A GOBERNAR GUANAJUATO E IRAPUATO: URIBE VALLE
El PRI Regresa en 2015 Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 331
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 17 al 23 de En ero de 2013
Municipio Paga más de ¡2.5 Millones en Rentas! * A ESTE EDIFICIO TRASLADAN LAS OFICINAS DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL
Información PAGINA
8
L
Editorial
Consejo Ciudadano que Oriente al Presidente
a ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato explica las funciones y facultades que debe de desempeñar cada uno de los integrantes del Ayuntamiento, empezando por el Presidente Municipal, síndicos y regidores. A cada uno le concede derechos y le exige obligaciones, de tal suerte que, se supone, cada uno de ellos sabe perfectamente hasta dónde llegan sus facultades o sus responsabilidades. Esta parte sí está bien definida por la Ley Orgánica, pero en la práctica esa ley se convierte en trapeador del alcalde, pues tuercen las disposiciones legales a su antojo, con el fin de acomodar las partidas presupuestales de acuerdo a sus necesidades. Y lo peor, es que el alcalde siempre se sale con la suya y por esa razón los fondos públicos son reacomodados como le conviene al Presidente Municipal . En realidad todos los alcaldes, incluyendo el de Irapuato, Sixto Zetina, al asumir el cargo que obtuvieron por elección popular se convierten automáticamente en dictadores
tácitos, porque siempre imponen su voluntad sobre todos los miembros del Ayuntamiento, aun en el caso de que no cuente con la mayoría de votos dentro del propio Ayuntamiento, porque es tan poderosa la orden de un alcalde que todos, quieran o no, se doblegan ante la imposición –o “sugerencia”– del Jefe del Poder Ejecutivo Municipal , pues al fin es éste el que maneja los fondos y los favores que todos van buscando cuando integran un Ayuntamiento. Si el Alcalde dice: “Mueve esta partida para contar con una pista de hielo”, la orden es cumplida por el Tesorero con la complacencia de los regidores y síndicos. Si “sugiere” que se aplique una cuota o una multa, cualquiera que sea, su orden disfrazada es aceptada. Si designa a un amigo para equis puesto no hay quien se oponga a esa disposición, porque saben que es inútil ir contra la corriente, pues al final de cuentas el que manda es el que está arriba y los demás, sean funcionarios o regidores, se concretan a aceptar callados esas designaciones.
La administración municipal viene a ser un pastel que se reparte a gusto y placer del alcalde y de sus allegados y no hay voz que cuestione al alcalde para que justitifique tal o cual nombramiento de jóvenes que no tienen la experiencia ni la capacidad necesaria para garantizar que van a hacer un papel en beneficio del pueblo. Esta es la realidad actualmente y es triste que los dirigentes de asociaciones, cámaras o grupos civiles se queden callados y no exijan una explicación de las razones que tuvo el alcalde para hacer esas designaciones de su gabinete cercano o esos movimientos presupuestales. Si en estos momentos la ley no establece la existencia de un Comité de Ciudadanos que supervise y señale errores al alcalde, sería necesario que el mismo alcalde eche a andar ese grupo ciudadano que le oriente en sus decisiones, porque al final de cuentas lo que se busca es tomar la mejor decisión en beneficio del pueblo.
2
Semana del 17 al 23 de Enero de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local CUANTO MÁS PEQUEÑO ES EL CORAZÓN, MÁS ODIO ALBERGA” Víctor Hugo Uno de los recuerdos más queridos que guarda mi mente es cuando hace ya muchos años me pidieron que preparara un equipo humano para realizar un Cursillo de Cristiandad en esta ciudad. El recuerdo empieza desde el momento en el que se fijaron en mi y desde ese momento empecé a planear todos los detalles, que son muchos, para lograr que la Gracia de Dios se derrame sobre los asistentes a esa reunión. El cursillo empieza el Jueves en la tarde y termina el Domingo en la tarde , pero esto se realiza cuando ya han transcurrido muchas docenas de reuniones de los integrantes del equipo de servicio que se va a encargar de todos los detalles. Se designa a un administrador para que vea todo el aspecto económico, físico de todo lo material. Los encargados dan una plática durante el desarrollo del cursillo, el encargado de la campana para convocar a los asistentes a cada evento, y los enlaces que van a encargarse de conseguir lo que se ofrezca ya durante el cursillo, como medicinas, materiales diversos y hasta atender alguna necesidad médica. Todo está perfectamente previsto por el Manual del Movimiento de Cursillos y son
Recuerdos de la Sierra tantos los detalles que es preciso sostener muchas reuniones previas. Todo empieza con la selección del Director Espiritual, que tiene que ser un sacerdote que ya haya vivido un cursillo y a otro sacerdote como apoyo y también la selección de los que van a dar una plática y a los integrantes del servicio que ya mencionamos. Luego se escoge el lugar, se aparta la fecha y se acuerda el costo del servicio de alimentación y hospedaje. Luego viene la primera reunión, en la que se trata de lograr una integración total de los miembros del equipo de trabajo. Para
Información Financiera
Perfiles de Inversión
Las instituciones financieras intermediarias del mercado de valores por regulación tienen la obligación de identificar y/o clasificar el tipo de inversión que mejor conviene a sus clientes en función a la edad, ingresos, necesidades de disponibilidad de dinero, conocimiento de los instrumentos financieros, experiencia, etc., tales clasificaciones la realizan a través de aplicar encuestas o cuestionarios a sus clientes, algunos breves otros no tanto, ¿efectivos? considero que son efectivos en la medida que el cliente o prospecto sea sincero y conozca los objetivos que se ha trazado para su dinero. Las clasificaciones de los diferentes perfiles de inversión pueden variar de una institución a otra lo mismo que sus nombres, pero genéricamente son: Conservador, este perfil de inversión describe a inversionistas muy cautelosos que prefieren inversiones “seguras”, con disponibilidad inmediata sobre su dinero, no consideran diversificarse ni en instrumentos ni en plazos. Moderado, los inversionistas de esta clasificación aceptan mayor diversificación tanto en plazos como en instrumentos de inversión, toleran más la renta variable o acciones, así como las variaciones en sus saldos, empiezan a preferir instrumentos de inversión que generan plusvalía, ya sean estos de renta fija o renta variable, invierten con precaución. Agresivos o Sofisticados, en este perfil los inversionistas pueden tener mayor conocimiento y/o expectativas de rendimiento muy altos, se les tiende a identificar como especuladores o como expertos y su tolerancia a la variación al alza o a la baja en sus inversiones es alto. Personalmente considero que esos mismos cuestionarios deberían de incluir alguna breve PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital
BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector
JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico
PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo
ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
mención sobre la forma en que se comportan los diferentes instrumentos de inversión ante la variación de algunas variables económicas o de mercado. Por ejemplo parece obvio que en un mercado de renta variable se esperan variaciones en sus precios y que eso puede provocar tanto ganancias como pérdidas para quienes participan en ese mercado, pero no es tan comprensible cuando sucede lo mismo en el mercado de deuda o renta fija, ¿sabía usted que un CETE, como cualquier instrumento de renta fija, puede llegar a tener un comportamiento al alza o a la baja en su precio dependiendo de los movimientos en las tasas de interés? Varias instituciones financieras tienen dispuesto en sus páginas de internet, simuladores donde el participante pueda practicar y conocer el comportamiento del mercado accionario principalmente, pero el mercado de deuda o renta fija no lo consideran, incluso existe un concurso que premia la pericia de aquellos “jugadores” que más ganancias logren en un periodo muy corto de tiempo invirtiendo en el mercado accionario, ese concurso estimula y alienta a los que se arriesgan más, es evidente que está dirigido a perfiles de inversión del tipo agresivos. Invertir bien sus ahorros implica conocer previamente sus diferentes objetivos, sí no existen dichos objetivos ¿Cómo poder elegir lo más apropiado?, en base a sus objetivos podrá o le podrán proponer una diversificación encaminada a alcanzar cada uno de ellos, preferentemente no invierta en algo que le propongan sin entender y conocer el comportamiento de ese instrumento de inversión. Pueden enviarme sus comentarios a: xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga – Asesor Financiero desde 1987. xgabrielcruzm@hotmail.com twitter: @Sacale_Jugo
ello tenemos que explicar ante los demás compañeros nuestros puntos de vista, nuestras razones para asistir a esta reunión y hasta las experiencias que haya tenido anteriormente. Luego viene la selección de los candidatos a asistir al cursillo. Los cursillistas son los que convencen a los que quieran asistir a vivir ese cursillo y presentan la solicitud al equipo de trabajo para que haga la selección de los asistentes tomando en cuenta edades, nivel económico, cultural, educación, etc. Rara vez se rechaza a algún solicitante, y esto sucede cuando se comprueba que siendo casado tiene otra familia en forma estable. Esta razón le impide ser seleccionado, porque cuando el sujeto recibe la Gracia de Dios y se da cuenta de sus responsabilidades como esposo y como padre, no sabrá qué hacer y tendría que dejar una familia desamparada creándole un infierno interno, porque sabe que está obrando mal pero no puede hacer nada por evitarlo pues es una situación irreversible. Pero lo que cité al principio, de que guardo un recuerdo especial de este cursillo, es que decidimos ir a la Sierra de Santa Rosa, Guanajuato, a celebrar una reunión de tres días con todos los integrantes del equipo de servicio. Muy amablemente Juan Rodríguez, ya finado, nos ofreció su cabaña que tenía en la sierra de abajo, o sea en un terreno a nivel del arroyo que corría tranquilo y cantarino en forma constante. Contaba con todas las comodidades para los
10 miembros del equipo. A esta reunión también asistieron los directores espirituales y recuerdo muy bien que cuando llegamos a la cabaña y nos acomodamos en nuestro lugar en donde íbamos a dormir, nos reunimos en un comedor casi abierto. Empezamos a escuchar el canto de los clarines y jilgueros que abundaban en la sierra y nos quedamos callados, sorprendidos por la cercanía de esos pájaros que los habíamos oído sólo cuando están en sus jaulas. Fue el primer impacto que recibimos. Sentimos en todo su esplendor la presencia de la naturaleza en toda su expresión. Se oía el canto del arroyo que corría cerca de la cabaña, nos deleitaban los pájaros y la brisa fresca nos acariciaba dulcemente. Todo era perfecto y lo primero que hicimos fue darle gracias a Dios por estos momentos tan inolvidables que nos regaló, y para siempre, pues podemos traerlos a la memoria para revivirlos cuantas veces queramos. La gente que cuidaba la cabaña nos preparó una cena exquisita a base de platillos de la región, sabrosos y muy oportunos para darnos el calorcito que necesitábamos, porque en la sierra siempre hace un frío, ténue pero sabroso. Ese mismo clima nos permitió acurrucarnos en las cobijas y empezamos a cantar libremente y a gozar de la alegría sana que priva en esas reuniones, porque está inspirada por la presencia de Dios en todo momento. Son recuerdos inolvidables, gratos y hasta motivadores, pues aún ahora que revivo esos momentos me lleno de alegría sutil que me hace sentirme agradecido con Dios. No dudo que muchos de ustedes también han vivido y seguirán viviendo momentos tan gratos como éstos, pero lo importante es no dejarlos pasar inadvertidos. Hay que grabarlos en nuestra mente y, recreándolos una y otra vez, estaremos de nuevo en contacto con Dios en el ambiente que la naturaleza prepara cuando nos ve llegar.
CARTAS A LA REDACCIÓN
JAPAMI Y LA GENTE ¿Cuándo? Se habla hoy día de la promesa y necesidad de cambiar el esquema representativo de JAPAMI (Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato) sin tener una certeza de que esto realmente vaya a servir para mejorar los resultados del organismo, pero sobre todo de que realmente le vaya a servir a la gente. Más allá de las personas que terminen integrando su Consejo Directivo a la gente le interesa: tarifas, servicio, calidad, atención, etc. Finalmente la gente es la que mantiene este organismo que supuestamente es, o será descentralizado, pero poco se habla de que: Irapuato es una de las ciudades que a nivel nacional, en sus familias, tienen menores ingresos dado que está integrada en la tarifa 3 de salarios mínimos (la más baja); sin embargo, tenemos una de las tarifas más altas de costo en el consumo de agua a nivel Nacional, la cual se incrementa, desde hace varios años, hasta tres veces mensualmente (banderazo, metro cubico, excedente) así como todos los servicios que presta la JAPAMI los cuales también se cobran (drenaje, saneamiento) así como IVA. Pero en contraparte recibimos un servicio muy deficiente por parte del organismo operador: Agua, no necesariamente potable. Mala calidad en sus estándares de procedimientos en ejecución de obras y acabados aplicados por su personal. Pésima atención a las solicitudes de aclaraciones y reclamos del usuario (en JAPAMI la gente nunca tiene la razón). Las calles y banquetas destruidas parchadas, desalineadas, donde interviene el organismo para hacer alguna “reparación”. La colocación de medidores sobre la superficie
de las banquetas, cuando en ingeniería estas son condiciones inseguras que limitan la superficie y estorban la libre circulación de las personas. Nula claridad en sus Finanzas. Basta ver la opacidad, con la que se manejó el organismo durante la pasada administración, en la intención de vender a PEMEX el agua tratada y pagada por los irapuatenses, por medio de, (supuestamente) empresas extranjeras que fungirían como intermediarias en donde, JAPAMI recibiría el 1 % de lo pagado por Pemex y no se podía localizar siquiera con ninguno de los involucrados, el contrato con el que pretendían realizar esta venta. Por lo que es necesario y urgente para la sociedad que JAPAMI empiece a tomar las siguientes medidas en tanto deciden quiénes y cómo será manejado. El congelamiento inmediato de los incrementos mensuales a las tarifas de los servicios prestados por JAPAMI (agua, drenaje, alcantarillado saneamiento). Transparencia en sus finanzas. La mejora en sus procedimientos de operación y acabados de las obras realizadas por sus empleados. Realmente representación ciudadana en su Consejo. Claridad en su toma de decisiones. Mientras no se empiecen a tomar medidas que realmente ayuden a mejorar la economía de la gente, así como los servicios prestados, de poco servirá que en su Consejo participen ciudadanos quizá honorables, pero limitados en sus decisiones para hacer más eficiente la operación de JAPAMI pero sobre todo, que ayude a mejorar la calidad de vida de los irapuatenses. Atentamente Gustavo Ponce Sandoval
Semana del 17 al 23 de Enero de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local POR CONFIRMARSE Hay voces al interior de la administración Es factible que en estos días el diputado municipal y entre varios y panistas quienes federal por Guanajuato, Francisco Arroyo comentan que el asunto de la pérdida de los 19 Vieyra, deje, por una tarde, su apretada millones del Polideportivo fue hasta deliberado agenda en el Congreso de la Unión para darse para recibir a cambio de la CONADE recursos una descolgada por Irapuato para asistir, superiores a los 200 millones porque a alguien como orador huésped, a una reunión que “le convenía” más recibir el “diezmo” de una vienen “cocinando” los Ejecutivos de Ventas y cantidad mucho mayor. Mercadotecnia. Claro que es una versión difícil de La fecha tentativa es el Lunes 21 de Enero. comprobar, pero si recordamos que la El tema a disertar por parte del Presidente primera vez cuando INDEPENDIENTE, de la mesa directiva de la Cámara de Diputados como información exclusiva manejó el tema, Pero ahora, por las oficinas municipales, Eso es ir al fondo de los problemas. Federales también está por definirse. el ex Tesorero Municipal, Mauricio Torres constantemente, se escucha la frase, “ahí les va AL FIN Quien viene promoviendo esta visita es Herrera, textualmente nos declaró que la otro corrido”. Ayer debió quedar despejada y abierta, para el joven licenciado Alberto Hernández noticia era una buena y una mala y esta última A ver hasta dónde para el asunto, pues beneplácito de los conductores de vehículos, Delgado, quien es el nuevo director del centro era la perdida de los 19 millones y la buena que también es cierto que el asesor legal en a la circulación vial la calle Ramón Barreto de “México Emprende”. la CONADE había enviado una cantidad mucho materia laboral de Presidencia Municipal, ni Tábora, al desmantelarse la carpa, retirarse el Con relativamente poco tiempo al frente mayor de recursos a Irapuato para aplicarlos en suda ni se abochorna y simplemente con los vehículo y motores que sirvieron para mantener del Centro México Emprende, que depende de el Centro Nacional Paralímpico. defenestrados les ofrece convenios la pista de hielo. la Secretaría de Economía, el Lic. Hernández Lo bueno es que este para que no vayan a protestar y El evento de la llamada Villa Navideña será Delgado viene realizando un buen trabajo e asunto está siendo manejado, les ofrece lo que les corresponde uno de los logros que el alcalde Sixto Zetina impulsando los programas de financiamiento, jurídicamente, bien por el actual por ley. Soto incluirá como uno de los logros en los capacitación y asesoría de ese organismo que Síndico del Ayuntamiento, Al cabo el dinero no es suyo. primeros cien días de gobierno. se encuentra instalado en las oficinas de la Lic. Francisco Sunderland Así cualquier abogado trabajaría Solamente que la polémica no va a terminar CANACO Servytur Irapuato en la calle Guillermo y Álvarez, quien no da para la Presidencia. ¿O no es ahí por el resultado que se dice se alcanzó a Prieto. por perdidos esos recursos cierto? favor de los comerciantes del Centro Histórico. Habremos de esperar la confirmación del y es factible que logre ESTAMOS CON ELLOS Mientras por una parte la administración evento. recuperarlos, ¡¡¡¡¡¡peeeero!!!!! La familia López Mares pasa difunde que se cumplió el propósito de reactivar POR CIERTO para el Contralor Municipal, por momentos difíciles debido el comercio del Centro Histórico y se consolidó Ya que hablamos del Senador Gerardo Francisco Martínez, el al delicado estado de salud la convivencia y la unión familiar en época Sánchez García y del Diputado asunto no pararía ahí sino que de la señora Obdulia López, decembrina, hay otros sectores (de Federal Francisco Arroyo se fincarán responsabilidades esposa del estimado jefe del los mismos comerciantes), quienes Vieyra, no se puede dejar de administrativas y jurídicas en MAURICIO Torres clan familiar, don J. Refugio aseguran que los resultados para hablar del activismo político contra de los ex funcionarios que Herrera. López Velázquez, conocido la reactivación de sus negocios que ambos vienen desplegando tuvieran alguna responsabilidad. cariñosamente como “don Cuco”. no fue tal y al contrario las ventas en Guanajuato y aunque es ¡Qué tal! Esta ejemplar pareja de ciudadanos y disminuyeron el año pasado y los demasiado tiempo es obvio POR CIERTO panistas de abolengo y tradición son los padres primeros días del actual, debido a que ambos están, junto con sus Si otra cosa no sucede, antes de que de los buenos y estimado amigos, J. Refugio, factores meramente económicos, seguidores, velando armas por lo termine la presente semana al ex alcalde Jorge Lalo, Lupita, y Obdulia López Mares, pues si bien es cierto que a la Villa que viene. Estrada Palero se le empezará a disminuir claro que la familia es muy numerosa y son Navideña asistieron más de 120 mil Y lo primero que viene es el número de elementos de Policía Preventiva muchos hermanos más, pero con ellos son personas, lo cierto es que la gran el relevo en el Comité Directivo que, vestidos de civil, por acuerdo del anterior quienes por cuestiones de trabajo, siempre mayoría fueron exclusivamente a la Estatal del PRI, en donde dejará Ayuntamiento y a propuesta (quién sabe por hemos tenido más contacto. pista de hielo. el cargo de Presidente Javier qué motivos o circunstancias) las ex regidoras FRANCISCO Arroyo Doña Obdulia tiene ya varios días internada Entre los inquietos que buscan “El Patotas” Contreras Brenda Zavala Padilla (PRI), Margarita Vieyra. en el área de terapia intensiva del Hospital datos concretos del beneficio está Ramírez. Ramírez Freyre (PAN) y Sara Cobos General. la regidora Irma Leticia González Nadie desconoce que quien Soriano (edil independiente), propusieron Muchos amigos y conocidos de la familia Sánchez, quien ha acudido con logre colocar en la presidencia del CDE tendrá se le destinaran de forma permanente y al López Mares le han expresado a los hijos de comerciantes del Centro Histórico para mucha ventaja para las decisiones que vendrán parecer por espacio de un año a partir de dejar doña Obdulia y don Cuco que su mamá se preguntarles si sus ventas repuntaron con en las elecciones intermedias del 2015, aunque la alcaldía. mejore y para ello elevan sus oraciones al motivo de la Villa Navideña. los proyectos políticos de ambos personajes Lo delicado de este asunto es que en el pleno Creador. El caso es que hasta el 8 de Febrero la claro que son a mediano plazo, pues para nadie del anterior Cabildo la propuesta fue aprobada QUÉ BUENO Secretaría de Turismo del Estado entregará es desconocida la eterna aspiración de Arroyo por unanimidad. QUE SE DIERON CUENTA resultados oficiales sobre la Vieyra por alcanzar la candidatura de su partido Los actuales miembros del Ayuntamiento Decimos esto porque el derrama económica que generó a la gubernatura del Estado y en la misma 2012-2015 no se han atrevido a revocar ese ex Diputado Local y actual este evento para 2 mil 356 tesitura trabaja Sánchez García. acuerdo que indudablemente no es bien visto Presidente del Comité Municipal comerciantes. Solamente, y que conste, lo dicen los por la sociedad, ni por los mismos panistas. del PAN en Irapuato, Lic. Aquí la pregunta es ¿Qué enterados, el dirigente nacional del PRI César La disminución del número de elementos Eduardo López Mares pudo método utilizaron para hacer esa Camacho Quiroz y el Presidente de México, dedicados al cuidado del ex alcalde y de constatar, personalmente y junto medición y porqué la Secretaría de Enrique Peña Nieto, quieren que los relevos miembros de su familia es por cuestiones muy con su familia, tres cosas. Turismo del Estado? en las dirigencias estatales del tricolor se lógicas, pues mientras los ciudadanos, los La primera es porque en ¡SE LOS DIJE! resuelvan de la mejor manera y en unidad. empresarios, colonos, en fin, todo mundo, pide los sanatorios particulares de Hoy, durante la sesión de Cabildos Así que la película de ahora se llamaría una mejor vigilancia ante la ola de inseguridad Irapuato propietarios y médicos es casi seguro que se dará a conocer la “Guerra de dos titanes”. en los domicilios particulares de los ciudadanos, sin escrúpulos que se aprovechan separación del regidor priista Jorge de UNA DE PROFESORES nadie entiende cómo alguien puede gozar, de de la necesidad de las familias y Ramón Balboa y en su lugar llegará el El pasado Viernes por la tarde el Auditorio manera permanente, de tal número de policías. de las personas enfermas, porque conocido abogado irapuatense Mario LIC. RUBÉN Aguilar Benito Juárez por fin tuvo un lleno total. Hay quienes comentan que si alguien desea de un paciente quieren sacar para Aguilar Camarillo. Camarillo. Pero fueron los profesores de las secciones contratar por un servicio de vigilancia para una pagar la renta del consultorio, En esta columna, y desde que sindicales 13 y 45 que trabajan en el sector fiesta particular, tiene que pagar un promedio el sueldo de enfermeras, las inició la actual administración, educativo de Irapuato. de 350 pesos por policía y la pregunta es afanadoras, barrenderos y hasta para darle de dijimos que el empresario De Ramón Balboa, por Los mentores trataron temas estrictamente entonces ¿Por qué este privilegio? comer al perro de la casa, cobrando tarifas de sus múltiples ocupaciones y por residir en una ciudad sindicales y el principal fue que los maestros se LO VEN CON BUENOS OJOS hasta ¡20 mil pesos diarios! de Estados Unidos, lo más seguro era que solamente van a amparar en contra de la Reforma Educativa Al menos dos personalidades de la iniciativa La segunda, porque han podido comprobar iba a rendir protesta y luego pedir licencia o permiso que plantea el gobierno de Enrique Peña Nieto. privada, entre ellos el Lic. Alberto Quintana, que si algo tiene el Hospital General de para dejar en el puesto a su amigo el Lic. Aguilar Uno de los oradores del evento fue el ex Director del Instituto América, nos comentaron Irapuato, es una de las mejores áreas de Camarillo. diputado local y dirigente sindical, Profesor que la posible designación del Lic. Ulises Terapia Intensiva que hay en Guanajuato. La fracción del PRI, contrario a que pudiera ir en Héctor Astudillo García. Centeno, como presidente del Observatorio Y la tercera, y la más triste, es que las áreas menoscabo, se fortalecerá debido a los conocimientos Los profesores acordaron presentar Ciudadano, no podría caer en mejores manos. de urgencias, no sólo del nosocomio sino y experiencia que tiene el profesionista en estos sus talones de cheque de pago para, juntos, Ya pudimos obtener más datos y les también del IMSS, están rebasadas por mucho menesteres del Ayuntamiento. ampararse. diremos que el Lic. Ulises Centeno es un y que es inhumana la forma en Al tiempo. Entre la “bola” se dejaron escuchar destacado profesor del Colegio que se atiende a la gente más QUE PAGUEN BIEN comentarios como: “Te dije que no votaras por Pedro Martínez Vázquez. necesitada de nuestra sociedad. Nadie puede negar que la instalación de la Peña Nieto”. Así que no pierdan de vista Lalo López Mares nos Planta Mazda en el municipio de Salamanca MUY ACTIVOS a este profesionista de quien se comentó que es triste ver a los traerá también beneficios a la mano de obra de Los regidores de la bancada priísta en el dice además que es un ciudadano familiares de los enfermos que Irapuato. Ayuntamiento, Jorge Luis Martínez Nava irapuatense apartidista y que reúne llegan a urgencias pasar no una El Gobernador del Estado Miguel y Miguel Bretón Lares, anduvieron muy el perfil para dirigir el Observatorio sino varias noches durmiendo a Márquez Márquez y el Presidente de Mazda activos el pasado fin de semana. Ciudadano, proyecto que está la intemperie, mientras adentro en México, Keishi Egawa, la semana pasada Y para que vean que no sólo trabajan en por cristalizarse por parte de la el enfermo, accidentado o anunciaron que en la planta de Guanajuato comisiones y tienen protagonismos en las administración del alcalde Sixto lesionado, mientras es atendido la producción automotriz crecerá en un sesiones, el coordinador de los priistas se fue Zetina Soto. y se desocupa alguna camilla, 160 por ciento, ya que de 140 mil unidades hasta las comunidades de El Garbanzo, El NO ES CACERÍA DE BRUJAS tienen que permanecer contempladas inicialmente se incrementará a Comederito y Santa Rosa Temascatío. Apenas inició Enero de 2013 sentados o acostados en el vil 230 mil. En la zona “del cerro”, como le conocen a y lo que vaticinamos en estos PABLO Marina suelo. Todo eso es positivo, pero nunca se habla esta parte del norte del municipio, el edil no fue Politicomentarios se ha hecho una Tanda. ¿Y Derechos Humanos en de que el gobierno estatal con tal de atraer estas solamente a saludar a las familias campesinas realidad. dónde está? importantes inversiones pone en “charola de sino que también repartió 200 cobijas y escuchó En Presidencia Municipal se Es pregunta. plata” una serie de apoyos y hasta exención de las reiteradas quejas de los habitantes de estas empezaron a dar de baja a más empleados. PONE LA MUESTRA impuestos y donación de grandes extensiones que son de las comunidades más desprotegidas Hasta donde sabemos no es una “limpieza” Si algo tiene el regidor Pablo Marina de terrenos, pero a cambio ni siquiera se les pide de nuestro municipio. sino es para poner orden en áreas en donde se Tanda es que donde pone el ojo pone la bala. o exige que paguen salarios justos y equitativos Falta de agua, alumbrado público, canchas han detectado malos tratos a los ciudadanos y La semana pasada lo vimos en el “bodegón” a los obreros. deportivas, mejora de caminos y las instalaciones en otras en donde, evidentemente, se detectaron de la calle Hidalgo levantando una especie de Ejemplos hay muchos en el corredor de las escuelas, son entre otras las necesidades casos de corrupción de los que nadie en Palacio encuesta entre los molestos, desesperados, industrial de Guanajuato y más en empresas prioritarias. Municipal quiere hablar y ponerle nombres y afligidos y cansados contribuyentes del e industrias establecidas en los parques Luego, el pasado Domingo, Martínez Nava apellidos. impuesto predial. industriales establecidos en Irapuato. citó a un desayuno-conferencia de prensa, en El caso es que si, efectivamente, como lo El edil panista sacó datos duros y muy A poco no es cierto. donde dio una especie de informe de cómo dijo hace unas semanas la Tesorera Municipal, concretos como que los contribuyentes no SIGUE TRABAJANDO estaba dejando la dirigente del Frente Juvenil Ma. Ernestina Hernández Guzmán, están conforme ni con los incrementos ni con La semana pasada el Diputado Local, el Revolucionario, toda vez que está por llegar el que se llevaban más de 9 millones pagados la forma es que deben pasar hasta dos horas en priista Gerardo Zavala Procell, aprovechó el nuevo dirigente que recién fue electo. en liquidaciones e indemnizaciones, no nos las filas para poder llegar a la caja y pagar su intervalo de vacaciones de fin de año y se puso a Pero bueno, Martínez Nava les ha puesto queremos imaginar a cuánto llegará la partida impuesto predial. trabajar haciendo adobes. la muestra a los demás integrantes del Cabildo del presupuesto de este año. Siempre se ha dicho y así lo constató Primero asistió con un grupo de porque, hasta donde sabemos, nunca antes Claro que la sociedad y los ciudadanos Marina Tanda que el sistema de cobro no campesinos y los dirigentes de la CNC en un edil había llevado este tipo de ayuda a las no ven con buenos ojos que cada tres años, funciona, quizá porque falta difusión más Guanajuato e Irapuato, Prof. Rigoberto comunidades y menos a sostener un diálogo prácticamente se acabe con la estructura amplia y directa sobre los lugares en donde Paredes Villagómez y César Ponce directo con las familias campesinas, en el mismo del aparato burocrático que de por si en el los ciudadanos pueden pagar su impuesto y López, para viajar a Boca del Río, Veracruz lugar donde viven en condiciones muy precarias. gasto corriente se lleva la mayor parte del porque la promoción de rifar un auto y una casa y asistir a ceremonia de conmemoración de Por su parte Miguel Bretón Lares, presupuesto. hacen que la gran mayoría de contribuyentes la promulgación de la primera Ley Agraria en personalmente, y junto con el Director General Ojalá que en verdad los cambios en las quieran hacer su pago en las cajas de Tesorería México, en donde presidió el evento el senador de Servicios Municipales, Alejandro Badía oficinas municipales se requieran y sea para Municipal porque ahí les extienden el boleto guanajuatense Gerardo Sánchez García y se Gandara, recorrieron y supervisaron las bien y no se presione con métodos gangsteriles para participar en la rifa, mientras que quienes contó con la presencia, como invitado de honor, instalaciones del Rastro Municipal, en donde a los empleados, como se sabe lo están haciendo lo hacen en algún banco o centro comercial no del Presidente de México, Enrique Peña constataron que no bastan solamente las buenas un licenciado de apellidos Márquez Cano y la y por tanto con su comprobante de pago luego Nieto. intenciones sino que en los hechos y en obras es directora de Recursos Humanos. tienen que ir al “bodegón” de la calle Hidalgo En cuanto regresó a Irapuato el C.P.C. donde se conocen los buenos resultados, porque Y que no se vayan a cometer injusticias de para depositar el talón de su boleto. en el frigorífico faltan muchas cosas por hacer y Zavala Procell, con personal de su equipo despedir a empleados que tengan un buen perfil Estos y otros problemas serán abordados por concretarse. de trabajo, se fue a las colonias populares a para el puesto que desempeñan con tal de darle por el regidor Marina Tanda a fin de buscar Y luego dicen que no hay, desde ahora, escuchar peticiones y llevar juguetes por el trabajo a panistas que anduvieron en la pasada soluciones viables. aspiraciones rumbo al 2015. pasado día de Reyes. campaña política.
COMO ME LO CUENTA, SE LOS CUENTO
3
4
Semana del 17 al 23 de Enero de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local INMINENTE EL RIESGO DE UNA CONFLAGRACIÓN
48 Tianguis son un Peligro; no Cumplen con Normas de Seguridad En Irapuato, debidamente registrados y reconocidos, funcionan ¿48 de 52 tianguis! Y representan un serio riesgo en materia de protección civil por el desorden con que se instalan en la vía pública y por todos rumbos de la ciudad. En el padrón de la Dirección General de Servicios Públicos, según datos proporcionados por su titular, Lic. Alejandro Badía Gándara, hay registrados 3 mil 100 comerciantes. Por diferentes circunstancias los tianguis en Irapuato cumplen con las normas mínimas de seguridad y su funcionamiento es un riesgo inminente que pone en peligro la vida no sólo de los propios tianguistas sino de miles clientes, ciudadanos y sus bienes. POR INICIAR SU ORDENAMIENTO En una investigación de INDEPENDIENTE se pudo conocer que el alcalde Sixto Zetina Soto, propondría a los integrantes del Ayuntamiento el nuevo Reglamento de Mercados que en uno de sus apartados contempla el ordenamiento, para ubicar en una sola zona, a los llamados “puestos calientes”, esto con la finalidad de disminuir los riesgos de un posible incendio. Los puestos “calientes” son en donde se cocinan alimentos y se utiliza gas LP o carbón. SÍ HAY MUCHO QUÉ HACER El Lic. Alejandro Badía Gándara reconoció que en este caso sí hay muchas cosas qué hacer pues personalmente, junto con el Director de Mercados, Lic. Erik Rodríguez Ayala la pasada noche de Reyes pudieron constatar que tanto en la Plaza del Comercio Popular y en el tianguis La Lagunilla, en la Colonia 12 de Diciembre, hubo poco espacio en los pasillos y efectivamente hay desorden en la instalación de varios tianguistas que utilizan estructuras demasiado grandes. “La idea es empezar a ordenar los tianguis como se hace en cualquiera de los mercados públicos. Deseamos que la instalación de tianguistas se haga por giros y delimitar los espacios. También vamos a empadronar a los tianguistas, pero desde antes que se apruebe el nuevo reglamento iniciaremos por poner orden en los pasillos para disminuir esos riesgos”, indicó el funcionario. SON UN RIESGO El tianguis que se instala los días domingos en la calle Lagunilla, de la Colonia 12 de Diciembre, y el que funciona los días jueves en varias calles de la Colonia Benito Juárez, considerados como los “más grandes”, según lo han constatado el propio director de Protección Civil Javier Gallaga y el ex titular de la misma dependencia, Dr. Roberto Domínguez Herrera, el funcionamiento de los tianguis en las condiciones actuales sí son un riesgo para la población. Enlonados de plástico y tela, pasillos reducidos. “diablitos” colgados de las líneas eléctricas de la CFE, preparación de alimentos utilizando carbón y gas LP, recuerdan la situación que por años prevaleció en la Plazuela Miguel Hidalgo con el comercio popular, a raíz de lo cual en los años 90’s la administración del ex alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, ante el inminente riesgo de una conflagración, proyectó e inició el rescate del Centro Histórico en donde la primera acción fue llevar a los cientos de comerciantes a la Plaza del Comercio Popular. Pero ahora ese riesgo se ha trasladado, todos los días de la semana, por todos rumbos de la ciudad, en donde de lunes a lunes funcionan estos tianguis en donde los propios comerciantes aceptan y reconocen que se enfrentan a un riesgo pero que es derivado del control que ejercen sus líderes a quienes, denuncian, les ha faltado visión y capacidad de gestión para que junto con las autoridades busquen soluciones a esta problemática, “porque Dios guarde la hora en que haya un incendio. La gente y nosotros mismos no vamos a saber para dónde y por dónde correr”, señala una tianguista que tiene años de dedicarse a esta actividad. Esta persona (varón) quien ha pedido la reserva de su nombre y de los tianguis en que trabaja, señala que es debido a que quien se atreve a hacer esta clase de críticas o comentarios se enfrente a la posibilidad de ser castigado durante varios días o de plano ser corrido por sus líderes. Para los comerciantes, como Gustavo Ponce Sandoval, el problema deriva en que ninguna administración municipal ha querido meter orden en los tianguis porque es común que los líderes sean manipulados por los políticos y partidos políticos los que encuentran un buen caldo de cultivo en los tianguistas, y como prueba mencionó los problemas que enfrentaron varios ex candidatos a la alcaldía el año pasado cuando pretendieron hacer labor de proselitismo en estos populares centros de abasto. Igualmente la regidora del PRI, Irma Leticia González Sánchez, corroboró la misma versión y ofreció que ante la muestra de una serie de fotografías que son bastante ilustrativas sobre el problema de seguridad, en su momento buscará que ahora sí se atienda el problema.
FUNCIONAN CON SERIAS ANOMALÍAS. VA AUTORIDAD MUNICIPAL POR SU ORDENACIÓN Lonas de plástico y todo tipo en el tianguis La Lagunilla
Tianguis alrededor del Mercado Irapuato
nito Juárez e B la n e is u Tiang En caso de siniestro, ni por dónde salir
POR TODOS rumbos de la ciudad, con diferentes dimensiones, sin ningún orden funcionan 48 tianguis. Lo grave es que ninguno cumple con las normas mínimas de protección civil y representan un serio riesgo para los propios tianguistas y sus clientes.
s” Los “diablito
Pasillos reducidos e inseguros
Manejo de gas LP sin norma de seguridad
Semana del 17 al 23 de Enero de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local PARA DICTAMINAR ASUNTOS DE POSIBLE CORRUPCIÓN
No Habrá Borrón y Cuenta Nueva “NO ME TEMBLARÁ LA MANO”: CONTRALOR
LIC. FRANCISCO Martínez Arredondo, Contralor Municipal.
Aunque se recuperen los 19 millones de la fianza otorgada por el adelanto que recibió la constructora Lerma Construcciones y que el edificio de la ex agencia Ford en la calle Álvaro Obregón vaya a ser rescatada por la administración municipal, al Contralor Municipal, Francisco Martínez Arredondo –según aseveró a INDEPENDIENTE, no le temblará la mano, porque no tiene compromiso con nadie, para emitir sus fallos y dictamen final por la responsabilidad administrativa y jurídica en que hayan incurrido ex funcionarios de la administración pasada.
“Con las resoluciones que se darían en estos dos casos, los asuntos no están cerrados para la Contraloría Municipal y aunque la información es reservada por lo delicado de los mismos sí hay indicios de responsabilidad administrativa, porque en el caso del Polideportivo se entregó un anticipo cuando la administración municipal no tenía ni siquiera la posesión del terreno del campo de beisbol Revolución”, indicó el Contralor. Definitivamente estamos investigando las posibles fallas que se pudieron haber cometido en el manejo administrativo y jurídico del proyecto a fin de determinar si hay alguna responsabilidad por parte de algún ex funcionario. De manera concreta se le preguntó si en la indagación de la Contraloría hay algún indicio de que el ex Director General de Obras Públicas, Arq. Hugo Almaraz Moreno, tenga alguna presunta responsabilidad en el caso del Polideportivo, porque fue quien tuvo que liberar el terreno y las instalaciones del estadio de beisbol y acordarlo con los dirigentes deportivos y al respecto señaló: “Eso es lo que estamos viendo para establecer el motivo por el cual se inició un procedimiento de licitación e inicio de la obra cuando ni siquiera se tenía la posesión del inmueble. Estamos juntando toda la documentación para establecer si hubo una posible negligencia de funcionarios de Obras Públicas o del área jurídica de la anterior administración”. ¿También se investiga por qué en Tesorería Municipal se entregaron en esas circunstancias los recursos? “Así es, buscamos también establecer si hubo alguna anomalía sobre cómo se entregaron esos recursos, por eso la investigación tiene dos vertientes: una es revisar la cuestión administrativa y la otra sobre el manejo jurídico, te insisto, para establecer si hay responsabilidad de algún funcionario de la administración pasada”, indicó. El asunto, indicó, ya está casi por concluirse la etapa de investigación para proceder a abrir los expedientes, “seguramente no tardaremos más de dos semanas
para determinar las responsabilidades y hacer las recomendaciones pertinentes si se considera que quienes aplican sanciones son el Presidente Municipal o el Ayuntamiento”. Sobre el edificio de la calle Álvaro Obregón explicó que la intervención de la Contraloría también va en dos vertientes y una es por el uso que se le tenga que dar al inmueble y la otra es para retomar las cuestiones jurídicas, y una de ellas es la denuncia penal que se interpuso ante el Ministerio Público, pero en este caso el seguimiento está a cargo del Primer Síndico del Ayuntamiento, Lic. Francisco Sunderland y Álvarez y aquí también se pueden desprender responsabilidades administrativas. Fue entonces cuando el Contralor Municipal dijo que a la hora de tomar las decisiones o haga las recomendaciones no le temblará la mano para hacerlo y en contra de quienes sean los presuntos responsables, pero por ahora no se hará nada público por la reserva del asunto, además porque aun cuando las sanciones estén ejecutadas y notificadas los afectados pueden interponer medios de defensa.
EN EL PARQUE de beisbol se iba a construir el Polideportivo.
Viaja Sixto en Camión y Taxi TODOS LOS MIÉRCOLES UTILIZARÁ ALCALDE ESTE SERVICIO INSTRUYE A DIRECTORES GENERALES A USAR RUTAS Y TAXIS Todos los miércoles el presidente municipal, Sixto Zetina Soto, utilizará el transporte público para así tener mayor acercamiento con la ciudadanía y constatar personalmente el servicio que ofrecen los operadores. El Alcalde informó que también sus directores generales están obligados todos los miércoles a dejar sus vehículos particulares en sus viviendas y utilizar el transporte, tanto taxis como urbanos, para ser testigos de lo que el ciudadano vive. “Es una decisión de un servidor, ya lo hacía como Diputado Federal, no es nada nuevo para mí. Cada miércoles utilizaré el transporte público y con ello quiero ver el servicio que se está dando pero saber y ver que los ciudadanos me compartan sus problemas, como ahorita que ya me dijeron algunos temas a atender. “El próximo miércoles ya todo mi Gabinete tendrá que moverse a través del transporte público para que estén de cerca a la ciudadanía”, dijo. Para iniciar con el programa Miércoles en tu Casa en la colonia Playa Azul, Zetina Soto llegó en un taxi. Ahí fue recibido por los habitantes quienes aceptaron la medida de que fuese el Alcalde quien tenga este tipo de acercamientos. Al terminar el recorrido por la colonia, el Presidente Municipal acudió hasta la calle Mariano Abasolo donde tomó la ruta número 20. Una vez que subió al camión hizo el pago de su boleto. Durante el recorrido, el primer edil tuvo la oportunidad de convivir con los ciudadanos que toman la ruta 20, misma que cubre las colonias San Cayetano, Jardines de la Hacienda, zona centro, Miguel Hidalgo y Las Huertas. Una vez que recorrió en ruta la calle Abasolo, Calzada Insurgentes y la calle Sostenes Rocha, el primer edil bajó de la unidad en la última calle para, a pie, trasladarse a Palacio Municipal donde siguió con su agenda diaria.
Tiene 115 Años
y es el Hombre mas Viejo del Mundo El sábado pasado , Jiroemón Kimura de Japón, se convirtió en el hombre que ha vivido más años en toda la historia, cuando cumplió 115 años y 254 días ya que nació el 19 de Abril de l897 y de acuerdo con el reporte de Guiness, la empresa de Londres que registra los récords, hasta esa fecha el hombre más longevo era Christian Mortensen, de California, quien murió en l998 a la edad de 115 años y 252 días. Pero las mujeres viven más que los hombres, lo cual se demuestra con el caso de la francesa Jean Calment, quien murió en l997 a la edad de 122 años, que es la persona que tiene el récord de supervivencia en toda la historia humana. Por lo que toca al Sr. Kimura, de Japón, su sobrino,
de 80 años de edad , declaró:” Tiene un deseo ferviente de vivir . Y gracias a que goza de una gran calidad de vida, goza y aprecia cada día que vive”. Kimura vive en una casa de madera de dos pisos que él mismo construyó en l960 y es atendido por la viuda de uno de sus nietos. Se levanta a las 7:30 de la mañana todos los días, toma sus alimentos en forma moderada y lleva una vida placentera pues, según asegura, nunca ha sufrido una enfermedad seria ni una operación quirúrgica. Toda su vida fue cartero, pues pasó 45 años trabajando en esa oficina hasta que se retiró a la edad de 65 años de edad, en l962.
¿El Angel de la Guarda la Salvó? El milagro de la calle Gibson , lo llaman los vecinos . Varios oficiales de la Policía Montada de Canadá , acudieron a una llamada de auxilio de una persona que al ir manejando su auto en una carretera resbalosa por la nieve . perdió el control del vehiculo y fue a parar con las llantas hacia arriba en un arroyo semi congelado . Tenía el celular en la mano y estuvo llamando pidiendo auxilio , y dijo :”Estoy en el camino Gibson y el nivel del agua congelada va subiendo y ya no podré respirar .Adios .” Este mensaje lo escuchó la policía Tracy Welbeck , quien acudió presurosa con otros policías a tratar de salvar a la joven de 18 años que estaba a punto de motir congelada. Afortunadamente llegaron a tiempo y uno de los policías se metió al agua helada , sin pensarlo dos veces ,y logró abrir la portezuela del auto hyundai , y jaló de un brazo a la joven . Notó el policía que junto a la joven accidentada estaba una imagen de un Angel de la Guarda . Lo sacó del auto y luego se lo entregó a la accidentada , quien fue llevada en una ambulancia al Hospital de Chillywack cercano , en donde fue tratada de hipotermia , pero se recuperó bien .
Ahora ella asegura que en los momentos difíciles, cuando pensó que iba a morir ahogada pues no podía moverse , suplicó a su Angel de la Guarda que la ayudara y , gracias a El , salió con vida del trance.
5
6
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 17 al 23 de Enero de 2013
Información Local EDIFICIO INAUGURADO POR DÍAZ ORDAZ ‘CUMPLE’ 44 AÑOS
Tienden a “Desaparecer”
Correos y Telégrafos Era el 22 de Enero de 1969 y el Presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz; el Secretario de la SCT, Ing. José Antonio Padilla Segura y el Gobernador de Guanajuato, Manuel M. Moreno, en la Avenida Revolución de Irapuato, inauguraban el moderno edificio que albergaría y alberga en la actualidad las oficinas de Telégrafos y Correos de México. Con una inversión, según se lee en una de las dos placas conmemorativas del acto inaugural que fueron colocadas en sitios estratégicos del nuevo edificio, de 3 millones 713 mil pesos, la Secretaría de Obras Públicas construyó el inmueble para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y ese día del año 1969 se entregaban las modernas oficinas de Telégrafos y Correos. De esta forma los ciudadanos irapuatenses eran incorporados a la modernización de dos servicios de comunicación que eran fundamentales en la vida de los mexicanos, porque antes Correos y Telégrafos funcionaban en oficinas rentadas en uno de los pasajes que comunican de la Avenida Guerrero a la calle Tresguerras. En ese entonces el número de telegramas y cartas mantenía una gran demanda porque eran, virtualmente, los únicos medios de que disponían los ciudadanos para enviar o recibir dinero a través de giros telegráficos o comunicarse, a través del intercambio de cartas, con sus familiares que vivían en otras ciudades de Guanajuato, de otros Estados o en Estados Unidos. ERA EL AUGE DE TELÉGRAFOS Y CORREOS Por eso para quien lograba trabajar en esas dependencias era todo un éxito. A los alrededores de las modernas oficinas, que contaban con una amplia área de estacionamiento, se trasladaron, desde entonces, también los escribanos públicos, porque al final de la década de los años sesentas y principios de los setentas, aún había muchos adultos y jóvenes analfabetas, quienes demandaban de los servicios de quienes en una viaja máquina de escribir o en letra manuscrita, les escribían las cartas o les llenaban los telegramas. EN LA ACTUALIDAD Son las 11:40 del Lunes 13 de Enero y faltan 11 días para celebrar el 44 aniversario de la inauguración del edificio de correos y telégrafos de México en Irapuato. El amplio “hall” de telégrafos luce desierto. Una sola persona acude a la única ventanilla abierta y que está en servicio. La persona, quien atiende amablemente, nos señala que en ese momento no se encuentra la administradora, Celia Pérez, quien sería la indicada para proporcionar información sobre lo que sucede con la baja en la demanda de servicios, derivado de los avances tecnológicos e informáticos. Más tarde, localizamos a la administradora quien se disculpa por no poder contestar a las preguntas que le deseamos hacer, una vez que le explicamos el motivo de nuestra visita. A cambio, nos dice que podemos comunicarnos al número telefónico 014774417102 con el señor Ubaldo Ríos, quien sería el indicado para hablar sobre el tema. Insistimos en este número telefónico buscando a esa persona, pero sucede lo mismo y nos dicen que la información solamente se puede conseguir en las oficinas centrales de México. Nos trasladamos a la oficina de Correos, en donde parece ser que por la diversidad de servicios que prestan, la situación es diferente y hay mucho movimiento de personas quienes acuden a las ventanillas para enviar paquetes, cartas o buscar información, aunque es demasiado evidente que el servicio de Apartado Postal esta desierto. Dos empleados aceptan que el tema que deseamos platicar con el Administrador Daniel González Hernández, es muy interesante, pero el funcionario se niega a recibirnos y nos manda decir que quizá otro día pueda aceptar la entrevista. CORREO DE MÉXICO Y TELÉGRAFOS TIENDEN A DESAPARECER Fuentes cercanas al gobierno federal y personalidades de la iniciativa
* AVANCES TECNOLÓGICOS EN LAS COMUNICACIONES LOS REBASAN * LAS OFICINAS DE TELÉGRAFOS LUCEN DESOLADAS * YA CASI NADIE UTILIZA EL ENVÍO DE CARTAS * CORREOS DIVERSIFICA SUS SERVICIOS, PERO ES REBASADO POR EMPRESAS * ADMINISTRADORES NIEGAN INFORMACIÓN
privada dan como un hecho que si Correos de México y Telégrafos no se reconvierten y diversifican sus servicios su futuro es su desaparición, porque los mexicanos, menores, jóvenes y adultos, realizan hoy la comunicación, compras, ventas y pagos, entre otros servicios a todas partes del mundo, a través de las redes sociales de internet. La renovación de las dos dependencias en 2008 a la fecha ha resultado inútil y así se puede apreciar en las oficinas de Irapuato. Además, Telégrafos de México y Correos se enfrentan a la competencia de servicios privados que ofrecen mejores y más rápidos servicios en paquetería y otro tipo de envíos, a lo que se suma, según los expertos y conocedores del tema, las pugnas internas que se profundizan por sus ineficiencias. En 2009 el Gobierno federal prometió que Correos de México y Telégrafos se convertirían en unas de las mejores empresas públicas postales y de telégrafos del mundo; sin embargo, bastó un pleito entre funcionarios para frenar el ambicioso programa de transformación de estos organismos. Analistas, como el catedrático Gabriel Sosa Plata, consideran que el futuro de Correos no es alentador, incluso se corre el riesgo de que desaparezca. “Pareciera que esta nueva forma de trabajo, estrategias y visión de los funcionarios de Correos y Telégrafos, avalado por sus superiores, lo único que plantean es un escenario de extinción de un servicio tan importante como éste”. Sosa comentó que se percibe como si el objetivo fuera la autodestrucción, para así tener el pretexto de que el organismo ya no tiene viabilidad económica y social, bajo el argumento de que los avances tecnológicos que han llevado a que los mexicanos utilicen otras herramientas. LA ESPERANZA La promesa gubernamental era modernizar una red con presencia en más de 18 mil comunidades en todo el país, hacer los procesos totalmente automatizados, duplicar el número de oficinas postales para llegar a tres mil, con 20 mil puntos de atención y llegar a una cobertura de 98% de la población. El proyecto incluía la prestación de servicios de telecomunicaciones, como internet y telefonía local y de larga distancia, así como la venta de tarjetas telefónicas, para desarrollar un sistema de pagos (bancos postales) y comercial, para realizar operaciones de importación y exportación de productos. “El plan de transformación buscaba posicionar a Correos como la mayor empresa de logística y distribución del país. Cuando llegué (al organismo) estaba en total abandono, decrepitud y había una depresión de todos los que trabajan ahí”, dijo Purificación Carpinteyro, quien fue nombrada directora general en Abril de 2007 y fue la encargada de
Escribano Público
sí Diversificó sus Servicios En la pequeña escalera de acceso a las oficinas de Correos en Irapuato, Sergio Solís, sentado en una silla y tras una mesita, como hace 25 años, escribe cartas a personas, sobre todo a campesinos y sus mujeres, pero ha diversificado sus servicios ante la sensible baja en la demanda de sus servicios. Sergio Solís, es fiel muestra de que tanto Telégrafos de México como Correos van rumbo a su extinción, como le sucedió al menos al menos seis escribanos públicos quienes tuvieron que buscar su diario sustento en otros trabajos o ya fallecieron. Sólo él ha sobrevivido en el puesto que le heredó su padre quien ahora se encuentra enfermo, pero quien prácticamente creó su fuente de trabajo desde la misma inauguración del edificio de correos y telégrafos en la Avenida Revolución. Para don Sergio Solís no hay vuelta de hoja y reconoce que los avances tecnológicos y de comunicación a través la red de Internet ha motivado una sensible baja en los servicios de correos y por consiguiente él, como
escribano público, también sufre las consecuencias, “pero aquí me he mantenido firme y puedo decirles que me va más o menos bien, porque ya soy el único que permanezco aquí realizando este trabajo”. Y añade: “El Internet y los otros servicios de mensajería privada es para gente y empresas que tienen dinero, pero para la gente del campo los servicios del correo y el telégrafo siguen siendo importantes y la mejor opción. Lo que también le ha quitado mucho trabajo a estas oficinas es el teléfono y tanto aparato celular y nexteles”. Para el escribano público ya no hay días buenos o malos, porque en la actualidad la demanda de sus servicios es muy variable, pues
hay días en que trabaja mucho, pero es porque se trata de trabajos muy laboriosos como contratos de compra-venta de terrenos en las comunidades, paquetería, rotular los sobres, llenar fórmulas para la SHCO, avalúos fiscales, inconformidades por el cobro del impuesto predial, “ahora es trabajo más fino el que hacemos y lo que rifa mucho ahora es el servicio de Mexpost por ser muy seguro y rápido, pues en el caso de las cartas si acaso me piden dos o tres, cada mes”, precisa don Sergio Solís, quien puntualiza que para luchar contra el Internet, si así se pudiera decir, él cobra muy barato por el trabajo que realiza a fin de que la gente siga teniendo confianza en él.
diseñar y echar a andar el programa. Pero la funcionaria sólo estuvo en el cargo poco más de un año, pues en Septiembre del 2008 fue nombrada Subsecretaria de Comunicaciones, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), posición desde la cual pensaba seguir impulsando este cambio, pero los irreconciliables desencuentros entre ella y el entonces titular de la SCT, Luis Téllez, echaron abajo el proyecto. En Enero de 2009 Carpinteyro renunció a su cargo y luego fue acusada de entregar a algunos medios las grabaciones de llamadas telefónicas de Téllez –entre ellas, una en la que el funcionario expresaba que Carlos Salinas se había quedado con la mitad de la partida secreta durante su periodo como Presidente- y poco después también fue denunciada ante la Secretaría de la Función Pública por un supuesto desfalco por mil millones de pesos a Correos. Ninguna de las dos acusaciones se pudieron acreditar, dijo Carpinteyro. “Hubo ingresos menores a los previstos, pero eso no se puede desvirtuar diciendo que hubo un boquete. Una cosa es que no se cumpla una proyección y otra que haya un faltante”. EL HUNDIMIENTO Para Manuel Acevedo, líder del sindicato de los trabajadores de Correos, el Plan de Transformación ya está echado para atrás, pues los nuevos funcionarios llegaron con la idea de que había un boquete y no se le dio continuidad. Calificaron como erróneas algunas de las medidas que tomó el ahora director del organismo como, por ejemplo, el incremento de los precios de servicios como los de mensajería de Mexpost, pues esta medida hará que los clientes prefieran los servicios de paquetería de las empresas privadas. También dijo que varios funcionarios se dedicaron a desmantelar los avances, en lugar de intentar recuperar ingresos, los cuales para 2009 se estima que serán menores a dos mil 600 millones de pesos obtenidos el año pasado. No continuar con este programa y tratar de desvirtuarlo es como darse un tiro en el pie, pues fue un programa aprobado por el Gabinete Económico anunciado por el ex Presidente Felipe Calderón. La meta de generar ingresos por aproximadamente cuatro mil 400 millones de pesos en 2008 no se alcanzó debido a que se sumaron diversos factores, como la crisis económica que hizo que sus principales clientes, Telmex y Banamex, redujeran sus operaciones, una excesiva burocracia que retrasó la contratación de carteros y la implementación de equipos tecnológicos y no poder concretar en el tiempo estimado un contrato con Bancomer por unos 280 millones de pesos. Pero, sin duda, uno de los elementos principales que contribuyó a que no se obtuvieran los ingresos proyectados fue la falta de apoyo de las dependencias y entidades del gobierno federal para contratar los servicios de mensajería y paquetería con Correos de México, lo cual habría dejado recursos por cerca de 500 millones de pesos en ese año, monto que prefirieron gastar con empresas privadas. Desde Junio de 2008 se le informó al entonces secretario Luis Téllez sobre el retraso en las metas y causas de Correos de México. No hubo ajustes. Para los analistas, lo que sucede actualmente con Correos de México “es producto de una revancha personal, cuando en realidad los programas son institucionales y no de personas”. Ese mismo año, el 6 de Septiembre, la Procuraduría General de la República (PGR) divulgó que se investigaba a 70 empleados que presumiblemente robaban paquetes llegados del exterior que contenían aparatos electrónicos como computadoras y teléfonos celulares y el presunto fraude asciende a cien millones de pesos. DOS MILLONES DE CARTAS Y PAQUETES POR DÍA A manera de ejemplo se cita en una información divulgada en un medio de comunicación de circulación nacional que de Enero a Julio de 2009 Correos de México vendió más de dos millones de estampillas, con ingresos por 473 millones 700 mil pesos, esto según datos de la SCT. En los primeros siete meses de ese año manejó 436 millones de piezas, dos millones 56 mil piezas por día en promedio, además de 21 millones de piezas en el servicio internacional, 10.7 millones de “productos postales”, 2.3 millones de franquicias, y 1.4 millones de paquetes. Todas estas actividades generaron mil 405 millones 900 mil pesos. Correos de México tiene mil 534 oficinas propias en el país y 27 mil 294 puntos atendidos por terceros, mil 126 ventanillas de Mexpost y 52 centros de clasificación. La correspondencia y paquetería se distribuye a través de dos mil 659 rutas de reparto y 305 rutas, con el apoyo de más de 10 mil carteros, cuatro mil 717 auxiliares, dos mil 910 de confianza, 459 administrativos, 65 conductores y otros. En total, Correos de México emplea a 21 mil 824 personas, que cuenta con 10 mil 489 motocicletas, cinco mil 304 bicicletas y mil 485 vehículos. (CON IDENTIFICADOR DE A CONTRASENTIDO) En la página de internet se lanzan dos preguntas: ¿QuiereconocerelsitiooficialdeCorreosdeMéxico,quenoseactualiza desde Enero pasado? Consulte http://www.correosdemexico.gob.mx en internet. Podrá conocer sus diferentes servicios, por lo menos en teoría. ¿Quiere conocer una crítica a sus servicios? Consulte http://www. mundoenfermo.net/correos-de-mexico-sepomex también en internet. El blog tiene una crítica al servicio y 135 comentarios.
Semana del 17 al 23 de Enero de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local EN EL GOBIERNO DEL ESTADO Y EN IRAPUATO
Se avizora el Regreso del PRI en 2015: Uribe Valle
En las elecciones intermedias del 2015, el dirigente del grupo priista, “Flamingo”, Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, vaticina resultados muy positivos para el PRI en Guanajuato e Irapuato, pero para ello los grupos y políticos “electoreros” y “los adelantados”, primero se deben poner a trabajar en los cargos que ocupan y darle resultado a los ciudadanos que votaron por ellos. SE DESGASTA EL PAN; PRI VOLVERÁ AL GOBIERNO Uribe Valle hace ese vaticinio en base a que, según indica, el poder desgasta y en Guanajuato Acción Nacional se ha venido desgastando, independientemente de la buena o mala administración que pudieran hacer el actual Presidente Municipal Sixto Zetina Soto o el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, “porque desgastándose la figura del gobierno, y eso el PRI lo sabe, la gente se cansa, pero nosotros no debemos apostarle sólo al desgaste ni a los errores que cometan quienes hoy gobiernan, sino hacer un proyecto de trabajo o una propuesta congruente para la gente y permanente, y no electorera”. En su opinión sobre quienes están pensando en un nuevo cargo antes de cumplir con el que tienen o que apenas empiezan a desarrollar, el dirigente del grupo priista señaló: “Estamos muy adelantados. Aquí debe darse la calma y la tranquilidad. El PRI del 2015 nunca será igual al PRI del 2006, del 2009 y del 2012, porque hoy tenemos un jefe de la República del PRI, un partido fuerte y sólido que vendrá a poner orden. Antes decían –que nos dejen escoger, ya somos mayores de edad-, pero con esas actitudes demostramos protagonismo infantil que viene y degrada la política. Yo creo que los adelantados están bastante adelantados y les diría que se pongan a chambear y con los méritos en su trabajo actual será su mejor carta de presentación que podrán tener para el 2015”. Uribe Valle amplió el comentario político cuando se le preguntó si en Irapuato los priistas ya están conformes y acostumbrados a que nos gobiernen los panistas con seis administraciones “al hilo” y señaló: “Yo considero que con este tiempo que ha pasado, con sus acciones los gobiernos panistas lo han hecho, una veces mal y otras peor, y vaya que hay tela de dónde cortar. Eso ha desgastado al PAN, pero eso no quiere decir que tres años de un gobierno, el actual o los anteriores, sean totalmente malos, pues puede tener acciones positivas, pero el desgaste natural esa es la principal motivación para que el PRI retorne al gobierno en Irapuato. No vislumbro otra fuerza política por el momento. El PRI ha estado muy cerca del triunfo en las dos elecciones anteriores y con el desgaste del gobierno que hoy tiene Irapuato, hay muchas posibilidades. Veo que conforme avanza el tiempo la inminente derrota del PAN cada vez se ve más cerca y yo la veo muy clara para el 2015”. ESTA VIGENTE EL GRUPO FLAMINGO El grupo “Flamingo”, como asociación civil registrada y con una solicitud de participación como órgano adherente al Comité Directivo Estatal del PRI, pero que no ha sido resuelto, ha ido y está yendo más allá participando de una manera activa, formando y creando líderes sociales que trabajen no solamente en tiempos políticos. De ahí que la próxima semana el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, tenga programada una reunión con la dirigencia estatal, esto con la idea de tener y asistir a la próxima asamblea nacional del PRI, pues así como existen el Frente Juvenil Revolucionario, el OMNIPRI de las mujeres, Movimiento revolucionario y la Unidad Revolucionaria, también existe la organización “Leandro Valle”, con la cual ha tenido contacto el irapuatense quien fue nombrado delegado estatal en Guanajuato y en funciones de presidente mientras se integra y elige un Comité Directivo Estatal, por eso la finalidad es que al final de este año se tengan comités municipales en el 50% de los municipios de nuestro Estado. A más tardar, es factible que en dos meses más se tenga la asamblea del Comité Directivo Estatal para lo cual se le estará dando vista de dicho documento al dirigente del CDE, Javier Contreras Ramírez, porque se dará la convocatoria
SUFRE DESGASTE EL PAN
DR. ARMANDO de la Cruz Uribe Valle.
para la elección de la dirigencia de la organización República la diferencia fue favorable por 10 mil “Leandro Valle”. votos y fue la parte en donde trabajamos y nos Esta iniciativa, indicó, surge del grupo sentimos satisfechos por esa participación”. “Flamingo”, cuya diferencia de cualquier Sobre si el grupo político y social que encabeza asociación “no somos electoreros. No estamos ha perdido espacios en las candidaturas diversas, trabajando para un proceso indicó que si se habla de electoral y para destapar una estructura electorera sí candidatos oportunistas. se podía hablar de que han Nosotros trabajamos para fracasado al decir que no formar cuadros para el PRI tienen ni siquiera a un regidor y fortalecer, en la medida de surgido de esa organización, las posibilidades, el trabajo Estamos “pero esto manda dos social hacia la comunidad. El primero, que muy mensajes: El año pasado entregamos no estamos trabajando para adelantados. una persona y que nuestros sillas de ruedas, ofrecimos consultas médicas, asesorías Aquí debe integrantes no trabajan para jurídicas e hicimos labor Armando Uribe Valle y sea darse la calma y la candidato a algún cargo. social visitando comunidades del municipio para llevarles tranquilidad. El PRI Estamos trabajando –insistióalgunas despensas, comida crear cuadros. Nos da del 2015 nunca para y medicinas a las familias mucho gusto que personas, será igual al PRI quienes han salido de aquí campesinas y a quienes tienen familiares internados del 2006, del 2009 por decisión personal, hoy en el Hospital General. encumbrados en algún y del 2012, porque estén estas acciones las hacemos cargo y eso quiere decir que hoy tenemos damos frutos, porque estamos conscientes de que debemos poner un granito de arena un jefe de la nutriendo a nuestro partido como parte de un grupo de gente que se prepara República del PRI, con priistas”. y participa. Lo importante un partido fuerte y es generar nuevas bases y Uribe Valle refirió que a veces les toca participar, sólido que vendrá la muestra es que de aquí en grado superlativo, en las han salido candidatos a a poner orden.”. alcalde, síndicos, regidores, campañas políticas con la propuesta de algún candidato diputados federales y locales Dr. Armando Uribe Valle y prueba de ello es que en y no solamente lo he sido Grupo “Flamingo” la planilla del ex candidato yo”, precisó al señalar que a la Presidencia Municipal, próximamente pondrán a Ing. José de Jesús Félix disposición del CDM del Servín, llevaban como aspirante a primer síndico PRI a cerca de 15 jóvenes profesionistas y de al Lic. Jesús Padilla Padilla, “no se logró ganar convicción. la elección, pero ahí estuvo la presencia de un NO A LAS “REVERSAS” miembro del grupo “Flamingo”. También te En una frase que siempre ha utilizado el priista aclaro que trabajamos por el comité de Distrito recordó: “A nosotros no nos gustan las reversas, 09 federal, que se ganó por poco margen, pero es muy difícil que alguien quien haya sido regidor se ganó. Fuimos representantes de la candidatura y luego diputado regrese a buscar una regiduría. presidencial de Enrique Peña Nieto y aunque en No estamos en contra de eso, pero una carrera el distrito referido no se logró ganar ni en las dos debe ser ascendente. No estamos de acuerdo en diputaciones locales, pero en el repechaje pudieron que se busque la chamba por la chamba, otra de pasar, pero en la elección por la Presidencia de la las ventajas es que grupo “Flamingo” está siempre abierto a toda la ciudadanía y para quien quiera incorporarse con nosotros”. Al hacer referencia a los “adelantados” que apenas ganan o acceden a un cargo de elección popular y ya están pensando a dónde van a “brincar” para buscar una candidatura a otro, de manera contundente dijo que la mejor campaña que
LOS PRIISTAS adelantados primero deben ponerse a trabajar.
alguien puede hacer es, primero, desempeñando el cargo y el trabajo cotidiano, “creo que en esa moda que impuso el ex presidente Vicente Fox ya está caduca, porque a veces quienes fueron electos para un cargo apenas se sientan en la silla y ya están pensando, y distraídos, en cómo hacerle para no quedar desempleados, en vez de estar pensando en cómo servirle a la ciudadanía en donde están y puntualizó: “Si yo estoy sirviendo desde la presidencia de la Asociación Nacional de Hoteleros y lo hago bien, estoy seguro que alguien en el 2015 podrá pensar en que Armando Uribe es un buen candidato para algo, pero desde ahora le digo que estaré desempleado, aunque no estoy pensando en una candidatura. Hoy estoy pensando en el nuevo periodo de dos años al frente de la organización nacional en donde tengo que ser eficiente, y si lo hago bien se hablará bien de mí y se reconocerá que soy un priista que hace bien las cosas y que puedo estar en un cargo de representación. Eso es lo que les pediría y quienes hoy tienen prisa por ir corriendo, cuando apenas están gateando en el cargo que tienen, el consejo es que primero atiendan bien a los electores que cada vez son más exigentes y acuciosos en la forma de emitir su voto. Las elecciones pasadas nos dejaron el aprendizaje que la votación fue muy selectiva, no en el porcentaje que quisiéramos, pero ya hay diferenciación del 15 o 20% de votos y eso puede ser o dejar de hacer a un candidato o futuro funcionario público”. Sobre el panorama estatal y ante el cambio inminente de la dirigencia del CDE, refirió que la llegada del PRI a la Presidencia de la República, dijo ser de la idea de no querer cambiar al decir que se quiera una sana distancia entre el Presidente de la República y su partido, “porque el jefe del partido del PRI, y así se hizo durante 70 años, es el Presidente de la República, pero claro que van a cambiar las cosas y las formas. Respeto las opiniones en contra, pero hay que ajustar un reloj político que nos dé resultados, pero es sano que se empiecen a hacer los cambios a nivel nacional, estatal y municipal y quien llegue que cuando menos dure hasta el próximo proceso electoral. Resulta que vamos haciendo cambios cuarto para las doce para los procesos electorales y eso quiere decir que esos cambios se hacen al contentillo y la preparación de un nuevo proceso. En eso estoy en contra porque en cuanto los oportunistas electoreros se ponen a trabajar para buscar alguna chamba…. perdón, una representación popular, entonces quienes aspiren a algo en el 2015, ahora es tiempo que se pongan a trabajar en pro de la ciudadanía, armar estructuras, ganarse las simpatías y entregar un buen resultado”.
7
8
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 17 al 23 de Enero de 2013
Información Local LA TESORERA DICE QUE SÓLO SON 100 MIL MENSUALES
Municipio Paga más de ¡2.5 Millones en Rentas! En INDEPENDIENTE, meses atrás, se denunció que el municipio pagaba, en la administración anterior (y que sigue pagando la actual), por concepto de renta de locales casi 2.5 millones de pesos anuales. Ahora en la actual administración, la Tesorera Ernestina Guzmán Hernández salió a declarar que solamente se pagan 100 mil pesos mensuales por concepto de rentas de oficinas, lo cual quiere decir que anualmente el municipio estaría erogando 1 millón 200 mil pesos. En la administración anterior el ex tesorero, Mauricio Torres Herrera, declaró que la renta de oficinas se hacía en base a las necesidades y no por criterios políticos y pago de facturas. En esa ocasión se tuvo acceso a una lista de espacios rentados pero, que en opinión del ex Regidor Rogelio Elizarrarás Martínez, había sido “rasurada” porque no se incluyeron varias oficinas rentadas en diferentes rumbos de la ciudad. LAS RENTAS A continuación le enumeramos las oficinas por las que se paga renta de oficinas que están fuera de Presidencia o del “bodegón” de la calle Hidalgo. En nuestra edición 212 del 23 de Diciembre de 2010, informamos que de acuerdo a la segunda modificación al Presupuesto de Egresos del ejercicio 2010, Presidencia Municipal destina -de varias cuentas- casi 2.5 millones de pesos anuales para pagar la renta de espacios que ocupan, entre otras dependencias, el Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA), la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN), las oficinas de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Caballerizas de la Policía Municipal, oficinas exclusivas para Innovación Gubernamental, varias áreas de Tesorería Municipal, INEGI, PROFECO, el depósito en una casa del archivo “muerto” y hasta el pago a un estacionamiento privado para el resguardo de los carritos que utilizan comerciantes del Centro Histórico. De las rentas más altas, están los 240 mil pesos pagados a un particular, propietario de un espacio en donde se estableció el Archivo de Tesorería Municipal, en la calle Guillermo Prieto. La renta anual es de 240 mil pesos, renta que por cierto es mucho más alta de la que se paga por las instalaciones de la Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores. Al propietario del inmueble -a donde fueron llevadas las
LA ADMINISTRACIÓN municipal rentó un piso completo en este nuevo edificio, ubicado en el bulevar a Villas de Irapuato, y aunque se menciona que se pagarán 20 mil pesos de renta mensual, se dice que el pago será muy superior.
oficinas de Innovación Gubernamental, en la calle Estrella- se le pagaban 208 mil pesos anuales. Ahora esas oficinas fueron trasladas a un edificio nuevo en el bulevar Villas de Irapuato, en donde se dice que se pagarán 20 mil pesos mensuales, pero ha trascendido que la renta de todo un piso de ese inmueble, le costará a los irapuatenses 50 mil pesos mensuales, porque ahí se instalará una oficina alterna del alcalde Sixto Zetina Soto. Al estacionamiento para carritos de los comerciantes del Centro Histórico, se destinan cada año ¡227 mil 262 pesos!
Al propietario del `Edificio Nieto’, en donde se encuentran seis áreas de Tesorería, y el Instituto Municipal de Vivienda, se le pagan ¡390 mil 988 pesos al año! En Plaza España -a donde fueron llevadas las oficinas de la Dirección de Fiscalización- y otra dependencia del área de Ingresos, en donde ahora se hacen los trámites para pagar multas de tránsito y recuperar placas, licencias, tarjetas de circulación y otros documentos, se pagaba una renta anual de 170 mil pesos, pero ahora y según los datos aportados por la tesorera se estarían pagando 276 mil pesos cada año. Otras rentas son menores, a pesar de que los espacios alquilados son más amplios. Está el caso de las oficinas de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el edificio de Plaza Magna; la renta anual era, en 2010, de 120 mil 668 pesos. La casa particular -habilitada para las oficinas de la Unidad de Atención al Narcomenudeo- era rentada en 85 mil 200 pesos por 12 meses. Las caballerizas de la Policía Montada, le cuestan al erario municipal 153 mil 600 pesos. Las instalaciones de la Dirección de Inversiones Públicas -localizadas en el Edifico Nieto, de Avenida Revolucióncobran renta anual de 125 mil pesos. SE CUECE APARTE El entonces regidor priísta y hoy Diputado Local, Felipe Orozco García, en su momento hizo la denuncia en el seno del Ayuntamiento, cuando específicamente se refirió a los ¡749 mil 576 pesos! pagados anualmente por la renta de un espacio en la Plaza Las Palmas, propiedad de Halim Nassar. Ahí funcionaba la Oficina de Transporte, dependiente de la Dirección de Tránsito Municipal, para la expedición de licencias de conducir. Si bien aparentemente esta situación se resolvió llevando las oficinas de la Dirección de Transporte (Expedición de licencias para conductores) a Plaza Cibeles, en donde, según se indagó, la renta es mucho más alta. Lo mismo sucedió con las oficinas del Instituto Municipal de Planeación que del edificio de la Plaza Las Palmas, en donde pagaban renta por casi 800 mil pesos anuales, se trasladó a otro edifico en la misma zona exclusiva llamada Provincia Cibeles, en donde la renta es también más alta. ¿Entonces quién miente?