Emite RECOMENDACIÓN la Contraloría Municipal
Inhabilitan 1 año a Badía Gándara El día de ayer el Contralor Municipal, Lic. Juan Francisco Martínez Arredondo, emitió y envió a los miembros del Ayuntamiento la resolución en el “Caso Badía”. El Ex Director de Servicios Públicos Municipales puede ser sancionado con una inhabilitación de hasta un año si la recomendación es respaldada por la mayoría del Cabildo. Para cumplir con los tiempos establecidos, el Ayuntamiento tendrá hasta el 18 de enero de 2014 para tratar en sesión secreta el asunto y determinar si procede o no la sanción o bien si como suele suceder solamente le van a dar un “coscorrón”, con un apercibimiento o multa por haber dispuesto, en horas de trabajo, de vehículos oficiales. También queda pendiente el asunto de la
Periodismo
recomendación que se hizo en contra del mismo ex funcionario por el asunto de la queja que interpuso ante la Comisión de Derechos Humanos de Guanajuato la comerciante de pasteles, Rosalba Delgado Vázquez. LA HISTORIA En el caso del uso de vehículos oficiales en el cumpleaños 30 de Badía Gándara, la Contraloría Municipal inició el procedimiento administrativo en contra del exdirector de Servicios Públicos Municipales y en contra del director del Rastro, Francisco Javier González, por el uso indebido de los vehículos oficiales el pasado 17 de agosto. En la Granja Armenta, Badía Gándara, celebró una comida que fue calificada como su “destape”, siendo el medio de comunicación ZONA
FRANCA el que identificó, mediante oportunas fotografías, la utilización de vehículos oficiales al entrar y salir con alimentos preparados y otros objetos para la fiesta de cumpleaños, además esas mismas unidades sirvieron como medio de transporte para que varios empleados de JAPAMI. De esta forma, la Contraloría le hizo la notificación al ex funcionario de la apertura de un proceso administrativo bajo el expediente CMBQ-INV-160-13, ya que la intervención de la Contraloría se vio fortalecida con las denuncias de la regidora del PAN, Claudia López Mares y la que formularon los integrantes de la fracción del PRI. En el caso de la señora Rosalba Delgado Vázquez, a pesar de que Badía Gándara ya había renunciado, la Procuraduría de Derechos Humanos
de Guanajuato le recomendó al Alcalde Sixto Zetina Soto, iniciar un procedimiento disciplinario en contra de los inspectores Juan Gustavo Estrada López, José Valentín Guerra Acosta, Jenaro Sánchez Rodríguez y Manuel Jaramillo Torres, por ejercicio indebido de la función pública en su modalidad de violación a la garantía de legalidad y seguridad jurídica, y la segunda recomendación le fue dirigida a Alejandro Badía por el mismo asunto. La mujer se dijo violentada en sus derechos humanos, tras lo cual la instancia emitió dos recomendaciones a la Presidencia Municipal, notificadas el pasado 28 de octubre. El caso de la pastelera sucedió el 2 de julio de este año.
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año V No. 378
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013
LA OBRA DE URBANIZACIÓN DE LA CALLE MADRILEÑA
Costará Casi
¡$35 Millones! Información PAGINA
A
6
n Constructora ya Cobró Adelanto y la Obra ni Siquiera ha Iniciado n Se Retrasará Hasta Mayo o Junio la Inauguración del Nuevo Hospital
Editorial
lgo raro está pasando, el costo de las obras públicas que emprende el gobierno municipal han subido como cohete. Para muestra basta un botón: Según declaró el Director de Obras Públicas Municipales Arturo Rocha Lona, la pavimentación de una calle, la calle Madrileña que dará acceso al Nuevo Hospital Materno Infantil costará casi 35 millones de pesos. A ese ritmo la administración municipal apenas va a poder pavimentar unas cuantas calles y el resto de los trabajos pendientes se quedarán sin realizar. Surgen varias preguntas en este tema: ¿Qué es lo que ha subido? ¿El asfalto, la grava, el cemento, la mano de obra, las ganancias de la
¿$35 Millones por Calle? empresa constructora encargada de realizar la obra, las comisiones por lograr el contrato, o qué? Sería interesante que se hiciera un análisis de costos, pero que lo realizara una empresa ajena a la administración municipal para poder encontrar la forma de economizar, porque no es posible que una sola calle cueste tanto dinero. Si bien dicha calle es bastante larga, hay opiniones que está demasiado cara, a menos que vayan a poner incrustaciones de porfido o de mármol en algunos tramos. Y si los precios de otras obras públicas han subido al mismo nivel, resulta que el presupuesto de egresos de más de mil millones de pesos el
año 2014, no va a alcanzar para pagarle a los burócratas del municipio, que se llevan el 67% de ese presupuesto. Sería bueno que antes y después de ejecutar una obra pública se desglose paso por paso el costo para demostrar que no hubo fugas, porque el pueblo todo lo que sabe es que se gastaron millones y millones de pesos pero no se lo demuestran y surge la duda si se están manejando bien los dineros públicos. Y por consecuencia, ya que hablamos de rendición de cuentas, es deseable que la Tesorería municipal publique cada mes el informe financiero de entradas y salidas para poder juzgar que no haya corruptelas, porque la gente es muy malpensada.
2
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013
de Irapuato
UNIVERSIDAD SAN ANGEL
*REVALIDAR LAS MATERIAS ES UNA VENTAJA QUE OFRECEMOS EN LA UNIVERSIDAD SAN ÁNGEL Y QUE NINGUNA OTRA LA OFRECE Apoyamos a que los alumnos de preparatoria no se queden sin estudiar ningún semestre o pierdan la oportunidad de seguir cursando sus estudios en nuestra preparatoria. Todos nuestros estudios tienen el reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de Educación Pública. La Universidad San Ángel del Sur es una comunidad de estudiantes y profesores que por la investigación y la docencia se ordena a la contemplación a la verdad, la unidad del conocimiento, cumplimiento de vocaciones personales y la preparación de profesionales necesarios para la realización del bien común, todo esto enmarcado en
una visión del hombre de la vida y de la sociedad.
LA PREPARATORIA DE USAS
Los alumnos que egresan de la preparatoria de la USAS tienen el pase automático a la Universidad San Ángel, o bien, si ellos lo prefieren, pueden estudiar en cualquier otra Universidad que ellos decidan, ya que aquí nuestros egresados tienen los conocimientos y habilidades para ingresar a cualquier Facultad, Licenciatura o Ingeniería que ellos deseen. Un aspecto importante a considerar es que no tenemos bachilleratos especializados, nuestros alumnos en la preparatoria tienen materias de diversas áreas, ya sea de ciencias, humanidades y administrativas, de tal forma que al egresar de nuestra preparatoria, si el alumno decide estudiar Medicina tiene las habilidades para hacer su examen de admisión para Medicina, o bien Ingeniería, Licenciaturas, etc…
¿QUÉ GRADO DE ESTUDIOS LES EXI-
GEN A SUS PROFESORES?
Nuestros profesores necesitan mínimo una licenciatura, tener su Título y Cédula. Estos documentos se mandan a la UNAM y ya la UNAM autoriza a los profesores de acuerdo a su experiencia tanto académica en enseñanza, así como a su experiencia en el área que quiera impartir clase.
CONTROL ESCOLAR
Para seguridad de los padres de familia, los alumnos tanto en los turnos vespertino y matutino, tienen vigilancia en toda su estadía en la escuela, ya que para nosotros es muy importante que los alumnos aprovechen al máximo su estancia en la prepa y los padres estén tranquilos de que sus hijos son resguardados aquí.
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
Deportes, Artes, Música y diversos talleres. Calificación Mínima de aprobar es
de 6.0. USAS es un sistema muy flexible. Si el alumno tiene problemas con alguna materia pueden reva-
lidar aquí sus estudios y no pierden su semestre, esto es muy importante, ya que si un alumno por circunstancias tiene problemas con una materia, aquí en la USAS le revalidamos las demás materias cursadas y automáticamente ingresa al semestre contiguo subsecuente.
CERTIFICADO DE LA UNAM
Ingresar a la carrera que ellos elijan y en universidad que ellos quieran. Aquí tienen la oportunidad de que si tienen problemas por alguna materia NO PIERDAN EL AÑO y se desbalaguen los chavos, aquí les damos la oportunidad de seguir con sus estudios.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Inscripción $1900 y $1980 colegiatura matutino Inscripción$ 900 y $ 990 colegiatura vespertino
INICIO DE CURSOS 13 DE ENERO
Dirección: Av. Camino Real de Guanajuato 1923, Col. Ejido Lo de Juárez, 36630 Irapuato, Guanajuato. Informes (462) 624 5115
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
M
uy mal parada queda la eficiencia de los administradores del aeropuerto de Los Ángeles, Cal., a juzgar por lo que vivimos la semana anterior, cuando abordamos el avión de la línea aérea United en el aeropuerto de León. Salimos a tiempo y todo transcurrió normalmente, y como ya es normal, todo lo que nos ofrecieron las aeromozas fue un jugo, café o té y párele de contar. Esto a pesar de que el vuelo es de más de 3 horas. Pero en fin, eso es aceptable por sabido, pero lo que nos desconcertó fue lo que pasó al llegar al aeropuerto de Los Ángeles. Llegamos a tiempo, pero el avión se tuvo que estacionar en una de las pistas de aterrizaje porque en la puerta que debería ocupar nuestro avión estaba instalado otro. El piloto dijo que tendríamos que esperar sólo unos minutos, pero a los 15 minutos volvió a prometer que ya era cosa de instantes, pero así paso casi una hora de que estuvimos en serio peligro de sufrir un embate de otra aeronave que aterrizara, como sucedió en las Islas Canarias, en España, hace algunos años cuando murieron decenas de personas y otros más resultaron heridos. Muchas personas iban a tomar otros vuelos como nosotros, que íbamos a Vancouver, pero teníamos bastante tiempo, como 4 horas de tiempo para tomar el otro vuelo, pero algunos pasajeros perdieron su conexión. Luego pasamos a inmigración, en donde ya es común que perdamos casi una hora. Mi esposa, preocupada, me decía que podíamos perder el avión, ya que teníamos que cambiar de terminal, pero yo la tranquilicé diciéndole que todavía nos quedaban dos horas. Saliendo de inmigración pasamos por el carrusel en donde se recogen las maletas y de casualidad vimos las nuestras que, nos aseguraron, iban a ser transportadas directamente a Vancouver y que no las teníamos que recoger en Los Ángeles . Las recogimos y las llevamos a otro carrusel. Luego empezó el calvario. Tuvimos que salir de la terminal 7 para buscar la terminal 2. Nos dieron instrucciones que teníamos que salir a la calle y esperar a un autobús azul que nos iba a llevar a la terminal 2. Así lo hicimos, pero tardamos en toda la maniobra otra hora. Ya para entonces sí nos preocupamos, porque teníamos que volver a pasar seguridad en donde nos hicieron quitarnos los zapatos y vaciar nuestras bolsas para pasar por un escaner que revisó todo nuestro cuerpo. Al llegar a este punto, un señor desagradable me tiró mis cosas que ya había puesto en una canastilla y puso las de él. Me molestó bastante pero lo único que
LA EFICIENCIA DE LOS GRINGOS hice fue lanzarle una mirada de cuchillo cargada de coraje. Ahí perdimos casi 40 minutos más y en ese momento sí nos preocupamos, porque ya faltaban unos minutos para abordar nuestro siguiente vuelo rumbo a Vancouver. Recogí mis cosas y vi que faltaban mis lentes
y mi reloj. Me acordé del señor que me ganó el lugar con la canastilla y lo culpé por haberme molestado. Estaba furioso y estaba por regresar a buscar mis cosas cuando, muy sonriente, se me acercó y me dijo: “Usted usa lentes, ¿verdad? y al mismo tiempo me entregó mis lentes y mi reloj.
PERIODISMO DE INVESTIGACION
No tuve más remedio que darle las gracias varias veces, pues a pesar de todo me hizo un gran favor recogiendo y luego entregándome mis pertenencias; mi coraje se suavizó y hasta le brindé una sonrisa de agradecimiento. Finalmente, cuando llegamos a la sala de abordar ya los pasajeros estaban formados para subir y no tuvimos oportunidad de comprar una torta o algo para comer. Esto nos pasó a nosotros que teníamos 4 horas para alcanzar nuestra conexión, imagínense qué le pasará a la mayoría de los pasajeros que sólo tienen una o dos horas para alcanzar su vuelo. En realidad todo se debe a la mala organización de las autoridades del aeropuerto, pues no hay señales ni personas que orienten al pasajero y esto sucede en el aeropuerto con mayor movimiento del mundo y en el país de la organización y la eficiencia.
Afirma la Lic. Arcelia González González
El PRI, más Vivo que Nunca n Ofrece el CDM Posada a sus Militantes
Por Eduardo MACÍAS NORIEGA FOTOS: José Luis RANGEL
El PRI en Irapuato está más vivo que nunca, afirmó la Presidente del Comité Directivo Municipal, Arcelia González González, al encabezar la tradicional posada que logró reunir a casi 800 militantes y simpatizantes. Con la notoria ausencia, una vez más, del Diputado Local, Gerardo Zavala Procell, la Delegada de Sedesol, Claudia Navarrete Aldaco, así como de la legisladora local, Yulma Rocha Aguilar y el dirigente de la CNC, César Ponce López, en el Rancho La Cruz se llevó a cabo el convivio. La dirigente local añadió que en el PRI de Irapuato ya se esperan los tiempos y en la reunión, la que calificó de buena voluntad, consideró que reinó la armonía y con renovados bríos se preparan para el año que viene, “aquí, como pueden ver están muchos de los militantes que son muy activos y con nuestros cuadros de priistas distinguidos”. A la pregunta de que si en el festejo había en realidad liderazgos de colonias y comunidades, señaló que en las mesas se podía constatar y señaló: “Este es el resultado del trabajo intenso. Aquí hay gente de La Calera, San Roque, Guadalupe de Rivera y de muchas colonias de la ciudad, para nosotros acercarnos a la gente ha sido fundamental en esta dirigencia y aquí lo estamos viendo. Hoy conocemos los liderazgos y con ellos nos reunimos permanentemente, los escuchamos, y por eso el priismo surgirá con mayor fuerza
LA LIC. Arcelia González González y el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia.
a partir de enero de 2014 en donde, como ustedes saben, tenemos la elección de nuestro Comité Directivo Estatal y luego en mayo el cambio en el Comité Municipal”, indicó Ante los comentarios surgidos entre los mismos priistas, quienes señalan que sin embargo no se ha llegado a la unidad plena, la Lic. Arcelia González González, señaló que en política todo es de voluntad y humildad y puntualizó, “estoy segura que cada uno de nuestros cuadros se van a reunir para platicar y juntos ir por un objetivo que es Irapuato. Ese es nuestro objetivo, por eso ahora estamos trabajando, porque en tiempo de unir esfuerzos. Esto parece ya muy trillado pero es en serio, si nosotros no evitamos los errores del pasado que nos han hecho caer en la derrota esto no va a funcionar. Sabemos de nuestros errores y por eso
3
SE ENCONTRARON en la posada que ofreció el CDM del PRI el Diputado Federal Alejandro Rangel y el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle.
estoy segura que todos y cada uno tenemos la voluntad de trabajar unidos y por ese objetivo que te comento”. ¿Entonces 2014 políticamente será importante para el PRI? “Claro, será muy importante, tenemos las elecciones internas fundamentales que te comento, por ejemplo yo entregaré la estafeta a la nueva dirigencia en el mes de mayo. Desde ahora te digo que entregaré un PRI sin adeudos y con una base de datos importantísima, así como de personas a las que se les ha ayudado en diversas gestiones en más de 2 mil 500 acciones efectivas. Entregaré un Comité Municipal que está trabajando y no baja la guardia con representaciones en colonias y comunidades y con militantes ex oficio, con los que periódicamente nos estamos reuniendo. Entregará un partido que sabe y conoce un diagnóstico de lo que nos pasó en la elección pasada y en eso trabajamos intensamente para que no vuelva a pasar”, precisó. Licenciada, sin embargo en este tipo de reuniones se pone de manifiesto el distanciamiento que hay entre algunos grupos o corrientes del PRI en Irapuato, ¿cuál es su opinión al respecto? “Fíjate que no quisiera hablar de grupos. Nosotros estamos trabajando en equipo. Estamos conjuntando voluntades y en la medida que entendamos que el proyecto conjunto es el PRI y no importar que yo tenga la misma aspiración que tú tienes, porque mientras gane el PRI todo estará bien y aquí todos necesitamos de todos, pero también de estar conscientes de quien tiene mayores posibilidades y en esa base vamos a empezar a trabajar. Los tiempos de las candidaturas y designaciones ya vendrán”, puntualizó la dirigente. En la posada navideña organizada por el CDM del PRI estuvieron presentes, entre otros, el Diputado Federal, Alejandro Rangel Segovia, el Diputado Local, Felipe Orozco García, el ex candidato a la Alcaldía, José de Jesús Félix Servín, el ex Alcalde Marco Antonio Contreras Santoscoy, el Delegado de Profepa, Isaac González Calderón, el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, Gilberto Magaña, el Arq. Abel Lira Ramírez y el Lic. José Aben Amar González Herrera.
4
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Por Gerardo Hernández PAUSA EN NUESTRAS LABORES Con motivo de las fiestas de Navidad y Fin de Año esta columna hace una pausa en sus labores y retornamos nuevamente hasta el jueves 9 de enero del 2014, deseándoles una Feliz Navidad y mejor Año Nuevo 2014, por aquí nos veremos con el favor de todos ustedes. PROBLEMAS EN INMIRA No terminan los problemas en el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), primero por la queja interpuesta en la Contraloría municipal en contra de su titular, Susel Alejandra González Ibarra, por el asunto de las actas del consejo y luego por la falsificación de una firma en los mismos documentos que dio a conocer hace unos días la regidora del PRI, Irma Leticia González Sánchez, y ahora se menciona que se viene una renuncia de varios empleados que trabajan en el Inmira por no aguantar el carácter explosivo de González Ibarra, muchos de ellos supuestamente cobran su aguinaldo y renuncian en la segunda quincena de enero del 2014. Habrá que estar al pendiente de estos acontecimientos. DEFENSOR DE LUJO Con el asunto de a quién se le dará concesión de la Feria de las Fresas 2014 en donde se reunieron las empresas que participan en el evento que se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad, sorprendió la presencia del Director de Fiscalización, Héctor Gómez, según dicen los que estuvieron presentes, el funcionario municipal se desvivió por expresar elogios a favor de Pedro Vázquez, representante de Multieventos del Bajío diciendo: «Es una persona muy seria, ya que los bailes y eventos que organiza le han quedado muy bien»; este comentario dejó con la «boca abierta» a más de uno de los ahí presentes, porque consideraron que no era su función abogar por una de las empresas que participan para que les otorguen el contrato de prestación de servicios y con esto que hizo el joven panista como que empañó la impresión que se tiene de su persona. “Esperemos que nada más haya sido un «lapsus» y no otra cosa”, expresaron quienes nos pasaron el tip. SIGUE ADELANTE LA VILLA NAVIDEÑA A pesar de los contratiempos, la Villa Navideña en nuestro municipio sigue teniendo cada día la visita de más gente, no con las mismas expectativas del año pasado pero se espera llegar a la meta de visitantes que se tienen contemplados; por cierto, este año la organización y presupuesto lo manejó directamente la secretaria particular, en donde su directora, Silvia Falcón, se ha encargado de todo lo relacionado con este evento que fue asignado a la empresa de la ciudad de León Equs y que pudiera tener alguna penalización por no haber cumplido con lo pactado, esta empresa se ha encargado entre otras cosas de la organización del video del Primer Informe de Gobierno del Alcalde Sixto Zetina Soto; la organización de la anterior edición de la Villa Navideña estuvo a cargo de la Dirección de Desarrollo Económico del municipio y extrañamente este año les quitaron esta responsabilidad sin dar alguna explicación. EL FRESIBÚS, HASTA EL PRÓXIMO AÑO El Fresibús que hace los recorridos por el Centro Histórico de Irapuato volverá a entrar en funciones hasta finales de enero del 2014, todo esto debido a la falta de un permiso que se encuentra en trámite en la ciudad de Guanajuato y que trajo como consecuencia que fuera sacado de circulación para evitar algún contratiempo, y más que nada porque al Presidente Municipal Sixto Zetina Soto quiere que todo funcione perfectamente, sin caer en alguna ilegalidad por la falta del permiso, autorización que está por salir. PIDEN AYUDA Los habitantes de la comunidad de Cuarta Brigada pidieron la intervención del diputado federal del PRI, Alejandro Rangel Segovia, para terminar con el problema de la contaminación del río Guanajuato, misma que empresas de la Ciudad Industrial de Irapuato realizan al tirar sus desperdicios y esto es porque le han pedido al delegado de esta comunidad, Rubén Hernández Mendoza, su intervención y hasta la fecha no ha hecho nada para terminar con este problema; este asunto lo canalizo Rangel Segovia al delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), José Isaac González Calderón, para que le brinde ayuda y solucionar este conflicto, que lo que piden es que se entube el rio Guanajuato y no siga la contaminación al aire libre. SE POSPONE REUNIÓN DE IMCARI La reunión para decidir a quién se le dará el contrato de servicios para la organización de la próxima edición de la Feria de las Fresas 2014 se pospuso para mañana viernes, en donde los consejeros están citados por Atala Solorio Abreu, Directora del Instituto Municipal Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCARI), a un desayuno para poder definir de una vez entre las dos únicas empresas que aceptaron la invitación y que se trata de Proveedora de Ferias, de Roberto García, que es de la ciudad de Aguascalientes y que regularmente se ha encargado durante algunos años de la instalación de los juegos mecánicos, que por cierto han dejado cierto malestar porque a nuestra ciudad, a diferencia de otras ferias, trae e instala juegos mecánicos que no son del agrado de los visitantes porque consideran que están
demasiados viejos y pasados de “moda”; esta empresa, se dice, trae el respaldo de la empresa Tonic Life, de la ciudad de Irapuato, y promete la presentación de artistas de renombre en el palenque, como Alejandro Fernández y los Tigres del Norte, el único inconveniente es que para el Teatro del Pueblo la variedad será con presentación de grupos y artistas de la región y además que a diferencia de la empresa Multieventos del Bajío, encabezada por Pedro Vázquez y que se dice está atrás de este negocio, Luis Alba, del grupo radiofónico Radiorama, le piden que instale alumbrado en el estacionamiento y que se cuente con un seguro para los vehículos, a lo que se argumenta que supuestamente se ha negado a esta petición y lo que Multieventos del Bajío ofrece es la instalación alumbrado en el estacionamiento y el seguro y además la presentación de artistas de primer nivel en el Teatro del Pueblo, como la banda MS y los Recoditos, entre otros, pero parece que los «dados» están cargados hacia la empresa hidrocálida. Lo que pide Solorio Abreu es la cantidad de 2 millones 100 mil pesos libres de «polvo y paja» para el IMCARI y además 17 mil boletos de cortesía para regalar a las personas de las colonias populares y las comunidades y poder ingresar gratis a la feria. Habrá que estar al pendiente de la decisión de los consejeros que, para empezar, existe cierta molestia porque el pasado fin de semana, a través de un e-mail que se les mandó por parte de la propia Atala Solorio, se les pide que emitan su voto desde su casa para que se decidan a quién dar el contrato de servicios de la Feria de las Fresas 2014; el correo fue mandado a los regidores Roberto Palacios Pérez, del PRI; José Martín López Ramírez, del PAN y Maricarmen Ramírez, del PRD, que consideraron que no era la vía adecuada de presionarlos para tomar una determinación de a quién darle esta concesión, si a la empresa de la ciudad de Aguascalientes de Roberto García o a la empresa Multieventos del Bajío, de la ciudad de Irapuato, que encabeza en apariencia Pedro Vázquez; la empresa ganadora tendría a su cargo todo lo relacionado con el evento, como el palenque, Teatro del Pueblo, estacionamiento, entradas y venta de stands. NO ESTAN TODOS LO QUE SON En la comida que se ofreció en la casa de la alcadesa de la ciudad de León, Bárbara Botello Santibáñez, para brindar el apoyo al cenecista Santiago García López para impulsar su candidatura a la dirigencia estatal del PRI y que se tuvo supuestamente la participación de representantes de 35 comités municipales, se trató en apariencia más bien de un acto de «chantaje» hacia la dirigencia nacional priista, porque la mayoría de los que asistieron ninguno es consejero ni forma parte de los consejos, quienes son los que decidirán por medio de su voto quién será el próximo presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional. Una vez más el senador y presidente nacional de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García, equivoca la táctica negociadora; ya una vez le pasó cuando el actual Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le pidió el apoyo de su sector en las pasadas elecciones en el Estado de Hidalgo y que la CNC ni siquiera se apareció, esto le ha valido que se le margine de las decisiones de la cúpula priista e inclusive estuvo en peligro su liderazgo en la Confederación Nacional Campesina, en donde se filtró a algunos medios nacionales su dimisión como presidente y ahora nuevamente vuelve a insubordinarse queriendo mostrar el «músculo» con una concentración de militantes del PRI que, como se menciona, muchos de ellos no tienen voz ni voto en el consejo estatal, lo malo de todo esto es que una vez más la cuestionada delegada de Sedesol, Claudia Brígida Navarrete Aldaco, se preocupa más por andar en la «grilla» que por atender su trabajo y tratar de conservarlo ante los serios cuestionamientos que ha tenido y que cuando fue diputada local en la anterior legislatura fue muy cuestionada por su trabajo en la Comisión de Hacienda, y se menciona que en los próximos días le harán llegar un expediente al presidente nacional del PRI, César Camacho, de su paso como legisladora local, y se menciona con insistencia que el próximo año está preparado su relevo del senador Miguel Ángel Chico Herrera; son más los heridos y enemigos que ha dejado en su camino y que le cobrarán la «factura» en el 2015 y del diputado local Gerardo Zavala Procell su antagonismo y ganas de figurar lo han aislado hasta quedar mal con «Dios y con el diablo», y esto le ha valido que a pesar de sus conocimientos no es bien visto por un amplio sector del priismo en Irapuato. Esta reunión se ve más que nada para mandar un mensaje a su rival político, el diputado federal Francisco Arroyo Vieyra, que apoya la candidatura de Alejandro Lara Rodríguez, de la ciudad de Irapuato fueron contados con los dedos de una mano la asistencia de priistas que no se quisieron arriesgar y como dicen «ni estuvieron todos los que son, ni fueron todos los que estaban» y con esto se vislumbra difícil que los priistas pretendan regresar a la gubernatura en el 2018 cuando las divisiones y jaloneos se siguen dando y cada quién «jala agua para sus intereses». NO PASAN EXAMEN Son 16 cadetes de la Academia de Policía de Irapuato que no han acreditado el examen de control y confianza, esto a pesar de que la directora de la academia, Leilani Tortolero García, argumenta lo contrario, de que no existe ningún problema de los elementos que no podrán todavía entrar en funciones, fue el propio Eduardo Santamaría Chávez, Director General de Seguridad Pública, quien se lo confirmó a la compañera periodista del portal Zona Franca, Edith Domínguez, de que existían 16 elementos que egresaron de la Academia de Policía que todavía no contaban con la aprobación del examen de control y confianza. TRES CANDIDATOS PARA EL PRI IRAPUATO Son tres los aspirantes que suenan para ocupar la presidencia del Comité Municipal del PRI en Irapuato para suceder a su actual dirigente, Arcelia González González, que termina su gestión en el mes de mayo del 2014 y son el actual presidente de la fundación “Luis Donaldo
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013 Colosio”, el ex regidor Carlos Abel Lira Trujillo, con amplias posibilidades y que se comenta lleva la delantera por el trabajo realizado y los consensos que ha logrado alcanzar; el ex presidente de la Asociación de Porcicultores de Guanajuato, José Aguirre Gallardo, pero que algunos priistas miran con recelo por correr por sus venas “sangre azul” todavía se recuerda como trabajo de la mano con asuntos relacionados con la porcicultura con el ex gobernador Juan Manual Oliva Ramírez y que de la noche a la mañana apareció en las filas priistas, cuando más bien era identificado como panista, y por último Felipe León Peña, sin muchas posibilidades pero haciendo su “luchita” por brincar alto y caer en “blandito”. Por lo pronto, desde ahora empiezan los “amarres”. INTENSA LABOR El que cerrará a tambor batiente su trabajo en el Congreso del Estado es el diputado Felipe Orozco García, que además de su reciente nombramiento como coordinador de los diputados y regidores del Movimiento Territorial en Guanajuato y ser de los pocos legisladores que más han subido a la tribuna en donde ha presentado varias iniciativas que han salido adelante, una de ellas la más importante y que fue aprobada fue la iniciativa para la protección a adultos mayores y que es conocida como la “Ley Orozco”; otra es la instalación de bebederos de agua potable en todas las escuelas del Estado y aparte su trabajo que realiza en su Casa de Gestión lo han colocado como un serio aspirante a la candidatura a la Presidencia Municipal de Irapuato en el 2015 y que el trabajo realizado lo ha hecho sin grandes “aspavientos” siempre buscando la mejor salida y negociación, inclusive hace tiempo que dirimió sus diferencias con el líder de la Ucopi, Martín Negrete, en donde se aclararon todos los malos entendidos que hubo y esto habla bien de que sus posibilidades van creciendo conforme avance el tiempo para llegar a ser considerado un serio aspirante para pelear la candidatura en el PRI como aspirante a la alcaldía en Irapuato. SE SIGUE MOVIENDO El que también continúa con su labor de ayuda en las colonias y amplios sectores de la población es el diputado del PAN Sergio Carlo Bernal Cárdenas, quien tiene fija su mirada en la diputación federal y se menciona que tiene confianza en que esta vez serán los militantes y adherentes de Acción Nacional quienes decidan quién será el aspirante de su partido para llegar a ser el próximo candidato a la diputación federal; y si se habla de trabajo Bernal Cárdenas tiene un largo recorrido, por lo que no tendrá problemas si sigue “tejiendo fino”. EL OTRO ASPIRANTE Por su parte Alfonso Ruiz Chico, diputado local de Acción Nacional, tiene puesto su objetivo en la candidatura a la Presidencia Municipal de Irapuato, con muchas posibilidades de conseguirlo, por las simpatías y trabajo que ha realizado hacia el interior del PAN y es de los pocos panistas que la sociedad mira con buenos ojos para seguirle dando continuidad a los gobiernos panistas en nuestra ciudad, su cercanía con el gobernador Miguel Márquez Márquez y con la sociedad lo hace ser un serio aspirante a llegar a ser el próximo presidente municipal en el 2015, y más ventaja tendrá luego de que entren en vigor a partir de enero del 2014 las nuevas reformas impulsadas por la administración del Presidente de la República Enrique Peña Ñieto, y que «pegarán» en los bolsillos de la gente y que puede traer enojo y reflejarse en su voto a favor de los panistas. PASARELA DE ASPIRANTES En la posada que organizó el Comité Municipal del PRI en Irapuato, llevado a cabo en el rancho “La Cruz” propiedad de Gilberto Magaña y que resultó un éxito por la asistencia de la militancia priista, se sentaron en la mesa el diputado federal Alejandro Rangel Segovia y el Presidente Estatal de la Asociación “General Leandro Valle” y Presidente Nacional de los Hoteleros, Armando Uribe Valle, teniendo dos cosas en común, ambos buscan ser cada, quien por su lado, el próximo candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Irapuato en el 2015, cada uno cuenta con méritos suficientes y buenas “alianzas”, lo único malo es que sólo hay lugar para uno de ellos y es por eso que desde hace tiempo comenzaron a trabajar en este objetivo. Del legislador federal Rangel Segovia su trabajo en México le podría ayudar para no tener problemas y salvar los obstáculos que se le pongan en el camino, además de contar con el apoyo de los grupos más importantes hacia el interior del priismo, mientras que el líder de los hoteleros Uribe Valle, sus relaciones a nivel empresarial le podrían facilitar la «llave» para abrir su aspiración sin ningún contratiempo, lo único malo es su indefinición por seguir su apoyo hacia el diputado local Gerardo Zavala Procell, que trae más «enemigos que amigos» y se habla de una supuesta negociación para que Zavala Procell reciba el apoyo para llegar a ser aspirante a la candidatura a una diputación federal y Armando Uribe Valle se quede con la candidatura a la Presidencia Municipal; de la legisladora local Yulma Rocha Aguilar, se menciona que lo que le interesa es llegar a ser aspirante también a la diputación federal pero últimamente se ha «aislado» de los eventos a los que se ha convocado a la militancia tricolor y esto podría influir, pero cuenta con los méritos suficientes para seguir siendo considerada como una seria rival por su trabajo en el Congreso del Estado. ¡Feliz Navidad y Mejor Año Nuevo 2014! Y nos leemos en esta columna hasta el próximo jueves 9 de enero. Comentarios y Sugerencias: gerardopublicidad@ hotmail.com
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
5
PERIODISMO DE INVESTIGACION
L
VAYA CON LA PERREDISTA os vecinos y comerciantes de la calle Entonces la sesión, con los 10 asistentes, Cortazar externaron su molestia por continuó y cada uno de los 21 puntos fueron la obra que a partir del 7 de enero aprobados y sólo el relativo al informe de se iniciará en esta vialidad que se pretende terminación de la segunda etapa del Centro hacer peatonal. Paralímpico, por su problemática, se envió a A inicio de la presente semana los la Comisión de Obras y Servicios Públicos quejosos se reunieron con funcionarios para su análisis y dictamen. municipales para expresarles esa molestia Aquí también la perredista-panista no y sus inquietudes no fueron siquiera dejó de aprovechar el tema para lanzarse en contestadas porque la reunión fue con contra del Presidente de la Conade, Jesús funcionarios de mandos medios, con el Mena, y contra el Senado de la República Director General de Seguridad Pública y de los diputados federales por haber Eduardo Santamaría y la Directora de aprobado la reforma energética que, a su Desarrollo Económico, Eliana Hernández, a los Artículos 28 y 63 de la Ley Orgánica La ceremonia, como es natural, se juicio, es privatizadora, por eso amenazó quienes en realidad ‘ni vela tenían en el Municipal, la invalidez de la sesión porque, efectuó en las instalaciones del CDE del “que su partido, el PRD en Irapuato, se entierro’, según los comentarios de la gente en pocas palabras, no se les había convocado PAN en León y se contó con la presencia sumará las protestas”. inconforme; es más, ni el proyecto ejecutivo con 24 horas de anticipación y menos las 48 del dirigente nacional de Acción Juvenil, PIDEN LA SALIDA de la obra les mostraron y ellos piden que horas que establece el Reglamento Interior y Everardo Padilla Camacho, quien le hizo DE LA DIRECTORA DEL INMIRA se reduzca el tiempo de ejecución de la además que la suspensión inicial de la sesión un pleno reconocimiento a Jorge Romero al Como colofón del zipizape, los priistas urbanización y se les defina exactamente qué programada el miércoles 11 de diciembre considerar que hizo una destacada labor en ofrecieron su conferencia de prensa en van a hacer y qué no. por la tarde se debió a que el Alcalde Zetina el cargo e incluso calificó a la organización donde reiteraron el posicionamiento que Esta calle céntrica es el único acceso Soto tenía programada una reunión con el juvenil de Guanajuato como una de las más sustentaron, entregando copias de las a la bodega de la tienda Sears, a un nuevo Gobernador Miguel Márquez fuertes en México. disposiciones de la Ley Orgánica Municipal estacionamiento privado, además hay otro Márquez. Y decimos que no den por y fueron más allá cuando la regidora tipo de comercios cuyos propietarios que de Por eso el priista esgrimió muerto a Jorge Romero porque es Irma Leticia González Sánchez entregó alguna manera u otra resultarán beneficiados que por tanto la sesión y todos más que de manifiesto su cercanía copias de la 33º. Reunión del Consejo o afectados, son los menos enterados de lo los acuerdos que ahí se aprobaran con su dirigente nacional Everardo Directivo del Instituto Municipal de las que van a hacer en esa vialidad. carecían de validez y más Padilla Camacho y aparte en Mujeres Irapuatenses (Inmira), en donde la Por eso, aunque en términos generales cuando se iban a tratar asuntos de Irapuato ha venido realizando una representante de la Procuraduría General aceptan la obra, los asistentes a la reunión modificaciones a los pronósticos de buena labor. de Justicia, Ana Lura González Cano, de expresaron su molestia e inquietud. ingresos y presupuesto de egresos de Por todo esto decimos que puño y letra, manifiesta desconocer como El caso es que, si otra no sucede en los la Tesorería Municipal, JAPAMI, al PAN en Irapuato le hace falta suya la firma que aparece en el acta que se próximos días, el 7 de enero de 2014 iniciará Imcar, Comudaj, DIG e Inmira. revitalizarlo, porque son los levantó, motivo por el cual el regidor Rubén dicha obra contemplada en el programa de Así, los regidores Miguel liderazgos naturales los que están JORGE LUIS Aguilar Camarillo, pidió la destitución Rescate del Centro Histórico. Bretón Lares, Irma Leticia trabajando y no la delegación que Martínez Nava. de la directora general del Inmira, Sucel TAMBIÉN EXPRESARON González Sánchez, Roberto designó el Comité Directivo Estatal. Alejandra González Ibarra. SU MOLESTIA Palacios Pérez, Rubén Aguilar ¿CUÁLES SERÁN LAS El coordinador de los priistas, Jorge En este caso fueron militantes del PRI en Camarillo y el propio Martínez Nava, CONSECUENCIAS? Luis Martínez Nava, remató la conferencia Irapuato. abandonaron sus curules del salón de Los regidores priistas dicen que se de prensa volviendo a decir que la Villa La molestia, sobre todo, fue de quienes Cabildos y se retiraron no sin antes anunciar violentó lo establecido en la Ley Orgánica Navideña es una vacilada y que ostentan un cargo de elección popular o que en una hora más ofrecerían Municipal y los 21 puntos aprobados no son acudirían a abogados especialistas que están incrustados en la administración una rueda de prensa en conocido válidos y así lo harán valer ante el Tribunal para presentar una demanda municipal, porque les fijaron una cuota de 5 restaurante del centro de la ciudad. de lo Contencioso Administrativo. o queja ante el Tribunal de lo mil pesos para organizar la posada ofrecida a CONTINÚA LA SESIÓN Los panistas dicen que la sesión 35 Contencioso Administrativo para los militantes. Se retiraron los priistas y ordinaria se realizó respetando dicha ley y invalidar los acuerdos aprobados Pero ni se crea que todos dieron, pues haciendo algunas precisiones la por ende los puntos aprobados por mayoría por los panistas…..y la perredistasegún se sabe, algunos se hicieron los occisos C.P. Alfaro García anunció que se de 10 votos, es decir mayoría calificada, panista. y otros, aunque dieron, se molestaron por tan reanuda la sesión aclarándole que porque los dos síndicos y siete regidores Con todo esto está visto que las alta cuota “voluntaria”. la convocatoria se envió conforme panistas, respaldados por la regidora del buenas formas y buenos oficios, Otros más dieron en especie, pero en a los tiempos que marca la Ley PAN-PRD, (como ella misma dice que de uno y otro lado, están perdidos honor a la verdad los “regalos” que rifaron Orgánica Municipal y dijo que ya la identifican) Marycarmen Ramírez en el Ayuntamiento, porque si en la posada dejaron mucho que desear y la sesión en ningún momento se Baltazar, sí son válidos. MIGUEL BRETÓN llega a proceder la denuncia o aquí lo más loable fue el noble esfuerzo había cancelado, de acuerdo a los Aunque hay que analizar qué puntos tan Lares. queja de los priistas al final los más que por quedar bien con todos hicieron, oficios que ella había enviado. trascendentes para la vida de Irapuato se perjudicados no serán los panistas ni principalmente, la Lic. Arcelia González Sin que hasta este instante hubiera aprobaron. la administración, sino los ciudadanos. González, José Huerta Lomelí y el siempre pasado lista de presentes, de muto propio la Ante los acontecimientos ocurridos Por todo esto surgen varias preguntas, y entusiasta joven profesionista, Gerardo funcionaria aseguró que la sesión era válida en dicha sesión, siendo imparciales, hay se las decimos: Padilla Fuerte. al estar apegada a la ley respectiva y al estar que decir que al final serán las autoridades Ante la falta de información, ¿los Si le digo que nunca se queda bien con presentes más de la mitad de los integrantes competentes las que dirán quién tiene la ciudadanos nos seguiremos chupando el todos. del Ayuntamiento, es decir 10 de los 15 razón, el caso es que los irapuatenses no nos dedo con medios de comunicación tan ASUNTO CONCLUIDO integrantes del Ayuntamiento. merecemos lo que ocurre en el Ayuntamiento tendenciosos que prefieren callar lo que Aunque no quisieron hablar de la conclusión Apenas dio por abierta la sesión, el y en algunos medios de comunicación en sucede en el Ayuntamiento? de la huelga, a diez trabajadores de la XEBO no Alcalde Zetina Soto solicitó un receso de 5 donde por alguna razón quieren tapar el sol ¿El CDE del PRD sabe de los les pudo haber llegado en mejor momento la minutos. con un dedo. posicionamientos de su regidora en el conclusión del conflicto laboral. Los síndicos y regidores panistas fueron Uno de los derechos consagrados en Cabildo de Irapuato? Esta Navidad, después de poco más convocados a un salón anexo y la nuestra Constitución Política es ¿Al Alcalde le siguen faltando operadores de dos años, podrán pasarla tranquilos, en perredista-panista, Marycarmen el derecho a la información y da políticos? familia y con su liquidación que alcanzaron. Ramírez Baltazar, como en lástima ver cómo algunos medios ¿Es venganza de Martínez Nava por El caso es que esta importante estación, otras ocasiones, no tuvo ningún manipulan o de plano no dicen haber sido retirado de varias comisiones? en breve, estará de nuevo al aire, pero ahora empacho en meterse a cabildear nada respecto a lo que sucede en QUIEN LOS VIERA TAN JUNTITOS con nuevos propietarios. con los panistas-panistas. las sesiones de Ayuntamiento y No pasó ni una semana y síndicos y El caso es que amigos de toda la vida Se dijo que ahí analizaron si la gente, es decir sus y nuestros regidores del Ayuntamiento aparecieron muy como Martín Nieto Morales y Alejandro iniciar la sesión en esas condiciones lectores, se quedan sin saber lo juntos en la foto que se tomaron durante el Yáñez, entre otros, ya no sufrirán más porque era válido o no. que realmente sucede en asuntos desayuno que organizaron para los miembros por muchos días, semanas y años tuvieron Llegaron al acuerdo que no trascendentales que ahí se ventilan del Cabildo y el personal que labora en esta que entrarle a las guardias de la huelga. había problema y regresaron al y que son para bien o para mal de área de Palacio Municipal. En este caso también hay que destacar la Salón de Cabildos. la comunidad. MARICARMEN Secretarias y ayudantes convivieron con valiosa participación de Luz María Cano QUÉ CASUALIDAD VÁMONOS Ramírez Baltazar. los miembros del Ayuntamiento. La única Solís, quien era la secretaria general del La presencia y posicionamientos POR PARTES que no apareció en la fotografía publicada sindicato de la extinta estación de radio, de la perredista-panista Ramírez INDEPENDIENTE es un en Facebook fue la perredista Marycarmen quien siempre llevó por buen camino la Baltazar ya no es ninguna coincidencia en el periódico de investigación periodística Ramírez Baltazar. denuncia y negociaciones que se tuvieron Ayuntamiento de Irapuato y porque ahora en de publicación semanal, por eso es ahora Quién fuera a pensar que unos días antes que seguir. cuanto se reanudó la sesión y se aprobaron cuando podemos publicar y abundar sobre se hicieron señalamientos hasta personales en ¡Enhorabuena para los colegas! los cinco asuntos generales y el orden del día, lo que sucedió en esa sesión, por tanto, los la sesión en donde los priistas abandonaron ARREPENTIDOS volvió a hacerles el juego a los panistas y al comentarios de ninguna manera se pueden el salón y amenazaron con presentar una Una amable lectora de esta columna hacer uso de la palabra se lanzó en contra de considerar a destiempo. queja ante el Tribunal de lo Contencioso nos preguntó por qué solamente estábamos los priistas por haber abandonado la sesión Pues bien, resulta que desde el 9 de Administrativo para que se declaren nulos publicando notas y haciendo comentarios del antes de iniciarse. diciembre la secretaria del Ayuntamiento, todos los puntos que aprobaron los panistas PRI si en Irapuato hay otros partidos como el Los comunicadores presentes en la sesión Lorena Alfaro García, convocó a la sesión y la perredista. PAN que incluso es gobierno en el comentaron que la intervención de la regidora, 35 ordinaria para efectuarse Pero bueno, estamos en tiempo de buenos municipio. ¡ya llevaba escrito! lo que iba a leer a propósito el 11 de diciembre a partir de deseos y se vale reunirse para darse un abrazo, La respuesta fue sencilla. de la salida de los regidores priistas. las 17:00 horas, pero –también aunque luego vengan los “cocolazos” en las Pues porque, según sabemos, Es decir, ella o bien ya sabía desde antes oficiosamente- el mismo 11 de sesiones. Si no, al tiempo. ahora hay panistas arrepentidos lo que iban a hacer los priistas o los mismos diciembre a las 14:00 horas se por no haber permitido el arribo de priistas le habían dicho lo que iban a hacer. envió otro oficio a los integrantes Andrés Navarro Gama de León Esto es muy evidente, porque la del Cabildo para darles a conocer PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN al Comité Directivo Municipal, y regidora perredista-panista llevaba escritas que “la sesión se cambiará para Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. es que con la designación de un las participaciones que va a tener en cada nueva fecha”, pero apenas había Delegado, cargo que recayó en el punto de la orden del día y que seguramente pasado una hora y 38 minutos ex Alcalde de Salamanca, Antonio alguien se las escribe a tal grado que al iniciar cuando la C.P. Lorena Alfaro envió Ramírez Vallejo, las acciones y ANDRÉS NAVARRO otro oficio en donde da a conocer su participación a quien le quiso aclarar su EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General programas en Irapuato han venido a intervención fue, en primer término, ¡a los Gama de León. que “la sesión de Ayuntamiento EDUARDO MACÍAS N. COORDINACIÓN menos. medios de comunicación!, y luego a sus número 35 ordinaria, programada Jefe de Redacción ADMINISTRATIVA Citan que por ejemplo a Ramírez compañeros del cuerpo colegiado. para el día de hoy a las 17:00 hrs., se GERARDO HERNANDEZ BERNARDO VÁZQUEZ Vallejo es muy difícil encontrarlo en las En su sentir contra los priistas dijo que llevará a cabo el día 12 del presente mes a las Gerente de Publicidad CASTAÑEDA oficinas del CDM y hasta el día de la reunión el posicionamiento de los tricolores dejaba 11:00 horas”. Subdirector semanal se cambió de lunes al martes, mucho que desear, pues ella estaba por Así, se llegó al día de la Guadalupana y JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital PATRICIA MARTÍNEZ L. situación a la que por años no estaban construir a favor de los irapuatenses y por antes se iniciar la sesión empezó a correr el Asistente Administrativo acostumbrados los panistas de Irapuato. ello le quedaba un mal sabor de boca por las rumor de que los priistas iban a abandonar el JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico MIREL MATHIEU Efectivamente nosotros, en varias mentiras que dijo Martínez Nava y aclara salón de Cabildos y solamente iban a esperar Gerente Comercial ocasiones hemos acudido, entre semana, a a quien le mandó decir –“A las pruebas llegar al punto de la verificación del quórum ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web las oficinas del PAN buscando entrevistar al me remito”- y continuó dando lectura a los legal para hacerlo, esto bajo el argumento de susodicho Ramírez Vallejo, pero no hemos mismos argumentos legales que antes (qué que ya estaban cansados de la falta de oficio podido encontrarlo. casualidad) había leído la Secretaria del político, respeto y seriedad a la hora de llevar TELS. Por su parte los Diputados Alfonso Ruiz Ayuntamiento Lorena Alfaro. los trabajos del Ayuntamiento. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 Chico y Sergio Carlo Bernal Cárdenas Es más, ella misma calificó En ambos documentos se REDACCIÓN: (462) 623 07 82 están haciendo, y bien, su trabajo en el que la sesión era válida y era una establece que todo esto fue por Congreso del Estado y atendiendo sus casas lástima que los priistas quisieran acuerdo del Presidente Municipal PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 de gestión, amén de seguir visitando colonias descontrolar los trabajos de la Sixto Zetina Soto. y comunidades llevando diversos beneficios Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Administración y, en plural, ABANDONAN Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Cera las gentes de escasos recursos económicos. dijo: “No vamos a caer en LA SESIÓN tificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Precisamente por esa falta de actividad ¿o las provocaciones que estos Después de estos antecedentes Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior comunicación con los medios?, es que poco compañeros han venido haciendo”, los miembros del Cabildo llegaron 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto. se viene diciendo del comité municipal del y como si estuviera en la Cámara puntuales a la sesión el 12 de e-mail: PAN en Irapuato. de Diputados del Congreso local, diciembre. Ya instalados en sus periodicoindependiente@yahoo.com.mx NO LO DEN POR MUERTO remató diciendo: “es cuanto”. lugares, todos participaron al rendir Ni tantito siquiera. Por su parte el panista Martín honores a la Bandera, pero ni tan página web: LORENA ALFARO Nos referimos a Jorge Romero, quien López Ramírez, mucho más siquiera se verificaba la existencia www.independientedeirapuato.com García. luego de dos años concluyó su cargo al frente mesurado, a nombre de su fracción, del quórum legal, que a simple vista Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna de Acción Juvenil del PAN en Guanajuato definió su postura en cuanto a la acción sí lo había, cuando tomó la palabra el el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilientregó la estafeta, el pasado fin de semana, a de los priistas, la cual dijo lamentar porque los coordinador de la bancada priista, Jorge Luis dad del autor firmante. Antonio Navarro. priistas decían las verdades a medias. Martínez Nava, para argumentar en base
MOLESTIA
Periódico
de Irapuato
6
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
No son ni 19, 20 o 22 MDP
La obra de la Calle Madrileña Costará Casi ¡35 Millones! La urbanización de la calle Madrileña que conectará con el nuevo Hospital Materno-Infantil, tendrá un costo de casi ¡35 millones de pesos¡ El proyecto de la magna obra que ya casi concluyó la Secretaría de Obras Públicas del Estado corre en riesgo de permanecer sin servicio los próximos cinco meses debido al retraso de las obras de urbanización de las vialidades a cargo del municipio. El viernes 13 de diciembre, por la tarde, el Director General de Obras Públicas, Arnaldo Arturo Rocha Lona, declaró a INDEPENDIENTE que esa sería, aproximadamente, la inversión en la urbanización con concreto hidráulico de la calle Madrileña y según indicó –textualmente- que la obra ya había iniciado; la cruda realidad es que en los casi 2.5 kilómetros del polvoriento camino de terracería que comunica a la colonia Malvas Renovación en cuyo entorno se construyó el Hospital Materno-Infantil, no se había movido una sola piedra, mientras que los trabajos de urbanización de la calle que entronca con el moderno edificio de la Secretaría de Salud también están visiblemente retrasados. A raíz de la declaración del Secretario de Salud del Estado, Dr. Ignacio Ortiz Aldana, quien señaló que la inauguración del Hospital Materno-Infantil de Irapuato, en donde iba a estar presente el Presidente de México Enrique Peña Nieto, se pospuso para marzo del próximo año debido a que el municipio no cumplió con la urbanización de la calle de acceso y porque tampoco estaban terminadas las obras de cabecera, que es la urbanización de la calle que conecta al hospital con el camino vecinal. En contraparte y a manera de justificación, la autoridad municipal respondió que estas obras no se pudieron concretar en tiempo porque los recursos federales no llegaron oportunamente. Por eso, es casi seguro, la inauguración del nuevo hospital y no se sabe si también su puesta en operación, ocurriría en marzo del 2014 y lo más factible es que no vaya a suceder, porque el propio Director General de Obras Públicas, Arq. Arnaldo Arturo Rocha Lona, declaró que el proceso de urbanización, por las dimensiones de
longitud de la calle Madrileña, se llevará al menos cinco meses en su proceso constructivo. LA ENTREVISTA ¿Cuál es el costo final de la obra de urbanización de la calle Madrileña, porque en un año se ha hablado de diversos presupuestos? “No bueno, ahí si mal no recuerdo, el monto del techo financiero es de alrededor de 30 millones de pesos. No recuerdo exactamente cuál fue la propuesta de la empresa que ganó, pero debe andar abajo obviamente de ese costo. Veintitantos millones. No tengo el dato exacto”. ¿Cuántos metros son de la obra? “Es concreto hidráulico, por eso está cara la obra. Es un cuerpo de dos carriles, guarniciones y banquetas y una parte de ciclovía y la introducción de los sistemas de agua potable y drenaje, alumbrado público y todo lo que debe de llevar”. Usted declaró que se trata de una obra de más de 800 metros lineales y por eso hay quienes dicen que el costo de la obra es muy elevado, ¿esto es así? “No, porque estamos hablando de una obra de casi 4 kilómetros de largo, pero déjame checar bien esa cifra
Si hay Retraso: Miguel Bretón Sobre el tema del retraso de las obras de urbanización del acceso al nuevo Hospital Materno-Infantil, el regidor Miguel Bretón Lares, Presidente de la Comisión de Obras Públicas del Ayuntamiento, dijo que al final de cuentas estas obras garantizan el acceso a la salud de los ciudadanos de Irapuato. “Esta obra es de un alto impacto y en determinado momento desde el mes de enero he estado solicitando que sea una vialidad amplia y pueda garantizar, en un futuro, el acceso adecuado de los vehículos y las personas que se dirijan al nuevo hospital; sin embargo, hemos estado insistiendo y de ello hay oficios y un convenio que firmó el municipio con el Estado y en donde nos comprometimos a culminar con las obras de cabecera que son las obras de acceso, como son la calle Madrileña y las calles del circuito interior del Hospital, pero es tiempo que no las han acabado y en un momento determinado Gobierno del Estado ha estado presionando durante estos meses para darle seguimiento y el municipio notifique de los informes y sin embargo hasta el momento no ha habido respuesta”, indicó. Luego añadió: “Me queda muy claro que el rezago va a retrasar la apertura del hospital porque al final de cuentas todos los equipos médicos que se van a instalar en el hospital forzosamente requieren que las obras de cabecera estén terminadas para calibrarlas y poder hacer las pruebas necesarias y si la obra del hospital ya está concluida en un gran porcentaje, entonces nosotros somos los que estamos retrasando la apertura del nuevo hospital y violentando el derecho que tienen los irapuatenses a la salud”. Sin tener información para mayor abundancia, Bretón Lares dijo tener entendido que la obra ya había sido asignada a una constructora local; sin embargo, la obra está muy retrasada y no se tiene fecha tentativa de cuándo será concluida. El edil priista advirtió que por informaciones obtenidas se sabe que en la calle Madrileña, en el fraccionamiento Los Olivos, cuando llueve intensamente, ocurren inundaciones muy severas y el agua llega a alcanzar más de un metro, “por esto esperamos que está problemática ya este contemplada para darle solución. Esto debe contemplarse en el proyecto ejecutivo de la obra y bueno, urge que se inicien los trabajos de esta vialidad y podamos garantizar el acceso de los ciudadanos y los vehículos hacia el nuevo hospital”. Bretón Lares descartó que la demora se deba al retraso en la llegada de los recursos federales y señaló: “Eso no es cierto, los recursos federales empezaron a llegar a Irapuato a partir del mes de mayo o junio, entonces eso no es un pretexto. Tenemos que ser conscientes, sensatos y maduros para decir las cosas como son – tenemos un retraso por cualquier motivo y este es un tema para la próxima reunión de la Comisión de Obras y Servicios Públicos para analizar cuáles son los motivos por los que esta obra ni siquiera se ha iniciado”, puntualizó.
porque uno se pierde con demasiados números, pero la obra es bastante grande”. ¿Esa obra para cuándo está proyectado terminarla? “Tenemos cinco meses para su realización. Ya están empezando y estamos hablando de diciembre, enero, febrero, marzo y por ahí en abril se debe terminar la obra”. ¿Por qué se retrasó esta obra? “La realidad es que nosotros no vamos retrasados. Esa obra está con recursos de desarrollo regional. Son recursos federales y no es solamente que se tengan los recursos en Tesorería, porque bajan de Hacienda a Gobierno del Estado, concretamente a la Secretaría de Finanzas y luego bajan a la Tesorería Municipal y Obras Públicas puede iniciar el proceso solamente cuando tenga validado el expediente por parte de Gobierno del Estado. En ese fondo son poco más de 200 millones de pesos para 58 calles y se liberaron los expedientes para nosotros iniciar la obra, gradualmente y por ejemplo en específico la calle Madrileña llegó a principios de noviembre el expediente llegó a Obras Pública para poder licitar y, obviamente como lo hemos dicho, nosotros nos llevamos como un mes entre la licitación, la contratación y pago de anticipo para poder iniciar la obra. Ese mes y medio como que nadie lo identifica, pero –insistió- después de que se tienen los recursos y el expediente validado todavía nos lleva mes y medio”. Sin esperar la siguiente pregunta, añadió: “Otro asunto de que no hubiera checado con los tiempos que se habían dicho para lo del hospital, el compromiso para el hospital es la vialidad interior ¿Por qué se le llama así?, pues porque en el predio que compró el municipio se hizo una vialidad al interior del predio y es la que da acceso al hospital. Está frente al hospital y tiene una glorieta, esa obra se inició previamente a sabiendas que también estaba en el recurso de Desarrollo Regional que te platico y eso ante el hecho que estábamos viendo que se estaba retrasando el que llegaran los recursos federales, se solicitó que se hiciera con recursos municipales del Ramo XXXIII y se bajó del programa de Desarrollo Regional y se dio de alta con recursos, como te digo, del Ramo 33, por eso empezamos esa obra a mediados de año y vamos a terminarla precisamente a principios de enero. Se nos retrasó esa obra, pero fue porque dimos una prórroga
por la cuestión de las fuertes lluvias, atípicas, registradas cuando empezó la obra y esa es la historia”. Arquitecto, y en el caso de la obra de urbanización de la calle Madrileña, ¿el costo es elevado?, porque así lo piensa la gente. “No, no, ahí están los costos. Ahí está el análisis y el proyecto. Todo está dentro de la normativa. Se trata de una obra muy larga y grande y será de concreto hidráulico”. ¿Qué constructora tendrá a su cargo la obra? “La constructora es… híjole, creo que se llama “Promotora”, si mal no recuerdo”, concluyó señalando. Luego de esta entrevista, vía telefónica, el Arq. Arnaldo Arturo Rocha Lona explicó que en este caso habría que aclarar varias cuestiones, porque al retrasarse la llegada de los recursos federales la asignación de la obra de urbanización de la calle Madrileña a la empresa “Promotora de Desarrollo” se hizo hasta principios del mes de noviembre del presente año. Explicó que junto con la calle Madrileña, la calle Díaz Ordaz, de la colonia Malvas Revolución, han entrado en el paquete de obras de este año y del acuerdo inicial con Gobierno del Estado se han confundido los términos, porque el compromiso inicial fue que el municipio urbanizaría, con obras de cabecera, la calle de acceso al Hospital Materno-Infantil y la construcción de una glorieta frente al nosocomio, a fin de dar fluidez a los vehículos en esa zona. “Esos trabajos ya están casi terminados y por eso se habla de un segundo tema, que son las calles que te mencioné. Este es un segundo compromiso que contrajo el municipioy como también se tomó la decisión de hacerla de concreto hidráulico el proyecto se actualizó y obviamente subieron los costos, pero estamos hablando de una obra integral que contempla pavimento, como ya te dije, será de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, alumbrado y los sistemas de agua potable y drenaje que estarán a cargo de JAPAMI. Todo esto se proyectó para fortalecer la infraestructura de esa zona”, precisó el funcionario, quien insistió que los trabajos de urbanización ya se habían iniciado y al señalarle que hasta el pasado lunes 16 en la calle Madrileña no se había “movido un clavo”, dijo: “Lo voy a checar”.
Hospital Materno-Infantil Sería Inaugurado Hasta Mayo de 2014 La inauguración del nuevo Hospital Materno-Infantil, ya casi terminado y equipado, tendrá que esperar hasta mediados o finales de marzo del 2014. El proceso constructivo, de acuerdo a la proyección, se llevará cinco meses y como los trabajos no acaban de iniciar, lo más seguro, consideran algunos constructores y el Regidor Miguel Bretón Lares, Presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, es que la inauguración de la obra tan necesaria se prolongue hasta mayo o junio de 2014 con el consiguiente riesgo de mantenimiento para el costoso equipo e instalaciones del nuevo nosocomio. LA HISTORIA En la primera quincena del mes de abril, aunque el regidor Miguel Bretón Lares ya se había promovido en el Ayuntamiento, desde enero de 2013, que debido al avance del 29% de la construcción del nuevo hospital general de Irapuato, era urgente proyectar la ampliación a 4 carriles de la calle Madrileña porque iba a ser el único acceso al nosocomio y era sabido que dicha calle, a su paso por el fraccionamiento Los Olivos, su pavimento de concreto hidráulico estaba totalmente destrozado y de ahí en adelante, hasta la Colonia Malvas, era un camino de terracería. Esto se propuso a raíz de la visita de supervisión de avance de obra que por esa fecha hizo el Gobernador Miguel Márquez Márquez. Ahí mismo se dijo que el nuevo hospital estaría terminado este mes de diciembre, ofrecimiento que sí cumplió la Secretaría de Obras Públicas del Estado. Por eso el edil priista Bretón Lares urgió a no dejar de lado la urgente necesidad de ampliar la calle Madrileña debido al impacto urbanístico y de tránsito que habrá en esa zona durante los próximos años. En esta ocasión la propuesta fue aprobada por unanimidad de los miembros del Ayuntamiento, pero fue enviada para su análisis a la comisión de Desarrollo Urbano y Preservación Ecológica ANUNCIA SIXTO LA INVERSIÓN Luego, a principios del mes de agosto de 2013, el Presidente Municipal Sixto Zetina Soto dio el banderazo de inicio a la urbanización de la vialidad interior al nuevo Hospital de Irapuato y se anunció una inversión superior a los 19 millones de pesos. En un comunicado de prensa de la Dirección de Comunicación Social de Presidencia Municipal se informó: “Esta acción forma parte del programa de obra 2013 de la administración, que también contempla la urbanización del camino rural que va de la comunidad de Venado de Yóstiro a Capilla de Yóstiro, así como la pavimentación de 23 calles en colonias y comunidades. Y el comunicado, textualmente añadía: “Arturo Rocha Lona, titular de Obra Pública, explicó que la urbanización contempla el tramo de la calle La Madrileña al Libramiento Norte, en la colonia Malvas Revolución con una longitud mayor a los 560 metros”. Luego se redactó que el objetivo principal de la obra es llevar todos los servicios básicos a los habitantes de la calle, además de dar un acceso digno al Hospital Materno Infantil, que registra un avance del 45% en su construcción.
Sobre la obra puesta en marcha, se informó que la vialidad interior contempla cuatro carriles de concreto, una ciclovía, un camellón, alumbrado público, línea de drenaje y agua potable, además de la señalización informativa correspondiente. Por ello el Alcalde Zetina Soto mencionó: “La infraestructura es sinónimo de desarrollo económico, social y humano, elevando la calidad de vida de las familias y su entorno.Con este arranque y la conclusión de obra se lograrán más beneficios para todos los habitantes del polígono de Malvas y de la región”. QUE AHORA SÍ HABÍAN DEFINIDO LA INVERSIÓN Luego la segunda quincena de junio de 2013 se dio a conocer que se había definido el presupuesto para la calle Madrileña y se dijo que ya estaban etiquetados los recursos para pavimentar la calle principal de acceso al nuevo Hospital General, el cual debe estar listo antes de finalizar este año. Esta vez fue el presidente de la Comisión de Hacienda, el panista José Martín López Ramírez, quien señaló que el recurso de la federación ya estaban definidos para la calle Madrileña y que se trataba de 25 millones de pesos que serían destinados a esta calle en la colonia Malvas Revolución. López Ramírez informó en esta ocasión que el municipio tenía el compromiso de pavimentar las calles aledañas para dar acceso adecuado a la nueva clínica y textualmente declaró: “Hay otras obras que están comprometidas y la idea es que el nuevo hospital tenga todos los accesos”. Asimismo explicó que en el caso de la calle Madrileña, no se ejecutaría con recursos del Ramo 33 pero sí con aportaciones de la Federación y dijo desconocer si el proyecto incluye su ampliación a más carriles de circulación. Hoy, casi al finalizar 2013, a casi de un año de una serie de declaraciones, resulta que la obra apenas va a iniciar y eso por la presión de los medios de comunicación a raíz de las declaraciones del Secretario de Salud del Estado, Dr. Ignacio Ortiz Aldana, quien puso al descubierto que la inauguración del Hospital Materno-Infantil de Irapuato no se llevaría a cabo este mes como se tenía proyectado, porque las obras de cabecera no se habían terminado y la verdadera realidad es que alguien en el municipio falló.
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
7
En el Tianguis de los Viernes
Venta de Medicamentos sin Control Sanitario
medicinas de patente sin una receta médica.
El Sector Salud de Guanajuato, a través de su titular Dr. Ignacio Ortiz Aldana, y la regidora de la Comisión de Salud del Ayuntamiento, Dra. Irma Leticia González Sánchez, lanzan una alerta ante la venta de medicamentos sin receta médica que INDEPENDIENTE detectó en Irapuato en el tianguis de los viernes, que se instala en la calle San Cosme de la colonia 12 de Diciembre. Ante una denuncia ciudadana, INDEPENDIENTE se dio a la tarea de investigar y se pudo establecer que efectivamente en dicho tianguis hay una persona que cada semana pone a la venta medicamentos de todo tipo, algunos de los cuales evidentemente salieron de la farmacia del Seguro Social. LA INVESTIGACIÓN Es viernes por la mañana y poco a poco a lo largo de la calle San Cosme los tianguistas empiezan a instalar sus puestos. Antes de las 10 de la mañana, en esta colonia del sur de la ciudad, una persona adulta del sexo masculino instala su entarimado y de algunos sacos y cajas grandes empieza a sacar pequeñas cajas con pastillas de todo tipo. Nos acercamos y preguntamos, ¿cuanto cuesta la caja de Ampicilina? “la caja trae 20 tabletas de 500 miligramos y le cuesta 25 pesos”. El tianguista permite que tomemos la caja con
ES COMÚN encontrar medicamentos como Paracetamol y Ampicilina, los que son muy buscados.
SIN NINGÚN control sanitario son vendidos medicamentos en el tianguis de los viernes.
las 20 tabletas y checamos que no esté caducada. En la caja está marcado el lote de los laboratorios AMSA, el precio señalado es de 120 pesos, por lo que le señalamos: “Oiga, aquí dice que cuesta más”, y la respuesta es inmediata: “No, aquí vale 25 pesos”. Entonces tomamos una caja de Paracetamol con 10 tabletas y lo sorprendente es que esta medicina que no requiere recta médica, a diferencia de la ampicilina, cuesta solamente 5 pesos. En las cajas grandes y otros envoltorios hay otras medicinas y al respecto una de los clientes que abordamos nos señala que ella sí compra aquí mucha medicina porque es mucho más barata que en la farmacia, “tan sólo para comprar Ampicilina tiene uno que llevar al enfermo al consultorio de un doctor. La consulta es más barata en las farmacias del Doctor Simi o en la de genéricos, se cobra poco por la consulta, pero estas pastillas efectivamente valen casi 100 pesos”, señala doña Sanjuana Saldívar. Ante la insistencia en preguntar por otras medicinas y solicitar unas inyecciones de Bedoyecta, el tianguista nos explica que él no vende inyecciones y como empieza a desconfiar por nuestra presencia e insistencia sobre los precios y procedencia de los medicamentos nos retiramos, mientras empiezan a llegar otros
clientes al puesto. QUE SE HAGAN DENUNCIAS Al señalar que en el “Carro Verde”, en León, Gto., ya se efectuó una inspección, el Secretario de Salud del Estado, Dr. Ignacio Ortiz Aldana, afirmó que la idea es que por parte de la Cofepris y la Dirección de Riesgos Sanitarios de la SSA se esté verificando y atendiendo esta situación. Añadió que en la ciudad de León se detectaron algunos antibióticos que procedían de diversas instituciones del Sector Salud, pero la idea es certificar y pedirle a la ciudadanía que si detectan alguna irregularidad la denuncien directamente ante la Dirección de Riesgos Sanitarios y en consecuencia proceder, “pero también, por ningún motivo, y es otra recomendación a la población, es que se compre este tipo de medicamentos porque no sabemos si son de patente, adecuados o vienen en presentaciones que no tienen absolutamente nada”. El Secretario de Salud del Estado confirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social sí tiene controles sobre los medicamentos que sus médicos recetan a los derechohabientes y si en los tianguis se están vendiendo medicamentos que provienen de ahí el IMSS debe estar en contacto con la dependencia estatal para poder proceder si en los tianguis o mercados se están vendiendo
SE LLEVARÁ EL CASO ANTE EL COMITÉ DE SALUD La regidora Irma Leticia González Sánchez al calificar como preocupante esta situación, dijo que en la próxima reunión del Comité Municipal de Salud subirá el tema a discusión para su atención inmediata, “En este caso debe entrar no sólo el Sector Salud sino también Fiscalización. Desconocíamos que esté pasando esto pero es una alerta porque se vende medicina de manera no tan clandestina sino a los ojos de todos y seguramente no hay ningún control, además nadie puede garantizar la calidad de esos medicamentos porque se ha encontrado que en esas cajitas hay cápsulas con azúcar y engañan a las personas”, señaló la regidora. La Dra. González Sánchez ofreció que ante esta denuncia pugnará porque se lleve a cabo una campaña de revisión en los mercados y tianguis para que esto no vaya a crecer en Irapuato, “sabemos del saqueo no solamente de medicamentos sino también de utensilios y material de curación a instituciones, como sucede en el Seguro Social. Esto es delicado y ha pasado en otros estados y municipios, pero no se sabía que ya estaba pasando en Irapuato”, refirió la profesionista.
El Secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, señaló que aunque se hacen verificaciones, la población debe denunciar estas anomalías, ya que puede estar en riesgo su salud.
Frena Devolución del IVA
Quejas Recurrentes Contra el SAT; las Recibe Prodecon A poco más de dos meses de abrirse las oficina de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en la ciudad de Celaya, Gto., y haber sido nombrado como su titular el C.P. Gerardo Arturo Padilla Navarro, recientemente se hizo la recomendación No. 11 al Sistema de Administración Tributaria para que no retarde la devolución del IVA, porque esto pone en peligro el funcionamiento de algunas empresas y hasta de su posible cierre. El C.P. Padilla Navarro, en entrevista con INDEPENDIENTE, da a conocer que a la fecha ante la dependencia a su cargo se han presentado un promedio de 8 quejas lo cual suma casi 300 casos, en donde la queja más recurrente es por la tardanza en la devolución del IVA por parte del SAT, “pero de esas quejas el 86% se han resuelto de manera favorable para el quejoso”, explicó e l profesionista. L A
ENTREVISTA ¿Contador Padilla, cómo ha funcionado en Guanajuato hasta ahora la Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor? “Bueno, fíjate que tenemos dos meses y medio de que se abrió la oficina en Celaya aunque Prodecon ya tiene dos años y los resultados de su funcionamiento han sido porque del cien por ciento de quejas que se han presentado se han resuelto, favorablemente para los contribuyentes, poco más del 85 por ciento. ¿Qué significa eso?, pues que la Prodecon ha venido a sacudir a despertar y a agilizar procedimientos. Te pongo un ejemplo, la queja más común en esta zona de la República pero que es repetitiva en todo México al grado que ya se le presentó una recomendación sistémica al Sistema de Administración Tributaria y que ya está en la página de internet de la procuraduría y se puede consultar, es que cuando alguien pide la devolución del Impuesto al Valor Agregado se le complica mucho y hemos tenido muchas quejas sobre esto. Lo que sucede es que al empresario o la empresa le faltaron algunos requisitos y se los vuelve a pedir el SAT y ahí viene la molestia de los empresarios, pero no hay que olvidar que el SAT tiene la facultad de solicitar esa comprobación; ahora bien, la recomendación que se le hace al SAT se basa en tres puntos: uno, que no pida más de lo que es necesario; dos, que respete los plazos, porque la ley, o sea el Código Fiscal, habla de 20 días para pedirme documentación y 20 días para que me contesten y resulta que pasan hasta 6 o 7 meses y no tengo noticias como contribuyente, entonces llegan a la Prodecon y nosotros le mandamos la queja al SAT y en ocasiones lo que hace es buscar rápido el expediente y de inmediato se lo comunica al contribuyente y a veces existe esa confusión, que el empresario piensa que con esa primer llamada de atención, vamos a llamarle así, le van a
devolver el IVA, y no, lo que hacemos es agilizar la solicitud de documentación, entonces la Procuraduría está haciendo estas tres recomendaciones en esta solicitud”. Padilla Navarro al explicar e insistir sobre las recomendaciones que ha venido formulando, explicó que en una de ellas si el SAT duda que las operaciones estén bien hechas e incluso de que se hayan hecho esas operaciones, pues que inicie la auditoría que sea necesaria, pero que en un proceso de devolución del IVA no pida cosas como llegar al extremo de solicitar el estado de cuenta de los proveedores o clientes, “eso es imposible que yo haga eso. Entonces creo que la Prodecon ha venido a agilizar los procesos y en ocasiones, hay que decirlo, hemos logrado que se devuelva ese impuesto en la primer queja, pero la experiencia nos dice que la primer queja cuando se las presentamos, lo único que hacemos es agilizar el que le pidan la documentación a los contribuyentes”. ¿Contador, pero hay quienes dicen que el SAT sataniza a los empresarios que recurren a la Prodecon? “No lo creo. La experiencia que yo tengo, incluso en México a nivel central, sí nos han comentado que algunos empresarios tienen ese temor y no, lo hemos platicado con el SAT. Yo en lo personal he platicado con los administradores de Irapuato, León y Celaya y al contrario, hay total apertura y para empezar no tendrían tiempo para andar auditando a todos los que inician algún procedimiento, No, yo creo que ahí no comparto esa opinión, porque quien acude a la Prodecon y va y se defiende en lo particular no debe tener ese temor, porque desgraciadamente la historia y la experiencia nos dice que cuando los particulares se autolimitan o se autocensuran eso hace crecer a la autoridad, entonces al contrario, mientras más se defiendan los contribuyentes y si existiera algún deseo de que le manden una auditoría a ese contribuyente, pues se limitaría; y otra, para que el SAT mande una auditoría es todo un proceso. Me platican que hace 30 o 40 años había unos que se llamaban –Jefes de Hacienda- que eran casi como el Presidente Municipal y ellos sí decidían a quien mandarle una auditoría, pero en la actualidad no, porque se requiere de una serie de pasos y al final llega a un comité formado por bastantes funcionarios y ahí se decide a quien mandarle una auditoría. Esto no lo comparto y sí invito a los empresarios a quitarse ese temor y si hubiera un caso denunciarlo, pero no, realmente no va por ahí y si alguien tiene temor
de acudir a una dependencia oficial a defenderse o meter un juicio les diría que se quiten ese temor y si sucede un caso, si estoy bien, pues que me revisen 20 veces”. Contador, pero el SAT mete en muchos problemas a los empresarios porque muchas veces el flujo de sus empresas depende de la devolución del IVA y de otros impuestos… “Bueno sí, por eso la Prodecon está expidiendo esta recomendación, es que hay empresas, por ejemplo las maquiladoras. que exportan, ellos cada mes tienen que recibir la devolución de su IVA porque es un dinero que es de ellos y que lo pagan provisionalmente en todos sus gastos, pero que como ellos no tienen quien se los devuelva a través de sus ventas, pues se lo tienen que pedir al fisco y por eso se hizo la recomendación, no sabemos si la va a aceptar el SAT, en resumen le estamos diciendo que respete sus plazos y si dudas mándale una auditoría, pero devuélvele su IVA al empresario, porque puedes paralizar una empresa o provocar a que se llegue al cierre de ésta porque su gasolina es el Impuesto al Valor Agregado”. Contador, también hay empresarios quienes dicen que para solicitar la devolución del IVA le tienen que presentar prácticamente cerros y cerros de papeles al SAT “Bueno, pues precisamente como lo comenté hace un instante, uno de los tres elementos de la recomendación que enviamos al SAT es precisamente que no pidan más de lo que ya tienen. Desde hace dos años que nació la facturación electrónica, todas las facturas las tienen ellos, aunque hay que reconocer que en las últimas devoluciones del IVA que están tramitando los empresarios, me refiero de 6 meses para acá, ya no están pidiendo fotostáticas de las electrónicas, solamente piden una memoria electrónica con los números de los timbres de las facturas y ellos ya tiene la manera de verificarlo en su computadora, de tal manera que en dos o tres años ya no habrá papeles; pero si es cierto y por eso la recomendación que es la número 11 del 2013. Por tanto las recomendaciones son pocas, pero esta es de las más importantes que le estamos haciendo al SAT porque es un problema en toda la República Mexicana al estar frenando las devoluciones de ese impuesto. Confiamos en que el SAT la acepte porque se pide algo justo y no estamos hablando de otras en donde es cuestión de interpretación de ley”.
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013
Con Material de Tezontle Para Mejorar el Camino
Apoya el Dip. Sergio Carlo Bernal a Vecinos de la Colonia Las Huertas
Dentro de las acciones de atención social a colonias marginadas y en cumplimiento con el ofrecimiento de luchar por las clases más marginadas, el Diputado Sergio Carlo Bernal Cárdenas, dio respuesta positiva a la petición que le formularon vecinos de la Colonia Las Huertas, personalmente supervisó la entrega y compactación con 10 tolvas de tezontle
para mejorar el camino de acceso a este asentamiento en donde viven más de 200 familias. Los vecinos de Las Huertas a través de la Presidenta de Colonos, Ma. Ángeles Hernández Márquez, le plantaron al legislador panista los problemas de comunicación que venían teniendo luego de que en la pasada temporada de lluvias el camino
de terracería quedó en muy malas condiciones. Los colonos dijeron que a la fecha la pavimentación del camino de acceso a su colonia, por diversas circunstancias no ha sido posible y por ello requerían de un revestimiento a fin de mejorar la comunicación terrestre y fue así como el Diputado Bernal Cárdenas dio rápida respuesta a la
petición. De esta forma junto con un grupo de vecinos el Diputado de la Sexagésima onceaba legislatura recorrió una parte del camino ya revestido con material de tezontle y señaló que este tipo de apoyos son muy importantes y significativos porque también se benefician a habitantes de otras colonias populares.
El Diputado Local Sergio Carlo Bernal Cárdenas, recorrió una parte del camino ya revestido con material de tezontle y señaló que este tipo de apoyos son muy importantes y significativos porque también se benefician a habitantes de otras colonias populares.
Gillete en Irapuato es Ejemplo Mundial
Con una producción, a toda su capacidad, de 10 millones de rastrillos desechables al año, luego de 3 años de haber sido inaugurada la planta “Milenio Gillete” en Irapuato, del consorcio Procter & Gamble no genera ni envía desechos ni residuos de ningún tipo al relleno sanitario y su construcción es ejemplo al ser la más grande de este tipo en el Mundo, afirmó Rodolfo Valdés Coria, Director de Relaciones Externas de Operación. Al participar en el Sexto Foro de Residuos Sólidos y el Segundo Foro Nacional de Planes de Manejo, que organizó el Instituto Estatal de Ecología, Valdés Coria sustentó una conferencia magistral en donde habló de las alianzas estratégicas que Gillette ha establecido con instituciones gubernamentales como Semarnat y Conagua, lo que ha permitido a la industria local tener una historia de éxito en su compromiso con el medio ambiente para mejorar la vida diaria de las personas. Tras su exposición, Valdés Coria dijo que la historia de éxito inicia porque la parte de la sustentabilidad la tienen integrada al propósito, es decir tiene la dirección desde los altos mandos de la compañía, “ahí inicia todo. Entendemos que tenemos que hacer algo y estamos comprometidos y ahí inicia todo con la necesidad de negocio, porque los factores ambientales afectan a todos los seres humanos y a nuestro negocio porque estamos en el mismo sitio. Ahora, específicamente en la parte de los residuos, definimos una visión sobre lo que queremos para nuestras operaciones y lo que queremos es que no generen residuos al relleno sanitario y como vimos en la presentación hay países que no los generan, entonces vamos a aportar esta parte”, explicó. De esta manera detalló que la planta de Apizaco, en el Estado de Puebla, maneja la marca Charmín de papel higiénico y hace 6 años generaba 70 mil toneladas de desechos que iban a parar a un relleno sanitario, “hoy, mandamos cero. Todo se recicla, se reusa o se reduce y pues estamos orgullosos porque esos desechos se utilizan ahora para fabricar láminas flexibles para casas, tabiques y lo que se utiliza para incinerar y generar energía eléctrica. De ahí parte todo”. De la etapa de 10 en lo que llama “la huella
ambiental” de Gillette, afirmó que en el 2002 empezaron a medirle toda la huella ambiental a las operaciones en cuatro factores, uso de agua, uso de energía eléctrica, generación de residuos y “CO2”, “entonces nos fijamos una meta por unidad de producción y en este tiempo lo que usamos hoy para producir una caja o un producto tiene que ser la mitad. En este tiempo estamos haciendo esto que platicamos con los asistentes al foro, un trabajo de cultura, de las tres erres, un entendimiento de cuáles son las oportunidades, pues quien que tiene un negocio no quisiera pagar menos por consumo de energía eléctrica, aquí lo primero es ver en qué estamos parados. Eso lo hicimos en este proceso en donde invertimos y al final del camino todas nuestras plantas hoy usan menos agua, menos energía eléctrica, genera menos residuos que representan dinero contante y sonante para las empresas. La
sustentabilidad es una inversión y así lo vemos”, refirió. En el caso de la planta “Milenio” de Irapuato, se trabaja normalmente y en crecimiento con todas las líneas de operación desde hace un año y aquí se tiene un programa de sustentabilidad definido en tres ejes, el económico, el social y el ambiental. Hablando de la parte ambiental se tiene este programa y un intenso trabajo del cual los altos ejecutivos de Gillette se sienten orgullosos, pues en el Estado de Guanajuato se tiene un programa con sus empleados y aquí en la localidad lo tienen con el DIF Municipal, en donde los empleados aportan una parte de dinero que va a un fondo y esto se maneja a través de una institución sin fines lucrativos que se llama “Fondo Unido” y mediante ella se trabaja
con diferentes escuelas del entorno de la planta, localizada a un costado de la carretera Internacional en el tramo Irapuato-Abasolo. Hoy, con las dos plantas que Procter & Gamble tiene en Guanajuato se trabaja con alrededor de 24 escuelas y el aporte es trabajar en infraestructura y en un programa de educación junto con una institución y se da capacitación a profesoras quienes trabajan con niños, “y se les dan unos kids y es un compromiso a 6 años. Ya llevamos más de un año trabajando con instituciones educativas alrededor de comunidades como La Soledad. Estamos contentos y nuestra gente, aparte de aportar una parte de su salario y otra parte la empresa, también aportan su tiempo de manera voluntaria. Todos vamos a pintar, por ejemplo”, citó. De los millones de rastrillos desechables que producen, explicó que ellos tienen un sistema que parte de la empresa de “Milenio” y partimos de que teníamos 8 mil toneladas anuales de esos residuos que se
iban a rellenos sanitarios y ahora estamos en ceros y esos rastrillos son parte de la materia prima para hacer escobas y loncheras con socios de negocios de aquí de Irapuato, pero hay que trabajar en una gestión integral de residuos en donde tengamos aparte de los rellenos una forma de gestionar esos productos para que en su disposición final se le pueda dar un segundo uso y si se tiene eso alguien puede poner un negocio y eso hoy es posible. La planta “Milenio” en Irapuato ha venido a
consolidar la serie de operaciones que Procter & Gamble tenía en el Estado de México y otras plantas en Estados Unidos, “porque se dieron varios factores y no es solamente la ubicación y localización de nuestra planta que tiene en Irapuato salida al Golfo de México, al Océano Pacífico. Se tiene una buena movilidad, hablando logísticamente. Los materiales y productos también tienen esa movilidad para llegar y la mano de obra la verdad es que el Gobierno de Guanajuato está haciendo una muy buena labor en preparar a las generaciones para poder tener los empleados calificados que hoy ya tenemos, pero con la llegada de otras empresas ya no nos vamos a pelear por los empleos”. El evento organizado por el Instituto Estatal de Ecología, se dijo que es una manera de conectar a proveedores con clientes y una manera de fomentar a la industria en el manejo de los residuos y de dar información a la comunidad de lo que sucede y lo que se tiene que hacer en la materia de cuidado del medio ambiente. Finalmente, estableció que la planta “Milenio” de Irapuato, orgullosamente nació sustentable y con índices medibles a nivel mundial. Tiene cero descargas porque cuenta con planta biológica y físicoquímica para el tratamiento del agua. Se reutiliza el agua y se tiene cero envío de residuos al relleno sanitario; además, han participado en el concurso de eficiencia energética en el Estado de Guanajuato y con apenas tres años de funcionamiento ya ganaron el primer lugar. La Planta “Mariscal” también establecida en Guanajuato ha partido en este concurso hace 4 años y constantemente lo ha ganado. La planta tiene sistemas en donde se utiliza la luz solar para iluminar las salas de reuniones o las áreas productivas con el ánimo de no utilizar tanta energía eléctrica. La planta de Irapuato es el modelo a seguir en México porque cuenta con la más alta tecnología en sustentabilidad.
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
CLÍNICA DE VÍAS URINARIAS “LOS ANGELES”
Si quiere orinar feliz venga con el Dr. Eliseo Ortiz Entrevista con el Dr. José Eliseo Ortiz Álvarez Médico Cirujano Urólogo Mejor Alumno de la Carrera de Medicina en el primer, segundo, tercer y cuarto año de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Premio A.H. Robins de México por ser el mejor promedio de Medicina en el primer y segundo año. Mejor alumno de la Carrera de Medicina Generación 8690 con el promedio más alto. 15 años Certificado y Re-certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología. Presidente del Colegio de Urólogos de Guanajuato en 20132014. ¿Qué es un urólogo y qué enfermedades atiende? “Las enfermedades de riñón, de los uréteros y la vejiga en hombres y mujeres, y en los hombres lo que es próstata y genitales masculinos”. ¿Por qué hay un tabú de que los urólogos sólo atienden hombres? “Porque al urólogo lo identifican más como el médico del hombre y piensan que las infecciones de las vías urinarias las ven los ginecólogos; sin embargo, nosotros somos los expertos en el tratamiento de las enfermedades de las vías urinarias. Ya que muchas veces las infecciones se guardan en los riñones en las mujeres, y es por eso que tardan mucho tiempo en quitarse”. ¿Cuándo es recomendable que las mujeres acudan con el urólogo? “Todos los problemas de vías urinarias y, sobre todo si son pequeñas o están en edad fértil, es muy importante eliminar por completo la infección, porque se puede complicar con los embarazos. Los problemas de vejiga caída también los manejamos los urólogos y hay cirugías que son muy efectivas, en los casos de incontinencia, tanto de esfuerzo como de urgencia, ay que ver a qué se deben y qué tratamiento es el adecuado”. ¿A qué se refiere el término de vejiga caída? “Después de los embarazos por las hormonas del embarazo y por el trabajo de parto hacen que la vejiga descienda, el síntoma clásico es que se les sale la orina al toser, al hacer esfuerzos, al reírse, hasta al caminar. Entonces ay que reforzar los músculos y llevarlos nuevamente a su lugar, es por ello la cirugía”. ¿Cuáles son las enfermedades por las que recurren más los hombres con el urólogo? Enfermedades de próstata, por infecciones, problemas de crecimiento de próstata y problemas de eyaculación precoz o infecciones de próstata. Pero lo más importante es que si esas infecciones no se cuidan a tiempo puede desarrollar en una edad adulta el crecimiento de la próstata y puede recurrir también al cáncer de próstata”. ¿Qué es la urología pediátrica? “Atender al recién nacido o cuando hay problemas de no desarrollo de los genitales en los varones, o en las niñas las infecciones en las vías urinarias. Los niños que se orinan por la noche y malformaciones congénitas en los varones, y regularmente se necesita cirugía”. ¿Hablando de la recertificación en su especialidad, cada cuándo los médicos deben de recertificarse y qué importancia tiene para brindar seguridad a los pacientes? “Es muy importante que los pacientes revisen que sus médicos, de cualquier especialidad, estén recertificados, ya que cada cinco años se hace la recertificación y esto implica que el médico está actualizado, asistir a congresos, a cursos, eventos, etc. HOY EN DIA LA UROLOGÍA HA AVANZADO MUCHO, LAS
Dr. José Eliseo Ortiz Álvarez, Médico Cirujano Urólogo CIRUGÍAS CON LASSER PARA LAS PIEDRAS EN LOS RIÑONES, YA NO HAY QUE ABRIR. ASÍ COMO PARA LAS ESTEROSIS DE URETRA, CIRUGÍA PERCUTÁNEA, TOMOGRAFÍAS HELIOCOIDAL, ULTRASONIDO, ENTRE OTROS SERVICIOS”. Por lo tanto, si tienes alguna molestia en enfermedades de: Riñones, Uréter, próstata, vegija y aparato reproductor, acude con el Dr. Eliseo Ortiz a una valoración a: Centro de Especialidades Médicas Los Ángeles. Av. Escuela Médico Militar No. 244. Int. 4. Tel. 690 00 01
PERIODISMO DE INVESTIGACION
9
10
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Peri贸dico
de Irapuato
Semana del 19 al 25 de Diciembre de 2013