MONSEÑOR MARTÍNEZ ZEPEDA HABLA DE SU INFANCIA Y SU FAMILIA
La Iglesia Católica Debe Cuidar y Conservar la Revelación Información pag. 6
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 349
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
Ya Dictaminó Varios Casos Sobre Irapuato el OFS
Por Llamar a Cuentas a ex Tesorero de JEP
Información PAGINA
8
También Involucran a ex Oficial Mayor y a ex Regidores del Comité de Compras
Editorial
N
o cabe duda de que el Partido Revolucionario Institucional, PRI, está mucho más capacitado para gobernar, cuando menos a nivel nacional, lo cual resalta la labor que está realizando el actual Primer Mandatario, Enrique Pena Nieto. El otro partido fuerte, Acción Nacional, quedó en evidencia de que no estaba preparado para gobernar, pues en los dos sexenios que estuvo al frente de la administración del país, con Vicente Fox y con Felipe Calderon, pues no dieron los resultados que se esperaban de la nueva alternativa. Por el contrario, especialmente Vicente Fox, puso por los suelos la eficiencia y capacidad de gobernar y demostró que no cuenta ese partido con elementos aptos para ejercer las funciones de un gobernante y, por lo tanto, Fox tuvo que recurrir a elementos de otros partidos, especialmente
El PRI no Soltará el Poder del PRI, para llenar las diferentes secretarías de Estado. Además, no mostro ningún liderazgo ni cumplió las promesas que había hecho de aplicar la ley contra los anteriores gobernantes priistas, quienes tienen mucha cola que les pisen. El PAN se muestra más suelto y más eficiente como partido de oposición, y ahora con mayor razón, pues su presidente Gustavo Madero ha decidido colaborar con los planes de gobierno del PRI, con lo cual demuestra que la función de la oposición debe estar encaminada a apoyar los planes que beneficien al gobierno y no sólo manifestarse en contra por el sólo hecho de ser oposición. Por lo tanto el PRI, ahora que ha recuperado Los Pinos, con toda seguridad volverán a echar raíces por muchos sexenios más, pues saben establecer las redes
de sus simpatizantes de tal manera que se convierten en una verdadera mafia que controla todo y no permite que haya una grieta en el sólido cuerpo partidista. Ademas, controlan y reparten a placer todos los puestos clave en el gobierno federal, estatal y municipal, lo que les da una consistencia casi imposible de superar. Y por su parte el PAN y el PRD seguirán siendo sempiternos partidos de oposición y se verán impotentes para evitar la aplanadora del PRI que destruye todo intento de democracia y de honestidad. Y es lógico, al final de cuentas que cuando se gobierna con el puño poderoso es muy fácil caer en la eternización en el poder haciendo uso de todos los recursos, válidos y prohibidos. En otras palabras: tenemos PRI para rato.
2
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
La obesidad
como una enfermedad crónica Por LNCA Verónica Barraza Medrano La obesidad se define como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. Se presenta cuando se consumen más calorías de las que el cuerpo necesita y la actividad física que se realiza es insuficiente para gastar esas calorías. En México, el 32.4% de los adultos tiene obesidad; sin embargo, la mayoría de las personas no lo considera un problema de salud. En un análisis denominado “Comer hasta la muerte”, la revista británica The Economist expone que a los mexicanos no les importa que les llamen gordos. Incluso, “gordito” o “gordita” es una expresión de cariño. La realidad es que la obesidad es una en-
fermedad crónica ya que origina alteraciones en el cuerpo que producen complicaciones y está relacionada con otras enfermedades graves. Sin embargo, como el aumento de
El Diputado Federal Alejandro Rangel Sego-
Funge Como Moderador en la reunión de trabajo de la Comisión Especial de la Industria Automotriz El Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, durante la segunda reunión de trabajo de la Comisión Especial para la Industria Automotriz y el Acero, de la cual es Secretario, al hacer uso de la palabra señaló que en cualquier empresa el tripartismo es un principio básico en la organización de las relaciones laborales, ya que por encima de todo deben prevalecer el dialogo y las buenas relaciones entre los tres sectores: gobierno empleadores y sindicatos. Mencionó también al recientemente instalado Comité Nacional de Productividad que entre sus facultades tendrá el poder realizar un diagnóstico nacional de los requerimientos de cada sector y rama productiva; sugerirá alternativas tecnológicas y de organización del trabajo; pronunciará opiniones sobre el destino y la aplicación de recursos presupuestales orientados a incrementar la productividad. Aseguró que incrementar la productividad
del país hará que disminuya la pobreza y la desigualdad; la productividad es la eficiencia con la que un país, una industria o una empresa utilizan sus recursos para ser más productivos. En nombre de los integrantes de la Comisión Especial se entregó al Gobernador Márquez Márquez una placa donde se reconoció el trabajo realizado en el Estado para transitar hacia la productividad, la competitividad y la prosperidad. Las empresas que han llegado a Guanajuato son: General Motors, Mazda-Toyota, Honda, Volkswagen y Pirelli, estuvieron presentes en el evento además de diputados federales, y locales, Eduardo Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Fidel Otake, presidente del Clúster Automotriz en Guanajuato, Oscar Albín, Presidente de la Industria Nacional de Autopartes, entre otros representantes del sector automotriz.
El Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, durante la segunda reunión de trabajo de la Comisión Especial para la Industria Automotriz y el Acero.
peso suele ser lento y progresivo durante los años, la persona generalmente no nota las alteraciones hasta que se encuentran muy avanzadas. Algunas de las alteraciones y complicaciones de la obesidad son: Problemas en las articulaciones Problemas respiratorios como Apnea Obstructiva del Sueño, ronquidos, etc. Piedras en la vesícula Diabetes Hipertensión arterial con un aumento en el riesgo de derrames cerebrales Insuficiencia venosa (dolor, hinchazón de las piernas, várices) Cáncer de mama, útero, próstata, páncreas, riñón, hígado y colon Enfermedades del hígado como Hígado Gra-
so y Cirrosis Enfermedades del corazón Formación de depósitos de grasa en las arterias lo que puede provocar infartos La buena noticia es que la obesidad, así como sus enfermedades asociadas, son en gran parte prevenibles y tratables mediante una alimentación saludable y la práctica regular de ejercicio. Quienes ya tienen el problema o quieren prevenirlo deben acudir con un especialista para recibir un tratamiento y orientación adecuados. Para mayores informes consulta a LNCA. Verónica Barraza Medrano, Centro Médico Génova, Av. Génova 230, 2do. Piso Int. 201, Residencial Campestre, Tel: (462) 624 13 09 , Nextel: 186 11 56, ID: 72*788841*2.
Nuestro Compromiso:
trabajar para prevenir, atender y erradicar la trata de personas:
Dip. Felipe Orozco García La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables que preside el Dip. Felipe Orozco García, del PRI, sesionó para dar seguimiento a los acuerdos para la realización de los foros de consulta, a efecto de recabar la opinión de la ciudadanía en relación a la iniciativa de ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Guanajuato. En entrevista, el legislador Felipe Orozco García explicó que la finalidad de los foros y el panel es enriquecer la iniciativa que ayudará a combatir la trata de personas en la entidad. También reveló que se tienen algunas estadísticas de la trata de personas, donde Celaya es el municipio que registra el mayor número de trata de personas.
De esta manera, explicó que las fechas para la celebración del panel y de los foros quedaron de la siguiente manera: El panel con la participación de expertos en derechos humanos se realizará el día 12 de junio, en la sede del Poder Legislativo de Guanajuato. En tanto, los foros de consulta se llevarán a cabo en las ciudades de Irapuato y León los días 19 y 25 del mismo mes de junio. El diputado Felipe Orozco García aseguró que se trabajará fuerte contra la trata de personas, “el principal objetivo es rescatar a muchas personas que están siendo explotadas y que no sólo son niños sino también mujeres”.
El diputado priista Felipe Orozco García , presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Guanajuato.
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
E
n todos los países en donde está presente la Iglesia Católica se ha reducido considerablemente el número de feligreses que acuden a Misa y que frecuentan los Sacramentos. Por ejemplo en Canadá, en algunas ciudades como Quebec la asistencia a Misa se ha reducido de tal manera que sólo un 25 por ciento de los católicos son ahora practicantes. El otro 75% son católicos “ausentes”, pues sí siguen creyendo en Jesucristo y en la Virgen María, pero sólo en los casos de necesidad o muerte. En Irapuato también se ha reducido mucho el número de católicos que asisten los domingos a Misa, y los que asisten lo hacen por compromiso, por costumbre o porque no hay otra alternativa. Y una de las causas de esta deserción es atribuida a que los sacerdotes celebrantes desaprovechan la hermosa oportunidad de llegar al corazón de los feligreses con sus ideas expresadas en la homilía. La verdad es que son muy pocos los sacerdotes que realmente conmueven a los fieles con sus explicaciones después del Evangelio. La mayoría de los sacerdotes se pierden en los sermones, bien sea
Hermosa Oportunidad Perdida porque no captan el verdadero mensaje de las lecturas de ese día o porque no están preparados profesionalmente para llegar al corazón de los asistentes y contagiarlos con sus palabras y sus ideas del amor que Dios nos tiene. ¿Usted conoce a algún sacerdote que realmente nos ayude a los seglares a acercarnos a Dios con sus mensajes? Son muy contados. Y la verdad es que muy pocos tienen el don de la palabra o la santidad que debe ser vivida por el celebrante para poder comunicarla después a los seglares. Los fieles, en su mayoría, se aburren en las
explicaciones del Evangelio de casi todos los sacerdotes, pues seguramente que no tienen la preparación didáctica para poder organizar sus ideas y luego darlas a conocer de una manera ordenada. En otras palabras los sacerdotes, en su mayoría, ignoran los principios de la comunicación verbal. No recibieron ningún curso sobre oratoria o sobre hablar en público y se pierden en el desarrollo de su sermón o presentan las ideas y propuestas en forma rutinaria y aburrida. Pero no queremos terminar esta crítica sin antes presentar una propuesta que es factible: Se
trata de que todos los Obispos se propongan dar cursos a sus sacerdotes sobre la comunicación verbal, quizá con el Metodo de los Cristóforos o el Curso del Dirigente Moderno que enseña cómo ordenar sus ideas, cómo pararse frente al auditorio, la necesidad de mirar a los ojos de todos y no cerrar sus ojos como para concentrarse. Deben de poner énfasis en las frases más contundentes de su homilía y seguir un orden: Presentación, desarrollo y cierre de la plática, con lo cual se elevaría el interés de los feligreses y acudirían o volverían a las Iglesias los católicos fríos, que esperan una nueva razón para volver al seno de la Iglesia. Y todavía sería mejor si, desde el seminario, se impartiera una materia especialmente dedicada a ensenarles cómo difundir la Palabra de Dios, cómo conmover, cómo llegar al corazón de los que los escuchan. Pero no hay que olvidar lo más importante: Tienen que ser santos los sacerdotes para poder transmitir y contagiar esa santidad a todos los que los escuchan.
TEMPLOS DE IRAPUATO
Mercado de Divisas o FOREX
S
eguramente habrán escuchado el término Forex, nombre que se refiere al Foreing Exchange por sus siglas en ingles que no es otra cosa que el mercado de divisas, este es el mercado financiero con mayor crecimiento en el mundo, pero poco comprendido. Definirlo en pocas palabras es referirme a una operación que casi todos hemos realizado, comprar o vender dólares, euros o cualquier otra moneda para cuando prevemos un viaje, y a todas luces lo que intercambiamos es dinero, es decir pago con pesos el valor de la divisa que quiero comprar. Continuando con el mismo ejemplo podrá notar que el valor de la moneda varía de una institución a otra, de un particular a otro, pues lo mismo sucede en el mencionado mercado Forex, hay muchas negociaciones a diferentes precios durante las 24 horas del día, de tal forma que de un segundo a otro puede variar el valor de una divisa. Cualquiera puede participar en el mercado del Forexa través de una red electrónica, no tiene una ubicación física, ni está regulado por alguna autoridad, son las instituciones financieras, PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital
BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector
JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico
PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo
ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
sociedades o bien operadores individuales o traders de divisas, quienes con su participación van definiendo el rumbo del valor de una divisa, por lo que puede ser utilizado como regulador de precios, aunque mayormente los participantes son especuladores. ¿Por qué considerar participar en el mercado Forex?, el mayor atractivo es su apalancamiento que es extremadamente grande, es como sí le dieran un gran crédito para operar con ese crédito en este mercado, el otro gran atractivo es que se puede participar con montos pequeños. Para hacerlo se debe abrir una cuenta con alguna empresa que facilite el software de operación vía internet o a través de un intermediario o broker que realice las operaciones por usted, en ambos casos deberá iniciar con un depósito en dólares en donde le indiquen para después iniciar operaciones, los montos de apertura varían, pero puede ser a partir de mil o dos mil dólares. El lote mínimo a comprar de una divisa es de 100 mil unidades, ya sea de dólares americanos, canadienses, euros, libra esterlina, etc., por lo que cabe otra pregunta, si la cuenta que abrió es de dos mil dólares, ¿cómo es que puede comprar 100 mil unidades de cualquiera de esas monedas?, es aquí donde entra el apalancamiento y lo explico con otro ejemplo; supongamos que usted abre su cuenta Forex con el equivalente a $2,000 dólares a un tipo de cambio de $12.50, es decir usted aportó $25,000 pesos, usted cree que el peso se va a devaluar y compra un lote de $100,000 mil dólares, sí el tipo de cambio se mueve $0.10 centavos a su favor, es decir a $12.60 usted estará ganando el 40% con respecto a sus $25,000 pesos, pero si baja a $12.40 estará perdiendo el 40%, ese es el efecto del apalancamiento, imagínese el tamaño de fluctuaciones en su cuenta, tanto a favor como en contra. Vale la pena aclarar que ninguna institución financiera mexicana puede ofrecer este servicio. Existen muchos conceptos más a saber sobre el mercado del Forex imposibles de describir en un solo espacio como este, entre ellas las obligaciones fiscales que se tienen y más detalles de su operación. Recuerde, en cualquier inversión en la que quiera participar por lo menos debe de entender cómo se comportará la misma ante las fluctuaciones del mercado, así como sus implicaciones. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987. @Sacale_jugo https://www.facebook.com/pages/ Gabriel-E-Cruz-Sacale-Jugo-a-tu-dinero http://sacalejugogcm.blogspot.mx/
ING. JOSE DE JESUS
L
FELIX SERVIN
a arquitectura religiosa de Irapuato cuenta con 14 edificaciones que datan desde finales del siglo XVII hasta algunos del siglo XX, a excepción de unos cuantos edificios que han sido sujetos a obras, de conservación, la mayoría se encuentran en regulares condiciones ya que han sufrido un deterioro constante por falta de mantenimiento. Es importante reconocer a irapuatenses como D. Silviano Rivera Uribe y el Arq. Javier Martin Ruiz, amigos de mi señor padre, el historiador D. J. Jesús Félix Magaña, quienes se han preocupado por documentar los templos de Irapuato, que para quienes somos amantes de la historia de nuestra cuidad constituye un legado valioso para nuestros hijos y las futuras generaciones. TEMPLO DE SAN CAYETANO Este templo data su construcción entre los siglos XVII – XVIII, ubicado en el barrio de más historial en nuestra ciudad. Único templo que cuenta con dos torres y tres naves, reconstruido hace aproximadamente 40 años por el Sr. Cura D. Miguel Saavedra Arias, segunda parroquia con la que contó Irapuato. Su planta es rectangular, la techumbre es de tres naves de cañón corrido, cúpula con tambor de base octagonal; el ábside también de cañón corrido en sentido transversal a lo largo de la planta, solución que sólo se concede a las iglesias con carácter de basílica. No posee altar principal y cuenta con sólo un altar lateral de estilo barroco, labrado en piedra en cantería; la portada principal es de estilo barroco sobrio, el arco del vano de acceso es mixtilíneo. Sus dos torres de tres cuerpos y copulín, son de una composición simétrica. TEMPLO DE SAN JOSÉ Data su construcción entre los siglos XVII – XVIII, llamado inicialmente “Templo del Señor San José, de los indios otomíes “. Su capilla primitiva estuvo dedicada a la virgen del Rosario, una imagen de esa virgen está en el crucero derecho del templo. Hasta la mitad del siglo XIX, la parte de atrás del templo llamada calle del “Río Viejo “hoy calle colón, colindaba con las aguas del río Silao que por ahí pasaba. Está dedicado a la vez al Sr. San José y a la advocación de la virgen del Rosario. Está compuesto por una torre y una portada al centro, su bóveda es cañón corrido y cúpula con tambor de base octagonal. En el crucero dos altares laterales, uno de estilo ecléctico en piedra de cantería y el otro ejecutado en madera estofada en estilo gótico, este altar es único en la cuidad. El altar principal labrado de piedra es de estilo ecléctico. La fachada principal labrada en el mismo material nos nuestra por el corte de la piedra, la tosquedad de formas y las proporciones usadas en estilo barroco churrigueresco a la usanza popular. TEMPLO DE LA SOLEDAD Construido en el siglo XVIII, templo que el día de hoy es parroquia, fue en un principio una muy humilde capilla de sencilla construcción, modificada en el siglo XVII- XVIII. De 1800 a 1804 su atrio, fachada y cementerio fueron eliminados para la construcción del Colegio de la Enseñanza hoy Presidencia Municipal. En el año de 1812 ya tenía la cúpula actual y
el presbiterio se agregó en 1839. Se conserva en esta parroquia la imagen de la patrona de la cuidad, la virgen de la Soledad, cuya fiesta se celebra desde la fecha de su coronación el 30 de abril 1922. Su planta es de cruz latina y bóveda de cañón corrido con arcos formeros mixtilíneos; hay en el crucero una cúpula con tambor de base octagonal. Los altares laterales, labrados en madera estucada y estofada son barrocos. El altar mayor y la fachada lateral también barrocos fueron ejecutados en piedra de cantería. El arco de esta fachada es conopial y junto con la puerta labrada en madera, son de una extraordinaria belleza. La torre es una de las más bellas de este estilo, ejecutadas en México. Este es uno del templo que se conservan en un sólo estilo, barroco. TEMPLO DEL HOSPITAL Construcción del siglo XVIII, con fundamento se considera el templo más antiguo de la cuidad, aunque la bella fachada de estilo barroco salomónico que conocemos es posterior. Su nombre primitivo es el de “Nuestra Señora de la Misericordia de los indios tarascos”. Anexo a él estaba el hospital que fue destruido y que dio nombre al templo. Inicialmente fue una humilde y pequeña capilla que en el censo del obispado de Michoacán ya se mencionaba este templo en el año de 1631. Fue reconstruido en 1617, 1658 y restaurado en 1713. La fachada actual data de 1733 y por cientos de años funciono en este templo una cofradía de la virgen. Los altares laterales son de estilo neoclásico y el altar mayor es barroco, la fachada es de estilo barroco salomónico y la torre que es de estilo barroco sobrio. Icono de nuestra ciudad, con fundamento se menciona que la humilde y pequeña capilla así como el hospital fueron mandados construir por D. Vasco de Quiroga primer obispo de Michoacán y considerado como uno de los principales benefactores de la cuidad. TEMPLO DE SAN FRANCISCO (EL CONVENTO) Este templo data de 1779, se funda gracias a lo dispuesto en testamento del Bachiller Presbítero D. Ramón Barreto de Tábora, quien dona el solar donde se construye el convento, así como el dinero para construir el templo. La petición para erigir este convento fue envida a Valladolid en 1766, ahí funcionó la primera escuela para niños que se estableció en esta Congregación. Este edificio fue expropiado por el gobierno federal y cedido por gestiones del municipio al Ayuntamiento de Irapuato 1955 – 1957, derrumbado en esos años para edificar la Escuela Secundaria Oficial y el Auditorio Municipal. Su planta es de cruz latina, bóveda de cañón corrido y cúpula con tambor de base octagonal, en el coro existe un órgano de gran valor, estilo barroco. Los altares localizados al largo de la nave están labrados en piedra de cantería de estilo ecléctico, es decir están compuestos de elementos clasicistas y barrocos; los altares localizados en el crucero de la nave, ejecutados en madera estucada y policromada son también de estilo ecléctico. El altar mayor labrado en piedra de cantería es de estilo neoclásico. La fachada principal labrada en el mismo material es de estilo barroco con reminiscencias neoclásicas.
Inicia Rescate del Puente de Guadalupe El proyecto de restauración y conservación del Puente de Guadalupe, comenzó con el desmontaje las piezas de cantera del cuarto arco, para su traslado, resguardo y posterior rehabilitación. Por cuestiones de seguridad, la Dirección de Obras Públicas inició la primera etapa en el proyecto de restauración de este monumento, pues debido a la inclinación del puente y a la proximidad en la temporada de lluvias, se corre el riesgo de colapso. Este proceso inició hoy con la sustracción de las piedras que componen el cuarto arco del puente; las piezas serán trasladas a una bodega de la dependencia, para su resguardo. De acuerdo al contrato asignado por la Dirección de Obras Públicas, el contratista tiene hasta el 15 de julio para cumplir con el proyecto, asignándose un recurso de 306 mil 612 pesos. En tanto las piezas son resguardadas, el director de Obra, Arturo Rocha Lona, confirmó que ya se tiene la validación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre el proyecto
ejecutivo para la de restauración del puente. Una vez concretado el recurso iniciará el proyecto de ejecución para la rehabilitación y las piezas retiradas serán devueltas a su posición original. A petición expresa del alcalde, Sixto Zetina y con el afán de prevenir cualquier contingencia por un posible derrumbe en el puente, se tomó la decisión de desmontar cada una de las piedras y cantera que componen este sector. Las partes de cantera que permanecerán en el Puente de Guadalupe, estarán permanente vigiladas para evitar un deterioro mayor. El proyecto del rescate contempla no sólo la rehabilitación del monumento, sino la creación de un plan integral que ponga atención a la falla geológica que pasa por el lugar. Con estas acciones el Gobierno Municipal se compromete con el rescate y promoción de los patrimonios orgullo para los irapuatenses.
3
4
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
Información Local En tremendo lío judicial están envueltos los que viene realizando en el Congreso de la Unión compañeros periodistas Juan Manuel Castañeda sino también para traer reuniones y eventos como el ya referido. y Miguel Ángel Baltazar, quienes trabajan para un noticiero de la radiodifusora Radiorama, BUEN PASO… PERO al haber sido demandados penalmente por el Finalmente se hizo la presentación ejecutiva funcionario público panista Javier Chico Goerne. del proyecto de Reglamento de Mercados Pero quienes inicialmente se llevaron que en realidad se llama “Reglamento de tremendo susto fueron las secretarias de la Comercialización en Mercados, Centrales de estación de radio cuando un Agentes Ministeriales Abasto y Bienes de uso Común”. del Estado, muy bien armandos y un Agente del Según eso la idea es buscar un comercio más Ministerio Público, llegaron hasta las mismas ordenado y reglamentado en Irapuato, pero aún oficinas de la estación de radio buscando a falta “socializarla” con los propios comerciantes elijan internamente a un candidato panista. cartas compromiso y asesoría en el programa los periodistas para entregarles unos citatorios e integrantes del Consejo para el Rescate del El otro grupo viene desde las esferas del “Mi Hogar en Guanajuato”, con el cual la porque fueron demandados por calumnias por el Centro Histórico. Comisión de Vivienda del Estado brinda créditos CDE, del Gobierno del Estado y hasta de la ex Director de los Registros Civiles del Estado La información fluye gracias al primer Administración Municipal, en donde empiezan a los ciudadanos para el mejoramiento de sus y también ex Diputado Federal Chico Goerne Síndico Francisco de Paula Sunderland y a “cocer” la idea de que ante las condiciones de casas, pero también se entregaron notificaciones Cobián. Álvarez, quien en su calidad de Secretario de división de los panistas de Irapuato y de lo que extrajudiciales a los morosos que durante la La historia es la siguiente. la Comisión de Reglamentos señala, y dada su campaña no acudieron a regularizar su crédito. sucede a nivel nacional lo mejor sería ir por un En el noticiero de radio los comunicadores caballerosidad y palabra siempre empeñada, candidato externo proveniente de la iniciativa Este programa continuará durante el mes de leyeron una nota que apareció en un medio de dice que no se violentarán los derechos de los privada a fin de asegurar el triunfo, tal como lo junio en la colonia San Cayetano y durante julio circulación estatal en donde daban cuenta del comerciantes ni de la ciudadanía. hicieron en Celaya. en la Constitución de Apatzingán II. cambio de trabajo de Chico Goerne Cobián Si se recuerda, en una de las primeras sesiones Ya lo dijimos, este es un primer buen paso Aunque las mentes aviesas hablan de que al INACIPE y poniéndole algo de su cosecha del Ayuntamiento la propuesta del Alcalde Sixto en Irapuato los diputados locales de la nueva funcionaria, aunque dijeron, palabras más palabras menos, que su Zetina Soto fue para crear un nuevo Reglamento Sergio Carlo Bernal Cárdenas para sacar del bache al IMUVI se trabajo al frente de los registros civiles había sido de Mercados luego de 30 años de que el todavía o Alfonso Ruiz Chico podrían ser requiere más que esto y hasta en malo. actual no había recibido una sola modificación. tanto no se conozca el diagnóstico buenos candidatos a la alcaldía. Según la declaración ministerial del mismo Hasta ahí todo estaba bien y aunque faltó Y háganme el refavor carbón, de cómo la Lic. Mendoza Arroyo agraviado, quien como si estuviera en serio mucha información hacia los comerciantes, el hay quienes, afortunadamente un recibió la dependencia se sabrá cuál acuerdo de Ayuntamiento despertó demasiada peligro es representado por tres abogados, fue reducido grupo en el poder de la es el futuro de la paramunicipal, a inquietud, porque a quienes beneficia o perjudica la Directora de Educación del Municipio, Ma. quienes muchos la dan por muerta administración municipal, que del Refugio Godoy Alvarado, quien se enteró un nuevo reglamento no se les había tomado en ven en el chihuahuense Alejandro debido a que está descapitalizada y cuenta. de este hecho por medio de la síntesis que Badía Gándara como candidato a en graves problemas. integra la Dirección de Comunicación Social Ahora los comerciantes de la Plaza del la alcaldía. Al tiempo. de Presidencia Municipal y les hace llegar a los Comercio Popular son quienes, a través de Pero ahí les va lo bueno, de VA PARA LARGO EL ASUNTO su Secretario General Enrique “Quique” principales funcionarios municipales. todos estos nombres solamente DEL CDM DEL PAN Así, la funcionaria le comunicó a Chico Rodríguez López, ya hicieron una propuesta, los de Bernal Cárdenas y de Tras la entrevista que nos Goerne Cobián lo que dijeron de él. pero claro que faltan de hacerlo otros que siempre Ruiz Chico son los únicos EDUARDO LÓPEZ Mares. concedió el aún Presidente del CDM Va para largo. De esta manera, más rápido que pronto se se han quejado del actuar de las autoridades y de que alcanzarían un importante del PAN en Irapuato, Eduardo apostó en la oficina de la radiodifusora para los inspectores de mercados. consenso favorable al interior del López Mares, el conflicto por el reclamar airadamente y pidió la grabación del Precisamente desde ahora les adelantan a PAN, el resto no es muy bien visto. cambio de dirigencia va para largo y no tiene noticiero, lo cual obviamente no se la dieron, pero los líderes de comerciantes que en el nuevo Al tiempo. visos de solución definitiva. luego presentó la denuncia correspondiente, sólo reglamento se contempla a los líderes de EL RIESGO Aunque el Tribunal Electoral del Estado comercio pero sólo para identificar cuáles son sus que le pidieron pruebas y no las tenía. Dentro de ese análisis, demasiado prematuro resuelva la impugnación que interpuso Lupita PERO MIREN QUIÉN SE LAS PROPORnecesidades y problemas, pero queda asentado por cierto, hay quienes dicen que hacia el 2015 Padilla Macías sobre el resolutivo del CEN CIONÓ que los trámites que tenga que realizar cada se ve un panorama obscuro para el PAN y que del PAN, que le reconoció el triunfo a Andrés Varios compañeros de los medios de comerciante deberán ser personales y no a través alcanzar un séptimo periodo al frente de la Navarro Gama de León, el asunto no terminará comunicación nos hicieron llegar el asunto y de un intermediario o líder comercial y que será la Presidencia Municipal, dependerá precisamente ahí y les diremos por qué. nos señalaron que quizá Chico Goerne se acordó Dirección de Mercados la que lleve un registro de de lo que haga el actual Alcalde Sixto Zetina Si el Tribunal Electoral emite un fallo en que en la Dirección de Comunicación Social todas las asociaciones comerciales que se tienen Soto, pues para los mismos blanquiazules la contra de Padilla Macías su equipo de seguidores de Presidencia Municipal a cargo de Brenda en Irapuato y para poder estar registradas tendrán presente administración no ha podido despegar a tendrán la oportunidad de acudir a la siguiente Apolinar, graban los noticieros de la radio y que presentar copia simple y certificada del casi ocho meses de iniciada. instancia que es el Tribunal Federal Electoral. fue ahí en donde le dieron, en un CD, copia del contrato o escritura constitutiva de la asociación, Aparte de las obras y desarrollo que se pueda Obviamente que si aquí en Guanajuato le dan noticiero en donde hablaron mal de él. de sus modificaciones, estatutos y la relación de alcanzar, hay quienes dicen que el golpe maestro la razón a Lupita, entonces Andrés Navarro Gama Así que no tuvo problemas para aportarle sus agremiados. que debe dar el PAN y Zetina Soto es lograr llevar de León es quien podría apelar y acudir al TRIFE. pruebas al fiscal y el asunto sigue ahí en contra El nuevo reglamento contará con 103 artículos a la cárcel a ex funcionarios corruptos, porque Entonces, como nadie da su brazo a torcer y de dos compañeros comunicadores en la divididos en seis capítulos contemplando todos los propios panistas saben y tienen pruebas de quienes visiblemente encabezan los grupos que averiguación previa 9594/2013 en la Agencia del los giros comerciales, con el objetivo de regular que ha habido excesos y hasta enriquecimiento se disputan la dirigencia del PAN en Irapuato Ministerio Público No. 1. el uso de la vía pública en el municipio. explicable en anteriores administraciones y eso es quieren “todo o nada”, pues el asunto va para Claro que de esto nos van a salir en Así pues, durante la presente la semana se lo que ha afectado la imagen del PAN en Irapuato. largo. Comunicación Social que ellos no le realizará una presentación general del reglamento ATENTOS…. ATENTOS Aunque claro hay muchos intereses de por proporcionaron el CD a Chico Goerne, pero si y en próximas fechas se realizarán mesas de Se acuerdan de la noticia exclusiva de medio y hay quienes tras bambalinas “mueven así sucedió como es lo más seguro, al final quien trabajo. INDEPENDIENTE sobre el apoyo de 500 la cuna”. queda mal con los comunicadores no son los EL PERO mil pesos que le dio la Directora del Instituto ¿O no es cierto? empleados sino el mismo Alcalde Zetina Soto. En este caso les adelantamos lo siguiente. Municipal de Cultura, Arte y Recreación, Atala A PROPÓSITO Los mismos demandados nos señalaron La aprobación del nuevo reglamento Solorio Abreu; bueno pues es muy posible que A propósito de la anterior administración cuál es el procedimiento en donde el personal se va a dificultar por la lucha de intereses y el empresario taurino leonés Ricardo Sánchez municipal que encabezó Jorge Estrada posicionamientos. de comunicación social, siempre, al terminar su tenga que regresar ese dinero salido de Palero y que se significó con “La Quienes quieren incidir en el noticiero, les hablan vía telefónica las arcas municipales. Destroyer”, porque acabó con nuevo reglamento son encabezados para decirles que las quejas que En la pasada Expo Fresas, ese verdaderos íconos de la ciudad, por Enrique Rodríguez López, reportaron ya se las pasaron a los empresario leonés representante de como el estadio Revolución, amén quien –échese este trompo a la funcionarios municipales. Espectáculos Taurinos de México, de echar abajo el edificio de la uña- está siendo respaldado por Dice el dicho que “perro S.A. de C.V., recibió tal cantidad escuela Josefa Ortíz de Domínguez Carlos Arredondo, líder del no come perro”, pero algunos de recursos dizque para mejorar para poner “el vivero del artista”, tianguis “Rafael Ayala Porras” ¡y compañeros se preguntan sobre el el cartel de la corrida de toros con perdón… perdón, la Plaza del asesorados jurídicamente por la ex grado a que están llegando las cosas motivo de la feria. Artista, también en su momento no Directora de Mercados Gabriela entre los mismos comunicadores de Gracias a esa denuncia pública hubo quien dijera algo. Aguirre Macías. Irapuato, porque ya no se sabe de la Contraloría Municipal a cargo del Más bien sí los hubo, y se nos Ellos, para conseguir apoyo de quién cuidarse. Lic. Francisco Martínez Arredondo acercaron para decirnos que algo se los comerciantes, están manejando Imagínense que desde inició una indagatoria la cual, debería hacer. los micro créditos que hasta por Comunicación Social de hasta donde sabemos, está muy Aquí hicimos las denuncias ALEJANDRO Rangel 10 mil pesos otorga el Gobierno Presidencia se le dan los elementos a FRANCISCO MARTÍNEZ avanzada y a punto de concluirla, públicas en su momento pero nadie Arredondo. Segovia. del Estado y se dice que quien está alguien que pretenda denunciarnos de esos “críticos” las respaldó. pero además y por comentarios por la publicación de noticias sobre detrás de ellos es Víctor Rojas de diputados del Congreso del Escuchamos las voces de funcionarios públicos. Morett. Estado, quienes ofrecieron que estarían atentos dirigentes de ligas de fútbol, pero ellos nunca Por el otro lado, operan el Director General Aunque también habría que saber si quienes a este caso, dijeron que es casi seguro que ese levantaron la voz. de Servicios Municipales Alejandro Badía han sido demandados solamente dijeron eso o se “donativo a una empresa particular”, no pasé Lo mismo ha sucedido con los inmuebles Gándara y el Director de Mercados Erick Ayala, metieron en aspectos personalísimos del supuesto por la cuenta pública y entonces sí que estaría que están demoliendo, porque nuestro historiador de quienes se dice manejaron un buen número de afectado, pues se sabe que también le dijeron en menudo lío la funcionaria y los consejeros no quiere echarse malas con la administración becas del programa municipal para apoyar a hijos corrupto y le pusieron otros calificativos. del INMCAR que aprobaron entregar esa nada municipal actual. de comerciantes con la idea de ganar adeptos Si eso sucedió entonces otro gallo canta, despreciable cantidad. Allá ellos y su conciencia. y apoyo al nuevo proyecto de reglamento del pero con esto y otros casos recientes como que En todo esto lo que más llama la atención ¿O no es cierto? que, dicen los oponentes, es una fiel copia del no cuadra festejar este próximo 7 de Junio el Día es que en pasada sesión de Ayuntamiento los NO ES CASUALIDAD Reglamento de Mercados de la ciudad de León, de la Libertad de Expresión, sobre todo si hay regidores opositores del PRI y del PRD ni cuenta Dentro de su labor legislativa en el palacio Gto. funcionarios tan susceptibles a la crítica y con la se dieron del caso al aprobar el informe del de San Lázaro, el Diputado Federal priísta Así que hasta ahí están las cosas por ahora y piel muy suave. Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación, por Irapuato Alejandro Rangel Segovia, en es que a los líderes de la mayoría de mercados Pero bueno, los hechos así estaban hasta el aunque se supo que dicho documento fue muy conferencia de prensa, informó que ha invitado a públicos y de tianguis no les ha parecido eso de martes pasado en que Chico Goerne fue citado general y no se incluía, al detalle, el informe final sesionar a Guanajuato a miembros de la Comisión que los pretenden desplazar. a la fiscalía aparentemente para ratificar la de la feria, simple y sencillamente porque este Especial de la Industria Automotriz y del Acero. CUESTIÓN denuncia. aún no está cerrado. Considerando la importancia que tiene DE INVESTIGAR Entonces ¿habrá algo qué festejar el Día de la Guanajuato en estos dos sectores, a la iniciativa ¿Entonces cómo es que dieron un informe Un pajarito pintado de azul nos comentó Libertad de Expresión? del Diputado Rangel Segovia, dijo que él tiene antes y hasta lo difundieron? TAMBIÉN EN EL PAN que en la Expo Fresas 2012 alguien de la especial interés en que la ciudadanía irapuatense Es pregunta. “HACE AIRE” administración municipal que encabezaba el ex EMPIEZA A DAR conozca los trabajos que se efectúan en la Si alguien pensaba que los priistas andan muy Alcalde Jorge Estrada Palero se “ralló con una RESULTADOS Cámara de Diputados, los cuales están enfocados adelantados en eso de las candidaturas para el buena lana”. La nueva Directora del Instituto Municipal a informar de manera puntual sobre la labor 2015 están equivocados. Según eso en el informe del Instituto de Vivienda de Irapuato (IMUVI). Verónica legislativa. Los panistas también tienen su corazoncito Municipal de la Cultura, Arte y Recreación, que Mendoza Arroyo, empezó a dar los primeros Destacó la vista de la Comisión Especial de la muy acelerado y ya manejan una lista de al menos en ese entonces encabezaba el Dr. Vidal Berrones resultados. Industria Automotriz y del Acero que efectuará su 6 aspirantes a las diputaciones locales y la federal, Murillo, rindió un informe financiero en donde Según un comunicado de prensa, el IMUVI segunda reunión ordinaria y la primera visita de amén de que otros sueñan con la candidatura a por ningún lado aparecieron cuentas del cobro logró acordar 60 convenios con deudores. trabajo a Guanajuato se efectuó el pasado martes la Presidencia Municipal, cuando la actual por el uso de los baños y del estacionamiento. Es entonces cuando varios miembros del en la capital del Estado. administración que encabeza Sixto Zetina Soto Haciendo cuentas alegres, nos dijeron, hubo Ayuntamiento se preguntan: ¿Entonces qué En su calidad de Secretario de la comisión no tiene ni un año en el Gobierno. días en que verdaderas multitudes de hasta 30 estuvieron haciendo en la anterior administración el legislador irapuatense y por lo relevante Apunten los siguientes nombres: mil personas entraron a la feria cuando vinieron del IMUVI? del evento, por el tipo, por las inversiones que Para las diputaciones locales está Jorge los grupos musicales y artistas famosos al El caso es que el instituto busca regularizar se han dado en la localidad, es que solicitó a Romero, yerno del ex Alcalde Jorge Estrada Teatro del Pueblo y fácilmente se cobraron 5 los créditos pendientes y para ello implementó sus compañeros que sesionaran aquí y serán Palero; Martín López Ramírez, actual regidor pesillos por persona por entrar a los baños y en el el programa que ha denominado “Rescata tu encabezados por el Presidente de la Comisión, del Ayuntamiento y Presidente de la Comisión estacionamiento de la Expo Fresas se cobraron 50 vivienda”. Pero tiene la intención además de Dip. Salvador Romo, y se espera que a la de Hacienda, el también regidor Roberto Torres pesos por unidad motriz. recuperar parte de la cartera vencida. reunión asista el Gobernador del Estado Miguel Herrera, quien en anterior administración, siendo Así que no se habla de una pequeña cantidad Y como muchos deudores se han hecho ‘los Márquez Márquez, así como directivos de Síndico, realizó un papel mediocre y perdió ni mucho menos. occisos’ con sus adeudos, la nueva administración las asociaciones relacionadas con la industria importantes juicios en contra de Presidencia ¿Esos servicios fueron concesionados y a del instituto con mucho tino decidió ir hasta la automotriz y del acero, (Asociación Mexicana de Municipal; también está el Dr. Sergio Zavala, quién? misma área de donación del fraccionamiento la Industria Automotriz, Asociación Mexicana de eterno aspirante a uno y otro cargo; luego viene Si se concesionaron ¿cuánto se pagó y en Las Liebres, en donde hay una buena cantidad Distribuidores de Autos), además del Secretario Javier Ledezma y aparentemente podrían surgir dónde está la lana? de deudores y en principio se logró establecer de Desarrollo Económico Sustentable del Estado dos o tres aspirantes más. Son preguntas hasta ahora sin respuesta, pero convenio con 66 personas además de brindar de Guanajuato, Héctor López Santillana. En el caso de la candidatura a la Presidencia si hay una justificación o son puras mentiras pues asesoría legal, social y financiera. Así pues, se ve que como lo ofreció Rangel Municipal, desde ahora hay dos corrientes. que nos desmientan o aclaren la cosa. Fernández el de seguir regresando a su ciudad Además los asistentes recibieron información Una, que se pronuncia porque los panistas Digo, ¿no? natal no solamente para informar de los trabajos de cómo regularizar su crédito, elaboración de
¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN?
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local SEPTIEMBRE 2009 INICIA LA DESTRUCCION DE LA CANCHA
JULIO DE 2011 SE DETECTAN LAS FALLAS EN LA OBRA
Fue Inaugurada Hace dos Años en la Col. Solidaridad
Obra Millonaria Destruida q Atiende Denuncia Ciudadana el Regidor Miguel Bretón
A finales del 2009, con bombo y platillo, fue inaugurada la cancha de usos múltiples de la colonia Solidaridad (entre las calles San Luis Potosí y Villahermosa). Hoy, luego de poco más de dos años, este espacio en donde se invirtieron dos millones 348 mil 749 pesos, está convertido en sitio de reunión de pandilleros y la obra está destrozada por la mala calidad de los materiales que se aplicaron. Atendiendo la queja ciudadana de los vecinos el regidor, Lic. Miguel Bretón Lares, acudió al lugar para constatar las deficiencias de la obra y la falta de mantenimiento a las cámaras de vigilancia en donde, aparentemente, sólo funciona una. Lo grave de esta denuncia ciudadana es que la cancha deportiva fue destruida para mejorar sus condiciones, pero a los vecinos de la colonia Solidaridad les resultó contraproducente, pues este espacio está prácticamente inservible. Los denunciantes aportaron fotografías de cómo estaba su cancha de basquetbol antes de que fuera intervenida. A mediados del mes de septiembre de 2009 el piso de concreto hidráulico y el empedrado del espacio de recreo fueron retirados con maquinaria pesada, entonces iniciaron los trabajos de mejoramiento del espacio deportivo. De esta manera, el 15 de diciembre de ese año la obra remodelada fue inaugurada por las autoridades encabezadas por el ex Alcalde Jorge Estrada Palero. A los lados y sobre las paredes de las casas anexas a la cancha se pintaron sendos letreros con las frases, “Rescate de Espacios Públicos” y a un lado los logotipos de la administración municipal anterior. En otro lado se colocó una lámina en donde se daba cuenta de la inversión federal con el siguiente contenido: “Rehabilitación de Espacio Público en la Unidad Habitacional
Solidaridad (Infonavit). Inversión 2’ 348,729.49, Población Beneficiada 15,000 personas”. Pero resulta que en vez del concreto hidráulico que fue retirado, la empresa constructora rellenó el espacio con arena y otro tipo de material de compactación y se hizo un riego de sello. Encima se colocó una especie de malla impermeabilizante que a los pocos meses y ante el uso de la cancha se empezó a levantar. En 2012 y ante la denuncia de los vecinos, la Dirección de Obras Públicas exigió al constructor que hiciera las reparaciones pertinentes, pero poco duraron porque el piso se volvió a levantar en pedazos y como para que nadie se diera cuenta de quién hizo la obra los letreros fueron cubiertos y las láminas retiradas. “Esta cancha no beneficia a esas miles de personas que dijeron. Este espacio beneficia a un grupo de malvivientes que a diario se reúnen aquí para cometer todo tipo de delitos y atracos en contra de las personas que tenemos la necesidad de pasar por aquí”, dijo una de las vecinas quien pidió se omitiera su nombre por temor a represalias en contra de sus hijos. El regidor Bretón Lares, al constatar la mala calidad de la obra y revisar que al otro lado de la calle San Luis Potosí hay otra cancha de basquetbol, pudo constatar que el piso de concreto hidráulico está en mucho mejores condiciones y eso que ese espacio fue inaugurado hace al menos 25 años. “Vamos a tomar cartas en el asunto. Voy a reunir información sobre los antecedentes de esta obra. Voy a establecer qué constructora hizo estos trabajos deficientes y si no se atiende la denuncia de los vecinos entonces presentaré una denuncia ante la Contraloría; aparte, voy a ver qué pasa con la seguridad en esta colonia”, señaló el Lic. Miguel Bretón Lares.
2011.- GRACIAS A DENUNCIA SE HACEN LAS REPARACIONES
2013.- CASI $2.5 MILLONES TIRADOS A LA BASURA
EL COMPARATIVO, ESTA CANCHA TIENE EL MISMO TIEMPO
5
6
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
Información Local No a Mujeres Sacerdotes y Matrimonios Entre Personas del Mismo Sexo
Es Deber de la Iglesia Católica Cuidar y Conservar la Revelación
El se define como una persona que casi siempre ha sido tranquilo. De niño tuvo una pelea y la perdió. Él proviene de una familia muy unida y tras ocho años al frente de la Diócesis de Irapuato ve el futuro con optimismo, “porque se han dado pasos muy seguros y concretos en el crecimiento de la Diócesis más joven del centro de la República”. Obviamente hablamos de Monseñor José de Jesús Martínez Zepeda, quien apenas acaba de oficiar la Santa Misa en el templo de Catedral en donde momentos antes dio las órdenes religiosas a seis jóvenes seminaristas quienes próximamente serán ordenados sacerdotes, esto como fruto del trabajo de todos quienes conforman una Diócesis, joven, pero pujante. Al concluir el oficio religioso y luego de dar la bendición a los fieles que forman una fila hasta las oficinas del templo de Catedral, sin quitarse los ornamentos propios de un Obispo, Monseñor Martínez Zepeda recarga el báculo sobre la pared y, como siempre, cordial, acepta la entrevista exclusiva con INDEPENDIENTE. En principio y tras sentarse en uno de los sillones de la salita en donde normalmente, previo a la misa dominical del mediodía, atiende a los comunicadores, a Monseñor Martínez Zepeda no deja de sorprenderle que primero le pidamos que hablemos de él, de su infancia y de su familia, porque –le explicamos- son aspectos que para muchos fieles católicos son desconocidos. SU FAMILIA A Monseñor Martínez Zepeda le parece bien la propuesta y aunque otras religiosas y personas le esperaban y a quienes les pide, atentamente, unos minutos para enseguida atenderlos. La entrevista se alarga por más de media hora, pues al Obispo se le refleja en su rostro la alegría de poder recordar pasajes de su niñez que siempre ha tenido grabados en su mente y de los que poco habían hablado antes y menos hacerlos públicos. Hijo de Don Modesto Martínez Rodea y Doña María de la Luz Zepeda de Martínez, oriundo de Tepeji del Río, Hidalgo, en donde nació un 4 de Septiembre de 1941, Monseñor Martínez Zepeda es el mayor de cinco hijos. “Después de mí sigue mi hermano José Luis, en cuanto a edad nos separa 1 año y ocho meses. El tercero es Juan Manuel, quien nació ocho años más tarde porque él nació en 1949; luego sigue Jaime, quien es médico pediatra –él es 3 años después de Manuel-; y finalmente está mi hermana María de la Luz, quien nació en 1954”, señala cuando le preguntamos sobre sus orígenes. ¿Cómo fue su infancia en Tepeji del Río? “Pues fue, según lo recuerdo, muy en paz y tranquila porque teníamos una casa grande. Mí Papá era comerciante de abarrotes y de vinos, entonces tenía lo que ahora son como los supermercados. Él también compraba las cosechas de la región y vendía granos como maíz, salvado, cebada, salvadillo y harina. Todas las cosas se vendían en la tienda. Vendíamos pastas, azúcar, café y muchas otras cosas porque estaba muy surtida. También vendíamos estambres, agujas, cuadernos. Había un poco de todo, porque era una de esas grandes tiendas que había en esa época y además mi Papá, como te decía, vendía también vinos”. ¿Fue feliz en su infancia? “Claro, pues porque yo vivía frente al jardín principal. Era hijo de un señor respetable. De un comerciante que tenía un lugar en la sociedad. Era muy tomado en cuenta e invitado para las fiestas. Mi mamá, María de la Luz, era de Purísima del Jardín, aquí en Guanajuato, y no era muy sociable; entonces hizo que mi papá estuviera un poco más encerrado de lo que le hubiera gustado. Él era un poco más sociable, pero yo me sentí un hijo muy querido, pues cuando mis papás me acompañaban sentía que ellos se sentían orgullosos de mí y me podían presentar en cualquier lado. Sabían que me sabía comportar en cualquier lado y hasta me sentaban al lado de personas mayores”. ¿Estudió en Tepeji del Río? “Ahí estudié la primaria, pero mira, enfrente de nosotros había otras tiendas y ahí había unas maestras que trabajaban en la escuela pública y en ese tiempo yo no alcanzaba a ver la diferencia, pero esas maestras eran amigas de mi papá y de mi mamá, entonces cuando entré a la escuela lo hice con las amigas de mis papás y ellos me recomendaron mucho a mis maestros de la escuela Melchor Ocampo. Ahí hice los tres primeros años. Yo recuerdo a mi maestra de primer y segundo año, se llamaba Soledad, fue quien me enseñó a leer y escribir; luego en tercero tuve a la maestra Eusebia y terminando éste, cuando la maestra me invitaba a su casa fuera de horario, junto con otros grupos para hacer trabajos manuales como floreros y cosas que a mí me gustaban y lo hacia porque mi padre tenía cajas de jabón que le sobraban, tenía serruchos y herramientas, entonces las utilizaba para hacer muchas cosas que me encomendaban en la escuela a mí y a un primo para armar los regalos”. ¿Cómo era su carácter en su niñez? “Creo que siempre fui tranquilo. Me gustaba la escuela y no le causaba problemas a mis papás. Estudiaba, hacía mi tarea. Lo hacía bien y sin problemas, pero ahora recuerdo que casi al terminar el tercer año llegaron a Tepeji unas religiosas y tenían pocos alumnos y entonces el padre de la parroquia, para apoyarlas, preguntó: ¿Cómo es que las familias cristianas tienen a sus hijos en la escuela pública y no éapoyan a las religiosas? Fue cuando vieron a mi papá y creo que él se vio presionado y me cambiaron de escuela y me fui con las monjas. Yo no lo resentí, porque como iba bien en la escuela, allá me fue bien. El que lo resintió más fue mi hermano José Luis que venía un año atrás de mí, a él en el cambio de escuela le fue mal, porque cambió el ambiente y las clases. Me acuerdo cómo lo resintió”. ¿Recuerda a algún amigo en especial de esa infancia? “Claro que si, porque un poco más adelante, creo que en quinto o sexto año ya, un padre de apellido Posadas, que era el párroco, era visitado por sus sobrinos, entre los cuales había uno más o menos de mi edad. Un poco más grande, pero nos hicimos muy amigos y de otros que estaban en la escuela pública y con ellos me acuerdo que comenzamos a reunirnos y nos preguntábamos ¿y tú qué quieres ser de grande? El sobrino del padre Posadas iba a México y regresaba en las vacaciones con nosotros, él quería estudiar en la UNAM y hasta llevaba sus sweters con el escudo del puma y las letras de la UNAM y dijo –“quiero ser ingeniero”-. Otros decían que querían ser ingenieros y todos, menos él, fuimos los que en ese tiempo soñábamos. Yo les decía que quería ser sacerdote y lo fui. El sobrino del sacerdote al final de ingeniería se pasó a medicina porque a la hora de las matemáticas no pudo. Este, mi amigo, es cardiólogo y trabaja en esa área y ya escribió un gran libro sobre cardiología. El se llama Carlos Posadas Romero”. ¿En su niñez o juventud se llegó a pelear, como se decía antes, a trompadas con algún otro niño o joven? “Bueno, sí. Fue una vez, pero más porque, digamos, fue un incidente sin mayor importancia. Yo estaba tranquilo en mi casa jugando cuando mi mamá me mandó a comprarle una madeja de hilo. Al dirigirme a la tienda había en la esquina un grupo de muchachos y entonces no me
Afirma Monseñor Martínez Zepeda. El Obispo de la Diócesis Habla de su Infancia y su Familia “A 50 Años, Vaticano II, más Vigente que Nunca”
MONSEÑOR J. de Jesús Martínez Zepeda.
dejaban pasar y empezaron a molestarme y bueno, pues me golpee con uno de ellos o más bien él me golpeó a mí. Ya regresé a mi casa y mi madre me preguntó qué me había pasado y como siempre fueron los chismosos y le dijeron que me habían pegado, Mi papá fue a reclamarles y, bueno, eso sucedió porque más bien me agredieron más que yo anduviera peleando”. ¿Entonces en esas reuniones surgió su vocación al sacerdocio? “Es como te decía, eso fue cuando empezábamos a platicar entre nosotros. Había un muchacho llamado Silvestre Legarza, me acuerdo bien de su nombre. El quería entrar al Politécnico. Quería estudiar ingeniería y sí se graduó. Lo vi después y ahora recientemente encontré a una compañera de escuela a quien hace casi 50 años no veía y otra la vi hace como 10 años y eran de ese grupito que nos reuníamos”. SU NOMBRAMIENTO ¿Cuándo recibió usted la noticia de que lo habían nombrado Obispo de la nueva Diócesis de Irapuato? “La recibí el día 24 de Diciembre como a las 9 de la mañana del año 2003, porque unos días antes había estado con el Cardenal Rivera Carrera en su casa, pues yo era el Obispo Auxiliar y coordinaba el equipo de obispos y siempre una vez al año, acercándose la navidad, hacíamos una reunión para festejarla e íbamos a la casa del Cardenal. Él preparaba la comida. Ese día también fue el Nuncio Apostólico don Guiseppe Bertelo, que ahora es Cardenal. Estuvo ahí y conversó muy bien, pero una semana antes de esa fecha, en la víspera, regresaba de una reunión y sonó mi celular. Entonces, cerca de Ciudad Universitaria, me detuve y contesté y era el Nuncio quien me preguntó: ¿Oiga y qué va a hacer maña? Y como acostumbrábamos ir por la mañana al seminario a comer con los padres del seminario, pues antes era una cena, pero como el Cardenal llegaba de prisa y cansado y hasta malhumorado, pues la cena era temprano porque luego tenía que ir a Catedral y por eso cambió a comida y fue cuando le respondía –Ah, sí, es cierto, tengo que ir a la comida del seminario-. Él me respondió –qué bueno, entonces por qué no pasa por mí para tomarnos un café y nos damos un abrazo de Navidad- y esto fue porque la casa del Nuncio quedaba camino al seminario. Yo vivía en Chapultepec, muy cerca del bosque. Así que al día siguiente pasé y tomé con don Guiseppe el café que me ofreció y durante la conversación me preguntó qué estaba haciendo. Yo le dije que me ocupaba de la catequesis y me interrumpió y me dijo –Bueno, bueno,
quiero decirle que el Santo Padre me acaba de enviar un mensaje y me dice que quiere que usted vaya a fundar una nueva Diócesis a Irapuato ¿Qué dice? Monseñor Martínez Zepeda hace una breve pausa y continúa relatando ese momento tan trascendental en su vida personal y religiosa, “-Bueno, pues no se lo vamos a decir todavía ni a los obispos. Lo vamos a dejar en suspenso porque lo tengo que comunicar a los obispos de Morelia y de León”- y me recomendó –“y tampoco lo vaya a decir usted. Se lo guarda”-, pero yo le respondía, -“Oiga señor Nuncio, pero yo sí se lo tengo que decir a mi Cardenal, porque yo soy el coordinador del trabajo y teníamos que hacer la planeación de todo el año y nos habían dicho que nadie se iba a mover ese año, por eso yo estaba tranquilo y en paz, entonces el nuncio me dijo –“No se preocupe, el Cardenal ya lo sabe”- y entonces le dije que con mayor razón le tenía que decir, y me dijo –“Sí, a él sí dígaselo”- y como el Cardenal vive a dos cuadras
de la nunciatura le hablé y una madre me dijo –“A la mejor no lo puede recibir porque está muy ocupado”- y le dije –“No se preocupe, sí me va a recibir, dígale que soy yo”-. Fue entonces cuando el Cardenal Norberto Rivera Carrera lo recibió y le comunicó: -“Me acaba de decir el Nuncio que el Santo Padre quiere que vaya a Irapuato”- y él me preguntó: “¿Oye, tú aceptarse?”. Yo me sentí sorprendido y le dije –“Como que si acepté, pues no me dijeron que si quería sino que me dijeron que iba a ir”-. En ese momento le recomendó el Cardenal que fuera a Valle de Bravo para el trabajo de planeación y después se podría ir, “con el Cardenal somos amigos y en ese plan de amistad sabía que me pediría todo y yo estaba dispuesto a colaborar. En síntesis, a mí me avisaron la víspera del 24 de diciembre del 2003 como a las 10 de la mañana y la noticia la dieron el 3 de Enero de 2004 y llegué aquí a Irapuato el 9 de febrero de ese mismo año”. ¿Señor Obispo, hay curiosidad por saber cómo asciende un sacerdote en los cargos eclesiásticos? “Yo de hecho no lo sé, pero ciertamente cuando no hay una Diócesis pues hay todo un proceso, es decir los obispos de las diócesis ya establecidas descubren la necesidad de hacer una nueva porque ha crecido la población y ellos ya no pueden atenderla con la debida atención y dedicación y entonces hacen una propuesta a la Conferencia Episcopal Mexicana y ahí tienen una comisión que se llama –nuevas diócesis- cuya tarea es estudiar y asesorar a quienes proponen una nueva para luego proponer su creación a la Santa Sede. Ese es el caso en que los obispos de Morelia y de León pidieron una nueva diócesis y el de Michoacán daba siete municipios y él de León dos y así se confirmó la propuesta que fue aprobada por la CEM y se propuso a Roma y como es parte del trabajo del Nuncio proveer ternas de candidatos de las provincias y hace una lista y las ternas son estudiadas por una comisión de obispos en donde además del Cardenal responsable hay otros y ahí examina “los ridículums” de la vida de los propuestos y ahí hacen la elección”. VIGENTE VATICANO SEGUNDO A cincuenta años del Concilio Vaticano II, Monseñor Martínez Zepeda, en una amplia explicación, dijo que los documentos de este concilio están más vigentes que nunca y de manera enfática indicó: “claro que esta muy vigente Vaticano II, de ahí surgió un tesoro como doctrina de perspectivas y de visión. Fue digamos una gran reflexión teológica, doctrinal de una época en donde todo esto se venía gestando desde antes. A partir de estudios, reflexión y de síntesis. Yo creo que por lo menos hubo y nosotros quisiéramos ver una gran corriente, diríamos que la gran corriente que hay detrás del concilio es el regreso de la Iglesia a sus fuentes originales. A las fuentes bíblicas. Regreso a la Sagrada Escritura, fuentes patrísticas. Regreso a los Santos Padres que se consideran aquellos primeros que por su cercanía con los apóstoles, son llamados padres y que estudiaron y comentaron las sagradas escrituras, las costumbres de la época y dieron normas de trabajo pastoral. Esos son los santos padres. Entonces, regreso a las fuentes de la biblia, a los santos padres, a la espiritualidad cristiana no sólo como prácticas y devociones sino como actitudes de vida que resuelven y tienen compromiso en la vida. Una renovación litúrgica. La liturgia, entonces esos cuatro comenzaron en diversos lugares y por diversas motivaciones y rumbos del mundo en Francia, Alemania, Bélgica y en Roma y poco a poco, después de 1870 comenzó, por ejemplo, el movimiento litúrgico y el bíblico con estudios, análisis, síntesis y reflexión y se fueron aclarando muchas cosas y llegó el momento de actuar y fue el Papa Pío XII quien había comenzado a tomar medidas en ese orden practico. De pronto el Papa convoca a un concilio cuyo propósito es hacer una actualización de la Iglesia y se encuentran que ya tienen todo el material nuevo y lo aprovechan y hacen una buena reflexión y actualización de eso que te hablo y de la pastoral y es Vaticano II”, indica a manera de respuesta. En el mismo tema Monseñor Martínez Zepeda añade: “La historia muestra que un concilio que tiene todo ese bagaje de doctrina y de reflexión científica, teológica y de tantos años no se puede asimilar de golpe y porrazo, sobre todo que cargamos con unas costumbres y tradiciones de años y años y cuando se quiere cambiar muchos se sorprenden y ahora estamos en ese proceso doloroso de transición, porque se dejan muchas queridas y guardadas y tratar de entender y de ver el sentido de las cosas nuevas que tienen fuerza y raíz y que van empujando, de ahí la crisis de algunos que dicen –“No, nosotros nos aferramos al pasado”-. Hubo tradicionalistas a que no se cambiara nada. Yo digo, en las cosas secundarias, pues aférrense a lo que se quieran y si dicen –“Yo sólo quiero hablar latín”-. Pues que lo hable, pero otras verdades de fe sería distinto, pero todavía algunos padres que fueron tradicionalistas, ahora que el Papa dio el permiso de celebrar la misa en latín, ya no volvieron a celebrar en español y se voltearon hacia la pared, bueno, está bien, pero si están celebrando con la gente ni modo de darles la espalda todo el tiempo a la gente. Tienen que voltear para al menos decir Dominus Obispum” Señor Obispo, luego de 50 años de Vaticano II, como usted dice, muchas cosas han evolucionado desde entonces en el mundo, ¿sería necesario que el Papa Francisco convocara a un nuevo concilio? “Digamos que después del Concilio Vaticano II se puso como un mecanismo para irlo actualizando. No es fácil convocar a un concilio que supone un esfuerzo grandísimo de reflexión y que no se improvisa. Antes se hizo porque, como te decía, había una reflexión desde 1870 que de pronto se catalizó ahí, pero ahorita no es que se pueda decir –voy a convocar a un Concilio pero ¿de dónde sacamos esa reflexión? ¿en dónde está un Ratzinger y todos los grandes teólogos? y de golpe no los tenemos, entonces este mecanismo fue llamado Sínodo que cada 4 años, no todos los obispos del mundo sino una representación de todas las partes del mundo, fueran y trataran todos los asuntos más urgentes del momento y busquen una solución, y así ha sido durante estos 50 años en que ha habido 13 reuniones y a eso se le llama sínodo. Esos 13 han sido ordinarios y ha habido varios extraordinarios que han ido saliendo al paso de las necesidades concretas, de ahí que a mi juicio no es necesario ahora un nuevo concilio porque –insistió- ni tenemos todo el bagaje de reflexión y los problemas que han ido surgiendo han sido atendidos en los sínodos por la respuesta de los obispos que, representados por un pequeño grupo, han encontrado las respuestas”. Pasa a la 7
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
El PRI en Irapuato, como el Cruz Azul Son el “ya merito” en la Política y en el Fútbol
Al PRI de Irapuato le pasa lo mismo que al Cruz Azul. Al señalar el Arq. Abel Lira Ramírez que esto es una coincidencia y semejanza muy clara, hace una fuerte autocrítica a que luego de casi 16 años el PRI no ha podido volver a ganar una elección a la Presidencia Municipal y con algunas excepciones ha ganado, recientemente, la Diputación Federal con el Lic. Alejandro Rangel Segovia, pero aduce que por las características particulares de este municipio falta mucha unidad, humildad y compañerismo entre la militancia y también por soberbia de candidatos y funcionarios de elección los priistas se han visto relegados a un segundo plano y lanza una alerta hacia el 2015, en donde puntualiza que les puede pasar lo mismo. Otras de las causas por las cuales, a su consideración, el PRI no ha ganado una elección en Irapuato en década y media, se debe a la falta de atención del PRI nacional y estatal, “porque los municipios son un reflejo de lo que se pudiera dar en atención o interés. El caso de Irapuato parecer ser muy atípico pero por las características de los elementos que hemos conformado el PRI en Irapuato, es la característica que nos lleva a muchos a ser institucionales. Casi, casi muy semejante o comparable a decir que estamos subordinados. Que somos gente agachona, que a veces recibimos la línea y que en ocasiones, en algunos candidatos y aspirantes a diversos puestos de elección popular, pues priva más que nada el interés personal o particular por sobre el interés de un grupo de trabajo que beneficie al PRI. Esa es la característica principal con la que se ha definido a Irapuato, pues después de ser un bastión priista, ahora quedó en un bastón priista. El cambio aquí se da nomás por una letra. La i, de Irapuato y esta circunstancia nos hace ser meditativos, dubitativos en el sentido de la reflexión, porque ¿Qué beneficia más?, pues aquí se asciende o se llega a los cargos por numerología. Hay candidatos que hacen bien sus análisis. Tenemos después de la candidatura del Dr. J. Cruz González Granados y tu servidor, como candidatos a diputados locales, fue la última vez que se ganó con números, con votos, unas elecciones en Irapuato”, enfatizó. Sin que eso le hiciera sentirse satisfecho, añadió que él también fue candidato perdedor en el año 2000 cuando compitió como candidato a la Presidencia Municipal en que se enfrentó al fenómeno Vicente Fox, “y bueno aquí nadie resultó engañado en lo particular, pero después de ese proceso todos han sido candidatos, a nivel municipal, no hablo a nivel federal, la excepción es Alejandro Rangel Segovia en lo federal que ganó por voto en el pasada proceso electoral, pero desde entonces hemos tenido amargas experiencias. Hemos tenido muy notables representantes en el cargo de elección de diputados locales y a presidentes municipales, pero nos hemos quedado nada más con las minucias o sea, el recaudo, lo que no sirve y nadie quiere pero muchos han hecho de eso un botín político”. Al preguntarle si se refería a disputarse los
despojos de la Contraloría municipal, dijo que no es solamente eso, pues hay otras negociaciones que se pueden tener, pues hay cargos que se pueden tener dentro del Consejo de la JAPAMI por ejemplo, en donde esas posiciones también son muy peleadas y esos intereses económicos y particulares son los que han afectado al PRI en Irapuato, “más van por el sueldo que por hacer un PRI fuerte y competitivo. Lo vemos ahora con el Presidente Municipal Sixto Zetina, quien parece que no tiene oposición. Hace y deshace a su contentillo y hace y anuncia programas que no aterrizan porque esta la queja del ciudadano normal ¿cero baches?, si le preguntas a los ciudadanos si es cierto o ¿cero alumbrado público deficiente?. Yo le podría decir que en vez de hacer carreritas por las noches lo que debe hacer es un trabajo consistente y si vamos más allá ¿cero obra pública?, pues si porque nunca se presentó un Plan de Gobierno anticipado como debería ser. Les recuerdo que yo fui candidato a Presidente Municipal y sí conté con un proyecto de trabajo que lo presenté para ganar la voluntad de la ciudadanía, no para estar esperando los despojos de los votos de los ciudadanos”. A su consideración no sólo en los candidatos perdedores del PRI ha habido soberbia sino también en quienes ocupan cargos de elección popular o de quienes van en el enlistado plurinominal porque llegan al poder y se marean y precisó, “a la mejor pudiera hasta contemplarse, porque no quiero decir que yo soy puritano y a la mejor cuando me tocó estar en esos cargos también me maree, pero el poder sí llena de soberbia. Hay quienes hasta cambian el sonido de la voz, pero lo primero que hacen es cambiar de vehículo. Eso sí te lo garantizo. Lo primero es cambiar el Volkswagen por uno de lujo y reciente. A una camionetota, como que eso les hace sentir q ue también ellos son grandotes. Como humanos a la mejor hasta nos despojamos de las prendas más íntimas y nos volvemos a ver las lonjas políticas y el cebo político y la falta de contacto con la ciudadanía, porque no lo hay. Hay contacto con los grupos de
poder, Entendamos que no estoy hablando de alguien en lo particular, pero te estoy dando el ejemplo del Presidente de México Enrique Peña Nieto, es un hombre con el intelecto que está tratando y buscando que la lucha sea por México con la conciliación de las principales facciones políticas que tiene el país. El ha designado funcionarios y funcionarias que han sido del PRD, del PAN. Ha hecho un pacto por México, pero aquí en Guanajuato e Irapuato, pactitos con alfileres, como decía hoy el Diputado Gerardo Zavala, con un gobernador que está presentando una alternativa semejante a los programas federales, pero lo hace queriendo quedar bien con el Presidente de la República, y no lo critico mal sino positivamente, pero con un alcalde que ya tiene la competencia con Salamanca después de sus diatribas y groserías que le dice a sus mismas gentes, con un Presidente Municipal que debe saber que tiene oposición y que lucha con una oposición organizada, que aunque nuestra Presidenta del CDM puede tener muchas ganas de hacer bien las cosas, pero que no está aterrizando las cosas. Repito, el priista normal, el ciudadano, pues ahora sí que nos va como al Cruz Azul –ya meritito- y nos quedamos y fallamos en los penales y nos vuelven a meter goles hasta los porteros de Acción Nacional y esto, repito, hasta con autogoles, como pasó ayer. Los priistas nos metemos autogoles y la patita para que alguien se caiga y que a algunos nos llamen grillos en vez de políticos. Algunos por los temores que tienen de que hay influencia social o de opinión, pues mejor no los invitamos a la fiesta para que no haya competencia”. Lira Ramírez es de la idea de que en el PRI ya muchas veces se ha hecho una autocritica, pero en un análisis de respeto a los priistas afirmó que se debe tener una reflexión, pues mientras no haya unidad en quien tiene los cargos de elección popular ahora y no haya un verdadero interés por recuperar Irapuato, “el 2015 lo sigo viendo flojo, mientras no haya quien reflexione en esa verdadera unidad, No es saludarnos hipócritamente y darnos la puñalada por la espalda, como sucede en muchos casos, en donde
Es Deber de la Iglesia Católica... NO A LAS SACERDOTISAS NI MATRIMONIOS ENTRE GAYS ¿Señor Obispo la Iglesia Católica pasa momentos difíciles por la falta de Seminaristas y sacerdotes? “Bueno es que la Iglesia Católica está en todo el mundo. Acaban de publicar las estadísticas en el anuario pontificio. Si nosotros vemos ha crecido una enormidad el número de fieles en la Iglesia Católica, lo que pasa es que ha crecido en otros continentes y países y ha disminuido en Europa y aquí mismo, por ejemplo Guadalajara tiene 1 mil seminaristas y por eso hicieron la Diócesis de Ciudad Guzmán y pensaron que iban a disminuir, pero no, ellos siguen teniendo sus seminaristas y Guadalajara los suyos. También separaron la de San Juan de los Lagos, en donde hay una barbaridad de seminaristas y sacerdotes jóvenes, entonces por regiones y nosotros no podemos decir que estemos en la abundancia pero tampoco podemos decir que no tenemos vocaciones y ya se trabaja en todos los campos. Aquí somos como bebés nuevos y mucha gente se desespera cuando piensa que León tiene 150 años y Morelia 500, pero no podemos compararnos con quien tiene años de trabajo y de tradiciones, esfuerzo y estructura, pero ya nos veremos en 50 años más. Yo espero que aquí el Señor nos siga bendiciendo”. ¿Pero por qué la Iglesia Católica no se abre a las mujeres sacerdotisas? “Pero es que la Iglesia Católica no tiene en su poder inventar, es decir lo que hace no lo inventa. Tenemos la revelación y las sagradas escrituras y nuestra tarea es que la Sagrada Escritura es lo que Dios no ha querido decir de sí mismo y la tarea que tenemos es de cuidar esa revelación y que se conserve íntegra e inmutable. La podamos traducir tanto en el lenguaje como en el ordinario como en su significado que va cambiando. En la lengua muchas cosas cambian y cuando escuchó nuestro lenguaje, decimos que es español, pero es un jergo espantoso, por ejemplo el verbo es –estén alerta-, pero luego dicen –estén alertas¿Cómo alertas? Ahí el verbo ya se deformó, luego dicen –hemos muchos- y ese verbo es personal. Eso es un invento y no se sabe de dónde sacan esas palabras que luego se empobrecen con una jerga terrible que hacen los comentaristas de fútbol quienes parece que no fueron a la escuela, ni estudiaron gramática. Entonces tenemos la tarea de traducir esas verdades, no sólo en las lenguas en la mentalidad, pero no inventamos, entonces si ahí no está no podemos decir –ahora vamos a permitir el matrimonio de los gays y entonces mañana, respecto a la libertad, vamos a reconocer el matrimonio de un hombre con un caballo, el de un hombre con no sé quién y no se
puede vivir como uno quiera sino respetando la libertad y con respeto a las personas. Yo respeto a las personas y su derecho, pero esas cosas son contra la naturaleza y ya no son dentro del desarrollo auténtico de la persona, pero entonces la Iglesia no inventa sino que mantiene el depósito de la revelación”. LA POLITICA ¿Señor Obispo, en México hay muchos problemas por los políticos y los partidos políticos ¿Qué tanto afectan los problemas internos de los políticos y sus partidos la buena marcha del país? “Yo creo que todo lo que sucede en los partidos afecta, pero no son otra cosa más que la representación de los ciudadanos, y más ahora que se han cerrado de tal manera que no podemos tener representación si no es a través de los partidos. Imagínense si los partidos están
se aíslan nuestras gentes que tienen los cargos de elección popular y por pensar que comprar espacios en la radio y en los periódicos están haciendo una buena labor. Eso lo están haciendo como la nata de la leche, sólo por arriba, pero abajo no traen los votos y los votos se ganan en las colonias populares y en las comunidades rurales. Con los lideres sociales auténticos y defiendo los puntos de vista de ideología partidista, no haciendo shows para la elección de delegados en las comunidades rurales o con cantidades minucias económicas. Debemos tener un verdadero plan de trabajo. Ahora mismo lo que se debe estar fortaleciendo son los comités seccionales y tener un verdadero consejo político municipal, que de hecho no existe. De nombre ahí hay muchos fantasmas, porque se llenaron con copias de credenciales de a mentiritas; por eso pregunto: ¿En dónde están los liderazgos de los sectores y la opinión de los profesionistas de Irapuato, de las clases medias, para que opinen en favor o en contra de los que se sienten ya candidatos a la Presidencia Municipal?”. En otra parte de la entrevista con INDEPENDIENTE Lira Ramírez reconoció que en el PRI en Irapuato hay ya muchos que andan muy adelantados, pero también muy soberbios y esto es el peor enemigo de los políticos, “eso hace que ellos se caigan solitos. Nos hemos comido toneladas de saliva de muchos políticos que nadamás llegan a los cargos y se olvidan de lo demás. No sólo es hacer un anuncio en la radio o en el periódico, el chiste es leer que las fotografías de facebook no sean sólo de los cuatro o cinco amigos o de quienes son nuestros empleados y con quienes hemos compartido el poder, y lo digo abiertamente, por todos, porque creamos asociaciones y organizaciones pero con nuestros amigos de siempre, cuando debemos ir a buscar a los que no están atendidos y a los que votaron en contra del PRI, pero hasta los propios amigos los hemos pateado y sobajado y los aventamos hasta la orilla y hacen que ellos reflexionen y puedan cambiar de ideología, pero por los individuos no porque cambien su pensamiento sino por quien en este momento toma las decisiones en contra del priismo”. EL CAMBIO EN EL CDE DEL PRI Al hablar del inminente relevo del Presidente del CDE del PRI, Javier Contreras Ramírez, recordó que ya fue enviado a Guanajuato el Delegado del CEN, Pablo Moreno Cota, de quien dijo esperar que traiga la energía suficiente para sobrepasar los grupos de poder, “aquí lo quiero hablar claramente, porque no es nada oculto, es que la opinión del Senador Miguel Ángel Chico Herrera cuenta al igual que las del Senador Gerardo Sánchez, del Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra, lo mismo que el trabajo hecho por Juan Ignacio Torres Landa y que a la mejor se verá vigorizado –y entonces lanzó la pregunta-, ¿pero los demás, los 3 mil o 5 mil priistas no contamos? ¿No valemos? ¿Los que hemos hecho la historia del partido, no contamos? Y lo digo porque el PRI tiene más de 70 años, y no lo hicieron los que ahora tienen los cargos. Eso es lo importante, que el delegado venga a poner orden y que todas las corrientes trabajen o trabajemos en un mismo sentido”. LANZA SEÑALES DE ALERTA Fue en este punto en donde el Arq. Lira Ramírez dijo lanzar señales de alerta y puntualizó: “León está delicado. León requiere de un fortalecimiento del Comité Directivo Municipal, En Irapuato, sabemos que aunque nuestra dirigente (Arcelia González) termina en 2014 puede ser removida o convocada a otra elección, si lo acuerda, el Comité Estatal. pero primero se resolverá el caso del CDE en dos o tres meses más y empezará un proceso de renovación y luego viene la elección estatal y en cuatro o cinco meses el proceso de Irapuato; pero repito, de qué nos sirve si no tenemos el Consejo Político Estatal que es el órgano de decisión y si las decisiones se van a seguir tomando cupulares, pues seguiremos teniendo resultados, arreglos y convenios cupulares y el PRI seguirá marginado”, señaló para finalmente declararse de pensamiento netamente liberal.
VIENE DE LA 6
afectados, unos porque quieren tener el carro completo y eso ya no es democracia, pero como dicen para qué hablamos de cosas tan tristes como las nuestras. Tenemos que aprender la democracia como el sistema, a la mejor menos malo, y el mejorcito que va con nosotros, pero no lo hemos aprendido. Lo estamos aprendiendo y dando los primeros pasos. Tenemos mucho camino por recorrer”. LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ¿Cómo ve la marcha de la presente administración municipal? “Pues con mucho ánimo. Yo creo que se hace todo lo que se puede. Yo espero que aquí siempre tenemos que pensar que mal de muchos consuelo de pocos, pero si nos comparamos, Guanajuato es como una isla en muchas cosas y las cosas negativas se están atendiendo, como ahora el analfabetismo con una gran inversión para salir de él y superar el rezago educativo. Es una meta significativa aunque no sea estruendosa, porque están llegando nuevas empresas y desde afuera nos ven como eso. Yo hablaba con los empresarios de Castro del Río, los japoneses y alemanes, ellos no son de la Acción Católica que vienen aquí a hacer la caridad. Ellos hicieron un estudio y entre otras cosas me dijeron que vienen a Guanajuato porque hay valores y unidad familiar y eso es lo que otros están tratando de acabar con propuestas de leyes no convenientes, que ojalá no pasen, porque estamos teniendo el atractivo y podríamos perder ese plus. Gracias a que están llegando y tenemos que estar despiertos en la educación porque nada se soluciona si no hay educación, por ejemplo si quieren empleados capacitados y no los hay, los van a traer de Monterrey, Chihuahua, Durango y de otros Estados y los guanajuatenses se van a quedar mirando”. En la parte final de la entrevista, sin decir que nunca ha querido ser juez al hablar en materia de seguridad, porque él venía del Distrito Federal, dijo que cuando llegó a Irapuato se preocupaba de muchas cosas, “porque tenía el complejo chilango y me decían que aquí todavía no robaban si dejaban las llaves pegadas al switch del automóvil y decían que no robaban las iglesias, pero ahora que se roban los sagrarios con todo y especies y cáliz, nos dicen que las cosas han cambiado, pero no hay comparación con ir a Tepito y aquí se puede deambular todavía con tranquilidad”. El Obispo Martínez Zepeda dijo que siendo juez y parte ve el futuro de la Diócesis de Irapuato brillante porque se ha logrado, hasta ahora, consolidar lo fundamental con el arreglo del Templo de Catedral, que desafortunadamente empieza a volver a tener problemas, la inauguración de las oficinas de la Diócesis y del seminario y los avances sustanciales en el Plan Diocesano de Pastoral.
7
8
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Por Llamar a Cuentas a ex Funcionarios Ya Dictaminó Varios Casos Sobre Irapuato el OFS
El Órgano de Fiscalización Superior está por dar a conocer dictámenes relativos a la cuenta pública 2012 de Irapuato en donde el ex Tesorero Mauricio Torres Herrera, el ex Oficial Mayor Bardo Eliceche Jones y quienes integraron el Comité de Adquisiciones, las y los ex regidores Brenda Zavala Padilla, Sara Cobos Soriano y Fernando Mitchel Barbosa, serán llamados a cuentas al detectarse diversas anomalías. En los datos que hasta ahora de manera extraoficial se sabe que los dictámenes referidos ya fueron analizados y dados a conocer a los integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, solamente que la información se encuentra en reserva porque no se ha subido al pleno. El primer viso de la anómala situación se dio cuando en reciente sesión de Ayuntamiento, el Presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Profesor Martín López Ramírez, solicitó se aprobara la realización de una auditoría a las cuentas de la Tesorería Municipal correspondiente al periodo 2012, ya que según la Tesorera Municipal, C.P. Ma. Ernestina Hernández Guzmán, se pidió porque las conciliaciones bancarias y las cuentas “no checaban” y se piensa que estas diferencias negativas pueden
MAURICIO Torres Herrera.
alcanzar los 10 millones de pesos. El dictamen del Órgano Superior de Fiscalización ya está listo y varios diputados locales, tanto del PAN como del PRI y del PVEM, saben de su contenido pero, hasta ayer, nadie quiso proporcionar información al respecto aduciendo que esa información aún estaba reservada. Los aspectos administrativos y contables están muy bien definidos igual que la recomendación que está haciendo el OFS para que se llame al ex Tesorero Mauricio Torres Herrera, e incluso se habla de una recomendación para, en su caso, iniciar el procedimiento que corresponda o bien aplicar sanciones administrativas. Otra recomendación es llamar a comparecer a los ex regidores Brenda Zavala Padilla (PRI), Sara Cobos Soriano (PVEM o independiente), al panista Fernando Michel Barbosa, así como al ex Oficial Mayor Bardo Eliceche Jones, quienes están implicados en la adquisición indebida de al menos 30 motocicletas. Aquí, los integrantes de la Comisión de Adquisiciones aprobaron adjudicaciones directas cuando, según la ley, deberían haber convocado a licitación por invitación restringida dado el monto global de la compra
BARDO Eliceche Jones.
BRENDA Zavala Padilla.
VISITA EL DIPUTADO GERARDO ZAVALA PROCELL AL PRESIDENTE DEL STJEG Guanajuato, Gto. Mayo de 2013. En visita oficial con el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, Mtro. Alfonso Fragoso Gutiérrez, el Diputado Gerardo Zavala Procell desahogó una ejecutiva agenda de trabajo institucional anteponiendo siempre el marco de respeto y apego a las competencias de los depositarios de ambos poderes (legislativo y judicial). Cabe hacer mención que la casa de gestión del legislador priísta es una caja de resonancia
de dichos vehículos, aunque se habla de que hay otros casos similares en que se favoreció a determinadas empresas. Se espera que a más tardar en el
de la impartición de justicia en los juzgados de diversas materias (toda vez que presta el servicio de asesoría jurídica gratuita), de modo que compartieron puntos de vista y experiencias sobre diversos planteamientos ciudadanos canalizados por conducto de la oficina del diputado. Después de desahogar una agenda de trabajo institucional y productiva, dejaron establecido el compromiso de mantener permanente comunicación con la finalidad de dar MÁS RESULTADOS a la ciudadanía.
transcurso de la próxima semana empiece a fluir la información sobre este caso y el del Polideportivo, que también está por dictaminar el Órgano Superior de Fiscalización.
FERNANDO Mitchel Baqrbosa.
SARA Cobos Soriano.
CARTAS A LA REDACCION SR. SIXTO ZETINA PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CD DE IRAPUATO GTO. PR E S E NTE SR. PRESIDENTE MUNICIPAL, Permítame felicitarlo por su magnífica gestión que está llevando a cabo al servicio de los irapuatenses, pero también permítame hacerle una crítica con toda la buena fe y la buena intención de un grupo de ciudadanos irapuatenses, que hemos venido observando lo siguiente: Los eventos que organiza la Casa de la Cultura por conducto de su director, con los escritores que periódicamente presenta en Irapuato., pensamos que existen dos lugares cómodos y con entrada gratuita para los ciudadanos como son el patio de la propia Casa de la Cultura y el Auditorio Municipal. En la administración del señor Turrent, el INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA, enviaba para Irapuato espectáculos de muchísima calidad, pero nunca tuvimos la oportunidad de asistir a ninguna, ya que la Srita. Atala Solorio en ese entonces directora también de la Casa de la Cultura los presentaba en lugares muy caros para nosotros como el restaurant FRASCATI (que por cierto ya no existe) y otros lugares que eran inapropiados por lo caro para la gente del pueblo. En días pasados el Instituto y la Casa de la Cultura anunciaron la plática que iba a dar el escritor Felipe Fernández del Paso en un negocio privado y de cafetería, pero el escritor nunca llego, se nos dijo en la cafetería que la presentación sería al día siguiente jueves, pero el escritor tampoco llegó. Hicimos doble gasto de café. Nunca se nos ofreció ninguna disculpa y hasta la fecha no sabemos qué haya pasado. Por eso creemos que si existen esos dos lugares se deben aprovechar. Consideramos también que la presentación de la reina de las fresas y la festividad de inicio es para el pueblo de Irapuato a donde podamos asistir y no donde lo hizo usted este año que es inaccesible para la gente del pueblo, rompió usted con la tradición ya que la Srita. Atala Solorio tiene también esa tendencia elitista de favorecer siempre a su grupo. Tanto el Instituto Municipal de la Cultura como la Casa de la Cultura tienen que existir para favorecer al grueso de la población. La Srita. Atala Solorio tiene una gran capacidad de trabajo, ojalá enderece el camino y sea también incluyente. La Srita. Atala Solorio sale más que usted, y que cualquiera de sus directores, en todos los periódicos, TV y revistas de sociales, eso en qué nos favorece a los ciudadanos. Por otro lado, queremos preguntarle con todo respeto, por qué ese gasto tan exagerado que se le otorgó a la empresa taurina, al inusitado y algo que
nunca había pasado dentro de las facultades del Instituto de la Cultura y de la Casa de la Cultura. Discúlpenos son casi $600,000.00. De ninguna manera queremos pensar, aunque muchas veces sí lo pensamos, hubo alguna repartición indebida de tanto dinero. En su campaña usted nos prometió honestidad, claridad y transparencia, ¿usted nos haría el gran favor de aclararnos públicamente todo esto a los ciudadanos? De antemano le damos las gracias por escucharnos y estaremos al pendiente de todo. ATTE. JAVIER GONZALEZ Apartado Postal 128 Irapuato, Gto.
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
¿Cómo se pueden prevenir las caídas y evitar posibles fracturas? Por: Dr. Fco. Alejandro Vázquez Aguilera Caerse es algo serio a cualquier edad, pero lo es mucho más para las personas mayores que son propensas a sufrir una fractura, debido a una disminución natural de la calidad ósea y fuerza muscular. Con el riesgo de padecer una enfermedad llamada osteoporosis, usted es más propenso a romperse un hueso si se cae. A la osteoporosis se le ha llamado “la enfermedad silenciosa” porque los huesos se vuelven débiles sin mostrar ningún síntoma. Puede que usted no sepa que tiene esta enfermedad hasta que se fracture un hueso debido a un tirón, un tropiezo o una caída. Las caídas son especialmente peligrosas para las personas que tienen osteopenia u osteoporosis. Si usted se rompe un hueso, puede que tarde mucho tiempo en recuperarse. Aprender a prevenir las caídas puede ayudarle a evitar las fracturas de huesos y los problemas que éstas traen consigo. ¿Por qué se caen las personas? ¿Cómo puedo evitar caerme? ¿Cómo puedo evitar una fractura si me caigo? ¿Cómo puedo mantener mis huesos sanos? Para su información ¿Por qué se caen las personas? Las personas se caen si: Tropiezan o resbalan, dan un traspiés o pierden el agarre. Tienen los reflejos lentos, lo que dificulta el mantener el equilibrio o quitarse del paso ante una situación peligrosa. Tienen problemas de equilibrio. Pierden fortaleza muscular. Tienen problemas con la vista. Están enfermos. Toman ciertos medicamentos. Toman bebidas alcohólicas. Puede que por tener una enfermedad y tomar ciertos medicamentos usted se sienta mareado o desorientado, o se mueva con lentitud. Los siguientes medicamentos pueden aumentar el riesgo de caídas: Pastillas para la presión arterial. Medicamentos para condiciones cardiacas. Diuréticos (pastillas que ayudan a eliminar el agua). Relajantes musculares. Pastillas para dormir. Tomar bebidas alcohólicas puede provocar una caída porque puede: Retardar sus reflejos. Causar que usted se sienta mareado o somnoliento. Hacerle perder el equilibrio. Causar que usted tome riesgos que le hagan caerse. ¿Cómo puedo evitar caerme? Las personas pueden cambiar sus hábitos a cualquier edad para así reducir el riesgo de caerse. Algunos consejos para prevenir las caídas en la calle son: Usar un bastón o un andador. Usar zapatos de suela de goma para no resbalarse. Caminar por la hierba cuando las aceras estén resbaladizas. En el invierno, poner sal o arena en las aceras congeladas. Algunos consejos para prevenir las caídas dentro de la casa son: Mantener las habitaciones recogidas, especialmente evitar dejar co-
de evitar que se le rompa un hueso. Trate de caer hacia delante o hacia atrás (sobre las nalgas), porque si se cae de lado se puede romper la cadera. También puede usar las manos o agarrar objetos a su alcance para parar la caída. Algunas personas llevan ropa adicional a modo de almohadilla en la cadera o usan una protección especial para la cadera. ¿Cómo puedo mantener mis huesos sanos? Algunos consejos para proteger sus huesos son: Tome suficiente calcio y vitamina D todos los días en su dieta. Realizar ejercicios de fortalecimiento (pilates, yoga, natación) Realice actividades al aire libre, Evite el sedentarismo. Los médicos ortopedistas estamos preparados para resolver las lesiones causadas por caídas como fracturas, lesiones articulares o problemas degenerativos, con una amplia gama de instrumental, prótesis y sistemas de la mejor tecnología; sin embargo, es necesario tener conciencia que el tomar las debidas precauciones y cuidados en nuestra persona , nos permitirá disminuir el riesgo de caídas la cual, dependiendo del nivel de energía, nos puede condicionar a una incapacidad temporal o permanente cambiando el rumbo de nuestras vidas. sas tiradas en el suelo. Usar tapices de plástico o alfombrillas. Usar zapatos de tacón bajo. No caminar en calcetines, medias ni chancletas. Asegurarse de que las alfombras tengan en el revés una superficie que impida que se deslicen, o si no sujetarlas al suelo. Asegurarse de que las escaleras estén bien iluminadas y tengan pasamanos a ambos lados. Instalar pasamanos en el baño cerca de la bañera, de la ducha y del inodoro. Usar una alfombrilla de goma en la ducha o la bañera. Mantener una linterna junto a su cama. Usar una banqueta sólida que tenga pasamanos y peldaños anchos. Instalar más luces en las habitaciones. Comprar un teléfono inalámbrico que usted pueda llevar consigo para que no tenga que correr a responder el teléfono cuando suene, y también para usarlo en caso de caerse. Es de vital importancia el mantener el tono y fuerza muscular con ejercicios, esto permitirá realizar una deambulación segura, levantando los pies ya que, por el contrario, las personas mayores ante la disminución de fuerza de las extremidades inferiores prefieren el balanceo o el “arrastrar los pies”. Usted también puede hacer ejercicio para mejorar su equilibrio. Mientras se agarra del respaldo de una silla, un lavabo o un mostrador. Manténgase de pie sobre una pierna y después sobre la otra durante un minuto y aumente el tiempo poco a poco. Intente mantener el equilibrio con los ojos cerrados o sin agarrarse. Párese de puntillas mientras cuenta hasta 10 y después ponga el peso sobre los talones mientras cuenta hasta 10. Haga un círculo grande hacia la izquierda con las caderas y después hacia la derecha. No mueva los hombros ni los pies. Repita el ejercicio cinco veces. ¿Cómo puedo evitar una fractura si me caigo? A veces no se puede evitar la caída. Pero si usted se cae, puede tratar
TRATAMIENTO NATURISTA PARA CAÍDAS GEL PARA DOLORES
Hoy en día es indispensable contar con un producto eficaz contra el dolor debido al ritmo con el que se vive actualmente, estamos expuestos constantemente a golpes, caídas, torceduras etc. Gel para dolores es un producto de acción rápida y muy eficaz que reduce de inmediato el dolor y cansancio muscular, alivia dolores y permite la recuperación y bienestar inmediato. Este producto no representa un sustituto a otros medicamentos, sino una solución natural.
ÓSEO CAL
Tonic Life desarrollo un producto eficaz para el tratamiento para problemas en los huesos de nuestro cuerpo, esto ya que con el paso del tiempo y el desgaste se destruyen y reconstruyen permanentemente, para facilitar el crecimiento y la reparación.
GLUCOSAMINA Y CONDROITINA
Es un producto muy completo cuyos ingredientes activos actúan directamente sobre las articulaciones ayudando a reducir progresivamente el dolor y la rigidez causada por los desórdenes articulares, nuestra Fórmula combina la Glucosamina y Condroitina que unidos ayudan a reparar el tejido articular dañado, de igual forma evita que los huesos se desgasten, por todo esto hace que sea indispensable tenerlo.
9
10
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 30 de Mayo al 5 de Junio de 2013
Don Alfonso Hernández Pelayo y su Historia de Éxito Considerado uno de los empresarios más exitosos de Guanajuato, don Alfonso Hernández Pelayo, Presidente de la Compañía Manufacturera de Artefactos Eléctricos, orgullosamente irapuatense, habla del éxito personal y empresarial alcanzado en su empresa distinguida por diseñar y fabricar transformadores que cubren con los más altos requerimientos de calidad nacional y mundial, llegando a superar en la actualidad las expectativas de sus clientes y sorprendiendo al mercado con innovaciones tecnológicas constantes, motivando y atesorando a sus empleados como el recurso más valioso. Bajo la premisa de la misión y visión de contribuir al progreso de México a través de diseñar, fabricar y comercializar transformadores y productos afines, conforme a los más altos estándares de calidad y ser la empresa líder en México en los nichos de transformadores y productos afines que fabrican, innovando para estar siempre un paso adelante de la competencia, creando productos de valor superior para sus clientes y promoviendo el crecimiento del talento humano para mantener ventajas competitivas a largo plazo, don Alfonso Hernández Pelayo nos habla de la manera y forma en cómo, en Irapuato, se ha consolidado una de las empresas más importantes gracias a la iniciativa de su fundador, don Everardo Hernández Alvarez. ¿Nos puede platicar de las nuevas líneas de producción, don Alfonso? “A raíz de que hemos cambiado algunas grúas en un espacio para armar transformadores, ya tenemos mayor capacidad. Necesitábamos las grúas porque son muy pesados. También el laboratorio se actualizó para probar a más alto voltaje aparatos mucho más grandes. La gente que está especializada en los transformadores grandes ahorita es la misma de antes. No hay mucha ciencia cambiar de tamaño, basta que los ingenieros de aquí de la sección de ingeniería se apliquen. Don Alfonso Hernández Pelayo, al mostrar una revista dedicada a la promoción, difusión y venta de transformadores, indicó que por el momento su Compañía Manufacturera de Artefactos Eléctricos por lo pronto se dedica a la fabricación de transformadores de distribución. Asimismo expresó que Artefactos Eléctricos está en los estándares de calidad y al mostrar uno de los grandes aparatos impreso en la revista explicó: “Por ejemplo, este transformador tiene, aunque no lo dice, una capacidad de 79 mil voltios con el equipo de prueba y control”, señala en consonancia con lo que a lo largo de los años ha venido difundiendo la empresa al establecer que a lo largo de 7 décadas han vigilado estrictamente el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en la fabricación de sus productos, aspecto que les ha permitido ganar una sólida reputación en el mercado y un respeto inigualable por la marca IG. Explicó que ese transformador es para una subestación, porque la termoeléctrica puede producir un alto voltaje a mucha capaci-
dad, “entonces es lo que le da al transformador el lugar de origen, en este caso, podría ser una planta hidroeléctrica para una línea gigantesca y al final de esa línea necesitan otro aparato. Nosotros vamos a estar pendientes con esos cambios para seguir si se puede, si no se puede seguimos metiéndole líneas de distribución, pero para nosotros es un orgullo elaborar esos aparatos”, indicó. En la actualidad la Compañía de Artefactos Eléctricos cuenta con representantes en casi todos los Estados de la República Mexicana, en donde su principal y más importante cliente es la Comisión Federal de Electricidad. Uno de los aspectos más importantes y fundamentales del éxito de la compañía es sin duda su personal, que está compuesto por ingenieros, vendedores, obreros y oficinistas, lo cual le ha permitido un crecimiento sostenido desde su fundación, “todo esto es muy importante porque somos la primera fábrica y la más antigua. Cuando empezamos no había otra, entonces mi papá don Everardo Hernández, y ahora nosotros, nos hemos venido adaptando a los voltajes, desde bajo voltaje de 13 mil 200, 23 mil, 33 mil y hasta 79 mil, pero vamos a llegar a lo que queramos”, refirió el empresario, quien se define como un hombre de mucho trabajo. Don Alfonso Hernández Pelayo recuerda e insiste en que a partir de 1940 en que empezó sus actividades en Irapuato, Manufacturera de Artefactos Eléctricos fue en el mismo lugar donde continúa sus operaciones, en donde arrancaron con una máquina adquirida
en Estados Unidos, “se utilizaba una técnica muy diferente y hemos comprado máquinas nuevas muy modernas”, señaló. Es el propio Hernández Pelayo quien refiriere que él empezó a trabajar para la empresa de su papá, don Everardo, desde muy joven, y al recordar ese tiempo con un “Híjole” señaló: “No me gustaba estudiar porque era un relajo, pero bueno, me aguanté hasta que pude. Me vine aquí a la fábrica en 1948 y aquí estamos, por supuesto que no acabé la carrera”. De esa época recuerda que fue un trabajador, de nombre Manuel, quien le enseñó a hacer bobinas que todavía hacen en Artefactos Eléctricos. “Mi papá estaba de acuerdo. El hubiera querido un ingeniero, pero si a mí no se me hizo a él tampoco. Él murió a los 80 años y antes anduvo en la revolución. Andaba con Obregón y Venustiano Carranza, pero anduve haciendo diversos trabajos hasta que me metí aquí a la oficina, aunque técnicamente hacía trabajos muy complicados”. ¿Cuál ha sido la satisfacción de todo ello? “Bueno, pues producir algo que sólo hacían unos cuantos. Cuando empezó esta fábrica no se hacían bobinas y ahora tenemos muchos avances”. ¿Se ha ido modernizando la planta? “Totalmente. Fuimos los primeros en hacer los transformadores de aceite y ahora estamos con avances tecnológicos muy importantes y utilizando maquinaria de punta en la fabricación de transformadores”, puntualizó.