afirma ante ejecutivos de ventas el c.p. josé antonio gonzález castro
Reforma Hacendaria es Recaudatoria y Fiscalizadora
Información Página 6
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año V No. 383
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 23 al 29 de Enero de 2014
CONFIADO EN GANAR LA ELECCIÓN INTERNA
“Voy a Dirigir al PRI”: Alejandro Lara
Información PAGINA
5
Editorial
Tan Malo el Pinto Como el Colorado
E
s triste reconocer que día a día van desapareciendo los valores morales y el principio del bien y rectitud en todos los ambientes sociales de nuestro México, empezando con los gobernantes y políticos que ya no se frenan ni se detienen ante nada. Encontrar un político que viva de acuerdo con la moral y la honestidad es como encontrar una aguja en un pajar. Ya es lo normal que todos los ciudadanos que pertenecen a un partido político se dediquen a saquear las arcas públicas mediante maniobras sucias, o contratos y licitaciones y partidas de miles de millones de pesos. Basta ver los periódicos que narran la danza de los millones del llamado “moche”. Tanto el PRI en el poder, como el PAN, el PRD y demás grupúsculos políticos mal llamados partidos políticos chicos, todos se mueven con el afán de ganar dinero, de enriquecerse, de violar las leyes sin límite y sin vergüenza, porque esa es la consigna que tienen todos: aprovechar la oportunidad de estar en algún puesto público para robar descaradamente, en complicidad con otros empresarios y mientras más grandes sean las cantidades pues mucho mejor. Los estatutos de esos partidos dicen una cosa y los miembros de ese partido hacen lo contrario, porque es imperiosa la necesidad de aprovechar el momento para hacerse ricos. Las reglas de esos estatutos son pisoteadas y casi nadie se apega a ellas. Y esta lamentable situación, se derrama desde los niveles del gobierno hacia el pueblo que sigue con gusto la línea marcada por los funcionarios y engañan y a placer al que se deja. Y de ahí nace la ambición desbocada de algunos que no se detienen ante nada y con tal de enriquecerse se dedican a actividades delictivas. Y lo que es peor, estos malandrines son admirados por los jóvenes que los ven como sus héroes y modelos a seguir. No queremos ser negativos o pesimistas pero lo peor de todo es que no hay a la vista ningún dique, ninguna esperanza de que volvamos a vivir bajo las normas morales de la bondad, el respeto, la honestidad y rectitud.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
V
a de cuento. Había una vez un muñeco de sal que siempre había vivido en la altiplanicie, pero un buen día decidió ponerse en marcha para llegar a su patria, el mar. Al empezar su viaje tuvo el primer problema. No sabía dónde quedaba el mar. Le preguntó a una nube que cruzaba el cielo en ese momento. ”Quiero ir al mar pero no sé por dónde queda ni qué camino seguir”. La nube complaciente le señaló el camino y se puso en marcha el muñeco. Después de mucho caminar se sintió muy cansado y se sentó junto a unas florecitas. Les preguntó: ¿Está muy lejos el mar?, porque ya me siento cansado. La flor le contestó: “Ya casi llegas. Está detrás de esa montaña”. El muñeco se alegró mucho y siguió su camino dando brincos de gusto y hasta empezó a tararear una canción. Sintió un placer interno porque ya se acercaba al mar, su patria. Efectivamente al llegar a la cima vio a lo lejos
EL MUÑECO DE SAL la masa inmensa de agua salada. Al verlo se quedó estupefacto. ”Es inmenso…” dijo, pero voy a acercarme a la playa más cercana. “Su corazón latía intensamente porque al fin volvía a sentir el agua salada en sus pies cuando caminaba por la playa. Pero al caminar en el mar sintió que sus pies se le iban derritiendo y dio un salto a un risco cercano, pues no sabía qué estaba pasando. Luego sintió un llamado
interno que le impulsó a seguir caminando en la playa y poco a poco se fue derritiendo su cuerpo. Cuando iba bajando al fondo del mar, sintió una hermosa sensación. Se desintegraba pero no perdía su esencia de muñeco de sal. Se seguía desbaratando su cuerpo y se convertía en agua salada. Seguía siendo el mismo, sin serlo, porque se desintegró totalmente. Se fundió con el agua del mar.
Semana del 23 al 29 de Enero de 2014
¡Ay qué hermoso es volver. Qué hermoso es fundirme con el mar!. Soy yo, pero ya no soy yo, es el mar el que vive en mí. Y finalmente se convirtió en mar. El mensaje de este cuento consiste en que el hombre, el ser humano es como el muñeco de sal que vivía en el mundo despreocupadamente, pero un día se decidió volver a su patria. Así también el hombre puede volver a su origen, a su Creador, y caminar lentamente entre indecisiones y problemas que tiene que vencer, hasta que poco a poco se da cuenta de que sí vale la pena volver a El. Hasta que entramos de lleno en Dios y en su mundo de la Gracia y entonces sí podemos exclamar como el muñeco:” ¡Ah qué hermoso es estar en Dios. Qué hermoso es vivir en el mundo de la Gracia. Ya no soy yo el que vive; es Dios el que vive en mi“. Y lo mejor es que esa inmensa felicidad podemos vivirla todos, ricos, pobres, listos y tontos, jóvenes y viejos, hombres, mujeres, usted y yo. Basta con dar el primer paso. Eso es todo.
TIPOS DE RIESGOS
E
n un contexto general, la palabra riesgo es la posibilidad de sufrir un daño, y cabe mencionar que toda actividad humana se desarrolla en un entorno lleno de imprevistos. Pero dentro de un contexto económico y financiero, el daño se refiere a la pérdida de valor de alguna variable económica. El riesgo, como actividad económica, se mide por la ganancia, por el valor de mercado de los activos, por el crecimiento del patrimonio. Otro componente importante que tiene que ver con la medición del riesgo es el tiempo, es decir el plazo en el que se va a medir dicha actividad. Por ejemplo, ¿cuál cree usted que sería el riesgo de invertir en una casa hoy y quererla vender mañana?, es posible que el riesgo sea muy alto. Otra premisa es que el riesgo como tal no se puede eliminar, sólo se puede transferir o controlar, como los seguros de gastos médicos que absorben el riesgo de pagar por un tratamiento médico, o bien el seguro de vida, que lo cubrirá, económicamente hasta por el monto de la suma asegurada, si ocurre el riesgo de invalidez o fallecimiento de quien lo contrata. En materia de riesgos financieros son principalmente tres los más destacados; el PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
En las Comunidades Venado y Capilla de Yóstiro
riesgo de crédito, de mercado y de liquidez, hay más riesgos, pero sería imposible comentarlos todos en este breve espacio. El riesgo de crédito se refiere a la posibilidad de sufrir una pérdida originada por el incumplimiento de las obligaciones de pago de un instrumento de deuda, mejor, como el caso de Comercial Mexicana en octubre de 2008, que por cierto ahora parece que será vendida. El riesgo de mercado, es aquel asociado a las fluctuaciones de los precios de diferentes alternativas de inversión, como las acciones, instrumentos de deuda (o renta fija como mejor se les conoce), derivados, etc., estas fluctuaciones son las que refleja los cambios negativos en la valuación de sus inversiones. El riesgo de liquidez, se refiere al hecho de que la parte que debe pagar intereses o una obligación contractual, no pueda hacerlo por falta de dinero disponible, a pesar de tener activos con valor, nuevamente un ejemplo de esto es el de los inmuebles, usted puede tener una mega propiedad valuada en millones, pero si se le presenta una obligación de pago inmediato, como los gastos de un hospital y no tuviera el dinero, aun teniendo una propiedad de millones, lodifícil es obtener inmediatamente dinero.Seguramente habrá oído hablar del riesgo país, pues este no es otra cosa que la diferencia entre la tasa de interés seguras de un país (el Bono de la FED de E.U. a 30 años) y la tasa de interés que México paga en sus compromisos en el exterior. Para no arriesgarme a omitir algún otro, tan solo diré que, aún hay más. Lo importante de lo anterior es que cada uno de nosotros tenemos nuestro propio nivel de tolerancia al riesgo, cualquiera que este sea. Desde tirarse en paracaídas hasta permanecer en inversiones “aburridas”, así les dice un amigo a aquellas inversiones que pagan intereses en muy corto plazo y que por ende tienen mayor certidumbre de pago, aunque estas no siempre superar la inflación y su riesgo será el que mantenga, por lo menos, su poder adquisitivo. ¿Ganará?, tal vez, pero de que tiene un riesgo, lo tiene. Y usted, ¿qué riesgos financieros tiene?, ¿le gustaría cubrirse contra esos riesgos? Pueden enviarme sus comentarios a gcruz@ generamas.com.mx Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987
Entrega Apoyos a Campesinos el Regidor Miguel Bretón Lares Habitantes de las comunidades, Venado de Yóstiro y Capilla de Yóspiro, dieron una cálida bienvenida al regidor priista Miguel Bretón Lares, quien en este marco les entregó las obras de impermeabilización y rehabilitación de las instalaciones del kínder “Diego Rivera” e hizo la donación de pintura para mejorar la imagen de los juegos infantiles. En su visita a estas comunidades del municipio el Lic. Bretón Lares dijo que este tipo de apoyos han sido posibles gracias a las gestiones y disposición de los vecinos de estos poblados quienes aportaron la mano de obra tanto para la impermeabilización y rehabilitación de las
MAESTROS y vecinos de las comunidades Venado y Capilla de Yóstiro se mostraron agradecidos con el regidor priísta Miguel Bretón Lares, por la impermeabilización de los techos de las aulas y pintura donada para el kínder “Diego Rivera”.
instalaciones del kínder así como para pintar los juegos infantiles. A manera de agradecimiento por el apoyo brindado, los habitantes de las comunidades invitaron a desayunar al Lic. Miguel Bretón Lares, quien les agradeció el gesto que tuvieron para con él y les ofreció regresar para apoyarlos con el cercado con malla de las áreas verdes de la comunidad de Capilla de Yóstiro y con la rehabilitación del camino vecinal de Venado de Yóstiro. Con estos compromisos cumplidos el regidor Bretón Lares sigue ayudando a quien más lo necesita.
Semana del 23 al 29 de Enero de 2014
E
Periódico
de Irapuato
l Director General del Parque Industrial Castro del Río, quien por cierto es muy conocido por los irapuatenses al ser integrante de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Irapuato, cuando hizo el anuncio de la quinta etapa de construcción que se desarrollará en 103 hectáreas, de las cuales 74 serán vendibles para uso industrial, pero aparte se proyecta algo novedoso como es un área de uso comercial mixto sobre una superficie de 22 hectáreas. En el área industrial se ubicará a varias empresas japonesas fabricantes aquí a su tierra natal, acudimos al Museo de autopartes. Se construirán 7 naves de la Ciudad. industriales y la construcción de un primer La idea era presumirle estas bellas edificio de 10 mil metros cuadrados está instalaciones y que conociera la galería de por iniciar en cuanto se concluya los Alcaldes de Irapuato, porque la que están haciendo en mil Antonio Hernández Álvarez metros cuadrados, pero las llegó a trabajar como empleado buenas noticias no paran ahí. municipal en la administración Precisamente por la presencia del Dr. Ramón “El de casi 49 empresas en este Palillo”Hernández Granados, parque industrial se contará con pero nos encontramos con la un área de servicios que incluye novedad que la galería de ex tanto locales comerciales como alcaldes ya no existe o la retiraron otros espacios en donde van a de donde se encontraba. desarrollar una zona comercial Otra sorpresa desagradable a la entrada de esta etapa, a un es que la cabeza del precioso lado de la carretera Federal 45 DAVID Pascual. monumento A la Madre, que y un hotel debidamente integrado alguna vez estuvo en la calle Ramón con área de restaurante y de Corona, también fue retirada del entretenimiento, de manera que lugar en donde era exhibida y ahora se las personas que lleguen a trabajar a las encuentra abandonada en un rincón. empresas estén cómodas. En el museo también se exhibía el SUERTUDOS busto de don José Pagés Llergo, que Continuando con la construcción regaló el extinto amigo y periodista José de la quinta etapa del Parque Industrial Pérez Chowell y tampoco lo vimos, como Castro del Río, que se inició oficialmente tampoco nos pudieron decir qué sucedió la semana pasada, los vecinos del con ese hermoso busto. Fraccionamiento Lomas del Marqués y No crean, pero esto es desagradable las comunidades Peñitas, Cañada de la porque hay cosas que sí deben estar en el Muerte, Encino del Copal, Santa Rosa museo y la galería con las fotografías de Temascatío y El Comederito resultaron los ex alcalde era algo de lo que podíamos también beneficiados, porque en un gesto presumir a nuestros visitantes, y sobre todo de buena voluntad Castro del Río, a través a los irapuatenses que por alguna razón de su director general, ofreció que la tuvieron que irse a vivir a otros Estados avenida principal será de circulación libre, de la República o de la Unión Americana de tal forma que podrá ser utilizada como y que de vez en cuando regresan a nuestra vía de comunicación por los campesinos ciudad. de la zona llamada “El Cerro” y que por LAS BUENAS COSTUMBRES años ha estado marginada del A algunos les llamó la atención desarrollo. una escena un tanto singular. De esta manera, toda esa parte Aunque para muchos no lo es. del noreste del municipio estará En un evento presidido por mejor comunicada, pues por años el Gobernador Miguel Márquez los vecinos de esas comunidades Márquez les tocó al Diputado han tenido que batallar con un Federal priísta Alejandro Rangel camino vecinal en mal estado Segovia y al Diputado Local que parte desde la comunidad de panista Alfonso Ruiz Chico, Aldama y aunque ahora está ya compartir lugares contiguos en la pavimentado dan mucha vuelta mesa de honor. y ahora se ahorrarán al menos Quienes lo notaron nos MIGUEL Márquez 8 kilómetros para llegar a sus comentaron que cuando hay Márquez. comunidades. civilidad política no importan los En el fraccionamiento Lomas colores partidistas y este es un del Marqués es una zona de casas de ejemplo que deben seguir otros políticos campo y su comunicación también resulta, que apenas tienen una oportunidad y se dan hasta ahora, llena de dificultades y se hace hasta con la cubeta. a través de un camino de terracería. Para quienes conocemos tanto al Con esto, según los industriales, se legislador Federal como al Diputado Local busca cuidar el principal recurso de esto no es una novedad, porque tanto Guanajuato que es su gente productiva. Rangel Segovia como Ruiz chico son de UNA NOVEDAD EN EL PARQUE, UN esos políticos que saben perfectamente CENTRO JUVENIL convivir y hacer planteamientos políticos Algo que llamó poderosamente la cuando es oportuno y si hay razón. atención en estos anuncios fue el que el Por eso tanto el priista como el panista propio David de Pascual dio a conocer al son dos de los legisladores irapuatenses señalar que en la nueva etapa de Castro del que tienen buena imagen ante sus Río se contará con un Centro de la Juventud, conciudadanos. de inspiración católica, y aunque tiene la Claro que hay otros diputados a quienes aspiración de servir a toda la República también les gusta convivir, pero sólo en tendrá un efecto beneficioso para la zona apariencia. norte del municipio de Irapuato. ¿A poco no es cierto? Como dijo David Pascual, habrá PREOCUPACIÓN quienes se muestren extrañados por este Aunque abiertamente no se reconoce, proyecto y medidas en un parque pero la comunidad de extranjeros industrial, pero lo mismo sucedió residentes en Irapuato y cuando plantearon y tramitaron en Guanajuato sí tienen la instalación de un plantel preocupación por el clima de Conaep en ese desarrollo, pues inseguridad que se vive en las se consideraba que no era un fronteras entre nuestro Estado y lugar apropiado para ese tipo de el de Michoacán. instituciones educativas, pero Efectivamente, en Guanajuato ahora es un ejemplo nacional aún se tiene un cierto índice en el plan dual de educación y tolerable en materia de seguridad, aunque funciona en instalaciones pero las noticias que se han provisionales Gobierno del difundido a nivel nacional e PADRE J. Luz Estado ya anunció el arranque de internacional ponen en alerta a los López. la construcción de aulas nuevas. inversionistas. Al trascender este nuevo modelo Pese a ello a nuestro Estado, de parque industrial quien más se mostró afortunadamente, siguen llegando más que contento fue el padre J. Luz inversiones extranjeras y prueba de ello López, el “Padre Lucho”, quien ha sido es la serie de giras que por diversos un incansable impulsor de los valores entre municipios del corredor industrial ha los jóvenes y a quien mucho le debe la venido realizando en las últimas semanas el sociedad de Irapuato por sus proyectos tan Gobernador Miguel Márquez Márquez, importantes como el Centro Juvenil “Juan para inaugurar o poner en marcha nuevos Pablo II” en la colonia Primero de Mayo. desarrollos industriales, como sucedió en PERO… Irapuato. A este nuevo modelo de desarrollo sólo Sin embargo, las voces de preocupación le falta una cosa que ha sido demandada se han venido ya haciendo públicas, como por los inversionistas y es, como en otros sucedió con lo expresado por David de Estados de la República y municipios de Pascual, Presidente de la Desarrolladora Guanajuato, la seguridad. e Inmobiliaria Castro del Río y de Katja Porque la inseguridad destruye esa Dittmar, Directora General de Kroberg confianza y así lo expresaron personas de & Shuber, quienes pidieron al Gobierno diversas nacionalidades y quienes viven en del Estado se tomen las medidas que Irapuato. sean necesarias para evitar que hechos Por eso será fundamental que el como los que están ocurriendo en muchos Gobierno del Estado y del municipio municipios de Michoacán sucedan aquí. pronto den respuesta a la solicitud para MUY IMPORTANTE que en el Parque Industrial Castro del Río El pasado jueves 16 de este mes en se construya una Delegación de la Policía Irapuato el Gobernador Miguel Máquez Preventiva y, bueno, ante tantas buenas Márquez, al participar en la ceremonia de noticias ahora el balón está en la cancha arranque de las obras de la quinta etapa de nuestras autoridades para brindar esa del Parque Industrial Castro del Río, dijo seguridad que demandan los inversionistas. que una de las metas de su administración ¿QUÉ PASÓ? es impulsar la creación de 7 polígonos Junto con un familiar quien, procedente industriales y señaló que en lo que va de de Santiago Papasquiaro, Durango, vino este sexenio, Guanajuato ha captado más
PERIODISMO DE INVESTIGACION
ocupar cargos públicos de Badía Gándara. Por cierto el ex funcionario ni suda ni se acongoja al estar cumpliendo con un trabajo como coordinador nacional de los regidores panistas en México, cargo que le confirió su paisano el mismo Presidente del CEN del PAN, Gustavo Madero; además, Badía Gándara seguido se encuentra en Irapuato y en las redes sociales hace gala de su presencia aquí en diversos eventos de carácter social. DESPLIEGAN INTENSA ACTIVIDAD En las dos últimas semanas, el regidor priísta Roberto Palacios Pérez ha venido de 2, 900 millones de dólares en inversión, desplegando una intensa actividad social. cifra que es histórica en la entidad. Primero estuvo en las comunidades de Así, con nuevos parques y polígonos Taretan y Guadalupe de Villa Cárdenas, en industriales, las metas en Guanajuato se donde supimos que entregó tres amplían al generar más opciones sillas de ruedas a personas con de instalación de empresas capacidades diferentes. con capital local y extranjero y La semana pasada en la obviamente la creación de más y comunidad de Arandas, junto mejores empleos. con vecinos de la ampliación Tan sólo en el Parque Industrial de ese núcleo habitacional y Castro del Río en Irapuato, en acompañado de la dirigente la nueva etapa de crecimiento el de colonos, Martha Moreno grupo Marabisque, encabezado Mares, concretaron el servicio por David Pascual, invertirá de energía eléctrica, entregó 32 millones de dólares para despensas alimentarias y ofreció construir sobre 100 hectáreas una plaza comercial, hotel y edificio ROBERTO Palacios donar otra silla de ruedas. Pérez. Es indudable que este regidor de oficinas, así como la venta de tiene aspiraciones políticas, tierras para la edificación de naves pero como él, al menos otros industriales. siete regidores también las tienen y ¿Qué les parece? van enfocadas a las candidaturas de las MÁS SUELTO diputaciones locales, pero ojalá que como Debido a las constantes visitas que Palacios Pérez los otros que también ha realizado a Irapuato el Gobernador quieren hagan este tipo de labor social en Miguel Márquez Márquez, el anfitrión, beneficio de las familias que menos tienen. obviamente, ha sido el Alcalde Sixto Decimos esto porque los regidores Zetina Soto, a quien se le ha visto más con recursos tienen que realizar esta labor tranquilo, centrado y claro en sus discursos social, en cambio los Diputados Locales de participación en las ceremonias y federales sí reciben una partida especial protocolarias de diversos eventos. para hacer estas labores. Al Alcalde se le ha visto hasta de muy PREPARAN ARMAS buen humor y es seguramente porque Ni siquiera se ha publicado la este año será el de la consolidación de convocatoria para la elección del nuevo importantes obras, en donde se verá la Presidente del Comité Directivo Estatal del madera de que está hecho. PRI y en Irapuato los grupos velan armas. Ojalá que sus colaboradores le El pasado fin de semana, por la mañana, impriman el mismo entusiasmo, apliquen en las instalaciones de la CTM, en la calle sus conocimientos y ya no le ocasionen 5 de Febrero, se dieron cita cera tantos problemas, porque es bien de 40 consejeros estatales afines cierto lo que se piensa en diversos a las aspiraciones del celayense círculos de la sociedad, en donde Alejandro Lara Rodríguez. se menciona que nadie duda de Las huestes priistas fueron las buenas intenciones de Zetina convocadas por el Lic. Rubén Soto, solamente que algunos de García Farías, quien junto con sus colaboradores como que no los diputados locales Yulma marchan al mismo ritmo y en la Rocha Aguilar y Felipe Orozco sintonía que requiere el Alcalde. García, son los coordinadores de Entonces los irapuatenses esta zona. pueden esperar lo mejor de la En ese mismo lugar, pero por actual administración. RUBÉN García la tarde, se reunió otro grupo de ¿Qué les cuesta a todos ponerse Farías. consejeros de la misma corriente. las pilas? Ellos también tuvieron como fin PARECE NO HABER VUELTA DE ir delineando estrategias para que llegado HOJA… PERO el día de la elección hagan valer su voto. En el asunto del contrato por prestación Por cierto que en una de estas de servicios que se le entregó a la empresa reuniones estuvieron presentes un grupo de León, Gto., Proveedora de Ferias y de campesinos encabezados por Diego Espectáculos, S.A. de C.V., El Alcalde González López, quien quiérase o no tiene Sixto Zetina Soto dice tener absoluta un peso específico en el sector campesino confianza en su Directora General del de Irapuato en donde el dirigente local es IMCAR, Atala Solorio Abreu, y en los César Ponce López, solamente que este integrantes del consejo de ese instituto. último comulga con Santiago García Hasta ahí todo está bien. López, quien es el otro candidato a ocupar Solamente que en este caso hay la dirigencia del PRI en Guanajuato. documentos que hablan de que no hubo Precisamente que del grupo que en equidad con la empresa Multiservicios, Irapuato apoya a García López, entre que comanda el empresario irapuatense quienes visiblemente están el Diputado Pedro Vázquez. Local Gerardo Zavala Procell, la Contamos con copias de la propuesta Delegada de Sedesol, Lic. Claudia que hizo Pedro Vázquez y de un Navarrete Aldaco, el mismo César Ponce comparativo que él ofreció y lo que ofrece López y Cecilia Vergara, del OMNIPRI, Proveedora de Ferias y Espectáculos y hay se han tenido pocas noticias y de que estén una gran diferencia. trabajando para buscar los apoyos Al final de cuentas lo que a de los consejeros, pero de que los irapuatenses nos importa es están en activo no lo dudamos ni que la Expo Fresas 2014 sea un tantito. éxito en todos aspectos y al final SE REPRESENTAN ELLOS se podrá decir si la decisión de MISMOS entregarle dicho contrato a una Sostuvimos un diálogo con empresa de León y no a una de un reconocido priista y nos Irapuato fue lo mejor. planteamos la siguiente pregunta: Si las cosas se manejan con ¿Quiénes en realidad integran transparencia hasta entonces algunas organizaciones afiliadas se podrá hacer un balance y al PRI? comparativo real, mientras tanto, CÉSAR Ponce Su respuesta fue sencilla. dicen ciudadanos destacados, López. Hay organizaciones que debe dársele un voto de confianza solamente son de membrete porque al Alcalde. no tienen afiliados y en el papel solamente Pero ojalá que en la Expo Fresas no aparecen “sus dirigentes”; pero eso sí, vayan a cobrar por todo, pues la propuesta llegados los tiempos políticos, como ganadora presentará espectáculos en donde ahora, esos dirigentes salen directos a la se pretende que el acceso tenga un costo; “cargada”, pero ahora se han tenido que claro, aparte del pago del boleto de acceso ir a uno y otro lado porque seguramente a las instalaciones de la feria. habrá una elección para elegir al nuevo SE LOS DIJE Presidente del CDE del PRI. En el asunto del ex Director de Analizamos una por una esas Servicios Municipales, Alejandro Badía organizaciones y nos encontramos con que Gándara, antes de que los integrantes de efectivamente varias de ellas no tienen ni la comisión integrada para determinar afiliados, ni simpatizantes. si habría sanción o no en contra de esta Eso sí sus “dirigentes” darán la firma en persona, aquí adelantamos que no habría cuanto se las pidan. nada porque simple y sencillamente no No queremos herir susceptibilidades, había mayores elementos en contra del ex pero esta situación se da en todos los grupos servidor público. y claro que hay honrosas excepciones, con Conociendo, por ejemplo, al primer organizaciones que sí tienen directiva y Síndico, Lic. Francisco de Paula afiliados permanentes. Sunderland y Álvarez, quien en estas ATENTOS cuestiones se las sabe de todas, todas, En las redes sociales, más estábamos seguros que no iba a apoyar una concretamente en dos páginas, están sanción si no había elementos en contra invitando a una marcha estudiantil para del acusado por hacer uso de vehículos el próximo 2 de febrero, a fin de protestar oficiales el día de su cumpleaños cuando contra la inseguridad en Irapuato. aún era servidor público. Esto se inició a raíz del asalto y robo Pero además en los otros integrantes de que sufrieron 16 estudiantes del ITESI, dicha comisión, reinó la cordura y aunque asunto que ciertamente ha sido atendido el asunto parece haber quedado en el limbo, por el presidente municipal Sixto Zetina no se apoyó a los regidores que estaban a Soto. A ver en qué para todo esto. favor de la inhabilitación de un año para
DIGNO DE COMENTARSE
3
4
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 23 al 29 de Enero de 2014 Zetina Soto, quien junto con Renán trabajarán por mejorar las condiciones de los 434 municipios gobernaos por el PAN. EVENTO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Por Gerardo Hernández
-
PRESENTARÁ INICIATIVAS El diputado del PAN, Sergio Carlo Bernal, presentará las iniciativas que buscarán evitar los excesos de los funcionarios públicos aun cuando dejen de serlo, inclusive alcanzarían a los integrantes de los Ayuntamientos y será la iniciativa de la comisión de responsabilidades para hacer modificaciones a la Ley Orgánica municipal para tratar de suplir a la comisión permanente que actualmente existe y con esto tratar, cuando se sancione a algún servidor público, no proceda, porque actualmente el funcionario o ex funcionario que se le sanciona por alguna falta recurre al Contencioso Administrativo y muchas de las veces queda sin efecto dicho correctivo. Esta iniciativa que subirá a la tribuna en el Congreso del Estado servirá para poner un freno a los servidores públicos que «meten la mano al cajón» de los recursos públicos y no se les condena. La otra iniciativa que subirá será que el producto de los decomisos que se hacen de ilícitos cometidos, llámese dinero, armas y propiedades, que por ley aplican en favor del Poder Judicial, se vendan y el dinero se aplique en programas públicos que beneficien a la sociedad; con esto, el joven panista se anotará un éxito y seguirá apuntalando su aspiración rumbo a la diputación federal en el 2015. SE FORMA UN PARTIDO CRISTIANO No lo tome como vacilada pero se acaba de integrar un nuevo partido político encabezado por cristianos, se llama Partido Encuentro Social (PES) y su representante en el Estado es Rogelio Carrillo Guerrero. El objetivo de este nuevo partido con ideología cristiana es, según su mística, recuperar la dignidad y la integridad en la sociedad y en las familias, lo interesante de todo esto es que el que amenaza con regresar para integrase como candidato a un puesto de elección popular o de perdida como dirigente en Irapuato es Carlos Meléndez Hernández, quien actualmente se encuentra radicando en la ciudad de Miami, Florida, en donde vive con sus padres y con uno de sus hermanos; el ex candidato fallido a presidente municipal por el Partido Verde Ecologista en Irapuato tuvo que refugiarse en el vecino país abrumado por sus graves deudas económicas, algunas que dejó sin pagar y otras que no quiso reconocer, ni pagar el Verde Ecologista, y ahora nuevamente amenaza con regresar, no se sabe si para pagarle a sus acreedores, situación que está en duda porque no cuenta hasta la fecha con ningún tipo de solvencia económica y pretende seguir engañando a la gente, con la que ha tenido comunicación vía telefónica, diciéndoles que regresará para apuntalar el PES en nuestro municipio con la ayuda supuestamente de su primo Moisés Velázquez quién es uno de los pastores de los cristianos en nuestra ciudad habrá que estar al pendiente si no se trata de otra de las ocurrencias de Carlos Meléndez. REUNIÓN DE CONSEJEROS PRIISTAS La que sigue adelante con las reuniones entre algunos consejeros priistas es la diputada Yulma Rocha Aguilar, Quien estuvo en una de estas se llevó a cabo el pasado sábado en las instalaciones de la CTM en Irapuato cuyo objetivo es estar al pendiente de la convocatoria para la renovación de la presidencia del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional y que muy posiblemente se publique en la última semana de enero o a más tardar la primer semana de febrero. A la invitación asistieron varios de los consejeros estatales de Irapuato que coinciden con el proyecto de Alejandro Lara Rodríguez, quien es uno de los más serios contendientes para ocupar la dirigencia estatal del partido, el que es apoyado por los diputados Felipe Orozco García, Alejandro Rangel Segovia y también por el presidente estatal de la Asociación Leandro Valle, Armando Uribe Valle, Gilberto Magaña, Abel Lira Ramírez, Alejandro Arias, Presidente del Movimiento Territorial; el coordinador de los regidores en el Ayuntamiento de Irapuato, Jorge Luis Martínez Nava y el diputado federal Francisco Arroyo Vieyra. LA SANCIÓN A BADÍA QUEDA “VOLANDO” En la sesión privada del Ayuntamiento que hubo el viernes pasado para determinar la sanción a Alejandro Badía Gándara quedo “volando” y todo por el hecho de que argumentan que no hubo mayoría simple, ya que votaron en contra de la inhabilitación del ex director de Servicios Públicos Municipales la fracción del PRI, encabezada por Jorge Luis Martínez Nava, Miguel Bretón Lares, Roberto Palacios, Irma Leticia González Sánchez y los panistas Claudia López Mares, Roberto Torres Herrera y José Martín López Ramírez, siendo siete votos, y a favor de que no hubiera castigo fue la fracción del PAN encabezados por el alcalde Sixto Zetina Soto, la secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, los síndicos Gabriel Alcántara Soria y Francisco Sunderland Álvarez y los regidores Pablo Marina Tanda y Ariel García Maya; la legisladora del PRD, Maricarmen Ramírez Baltazar y Jorge Cázares García, del partido Nueva Alianza, que suman 8 votos. El argumento para querer evadir su responsabilidad es que no se reunió la mayoría simple de acuerdo a los artículos 70 y 72 de la Ley Orgánica Municipal y se maneja la supuesta versión del «dream team» que integró la comisión del sindico Francisco Sunderland Álvarez, y los regidores Ariel García Maya y Maricarmen Ramírez Baltazar no quisieron meterse en problemas y sus argumentos fueron que el dictamen no venía bien sustentado jurídicamente por la Contraloría municipal; y el otro es que la directora jurídica, Liz Amparo Zaragoza, en una de sus intervenciones «brillantes», argumentó que la mitad de 15 que fueron los integrantes del Ayuntamiento que votaron eran 7.5 y que no se podían partir y que por lo tanto tenía que subirse a 9 para que fuera válida cualquier sanción en contra de Badía Gándara. Se menciona de igual manera que tanto la regidora del PRD, Maricarmen Ramírez Baltazar, y el regidor de Nueva Alianza, Jorge Cázares García, de último momento cambiaron su voto a favor de que no hubiera ninguna sanción, lo único que falta es dictaminar la sanción por parte del mismo Ayuntamiento por la recomendación que la Procuraduría de los Derechos Humanos en Guanajuato hizo en contra de Alejandro Badía por el maltrato hacia la comerciante de pasteles Rosalba Delgado Vázquez. SE QUEJA DEL INSTITUTO DE LA CULTURA El que presentó una queja en la Contraloría municipal en días pasados fue Pedro Vázquez, el representante de la empresa Multieventos del Bajío, porque a su parecer existió un trato desigual al no serle asignado el contrato de prestación de servicios para la organización total de la Feria de las Fresas 2014 para este mes de
gerardopublicidad@hotmail.com marzo, misma que le otorgaron al empresario de los juegos mecánicos de la ciudad de Aguascalientes Roberto García y que es dueño de la empresa Proveedora de Ferias; la supuesta queja en contra del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato y su directora, Atala Solorio Abreu, es porque no fue igual el trato hacia Multieventos del Bajío porque el argumento es que las bases para la «licitación», así dice, le fueron entregada dos días antes de que se venciera el plazo para poder participar, y la otra es que ofrecían mejores condiciones económicas que la empresa hidrocálida. En todo este problema existe por el lado de Pedro Vázquez el apoyo, no se sabe a cambio de qué, de uno de los regidores del Ayuntamiento de Irapuato, y por el otro existe un marcado favoritismo de un funcionario municipal de primer nivel, lo que se vislumbra de todo este conflicto es que al final a la empresa Multieventos del Bajío se le darán facilidades para que pueda organizar eventos masivos sin ningún problema, como aconteció en la pasada administración del ex presidente municipal Jorge Estrada Palero, cuando Pedro Vázquez presentó una queja por impedirle la realización de una baile popular y al final lo que pasó fue que a cambio de esto se le permitió realizar varios eventos sin ningún contratiempo y con toda clase de facilidades, inclusive se hizo cargo de la presentación de la variedad de los gallos en la Expo Fresas que estaba a cargo de Vidal Berrones Murillo. Al tiempo, esta queja se resolverá con la facilidad de organizar algunos eventos para el quejoso y todos felices y contentos. Por cierto, el capital económico de apoyo que se encuentra atrás de Pedro Vázquez es de Luis Alba, propietario del Grupo Radiorama; por cierto, este promotor de bailes populares se la pasa la mayor parte de su tiempo en la oficina del director de Fiscalización, Héctor Gómez Fernández, el mismo que intercedió por Pedro Vázquez ante el Instituto de la Cultura de Irapuato para recomendarlo y que le dieran el contrato de prestación de servicios de la Feria de las Fresas 2014. DESPIDEN A DIRECTOR DE COMUDAJ Solamente 7 meses “aguantaron” a Francisco Loya González como Director de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), los argumentos que se manejaron para su despido se menciona que fueron porque Loya González no consensaba con nadie, su trabajo pasó desapercibido pues se la pasaba más bien de «muertito»; también se menciona que varias veces se reunió con el ex secretario particular que fue removido en esta administración, Enrique Cossío, una de ellas recientemente en las oficinas de Comudaj, y esta situación no pasó desapercibida y la última fue la reunión que había agendado de domingo para lunes con Isaac Piña Valdivia, Director de la Comisión Estatal del Deporte (Code) para ver todo lo relacionado con el tema del abandono por parte del gobierno federal del Paralímpico Irapuato, todo estaría bien, el único pequeño «detalle» es que esta reunión la iba a realizar Francisco Loya sin haber tomado parecer y menos invitar al alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto, por lo que fue la secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García quien tuvo que cancelar esta reunión y aprovechando la reunión que todos los lunes realiza Zetina Soto con los directores generales de las dependencias, dicen que le manifestó su malestar por querer irse siempre por la «libre» y fue en esos momentos cuando le anunció su despido como director de Comudaj y se le pidió tener todo listo para que entregara su oficina a Esther Córdoba ex regidora en la administración del expresidente municipal Mario Turrent Antón y quien siempre ha participado en la cuestión deportiva. NO QUIEREN SABER NADA DEL DIRECTOR DE MERCADOS Alguien o algo le falló y le mintió al presidente municipal de Irapuato, Sixto Zetina Soto, que dio instrucciones desde hace dos meses para que se iniciaran las pláticas con los comerciantes que fueron reubicados por las obras en la Rinconada Castañeda y los portales del mercado Hidalgo, el encargo lo tenía que haber realizado el director de Mercados Alejandro «El Charro» Campos, pero se le vino el tiempo encima y nunca buscó a los comerciantes para darles alternativas y menos darles soluciones y dicen que esta situación tiene demasiado molesto a Zetina Soto, que pudiendo evitar estos problemas como tener diariamente en la Presidencia Municipal a los líderes de las diferentes organizaciones no se les dio una solución a tiempo y resolverles sus problemas y tener que intervenir directamente la secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García para solucionar el conflicto y no el propio director de Mercados, como era su obligación, y más que había recibido una orden desde hace dos meses de ir buscando alternativas para la reubicación de los comerciantes y sus carritos y no desembocara en este conflicto, por lo que dicen que debido a esta situación la salida de Alejandro «Charro» Campos se encuentra en el escritorio de Zetina Soto y sobre todo porque en lugar de buscar soluciones los comerciantes no quieren tener ningún tipo de acercamiento y menos negociación con el director de Mercados que ha creado más conflictos que trabajo, sobre todo que gran parte de las ofensas en contra de la secretaria del Ayuntamiento fueron por su culpa, por no querer darle una solución a esta problemática que ya se veía venir, por lo que algunos panistas del equipo de Sixto Zetina Soto no se explican quién lo sostiene en su puesto, sobre todo porque en la pasada campaña interna del PAN, Alejandro «Charro» Campos y su familia apoyaron a Julio Di Bella para que llegara a ser el candidato de Acción Nacional, contienda que al final ganó por amplio margen el actual presidente municipal Sixto Zetina Soto. TOMA PROTESTA NUEVO PRESIDENTE DE LA ANAC El día de ayer miércoles tomo protesta como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) Renán Alberto Barrera Concha, de extracción panista, quien es actualmente el alcalde de la ciudad de Mérida, Yucatán, evento llevado a cabo en las instalaciones del Comité Nacional del Partido Acción Nacional en la ciudad de México. El nuevo vicepresidente de la agrupación será el presidente municipal de Irapuato Sixto
Nuestra ciudad será sede de la Décima Sesión de Trabajo del Comité Nacional de Seguridad Pública que organiza la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), todos ellos del Partido Acción Nacional, el próximo 31 de enero, en donde están convocados todos los directores de Seguridad Pública del país que están afiliados a la ANAC y en donde está contemplado que la bienvenida esté a cargo del alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto y el Director de Seguridad Pública Eduardo Santamaría Chávez, en donde se abordarán varios temas de importancia como es el esquema de coordinación de policías, el uso de la tecnología de la información y comunicación como medida preventiva de seguridad y por último se tratará sobre el fondo especial destinado a la seguridad de los alcaldes. LO INTERVENDRÁN QUIRÚRGICAMENTE El que se someterá a una intervención quirúrgica en los próximos días es el ex candidato del PRI a la Presidencia municipal de Irapuato, José de Jesús Félix Servín, operación que no implica mayor riesgo y que se fue retrasando debido a su trabajo pero que es necesaria para estar en condiciones y sin ningún contratiempo para este año y poder apuntalar alguna candidatura a una diputación local para las próximas elecciones del 2015, porque el “Ave Fénix” promete regresar por la puerta de adelante y olvidarse de los agravios y mirar hacia lo que el futuro le depare. ESPERAN CONVOCATORIA Los priistas en el Estado están a la espera de la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal, se habla de que es cuestión de días, concretamente en la última semana de enero, por lo que se mencionaba que la citación no se ha emitido porque se busca un candidato de unidad, algo muy difícil que se pueda dar sobre todo por la polarización que existe entre los dos grupos que apoyan por un lado a Santiago García López y por el otro a Alejandro Lara Rodríguez, que son los contendientes con más posibilidades y que traen el respaldo del senador cenecista Gerardo Sánchez y del diputado Francisco Arroyo Vieyra respectivamente, ya que de acuerdo a las cuentas y sondeos que han realizado algunos priistas Lara Rodríguez tiene ventaja para llegar a ser el próximo presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Guanajuato. En la elección votarán 6 mil 200 consejeros políticos nacionales, estatales y municipales, pero cualquiera de los dos que gane marcará el futuro político del equipo ganador de los aspirantes a la Presidencia Municipal de Irapuato y las diputaciones locales y la «tumba» política de los perdedores. Por cierto, está por llegar a ocupar la presidencia del comité estatal del PRI Ana Bertha Silva, quien es la sub secretaria de organización del Comité Ejecutivo Nacional de los priistas, quien se encargará de llevar a cabo el proceso sin ningún problema. SIGUEN LOS PROBLEMAS EN CONTROL PATRIMONIAL En donde siguen los problemas es en la dirección de Control Patrimonial con el despido, el pasado viernes 10 de enero, de Héctor Palmeros Hernández, a pesar de contar con una incapacidad de trabajo debido a un problema de lesión en la espalda que fue emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social, despido que el propio empleado municipal atribuye a la coordinadora del Área, Arcelia Zúñiga, en complicidad con el empleado de esta dependencia, Marcelino García López, persona que sostienen en su trabajo por ser quien se encarga de colocar la publicidad en las campañas electorales del Partido Acción Nacional y que fue señalado supuestamente en una contienda electoral de quitar la propaganda de los candidatos del PRI. De Arcelia Zúñiga, la señalan como la persona que ejerce el control de la dirección por encima del director de la dependencia, Daniel Alejandro Martínez Cázares, y también se queja del trato que Yolanda Cendejas, quien desempeña el puesto de coordinadora de los coordinadores, por el trato grosero que tuvo aparentemente hacia la mamá de Héctor Palmeros Hernández cuando fue a llevar la incapacidad de trabajo y que presentará una queja en Contraloría municipal y ante la Procuraduría de los Derechos Humanos por violentar sus derechos como persona. El argumento que le dieron para su despido fue que por « ajustes de personal» y amenaza en exhibir públicamente documentos comprometedores de la actual administración municipal por la manera en que fue tratado y despedido sin haber algún sustento, pues lo más grave es que cuenta con una incapacidad de trabajo, todo esto se pudo evitar si realmente a Martínez Cázares estuviera más al pendiente de los conflictos internos de Control Patrimonial. Habrá que estar al pendiente de este nuevo problema y ver realmente quién de las partes miente en este conflicto. LOS GASTOS DEL VIAJE A JAPÓN La comitiva que viaja a partir de mañana jueves a Japón, en donde visitarán las ciudades de Tokio, Yokohama y Nagoya, comitiva que encabeza el alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto y los regidores que integran la comisión de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento Miguel Bretón Lares, Ariel García Maya, Maricarmen Ramírez Baltazar y Pablo Marina Tanda, así como la directora de Desarrollo Económico del municipio, Eliane Hernández, en el que durante 7 días tratarán de atraer a nuestro municipio inversiones de cuando menos la mitad de las 11 compañías que visitarán y podría ser una buena acción e inversión de los 500 mil pesos que se tienen contemplados para esta comitiva. El hospedaje de cada uno de ellos costará 35 mil pesos, los que serán erogados por el municipio así como el pago de las comidas y viáticos, añadiendo el costo de boletos de avión, que tendrán un costo de $20 mil pesos, mismos que serán pagados por cada uno de los regidores y funcionarios que viajan al país del sol naciente.
Semana del 23 al 29 de Enero de 2014
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Confiado en Ganar la Elección Interna el Lic. Alejandro Lara
A unos días de que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI publique la convocatoria para la elección del nuevo Presidente del CDE en Guanajuato, Alejandro Lara Rodríguez no tiene la menor duda que será el próximo dirigente en Guanajuato. Confiado en el respaldo de un importante grupo de priistas que evidentemente encabeza el Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra, Lara Rodríguez estuvo en Irapuato para sostener una reunión con destacados priistas de varios municipios de esta región en donde, según trascendió, definieron estrategias de apoyo ante la inminente publicación de la convocatoria para elegir al nuevo dirigente de este instituto político. A unos días de que también estuvo en esta ciudad Santiago García López, quien también aspira al mismo cargo y quien declaró que “la cancha no estaba pareja”, desde que el Presidente interino del CDE, Rubén Guerrero Merino, se pronunció a favor de Lara Rodríguez, este último enfatizó que en ningún momento él ha visto alguna preferencia de parte de su paisano, porque Guerrero Merino en cada una de sus intervenciones ha mencionado a los diferentes aspirantes al cargo, “y nos ha tratado de manera igualitaria, totalmente. No creo que debamos tener excesos de presentimientos especiales en materia política y creo que bajo esas condiciones no podemos prejuzgar de animadversiones ni de disposiciones especiales, Yo estimo mucho a Santiago y Santiago es un activo político muy importante y valioso del partido y tiene asegurada una participación política constante. Cuando tu servidor sea Presidente del Comité Directivo Estatal va a ser una persona que va a tener una participación trascendente en los destinos políticos del PRI”, señaló ante la primera pregunta que se le formuló. La entrevista con Lara Rodríguez se desarrolla en nuestras oficinas, en donde el aspirante a la dirigencia del PRI establece, de manera categórica, que está convencido en que ganará la elección interna, “estoy convencido porque estamos construyendo una estructura que nos va a permitir triunfar con mucha claridad, sin obstáculos que no sean infranqueables, con la tranquilidad necesaria para que tengamos un triunfo indiscutible y sobre todo con mucha transparencia. Sé que se están tomando las medidas necesarias, y lo hemos solicitado al Comité Ejecutivo Nacional, para que no exista ninguna predisposición en absoluto de parte de ninguno de los que en última instancia se anoten como posibles candidatos a la dirigencia estatal del partido”, indicó. Sobre cuál sería el mejor método de elección para que el PRI salga fortalecido y no dividido o fracturado, el celayense consideró que más bien es el espíritu con el que los participantes estarán presentes en la contienda interna y dijo que él tenía el espíritu de respeto a los principios democráticos y ello implica que conoce bien las reglas bajo las cuales se eligen a los dirigentes del PRI y si quienes participan al interior del tricolor no conocen las reglas entonces poco tienen que hacer ahí, “las reglas –enfatizó- ya están escritas. Las reglas están publicadas, vigentes y tenemos que someternos a ellas y hacer que se acaten”. Acerca del pronunciamiento que ha hecho en varias ocasiones el Lic. Jaime Martínez Tapia, quien ha dicho que impugnará el resultado si a la elección no acude el porcentaje de delegados requerido, Lara Rodríguez insistió en que este otro aspirante tiene toda la razón, sobre todo porque en el PRI se tienen reglas claras y para todo y en consecuencia se requiere acatar las reglas internas para dirigentes, y ofreció que la elección se dará con los consejeros políticos municipales, estatales y nacionales en donde, reafirmó, haya transparencia del voto y libertad absoluta para que cada consejero que participe emita su voto sin presiones de ninguna naturaleza en cada uno de los municipios de Guanajuato. De acuerdo a los registros que tiene el Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado hay 5 mil 940 consejeros, pero ahí habrá una depuración porque algunos ya fallecieron y otros que por alguna circunstancia especial han renunciado a su militancia, “pero le corresponde al CEN emitir los padrones correspondientes con la autorización del propio comité para que se quite cualquier tela de duda quienes aspiran a participar en este proceso interno de elección, por eso yo como priista y abogado rindo un culto especial a las normas que privan dentro de una elección y por lo tanto los convoco para construir las condiciones democráticas necesarias para la participación de todos los priistas sin distinción”. Lara Rodríguez inicialmente, al agradecer la oportunidad de acercamiento, dijo esperar que éstas se multipliquen, “ya ganando la dirigencia del partido y estando itinerante en una labor política en todo el Estado que es una de las propuestas que tenemos porque la presencia del PRI en el ámbito de la sociedad guanajuatense en todos los municipios va a ser fundamental para llevar a cabo los proyectos políticos que nos hemos trazado y pues el medio de ustedes es clave”. Pues estamos a sus órdenes y seguiremos su trayectoria desde este momento pero ¿Cuándo se lanza la convocatoria? “Todavía no hay una fecha precisa. Ya los tiempos están arrancados con el hecho de que se haya nombrado un delegado, específicamente para el proceso que ese delegado regional sea el responsable de toda la circunscripción, pues es un reconocimiento especial de parte del Comité Ejecutivo Nacional en el sentido de que Guanajuato les preocupa y les preocupa de manera especial construir un escenario en donde las cosas se desarrollen tranquilamente, con civilidad política y en donde haya respeto entre los diferentes actores y, bueno, pues creo que los actores políticos que aspiramos debemos, con nuestra conducta personal, dar tributo a esto y actuar en consecuencia con mucho respeto, con un mensaje responsable, pero lógicamente no renunciar en lo absoluto a la posibilidad de que exista un debate interno rico de intercambio de opiniones, de puntos de vista, de programas”. Oiga licenciado, ¿desde cuándo participa usted activamente en la política? ¿La política, de cuál?, porque debo decirle que yo tengo en política desde los 12 años. Ya me interesaba desde entonces y quizá poquito antes. Ya en la escuela era político. Tuve la fortuna que en las diferentes escuelas donde cursé mis estudios, que todas fueron escuelas públicas en la ciudad de Celaya, desde el kinder, pero no en la política en el kinder, le aclaro, pero sí desde que había la oportunidad de organizarse, en la secundaria, desde el primer año, honestamente me interesó la política”. O sea, que la lleva en la sangre “Yo creo que sí, porque jamás he podido desprenderme de ella por más tropiezos que haya tenido o pude haber tenido, pero le digo una cosa, de los tropiezos hay que salir más al frente y más experiencia se puede adquirir y sobre todo si los tropiezos no hacen que la persona sucumba y el político verdadero se levanta, permanentemente, de cualquier situación complicada o difícil que se pudiese tener”. Se dice que cuando cae uno hay que caer hacia adelante, no caer hacia atrás, porque es la manera que se puede levantar... “Fíjese cómo hay diversas interpretaciones de las caídas, de los tropiezos, de las derrotas, pero todas coinciden en una cosa, que la clave es levantarse y seguir adelante como si nada hubiese pasado”. Bueno, lo consideramos ya como un político muy maduro, bien sazonado. “Bueno sí, ya tengo muchísimos años. Le he indicado que además en la tarea política del partido, la verdad más de 35 años de militancia activa y permanente, necia se puede decir, sin nunca haber perdido la posibilidad o haber pensado siquiera que hubiera otras alternativas políticas para mí. He tenido una lealtad absoluta al partido. Creo firmemente en mi partido y no solamente eso, también tengo una trayectoria en el ámbito de la academia que me ha permitido conocer gente en todos los rincones del Estado y fuera del Estado, cientos de alumnos con los que he tenido la fortuna de contribuir a su formación como profesionales en todas partes, soy profesor desde hace ya casi 30 años en licenciatura en Celaya y con más de 20 años en la Universidad de Guanajuato en el postgrado”. ¿Quiere decir que cuando no está en la política está dando clases? “Estoy en la academia o cuando estoy en la política no renuncio a la
Para los priistas de Guanajuato el derrotismo ya pasó, porque hay quienes están dispuestos a asumir los liderazgos democráticos sin intereses de ninguna naturaleza”. Lic. Alejandro Lara Rodríguez Aspirante a la Presidencia del CDE del PRI
academia o cuando estoy en la academia no renuncio a la política”. ¿La política en sí, por esencia es falsa? “Yo creo que no. Yo creo que la política en esencia es al contrario, es legítima, es verdadera. Creo que los políticos somos los que hacemos buena o mala política, así como todos y cada uno de los ciudadanos que participamos dentro de una sociedad, ¿cuál es nuestra conducta que desarrollamos? ¿Qué impulsamos en los diferentes ámbitos a los que nos dedicamos?, es ahí en donde está lo bueno o lo malo, la entrega o la pasión por lo que uno hace”. ¿Usted se ha desarrollado en algún puesto público? “Afortunadamente no. Yo toda mi vida y mi carrera la he desarrollado en el ámbito estrictamente profesional. He sido diputado solamente, ese es el único cargo público pero por elección que he enfrentado y creo que lo enfrenté con excelentes resultados porque inclusive los medios de comunicación en los tiempos que fui y formamos parte de la legislatura, fue una de las legislaturas más reconocidas a nivel estatal porque se vio la tarea, el entusiasmo, la entrega con que desarrollamos nuestra actividad y además no solamente eso, ahí está el diario de los debates”. ¿Qué opina de la disciplina que aplica el PRI en todos sus niveles? “Bueno, yo creo que la disciplina, la institucionalidad, la fe ciega que pudiéramos exigir a los militantes es algo que no es correcto. Una disciplina en grado sumo hasta por encima de los principios personales, yo creo que debe uno rendir tributo siempre a sus principios, jamás tener una disciplina en términos absolutos porque el disenso, el derecho para poder opinar, el derecho para poder observar, el derecho para poder señalar concretamente en los diferentes ámbitos es irrenunciable; en consecuencia, creo que es importante llegar a consensos, entenderlos y convencer a la gente, pero tampoco le podemos exigir que guarde absoluto silencio. Cuando se llega a los acuerdos se debe rendir tributo a los acuerdos o a los resultados definitivos de un proceso y ahí es donde sí debe existir una disciplina. ¿En la institución política del PRI, toman en cuenta opiniones de los miembros distinguidos? “Yo creo que sí, no solamente de los miembros distinguidos, ahí se debe tomar en consideración la opinión de todos. Por eso estamos en este proceso. Este proceso es absolutamente democrático, en donde los diferentes grupos y actores políticos del partido se han manifestado, pero al final de cuentas su voto cuenta lo mismo que cualquiera de los que tengan derecho a voto. Su punto de vista podrá ser ponderado, pero no es decisorio”. ¿Oiga licenciado, el PRI es igual que el PRI anterior? “Yo creo que nada es igual, ya en este país las condiciones han cambiado francamente y ninguno de los partidos políticos es igual. Ninguna de las instituciones es igual a las que hemos o a las que recordamos de hace 15 años aproximadamente. Yo creo que ha habido una transformación paulatina en donde estamos encontrando mecanismos que nos permiten la búsqueda del mejoramiento de las instituciones, también los partidos políticos tenemos que encontrarlo”. ¿Cuáles son las diferencias del PRI actual al PRI de antes? “Bueno, que en el PRI de antes existía mayor disciplina, por ejemplo en términos absolutos, líneas, controles efectivos por parte de los dirigentes; en la actualidad se debe de preferencias la libertad de los militantes con el objeto de buscar los mejores consensos”. ¿En este caso de la elección del PRI estatal, no intervendrá el Comité Nacional? “Puede intervenir solamente como árbitro para juzgar el proceso, para vigilar que puntualmente se cumpla con los procedimientos, plazos, requisitos que se establecen dentro de los reglamentos. Ha habido exigencias que paulatinamente a los largo de la historia del partido se han ido introduciendo, dentro de ellos, por ejemplo, una cosa que es clave para nosotros y es que tenemos ahora un reglamento de elección de dirigentes y candidatos; antes, hace muchos años, yo me acuerdo que no existía un reglamento y ahora en esa reglamentación ya se establecen plazos específicos porque en muchas de las ocasiones, yo lo recuerdo hace ya muchísimos años, se publicaba la convocatoria y en dos horas se van a registrar y solamente vamos a abrir dos horas el registro y el que alcanzó a hacerlo bueno”. “Pero todavía había más, porque desde antes de que se lanzara la convocatoria el gobernador decía –va a ser fulano- y ese era el PRI antiguo, el PRI anterior. En el PRI actual hay distintas alternativas que se anuncian con toda anticipación para que se puedan ejercer los derechos de los militantes y estos se pueden hacer valer hoy ante los tribunales con el objeto de garantizar que un derecho específico pueda ser debidamente resguardado por las instituciones internas y externas del partido”. ¿Por qué cree usted que va a ganar la elección? “Bueno, porque tengo una trayectoria política que me ha permitido tener contacto con la militancia del partido durante muchísimos años. Porque todo mundo nos conocemos, porque conozco a los principales actores políticos que pueden o no apoyarme en este proceso, pero con los cuales tengo una interlocución efectiva para poder llegar a acuerdos políticos desde ahora o después de los resultados electorales, porque tengo un equipo a nivel estatal que tiene la presencia en los 46 municipios del Estado de Guanajuato y está haciendo un trabajo muy cuidadoso. Un trabajo que se está supervisando. Que se está auditando ya en este momento y porque están decididos a que estemos al interior del partido para llevar a cabo un programa político de contacto permanente en los distintos municipios del Estado y sobre todo, deje decirle por qué, porque los militantes y la gente que me apoya me conocen y saben que gozamos de solvencia política, de solvencia ética, de solvencia profesional y de servicio personal en nuestra actuación, pues por eso podemos estar seguro que en este proceso vamos a triunfar, porque vamos a convencer a los militantes para que voten por nosotros”. ¿Tiene un programa a desarrollar cuando llegue ese caso? “Claro que sí. Tenemos un programa que tiene como base tres ejes fundamentales y que hemos venido dando a conocer a través de las diversas charlas. Primero, vamos por un partido organizado, un partido político responsable que cumpla cabalmente los compromisos que se van a ir adquiriendo. Un partido que tenga programa para poder estructurar. Que tenga presencia política en los distintos municipios, con un comité estatal itinerante que supervise las tareas que se desarrollan en los municipios”. ¿Pero cuál es la meta principal? “Le meta primaria es tener una estructura permanente de acción política en
los 46 municipios del Estado y en los principales poblados del Estado. Esa es una meta inicial. Un segundo elemento es…” ¿Pero tiene como objetivo recuperar la gubernatura? “Vamos para allá. El segundo eje clave para nosotros es un partido dinámico y combativo. Un partido que retome las causas populares y que no renuncie a estar permanentemente en la defensa de los intereses de los diferentes sectores de la población y vamos a tener también un partido democrático. Un partido que rinda tributo a los principios democráticos. Pero esto ¿para qué? Pues para tener una estrategia política en los 46 municipios buscando que haya candidatos legitimados socialmente, con el peso específico para poder triunfar internamente en cada municipio y poder alcanzar los triunfos electorales, pero sobre todo que estén capacitados, que no sean candidatos que nos saquemos de la manga, pero que haya una capacidad técnica y administrativa para poder enfrentar la responsabilidad”. ¿Está consciente que dentro del partido hay, vamos a decir no divisiones sino grupos, usted ¿qué va a hacer para unificar todas esas corrientes? “Primero déjeme decirle que yo tengo la posibilidad de sentarme en una mesa a platicar con todos y cada uno de los dirigentes de las corrientes y llegar a acuerdos específicos tal como ya lo he hecho con varios de los actores para que puedan apoyar esta opción política y en unos días más, en cuanto salga la convocatoria, van a ver cuáles son los sectores y las organizaciones que se suman a este proyecto. En consecuencia, esto es clave, el contacto, la seriedad con que tratamos el compromiso de parte de su servidor, de trabajar para tener buenos resultados”. ¿No hay posibilidad de un candidato único? “Como probabilidad matemática, si así lo visualizaran, sí existe, pero cada vez lo veo más remoto y esa probabilidad cada vez disminuye y en consecuencia la probabilidad más alta es de más del 99 por ciento, es que enfrentemos un proceso democrático en donde tenemos que tener el consenso entre los que participamos para que no haya disensos y haya coincidencia en los plazos, en las acciones del proceso”. Bueno, tiene una tarea muy complicada y ojalá sea capaz de desentrañarla y salir adelante. Se lo deseo sinceramente. “He tenido la fortuna de haber encabezado algunas organizaciones a nivel estatal con distintas opiniones. Con opiniones muy diversas e integradas por personajes tan disímbolos con diversos puntos de vista políticos y profesionales e inclusive de las tareas que desarrollan y las hemos sacado adelante exitosamente. Una de ellas que honrosamente tuve la oportunidad de presidir durante dos años fue el Colegio Estatal de Notarios, con excelentes resultados y, bueno, con transformaciones profundas porque también ese es un compromiso clave de no esperar a ver qué pasa sino provocar lo que debe pasar y provocar la transformación a fondo de las instituciones para que se vayan perfeccionando y estas tareas de repente son muy ingratas, pero cuando se ve posteriormente los resultados son muy gratificantes y ver que efectivamente se puede”. Lo felicito por lo que ha avanzado. Está en el punto de arranque y le deseo lo mejor. “Se lo agradezco”. Ya sabe que aquí estamos a sus órdenes. “No, muchísimas gracias por esta oportunidad, Muchas gracias por el espacio, por estar aquí con ustedes en esta mesa. En lo personal me encanta estar en una mesa para escuchar diversos puntos de vista. De escuchar también la crítica para poder hacer los ajustes que se requieren en el ámbito de la responsabilidad que buscamos. Muchísimas gracias”. Entonces le cuestionamos si en realidad la lucha por la dirigencia se da ya entre él y Santiago García López, a lo cual dijo que no pues hay una serie de aspirantes que todavía no han dicho que se retiran en forma definitiva y precisó: “quizá se ha polarizado o han atraído más los reflectores sobre dos aspirantes, hasta este momento, y son Santiago García y Alejandro Lara, pero todavía existen otros aspirantes que tienen un peso específico en el PRI y tienen todo mi respeto como militantes al interior de mi partido, y ahí están Adrián Camacho, Jaime Martínez Tapia y Roberto Vallejo, que son activos políticos muy importante para el PRI, a la mejor nosotros dos tenemos una participación más llamativa, digámoslo así, dos sectores, pero esto no le resta en lo más mínimo posibilidades a ninguno de los militantes que aspiren a la dirigencia”. Para el Lic. Lara Rodríguez el PRI en Guanajuato requiere de un dirigente que tenga interés primero en comprometerse a dirigir al partido por 4 años y alejado de intereses políticos personales, “esto –indicó- lo subrayo de manera especial. El PRI necesita un dirigente que cumpla con los principios del partido y que básicamente su actuación la funde en elementos claves; a lo largo de esta campaña he venido sosteniendo que tres son los ejes fundamentales que uno debe de atender en el ejercicio de la representación política del PRI a nivel estatal; uno es construir un partido organizado; dos, construir un partido político dinámico y combativo y tres, construir un partido político democrático. Entonces, cumpliendo en estos tres ejes y basado en los principios vamos a tener buenos resultados en el próximo proceso electoral”. ¿Licenciado, esto quiere decir no al dedazo ni a las decisiones cupulares y centralistas? “Tiene que ver no solamente con una cultura política que debemos de ejercer al momento de las decisiones de la nominación de candidatos. La democracia es un estilo de vida, no solamente se da en época de elecciones o en el momento de emitir el voto. Es un sistema de vida, entonces ese sistema de principios democráticos que existe de manera especial en el mundo occidental es un estilo de vida interna que debemos adquirir al interior del PRI, particularmente aquí en Guanajuato”. El aspirante a la dirigencia de este partido dijo que en definitiva para los priistas de Guanajuato el derrotismo ya pasó, porque hay quienes están dispuestos a asumir los liderazgos democráticos sin intereses de ninguna naturaleza sino de construir condiciones de participación política efectiva en favor de los priistas de Guanajuato y construyendo proyectos políticos en cada uno de los 46 municipios del Estado y en los distritos electorales para que puedan ser triunfadores, pero además respondan a las expectativas de la población. Por ello, dijo confiar en que la segunda quincena del mes en curso el CEN del PRI dará a conocer la convocatoria, “nosotros ya estamos listos y construyendo la estructura que necesitamos para triunfar y en este momento te puedo decir que ya tiene un avance muy importante”, señaló el profesionista.
5
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 23 al 29 de Enero de 2014
Afirma Ponente Ante Ejecutivos de Ventas
Reforma Hacendaria
es Recaudatoria y Fiscalizadora Al participar como orador huésped de la agrupación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, el C.P.C. José Antonio González Castro afirmó que la reforma hacendaria y de seguridad social es recaudatoria y en donde los empresarios deben compenetrarse a fin de aprovechar varios programas que ofrecen bondades y estímulos fiscales ante una reforma sumamente agresiva. En una amplia exposición, González Castro ofreció al grupo de empresarios organizar un seminario sobre el tema que es sumamente amplio y en donde falta información, porque hay casos en que los empresarios y hasta los trabajadores pueden incurrir en delitos. Al concluir su intervención el profesionista dijo a INDEPENDIENTE que los mexicanos debemos estar conscientes de que el pago de impuestos es una obligación que todos debemos cumplir, pero que lamentablemente la reforma hacendaria, desde su punto de vista, viene muy exagerada porque la intención es cobrar más impuestos, pero si el contribuyente está bien asesorado y lleva un control de sus ingresos y gastos la idea es que pague pocos impuestos. Añadió que sin embargo la parte fiscal de dicha reforma es muy ambigua y eso es con la intención, en todo caso, que la autoridad puede aprovechar o abusar de la ingenuidad del contribuyentes y eso se traduce en el pago de más impuestos y como la gente no conoce esta parte simplemente se le hace fácil irse a trabajar a la informalidad, situación que no es favorable para la autoridad ni para el contribuyente y aquí lo que se IMPORTANTE conferencia sobre la Reforma Hacendaria, sustentó ante los Ejecutivos de Ventas el C.P. José Antonio González Castro. tiene que provocar es darle una educación fiscal a la comunidad y un ejemplo sería asignar una materia desde crecer algún fondo de pensiones o jubilaciones y al final impuesto a los depósitos bancarios cuando se le quitaba si es superior a esa cantidad y rebasa los 80 mil pesos, el 3% y al abrogarse ya no se pagará, pero ahora si vas ¡sorpresa!, quien se enterará será el SAT. Hoy por hoy del ejercicio se puede recuperar como saldo a favor. el nivel de primaria. Dentro de la reforma, a partir de lo que es el paquete a depositar dinero en efectivo, los bancos ahora tienen la fiscalización viene en las compras y una compra LOS IMPUESTOS En materia de impuestos, indicó que el empresario económico que se dio a conocer al darse el aumento la obligación de informarle al SAT que esa persona es el pago de luz, teléfono, la adquisición de carros lo que busca es tener una rentabilidad en sus empresas, del IVA, muchos se preguntaron ¿en que año estoy hizo un depósito en efectivo y entonces del Sistema dependiendo del monto, porque si alguien compra un es decir tener más utilidades, lamentablemente no le ha viviendo? Y eso recordó tiempos pasados cuando se de Administración Tributaria, con esa información auto de lujo ya se considera una operación vulnerable”. El C.P. González Castro recordó el caso de uno de dado la importancia al tema fiscal y eso está ocasionando cobraban impuestos por las ventanas y puertas en fiscalizará a la persona, esto en base al Artículo 42 letra sus clientes a quien el SAT mandó felicitar por la compra una bola de nieve, porque si todos los recursos no los donde simplemente por tener el poder se cobraban A. En este explicó que en otros escenarios, porque de su auto, pero no fue tanto por felicitarlo sino porque lo tiene bien soportados en ingresos y gastos, en el más impuestos, como ha sucedido ahora con el IVA momento que la autoridad lo revise le va a determinar en alimentos para perros, dulces, transporte foráneo, cuando la autoridad ejerce sus facultades fiscalizadoras está cuidando y controlando. Otra operación vulnerable un crédito fiscal y es donde el empresario va a retomar refrescos y otros artículos que antes no pagaban ese el hecho de que un contribuyente no sea localizado o son los préstamos. Luego explicó la reforma al Artículo 30 del código impuesto pero que ahora pagarán el 16%, pero que en haya desocupado su inmueble, eso ya se tipifica como algo que debió hacer desde un principio. delito fiscal y al serlo se va a sancionar con prisión de que dice que cuando un contribuyente reciba préstamos el caso de los cigarros el impuesto sobrepasa hasta el Durante la reunión semanal de los Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, González Castro indicó que 176%, “entonces el ánimo de la reforma –aunque en unos 3 meses a 3 años y un segundo ejemplo es indagar de y no menciona montos, no hay límite para guardar la el tema de esta reforma es actual y ocupa a todas las casos se dice que es por cuestiones de salud publica-, es dónde proviene el recurso depositado, pero si alguien contabilidad y entonces la autoridad le puede revisar personas porque la reforma hacendaria y de seguridad simplemente recaudar más. Afortunadamente el IVA no tiene la forma de comprobar que todo es lícito y se han cualquier ejercicio hacia atrás. Quienes declaren social lleva varias vicisitudes y una de ellas es la prosperó en el pago de colegiaturas, en renta de casas pagado impuestos por ese dinero no hay problema, pérdidas fiscales en su empresa también van a ser sujetos pero si no sucede así hay dos delitos que perseguir, el a que su contabilidad se guarde por un periodo mayor a parte fiscal, en donde uno de los ejes es recaudar más habitación”-. COMPARTE UNA REFLEXIÓN lavado de dinero y la defraudación fiscal, “la moraleja cinco años y es así como se empalma la ley antilavado impuestos y por parte los mexicanos tenemos que pagar González Castro dijo que el grado de cumplimiento es que si el empresario está en condiciones de depositar con las reformas al código. más y quienes están en el RFC deben tener presente En el caso de la compra-venta de casas y terrenos, que esta reforma también habla de reformas al Código de los ciudadanos con sus obligaciones tributarias un dinero pero no tiene la forma de acreditar el origen, Fiscal de la Federación y al haber un nuevo impuesto depende del conocimiento y la facilidad para cumplirlas, la sugerencia es no meterlo al banco porque van a ser al explicar que si se hacen una o dos, también son sobre la renta indicó: “Ya no es la ley anterior, la reforma lo cual quiere decir que si el empresario no tiene el fiscalizados. Otro ejemplo –añadió- es que los bancos acumulables, explicó que desde el año pasado si alguien conlleva simplificar muchos cálculos en donde se conocimiento de la Ley Fiscal y en consecuencia no al reformarse el Artículo 27 de este código, dice que hace la operación por arriba de los 520 mil pesos está desprende que el ejecutivo federal en campaña dijo que tiene las herramientas para cumplirla, son personas cuando una persona abre una cuenta en el banco y si no prohibido hacerlo en efectivo y en este caso quien lo no iba a haber aumento de impuestos en el 2013 y se incumplidas en materia fiscal y la reflexión y detalle es está dado de alta en el Registro Federal de Causantes, haga las multas son muy agresivas y si la operación pasa en automático está obligado a hacerlo. por notario público éste debe dar aviso. puede decir que casi lo cumplió, porque la tasa del ISR porque en las noticias se habla de una LA DISCREPANCIA FISCAL Esto no quiere decir que va a pagar iba a ser del 29% y se incrementó solo al 30%, pero la González Castro al hablar de la discrepancia fiscal, impuestos, pero es el mismo ejercicio si cual irá subiendo dependiendo del se demuestra el origen de los recursos, explicó que esta es cuando una persona tiene más monto de sus ingresos hasta llegar de lo contrario ahí empezarán los erogaciones que ingresos. Las erogaciones son un pago, al 35%. Esto quiere decir que ante una compra de un activo, un depósito o una transferencia problemas”. mayores ingresos se pagarán más y curiosamente los mexicanos tienen más erogaciones Al reiterar su dicho de que impuestos, por ejemplo, quien la reforma es recaudatoria y que ingresos, por eso recomendó tener cuidado aquí, gana hasta 750 mil pesos anuales fiscalizadora, el SAT a diciembre porque puede ser una forma de ser fiscalizados. en el 2014 seguirá pagando la Como un absurdo de la reforma consideró el de 2013, según datos del INEGI, misma tasa impositiva del 30%. régimen de pequeños contribuyentes que antes pagaban la población de México alcanza Quien gane de esa cantidad hasta los 116 millones de personas y una cuota fija de 200 pesos independiente de los ingresos 1 millón de pesos el impuesto pasa de estas casi 52 millones son los que puedan manejar y ahora apegarán el impuesto del 30 al 32% y quien gane de 1 a económicamente activos y que llevando un control de ingresos menos gastos y si sus 3 millones pagará 34%. Y finalmente genera recursos, pero son 39 gastos son menores a los ingresos les aplicará una tarifa quien devengue más de 3 millones millones los del padrón del SAT, que llegaría a 1 mil y hasta 3 mil pesos, “la autoridad me de pesos pagará el 35%. Entonces la por tanto hay una gran cantidad dice que el primer año tendré una reducción del cien por medida es para quienes ganan mucho, que no pagan impuestos, por eso ciento, suena bien, pero en 2015 en adelante la reducción pero una acotación es que debemos el control que se busca a través irá disminuyendo hasta llegar a pagar impuestos y todos indicar el giro en que nos ubicamos”. no entienden el impacto real porque ningún pequeño de los bancos. LA APLICACIÓN DEL ISR EL AVISO DE comerciante llegará ni podrá pagar tantos impuestos, En este instante expuso un ejemplo ó el C.P. José PRIVACIDAD DE DATOS esto iba a ser una bomba de tiempo; sin embargo, el fisco rm afi al citar que quienes están inmersos en a, or ad scaliz En un apartado especial previo el estímulo fiscal pero sólo por este año en curso y udatoria y fi una empresa y dentro de ese negocio se daria es reca en ac H A M al hablar de datos sensibles, luego tendrán que pagar el IVA y muchos no aguantarán destacan quienes dirigen a la empresa en LA REFOR zalez Castro. ejemplificó que los datos personales la carga fiscal y muchos se van a la informalidad. Ahí los altos mandos, la ley dispone que quienes Antonio Gon reforma muy no necesitan mayor formalidad que simplemente la pega mucho la reforma fiscal”, explicó. ostentan esos cargos si bien se les aplicará LA DESAPARICIÓN DEL IETU particular en el Impuesto Sobre la Renta y esa aceptación tácita cuando a alguien se le pregunta algo y la tasa mayor del ISR, entonces vienen los no se opone a proporcionarlos, pero es diferente cuando y otros impuestos asegunes, “porque si cada mes saco 10 mil pesos para reforma es la llamada lista negra. En materia del IETU explicó que hay una miscelánea Otro detalle es que cuando la autoridad va a buscar se solicitan datos privados que son sensibles, pero esta el director general y lo multiplicamos por 12, al año se alcanzarán solamente 120 mil pesos, entonces la tasa al contribuyente y no lo encuentra, entonces en este aceptación para el caso de los bancos se debe hacer por que dice que como despareció ya no se presentará aviso sería mucho menor, pero aquí viene la primera sorpresa, supuesto el SAT está diciendo que esa persona es escrito, sobre todo si se hacen operaciones en cuentas de disminución de obligaciones fiscales y la autoridad lo porque quienes ganen en base a estos conceptos la una persona incumplida y lo sube a su página y todo bancarias, aquí puede darse el caso de que si no se hará de manera automática, El IDE también desaparece, recepción mínima será del 35%, lo cual quiere decir que mundo se entera que no se debe hacer operaciones respeta esa privacidad se puede formular una demanda pero si hubo depósitos hechos a diciembre de 2013, si no lo han acreditado no se pierde y pueden recuperarlo. de cada 10 mil pesos que saque como empresario me van con el incumplido por el riesgo que ello implica, ante el IFAI por no tener el aviso de privacidad. Como dato adicional indicó que el aviso de En estos regímenes los quitó de principio, pero “esto está provocando una limitación, en los términos a quitar 3 mil 500 pesos y ese dinero será para el fisco federal. Esto lo menciono porque para nosotros como constitucionales para que yo pueda ejercer mi carrera. Y privacidad no es para todos sino para quien tiene hay un nuevo esquema que favorece a los grandes contadores la atención de esta magnitud no podemos un dato curioso es que al ser entrevistado el presidente trabajadores debe proporcionarlos para darlos de alta empresarios y que son los de siempre, como Televisa, restarle prácticamente nada, simplemente la empresa del SAT, a propósito de la lista negra, ahí estaba el en el Seguro Social y cumplir con las obligaciones que en una ocasión pagó de impuestos 74 pesos del me paga a mí, me quita los 3 mil quinientos pesos, los entrevistado Javier Alatorre, pero otro caso se da cuando patronales; diferentes serían los datos de los clientes y Impuesto Sobre la Renta. LOS ESTÍMULOS la autoridad no localiza al contribuyente en su domicilio los proveedores, por eso recomendó a los empresarios entrega al fisco y no puedo hacer nada”. para los empresarios Pero –añadió- hay muchos mecanismos que como y en ese momento se le considera como persona sujeta a que revisen si tienen o no su aviso de privacidad. Al hablar de los estímulos explicó que por ejemplo En lo que calificó como un segundo eje respecto al personas físicas se pueden utilizar para disminuir el ser declarada incumplida”, indicó. si alguien se dedica al autotransporte y utiliza la red lavado de dinero, recomendó tener mucho cuidado que Al ser una nueva ley los saldos anteriores se podrán efecto fiscal y es tener estímulos fiscales que salieron en diciembre del año pasado, esto con el ánimo de hacer aplicar, y volvió a poner otro ejemplo al recordar el es simplemente para identificar el origen de los recursos, nacional de autopistas, el 50% del pago de casetas se “aquí se quiere ver que eso le pegará solamente a los puede acreditar directamente contra el impuesto sobre la grandes empresarios, no es cierto. Le pegará a cualquier renta y bien manejado es un muy buen estímulo. La lectura de esta parte la consideró como que se persona, sea contribuyente o no, incluso a toda la familia, porque el punto es identificar las operaciones sigue favoreciendo a los grandes empresarios para el pago sobre la renta. vulnerables”, indicó. El C.P. González Castro, entre otros comentarios, Aquí puso algunos escenarios respecto a las operaciones vulnerables entre las que están la compra se refirió al seguro del desempleo, en donde dijo que el venta de casas y terrenos, dijo: “Cuál es una operación gobierno federal hasta ahora no ha encontrado la forma vulnerable y creo que todos lo hacemos, el manejo de las de aplicarlo, porque no encuentra de dónde obtener los tarjetas de crédito. Estas operaciones rebasan por mucho recursos que se requieren, pero ya se piensa en quitarle las tarjetas de crédito bancarias porque esta ley no va el 3 del 5% que aportan los trabajadores al Infonavit, dirigida a los bancos, estos tienen su propia regulación situación que consideró puede ocasionar serios a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, problemas. En síntesis, el orador huésped expuso que las entonces hablamos de las tarjetas de tiendas comerciales y aquí los montos pueden ser de hasta 43 mil pesos autoridades básicamente han buscado eliminar todos los mensuales y es una operación vulnerable y nadie se va regímenes especiales de tributación; sin embargo, esto a enterar, excepto la tienda comercial y el cliente, pero no se puede hacer de la noche a la mañana, puntualizó.
Semana del 23 al 29 de Enero de 2014
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
COMO NO ABANDONAR EL EJERCICIO EN EPOCA INVERNAL *Estos tips te ayudarán a salir adelante a este mal clima
A todos les pasa que cuando el clima está frío, lloviendo o nevando, no dan ganas de hacer ejercicio. En invierno el sol se ha ido, pero la emoción debe incrementar porque se acerca fin de año. Y más en estas épocas, donde por lo general tendemos a comer más de la cuenta, más grasa, más calorías provenientes de postres, tragos y platillos especiales. Puede encontrar muchas excusas para no hacer ejercicio pero sólo piense en esto: ¿Quiere seguir durante todo el año con esos kilos de más? Aquí están algunas de las excusas típicas de esta época y algunos consejos para superarlas. Después de un largo día de trabajo, estoy demasiado cansado(a) para ir al gimnasio Haga estas dos cosas: póngase la ropa de su entrenamiento apenas acaba la jornada laboral y diríjase al gimnasio. Planee hacer solamente 30 minutos de ejercicio y usted se dará cuenta que podrá hacer más, ya que una vez que inicia se motivará. El tiempo de estar en el gimnasio le evitará prisas y así podrá luego llegar a casa y descansar, con menos estrés y menos ansiedad. Hacer ejercicio en casa es tan aburrido Regístrese para una carrera o competencia. Las semanas previas a la Navidad se llena de actividades deportivas como carreras 5 Kms. y 10 Kms., partidos de futbol, competencias de natación. Si usted se inscribe con anticipación y lo apunta en la agenda le ayudará a entrenar, ser más constante y alcanzar las metas. Evite quedarse en casa viendo televisión. Otra forma de hacer ejercicio es tomar algún reto o plan de 4 a 6 semanas de una revista, DVD o libro. La balanza no se ha movido en semanas. ¿Por qué molestarse? ¡No permita que la balanza lo desanime! La última cosa que usted quiere es recortar sus entrenamientos cuando puede perder peso. Use los kilos perdidos como la motivación para cambiar a sus entrenamientos. Aumente la intensidad añadiendo intervalos de 60 segundos a banda de correr, póngale más resistencia a la elíptica, o aumente la duración de su sesión de 10 a 15 minutos. Si se mantiene motivado, quemará más calorías. Dedicar 30 minutos en una máquina de cardio es una tortura. Programe su sesión de sudor enfrente del programa de televisión favorito. Puede incluso ver una película y el tiempo se pasará más rápido. Otra opción es llevar un libro al gimnasio, se sienta en la bicicleta y el tiempo se le irá volando. Lo otro que puede hacer es un circuito, en donde hace 10 minutos de cardio, 10 minutos de pesas y regresa al cardio pero en otra máquina distinta. ASÍ QUE… ¡¡¡A SUDAR!!!
7
8
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 23 al 29 de Enero de 2014
INFLUENZA:
ENFERMEDAD CURABLE Y PREVENIBLE Por: Dra. Jennifer Ramírez Heredia
Alergia e Inmunología Clínica - U.A.G. / U.N.A.M / C.M.N.S. XXI Certificada por el consejo y el Colegio Nacional de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. , Irapuato, Gto. Tel. (462) 627 1413 La Influenza o gripe no es lo mismo que catarro o resfriado común, la primera es causada por uno de tres tipos de virus: el A, el B y el C. El tipo A es el más común e incluye el H1N1 y el H3N2, es el más contagioso y por lo general es el causante de los síntomas más graves. El tipo B generalmente presenta síntomas menos graves; y el tipo C origina una infección leve similar al resfriado común. Mientras que la principal causa del catarro común son los Rinovirus y Coronavirus, entre muchos otros. La Influenza o gripe estacional es prevenible y curable si se trata oportunamente; los síntomas generales son fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, dolor del cuerpo, falta de apetito, congestión y escurrimiento nasal, malestar general y en algunos casos puede aparecer vómito y diarrea. En caso de presentar los síntomas es recomendable acudir inmediatamente al médico para confirmar o descartar la enfermedad. La automedicación no es recomendable pues disminuye los síntomas de la gripe, retrasa su aparición y dificulta el diagnóstico. Entre los síntomas de gravedad constan la falta de aire o dificultad para respirar, labios y uñas moradas y hundimiento de las costillas en los niños. La prevención se basa en evitar el contacto con personas con gripe, lavar las manos frecuentemente, buena alimentación e hidratación. Para evitar el contagio a más personas se deberá cubrir la nariz y la boca con el brazo o si se tiene a la mano con pañuelo desechable o papel higiénico al toser o estornudar y evitar saludar de forma directa con la mano o con beso. Es necesario el constante aseo de
las manos con agua y jabón, el lavado de manos debe realizarse hasta las muñecas, restregando el dorso, palma con palma, entre los dedos y las uñas. Luego del enjuague es necesario secarse con una toalla limpia o papel y desecharlo en la basura. En la mayoría de casos, la influenza o gripe mejora con reposo y abundantes líquidos. Sin embargo, existen medicamentos que reducen los síntomas y otros que combaten el virus (antivirales) en casos graves. Los virus de la Influenza mutan con frecuencia por lo que no es posible aplicar una sola vacuna y mantenerse inmune contra ellos; la temporada de gripe generalmente comienza en octubre y continúa hasta mayo; sin embargo, puede presentarse en cualquier época del año, por lo que es recomendable vacunarse cada año a partir del mes de septiembre-octubre. Las autoridades sanitarias han establecido campañas de vacunación a grupos de riesgo como mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años, niños mayores de seis meses de edad, pacientes con enfermedades crónicas
como asma, diabetes, SIDA, cáncer, entre otras, ya que si llegan a infectarse tienen mayor riesgo de mortalidad. Sin embargo, se ha visto que esta enfermedad también afecta a personas jóvenes sin enfermedades concomitantes, por lo que es recomendable que toda la población sea vacunada. La vacuna de la Influenza está conformada por virus de Influenza inactivados de cepas tipo A/California/7/2009 (H1N1); Cepa de tipo A/ Victoria/361/2011 (H3N2); Cepa de tipo B/Wisconsin/1/2010, que son las más graves. Para los virus que originan el catarro común no existe vacuna y la de la gripa no nos da protección para ellos. Una gran parte de la población tiene temor de contraer la enfermedad al vacunarse, pero por ser virus inactivados no es una reacción de la vacuna, probablemente si en alguna ocasión se presenta la gripe posterior a la vacuna lo más probable es que ya se estaba incubando el virus y con o sin ella se iba a enfermar. Este temor debemos combatirlo, ya que el riesgo de no vacunarse y contraer la enfermedad puede llevar a complicaciones severas en donde se puede presentar insuficiencia respiratoria hasta la muerte.