SOBRE EL RÍO SILAO CONSTRUYE EL GOBIERNO FEDERAL MEGAPUENTE
Se Reanuda el Cuarto Cinturón Vial
Información pag. 6
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 354
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 4 al 10 de Julio de 2013
SERÁN 10 CONSULTORIOS LOS QUE CONSTRUYEN EN VEZ DE HOSPITAL
¿Cuál Clínica del IMSS?; el Pueblo se Queja
Información PAGINA
Del Gozo al Pozo, Es muy Fácil Prometer Pero... 6
Editorial
Senadores y Diputados se Ganan a Pulso el Repudio
Son 628 los mexicanos que son los más odiados por el pueblo, porque cada uno gana más de un millón de pesos de honorarios y además perciben otro medio millón de pesos cada uno para que lo gasten en chucherías y además despilfarran miles de millones en proyectos que no benefician a nadie más que a ellos. Nos referimos a los 128 senadores y a los 500 diputados federales que se reparten el botín del erario en forma discrecional, sin tener que justificar sus gastos a nadie, porque ellos mismos elaboraron la Ley Orgánica del Senado y de la Cámara de Diputados. Se han vivido días vergonzosos en la Cámara Alta, o sea
en el Senado, cuando los panistas destaparon la cloaca de descomposición moral que priva entre ellos, cuando se supo que el coordinador de la fracción del PAN les depositó a todos y a cada uno la suma de 430 mil pesos para que los usaran a su antojo. Luego lo negaron, pero quedó al descubierto que lo que buscan son los millones de pesos y el pueblo poco les importa. Cuestionado el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, se defendió diciendo que la Ley Orgánica les permite, sólo a los priístas, disponer de 298 millones de pesos para subvenciones a las comisiones legislativas, de los cuales 197 millones no son comprobables y los pueden gastar
como quieran. O sea que si son 128 senadores les toca de a un millón y medio a cada uno, ADEMAS DE SUS DIETAS MILLONARIAS Y DE OTROS INGRESOS OCULTOS. Los diputados no se quedan atrás, pues ellos no cantan tan mal las rancheras, pues reciben sumas millonarias mientras estén en funciones y luego siguen recibiendo “comisiones o mordidas” descaradamente. Y lo peor es que son estos tales los que controlan las reglas del juego aprobando la Ley Orgánica de cada Cámara, y ahí se despachan con la cuchara grande. Esto lo sabe el pueblo y por eso son más odiados cada día que pasa, pero eso les tiene sin cuidado, pues no conocen la vergüenza.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 4 al 10 de Julio de 2013
de Irapuato
Información Local La Agenda Panista: Derechos Humanos, Seguridad y Participación Ciudadana Los derechos humanos, seguridad y participación ciudadana son temas en la agenda de la fracción panista en el Congreso del Estado para el próximo período de sesiones, dijo en entrevista con INDEPENDIENTE, el Diputado Local Sergio Carlo Bernal Cárdenas. Dichos temas, refirió el legislador panista, deberán conciliarse con los trabajos que están arrancando en el segundo período como el cambio climático, seguridad pública y desarrollo económico, “estos temas, como otros y uno de ellos es el bullying en el Estado de Guanajuato, cuyas estadísticas señalan que son más las mujeres quienes lo sufren pero que ya afecta hasta a los maestros de instituciones educativas, también preocupan. Hay que decir que la violencia se ha incrementado en las escuelas de los niveles básicos. Es una situación que nos tiene ocupados y preocupados, unos datos interesantes son que de aquellos casos que fueron denunciados en el año 2012, el 60 por ciento de los afectados son mujeres, además dicho estudio arroja que un 73 por ciento de los maestros están afectados”, refirió el legislador. ACCION SOCIAL “En este rubro -dijo el legislador panista-, siempre he procurado cumplir con los ciudadanos a quienes les pedí su voto, por eso he regresado a comunidades rurales y colonias populares para escuchar los planteamientos de las personas, pero sobre todo a darles solución, obviamente en la medida que es posible de acuerdo a los recursos disponibles. Te pongo un ejemplo, esta semana pude entregarle 100 varillas a la familia Castillo,
Hace días tuve que ir a las oficinas de Teléfonos de México, ubicadas en la calle Francisco Villa esquina con Gardenia. Estos señores me mandaron un mensaje en el recibo telefónico invitándome a que comprara computadoras o equipo y me aseguraban que ya tenía aprobado el crédito. Muy confiado me presenté en sus oficinas. Tranquilamente me formé en la fila, pero me di cuenta que no respetaban el orden de la fila y atendían a otros clientes que llegaron después que yo. Me aguanté y estuve esperando pacientemente hasta que me atendió una clásica burócrata, quien después de verificar mi recibo con la invitación para que comprara me dijo sencilla y llanamente que no me podían dar el equipo porque mi teléfono no tenía Internet. Le mostré el mismo recibo en donde aparece un cargo de 500 pesos por el servicio de Internet, pero no se convenció. Finalmente salí furioso de sus oficinas. Al salir, me fijé en la casa que está en la contraesquina, sobre la misma calle de Francisco Villa, y me acordé que ahí viví con mi familia en la forma más modesta, después de que me quedé en la miseria cuando el gobierno federal me acosó y me destruyó económicamente porque fui declarado “Enemigo Personal del Presidente de la República, Lic. Miguel de la Madrid”, porque siendo dueño y director del periódico EL PUEBLO, que se publicaba
Intensa Actividad Legislativa en el Próximo Período: Dip. Sergio Carlo Bernal *Además Entrega en su Domicilio 100 Varillas a Familia Afectada por un Incendio
EL DIPUTADO Sergio Carlo Bernal Cárdenas viene realizando ina intensa labor legislativa y de gestión social en beneficio de gente de las clases más desprotegidas.
quienes perdieron casi todo cuando por un corto circuito sobrevino un incendio en su vivienda. Nosotros, como representantes populares, tenemos un compromiso social que cumplir con esta gente y más en casos como este”, refirió. Al ser uno de los diputados más jóvenes, el Lic. Sergio Carlo Bernal ha podido convivir y apoyar
Enemigo Personal del Presidente de la República diariamente en esta ciudad, el licenciado José Pérez Chowell escribió un artículo en el cual calificó de “estúpido” al mismo Presidente de la República. Según me dijo el Subsecretario de Gobernación, cuando me llevaron a las oficinas de Gobernación por ser el director y propietario del diario, yo era el culpable y no Pérez Chowell. Salvé la vida milagrosamente, pues en ese tiempo era común que el gobierno del PRI desaparecía a cientos de “enemigos” y muchos de ellos eran asesinados. El Presidente de la PIPSA, empresa del gobierno que distribuía el papel a todos los periódicos del país, me dijo: “Te salvaste
Programan Curso-Taller sobre Graffiti
Las voluntades y deseos de colaboración mutua de la administración municipal, Consejo Consultivo Ciudadano para el Rescate del Centro Histórico, colegios, organismos y sociedad en general, se unen en esta ocasión para llevar a cabo el foro-taller denominado “Por un Irapuato Libre de Graffiti”, que tendrá lugar hoy jueves 4 del mes en curso a partir de las nueve de la mañana en las instalaciones de la Universidad de León (UDL), Plantel Irapuato, en donde se pretende que al término de las conferencias y mesas de trabajo se puedan generar las estrategias, proyectos, programas y acciones que permitan que nuestro Centro Histórico vuelva a rescatar su imagen urbana y ser orgullo de todos los irapuatenses. En sinergia de sociedad y gobierno y mediante
a los deportistas, de ahí que –señaló- en el mes de junio inició una campaña en pro del deporte, la cual arrancó entregando apoyos económicos a equipos de fútbol soccer, independientemente de que a lo largo del año ha entregado otros apoyos a deportistas de otras disciplinas, “esto para mí representa una gran satisfacción porque se apoya
amplios consensos sociales, se busca soluciones concretas para frenar el problema del graffiti, que no es privativo de nuestra ciudad pero que por igual deteriora la imagen urbana y da la sensación de suciedad y abandono y por ende el rechazo de propios y extraños. La invitación es abierta para que participe la ciudanía, pero igual se han girado previamente invitaciones a colegios de profesionistas, organismos sociales, Sociedad de Padres de Familia, maestros y comités de colonias quienes, liderados por la Dirección General de Planeación y Desarrollo Gubernamental y el Consejo Consultivo Ciudadano para el Rescate del Centro Histórico, organizan este foro-taller para combatir el graffiti en el polígono A, mejor conocido como Centro Histórico, en una primera acción que se irá aplicando en forma PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN sistemática al resto de la población. Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. El programa elaborado para tal fin inicia a las 8:45 de la mañana con el registro de participantes, para enseguida, el Ing. José Martínez González EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO dé la bienvenida y luego se presenten los Director General conferencistas, que en este caso se trata del Dr. Juan EDUARDO MACÍAS COORDINACIÓN NORIEGA ADMINISTRATIVA Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Subdirector Cultura, con su tema denominado: “Vandalismo BERNARDO VÁZQUEZ JOSÉ LUIS RANGEL R. CASTAÑEDA o Arte”, así como la antropóloga Tania Cruz Fotografía Digital Subdirector Salazar, quien viene de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUAN M. GONZÁLEZ E. PATRICIA MARTÍNEZ L. y quien hablará del tema “El Graffiti en México”; Diseño Gráfico Asistente Administrativo ambos especialistas en el tema. Seguidamente ALEJANDRO CAMPOS GERARDO HERNANDEZ se exhibirá un video que da cuenta de las Editor Video y Web Gerente de Publicidad condiciones en que se encuentra actualmente MIREL MATHIEU el Centro Histórico. Luego se desarrollarán las Gerente Comercial mesas de trabajo de donde habrán de surgir TELS. estrategias, proyectos, programas y acciones para ser tamizados mediante las conclusiones finales DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 que permitan tener a mediano plazo un Centro REDACCIÓN: (462) 623 07 82 Histórico libre de graffiti. Vendrá enseguida el PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 mensaje del Presidente Municipal Sixto Zetina Soto, y finalmente el cierre del evento. Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA Cabe mencionar que en nuestro Centro 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado Histórico se ubican 193 inmuebles que van desde por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certiedificios históricos, comercios, fincas catalogadas ficado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto. por INAH, iglesias, casas-habitación que muy pocas se han salvado hasta el momento de la e-mail: acción de los graffiteros. periodicoindependiente@yahoo.com.mx Después de que se conozcan los resultados de página web: este foro-taller, no menos de diez dependencias www.independientedeirapuato.com municipales, apoyadas por organismos Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguconformados por la sociedad civil, se involucrarán na el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsade lleno en acciones específicas para combatir el bilidad del autor firmante. fenómeno del graffiti.
de puro milagro, pues por cosas menos graves muchos han sido desaparecidos”. Me dejaron con vida pero me destruyeron financieramente, me mandaron 3 auditorías, una al periódico, otra por los ranchos que tenía y una tercera porque trabajaba como vendedor en la
a jóvenes quienes de alguna forma se dedican al deporte y se alejan de cosas nocivas”, señaló. Bernal Cárdenas primero como panista, luego en una regiduría del Ayuntamiento y ahora como Diputado Local, es uno de los políticos que más veces ha recorrido la ciudad y las comunidades rurales, “de lo que me preguntas sobre acciones concretas, te puedo decir que esta misma semana también pudimos concretar que se le llevara agua, en varias pipas, a la escuela primaria de Arandas. Esta fue una solicitud que nos hicieron porque en la institución educativa no se tiene con regularidad el suministro del vital líquido y como complemento a esa acción se les donaron 200 árboles de diferentes especies con la finalidad de promover la reforestación; bueno, te puedo decir que gracias a la respuesta e identificación que he tenido con los ciudadanos participé en las actividades de la Semana Cultural del Templo de San Pedro Apóstol de la colonia Miguel Hidalgo, a donde fui invitado”, precisó.
Sección Amarilla y, lógicamente, me acabaron económicamente. Mi esposa me recordó que un día de Navidad, cuando vivíamos en esa casa de Francisco Villa, tenía 30 pesos para hacer la cena para toda la familia. Recordó que nos dio de cenar pan dulce y bolillo con frijoles y nos dio de postre unas ciruelas pasas cocidas. Todo eso vino a mi mente en ese momento y ya no quise seguir sufriendo de nuevo la persecución tan aplastante del gobierno, que terminó cuando salí huyendo con toda mi familia una noche del 16 de diciembre de l987, a bordo de una camioneta guayín Dodge rumbo a Canadá, en donde nos abrieron los brazos y luego de 5 años nos dieron la visa de residentes como refugiados políticos. Pero eso fue ayer y ahora volví a publicar este otro periódico, el INDEPENDIENTE, pero ya sin las amenazas y sin ser ya el enemigo personal del Presidente de la República.
Eficiente trabajo político partidista del Dip. Alejandro Rangel Segovia en el estado de Sinaloa Designado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el Dip Alejandro Rangel Segovia en diversas ocasiones estuvo en el Estado de Sinaloa para realizar trabajos pre-electorales en su carácter de Delegado de Enlace para el Activismo y la Promoción del Voto. Estas semanas previas a la elección del domingo 7 de julio, el Dip. Rangel Segovia visitó 8 de los 14 municipios de Sinaloa, destacando Culiacán, Mazatlán, Salvador Alvarado (Guamúchil), Guasave y Ahome; donde sostuvo reuniones con los coordinadores de la estructura territorial y de activismo, así como con los comités municipales del PRI y los representantes de cada candidato y candidatas a presidentes municipales y diputados; ahí mismo se
definieron estrategias que conlleven al triunfo que en Sinaloa habrán de obtener el PRI y sus aliados Partido Verde y el PANAL. Los trabajos encomendados al Dip Alejandro Rangel son la verificación de la existencia de ambas estructuras en sus diversas etapas de identificación, reclutamiento, capacitación y operación a efecto de que el priismo comprometido y los simpatizantes que el próximo domingo habrán de coadyuvar a la movilización temprana de los votantes, a favor de los candidatos priistas se lleve a cabo sin contratiempos. Como delegado de enlace general del CEN del PRI en Sinaloa, el Dip. Rangel Segovia participará activamente en los días antes de la elección y el día de la elección como observante de la tranquilidad de los comicios en dicho estado.
Periódico
de Irapuato
El Dip. Alejandro Rangel, enlace del CEN del PRI, acompañado del Dip. Fed. Jesús Valdés, Secretario Adjunto a la Presidencia del CDE en Sinaloa y por la candidata a Dip. Local Maribel Chollet Morán, en reunión con estructura electoral y de activismo en Mazatlán, Sin.
Semana del 4 al 10 de Julio de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local básicos. El pasado lunes se volvió a recrudecer el Por eso admiramos la decisión de las conflicto entre el Diputado Federal Alejandro autoridades de Celaya, en donde le han puesto Rangel Segovia y el líder de la UCOPI Martín un freno a los de la Promotora AM, en donde sí Negrete Rodríguez. tomaron medidas contundentes para establecer Resulta que el legislador federal convocó un convenio de arrendamiento para la directiva a rueda de prensa y luego lo hicieron desde el del Celaya FC, que deberá pagar, si acepta el Comité Municipal del PRI. Error. convenio, 300 mil pesos mensuales por el uso del Porque al enviar con demasiada anticipación estadio Miguel Alemán, acuerdo que aprobaron las la invitación a los medios de comunicación no comisiones de Hacienda, Deportes y Gobierno de faltó un comunicador chismoso que puso en la administración municipal celayense. alerta al líder social, tan es así que tuvo tiempo Y aquí ¿hasta cuándo?, aunque insistimos de preparar sus huestes para que se manifestaran que le dieran el espaldarazo y eso “enchiló” más al trabajo debido a que la curva de aprendizaje ya en Irapuato la propiedad o posesión del estadio afuera del restaurante en donde se reunió la cúpula dirigente ucopista, quien más pronto que tarde se la cubrió el profesor Carlos Hernández quien, “Sergio León Chávez” es muy diferente. del PRI estatal con su presidente Javier Contreras aprestó a darle respuesta. aunque no lo crean, era bien visto por la mayoría Ramírez, el Comité Municipal y hasta el delegado POR CIERTO La pregunta es: ¿En qué acabará este sainete? de dirigentes deportivos, así que Loya González del CEN Pablo Moreno Cota. Sobre el caso del ¿Irapuato por Siempre?, en Desde ahora se lo adelantamos. tendrá un fuerte compromiso por cumplir con los Por muy obvias razones la convocatoria a esa la ciudad de León, Gto., se decía y ya se confirmó Seguramente habrá terceros en discordia deportistas, con el Alcalde Sixto Zetina Soto que conferencia de prensa, y así se dedujo, era para que el equipo Unión de Curtidores de la Tercera que meterán sus buenos oficios para buscar un le dio su confianza y claro que en general con la respaldar al diputado federal por el problema que División Profesional, propiedad Rafael Flores, se ciudadanía. acercamiento del diputado Rangel Segovia con mantiene con la UCOPI, por la supuesta agresión viene a jugar sus partidos a Irapuato. Martín Negrete, ellos dialogarán y de seguro HAY OTRAS PRIORIDADES y amenazas de muerte en contra del ucopista Jesús De los últimos datos que pudimos obtener se van a arreglar las cosas, porque aunque no lo Con la policía vial y su titular, Alfredo Torres Fernando Trujillo Caudillo, quien señala que se sabe que a los directivos del Curtidores, que crean, ellos dicen ser amigos desde hace muchos Nohra, ya no se sabe si reír o ponerse a llorar. Rangel Segovia en presencia del Diputado Local incluso ya tuvieron visorías en Irapuato y para años, pero el asunto que quizá seguirá es En el curso de la semana en varios Felipe Orozco García, dentro de más señas en el CEARCI, propiedad el que tiene el Diputado Felipe Orozco cruceros citadinos a los conductores un restaurante, lo agredió, insultó de la familia Martínez, les quieren García con la Unión de Colonias de de vehículos de combustión interna, y amenazó. cobrar una renta muy cara por el uso Jardines de Arandas. nos salieron !!¿OTRA VEZ?¡¡ con Los pormenores de ese del estadio Irapuato, pero además EL MOTIVO que debemos portar el cinturón de problema, según Trujillo Caudillo, dada la rivalidad deportiva y que El motivo es porque la Unión seguridad. llega a extremos de paranoia, entre sucedió cuando el legislador de Colonos de Jardines de Arandas Los levantadores de la aficionados de León e Irapuato, a don federal estaba pasado de copas y ha venido pidiendo, a través de la encuesta piden datos personales y fueron testigos, según dice, su hijo Rafael Flores le podría resultar más UCOPI, que el diputado Orozco de las características de nuestros caro el caldo que las albóndigas al y otras personas. García les regrese a los colonos algo vehículos. SE SUMA LA UCOPI venirse a una plaza en donde no hay así como 16 millones de pesos y en la Cuando fuimos abordados en El caso es que Jesús Fernando ni habrá “comunión” entre equipo y solución del añejo conflicto es que se la esquina de Lázaro Cárdenas y Trujillo Caudillo, en su calidad de afición. dio el incidente cuando el dirigente de Guerrero gustosos aportamos atos, presidente de la mesa directiva de Pero bueno, hay aficionados que colonos, Trujillo Caudillo, fue citado pero hicimos la sugerencia de que ALEJANDRO Rangel ALFREDO Torres la asociación “Unión de Colonos se conformarían con tener un equipo en el restaurante pare devolver tres en Irapuato hay poca cultura para Segovia. Nohra. de Jardines de Arandas”, fue a de León y en esa categoría, pues algo concesiones o títulos del pozo del el uso del cinturón de seguridad, tratar asuntos pendientes con el es algo. agua potable. posiblemente porque en muchos diputado local Orozco García y Aunque les diremos que en Ese día Orozco García no los traía consigo años no ha ocurrido un accidente lamentable como cuando trataban de llegar a un acuerdo fue que torno al Irapuato y al Curtidores en las redes y fue cuando, según Jesús Fernando, sucedió el sucede en las carreteras federales o estatales en sucedió el incidente. sociales hay información muy contrastante, porque problema con Rangel Segovia. donde por no llevar puesto el cinturón haya muerto A decir del dirigente de esa colonia, entre los hay quienes dicen que el equipo leonés es de la Y resulta que al iniciar las primeras una persona. insultos también hubo amenazas dirigidas hacia el Segunda División Profesional. Otros dicen que movilizaciones, días después un propio enviado Reconocemos la importancia de esa medida, líder de colonos Martín Negrete, quien al enterarse es de tercera y unos más corren el rumor de que por Orozco García les llevó dos de los títulos de pero consideramos, y se lo hicimos saber al movilizó a sus huestes y el lunes lo volvió a hacer, este jueves podría quedar desafiliado Lobos de la concesión, que según los ucopistas tienen un costo encuestador, que en Irapuato la sociedad piensa pero ahora la manifestación pública fue más BUAP y que la federación le daría la franquicia de de casi 5 millones de pesos. que en materia de vialidad hay otras prioridades directa y tomó por sorpresa a los priistas. Querétaro a la ciudad de Irapuato o a La Piedad Fue en este acercamiento cuando se acordó como por ejemplo resolver los graves conflictos LA CONFERENCIA y otro cibernauta de la página de los ‘Hijos de la protocolizar la entrega de esos títulos pero no se viales que a diario y a todas horas se registran por En la conferencia el Presidente del CDE del Mermelada’ dice que es oficial que Irapuato F.C. cumplió, por eso Martín Negrete señala que el toda la ciudad y más en ‘horas pico’. PRI, Javier Contreras Ramírez, y el Delegado del ya está en el grupo I del campeonato de Segunda problema económico pasó a ser político. Y es que la amenaza fue puntual, “en pocos CEN, Pablo Moreno Cota, en síntesis, le dieron el División Premier para completar los 16 equipos Aunque también hay que decirlo, en varias días si no portan el cinturón de seguridad van a ser espaldarazo al Diputado Federal Rangel Segovia que requiere la competición en esta categoría del ocasiones el diputado Orozco García ha dicho que multados”. y señalaron que no caerán en juegos perversos ni fútbol profesional. el asunto con la Unión de Colonos ya se resolvió Por eso esta dependencia ya se le identifica responderán a las provocaciones que no abonan en Por cierto, se sabe que a las jóvenes promesas hace tiempo. como la gran recaudadora de la administración nada bueno a Guanajuato ni a Irapuato. del futbol local que quieren ser parte de este equipo ¿Entonces quién tiene la razón? municipal, pero insistimos, la prevención nunca Moreno Cota fue quien más amplia y les están cobrando 15 mil pesos para poderlos SE NOTÓ está de más, pero si es el preámbulo para soltar puntualmente dijo que el PRI se solidariza con registrar. La ausencia del Diputado Local Gerardo una cacería indiscriminada en contra de los Alejandro Rangel Segovia y le reconocen su ¿Entonces, quién dice la verdad? Zavala Procell y la Delegada de SEDESOL, automovilistas, como ya se hizo en contra de los trabajo, pero ambos dirigentes no entraron en SE L0S CUENTO Claudia Navarrete Aldaco, como otra de las camioneros del servicio urbano, pues como que no supuestos de que este asunto lo estén promoviendo COMO ME LO CONTARON priistas importantes de Irapuato, fueron muy se vale. y respaldando desde Gobierno del Estado, pero El pasado viernes 28 de junio, mientras nos notorias en la conferencia de prensa. ¿Usted, que opina? parece ser demasiado obvio que alguien sí lo está encontrábamos en un banco del rumbo de Plaza Resultaría hasta lógico si se considera que CONDICIONES DIFERENTES tratando de mediatizar. Cibeles, nos contactó vía Nextel el propietario de tanto Zavala Procell como Navarrete Aldaco Aunque las condiciones en que opera en LA MANIFESTACIÓN uno de los negocios localizados en la Calzada de pertenecen a otra corriente priista. Celaya el estadio “Miguel Alemán Valdés” con las Y mientras los priistas hacían esas los Chinacos para reportarnos que al lienzo charro Nos enteramos que el legislador local no del estadio “Sergio León Chávez” en Irapuato son declaraciones, afuera del restaurante cerca de “Ignacio León Ornelas” llegó una camioneta que acudió a la convocatoria porque no le enviaron totalmente diferentes, uno no acaba de entender 50 mujeres ucopistas se manifestaban de cierta es del municipio y traía un remolque cargado con la orden del día, pero además porque no quería por qué en la vecina ciudad cajetera a los directivos forma pacífica, porque no interrumpieron el pacas de pastura. involucrarse en un asunto que es hasta de tipo del Celaya FC sí se les fijan condiciones a cumplir tráfico en tan transitada avenida, no pintarrajearon Será verdad, será mentira, el caso es que para personal entre los involucrados. por el arrendamiento del inmueble deportivo y paredes, ni aventaron huevos (como se rumoró cuando salimos del banco ya no alcanzamos a También extraña que a Claudia Navarrete aquí en nuestra localidad el asunto del adeudo con que lo iban a hacer), bueno, hasta el final fueron confirmar si el reporte fue “verídico” porque el Aldaco siempre le han estado queriendo ‘mover JAPAMI y la Tesorería Municipal no se toma una a pedir disculpas al personal del restaurante por el citado vehículo ya no estaba en el lienzo charro. el tapete’ y por más que ha pedido el apoyo de su determinación definitiva. incidente que sí les espantó a la clientela. Para más señas esa camioneta es color blanco dirigente Javier Contreras Ramírez, siempre le han Quién sabe hasta qué punto será cierto que los De rato llegó el líder Martín Negrete y Jesús y ante las dimensiones del remolque por unos hecho el “fuchi”, entonces este grupo de priistas directivos que tienen en comodato el inmueble de Fernando Trujillo, quienes reiteraron cómo minutos interrumpió el tráfico vehicular en la seguidores del Senador Gerardo Sánchez optaron la Avenida Guerrero y Lázaro Cárdenas pretenden sucedió el problema y aunque se habla que en este Calzada de los Chinacos. por poner distancia prudente. organizar eventos artísticos en el Estadio Irapuato, caso ya hay una denuncia penal, lo cierto es que en Pero bueno, el hecho sí sucedió y si la NOBLEZA OBLIGA ahora que dejaron a los aficionados como al chinito ningún momento mostraron copia de la denuncia y camioneta susodicha es de propiedad municipal El Dr. Martín Gómez Soto siempre se ha “nomás milando” al vender la franquicia del da la apariencia que todo es mediático y que, como eso le corresponde indagarlo a la Contraloría significado por su trabajo partidista y por su ¿Irapuato por Siempre? se dice en radio pasillo, alguien le está moviendo Municipal, pero a como andan las cosas ¿saben altruismo. Apenas empiecen los torneos de la Liga MX en al atole con fines políticos, porque sin tener qué? No va a pasar naaaaaaada. Este galeno es de las hormiguitas priistas que la Primera División Profesional y en la categoría que ver, en el ajo se señala al legislador federal EXCELENTE hacen el trabajo rudo a pesar de que no ha ocupado de ascenso se verá qué podría suceder en Irapuato, como quien quiere ser candidato a la Presidencia OPORTUNIDAD cargos partidistas relevantes. pero lo seguro es que nos quedamos sin fútbol y el Municipal, cuando ni siquiera estamos en tiempos Esto sí lo hemos “verificado” y nos consta. Pero eso no le interesa. estadio sigue en manos de los directivos que nos de definiciones políticas de este tipo. El Director General de Seguridad Pública, Nos pudimos dar cuenta con dejaron sin este que es el deporte de El caso es que ante la manifestación de los Eduardo Santamaría Chávez, ha empezado bien qué calidad y calidez atiende masas por excelencia. ucopistas los dirigentes priistas y los legisladores, a su trabajo y aunque los robos y asaltos continúan y a personas de escasos recursos VARIAS PREGUNTAS fin de evitar una confrontación directa, decidieron por momentos parecen acelerarse, la verdad es que Sin embargo, aquí surgen no económicos en la casa de gestión salir por la puerta posterior del restaurante. ha tomado las primeras medidas con los cambios una sino muchas preguntas respecto social del Diputado Local Gerardo LOS ASISTENTES en los mandos intermedios y los operativos al comodato en que entregaron en Zavala Procell, pero no brinda A la conferencia de prensa asistieron los implementados en la ciudad se empiezan a sentir charola de plata del citado inmueble sólo las consultas médicas de Diputados Locales Felipe Orozco García y y la seguridad es más tangible. a la familia Martínez. forma gratuita, sino que cuando Yulma Rocha Aguilar, pero ellos ni siquiera Aunque ocurrió el asalto en las oficinas de Aquí lo básico es ver si existió puede hasta la medicina le regala hicieron un pronunciamiento al respecto. Correo, eso era como hasta previsible que podría una cláusula especial para en caso a la gente pobre y todavía va más La presidenta del CDM del PRI, Lic. Arcelia ocurrir en cualquier momento, sólo que los de que vendieran la franquicia del allá, porque cuando se trata de una González González, hizo la introducción al tema encargados de recibir y distribuir el dinero del equipo que compitió con más pena enfermedad urgente y de atención de la conferencia, pero no se refirió tan siquiera al programa federal Oportunidades nunca tomaron que gloria. especializada, canaliza a los fondo de la convocatoria a los medios. las providencias del caso. Alguien nos comentó que los pacientes a su sanatorio particular y Martín Negrete Los regidores Jorge Luis Martínez Nava, Días después los efectivos de Seguridad Rodríguez. directivos del Club Deportivo de igual forma brinda sus servicios Roberto Palacios Pérez, Irma Leticia González Pública evitaron que el presunto homicida de Irapuato, A.C., o S.A., debieron sin costo para el enfermo. Sánchez, Miguel Bretón Lares y el Lic. Rubén una mujer comerciante fuera linchado por los prevenir esa situación para que en Aunque también hay que Aguilar Camarillo, quien por cierto llegó tarde a enardecidos testigos presenciales del cobarde caso de que, como ya había pasado otras veces, decirlo, como el doctor Gómez Soto en Irapuato la cita, tampoco mencionaron nada. hecho donde perdiera la vida una indefensa mujer. se vendiera la franquicia, el estadio regresara a hay otros doctores que hacen lo mismo y no hacen También estuvieron presentes el Secretario Pero bueno, a lo que vamos. sus “propietarios” que ahora, según se sabe, es tanta alharaca, ni llaman a la prensa para publicitar General del CDM, Catarino Mendoza Gutiérrez, Pues sabemos que hay varios elementos de Sociedad Anónima. la caridad que brindan, pero que no siempre es el joven Jorge Talavera y el Arq. Abel Lira seguridad que están “comisionados” para cuidar NADA MAS ESO NOS FALTABA gratis. Ramírez, pero todos ellos tampoco hicieron uso intereses muy particulares de ciertas personas. Ante todas estas circunstancias que, aunque Como lo hacen algunos que ofrecen exámenes de la palabra. Dos ejemplos. muchos lo duden, sí impacta negativamente en el de la vista gratis, pero que venden a buen precio PARA QUÉ TANTO BRINCO En el Fraccionamiento Españita es común ver desarrollo económico de la ciudad, nos fueran a los lentes. El caso es que, y tienen razón quienes dicen una camioneta sin placas y con dos elementos de la salir con que quienes tienen en comodato el estadio ¿O no es cierto? ‘para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo’, Dirección de Seguridad Pública, pero no andan en SU SENTENCIA vayan a organizar otro tipo de eventos que no estén si sucedió el problema, lo más sensato hubiera sido recorridos por ese fraccionamiento sino que están A decir de los enterados, la salida del profesor relacionados con el fútbol profesional y más que que el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia apostados permanentemente frente a una finca que Carlos Hernández de la COMUDAJ fue porque, las autoridades municipales sigan tolerando a hubiera pedido una disculpa personal a Jesús de seguro es propiedad de alguien importante. a raíz de la entrada en vigor del no cobro por el quienes manejan al ¿Irapuato por Siempre? Fernando Trujillo Caudillo y a Martín Negrete, Otro caso, no sabemos si ya fue retirado, es el de acceso a las unidades deportivas, no previó la Hay que recordar que se deben millones de porque ,¿quién no ha cometido una imprudencia un elemento asignado, también permanentemente atención y mantenimiento a esas instalaciones pesos por el impuesto predial y otra cifra a la cuando se le han pasado las copas? a cuidar una joyería que está por la calle Hidalgo, y porque en ocho meses no hubo una previsión JAPAMI por el suministro de agua potable y el Dice el dicho que nobleza, obliga. ahí cerca de las oficinas del predial. presupuestal que él debió atender con oportunidad. servicio de drenaje. Pero los políticos, de uno y de otro partido, Este negocio también es particular y se sabe Ahora, con la llegada del Lic. en Educación También hay que recordar que quien tenga que están a la caza del más mínimo problema, que es de la familia de funcionarios de Gobierno Física Francisco Loya González se espera la responsabilidad de pagar esos adeudos ha aprovechan cualquier situación para meter su del Estado. revertir esa situación para que las instalaciones de sido demasiado tolerado y solamente le mandan cuchara. Hay otros casos que nos han reportado pero las unidades deportivas no sigan deteriorándose. “recordatorios” de que si no pagan los van a Muchos caen en el “garlito” y se sueltan los no nos constan, por eso decimos que es una buena A estas alturas del partido cuando embargar, pero como dice la canción: “El tiempo dimes y diretes y claro que el escándalo se hace oportunidad para que Santamaría Chávez regrese prácticamente está por llegar a un tercio la actual pasa y no te puedo olvidar”. más grande. a todos esos elementos y los reincorpore a las administración municipal, varios miembros del ¿Y qué pasa cuando un pobre ciudadano debe Aquí también, y lo decimos con todas sus labores de vigilancia y si alguien quiere vigilancia Ayuntamiento han señalado que van a estar muy el predial o el agua? letras, el diputado Rangel Segovia cometió el error especial, pues que pague un servicio particular. al pendiente del nuevo funcionario, porque ya no A poco no es “ajusticiado” de inmediato con de convocar a las dirigencias de su partido para ¿O no es cierto? puede llegar con improvisaciones y sin un plan de amenazas de embargo y le cortan los servicios
¿HASTA DÓNDE VAN A PARAR?
3
4
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 4 al 10 de Julio de 2013
Información Local Para el Cambio de Dirigente Estatal del PRI
“Ni Frenar ni Coaccionar Aspiraciones”: Moreno Cota
En su primera visita a Irapuato el Delegado del CEN del PRI, el sinaloense, Pablo Moreno Cota, fue claro en señalar que ante la inminente publicación de la convocatoria para elegir al nuevo Presidente del Comité Directivo Estatal, aún en manos del Diputado Local Javier Contreras Ramírez, de manera tajante dijo que de los aspirantes y quienes han mostrado su interés por participar “no se coaccionará a nadie ni se frenarán aspiraciones”. Previo a la presentación de Moreno Cota ante los medios de comunicación de la localidad, el Delegado del CEN del PRI en entrevista con INDEPENDIENTE, afirmó haber encontrado un priismo guanajuatense estimulado por los resultados de las anteriores elecciones y expresó su confianza en que en base a la unidad y lealtad al partido tricolor recuperará el gobierno estatal y de varios municipios del corredor industrial, como ya sucedió con León. LA ENTREVISTA ¿Cómo encontró al PRI en Guanajuato? “Bueno, encontré una militancia muy estimulada y motivada para seguir avanzando. Nos han manifestado su decisión y voluntad de que podamos concretar, en los hechos, con un gran trabajo de los actores políticos y las corrientes políticas un esfuerzo de la consolidación del PRI en Guanajuato. En esto nos motiva los resultados obtenidos en la elección pasada y nos dicen que es posible que en Guanajuato, a través de unir voluntades podamos avanzar desde la organización interna del partido y del trabajo que nos demanda las circunstancias políticas aquí en este Estado”. Sin titubear un instante y antes de plantear la pregunta sobre qué más requiere el PRI para recuperar el Gobierno del Estado y otros
municipios del corredor industrial, como sucedió con León en las pasadas elecciones, Moreno Cota expresó: “Unidad. El ingrediente más importante que requiere el PRI en Guanajuato y en todo México es la unidad y esta se concreta con verdaderos esfuerzos de voluntades y no con discursos. Tampoco con manifestaciones ni declaraciones, entonces sí tenemos la militancia y esas grandes fuerzas por todo el Estado, lo que hay que hacer es juntarla, concretarla, direccionarla y fortalecer nuestra plataforma y la dirigencia y con esa capacidad desarrollar estrategias a corto, mediano y largo plazo. Las tenemos contempladas e indudablemente la nueva dirigencia estatal tendrá que hacerlo”. ¿Aparte de la unidad, no se requiere también de la disciplina de los priistas y de los grupos? “Bueno, también se requiere disciplina, porque un partido sin disciplina y sin lealtad en los partidos es una pachanga, por eso doy como algo necesario la unidad, la lealtad, disciplina, pero también programas y objetivos”. ¿Sabe usted de la lucha de grupos al interior del PRI en Irapuato? “Como en todas partes y lo estamos viendo en el país, en todos los Estados y municipios hay esa metamorfosis, digámoslo así, y que se manifiesta clara y cíclicamente en cada elección, en la renovación del partido, y en el caso de Guanajuato después de 21 años en que ha sido la cuesta del PRI obviamente se dan manifestaciones de cansancio de la sociedad en torno a administraciones públicas estatales y municipales que han fallado y hoy, con una nueva realidad nacional y un nuevo compromiso del PRI ante la sociedad guanajuatense, tenemos que ser muy serios, ocuparnos a fondo de la responsabilidad que
Insiste el Dirigente ObreroRoberto Palacios Pérez *Necesaria la Clínica de Nivel 3 del IMSS *Ayuda, pero no Resuelve la Problemática la Unidad Familiar Al realizar una visita para percatarse del avance en los trabajos de construcción de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS, la cual contará con 10 consultorios, el Secretario General de la Confederación de Trabajadores Mexicanos, Roberto Palacios Pérez, señaló que esta obra del gobierno federal contemplada en el eje primario de salud, sí paliará en algo la problemática que enfrenta en Irapuato el Seguro Social, pero debe ser independiente del compromiso que contrajo con los irapuatenses el Presidente Enrique Peña Nieto, de construir una clínica de nivel 3. Palacios Pérez explicó que la unidad de medicina familiar, que se empezó a construir en la esquina del bulevar Los Reyes y la calle Pípila, no es una clínica en donde se vaya a hospitalizar a derechohabientes del IMSS, pues contará con 10 consultorios para atender consulta externa y sí quitará algo de carga la Clínica-Hospital 2 que funciona hace años en Avenida de la Reforma y la cual –insistió ha sido rebasada hace años por la gran cantidad de nuevos afiliados. En el recorrido que realizó por el predio en donde se han intensificado a un buen ritmo los
El Regidor, Roberto Palacios Pérez, Realizo una visita para percatarse del avance de los trabajos de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS.
trabajos de construcción, Palacio Pérez adelantó que en breve vendrán a Irapuato integrantes del Consejo del IMSS del Distrito Federal y junto con el delegado en Guanajuato, Sergio Santibáñez, y las autoridades municipales, de manera simbólica colocarán la primera piedra,” y en la inauguración es factible venga el Presidente de México Enrique Peña Nieto”, señaló. Al presenciar la colocación de estructuras metálicas sobre la base de concreto hidráulico, el dirigente obrero expresó su confianza en que durante la visita de los altos funcionarios del IMSS, la dirigencia obrera pueda plantearles que el Presidente Peña Nieto, en su campaña, firmó ante notario público el compromiso de que en Irapuato se construya una clínica. En este caso hay gran sensibilidad. Nosotros seguimos insistiendo en que necesitamos una clínica nivel 3 por la demanda de servicios médicos de calidad, no sólo de los irapuatenses sino también de vecinos de la región”, dijo el líder de la FROC-CTM, Roberto Palacios Pérez, quien desde un principio ha sido el principal promotor e impulsor de este gran proyecto para Irapuato.
significa ser partido en Guanajuato y tenemos que estar en congruencia con la realidad nacional. No seguirnos rezagando y los priistas tienen aquí esa noción clara, creo que tenemos que instrumentar de mejor forma las renovaciones que se hagan”. ¿Aprender también de los errores que se cometieron en las elecciones pasadas? “Claro, ahí se conlleva todo lo que estamos hablando, por eso te insisto en que estamos trabajando con los comités municipales, el Comité Directivo Estatal, todos sus órganos internos y ver cuáles están vencidos al igual que algunas dirigencias municipales y organizaciones adherentes, de tal manera que podamos tener una plataforma muy aceitadita e integrada con los priistas de todas las expresiones y con la voluntad de todos y de ahí definir la estrategia y el trabajo que requiere el PRI de Guanajuato. La dirigencia nacional lo pide y lo exige la militancia que, -insistió- está motivada con los resultados de las elecciones pasadas en donde avanzamos, pero necesitamos más cohesión, direccionamiento efectivo y esto nos lo tendrá que dar la participación de todos, de ahí que el ingrediente fundamental sea unidad, lealtad y la entrega de esfuerzos de todos los cuadros”. ¿Entonces, hay un interés del CEN para recuperar Guanajuato? “El interés es de todo el PRI y de todos los priistas. No hablo en específico de algo, hablo de la voluntad y todo el esfuerzo que se va a encaminar para recuperar Guanajuato. Ese es el objetivo y tenemos primero las próximas elecciones en otros Estados y luego vamos a ver cómo salimos a luchar aquí y lo que tengamos que afinar, además de una gran estrategia, delinear el andamio porque el que tengamos que transitar es la estructura del partido, empezando por la dirigencia estatal”. De quienes ahora aspiran a la dirigencia estatal, ¿qué perfiles busca el CEN del PRI? “Más que nombres yo diría que deben ser perfiles de consenso, renovación, afiliación y de quien, con la acreditación de una trayectoria, garantice la conducción del partido y hacer un gran trabajo de movilización y de reestructuración de sus bases”. ¿De los aspirantes, alguno cumple con esas características? “Bueno, ahí están los nombres y ustedes los conocen, pues más que ocuparnos de los nombres,
porque vamos a abrir un proceso y la convocatoria y las condiciones de la misma será el espejo en que tengan que verse los aspirantes. El que tiene las condiciones pues ese puede aspirar y registrarse. Nosotros no vamos a coaccionar a nadie ni vamos a frenar ninguna aspiración, obviamente vamos a buscar que este proceso ocurra en un marco de civilidad, compañerismo y de conciencia de que tenemos que buscar lo que nos una, no lo que nos divida”. ¿Cuándo se publicaría la convocatoria? “Está el Comité Ejecutivo Nacional por autorizarlo, yo creo que será en cuanto pasen las elecciones del próximo domingo en otros Estados de la República, entonces ya podremos informar con más precisión de todo el cronograma y de las acciones que vamos a desarrollar”. ¿En los documentos básicos del partido hay algún código de ética para sus militantes? “Claro que lo hay. Hay estatutos, está la comisión de justicia partidaria. Están los requisitos y sobre todo que hemos hecho un trabajo de auscultación con todos los actores y hemos encontrado disposición de todo mundo para que hagamos un proceso en que salgamos muy unidos”. En la visita que Moreno Cota hizo a Irapuato para ser presentado a la prensa, al igual que el presidente del CDE del PRI, Javier Contreras Ramírez, se pronunciaron y respaldaron al Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, a quien le reconocieron el trabajo legislativo y social que ha venido desempeñando en el Congreso de la Unión y a favor de diversos sectores de la población de Irapuato. En la reunión, el todavía presidente del CDE, Javier Contreras Ramírez, anunció que la presencia del delegado del CEN y la propia es porque le debían una visita a Irapuato y juntos dar una muestra de unidad y del trabajo que ha hecho el PRI en esta ciudad, en donde –anunció- se hará una serie de trabajos de fortalecimiento del partido y desde luego con el apoyo de los diputados y regidores. Contreras Ramírez justificó su asistencia a la conferencia de prensa diciendo que fue por motivos de unidad, fortalecimiento del partido, el compromiso de trabajo, presentar al delegado del CEN del PRI y en apoyo irrestricto y total al Diputado Alejandro Rangel Segovia.
Buscarán Solución al Problema de las Deportivas A pesar de las condiciones a la baja en cuanto al mantenimiento de la infraestructura de las tres unidades deportivas, a raíz de la falta o de previsión de recursos con motivo no cobrar por el acceso a las mismas lo cual derivó en una disminución de casi 3 millones de pesos, el nuevo director de la COMUDAJ, Francisco Loya González, dijo que esa situación como ofrecimiento que hizo a los irapuatenses y en especial a las familias, el Alcalde Sixto Zetina Soto, se mantendrá. A unos días de haber rendido protesta ante miembros del Ayuntamiento y al asumir el cargo en sustitución del profesor Carlos Hernández, el nuevo funcionario quien es licenciado en educación física y con estudios de maestría en gestión del deporte y con experiencia de 10 años en la Comisión Estatal del Deporte (CEDAJ) como coordinador de proyectos y programas, y quien dijo residir en Irapuato pero oriundo de Chihuahua, declaró que gracias a su trabajo de estos años ha conocido algunas situaciones y manifestaciones de los deportistas irapuatenses, por tanto en su plan de trabajo contempla valorar lo que antes se ha hecho, “porque tenemos un reto importante y un trabajo que desarrollar en equipo y hacer adecuaciones si son necesarias”. Loya González dijo a INDEPENDIENTE que inicialmente se hará una revisión a fondo de las estadísticas, los avances e inversiones que se hicieron en materia deportiva en Irapuato, pero también de lo que se dejó de hacer y que fue planteado en su momento, esto con el fin de saber cuáles fueron los resultados en los 8 meses iniciales de la administración municipal, “pues indudablemente el Consejo de la COMUDAJ tiene nuevas propuestas derivadas de los resultados y las adecuaciones que se deban de hacer, pero inicialmente el no cobro por acceder a las tres unidades deportivas sigue firme, pero también habrá que medir otras situaciones”, recalcó. De las condiciones actuales en que se
encuentran las instalaciones de las unidades deportivas, norte, sur y de El Copal, en donde los propios deportistas que hacen uso de las mismas expresan que van, considerablemente, a la baja, Loya González adelantó que próximamente se convocará a un foro abierto con los dirigentes de las ligas deportivas y la participación de los usuarios y encargados de las mismas, para conocer por qué hay esa percepción a raíz del no cobro por el acceso y en base a los resultados se hará un planteamiento de solución. Al momento de ser entrevistado, el nuevo titular de la COMUDAJ dijo desconocer la situación que prevalece en el Centro Paralímpico Nacional, en donde ofreció primero conocer el avance de las obras y los acuerdos de comodato. Sobre su plan de trabajo, sin abundar en el mismo, dijo que tiene como principal eje el acercamiento con la gente a fin de darle mayor realce al deporte, porque en Irapuato se cuenta con muchos atletas de gran calidad y promotores que quieren participar y aquí, en este plan, el consejo del COMUDAJ será una parte medular.
FRANCISCO LOYA González es el nuevo titular de la COMUDAJ.
Semana del 4 al 10 de Julio de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local
La Aduana
Del Puerto Interior, de Alcance Mundial La aduana del Puerto Interior de Guanajuato es un modelo a nivel internacional, diseñada para manejar hasta 10,000 importaciones y exportaciones diarias. El Puerto Interior tiene la instalación aduanera más moderna y mejor planeada del país. Con infraestructura de vanguardia, es una de las más eficientes a nivel nacional y representa un verdadero atractivo para cualquier empresa global establecida en este complejo. El Puerto Interior de Guanajuato es en sí un centro logístico de amplitud continental que une las capacidades de carga del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, del Ferrocarril Pacífico Norte, de la carretera federal 45, así como la conexión a la carretera federal 57 y las conexiones ferroviarias directas con los puertos marítimos de ambas costas que garantizan el acceso a los mercados europeos y asiáticos. La suma de esas ventajas geográficas permite responder a las exigencias de flexibilidad y rapidez que requiere el transporte de carga en una economía globalizada y convertirse en un importante centro de distribución de carga entre los tres principales bloques comerciales del mundo: Asia, Norteamérica y Europa. Es importante destacar que Guanajuato Puerto Interior forma parte del corredor de puertos interiores en la región del NAFTA. LA ADUANA INTERIOR La aduana, que fue inaugura de manera oficial por el ex Presidente de la República Vicente Fox Quesada y por el ex Gobernador del Estado de Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks, es la número 49 en el país y para efectos aduanales la número 84. La aduana es pieza fundamental de Guanajuato Puerto Interior, su construcción se da en un área de 10 mil metros cuadrados, sobre una superficie total de 31 hectáreas. Considerada desde el proyecto como modelo nacional en aspectos de construcción, eficiencia administrativa y tecnológica, la aduana permite agilizar los trámites administrativos, disminuyendo los tiempos de cruce de los usuarios. La Aduana Interior inició operaciones el pasado 27 de mayo de 2006, y tan sólo en un año de funcionamiento ya había despachado más de 2 mil operaciones de comercio internacional. Las principales características técnicas con las que cuenta la aduana son: ·Es la Aduana más amplia del país. ·Edificio central de administración. ·Edificio para policía fiscal. ·Aparato de rayos gama. (a partir del año 2008) ·Aduana seleccionada por el Servicio de Administración Tributaria como modelo y nuevo concepto para aplicarse en todas las aduanas mexicanas. ·Es una nueva generación de aduanas que se integra a un sistema inteligente de transporte. ·Vialidades de concreto hidráulico. ·Vialidades que van desde 3.50 a los 5.00 metros cada carril con acotamiento incluido, superando los requisitos de la SCT. ·Módulos de importación y exportación con 9 vistas cada uno, en una primera etapa y extensible a 27 vistas en la segunda etapa del proyecto. ·Bodega de decomiso, salas de juntas y bancos. En los primeros años de su apertura la aduana contó con poco menos de 30 empleados, entre administrativos, operadores y elementos aduanales. Cuando toca semáforo verde, la mercancía puede transitar; en cambio, con luz roja, se hace una revisión, del 10 al 100%, dependiendo de las irregularidades encontradas, pero también debe pasar por otros filtros. Ciertas empresas son consideradas “confiables” y “certificadas”, según la Aduana del Puerto Interior, por lo que entran libremente evitando la primera y segunda revisión, propias de las importaciones.
En realidad este es un parque industrial en donde Desde Mayo del año pasado, la aduana de Guanajuato opera dentro del Puerto Interior; desde puedes importar de cualquier parte del mundo, entonces, ha buscado que empresas de la zona y el sin pago de impuestos al comercio exterior, tienes hasta dos años de permiso para extranjero realicen sus trámites mantener las mercancías aquí, aquí. los cuales puedes aprovechar La mayoría de las para manufacturar, ensamblar, exportaciones e importaciones etiquetar, traer telas y sacar están relacionadas con la pantalones, meter componentes industria del cuero y el calzado; y sacar televisiones, meter acero también se comercializan hortalizas y autopartes. La y sacar sistemas de escape para autos, todo mediante beneficios La Aduana Interior de este Aduana fiscales y logísticos. puerto seco es considerada como una de las más modernas a nivel LA TERMINAL Interior inició nacional y cuenta con dos rutas INTERMODAL fiscales independientes para la operaciones DE CARGA importación y exportación. Ferromex, primer socio el pasado 27 estratégico del Guanajuato Su edificio se construyó sobre una superficie total de 31 de mayo de Puerto Interior, desarrolló en hectáreas y cuenta con edificio una superficie de 44 hectáreas, 2006, y tan sólo la Terminal Intermodal de central de administración para pago de aranceles, edificio para con el objetivo de en un año de Carga, Policía Fiscal, aparato de rayos mejorar el intercambio entre el X y rayos gama. funcionamiento autotransporte y el ferrocarril y También tiene dos así, disminuir drásticamente los ya había costos de transporte y aumentar circuitos de rutas fiscales independientes, vialidades de nivel de seguridad de las despachado elmercancías. concreto hidráulico, módulos de importación y exportación con La Terminal Intermodal de más de 2 mil nueve vistas cada uno, en una Carga está compuesta por: operaciones primera etapa y extensible a 27 ·Zona de carga libre. vistas en la segunda etapa del ·Zona de carga fiscalizada. de comercio proyecto, bodega de decomiso, ·Vía ferroviaria de 3,005 salas de juntas y bancos. internacional”. metros, adicional a la línea ya Una de las zonas más existente (línea Pacífico Norte importantes del complejo es el entre la Ciudad de México y Recinto Fiscalizado Estratégico, Ciudad Juárez-El Paso). se trata de una zona desarrollada en una superficie ·2 patios de maniobras de 144 hectáreas, mediante un régimen que permite ·1 estacionamiento de almacenaje de la importación de mercancías para producción, contenedores almacenaje, exhibición, reparación y transformación ·1 área de reparación y limpieza de contenedores directamente en el proceso industrial, libres de y chasis impuestos al comercio exterior e IVA, siempre y ·Una pista con ancho ideal para las operaciones cuando se retornen al extranjero. de estacionamiento de los tráilers a 90 grados (88 metros de la vía central al estacionamiento de tráiler). Cabe señalar que las proyecciones de mercado de Ferromex indican volúmenes de 1,500 contenedores mensuales para el primer año de actividad y 2,500 contenedores mensuales para el segundo año como mínimo. Debido a este crecimiento, el Ferropuerto contará en una segunda etapa con los siguientes elementos: ·Central de Trasvase.- proceso de empaque y etiquetación. ·Patio fiscalizado. ·Consolidación y desconsolidación de contenedores. ·Servicio de entrega a domicilio con autotransporte para cubrir el flete corto del FFCC a la puerta del cliente. ·Servicio de información de la ubicación de la carga al cliente. ·Coordinación logística. ·Servicios de cross dock.
·4 vías ferroviarias trabajando, de aproximadamente un kilómetro cada una. ·2 vías de soporte de 1,750 metros cada una. ·Un estacionamiento para container-on-chassis a 90 grados. La Terminal Intermodal de Ferromex permitirá desarrollar fuertemente el intermodalismo entre el autotransporte y el ferrocarril a fin de reducir hasta un 25% los tradicionales costos de transporte incrementado al mismo tiempo los aspectos de seguridad de las mercancías. La ubicación en el centro del país y las conexiones ferroviarias que confluyen en el estado, por sí mismas justifican para la empresa Ferromex crear uno de sus principales nodos de operación en la República, con la ventaja adicional de poder funcionar bajo el esquema de recinto fiscalizado para la carga internacional. Con la presencia de los dos principales operadores ferroviarios privados del país, el Estado de Guanajuato permite las conexiones a las mayores ciudades y puertos de la República, así como a los principales cruces fronterizos. Mediante asociaciones estratégicas con empresas norteamericanas, TFM y FERROMEX garantizan el eficiente acceso a los mercados estadounidense y canadiense ASÍ SE CONSOLIDÓ EL PROYECTO Con la presencia del Lic. Vicente Fox Quesada, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el 7 de junio del 2002, el Gobierno del Estado de Guanajuato firmó un convenio de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria para la construcción de una aduana interior en el sitio del puerto logístico, dando inicio su construcción el 8 de noviembre del 2004 con la colocación de la primera piedra por parte del Presidente de la República y del Gobernador del Estado. LA INVERSIÓN Guanajuato Puerto Interior, ha sido un proyecto donde confluyen recursos federales, estatales y de la iniciativa privada. Para esta primera etapa del proyecto, se han invertido de manera conjunta 1 mil 500 millones de pesos, siendo la aportación de la siguiente manera: 120 millones de pesos aportados por el Gobierno Federal a través del SAT vía FIDEMICA. 35 millones de pesos aportados por la iniciativa privada vía Ferromex. 1 mil 346 millones de pesos aportados por el Gobierno del Estado de Guanajuato. EL ÚNICO CENTRO DE CARGA MULTIDISCIPLINARIO EN MÉXICO Con una superficie total de 1 mil hectáreas, el Puerto Interior estará conformado además de la Aduana Interior y la Terminal Intermodal de Carga, de una Zona de Servicios, un Recinto Fiscalizado Estratégico, un Parque Industrial y un Centro de Carga Aérea. En la pirámide invertida que se maneja para puertos secos, Guanajuato Puerto Interior se ubica en lo más alto, al contar con Aeropuerto Internacional, transporte terrestre, transporte ferroviario, recinto fiscalizado estratégico y aduana interior.
5
6
Semana del 4 al 10 de Julio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
CON RECURSOS federales por más de 400 millones de pesos, a un intenso ritmo, iniciaron las obras de construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en la esquina del bulevar Los Reyes y la calle Pípila y del puente sobre el río Silao dentro del magno proyecto del Cuarto Cinturón Vial.
Inician Magnas Obras con Recursos Federales por más de $400 millones
Inicia Construcción de Puente Sobre el río Silao Y la Unidad Familiar del IMSS
Con recursos federales por el orden de los 400 millones de pesos iniciaron en Irapuato las obras de construcción de un magno puente sobre el río Silao para dar continuación a las obras del Cuarto Cinturón Vial. Sin ceremonia protocolaria de por medio, ambas obras ya registran un significativo avance, según se pudo constatar. Los trabajos en la obra del Cuarto Cinturón Vial se pudieron acelerar una vez que Presidencia Municipal pagó más de 1 millón de pesos por la afectación de la casa de la familia de Julio César Rangel y se tuvo un convenio similar con el UNICAT por casi 600 mil pesos, toda vez que uno de los módulos también ha sido afectado con motivo de la traza para la continuación de la obra, según señaló en su calidad de Presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública el regidor José Martín López Ramírez. En ambas márgenes del río Silao, básicamente en una parte de lo que hace años fue el ‘dique’ de Arandas, maquinaria de alto tonelaje de la constructora VISA, de León, Gto, y cuadrillas de trabajadores de la construcción activaron las labores en lo que será la cimentación profunda del puente sobre este cauce. Aunque los responsables de la obra no quisieron hablar sobre las características del puente, el regidor López Ramírez dijo que el gobierno federal invertirá más de 300 millones de pesos en la urbanización de este tramo del Cuarto Cinturón Vial, que comprende desde el bulevar Arandas para conectarlo con el otro puente que ya construyó la SCT sobre el mismo cauce, pero en la prolongación del bulevar Mariano J. García, “de esta manera el Cuarto Cinturón Vial estará conectado en la parte más importante. La obra, sin duda, será la más grande de la administración municipal y aquí también hay que considerar que el municipio, desde la administración anterior, ya pagó las afectaciones que se harán en la falda del cerro de Arandas por donde pasará esta vialidad”, señaló el edil. MUNICIPIO INVERTIRÁ OTROS
DENTRO DE las obras del Cuarto Cinturón Vial la construcción de un magno puente sobre el río Silao que permitirá conectar la importante vialidad desde el bulevar de la salida a León con el otro puente ya construido sobre el mismo cauce en las cercanías del bulevar a Villas de Irapuato.
22 MILLONES DE PESOS PARA LA AMPLIACIÓN Para el actual ejercicio fiscal en el presupuesto 2013 el municipio hizo una modificación presupuestal por 22 millones de pesos para dar suficiencia en los recursos destinados a la obra de reducción del camellón central en el Bulevar Mariano J. García en el tramo de Avenida Independencia a la calle Mariano Abasolo.
La finalidad es ampliar los carriles de circulación y dar mayor fluidez a la circulación de vehículos en esta avenida, que es parte del Cuarto Cinturón Vial. Esta obra se considera como fundamental y se va a realizar este mismo año. Por lo que respecta al tramo que se urbanizará en la falda del cerro de Arandas para conectar desde el bulevar Arandas hasta el puente ya construido sobre el río Silao, refirió que para la obra de urbanización
y la construcción de un segundo puente sobre el río Silao se ejecutarán recursos de la federación, “con estas obras se estará terminando de construir una obra vital para el desarrollo de Irapuato, porque se estaría conectando desde el bulevar de la salida a León hasta la glorieta del puente de la colonia UCOPI, es algo que hay que reconocer, esto se está logrando gracias a varias administraciones y no solamente a la actual”, señaló el profesor López Ramírez.
Afirma el Dirigente Obrero Roberto Palacios
LA UNIDAD DE Medicina Familiar sí es importante pero no resuelve la problemática y el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es que el Irapuato se construya una clínica de nivel 3, señaló el líder obrero Roberto Palacios.
Sin ceremonia protocolaria de por medio, en la esquina del Bulevar Los Reyes y la calle Pípila, en la zona sur de la ciudad iniciaron a un intenso ritmo los trabajos de construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS, que contará con 10 consultorios, “que nadie se confunda, esta no es la clínica de nivel 3 que se le pidió al Presidente Enrique Peña Nieto, quien como candidato en su visita a Irapuato y ante notario público se comprometió a construir una nueva clínica de nivel 3”, señaló el Secretario General de la FROC-CTM, Roberto Palacios Pérez. Palacios Pérez, quien personalmente acudió al sitio en donde iniciaron los trabajos constructivos, dijo que indudablemente que esta obra es importante dentro del eje primario de salud que está implementando el gobierno federal a lo largo y ancho de la República, pero –recordó- diversos actores de la política estatal y nacional, como el Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra, han asegurado que el Presidente Peña Nieto cumplirá su palabra y hay confianza en los altos funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social que próximamente estarán en Irapuato para, junto con las autoridades municipales, participar en la
El Compromiso de Peña Nieto es una Clínica Nivel 3 Considera Loable y Necesaria la Unidad Médica, “Pero no es Suficiente”
colocación de la primera piedra del proyecto de la Unidad de Medicina Familiar, aunque los trabajos ya estén avanzados. “El compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto cuando vino como candidato del PRI a la Presidencia de la República fue muy puntual y el ahora mandatario de la Nación, de puño y letra firmó los compromisos por Guanajuato y se comprometió a hacer realidad una de las principales demandas de los irapuatenses y guanajuatenses de la región, que es la construcción de la nueva clínica del IMSS”, señaló Palacios Pérez. De la misma forma, el dirigente obrero y regidor
del Ayuntamiento, insistió en aclarar que la Unidad de Medicina Familiar no contará con instalaciones en donde se pueda hospitalizar a derechohabientes del Seguro Social y, aunque coadyuvará, será solamente en parte para “descongestionar la clínica 2 que tiene funcionando años y ha sido rebasada por la gran cantidad de afiliados como consecuencia de la llegada al municipio de grandes industrias. Por otra parte, puntualizó que los altos funcionarios del IMSS y las autoridades del Estado y del municipio tampoco han dejado de lado insistir en el tema, porque están conscientes de la necesidad de la clínica de nivel 3, “esa clínica es
una prioridad, y así lo dimos a conocer desde el momento en que nosotros pusimos en la agenda el tema. Seguiremos insistiendo, porque ahora mismo hay mayor sensibilidad y más cuando ya se ha anunciado la construcción de nuevas clínicas del IMSS en León y en Salamanca. Hay que recordar que nosotros hicimos el primer planteamiento, presentamos datos duros y lo mejor es que logramos sacar el compromiso de parte del Lic. Peña Nieto, entonces hay confianza en que a mediano plazo el proyecto integral se haga una realidad”, precisó Palacios Pérez.
Semana del 4 al 10 de Julio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
Las 8 Llaves para el Éxito en REDNATURA Primera llave:
uDefine tu SUEÑO uEs tu Motor *¿Qué quiero lograr a través de REDNATURA®? *Es imposible avanzar si no sabemos a dónde queremos llegar. 3 PASOS PARA TENER UN SUEÑO FUERTE: 1.- Identificarlo 2.- Definirlo 3.- Convertirlo en un deseo ardiente *“Los obstáculos son esas cosas aterradoras que ves, cuando apartas tus ojos de la meta” - Henry Ford. *Es muy importante que conozcas los sueños de tu gente para que puedas motivarlos y ayudarles a cumplirlos. Automáticamente se lograrán los tuyos.
Segunda llave:
uEstablece tus METAS uSon los pasos que me llevarán a mi sueño *Medibles - Específicas: Qué exactamente es lo que quieres lograr y determina el tiempo para cumplirlo. *Alcanzables - pero al mismo tiempo exígete, así te acercarás más rápido a tu sueño. En base a Resultados: Al final lo que importa es lo que lograste. El número. (Aplica la Ley de los Promedios)
Tercera llave:
uEstablece tu COMPROMISO uEl compromiso más grande es contigo y con tus sueños *Compromiso de tiempo: ¿Cuánto tiempo le vas a dedicar a tu negocio. Tiene que ser acorde con tus metas, no puedes obtener grandes resultados por pequeños esfuerzos. *Regla 5-7: Asistir a 5 eventos en tus primeros 7 días. *Prepárate: Asiste a todos los eventos, presentaciones, capacitaciones, lee libros de personas exitosas. Aprende y enseña todo lo que puedas.
Cuarta llave:
uElabora tu LISTA de Prospectos uEs tu plan de trabajo Clasificación de la lista: *Actitud Mental Positiva. *Trabajadores, que trabajen con disciplina. *Ambiciosos, con deseos de ganar dinero y de triunfar. *Visión amplia, mente abierta, que vean el potencial del negocio. *Clasificación de la lista: *Insatisfechos por ahora. Que tengan necesidad económica o deseen ingresos extras. *Enseñables, que se dejen guiar. *Entusiastas, dinámicos, perseverantes y profesionales. *Personas con decisión, que actúen. . . ¡YA! Los que tengan 5 o más características son tus mejores prospectos para invitarlos al negocio.
Quinta llave:
uInvitación uRecuerda que tú les estás haciendo el favor a ellos, no ellos a ti. 3 Puntos que no deben faltar: 1.- Edificación: Es darle el valor a algo o a alguien. Es el 99% del éxito de tu negocio. Es resaltar las cualidades de las personas, productos, eventos… para que la gente ponga interés en escuchar. Si tú no le das el valor a tu negocio nadie más se lo va a dar. En la invitación hay que edificar sobre todo al presentador, y a la reunión en sí. 2. No dar demasiada información: Para que la gente no se confunda, se imagine lo que no es y mejor asistan y lo escuchen con la mente abierta. 3. Emoción: Si la gente te escucha con alegría y emoción van a querer estar como tú y les transmitirás que realmente confías en lo que estás haciendo. Formas de Invitar: *Invitación Directa: Esta es con gente que conoces bien y sabes cuál es su sueño. *Invitación Indirecta: Funciona con gente que no conoces tan bien y no sabes por dónde llegarles. *Invitación Combinada: Esta es para cualquier tipo de persona. *Invitación Abierta: Esta es para gente de confianza pero que no sabes exactamente por dónde llegarles.
Sexta llave:
uPresentación del Negocio uMientras más rápido presentes, más rápido comienza tu duplicación Comportamiento en la junta de oportunidad: *El anfitrión da la bienvenida, pide que apaguen celulares, que pongan mucha atención y edifica al presentador. *No debe haber ninguna distracción durante la Junta de Oportunidad, no teléfonos sonando, no niños, no estarse parando y sentando, no estar platicando, etc. *No servir comida. *Que todos vayan bien vestidos. Comportamiento en la junta de oportunidad: *Llega temprano y preséntale a tu invitado a todos. Si alguien te presenta a su invitado, sé amigable y edifica a la persona que lo invitó. *Háblale al presentador acerca de tus invitados. *Quédate en la presentación, no importa cuántas veces la hayas escuchado. Tu invitado va a hacer siempre lo mismo que tú hagas. *Siéntate junto a tu invitado y apoya al presentador con tu lenguaje corporal, así le darás más confianza a tu invitado.
Séptima llave:
uEl Cierre u¡Debe de hacerse en ese momento! *Tener el material de cierre a la mano.
ACUATLÓN NOVAERA 2013 Gran Participación y Entusiasmo de los Participantes
El Domingo 30 de Junio se Llevó a Cabo el tan Esperado Acuatlón Novaera 2013 Más de 200 participantes provenientes de diferentes municipios del Estado, como León, Guanajuato Capital, Juventino Rosas, Celaya, Salamanca, etc., se dieron cita en punto de las 9:00 hrs para realizar la siguiente prueba:
Los participantes tuvieron que recorrer 4 kms de carrera, seguidos de 1 km de natación para concluir con 2 kms de carrera para llegar a la meta final. Fue así como se dividieron en varias categorías para poder realizar el evento. También hubo distancias especiales para los niños, quienes mos-
traron gran entusiasmo por la sana competencia y el deporte. Es así como, una vez más, NOVAERA SPORT, la mejor escuela de natación, apoya el deporte y organiza este tipo de eventos deportivos únicos en el Estado. ¡¡¡Visítanos!!! Estamos ubicados en Camino de la Subestación a Villas #151. Atrás de Provincia Cibeles
*En cuanto termine la presentación pregúntale: ¿Viste una oportunidad para ti? Asintiendo con la cabeza. *Tú eres el que lo llenas preguntándole sus datos. *Haz que se sienta confiado de que lo vas a ayudar. *Hazle ver a tu invitado lo que perdería si no se inscribe al negocio. *Si hubiera un negativo, retíralo y atiéndelo de manera individual, si no te puede desanimar al resto. *Si alguien no quiere entrar, no le ruegues. *Si lo ves dudoso, pregúntale: ¿Confías en mí? *Siempre que te hagan una pregunta contéstala y regresa a llenar la forma. *Habla de la compañía, del liderazgo, del apoyo del equipo. *Si eres fuerte en el cierre te van a seguir. *Dales esperanza y confianza. *Si alguien te dice que lo tiene que consultar con su marido o esposa, dile que mejor lo traiga a una presentación para que se le explique bien. *Cítalo para el día siguiente a más tardar, para darle la capacitación de las 8 Llaves.
Octava llave:
uVolver a los Básicos uAfila la sierra siempre y nunca, pero NUNCA, te des por vencido *Evalúa tu progreso *Evalúa tus metas y tu sueños, ¿qué tanto te estás acercando? *Vuelve a la Llave 1. Si tu sueño no te está moviendo lo suficiente cámbialo por uno más fuerte. *Recuerda que para crecer tu organización fuerte siempre tienes que mantenerte reclutando, y practicando y enseñando estas 8 llaves.
7
8
Semana del 4 al 10 de Julio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
CIRUGÍA DE AMÍGDALAS Y ADENOIDES:
Mitos Y Realidades
Es indudable que cualquier tipo de cirugía que se nos llegue a realizar, o a nuestros seres queridos, cause temor y dudas, fundamentadas o no sobre su validez o necesidad, más aún si se trata de nuestros hijos; de ahí la finalidad de este artículo, conocer de manera práctica y sencilla las indicaciones generales para este procedimiento denominado Adenoamigdalectomía, sus ventajas y desventajas así como posibles complicaciones durante y posterior a la cirugía. ¿Qué son las amígdalas y adenoides? Las amígdalas palatinas o comúnmente conocidas como anginas, son estructuras linfoides pares ovaladas ubicadas en la entrada de la Orofaringe, en ambos lados de la campanilla, su superficie es irregular, con criptas o hendiduras que sirven para fijar en su interior organismos patógenos (virus, bacterias) y desarrollar una serie de mecanismos para repelerlos. Las adenoides, son un tejido linfoide irregular único de consistencia suave que se encuentra ubicada entre la nariz y la boca. La finalidad de ambos es ayudar a fijar en su superficie diversos patógenos para repelerlos, estas no son las únicas, ya que existen muchas otras estructuras linfoides en la cabeza y cuello que también tienen esta función. ¿En qué consiste la patología de adenoides y amígdalas? Su patología se puede dividir en infecciosa o hipertrófica (aumentadas de tamaño), esta condición puede traer como consecuencia roncopatía (ronquido) desde la infancia, infecciones adenoamigdalinas recurrentes a pesar de múltiples tratamientos, y es que al no cumplir su función adecuadamente, en vez de proteger se convierten en verdaderos condominios para las diversas bacterias. INDICACIONES PARA CIRUGÍA DE AMÍGDALAS Y ADENOIDES 1. Amigdalitis de repetición. Más de 5 eventos en 1 año, 4 infecciones anuales en 2 años seguidos o 3 en 3 años consecutivos. O bien infecciones de oídos o rinosinusitis repetitivas por adenoiditis crónica. 2. Crecimiento severo que produce ronquido y periodos sin respirar durante el sueño (apnea del sueño) 3. Absceso periamigdalino, patología en que se acumula pus en el cuello y puede ser mortal. 4. Sospecha de patología maligna (tumores diversos) Otras indicaciones relativas son: Convulsiones febriles, fiebre reumática, producción de caseum o masilla. IV. La edad más adecuada para la adenoamigdalectomía La edad más frecuente en que se realiza la adenoamigdalectomía es entre los 2 y los 8 años. Sin embargo, existen indicaciones precisas de la cirugía en niños de menor edad. Los adolescentes y
Médico Militar. Ced. Prof.4255968 Clínica de SERVICIOS MEDICOS ESPECIALIZADOS. Irapuato, Guanajuato. Mail: drdelfin@hotmail.com
adultos, no suelen tener trastornos por hipertrofia de adenoides, pero sí de amígdalas, y aquellos que presenten las indicaciones ya descritas son candidatos a esta cirugía. En pocas palabras, es el estado clínico y la sintomatología, y no la edad, la que determina la necesidad del procedimiento. V. Complicaciones de la cirugía y cuidados postoperatorios. Las complicaciones son raras, pero pueden ocurrir como en cualquier procedimiento quirúrgico, y suelen resolverse con cuidados adecuados y medicamentos. Estas complicaciones pueden ser dolor, dificultad a la deglución los primeros días, infección, y en ocasiones sangrado. Los cuidados postoperatorios son muy importantes, consistentes principalmente en reposo relativo y dieta blanda estricta durante al menos 10 días, además de los medicamentos prescritos. Durante los primeros días se suele recomendar comer nieve, para aliviar el dolor, prevenir sangrados y evitar deshidratación. Conclusión Las amígdalas y las adenoides son de gran utilidad, y en muchas ocasiones se pueden resolver los trastornos infecciosos o inflamatorios de estas estructuras con tratamientos adecuados; pero cuando llega un punto en que producen más daño que beneficio, convirtiéndose en fuentes de infección o impidiendo la respiración adecuada a pesar de múltiples y costosos tratamientos médicos, es el momento para pensar en extirparlas y cambiar para bien la calidad de vida del paciente. Desde luego, es fundamental la valoración y tratamiento por un médico especialista certificado en otorrinolaringología o cirugía pediátrica, que opere en clínicas u hospitales que cuenten con todos los medios y recursos para una adecuada cirugía y resolver cualquier eventualidad. DR. OCTAVIO AUGUSTO DELFIN ORTEGA Otorrinolaringólogo y Cirujano de Cabeza y Cuello.