Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 359
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 8 al 14 de Agosto de 2013
le dieron a consejero de JAPAMI otro
CONTRATO SOSPECHOSO POR MILLON Y MEDIO DE PESOS
Información PAGINA
E
6
Enésimo Contrato Otorgado por el Alcalde, sin Licitación, que Provoca Reacciones Negativas de los Empresarios Locales
Editorial
s preciso puntualizar la postura del periódico INDEPENDIENTE frente a la actuación de la Administración Municipal de Sixto Zetina. A través de más de 5 años este periódico se ha caracterizado por publicar lo bueno y lo malo de las administraciones de Mario Turrent Antón, de Jorge Estrada Palero y del actual alcalde Sixto Zetina. La línea política que nos hemos trazado es la verticalidad en todos los casos. Criticamos lo que se debe de criticar y alabamos los avances que benefician a la ciudad y al municipio. En realidad nos hemos caracterizado por decir lo que otros callan, pero sin ánimo de ofender o destruir. Por el contrario, nuestro objetivo es señalar lo que se puede mejorar
La Danza de los Millones o lo que se puede corregir. En el caso de la relación con la presente administración mantenemos esa línea pero en realidad han sido más las críticas que las alabanzas, porque el alcalde no nos da buenas noticias sobre las obras que haya realizado o asuntos que haya atendido adecuadamente. Por lo tanto, si sólo nos da muestras de ineptitud o de malas decisiones, pues de esas actitudes descabelladas tenemos que hablar. Nos gustaría tener motivos para felicitar al alcalde o a sus funcionarios, porque eso revelaría que están haciendo las cosas bien en beneficio del pueblo; más no son muchas las razones para felicitar. Basta ver la lista de erogaciones hechas hasta ahora por la actual administración para llegar a la conclusión de que se
gasta más en cosas intrascendentes que en obras públicas. Y así vemos que de los 88 millones de pesos reportados como gastos desde Enero a la fecha son pocos los beneficios que creen empleos o que beneficien a la población. En su mayoría son relacionados con contratos otorgados en forma no muy clara, pues no hay licitaciones abiertas sino que esos contratos millonarios son “entregados” directamente a empresas foráneas o locales que no cumplen con los perfiles o las propuestas, dejando a un lado a otras empresas locales que pueden mejorar el costo total del contrato. En resumen INDEPENDIENTE no realiza campañas de ataques, se concreta a señalar los errores de buena o mala fe de las autoridades municipales y confiamos que el alcalde así lo comprenda y corrija el rumbo para bien de la sociedad.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 8 al 14 de Agosto de 2013
de Irapuato
Información Local MÁS MALDADES ENCUBRE UNA MALA AMISTAD, QUE LA CAPA OSCURA DE LA NOCHE”. Cervantes
U
na de las actividades que más me gusta hacer es regar el jardín o regar las siembras. Siento que el hecho de estar de pie junto a una planta de alcatraces o de un rosal o regando simplemente el pasto tiene una gran importancia porque estoy dando de beber a una planta sedienta o a un pedazo tierra seco. Casi puedo ver el resultado de mi esfuerzo, pues en cuanto el agua tonifica las plantas o remoja la tierra, cambian de aspecto y hasta parece que me dan las gracias. Cuando tenía como 14 años mi papá decidió que nos iríamos a vivir a una granja llamada Las Palomas. Aún ahora ese terreno que ocupaba esa granja es conocido ahora como Las Palomas y está entre el Bulevar Lázaro Cárdenas y el bulevar Héroe de Nacozari. En ese tiempo la granja estaba convertida en una huerta de naranjos, limas, mandarinas e higos y era preciso cuidar las cosechas y por esa razón nos mudamos ahí. Lo que ahora es el Bulevar Lázaro Cárdenas, antes era la vía del ferrocarril y por el otro lado el bulevar Héroe de Nacozari era un camino de tierra que iba al rancho Las Eras que ahora es una colonia.
Relájate, Ponte a Regar el Jardín La casa donde vivíamos estaba construida con madera sobre uno de los pozos que regaban la propiedad. La cocina tenía piso de tierra, lo mismo que uno de los cuartos interiores y los muros eran de adobe. Mi obligación era la de vigilar toda la granja y vigilar a los trabajadores que hacían las labores de desquelitar, regar y lo que se ofrecía. En cuanta oportunidad tenía me ponía a regar los naranjos o higueras. El agua era sacada del pozo con una bomba centrífuga que era conducida por caños de ladrillo y mezcla. Estos caños llegaban a toda la granja.
U
na de las mejores formas de hacer rendir tu dinero es reduciendo los gastos. Y es que el problema con nuestra capacidad de ahorrar tiene que ver, muchas veces, con la forma en la que nos vemos a nosotros mismos. Algunas personas se verán como “ahorradoras” y tratan de guardar y de ahorrar cada peso que reciben. Otros, por su lado, se ven como “inversores”. Estas personas son las que regularmente hablan de “invertir” en una televisión, en un automóvil nuevo, o en un reproductor de DVD para el hogar. Sin embargo, es importante precisar que no se puede gastar y ahorrar al mismo tiempo, excepto, cuando compramos para satisfacer una necesidad real y la compra se hace a un precio más bajo que el regular. Por lo tanto, para hacer rendir nuestro dinero es muy importante tener en claro cuáles son nuestras necesidades y cuáles son nuestros deseos. Debemos satisfacer primeramente nuestras necesidades y luego complacer nuestros deseos solamente en el caso de que tengamos los recursos económicos disponibles para hacerlo. Te invitamos a realizar el siguiente ejercicio para hacer rendir tu dinero a través de la clasificación de tus necesidades (N), deseos de calidad (DC) y deseos propiamente dichos (D), y cubrirlos en ese orden de prioridad.
Me encantaba ver el agua limpia y cristalina correr presurosa por el caño y podía oír el murmullo cantarino del agua corriendo alegremente. Luego cuando abría las bajadas del agua del caño, el torrente corría presuroso para llegar hasta la tierra sedienta y convertía la tierra de parda a negra intensa. Me gustaba observar el cambio tan notorio en el aspecto de las hojas de los árboles. En pocos minutos las hojas cambiaban de color verde intenso a un verde tierno que rebelaba que había recibido el néctar de la vida. Me metía entre el lodo para dirigir el agua
adecuadamente y que no quedara lugar seco. Cuando el agua estaba inundando el cajete alrededor del árbol, me recargaba en el cabo de la pala y me deleitaba viendo a los urracos jugueteando en el agua al tiempo que graznaban alegres. En ese tiempo el nivel del agua estaba a un metro o metro y medio de profundidad, seguramente porque las lluvias eran mucho más intensas que ahora. En la actualidad aquí en Irapuato los pozos sacan el agua desde la profundidad de hasta 150 metros. En ese tiempo nunca me imaginé el valor que iba a adquirir esa propiedad. Actualmente se vende en 5,000 pesos el metro cuadrado o sea que mil metros cuestan 5 millones de pesos. Nuestra granja tenía 70 mil metros que al precio de estos días son cientos de millones de pesos, y mi papá vendió en 55 mil pesos toda la propiedad. Luego que tuve mi propia casa con jardín me gustaba regar el pasto y las plantas, por el simple hecho de saber que era importante dar de beber a esas plantas y, sobre todo, lo hacía después de comer o en la nochecita pues me relajaba mucho después de los trabajos del día vendiendo anuncios en los directorios de la Sección Amarilla.
HAZ RENDIR TU DINERO Detecta cuándo gastas en una necesidad y cuándo en un deseo Escribe al lado de cada palabra las letras N, DC o D según corresponda. Compara las respuestas con las que se muestran al final. N= Necesidad básica del ser humano. DC= Necesidad básica satisfecha con algo que tenga una calidad más alta. D= No son necesidades básicas, quisiéramos tenerlo porque nos gusta.
Tabla con respuestas ¿Qué tal saliste en tus respuestas? ¿Qué son para ti una necesidad y un deseo? ¿Consideras que estás gastando bien tu dinero?
www.cpm.coop
Gerencia de Formación Cooperativa Caja Popular Mexicana 01 800 7100 800
La Reforma Energética es Mucho más que el Tema del Petróleo” Dip. Alejandro Rangel
Ahorro
Para el Retiro
A
horrar para el retiro es uno de los temas que por su relevancia está siendo muy difundido tratando de crear conciencia de lo difícil que la situación se puede poner con el avance de los años, seguramente tiene que ver con las estadísticas que el Consejo Nacional de Población tiene sobre los posibles efectos en los siguientes años respecto a la edad que alcanzará la población dentro de 30 años, esta dice que 34 de cada 100 personas será mayor de 60 años, cuando en el 2005 tan sólo 8 de cada 100 tendrían esa edad, a ese dato súmenle el aumento en la expectativa de vida que también ha aumentado a 80 años de 70 que estaba. Lo anterior quiere decir que habrá menos personas en activo, laboralmente hablando, que financien el actual sistema de pensiones. De ahí la importancia en la promoción del ahorro voluntario para el retiro Hoy una persona se puede retirar, laboralmente hablando, entre los 60 y 65 años de edad, si la expectativa de vida es de 80 años, significa que vivirá entre 15 y 20 años de su pensión o ahorro. Hagamos algunas cuentas alegres. Sí usted actualmente necesita una cantidad de $10,000 pesos mensuales para vivir decorosamente, multiplique esa cantidad por el número de meses que forman 15 años, es decir 180 meses, eso da una cantidad de $1,800,000 esa es la cantidad mínima que debería tener o ahorrar para cuando llegue a sus 65 años y a partir de ahí,viva los siguientes 15 años, lo cruel es que aún hay que aumentarle el efecto de la inflación y sólo para tener una idea de ese efecto le dejo un dato duro, mil pesos de 2008 equivalen hoy a mil doscientos setenta y cuatro pesos aproximadamente. Pero no todo lo tiene que ahorrar usted, su saldo en su Afore será parte determinante para nivelar dicho requerimiento, por lo que le invito a que revise su saldo en su Afore y proyecte su saldo hacia sus 65 años de edad, realice el siguiente ejercicio; primeramente calcule sobre su sueldo mensual el 6.50% si cotizan en el IMSS o el 11.30% si cotiza en el ISSSTE, al resultado multiplíquelo por el número de meses que le faltan para llegar a los 65 años de edad y a la cantidad resultante súmele su saldo actual en su Afore, ahora sí, ¿cree que llegue a ser suficiente para vivir 15 o más años?, si usted
es el único proveedor de la casa y está casado, considere que ese monto será por lo menos para dos personas. Los que hoy tienen 35 años de edad habrán alcanzado 65 años dentro de 30 años, serán parte de las estadísticas futuras. Hay les va un ejemplo; hoy yo tengo 35 años (quisiera), y tengo un sueldo de $30 mil pesotes mensuales, me faltan 30 años para retirarme. Gano $360 mil pesos al año, de los cuales me descuentan para mi retiro la cantidad de $23,400 al año (6.50% de mi sueldo anual) por 35 años, me da un monto de $819,000 aportados, quizá con rendimientos llegue a acumular unos $3,000,000 de pesos (otra vez números alegres) y mi pensión sería de más o menos $21 mil mensuales (70% de mi último sueldo, siempre que conserve la chamba y el mismo nivel de sueldo). Ahora bien, en teoría viviré 15 años después de retirado y voy a querer recibir por lo menos los mismos $30 mil mensuales todo ese tiempo, de pensión ya recibiré $21 mil pesos, por lo que sólo necesitaré $9 mil extras más durante 15 años, necesito en total $3,780,000 para garantizar que completaré los $30 mil mensuales. Por lo anterior y consciente de la problemática, el gobierno está otorgando incentivos fiscales a todos aquellos que de manera voluntaria ahorren en PPR (Planes Personales de Retiro), ya sea a través de su Afore o con planes para el retiro privados, en lo personal les comento que uno de los mejores planes de ahorro para el retiro es el que ofrece Allianz Compañía de Seguros. Si te interesa conocer más del tema envíame tus comentarios y con gusto te responderé. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987. @Sacale_jugo https://www.facebook.com/pages/ Gabriel-E-Cruz-Sacale-Jugo-a-tu-dinero
El Diputado Federal, Alejandro Rangel Segovia, Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología y también Secretario de la Comisión Especial para la Industria Automotriz y el Acero, opinó que sin duda la reforma energética que próximamente se analizará y seguramente se aprobará en la Cámara de Diputados, es un tema multifactorial que va mas allá de simplificarlo a un tema petrolero de carácter económico Es cierto que la paraestatal PEMEX requiere de una cirugía mayor en varios aspectos para lograr su modernización y el mejor aprovechamiento de las reservas petroleras existentes y de las reservas potenciales que se presume existen en el territorio nacional mexicano, pues de no llevarse a cabo cambios para involucrar a otros actores productivos en dicho aprovechamiento; por ejemplo, si alguien tuviera una multiplicidad de árboles frutales de mucha altura repletos de frutos pero careciendo de las escaleras como los son las empresas chinas y españolas que y de los instrumentos idóneos para cortar con efecti- en materia de energía solar y eólica respectivamente vidad la totalidad de dichos frutos, estaría en riesgo han venido a usufructuar estos preciosos recursos naturales. de perderlos. Por otro lado, existen reservas de tierras raras Es así que se requiere la complementariedad de recursos con los que no cuenta ni Petróleos Mexica- que son aquellos elementos denominados en la parte nos, ni el estado mexicano en este momento para ir inferior de la tabla periódica y cuya existencia se repor el petróleo de los mexicanos por su refinación y gistra en las faldas de las cordilleras volcánicas en las por la distribución equitativa y social de los ingresos cuales México también tiene yacimientos importaneconómicos obtenidos por esa vía, lo cual es cada vez tes y cuya utilidad hasta ahora casi exclusivamente ha sido aprovechada por las empresas de china. más urgente. México necesita una exploración a fondo sobre El Diputado Rangel, precisó que hablar de una reforma energética, no puede reducirse al tema pe- estas tierras raras las cuales después de su ubicación trolero, debido a que en la actualidad se tienen varias pueden concentrarse, depurarse y compactarse para alternativas de obtención viable y factible de energía constituir las baterías o pilas de recepción de la enercon carácter renovable y ante lo cual México se pre- gía eólica, de la solar, así como para el desarrollo posenta como una nación envidiable por los recursos tencial de los vehículos automotrices que funcionan naturales que también en ese sentido tiene; es el caso con energía eléctrica y solar. En otros rubros aparecen oportunidades como de magníficos días soleados en la mayor parte de los meses del año lo cual significa una gran oportunidad la creación de fotosíntesis sintética para la genepara generar energía solar y de ráfagas de viento que ración también de energía limpia cuyas investigaa lo largo y ancho de las dos cordilleras que cruzan el ciones apenas son incipientes en nuestro país, se país significan un potencial de generación de energía requiere de la apertura de criterios y de la mentalidad de todos los mexicanos y principalmente de los eólica. Sobre estas dos posibilidades de obtención de legisladores que en coordinación con la comunidad energía, una reforma implica el cambio suficiente en científica, hagan del presente reto que significa la las leyes correspondientes para que las instituciones reforma energética una gran oportunidad para no ya existentes que en México pueden desarrollar tec- estacionarse en un debate esteril y obsoleto únicanologías propias tanto en paneles solares fotovoltai- mente con el tema del petróleo, sino que se tenga cos como en la construcción de las aspas o hélices cu- la capacidad y la altura de miras para posicionar a yos giros logrados por el viento hacen posible obten- México con todos sus envidiables recurso naturales ción de esa energía; en ambos temas México necesita en la potencia generadora de energía renovables ser estricto en el reclamo para sí mismo de sus días propias y de las tecnologías y sistemas también prosoleados y de su viento, e impulsar con sus presu- pios que pueda lograr en el corto plazo para dicho puestos decididos, conseguir las tecnologías propias desarrollo y explotación de las mismas. el Dip. AlejandroyRangel Segovia sostuvo unLadiálogo fraterno conMéxico el Presidente tarea no es sencilla pero y los mexicatambién ya mencionadas dejar de darle entrada liPRI, César bre aNacional inversionesdel tecnológicas queCamacho. en este rubro han nos merecen ya un trabajo serio profundo y de avanaprovechado los mejores espacios en nuestro país, zada por parte de sus legisladores y de su gobierno.
Semana del 8 al 14 de Agosto de 2013
Periódico
de Irapuato
3
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local Los pocos perredistas que aún quedan en Irapuato se preguntan ¿hasta cuándo vendrá a Irapuato su dirigente estatal Hugo Estefanía? Los dos únicos perredistas visibles en Irapuato son la regidora Maricarmen Baltazar Ramírez y su esposo Jorge Enrique Velázquez, quienes de plano se sonrojan cuando les preguntamos sobre su partido y su dirigencia local. Pues se da el caso de que en Irapuato no existe el Comité Directivo Municipal y el último que fue presidente, es el dirigente de han encontrado con algunas ‘piedritas en el una de las tantas organizaciones encargada zapato’ por una funcionaria municipal, quien de regularizar vehículos “chocolates”, Aarón persiste en querer ver ‘moros con tranchete’ y Cabañas Marcial, a quien también perdimos de que los priistas tratan de sorprenderlos. vista en el asunto de la defensa de los braceros Ojalá que todos quienes participan en este y que por varios años anduvo encabezando. programa de veras se pongan a trabajar y dejen Jorge Enrique Velázquez fue quien nos de andar grillando, porque en la actualidad a comentó que le hará una atenta invitación a los ciudadanos lo que menos les interesa es la su dirigente Hugo Estefanía para que se dé política, ¿verdad que sí Dr. Éctor Jaime? una vueltecita por Irapuato para que haga algo ¿QUÉ LES PASA? por los pocos perredistas que aún En sus dos últimas sesiones siguen creyendo en el partido del la organización de empresarios y sol azteca. hombres de negocio (Ejecutivos Pero eso sí espérense a que de Ventas y Mercadotecnia) han lleguen los tiempos electorales estado un tanto desangeladas por y verán cómo sí hay muchos la inasistencia de muchos de sus perredistas en Irapuato o más afiliados. bien los “tiradores de siempre” A las cosas y las situaciones que salen en busca de un hueso… hay que decirles por su nombre y perdón, de alguna candidatura. no andar ocultándolas. SE ALISTAN Por más esfuerzos que hace su Un grupo no mayor de 20 nuevo presidente, el Ing. Miguel panistas de Irapuato, quienes Ángel Villalobos Villanueva y sus resultaron insaculados en la GERARDO Zavala compañeros de directiva, entre asamblea municipal del pasado Procell. ellos el entusiasta Lic. Gabriel 24 de febrero, se aprestan para Morones Zavala, y sobre todo los acudir a la reanudación de la anfitriones, no han logrado despertar el ánimo asamblea nacional del PAN a celebrarse a de sus amigos ejecutivos. partir de este sábado 10 de agosto en su sede La semana pasada, a invitación del Ing. nacional en el Distrito Federal. Juan José Eliceche Arroyo, estuvo presente El panismo de Guanajuato estará más que como orador el Ing. Roberto Castañeda Tejeda, bien representado en la asamblea nacional (si responsable de la Administración y Eficiencia se lleva a cabo). de los Recursos Naturales del Sector Rural de El caso es que en opinión de prominentes Guanajuato, quien dictó una muy interesante panistas, como el Diputado Local, Lic. conferencia sobre el grave problema del agua Alfonso Ruiz Chico, será importante estar al que tenemos en Guanajuato, y en especial en pendiente de los acuerdos nacionales, porque el acuífero Valle-Irapuato. de alguna manera la información tiene que irse A fin de no herir susceptibilidades no bajando hacia los estados y los municipios. citaremos nombres, pero les diremos que en Entonces hay que parar oreja y estar al la última reunión estuvieron presentes no más pendiente para ver qué sucede en la asamblea de 20 socios, pero quienes no asistieron se nacional panista que reúne a la crema y nata perdieron de una conferencia muy interesante, del panismo nacional y claro que también a las porque en el problema del agua estamos huestes que hacen el trabajo más importante inmersos todos, es decir los ciudadanos, dentro del panismo. los industriales, agricultores y sociedad en TRES SON LOS FUERTES general. Aunque en Irapuato no hay una HAY QUE RECONOCERLO efervescencia que digan ¡qué barbaros!, sí hay Si el asunto de las aseguradoras de cierto interés por conocer más sobre el perfil los vehículos municipales se resolvió de los aspirantes a la presidencia del Comité satisfactoriamente fue porque hubo cordura Estatal del PRI. de las partes involucradas y el contrato se Aquí, a nivel local, lo que más se conoce adjudicó a empresa La Latina con toda es de la guerra interna y feroz que libran los claridad y transparencia. diferentes grupos y en opinión de connotados Hay que recalcar e insistir en que el primer tricolores, el tiempo se está “comiendo” al Síndico, Lic. Francisco de Paula Sunderland actual dirigente Rubén Guerrero como para y Álvarez, recibió un escrito de inconformidad llegar a sacar un candidato de unidad, que es y el integrante del Ayuntamiento, se concretó el deseo del Comité Ejecutivo Nacional. –puntualmente- a dar respuesta a la petición Llegar a la unidad les está resultando de parte. complicado a los priistas guanajuatenses, pero El Oficial Mayor de Presidencia Municipal, hay quienes apuestan doble contra sencillo en Alfredo Méndez Montes, hizo lo propio y que sí llegarán a tener un solo candidato. cumplió con la ley y el Contralor Municipal, Entre los aspirantes más fuertes y en un Lic. Francisco Martínez Arredondo, somero análisis dicen que Jaime Martínez dio respuesta a la inconformidad de dos Tapia, José de Jesús “Pepechuy” Padilla y empresarios que se sintieron afectados, pero al Santiago García López son quienes llegarán final el asunto se resolvió –insistimos- de la a la recta final. mejor manera. Cada uno de estos aspirantes trae tras de sí A PROPÓSITO un trabajo partidista interesante. En su andar por varios municipios del Por ejemplo, Martínez Tapia, luego de Estado, el aspirante a la dirigencia del CDE ser invitado por Beatriz Paredes al CEN, el del PRI, Jaime Martínez Tapia busca el guanajuatense realizó un muy buen papel al registro para contender por la presidencia del implementar un programa nacional que hizo PRI estatal para fortalecer sus estructuras, ser vigente al PRI en México, en sus comités integrador, no a modo de nadie ni de ningún estatales y municipales, porque antes de esto partido. los estados se “rascaban” con sus propias Según Martínez Tapia busca un partido uñas hasta que se puso la plataforma que demócrata, con la participación llevó a Enrique Peña Nieto a la de todos, con la participación Presidencia de la República. de todos los seccionales y De Pepe Chuy Padilla comités municipales. Con los se habla de su acercamiento sectores y organizaciones del y buenas relaciones con el partido en unidad. Con causas empresariado guanajuatense, sociales, abierto a los jóvenes pero algunos lo ven ya entrado y a las mujeres, generando las en años y cansado, pero esa no es condiciones para que ello ocurra una limitante si se toma en cuenta y no sea un simple discurso. que muchos políticos han llegado Martínez Tapia viene en una edad madura a cargos pregonando que el priismo de importantes y han desarrollado Guanajuato requiere de un partido papeles excelentes. fuerte, unificado, que sirva para Santiago García López viene JAIME Martínez encabezar las causas sociales, respaldado e impulsado por la Tapia. innovador y propositivo. CNC que encabeza en México el SIGUE MUY ACTIVO Senador guanajuatense Gerardo El Diputado Local priista, Gerardo Sánchez García. Zavala Procell, sigue muy activo en la Aquí hay que considerar que como gestión social y en los días recientes sostuvo sector la CNC sigue teniendo quizá la mejor reunión con la mesa directiva de la Secundaria organización en Guanajuato y eso cuenta General Dr. Miguel García Rodríguez, de la mucho. comunidad de Aldama, a fin de entregar un Pero bueno, la hora de las decisiones apoyo económico para la terminación de la importantes están por venir y hay que esperar barda perimetral de dicho centro educativo. que a los priistas no se los coman los plazos Aquí estuvieron presentes en sus oficinas fatales. de gestión el Presidente de la Asociación de EMPIEZA A HABER CORDURA Padres de Familia, Juan Carlos Lozano En los comités municipales en el programa García; el tesorero Domingo Mendiola federal de la lucha contra el hambre, poco a Cárdenas y J. Jesús Sánchez Mendoza, poco deja de haber reticencias y política. representante de la comunidad. En el caso de Irapuato, Miguel Ponce En otra acción, el legislador hizo entrega Alcántara, que fue nombrado Secretario de 30 uniformes al Profr. Isidro Vallejo Técnico, ha hecho consensos en busca de hacer Martínez de la escuela Primaria Rural entender a los integrantes de dicho comité que Emiliano Zapata, de la comunidad Rancho el hambre no tiene colores ni partido político. Nuevo de Dolores, mismos que se utilizarán El pasado martes en las oficinas de la en un torneo de fútbol intercomunitario de Dirección de Desarrollo Social y Humano jóvenes en rehabilitación del problema de hubo una segunda reunión en donde sus pandillerismo y consumo de drogas. integrantes parece han entendido el mensaje Ni duda cabe que con estas acciones se del Presidente Enrique Peña Nieto y todos se refrenda el permanente compromiso de hacer han puesto a trabajar, aunque –según se sabe- se
El caso es que a los pobres tianguistas los andan espantando con el “petate del muerto” al decirles que el nuevo Reglamento de Mercados que se está analizando será un atentado en contra de ellos porque se pretende quitar de la vía pública a todos los tianguis y por eso pidieron el apoyo de los comerciantes para utilizar las medidas que sean necesarias a fin de evitarlo. Pidieron algo así como la anuencia de sus afiliados para realizar marchas y plantones, si es necesario, pero muchos de los asistentes de la gestión eje fundamental del trabajo de no se fueron con la finta y prefirieron guardar un representante popular, y de permanecer prudencia porque, en el fondo, al hablar del siempre cercano a las necesidades de los nuevo Reglamento de Mercados no hay irapuatenses. profundidad y la realidad es que muchos REANUDAN REUNIONES líderes de comerciantes de mercados y El pasado lunes 5 de agosto, en la sede tianguis tienen mesas de trabajo con regidores del CDM del PAN, luego de varios meses del Ayuntamiento, entonces no se entiende la de suspendidas, se reanudaron las sesiones posición de este dirigente y menos se explica informativas en donde parece que el buen la presencia de la ex funcionaria en reuniones ánimo ha regresado a los blanquiazules, internas de las agrupaciones. quienes empiezan a curar heridas luego de los ANDUVO EN IRAPUATO acontecimientos ocurridos tras la asamblea La Delegada de SEDESOL, Claudia municipal del 24 de febrero. Navarrete Aldaco, es profeta en su tierra y En la reunión llamó la atención la presencia en su reciente visita a Irapuato le entregaron del Presidente Electo Andrés Navarro Gama un reconocimiento como “Amiga de la Causa de León, de quien se sabe anda muy activo Rotaria”, y que le entregó el C.P. Juan Carlos buscando convencer a sus correligionarios Parra López, Presidente del Club Rotario de para que asistan a la reanudación de la Irapuato, A.C. asamblea, la cual tendrá verificativo el Aprovechando el viaje, la Lic. próximo 1 de septiembre. Navarrete Aldaco asistió a los trabajos del Y por lo que se ve, es muy factible que las Comité Municipal Intersecretarial para la aguas vuelvan a su cauce y se logre reunir el instrumentación de la Cruzada Nacional contra quórum necesario para la reanudación de la el Hambre. En esta reunión se analizaron y asamblea y se puedan elegir a los ocupantes acordaron puntos importantes del llenado de de las diversas carteras del CDM. Ahí se los indicadores de la matriz y se puntualizó buscan consensos a fin de ver hacia adelante. la focalización de los recursos de los diversos Para reanudar las reuniones semanales tuvo programas que forman parte de esta estrategia que venir a Irapuato el Secretario General del del gobierno federal. CDE, José de Jesús Correa Ramírez, quien En el evento en el Club Rotario la hizo un llamado a la unidad de los panistas de funcionaria federal atendió las solicitudes de Irapuato. información sobre dicha cruzada y ahí reiteró Ante estos acontecimiento y cumpliendo el compromiso de la SEDESOL para trabajar con los ordenamientos del CDE el todavía de la mano con la sociedad civil e invitó a Presidente del CDM, Eduardo López Mares, las ONG’S a participar e ingresar proyectos sigue activo preparando precisamente la sociales a los diferentes programas que opera reanudación de la asamblea y aunque semanas la delegación en Guanajuato. En esta reunión atrás se consideraba que sería difícil reunir el se contó con quórum, ahora el panorama ha cambiado y la presencia del vicepresidente de los panistas irapuatenses que se dieron cita en CANACO, Lic. Antonio Castillo; del buen número en la reunión del pasado lunes Diputado Local Gerardo Zavala Procell; el esperan que sea para bien. Lic. Alberto Jesús Hernández, Presidente PARECE PARANÓICO de “México Emprende”; el Ing. Nos tocó ver en el noticiero Antonio Leal de la Rosa, el C.P. de Milenio y leer en varios Flavio Meza y el C.P. Gabriel medios de comunicación las Eliseo Cruz, tesorero de los declaraciones del ex Alcalde de rotarios, entre muchos otros León Ricardo Sheffield Padilla, asistentes. quien una vez más se lanza en MENUDA LABOR contra de la Alcaldesa priista Llevan 3 y les quedan 43. Bárbara Botello Santibáñez El grupo parlamentario del y, la verdad que la actitud del PVEM en el Congreso del Estado panista raya en lo ridículo, porque de Guanajuato se ha echado a ya son varias ocasiones en que cuestas la labor de visitar los “casualmente” se aparece en la 46 municipios del Estado con Presidencia Municipal como para la finalidad de escuchar de viva CLAUDIA Navarrete que los periodistas lo vean y lo voz a los alcaldes, quienes son Aldaco. entrevisten. los que directamente saben de las Sheffield Padilla da la necesidades que cada municipio impresión de que anda limosneando y con tiene y en donde, desde Guanajuato, les tal de aparecer en los medios no le importa pueden ‘echar una manita’. adoptar este tipo de actitudes. En reciente visita a Purísima del Rincón, el Son precisamente esas actitudes las que Diputado Sergio Contreras fue recibido por el hacen odiosos ante la ciudadanía a algunos Alcalde Tomás Torres y en una enriquecedora políticos panistas y en vez de pedirle a la reunión, el Presidente Municipal de esa Alcaldesa priista que si no puede con el localidad exteriorizó algunos de los asuntos paquete que renuncie, sería mejor que como que es necesario atender en materia medio ciudadano y ex alcalde se ponga a aportar algo ambiental y administrativa. positivo por su municipio, pues por cierto él no El Diputado Contreras por su parte dejó muy bien parada su administración, pues presentó el proyecto ECOVERDE y luego de haberlo hecho, en su tiempo debió haber se revisaron las necesidades del municipio puesto remedio al asunto de todos los policías y analizar posibles propuestas de solución que no pasaron los exámenes de confianza. a las problemáticas de la región, logrando ACAPARÓ recopilar temas fundamentales para integrar a LOS REFLECTORES la Agenda Legislativa 2014, como el apoyo de A mediados de la presente semana el parques lineales y la búsqueda de una solución Diputado Federal guanajuatense, Francisco a la gran problemática de la contaminación Arroyo Vieyra, acaparó espacios principales del río Turbio y los efectos de empresas que en los medios de comunicación nacional al contaminan con cromo y, pues, bueno, al fijar su posición respecto a la regularización menos se ve que los ecologistas traen ganas de del uso de la mariguana al considerar que trabajar y muchas y muy buenas intenciones. sería una torpeza que en México no se entre de lleno al debate. PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN En opinión del guanajuatense, como Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. legislador y abogado de profesión, no regular el uso de la mariguana genera más agravios, aunque aclara que el tema debe abordarse con toda responsabilidad y enfáticamente EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General señala que este es un asunto que con las EDUARDO MACÍAS COORDINACIÓN provisiones necesarias de salud, prevención y NORIEGA ADMINISTRATIVA de información, México y sus legisladores lo Subdirector BERNARDO VÁZQUEZ tienen que abordar con toda seriedad. JOSÉ LUIS RANGEL R. CASTAÑEDA Ante las resonancias que ha tenido la Fotografía Digital Subdirector iniciativa del ex Presidente de México, el JUAN M. GONZÁLEZ E. PATRICIA MARTÍNEZ L. panista Vicente Fox, hay muchos que ya están Diseño Gráfico Asistente Administrativo pensando que el hijo pródigo de Guanajuato ALEJANDRO CAMPOS GERARDO HERNANDEZ no está tan mal de la cabeza, aunque resta ver Editor Video y Web Gerente de Publicidad cuál será la posición de la jerarquía católica, MIREL MATHIEU religión a la que dicen pertenecer muchos Gerente Comercial políticos. TELS. SE LOS CUENTO COMO ME LO CONTARON DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 El pasado martes los tianguistas de la REDACCIÓN: (462) 623 07 82 agrupación “Rafael Ayala Porras”, que PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 dirige Carlos Arredondo tuvieron junta extraordinaria. Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA Esto parecería hasta cierto punto muy 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado normal. por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. CertiPero resulta que a la junta, al lado de Carlos ficado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto. Arredondo, llegó la ex directora de Mercados e-mail: Gabriela Aguirre Macías. Los asistentes se sorprendieron, y más periodicoindependiente@yahoo.com.mx cuando su líder y la ex servidora pública página web: empezaron a echar pestes en contra de la www.independientedeirapuato.com administración del Alcalde Sixto Zetina Soto. Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguBueno, hasta dijo que ellos traen todo el na el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsaapoyo del gobernador Miguel Márquez bilidad del autor firmante. Márquez.
HASTA CUÁNDO
Periódico
de Irapuato
4
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 8 al 14 de Agosto de 2013
Información Local PARA LA IMAGEN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
Secretaria del Ayuntamiento y Tesorera Niegan Celebración de dos Contratos
Coincidentemente la Secretaria del Ayuntamiento, C.P. Lorena Alfaro García, y la Tesorera Municipal, C.P. Ma. Ernestina Hernández Guzmán, al referirse a los contratos y convenios publicados en INDEPENDIENTE, en donde se señala un gasto millonario en imagen institucional, señalaron que de los tres contratos cuyo monto supera los tres millones de pesos, dos no se concretaron y no se hizo ningún pago y el tercero por un monto de 1 millón 290 mil pesos, es un contrato que se hace desde administraciones anteriores porque por normatividad debe contarse con un sistema de estrategia y seguimiento (SES) herramienta necesaria para medir los resultados de las 21 dependencias municipales. SÓLO UN CONTRATO ESTÁ VIGENTE: LORENA ALFARO Entrevistada en su despacho de Palacio Municipal la Secretaria del Ayuntamiento, C.P. Lorena Alfaro García, con respuestas muy concretas, habló sobre el caso y ante la pregunta sobre cuál puntualización se deseó hacer en una conferencia de prensa a la que convocaron para hacer algunas aclaraciones, textualmente contestó: “Bueno, la puntualización es muy concreta. De los tres contratos que se publicaron en el medio que tú representas, solamente uno se formalizó, se firmó y está en vigor. Los otros dos contratos nunca se formalizaron”. ¿Cuál fue el que se formalizó? “Es el tercero, el que tiene que ver con el área del área de planeación. Desconozco los detalles y alcances del proyecto. Eso lo pueden consultar con la directora (Itzel Balderas), pero lo que sí te puedo asegurar es que no tiene que ver con comunicación, ni tiene que ver con imagen, ni correos sociales tampoco”. ¿Entonces los que no se concretaron son los de imagen? “Son contratos que nunca se formalizaron. No hay pago alguno respecto de esos dos contratos y es todo lo que pudiera informar yo al respecto”. ¿Pero por qué se publicaron en la página de Transparencia? “Porque en su momento el área requiriente, que en este caso es la Dirección de Comunicación Social, solicitó la elaboración de esos contratos y quedaron en el registro y ya no se eliminaron con la cancelación”. Y el gasto de los otros convenios o contratos que aparecen en esa lista ¿sí se llevaron a cabo? “Tenemos la obligación por ley de subir todos los contratos que celebre el municipio y todo lo que se sube son contratos que sí se logran con el municipio, por eso ya se hizo la aclaración y se especificó que son contratos cancelados por el área requiriente que en su momento fue la Dirección de Comunicación Social”. ¿Tiene usted conocimiento cuál es el gasto que en imagen ejerce la Dirección de Comunicación Social? “Ahí sí, yo no tengo esa información”.
C.P. LORENA Alfaro García, Secretaria del Ayuntamiento.
C.P. MA. Ernestina Hernández Guzmán, Tesorera Municipal.
Contadora, ¿entonces todos los contratos y convenios que siga celebrando el municipio con proveedores seguirán subiéndose a la página de Transparencia? “Tenemos, es obligación por ley hacerlo”. “NO SE HIZO NINGÚN PAGO”: TESORERA Al señalar en principio que la rueda de prensa la había dado la Secretaria del Ayuntamiento, la Tesorera Municipal, C.P. Ma. Ernestina Hernández Guzmán precisó que el deseo de la convocatoria fue aclarar que de los dos primeros contratos publicados en la dependencia a su cargo no se hizo ningún pago, incluso ni llegaron los contratos. ¿Entonces en la Tesorería no se hizo ningún pago? “No, no. Ahí ese era el punto que se quería aclarar. Del tercer contrato, efectivamente sí existe. Sí se encuentra en Tesorería y de los dos primeros le vuelvo a reiterar que no hay ningún pago y que los contratos no están aquí”, reiteró. ¿El tercer contrato en qué consiste entonces? “Este fue con la Dirección General de Planeación. Ellos lo contratan y como Tesorería procedemos al pago, siempre y cuando ellos nos digan que ya procede, de acuerdo al convenio, el número de pago y se tienen los resultados”. ¿Entonces por qué los otros dos contratos se subieron a la página de Transparencia? “Yo ahí la verdad desconozco el motivo. Como Tesorería no los tengo. Estaría a la mejor diciéndole una mala idea (sic) de que no corresponde a la Tesorería subir los contratos a la página de internet”. ¿Entonces cuál es el proceso para que se suban esos contratos a la página de Transparencia? “Yo tengo entendido, y a lo mejor sería
conveniente preguntarlo a la Secretaria del Ayuntamiento, porque a ella le compete la Dirección de Acceso a la Información. Los contratos cuando llegan aquí, a la Tesorería, llegan un tanto para su pago. Para que se paguen, siempre y cuando los responsables del trabajo que se contrató estén de acuerdo que procede la ministración del pago correspondiente. En la otra parte, me imagino que también se quedan con un tanto de algún contrato para subirlo a la página de internet. Ahí me quiero imaginar que esos contratos no procedían y estaban cancelados. Ahí creo que podrían puntualizarlo con el área correspondiente”. ¿Pero entonces en los dos primeros contratos usted dice que Tesorería no hizo ningún pago? “Así es, no se hizo ningún pago. Yo lo he manifestado y lo he dicho que pueden venir del Órgano Fiscalizador a revisar. No existe ningún pago por parte de esta Tesorería”. ¿Sabe usted que es por ley subir a la página de Transparencia los convenios o contratos
ZONA FRANCA
Sixto Zetina Casi 3 MdP en Página web 1 agosto, 2013 por: Edith Domínguez
capacitación continua para operación de un sistema de estrategia y seguimiento”. Por la cantidad de un millón 290 mil pesos, con fecha de 01 de febrero al Irapuato, Gto.- Difunden presunto gasto de casi 30 de noviembre del 2013. 3 millones de pesos para que Sixto Zetina Soto Cabe mencionar que, el rotativo explica fueron mejore su imagen y pagina web; sin embargo, las obtenidos a través del portal de la Transparencia, sin autoridades locales lo niegan, dicen que de los tres embargo, al ingresar a éste para su consulta se pudo contratos sólo se realizó uno por 1 millón 290 mil constatar que no había acceso hasta después de las pesos por 10 meses. 21:00 horas de este mismo jueves y que los contratos El portal electrónico Periódico Independiente, con Martha Millán Flores y Ramiro Guadarrama exhibe que Zetina Soto ha gastado cerca de tres Solís, estaban marcados ya como cancelados. millones de pesos y sustenta tal premisa presentando Niegan contratos tres contratos, el primero bajo el número DGAJEn rueda de prensa, la secretaria del DN-111-C0IA-1A1-004-2013, con la empresa IC Ayuntamiento, Lorena Alfaro, dijo que dos de los Asesoría en imagen Pública, S.A. de C.V., donde tres contratos no se celebraron formalmente con la la representante es Martha Millán Flores, por el administración, por lo que no hay ningún pago al concepto de “Servicios profesionales consistentes respecto. Mientras que el tercero sí se concretó por en rediseño y estructuración de página web”. Por el parte de la Dirección General de Planeación. monto convenido de un millón 310 mil 800 pesos, Respecto a la cancelación de los otros dos, como del primero de enero al 31 de febrero del 2013. aparece en el portal, Alfaro explicó: “La razón por la El segundo contrato es DGAJ-DN-111- que se subió a la página de Acceso a la Información C01A-IAC.003-2013, con la empresa Icreativa es precisamente porque en su momento el área de Comunicación y Diseño .S.A. de. C.V, con requirente dijo que se elaboraran estos contratos y el representante Ramiro Guadarrama Solís, el posteriormente ya no se hizo la cancelación ni se concepto del servicio es “Servicios profesionales dio de baja la relación de contratos que se firman consistentes en la administración de redes sociales, con el municipio de Irapuato y en el cual se tiene la sistemas de E-MAIL, Marketing, monitoreo, obligación de subirlos a la página de internet”. online/ social Netrix echo soporte de diseño grafico Comentarios y seguimiento a plataforma online”. Por la cantidad de 348 mil pesos, del 1 de enero al 30 de junio de Amauri Alcocer dice: este año. 2 agosto, 2013 al 9:37 Mientras que el tercer contrato fue bajo el DEBERIAN DE PUBLICAR TODOS LOS número DGAJ-DN-111-C01A-006-2013, con el CONTRATOS QUE TIENE OSCAR MENDOZA representante Jorge Enrique Rodríguez Hernández, Y ALEJANDRO LATIGO….ELLOS SON LOS por el “Servicio de Consultoría avanzada en el QUE OPERAN LA $$$$$ EN EL MUNICIPIO…. diseño e implementación de programas de asesoría y APOCO NO SIXTO????
El 2 agosto, 2013 | 2 comentarios NOTUS
que celebre la Presidencia Municipal con los proveedores? “Lo que pasa en algunos casos es que con la nueva Ley de Contabilidad Gubernamental ya vamos un paso más allá y con más información. En este momento yo desconozco por qué esa área subió esos contratos, pero le digo que desde siempre esos contratos no están en Tesorería para compromiso de pago. No hay siquiera una copia de esos dos contratos. Yo lo comentaba hace unos días ante los medios y le decía a alguien que me pregunta, que podían enviar a una revisión y que viniera el Órgano de Fiscalización para que vean que no hay ningún pago a ese respecto o que tuviéramos algún contrato cancelado. El tercer contrato sí es efectivo”. EL CONTRATO VIGENTE Sobre el contrato que sí está vigente la Directora de Innovación Gubernamental, Itzel Balderas, informó que el servicio contratado (Sistema de Estrategia y Seguimiento) es una herramienta que integra en un sólo proceso la planeación, medición y reporte de resultados de cada una de las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública Municipal. El monto, confirmó, que efectivamente es por 1 millón 290 mil pesos a nombre de Jorge Enrique Rodríguez, dedicado a dar soluciones informativas (diseño de programación de software, aplicaciones y páginas de internet y servicios digitales, desarrollo y hospedaje de sitios y dentro de sus clientes se encuentran constructoras, plazas y cadenas comerciales, despachos contables y agencias de automóviles, entre muchas otras. Esa empresa ha desarrollado diferentes sitios de internet y sistemas administrativos, como manejo de inventarios y sistemas de facturación. Dentro de las consideraciones importantes explicó que el pago del SES, ampara el servicio y uso de la plataforma por 3 años, pues se trata de un servicio que se viene contratando desde administraciones anteriores porque son por normatividad y debe contarse con una herramienta de este tipo para medir los resultados de todas las dependencias municipales.
un sistema de estrategia y seguimiento” que le está
Sixto Gasta más en Web que en Necesidades; Lorena Alfaro lo Niega Irapuato, Gto.- A través de la publicación del diario Independiente se dio a conocer que presuntamente el alcalde, Sixto Zetina Soto, gastó casi tres millones de pesos para el mejoramiento de su imagen. En rueda de prensa la Secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro, fue a desmentir la publicación, admitiendo que si se adquirieron los servicios de uno de los contratos por más de un millón de pesos, aunque no mencionó en que benefician a la ciudadanía. Lorena Alfaro, inmiscuida en el caso Traesa caso relacionado al presunto desvió de recursos, hace dos administraciones, cuando fue tesorera de Irapuato, fue la que dio la cara sobre este hecho, en el que se habla de tres contratos de servicios de imagen. Según la información publicada por el Periódico Independiente, supuestamente Sixto Soto gastó en un primer contrato bajo el número DGAJ-DN-111C0IA-1A1-004-2013, con la empresa IC Asesoría en imagen Pública, S.A. de C.V. donde la representante es Martha Millán Flores, por el concepto de “Servicios profesionales consistentes en rediseño y estructuración de página web” por 1 millón 310 mil 800 pesos en sólo dos meses, es decir del primero de enero al 28 de febrero del 2013. En la misma publicación, dice que el segundo contrato es DGAJ-DN-111-C01A-IAC.003-2013, con la empresa Icreativa de Comunicación y Diseño .S.A. de. C.V, con el representante Ramiro Guadarrama Solís, el concepto del servicio es “Servicios profesionales consistentes en la administración de redes sociales, sistemas de E-MAIL, Marketing, monitoreo, online/ social Netrix echo soporte de diseño gráfico y seguimiento a plataforma online”, en este apartado dice que el gasto fue por 348 mil pesos, del 1 de enero al 30 de junio de este año. Y de la misma forma un tercer contrato bajo el número DGAJ-DN-111-C01A-006-2013, con el representante Jorge Enrique Rodríguez Hernández, por el “Servicio de Consultoría avanzada en el diseño e implementación de programas de asesoría y capacitación continua para operación de un sistema de estrategia y seguimiento”, teniendo una cantidad “módica” de 1 millón 290 mil pesos, con fecha de 01 de febrero al 30 de noviembre del 2013. Niegan otra vez la información Lorena Alfaro en su calidad de encargada del cabildo y “mano derecha” de Sixto Zetina convocó a una rueda de prensa para dar a conocer que al parecer los dos primeros contratos no se ejecutaron, aunque el tercero si fue realizado por 1 millón 290 mil pesos, por 10 meses. Es decir un servicio de “Servicio de Consultoría avanzada en el diseño e implementación de programas de asesoría y capacitación continua para operación de
costando a la población 129 mil pesos mensuales. Cabe señalar que la semana pasada que el alcalde Sixto Zetina salió del municipio, mientras en varias colonias había inundaciones y quejas por el mismo concepto, Lorena Alfaro, tuvo que volver a salir a decir que todo estaba bien, mientras que el edil al parecer se encontraba en Europa. En la rueda de prensa no fue claro en que consiste el servicio de más de un millón de pesos que fue pagado a una empresa dedicada a imagen y tampoco se dieron a conocer los beneficios a la población En la misma publicación, dice que el segundo contrato es DGAJ-DN-111-C01A-IAC.003-2013, con la empresa Icreativa de Comunicación y Diseño .S.A. de. C.V, con el representante Ramiro Guadarrama Solís, el concepto del servicio es “Servicios profesionales consistentes en la administración de redes sociales, sistemas de E-MAIL, Marketing, monitoreo, online/ social Netrix echo soporte de diseño gráfico y seguimiento a plataforma online”, en este apartado dice que el gasto fue por 348 mil pesos, del 1 de enero al 30 de junio de este año. Y de la misma forma un tercer contrato bajo el número DGAJ-DN-111-C01A-006-2013, con el representante Jorge Enrique Rodríguez Hernández, por el “Servicio de Consultoría avanzada en el diseño e implementación de programas de asesoría y capacitación continua para operación de un sistema de estrategia y seguimiento”, teniendo una cantidad “módica” de 1 millón 290 mil pesos, con fecha de 01 de febrero al 30 de noviembre del 2013. Niegan otra vez la información Lorena Alfaro en su calidad de encargada del cabildo y “mano derecha” de Sixto Zetina convocó a una rueda de prensa para dar a conocer que al parecer los dos primeros contratos no se ejecutaron, aunque el tercero si fue realizado por 1 millón 290 mil pesos, por 10 meses. Es decir un servicio de “Servicio de Consultoría avanzada en el diseño e implementación de programas de asesoría y capacitación continua para operación de un sistema de estrategia y seguimiento” que le está costando a la población 129 mil pesos mensuales. Cabe señalar que la semana pasada que el alcalde Sixto Zetina salió del municipio, mientras en varias colonias había inundaciones y quejas por el mismo concepto, Lorena Alfaro, tuvo que volver a salir a decir que todo estaba bien, mientras que el edil al parecer se encontraba en Europa. En la rueda de prensa no fue claro en que consiste el servicio de más de un millón de pesos que fue pagado a una empresa dedicada a imagen y tampoco se dieron a conocer los beneficios a la población.
Semana del 8 al 14 de Agosto de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local Le Quitaron su Modo de Sobrevivir
“¡Déjenme Trabajar!” Clama Vendedora de Pasteles
Presenta Denuncia en la Contraloría y Ante Derechos Humanos Acusa al Director General de Servicios Municipales, Alejandro Badía Gándara
NUEVE AÑOS luchando por subsistir tiene la señora María Rosalba Delgado Vázquez, vendiendo pasteles y postres, para que de un momento a otro le quiten su lugar “por reglamento” e insensibilidad de funcionarios de la administración municipal. Sólo pide ¡¡que la dejen trabajar!!
El proyecto del Teatro de la Ciudad tiene avances significativos, pero el proyecto ejecutivo no está definido aún así se considera que al final del presente año podría iniciar la obra, afirmó el Director del Instituto Municipal de Planeación, Arq. Miguel Ángel Rangel Cruces. Al contarse con el apoyo del Gobernador Miguel Márquez Márquez, quien ofreció aportar 15 millones de pesos como regalo a Irapuato, el Teatro de la Ciudad –señaló el funcionario- está considerado en el Plan de Gobierno de la actual administración y la intención es que Irapuato tenga un recinto digno. Actualmente, según se sabe extraoficialmente, la autoridad municipal está tratando de cerrar con un particular la compra de un terreno colindante con el Auditorio Municipal “Benito Juárez”, con la finalidad de integrarlo al proyecto ejecutivo. Esa situación podría favorecer el proyecto en la parte isóptica y de acústica porque se contaría con un espacio más para el escenario (en la parte norte del inmueble). Al preguntarle al funcionario que hay especialistas y profesionistas quienes opinan que construir el Teatro de Irapuato en el lugar que ocupa el Auditorio Municipal, no es el más adecuado por su ubicación y dimensiones del terreno, el Arq. Rangel Cruces indicó: “Este mismo mes estamos por resolver varias situaciones importantes, pero hay la certeza de que el proyecto va en firme y avanzando. Si ahora dijéramos que el proyecto está indefinido nos pegaría en la perspectiva que tiene la gente de que el espacio no es el óptimo y porque es chico, pero el primer análisis del espacio del auditorio se vio la necesidad de la búsqueda del terreno de la parte norte. También se vio la posibilidad del inmueble colindante para un mayor beneficio de amplitud para la obra, pero es demasiado caro por el tipo de construcción, entonces eso sería lo óptimo, pero la inversión se iría solamente en la adquisición del inmueble y la porción de terreno que se busca, si es alcanzable y traería un beneficio”. En síntesis, dijo que el proyecto del Teatro de la Ciudad está en proceso de análisis en cuanto a las condiciones del terreno con que se cuenta y ya se hizo todo un proceso con gente de la Dirección General de Obras Públicas. Se realizaron diferentes visitas a los teatros y auditorios de la región para hacer un esquema especifico de los alcances que deberá tener el teatro en esta ciudad y está por
María Rosalba Delgado Vázquez, vendedora de pasteles, solamente pide que la dejen trabajar. Comerciante de toda la vida, vendedora de pasteles en la zona centro de la ciudad, María Rosalba fue retirada del espacio que venía ocupando hace 9 años y con lágrimas en sus ojos e impotente narra la forma en que ha sido desalojada, según afirma, por instrucciones del Director General de Servicios Municipales Alejandro Badía Gándara, motivo por el cual ya interpuso denuncias ante la Contraloría Municipal y Derechos Humanos. En busca de ayuda para que le regresen su espacio, María Rosalba, por enésima ocasión, acudió a Presidencia Municipal. Ahí, varios líderes de comerciantes se solidarizaron con ella porque consideran que se ha cometido un abuso de autoridad y lo peor aún es que con el movimiento que le permiten la han confrontado con su hermana Ana Karina Delgado Vázquez, quien también es comerciante de pasteles, pues quiere el funcionario que ella desplace a su familiar. En la esquina de la zapatería Destroyer, desde hace años, María Rosalba era ya ampliamente identificada por sus clientes y la ciudadanía por la venta de ricos pasteles caseros, “ahí tenía ubicada casi 9 años, pero soy pastelera desde hace 24 y nunca antes había tenido problemas. Vendo pasteles, postres y gelatinas, empecé vendiendo un pastel en una charola y así fui creando mi negocito. Ese es mi modo de solventar mis gastos y soy una fuente de trabajo porque ocupo con empleo permanente a dos de mis sobrinas y tengo otros dos empleados que me ayudan en la elaboración de los pasteles. Ahorita estamos parados y no tenemos otra forma de sobrevivir. De mí dependemos cinco familias”. El hostigamiento de los inspectores de Mercados inició cuando le empezaron a decir que estaba obstruyendo el paso a los peatones y la realidad es que hay suficiente espacio para llegar a los portales. Luego me ordenaron que me pusiera de lado y lo hice. Luego dijeron que obstruía un hidrante y si seguía ahí en caso de un incendio estorbaba, pero tengo un carrito de mano. Enseguida dijeron que el alero del carrito estorbaba, pero en mi carrito no se usa gas ni algún tipo de combustible, bueno pues mandé hacer el recorte del alero. Le quité los aleros y me retiré del hidrante y ellos me reubicaron. Volví a trabajar bien y desde hace un año me han querido mover
cerca de Sears, en donde mi hermana Ana Karina también vende pasteles. Me han echado a pelear con mi misma familia y eso no es justo”, señala al momento que se suelta en llanto y con vehemencia le pide al Ing. Badía Gándara, “que si lo ofendía o hice algo malo que me perdone por favor, pero que no me quite mi fuente de trabajo”, dice entre lágrimas. María Rosalba afirma tener todos sus documentos en regla, pero quieren que ella quite el espacio a su hermana y se ponga ella ahí, “a mi hermana la había removido temporalmente de la zona del mercado y se enojó conmigo y me reclamó. Ellos nos han echado a pelear. Yo tengo mis pasteles y quiero mi espacio de trabajo. Ahora me dicen que debo volver al espacio de Sears y ese no es mi lugar autorizado. Si me cambio me van a cancelar mi permiso y en ese lugar esta mi hermana. No es humano lo que están haciendo conmigo”. Refiere la denunciante que al momento de estar poniendo su denuncia en la Contraloría hasta ahí llegó el Ing. Badía y fue cuando le dijo que venía muy enojado con ella por una entrevista que había dado, “me dijo que yo nomás lloriqueando y lagrimeando quería arreglar mis cosas” y le dije: “Ingeniero, déjeme hablar”, entonces él me gritó: “No, espérate. Ya vi tu película, ahora me vas a escuchar a mí”. Todo el personal que estaba ahí escucharon todo. Al final cuando me dejó hablar le dije: “Sí ingeniero, usted me atendió bien ayer y me dijo: –“mira Rosalba, ¿traes tus papeles?”-, le contesté que por haber salido rápido de mi domicilio no los llevaba conmigo, por eso me dio su tarjeta personal y me pidió que le hablara al día siguiente, pero nunca me contestó a pesar de que le pedí que me dejara trabajar en mi lugar mientras se aclaraban las cosas. Cuando traté de ir a vender mis pasteles ya había patrullas y muchos policías e inspectores, cuando él me dijo que no iba a ocurrir eso por eso le hablé por teléfono y entonces sí lo encontré”. El Ingeniero habló con un inspector y ya todos se fueron. De esto hay testigos, pero al día siguiente ya no me contestó ninguna llamada, si acaso quien lo hizo fue una de sus secretarias y por más súplicas de que vieran mis papeles ya no lo pude contactar, pero resulta que luego acude a la Contraloría y le grita. De esto hay testigos. Siendo un día una persona tan decente cambió totalmente al día siguiente”, señala textualmente.
No se ha Definido Proyecto Ejecutivo del Teatro concluirse el dictamen para poder definir cuáles serán los alcances y la base del proyecto ejecutivo, desde luego el proceso se llevará lo que resta del mes para asegurar las condiciones más adecuadas del sitio para el proyecto. Rangel Cruces entonces señaló que la obra, tal vez, se podría iniciar a finales del presente año, pero si se resuelve la circunstancia que enfrentan ahora para que el resto del año, de septiembre a diciembre, se pueda desarrollar el proyecto ejecutivo que en su conjunto llevaría al menos seis meses, “pero en lo que resta del año se puede tener el desarrollo arquitectónico y la ingeniería básica para empezar algunas acciones en concreto con la adaptación, remodelación o adecuación del espacio y lo que tendría mayor tardanza en su elaboración porque son muchas las especialidades que lleva un teatro. Arquitecto, sin embargo, te insisto, en que hay quienes opinan que no es el lugar ni el espacio adecuado para construir ahí el Teatro… “Bueno, ahí el análisis previo que hizo la empresa consultora que nos está apoyando en el desarrollo del análisis preliminar, encontró la justificación de que el proyecto sí es viable. Sí es el espacio suficiente y andaría con una capacidad adecuada y en promedio con los teatros y auditorios que tenemos en esta región del Estado y tal vez la única circunstancia que no tiene es el espacio para el estacionamiento en el sitio del propio inmueble. Todos sabemos que ahorita el auditorio no tiene estacionamiento y así ha estado funcionando en su vida útil, pero eso no se ha dejado a un lado, pues
se está buscando una solución complementaria y en el centro, afortunadamente, se tiene el estacionamiento del ISSEG. Cerca hay otros estacionamientos particulares en la periferia de la zona, lo cual podrá, mediante convenios específicos que haga la administración municipal, poder ofertar el estacionamiento para quienes acudan a los eventos que se vayan a desarrollar en el teatro. Definitivamente el proyecto contemplado en el programa de gobierno sigue avanzando y es un proyecto estratégico de la actual administración y va en firme, además con la manifestación de apoyo del Gobernador Miguel Márquez Márquez, quien lo ha visto con buenos ojos y desde el momento en que el Alcalde Sixto Zetina le hizo el planteamiento. Ahora sí que el Gobernador se comprometió con la ciudadanía irapuatense para en su momento también obtener apoyo financiero y poder llevar a cabo el proyecto”. Hasta ahora, señaló el Director del IMPLAN, no se tiene contemplado el monto global de la inversión así como para dar una cifra y sobre todo porque no se cuenta con el proyecto ejecutivo, pero ya teniéndolo con todas las ingenierías se tendría el valor real, aunque ahora se tienen valores estimados pero no es un valor preciso.
5
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 8 al 14 de Agosto de 2013
Periódico
de Irapuato
Información Local le dieron a consejero de JAPAMI otro
CONTRATO SOSPECHOSO POR MILLON Y MEDIO DE PESOS
La administración de Sixto Zetina otorgó un contrato por la cantidad $1´531,000 ( un millón quinientos treinta y un pesos ) al consejero de la JAPAMI Ricardo Castro Torres , para “ material eléctrico que será utilizado en el alumbrado público del centro histórico “. Los distribuidores mayoristas eléctricos de la localidad se quejan que no fueron convocados a cotizar .Agregan que , por ser mayoristas , ellos podrían haber mejorado el precio . Además queda un mal sabor de boca aseguran - porque Ricardo Castro Torres es consejero de la JAPAMI y compañero cercano del Director de la JAPAMI , lo cual se puede mal interpretar.
El contrato es el número OM/DA/ C05/ CATR/2013 /018 y se realizó entre el 14 y 16 de Mazo del 2013 , según se reporta en el portal de transparencia de la Presidencia Municipal . Los representantes de las empresas HAESA , EMMVISA , TECKNOBODEGA Y CENTRAL ELECTRICA .todas empresas mayoristas eléctricas manifestaron su extrañeza porque se otorgó este contrato tan jugoso la empresa “ESTILO ILUMINACION” empresa pequeña , que es intermediaria y por lo tanto no puede competir con los mayoristas y al final de cuentas es el pueblo el que está pagando mucho más por estos productos .
CON UN TOTAL desorden se lleva a cabo la obra de introducción del nuevo sistema de agua potable en el fraccionamiento Bernardo Cobos, lo cual ocasiona serias molestias a los vecinos, quienes expusieron su denuncia a INDEPENDIENTE.
Por la Renta de Locales y del Salón de Fiestas
Vecinos de la Bernardo Cobos Piden Cuentas a su ex Dirigente
Vecinos del fraccionamiento “Bernardo Cobos” denunciaron la serie de daños y molestias que está ocasionando a sus viviendas una empresa de Puebla, Puebla, que fue contratada por JAPAMI y tiene a su cargo la reposición de las líneas de conducción del sistema del agua potable. Los quejosos señalaron a INDEPENDIENTE que ahí suceden una serie de hechos, que calificaron como nada claro, en que involucran a la ex regidora panista Adelaida Ibarra Lemus, a quien señalan de manejar a su antojo la renta de unos locales y del salón de fiestas porque hace tiempo no rinden un informe financiero. En el domicilio de la señora Yolanda García Linares, en Avenida Madrid 1712, nos mostró las cuarteaduras que sufrió la barda del frente de su casa. Esta situación ya ocasionó que la puerta de acero se haya desnivelado y no cierre ni abra bien.
n También se Quejan por Obra de JAPAMI
LA QUEJA POR LA OBRA Vecinos de la Avenida Madrid, quienes pidieron la reserva de sus nombres por temor a que puedan ser demandados, coincidieron en señalar que a consecuencia de la apertura de las cepas sobre las banquetas y muy pegadas a las bardas del frente de los domicilios, se dañaron los pisos y a ella se le llenó de tierra su aljibe. En un recorrido por las calles del fraccionamiento Bernardo Cobos se pudo apreciar que los trabajos se llevan a cabo sin ningún orden y las calles lucen como campos minados. Aunque aparentemente, dijeron otros vecinos, hay un comité de participación ciudadana, es Adelaida Ibarra Lemus, la que cobra por la renta de locales comerciales y del salón de fiestas que se ocupa dos o tres veces por semana, “ella no hace ninguna junta para informarnos qué se hace con el dinero. Ella ocupó por años uno de los locales que son de la colonia. Ya la cambió más adelante a una casita que supuestamente compró su hijo. Ella acaba de llegar de Europa, porque tiene un hijo allá y trae un carrito del año y su esposo trabaja en el DIF y antes estuvo en la JAPAMI, pero cómo no va a tener todo eso si junta dinero del cual a nadie le da cuentas y si uno pide una junta, lo que le mandan es un citatorio del Ministerio Público, porque nos acusan de que la andamos difamando y por eso a la gente le da miedo”. ACUSAN A ADELAIDA IBARRA En la denuncia señalaron que Adelaida Ibarra y la dueña de una tienda de abarrotes, que se llama Rosy y quien supuestamente también es la tesorera de la asociación que ya ni existe, son quienes manejan la cuestión de los locales y el salón de fiestas, “ya hemos querido hacer algo, pero la gente tiene miedo a enfrentarse a problemas con esta señora que tiene muchos contactos en el gobierno y todo sucede a pesar de que en la tienda se vende alcohol a toda hora del día y de la noche. Acaban de convocar a una reunión para integrar el comité de participación ciudadana.
ESTA FINCA ubicada en la avenida Madrid sufrió daños a consecuencia de la apertura de cepas para la introducción de la tubería del agua potable.
Agregaron que la última vez que convocaron a una reunión, para amedrentar a los vecinos llegaron varias patrullas de la policía y varios se quejaron porque mientras la delincuencia juvenil provoca problemas en el fraccionamiento los uniformados nunca llegan cuando se les solicita. Los denunciantes añadieron que en la obra programada por JAPAMI a nadie se le avisó y muchos vecinos han enfrentado problemas porque los trabajadores de la empresa poblana empiezan a trabajar a las cinco de la mañana y muchos no han podido sacar los vehículos de sus cocheras precisamente por la falta de información. “Los problemas son muchos porque, mire, el sábado pasado los obreros ya no querían trabajar porque los de la constructora no les querían pagar el salario convenido y por ello iban a dejar tirada la obra. Ustedes pueden platicar con ellos. Ellos
trabajan desde antes de amanecer y el ruido de las máquinas no deja dormir, parece que aquí andan peleando en una pinche guerrilla. Nosotros sabemos que ellos son empleados y no tienen ninguna culpa. Andan haciendo su chamba y andan a destajo, por eso la premura en que quienes tienen automóvil los saquen de las cocheras o los muevan de donde están estacionados en la acera pero, por favor, nosotros queremos hacer mucho énfasis en lo de la señora Adelaida, porque ya se pasó de la raya”, señalaron las denunciantes quienes dijeron no explicarse por qué JAPAMI contrató a una empresa de Puebla y por qué están cambiando las redes del agua potable, si en la Bernardo Cobos no tenían problemas de suministro del agua y con el sistema; más bien el problema es por la insuficiencia del sistema de drenaje y de seguridad, “…y esas demandas no son atendidas”.
Semana del 8 al 14 de Agosto de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Para Recibir el Apoyo de Oportunidades
Ancianos Insensible Trato a los
Han transcurrido 2 horas y media desde que doña Lourdes, primero en el exterior y luego en el interior de Presidencia Municipal, tuvo que soportar el intenso calor y los fuertes rayos del sol para finalmente llegar a la mesa en donde recibirá sus 850 pesos de apoyo que recibe a través del programa Oportunidades. Enferma de diabetes, la anciana apenas soporta estar de pie unos momentos, pero ya solamente faltan tres mujeres que evidentemente provienen como ella de comunidades rurales, para que al fin llegue a recibir su dinero que le permitirá sobrevivir dos meses más. Los policías preventivos encargado de la vigilancia en la casa municipal, celosos de su deber y ya conociendo el procedimiento, permiten que en grupo de 15 personas vayan ingresando al interior de Palacio Municipal. Así, en fila acuden, se encaminan hasta una de las esquinas del enorme patio y algunas, las más ancianas, La queja entonces es generalizada por la actitud puedan sentarse en una silla o en una banca mientras se que adoptan quienes trabajan para Oportunidades, “a recorren para finalmente recibir el apoyo, “porque las ellos no les interesa si los ancianos están enfermos. tarjetas que nos entregaron para cobrar en los cajeros Los ancianos y ancianas, necesariamente, tienen que de los bancos no sirven y por eso nos están volviendo presentarse personalmente, de lo contrario nadie los a citar aquí”, señala una de las acompañantes de doña puede representar para recoger su ayuda. Lourdes. Esto es el colmo”, Otra señora más joven, quien interviene señalando pide se omita su nombre, permanece doña Yolanda Martínez. en la banca y se queja de que en Tras largas filas Lo grave y delicado casi cinco años los responsables del y varias horas de todo esto es que las programa Oportunidades no hayan mujeres del campo, desde de espera los encontrado la forma de no hacerlas temprana hora tuvieron que desplazar desde sus comunidades salir de sus casas y quien beneficiados hasta la mancha urbana. llegó tarde tuvo que esperar del programa En la fila se aprecia a mujeres y hasta tres horas mientras le algunos hombres, la gran mayoría se enfrentan al tocaba su turno y para variar se son ancianas y ancianos de más de enfrentan al despotismo de los despotismo de empleados del programa que, 70 años de edad. Muchos con “bordones” se los empleados. en muchas ocasiones, les salen ayudan para caminar y esto parece con que ya se acabó el dinero y las no mover los sentimientos de los citan para el día siguiente. encargados del programa social. Otras mujeres formadas en la LAS POBRES TIENEN QUE VENIR larga fila se quejaron del cambio PERSONALMENTE en la forma de pago, porque antes eran citadas en las Quien nos muestra su tarjeta bancaria, la cual oficinas de Telégrafos de México. no utiliza porque no les depositan el apoyo de Precisamente en el curso de esta semana, también Oportunidades en el banco, nos informa que para ahí sobre Avenida Revolución, otro grupo de mujeres quienes viven en las comunidades aledañas al poblado campesinas hacen una larga fila esperando llegar La Caja les resulta sumamente problemático tener que al sótano del edificio de Telégrafos, en donde ellas acudir al Centro de Salud de esa comunidad. recibirán su apoyo. Ellas también, las ancianas “Ahí vamos desde Potrero de la Noria, Noria de y mujeres adultas, tienen que soportar de pie las Camarena y otras comunidades, pues es obligación inclemencias del tiempo en una situación que hasta es asistir a consultas medicas, solamente que nos citan indolente para la gente que ve como algo muy normal a todas a las 9:00 de la mañana y si bien nos va, nos este tipo de filas, pero la situación es más normal para atienden a las 12:00 de la mañana. Yo no me quejo las autoridades. porque tengo edad para aguantar, pero vea a tanto También es cierto que aunque la gran mayoría anciano que con tal de recibir sus 850 pesos no le de mujeres están inconformes por la forma en como importa exponerse a sufrir un accidente cuando nos les entregan los apoyos de Oportunidades, pocas son hacen venir a la ciudad”, señala la quejosa, quien permite las que se atreven a hablar para señalar que para ellas que nuestro compañero José Luis Rangel imprima una resulta un vía crucis venir a recibir esos recursos, fotografía a su credencial de Oportunidades, pero nos porque en una gran mayoría es casi con lo que cuentan pide que no salga su nombre. para sobrevivir.
Organización que Encabeza la Sra. Virginia Hernández
Ofrecen Festejo a Comerciantes del Tianguis “La Lagunilla”
La Secretaria General del tianguis “ La Lagunilla”, Profesora, Virginia Hernández, organizó un festejo a todos los integrantes de su asociación para festejar “ El Día del Comerciante “, evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la barda Serpentinas. Fueron 450 comerciantes que componen este importante tianguis “ La Lagunilla “ quienes se reunieron para conmemorar su día y a la vez intercambiar las inquietudes que existen a fin de seguir fortaleciendo su agrupación.
Como invitado de honor asistió el diputado local por el PAN, Lic. Alfonso Ruiz Chico quién les dirigió un mensaje de felicitación por este importante acontecimiento y el regidor del PAN, Lic. Roberto Torres Herrera. Posteriormente se coronó a la nueva reina del tianguis “ La Lagunilla “, Virginia I, el encargado colocarle la corona fue el diputado Ruiz Chico, acto que fue muy ovacionado por los asistentes. En el mensaje que dirigió a sus compañeros, la señora Virginia Hernández les pidió su apo-
yo y le solicitó al legislador local, Alfonso Ruiz Chico, su intervención porque dijo que la Administración Municipal del Alcalde Sixto Zetina les quiere imponer un reglamento que atenta contra el reconocimiento de los liderazgos de los comerciantes y porque este reglamento no ha sido bien consensado al existir muchas deficiencias que no quiere reconocer las autoridad municipal, por lo que le pidió al legislador que sea el portavoz en el Congreso y con el Gobernador del Estado, por esta arbitraria imposición.
Fueron 450 comerciantes que componen este importante tianguis “La Lagunilla” quienes se reunieron para conmemorar su día y a la vez se coronó a la nueva reina del tianguis, Virginia I, los encargados de colocarle la corona fueron el diputado Alfonso Ruiz Chico y la Secretaria General del tianguis “ La Lagunilla”, Profesora, Virginia Hernández.
Por su parte el diputado, Alfonso Ruiz Chico le comentó que anota sus inquietudes para tratar, dentro de sus facultades, que todo llegue a buen término. Enseguida se sirvió una deliciosa comida y se reconoció la labor de to- dos los agremiados que encabeza su líder, Virginia Hernández.
La Secretaria General del tianguis “La Lagunilla”, Profesora, Virginia Hernández.
7
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 8 al 14 de Agosto de 2013
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL
¿Qué Es una Hernia Inguinal? Una hernia inguinal es un abultamiento en el área de la ingle. Los intestinos y la grasa se desplazan a través de la pared del músculo a un saco formado por la hernia. Los hombres y las mujeres pueden tener una hernia inguinal, y a cualquier edad. Sin embargo, estas hernias se presentan más a menudo en los hombres que en las mujeres. ¿Cuál es la causa de la hernia inguinal? La causa es la debilidad de la pared de músculo o de tejido conectivo. ¿Cuáles son los síntomas de la hernia inguinal? Algunas veces un abultamiento se presenta sin otros síntomas. Algunas veces, la persona siente un malestar o una sensación de llenura en la ingle. Usualmente, la persona puede empujar el abultamiento de regreso al interior. Los abultamientos pueden volver a su sitio por sí mismos cuando la persona está recostada. Los bebés tienen un abultamiento que viene y va con el esfuerzo, al llorar, al toser, o al estar de pie. El abultamiento puede ser empujado de regreso al estómago del bebé. Las complicaciones son el aprisionamiento o el estrangulamiento de la hernia. Las hernias aprisionadas contienen parte del intestino, un poco de grasa, o un ovario atrapado en el saco. Estrangulada significa que los tejidos en la hernia se han retorcido. Esto puede llevar a gangrena, lo cual significa que los tejidos de la hernia mueren debido a la falta de suministro de sangre. Si una hernia está aprisionada, no puede ser empujada de regreso al
cuerpo. Ésta es una emergencia. ¿Cómo se diagnostica la hernia inguinal? El doctor hace el diagnóstico a partir de la historia médica y del examen físico al estar sentado y de pie y al toser. ¿Cuál es el tratamiento para la hernia inguinal? La cirugía es el tratamiento preferido. Ésta debe ser realizada tan pronto como sea posible, incluso en bebés muy jóvenes, si la hernia es dolorosa o no puede ser empujada de regreso a su lugar. La operación puede ser estándar (por medio de una incisión regular) o laparoscópica. En una cirugía laparoscópica, el doctor usa un tubo delgado que es insertado a través de una pequeña cortadura en la piel. El doctor puede ver el interior del cuerpo a través del tubo, el cual tiene una luz en el extremo. Qué DEBE y NO DEBE hacer para manejar la hernia inguinal: ✔ DEBE usar medicina para el dolor después de la cirugía en la forma indicada por el doctor. ✔ DEBE caminar alrededor e incluso subir escaleras si su doctor lo aprueba, pero no se exceda. ✔ DEBE evitar la constipación. Consuma suficientes alimentos ricos en fibra y tome ocho vasos de agua diariamente. Es posible que necesite un laxante suave (como la leche de magnesia). ✔ DEBE ducharse, si lo desea, con los vendajes o sin ellos si el doctor dice que lo puede hacer. Los vendajes sobre la incisión pueden mojarse. Después de secarse, reemplace los vendajes por otros limpios y secos. ✔ DEBE tener relaciones sexuales cuando el doctor diga que las
puede tener. ✔ DEBE llamar al doctor si presenta síntomas inusuales o si el escroto se hincha. ✔ DEBE llamar al doctor si la incisión de pone roja, se hincha, o si tiene secreciones. Llame si tiene fiebre de más de 100° F. ✔ DEBE mantener un peso normal. ✔ DEBE seguir las instrucciones de seguridad al levantar objetos pesados. ✔ DEBE consultar al doctor si tiene tos duradera o alergias. x NO DEBE levantar objetos que pesen más de 5 libras después de la cirugía. Pida a alguien que lo haga por usted.
Tratamiento para La Circulación