerte inversión no ha repercutido en beneficio de los irapuatenses. En otras ocasiones este medio de comunicación ha publicado entrevistas con diversos actores que promovieron este proyecto, entre ellos Abencio Balboa, quien sigue al frente del Patronato del PEI, pero desde entonces nada se ha hecho a excepción de la gestión que como diputado federal realizó el ahora Alcalde Sixto Zetina Soto, quien logró atraer 10 millones de pesos para la construcción de la pista de patinaje y la cancha de fútbol rápido, pero ni estas obras, la primera subutilizada y la segunda en desuso, han motivado a los ciudadanos a visitar estas instalaciones. En la anterior administración municipal, ante la oposición de los ex regidores priistas, se pretendió extinguir el fideicomiso del Parque Ecológico de Irapuato y entregar las instalaciones al municipio, pero todo sin un plan administrativo estratégico ni un proyecto definido como para recibir el “elefante blanco”, porque la millonaria inversión no se refleja en los servicios e instalaciones con que cuenta el PEI. Es más, no se sabe ni siquiera que el patronato o el fideicomiso hayan hecho un reporte financiero, ni que alguien lo haya pedido. La propuesta se envió a comisiones y ya no se hizo nada. DESOLADAS LAS INTALACIONES Es día jueves y las instalaciones del PEI lucen desoladas. Nos apostamos en el módulo de recepción en busca de que alguien nos atienda, pero no hay ni un alma en las oficinas administrativas. En tres ocasiones, sin éxito, se buscó entrevistar a la administradora, Susana Camacho. Le dejamos nuestros datos y número telefónico para concertar una cita. Nada sucedió. Desde el módulo de oficinas, en donde se acumulan todo tipo de muebles en desuso, hacia el fondo del PEI se aprecia a dos empleados quienes seleccionan botellas de plástico. El llamado PEP, lo llevan los boy scouts, con la finalidad de que con su venta se obtengan algunos beneficios para el parque. A las dos personas les pedimos su autorización para poder entrar y, diligentemente, nos indican que la Lic. Susana Camacho, quien es la encargada del PEI, acababa de salir y al rato regresaría, pero si deseábamos recorrer las instalaciones lo podríamos hacer pues al fondo, pero muy al fondo, andaban unos jóvenes con sus patinetas en la pista y nos indican que allá hay otros tres empleados. NO HAY DINERO NI PARA UN ACUMULADOR En el PEI, por lo que pudimos indagar, no hay dinero ni para comprar el acumulador de la única camioneta que tienen. Este vehículo está parado y estacionado debajo de unos árboles desde hace cuatro meses.

Los pagos a los dos únicos empleados al servicio del PEI es muy irregular porque a veces se les atrasa hasta una semana. LA PRIMERA SORPRESA En las faldas del cerro de Arandas hay una finca y al lado se crían vacas y chivos.Da la impresión que para acceder a la propiedad particular, que parece ser una especie de granja, solamente se puede llegar cruzando el terreno del PEI, pero luego podemos enterarnos que en realidad esa propiedad, ubicada en las faldas de una parte del cerro de Arandas, no pertenece al parque y se llega a la misma a través de un camino de terracería que parte del bulevar Villas de Irapuato. Apenas a unos metros vemos una enorme barda y al acercarnos resulta que es la parte trasera de unas tribunas construidas frente a la cancha de pasto sintético de fútbol uruguayo. Las instalaciones lucen impecables, nuevas y es que a pesar de tener casi un año de haberse construido casi no son utilizadas, “porque estas instalaciones no han sido promovidas adecuadamente y, efectivamente, están alejadas de la zona urbana, pero además esto no es parte del proyecto inicial del parque”, nos confía uno de los jóvenes, quien acompañado por una jovencita abandona el sitio luego de estar por un buen rato en la pista de patinaje.

En el acceso a estas instalaciones hay una pequeña lona sucia en donde se anuncia la renta de la cancha de fútbol uruguayo. Enseguida y en medio de la terracería está el campo de fútbol soccer. Aquí también hay unas pequeñas tribunas metálicas, descuidadas y abandonadas y aunque se anunció la apertura de una escuela de futbol en donde cobrarían 100 pesos mensuales, es casi seguro que nadie se inscribió porque los niños tendrían que ser entrenados entre la tierra y el polvo. Luego de recorrer más de 500 metros, atrás de un montón de piedras y tierra se encuentra la pista de patinaje. Ahí hay al menos 9 jóvenes practicando su deporte favorito. Bajo la sombra de un huizache, en una mesa y lista en mano hay dos empleados quienes dicen que a ellos les paga el COMUDAJ y no son parte del personal del PEI. Afirman tener a su cargo y cuidado esta cancha y la de fútbol uruguayo, la que, nos indican, ocasionalmente es rentada o prestada, pero como en otras similares que hay en la ciudad, no se han organizado torneos que permitan utilizar esas instalaciones. Entrados en la platica estos empleados del COMUDAJ nos confían que los días sábados y domingos es cuando va más gente al PEI, pero entre semana entre 8 y 10 patinadores son los que utilizan la pista de patinaje y cada uno paga 12 pesos, es decir se tiene un ingreso de 120 pesos al día los que sumados por 5 días dan la raquítica cantidad de 600 pesos, “pero el sábado y domingo el ingreso es mayor”. HACE FALTA APOYO El joven quien es acompañado por una jovencita abandona el PEI, nos pide omitir su nombre porque es uno de los asiduos asistentes a la cancha de patinaje y comenta que en Irapuato hay dos equipos de patinadores “Los Alt” y “Soul Onboard” y son quienes van a esa pista “pero nos hace falta apoyo como se los dan en León a quienes practican este deporte. Aquí nos cobran y resulta riesgoso venir hasta esta parte del cerro y en la ladera del río Silao, porque por la parte trasera del parque hay un grupo de cholos y aunque no hemos tenido problemas con ellos, sí nos ponen nerviosos”. Indica y añade, “sí es verdad como me lo preguntan, a este parque le hacen falta muchas cosas, pero principalmente atención y promoción”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.