Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 370
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Editorial
REALIZÓ INTENSA ACTIVIDAD LEGISLATIVA
Rinde Sergio Carlo Bernal Cárdenas
Primer Informe
El Diputado del PAN Comparecerá hoy en el Salón Milenio a las 6:30 de la Tarde
¿A Dónde va Irapuato?
E
s un hecho que los dos partidos políticos más importantes en Irapuato andan a la greña y están hondamente divididos. Sobre todo el PAN, que vive momentos más complicados porque el todo se partió en dos partes, con lo que las fuerzas están niveladas y es muy difícil que se reconcilien. Aunque en el Ayuntamiento el PAN tiene más representantes y sacan adelante algunas decisiones, la contraparte del PRI es muy poderosa porque saben interpretar los signos de los tiempos y tienen bien definido al alcalde y, por lo tanto, enfocan sus baterías a donde más le duele a Sixto Zetina, y eso crea un ambiente y enfrentamiento constante. No hay una sinergia de grupo gobernante que multiplique el esfuerzo de los integrantes de un círculo; por el contrario, la actitud de los priistas abre huecos muy grandes por donde se fuga la fuerza de una determinación positiva. En otras palabras, la marcha de la administración municipal es incierta y da la impresión de que los gobernantes municipales avanzan con desgano, con desinterés y más bien se ven unos a otros con desconfianza y tratan de encontrar una nueva razón para atacarse mutuamente. No hay planes concretos de desarrollo. Si acaso la terminación del 4o. Cinturón Vial y la pavimentación de calles, pero hasta ahí. Pero volviendo a la división de los partidos políticos, es una muestra de que casi todos actúan de acuerdo a sus intereses, ya no de partido sino de acuerdo a sus intereses personales y no están dispuestos a ceder en sus posiciones. Para muestra baste mencionar la renuncia del electo presidente del Comité Municipal del PAN, quien renunció porque comprendió que no tenía el apoyo del 50% de sus correligionarios y que era imposible hacer un buen papel; por otro lado, el hecho de que sus compañeros de bancada dejaron sola a la regidora Leticia Hernández, cuando presentó su informe de actividades, demuestra que también en el PRI hay división y además es sabido que dentro de este partido en Irapuato existen varias corrientes o tribus que mantienen sus posiciones contra viento y marea, aunque algunas veces se reúnan en alguna fiesta particular. Por todo ello el futuro de Irapuato luce triste, negro, porque no hay posibilidades de que marchen unidos los gobernantes y por lo tanto cada quien defiende sus posiciones personales y el desarrollo que se logre será el que origine la inercia propia del presupuesto, mal o bien gastado. Y lo peor es que no avizora ninguna posibilidad de que se lleguen a unificar los políticos de esos partidos y si la iniciativa privada se mantiene expectante sin actuar, y si no hay un plan bien definido de desarrollo muy poco va a avanzar nuestra ciudad en este período administrativo.
Dice el Doctor Nacho, Secretario de Salud de Guanajuato
“No soy el Mejor, Pero sí
Trabajo Mucho” Tengo 3,500 Hijos... Son los Afiliados del Seguro Popular, a Quienes Sirvo
Información PAGINA
5
Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud de Guanajuato.
2
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Peri贸dico
de Irapuato
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
3
LA NADIE DESGRACIA ES TAN FELIZ ACECHA NI TAN Y QUIERE DESGRACIADO ATACAR; OCULTA TUCOMO FELICIDAD… ÉL MISMO SEDSE FELICES IMAGINA” EN VOZ BAJA” LeAlphonse Rochfocauld Karr
E
s muy interesante el volver a analizar a la distancia las reacciones humanas, como sucedió en mi caso. Nací en Irapuato en una casa modesta de la calle Niños Héroes de una familia de escasos recursos, pero que eran mayores de los vecinos que nos rodeaban. Desde mi infancia manifesté mi inclinación a buscar algo mejor, pues por el simple hecho de que mi papá tuvo el dinero para comprarme un balón de futbol adquirí ese afán de hacer cosas, de reunir a los compañeros en la calle para jugar, incluso en plena noche. Era pues el dueño del balón y eso me daba un status de superioridad, que se desvaneció cuando mis padres me inscribieron en el Instituto Irapuato, que estaba ubicado en la avenida Guerrero frente al templo de San Francisquito y que era al que asistían los hijos de los ricos. Ahí era yo el “pobrecito” del salón y cuando jugaba en el recreo con ellos me calificaban como digno de lástima, y recuerdo que una de mis condiscípulas, cuando otro niño me jaló del suéter cuando jugábamos, le dijo al otro niño: “No le vayas a romper el suéter porque él es muy pobre”. Pues sí, efectivamente era muy pobre para ellos, pero en mi barrio era el dueño del balón. Se me grabó muy bien ese recuerdo y hasta puedo
EL DUEÑO DEL BALÓN volver a ver la cara, el cuerpo de la muchacha que me consideró pobrecito. Era alta, cara larga y de un cuerpo muy voluminoso. Pero eso es tan importante como el hecho de que me bajaron de mi nube en la que vivía como el “dueño del balón”. Y este simple hecho creo que me ayudó a formar mi personalidad, mi persistencia. Creo que tenía dos caminos: uno era el de hundirme y sentirme algo inútil y encoger me espíritu y mi personalidad y actuar como inferior; el otro camino era el reaccionar y superarme en todos sentidos. Escogí este último. Me esforcé por sacar las mejores calificaciones y logré siempre ser el primer lugar en todas las materias
y hasta en conducta obtenía el primer lugar. Luego del Padre Manuel Hernández, superior del Santuario del Centro de Nuestra Señora de Guadalupe, y de quien era yo acólito, me llevó a estudiar a la Escuela Apostólica en San Luis Potosí. Ahí de nuevo me consideraron muy “chaparrito”, porque apenas tenía 9 años de edad y eso me volvió a “apachurrar” en mi autoestima. Posteriormente, me cambiaron los Misioneros del Espíritu Santo a la Escuela Apostólica de Tlalpan, D. F., y en ese tiempo, mi papá progresó bastante y me mandaba cajas enteras de frutas que compartía con los demás y ese detalle me volvió a subir a mi status anterior. Cuando salí de la Apostólica suspendí mis estudios
60 Años, la Equidad de Género Sigue Siendo Teoría “Hablemos Claro, las Cosas por su Nombre” Por: TOMÁS PRIETO PÉREZ
E
sta es la semana de la mujer y su participación tan criticada en la política y en el clero. Se cumplió medio siglo de su participación en el voto y entonces se le reconoce y se menciona se le dará más participación, la cual, la verdad, sigue siendo nula, y el Santo Padre reconoce que dentro de la Iglesia también tendrá mayor reconocimiento y de igual forma sigue siendo nula. La contribución que ha logrado la mujer a través de la historia ha sido a través de logros propios y si bien es cierto que la capacidad de ellas es no sólo indispensable, sino necesaria en todos los ámbitos de participación social, siguen relegadas a tener sólo logros personales, los cuales son más difíciles de alcanzar; sin embargo, en realidad han conseguido un logro significativo en el crecimiento y reconocimiento del propio género, cada vez hay más participación. Sin embargo, no con el reconocimiento necesario en todos los francos y en algunos que sobre todo son indispensables por ser tareas que su propio género es mayormente competente que el hombre.
Pero en fin, parece la misma historia la equidad de género sólo es en teoría, ya que en la práctica aún no existe, así como no existe la democracia, sólo en teoría; si no vean la cantidad de dinero que se le invierte a las campañas políticas, tirar el dinero de forma tan irrisoria y comprometiendo a los gobiernos con la entrega de obras y pensando en sólo enriquecerse, los funcionarios corruptos los cuales llegan a manifestar: ¡alcalde que no hace obra, es un alcalde que no se enriquece! Y que los grupos de poder de cada uno de los municipios o estados, según el caso, les pagan las campañas para en un futuro inmediato cobrarles a los ya encomiados gobernantes, con la participación en las jugosas obras y desarrollo que luego les cobrarán a precios elevados, obviamente, y ¿pagadas con qué?, igual, ¡con su dinero querido lector! Y después, además vender suministros {despensas, cemento, medicinas, etc.} a precios caros además, que luego se le ofrecen, querido lector, como apoyos sociales; sin embargo, ya se lleva a cabo a través de los legisladores vendidos, la reforma hacendaria que se trata de elevar los impuestos en términos generales, para seguir manteniendo los apoyos al voto, perdón, lo que veladamente se le denomina democracia; cuando en realidad estos programas sociales, en los que más gasta el gobierno, sólo sirven para mover a los votantes el día de la elección y que en algunos casos son dádivas; pero no en otros, pues son ganancias jugosas para algunas familias, ya que se debe de saber que algunas familias completas gozan de estos apoyos aunque no tengan la menor necesidad de éstos, pero como por incompetencia nos volvimos “chantajistas”, o sea llorones ante nuestras autoridades y a ellos electoralmente les conviene seguir manteniendo a estos parásitos
Prevención
[chantajistas] para no trabajar. Y para usted ciudadano que paga los impuestos, no le queda más que trabajar para mantenerse, pues hay que elevar los impuestos generalizados al consumo. En fin, debemos de pagar más los que menos tenemos, ojalá y los partidos políticos se difuminen, ya que los representantes en las cámaras se pierden en un serio debate de nada, sin conocimiento de los problemas coyunturales, son tan elásticos que hay que ver cómo están manejándose dentro de su famoso pacto, que al final están reformando a tontas y a locas sin tener fundamentos sustentables. De las reformas que se están realizando, unos comulgan con algunas de estas reformas y otros no, pero esto es grupal, lo cual nos dice que no tienen la menor idea nuestros representantes de lo que hacen ahí, se parecen a los artistas que sólo son inflados por las televisoras, los cuales cada día son más pobres de cultura y aportan menos a la sociedad. No sabemos quién hace más daño a esta, se dieron hasta con la cubeta que estos sirven y que estos no sirven y en realidad ¿servirá alguno?, {y de la selección mexicana mejor ni hablar}, o es lo mismo que la equidad de género que sólo existe como una idea y no en el papel, que así se maneja de manera hipócrita, pero no se lleva a cabo, así como los cambios en los funcionarios públicos federales, que siguen viviendo de la ubre, los del sexenio de Calderón por un pacto, que se les está dando tolerancia por un año; a pesar de su incompetencia. Que tengan dignidad¡, una vez que sale el presidente por lealtad deben dejar la silla, pero la siguen calentando, eso se le llama no tener vergüenza, por eso nos tienen enfrascados en las reformas que, esperemos, resulten de verdad serviciales. @tomasprieto_77 www.facebook.com/tomas.prieto.18 e-mail: halconharry_77@hotmail.
A
PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad TOMÁS PRIETO Reportero JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
cubierto, como su salud, el bienestar financiero suyo o de su familia. Evidentemente que hay un costo por transferir dichos riesgos a una aseguradora, ese costo es conocido como “prima” que es la cantidad que se le paga a la aseguradora como indemnización futura de adquirir esa responsabilidad. Muchos nos sentimos incómodos con la idea de pagar por algo que no nos llevamos, normalmente cuando compramos recibimos el bien comprado de manera inmediata, lo podemos tocar, ver, oler, etc., pero con los servicios no sucede así, con las aseguradoras no recibimos el servicio de manera inmediata, simplemente pagamos por cubrir y transferir un probable riesgo. Al comprar un seguro estamos iniciando una relación de confianza entre el agente de seguros (quien le vende el servicio de la aseguradora) y la compañía de seguros, pero ninguno de los dos elementos podrán ser verdaderamente evaluados sobre el servicio que prestan hasta que ocurra el servicio de resarcir el daño cubierto, entonces podrá afirmar que el servicio que contrató fue bueno o no. En lo particular me ha llamado mucho la atención que la mayoría de las personas tiende a cuestionar el servicio futuro de una aseguradora por lo que a otros les ha sucedido, que dicho sea de paso en muchas ocasiones ocurre por no leer los contratos de seguro. A manera de identificar si ha transferido sus riesgos me gustaría dejarles las siguientes preguntas: ¿Tiene usted un seguro de auto? ¿Tiene usted un seguro de gastos médicos mayores?, créame, este es el riesgo que mayor afectación podría dejar sobre su patrimonio. ¿Tiene usted un seguro de vida?, en caso de que el proveedor de la casa se incapacite o fallezca este le ayudará a tener una vida financiera menos grave, por eso se llaman seguros de vida, porque precisamente aseguran la vida financiera de usted mismo o de sus beneficiarios. Como prevención, las aseguradoras también ofrecen planes de ahorro e inversión, normalmente adheridas a un seguro de vida. ¿Tiene usted un plan de ahorro para el retiro o inversiones a través de una aseguradora? Por último, ¿Qué riesgos le parecen más importantes de cubrir o transferir?, lo invito a que me mande sus comentarios. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987.
¡Había una vez!
CENTRO HISTÉRICO POR LUIS ALFONSO SOTOMAYOR IBARRA
yer un buen amigo y maestro presentó algunas reflexiones sobre la forma en que nos comunicamos, llegando a la conclusión que hemos ido distorsionando el significado de las palabras. En especial me llamó la atención cuando mencionó la palabra “prevenir”, que quiere decir “preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño”, según una de sus definiciones, y la que me pareció más adecuada para efectos de lo que quiero comentarles hoy. Este amigo comentó que se ha desviado el significado de la misma y hoy esta palabra es entendida como el tratar de evitar lo que puede suceder. El riesgo es la contingencia o posibilidad de un daño, en materia financiera se dice que el riesgo no se puede evitar, pero se puede transferir y los seguros es el medio por el cual se transfiere el riesgo a una aseguradora, esta será la encargada de garantizar o indemnizar lo que usted quiera dejar
sacerdotales, me enfrenté al mundo cuando tenía 12 años, y debido a que había estado encerrado tantos años era tímido y no era capaz de sostener la mirada a quien me hablaba. Me sentía inferior y tardé mucho para conseguir mi primer trabajo de ayudante de mecánico, sujeto a mi ‘maistro’, quien me insultaba y me regañaba por cualquier causa. Pero, creo que surgió un momento en el que reaccioné y me enfrenté a mi condición de inferioridad y cuando me dijo –“Míralo, pendejo”, le contesté con una trompada en la cara que lo hice sangrar. Me independicé y desde entonces aprendí que hay que dar la cara y no evitar la mirada de los demás, sea quien sea y aprendí a mirar a los ojos de mis interlocutores y adquirí seguridad en mí mismo. De ahí para adelante siempre me he sentido capaz de cualquier empresa por muy difícil que ésta sea, y a veces triunfo y muchas otras he fracasado, pero me queda la satisfacción de que lo he intentado. Mi caso es típico y muy común. Las circunstancias de la vida nos ponen a prueba y tenemos que reaccionar o hundirnos por toda la vida. Si reaccionas positivamente puedes llegar a ser algo grandioso y si te resistes a luchar tendrás muy pocas posibilidades de realizarte como ser humano y tus habilidades y tu talento se quedan ocultos, sin aprovechar. Esa es la alternativa.
A
partir de hoy mi columna se llamará Centro Histérico. Procedo ahora a dar una justificación del nombre. En primer lugar es un juego de palabras que hace referencia a Centro Histórico. Centro es núcleo, corazón, médula, medio, mitad, foco, interior. La palabra centro entre nosotros significa lugar y escenario de los hechos más importantes en las ciudades de nuestro país. Centro Histórico es la zona donde se realizaron las primeras construcciones de nuestras urbes. Desde el Zócalo de la ciudad de México pasando por la Avenida Madero de Morelia hasta llegar a las incontables plazas y jardines que hay en nuestras cabeceras municipales. La mayoría de los palacios de gobierno y legislativos tanto el federal como los estatales y municipales se encuentran en los corazones de las localidades de la República Mexicana. La tendencia histórica de nuestra nación es hacia el centralismo, son pocos los momentos y hechos históricos que muestran un real federalismo o descentralización mexicano. En estos momentos en México se están dando varios movimientos que buscan centralizar aspectos de nuestra vida política. La nómina de los maestros a nivel nacional la va a manejar a partir de ahora la Secretaría de Educación Pública, la compra de medicamentos del sector salud se hará también desde el Distrito Federal y se está proponiendo la creación de un Instituto Nacional de Elecciones con la consiguiente desaparición del IFE y de los institutos electorales estatales. Centro histérico por el tráfico excesivo, las muchedumbres y lo obsoleto de su infraestructura, como las calles de los centros históricos estaban hechas para peatones, mulas y animales de carga no caben los coches y camiones, no hay estacionamientos o los pocos que hay
han ido ocupando el lugar que han dejado casas antiguas y en muchas ciudades las marchas y plantones agravan la situación. Histeria es un trastorno psicológico que va de la simple desesperación a la amnesia, la fuga de la realidad o la despersonalización. En Irapuato hace algunos años se intentó recomponer la parte central de nuestra ciudad y la novedad es que el pavimento de la calle Guerrero no aguanta el paso de los coches. Otro fenómeno que se presenta es el de los inmuebles abandonados o totalmente derruidos sin que alguien haga algo por cuidar nuestro entorno. Centro histérico también por analogía al concepto aristotélico que he venido presentando de justo medio. Somos muy pocos los que propugnamos el centro en debates e ideas y eso nos lleva a la desesperación. Esta fue otra semana de extremos y polarización. Lo ocurrido a la Selección Mexicana que de puro milagro calificó al repechaje contra Nueva Zelanda sacó otra vez el lado extremista de los aficionados. Es verdad que se dificulta hacer un comentario positivo del desempeño de los futbolistas pero seguimos viendo todo en blanco y negro. De lo que se trata no es ser anti todo o pro todo, sino discernir, argumentar, decidir, opinar con razones e ideas. Son pocos los que aportan, los que ven los matices de la situación. Hay que salirnos de las izquierdas, de las derechas y centrarnos. Ni ser totalmente pro americanistas ni ser irredentos anti americanistas Lo vuelvo a admitir, es difícil ver lo positivo en los desastres y lo negativo en algo que consideramos bello, pero si ni siquiera calificáramos al mundial ni con el técnico y el equipo de moda, eso va a borrar lo conseguido por Miguel Herrera en su historia como director técnico. Ayer viendo el Futbol Americano comentaban que no por nunca haber ganado el Súper Tazón Dan Marino era considerado un mariscal de campo perdedor o malo, hubo mil circunstancias que se lo impidieron. Por eso de nuevo los invito a seguir buscando el justo medio, el centro histérico. isalyorib@hotmail.com
4
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013 informe con la realidad de que Irapuato ha sido rebasado por la delincuencia. CUESTIONAN INFORME DE REGIDORA
Por Gerardo Hernández CAMBIOS EN EL PRI MUNICIPAL EN NOVIEMBRE Arcelia González González, la hasta ahora Presidenta del Comité Municipal del PRI en Irapuato, alista sus maletas para irse a la Subdelegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, se habla de que la inminente nueva Subdelegada ya comenzó desde hace tiempo a tomar los cursos que son obligatorios para tomar este importante cargo, y si otra cosa no sucede será en el mes de noviembre cuando asuma su nuevo puesto como Subdelegada Estatal del IMSS y dejar inconcluso su periodo como Presidenta del PRI en Irapuato, que terminaría en mayo del próximo año, habrá que esperar los movimientos que se avecinan. SE ESPERAN PROBLEMAS En donde se esperan problemas es en el PRI Irapuato ante el inminente relevo de la Presidenta Arcelia González González, ya que su lugar sería ocupado de manera interina por Catarino Mendoza, quien es el Secretario del Comité Municipal, que tendría la obligación de convocar a elecciones extraordinarias a más tardar en 90 días, pero se menciona que podría arribar a la presidencia del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Abel Lira Trujillo, quien fuera regidor del PRI y actualmente es Presidente de la Fundación Colosio pero, hay un pequeño « pero», y se llama Gerardo Zavala Procell, quien no apoya esta propuesta que amenaza con «sacar el hacha de guerra»; quienes sí apoyan a Lira Trujillo son la Diputada Local Yulma Rocha Aguilar y el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, hay que recordar que existe un conflicto en el pasado entre estos personajes que amenaza con dividir al partido. DICE QUE SERÁ EL CANDIDATO DEL PRI El que anda “desatado” es el ex director del IMPLAN Irapuato, David Muñoz Torres, quien dice que será el próximo candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Irapuato en el 2015 que cuenta con el apoyo de Jorge Luis Martínez Nava, Coordinador de los regidores del PRI en el Ayuntamiento de Irapuato y del Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra y también del regidor del PRI con licencia, Jorge de Ramón Balboa, el propio Muñoz Torres ex Director del Instituto Municipal de Planeación, afirma tener ya reunidos desde ahora la cantidad de 10 millones de pesos y que con eso es más que suficiente para ganar las próximas elecciones y llegar a ser el Presidente Municipal y regresar el PRI a Irapuato, habrá que ver lo que el destino le depara al yerno de Sergio León ex candidato a senador en las pasadas elecciones y quien afirmaba ser muy amigo del “Peje” Andrés Manuel López Obrador, sobre todo porque los panistas desconfían de Muñoz Torres porque pensaban que era de los suyos y los priistas lo ven con desconfianza porque por sus venas todavía corre sangre «azul», habrá que esperar a ver qué dicen los otros precandidatos de estos «rumores» y que se afirma viene en serio, sobre todo porque dicen que Panchito Arroyo Vieyra será de los últimos movimientos que pueda realizar junto con la de hacer a su «ahijado» político, Jorge Luis Martínez Nava, candidato diputado federal o local por la vía plurinominal. SE TERMINAN LOS PROBLEMAS EN EL PAN Después de tantos “dimes y diretes” parece que las cosas volvieron a sus cauces entre los panistas de Irapuato, se habla que el jueves 17 de octubre el Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto, fue citado de manera “urgente” a las oficinas del Comité Estatal de Acción Nacional en la ciudad de León, estuvieron presentes el Gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y el Presidente del CEN Estatal Gerardo Trujillo; se habla de que Zetina Soto estuvo desde las 5 de la tarde y pasadas las 9 de la noche continuaba la reunión, en donde hubo “jaloneos y reclamos”, para llegar a una tregua y aceptar en paz que el nuevo delegado del PAN en Irapuato, Antonio Ramírez Vallejo, pueda despachar sin ningún tipo de problemas, de ahí que la ausencia de Lalo Trujillo en el Primer Informe de Actividades Legislativas del diputado local Alfonso Ruiz Chico fuera notoria, pero al comentarse cuál había sido el motivo la calma regresó a las caras de los panistas que esperan que con estas llamadas de atención se terminen de una vez los conflictos en Irapuato y no se haga caso de los mal llamados «asesores» foráneos, que solamente sirvieron para entorpecer la elección de los panistas en el municipio y que después de varios años se instale nuevamente una delegación. QUE BUSCAN A GILBERTO MAGAÑA Al que dicen que han mandado buscar y darle recados es al ex candidato a Presidente Municipal del PRI, Gilberto Magaña, dicen que el enlace ha sido Ignacio Morales, del Grupo “Flamingo”, quien lleva el mensaje de que Armando Uribe Valle quiere pactar una reunión con Gilberto Magaña y a la gente que se ha enterado de esto les causa sorpresa porque dicen que en sus tiempos, cuando el propio Magaña Magaña quería reunirse con Uribe Valle,
el Presidente Nacional de los Hoteleros siempre evadió tener cualquier tipo de acercamiento y dicen que a lo mejor la premura es porque a Armando Uribe Valle le urge alcanzar consensos para no tener problemas en el camino y que nadie le entorpezca su objetivo, que es alcanzar la candidatura en el 2015 a la Presidencia Municipal por el PRI; hay que recordar que el grupo de Gilberto Magaña tiene un peso importante en el partido, tanto que el propio ex líder social de Solidaridad, el finado Juan Ignacio Torres Landa, ex candidato a Gobernador del Estado, le ofreció la candidatura a una diputación local, misma que fue rechazada y que se la pidió para su ahijado político, Felipe Orozco García, que en ese tiempo ya había quedado fuera de la jugada al no contar con apoyos hacia el interior del priismo. HASTA LAS SILLAS SE LLEVARON La ex directora de Comunicación Social de la Presidencia Municipal, Brenda Apolinar Rico, realizó apenas hace unas dos semanas la entrega-recepción de la Dirección de Comunicación y comentan los mal pensados que hasta las sillas que se encontraban en el privado de Apolinar Rico se llevó y que eran de su propiedad, unos dicen que a lo mejor fue porque le hacían falta en sus nuevas oficinas que instaló en sociedad con el ex director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía, en donde dicen que brindarán todo tipo de asesorías ¿Será? Por lo pronto, el encargado de Comunicación Social, Gerardo Barroso, no quiso emitir ningún tipo de opinión. ¿Qué no se supone que Control Patrimonial debe llevar un inventario de los muebles propiedad del municipio? INCONFORMIDAD ENTRE LOS POLICIAS Donde dicen que se pueden presentar problemas es en la corporación de la Policía Preventiva por la inconformidad que existen entre los elementos, porque se dieron cuenta que a los «jefes» les han estado llegando «compensaciones económicas» durante dos catorcenas y ellos, que son los que ‘se la rifan’ en las calles, no han percibido ningún tipo de aumento a pesar de las promesas que existen desde hace tiempo de mejoras en sus salarios, y al darse cuenta de estas injusticias amenazan con tomar otro tipo de presiones para ver si con esto a ellos también le llegan compensaciones, aunque no las merezcan, al igual que a sus superiores. LA DEPENDENCIA DONDE NO PASA NADA En donde parece que nunca “pasa nada” es en la Dirección de Ordenamiento Territorial en donde su directora, Liliana Pérez Mares, la semana pasada quiso justificar su “trabajo” realizando una serie de clausuras en el norte de la ciudad, específicamente en el conjunto Miraflores, enfrente de Plaza Cibeles, en donde clausuraron varias obras que no contaban con permiso de construcción, el único inconveniente es que las grandes construcciones ni siquiera las molestan y a las obras pequeñas les aplican todo el peso de la ley, de ahí que la queja sea constante en contra de la ex regidora del PAN, Liliana Pérez Mares, y que también a su paso por el Imuvi nunca justificó su contratación en el Instituto Municipal de la Vivienda; por cierto, es interesante como en este conjunto Miraflores hubo desde hace tiempo repartición de los lotes entre panistas y priistas, algunos que fueron y otros actualmente que figuran. INMINENTES CAMBIOS En donde se menciona que están por realizarse cambios es en la Policía Vial, en donde Alfredo Torres Nohra, director de la dependencia, nomás no terminó de convencer al Presidente Municipal Sixto Zetina Soto de su «eficiente» trabajo, y más que ayudarlo a solucionar el grave conflicto vial que cada día se presenta en nuestra ciudad le originó más problemas, siendo la dependencia de la Policía Vial la que más quejas presenta por no tener sensibilidad para tratar al ciudadano y por sus famosos ‘operativos de sobriedad’ o del alcoholímetro han traído más quejas por sus abusos que beneficios y dicen que ni su cuñada, la secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, intercederá, porque son constantes las quejas de prepotencia de Alfredo Torres Nohra que a su paso por las administraciones panistas en Atención Ciudadana y la Plaza del Comercio ha sido una «ave de tempestades», en este último cargo fue señalado por Enrique Ramírez, uno de los líderes, de haberse quedado supuestamente con el dinero del mantenimiento de este lugar. CUESTIONA TRABAJO DE SEGURIDAD PÚBLICA Primero la ofenden con miles de tuiters y en su cuenta de facebook; ahora, por segunda vez en este año, sufre el robo de pertenencias de su oficina de gestión la Diputada Local Yulma Rocha Aguilar, cuestiona las cifras “alegres” del Director de Seguridad Pública Eduardo Santamaría Chávez, que argumenta que los índices de robos domiciliarios a las casas y negocios van a la baja cuando la realidad es otra muy diferente, exige que se ponga un freno a tanto robo y se
Con la ausencia de sus cuatro compañeros de la fracción del PRI en el Ayuntamiento, la regidora Irma Leticia González Sánchez presentó su «Primer Informe de Actividades» en las instalaciones del Museo de la Ciudad y las cifras que presenta de gestiones no cuadran, porque del número que presentó tendría que haber hecho gestiones de cuando menos 43 por día y como que es casi imposible, y este acto de «rebelión» no tiene muy contentos al Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional de que sus compañeros no hayan asistido al evento se dicen varias cosas, una de ellas es que las invitaciones fueron hechas una día antes y otra que algunos de ellos fueron ignorados y es de extrañarse este argumento porque fue el propio esposo de la regidora, Catarino Mendoza, Secretario del Comité Municipal del PRI en Irapuato, quien anduvo atareado llevando las invitaciones personalmente, inclusive fue visto en las instalaciones de la CTM Irapuato ignorando, o tal vez olvidó dejársela al regidor y secretario de la Confederación de Trabajadores de México, Roberto Palacios Pérez, habría que estar al pendiente de las repercusiones que pueda traer esta rebelión que denota que la regidora Irma Leticia González Sánchez trae más prisa por afianzar su posible candidatura a diputada local que hacer equipo con sus compañeros en el Ayuntamiento de Irapuato y esto tal vez se deba a que algunos de sus «asesores» le ha vendido esta idea de que gana más ser rebelde que irse por la línea institucional; por cierto, nos comenta el director del Museo de la Ciudad, Federico Vargas Somoza, que para el uso de las instalaciones en este evento se le cobró algo así como $2 mil ochocientos pesos y no fue gratuito como lo filtraron algunos mal pensados. RINDE SU INFORME DIPUTADO LOCAL DEL PAN El día de hoy (jueves 24) rinde su Primer Informe de Actividades Legislativas el diputado de Acción Nacional Sergio Carlo Bernal Cárdenas, el evento será en el Salón Milenio a las 7 de la tarde y están confirmadas la asistencia del Presidente Estatal del Partido Acción Nacional, Gerardo Trujillo, el Secretario de Gobierno del Estado, Antonio Salvador García López; el Director General del ISSEG, Héctor Salgado Banda; los diputados del Partido Verde Ecologista, diputados federales y locales del PAN y del PRI además de empresarios, comerciantes y gente de diferentes comunidades. De la Presidencia Municipal de Irapuato no han confirmado todavía la presencia del Alcalde Sixto Zetina Soto y lo más seguro es que acuda en su representación la secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García y también asistirá el nuevo delegado del PAN en Irapuato, Antonio Ramírez Vallejo. A Sergio Carlo Bernal los panistas lo visualizan como uno de los favoritos para llegar a competir por la candidatura para la Diputación Federal en los próximos comicios electorales del 2015, y más cuando el legislador local ya cuenta hacia el interior del partido con un importante número de militantes que lo impulsan para lo que le depara en el futuro. UN AÑO MÁS COMO COORDINADOR DEL RI El regidor del PRI en el Ayuntamiento de Irapuato, Jorge Luis Martínez Nava, seguirá un año más como coordinador de su fracción en el Ayuntamiento, la ratificación de su nombramiento fue por unanimidad por parte de sus compañeros Irma Leticia González Sánchez, Miguel Bretón Lares, Roberto Palacios Pérez y Rubén Aguilar Camarillo; con esto se termina un conflicto que pudo pasar a ser un problema pero que se resolvió de la mejor manera porque el trabajo de Martínez Nava ha sido aceptable y por ese motivo se le ratifica para seguir como coordinador del Partido Revolucionario Institucional hasta octubre del 2014. BUENAS NOTICIAS PARA EL ZOOLÓGICO DE IRAPUATO Con la buena noticia de que por parte de la Secretaría de Turismo del Estado este año se invertirá un millón 500 mil pesos para el nuevo acceso al zoológico de Irapuato y además la inversión de 350 mil pesos para el proyecto ejecutivo de «La Granja» dentro de las mismas instalaciones, con esto se vienen redituando las buenas relaciones de Miguel Armenta Flores, Presidente del Patronato del Zoológico de Irapuato y Gobierno del Estado en la persona del Secretario de Turismo Fernando Oliveira, que sigue al pie de la letra las indicaciones del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, de hacer de este lugar de esparcimiento de las familias de Irapuato y la región uno de los mejores en el Estado. NO SEAN MAL PENSADOS El evento que se llevó a cabo el día de ayer en las instalaciones del Comudaj y que organizó Educafin a nivel estatal con motivo del «Mochilazo Escolar», hubo molestia por parte de los organizadores ya que la entrega estaba programada para llevarse a cabo en la ciudad de Dolores Hidalgo, pero el argumento para cambiarlo a nuestra ciudad fue que para darle promoción a Irapuato y la sorpresa fue que el Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto, que era el anfitrión, no estuvo presente asistiendo únicamente el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, aunque la razón de la ausencia del Presidente Municipal fue porque se quedó en la ciudad de México a solucionar el problema del Paralímpico con las autoridades de CONADE, no hay que ser mal pensados.
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
“No Tengo Aspiraciones Políticas”, dijo Ignacio Ortiz aldana, Srio. de salud de guanajuato
“Este Puesto es un Regalo de Dios y de Miguel Márquez” Con mucha soltura y firmeza en sus expresiones el Doctor Nacho, como quiere que le llamen, pero se apellida Ortiz Aldana, ahora Secretario de Salud de Guanajuato, nos confió en su visita a este periódico INDEPENDIENTE que “no esperaba ser Secretario de Salud. Inclusive cuando me llamó por teléfono el señor gobernador estaba en el extranjero y me dijeron: “Te habla Miguel”. Yo pensé que se trataba de un paciente y le dije: “Hola Miguel ¿cómo estas? Me contestó: “Habla Miguel Márquez Márquez”. En ese momento sentí una descarga eléctrica que me paralizó. Luego agregó: “Mi buen Nacho, te espero mañana en Guanajuato para presentarte como Secretario de Salud y voy a presentar a todo el gabinete”. “Quiero externar, -mencionó Ortiz Aldana-, que no puedo mentir ni cegarme, esto era algo desconocido para mí; anteriormente ya había estado en la Secretaría de Salud en 1987, tengo dos hermanos y una sobrina que ya tienen tiempo trabajando en la Secretaria de Salud, cuento con gente excelente y muy comprometida y como sistema de salud somos parteaguas en muchos aspectos tenemos una infraestructura fuera de serie que el gran porcentaje ya existía; el gobernador nos marcó tres objetivos muy claros, estos se dieron a conocer a finales de octubre; primero tenemos que dar atención en forma adecuada en tiempo, es decir que el rezago para que los pacientes no hagan una fila interminable en relación a consulta primaria que delimitemos el tiempo de espera quirúrgica y obviamente que todas las unidades de salud que ya están construidas funcionen en forma adecuada. Hemos iniciado la operación de muchas unidades de cuidados intensivos neonatales, contamos con hospitales increíbles que ya están prácticamente construidos, esto es en relación a vincular la agenda del Presidente de la República, la Secretaria Federal de Salud y, obviamente, la del señor gobernador. Se tiene el hospital de Salvatierra ya concluido, el hospital materno-infantil de Celaya que es fuera de serie, mi primer compromiso como mega obra es la inauguración en diciembre de este año, por parte del Presidente de la República, del hospital materno-infantil en Irapuato, además estamos recurriendo a un recurso federal para instalar en nuestro Estado el primer banco de leche, el banco de leche nos marcará los parámetros para las mamás que no puedan amamantar, para ofrecerles a los bebés todos los nutrientes y evitar infecciones. En este banco las mamás pueden aportar y ofertar, se pasteuriza la leche, se ve la calidad de los nutrientes; este proyecto se inició en el Estado de México, ya se lanzó un lactario en la ciudad de Silao. Quiero mencionar que no le quiero quitar a la persona que ha impulsado este esfuerzo, que es mi esposa Gaby, ella está comprometida en el Voluntariado y son 700 voluntarias, además de tener excelentes relaciones y un importante vínculo federal para propiciar este tipo de infraestructura, se cuenta con el recurso por parte del Voluntariado para un nuevo banco de leche y se instalará tentativamente en el hospital materno-infantil de Celaya”. “Hemos avanzado en los tres ejes que nos marcó el señor gobernador; se han tenido errores, pero se cuenta con la apertura total de poder recibir, de poder escuchar; se cuenta con los buzones de quejas y se está trabajando en este aspecto con nuestros directivos para en el momento que se presente alguna situación se
IGNACIO ORTIZ Aldana, Secretario de Salud en el Estado, dijo que se contará con más de 670 unidades de servicio en el 2018.
resuelva o por lo menos escuchar a la gente. Yo no soy de las personas que me tengan que mandar oficios, la definición del secretario está muy bien estipulada, pero yo sigo siendo el doctor Nacho y, lo vuelvo a reiterar, yo estoy ajeno a cualquier situación política, hemos implementado un programa de abatimiento de tiempo de espera, hay como en todo muchos bemoles pero se sigue trabajando, tratamos con los municipios y con los alcaldes dentro de lo que se denomina, red de municipios saludables, nos ayuden, porque hay urgencias que se llaman reales y otras que no lo son, contamos con muchísimas unidades, es impresionante la infraestructura, estamos revisando la plantilla laboral para ver las necesidades de la población y que se acoplen realmente a un rostro humano dentro del gobierno y ver después de mucho tiempo cuánto ganan los médicos o todo el personal administrativo y jurídico, esto va a ser un detonante de atención, porque los médicos van a sentirse realmente remunerados y vamos a implementar mayor cantidad de compañeros dentro del instituto de salud pública del Estado de Guanajuato, se cuenta hoy en día con 15 mil gentes en este instituto que es el Sector Salud y queremos terminar con una plantilla de 20 mil gentes, estamos hablando de la contratación de 5 mil compañeros más, esto nos dará la tranquilidad de tener más médicos, paramédicos, especialistas y administrativos”. Ortiz Aldana refirió que en Guanajuato se ha planteado la posibilidad de instalar el búnker de salud, “la población concentrada estadounidense más importante en toda la República Mexicana se encuentra en San Miguel de Allende y posteriormente Chiapas, esto porque es una población senil y las enfermedades más frecuentes van a ser los pacientes hipertensos, las cardiopatías, diabéticos y hasta oncológicos y este es uno de los motivos de instalar un búnker de salud, porque Guanajuato puede dar la mejor atención con los médicos que tenemos actualmente. Puntualizó el Secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, que la Secretaría de Salud federal tiene actualmente 27 programas y esos programas se van dividiendo de acuerdo a cada edad, se cuenta con inmunizaciones, las vacunas, planificación familiar, padecimientos crónicos degenerativos llámese diabetes, obesidad, hipertensión, cardiovasculares y campañas antirrábicas, esto lo hago mención porque hace aproximadamente dos meses todo el personal del instituto de salud pública del Estado de Guanajuato tuvo la oportunidad de ganar el premio nacional caminando a la excelencia en dos programas muy representativos, que fueron hipertensión y diabetes, estos son programas que marcan un parámetro a nivel federal que se tienen que dictaminar por la Organización Panamericana de la Salud, en donde se contemplan y se comprometen”. “Estamos logrando que todo el personal del Sector Salud tenga otra actitud, que se comprometa y esto lo estamos logrando porque en lo personal no tengo ningún interés político, lo hago por un agradecimiento a la vida por todo lo que me ha dado y también al gobernador por la confianza; probablemente no sea el mejor pero sí el más trabajador, pero considero que lo más importante es rodearse de gente buena como la que tengo actualmente, esto lo digo porque cuando mi gente ve que bajo la cabeza ellos deben de jalarme la rienda, en el buen sentido de la palabra, todo esto por el bien de la secretaría
y de los pacientes; no soy monedita de oro, no los medicamentos y entonces las dos empresas le vamos a caer bien a mucha gente, y estoy que ganaron la licitación están dentro de ese convencido que el gran porcentaje de nuestra marco de la legalidad, esto nos da tranquilidad, pero muchísima tranquilidad, no tener el comité población de la Secretaría de Salud es buena”. de compras, nosotros estamos ajenos a este NO USARÉ LA SECRETARÍA COMO ESCALAproblema, nosotros tenemos que dar la cara por FÓN POLÍTICO A la pregunta de si le gustaría ser Presidente los pacientes y el hecho de que estemos ofertando Municipal de Irapuato, el Secretario de Salud los mejores productos en calidad nos da la pauta Ignacio Ortiz Aldana refirió que sería ir costo-beneficio, lo que se llama impacto farma contra sus principios de responsabilidad, “las económico para que los pacientes tengan el mejor encomendaciones del señor gobernador, a la gente medicamento con el mejor control, nosotros de la secretaría que ha confiado en mi persona, así representamos el cuarto o quinto estado con sea una persona no le puedo fallar y obviamente por control del paciente diabético, se preguntarán cuestiones de ética no usaré esta secretaría como ¿por qué tantos diabéticos? Por la sencilla razón escalón o como escaparate político y considero de que los estamos detectando y atendiendo en que la Secretaría de Salud es difícil y esto no forma oportuna, eso es tranquilidad. Cuando me es dicho por mí si no por mucha gente, además despierto por las mañanas la palabra secretario atiendo no sólo un municipio, atiendo 46 y tengo es por cuestiones normativas por definición, yo mucha familia y tengo casi 3 millones y medio de soy el doctor Nacho y así me tengo que mantener hijos dentro del Seguro Popular y esta situación y tengo un ejemplo muy impresionante que es compete más que un municipio y la realidad es que mi padre, que a sus 81 años sigue ejerciendo su vamos casi al 20 por ciento de la administración. profesión y dando consultas y así me tengo que Mientras el gobernador no mantener, tengo dos hijos que decida retirarme del cargo, están estudiando medicina, mi compromiso total es con aquí no debe existir la palabra él, con mis pacientes y con secretario, cuando estoy en la gente de la Secretaría de alguna unidad soy el doctor Salud”. Nacho recibir las quejas, De la investigación que mostrar la apertura y si no se actualmente se realiza por la La Secretaría de puede llegar a un objetivo en compra de medicamentos, relación a resolución, atender refirió estar tranquilo porque Salud federal tiene a la gente”. se cuenta con tres secretarías actualmente 27 LA PROSTITUCIÓN dentro de todo lo que se ejerce programas y esos EN EL ESTADO dentro del instituto de salud y programas se van “La prostitución en el puntualizó que la Secretaría esto son muchas situaciones de Salud no maneja el comité dividiendo de acuerdo y aquí interviene el Instituto de compras, “nosotros a cada edad, se cuenta Guanajuatense de la Mujer, aplicamos únicamente las con inmunizaciones, las la Secretaría de Salud, la cuestiones técnicas para secretaría de Seguridad, la vacunas, planificación poder licitar; existe un comité red de municipios saludables de compras en finanzas y familiar, padecimientos y por nuestra parte todos son ellos lo que ejecutan el crónicos degenerativos los programas preventivos fallo, este tema se ha dado llámese diabetes, en relación a planificación recientemente con la insulina familiar obviamente una y después a lo mejor alguna obesidad, hipertensión, vida adecuada, estamos otra situación, pero nuestro cardiovasculares y trabajando bastante en lo que papel como Secretaría de campañas antirrábicas. es escuela saludable, esto ya Salud, el papel del secretario lo vimos dentro del Consejo de salud es verificar que la Nacional de Salud efectuado Ignacio Ortiz Aldana atención sea la adecuada, en la ciudad de Zacatecas; Srio. de Salud verificar que las instalaciones por primera vez en la historia estén en óptimas condiciones, la Secretaría de Salud va a verificar que el abasto de ser un vínculo estrecho de medicamentos sea lo más importante para capacitación desde grupos escolares, en todos atención al paciente; vale la pena mencionar los programas preventivos, en los libros de que es el primer ejercicio de este tipo que se texto, es decir que vamos a estar hablando desde hace a nivel estatal, algunos otros estados ya primaria de planificación familiar, ya vamos a tenían la licitación integral del paquete tanto estar hablando de enfermedades de transmisión de administración como de almacenamiento sexual; esto traerá mucha tranquilidad, porque y distribución de medicamentos, que no es no tenemos que tomar en cuenta una generación lo mismo llevar un medicamento a León que perdida, tenemos que llegar a los inicios de las a Xichú o Atarjea, nosotros tenemos toda la generaciones”. apertura; si se recomienda, si se observa, si se “En el caso de Irapuato, explicó Ortiz Aldana hace alguna sugerencia, nosotros la tenemos que en su papel como Secretario de Salud se que acatar, esto por parte de la secretaría de ha trabajado mucho con los alcaldes previos transparencia y no únicamente en el sentido y con el actual alcalde y es una decisión que económico administrativo sino también en estamos de acuerdo en que se tiene que poner alguna observación que se haga de prepotencia horarios a las sexoservidoras y vigilando que o de nepotismo. En eso tenemos que estar no existan enfermedades de transmisión sexual abiertos, porque si no nunca vamos a cambiar, y, obviamente, que no existan grupos etéreos quiero puntualizar en el tema de la insulina, involucrados, es decir que no existan pederastas, nosotros nunca hemos rebasado lo estipulado contamos con una dirección especifica de riesgos de lo que se denomina cauces dentro del Seguro sanitarios y obviamente se acopla perfectamente Popular, el cauce tiene un tope máximo para a nuestros programas”, finalizó.
5
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Peri贸dico
de Irapuato
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013
Peri贸dico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
7
8
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
El Diputado Alejandro Rangel Segovia se reúne con el Lic. Jesús Mena Campos, titular de la CONADE La finalidad específica fue conocer los acuerdos que se firmaron por parte de la CONADE con las instancias gubernamentales estatal y municipal para la edificación del Centro Paralímpico Nacional
A solicitud expresa del Diputado Alejandro Rangel Segovia, se llevó a cabo una reunión con directivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) con el fin de conocer detalles del estado que guarda el Centro Paralímpico Nacional (y de alto rendimiento deportivo) ubicado en Irapuato, Gto. La finalidad específica fue conocer los acuerdos que se firmaron por parte de la CONADE con las instancias gubernamentales estatal y municipal para la edificación del Centro Paralímpico Nacional y los compromisos para su construcción, así como las etapas pactadas para la construcción de la obra hasta su culminación y fechas establecidas de las mismas. Un punto muy importante que se abordó durante la charla fue conocer las instancias responsables registradas para el mantenimiento y administración de dicho Centro Paralímpico Nacional y saber si se tiene presupuestada alguna partida específica para la continuación de la construcción y mantenimiento del centro. Del año 2009 al 2012 se firmaron 4 convenios de colaboración y coordinación entre las instancias gubernamentales estatal de Guanajuato y municipal de Irapuato y la CONADE para la ministración de recursos federales para la construcción del Centro Paralímpico Nacional. El 5 de septiembre de 2010, se firmó el Convenio de Colaboración entre CONADE y el municipio de Irapuato, mediante el cual se entregó la posesión del inmueble al municipio. Actualmente la CONADE no tiene presupuestado alguna partida específica o recursos para la continuación de la construcción y mantenimiento del centro, y mientras que el municipio no compruebe los recursos federales correspondientes a la segunda etapa de construcción, conforme a las reglas de operación vigentes, no es susceptible de recibir nuevos recursos hasta que no concluya la comprobación correspondiente. De acuerdo a los documentos que se tienen en la CONADE, es obligación del municipio de Irapuato el mantenimiento y conservación del Centro Paralímpico Nacional, por lo cual resulta responsable del estado en
el Diputado Alejandro Rangel Segovia, se llevó a cabo una reunión con directivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) con el fin de conocer detalles del estado que guarda el Centro Paralímpico Nacional (y de alto rendimiento deportivo) ubicado en Irapuato, Gto.
el que se encuentra actualmente el Centro Paralímpico. La CONADE tiene el mayor interés y es su función apoyar y desarrollar la Cultura Física y el Deporte en el país, por lo que en el cumplimiento a la Ley General de Cultura Física y Deporte así como a las reglas de operación correspondientes es que la CONADE ha cumplido con las obligaciones a su cargo y se encuentra en la mejor disposición de continuar apoyando dentro de la normatividad aplicable y con base en el
cumplimiento que deben realizar los municipios a la misma. Para el Diputado Rangel Segovia es una prioridad la conclusión de dicho proyecto ya que para los jóvenes deportistas del país y particularmente para los atletas guanajuatenses es un centro deportivo que se debe aprovechar al cien por ciento, por eso debe estar en óptimas condiciones para poder ofrecer los mejores apoyos.
Sustenta Conferencia el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
Organiza el Dip. Gerardo Zavala Procell Foro Sobre “Código Penal Único” El Código Penal Único para México, propuesto por el Gobierno Federal, no es una panacea porque se debe pensar qué tipo de código penal se quiere si México tiene demasiados contrastes sociales en sus Estados, afirmó el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, durante la conferencia organizada por el Diputado Gerardo Zavala Procell y a la que asistieron destacados penalistas e integrantes de la sociedad de Irapuato. En este marco, al hacer la presentación del ponente, el Diputado Zavala Procell explicó que el evento se enmarca dentro de las actividades de su consejo consultivo integrado por destacados profesionistas, “empezamos con el pie derecho en nuestro Consejo Consultivo, que asesora, consulta y me sugiere. Agradecemos su presencia que se legitima con el estudio y por su trayectoria académica y profesional. Le agradezco su presencia doctor Guerrero
Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, durante la conferencia organizada por el Diputado Gerardo Zavala Procell.
Agripino”, dijo al hacer la presentación del académico. Al evento asistieron el Diputado Luis Felipe
Luna Obregón, los abogados, Jenaro Solórzano Esqueda, J. Jesús Pantoja Merino, Miguel y Eduardo Bretón Lares, Carlos Vega Castañón,
La conferencia fue organizada por el Diputado Gerardo Zavala Procell y a la que asistieron destacados penalistas e integrantes de la sociedad de Irapuato.
Juan Manuel Ruelas Rivera, el empresario, Carlos Pedraza Castillo, el Dr. Dagoberto Menjíbar, Ramón Díaz de León Vela, Lic. Carlos Alberto Casas Razo, Lic. Sergio y Héctor Barquín Carmona, Arturo Contreras Hernández, licenciados Javier Moncada, Ernesto Casillo Rivas, Efraín Solórzano Villanueva, Luis Felipe Ípiens Humara, Fidel Ernesto Jiménez Segoviano, Patricia Pérez Sánchez, Ing. Marco Polo Magdaleno Soto, Ing. Miguel Ángel Luna Lona, José Manuel Sánchez Estrada y el Contralor Municipal, Lic. Francisco Martínez Arredondo, los miembros del Consejo Consultivo del Diputado Gerardo Zavala Procell: Lic. Esperanza González Calderón, Profesor Benjamín Merino Palato, Lic. José Aben Amar González, Lic. Delia Ponce López, Enrique Zavala Muñoz, la Q.F.B. Rosario Contreras Hernández y el Dr. José Vela Valenzuela, entre otros.
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013
Periódico
de Irapuato
Life & Fitness
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Presentó su Nuevo Dance Studio!!!
Sin duda alguna es el mejor lugar para bailar, aprender artes escénicas y realizar tu sueño de XV años al bailar con Coreógrafos de tala internacionales que son bailarines de Paulina Rubio, Belinda, Inna, Pitbull, Cristian Castro, entre otros. Aprende a bailar: Jazz, Hip Hop, Acrobacia de piso, Ballet, Sexy Dance, Belly Dance, Zumba y Ritmos Latinos... Próximamente Pole Dance!! Aprovecha nuestras promociones!
Facebook/LifeandFitnessSportSwimmingClub Facebook/QB DanceStudio Twitter: @LifeFitnessClu1 www.lifeandfitness.com.mx Dirección: Av. Mariano J. García Nº467. Col. Benito Juárez. Teléfono (462) 625 9903 Av. Solidaridad Nº11288. Teléfono: (462) 693 0325
LABORATORIO VANZZINI GUERRERO
Una Tradición Confiable con Excelencia en Pruebas de Laboratorio PREMIO PACALITO SE ENTREGA AL LABORATORIO VANZZINI GUERRERO En la edición anterior mencionamos que el Laboratorio Vanzzini Guerrero obtuvo este premio que lo acredita entre los mejores 300 laboratorios de México. Este premio da certeza a los pacientes y a los médicos de que los estudios realizados en este laboratorio son de excelente calidad y los resultados son verídicos y fehacientes. Por su destacada trayectoria a lo largo de 35 años, el QFB. Marco Antonio Vanzzini y la QFB. Ma. Concepción Guerrero son los acreditados con tan famoso premio en el argot clínico.
FELICITAMOS AL LABOARTORIO POR SU EXCELENTE TRAYECTORIA y recuerda que Laboratorios Vanzzini Guerrero, te espera en sus tres direcciones: Allende 64- C. Zona Centro. Av. Reforma 1649 BIS y próximamamente en Clínica Murano.
9
10
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 24 al 30 de Octubre de 2013
OCTUBRE mes de la lucha contra el CÁNCER DE MAMA
La Reconstrucción Mamaria
Una Alternativa Segura y Confiable que te Devuelve la Motivacion Para Seguir Luchando y Ganar la Batalla al Cáncer de Mama Dr. Alejandro Maciel Miranda Cirujano Plástico y Reconstructivo. Con Especialidad en Recosntrucción Mamaria y Microcirugía Clínica Nova Imagen y Nova Vita. Hospital Mercy Heart. Médico egresado de la Universidad de Guadalajara, con Subespecialidad realizada en Canadá de Reconstrucción Mamaria y Microcirugía ¿En qué consiste su área de especialidad y por qué es cirujano plástico y reconstructivo? “La cirugía plástica se entiende como todo lo que cambia toda la forma del cuerpo; esto puede ser para resolver un problema que se tenga de nacimiento, como lo es una malformación grave, en el que esté separada la cara o algo así, que se llama cirugía craneofacial o puede ser alguien que tenga muy abiertas sus orejas, o una malformación de manos, labio y paladar hendido, esas serían malformaciones congénitas”. “Algo que sea secundario, por ejemplo, una cirugía por cáncer, como parte de un tratamiento de cáncer, o algún accidente que deje alguna cicatriz muy grave. También el cirujano plástico trabaja con nervios, con vasos sanguíneos, es muy amplia la especialidad. Muchas de estas técnicas, al paso del tiempo, se fueron perfeccionando y haciéndose más seguras, y las cirugías que iniciaron aplicándose a las personas para ayudarles a algún cambio de forma, ya se están utilizando para hacer un cambio estético. Y hoy en día el cambio estético es muy prominente y la gente se somete cada vez más a cirugías para cambiar su apariencia física”. ¿Cuáles son las cirugías con mayor incidencia en el ramo de la Cirugía Plástica, como la Cirugía Reconstructiva? Con respecto a la Cirugía Plástica, lo más frecuente es la cirugía de lipoescultura, abdominoplastia y los implantes de mama. Con respecto a la Cirugía Recosntructiva, en mi caso, Reconstrucción Mamaria, yo tengo una Especialidad en Recostrucción Mamaria después de Cáncer y Microcirugía. En este mes estamos en el mes de la lucha contra el Cáncer de Mama, ¿qué les recomienda a las pacientes que sufren la enfermedad de Cáncer de Mama? “De inicio, hay que empezar a considerar que en muchos países mucho más adelantados que el nuestro consideran como parte del tratamiento, la reconstrucción mamaria; mi recomendación para aquellas mujeres es que tengan la información, que sepan que está la alternativa de hacer la reconstrucción desde el momento mismo del cáncer o después del tratamiento. Y emocionalmente y psicológicamente, hay muchas mujeres que se sienten mutiladas o incompletas y ellas tienen hoy en día la opción. ¿Y qué tan peligroso es una cirugía así, o tiene alguna contraindicación en pacientes con Cáncer de Mama o qué riesgos puede correr la paciente? “Ya está bien demostrado que la Reconstrucción Mamaria NO AFECTA LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL CÁNCER no va a hacer que se complique la evolución del Cáncer. Depende de la etapa del tratamiento en que esté la paciente, esto se tiene que hacer en conjunto con el Oncocirujano y si ya está en una etapa para poder reconstruir, y se tiene que coordinar. Mi intervención depende del tipo de Cáncer, de la etapa en que se encuentre la paciente, a veces se quita una parte del busto, a veces sólo se quitan los ganglios, o todo el busto, esto depende. Lo que sí es que todas tienen opción a esta cirugía. ¿Qué otras Cirugías Reconstructivas tienen mayor incidencia? Los traumatismos de mano y de cara, porque hay muchas estructuras importantes en la mano y los tendones, igualmente nervios en la cara, por ejemplo las glándulas salibales, etc…
Dr. Alejandro Maciel Miranda Con respecto a la Cirugía Plástica, en su caso, ¿cuáles son las más recurrentes y hasta qué punto usted considera que los pacientes pueden tener una obsesión por estas cirugías? Es muy controversial, alguna cirugía puede potencializar a la persona, esta cirugía le puede ayudar a desenvolverse mejor, y a ser más segura. Habrá cirugías que para una mujer que después del embarazo tiene flacidez en su abdomen o busto caído, se somete a una cirugía y queda de nuevo muy bien, depende de lo que cada paciente quiera. Una vez que te sometes a una cirugía pierdes el temor, desde mi punto de vista en lugar de adictivo la paciente pierde el temor, porque ven que la anestesia es muy buena, la recuperación muy rápida y en 2 o 3 semanas la paciente ya está bien para hacer su vida. En su caso, ¿cómo maneja el trastorno dismórfico con sus pacientes? Cuando una paciente presenta este trastorno uno lo identifica, de hecho hay hasta como cuestionarios, o si es un área que está muy operada y que uno como doctor se da cuenta, que las expectativas son irreales, lo mejor es no operar. En cirugías de nariz es más común y es más arriesgado.