Regidores priistas Solicitan Desglose de Importantes Partidas Presupuestales
Piden Cuentas Claras
Información pag. 4 Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 361
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Inhabilitado por 17 años
Es Contratado
por Sixto Zetina
Información PAGINA
M
2
Editorial
ucho han cambiado los tiempos. Cuando Porfirio Díaz estaba en el poder, me platicaba mi mamá, en todo el país se respiraba un ambiente de paz, seguridad y tranquilidad. Los índices de delincuencia eran casi nulos, sobre todo en las zonas rurales, en los poblados pequeños, pero también en las ciudades grandes. La razón es bien sencilla: no había tanto crimen porque el gobierno actuaba diligentemente y sin clemencia. Los delincuentes lo sabían y, lógicamente se abstenían de cometer algún delito. En ese tiempo, el gobierno actuaba con mano dura. Como por ejemplo en los casos de vagancia, había un cuerpo policíaco que se conocía como “La Redada” y se dedicaba a recorrer las ciudades y caminos rurales para localizar a los vagos que no tenían trabajo y se podrían convertir en delincuentes por no tener ingresos ni ocupación.
n En la Dirección del Impuesto Predial Ladrones de Cuello Blanco Todos eran llevados a las ciudades grandes más cercanas para que realizaran trabajos forzados limpiando las calles o realizando actividades necesarias. Por esta labor percibían un sueldo y les daban techo y comida. Los que cometían delitos mayores sufrían la pena máxima. A ellos se les aplicaba la ley fuga, que consistía en decirles: “Corre por tu vida” y en cuanto se alejaban un poco eran “cazados”. Otros eran colgados en las plazas públicas con un letrero sobre su cuerpo detallando la descripción del delito o delitos cometidos. En realidad era muy cruel la manera como perseguían a los delincuentes, pero funcionaba. Ahora es todo lo contrario, desde que adquirió tanta preponderancia la idea de los Derechos Humanos, las leyes son hechas a favor de los delincuentes y muy poco piensan en reprimir los delitos, pues las leyes son tan blandas que
hay ladrones, asaltantes, defraudadores y estafadores que no duran ni dos semanas en la cárcel y en los periódicos aparecen las fotos de ladrones o asaltantes que han sido detenidos y metidos a la cárcel hasta por 15 veces o más, pero como la ley es leve siguen delinquiendo a placer. Por lo que toca a los políticos, tienen mejor suerte que los otros delincuentes, pues nunca son procesados penalmente, y si lo son salen bajo fianza, pero la mayoría de ellos son solamente inhabilitados por equis número de años para poder trabajar en el gobierno y además les aplican multas millonarias o ridículas que nunca pagan, porque la Secretaría de Hacienda, que es la indicada para cobrar esas cantidades, nunca cobra a ningún ex funcionario y por lo tanto siguen dedicados a lo suyo: a robar y a hacer mal uso de los fondos públicos impunemente. Y, lógicamente, cada día aumenta el número de ladrones de cuello blanco.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
Información Local LA VANIDAD ES LA GLORIA DE LOS POBRES DE ESPÍRITU”. Anónimo
H
asta ahora he fundado y he dirigido cuando menos 18 periódicos, en su mayoría semanales, y sólo uno diario, que fue el llamado EL PUEBLO. Los he operado tanto en Irapuato como en Vancouver, Canadá; en Seattle, Washington, en Estados Unidos y a pesar de que no me he enriquecido con ellos, muy por el contrario, he perdido en la mayoría, no me doy por vencido y les comunico que está por salir al aire otro nuevo medio de información que se va a llamar Diario Virtual. Va a ser diario y va a aparecer en la internet como diariovirtual.com. Les confieso que no soy nada ducho en el manejo de la computadora y todo lo que se relaciona con la internet. Con decirles que ni siquiera he entrado a ninguno de los sitios de la red como Facebook, Twiter o alguna de esas redes sociales. Sin embargo, el impulso de mi esencia
Nuevo Diario periodística me ha llevado a seguir la tendencia general hacia todo lo digital y virtual. Sin embargo, los principios periodísticos son los mismos: la objetividad, la honestidad y transparencia justa regirán la línea periodística de este nuevo medio.
Invertir en Educación Durante esta semana se dio el regreso a clases de todos los niveles educativos, los padres respiran al tener ocupados a sus hijos y al mismo tiempo suspiran por los compromisos que llegan con cada inicio de periodo escolar. Nuevamente al recuento de gastos, uniformes, cuadernos, lápices, libros y colegiaturas llegan otra vez a abrumar a padres de familia. Sabemos que la educación es uno de los mejores legados para los hijos, y desgraciadamente la falta
de recursos llega a ser un impedimento para que completen sus estudios, por lo que contar con una estrategia apoyada por un plan de ahorro destinado a la educación puede ser de gran ayuda. Las aseguradoras presentan alternativas interesantes donde además de destinar un ahorro a la educación también podrá cubrirse contra eventualidades, ya que cualquier plan de este tipo cuenta con una cobertura que se llama exención de pago de primas y tiene como
Es cierto que, si he de hacer un balance general, debo de reconocer que no he obtenido el triunfo como era de desearse, pues por ejemplo en este periódico INDEPENDIENTE, tiene ya más de 5 años y no es capaz de autofinanciarse, pero haciendo esfuerzos sostenidos sigue aún ‘vivito y coleando’ y seguirá saliendo. finalidad que en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente de los padres o tutor, automáticamente quede pagado el seguro y el hijo reciba la suma asegurada al cumplir la edad pactada en el contrato. Recuerde que lo más importante, al momento de ahorrar, no es el monto destinado para dicho propósito, sino más bien la constancia con la que se hace. Al igual que ahorrar para el retiro, en el ahorro para la educación de los hijos entre más pronto se inicie menor será la cantidad que destine para alcanzar el objetivo de largo plazo. Alternativas hay muchas, como: EduPlan de AXA; SeguBeca de New York Life; EduLife de MetLife; Profesional de GNP, pero sólo OptiMaxx Educación de Allianz le permite iniciar con tan sólo mil pesos mensuales, tener la opción de contratar o no, un seguro de vida dentro de su plan de ahorro, interrumpir sus aportaciones a partir del año y medio de haber iniciado el plan, y una de sus mayores ventajas es que podrá elegir dónde invertir su ahorro en opciones que van desde la renta fija o variable de varias regiones como México, Estados Unidos, Europa o en Inflación, incluso en oro, etc., es un plan muy flexible,
En el periódico El Sol de Washington, que publiqué por algunos años en Seattle, sí tuve grandes utilidades, pues en ese tiempo sólo se publicaba un bosquejo de periódico en los dos idiomas: inglés y español, y cuando apareció El Sol de Washington causó gran expectativa y tuvo una magnífica acogida tanto por los lectores que querían leer un buen español así como de los anunciantes, quienes me buscaron para anunciarse. Sin embargo, cuando salí a Canadá a la graduación de mi hijo Juan Carlos, ya no pude entrar a Estados Unidos porque me faltaba un documento y ahí se perdió todo. Espero que este nuevo periódico sea de su agrado y podamos cumplir con nuestra misión de llevar una palabra, una idea que llegue al corazón de cuando menos un lector y le sirva en sus situaciones personales, morales y espirituales. en este puede retirar el ahorro acumulado y destinarlo a colegiatura de cualquier nivel educativo, no sólo para la universidad. Hay muchas opciones, pero lo realmente importante es destinar una cantidad a ahorrar para la educación de los hijos y optimizarla lo más posible para que el monto y los rendimientos que se vayan acumulando ayuden al momento de llegar a los gastos de la universidad. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987. @Sacale_jugo https://www.facebook.com/pages/ Gabriel-E-Cruz-Sacale-Jugo-a-tu-dinero
empleado fue Inhabilitado por 17 años
Es Contratado
por Sixto Zetina
PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital
BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector
JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico
PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo
ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
El Alcalde Sixto Zetina contrató a funcionario que está inhabilitado por 17 años por la Secretaría de la Función Pública. José Alberto Cecilio Arredondo Cueto fue contratado para trabajar como coordinador de la Dirección de la oficina de Impuesto Predial en Irapuato. Este funcionario trabajó como Coordinador Administrativo de la Oficina de SAGARPA cuando era secretario de la misma Javier Usabiaga Arroyo, en el tiempo del ex Presidente Vicente Fox. Este servidor público no puede ocupar un cargo público hasta el año 2023. La sanción le fue aplicada a José Alberto Cecilio Arredondo Cueto en el año del 2002 por presentar facturas de restaurantes cuyos domicilios fiscales no existían y diversos documentos apócrifos para acreditar gastos por $ 1 millón 600 mil pesos. El fraude presuntamente lo cometió en contra de la dependencia federal de SAGARPA, en donde se desempeñaba como Coordinador Administrativo de la oficina del Secretario Federal de la oficina. De la acusación se derivó del procedimiento administrativo de sanción 30/05 en el cual el órgano interno de control de la SAGARPA sancionó el
19 de diciembre del 2005 a José Alberto Cecilio Arredondo Cueto con una inhabilitación de 17 años y el pago de una multa de 2 millones 384
mil pesos. La PGR había solicitado en ese tiempo ejercer acción penal, pero un error en la integración de la averiguación lo libró de pisar la cárcel, pues de acuerdo con documentos ministeriales la PGR pidió la orden de aprehensión por el delito de fraude contra Arredondo Cueto, porque en 2002 supuestamente presentó facturas de restaurantes cuyos domicilios fiscales no existían y diversos documentos apócrifos para acreditar gastos inexistentes. José Miguel Trujillo Salceda, juez primero de Distrito del Reclusorio Norte, negó la aprehensión del funcionario porque la PGR no delimitó la modalidad del delito de fraude en que incurrió, formalidad que debía cubrir el Ministerio Público Federal. José Alberto Cecilio Arredondo Cueto fue contratado directamente por el Alcalde Sixto Zetina y trabaja en el departamento del Impuesto Predial.n
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
U
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
no de varios festejos que con motivo de su cumpleaños tuvo el Director de Servicios Municipales y Presidente del Consejo de JAPAMI Alejandro Badía Gándara, debe tener repercusiones por el uso de vehículos públicos. Personal de INDEPENDIENTE, al igual que la comunicadora de ZONA FRANCA, Edith Domínguez, fueron testigos del uso de las unidades de la JAPAMI y de Servicios Municipales. Que ahora Badía Gándara salga con que no estaba enterado de que las unidades motrices llegaron en fin de semana y en día laboralmente inhábil a la barda Ayuntamiento Roberto Palacios Pérez y Miguel Bretón Armenta, es hasta inverosímil. Lares, quienes ofrecieron subir la iniciativa al Cabildo. Por ejemplo la camioneta Chevrolet, tipo pick up, Por eso decimos que el Arq. Xavier Martín Ruiz placas GH 71-904 fue vista cuando arribó a la granja se perdió una valiosa participación y más si tomamos en llevando, aparentemente, en una vaporera las carnitas, cuenta que él como escritor, entre sus obras escribió un además fue un constante ir y venir llevando invitados en interesante libro sobre la inundación de la ciudad además la camioneta Toyota, placas GNS 93-92, color rojo, la de ser toda una autoridad para hablar de esta parte de la cual esta asignada al Presidente del Consejo de JAPAMI historia de Irapuato. y también unos trabajadores del organismo operador EXCELENTE EVENTO llegaron en un Chevy color blanco, placas GNR 84-50, Anótenle un diez al Diputado Federal entonces ¿por qué querer tapar el sol con priista Alejandro Rangel Segovia, por la un dedo? organización del simposium que sobre las En primer instancia el Alcalde Sixto contribuciones de la agrogenómica para el Zetina Soto, al conocer la denuncia desarrollo empresarial y competitividad pública, ha dicho que el caso se nacional que se llevó a cabo el pasado fin investigará, pero de eso a que se apliquen de semana en las modernas instalaciones sanciones es otra cosa, porque Badía del Laboratorio Nacional de Genómica Gándara ya le anda buscando coartadas para la Biodiversidad (Langebiopara justificar la presencia de vehículos Cinvestav). oficiales en su festejo del pasado sábado. No necesariamente se necesita ser SE DESPERTÓ INQUIETUD un experto para saber la importancia de La presencia de los comunicadores las nueve ponencias que presentaron en la calle de acceso a la granja Armenta eminentes investigadores de instituciones despertó intranquilidad, por eso salió LORENA Alfaro como el propio Langebio sino también de Mirta de la Torre a preguntar si se García. la Universidad Autónoma Nacional de les ofrecía algo porque, según ella, México (UNAM). los invitados estaban inquietos porque Dentro del evento, en lo académico, fue todo un les estaban tomando fotografías al arribar al lugar del éxito, pero además en Irapuato sesionó la Comisión festejo. de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados Mirta de la Torre se identificó como cuñada del del Congreso de la Unión, lo cual quiere decir que las “súper asesor” de Presidencia Municipal, Amaury propuestas planteadas por los investigadores tendrán Alcocer, quien por cierto no asistió a la fiesta de un seguimiento por parte de los legisladores federales, cumpleaños. quienes ahora parecen estar más dispuestos por buscar A la fiesta en realidad asistieron menos de los que el presupuesto de la federación, destinado a la invitados esperados y es que en otro sitio, según ha ciencia y tecnología, se aumente sustancialmente en el trascendido, también festejó su cumpleaños la Secretaria 2014. del Ayuntamiento Lorena Alfaro García y ahí se fueron Ahí radica la importancia de la sesión de dicha la mayoría de los funcionarios municipales y destacados comisión y del simposium, pero ahora falta ver si las panistas. ponencias de los participantes en la plenaria que se En el acceso a la granja Armenta se vio arribar a la efectuó previo a la clausura del evento se aterriza en Directora General de Educación Ma. del Refugio Godoy hechos concretos, en donde el único problema, como Alvarado, al Síndico Francisco de Paula Sunderland siempre, es el dinero. y al regidor Ariel García Maya, entre otros. IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EL PREÁMBULO Como dicen los chavos. Aunque se diga lo contrario, este tipo de festejos Nomás para que se den un “quemón”, vea la calidad es el preámbulo muy anticipado de la lucha por buscar de los participantes en este simposium. posicionarse, primero en el ánimo de los panistas y en Los conferencistas fueron los doctores Alfredo segundo lugar de personalidades de la sociedad, por lo Herrera Estrella, Georgina Hernández Delgado, que pudiera ofrecerse en un futuro que ya no está tan Enrique Galindo Fentanes, Francisco Alfonso lejano. Luarqué Saavedra, Jorge Vázquez Ramos, Octavio Alejandro Badía Gándara a pesar de tener si acaso un Tonatiuh Ramírez Revich, Jorge Cadena Íñiguez, año y medio viviendo en Irapuato, quiere ser candidato Jaime Parada Ávila, el propio Luis Herrera Estrella, del PAN a una Diputación local o federal, porque quien fungió como moderador en el módulo en donde aunque hay quienes dicen que lo están preparando para se habló sobre la genómica agrícola y su impacto en el ser candidato a la Presidencia Municipal, la realidad desarrollo económico nacional, y en el módulo 2 se tuvo es que se buscan distractores para la real intención que la participación como moderador a al Senador Juan hay detrás del protagonismo desplegado en las últimas Carlos Romero Hicks, Secretario de la Comisión de semanas. Ciencia y Tecnología del Senado de la República. Aquí Solamente que varios panistas consultados sobre el tema fue “la creación y desarrollo de empresas con esta pretensión aseguran que Badía Gándara no pasará base científica y tecnológica”. ni siquiera la elección interna, porque en el panismo Hay que decir que antes del simposium, en las irapuatense hay un gran descontento con el actuar del instalaciones de conocido hotel del norte de la ciudad, chihuahuense quien por diversos medios y formas ha el Presidente y Secretario de la Comisión de Ciencia buscado influir en diversas decisiones partidistas. y Tecnología de la Cámara de Diputados, Rubén Pero por lo pronto habrá que ver cómo sortea el Benjamín Félix Hays y Alejandro Rangel Segovia, problema del uso de vehículos oficiales en su festejo. dirigieron los trabajos de la Sesión en donde se tuvo la ÉL SE LO PERDIÓ participación de la mayoría de los legisladores federales No se sabe por qué motivos, pero el Arq. Xavier que integran dicha comisión. Martín Ruiz no llegó a la cita. CONCLUSIONES El Cronista de la Ciudad y director del Archivo Por haber sido la conferencia inicial, la intervención Histórico Municipal fue invitado por el Diputado Local del doctor Alfredo Herrera Estrella resultó altamente priista Gerardo Zavala Procell, para que fuera uno de interesante, porque luego de hacer una ágil exposición en los conferencias en la reunión que organizó el legislador términos que solamente entienden los investigadores al con motivo del 40 Aniversario de la fatídica inundación final, con cifras muy puntuales, dijo que la investigación de Irapuato ocurrida el 18 de agosto de 1973. de la biodiversidad permite facilitar la producción de Quienes sí estuvieron presentes fueron el C.P. alimentos, hacerlos más resistentes a cambios de la Eduardo Franco Díaz y el campesino Moisés Araujo, temperatura y puntualizó que un programa de maíz quienes con su sabiduría y sencillez hablaron de este genéticamente modificado requería acontecimiento que marcó un antes y un de una inversión de 10 millones de después en la historia de nuestra ciudad. dólares, la cual consideró como mínima Decimos que el Arq. Martín Ruiz si en el mundo, por ejemplo, construir se lo perdió porque a la convocatoria del un jet militar cuesta 300 millones de Diputado Zavala Procell asistió un selecto billetes verdes. grupo de irapuatenses quienes escucharon, Inquietudes y declaraciones por ejemplo, hablar a Moisés Araujo, hubo muchas, como la del Senador campesino vecino de la comunidad de Juan Carlos Romero Hicks, quien Arandas y quien vivió directamente los dijo que es una total incongruencia acontecimientos previos a la inundación, que en México no se permita a los mientras que con su peculiar y claro estilo investigadores y científicos tener el editorialista y escritor, C.P. Eduardo empresas cuando en el mundo esto Franco Díaz, hizo una exposición fluida es de lo más normal, por lo cual se e interesante señalando que recordar es C.P. EDUARDO Franco pronunció por reformas legislativas. valorar lo que tenemos hoy y, en síntesis, Díaz. La síntesis final sería que en se refirió a la gran solidaridad de los México la ciencia y tecnología requiere irapuatenses ante la tragedia que se vivió de mayor presupuesto y en eso se comprometieron ese fatídico sábado. a trabajos legisladores federales, científicos e INTERVENCIONES investigadores, por eso la importancia del simposium Quienes tuvieron intervenciones para narrar las celebrado en Irapuato gracias a la iniciativa y visión del vivencias que tuvieron ese día, los asistentes escucharon Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia. a la distinguida señora Juanita Miranda, al Lic. VA POR LA DIRIGENCIA NACIONAL Antonio Castillo, a la Lic. Delia Ponce López, quien Quién sabe cuántas posibilidades tenga si compite, precisamente era la Secretaria del Ayuntamiento cuando por ejemplo con la ex primera dama del país Margarita sucedió la inundación; al dirigente obrero Mario Gómez Zavala o con la ex candidata a la Presidencia de la Estrada, al Dr. Dagoberto Menjíbar y al líder obrero y República Josefina Vázquez Mota, pero para quienes regidor Roberto Palacios Pérez, quien precisamente fue pensaban que las aspiraciones del ex Gobernador de el encargado de clausurar el evento. Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez eran pura Cada uno recordó la forma como vivió la inundación vacilada, pues resulta que son serias y ya se alista para y la verdad es que hay mucha tela de dónde cortar para buscar la candidatura panista para ocupar la dirigencia difundir esas anécdotas y los jóvenes de ahora puedan nacional del blanquiazul. enterarse cómo sucedieron esos hechos que son parte de Para muchos no fue sorpresa la decisión de Oliva nuestra historia. Ramírez de renunciar a la Secretaría General Adjunta de Por cierto el Dr. Dagoberto Menjíbar hizo la Elecciones del CEN del PAN y así quedar en libertad propuesta para que se integre una asociación o de aspirar a suceder a Gustavo Madero, quien por agrupación de ciudadanos con el fin de promover se erija cierto y según boletín que se emitió, le deseó suerte al en Irapuato un monumento “al héroe anónimo”, porque guanajuatense. verdaderamente los hubo muchos cuando Irapuato sufrió El pero que siempre surge es, cómo le hará Oliva lo que ha sido quizá la peor inundación de la ciudad. Ramírez a la hora en que le empiecen a sacar “los trapitos Esta propuesta la retomaron los regidores del
asunto planteado no era de interés general. De este acuerdo luego sobrevinieron diversas declaraciones a favor y en contra, incluyendo al coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado, Javier Contreras Ramírez, quien vertió diversos adjetivos calificativos en contra del alcalde, precisamente por lo que minutos antes había expresado en la sesión de Ayuntamiento. NO SE ENTIENDE La posición de la regidora del PRD, Maricarmen Ramírez Baltazar parece ser la más cómoda e irse hacia donde van la olas, pues por un lado critica la posición de al sol” de las denuncias sobre presuntas irregularidades los regidores de la fracción priista y por otra parte hace en su gobierno en Guanajuato, el cual dejó unos meses señalamientos en contra de los panistas, quienes no se antes de concluir, oficialmente, el periodo para el cual atrevieron a hablar durante la sesión 24 ordinaria, pero fue electo. es que a la mejor no entiende que esa es estrategia de la Al menos en Irapuato hay muchos panistas quienes administración y de los ediles del blanquiazul, porque dicen que si Oliva Ramírez es candidato a la dirigencia haber entrado al debate aquello hubiera sido peor de lo nacional de su partido, y como la elección ya será en que fue. base a los nuevos estatutos recientemente aprobados Hay quienes se preguntan que si la perredista no está en la Asamblea Nacional, dudan mucho que el ex de acuerdo ni con priistas ni con panistas, entonces ¿por mandatario tenga votos de los panistas irapuatenses y es qué su voto casi siempre es a favor de las propuestas que al lado de doña Margarita y doña Josefina tendría panistas? escasas o nulas posibilidades, y más cuando parece ser Aclaro, esta no es apreciación personal. no cuenta tampoco con el apoyo de “Los Bárbaros del MENSAJE QUE TUVO QUE DESCIFRAR Norte”. En los dimes y diretes de la semana anterior, Y como dicen que no por mucho madrugar amanece aunque el alcalde negó haber lanzado amenazas para más temprano, primero habrá qué esperar a conocer las destituir al Contralor Francisco Martínez Arredondo, bases de la convocatoria para la elección del dirigente el coordinador de los regidores priistas Jorge Luis nacional del CEN panista. Martínez Nava, envió un mensaje de alerta que tuvo LA POLÉMICA SESIÓN que descifrar cuando dijo que ellos no aceptarían DE AYUNTAMIENTO amenazas, y si se hacían en contra de algunos de ellos Por donde se le quiera ver, nuestro municipio está era contra todos. en boca de medio mundo y no precisamente para bien Martínez Nava en una confusa posición porque por lo sucedido en la pasada sesión 24 ordinaria de primero en la sesión se refirió al ex Oficial Mayor Ayuntamiento, en donde por primera vez la fracción Alfredo Méndez Montes, de quien veladamente dijo priista adoptó la posición de oposición y cuatro de que se había atentado contra su dignidad y luego en los cinco regidores de la fracción tricolor pidieron la conferencia habló del Contralor Municipal y ante la destitución de la Secretaria del Ayuntamiento, la panista insistencia de los comunicadores para que aclarara quién Lorena Alfaro García; votaron en contra los informes o quiénes les lanzaron amenazas terminó por decir que de la Tesorera Ma. Ernestina Hernández Guzmán, había sido el alcalde. punto que para muchos pasó como desapercibido pero A este respecto un destacado priista nos comentó que tiene mucho fondo. que si el Presidente Municipal intenta defenestrar Los priistas, aparte cuestionaron la “renuncia” del al Contralor se meterá en serios problemas con los ahora ex Oficial Mayor Alfredo Méndez Montes, tricolores, pero de todo el Estado y del país, así que a quien los priistas, créanlo o no, lo consideraron un lo mejor sería que de ambas partes mejor se pongan a funcionario probo y honesto y de quien se dijo que por trabajar, porque Irapuato requiere de soluciones a tantos supuestamente no prestarse a un caso de corrupción optó problemas. por irse. ¿O no es cierto? El caso es que el nuevo Oficial Mayor, a propuesta ¡¡¡CARAY, CÓMO ES LA POLÍTICA!!! del Alcalde Zetina Soto, es el C.P. Edgar Humberto Si el jueves de la semana pasada hubo barruntos Velázquez Hernández, cuyo nombramiento se aprobó de tormenta, al inicio de la presente la calma parece por unanimidad. empezar a volver y créanlo o no, el Alcalde Sixto Zetina Por cierto este funcionario, quien ya estaba en otro Soto se reunió con los diputados panistas Sergio Carlo puesto dentro de la administración municipal y por unos Bernal Cárdenas y Alfonso Ruiz Chico y los priistas días fungió como encargado de la Oficialía Mayor, envió Gerardo Zavala Procell, Yulma Rocha Aguilar, Felipe una solicitud para convocar a una licitación pública Orozco García y una representante del diputado federal nacional para la adquisición de los uniformes de los Alejandro Rangel Segovia, pero esta vez fue para elementos de la Dirección de Seguridad y, presentarles el proyecto hidráulico que por lo que se aprobó, en breve nuestros se necesita en Irapuato para prevenir policías lucirán vistosa vestimenta. inundaciones en colonias de la periferia, VAMOS POR PARTES como las registradas recientemente y que Previo a la discusión del punto tantos daños ocasionaron. general propuesto por los regidores El caso es que, como dice el dicho, Miguel Bretón Lares, Roberto Palacios “después del niño ahogado se quiere Pérez, Jorge Luis Martínez Nava y tapar el pozo” y es que este proyecto Rubén Aguilar Camarillo, para destituir hidráulico la JAPAMI ya debió haberlo a la Secretaria del Ayuntamiento, Lorena tenido desde hace tiempo, pero lo han Alfaro García, se sabía que la petición sacado a colación ahora que ya está por no iba a prosperar, porque los priistas pasar la temporada de lluvias y luego de sustentaron la petición en el Artículo 76 que los irapuatenses sufrimos con el agua fracción 1, segundo párrafo de la Ley dentro de nuestros domicilios. C.P. GERARDO Zavala Orgánica Municipal para el Estado de Para llevar adelante este plan Procell. Guanajuato, aduciendo que la funcionaria hidráulico se necesitan 200 millones estaba llamada a juicio en el expediente de pesos y por eso el alcalde le solicitó civil C0600/2010 en el Juzgado Segundo Civil en donde a los legisladores su ayuda para buscar esos recursos, se encuentra en disputa la verdad legal respecto de los y aunque no me lo crean hay diputados que están actos de los que se derivó el daño patrimonial a las arcas escépticos con esta iniciativa, y sus razones tendrán, municipales por el caso TRAESA. aunque no las expresan públicamente. Otro argumento fue que Alfaro García comprometía OTROS PUNTOS su actuar ético en el desempeño de su actual cargo y claro Otros puntos importantes tratados en asuntos que el priista Miguel Bretón Lares, en su exposición, dijo generales de la citada sesión de Ayuntamiento fue la que la Litis se encuentra trabada en el juicio civil y que homologación de los salarios de la plantilla del personal está por resolverse un recurso de apelación interpuesto de SUBSUMUN (policías y tránsitos) correspondiente por el titular del Órgano Superior de Fiscalización al ejercicio 2013, con lo cual se cumplirá con la Mauricio Romo con dudosas facultades, y que las normatividad del programa. instancias correspondientes deberán de hacer valer, Citamos estos puntos abordados en la sesión, porque pero en este asunto los menos enterados sobre términos de esto nadie habló en los medios de comunicación y por y alcances en lo que se llamó a juicio a la funcionaria cierto en esta sesión no asistieron la Dra. Irma Leticia municipal, son los miembros del Ayuntamiento que González Sánchez y el panista Pablo Marina Tanda, requerían de mayoría simple de los regidores presentes por eso varios puntos que había solicitado la priista se en la sesión para aprobar la destitución. incluyeran en asuntos generales no se sometieron a La cuestión es que el Alcalde Zetina Soto y sólo él, discusión y análisis. porque no intervinieron ninguno de los ediles panistas, Una de las propuestas se refería a regular el salió en defensa de su funcionaria y sustentó la negación periodo de las vacaciones institucionales para que los de destituir a la Secretaria del Ayuntamiento porque, funcionarios de primer nivel no se vayan de vacaciones aclaró, que la Ley Orgánica Municipal, en el artículo en el mismo periodo y dejen sin autoridades al municipio 126, que los titulares de las dependencias podrán ser en lo que para algunos es un vacío de poder. destituidos en su cargo cuando en el desempeño del SIGUE TRABAJANDO mismo incurran en las causales establecidas en la Ley Los fines de semana el Diputado Local Gerardo de Responsabilidades Administrativas de los servidores Zavala Procell sigue interesado en mantener estrecha públicos del Estado y los municipios y el hecho al que cercanía y sin desapartarse de las demandas de los se hacía referencia era un hecho pasado y no sucedió pobladores de las comunidades rurales de nuestro en la actual administración, pero mas allá se habla de municipio, por eso realizó intensa gira de trabajo en que para la procedencia de la petición deberá observarse los poblados de Tomelópez, Cuchicuato, Arandas, La que la PROPUESTA LA DEBE FORMULAR EL Soledad y Laguna Larga. PRESIDENTE MUNICIPAL O DE LA MAYORÍA Acompañado por César Ponce López, Presidente SIMPLE DEL AYUNTAMIENTO y de entrada la de la Confederación Nacional Campesina, en todas petición era improcedente y no se comprometía nada en las sedes a donde acudió fue recibido cálidamente por la actual administración. una comitiva de liderazgos y representaciones de la TEXTUAL comunidad, como lo son Miguel Partida, Guadalupe Zetina Soto, en esa intervención, textualmente dijo: Frausto, Antonio García, Baltazar Rodríguez, Martín “pero por algún lado, en algún momento se le pidió al Torres, Rafael Hernández, Leonardo Becerra, Saúl partido político al que pertenezco que le bajara el tono Rodríguez, Moisés Araujo, Ramón Araujo y Juana a Bárbara Botello en León y que si no se tenían que Regalado, entre muchos otros personajes líderes en sus ir sobre la bastión panista para…de Guanajuato que comunidades. sería Irapuato. Acción Nacional no accedió y por ello Le fueron expuestos al legislador casos de puntualmente la indicación que se dio es que tenían que optimización y rehabilitación de pozos de agua y planta empezar a golpetear fuertemente a la Administración de tratadora, la problemática de contaminación de tierras Irapuato, por ello la reunión que está planteada después por empresas y particulares, rehabilitación de espacios e de esta sesión de Ayuntamiento, en un restaurante de inmuebles públicos actualmente en el abandono, apoyos la ciudad, con diputados del Partido Revolucionario con servicios médicos, obras de infraestructura, así Institucional, para empezar a golpetear al partido que como la gestión y atracción de programas federales para hoy gobierna la ciudad. Creo que no nos debemos dejar beneficio de la población. llevar por los temas políticos cuando aquí estamos en En dichos recorridos el diputado priísta escuchó temas de gobierno. Muchas gracias”. de viva voz las preocupaciones y necesidades de la Así, el punto fue sometido a votación y con 9 votos, población y estableció compromisos de gestión a fin de incluyendo el de la perredista, Maricarmen Ramírez coadyuvar en la satisfacción de las mismas, siempre fiel Baltazar, los 8 panistas presentes consideraron que el al compromiso de dar más resultados. n
DEBE HABER CONSECUENCIAS
,
3
4
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local Regidores Solicitan Desglose de Importantes Partidas Presupuestales
Priistas Piden
Cuentas Claras Por Primera vez Votaron Contra Informes de Tesorería
No se aprobaron los informes financieros de la tesorera municipal Ma. Ernestina Hernández Guzmán, correspondientes a los meses de mayo y junio del presente año, porque sistemáticamente se ha negado información sobre partidas en donde hay dudas respecto a la eficiencia en el gasto público y porque no hay comparación en diversas partidas, afirmó el regidor priista Rubén Aguilar Camarillo, quien en la pasada sesión de Ayuntamiento denunció que hay partidas que por salud deben transparentarse ante la ciudadanía. En la sesión 24 ordinaria por primera vez y luego de poco más de 10 meses de la actual administración, los regidores de la fracción priista votaron en contra de los informes de Tesorería Municipal. LAS PARTIDAS CUESTIONADAS El Lic. Aguilar Camarillo insistió que la información que sistemáticamente ha venido solicitando sí se le hace llegar, pero incompleta, y citó que en las partidas referentes al pago de anticipos a contratistas de obra pública solamente se habla de una cantidad. La cuenta de lubricantes, combustibles y aditivos no se hace un comparativo con lo gastado en los mismos meses del 2012 a fin de establecer si hubo aumento o decremento sobre todo en el gasto en los vehículos de la Dirección de Servicios Públicos; la cuenta 5133 se servicios profesionales tampoco le fue proporcionada. Otra cuenta, insistió, es la 3136, de los gastos de comunicación social, tampoco les proporcionaron el desglose e información y lo mismo sucedió con la 5138 de servicios oficiales. En la cuenta de transferencia internas con No. 5219 y en la 5212, que se refiere a transferencias del sector público, no se sabe de las cantidades erogadas, “por eso la fracción del PRI no aprobó esos informes ya que es nuestra obligación aprobarlos siempre y cuando las cuentas sean transparentes”, indicó. El edil priista, recordando lo sucedido en la pasada sesión, dijo que ante los señalamientos del panista Martín López Ramírez él y sus compañeros de la fracción priista sí reflexionaron su voto en contra de los informes de la tesorera, lo cual sucedió por primera vez desde que arrancó la presente administración, “esta posición no es un capricho de nosotros, antes hemos aprobado todos y cada uno de los informes financieros que nos han presentado y esta es la primera vez que votamos en contra porque no queremos tener responsabilidades futuras al aprobar informes sin tener un real conocimiento de todo lo que se ha gastado. Nuestra posición no ha sido de protagonismo, como la han querido hacer aparecer los panistas. Esto lo queremos dejar muy claro, pero el gasto público se debe transparentar y la información se me debió entregar completa”, señaló.
EL PANISTA Martín López Ramírez, por su parte, dijo que al regidor Aguilar Camarillo sí se le ha entregado la información que solicitó.
EL REGIDOR Rubén Aguilar Camarillo, quien denunció que no le entregan completa la información solicitada sobre el gasto en diversas partidas presupuestales.
En consonancia con la posición de Aguilar Camarillo su compañero de fracción, Jorge Luis Martínez Nava, dijo que ellos estaban preocupados porque la revisión y justificación de cómo se gasta el dinero en un mes durante un ejercicio fiscal y, les preocupa demasiado, y si se tuviera el reporte detallado de los gastos la situación sería sencilla si se aclaran las transferencias, montos e inversión y en el informe en la partida 1134 no encontraron el desglose del anticipo de contratistas por obra pública y eso se resolvía conociendo el desglose de los anticipos y del capitulo de la partida 5126 que habla de los desgloses de combustible, lubricanes y aditivos para el ejercicio del periodo enero-mayo; también se solicitaba el desglose y la partida de servicios profesionales y científicos, tampoco estaba el desglose y lo mismo en la partida 5136 relativa a los servicios de comunicación social y la otra es la de servicios oficiales, la de transparencia interna y la de transferencias del sector público, la cual consideró importante, porque se establece la transferencia de recursos en cuanto a la eficacia de la administración; por ello pidieron que si al menos se les proporcionara el desglose de la partida de entrega de anticipos a contratistas por obra pública estarían de acuerdo en votar a favor de los informes, pero al final los priistas no aprobaron la documentación. ACLARACIÓN Sobre la exposición que hizo en el seno del Ayuntamiento el regidor Aguilar Camarillo, el Presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, el panista Martín López aclaró que desde el 9 de julio se llevó a cabo la reunión en donde estuvo presente la tesorera e hizo una amplia exposición de sus actividades y, efectivamente, dejó en claro que el informe se aprobará condicionado a la entrega de información solicitada en ese momento, por lo cual el 8 de julio la funcionaria le hizo llegar a él los datos solicitados y él a su vez le turnó un oficio, con fecha del 11 de julio, al regidor priista y le entregaron la información de manera digital. Sin embargo –aclaró- el Lic. Aguilar Camarillo le hizo referencia a la presidencia de la comisión ni a la tesorera que le faltaba alguna información, por eso pidió que a efecto de agilizar los trabajos de la comisión, en vez de buscar protagonismo en las sesiones del Cabildo, el trabajo se hiciera al interior de las comisiones, pues cuentan con el tiempo suficiente para hacer las aclaraciones oportunas y puntualizó que ellos siempre han trabajado en apego a la transparencia y los principios de hacer las cosas bien y rápido, por eso ofreció hacer llegar la información que le requiriera. n
Caja Popular Mexicana Brinda Apoyos Escolares n Invita a sus Socios a Participar en Convocatoria Como parte de su compromiso social y con la misión de mejorar la calidad de vida de sus socios, Caja Popular Mexicana lanza la convocatoria para la obtención de apoyos escolares para el periodo 2013-2014. En reconocimiento a nuestros SOCIOS CUMPLIDOS, Caja Popular Mexicana ha otorgado más de 37 millones de pesos en ayudas escolares. De 2008 a 2012, la cooperativa ha aprobado cerca de 22 mil solicitudes de estudiantes pertenecientes a las distintas regiones donde tiene presencia. En informes emitidos en sus asambleas nacionales, Caja Popular Mexicana ha dado a conocer que en 2008 fueron recibidas 647 solicitudes, teniendo un importe de un millón 748 mil 668 pesos, mientras que para el periodo 2011-2012, fueron aprobadas 8 mil 314 solicitudes, lo que representó 14 millones 300 mil 270 pesos otorgados. Caja Popular Mexicana S.C. de A.P. de R.L. de C.V. a través del Comité de Obra Social, con fundamento en lo que se establece en el Reglamento de Fondo de Obra Social y en el Reglamento de Ayudas Escolares, invita a todos sus socios ahorradores menores de 18 años que cursen la primaria, secundaria o preparatoria a participar. Algunos de los requisitos para participar son: Estar registrado como ahorrador menor en Caja Popular Mexicana al 30 de junio de 2013 y acreditar un promedio mínimo de 9.5 en primaria y de 9 en secundaria y preparatoria en las últimas calificaciones del último periodo cursado, entre otros. Las ayudas escolares se otorgarán por montos que van desde los 25 hasta los 40 días de salario diario mínimo general del Distrito Federal, dependiendo del nivel que curse el menor ahorrador (primaria, secundaria o preparatoria). El solicitante deberá obtener un formato de solicitud en la sucursal en donde esté registrado y ahí mismo entregarla a más tardar el 31 de agosto de 2013. La solicitud se recibirá cuando el total de los requisitos sean cubiertos y se complete la documentación requerida. El total de los requisitos y restricciones puede ser consultado en la página www. cpm.coop o en sucursal. Los resultados de la selección de solicitantes se publicarán en las sucursales el 21 de octubre de 2013. Caja Popular Mexicana es una institución totalmente regulada, supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y regulada por el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público así como por la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef). CAJA POPULAR MEXICANA A NIVEL NACIONAL: Número de socios: 1 millón 788 mil 756 Número de sucursales: 463 Número de menores ahorradores: 232 mil 845 Activo total: 25 mil millones 712 millones 370 mil pesos (Cifras al 31 de julio de 2013). Reconocimientos: “Súper empresas”, lugar número 17 Premio Nacional de Trabajo 2010 Empresa Familiarmente Responsable n
El C.P. Eduardo Franco Díaz Presenta su Novela “Bajo el Agua” Ante socios e invitados del Club Rotario de Irapuato, el C.P. Eduardo Franco Díaz presentó su libro “Bajo el Agua”, novela narrativa de una lectura leíble, amena, para descansar y disfrutar, no de una lectura intelectual sino regresarle a la literatura su rango majestuoso de enriquecer el espíritu, darle solaz al alma y leer a gusto un par de tardes y disfrutarla, según la definió el propio autor. Aunque el libro toca temas históricos, a propósito del 40 aniversario de la inundación que sufrió Irapuato el 18 de agosto de 1973, la novela no es histórica, -señaló el C. P. Franco Díaz- a pesar de que toca el tema de dicha inundación, el tema de la LA SESIÓN rotaria. entrada del PAN al Gobierno del Estado de Guanajuato, “no es un libro histórico, toma esas partes como cosas que sucedieron dentro de la trama de la novela. Este libro no lo editó ninguna casa editorial, es simplemente para los amigos”, expresa el articulista y escritor antes de hacer la exposición ante sus amigos los rotarios e invitados. Luego de hacerse la presentación de los socios rotarios y de los invitados, el C.P. Franco Díaz hizo una amplia exposición sobre diversos géneros literarios y sobre las ventajas de la internet sobre algunos medios de comunicación, ante lo cual preguntó: “¿Va a sucumbir el libro de papel para entrar al libro digital? Quién sabe. Yo creo que la gran mayoría de los que estamos presentes no
lo vamos a alcanzar a ver, porque para mi gusto el libro todavía tiene mucha cuerda por delante. Probablemente llegue a desaparecer, pero no será pronto”. Entrando en el tema de su novela, señaló que es un tema que empieza en la Universidad de Guanajuato con dos irapuatenses que estudian en Guanajuato, “un muchacho y una muchacha y se va desarrollando su vida en Irapuato y en Guanajuato. Sucede la inundación de Irapuato. Me parece oportuna esta novela en este momento que estamos celebrando o conmemorando el 40 aniversario de la inundación de Irapuato, porque lamentablemente me parece que pasó casi desapercibida la fecha, salvo el evento que organizó mi compañero rotario y Diputado Gerardo Zavala Procell, quien tuvo la sensibilidad de hacer un evento para que se recuerde que hace 40 años Irapuato se inundó, con un gran pesar para todos los habitantes. La fecha pasó desapercibida, a la Presidencia Municipal no le supe nada, hicieron una exposición muy breve el domingo por la tarde, pero creo que 40 años daba para más y no los dio; pero bueno, por lo menos en este libro queda consignado que sucedió en Irapuato en esa fecha. Como lo vivimos y resolvimos. Cómo emergió y salió a flote de esa inundación el corazón de los irapuatenses que resultó verdaderamente ejemplar si la tragedia nos pegó, la bonhomía, la bondad
de los ciudadanos nos sacó adelante”. Explicó enseguida a sus invitados que en el libro se encontrarán con una trama de tipo político, “porque como se llama –Debajo del Agua- también se mete un poco a bucear sobre las cosas que suceden por debajo del agua y cuando hablamos de que algo sucede por debajo del agua, muy frecuentemente, estamos llamados a hablar de corrupciones, tratadas, ocultas, vergonzantes. Aquí van a aparecer. El personaje es un periodista corrupto de la segunda mitad del siglo pasado que se oye muy viejo, pero bueno, si es distante un periodismo que afortunadamente está superado por mucho y por muchos, aun cuando todavía subsisten algunos vestigios de aquellos estilos periodísticos tan duros y absorbentes que existían en aquellos tiempos. Se van a encontrar también algunos personajes de la vida real. No le digo quiénes, ya los irán viendo. Igual que mi otra novela resulta siempre agradable poner a algunos amigos. No caben todos en la misma novela porque quedaría muy grandota. Hay que irlos metiendo poco a poco al fin que podré seguir escribiendo más novelas. Se van a encontrar -insistió- personajes de la vida real. Los que existen, existen y son reales. Los otros no existen porque luego llegan y me dicen –oye, fulano de tal no es perengano- y no, no es nadie. Los de ficción son absolutamente de ficción. Pueden tener un rasgo de alguien. Otro rasgo, pero no son nadie en realidad. Yo no siento que este retratando a nadie, aunque no deben quebrarse la cabeza creo que podrán encontrar similitudes y dirán si no es fulano de tal, pero cómo se parece. Tampoco soy yo, porque desde la primer novela no faltó alguien que me dijera –Ah, tú eres tal personaje-, no, yo no aparezco en ninguno de los personajes. Ni soy yo, ni es nadie. Cuando aparece un amigo, aparece con su nombre y normalmente es un pasajero como aparecía
Alfred Hitchcock en sus películas que iba pasando por la banqueta. No tenía un papel protagónico. El único que aparece en las novelas y que sí tiene un papel protagónico es el Lic. Ignacio Navarro, de Guanajuato, que es un amigo mío, es abogado y en todos los niveles ha habido necesidad de tener un abogado, pues he puesto al pobre Nacho, pero es nada más su nombre”. De esta manera presentó su libro “Por Debajo del Agua”, novela que –reiteró- se puede leer en cuatro horas, pero también en cuatro días o cuatro semanas, porque cada quien debe leer a su ritmo de disfrute y placer y se debe respetar. Luego de recibir felicitaciones del Diputado Local Gerardo Zavala Procell, el Lic. Agapito Vázquez García y de la Lic. Delia Ponce López, el C.P. Eduardo Franco Díaz regaló un ejemplar de su libro a cada uno de los asistentes al evento rotario. n
EL C.P. Eduardo Franco Díaz ante sus compañeros rotarios presentó su libro “Bajo el Agua”.
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
Amenazan Bloquear Luego de 9 Años no los han Indemnizado por la Afectación
Salida del Agua de la Presa de Ortega “Legalmente las Tierras Siguen Siendo Nuestras”
Ejidatarios y pequeños propietarios de las comunidades San Juan y San Nicolás Temascatío podrían emprender acciones de resistencia porque, a nueve años de que les afectaron entre 45 y 60 hectáreas para la construcción de la Presa de Ortega, no les han pagado las indemnizaciones y por negligencia de las autoridades municipales ni siquiera se ha iniciado el proceso de expropiación, según pudieron constatar al acudir a la Delegación de la Reforma Agraria en Guanajuato. En forma inicial reclamarán el pago de una renta mensual por 450 mil pesos porque legalmente los terrenos siguen siendo de su propiedad. Encabezados por el Presidente del Comisariado de San Nicolás Temascatío, David Parra Murrieta y J. Guadalupe Zamora, un grupo de 15 ejidatarios acudieron a la ciudad de Guanajuato para buscar información por el retraso del pago por la afectación de sus tierras. Regresaron desalentados y molestos, por lo cual señalaron a INDEPENDIENTE que van a analizar con los demás afectados el procedimiento a seguir, pero inicialmente será reclamarle al municipio de Irapuato una renta, pues algunas parcelas y terrenos de uso común quedaron en el vaso de la presa que ningún beneficio les ha traído a ellos como ejidatarios, porque al ser un vaso regulador de avenidas la CONAGUA no permite el almacenamiento ni de un espejo de agua con al menos 25 mil metros cúbicos para reactivar los mantos freáticos, usarla para abrevar el ganado, menos para utilizarla en riego por bombeo. “La presa se construyó para beneficiar y proteger a los ricos empresarios de la Ciudad Industrial. Con la construcción del bordo buscaron evitar las inundaciones de las fábricas. Los industriales presionaron al gobierno cuando sufrieron inundaciones y pronto les resolvieron, porque siendo Presidente Municipal de Irapuato Ricardo Ortiz Gutiérrez tramitaron la construcción y en sólo dos años la terminaron. A nosotros nos dieron 10 mil pesos a cada uno para permitir la construcción,
CAMPESINOS DE las comunidades San Juan y San NIcolás Temascatío denunciaron que sus tierras, afectadas por la construcción de la presa De Ortega, no les han sido liquidadas.
pero claro que eso no cuestan las 45 hectáreas de los compañeros”, señaló J. Guadalupe Zamora. Explicaron que el problema, según lo pudieron aclarar, proviene porque el municipio de Irapuato no ha promovido la indemnización o el avalúo final de las tierras para que se les pueda pagar y obviamente por eso no existe ni el decreto de expropiación, “entonces de manera concreta y legal esos terrenos siguen siendo nuestros y si el municipio no interviene de manera decidida hemos acordado cobrarle al municipio una renta por la ocupación de las 45 hectáreas. Muchos de los afectados, al dejar de sembrar, ya no recibieron recursos de PROCAMPO y otros apoyos por la entrega de las parcelas.
LA CONSTRUCCIÓN de la presa De Ortega en terrenos de las comunidades San Juan y San Nicolás Temascatío en nada ha beneficiado a los ejidatarios; en cambio, no les han pagado por las tierras afectadas.
Aunque señalaron que aún no definen qué otro tipo de acciones emprenderían en busca de la reactivación del proceso para llegar a que les paguen, mencionaron que bien podrían tapar con costales de arena el hoyo de desfogue y tapar la salida del agua de la presa de Ortega, “pero será cuestión de analizarlo y acordarlo, pero da un enorme coraje saber que luego de 9 años todo mundo no ha hecho nada. También no sabemos ni nos explicamos si la Procuraduría Agraria está a favor o en contra de los ejidatarios, porque ellos tampoco han hecho nada y es su obligación habernos asesorado y dicho que el decreto de expropiación ni siquiera se promovió, lo que al parecer sucedió es que el municipio, con alevosía y ventaja, hizo firmar a los ejidatarios afectados documentos en donde aceptaban los 10 mil pesos como un adelanto hasta que no se diera el avalúo final y se determinara el costo real de los terrenos. De todo esto nos hemos enterado ahora que se nos permitió ver el expediente que tenían guardado y ni siquiera ha sido enviado a México para darle el seguimiento necesario. Esto parece va para largo y será difícil destrabarlo”, refirió J. Guadalupe Zamora.n
Puras Promesas El 11 de mayo de 2004 el ex Gobernador de Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks inauguró la Presa de Ortega, obra que en ese entonces, se dijo, tenía y tiene la finalidad de controlar y prevenir inundaciones en el municipio de Irapuato, además de “beneficiar” a los habitantes de la comunidad de San Juan Temascatío. Esta obra tuvo un costo superior a los 50 millones de pesos y desde entonces controla el cauce del arroyo de Ortega y que desemboca al río Temascatío evitando inundaciones en tiempo de lluvias extremas como las ocurridas el año 2003 en Ciudad Industrial, además de solucionar problemas de inundación en la región y el caso del centro industrial que tiene una inversión superior a los 300 millones de dólares y genera más de 3 mil empleos que se pudieran perder. En la inauguración el ex Gobernador Romero Hicks dijo ante un centenar de vecinos del lugar, que “ayer soñábamos que podíamos, hoy soñamos que se puede y mientras sociedad y gobierno trabajen en un mismo equipo en busca de un desarrollo social y humano integral y equilibrado, obras como esta presa serán una realidad”. Quienes asistieron a ese evento inaugural también recuerdan que ese mismo día el ex gobernador, acompañado del entonces Secretario de Salud de Guanajuato (SSG) Éctor Jaime Ramírez Barba, inauguraron el Centro de Salud de la comunidad de San Nicolás de Temascatío. “Esta comunidad, que es grande, -dijo el ex mandatario- que emprende y se compromete, podrá tener lo mejor en salud y en otros servicios básicos para tener una vida digna, pero además podrá lograr los retos que se planteen, porque si hoy son una comunidad saludable mañana serán una comunidad comercial, industrial o cultural, y para eso está el apoyo de sus autoridades”, asentó. A la fecha no ha ocurrido nada de esto y ni siquiera les han pagado la afectación de sus terrenos con motivo de la construcción de la Presa de Ortega. n
Utilizados en la Fiesta de Cumpleaños de Alejandro Badía
Inicia Contraloría 3 Procesos por mal uso de Vehículos Oficiales
Derivado del uso de vehículos oficiales de la JAPAMI y de Servicios Municipales, en día inhábil, durante la fiesta particular del director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía Gándara, la Contraloría Municipal inició tres indagatorios, una por cuenta propia y las otras a petición de parte, por la regidora panista, Claudia López Mares y de los regidores de la fracción del PRI Miguel Bretón Lares, Irma Leticia González Sánchez, Roberto Palacios Pérez y Rubén Aguilar Camarillo. ANTECEDENTES El sábado 17 de agosto en la granja Armenta se celebró la fiesta de cumpleaños del funcionario municipal, Alejandro Badía Gándara y según se pudo comprobar, al lugar arribó una camioneta Chevrolet tipo pick up, placas GH 71llevando en una vaporera, aparentemente, las carnitas. En un ir y venir trasladaron a invitados en la camioneta Toyota, placas GNS 93-92, color rojo, la cual esta asignada al Presidente del Consejo de JAPAMI y también unos trabajadores del organismo operador llegaron en un Chevy color blanco, placas GNR 84-50. Los hechos fueron consignados públicamente en la página de Internet de ZONA FRANCA y como consecuencia se dieron declaraciones del propio Badía
Gándara, quien trató de explicar el motivo de la presencia de los vehículos oficiales en su fiesta, mientras que el Alcalde Sixto Zetina Soto, al señalar que se investigará el hecho, tácticamente exculpó a su funcionario. LAS CONSECUENCIAS El lunes 19 de agosto el Contralor Municipal, Juan Francisco Martínez Arredondo, basado en las publicaciones del portal de internet ZONA FRANCA por tratarse de una denuncia pública en donde se aportan datos puntuales y se publican fotografías de los vehículos oficiales llegando al sitio de la fiesta, inició una investigación. El mismo día y por oficio, la regidora panista Claudia López Mares pidió al Contralor una investigación de este hecho. Al día siguiente, al filo del mediodía, también por escrito, los regidores de la fracción del PRI pidieron la intervención del Contralor Municipal para que se investiguen los hechos. YA INTERVENIMOS Entrevistado sobre el caso el Contralor Municipal, Lic. Juan Francisco Martínez Arredondo, dijo que la dependencia a su cargo ya intervino debido a las situaciones y explicó que esto sucedió desde el lunes por la mañana y por oficio basado en las
notas periodísticas del portal de Internet en donde se publicaron las fotografías y la relatoría del presunto mal uso de vehículos oficiales en la fiesta del Director General de Servicios Públicos, Alejandro Badía Gándara, se inició propiamente la primera investigación. A esto se sumó la denuncia que minutos antes había presentado la regidora panista Claudia López Mares, quien también pide se investigue el uso de vehículos oficiales tanto para asuntos particulares como en fin de semana para otro tipo de asuntos que no son oficiales, “en ese sentido vamos a juntar todas las pruebas y una vez que las tengamos se abren o no los expedientes administrativos contra los probables responsables, instauramos y sustanciamos el procedimiento administrativo y una vez terminado el procedimiento administrativo en contra de uno o varios funcionarios, se le mande el expediente al Alcalde, si se trata de un director de área hacia abajo en cuanto al nivel tabular o de contratación de funcionarios o empleados y el Presidente Municipal es el encargado de notificar la sanción. En el caso de que el presunto responsable sea un director general la resolución se le manda al Ayuntamiento y el pleno determina la sanción”, explicó el Lic. Martínez Arredondo. n
LOS VEHICULOS oficiales utilizados durante la fiesta del director general de Servicios Municipales, Alejandro Badía Gándara. Esto motivó que la Contraloría Municipal iniciara tres indagatorias a petición de la regidora panista Claudia López Mares y los regidores de la fracción del PRI.
5
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
Atenderá Prodecon La Importancia de la Delegación en Guanajuato
a un Millón 500 mil Contribuyentes
Guanajuato cuenta con 1 millón 500 mil contribuyentes, de ahí la importancia de la próxima apertura, en Celaya, Gto., de la Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. Según su portal de la página de Internet, la Prodecon es un organismo público descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica funcional y de gestión, especializado en materia tributaria, que proporciona de forma gratuita, ágil y sencilla servicios de asesoría y consulta, defensoría y representación, así como dar seguimiento a los procedimientos de queja o reclamación contra actos de las autoridades fiscales federales que vulneren los derechos de los contribuyentes. Su misión y visión es garantizar el derecho de los contribuyentes a recibir justicia en materia fiscal en el orden federal, a través de la prestación de los servicios gratuitos de asesoría, representación y defensa, velando por el cumplimiento efectivo de sus derechos para contribuir a propiciar un ambiente favorable en la construcción de una cultura de plena vigencia de los derechos del contribuyente en nuestro país, así como en la recepción de quejas, reclamaciones o emisión de recomendaciones públicas a las autoridades fiscales federales, a efecto de que se lleguen a corregir aquellas prácticas que indebidamente lesionan o les causan molestias excesivas o innecesarias a los contribuyentes y contribuir a consolidar los principios democráticos del estado de derecho con base en una renovada cultura contributiva que permita a la sociedad vivir en condiciones de igualdad, paz y armonía para la construcción de un país más justo y equitativo, posicionándonos como una institución de excelencia con autonomía técnica, funcional y de gestión que colabore en el mejoramiento de la relación del fisco con el contribuyente, en la que se privilegie el respeto a sus derechos como el mejor medio para lograr la satisfacción del interés público. Sus compromisos institucionales se basan en brindar atención profesionalizada, imparcial y al servicio del contribuyente; resolver con eficacia las solicitudes de asesoría y consulta que le presenten los contribuyentes, actuar con profesionalismo en la representación legal y defensa de los contribuyentes, realizar investigaciones exhaustivas e imparciales dentro del procedimiento de queja o reclamación, impulsar con las autoridades fiscales de la federación una actuación de respeto y equidad para con los contribuyentes, fomentando el desarrollo de una nueva cultura contributiva y promover la transparencia y rendición de cuentas en todas y cada una de las actuaciones y procedimientos que realice la procuraduría. PRODECON POR LLEGAR A GUANAJUATO Todavía en la actualidad si algún contribuyente tiene alguna controversia con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el Seguro Social o el Infonavit, tiene que acudir a las oficinas de Prodecon que se encuentran en la ciudad de Querétaro y es algo que muchos guanajuatenses no se explicaban tomando en consideración que Guanajuato tiene más contribuyentes que los Estados de Querétaro, Michoacán y San Luis Potosí. En este contexto, el C.P. Gerardo Arturo Padilla Navarro, experto en cuestiones fiscales, explicó que según su experiencia sabe que la Prodecon tiene como proyecto único en México ser un organismo autónomo, descentralizado, no sectorizado, con autonomía financiera y de gestión, es decir es un organismo similar a Derechos Humanos, Banco de México o al IFE y no depende de ninguna secretaría ni de la Presidencia de la República,
La Procuraduría Será Eminentemente Conciliadora: C.P. Gerardo Arturo Padilla Navarro
“este es un proyecto muy noble cuyo fin es proteger los derechos de los contribuyentes, tutelar los derechos de los contribuyentes, así como los Derechos Humanos tutelan los derechos eminentes al ser humano; así, la Prodecon protege los derechos de los contribuyentes. Nosotros nos vamos al aspecto fiscal. Esa es la idea de esta procuraduría en términos muy generales”, refirió el profesionista. ¿Esto quiere decir que los contribuyentes en Guanajuato ya no vamos a estar muy desprotegidos? “Efectivamente, en Guanajuato hacía falta la Prodecon. Esta Procuraduría vendrá a ser el ombusman de los contribuyentes y hacía falta porque la relación contribuyente-fisco era muy directa, entonces surge la Prodecon y se pone en medio. La dependencia será una especie de intermediario y de conciliación entre el contribuyente que se siente agraviado y el fisco, y al hablar de fisco te hablo de tres entidades que son los únicos organismos fiscales de México que son autónomos, el Sistema de Administración Tributaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Infonavit. Ahí es nuestro radio de acción, porque los tres son fiscales autónomos”. Con su experiencia como Contador Público, ¿sabe usted si ha habido abusos por parte de estas tres entidades en contra de los contribuyentes, o era o es muy engorroso que el contribuyente encuentre justicia? “Independientemente de calificar lo que mencionas, te diría que a partir de ahora la Prodecon va a tratar que la relación fisco-contribuyente sea más equitativa y que cualquier contribuyente que se sienta agraviado ahora tiene una instancia a dónde ir, esto aparte de que hubiese o no un abuso o que el afectado considere que es un abuso porque a veces no lo es. Ahora hay esa instancia y así como cuando nació la Profeco y se creó un intermediario entre el consumidor y el vendedor, ahora se crea la Prodecon, que es el intermediario entre el contribuyente y el que cobra impuestos. Entre el cobrador y el pagador de impuestos. Y toda la actividad de la Prodecon es tratar de tutelar los derechos de cualquier contribuyente que sienta que lo tratan mal o que le violaron un derecho, y de manera totalmente gratuita será auxiliado por los mejores fiscalistas de México. A nivel central hay mucho talento. Yo acabo de estar en unos cursos y son puros profesionistas con maestría o doctorado con muy buen nivel y ese apoyo al contribuyente será gratis. Aquí los servicios serán gratuitos y eso le dará confianza al contribuyente. Si alguien no sabe de impuestos en la nueva procuraduría sí saben y si la Prodecon analiza un caso y le dice al contribuyente que, en su caso, la autoridad tiene la razón también se le dirá, pero se le explicará de una manera sencilla y en un lenguaje claro, porque esto está en los estatutos de la procuraduría que todos los oficios tienen que ser en idioma ciudadano y no es que el funcionario quiera o no”. Cuando el contribuyente tenga la razón en un reclamo ¿cuál será la función de Prodecon en ese caso? “Por norma en la procuraduría siempre se agotan todas las instancias de conciliación. Esa es la consigna, incluso a veces el caso se puede solucionar de la forma más sencilla. Llega el contribuyente, presenta su queja y la primera instancia es hablar con la autoridad de la que se están quejando. Normalmente el SAT, Infonavit y el
Seguro Social, por la experiencia de Prodecon que apenas tiene dos años y los cumple en el mes de septiembre, es que esos tres organismos están respondiendo y cuando tienen un error lo reconocen y se da solución al problema, pero la procuraduría no es de choque sino de conciliación y si hay alguna autoridad que está bien entonces hay otros procedimientos que pueden llegar hasta a una recomendación y las recomendaciones, que ojalá no se llegue a ello, se tienen que publicar”. Contador, debe haber estudios previos, ¿Sabe usted cuáles son los casos más comunes de los que se quejan o denuncian los contribuyentes? “Efectivamente, hay estadísticas y los más comunes son, por ejemplo, que el SAT no le devuelva al contribuyente su saldo a favor. Es común que alguien presente su declaración anual y no le devuelvan el saldo a su favor. Estos casos se resuelven normalmente en tres días. Otra queja común contra el SAR, IMSS e INFONAVIT es el congelamiento de cuentas bancarias que también se están solucionando. En ocasiones quejas del RFC en donde el contribuyente sale con una obligación que ni siquiera tenía. Casos como esos se están resolviendo favorablemente sin necesidad de llegar más allá. Creo que a escasos dos años que tiene Prodecon sus resultados son muy positivos, a tal grado que los conflictos se solucionan antes de seguir adelante”. Contador, ¿en dónde estarán aquí las oficinas de la Prodecon? “La oficina estará en Celaya, Gto., en la tercer semana de septiembre esperamos esté funcionando, ahora están arreglando las instalaciones. Actualmente, si algún contribuyente tiene algún problema, por internet, correo electrónico o correo tradicional, por teléfono o físicamente tendría que ir a la ciudad de Querétaro. Por eso, según sabemos, se abrirán las delegaciones de Guanajuato y Michoacán”. Contador, ¿cual es la importancia de que Prodecon abra oficinas en Guanajuato? “Bueno, el número de contribuyentes en Guanajuato es de 1 millón y medio, cantidad muy superior a la que tiene Querétaro y Michoacán, entonces ya era necesario abrir aquí una delegación. Se supone que más o menos en el transcurso de un año habrá
Busca Disminuir Porcentaje Para Solicitar una Consulta Pública n Propondrá Bernal Cárdenas Reformas a la Ley de Participación Ciudadana En el próximo periodo de sesiones del Congreso del Estado, el Diputado Local Sergio Carlo Bernal Cárdenas y la fracción del PAN, con el fin de hacer más efectiva la participación propondrán reformas a la Ley de Participación Ciudadana, ya que la actual data del 2002 y han pasado tres legislaturas sin que se haya hecho algún cambio. Una de las propuestas va enfocada a reducir el porcentaje de ciudadanos que demanden una consulta pública ciudadana. En la actualidad dicha ley contempla tres mecanismos de participación ciudadana como son el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular, “solamente hay esos tres mecanismos de participación ciudadana y en este momento dentro de las propuestas que haremos van en 10. Ahí hay figuras como la asamblea ciudadana que serán las reuniones que ocurran en las comunidades y en las colonias que presenten propuestas al gobierno estatal o municipal y como auxiliares de los Ayuntamientos y del propio gobierno. También hay una figura importante que es el presupuesto participativo que DIP. SERGIO Carlo Bernal Cárdenas.
básicamente es darle a conocer a la población cuándo se van a realizar las acciones, en qué momento se va a gastar el dinero y cuáles son las prioridades. Ahí, solamente tenemos la duda en qué momento se va a aplicar esta figura de consulta popular”, aclaró el legislador panista. Luego precisó, “también estamos por bajar los porcentajes, pues hay que decir que la Ley de Participación Ciudadana en este momento es al 3% y que se reúna una serie de requisitos para poder hacer una consulta popular. Eso lo vamos a bajar, porque queremos que la gente se manifieste en algún sentido y en pro de alguna acción, por eso hablamos de que entre el 1.5 y el 2% se modifique la ley para poder hacer consultas ciudadanas, iniciativas para alguna postulación de la población en torno a los gobiernos estatales y municipales. Ahora mismo estamos afinando una serie de detalles, pero esta iniciativa se presentará en el próximo periodo de sesiones. Esto es un hecho, porque además fue un compromiso personal de campaña con los ciudadanos irapuatenses y de Guanajuato. Yo espero que en un lapso de siete meses podamos sacar adelante esta ley para nuestro Estado”. A la pregunta de que a lo largo de varias administraciones del Estado y del municipio, en el caso de Irapuato, siempre se habla de participación ciudadana cuando en realidad en muchas decisiones ni siquiera se toma en cuenta a la gente a la hora de programar obras, el legislador panista dijo que los tiempos han cambiado y de manera paulatina la gente se ha ido metiendo más en las decisiones de gobierno y hoy se puede ver cómo la gente en las comunidades y colonias populares está más despierta y se está viendo que en todas las acciones de los tres niveles de gobierno la gente ya está enterada y si antes la participación era menor, hoy los ciudadanos toman más parte en muchas decisiones, “hoy
delegaciones en los 32 Estados de la República, pero la importancia de la delegación en Guanajuato es por el número de contribuyentes que se podrán atender y sobre todo por las nuevas empresas que están llegando a Guanajuato, con lo cual crece el universo tanto de contribuyentes como del posible número de problemas”. Usted dijo que Asistió a unos cursos, ¿qué temas trataron y por qué? “Bueno, primero era conocer la Prodecon por dentro, con todas sus dependencias, y segundo, conocimos la filosofía de la procuraduría”. Finalmente, el C.P. Gerardo Arturo Padilla Navarro dio a conocer que la Prodecon es el único organismo en México que por estatutos puede promover ante la Cámara de Diputados modificaciones para la legislación fiscal , “lo puede hacer cualquiera, pero una de las funciones y obligaciones de la procuraduría es esa, y la Cámara de Diputados está obligada por ley a atendernos. La participación de la Prodecon en la Reforma Fiscal es intervenir para tratar de recomendar que haya más justicia. Nosotros no nos vamos a meter que si debe subir el IVA o si debe bajar. Eso no es de nosotros. Nosotros vamos por proteger los derechos de los contribuyentes y buscamos que la ley sea más simple, y si hay alguna injusticia se resuelva. Hacia allá vamos”, señaló. n
C.P. GERARDO Arturo Padilla Navarro.
6
tenemos mecanismos que antes no teníamos. Tenemos ahora las redes sociales que también están contempladas en esta ley como un mecanismo en línea para que los diputados, el gobernador y los presidentes municipales, como un mecanismo de interacción entre los ciudadanos y el gobierno. Lo importante es que la gente sienta y esté consciente de la importancia de su participación en la toma de decisiones que les beneficia o perjudica. Aquí en las reformas propuestas hay figuras como el presupuesto participativo, en donde el gobierno estaría obligado a decirle a la sociedad en qué se gasta el dinero. Esas figuras actualmente no están en la ley de participación ciudadana, pero en el nuevo proyecto por supuesto que serán una realidad. Estos temas los vamos a consensar con los demás grupos y son toda una novedad, porque han pasado más de 10 años y por alguna razón las anteriores legislaturas no se pronunciaron sobre esta ley y su actualización a pesar de estar viendo una participación ciudadana diferente y de todos los sectores, incluyendo los organismos empresariales, colonos y campesinos. Ahora, hay que decirlo, la gente está más organizada”, precisó. Por otra parte el Diputado Bernal Cárdenas consideró que con una mayor participación ciudadana y con las propuestas de reforma a la Ley de Participación Ciudadana, los gobiernos estarán obligados a una mayor transparencia, porque vendrá la figura de rendición de cuentas que, independientemente de los informes del gobernador o los ayuntamientos, por ejemplo, se hará una evaluación ciudadana de todas las acciones que haya hecho un gobierno en todo un periodo determinado, “esto, desde luego, conlleva a una mayor transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y de las acciones”. De manera clara y puntual Bernal Cárdenas, al referirse a la reducción del porcentaje para que los ciudadanos puedan solicitar una consulta ciudadana, explicó que actualmente la ciudadanía para solicitar una consulta pública sobre algún acto de gobierno o de una ley en específico se requiere el 3% del listado nominal; es decir, si fueran 300 mil personas en el padrón nominal, se habla de casi 9 mil firmas para poder hacerse esa consulta popular, entonces se busca disminuir ese porcentaje entre el 1.5 y el 2%, es decir, menos trámites y requisitos para que la ciudadanía se pueda organizar y con menos trabas pueda solicitar foros o consultas públicas a través de preguntas directas o de espacios de participación ciudadana, y esta propuesta se basa a los porcentajes que ya se manejan en otros países de Latinoamérica. n
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
n f oelrDiputado m a c i óGerardo n L o cZavala al OrganizadoI por Procell
Exitoso Panel Sobre la Inundación de Irapuato *Recuerdan Irapuatenses el Trágico Acontecimiento Ocurrido el 18 de Agosto de 1973 *Afloró la Solidaridad de los Irapuatenses: C.P. Eduardo Franco Díaz
Con motivo del 40 aniversario de la inundación de Irapuato, el Diputado Local priísta, Gerardo Zavala Procell, organizó un panel en donde el campesino Moisés Araujo y el C.P. Eduardo Franco Díaz disertaron en amena conferencia sobre los días aciagos que vivieron los irapuatenses el sábado 18 de Agosto de 1973. Previo a la participación de los ponentes de los temas, el Diputado Gerardo Zavala Procell, al agradecer la participación de los asistentes, dijo que como representante popular del Congreso del Estado una responsabilidad del legislador es fomentar las fechas conmemorativas y también como integrante de la asociación civil, “El Futuro Está en Nuestras Manos”, organizó el panel en donde resaltó que en la vida hay un referente sobre la riqueza acumulada, pero refiriéndose a la riqueza moral, que es donde se da cuenta de que tiene verdaderos amigos. Al compartir la inquietud del panel y ver la respuesta y la calidad de los ponentes, Zavala Procell recordó cómo a sus 11 años, el 18 de agosto de 1973, al regresar de la Piedad, Michoacán con su papá, don Germán Zavala, había temor porque desde Abasolo ya les habían dicho que Irapuato estaba inundado y al haberse dinamitado la carretera en el tramo Irapuato-Abasolo ya no pudieron pasar, y como su progenitor era repartidor de carnes frías, ese día por la tarde-noche las empezó a repartir entre la gente y en general hubo mucha solidaridad, aunque ellos lograron pasar a la ciudad hasta el lunes 20 de agosto y rodeando llegaron a su domicilio, en donde se reunió toda la familia y con este preámbulo dio la bienveni-
da y dio paso a la exposición que de manera muy clara y sencilla hizo el campesino Moisés Araujo, quien como vecino de la comunidad de Arandas y como responsable de medir los niveles del agua en presas y ríos, fue de los que vivieron, angustiosa y directamente, los días previos a la inundación. Un grupo de irapuatenses respondió a la convocatoria del Diputado Zavala Procell, al darse cita en el evento en donde con gran sencillez Moisés Araujo, vecino de la comunidad de Arandas, recordó cómo se vivieron los días previos al día de la inundación que marcó un antes y un después en la historia de Irapuato. Recordar para valorar lo que tenemos hoy, dijo en la entrada de su exposición el editorialista y escritor. C.P. Eduardo Franco Díaz, quien indicó que pese a todo los irapuatenses tenemos una ciudad maravillosa y habitable. “Irapuato es una ciudad en donde se vive bien. Es nuestra casa y hay que cuidarla y por ella podemos hacer muchas cosas, y la principal es la participación”, señaló para enseguida ejemplificar que como en la composición de un rompecabezas, cuando no se tienen muchas piezas sino unas cuantas, así se tiene sólo la parte de la verdad de lo que sucedió en Irapuato, y a 40 años de la tragedia no es lo mejor ver si alguien hizo mal, juzgar o valorar las decisiones de otras personas, por eso se preguntó: ¿Qué sentiría Max (Kirbach) y su angustia? Porque a veces tomamos entre las decisiones el mal menor”, por ello pidió ser más cuidadosos en esas valoraciones y destacó que indudablemente en la inundación de 1973 lo más destacable fue la solidaridad y calidad humana de los irapuatenses que
EL DIPUATDO local priísta, C.P.C. Gerardo Zavala Procell, organizó el panel en donde se reordó la inundación que sufrió Irapuato el sàbado 18 de Agosto de 1973 y en donde fungieron como oradores el campesino Moisés Araujo y el C.P. Eduardo Franco Díaz.
se manifestó ese y los días siguientes. “así es Irapuato y debe seguirlo siendo”, añadió. De la misma forma, reconoció la iniciativa del Diputado Gerardo Zavala Procell y señaló: “40 años no son pocos, pero si no se recuerda este hecho se va a perder” y refiriéndose su libro sobre la inundación de Irapuato aclaró que no es una novela histórica, pero sí se consigna ahí lo que sucedió hace 40 años en Irapuato, para que no se olvide. En el panel en donde fungió como moderador el periodista Ramón Díaz de León Vela y quien ilustró sobre las causas que dieron origen
UN NUTRIDO grupo de irapuatenses acudió al panel que organizó con motivvo del 40 Aniversario de la inundación de Irapuato el Diputado Gerardo Zavala Procell en donde varios de los asistentes participaron recordando como vivieron ese acontecimiento en donde aparte de las perdidas materiales y humanas, afloró la solidaridad de los irapuatenses.
“Recordar para valorar lo que tenemos hoy. Pese a todo los irapuatenses tenemos una ciudad maravillosa y habitable. Irapuato es una ciudad en donde se vive bien. Es nuestra casa y hay que cuidarla y por ella podemos hacer muchas cosas, y la principal es la participación”
C.P. Eduardo Franco Díaz
a la rotura del bordo de la presa El Conejo y de los funcionarios y personajes que fueron también actores, participaron recordando cómo vivieron la inundación de la ciudad, la estimada señora Juana María Miranda, el Lic. Antonio Castillo, la Lic. Delia Ponce López, el líder obrero Mario Gómez Estrada y el Dr. Dagoberto Menjíbar, quien propuso la creación del monumento al “Héroe Desconocido”, iniciativa que el propio Diputado Gerardo Zavala Procell y los regidores Roberto Palacios Pérez y Miguel Bretón Lares ofrecieron presentarla ante el Congreso del Estado y el Ayuntamiento de Irapuato.
7
8
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
Se Efectuará del 27 al 29 de Septiembre
Llega a su Décima Edición
Expo-Novios 2013 Fue presentada la Décima Edición de ExpoNovios 2013, evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Holiday Inn Jacarandas, en el Salón San Cayetano, con la presencia de importantes expositores que participarán en este evento. El comité organizador integrado por Lupita Camarena, Magda González y Freya Miranda comentaron que esta idea nació en noviembre del 2004 en donde surgió la Primera Edición de Expo-Novios, en el cual se unieron esfuerzos de los participantes que confiaron en la nobleza de este proyecto el cual llega con éxito en este 2013 a su Décima Edición, consolidándose como la mejor exposición de la región. Las organizadoras de Expo Novios durante 10 años se han esforzado porque en cada edición participe un selecto grupo de expositores líderes en su ramo a nivel local, regional y nacional,
estando a la vanguardia de la moda y la tecnología, lo que le ha dado un importante reconocimiento del público consumidor que acude de los municipios de Irapuato, Salamanca, León, Guanajuato, Abasolo, Pénjamo y Valle de Santiago. Expo Novios 2013 es un evento gratuito para el público en general y se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de septiembre en el Gran Salón de Eventos del Hotel Holiday Inn Irapuato, ubicado en Plaza Jacarandas Soriana, en horario de 10 de la mañana a 9 de la noche. Expo Novios representa la oportunidad de encontrar precios especiales y descuentos únicos en diseños, modelos y servicios que se encuentran a la vanguardia internacional. Durante el evento de presentación de esta nueva edición de Expo Novios 2013, las organizadoras partieron el pastel por los 10 años de esta exposición vanguardista.
El comité organizador integrado por Lupita Camarena, Magda González y Freya Miranda, presentaron la Décima Edición de ExpoNovios 2013.
Diseñan la Agenda Legislativa
Asiste el Dip. Alejandro Rangel Segovia a la Reunión Plenaria del PRI
El Diputado. Alejandro Rangel Segovia, al asistir a la Tercera Reunión Plenaria del PRI en la Cámara de Diputados comentó que el propósito de esta reunión fue para tomar acuerdos relativos al segundo periodo extraordinario de sesiones y para el primer periodo del segundo año legislativo que empezará el próximo 1 de septiembre. El Diputado Rangel Segovia propuso tanto al coordinador de los diputados priistas Diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera como a su grupo parlamentario incluir en la agenda el tema de la Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología y de responsabilidades públicas para eficientar la ruta de creación y registro de patentes y que los investigadores e institutos de investigación tengan la posibilidad de constituir o asociarse en empresas con base científica y tecnológica a partir de sus propios inventos, investigaciones o desarrollos tecnológicos. Durante dos días se llevaron a cabo una serie de reuniones con los responsables de la política económica y energética del país, así como con el presidente del CEN del PRI, César Camacho y el coordinador de los Senadores priistas, Emilio Gamboa. En una reunión a puerta cerrada, con el Dr. Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Ha-
cienda y Crédito Público (SCHP) se les dieron algunos detalles de la propuesta de reforma hacendaria que será entregada en septiembre, así como pormenores del paquete económico para el próximo año: la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2014. Por su parte el presidente del CEN del PRI, convoco a los legisladores de su partido a cerrar filas en torno a la iniciativa de reforma energética presentada por el presidente Peña Nieto, es hora, dijo, de bajar el costo de la luz y del gas que se utiliza en las casas y en los negocios; es hora de producir más fertilizantes y respaldar a los campesinos para procurar la seguridad alimentaria; es hora de impulsar la economía de las familias mexicanas, de generar más empleos y que estén mejor pagados, y es hora de incrementar nuestra productividad. Durante una cena privada con el Presidente de la República, realizada en la residencia oficial de Los Pinos, los diputados y senadores tanto del PRI como del PVEM abordaron diversos temas que serán parte de la agenda legislativa, con el propósito de informar al primer mandatario de los temas más importantes de la agenda y acordaron estrechar la comunicación con las demás fuerzas políticas con el fin de concretar la reforma energética.
DIPUTADO Ricardo Pacheco, Presidente de la Comisión de Justicia, Dip. Carlos Aceves, Presidente de la Comisión de Vivienda y Dip Alejandro Rangel, Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología
EN IRAPUATO sesionó la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. Presidieron el evento los Diputados Federales, Rubén Benjamín Félix Hays y el Lic. Alejandro Rangel Segovia, en su calidad de Presidente y Secretario, respectivamente de dicha comisión.
LUEGO del simposium que sobre “Contribuciones de la agrogenómica para el desarrollo empresarial y la competitividad Nacional”, celebrado en el LANGEBIO-CINVESTAV Irapuato, el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia propuso tanto al coordinador de los diputados priistas Diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera como a su grupo parlamentario incluir en la agenda de la próxima sesión del Congreso de la Unión el tema de la Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología y de responsabilidades públicas para eficientar la ruta de creación y registro de patentes y que los investigadores e institutos de investigación tengan la posibilidad de constituir o asociarse en empresas con base científica y tecnológica a partir de sus propios inventos, investigaciones o desarrollos tecnológicos.
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Certificación en Spinning y Capacitación Continua en el Gimnasio New Body Gym El pasado viernes 16 y sábado 17 de agosto, el Gimnasio New Body Gym tuvo su certificación y capacitación continua a sus instructores de spinning. Durante más de 35 años Keiser Corporation ha estado cambiando la manera en que las personas de distintas edades y condiciones físicas hacen ejercicio, ayudándoles a mejorar su rendimiento y calidad de vida. Esta exitosa historia empezó hace más de 35 años cuando Dennis Keiser fue contratado para diseñar la primera máquina de resistencia variable para uno de los principales fabricantes de equipamiento de fitness. Luis Nuges de España, Director General de Keiser México, se encargó de explicar las nuevas tendencias de fitness en el ciclismo de salón y potencializar al máximo sus conocimientos sobre las bicicletas que tiene este gimnasio. Para Keiser México es muy importante que sus clientes, todos, tengan la capacitación que requieren con sus equipos y que a su vez los instructores sepan cómo usar al máximo este tipo de equipos, ya que todos funcionan por medio de un sistema magnético en el cual lleva todo el display a través de la potencia (potenciómetro), ya que a través de esto los grandes atletas es como entrenan; por medio de los watts que se generan por medio de la energía que tú le pones al ejercicio. ¿Qué entendemos por entrenamiento de potencia? Por potencia entendemos el movimiento que ejerces por medio de la fuerza ya que generas una energía por medio de watts y es por ello que todos nuestros equipos funcionan por medio de este sistema que no te lesiona ya que tú eres el que genera dicha energía por medio de la potencia. Tú sabes en qué momento, cuántos watts estás generando en tu entrenamiento. Si vas más rápido con más carga, generaras más vatios, y es ahí donde se despliega en la pantalla de la bicicleta de keiser. Estas bicicletas están diseñadas para todo tipo de públicos, desde principiantes, intermedios y atletas de alto rendimiento, debido a la funcionalidad de la bicicleta que está hecha para todo tipo de público. Características de las bicicletas Keiser m3 La nueva era del ciclismo indoor empieza de la mano de Keiser m3. Después de una larga experiencia en la fabricación de bicicletas de ciclismo indoor Keiser lanza la nueva m3. Una bicicleta con resistencia magnética, fabricada íntegramente en Estados Unidos con materiales de primera calidad y casi libre de mantenimiento. La incorporación de un nuevo sistema de freno magnético, así como el display instalado en el manillar, son las características más destacables de la bicicleta. El sistema de freno magnético da como resultado un pedaleo más suave, progresivo y sin ruidos, mejorando las sensaciones del alumno sobre la bicicleta. El display ofrece al instante datos que, utilizados correctamente, supondrán una herramienta importante a la hora de impartir las clases, evaluando de forma objetiva el progreso del alumno. El sistema de freno magnético que incorpora la Keiser m3, está compuesto en su parte principal por dos potentes imanes situados en oposición, encargados de crear un campo magnético en el que girará la rueda de inercia, actuando ésta como material conductor en un circuito cerrado. Desde el
instante que la rueda de inercia comienza a girar, se genera una corriente eléctrica (eddycurrent) en oposición al movimiento de la rueda de inercia, por lo que ésta reduce su velocidad de giro. Al evitar cualquier contacto directo no hay desgaste por fricción entre los componentes del sistema de freno, por lo que se reduce el mantenimiento al mínimo. Al mover la palanca de resistencia hacia arriba la superficie de los imanes es mayor sobre la rueda de inercia por lo que el flujo magnético aumenta, incrementando a su vez la resistencia. Al mover la palanca de resistencia hacia abajo la superficie de los imanes es menor sobre la rueda de inercia por lo que el flujo magnético disminuye al mismo tiempo que la resistencia. Otra manera de aumentar la resistencia sin necesidad de mover la palanca sería aumentando la cadencia, lo que a su vez generará mayor flujo magnético dificultando el pedaleo. RPM (CADENCIA): Cuando se pedalea por encima de las 140 rpm, el display dejará de mostrar la cadencia y aparecerá la palabra STOP. Cuando se deja de pedalear durante más de tres segundos, el display mostrará los % de todas las variables de la pantalla. Las variables incluyen: ritmo cardíaco, potencia y RPM. POTENCIA Y KILOCALORIAS: La potencia que es generada constantemente se muestra en vatios conjuntamente con las kilocalorías, en intervalos de ocho segundos para la potencia y cuatro segundos para las kilocalorías. FRECUENCIA CARDÍACA: Si no hay señal de ritmo cardíaco, un símbolo en forma de corazón junto a un cero aparecerá en la pantalla. Se hace necesario el uso de una cinta transmisora compatible con Polar ® y codificada, que tras colocarla en el pecho, emitirá una señal que será registrada por el display, esto hará que el símbolo del corazón comience a parpadear. Un instante después las pulsaciones aparecerán en la pantalla. TIEMPO TRANSCURRIDO: Muestra el tiempo transcurrido desde el momento en el que la rueda de inercia comienza a girar. Si el pedaleo es detenido por más de 60 segundos, el display se volverá a reiniciar, poniéndose todos los datos a cero. DISTANCIA TOTAL Y NIVEL DE RESISTENCIA: Durante los primeros 8 segundos, después de que el display es activado, el cuentakilómetros mostrará la distancia total desde que la bicicleta se utilizó por vez primera. Esta función es sólo por motivos de servicio y mantenimiento. Después de este intervalo de tiempo, la consola mostrará los kilómetros recorridos desde el comienzo de la sesión, alternando con los niveles de resistencia del 1 al 24. CÁLCULOS DE PROMEDIOS: Para que se muestren en el display durante la sesión los promedios del ritmo cardíaco, potencia y R.P.M., se dejará de pedalear por tres segundos. Al volver a pedalear, se mostrarán nuevamente los datos instantáneos. ¡No dejes pasar la oportunidad de entrenar ciclismo indoor en New Body Gym! ATRÉVETE Y COMPRUÉBALO. Vísítanos en: Av. Jacarandas No. 2134. (Frente a Soriana Jacarandas) Tel. 62 60964 www.newbodygym.com.mx
9
10
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 22 al 28 de Agosto de 2013
GAYOSSO: Honramos en cada despedida la vida de su ser querido Hace más de 138 años una persona con una gran visión y deseo de servicio dio inicio a una tradición de calidad que ha perdurado hasta nuestros días. Esto innovó la forma de tratar uno de los aspectos más complicados para el ser humano. Desde un principio se sentaron las bases que han regido a nuestra empresa para comprender las necesidades de las familias y tratar a los acompañantes con un respeto absoluto elevando los principios fundamentales de dignidad y consideración dentro de los servicios funerarios. Ese trato cálido y humano ha perdurado hasta nuestros días convirtiendo al nombre Gayosso en un sinónimo de servicio y calidad. Contamos con más de 20 sucursales en 11 Estados de la República, todas nuestras sucursales cumplen con los más estrictos estándares de calidad. Los planes de previsión son de los mejores al contar con excelentes planes de pago y ser 100% transferibles ofreciendo la seguridad de adquirir un servicio integral para el momento en que
lo necesite. Prever es prepararse para el futuro. Hacerlo habla de amor y de responsabilidad para sus seres queridos. Conscientes de esto, en Grupo Gayosso hemos desarrollado las más completas soluciones integrales, que son garantía de tranquilidad para usted y su familia. Parte importante del éxito de los planes a previsión es el excelente grupo de asesores a previsión que conforma Gayosso, quienes son el eje fundamental para hacer llegar la información a las familias irapuatenses. Esta labor, diseñada en desarrollar a partir de capacitación constante asesores de previsión independientes, que ven a Gayosso como parte de su desarrollo profesional, el cual les genera atractivas comisiones e incentivos tanto por monto de venta como por tipo de venta, así como rifas anuales de automóviles, viajes de convención nacional e internacional que son un reconocimiento a su labor de trabajo, así mismo los desayunos mensuales donde se reconoce la productividad de los asesores más productivos de cada mes.
El EsEl estrés puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o ansioso. El estrés es una sensación normal que, en bajas dosis, puede ayudarlo a uno a hacer las cosas. El estrés no afecta a todo mundo de la misma manera. Muchas personas sienten síntomas de estrés en el cuerpo. Usted puede experimentar dolor abdominal, dolores de cabeza y dolor o tensión muscular. Cuando usted está muy estresado, puede notar: Una frecuencia cardíaca más rápida Latidos cardíacos saltones Respiración rápida Sudoración Temblores Mareo
Parte importante del éxito de los planes a previsión es el excelente grupo de asesores a previsión que conforma Gayosso, quienes son el eje fundamental para hacer llegar la información a las familias irapuatenses.
Otros síntomas abarcan: Heces sueltas Necesidad frecuente de orinar Boca seca Problemas para deglutir Usted puede tener dificultad para concentrarse, sentirse cansado la mayoría de las veces o perder los estribos con mayor frecuencia. El estrés también puede causar problemas sexuales e igualmente puede ocasionar problemas para conciliar el sueño o quedarse dormido y pesadillas. Muchas personas tienen estrés cuando necesitan adaptarse o cambiar. Los ejemplos son: Empezar en un nuevo trabajo o colegio Mudarse a una nueva casa Casarse Tener un hijo Romper con alguien