Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año IV No. 314

Semana del 13 al 19 de Septiembre de 2012

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

MARTÍNEZ NAVA A LA COORDINACIÓN DE LA BANCADA PRIISTA

INICIAN FUTURISMO

EN EL PRI RUMBO AL 2015

uLos movimientos de quienes visiblemente encabezan los grupos políticos al interior del PRI así lo demuestran

uEl resultado

de la elección del 1 de Julio abrió muchas expectativas a los priistas de Irapuato y despertó ambiciones.

uEn la política

siempre se ha dicho que las candidaturas son de tiempo y circunstancias, entonces ¿Quiénes llegarán al 2015?

Información PAGINA

5

Editorial

¿Inversión de 3,300 o de 1,421 mil Millones?

Hace algunos años, competían en el mismo nivel las ciudades de Querétaro, Celaya, Irapuato y León, tenían el mismo potencial económico, político y poblacional. León se distinguía por su industria casera del zapato y la curtiduría; Irapuato basaba su desarrollo en el comercio, pues venían a hacer sus compras de la ciudad de Guanajuato, Silao, Salamanca y hasta de Celaya. En Querétaro la fuerza económica radicaba en el incipiente desarrollo de la industria pesada cuando llegaron varias empresas americanas a su suelo y Celaya se basaba en la fuerza agrícola y comercial. Ahora hay una enorme diferencia entre las cuatro ciudades. Querétaro es ya una metrópoli de más de un millón de habitantes y con un poderío industrial que figura entre los 10 centros económicos e industriales del país. León tiene ya cerca de millón y medio de habitantes, pues se multiplicó la industria del calzado al crearse empresas medianas y grandes fabricantes de la piel y ya no dependía de talleres caseros. Irapuato y Celaya se mantienen todavía al mismo nivel, pero muy lejos de las otras dos urbes. ¿Por qué se estancaron Irapuato y Celaya? o ¿Por qué crecieron

tanto Querétaro y León? Querétaro inició su despegue inmediatamente después del terremoto de l985 que sacudió a la Ciudad de México, pues muchas industrias, empresas y familias abandonaron la capital del país y llegaron a esta nueva residencia. Pero en León se considera que el despunte del desarrollo sostenido desde hace 20 años se debe al buen manejo de los fondos públicos hecho por las administraciones municipales del PAN. Todos los alcaldes leoneses tuvieron la visión de rodearse de personas capaces, honestas y con visión y los presupuestos anuales de ingresos y egresos fueron bien empleados. Cada peso invertido fue gastado inteligentemente sacándole jugo a la inversión, no sólo con un manejo honesto sino eficiente y bien planeado. Por eso creció tanto León y se despegó mucho de las otras ciudades. En el caso concreto de Irapuato, los alcaldes del PRI y del PAN por igual no han sabido planear y menos ejecutar los planes de gobierno y de desarrollo y esa es la causa principal de su estancamiento. Algunos alcaldes panistas han hecho un buen manejo financiero, pero otros han sido pésimos administradores.

Y Jorge Estrada Palero ¿qué resultados ha dado durante su administración? Se esperaba mucho más de él, porque era identificado como un magnífico hombre de finanzas, pues había manejado con mucha eficiencia y capacidad los miles de millones de las pensiones del ISSEG, o sea de los empleados del Gobierno del Estado, pero al entregar las cuentas de estos 3 años que estuvo manejando estos dineros no son tan impresionantes los resultados financieros, pues por un lado aseguró en su tercer informe que en este año realizó una “histórica inversión de 3,300 millones de pesos”, mientras en su informe escrito y realizado con todo lujo por una empresa fuereña, dice que el presupuesto ejercido o por ejercer llega a $1,421,957,674.11, o sea mil cuatrocientos millones de pesos y algo más. Sea como sea, ambas cifras no concuerdan y además no se pueden apreciar ni buscándolas con lupa. Aunque es cierto que muchos de esos millones, como 200, fueron pagados a los afectados por el IV Cinturón Vial. Por lo tanto, la conclusión es que Irapuato se ha estancado con relación a León y Querétaro y hasta de Celaya, lo cual nos debe de preocupar y al que debe de preocupar más es a Sixto Zetina, quien tiene un paquete impresionante

EN LA RINCONADA CASTAÑEDA LEÓN

Destrozan Finca

En Interiores

uUn peligro

latente para comerciantes la barda perimetral ya que puede venirse abajo en cualquier momento.

JAPAMI AMEDRENTA A CONSUMIDORES Información pag.7

uEstá

catalogada por el INAH. El Instituto ya recibió la denuncia ciudadana

COMERCIANTES PIDEN SE ACLARE GASTO Información pag.7

Información pag. 6


Periodismo

2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación

Semana del 13 al 19 de Septiembre de 2012

Editorial

Me llamó la atención hace algunas semanas que vi entrar al templo de Santa Margarita que está ubicado en Villas de Irapuato a una familia compuesta por papá, mamá y siete hijos de edades entre 13 y 3 años. Ya no es frecuente ver familias tan numerosas, pues a partir de la campaña que emprendió el gobierno federal hace ya muchos años, de que “la familia pequeña vive mejor”, los mexicanos respondimos a ese llamado y desde entonces las familias son de 2 y 3 hijos como máximo. En el caso mío, esa mencionada campaña me llegó muy tarde, pues para entonces ya tenía 6 hijos, 4 varones y dos mujercitas, los que me han traído 15 nietos, hasta ahora. Recuerdo que cuando era yo dirigente del Movimiento del Cursillos de Cristiandad en esta ciudad, me invitaron a Guadalajara a una reunión de dirigentes. Salimos jubilosos mi esposa, mis hijos y yo rumbo a esa bella ciudad. Aprovechamos el tiempo para darnos una vuelta a Tlaquepaque, en donde comimos una birria amenizada por los numerosos grupos de mariachi. Al día siguiente acudimos todos a una reunión que se efectuaba esa mañana, pero ignorábamos el tema que se iba a tratar. Cuando llegamos, un poco tarde, tuvimos que entrar al teatro, en donde se celebraba el evento, por la parte inferior, tal como están las entradas de los ci-

El Control de la Natalidad nes ahora, por el lado en donde está la pantalla, y así vamos subiendo las escaleras hasta llegar a nuestros asientos. Abrimos la puerta y entré por delante, enseguida entró mi esposa y luego cada uno de mis 6 hijos, muy elegantes y muy guapos. Todos los asistentes nos miraron sorprendidos por lo grande de la familia. No sabíamos por qué llamamos tanto la atención, hasta que vi una manta que hablaba sobre el control de la natalidad, usando el método Billings. O sea, que no estábamos dando un buen testimonio del control de la natalidad, pero de cualquier modo nos sentamos y escuchamos atentos. Muchos de ustedes saben y conocen, y quizá hasta han aplicado este método del doctor Billings, quien

era católico y encontró este sistema para los que no quieran usar anticonceptivos o recurrir al aborto. Este método es especial para los cristianos y especialmente católicos que quieren cumplir al pie de la

letra con las leyes de nuestra Iglesia, que si queremos controlar el número de nuestros hijos podemos lograrlo sin los anticonceptivos. A partir de esa conferencia, en la que nos mostraron fotos de cómo se “asesina” a los niños en el vientre de su madre, o mediante los métodos de la extracción del niño ya formado con unas pinzas enormes y van sacando pedazo a pedazo al feto. Otros sistemas igualmente espantosos, como el de aplicar algún material para destruir al niño matándolo sin misericordia; decía que después de ver esas atrocidades, aceptamos la idea del método Billings, que consiste en observar la humedad en el sistema reproductivo de la mujer y llevar un control de las fechas de ovulación que tiene toda mujer. En nuestros días ya casi no se oye hablar del método Billings y como los jóvenes han caído en la promiscuidad los embarazos no deseados han ido en aumento al igual que el número de abortos o asesinatos de los niños inocentes que pagan la culpa de sus padres que no supieron o no quisieron controlar sus impulsos sexuales. Esta es una realidad muy triste. Deben ser miles de niños que fueron destruidos en el vientre de su madre, y luego nos quejamos de que los jóvenes y los adultos ya perdieron el valor y respeto por la vida y ya ni en cuenta toman los valores morales que hacen feliz a una familia.

HIDALGO EN IRAPUATO POR ING. JOSE DE JESÚS FÉLIX SERVIN

E

PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital

BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector

JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico

PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo

ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

l presente artículo es una compilación de dos artículos publicados por don. J. Jesús Félix Magaña en el periódico “Guanajuato” en los meses de Septiembre y Octubre de 1960 y un artículo de don Eduardo M. Vargas titulado: “Los Insurgentes en Irapuato”, publicado en el año de 1936. El cura de Dolores, Bachiller Don Miguel Hidalgo y Costilla, después de haber dado el grito de Independencia en el mencionado pueblo de Dolores, junto con Allende y Aldama y un reducido grupo de personas, cerca de doscientos, salen la mañana del Domingo 16 de Septiembre rumbo a la ciudad de Guanajuato, pasando por la Hacienda de la Erre, Atotonilco, de donde toman una imagen de la Virgen de Guadalupe y se dirigen a San Miguel, Celaya, Salamanca, Temascatío e Irapuato; llegan entonces a la Congregación de Irapuato la tarde del Martes 25 de Septiembre de 1810; aquí permanece el Ejército Insurgente, pasan todo el día siguiente, Miércoles 26, en organizar el ejército y buscar nuevos adeptos; hacían sus ejércitos en la Plaza del Zacate, llamada también De la Tanda, hoy Plazuela Miguel Hidalgo. Los jefes se hospedaron en las casas de los principales vecinos y el Cura Hidalgo se hospedó en una casa que existía atrás del templo llamado Del Hospital, casa de dos pisos y que fue destruida para modernizar la ciudad de acuerdo con el Plan Guanajuato. Pero dejemos a un distinguido historiador, el principal biógrafo de Hidalgo, Don Luis Castillo Ledón, que nos dice con todos los detalles y pormenores de la llegada de los insurgentes a esta población la tarde del Martes 25 de Septiembre de 1810, dice el mencionado historiador en su erudita obra: “Hidalgo, la vida del Héroe”- pagina 36, lo siguiente: “Después de la salida de Celaya, la primera jornada fue rendirse al Guaje; de allí pasando por el Molino de Sarabia y al cabo de un recorrido de ocho leguas justas se llegó a Salamanca. Durante el día 24 y parte del 25 se aprehenden algunos españoles, se recogen cuarenta mil pesos del convento de los Agustinos; se comisiona a Albino García y a su hermano don Pedro, al padre Garcilita y a Andrés Delgado, alias El Giro, para que como jefes guerrilleros revolucionen por distintas partes, finalmente en vista de que el gobierno virreinal empezaba a atacar a la revolución por varios medios para desprestigiarla; antes de hacerlo militarmente, los jefes del levantamiento lanzan su primera proclama, en parte verdadera, en parte mentirosa como con frecuencia son esta clase de documentos, la cual se apresuran a enviar preferentemente a Guanajuato, la plaza en acecho. Tras una nueva jornada de cuatro leguas, hecha por la tarde del mismo día 25, y después de pasar casi a su término por la hacienda de Temascatío, la que es saqueada, el ejercito insurgente llega Irapuato, donde lejos de oponérsele resistencia salen a darle la bienvenida todas

las personas de distinción, de uno y otro sexo, con ramos de flores, dos golpes de música y el Ayuntamiento a caballo y bajo masas, presidido por el alcalde Carrasco, quien al acercarse a Hidalgo le pone el bastón a los pies, le entrega las llaves de su casa y le ofrece su persona, lo que desde luego correspondió el caudillo confirmándole en su cargo de autoridad del pueblo. Sólo se pasa aquí esa noche, todo el día 26 de septiembre, tiempo que se aprovecha principalmente en despachar agentes revolucionarios a León, Aguascalientes, Lagos, Zacatecas, Guadalajara, Bolaños y otros lugares, entre ellos a José Antonio Torres, nativo de San Pedro Piedra Gorda y administrador de una hacienda del rumbo, ranchero que Hidalgo se dio cuenta de lo que valía y lo mandó a insurreccionar la Nueva Galicia, en destacar una columna que va a poner asedio y a someter a Silao, situada a corta distancia fuera de la ruta que seguiría el grueso del ejército. Allí se recibe a los insurgentes con repiques, se saquean las tiendas de los españoles y los desposeen de los caudales que habían ocultado en los templos. Hidalgo sale la madrugada del Jueves 27 de Septiembre de esta población rumbo a Guanajuato, pasando por los poblados de La Calera y Jaripitío, uniéndose en ambos pueblos mucha gente y llegan a temprana hora a la Hacienda de Burras, propiedad del Marqués de Rayas; allí pasan la noche y al siguiente día, 28, a temprana hora Hidalgo mandó por conducto de don Mariano Abasolo y don Ignacio Camargo la intimación dirigida al Intendente Riaño, la cual fue rechazada por el referido Intendente, y en vista de esta negativa, el cura Hidalgo con su gente emprende marcha sobre la Alhóndiga de Granaditas. La toma de la misma, el saqueo y el asesinato de la mayoría de los españoles refugiados allí son sucesos ya bien conocidos. Hay algunas personas que dudan que el Cura Hidalgo pasara por Irapuato para la toma de Guanajuato, porque según ellos, no existen documentos de primera mano contemporáneos a los acontecimientos; existen documentos que se encuentran en un lugar oficial como es el Archivo General de la Nación y los cuales se pueden consultar allí, bastan para que se convenzan de que el Cura Hidalgo sí pasó por Irapuato, llegando a la

entonces Congregación de Irapuato la tarde del Martes 25 de Septiembre de 1810 y habiendo estado todo el día 26 Miércoles y saliendo la madrugada del 27, Jueves, rumbo a Guanajuato. Otra fuente de primera mano, por ser contemporáneo de los sucesos que narra y que vivía y vio la toma de Granaditas, dice en su documentada obra: “Adicciones y Rectificaciones a la Historia de México, por don Lucas Alamán”-, obra escrita, por el Lic. don José M. de Liceága, - Tomo I Pág., 83-, que existen también en el Archivo General de la Nación, entre los papeles del antiguo virreinato, en la carpeta de esas comunicaciones, una carta que el intendente Riaño dirigió a Calleja con fecha 26 de Septiembre de 1810 y que decía: “Los pueblos se entregan voluntariamente a los insurgentes. Hiciéronlo ya en Dolores, San Miguel, Celaya, Salamanca e IRAPUATO. En Irapuato, se unió a Hidalgo la escolta del Regimiento del Príncipe, los habitantes contribuyeron con armas e infinidad de instrumentos cortantes que apresuradamente fabricaban o arreglaban los artesanos. El ejército, compuesto por más de 30,000 hombres, fue proveído de víveres, ropa, utensilios y diversos menesteres. Los irapuatenses entusiastamente ayudaron a la causa; unos se enlistaron, otros contribuyeron con caballos, armas, ropa y víveres; las mujeres preparaban alimentos, cosían géneros y todas alentaban a los insurgentes para que no desmayaran en su magna empresa. Irapuato se convirtió en campo de concentración durante los días que en este lugar permanecieron las tropas, los artesanos trabajaban día y noche haciendo toda clase de armas cortantes y arreos para las caballerías, los campos quedaron prácticamente despoblados por el numeroso concurso de hombres que se enrolaron ante el llamamiento del cura de Dolores. Salió el grueso del Ejército después de haber desfilado ante el comandante Hidalgo, quien presenció la marcha hacia el camino de la Hacienda del Copal, sentado en rústica silla bajo la sombra de un frondoso fresno que estaba plantado en la calle que llevó el nombre de este árbol hoy calle Morelos- cerca del río, en cuyo sitio fue construida una casa de doble piso marcada con el numero 42, finca que perteneció a la señorita Basilia Chavero, dicho fresno se hallaba plantado cerca del término de la calle, hacia la tenería Fox. El Generalísimo, como Comandante Supremo del Ejército, presenció el desfile de sus soldados, ante la imagen guadalupana venerada insignia. Fue en la Hacienda de Burras donde el ejército insurgente acampo y desde cuyo lugar Hidalgo envió emisarios al intendente Riaño, intimidándolo para que entregara la plaza de Guanajuato. Finalmente, recordaremos las palabras que de acuerdo a don Eduardo M. Vargas, mencionó el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla en Celaya en marcha sobre Guanajuato: “En Irapuato donde hay abundancia de bastimento, haremos los preparativos necesarios para la toma del Real de Minas de Santa Fe de Guanajuato”.


Periodismo

Semana del 13 al 19 de Septiembre de 2012

Independiente Periódico

de Investigación

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Columna Nos consta que en Irapuato muchos panistas han hecho grandes esfuerzos porque los gobiernos panistas se signifiquen por ser honestos, pero poco han logrado por todo lo que se dice tras bambalinas sobre la forma en que algunos funcionarios identificados con el blanquiazul e incluso militantes, cambiaron su status de vida luego del paso por la administración pública municipal. No necesariamente se habla de los ex alcaldes sino de funcionarios de las principales dependencias que debieron y deben profesionista provenga de la propuesta de ser investigados, porque hay comentarios la primera minoría que llegará al próximo de los más variados. Ayuntamiento. Les diremos como cuáles. Pero bueno, hay que esperar. En el manejo de los gastos de manteniYa falta poco para el 10 de Octubre. miento de vehículos de propiedad municiLES FALLÓ LA INGENIERÍA pal, los pagos a talleres mecánicos externos Y LA TECNOLOGÍA en donde funcionarios llevan sus vehículos Fuera de las fallas de sonido, el que particulares y pasan costosas reparaciones nunca funcionó, el Informe que rindió al como si se los hubieran hecho a una unidad Consejo Político la Presidenta de propiedad municipal, el madel Comité Directivo Municipal nejo privilegiado de informadel PRI, Lic. Arcelia Gonzáción a través del Catastro para lez González, resultó positivo agenciarse terrenos y propiedaporque la dirigente dio cuenta des, obtención de concesiones a 128 consejeros asistentes de y permisos para diversas actilos avances que se tuvieron en vidades. Irapuato en las pasadas eleccioEn fin, la lista es muy larnes, en donde si bien no ganaga y no dudamos que en la ron la Presidencia Municipal, Contraloría Municipal exislas diputaciones locales y sus tan muchos casos que han candidatos al Senado de la Resido denunciados, pero como pública, sí obtuvo el triunfo el el Contralor Municipal, C.P. candidato a Diputado Federal Francisco Javier Segovia, pasará a la historia como el más C.P. FRANCISCO Javier Lic. Alejandro Rangel Segovia Segovia. y la candidata del IV Distrito gris de los contralores, mucha y sacaron adelante a Enrique de esa información no trascienPeña Nieto. de públicamente ni se sabe qué Sobre todo en la reunión que se efectuó resolución se le haya dado a las denuncias en el feudo de don Pepe Aguirre, se hizo concretas. énfasis en los más de 80 mil votos que, sólo El caso es que el Alcalde electo Sixto y su alma, obtuvo el PRI. Zetina Soto firmó ese Código de Ética y Sin embargo a los priistas les queda un estamos seguros que lo aplicará puntualamargo sabor de boca por no haber ganado, mente y con estricto apego a la ley con todo sobre todo, la elección a Presidente Munisu gabinete, porque el joven es de los que cipal. no se andan por las ramas cuando se trata Quizá por ello quien se llevó la tardede gobernar con honestidad y transparennoche fue el Ing. José de Jesús Félix Servín. cia, pero también con resultados. NOTORIA SU PRESENCIA Además los panistas saben que los ciuLa de la Diputada local Claudia Navadadanos los han puesto en la disyuntiva de rrete Aldaco, quien pese a tener sólo unos que tienen que hacer un gobierno honesto y días en el Congreso del Estado asistió al cercano a la ciudadanía. Informe de la Lic. Arcelia González GonPor eso la importancia de la firma de zález y fue la encargada de hacer la declaraeste documento. toria de clausura del evento partidista. NO SE HAGAN BOLAS Fue ella quien recalcó que con el trabaTras la reunión estrictamente privada jo de todos los priistas se tuvieron avances entre el Presidente electo Sixto Zetina significativos en Irapuato en la pasada elecSoto y el Ing. José de Jesús Félix Servín, ción y eso le ha permitido a la dirigencia loque se prolongó por más de dos horas y que cal dar buenas cuentas, porque el panorama se efectuó en el restaurante Argentilia, se se ve esperanzador hacia la elección intertrataron, seguramente, variados y diversos media del 2015, en donde algunos futuristemas que demuestran que también en Iratas ya empiezan a moverse ¡desde ahora! puato hay civilidad política, y tanto ganaA los consejeros asistentes les dio gusto dor como perdedor anteponen los intereses la presencia de la legisladora y de Irapuato sobre los personasobre todo por el mensaje que les y partidistas. les dio. Decimos que no se hagan PERO… bolas porque seguramente Varios priistas, no les direen esa reunión aparte de que mos quiénes pero que pertenehubo diálogo sobre los asuntos cen o visiblemente están con relativos a las propuestas que uno u otro grupo, nos comentahicieron ambos durante las ron que en este tipo de reuniones pasadas campañas, tuvo que se ve claramente quiénes están hablarse del asunto de la terna en las buenas y en las malas con para la Contraloría Municipal. el partido y con su dirigencia, Casi les podemos asegurar porque fue notoria la ausencia que ese fue uno de los temas de “distinguidos” priístas y de importantes. ARCELIA González muchos que anduvieron muy Y les diremos por qué. González. pegados en la campaña del En la amplia entrevista que Ing. José de Jesús Félix Servín, concedió INDEPENDIENTE pero más se notó la ausencia el Ing. Félix Servín, muy cladel Diputado Federal Alejandro Rangel rito nos declaró que el único pendiente que Segovia, de los Diputados Locales electos le quedaba luego del pasado proceso elecFelipe Orozco García y Yulma Rocha toral, en donde no ganó por la equivocación Aguilar, aunque en descargo a esta última de casi 15 mil electores, era el de proponer nos dijeron que su no presencia obedecía a la terna de la Contraloría, en donde sin ninun asunto estrictamente personal y se disguna regla escrita llevaba mano para proculpó con oportunidad. ponerla él. También nos mencionaron que de los Pese las declaraciones de algunos priisregidores actuales solamente estuvieron tas en la localidad, también el Presidente Fernando Tamayo Ortega y Brenda Zadel CDE del PRI, Javier Contreras Ramívala Padilla, faltando Rogelio Elizarrarez, nos dijo muy claro que quien decidiría rás Martínez, Martín Pérez Arredondo sobre el asunto del Contralor sería el ex y, obviamente, Felipe Orozco García y candidato a la alcaldía. de los regidores electos también solamenA LA PUNTA te estuvieron presentes Roberto Palacios También aquí en esta columna dijimos Pérez, la Dra. Leticia González y Jorge que quien llevaba la delantera para encabeLuis Martínez Nava quien, como en otras zar la dichosa terna es el joven profesionisocasiones, llegó tarde, pero ahí estuvo. ta Francisco Martínez, quien fue el coorDe estos regidores no asistieron Miguel dinador de las finanzas del Ing. J. Jesús Ángel Bretón Lares y Jorge de Ramón, Félix Servín durante la pasada campaña. como tampoco asistió el Contralor MuniClaro que no pueden descartarse al Lic. cipal, C.P. Francisco Javier Segovia ZaAgapito Vázquez García, al joven Lic. piáin. Ignacio Morales Rojas y hasta al actual La lista de asistentes ya se imaginarán Contralor Municipal quien, dicen, quiere quienes estuvieron presentes sí fueron 128 repetir en el cargo C.P. Francisco Javier consejeros, pero entre ellos anotamos al Segovia Zapiáin, pero además en la lista Diputado Local electo Gerardo Zavala de aspirantes tendríamos que mencionar Procell, Carlos Origel Arrache, Agapito al Lic. Mauricio Guerrero González, a Vázquez García, al Lic. Rubén Aguilar quien se le vio muy activo durante la camCamarillo, el Ing. Marco Antonio Contrepaña política. ras Santoscoy, Germán Manteca, GerarA la mayoría de estos priistas se les codo Padilla Franco, Ignacio Morales Rojas, noce ampliamente en Irapuato, mientras Carlos Abel Lira Trujillo, César y Miguel que el Lic. Francisco “Paco” Martínez, les Ángel Ponce, al Lic. José Luis Vázquez diremos que es un joven profesionista que Esquivel, a Jaime Acosta, etc, etc. por varios años trabajó en la Secretaría de En fin, les podemos decir que son los de Hacienda y Crédito Público, pero es ya “vesiempre y los que siempre trabajan en las terano” en las filas priistas porque empezó trincheras, aunque a la hora de las decisiosu carrera política precisamente en el Mones para las candidaturas y cargos públicos vimiento Juvenil Revolucionario. siempre los dejan fuera quienes toman las Sin tener ‘varita mágica’, entonces decisiones o controlan los grupos, algunos pondríamos a la cabeza de los aspirantes a de los cuales gritaron: “Ganamos” cuando ser el próximo Contralor a este joven proresultó electo gobernador el panista Miguel fesionista, quien además reúne el perfil de Márquez Márquez. los funcionarios que quiere en su adminisQue conste, así lo dicen algunos priistas. tración Sixto Zetina Soto, aunque el joven

EL CÓDIGO DE ÉTICA PANISTA FIN A LA IMPUNIDAD

en el Ayuntamiento parece no importarles este tipo de gastos. Bueno, al cabo ya se van con las alforjas llenas. ¿Cómo cuánto nos costará a los irapuatenses la salida de los miembros del Ayuntamiento? Y de los funcionarios de primer nivel. Es una simple y sencilla pregunta. Por eso a la mejor ya no dicen nada.

REAPARECIÓ

El panista Lic. Javier Chico Goerne Cobián reapareció públicamente. Invitado por el empresario Salvador Lee Chávez, el Lic. Chico Goerne Cobián estuvo con los integrantes de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, en donde sustentó una conferencia que tituló: “Acta de nacimiento, llave para el derecho a la identidad”. Luego de participar en los anteriores comicios electorales internos del PAN en donde buscó una Diputación Federal, el Lic. Javier regresó de lleno a la dependencia de los Registros Civiles de Guanajuato que tiene a su cargo, pero siempre es grato verlo en contacto con las fuerzas vivas de la sociedad irapuatense y más cuando aporta información tan importante como la que dio a conocer ante el grupo los ejecutivos de ventas que comanda don Carlos Pedraza Castillo.

La manifestación de ciudadanos, para demandar fin a la impunidad en Irapuato, y en clara referencia al crimen de conocido empresario, llamó poderosamente la atención porque una gran mayoría de quienes se apostaron en la Plaza de los Fundadores para colocar y encender veladoras sobre el piso en señal de duelo y protesta son personas que nadie pensó que fueran a llegar a estos extremos ante la ola de inseguridad. Luego de dialogar con el Director General de la Policía, Lic. Luis Enrique Ramírez Saldaña, los integrantes de una comisión de manifestantes, se mostraron más tranquilos porque derivado de esa plática se sacaron acuerdos sustantivos para que juntos, sociedad y gobierno, trabajen por una mejor seguridad preventiva. TÓMELO CON TODAS La idea de crear un fideicomiso ciudaLAS RESERVAS dano para premiar a los buenos policías y Cuando el próximo 10 de Octubre rinda ofrecer recompensas a quienes proporcionen protesta el nuevo Ayuntamiento es posible información que lleve al esclarecimiento de que los regidores electos Pablo Marina casos de alto impacto es una buena medida, Tanda (PAN) y Jorge de Ramón (PRI), lo mismo que aumentar el número de cámapudieran asistir a la ceremonia que se realiras en puntos estratégicos de la ciudad. zará en el salón de Cabildos, pero que pronPero lo más importante de todo esto es to pudieron pedir licencia. que gente de la iniciativa privada y empreEn ambos casos se trata de dos empresarios hayan salido a la vía pública no sólo sarios irapuatenses exitosos quienes tienen para demandar un alto a la impunidad sino múltiples negocios y, según nos comentan, también para aportar ideas y coadyuvar en les resultaría sumamente difícil atender, una tarea que sin duda es de todos. como ellos lo hacen con sus Mientras tanto algunas faminegocios, de tiempo completo lias, en todos los niveles socialos complejos y desgastantes les, han empezado a tomar sus trabajo de las comisiones del precauciones y por principio, Ayuntamiento. comentaron entre ellos, tratarán No se sabe exactamente de no aparecer en las páginas de por qué los partidos políticos sociales de periódicos y revistas, deciden llevar en sus planini hacer ostentación de sus fiesllas de síndicos y regidores tas o utilizar vehículos de lujo, a empresarios, pero lo que sí esto con la finalidad de no atraer podemos decir es que cuanla atención de los delincuentes. do estos han enriquecido los Medidas estas que parecen Ayuntamientos han hecho simplonas pero que sí cuentan. importantes aportaciones, y Y mucho. JAVIER Chico Goerne así recordamos por ejemplo, SE VA AL CONGRESO Cobián. por parte del PRI, a don AlAntes de concluir el periodo fonso Hernández Pelayo, al administrativo, el regidor priista Lic. José Luis “El Güero” Felipe Orozco García se irá al Congreso Rodríguez Esparza, a Germán Goldstein del Estado el próximo día 24 de SeptiemLutsbader, y por el PAN a quienes aparte bre, fecha en que se instalará la LXII Lede ser militantes de ese partido son también gislatura. empresarios. Entre ellos a la maestra ConUna vez que Orozco García recibió la suelo Camarena Gómez, a Tito Martín constancia respectiva como Diputado LoAnguiano, a la maestra Chita Garmendia cal, electo por la vía plurinominal, se prey a Alberto Díaz entre muchos otros. para para dejar definitivamente la regiduría Ahora que en el caso de Pablo Marina cuando si acaso faltarán 16 días para que Tanda y Jorge de Ramón son comentarios concluya la Administración 2009-2012. tras bambalinas y podría resultar que al fiEn este caso y por el tiempo no será nenal decidan por cumplir con el cargo para cesario llamar a su suplente Antonio Pael que fueron electos y porque si no les rra, quien “desde nantes” se quedó con las interesara no habrían presentado toda su ganas y con un pie en el estribo para llegar documentación para ser registrados en las al Ayuntamiento y es que Orozco García planillas de Sixto Zetina Soto y J. Jesús Fépidió licencia en el Cabildo por unos días lix Servín. cuando buscó la candidatura a la DiputaCLARO QUE ESCONDEN, ción Local por el Distrito 11 y regresó y Y MUCHO contra todos los pronósticos en su contra, Por experiencia personal e investigacumplió con el PRI haciendo campaña y ción periodística les podemos afirmar que como edil, porque en todo momento atenalgunos notarios públicos, en contubernio dió sus comisiones y asistió a la mayoría de con algunos leguleyos de poca monta y las sesiones. funcionarios de juzgados civiles y desde Así pues, Felipe Orozco llega al Condiversas dependencias del gobierno Mugreso del Estado junto con sus compañenicipal, han hecho jugosos negocios con ros de partido, el C.P.C. Gerardo Zavala la escrituración de terrenos y hasta casasProcell y Yulma Rocha Aguilar, habitación abandonadas e además de los panistas Alfonincluso con terrenos de proso Ruiz Chico y Sergio Carlo piedad municipal en áreas de Bernal Cárdenas, con lo cual donación. Irapuato tendrá, otra vez, cinco Por eso, con las reformas legisladores oriundos de esta ciuque se pretenden a la Ley del dad. Notariado Público, muchos GASTO se oponen diciendo que la En Jaral del Progreso el reintención de los diputados gidor priista Martín Mata Vázpanistas es por otorgar más quez hizo público su descontento ‘fiats’ a sus compañeros propor los 100 mil pesos que costafesionistas que quedarán desría la organización de la ceremoempleados con el cambio de nia del Tercer Informe de Gobiergobierno y quién sabe cuánFELIPE Orozco no que rendirá este jueves 13 el tas cosas más. García. Alcalde José Alonso Borja. Decimos que son alguCitamos este dato como refenos notarios públicos que se rencia porque en Irapuato se deshan prestado a una serie de conoce cuánto costó la misma ceremonia, asuntos que son delito, porque mediante los porque si se publica la cantidad erogada de famosos juicios de procedencia voluntaria, seguro los jaralenses se van de espaldas, y cualquier ciudadano puede promover un más los irapuatenses. juicio para quedarse con terrenos o casas. Aquí se hizo un gasto exagerado… Y Aquí conocemos el caso de un notario sigue haciéndose. público que, con toda honestidad, le puso Resulta que para prevenir que la lluvia un hasta aquí a un conocido abogado quien pudiera provocar un problema a la ceremoya iba sobre la octava propiedad que quería nia se mandó rentar un enlonado que prácagenciarse con prestanombres y mediante ticamente cubrió el enorme patio de Presieste tipo de juicios. dencia Municipal. Contamos con información de varios Y para no hacer otro gasto ya no se recasos similares y otros que incluso han tiró y se dejó instalado porque en la cerepasado por el Ayuntamiento para “permumonia del 15 de Septiembre habrá, hasta tar” lotes localizados, uno de ellos en una donde sabemos, una verbena en el interior colonia del sur de la ciudad por uno en un del inmueble, es decir se dejará al menos fraccionamiento exclusivo y donde se in14 días más, pero la cuestión es que no se volucra a varios funcionarios y un notario sabe si se paga renta diaria o el contrato por público. este servicio fue total por todo ese lapso de Este y otros casos los estamos investitiempo. gando a fondo a fin de publicarlos como se “Aiga sido como aiga sido”, el caso es dice, “con los pelos de la burra en la mano”. que en Irapuato a los regidores opositores

3


Periodismo

4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Independiente Periódico

de Investigación

de Irapuato

Semana del 13 al 19 de Septiembre de 2012

Información Local SIGUEN VENDEDORES A UN LADO DEL CANAL DE AGUAS NEGRAS

No Hubo Solución a Comercio Informal Los trámites, gestiones y esfuer� zos de la regidora independiente Sara Cobos Soriano por alcanzar la reubicación y regulación de co� merciantes populares instalados en la salida a Pueblo Nuevo, a un lado de los canales de Coria y el de aguas negras, resultaron inútiles a más de un año de haberlo solicita� do en el seno del Ayuntamiento. “En la última semana aún insistí

con funcionarios municipales so� bre este asunto, pero nuevamente me dijeron que sí se iban a tomar medidas para regularizar esa si� tuación, pero como antes, no me dijeron cuándo. Ustedes saben que el problema en ese lugar está cre� ciendo porque de cinco o seis co� merciantes en la actualidad ya hay más de 20 y ahora hay vehículos y personas que ya han formado prác�

ticamente un tianguis de venta de frutas y verduras, tabique y hasta hay quienes se instalan a un lado de la carretera para ofrecer otro tipo de servicios, incluso el direc� tor general de Servicios Municipa� les, Juan Carlos Martotell me dijo que hasta con una máquina los iba a retirar, pero nada ha sucedido”, indicó la edil. Cobos Soriano señaló que ella misma ha intervenido a favor de uno de los comerciantes que tie� ne tiempo en ese sitio vendiendo frutas, “se trata de una persona mayor y por supuesto que yo siem� pre he estado a favor de que se les reubique en otro lugar y no que simplemente se les desaloje. Cuando intervine por primera vez se dijo que se iba a analizar la posibilidad de buscar algún terreno a d���������������������� ó��������������������� nde llevar a esos co� merciantes, pero ya está por ter� minar la administración. Nos va� mos a ir y dejaremos igual o peor el problema”, refirió. Añadió que el lugar en don� de se es�

SIN NINGÚN control ni supervisión el comercio informal y desordenado en la salida a Pueblo Nuevo, a un lado de los canales Coria y de aguas negras, creció en las últimas semanas con lo cual resultaron infructuosas las quejas y denuncias de la regidora Sara Cobos Soriano, quien siempre buscó su reordenamiento y al final de la administración nada de hizo.

tán comerciando productos de temporada no es el más adecuado para esta actividad, porque hay una gran contaminación ambiental con el canal de aguas negras y así lo han determinado las propias au� toridades del sector salud porque precisamente en donde están los comerciantes el canal no fue em� bovedado, “hay olores pestilentes en tiempo de calor. Ahora con las recientes lluvias el agua del canal de aguas negras casi se sale de su cauce, pero nada de eso ha vali� do”, indicó.


Periodismo

Semana del 13 al 19 de Septiembre de 2012

Independiente Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

de Investigación

Información Local Rumbo al 2015

Inician Futurismo

en el PRI

El futurismo político en el PRI de Irapuato empezó ya. La vista de los líderes y de los grupos, increíblemente está puesta en el 2015 y en la candidatura de la Presidencia Municipal. Ni tan siquiera ha sido instalada la LXII Legislatura del Congreso del Estado, apenas se instaló la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, a unos días apenas de acabar las impugnaciones de la elección del pasado 1 de Julio y ni siquiera se ha instalado el próximo Ayuntamiento, lo cual sucederá hasta el próximo 10 de Octubre, en nuestro municipio se ha despertado una efervescencia inusitada y adelantada, por mucho. Los movimientos de quienes visiblemente encabezan los grupos políticos al interior del PRI así lo demuestran, aunque no habrá quién o quiénes lo acepten abiertamente, pero para la militancia esto es un secreto a voces.

ción, pero el trabajo de los operadores será básico ya sea por Consejo Político o por asamblea de consejeros políticos nacionales, estatales y municipales que residan en Irapuato o por Asamblea de Delegados o bien por votación directa de la militancia o simpatizantes, aunque en este último caso no se tiene aquí un padrón. Pero siempre quien escoge el método de elección es el Consejo Político. Actualmente el CDM del PRI en Irapuato tiene cerca de 250 consejeros, en donde el 50 por ciento proviene de sectores y organizaciones y el otro 50% son electos. En estos casos los sectores tienen sus consejeros por proporcionalidad que es autorizado por el PRI a nivel nacional y estatal.

DESPIERTAN LOS CONSEJEROS

LOS GRUPOS FUERTES

Alejandro Rangel Segovia, Yulma Rocha Aguilar y Felipe Orozco García, quienes lograron, el primero por votación la Diputación Federal y los dos restantes la Diputación Local por la vía plurinominal, encabezan el que es, quizá en este momento, el grupo más fuerte y compacto y con el mayor número de consejeros al interior del Consejo Político Local. El Diputado Local electo por la vía plurinominal, Gerardo Zavala Procell, la todavía Diputada Local Claudia Navarrete Aldaco, respaldados por el líder nacional de la CNC, Gerardo Sánchez García, la CNC local con César Ponce López, conforman el otro grupo fuerte. El Grupo “Flamingo”, comandado por el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, ha pedido fuerza a partir de que su líder, el propio Uribe Valle, alcanzó la dirigencia nacional de la Industria Hotelera de México. Sus integrantes se han tenido que sujetarse a luchar prácticamente de manera individual y ven escasas las posibilidades de que, a mediano plazo, alcanzar����������������������������������� á���������������������������������� n alguna alianza con los dos principales grupos y ser el fiel de la balanza en lo sucesivo.

LOS ESCARCEOS Y LOS MENSAJES SUBLIMINALES

En opinión de destacados priistas consultados por INDEPENDIENTE, el futurismo que se está dando no es malo, pero siempre y cuando quienes aspiran a la candidatura a la Presidencia Municipal del 2015 hagan un buen trabajo dentro y a favor del PRI y más en el cargo público que han alcanzado por la vía directa o plurinominal, porque evidentemente se trata de la Lic. Yulma Rocha Aguilar y del C.P.C. Gerardo Zavala Procell, como quienes tienen en mente esa posibilidad y, reservadamente, la han expresado a sus más cercanos colaboradores. Aunque hay quienes ven esas posiciones como mensaje distractor, porque en realidad quienes buscarían esa candidatura son el Lic. Alejandro Rangel Segovia y la Lic. Claudia Navarrete Aldaco, y son a quienes en la sociedad de Irapuato se les identifica más y mejor, tanto por su activismo político como por el trabajo desarrollado en la LXI Legislatura que está por concluir en unos días más.

LAS PLATAFORMAS

De estas posibilidades se estará hablando en los próximos tres años, por eso será interesante e importante para la sociedad, seguir de cerca el desempeño que a favor de Irapuato realicen en el Congreso de la Unión de Alejandro Rangel Segovia y en el Congreso Local, Rocha Aguilar y Zavala Procell, sin descuidar lo que le depare en el futuro a la Lic. Claudia Navarrete Aldaco, a quien algunos la ubican en un cargo dentro de una dependencia federal o al lado del dirigente nacional de la CNC, Gerardo Sánchez

CLAUDIA NAVARRETE ALDACO.

YULMA ROCHA AGUILAR. García y del Senador Miguel Ángel Chico Herrera, con quienes han conformado una alianza política. Dentro de las plataformas de apoyo, la Lic. Rocha Aguilar, a partir de la Secretaría del CDE del PRI, desplegó a lo largo y ancho del Estado un intenso trabajo político-partidista previo a la elección del 1 de Julio, luego estuvo, por un tiempo, integrada en la campaña del ex candidato a Gobierno del Estado, Juan Ignacio Torres Landa, hasta que alcanzó la ubicación en la lista directa de aspirantes a las diputaciones locales, cargo que se concretó recientemente. Dentro del CDM Yulma Rocha Aguilar ha logrado llevar a un buen número de seguidores como consejeros políticos y su amistad con Alejandro Rangel Segovia ha sido manifiesta cuando se llega la hora de las decisiones importantes. En una carrera meteórica que inició en el Ayuntamiento como Regidora, Rocha Aguilar, también con varios detractores en su contra, llega por segunda ocasión al Congreso del Estado.

MOSTRÓ SU PODER DE CONVOCATORIA

Dirigente obrero de la CTM en donde ejerce un buen control en base al trabajo, el Lic. Alejandro Rangel Segovia mostró recientemente, con motivo de su cumpleaños, su poder de convocatoria de todos los sectores del priista de Guanajuato e Irapuato. También la carrerea política de Rangel Segovia es similar a la de su compañera Yulma, al ser primero regidor del Ayuntamiento, luego Diputado Local y recién acaba de concluir su segundo periodo en el Congreso del Estado, a lo que se suma su importante triunfo en las elecciones pasadas que lo llevaron a ganar la diputación federal. La ventaja de Rangel Segovia sobre los demás priistas es su larga trayectoria como líder sindical y ahora en la diputación federal tendrá una oportunidad, en un futuro, de alcanzar la candidatura a la Presidencia Municipal, la cual nunca ha desdeñado pero en la que ha sido un analista profundo para saber y calcular los tiempos para cada cosa, aunque hay quienes, desde ahora, dicen que el diputado federal en realidad buscaría seguir su carrera política en otro cargo, ¿una senaduría? o bien ¿una tercera vez en el Congreso del Estado?

NO ES MENOS

El C.P.C. Gerardo Zavala Procell es otra de las cartas que llegará fuerte al

GERARDO ZAVALA PROCELL. 2015, porque en base a su preparación profesional y conocimientos en materia de leyes, muchos aseguran que en el Congreso del Estado realizará un papel protagónico y propositivo. También ha sido regidor del Ayuntamiento cuando el PRI llegó ya como oposición en el Cabildo, luego fue Contralor Municipal, en donde realizó uno de los mejores papeles de quienes han llegado a ese cargo al convertirse en la verdadera conciencia socrática de la Administración Municipal. Ha sido asesor en varios campos de la administración pública y es el principal coordinador del grupo de contrapeso de Alejandro Rangel Segovia.

cuando se llegue la hora de las decisiones, su posicionamiento a favor de uno o de otro será importante. Quienes hemos estado presentes en varias reuniones y en entrevista concedida a INDEPENDIENTE, el ingeniero Félix Servín, entre líneas y sin mencionarlos por sus nombres, da a conocer a quienes anteponen la lealtad e institucionalidad y de quienes no.

¿Y LOS NUEVOS LIDERAZGOS?

En el PRI de Irapuato en los últimos 20 años no se han promovido nuevos y libres liderazgos, porque los priistas de

Los analistas priistas dicen que para tener una visión hacia el 2015 primero hay que tener una evaluación de cada una de las personas, esto es que si alguien tiene una aspiración primero debe evaluarse si tiene posibilidades reales y si realizó trabajo de campo en los tres años anteriores para ganarse la confianza de la militancia y enseguida del electorado. Futurear con tanta anticipación es válido siempre y cuando venga acompañado de un trabajo partidista efectivo. A su consideración es importante el despertar intelectual de los consejeros que quieren romper los cotos de poder hacia el interior del partido al considerar que venían siendo un partido de grupos y no de militancia abierta y que de alguna forma se integran exprofeso para cierto fin y sólo cuando vienen las elecciones, ahora la militancia exige más actividad, sinceridad y credibilidad de su represen-

ES UNA DE LOS ACTIVOS MÁS IMPORTANTES

La Lic. Claudia Navarrete Aldaco se ha visto en la Cámara de Diputados del Estado, como candidata al Senado, como luchadora social, que es uno de los activos más importantes del PRI. Hay quienes en el pasado proceso electoral la vieron como una de las aspirantes a la candidatura a la Presidencia Municipal como una fuerte rival del Ing. Félix Servín. Ella, en determinado momento, estuvo por arriba en las preferencias de los electores y en eventos multitudinarios logró reunir a más de 3 mil simpatizantes, algo que ninguno de los otros priistas ha logrado al organizar eventos masivos. La licenciada Navarrete Aldaco también inició su carrera política en cargos de elección popular como regidora en el Ayuntamiento y al igual que en el Congreso del Estado fue opositora crítica, aunque para algunos su posición fue de beligerante, opinión que no compartió ni la dirigencia nacional cuando fue postulada como candidata al Senado. En el caso de la licenciada Navarrete Aldaco, la importancia de sus aspiraciones estriba en cómo se desarrollará ya sin cargo público de elección popular, pero de que seguirá dando de qué hablar en el trabajo social, nadie lo duda.

NO LO OLVIDEN NI LO DESCARTEN

Muchos que consideran que una tercera vez para el Ing. José de Jesús Félix Servín ya no es posible están equivocados, primero porque el ingeniero ha declarado públicamente que ya no buscará más una candidatura a la Presidencia Municipal, pero sus detractores, porque también los tiene, no toman en cuenta el liderazgo moral que alcanzó al interior del PRI de Irapuato. En las pasadas reuniones del partido, el ingeniero Félix Servín ha sido ampliamente reconocido, no sólo por integrantes de uno o de otro grupo, por eso su opinión, llegado el momento, será importante y decisiva, más ahora que conoce los entrampados e intestinos del PRI y los priistas. También ha podido identificar plenamente a los priistas leales e institucionales. Las dos elecciones que perdió, por diferentes circunstancias, le han dejado en claro qui������������������������������ é����������������������������� nes s������������������������ í����������������������� van por el interés supremo de Irapuato y quiénes van por el interés personal o de grupo. Por eso la inclinación del ingeniero,

ALEJANDRO RANGEL SEGOVIA. siempre han impulsado a sus hijos, parientes y amigos. Hay casos muy mencionados y conocidos en que han caído algunos de los viejos priistas que promueven a sus familiares, situación que ha provocado malestar entre quienes quieren ver caras nuevas, aunque es justo reconocer que varios de esos jóvenes priistas por méritos propios han sobresalido y se podrían citar los casos más notables de Carlos Abel Lira Trujillo, Gerardo y Franco Padilla Fuerte, Eira Zavala y la la misma Arcelia González González. Pero fuera de estos nombres no hay nuevos y fuertes liderazgos.

SE DESATARÁ LA LUCHA POR EL CONTROL DEL PARTIDO

La actual dirigente del CDM del PRI, Lic. Arcelia González González, concluye en dos años más su periodo al frente del tricolor en Irapuato. Es obvio que ella llegó al cargo por el apoyo del grupo de Alejandro Rangel Segovia y Yulma Rocha Aguilar, pero la joven profesionista, con el asesoramiento de su progenitor, el experimentado Lic. José Aben Amar González Herrera, poco a poco fue desmarcándose de esa circunstancia hasta llegar a realizar un trabajo en donde le impregnó su sello personal, sin embargo no estará en la dirigencia para cuando se tomen las decisiones rumbo a la designación de candidatos a cargos de elección popular. Esto quiere decir que en el 2014 habrá elecciones para el cambio de dirigencia y es ahí en donde se empezará a desatar la batalla por el control del Comité Directivo Municipal. Para llegar a esta etapa será importante la definición del método de elec-

tantes, no s������������������������������ ó����������������������������� lo de la dirigencia sino también de los sectores y organizaciones y de quiénes ocuparán cargos de elección popular. En esta tesitura el llamado a esos grupos es a la unidad y a la madurez para sumar y fortalecer al PRI. Estas mismas voces reconocen que, actualmente, el grupo más fuerte y compacto es el que encabezan Alejandro Rangel Segovia y Yulma Rocha Aguilar, mientras que la Lic. Claudia Navarrete Aldaco quedó bien relacionada en el ámbito federal y con Gerardo Zavala Procell conforman el otro grupo fuerte, mientras que el grupo “Flamingo” quedó “fuera de la jugada” al no alcanzar ninguno de sus integrantes algún cargo a pesar de contar con elementos valiosos.

COLOFÓN

El resultado de la elección del 1 de Julio abrió muchas expectativas a los priistas de Irapuato y despertó ambiciones porque se tuvo el triunfo en la mano y técnicamente se vio la voluntad de la ciudadanía que quiere la alternancia en la Presidencia Municipal, pero no se aterrizó en la papeleta del voto, lo cual hace tomar nuevos bríos a priistas adelantados. En la política siempre se ha dicho que las candidaturas son de tiempo y circunstancias, entonces ¿Quién o quiénes llegarán al 2015 en su mejor tiempo y circunstancias? Aunque como dijo una de las fuentes consultadas, “Es muy pronto y no es prudente empezar a repartirse los cargos que vienen dentro de tres años. Nadie sabe ni si terminará la gestión que empezó. Nadie sabe ni siquiera si vivirá mañana y antes de futurear hay que posicionar al PRI y no a las personas”.

5


Periodismo

6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Independiente Periódico

de Investigación

de Irapuato

Semana del 13 al 19 de Septiembre de 2012

Información Local

DESDE HACE tres meses esta bella casona empezó a ser demolida en su interior, quedando solamente en `pie la fachada que podría venirse abajo en cualquier momento.

EN LA RINCONADA CASTAÑEDA LEÓN

Destrozan Finca: Está Catalogada por el INAH n Sólo Queda en pie la Fachada y es un Peligro Para los Comerciantes El patrimonio del Centro Histórico de Irapuato irremediablente sigue siendo destruido. Sin que aparentemente hayan intervenido las autoridades locales de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, a cargo del Arq. Francisco Javier Flores, hace tres meses la vieja casona localizada en la Rinconada Castañeda León No. 87, sin afectar hasta ahora la bella fachada, empezó a ser demolida en su interior. Hoy, el daño parece irreversible. Por algún motivo alguien o algo detuvo la demolición de la finca enclavada en pleno corazón del Centro Histórico y ahora está abandonada y descuidada cuando hasta hace algunos años era una finca que era susceptible de recuperarse y conservarse.

gral, es posible que exista ese permiso y no habría ningún problema, pero deLa vieja casona se berá informarle porque aunque llegue a encuentra precisamente su final la actual administración, luego el Congreso le dará seguimiento al en la parte posterior del desde caso si es que alguien incurrió en alguna templo de la Tercera irresponsabilidad, “no sabemos qué pasa realmente en Irapuato, porque mientras Orden y hoy en día la en el puente de Guadalupe, el propio barda de la fachada, puente y un edificio se están cayendo y en la calle Manuel Doblado otra finca que de aproximadamente está en el catalogo del INAH está a punto 20 metros, representa de venirse abajo y son un peligro para los un serio peligro para peatones, no se ha logrado que se autorice su demolición. En la esquina de Hilos comerciantes dalgo y Obregón se autorizó remodelar la de los carritos que finca, pero bajo un proyecto específico, en donde vendían la cebadina, y cómo es están instalados en la que esta finca de la Rinconada, que estaRinconada Castañeda INTERVENDRÁ EL INAH ba en mejores condiciones, de repente la León Buscamos establecer contacto vía hayan empezado a demoler en forma tan telefónica con la delegada del INAH en silenciosa como lo hicieron con el edificio Guanajuato, Gisela Cuén Garibi, pero se de la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez, nos canalizó con Alma López, quien nos solicitó el domicilio de la aunque está no haya tenido ningún valor histórico”, refirió. finca dañada y fotografías de la demolición de la casa. El edil insistió en que si se proyectó cambiar el uso del suelo y El pasado Viernes 7 de Septiembre le hicimos llegar la infor- hacer modificaciones en la finca catalogada, el o los propietarios mación, la cual fue canalizada a la Dirección de Monumentos y al aparte de tener que contar con la autorización de la Delegación Departamento Jurídico con la finalidad de checar datos y luego del Instituto Nacional de Antropología e Historia, antes de ememitir una opinión. pezar con la demolición tuvieron que tramitar los permisos co“ES UN PELIGRO PARA NOSOTROS”: COMER- rrespondientes ante la Dirección General de Ordenamiento TeCIANTES rritorial, “y eso es lo que obviamente vamos a pedir se nos aclare. La vieja casona se encuentra precisamente en la parte pos- Si todo está bien no hay problema, pero si se dañó un bien con terior del templo de la Tercera Orden y hoy en día la barda de valor histórico alguien estará en serios problemas, porque a la la fachada, de aproximadamente 20 metros, representa un serio casa ya le dejaron en pie la pura fachada que se remodeló cuando peligro para los comerciantes de los carritos que están instalados iniciaron los trabajos de rescate del Centro Histórico. Ojalá nos en la Rinconada Castañeda León, “nosotros somos los que esta- presenten el permiso del INAH, porque de lo contario habrá promos aquí en peligro. Esa barda en cualquier momento se puede blemas para alguien”, puntualizó el Lic. Orozco García. venir abajo. Vea cómo en donde se tumbó gran parte de la barda CUNDE EL MAL EJEMPLO del segundo piso está apuntalada con solamente dos vigas apoliHace más de 20 años en la esquina de la calle Cortazar y Belladas. Aquí hace como tres meses empezaron a demoler la finca rriozábal se hizo lo mismo con una antigua casa, la cual empezó a que estaba siendo utilizada hace 4 ó 5 años como bodega de la ser demolida de adentro hacia afuera, eso sorprendió a las autotiendas Del Sol que está aquí cerca en la calle Ramón Corona ridades municipales y al propio INAH que tomaron cartas en el esquina con Pípila”, señaló uno de los comerciantes populares. asunto y desde entonces no se ha permitido una nueva construcCon ocho años de ejercer el comercio en esta rinconada, otro ción por eso el baldío, (atrás del edificio de Teléfonos de México de los comerciantes (tenemos su nombre y domicilio) dijo que de y del Mural de las Revoluciones) funciona como estacionamiento la noche a la mañana ya no empezaron a llevar anaqueles y mer- público. cancía de temporada que les quedaba a los de Tienda Del Sol y Al respecto se comentó que quienes compraron esa propiede la misma forma empezaron a demoler las bardas del interior dad primero demolieron los cuartos y columnas de cantera y un de la finca, “pero de pronto ya no continuaron con la demolición fin de semana echaron abajo la fachada a pesar de que el inmuey por esa rendija de una de las tres cortinas pueden asomarse a ble estaba catalogado por el INAH. ver cómo ya tiraron casi todo la casa. Aquí todavía hace unos años En la Rinconada Castañeda León está sucediendo lo mismo. funcionaban tres locales, una bonetería en donde vendían artícuOtro problema conocido es con una casa localizada en la calos para bautizos y primeras comuniones. Otro señor vendía fru- lle Ramón Corona esquina con Avenida Revolución, la cual se tas y cocos y otro vendía bisutería, pero les pidieron los espacios pretendió derribar con motivo de las obras de interconexión de y desde entonces se utilizaba como bodega, pero sí vimos cómo Avenida Revolución con la calle Pípila, a lo cual se opuso rotunempezaron a tumbar la pared que colindaba con la parte alta de damente el INAH y esto obligó a un cambio del trazo en el prolos portales de la calle Santos Degollado, y a simple vista por las yecto urbanístico. ventanas abiertas se ve cómo tumbaron las bardas. Ahí la demoliOPINIONES ción fue solamente parcial, pero hacia el interior ya casi no queda Consultadas varias personas que conocen de la historia de nada en pie más que la fachada y ese es el riesgo para nosotros. Irapuato y quienes pidieron la reserva de sus nombres, coinciAquí o bien se autoriza la demolición total para que construyan dieron en señalar que esto “ya es normal en Irapuato, porque en otro edifico y pongan alguna tienda o que hagan una reposición la Dirección General de Obras Públicas y Ordenamiento Territointegral de lo que tumbaron, pero no puede seguir así porque de rial dan permiso para cambio del uso del suelo y no sería nada por sí las ventas en el Centro Histórico están por los suelos”. raro que en este caso también hayan tenido conocimiento y con VA A INTERVENIR su misma anuencia hayan permitido este daño patrimonial”. Sin tener la información completa, el regidor priista y DipuSe señaló que esa finca data de mediados del siglo XVIII, esto tado Local electo Felipe Orozco García, realizó una supervisión se si considera que el templo de la Tercera Orden fue construido visual por la finca dañada y en tono de molestia indicó: “Esto no en ese siglo, por tanto dos edificaciones contiguas son contemes posible. De por sí el patrimonio de los irapuatenses en cuan- poráneas, aunque una de ellas prácticamente ya es parte de la to a inmuebles catalogados está dañado, con esto ya no quedará historia de lo que se fue. nada del Irapuato antiguo en esta Rinconada. Por supuesto que Con una total y absoluta displicencia el Director General de voy a pedir, oficiosamente, una explicación al Director General Ordenamiento Territorial, Arq. Francisco Javier Flores, dio resde Ordenamiento Territorial”. puesta a la pregunta sobre los motivos por los cuales se permitió Orozco García indicó que si el Arq. Francisco Javier Flores la demolición de la finca catalogada por el Instituto Nacional de nos había informado que sí había autorización de la Delegación Antropología e Historia, lo que podría ser un atentado en contra del INAH para trastocar esa finca en base a un proyecto inte- del patrimonio de los irapuatenses.

PEATONES Y comerciantes corren inminente peligro de que la fachada de la casona pudiera venirse abajo, ya que en su interior todo fue demolido. Urge la intervención de representantes del INAH, pues poco a poco están acabando con los bellos edificios del Centro Histórico de Irapuato para dar paso a la modernidad.


Periodismo

Semana del 13 al 19 de Septiembre de 2012

Independiente Periódico

de Investigación

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local OBSOLETO EL MANEJO DE CARTERA VENCIDA

JAPAMI Amedrenta a Pobres y Tolera a Grandes Consumidores Mientras usuarios de JAPAMI que viven en colonias populares son amedrentados por cobros de 20, 30 y hasta 50 mil pesos por concepto de consumo del agua potable, en donde los “adeudos” son virtuales al igual que la cartera vencida por alrededor de 40 millones de pesos, hay grandes consumidores y deudores que viven en fraccionamientos residenciales que deben hasta 100 mil pesos y no son mínimamente requeridos por el organismo operador, afirmó el regidor priista Fernando Tamayo Ortega.

UN CASO

Doña Margarita Acosta Toledo, que tiene su domicilio en la calle Faisán 502 de la Colonia Primavera, deberá pagar casi 19 mil pesos por consumo de agua potable so pena de ser embargada por el área jurídica de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, sólo que hace más de 14 meses le fue cortado el servicio y es una de las cientos de cuentas que no ha depurado el organismo operador y por eso en sus balances reporta una cartera vencida por 40 millones de pesos. Muchos de los adeudos de usuarios del servicio del agua potable son virtuales, porque se trata de supuestas tomas localizadas en lotes baldíos, casas deshabitadas o abandonadas o en casos como el de la señora Acosta Toledo, quien con todo y que debiera dicha cantidad no tiene recursos para pagar, por eso acudió, como a lo largo del año lo han venido haciendo, no diez ni 20 usuarios, sino quizá cientos, en busca de asesoría y ayuda del regidor Fernando Tamayo Ortega. “Claro que nosotros no tenemos ni el pozo del agua potable dentro de nuestra casa como para haber gastado tanta agua ni tampoco tenemos dinero para pagar esa cuenta. Desde mayo del año pasado tenemos cortado el servicio; sin embargo, nos siguen llegando recibos como si estuviéramos utilizando el agua”, señaló la denunciante el mostrar el último recibo que le llegó en donde le especifican que son 8 mil pesos de recargos y 10 mil por la tarifa que tienen los habitantes de la colonia Primavera, que es una de las de mayor rezago social en la ciudad. En Irapuato hay usuarios a quienes se les quieren hacer cobros que, en muchos casos son usuarios que viven en colonias marginadas, sobrepasan los 25 mil pesos y este es un “caldo de

cultivo” para que esos deudores caigan en manos de “gestores sociales” cuando no saben que pueden buscar un convenio de pago ante el organismo operador.

LA CARTERA VENCIDA

El regidor Fernando Tamayo Ortega, afirmó que al último reporte en su poder, se sabía que la cartera vencida de JAPAMI llega a los 40 millones de pesos, “hemos seguido sosteniendo que mucha de esta cartera vencida es virtual, porque no son adeudos reales debido a lo obsoleto y antiguo del método de cobro del organismo operador, en donde a pesar de que muchas tomas de agua están cortadas sigue emitiendo reportes como si el servicio estuviera vigente y por tanto aumenta el adeudo del usuario hasta llegar al caso en donde el usuario está en extrema pobreza, y tiene adeudos de hasta por 55 mil pesos”, puntualizó el edil priista. Esos adeudos, indicó, son ilógicos, por eso muchos de los regidores del Ayuntamiento tienen casos de este tipo porque los ciudadanos

están confiando en ellos para que se haga un estudio a fondo de los múltiples problemas que le están ocasionando a los ciudadanos los métodos de cobro tan obsoleto de JAPAMI, “para mayor claridad pedimos el muestreo de estas cuentas y casi siempre le dan la razón a quien reclama, porque el sistema de la Junta sigue generando un cargo mensual a pesar de que la gente no tiene conectado el servicio. Esto se ha convertido en una bola de nieve para los usuarios, porque aparte de la supuesta deuda le genera recargos que muchas veces resultan impagables para una persona que apenas tiene para comer.

DEUDAS CONSIDERABLES EN ZONAS RESIDENCIALES

Luego de afirmar que las amenazas de embargo siempre amedrentan al ciudadano que menos tiene, porque de alguna manera el pudiente vive en sectores residenciales y no se conoce, al menos públicamente, si reciben este tipo de amenazas, pero incluso en fraccionamientos de este tipo hay tomas ilegales de agua que, apa-

DENUNCIAN GRAVES ANOMALÍAS EN LA PLAZA DEL COMERCIO POPULAR

Comerciantes Piden se Aclare el Gasto de 80 Mil pesos Tráfico y asignación de locales, cambios de propietario y de giros comerciales sin ninguna autorización. Cuentas claras por el cobro de cuotas y gastos en mantenimiento de las instala� ciones, son anomalías que un grupo de locatarios de la Plaza del Comercio Popular pedirán se aclaren al próximo Presiden� te Municipal, Sixto Zetina Soto, con quien buscarán un diálogo directo para pedirle se termine con el caos que reina en este lugar, señaló Juan Antonio Martínez Olivares. Desde la apertura de este centro de trabajo en donde fue� ron reubicados 420 comerciantes populares cuando se inició el programa de rescate del Centro Histórico, se han denun� ciado una serie de anomalías que van desde la asignación de locales y mesas a funcionarios de administraciones municipa� les anteriores, hasta la venta y acaparamiento de espacios sin que se haya seguido el procedimiento de aprobación, “todo porque aquí no ha existido una real administración de la Plaza del Comercio Popular que ahora la han dejado a la deriva y en manos de Pedro Ayala Porras y Enrique López”, señaló el denunciante. Juan Antonio Martínez Olivares, es uno de los comercian� tes que hace ya casi 7 años fueron reubicados de la Plazuela Miguel Hidalgo a un local en la plaza del comercio y es quien con un grupo de inconformes han venido pugnando porque haya transparencia en la Administración y en la dirigencia que los representa, “desde que inició la Plaza del Comercio ahí es� tamos al ‘pie del cañón’, como se dice, pero desde que Pedro Ayala Porras agarró el mando y organización de los comercian� tes ha habido muchas irregularidades. Pedro se pasa ‘la boli� ta’ con Enrique para tapar todo lo que hay de sucio. Estamos investigando y tratando de llegar al fondo del asunto porque hemos descubierto muchas irregularidades, desde los 10 pe� sos semanales que nos piden dizque para bajar recursos de la Presidencia Municipal para mejoras de la plaza”, denunció. A su consideración esto les sucede porque hay compañe� ros que no quieren ver la realidad con tal de llevársela tranqui� la y sujetarse a lo que digan los dirigentes citados. Sobre las irregularidades que quieren se aclaren es que se dilucide qu���������������������������������������������������� é��������������������������������������������������� pasó con los locales que al principio de la ocupa� ción de la plaza se quedaron solos, “no sabemos cómo y quién los repartió y a qui��������������������������������������������� é�������������������������������������������� n se le asignaron y precisamente Pedro y En� rique y sus familiares tienen locales que estaban vacíos. Se han adueñado de locales y por eso le vamos a pedir a Sixto Zetina que llegando él a la Presidencia Municipal ordene la investiga� ción de todas las irregularidades y ponga orden en la Plaza”. Para Martínez Olivares todo estuvo manipulado desde que se empezaron a asignar los locales, porque hubo un grupo que desde antes del “sorteo de locales” ya tenían los suyos asignados en los mejores lugares, “por ejemplo te puedo citar, y casi lo tenemos constatado, que los Corona ya tenían los locales que están más pegados a la tienda de Aurrera. Ellos negociaron para cambiarse pero con las condiciones de que los dejaran escoger locales. También estamos tratando de

aclarar quiénes son los que están recibiendo los beneficios. No sabemos a d��������������������������������������������� ó�������������������������������������������� nde va a parar lo que dan del estacionamien� to y de los baños. Ha algunos compañeros les han comentado que se gastaron 80 mil pesos en las mejoras de los baños, pero sabemos que 60 mil pesos los aportó la Presidencia Municipal. No hay cuentas claras que se comprueben con facturas. Buscamos que la verdad salga a flote y los mismos compañeros vean que la Plaza no está funcionando como debe de ser”, indicó. De manera concreta señaló cuando él solicitó autorización para instalar un carrito eléctrico, en una de las puertas de acceso a la plaza, se le negó, pero en cambio a Enrique López se le autorizó instalar no uno sino uno en cada puerta y hasta dos básculas y la ganancia ellos se la llevan a sus bolsillos. Otra anomalía es el constante cambio de giros autorizados y ejemplificó que ahora mismo un familiar de Enrique López, quien tenía un local de bisutería, lo cambiaron por juegos de maquinitas y se supone que para estos cambios se debe se� guir un proceso que debe ser autorizado por las autoridades a través de la Dirección de Mercados y con el acuerdo de los locatarios, “en ese local ya se invadió de videojuegos y es un mal ejemplo. Hasta hace al menos un año había un Administrador que fue designado por la autoridad municipal, pero ahora ese cargo lo ejerce Enrique López quien es también el dirigente de los comerciantes populares y, según indicó el denunciante, se pretende designar a un inspector de nombre Carlos, a quien consideran que no tiene el perfil para desempeñar ese cargo, “te puedo decir que esas dos personas que manipulan todo hacen lo mismo con el administrador y cuando ya no lo necesi� tan simplemente hacen que los corran. La Plaza del Comercio Popular es un relajo y nosotros le pedimos al próximo alcalde Sixto Zetina que en cuando llegue a la Presidencia Municipal ordene una investigación imparcial y a fondo para que le informen de que no estamos diciendo mentiras”, concluyó señalando el denunciante.

rentemente, se sabe en donde están pero no hacen nada y aparte hay algunas que deben hasta 100 mil pesos por el servicio. También es cierto que JAPAMI está realizando una depuración de cuentas para tener un reporte real de cartera vencida y la realidad es que el mismo organismo operador no tiene a ciencia cierta cuántas cuentas se encuentran en estas condiciones; por ello, conforme se van presentando los casos de reclamo es como se actualizan y se sacan de cartera vencida, pero siempre y cuando se alcance un convenio con el deudor. Aparte añadió, hay una campaña de JAPAMI en donde se están condonando los recargos a quienes se pongan el corriente en sus adeudos y ahora lo mejor es que también se les ofrecen convenios de pagos mensuales a los usuarios con la finalidad de que ya no tengan problemas y se puedan poner al corriente en sus adeudos, aunque reconoció finalmente que en la actualidad no se conoce cuál es el estado real y a cuánto asciende la cartera.

Designan a Martínez Nava Como Coordinador de la Bancada Priísta Jorge Luis Martínez Nava fue designado como el próximo coordinador de la bancada priista en el Ayuntamiento 20122015 que encabezará el Alcalde electo Sixto Zetina Soto. Ayer por la mañana en el restaurante Hacienda de Torres, los regidores electos Roberto Palacios Pérez, la Dra. Leticia González, Jorge de Ramón, Miguel Ángel Bretón Lares y el propio Martínez Nava sostuvieron una reunión en donde se analizaron los perfiles y las condiciones que prevalecerían en el próximo Ayuntamiento para la bancada del PRI. En base a ello el acuerdo fue unánime para que Martínez Nava sea su coordinador. Para llegar a la planilla priista que encabezó el Ing. José de Jesús Félix Servín, Martínez Nava es una propuesta, según se señala, del ahora Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra. El joven político irapuatense es actualmente Presidente del Movimiento Juvenil Revolucionario de Guanajuato, aunque hay una impugnación por su elección que no ha concluido. La decisión de los ediles electos del PRI no dejó de causar sorpresa porque varios sectores señalaban que el líder de la FROC-CTM, Roberto Palacios Pérez era el más viable. Con esta decisión ahora resta la designación de la fórmula de la cual saldrá el próximo Contralor Municipal, aunque en círculos priistas se menciona que el joven licenciado Francisco Martínez lleva mano y es la propuesta del ex candidato Ing. José de Jesús Félix Servín, aunque nada está decidido y podría haber alguna sorpresa como paso en la elección del coordinador de los regidores electos.

JORGE LUIS Martínez Nava.

7


Periodismo

8

PERIODISMO DE INVESTIGACION de Investigación

Independiente Periódico

Semana del 13 al 19 de Septiembre de 2012

de Irapuato

Información Local

DE TEPATITLÁN A IRAPUATO LA PRIMERA DAMA

Doris González de Zetina Asumirá Presidencia del DIF ¿Cómo se considera usted? “¿En cuanto a qué?”. Bueno, pues, por ejemplo, si es de carácter alegre o perfeccionista. “Ah, sí, sí, soy de carácter alegre pero firme. Soy una persona responsable, comprometida y creo que la generosidad es otra de mis cualidades”. ¿Qué tanto le ayudará su experiencia de regidora ahora que estará al frente del DIF municipal? “Sí, ya me falta poco de regidora en mi tierra, pero en cierta forma no vengo totalmente en blanco, pues aunque no he estado en una labor similar, s����������������������������������� í���������������������������������� he tenido experiencias muy cercanas con personal de esta institución y aunque eso sucedió en mi tierra, en realidad las necesidades son similares o casi iguales aquí y allá. Viene una etapa nueva para mí, pero –aclara- no del todo, porque tengo sensibilidad en cuanto al tipo de problemática social que atiende esta institución”. ¿Hay diferencias entre Tepatitlán e Irapuato? ¿Cuáles serían? “”Sí hay diferencias, pero al final de cuentas uno se acostumbra. A mí me gusta mucho Irapuato y cuando me preguntan: ¿te ��������������������������� gustó Irapuato?�������� , de inSU ORIGEN Y mediato les digo: “es que ya me gustó SU FAMILIA y sé perfectamente que voy a ser muy Oriunda de Tepatitlán, feliz aquí”. Jalisco, Doris González ¿Cómo la han recibido los dice estar segura del pairapuatenses? pel que le corresponderá “Excelente. No me puedo quejar desarrollar, de nada. La gente me ha recibido muy “porque la bien desde hace tiempo, es decir, desde ayuda soque empecé a venir a Irapuato me han cial no recibido muy bien sin decirles quién es nada era yo y por eso estoy muy agradecida, nuevo y por todas las atenciones que siempre he recibido”. Evidentemente el DIF es una de las caras bonitas de una administración, ¿Qué sello le piensa imprimir siendo Presidenta del Patronato y del DIF Municipal? “Yo quiero ser una Presidenta muy cercana a la gente y me atrevo a decir a nombre de Sixto que como en su gobierno, en el DIF tendremos una política de puertas abiertas en todos sus niveles y en todas sus dependencias. Así como queremos que la gente se sienta en confianza al llegar con nosotros, nosotros también tengamos la confianza de que ellos van a poder exponer sus necesidades y que van a ser atendidas en cualquier situación, pero dentro de las posibilidades de la institución”. ¿Qué aspectos considera primordiales y que debe atender el DIF, considerando que en Irapuato todavía hay zonas con muchas ORIUNDA DE Tepatitlán, Jal., la próxima Presidenta del DIF municipal, Doris González, necesidades? “Mire, yo creo que dice que su labor, al igual que la de su esposo, el Alcalde electo Sixto Zetina Soto, nunca alcanzarán los será de puertas abiertas En sólo unos meses ya se enamoró de Irapuato. Ella es Doris González de Zetina quien considera la política como una tarea muy noble que puede aglutinar a toda la familia y es el mejor medio para servir a la gente, a partir del 10 de Octubre próximo encabezará una de las instituciones más nobles, que es el DIF Irapuato. En amena charla-entrevista con INDEPENDIENTE, la joven esposa del también joven Alcalde electo Sixto Zetina Soto, habla por primera vez de su familia, de aspectos personales y del buen día en que andando en las cuestiones políticas del PAN conoció a quien ahora es su esposo y de su primer arribo a Irapuato, ciudad en donde dice le esperan los años más felices, porque aquí piensa formar una gran familia. Doris González es la clásica mujer tapatía, de tez blanca, alta, ojos grandes y brillantes, a quien le gustan los colores blanco y rosa. La próxima Presidenta del DIF valora la honestidad, la franqueza, la lealtad, responsabilidad y el compromiso.

ya en Tepatitlán, en donde todavía soy regidora del Ayuntamiento, lo estoy haciendo. ¿Cómo siente y como está enfrentando el cambio que viene en su vida? La pregunta inesperada hace que Doris González sonría y, sin inmutarse, señala: “Estoy muy emocionada, “tengo grandes expectativas de vida aquí en Irapuato. Estoy convencida que puedo hacer cosas muy positivas aquí y aunque no sea nacida en esta ciudad traigo muchas ganas de trabajar, porque como me decían mis papás: –Tú puedes ayudar a la gente en donde quiera que estés. No necesitas estar en tu tierra para que ayudes a la gente-, y se ha presentado la oportunidad cuando, gracias a Dios, Sixto resultó electo Presidente Municipal y a mí me corresponderá ser la Presidenta del Patronato del DIF que, creo, es una de las mejores instituciones de un gobierno, porque apoyas a la gente y puedes ver en su rostro la satisfacción cuando les ayudas a mejorar su calidad de vida. Vengo muy emocionada y, te insisto, con muchas ganas de trabajar y hacer las cosas bien”.

DORIS GONZÁLEZ junto con su esposo, Sixto Zetina Soto.

recursos de un gobierno para satisfacer todas las necesidades, pero sería apresurado darle un diagnóstico en este momento, seguramente habrá cosas que debemos atender con premura. Habrás algunas cosas qué cambiar en el DIF y que me las voy a encontrar, pero lo haremos en su momento, y si hay necesidades de implementar nuevos programas lo haremos, pero en base a un diagnóstico y conociendo el pulso de los programas”. Faltando unos días para el cambio de gobierno y relevo en la Presidencia del Patronato del DIF Municipal, Doris González sabe que el primer reto que enfrentará será la organización del festejo anual con motivo del Día de la Raza, ante lo cual indica que ya está en pláticas con la actual administración, “porque nos tocará estar al frente de ese evento que es cuatro días después de que vamos a tomar las riendas de la institución. De hecho ya tenemos nuestras primeras tareas, aunque sabemos que nos dejarán armada la logística”. ¿Hay curiosidad por conocer quiénes conforman su familia? “Yo soy la segunda de seis hermanos. Somos tres mujeres y tres hombres. Ya cinco somos profesionistas y el más chico, la primera de la familia es Bertha Alicia, le sigo yo, enseguida está José Guadalupe, Jairo Elías, María Griselda y Paulo Baduchi. Mi Papá en José Guadalupe González Arana y mi mamá Bertha Alicia González Pérez. Sin poder ocultar su alegría porque terminando su encargo de regidora en el Ayuntamiento de su tierra natal, Doris González nos confía que una de las cosas que más le agradece al Partido Acción Nacional es haber encontrado al amor de su vida durante una campaña juvenil nacional. “Ahí Sixto y yo éramos parte de una misma planilla y ni nos conocíamos hasta que nos con-

gregaron a una sesión de fotos porque todos proveníamos de diferentes Estados”. En otro aspecto de su relación ya como esposa del Alcalde electo, dice que ellos han platicado sobre el compromiso que tienen en ciernes y le ha dicho: “Sixto, yo deseo que tú hagas las cosas como a tí más te gustan”. Y él no ha dicho –“Oye, vas a hacer esto y esto”-. No, él tiene confianza en mí y yo aprecio mucho eso que él esté confiando en mí y en mi forma de cómo hacer mi trabajo, porque él me ha conocido trabajando y cómo me desempeño ahí y en el partido, entonces el tiene puesta en mí su confianza; y ahora sí, como se dice, le vamos a poner nuestro sello personal al nuevo gobierno y al DIF. Lo mejor es que tenemos muchos puntos en común y uno de ellos es que vamos a hacer una administración cercana a la gente y se atienda a los que realmente lo necesitan, porque un gobierno debe ser en mayor medida para quienes más lo necesitan”. De las amistades que ya ha cultivado en Irapuato, sin mencionar a alguien por su nombre, dice ya tener a varias familias y amigas conocidas, “es poco el tiempo que tengo aquí en Irapuato. Voy y vengo de Tepatitlán a Irapuato, pero con el tiempo seguramente se sumarán muchas más”. Consciente de la importancia que tendrá hacer un buen gobierno al lado de su esposo Sixto Zetina Soto, Doris González dice saber que será la sexta administración municipal emanada del Partido Acción Nacional, “y por eso es una responsabilidad mucho mayor, porque no es fácil y habrá que hacer un esfuerzo extraordinario, pues a la mejor ya hubo un desgaste y nos corresponde luchar porque la gente vuelva a confiar en nosotros”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.