Pedirán la cabeza de Lorena Alfaro
En la sesión de Ayuntamiento No. 24 que se llevará a cabo el día de hoy, la fracción del PRI del H. Ayuntamiento de Irapuato, pedirá la renuncia de la Secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, por estar señalada como corresponsable en el juicio civil 0600/2000-C del caso TRAESA, asunto que
Periodismo
lleva a cabo en el Juzgado Segundo Civil en Irapuato y que todavía no se resuelve y del que existe un quebranto al municipio por 2.5 millones de pesos, cuando ella era Tesorera municipal en el periodo 2006-2009, y además por la queja interpuesta en su contra por la fracción priista en la Contraloría
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Municipal, por haberse ausentado cuando quedó como encargada del despacho de los asuntos de la Presidencia Municipal en la semana institucional, al salir de vacaciones el alcalde Sixto Zetina a Rusia y no atender las contingencias que se presentaron en varias colonias por las lluvias.
Año IV No. 360
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 15 al 21 de Agosto de 2013
Sixto Arranca la Pavimentación de las calles
Pavimenta Calles de 25, 40 Metros... o lo que Caiga
Información PAGINA
C
2
Editorial
Miguel Márquez... ¿ya se Cansó?
ausó sorpresa la respuesta del gobernador Miguel Márquez Márquez cuando se le interrogó porqué motivo se otorgó a una empresa casi fantasma llamada GEMCOB de esta ciudad de Irapuato , el contrato por 20 millones de pesos para la adquisición de las lámparas para los 33 municipios que formaron el Comité Guanajuato Iluminado. Al cuestionar a Miguel Márquez Márquez según lo narra Zona Franca , causó la sorpresa de todos cuando dijo : “ se acabó el proyecto para nosotros . Ese proyecto es de los alcaldes y ellos tendrán que resolverlo . Mas claro ni el agua . Ellos deberán de buscar dónde compran sus foquitos y sus luminarias .El Estado no tiene la necesidad de apoyar dicho
proyecto.” La causa del cuestionamiento al gobernador por parte de la prensa fue porque se comprobó que la empresa que va a surtir las lámparas no cuenta con instalaciones y oficinas importantes . Esto se podrá aclarar posteriormente, pero lo que dijo el gobernador si merece un comentario , o dos , o tres . En primer lugar , el proyecto lo lanzó el propio gobernador y se mostró muy entusiasmado cuando se los presentó a los alcaldes , y ahora dice que es proyecto de los alcaldes , lo cual no es correcto. Quizá se desanimó él por la oposición que encontró. En segundo lugar cuando dijo que “los alcaldes
buscaran donde compran sus foquitos y luminarias “ , está minimizando el mismo proyecto que él propuso como una novedad . Y en tercer lugar cuando dice que será el secretario de finanzas el que financiará los 20 millones y manifiesta que para él , el proyecto se acabó , está declarando que no le importan los 20 millones de pesos , pero al pueblo si le importan , pues al final de cuentas ese dinero es del pueblo . Proyectos de este tipo estatal y aún el proyecto municipal mas pequeño , debe de ser importante siempre y no puede decir que “ ya se acabó “ cuando apenas está por empezar , porque para eso es el responsable del bien de los ciudadanos durante los 5 años que esté en el poder.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 15 al 21 de Agosto de 2013
Información Local PREGUNTAD A ESE HOMBRE LO QUE ES LA PATRIA Y LA LIBERTAD Y OS CONTESTARÁ QUE LO QUE ÉL QUIERE ES DINERO, PASEAR Y NO TRABAJAR”.
Paul de Kock
C
reo que los políticos son seres cortados con una tijera muy especial, porque se necesita tener la habilidad de prometer y no cumplir, de engañar con la cara seria como si fuera verdad lo que dicen, son capaces de pisotear a sus compañeros y de destruir a sus oponentes. Y todo esto lo hacen para lograr sus fines que, en su mayoría, no son nada honestos. Hace ya muchos años, cuando empecé en el periodismo, pude tratar a personajes de la política nacional, como al Secretario de Gobernación Luis Echeverría, que luego fue Presidente de la República; a Manuel Bartlet Díaz, en ese tiempo Secretario de Gobernación, a algunos Presidentes de la República, gobernadores, etc., etc. Y todos daban la impresión de ser gente seria y honesta, pero tenían doble fondo. Me tocó, por ejemplo, asistir a la negociación frente al Secretario de Gobernación de la gubernatura de Guanajuato, entre Juan José Torres Landa y don Salvador Márquez, quien finalmente aceptó que renunciaba a sus aspiraciones si le pagaba el gobierno federal todos los gastos hechos en su campaña y… algo más. Ese algo fue tan sustancioso que el precandidato salió dando brincos de gusto, a pesar de su avanzada edad. Conocí al Dr. Jesús Rodríguez Gaona,
Los Políticos Gobernador de Guanajuato, a quien observé entrando al templo de San Francisco, en la Avenida Juárez de la Ciudad de México y tan sólo porque publiqué tal hecho, el Procurador de Justicia del Estado me amenazó con hacerme pedazos si seguía publicando ese tema. Otro alcalde de Irapuato me mandó al jefe del servicio secreto para que amenazara que si seguía publicando lo de los braceros, que eran contratados en esta ciudad para ir a trabajar a Estados Unidos, en lo cual estaba envuelto, me iba a ‘desaparecer’. Así por el estilo llegan las amenazas a los periodistas y en otros casos son tremendamente peligrosas si vienen del Secretario de Gobernación,
que te declara enemigo público número uno del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Amenaza que sí me destrozó moral y económicamente y me obligó a huir con toda mi familia a Canadá. Y qué decir de los miles de diputados y senadores actuales que se enriquecen en su gestión, pues reciben millones de pesos por levantar el dedo. Y esto ya lo vemos como cosa normal, lo cual no es normal, es una ignominia y una lacra social. En fin, he conocido a miles de políticos y la verdad que concuerdo en mucho con lo que dice el autor Jorge Luis Borges, quien decía que estos seres eran algo despreciables. Y luego agregaba: “La mayoría de la gente no entiende de política y se
dejan embaucar por una secta de sinvergüenzas que por lo general, son los políticos nacionales ¿Qué más podemos decir de esa gente que se pasa la vida tomándose fotografías? Se la pasan posando para una y otra foto desparramando millones de pesos y promesas que no cumplen, sobornando al que se deja. Para mí, el ser político es uno de los oficios más tristes del ser humano. Digo en general, que una persona que trata de hacerse popular en esa forma es un sinvergüenza. El político en sí no me inspira ningún respeto”. Y cualquier semejanza que haya en este párrafo con el alcalde Sixto Zetina es pura coincidencia. LO POSITIVO Y sin embargo, otros autores aseguran que no hay mejor oficio que el de político para hacer el bien a los demás, pues aseguran que la política es el camino más ancho para beneficiar a los ciudadanos cuando se actúa honesta y eficientemente. Y en realidad tienen razón, porque si empiezan por dar un buen ejemplo actuando rectamente, manejando con limpieza los fondos públicos y luego si anima a la comunidad a que colaboren para realizar obras que beneficien a los más necesitados y se convierten en líderes del bien, pueden lograr increíbles resultados, porque el pueblo cuando ve el ejemplo de su líder lo sigue al pie de la letra.
Destinan $14 Millones Para Pavimentar 11 Calles Rendimiento Mínimo Determinar el rendimiento mínimo o bien el ingreso extra que tendrá que buscar en el futuro para mantener su mismo nivel de vida, depende de que cada uno de nosotros tengamos identificados nuestros ingresos y nuestros gastos, para ello le invito a realizar el siguiente ejercicio. Identifique sus ingresos, todos los que tenga y proyéctelos por lo menos a un año. Proyectar ingresos futuros siempre es complicado, pero aquí le dejo algunas ideas. En el caso de los ingresos por empleo tome en cuenta el promedio de los últimos cinco años del aumento en el salario mínimo; para los ingresos por negocios proyecte la utilidad promedio que ha obtenido hasta el momento, también en los últimos 5 años; para los ingresos por renta de inmuebles aplique el promedio de los últimos 5 años de la inflación y para el caso de los ingresos por intereses tome en cuenta el promedio de 5 años del CETE. Haga lo mismo con sus gastos, detecte todos aquellos que son regulares, incluya aquellos que son anuales, como predial, seguros, etc., y también proyéctelos por lo menos a un año. En gran medida el rendimiento a buscar sobre sus excedentes tendrá que ver con su ingreso futuro y sus gastos futuros por lo que le recomiendo el mayor cuidado posible al proyectarlos, tome en cuenta factores como por ejemplo: 1) La edad de sus dependientes. a. El tipo de consumo que realizaran acorde a su edad, tales como: colegiaturas, transporte, artículos personales, salidas de diversión, quizá se atraviese una boda, etc. 2) Los tratamientos médicos previsibles de sus dependientes y usted. PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V.
a. Ortodoncia por ejemplo y otros regulares. Esta es la etapa de auto evaluación más compleja, pero al terminarla podrá saber con mayor exactitud, el rendimiento mínimo que debe buscar. Realícela con paciencia, tome su tiempo, semanas si es necesario, estoy seguro que se sentirá muy tranquilo al saber lo que busca en materia de rendimiento sobre sus excedentes. Teniendo sus ingresos y gastos actuales realice la siguiente operación: Ingreso Actual Gasto Actual El resultado seráel número de meses que podría sobrevivir si se quedara sin ingresos y sin recortar ningún gasto, podría llamarle que es su “nivel de confort”, ¡cuidado! Porque si el resultado fue negativo quiere decir que desde ya está teniendo perdidas por exceso de gastos o pocos ingresos. Haga lo mismo con la proyección de sus ingresos futuros y sus gastos futuros, el resultado de la división lo llamará “nivel de confort futuro”. Listo para calcular el rendimiento mínimo que usted requiere o bien el ingreso mínimo que debe incrementar para mantener su mismo nivel de confort: Nivel de Confort Futuro - 1 * 100 = % Rendimiento o Ingreso mínimo requerido Nivel de Confort Presente Si te interesa conocer más del tema envíame tus comentarios y con gusto te responderé. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com
HABITANTES DE la calle Francisco Villa, de la colonia Che Guevara, serán beleficiados con la pavimentación.
Con la pavimentación de 11 calles enclavadas en colonias populares de la ciudad y con una inversión cercana a los 14 millones de pesos, el Presidente Municipal Sixto Zetina Soto dio el banderazo de inicio de estas obras. Dentro del programa del Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos y Alumbrado Público (FOPEDEP), del programa de obra pública 2013 de la administración municipal, se informó que son parte inicial del paquete de obras anunciado anteriormente. Con estas acciones, dijo el Alcalde Zetina Soto, se logra mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos habitantes de las colonias Las Heras, Ernesto “Che” Guevara, Villas de San Cayetano, Milagro de San Antonio y Purísima del Jardín. En la colonia Villas de San Cayetano, con una inversión de 4 millones 935 mil pesos, se inició la pavimentación de las calles Ignacio López Rayón, Mariano Matamoros, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Juan Álvarez y Nicolás Bravo. En las calles San Agustín y San Cristóbal, de la colonia Milagro de San Antonio, se ejercerá una inversión de 5 millones 591 mil pesos; en la colonia “Che” Guevara, con inversión de 2 millones 123 mil pesos, arrancaron los trabajos de pavimentación de la calle Francisco Villa y en Purísima del Jardín se erogarán 297 mil 205 pesos en la urbanización de la calle Gladiola. Cabe mencionar que en estos trabajos se incluye la instalación de las líneas de agua potable, drenaje, alumbrado público, guarniciones y banquetas y la señalización correspondiente y se suman a la urbanización de la vialidad interior que conducirá al nuevo Hospital Materno Infantil en la Colonia Malvas Revolución.
Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987.
Periódico
de Irapuato
@Sacale_jugo
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital
BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector
JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico
PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo
ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad
https://www.facebook.com/pages/ Gabriel-E-Cruz-Sacale-Jugo-a-tu-dinero
MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
EN LAS COLONIAS Villas de San Cayetano, Las Heras, Che Guevara, MIlagro de San Antonio y Purísima del Jardín se inició la urbanización de 11 calles, en donde se invertirán 14 millones de pesos dentro del programa del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos y Alumbrado Público.
Semana del 15 al 21 de Agosto de 2013
L
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local
no tienen un liderazgo fuerte ni ocupan alguna a semana pasada se habló en Irapuato de de las carteras más importantes, por eso los dos asuntos de teléfonos. acontecimientos nacionales prácticamente los Pero no se trata de la empresa ven desde los tendidos. Telmex, que tanto dolores de cabeza nos da a Muchos panistas consideran que Irapuato los usuarios, sino más bien de la instalación ya debe pelear por espacios más importantes de tres teléfonos rojos anticorrupción más dentro del Comité Estatal, pues se debe en las oficinas de Mercados, Fiscalización y considerar que los blanquiazules freseros son Desarrollo Social y Humano de Presidencia ahora el bastión del panismo en Guanajuato, Municipal, pero también de la clausura de pues recuerdan que Irapuato es el segundo 85 aparatos instalados, sin ningún permiso o municipio más importante de Guanajuato y autorización, en la zona centro de la ciudad. es gobernado por una administración panista En el primer caso los ciudadanos poco saben de Presidencia Municipal se vio más solo que que no cuentan con los servicios médicos de las y sin embargo siempre están a expensas de de los llamados “teléfonos rojos” y para qué el panteón Municipal. instituciones oficiales. decisiones cupulares que causan división. sirven. ¿Sería porque el Alcalde Sixto Zetina Soto INSPERADA SU SALIDA Es cosa de ponerse a pensarlo, diría yo, pero Si no es porque el Contralor Francisco no se encontraba porque tuvo que viajar a un ¿Fue inesperada la salida del Oficial Mayor de que los panistas leoneses vayan a querer Martínez Arredondo ha dado a conocer que municipio del norte del Estado para asistir a la de Presidencia Municipal Alfredo Méndez dejar crecer a los irapuatenses… como dijo José sirven para denunciar de forma inmediata las reunión de alcaldes con el Gobernador Miguel Montes? José: “peeero lo dudooooo”. conductas ilícitas en que pueden caer algunos Márquez Márquez? Consideramos que no. AVANZAN servidores públicos, no se sabría más de este Hasta las oficinas de síndicos y regidores En las últimas semanas Méndez Montes A un intenso ritmo avanzan en Irapuato servicio. estuvieron casi solas. cometió varios errores que pusieron en evidencia las obras de construcción del nuevo hospital, Es más, que no se sabe ni de los resultados, Y casi solas porque salvo los panistas, el a la administración municipal, Clínica de Medicina Familiar del IMSS y el positivos o negativos, que han Síndico Francisco Sunderland y Álvarez, primero con el concurso para la magno puente sobre el Río Silao. dado los teléfonos rojos que se el regidor Roberto Torres Herrera, el asignación del contrato para el Del avance de los trabajos en la edificación colocaron en otras dependencias priista Miguel Bretón Lares y el panalista aseguramiento de los vehículos de del nuevo hospital allá por los rumbos de la municipales en donde se ven Jorge Cázares, ningún otro miembro del la flotilla de presidencia, en donde colonia y comunidad de Malvas se ha hablado como mero adorno estos aparatos. Ayuntamiento se presentó en sus oficinas, como se había dejado sin participar a la mucho, no así el de la Unidad de Medicina Este servicio llamado también ya se está haciendo muy común en varios casos empresa que antes les brindaba, y Familiar del IMSS, que contará con 10 072 desde hace unos meses se de los que hablaremos luego. bien, este servicio, lo cual ameritó consultorios y se ubica en la esquina del bulevar instalaron en las oficinas de Las demás oficinas públicas también que se volviera a convocar ante Los Reyes y la calle Pípila, en el sector sur de Tesorería Municipal, JAPAMI, estuvieron desoladas y los pocos ciudadanos la intervención de la Contraloría la ciudad. en la oficina de expedición que acudieron a realizar algún trámite no debido a la queja que presentaron En el caso del puente sobre el río Silao, de licencias, DIF Municipal, tuvieron problema para hacerlo, el caso es que dos empresas aseguradoras. esta magna obra permitirá conectar la siguiente Dirección de Seguridad Pública, en los fines de semana se está haciendo común Luego, a alguien de esta etapa del Cuarto Cinturón Vial, obra que está Plaza España, en la Coordinación que muchos miembros del Ayuntamiento estén dependencia, porque es aquí por ponerse en marcha. de Tránsito de la Dirección de LOS TELÉFONOS en la tomando los fines de semana demasiado largos. en donde se firman y asignan Los recursos invertidos en estas tres Ingresos y en las oficinas del vía pública. NO SE PUEDEN los contratos de otros servicios importantes obras para Irapuato son millonarios edificio Siglo XXI. SUSTRAER cuando los montos no sobrepasen y provienen de los tres niveles de gobierno, Pues aparte de denuncias sobre Los panistas irapuatenses no se pueden los 2 millones de pesos, se les ocurrió subir aunque en realidad a los ciudadanos eso poco casos de corrupción en estos teléfonos rojos sustraer de los acontecimientos ocurridos el a la página de transparencia de la Internet nos importa, porque al final de cuentas el dinero también se pueden presentar quejas y reportes pasado sábado durante su asamblea nacional, dos contratos que, según aclararon la propia público proviene de los impuestos que pagamos ciudadanos y según eso este servicio funciona en donde hubo dos acuerdos que de alguna Secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro los ciudadanos. las 24 horas del día, aunque ya nos imaginamos forma benefician o perjudican al García y la Tesorera Municipal, Al ritmo que marchan estas obras es muy a un ciudadano queriendo hacer una denuncia panismo. Ma. Ernestina Hernández factible que la primera en concluirse pueda ser o reporte en horas de la madrugada en donde Lo sucedido en la ciudad Guzmán, ni siquiera se habían la Unidad de Medicina Familiar del Seguro obviamente estas oficinas permanecen cerradas. de México prácticamente ya se concretado y menos se habían Social, en donde se utiliza una gran fuerza de En el caso de las casetas de teléfonos esperaba, porque a consideración pagado. trabajo con mano de obra local y maquinaria instalados en la vía pública, ojalá que los de una fuerte corriente su todavía Todo esto fue en demérito de pesada, aunque la obra que más llama la inspectores que clausuraron 85 en la zona dirigente, Gustavo Madero la imagen de la administración atención pero que ha sido poco publicitada es la centro se den una vuelta por la entrada de Muñoz, y su grupo les dio “albazo” municipal y hay quienes aseguran del puente sobre el río Silao y que se encuentra urgencias del IMSS para que vean el desorden con el asunto de la aprobación de que, entre otros, estos fueron los precisamente en lo que fue el dique de Arandas. de hasta 10 cabinas instaladas sobre la banqueta la comisión permanente que tendrá motivos de la salida de Alfredo SE LE EXTRAÑA y tan pegadas unas de otras que no dejan pasar más poder que el CEN, porque ahí Méndez Montes, quien desde Ahora que los padres de familia andan en el a los peatones. (en la comisión permanente) se el pasado lunes dejó el cargo “Vía Crucis” con la compra de útiles escolares, FIRMAN IMPORTANTE elegirán a los candidatos a puesto y en su lugar, como encargado se extraña a la ex titular de la oficina local de la CONVENIO de elección popular y en cambio de despacho, se quedó Edgar PROFECO, Adriana García Aguayo, porque El viejo conocido de los irapuatenses ALFREDO Méndez a los panistas, como para tenerlos Velázquez. Montes. cada año organizaba, junto con comerciantes y José Grimaldo Colmenero, quien en otras contentos, se aprobó la reforma En este contexto, el caso es autoridades municipales, una feria para ofertar ocasiones ha estado en nuestra ciudad para dictar de que sean los militantes quienes que esto podría seguir ocurriendo este tipo de artículos. interesantes conferencias; ahora, en su calidad directamente elijan a su dirigencia nacional. mientras en Irapuato no se reglamente el asunto Este año tanto la PROFECO como la SEP de Director del Instituto Guanajuatense para las Sin embargo, en la asamblea nacional de la convocatoria a concursos por la prestación se limitaron a publicar una lista básica de Personas con Discapacidad (INGUDIS), estuvo no hubo panistas protagonistas que fueran de servicios y es que, desde hace varias artículos escolares y organizar de última hora aquí para firmar un convenio con el Instituto identificados tanto por las protestas como por administraciones, siempre y cuando los montos un tianguis de artículos escolares, aunque en Profesional en Terapias y Humanidades las aportaciones a las reformas, si acaso quien no sean superiores a los 2 millones de pesos, instituciones educativas del sector público sí la -IPETH-. estaba feliz y se le vio en los medios masivos en la Oficialía Mayor se basan en lo que dice respetan, en centros educativos particulares los Grimaldo Colmenero, a quien en una de comunicación fue al Diputado Federal Luis un reglamento estatal y eso, definitivamente, se mandos directivos no tienen compasión con los ocasión entrevistamos y nos habló de su vida Alberto Villareal García, quien desde antes presta a so$$$$$pecho$$$$$$i$$$$mo. padres de familia al pedirles a sus hijos hasta como discapacitado, ha empezado a realizar de la asamblea había planteado DIVISIÓN determinada marca de uniformes un muy buen papel al frente del INGUDIS, en claramente su posición para En las últimas semanas se ha dado o que de plano ellos mismos los donde en sólo 7 meses ha logrado atraer recursos apoyar a su dirigente Gustavo una marcada división entre dirigentes de venden. federales y estatales por casi 28 millones de Madero y ha sido, sin duda alguna, comerciantes de Irapuato. El Vía Crucis para los pesos que se destinan para proyectos de apoyos de los ganadores. Por una parte varios dirigentes encabezados, padres de familia empezó con a la discapacidad en nuestro Estado. ¿Pero en qué repercute todo entre otros, por Hilario Ibarra Corona, y por las “cuotas voluntarias”, en las Esta vez la visita de José Grimaldo se esto en Irapuato? la otra, Enrique López, dirigente de la Plaza escuelas primarias, secundarias y realizó en las instalaciones del Centro Estatal de Pues ni más ni menos en del Comercio Popular, encabezan grupos que preparatorias oficiales en donde Rehabilitación -CER-, ubicado en Privada 20 que Villareal García queda bien desean incidir o ser tomados en cuenta para la con el consabido “es acuerdo de de Noviembre, en donde aparte de realizar un posicionado a nivel nacional y elaboración del nuevo reglamento de mercados la Sociedad de Padres de Familia recorrido se firmó el convenio que tiene como eso le es conveniente al grupo que y tianguis. y la cuota no es obligatoria”, objetivo dar formalidad a la profesionalización con Andrés Navarro Gama de Mientras algunos líderes sostienen todos se tuvieron que “mochar” de los servicios de Terapia Física en las Unidades León seguramente después del diálogo directo con el Director de Servicios con cantidades que van desde 100 Municipales de Rehabilitación por medio de próximo 1 de Septiembre llegará a ANDRÉS Navarro Gama hasta 500 pesos por alumno. Municipales, Alejandro Badía Gándara, otros la prestación de servicio social profesional de la dirigencia del PAN en Irapuato, están sosteniendo una serie de reuniones con El siguiente golpe fue con pasantes de la licenciatura de fisioterapia. de León. además es conocido que el regidores del Ayuntamiento. la lista de artículos escolares, Esta firma permite –se dijo en el acto diputado federal y coordinador de VAMOS POR PARTES en donde centros comerciales y protocolario- que con la suma de esfuerzos entre la bancada panista en San Lázaro es el “padrino De todos es sabido que Hilario Ibarra tianguistas están haciendo su agosto porque los el INGUDIS y el IPETH se mejora la calidad político” del Alcalde Sixto Zetina Soto, a quien Corona es de filiación priista y Enrique López precios oficiales no se respetan. de los servicios en materia de rehabilitación en recientemente y antes de la asamblea nacional es panista. A todo ello se suman otros aumentos que, los municipios de la entidad y de esta manera vino a Irapuato, en una visita relámpago, para Pero se da el caso que el líder priista sostiene aunque pareciera no están ligados al regreso el IPETH enviará 19 pasantes de la licenciatura entrevistarse con un grupo de empresarios el diálogo con el funcionario panista y el líder a clases de miles y miles de alumnos y en Fisioterapia, en beneficio de 10 Unidades con quienes habló de temas nacionales y claro panista empezó sosteniendo reuniones con los estudiantes, al final a quien le “pegan” es a los Municipales Básicas de Rehabilitación. que también de los apoyos federales que no regidores priistas Jorge Luis Martínez Nava padres de familia. Actualmente se cuenta con 18 licenciados en han llegado a los municipios, en donde a los y Miguel Bretón Lares, aunque en la semana Como los “gasolinazos”, por ejemplo. terapia física en 16 unidades de ese tipo. alcaldes les urge para reactivar la obra pública. anterior se sumó el regidor panista Roberto INTERESANTE LABOR Este ejemplo debería ser replicado por SE PODRÍA VER Torres Herrera. Interesante la conjugación de esfuerzos en muchos funcionarios estatales y municipales, A LO LEJOS ¿Habrase visto tal situación?, que para pro del municipio de Irapuato que iniciaron el quienes no hacen absolutamente nada por El asunto de la reforma estatutaria en el muchos resulta inexplicable. diputado priista en el Congreso del Estado de buscar atraer recursos, porque José Grimaldo PAN nacional se podría decir que en Irapuato PERO… Guanajuato, Gerardo Zavala Procell, quien Colmenero empezó prácticamente prácticamente lo están viendo a la distancia, El pero es que a los integrantes en compañía del regidor Miguel Bretón Lares de ceros. pero no es así. de varias agrupaciones de y el Lic. Eduardo Bretón Lares realizaron en BUEN ANUNCIO Aquí, y más en la dirigencia estatal, les comerciantes y tianguistas los días pasados al entrevistarse con el Senador de El buen amigo, Dr. Alejandro preocupa la creación de la comisión permanente, andan espantando con “el petate la República Miguel Ángel Chico Herrera. Arévalo Aldana, ha iniciado muy porque desde México los integrantes del “Club del muerto” de que se pretende Zavala Procell, junto con los hermanos bien al frente del Club de Leones de de Toby”, desde allá, en determinado momento, quitarles sus espacios a quienes Miguel y Eduardo Bretón, sostuvieron una Irapuato. podrían tomar decisiones que le incumben a los realizan su trabajo en la vía productiva reunión de trabajo en donde los Y ahora junto con los también panistas de Guanajuato e Irapuato. pública. representantes populares locales hicieron varios incansables médicos, Rafael Carrera Pero como el telón está lejos de ser bajado, El caso es que, hasta donde planteamientos al senador a fin de aterrizar y Juan Mendoza, este domingo 18 ahora habrá que esperar a ver si los inconformes se sabe, en el proyecto del acciones de gobierno federal en beneficio del de agosto, en sus instalaciones de la impugnan las reformas, además el proyecto de nuevo reglamento no hay nada municipio. prolongación de Casimiro Liceaga estatutos, que podría ser la base de la próxima al respecto, pero sí hay algunas Dichos planteamientos tienen que ver con (atrás del campo de fútbol de la elección de la nueva dirigencia nacional, tendrán consideraciones para quitarles necesidades de carácter cultural y deportivo Escuela Preparatoria), brindarán GABRIELA Aguirre que enviarse al Instituto Federal Electoral para fuerza a los líderes de las consultas de servicios médicos en que en Irapuato se hace necesario atender y que Macías. que sean avalados, pero seguramente la función agrupaciones de comerciantes, detección de cataratas, diabetes, por su trascendencia e importancia justifican seguirá, aunque como dice el dicho: “Palo dado, pues se pretende que sean los hipetersión arterial, audiología y la comunión de esfuerzos e impulso de los ni Dios lo quita”. propios interesados quienes, dermatología, pero aún más, anuncian que tres niveles de gobierno, de ahí la utilidad de LES FALTA personalmente, realicen sus trámites. también se programarán cirugías de cataratas sumar las voluntades de un Senador de la MÁS PRESENCIA Lo que muchos no se explican es la dentro del programa del Seguro Popular y con República, un Diputado Local y un Regidor del Analizando a nivel local lo que sucede presencia de la ex Directora de Mercados, apoyo del gobierno. Ayuntamiento. con el PAN a nivel nacional y estatal, lo que Gabriela Aguirre Macías, quien está tomando El caso es que los miembros del Club de Estos tres priistas, encabezados por el muchos panistas de Irapuato concluyen es que demasiado protagonismo y no se sabe por qué. Leones Centro no se han querido quedar atrás, Diputado Local Gerardo Zavala Procell, al panismo local le faltan líderes que tengan Pero en este mundo tan bizarro ya no se sabe porque nunca lo han hecho, en brindar atención mantienen el propósito de gestionar beneficios un peso más específico y fuerte, porque en la ni qué pensar, porque mientras comerciantes de médica a las personas de escasos recursos para la sociedad en todos los órdenes e toma de decisiones a los panistas freseros los filiación panista y quienes apoyaron campañas económicos de Irapuato. instancias de gobierno. leoneses los juntan solamente cuando requieren de candidatos del blanquiazul ahora recurren El hecho es que estos tres galenos, Alejandro Ni duda cabe que los tiempos han cambiado de su apoyo. a los regidores priistas y comerciantes de Arévalo Aldana, Rafael Carrera y Juan en la política local porque ahora, como se ve, En el Comité Directivo Estatal, salvo la tendencia tricolor, andan de “luna de miel” con Mendoza, desde siempre se han caracterizado tanto el legislador como el edil, no se han presencia del todavía dirigente en Irapuato, los funcionarios panistas. por su altruismo y no ha sido nada raro verlos circunscrito solamente a las labores de legislar Eduardo López Mares, y del joven Jorge ¿Alguien los entiende? “sacrificando” su tiempo los fines de semana en y trabajar en comisiones del Ayuntamiento, sino Romero, en su calidad de Presidente Estatal MUCHAS AUSENCIAS colonias más pobres de la periferia brindando que ahora realizan gestiones de alto nivel en del Movimiento Juvenil, los panistas freseros El pasado fin de semana (viernes) el edificio servicios médicos a los más desprotegidos y busca de beneficios para Irapuato.
HABLAN DE TELÉFONOS
3
Semana del 15 al 21 de Agosto de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local La Administración va Dando Tumbos: Alejandro Rangel
“A Sixto le gusta Jugar Solo”
Irapuato merece una talla mayor en la actuación de la Presidencia Municipal porque la actual administración está dando tumbos y se gobierna con ocurrencias, afirmó en entrevista con INDEPENDIENTE el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, quien por otra parte señala que es posible que el PRI llegue en unidad a la elección de su nueva dirigencia estatal y al hablar de la iniciativa de reforma energética que presentó en el Congreso de la Unión el Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que la iniciativa va mucho más allá de simplemente ver la cuestión petrolera y de Pemex. Esta vez, especialmente crítico, el legislador federal priista señala que él esté siempre presto a participar en auxilio de las autoridades municipales, pero ni siquiera se ha tenido la atención de invitarlo a alguna reunión y cuando lo hicieron fue para asistir a la presentación de un plan de seguridad criticando que esto se haga a casi un año de iniciar el presente gobierno. LA ENTREVISTA NO CAMINA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ¿A nivel local, cómo ve usted como Diputado Federal la marcha de la administración municipal? “Con tumbos, con ocurrencias y con chistes, con un gabinete que imita a los Beatles. Con un Presidente que se ausenta a la par de su secretaria del Ayuntamiento, ¿Cómo lo vemos?, pues como lo vemos todos, con preocupación, pues con el tamaño que está logrando Irapuato y la llegada de nuevas empresas, pues merece una talla mayor de la actuación de la Presidencia Municipal. Prestos a concurrir al auxilio y apoyo en cuanto nos sea requerido, pues también no sintiéndonos del todo involucrados entonces no tendremos mucho qué hacer. Desgraciadamente Sixto es alguien a quien le gusta jugar solo. Le gusta tocar puertas que ya le han sido abiertas con anterioridad y que no pasa por otros funcionarios irapuatenses, ni por representantes populares de Irapuato, ni de su partido ni de otros partidos, lamentablemente”. ¿A usted como Diputado Federal no se le ha invitado a alguna reunión? “No. Prácticamente a ninguna. Me hicieron una llamado dos días antes de la presentación del programa de seguridad cuando todo está sucediendo de manera tan terrible. La verdad es que ir a una de esas mesas ya resulta ocioso y presentar un plan de seguridad después de un año… es que tampoco vamos a acudir a cualquier ocurrencia que el presidente vaya teniendo. Cosas serias en una mesa estratégica. Yo lo busqué y lo encontré y le ofrecí, y con sus prisas de siempre me dijo que sí y nunca más lo he vuelto a saludar siquiera por casualidad”. ¿Aún es tiempo de enderezar la nave? “Siempre es tiempo y por el bien de Irapuato, ojalá, sinceramente, que lo haga. Aquí nunca como ahora es deseable que a la Presidencia Municipal le vaya mal, porque entonces levantar esto estará en chino para cualquier funcionario de cualquier partido que venga”. ¿Desde la diputación federal qué gestiones ha realizado usted a favor de Irapuato? “Bueno, yo le entregué, y es sabido que todos los diputados federales gozamos de una posibilidad de etiquetar algún recurso, la posibilidad de los proyectos que él deseara, el recurso que me fue asignado. Fue en noviembre del año pasado, me dijo que serían destinados a algunos caminos rurales. Envió cinco proyectos ejecutivos para ese propósito y tengo entendido que tres le fueron aprobados por el monto global de los 10 millones que a cada diputado nos fueron asignados. Yo le pedí que en contrapartida fuera y viera el alumbrado de una calle que tenía décadas de necesitar alumbrado en Valle del Sol, la que está junto a los terrenos de Mar Bran, tengo entendido que eso ya se hizo. Le pedí que le pusiera un cerco más grande al kínder de ese mismo fraccionamiento en la primera sección y no sé si ya se hizo, porque lo han robado varias veces, y que también se pusiera una caseta de seguridad en esa zona, pues es un clamor de los vecinos. Se trata de cosas que no son de mucho pedir como ciudadano o como diputado federal que viene y le entrega sin cortapisas los recursos que me asignaron. Fuera de eso son gestiones federales que me llegan a la Casa de Gestión y los he atendido de manera directa. Estoy sobre los temas de la Presa de La Purísima y la Presa de Ortega para buscar una reconfiguración de todos los acuerdos que en materia de aguas tenemos con el Estado de Jalisco. Estoy con el Centro Mexicano de Energías renovables que visitaré la próxima semana junto con el Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología. Ya lo llevé con la Secretaría de Energía y ahí estamos impulsando la creencia que debemos de explorar las nuevas alternativas energéticas y estoy aquí en Irapuato impulsando que le vaya mejor al Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio e impulsando el simposium que se efectuará este fin de semana”. LE ENTRARÁN DE LLENO A LA REFORMA ENERGÉTICA Diputado, en el Congreso ya recibieron hoy la propuesta de reforma energética del Presidente Enrique Peña Nieto. Se dice que esta propuesta no sólo se refiere al petróleo y Pemex, ¿Hasta ahora cuál es la realidad o lo que saben de ello? “Así es. Va mucho más allá. Desde luego, es lo que más impacto tiene y no lo podemos negar. Se trata del impacto económico para el país. Es fuertísimo porque estamos hablando de llegar al 70 por ciento de los ingresos de nuestro país como fruto del petróleo como tal. Así que por eso causa tanta expectativa como poder hacer una administración distinta de los recursos petroleros, pero en realidad el reto de esta legislatura es ir más allá para no
volver históricamente, generaciones adelante, a tener este grado de dependencia que se convierta en un tema único y especial, porque tenemos muchas posibilidades energéticas diferentes. La reforma es ia energética, no exclusivamente Segov petrolera y en ese sentido también gel hay que hablar de la Comisión Federal de Electricidad, por ejemplo, en donde ya la propia dirección y el sindicato y algunos especialistas nos están acercando propuestas con las cuales poder seguir eficientando el trabajo de la CFE”. ¿Entonces la Reforma va mucho más allá, como usted dice? “Así es, tenemos las energías renovables de las que se habla mucho y muy poco en realidad se atiende en el plan estratégico para la energía que necesita México. Las energías renovables no están presentadas como una vertiente que se vaya a atacar con mucha decisión y en ese sentido es que vamos a llamar la atención en el debate para que baterías de generadores eólicos y generadores con celdas fotovoltaicas puedan instalarse a lo largo y ancho O FEDERAL Alej and TAD PU ro DI Ra n
4
del país, y dependiendo directamente de instituciones e inversiones nacionales gubernamentales, y no como sucede ahora, de inversiones chinas, españolas, porque entonces es como habla de la gran panacea que el futuro nos depara y sería tanto como desde ya entregar el recurso natural del subsuelo del petróleo a manos extranjeras, en la medida que les estamos dando nuestro viento y nuestro sol. México está entre los primeros cinco países en el contexto mundial con la capacidad receptora de energía solar, entonces es una condición envidiable la cual merece inversiones sustanciales en energías renovables con esta vocación. Hablamos también de una iniciativa que ya nos fue presentada hace un par de semanas para atender la fotosíntesis artificial, mecanismo mediante el cual las plantas generan su propia energía. Ahora es posible hacerlo, dado los avances tecnológicos que se tienen. Todavía hay retos por investigar y a ello deberíamos darle un fuerte impulso. Finalmente,
las energías atómicas con fines no bélicos, en donde nos quedamos con una sola planta y caímos en el garlito aquel del riesgo de invertir en esos temas y, bueno, ningún país desarrollado ha dejado de hacerlo. Hay que tomar las precauciones y cuidados para prevenir catástrofes como las que han sucedido en Rusia o Japón, pero no es desdeñable que también esa alternativa de generación energética la tengamos de tal suerte que la reforma energética va mucho más allá que encasillarla en el tema del petróleo y el futuro del mismo”. ESPERAN SALIR EN UNIDAD EN LA ELECCIÓN DEL PRI ¿Cómo van los consensos con el PAN y el PRD, porque en este tema tienen o han manifestado posiciones encontradas? “Hasta ahora son como rounds de sombra. Estamos por entrarle al tema y espero que en este mismo momento de la entrevista, el Presidente Enrique Peña Nieto esté cumpliendo con entregar la propuesta suya, la cual desde luego está muy compaginada con especialistas que están en el tema por parte de la diputación del PRI y sobre esa base contrastar que cosas son parecidas con la propuesta que ya hicieron tanto el PRD como el PAN y lo correlativo es precisamente la materia de análisis y debate que vendrá”. ¿Los priistas de Irapuato han analizado o participado en los trabajos previos al cambio de dirigencia en el Comité Directivo Estatal del PRI? “Sabemos del trabajo serio de parte del Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, es quien tiene la especial tarea de encontrar por dónde andan las ideas más generales en cuanto a los perfiles idóneos que nos pudiera representar, porque estamos hablando de dos personas. Un hombre y una mujer. Así lo establece nuestro estatuto y poderlo subir a la opinión del CEN para entonces llamar a los interesados y ver por dónde podría haber un acuerdo de unidad y si tú le preguntas a todos si podría haber un consenso y acuerdo de unidad, ojalá esto pase a los hechos y no solamente nos quedemos en palabras quienes somos militantes y el día de mañana, si vemos que la pelotita no tocó nuestro casillero, comencemos a patalear, como ya ha sucedido, en otras ocasiones lamentablemente, en nuestro instituto político”. ¿Los priistas de Irapuato tienen algún candidato? “Hemos escuchado el nombre de don Pepe Aben Amar, creo que es un hombre respetable y es fiel a su estilo y no está haciendo movimiento alguno y en respeto a ese perfil y ese estilo, que es muy respetable, me parece que los irapuatenses hemos mantenido también la prudencia en torno a alguien quien pudiese darle un nivel distinto al quehacer que el partido necesita en Guanajuato”.
Se Realizará Este Viernes 16 de Agosto
Simposium Sobre Agrogenómica
en el Langebio Asisten Como Ponentes Destacados Estudiosos de la Ciencia y Tecnología
Organizado por la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados Federales en, coordinación con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, este viernes 16 de agosto aquí en Irapuato se efectuará el simposium “Contribuciones de la Agrogenómica para el Desarrollo Empresarial y la Competitividad Nacional” en donde participarán destacados científicos mexicanos. Planteado como una aproximación innovadora para reunir el conocimiento y los puntos de vista académicos, legislativo y empresarial, de manera que se promueva la creación de un sector económico primordial en México, como son las empresas con base científica y tecnológica, especialmente en el área de ciencia agrogenómica, lo cual impulse la mejora en las prácticas agrícolas de México, el simposium reunirá a importantes personalidades, revelaron el Diputado Federal, Alejandro Rangel Segovia y el Dr. Luis Herrera Estrella. Los trabajos del simposium iniciarán con una reunión-desayuno de la Comisión de Ciencia y Tecnología en donde estarán presentes diputados federales e invitados, para luego trasladarse a las instalaciones del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio), en donde se inician los trabajos bajo la coordinación del Dr. Luis Herrera Estrella, participan como ponentes los doctores Alfredo Herrera Estrella, Georgina Hernández Delgado, Enrique Galindo Fentanés y Francisco Alfonso Larque Saavedra. Tras un receso vienen las ponencias a cargo de los doctores Luis Herrera Estrella, Jorge Vázquez Ramos, Octavio Ramírez Reivich, Jorge Cadena Íñiguez y la intervención del Dr. Jaime Parada Ávila, para finalmente instalar la mesa redonda para la red. Al concluir la participación de los destacados ponentes se instalarán las mesas redondas para la redacción de las conclusiones y propuestas y finalmente se celebrará la reunión plenaria de ponentes y participantes a fin de llegar a las conclusiones generales. SE EXAMINARÁN DOS TEMAS El Dr. Luis Herrera Estrella, Director del Langebio-Cinvestav Irapuato, señaló que en el importante simposium se abordarán dos temas centrales de gran relevancia por el contexto que se presenta actualmente de la propuesta del gobierno del Presidente de México Enrique Peña Nieto, de incrementar la inversión en ciencia y tecnología entonces se abordaron los temas de la importancia que tiene la genómica para el desarrollo de la agroindustria y producción de alimentos en México y analizar cómo es que estas herramientas pueden impulsar el desarrollo agrícola y agropecuario del país para que los agricultores puedan mantener mayor competitividad y puedan producir a menores costos productos de mayor calidad con un menor impacto en el medio ambiente. En esta sesión los expertos hablarán de diferentes aspectos de esta labor. En la segunda parte del simposium se verá cómo traducir las investigaciones, no solamente las de genómica, sino también las que se hacen en los centros de investigación en actividades que tengan un beneficio tangible para la sociedad en crear riqueza para el país, “entonces queremos ver que reglas del juego necesitamos para que se facilite y se promueva la creación de empresas de base tecnológica, sobre todo que impulsen la participación de los investigadores que en muchos de los casos son los inventores de las nuevas tecnologías y que los inversionistas requieren que los inventores se involucren en el desarrollo empresarial de una idea para llevar la acción a la tecnología, pues hay una serie de obstáculos normativos que nos presentan las leyes existentes que rigen estos aspectos de la participación de
los investigadores en la creación de empresas de base tecnológica y entonces queremos hacer una serie de propuestas, revisar las experiencias que hay en los centros de investigación que más han trabajado en estos. Yo voy a presentar el caso de lo que hemos visto en Langebio. El doctor Jorge Vázquez, Director de la Facultad de Química de la UNAM, va a presentar algunos aspectos de lo que ha pasado en las áreas de química. El Dr. Ramírez Reivich, Director del Instituto de Biotecnología de la UNAM va a presentar las experiencias que han tenido ellos en los antisueros de las picaduras de alacranes que fueron desarrollados en una empresa de Morelos en conjunto con la UNAM y que es el primer producto aprobado por la FDA de una investigación hecha fuera de Estados Unidos. Entonces hay participaciones muy interesantes”, informó el Dr. Luis Herrera Estrella. De manera especial se refirió a la participación del Dr. Jorge Cadena Íñiguez, quien hablará de los programas de apoyos para la creación de empresas de base tecnológica y se tendrá la fortuna de contar con la presencia del pleno de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados a nivel federal y el Senador Juan Carlos Romero Hicks, además del Dr. Jaime Parada Ávila, quien está haciendo uno de los más grandes esfuerzos de incubación de empresas en América Latina con el Parque Industrial Tecnológico de Monterrey y que él mismo inició hace 6 años e increíblemente lo ha podido cristalizar exitosamente. Por su parte el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, al citar la manera de cómo se han podido aglutinar esfuerzos, dio a conocer que el simposium permitirá intercambiar opiniones e impresiones y los diputados y diputadas de la Comisión de Ciencia y Tecnología sesionarán aquí en Irapuato y la sesión de trabajo se abrirá a las 8:30 horas del viernes 16 de agosto. En la sesión de dicha comisión se tratarán dos temas, el primero tiene que ver con una propuesta presupuestal que la Cámara de Diputados pone a consideración de la comisión y el segundo tema es la realización del simposium, que cobra la mayor importancia para la comisión toda vez que es la segunda presencia física en instituciones de investigación, pues la primera fue en el Estado de Nuevo León y en donde conocieron el Parque Tecnológico de Monterrey, pero aquí en Irapuato será el primer foro que se realiza, “el propósito no es solamente por un conocimiento más o mayor de las investigaciones en los temas a tratar, esto va más allá, nosotros tomaremos el acuerdo al interior de la comisión para que las conclusiones del evento se constituyan en la materia prima que nos llevaremos cada uno de los diputados a las plenarias que tendremos en los grupos parlamentarios de cada partido político y en donde se propondrá la agenda de trabajo del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legal. El PRI, por ejemplo, sesionará el 19 y 20 en la ciudad de México y ahí los integrantes de esta comisión nos llevaremos las propuestas de reforma al articulado y las leyes y reglamentos que tienen que ver con la mejora de la vinculación entre la investigación y el empresariado, entre los recursos públicos y el quehacer de la investigación, entre los incentivos que ocupan hoy día los científicos y los investigadores para el mejor desarrollo de sus funciones que pasan por quitar candados que hoy sancionan cuando reciben recursos públicos y luego quiere asociarse con alguna empresa y hay complicaciones. Aspiramos como comisión, no nada más llevándonos la riqueza del conocimiento que el simposium nos dé, sino el compromiso tangible de trabajar las reformas necesarias que coadyuven en el campo del desarrollo científico y tecnológico enlazado con las tareas empresariales y lograr una mejor competitividad nacional”, señaló el Lic. Rangel Segovia quien es secretario de dicha comisión.
Semana del 15 al 21 de Agosto de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
Pide Ayuda para Costear Operación de su Hija Lupita y su Hija Norma Estela, Dos Guerreras de la Vida
Lupita y su hija Norma Esthela son guerreras y cómplices de una vida digna de contarse. La vida de ambas es un milagro y ahora recurren a la gente de buen corazón porque necesitan ayuda para reunir y solventar los gastos por 34 mil pesos, que les faltan para que Norma Esthela sea sometida a la 16ª operación al ser víctima de escoliosis idiopática juvenil que le detectaron cuando tenía solamente 9 años de edad. Cuando inicialmente todo parecía perdido para Norma Esthela, porque un médico le dio esperanzas de vida si acaso hasta los 18 años, ahora ya tiene 32, pero el calvario no termina para estas dos valientes mujeres. Incluso Norma, ya siendo mayor de edad y por prescripción médica, se embarazó una primera vez y luego por decisión propia tuvo a una segunda hija, las cuales tienen ahora 10 y 8 años de edad. Lupita Arriaga Ayala, quien es de carácter fuerte pero quien por momentos no puede contener el llanto durante la entrevista, nos cuenta que hace cinco años fue sometida a una cirugía de cáncer, se describe como una activista social porque durante muchos años ha logrado conseguir ayuda para personas de escasos recursos económicos y para ella cada operación de su hija representa, a lo largo de estos años, todo un reto. Antes ha recurrido a pedir el apoyo del gobierno y de muchas personas, pero ahora se le ha dificultado reunir 34 mil pesos, porque -explica- gran parte de lo que en realidad cuesta la nueva operación en el Instituto Nacional de Rehabilitación y Ortopedia en la ciudad de México, les cuesta más de 100 mil pesos y gran parte de ese dinero, por enésima ocasión, lo han reunido gracias al esfuerzo de sus otros hijos, en especial de su hijo Vicente de Paúl, quien tuvo que emigrar a Estados Unidos y abandonar en Irapuato sus estudios con el fin de ayudar a su madre y a su hermana. Mostrando el carnet de citas, la señora Lupita indica que en el Instituto Nacional de Rehabilitación y Ortopedia ya le dieron cita, pero al no reunir los 34 mil 104 pesos, que le faltan para pagar el material de las barras de titanio, los poliaxiales, monoaxiales, prisioneros y ganchos,
Urge que sea Sometida a una Cirugía Mayor ¡Por 16a Ocasión! Les Faltan 34 mil Pesos y Están Desesperadas que son el instrumental que le cambian en toda la espina dorsal a Norma Esthela. Este material es vendido por la empresa “Human Tech Smort German Solutions” y en este caso este material se entrega al instituto un día antes del procedimiento para la esterilización del instrumental y los implantes, pues sólo pagando es como esta empresa envía personal quirúrgico e instrumental como apoyo técnico durante la cirugía. LA HISTORIA ¿La historia de usted y de su hija es de una lucha que ha sido cansada? “Demasiado cansada. Son 23 años de lucha. Le voy a contar un poco de cómo fui recibida, la primera vez en León, con ni hija Norma Esthela. El director del hospital de León me mandó al demonio, me dijo que él ya no iba a perder el tiempo en ella porque ya no tenía remedio, y nos regresamos. En ese tiempo me acompañó una maestra de la escuela y ella se peleó con ese médico, pero nos atendió la trabajadora social, Rosy Cárdenas, y ella misma nos mandó a la ciudad de México, pero antes de irnos la maestra nos mandó con un amigo y conocido, el Dr. Mata, y el nos dijo que a mi hija solamente le iban a hacer como un prolongamiento de vida y mi hija le preguntó de qué tanto tiempo estaba hablando y le dio esperanzas hasta los 18 años. Desafortunadamente para ese médico el ya murió hace como 13 años y mi hija, gracias a Dios, ya cumplió 32. Dios me la ha dejado y ya cumplió los 32 años el 11 de mayo pasado”. Usted dice que las 15 operaciones que le han hecho a su hija son muy dolorosas y quizá espectaculares, o no sé de qué forma decirlo, ¿hablamos de cirugías mayores? “Más que espectaculares son dolorosas, cansadas, tardadas, son desgastantes. A veces, cuando platico de ello mejor me quedo callada y no quiero hablar, porque la gente no se imagina cómo la desarman, le quitan el metal que ya no sirve y me lo toman en cuenta, pero luego la vuelven a armar y a cerrar, es como si armaran y desarmaran un robot no a un ser humano. Es triste y doloroso. Me duele, pero es mi hija y es una lucha constante con ella. Para mí, mi vida es una bomba de tiempo. Ya son 23 años, pero Dios ha sido demasiado grande porque hace casi 18 años también a mí me descubrieron cáncer y cuando me dieron la primer quimioterapia fue cinco días antes de una cirugía de ella. Ella y yo solamente sabíamos lo que nos estaba pasando y a la hora que me la dejaron ver, cuando todavía no regresaba de la anestesia, me vio que me iba a desmayar e hizo un esfuerzo y no sabemos ni cómo se sentó. A ella la dejan cinco días después de una operación en la sala de terapia intensiva y con ella, de día y noche, están tres médicos y dos enfermeras. Cuando eso pasa, el primer día me dejan verla y tocarla solamente cinco minutos y en esa ocasión, cuando me desmayé, ella les gritaba “mi mamá está enferma. Es que mi mamá se va a morir. A ella la quiero porque tiene cáncer y le acaban de hacer quimioterapia. Los médicos se quedaron sorprendidos y por eso uno de esos doctores ya nos ve como familia de él”. Entonces ¿han establecido una relación muy fuerte entre usted y su hija Norma Esthela? “Sí, de hecho aquí en Irapuato hay un médico, el Dr. José Luis Navarro, que fue alumno del doctor que le realiza las cirugías en México y aquí, cuando Norma se siente mal, no se deja tocar por nadie más que por el doctor Navarro, pero él le pide autorización a su profesor para poder meterle
En Irapuato se cumplirá con las disposiciones de la Ley Federal de Seguridad Pública y entrando octubre próximo se tendrán que ir 40 elementos de las corporaciones de policía y tránsito que no pasaron los exámenes de control de confianza, coincidieron en señalar el Director General de Seguridad Pública Eduardo Santamaría Chávez y el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el regidor priista, Roberto Palacios Pérez. Dentro de la depuración y para tal efecto los más de 24 cadetes recién egresados del Instituto de Formación Policial se incorporan a la corporación de seguridad y ya fueron dados de alta y asignados a la vigilancia en el Centro Histórico de la ciudad. El resto de quienes reemplazarán a los uniformados que serán dados de baja ya se están preparando y concluirán su periodo de instrucción en tiempo. Antes de ingresar a las oficinas del Consejo de Honor y Justicia, el titular de la dependencia de seguridad, Eduardo Santamaría Chávez, indicó que a la fecha el total de los elementos de la corporación ya presentaron el examen de control de confianza e incluso la mayoría se están presentando en una segunda vuelta y como en octubre se vence el plazo para dar de baja a quienes tengan que irse, se están preparando las liquidaciones correspondientes a cada persona. A la fecha, indicó, hay un número aproximado a los 40 elementos que se tendrán que ir, pero el proceso continúa en el Consejo de Honor y Justicia, “es definitivo que quienes no pasaron el examen se tendrán que ir, a más tardar, el 31 de octubre. Ahora estamos en el análisis y programación de quienes vendrán a suplir a los policías que causarán baja”, señaló Santamaría Chávez, quien insistió en que este proceso ya se tenía contemplado y por eso, luego de 4 años, se volvió a preparar a una nueva generación de cadetes. De esta manera se continuará preparando nuevas generaciones de policías, “lo importante en Irapuato es que nuestro instituto está evaluado y eso nos da confianza de que los elementos egresados están capacitados al cien por ciento y estos también son evaluados por el Centro de Control y Confianza, aún antes de iniciar su formación. Hay otros casos de quienes han sido dados de baja por haber cometido algún abuso. En este caso la Comisión de Honor y Justicia lo ha acordado, o cuando son denunciados penalmente se les separa del cargo, pero que quede claro, la depuración va en serio y no se permitirán abusos contra los ciudadanos ni actos de corrupción. Vamos a seguir trabajando en eso”, aseguró el servidor público.
las manos. El doctor Navarro es una gran persona que nos ha echado mucho la mano”. Por lo que se ve y por los documentos que me muestra, esas cirugías son muy costosas ¿Cómo le ha hecho para pagar las 15 anteriores? “Híjole, es una buena pregunta. Les decía que ahorita tengo casi 8 días con un dolor de cabeza nomás de estar pensando en que no hemos podido reunir el dinero que nos falta para la operación No. 16. He tenido apoyos del Gobierno de Guanajuato, pero me he tenido que endeudar y pagar con muchos intereses. Trabajo y mi hijo Vicente de Paúl Hernández Arriaga, a pesar de tener reconocimientos por ser buen estudiante, en la prepa trabajaba y estudiaba, pero tuvo que dejar sus estudios y se fue a Estados Unidos. El es muy especial, porque dejó todo y allá está y gran parte del dinero que necesitamos para la operación él ya lo pagó. También mis hijas me han ayudado. Yo también he hecho mi parte porque también trabajo, pero vean que todavía nos falta mucho dinero. Son poco más de 34 mil pesos, más los donadores de sangre y el costo de la hospitalización, ahora lo que me urge es que ya estemos dentro del hospital porque los dolores de Norma ya no son solamente los de ella sino también los míos y los de nuestra familia. El dolor aumenta en nosotros al verla a ella sufrir, porque son dolores que no pasan y ya es demasiado medicamento el suministrado. Le hacen “cocteles” muy fuertes para controlárselos pero sólo por 4 o 5 horas. No es nada fácil, pero hay algo que le agradezco mucho a Nuestro Señor es ver que Norma ha llevado una vida, como les diré, muy especial”. SE EMBARAZA En confianza, la señora Lupita nos confía que en cierto tiempo, con múltiples cirugías y luego que Norma Esthela fue creciendo hasta ser una persona adulta, se dieron cuenta que las hormonas son buenas pero también malas en las mujeres porque tienen repercusiones si no las desechan. “Entonces llegó el día en que el doctor le dio la orden de que se embarazara. Yo como loca casi me le dejo ir encima y le digo “bueno, usted está loco o qué es lo que tiene” y me contestó el doctor: -“Entonces ¿usted sabe más que yo? Entonces ¿por qué me la viene a traer?”. Norma Esthela tuvo que acatar esa orden y se embarazó, “pero algo divinamente maravilloso que para mí es sagrado, es porque tengo tres hijas. Dos, Marcela y Alicia, están muy bien de salud y cada una tiene dos hijos, pero les nacieron por cesárea; y Norma, increíblemente ha tenido
sus dos hijas en partos naturales. Esto pasó la primera y segunda vez en contra de mi voluntad. Norma nunca se quejó, anduvo con que tenía ascos o antojos y Alicia, que es la más pequeña, le decía: -“Ay hija, si no sabes tener hijos, ¿para qué te embarazas?”. “Veo la diferencia y ahí comparo y me pregunto: -¿Cómo es la vida? ¿Cómo es la muerte? ¿Qué cosa es? Es un gran misterio para mí, porque Norma tuvo su primera hija y como que no quedó conforme porque quería un niño, y se embarazó de nuevo, pero volvió a tener otra mujercita, por eso le dije: “Ay madre, una cosa es lo que te ordenó el doctor y ya es tiempo que te ordenes tú”. La primera niña nació un 5 de mayo y ya tiene 10 años y la otra va a cumplir, primero Dios el 29 de septiembre cumple 8 años, y si me pregunta ¿Qué pasó entonces? Pues bueno, si se le rompió su material que le colocan en la espina dorsal, por eso la primera niña la estuvieron checando durante dos años, pero está bien porque la escoliosis idiopática no es hereditaria sino congénita. Norma es madre soltera, pero ahí hay algo y se me vino a la mente. Hace como 9 años, en una de las cirugías me pidieron hueso, pero lo regresé porque a ella le nació un hueso adentro y ese lo usaron. Los doctores se quedaron sorprendidos y no se explicaron cómo pasó eso. Si ellos son de la ciencia y no lo comprendían, imagínate nosotros. Es como que Mí Señor me está atormentando pero a la vez me está recompensando, porque hasta me regresaron dinero. Yo me siento bien segura”, nos dice. “En la nueva operación –añade- ya no le han pedido hueso, ahora lo que necesitará es matriz ósea, “algo que viene siendo como la médula. Esto es nuevo y ya el doctor Navarro, como siempre habló con él cuando a Norma se la va hacer algo, me enseñó unas jeringas pequeñas que cuestan 15 mil pesos cada una. Yo veo las cosas, pero ya hasta que estoy dentro del hospital en donde se llevan reservas de todo por si algo se ocupa, ellos lo ponen y me lo cobran. Esos médicos, cuando termina la operación, se retiran con su instrumental. Por eso el dinero que me falta es demasiado urgente. Ya es sólo una parte y si antes no había recurrido a hacer este llamado es porque no lo necesitaba, pero ahora sí estoy desesperada y ando buscando ayuda. Esa cirugía es a la voz de ya. No es de esperar y en el instituto nos reciben en cuanto hayamos cubierto todo. Por eso recurro a personas de buen corazón, porque en el gobierno los veo como que están desequilibrados y andan en las nubes, por más que quiera con el gobierno ya no. Ahí me han puesto muchas trabas y pretextos. Creo que, primero Dios, lograré mucho con la gente de afuera”, afirma con plena entereza. Si alguna persona desea hacer alguna aportación de buena voluntad, lo puede hacer directamente haciendo un depósito en BANAMEX, Sucursal 0958, cuenta 8081483, CLABE 002180095880814831 a nombre de “HUMAN TECH SMART GERMAN SOLUTIONS S. DE R.L. DE C.V.” y el baucher entregarlo a Lupita Arriaga Ayala en su domicilio de la calle Nardo 871 en la Colonia Las Heras o bien llamar al Teléfono ………...
El 31 de Octubre Próximo
40 Elementos de Seguridad Causarán Baja No Pasaron el Examen de Control de Confianza
SE TENDRÁ UNA CORPORACIÓN MÁS COMPETITIVA Por su parte el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el regidor Roberto Palacios Pérez, dio a conocer que al estar próxima la fecha en que deberán irse los policías y agentes viales que no pasaron el examen de control y confianza, aquí en Irapuato
se tiene bien cubierta la forma en que serán reemplazados, por eso la importancia de la graduación de 22 cadetes, quienes participaron en el curso básico de formación. Aseguró Palacios Pérez que desde el Ayuntamiento se está teniendo mucho cuidado en que se cumplan todos los pasos establecidos en la Ley Federal de Seguridad Pública, “ojalá que esto nos sirva para tener una corporación más competitiva y de respeto, porque es muy importante cumplir con los derechos humanos y de esta forma la corporación de Seguridad Pública de Irapuato deje de ser señalada como la número 1 en cuanto a violación de derechos humanos. Aquí se han dado los pasos para lograrlo, por ello la importancia de estar cumpliendo con todas estas disposiciones”, indicó el regidor priista. N. de la R.- A pesar de que en la graduación de los 24 cadetes del curso básico inicial y de 45 elementos de la generación del curso de formación inicial se les hizo un exhorto a ser honestos, confiables y profesionales en su actuar, al llegarse esta fecha, en las filas de seguridad pública de Irapuato hay demasiada intranquilidad, sobre todo porque los elementos que ya saben que no pasaron los exámenes de control de confianza no saben los motivos por los cuales serán dados de baja, aunque a diferencia de otros municipios esperan que si se da su separación se les liquide conforme a la ley.
5
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 15 al 21 de Agosto de 2013
Información Local Con 221 Millones de Metros Cúbicos al Año
Sobreexplotado el Acuífero Irapuato; se Gasta el Agua de dos Presas Llenas Sustenta Interesante Conferencia el Ing. Roberto Castañeda Tejeda
La problemática de los 20 acuíferos en Guanajuato es muy severa y en el caso del acuífero de Irapuato se habla de una sobreexplotación del agua por el orden de 221 millones de metros cúbicos, es decir que cada año nos estamos acabando el equivalente a dos presas llenas del tamaño de la Presa La Purísima, advirtió el Ing. Roberto Castañeda Tejeda, Subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural del Estado. Al sostener una conferencia ante los miembros de la agrupación de hombres de empresa y negocios (Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia), el funcionario estatal, quien tiene una amplia experiencia y conocimiento en la problemática del agua, planteó lo que sucede en Guanajuato y propuso como alternativas de solución la tecnificación de los sistemas de riego en el sector agrícola, la reconversión de los cultivos, el reuso del agua tratada en un 100 por ciento a fin de evitar problemas de suministro a las futuras generaciones de ciudadanos y eficientar así los 1 mil 800 millones de metros cúbicos de aguas subterráneas y superficiales de que dispone Guanajuato en 20 acuíferos y las principales PRESA La Purísima. presas captadoras. EL RETO DEL AGUA Estados del país, el promedio es del 77 %, lo cual quiere EN LA AGRICULTURA decir que la agricultura es intensa en Guanajuato y son Al hablar del agua en la agricultura, el funcionario buenas noticias porque somos fuertes en la industria, en estatal dijo que el reto del agua es ver el problema en agricultura y esto nos genera un producto interno bruto su conjunto y no de manera aislada, “Tocaremos el reto que nos hace sentir orgullosos. Eso genera un desarrollo del agua en Guanajuato de manera integral. Creo que de económico y una calidad de vida importante que nos alguna o de todas maneras este tiene que ser un enfoque posesiona bien a Guanajuato como Estado”, indicó.. global e integral en donde todos podemos contribuir al Entonces puntualizó, “Ahora lo que tenemos buen uso del agua y a lograr tener agua para las futuras que pensar es como asegurar los recursos para seguir generaciones y es ahí donde radica el reto de lo que teniendo esa posición y mejorarla. Irapuato es parte de podemos platicar el día de hoy”, dijo de entrada a los la dinámica del crecimiento en la industria automotriz en Ejecutivos de Ventas. toda la zona Bajío, pero toda la zona se verá beneficiada En lo que consideró un repaso breve del tema, señaló con el crecimiento industrial. Estamos viendo un Estado que la situación en México y en Guanajuato es que a nivel creciente y pujante que está en desarrollo y en un punto del país, “tenemos un reto importante por la razón de que importante de posicionamiento y con ímpetu, pero apenas hay un índice importante en donde se mide la disposición empieza y se hará exponencial en los próximos años, del agua por persona. Es decir el agua en metros cúbicos entonces la pregunta es: ¿Cómo logramos el sustento por habitante, por año. Esa es la medición y en ese de crecimiento para Guanajuato? Por eso, cuando las sentido que el rango normal de disposición está entre empresas quieren venir lo primero que preguntan es 5 mil y 10 mil metros cúbicos. Ese es el rango normal si hay disposición de agua y los servicios básicos y si de un país. En el caso de México, estamos hablando de estos puntos no se libran, ya los demás ni siquiera se una disposición consideran”, un poco superior refirió. a 4 mil metros Respecto cúbicos. Quiere al trabajo del decir esto que ya gobierno, citó estamos a 1 mil que por ello metros cúbicos el Gobierno debajo de la del Estado franja normal ha vendido y es además proyectos considerando importantes un factor para que las importante que industrias en 1985 todavía vengan a disponíamos Guanajuato, del orden de 11 “porque si de metros cúbicos EL ING. Roberto Castañeda Tejeda durante su entrada les por habitante exposición. decimos que por año y desde el abatimiento entonces ha habido una decreciente muy fuerte en poco del agua es de 3 metros cúbico al año en el acuífero tiempo.Si nos supeditamos al Estado de Guanajuato – de Irapuato, pues no estoy seguro de que se animen a agregó- estamos peor porque aquí tenemos 750 metros venir, por eso les hablamos de que estamos revirtiendo cúbicos por habitante por año, es decir por el orden del ese proceso y hablarles de que traemos proyectos 20 por ciento de la disposición media nacional, porque y presupuesto para lograr o garantizar el agua en además los 4 mil metros cúbicos no existen de manera Guanajuato. Entonces el reto se convierte más fuerte homogénea, es decir que el 30% del agua existe y el 70% para todos y en este sentido me meto al reto de este 85%. existe en el sur del país, de manera que Guanajuato esta EL RETO en la zona critica. Guanajuato es uno de los Estados con El principal reto, informó, en números matemáticos mayor problemática en la disposición del agua y por es el revertir un sobreuso o una sobredemanda de más de otro lado el concepto de las aguas superficiales y las 1 mil millones de metros cúbicos de agua. En el caso del subterráneas”, indicó durante la conferencia. acuífero de Irapuato es reinvertir la sobre demanda de EL ALMACENAMIENTO 221 millones de metros cúbicos. EN GUANAJUATO De esta manera planteó como una de las principales Castañeda Tejeda puntualizó que en el caso de soluciones al problema del agua en el uso agrícola, la Guanajuato hay una serie de almacenamientos de agua, tecnificación de los sistemas de riego, porque a pesar que suman 1 mil 800 metros cúbicos, entre las presas de que se dice que Guanajuato es uno de los más Tuxtepec como la principal presa aportadora, la Solís, tecnificados en el país se habla de niveles de eficiencia Yuriria, Allende y la Presa la Purísima que da servicio a que no sobrepasan el 50% en general, lo cual quiere Irapuato y por otra parte hay 20 acuíferos que se diseñan decir que el resto se desperdicia a pesar de los trabajos por la manera técnica como se almacenan las aguas, e inversión desde hace años en los distritos de riego y “entonces se diría que tenemos 20 ollas de Guanajuato las que también hacen los agricultores en sus sistemas importantes por su tamaño y nivel de captación y por su ahorradores de riego. nivel de sobreexplotación. Decirles que la problemática LAS SOLUCIONES de los acuíferos en Guanajuato es muy severa y, en Aquí la reflexión es –puntualizó Castañeda Tejedael caso del acuífero de Irapuato, hablamos de una que para esta tecnificación del campo guanajuatense sobreexplotación del orden de 221 millones de metros se requiere de inversiones multimillonarias, entonces cúbicos, es decir que cada año se están acabando dos se tiene que analizar cuántos agricultores tienen la presas llenas del tamaño de la Presa La Purísima. Ese capacidad de invertir, y por otro lado pensar en que el es el nivel con el que los estamos abatiendo y luego gobierno le meta millones y millones de pesos, por eso la diferencia entre aguas superficiales y subterráneas, el tema es difícil e incluso a estas alturas el Gobierno está porque cuando se tiene un buen temporal, como ahora, siendo cuestionado por el proyecto La Purísima, “les se nos olvida que tenemos problemas del agua y se nos podía decir que no es un proyecto barato, pero me queda olvida pues mientras la tengamos disponible ya veremos claro que al traernos el proyecto se lo pudieron llevar qué pasa después. Tenemos la visión de mediano y largo a otro Estado y por otro lado el análisis de rentabilidad plazo, sin embargo, las lluvias benefician la recuperación no es tan directo para los agricultores sino que tiene que del acuífero pero no en relación al consumo y entonces verse de manera integral con el agua que se la va a pasar esto somete a Guanajuato a un reto mucho mayor”, a Irapuato y la que se va a reutilizar y con el incremento precisó. en la calidad de vida de los agricultores y el decremento LAS PROPUESTAS en la sobreexplotación del acuífero Irapuato y al final el Aterrizando el tema proporcionó cifras relacionadas proyecto parece ser barato”. al consumo del agua y precisó que por los tipos de uso del El tema es que el gobierno no podría invertir en el agua para el caso de Guanajuato, el uso en la industria es tiempo que se requiere para poder tecnificar las parcelas inferior al 2%; el 12 por ciento se hace en el uso público y en ese sentido la primera parte es tecnificar y que urbano y el 86 por ciento se da en el uso agrícola, “por eso sea rentable para los agricultores y ellos piensen como la importancia del reto de cómo resolver del uso del agua empresarios, porque hay algunos que están lejos de en la agricultura. En el uso agrícola, a diferencia de otros hacerlo por realizar una agricultura de sobrevivencia y
en ese modelo el proyecto sería imposible. De este punto brincó a la reconversión de los cultivos, es decir que se debería pensar en que los agricultores se arriesguen a cultivos más rentables y con menos uso de agua, los cuales tienen que ver con el concepto de mercado. Un tercer concepto es el reuso del agua y en el caso de Irapuato buscar que el 100% del agua que se trata se utilice, no precisamente para la agricultura sino también en la industria o de plano re usarse con un buen sistema de tratamiento. En este punto dijo que Guanajuato utiliza 550 millones de metros cúbicos de agua al año y es la misma que se puede reutilizar lo cual ayudaría mucho, “si tan sólo se reutilizara el 70% de esa agua, es decir 350 millones de metros cúbicos se resolvería el 35% de la meta propuesta al principio. El reto es importante porque la cultura es incipiente y apenas se hacen las negociaciones entre los organismos operadores, agricultores, industrias y en los casos de Irapuato, Celaya y Salamanca, están negociando con PEMEX y
CFE, pero también con los agricultores. Una alternativa más es la importación del agua, posiblemente del río Pánuco, pero sería traerla y bombearla a través de 1 mil kilómetros o un poco más, pero se tendría agua mucho más cara por su costo de operación. En síntesis, refirió que las alternativas funcionan bien pero se tiene que trabajar y acrecentar las inversiones en tecnificación y normar los cultivos en Guanajuato, porque a su consideración en Guanajuato ya no se debería permitir la siembra de alfalfa, por ejemplo, y también que ya debería ser obligatorio el sistema de riego y no regarse a la demanda, esto por si queremos que haya agua a futuro, “se debería empujar desde diversos ángulos el tema de la reconversión de cultivos que utilicen menos agua, pero que sean rentables y quiero decirle que desde mi punto de visto el concepto más importante es el capital humano y al tema cultural. Resulta que en la Secretaría venimos trabajando un programa desde el 2008 y se llama asistencia técnica en capacitación de riego. Es un proyecto en donde lo que hacemos es ir a la parcela con el agricultor y le metemos inversiones mínimos como la nivelación de tierra, algunas adecuaciones a sus canales o drenes y le ofrecemos y capacitamos en un acompañamiento y le decimos cuál es la cantidad del agua necesaria para su planta y así se ha ahorrado el 28% del agua, prácticamente sin un peso en inversión”, indicó. Aquí fue cuando mencionó que desafortunadamente muchos no se han dado cuenta de la gravedad del problema del agua en Guanajuato porque las reservas del agua siguen a la baja, “este último concepto que tiene que ver con la parte cultural y tiene que ver con el uso eficiente del agua nos daría a corto plazo la reconversión de este proceso de degradación de nuestra agua. Esto significaría hacer una gran cruzada porque nos sorprenderíamos al saber que muchos agricultores no conocen estos números tan delicados y la gravedad del problema. La primer meta es socializar el problema y hacer un censo para que los agricultores se den cuenta de la gravedad del tema del agua en Guanajuato”, insistió al proponer un programa de asistencia y capacitación técnica para educar a los agricultores.
Los Capacitarán a Través de Varios Programas
Buscan CANACO-SERVyTUR y “México Emprende”
Beneficiar a los Proveedores Locales La Cámara de Comercio de Irapuato y Servicios Turísticos de Irapuato y “México Emprende”, en base a la nueva normatividad del Instituto del Emprendedor y a través de una serie de innovadores programas, buscan que los proveedores locales se beneficien con la llegada al parque industrial Castro del Río de nuevas empresas e industrias, porque en la actualidad el 95 por ciento de los proveedores son de otros Estados de la República y localmente se benefician solamente entre el 3 y el 5% de empresarios irapuatenses. El Lic. Jesús Castillo de la CANACO-SERVyTUR Irapuato y el Lic. Alberto Jesús Hernández Delgado, de “México Emprende”, en conferencia de prensa informaron que junto con la delegación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Guanajuato, entregaron certificados a los primeros instructores empresariales “por la delegación federal del Trabajo y Previsión Social para el fortalecimiento del comercio regional”. Además, dieron a conocer los beneficios que genera el hecho de que el Instituto del Emprendedor “jala” a los proveedores locales y los certifica a través de las delegaciones federales del trabajo y la de economía con la finalidad de que parte de las inversiones en la proveeduría se queden en las localidades a donde han llegado nuevas empresas e industrias. “Con esto estamos hablando de que los profesionistas o profesionales que están en Irapuato van a ser certificados para poder capacitar, asesorar o vincular a nivel federal. Esa es la gran ventaja que ahora tendremos, por eso anunciamos la organización de programas en pro y en beneficio de la
proveeduría local. Buscamos que los proveedores locales estén al cien por ciento atendiendo a los industriales del parque industrial Castro del Río, por ejemplo, porque en la actualidad el 95% de los proveedores vienen de Monterrey, Aguascalientes, Tijuana y Querétaro y tan sólo entre un 3 y un 5% son proveedores locales, y la meta inicial es llegar a cuando menos un 30% de beneficiados, esto hablando de los sectores comercio, servicios y turismo”, citaron los directivos. Al proveedor local no se le han dado oportunidades porque no tiene normas de calidad y por eso a los empresarios se les capacita en el entender de la calidad y de lo que requieren, por ejemplo, las empresas japonesas. Entonces, básicamente la intención de los programas a desarrollar es contar en Irapuato con proveedores calificados, por eso la importancia de que CANACO-SERVyTUR y México Emprende es catalizar, fortalecer y desarrollar, precisamente, toda la parte del sector comercio, servicio y turismo y aún de aquellas empresas que no estén en estos sectores, “la idea es que esto se refleje en la generación y conservación de empleos y lo más primordial, que la derrama económica se quede aquí. Para llegar a esta propuesta hemos tenido reuniones con todos los gerentes y responsables de recursos humanos y de las áreas de compras de los corporativos de las empresas extranjeras que han llegado al municipio y les dijimos que se deseaba que la proveeduría se tomara de la región y de Irapuato. Ellos dijeron que sí, pero demandaron perfiles y en base a esa información se desarrollaron los programas a iniciar”, citó el Lic. Jesús Castillo.
El Lic. Jesús Castillo de la CANACO-SERVyTUR Irapuato y el Lic. Alberto Jesús Hernández Delgado, de “México Emprende”, entregaron certificados a los primeros instructores empresariales.
Semana del 15 al 21 de Agosto de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local
LA ACTIVIDAD FÍSICA COMO UN CAMINO A LA PLENITUD DEL SER Definimos ejercicio como una actividad física planificada, estructurada y repetitiva que tiene como objetivo mejorar o mantener los componentes de la forma física. Entendemos por actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos. De este movimiento resulta un gasto del metabolismo basal. Hablamos del deporte cuando la actividad es reglada y competitiva. Existe una gran diversidad de actividades físicas, cada una de ellas aporta un gran número de beneficios al cuerpo, entre ellos: •Aumenta la circulación cerebral, mejorando los procesos del pensamiento. •Mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones y músculos). •Prolonga el tiempo socialmente útil de la persona y eleva sus niveles productivos, por lo que retarda los cambios de la vejez. •Las alteraciones o enfermedades en las que se ha demostrado que el ejercicio físico es beneficioso, sobre todo como prevención primaria son: asma, estrés de embarazo, infarto, diabetes mellitus, diabetes gestional, obesidad, hipertensión arterial, osteoporosis, distintos tipos de cáncer, entre otras. Aunado a la práctica de la actividad física y sus múltiples beneficios, existe otro elemento que potencializa sus efectos. Dicho elemento es la consciencia con la que se realiza, la mayoría de las actividades y sobre todo la forma en cómo se nos han impuesto no trascienden más que al trabajo físico, es la verdadera educación del cuerpo la que le da el carácter trascendental en nuestras vidas. Hemos crecido en una sociedad donde el trabajo corporal es casi un sacrificio; sin embargo, el placer por movernos puede desarrollarse usando sistemas de entrenamiento que beneficien de manera integral al ser, sin separar a este en partes. Hoy día cada vez es más fuerte la necesidad de edu-
HORARIOS Y COSTOS NATARAYA YOGA DANCE & TRAINING
car generaciones saludables, armónicamente desarrolladas y físicamente preparadas, capaces de vivir en plenitud, seguro has escuchado esa palabra una y otra vez, pero, ¿qué significa? Según el diccionario plenitud es igual a totalidad o integridad; sin embargo, ¿cómo podemos comprender del todo ese significado cuando nuestra educación ha cuarteado en pedazos a nuestro ser llenándonos de tabúes y restricciones? Plenitud, tiene estrecha relación con la felicidad y esta última está hermanada con la autoaceptación, por ello la importancia de conocer todo nuestro potencial como seres humanos para llegar al autorespeto e incluso la admiración a nosotros mismos. Somos nosotros, los que habitamos actualmente el mundo los encargados de transmitir este conocimiento a las nuevas generaciones y sólo podremos realizarlo por medio de la experiencia personal. Por ello en NATARAYA yoga, dance & training nos vemos en la tarea de proporcionar por medio de herramientas corporales un camino hacia este estado que es la plenitud, estamos convencidos de que el cuerpo es un medio tangible para acercarnos a esta meta, así que las disciplinas y la metodología que usamos al impartirlas es de entero nuestra máxima preocupación, hemos explorado en nosotros mismos y por ello estamos firmemente convencidos en que nuestro trabajo y continua preparación pueden ser de ayuda a los demás, nuestra entrega al servicio es con afán de compartir con todo aquel que llega a nuestras instalaciones lo que para nosotros ha sido tan satisfactorio y placentero, comprendemos al ser como integral, sin separar en partes, pues la mente es una gran herramienta en la transformación y el espíritu es parte de la materia a moldear, sumamos a nuestro equipo personal capacitado y propositivo, capaz de reflejar en sí mismo las cualidades de las que hablamos, realizando nuestra labor en congruencia con nuestras ideas; de este modo el embellecimiento del cuerpo es un reflejo de la grandeza total de nuestro ser y no el único objetivo.
HORARIOS Y COSTOS NATARAYA YOGA DANCE & TRAINING
Regresan a Clases más de 32 mil Estudiantes
Refrenda el Compromiso con la UG el Gobernador, Miguel Márquez Guanajuato, Gto.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, refrendó su compromiso con la Universidad de Guanajuato (UG), por ser una gran aliada para el desarrollo de la entidad. Destacó la excelencia académica y la calidad de las personas que integran a nuestra Máxima Casa de Estudios, la cual atiende a más de 32 mil estudiantes en todos los niveles y modalidades. Al participar en la ceremonia inicial de cursos del ciclo 2013-2014, el Mandatario Estatal acompañado del rector de la UG, José Manuel Cabrera Sixto, aseguró que su gobierno impulsa el crecimiento de esta institución con acciones como la primera etapa del nuevo edificio de Ciencias de la Vida en Irapuato, que tuvo una inversión de 146 millones de pesos, y el inicio del Centro Interdisciplinario del Noreste, en beneficio de los ocho municipios
MÁS DE 30 mil estudiantes regresaron a las aulas de la UG.
más alejados de la entidad. “La educación es la mejor herramienta que existe para el desarrollo de nuestro Estado y nuestro País. Es el compromiso que hemos asumido de generar 60 mil espacios nuevos en educación media superior y por eso reconozco el esfuerzo de la Universidad de Guanajuato”, refirió. El Ejecutivo Estatal anunció que a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se buscarán recursos extraordinarios para apoyar en la construcción de edificios en los campus Celaya-Salvatierra y León, lugares en donde se requiere mayor infraestructura. Para este ciclo escolar, la UG recibe a 7 mil 250 alumnos de nuevo ingreso que se suman a los 158 programas educativos del nivel medio superior, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, en los 4 campus regionales así como en las 10 escuelas del nivel medio superior. Durante su mensaje, el rector de la Máxima Casa de Estudios de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto, hizo mención especial a los 68 alumnos que integran la primera generación del Centro Interdisciplinario del Noreste, con sede en Tierra Blanca, a quienes consideró “una esperanza de desarrollo para sus comunidades y la avanzada de un proyecto histórico para la UG”. El rector acentuó que al conseguir con su esfuerzo, un lugar en la Universidad pública de los guanajuatenses, los más de 32 mil alumnos de la UG se convierten en ciudadanos señalados por el privilegio y la responsabilidad, ya que sólo 3 de cada 10 jóvenes cursan estudios del nivel superior en el país, mientras que uno de cada 4 de los que presentaron examen de admisión superaron los requisitos exigidos para tener un sitio en esta institución. Al iniciar los cursos del ciclo 2013-2014, los invitados especiales entregaron el reconocimiento UG a 72 estudiantes destacados en materia académica, deportiva y cultural.
EL GOBERNADOR del Estado, Miguel Márquez Márquez, refrendó el compromiso del gobierno estatal con la Universidad de Guanajuato.
7
8
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
MANEJO DE LA COLECISTITIS Por Dr. Santiago Alejandro López Aguilera Cirujano General y Laparoscopía ¿Qué es Colecistitis? La vesícula biliar es un saco pequeño localizado debajo del hígado. Ésta almacena la bilis que el hígado produce y lanza chorros de bilis en las entrañas (intestino) cuando se ingieren alimentos. La bilis ayuda a digerir las grasas de los alimentos. La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar. Ésta es a menudo llamada ataque de vesícula. La colecistitis es usualmente causada por cálculos biliares que se atascan en el ducto (tubo) que lleva la bilis de la vesícula al intestino. ¿Cuál es la causa de la Colecistitis? La colecistitis es usualmente causada por cálculos biliares (llamado colelitiasis) pero puede también estar relacionada a problemas de producción o almacenamiento de la bilis. Este otro tipo es llamado acalculosa, lo que significa que no hay cálculos (piedras). Otras causas son la enfermedad de las células falciformes, las infecciones, y la diabetes. El tipo acalculoso se presenta más a menudo en hombres de edad, en personas muy enfermas o en personas de edad avanzada postradas en cama. Otros factores de riesgo para la colecistitis son los mismos que para los cálculos biliares. Estos son la edad, el sexo femenino, ciertos grupos étnicos (como los nativos americanos), la obesidad, el ayuno, la dieta rica en grasas, bajar y subir de peso excesivamente, las drogas y el embarazo. ¿Cuáles son los síntomas de la Colecistitis? Los síntomas más comunes son dolor y cólicos en el lado superior derecho del abdomen (vientre). También pueden presentarse dolor de pecho, dolor en la parte superior de la espalda, o en el hombro derecho. El dolor empeora al respirar o al moverse o al presionar el
área. Pueden presentarse eructos, náusea y vómito, usualmente después de consumir alimentos ricos en grasa. Pueden también presentarse bajas temperaturas, coloración amarilla de la piel y de la parte blanca de los ojos, heces (deposiciones) pálidas y picazón de la piel si el ducto principal que lleva la bilis a los intestinos está bloqueado con un cálculo. Una vesícula biliar infectada puede producir fiebre alta y escalofríos. ¿Cómo se diagnostica la Colecistitis? El doctor hace el diagnóstico a partir de la historia médica y del examen físico. Los rayos-x, las pruebas de sangre, y una ultrasonografía confirmarán el diagnóstico. Cuando la ultrasonografía da resultados poco claros, el doctor usa una prueba especial de rayos-x (gammagrafía con HIDA). ¿Cuál es el tratamiento para la Colecistitis? Para el tratamiento, la vesícula biliar y los cálculos biliares son removidos por medio de una cirugía (colecistectomía). La remoción laparoscópica es el método usual. Este permite una recuperación más corta y puede ser una cirugía ambulatoria. Para la remoción laparoscópica, el cirujano hace cuatro incisiones pequeñitas en el abdomen. El cirujano inserta instrumentos a través de estas incisiones para remover la vesícula biliar. Si la cirugía laparoscópica no puede ser realizada, se hace una cirugía estándar, la cual requiere una estadía prolongada en el hospital. La remoción de la vesícula biliar no afecta la vida normal, excepto por indigestiones ocasionales al consumir alimentos ricos en grasas por 6 a 12 meses después de la remoción de la vesícula. Usualmente este problema desparece. Las medicinas también pueden ayudar a disolver los cálculos, pero las medicinas pueden tardar meses o años para funcionar y se usan en raras ocasiones.
Semana del 15 al 21 de Agosto de 2013
Qué DEBE y NO DEBE hacer para manejarla Colecistitis: ✔ DEBE informar al doctor si tiene dolor que usted cree es acusado por cálculos biliares. ✔ DEBE llamar al doctor inmediatamente si presenta fiebre acompañada de dolor abdominal. ✔ DEBE mantener un peso normal. X NO DEBE consumir alimentos ricos en grasas, meriendas extra grandes y alimentos que causen los síntomas. Los alimentos grasosos hacen que la vesícula biliar se contraiga y puede exprimir un cálculo en el ducto. Evite los alimentos ricos en grasas. X NO DEBE ayunar por largos periodos de tiempo o hacer dietas muy estrictas.
Inaugura el Gobernador Miguel Márquez
la “Plaza Preparatoria” del Instituto Irapuato
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró la “Plaza Preparatoria” del Instituto Irapuato, espacio ideado para la recreación de los estudiantes del plantel educativo por excelencia de Irapuato. Acompañado por el Presidente Municipal Sixto Zetina Soto, el Rector del Instituto Irapuato, José Ramón Díaz de León Farfán; el Diputado Local y ex alumno, Lic. Alfonso Ruiz Chico; la maestra Susana Garibi, Anna Maciel, estudiante de la carrera de comunicación y otras importantes personalidades, el Gobernador Márquez Márquez al agradecer la invitación a tan especial ceremonia inaugural reconoció que este plantel educativo aparte de formar profesionistas con una alta excelencia académica, sus egresados reciben una formación humanista integral, lo que representa una gran aportación al desarrollo de Irapuato y de Guanajuato. En su intervención, el Rector del Instituto Irapuato, José Ramón Díaz de León Farfán, recordó cómo hace
38 años en unas familias soñadoras y emprendedoras de nuestra ciudad surgió la iniciativa para formar jóvenes haciéndolo incluso en instalaciones prestadas, siendo así como 10 años más tarde y tras múltiples problemas se inició la construcción de las instalaciones propias hasta cristalizar el sueño de contar con la Escuela Preparatoria, la Universidad y llegar a abrir maestrías. Así se llegó a esta fecha en donde, en los últimos cinco años, se han invertido 18 millones de pesos en infraestructura, lo cual permite que las instalaciones cuenten con espacios amplios y confortables para los estudiantes, a lo cual se suma la “Plaza Preparatoria”, que –insistió el Rector- está pensado en la mejora de la convivencia de los estudiantes. Por su parte, el Alcalde Zetina Soto expresó que el Instituto Irapuato es un orgullo de la ciudad. Posteriormente las autoridades, invitados de honor y directivos del plantel procedieron al corte del simbólico listón de inauguración.
El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez , autoridades, invitados de honor y directivos del plantel procedieron al corte del simbólico listón de inauguración de la “Plaza Preparatoria”.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró la “Plaza Preparatoria” del Instituto Irapuato, acompañado por el Presidente Municipal Sixto Zetina Soto, el Rector del Instituto Irapuato, José Ramón Díaz de León Farfán; el Diputado Local y ex alumno, Lic. Alfonso Ruiz Chico; la maestra Susana Garibi, Anna Maciel, estudiante de la carrera de comunicación y otras importantes personalidades.