Periodico Independiente de Irapuato

Page 1

42 Niños del TELETÓN RECIBEN COMUNIÓN Y SON CONFIRMADOS

Un día muy Especial Para Jorge Daniel

Información pag. 6

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año IV No. 352

¡Ya Basta!

Semana del 20 al 26 de Junio de 2013

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

* El Pueblo Está Harto de las Sinvergüenzadas de sus Gobernantes

Moreira.

Granier.

L

Editorial

a clase política está bajo la lupa y al desnudarla se está comprobando lo que todos los mexicanos ya sabíamos: que todos, o casi todos, los políticos son corruptos y tienen como meta el irse sobre los fondos públicos aprovechando que las arcas están abiertas y que saben que no importa cuántos miles de millones o de pesos se roben, nunca van a ser castigados, porque están protegidos por la impunidad más descarada. Casi a diario están surgiendo nuevos casos de peculado, mal uso de los fondos públicos y parece que ahora va en serio la aplicación de la ley y el castigo a todos los políticos inmorales, empezando con el ex Gobernador de Tabasco Andrés Granier, quien es acusado de malversación de

Godoy.

Reynoso.

Parece que sí va en serio la persecución y castigo de los funcionarios públicos que recientemente han terminado su gestión administrativa y han dejado temblando a las administraciones que gobernaban. Cuando menos ocho ex gobernadores, diputados, senadores y decenas de presidentes municipales han sido acusados por sus sucesores de malversación de fondos por sumas que pasan los 40 mil millones de pesos, y gracias a la enorme cantidad de esos desfalcos, tanto la opinión pública como las autoridades han volteado los ojos y están escrutando a fondo las cuentas de estos gobernantes y políticos. Tal parece que finalmente se va acabar la ola de corrupciones que se suceden una tras otra, empezando con la deuda de 33 mil millones de pesos que adquirió el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira; los 22 mil millones de pesos que faltan en las cuentas del ex gobernador de Michoacán, el perredista, Leonel Godoy Rangel; el faltante que dejó el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, superior a los dos mil millones de pesos, y no se queda atrás el ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, quien es acusado junto con su hijo, de apropiarse de miles de millones de pesos.

La Clase Política al Desnudo fondos por 1,900 millones de pesos, el ex Gobernador de Aguascalientes, quien ya está siendo procesado por peculado al igual que su hijo, el ex Gobernador de Morelos, igualmente es acusado de desfalco durante su gestión y ahora sale a la luz pública un video del actual alcalde de Cancún, Julián Ricalde Magaña, recibiendo fajos de billetes de parte de su predecesor Jaime Hernández, ambos del PRD, y tuvo que aceptar que hasta en dos o tres ocasiones recibió sobres que contenían cerca de 200 mil pesos en billetes grandes. Este alcalde perredista, Julián Ricalde, todavía tuvo el descaro de decir: “Sí, recibí ese dinero para la transición cuando era alcalde electo, de parte de Jaime Hernández, pero yo no soy culpable; en todo caso, si hay algún culpable es

Jaime Hernández”. Hay otros muchos casos de corrupción de funcionarios que se están poniendo al descubierto, como si “estuviera de moda” descubrir a los sinvergüenzas, incluyendo al Senador Ernesto Cordero, del PAN, y en todos los casos las pruebas son contundentes y no dejan lugar a ninguna duda. Es más, los acusados han admitido su culpa. Todo esto es bueno, porque al fin se han decidido a dejar caer todo el peso de la ley contra los bandidos y deshonestos que forman la clase política, con lo cual se está desprestigiando mucho más a todos estos mexicanos que buscan enriquecerse de la noche a la mañana abriendo las arcas públicas y robando el dinero del pueblo.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 20 al 26 de Junio de 2013

Información Local LOS MÉDICOS SON MÁS PRUDENTES QUE LOS PINTORES; LOS PRIMEROS DISIMULAN SU IGNORANCIA CON TRES O CUATRO PIES DE TIERRA Y LOS PINTORES LA PONEN A LA VISTA DE TODO EL MUNDO”. Grabiel Thurelon

E

ste día 13 de junio se recuerda a San Antonio Abad en el santoral de la Iglesia Católica. Quizá ustedes sepan que el pueblo le atribuye a este santo el poder de ayudar a encontrar cosas, artículos perdidos, y me recordó algo que pasó ya hace algunos años. Resulta que fui a las Oficinas de Gobierno ubicadas en el bulevar Díaz Ordaz, en donde están las oficinas de Rentas y del Registro Civil, con el fin de recuperar una tarjeta de circulación de una camioneta que se me había perdido. Subí al segundo piso y me formé en la fila, muy larga. Llevaba conmigo un portafolios pesado con documentos importantes, con otros objetos de valor. Como estaba pesado, lo puse en el suelo recargado contra la pared de un mostrador de la oficina de Tránsito del Estado. Me atendieron muy bien. Me orientaron que debería sacar una copia de un documento. Fui y la obtuve, pues a unos cuantos metros hay una persona sacando copias. Regresé a la oficina y me mandaron a la planta baja a pagar la cuota correspondiente. Ahí me encontré a un amigo con quien estuve platicando animadamente y me decía que le habían robado 4 tráilers en los últimos 10 días y que ya no sabía qué hacer. Es cierto que tenía muchas unidades dedicadas al transporte federal, pero de cualquier modo son muchas 4 unidades robadas en 10 días.

San Antonio Abad el Milagroso Cuando terminé mi trámite, iba saliendo de las oficinas cuando me llamaron por el celular para pedirme que enviara 5 mil pesos urgentemente a esta persona. Me presionó mucho esta llamada porque era una emergencia. Fui a hacer el envío y me fui tranquilamente a mi oficina a continuar el trabajo del día. Fue entonces cuando me di cuenta de que había olvidado mi portafolio en las Oficinas de Gobierno. Ya habían pasado 3 horas y ya era bastante tarde y pensé que ya estaban cerradas las oficinas. Corrí desesperado porque me dolía mucho mi torpeza de haber perdido mi portafolio, no obstante que toda mi vida he cargado un portafolio porque soy agente de ventas. Me angustié tanto que se me secó la boca y no tenía nada de saliva y

TEMPLOS DE IRAPUATO ING. JOSE DE JESUS FELIX SERVIN (PARTE lll) Continuando con la descripción de los últimos cuatro templos de los catorce que se encuentran en el anillo “B” del Centro Histórico de Irapuato: SANTUARIO DE GUADALUPE DEL PUENTE En 1846 se inicia la construcción del templo por el Señor Cura D. Manuel Almanza sobre una capilla existente sin advocación conocida, cercana al puente de Guadalupe. Para el año de 1860 el altar mayor ya estaba construido y a este se le pasó una de las imágenes que estaba en uno de los medallones del puente. El 11 de diciembre de 1877 quedaron concluidas las obras del templo. Su planta es de cruz latina, la techumbre es de bóveda de cañón corrido y cúpula con tambor estilo neoclásico de base circular. El interior de la nave contiene cinco altares en estilo ecléctico donde predominan los caracteres clasicistas, teniendo reminiscencias barrocas y góticas. El altar principal es del mismo estilo pero predominan los elementos barrocos, todos ellos labrados de forma notable en piedra de cantería realizando las molduras con hoja de oro. La portada es de estilo neoclásico ejecutada

en piedra de cantería y estuco; la torre es ecléctica predominando los elementos gotizantes, ejecutada en piedra de cantería y argamasa, se compone de tres cuerpos. El templo posee atrio y barda atrial. TEMPLO DEL SAGRADO CORAZÓN Este templo fue construido por el Señor Cura D. Antonio de P. Coria y Tomero, en un inicio se dedicó a otra advocación y posteriormente al Sagrado Corazón de Jesús. Fue abierto al culto en septiembre de 1904. La fachada del templo consta de un vano de acceso de medio punto moldurado en cantería y en la parte superior del ingreso y al centro de la fachada se encuentra un rosetón de cantera de reminiscencia gótica, sobre éste y a manera de coronamiento se encuentra un arco de medio punto ornamentado con círculos. La fachada está rematada en sus extremos por dos pequeños campanarios rematados por pináculos y el remate de la fachada lo componen tres semicírculos con motivos geométricos en cantería. Tiene una planta de una sola nave rectangular cubierta por bóveda plana de viguería metálica y ladrillo. La decoración interior es muy sencilla y el altar principal es de cantería que está flanqueada por dos

FATCA: Ley de Cumplimiento Fiscal Sobre Cuentas Extranjeras FATCA es una ley de nuestro vecino país, Estados Unidos, esta ley “invita” a los bancos, instituciones de ahorro, uniones de crédito, aseguradoras, casas de bolsa, etc., de cualquier nacionalidad que tengan relaciones financieras con ese país, a firmar un acuerdo para reportar los depósitos de sus clientes de ciudadanía estadounidense que tengan cuentas con cualquiera de ellas. Si es una ley de E.U.A. ¿Por qué nos afecta como mexicanos? Pues resulta que nuestro gobierno firmó el acuerdo en noviembre de 2012, en la modalidad que le llaman 1, esta contempla reciprocidad por parte del gobierno de los Estados Unidos y cuando FACTA entre en vigor todos los bancos comerciales e instituciones financieras de los Estados Unidos reportarán al Tesoro de los Estados Unidos, a través del IRS, que es la equivalente al SAT y esta a su vez reportará al SAT el nombre de las personas mexicanas no residentes en dicho país que reciban pagos por concepto de intereses o dividendos. Por supuesto que dicho acuerdo contraviene tanto el secreto bancario como la protección de datos de todos los mexicanos, tanto personas físicas como personas morales; sin embargo, se ideó un mecanismo para que las instituciones mexicanas no violen ni uno ni otro y es proporcionar la información que les requiere el acuerdo reportándola a la Secretaria de Hacienda de México a través del SAT (Sistema de Administración Tributaria) y a su vez el SAT reportará a la institución que es su par en Estados Unidos (IRS). La información que la institución americana reportará al SAT será: El nombre, domicilio y número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del titular residente en México, tendrá hasta 2015 para recabar esos datos, para nuevas cuentas será un requisito proporcionarlo) - El número de cuenta, - Los datos de identificación de la Institución Financiera en que se tiene la cuenta, - El monto bruto de intereses pagados, en el caso de Cuentas de Depósito,

- El monto bruto de dividendos y otros ingresos reportables conforme IRS y que tengan fuente en los EUA. Estados Unidos deberá entregar la información de 2013 a más tardar a finales de septiembre de 2014 de todos los mexicanos que posean cuentas mayores a 50 mil dólares. Pero FACTA va más allá en la presión que ejerce a las instituciones financieras que, como mencioné en el primer párrafo, “invito” a adherirse a dicha ley, de tal forma que si no firman el acuerdo, de manera automática los Estados Unidos retendrán el 30% de los flujos que reciban dichas instituciones de cualquier otra institución financiera de Estados Unidos a México, independientemente de la nacionalidad de quien reciba dichos recursos en México, de tal forma que si una empresa financiera quiere evitar esa penalización, debe firmar un acuerdo individual con el IRS, para lo cual tiene hasta el 30 de junio de 2013. ¿Entrará en vigor a tiempo?, aún no está muy claro, pero ya sea en julio o meses adelante se llevará a cabo. Recordemos, en cualquier inversión en la que queramos participar por lo menos debemos comprender cómo se comportará esa inversión ante las fluctuaciones de los diferentes indicadores económicos. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987.

mi corazón latía aceleradamente. Lo que más me podía era que no tenía a quién echarle la culpa. Era mi culpa y eso duele más porque no hay un atenuante que mitigue el error. Cuando llegué a las oficinas ya estaban cerradas pues ya pasaba de la hora de atención al público. Empecé a golpear los cristales y les hacía señas desesperadamente a los empleados que estaban dentro para que me abrieran pero, lógicamente, no me hacían caso. Esto aumentó mi desesperación y no sabía qué hacer. Entonces me acordé de San Antonio Abad, patrón de los casos desesperados, y le pedí con todo mi corazón que me ayudara y hasta le ofrecí que le daría un mil pesos a los pobres y necesitados que me encontrara

ingresos hacia la sacristía en la parte posterior. SANTUARIO DE GUADALUPE DEL CENTRO Se funda este templo gracias a doña Juana Josefa de Arroyo, quien dispuso de todo el oro y pedrería de sus alhajas se emplearan en hacer una custodia para la parroquia. Ella fue benefactora del templo, gracias a la cual se hizo el altar lateral de la Santísima Trinidad. Inaugurado este Santuario el 11 de junio de 1880 era atendido por padres josefinos y actualmente por los Misioneros del Espíritu Santo. Cuenta con cuatro figuras sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe. La fachada tiene un ingreso con un remate en forma de frontón. La torre del campanario esta inconclusa y la planta es de cruz latina cubierta por bóveda. El crucero está cubierto por una cúpula rematada por una linternilla y capulín, que descansa sobre un tambor circular en el que hay ventanas rectangulares. Los altares interiores son de cantería de estilo neoclásico con motivos dorados. Conserva un atrio reducido por las obras de ampliación

si lograba encontrar mi portafolio. En ese mismo instante, una persona salió por la puerta lateral y me colé desesperadamente y fui corriendo hasta la parte alta de las oficinas. Lo primero que hice fue preguntarle a una empleada que estaba más cerca de donde dejé mi portafolio:“¿No ha visto un portafolio negro que olvidé? -“ No, nadie me ha reportado nada”, contestó. Luego seguí hasta la dirección de la oficina de tránsito estatal y me encontré con un funcionario. Le pregunté: ¿No encontraron un portafolio…? Me contestó muy sonriente al mismo tiempo que señalaba hacia una mesa al fondo en donde estaba mi portafolio. -“¿Es ése que está ahí? -“Bendito sea Dios, dije levantando los brazos al cielo”. Y benditos sean ustedes que me lo guardaron”, le dije al funcionario y a su secretaria. -“No lo abrimos. Está intacto”, agregó el funcionario . Yo recogí el portafolios y les di un billete de 100 pesos y les dije: “Aunque no necesiten, tómense un refresco. Muchas gracias, son ustedes muy honrados y muy amables”, y me salí casi corriendo de alegría. Ahora les pregunto: ¿Es necesaria otra prueba para comprobar que San Antonio sí ayuda a recuperar cosas perdidas? Para mí esa prueba es suficiente.

de la calle. TEMPLO DE NUESTRO SEÑOR DE LA SALUD Data su construcción del siglo XVIII- XX y está ubicado en lo que fue el antiguo barrio del “Surumbe”. Fabricado de adobe originalmente, mas tarde reconstruido y encomendado al Santo Cristo de la Paz. Posteriormente se le cambió el nombre y se le llamó “De la Salud”. La mayor parte del inmueble se reconstruyó y muchos de sus materiales son contemporáneos. Su fachada consta de un pórtico de acceso con columnas dóricas. El entablamento tiene un friso ornamentado, la ventana coral está delimitada por columnas dóricas y la torre está de lado. La planta consta de un solo cuerpo dividido en cuatro tramos, con cubierta de bóvedas de crucería de tabique y arcos de cantera. El piso es de mosaico de pasta y hay elementos de concreto en la construcción. Conserva su atrio y su barda atrial.

Relevante Reunión de las Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología *Integrantes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República *Dialogan con miembros de la Comunidad científica del país. Teniendo como sede el salón Protocolo del Senado de la República, se reunieron las comisiones de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados como del Senado de la República con científicos de diversas ramas provenientes de distintos lugares del país, donde se dieron a conocer los avances del proyecto “Hacia dónde va la ciencia en México”, que presentó el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, en las que se propone la creación de diversos laboratorios de Astronomía, Geofísica, Biotecnología, entre otros, a fin de ofrecer a los científicos nacionales las herramientas para que se desarrollen en México. El Diputado Alejandro Rangel Segovia mencionó que lo deseable sería que antes de pasar a nuevos proyectos científicos se fortalecieran los ya existentes como es el caso del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio) del Cinvestav, ubicado en Irapuato, Gto., que tiene graves problemas pendientes por resolver mismos que ya han sido expresados en diversas ocasiones por el Dr. Luis He-

rrera Estrella, Director de ésta unidad científica. Asimismo el Diputado Alejandro Rangel comentó que la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, está convencida de lograr una mayor integración con la comunidad universitaria y científica del país, prueba de ello son las próximas sesiones que la Comisión realizará; una de ellas en la Universidad Autónoma de Nuevo León, que incluye la visita al Centro de Investigaciones Tecnológicas en Aeronáutica de la propia Universidad y al Parque industrial de innovación tecnológica de Monterrey y en el mes de agosto el Simposium Contribuciones de la Agrogenómica para el Desarrollo Empresarial y la Competitividad Nacional, en Irapuato, Gto., teniendo como sede las instalaciones del Langebio. A la reunión asistieron además de diputados y senadores integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología, el Dr. Francisco Bolívar Zapata, coordinador del Consejo Técnico y de Innovación de la Presidencia de la República y el Dr. Alfonso Insunza Montoya.

@Sacale_jugo https://www.facebook.com/pages/ Gabriel-E-Cruz-Sacale-Jugo-a-tu-dinero http://sacalejugogcm.blogspot.mx/

EL DIPUTADO, Alejandro Rangel Segovia, el Diputado Benjamín Félix Hays, Secretario y Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Senador Alejandro Tello Cristerna, Presidente de la Comisión de ciencia y Tecnología del Senado, el Diputado Alfonso Insunza y el Doctor Francisco Bolívar Zapata durante la reunión.


Semana del 20 al 26 de Junio de 2013

S

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local

in entrar en detalles les diremos que en este contexto, inusitadamente el pasado sábado, a Presidencia Municipal acudieron funcionarios de la administración y el Alcalde Sixto Zetina Soto, en donde trascendió que se han empezado a analizar los avances y retrocesos en los programas de gobierno con la finalidad de tomar la determinación sobre quiénes se van. Pese a ello hasta donde estamos enterados, al menos una directora general se iría, pero por cuestiones meramente personales y de índole familiar. de la organización “Movimiento por la Paz y Pero suenan al menos los nombres de otras Activistas Sociales”, que preside José Manuel tres personas, de quienes se dice serán separados Delgado que la semana pasada pidió cambios en del cargo. Seguridad Pública, al aducir –según ellos- que no Ahora la cuestión es que hasta se piensa hay resultados y que en la ciudad hay demasiada en cómo le van a llamar a la separación de inseguridad, el Alcalde Zetina Soto dijo que funcionarios, porque no se puede decir que fueron ni siquiera conoce esa organización y quienes despedidos, dados de baja o por término de la dirigen no han buscado al funcionario ni al comisión, menos se podrá decir que renunciaron. Alcalde para exponerle esa petición. Es factible que estos días ya se tenga definido También en referencia a las declaraciones quiénes se irán y hasta quiénes se incorporarán a de un regidor (no dio su nombre) quien pide la la administración municipal. renuncia del Director General de Ante la falta de información Seguridad Pública y del Director de seguirán las especulaciones, pero Servicios Públicos por no cumplir la cuestión es que este golpe de el perfil, le pidió que primero timón que dará a su administración revise los informes mensuales de el Alcalde Zetina Soto tiene en estos funcionarios, los cuales han ascuas a la clase política del PAN y sido aprobados por unanimidad y a diversos sectores de la sociedad. naturalmente que quienes hacen Y más a los funcionarios de esos señalamientos han votado a la administración, sobre todo favor de esos informes, por eso aquellos ¿o aquellas? que no insiste –una y otra vez- en que está trabajaron adecuadamente y de haciendo una revisión exhaustiva quienes se dice que hasta por su para hacer cambios en primer y negligencia se perdieron recursos segundo nivel. SIXTO ZETINA federales. El mensaje más claro hasta SOTO. ¿FUE EL PRIMER CAMBIO? entonces es que los servidores Para empezar la salida, públicos ‘se pongan las pilas’, renuncia o destitución de José pero que tengan también la seguridad que habrá Ireneo Palafox Segura de la oficina de Atención cambios, entonces a esperar el Día D. Ciudadana, causó sorpresa y no. Y mientras tanto que sigan las especulaciones. Les diremos por qué. NO PODÍA SER MENOS Palafox Segura nunca fue del equipo Nos referimos al trabajo que en el Congreso que ahora está en el gobierno municipal y su del Estado viene desarrollando el Diputado Local ratificación en el cargo, que estaba ocupando Alfonso Ruiz Chico, quien el día de ayer trajo a desde la anterior administración que encabezó esta ciudad el foro consultado sobre la iniciativa el ex Alcalde Jorge Estrada Palero, causó de ley contra la trata de personas, su prevención y cierta sorpresa a unos pero a otros no, porque sin erradicación en Guanajuato. temor a equivocarnos se trata de una persona y Con la presentación de la iniciativa en un funcionario eficaz y eficiente y quién más que Irapuato el tema ya ha sido presentado en dos ponerse la camiseta de un grupo, siempre se puso municipios. la del PAN y la del trabajo. Aquí se hizo una amplia exposición de Es más, en los casi 8 meses de la motivos de la iniciativa en donde intervinieron administración podemos decir que esta área de diputados de la Comisión de Derechos Humanos atención ciudadana es la que mejores resultados del Congreso de Guanajuato. ha dado. Qué bueno que los legisladores que nos Por eso esperamos que ojalá los movimientos representan sigan tomando en cuenta a su sean para bien de Irapuato y no se trata de ciudad y mejor que este tipo de iniciativas sean revanchas entre panistas, como algunos militantes consultadas con las organizaciones y ciudadanos del blanquiazul lo dicen. que pueden enriquecerlas más, cuando hablamos El caso es que don Ireneo, según el alcalde de que esta iniciativa está dirigida no solamente fue despedido de su cargo y no será colocado en a la cuestión sexual sino también laboral y de lo otro puesto del gabinete. cual nos habló recientemente el Lic. Chico Ruiz. Aquí la pregunta obligada es: ¿Por qué lo TRABAJO MATA GRILLA despidió? Mientras el “fuego amigo” y enemigo se sigue OTRO QUE SE FUE ¿O LO DESPIDIERON? moviendo en su contra la Delegada de SEDESOL El fin de la semana pasada a quien en Guanajuato, Lic. Claudia Navarrete también le dieron las gracias fue al gerente de Aldaco sigue metida de lleno en el trabajo y comercialización de JAPAMI, Rito Talavera. recientemente, en Purísima del Rincón, inauguró Y eso que apenas tenía unos días de que había la ventanilla móvil rural en la comunidad Jalpa sido felicitado por su buen desempeño por los de Cánovas, en donde se podrán inscribir quienes miembros del consejo del organismo operador. puedan acceder al programa “Pensión para La espada de Damocles también llegó a Adultos Mayores”. JAPAMI y se dice que aquí también habrá otros Acompañada por el Alcalde de esos lares, cambios. Tomás Torres Montañez, la Lic. Navarrete A principio de semana el Lic. Rito Talavera Aldaco dijo que en ese municipio se atenderán andaba arreglando lo de su finiquito y, según 13 comunidades rurales para lograr una dicen sus amigos, fue el más sorprendido con su incorporación de 600 personas que serán separación, tanto porque los consejeros estaban beneficiadas. a gusto con su trabajo como por la cercanía que Este programa llamado PAM contribuye a la había logrado con el Alcalde Sixto Zetina Soto. reducción de la vulnerabilidad de la población Pero eso de nada le valió pues de repente adulta mayor de 65 años en adelante, que no ya nadie quería contestarle las llamadas y eso puede recibir ingresos por concepto de pago le causó extrañeza, por eso cuando le dieron las de jubilación o pensión mediante la entrega de gracias como que ya esperaba algo apoyos económicos y de protección así. social. En su lugar, durante sólo dos A manera de información para días despachó en Comercialización nuestros coterráneos en Irapuato, la Lic. Karina Sandoval, otra les pasamos el tip de que para conocida panista quien fue regidora ingresar a este programa se requiere por unos meses y luego pasó al cumplir con tener 65 años de edad área jurídica de JAPAMI y de ahí en adelante; aceptar la suspensión nuevamente fue promovida, pero de apoyo para adultos mayores del inexplicablemente fue regresada a programa de desarrollo humano su puesto y al final se promovió a la Oportunidades, en caso de ser joven Lic. Alejandra Cruz, quien beneficiario y no recibir ingresos laboraba en el área de Crédito y por concepto de pago de jubilación Cobranza. ¿Quién sigue? o pensión de tipo contributivo CLAUDIA Navarrete Es la pregunta que se hacen las Aldaco. Y para que nadie se diga oficinas y pasillos de la JAPAMI. sorprendido y que se quedó fuera, LA POSICIÓN la operatividad de la incorporación DEL ALCALDE al programa vence el próximo 31 de octubre. Todavía el pasado martes por la mañana el SE SOLTÓ Alcalde Sixto Zetina Soto no soltó prenda ni LA ESPECULACIÓN nombre al generalizar que sí habrá cambios y En los próximos días, más de un director desde ahora ha adelantado que no dirá por qué general y uno que otro funcionario de mandos se van, pues simplemente dirá quiénes se van medios no podrá dormir tranquilo. y quiénes llegan y aunque luego lo rectificó, Apenas el jueves 13 de junio el Alcalde Sixto también dijo “quienes regresan”, porque sus Zetina Soto declaró que hará ajustes en su equipo palabras textuales fueron: -“cada salida tiene una de trabajo y que habrá cambios empezando justificación diferente, no puedo yo señalar si es desde directores generales hacia abajo, en los alguna por un mal trabajo, por un mal trato o mala medios de comunicación y en algunos sectores respuesta a la ciudadanía, vamos, al final tendré de la sociedad se soltó una ola de especulaciones que decir quiénes se van y quiénes regresan”- y respecto a quiénes son los que dejarán el barco agradecer a la gente que estuvo en estos años. antes de llegar a puerto. En el mundillo del radio pasillo se ha venido Pero ¿Quiénes serían los relevados? hablando que uno de los que regresarían a la El equipo de primera línea lo componen, administración municipal era el Lic. Andrés Eliane Aleida Hernández Hinojosa, Luis Navarro Gama de León, pero que éste desistió Enrique Ramírez Saldaña, Yinet Rizo Morales, del ofrecimiento. Arnaldo Arturo Rocha Lona, Alejandro NO HAY INTOCABLES Badía Gándara, Liz Amparo Zaragoza Lara, Una cosa que el Alcalde ha dejado en claro Itzel Balderas Hernández, Alfredo Méndez es que en las revisiones y posibles cambios de Montes, Ma. Ernestina Hernández Guzmán, funcionarios no hay ‘intocables’ y se irán quienes Liliana Pérez Mares y Ma. del Refugio Godoy tengan que irse. Alvarado. Y para que todo Irapuato se entere de que En estricto orden esos funcionarios son los cambios no obedecen a la presión de alguien titulares en: Desarrollo Económico, Seguridad sino únicamente por su mal desempeño, al hablar Pública, Desarrollo Social y Humano,

con otra empleada y por las noches la mayoría de los servidores públicos responsables de las computadores se quedan dormidos y por tanto no hay ningún plan preventivo y por eso cuando el CERESO fue atacado por la delincuencia organizada nadie supo qué hacer y eso, en determinado momento, podría pasar en el CECOM. SERA EL SERENO Los fuertes aguaceros registrados el pasado fin de semana volvieron a poner en evidencia a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Obras Públicas, Servicios Municipales y porque las calles de la ciudad se volvieron, Mantenimiento, Asuntos Jurídicos, Planeación prácticamente, a inundar, con lo que se demuestra y Ordenamiento Territorial, Oficial Mayor, la inoperancia de sistemas de drenaje pluvial. Tesorera Municipal, Ordenamiento Territorial y En algunas zonas, como en el rumbo de Educación, respectivamente. Villas de Irapuato, se puede decir que cayó UNOS MÁS FUERTES QUE OTROS “una tromba” y el agua bajo con una corriente Resulta demasiado obvio que unos tienen o fuertísima del cerro de Arandas y arrastró piedras han tenido buenos padrinazgos como para haber y lodo provocando serios problemas en las partes llegado a una dirección general, entonces a ellos bajas, pero afortunadamente no pasó a mayores. se les puede empezar a descartar. En la zona sur de la ciudad, partiendo de la ¿Quiénes son? Calzada Insurgentes hacia la salida a Pueblo Por ejemplo Arnaldo Arturo Nuevo, en colonias como El Rocha Lona, Ma. del Refugio Refugio, Valle del Sol, SolidaridadGodoy Alvarado, Eliana Aleida Infonavit, Barrio de Guadalupe, Hernández Hinojosa y Ma. Avenida San Roque, Avenida Ernestina Hernández Guzmán, Guanajuato, 12 de Diciembre, entre se sabe que están muy bien otras, el agua de la lluvia causó recomendados. estragos y apagones. Hay otros que son de la Hasta ahí las cosas son absoluta confianza del Alcalde. “normales” y siempre nos salen con Ahí está Alejandro Badía que hay lluvias atípicas y puntuales. Gándara. Incluso se habló de una tromba. Otros llegaron por Que llueva y mucho está muy compromisos de campaña y bien, pero eso de que los vecinos entonces la lista se va reduciendo. ARTURO ROCHA del bulevar Los Reyes, en un Entonces que cada quien saque LONA. sector de Solidaridad, tuvieron que sus conclusiones. aguantar el agua encharcada hasta El caso es que podría ser más prácticamente el domingo por la el ruido que las nueces, pero de que algunos mañana, mientras que en la Avenida Guanajuato, funcionarios no han dado resultados ni van al (antes de llegar a la glorieta en el acceso a la ritmo del Alcalde Zetina Soto, eso ni dudarlo. Central de Abastos), hasta la tarde-noche del A nuestro entender hay asuntos en materia de domingo el agua estaba encharcada, lo que seguridad, obra pública y desarrollo social que no demuestra la inoperancia del sistema de drenaje han avanzado ni los resultados son tangibles, pero pluvial. la decisión, aparentemente, vendrá de un análisis. Y ya no se diga con la serie de baches que Y en los mandos medios es donde pensamos empezaron a aparecer en toda la zona sur de la que podrían venir varios cambios, acuérdense ciudad. que hay áreas de Vialidad, Transporte, Mercados, YA CHOLE, EMBARGUÉNLOS Rastro, Parques y Jardines, Limpia, Panteones, Si usted como simple usuario del servicio Catastro, Medio Ambiente, Fiscalización, en del agua potable o causante del impuesto predial donde los resultados son muy disparejos y en uno tiene un adeudo, digamos de 5 a 10 mil pesos, lo o varios casos son casi nulos. más seguro es que empiece a recibir una serie de Y eso lo perciben los ciudadanos, así que no amenazas o apercibimientos de embargo si no paga. queda más que esperar a ver qué decide el Alcalde La posibilidad de que trabajadores de la Sixto Zetina Soto, que puede dar un importante JAPAMI le corten el suministro del agua es toque de timón. de casi un 90 por ciento y puede que hasta lo UNA PARA DERECHOS HUMANOS amenacen con bloquearle o taponarle el sistema No se sabe de quién vino la orden, pero el de drenaje. constructor que tiene a su cargo los trabajos de En diversos rumbos de la ciudad hay construcción de la siguiente etapa del Cuarto deudores de este calibre y la cartera vencida en el Cinturón Vial cometió una arbitrariedad en contra organismo operador así lo demuestra. de la familia de los señores Julio César Rangel En el caso del impuesto predial hasta donde Luna y su esposa María Martha Chabolla se sabe no ha habido algún embargo de bienes, Regalado, a quienes prácticamente les echaron pero los deudores sí están con “el Jesús en la encima una máquina retroexcavadora. boca” por los requerimientos legales o no legales. El pasado viernes a las 8:00 de la mañana la El caso es que el Club Irapuato ¿por maquinaria de esta constructora llegó hasta la casa Siempre?, adeuda casi 5 millones de pesos de y negocio de “gorditas” de estos esposos, que se impuesto predial y otra suma millonaria por el encuentra en el bulevar Arandas precisamente servicio del agua potable y ya parece telenovela, por donde pasará el Cuarto Cinturón Vial y sin porque tanto la Tesorera Municipal C.P. Ernestina más empezaron a abrir enormes hoyos y a colocar Hernández Guzmán, como el Director de cinta amarilla para delimitar la afectación. JAPAMI, Humberto Javier Rosiles Álvarez dicen Los señores Julio César y María Martha ya que van a actuar en contra de los directivos del habían llegado a un acuerdo con la Secretaria del Irapuato ¿por siempre? Y se queda nomás en Ayuntamiento, C.P. Lorena Alfaro García, para puros amagos a pesar de que ya está muy visto que estas personas, una vez que les pagaron la que a estos directivos los aficionados y a las indemnización por la afectación de su casa y su autoridades les valemos puro gorro. propiedad, firmaron un acuerdo que desalojarían Pero se da la recanija casualidad que si la el predio el día 24 de este mes. Tesorería Municipal embarga el Estadio Irapuato, Pero de repente al constructor se le ocurrió ir a los directivos que se apellidan Martínez les a tirar la casa. valdrá también gorro, al fin y al cabo ellos Obvio que la familia Rangel-Chabolla se solamente tienen en comodato el inmueble de la opuso y se pusieron frente a la retroexcavadora Avenida Guerrero. para evitar el atropello. Entonces, ¿por qué tan dispareja Llegaron elementos de la aplicación de la ley? la Policía Preventiva y sólo Es pregunta. estuvieron a la expectativa. ¿SERÁ POSIBLE? Los secuaces del constructor El pasado 11 de Junio la al ver llegar a personal de regidora priista Irma Leticia INDEPENDIENTE y cuando González Sánchez, envió un se empezó a tomar gráficas de oficio al Secretario de Desarrollo inmediato se retiraron. Agropecuario del Estado, Javier Ahora los denunciantes están Usabiaga Arroyo y al encargado temerosos de que en cualquier del despacho de la delegación momento sean desalojados federal de la SAGARPA, Silverio y aclararon que ellos están Rojas Villegas, en donde les solicita dispuestos a cumplir el acuerdo que sean incluidos en el programa y desalojar la casa, pues incluso IRMA LETICIA “CADENA” 500 productores del González. en Presidencia Municipal ya les municipio de Irapuato, que fueron pagaron la afectación, pero este “rasurados” de la lista de quienes constructor salió bravo y arbitrario. fueron apoyados por las heladas de marzo y que ¿Quién será? causaron estragos en diversos cultivos. Indagaremos. La edil dice que con motivo de desahogar LAS DESPIDIERON el acuerdo realizado en el Foro de Participación Dos jovencitas fueron despedidas del Campesina efectuado el pasado 7 de Junio SECOM y ni ellas supieron los motivos. 2013 en el Archivo Histórico de la Ciudad y en Este hecho desató la inquietud de quienes ahí donde se trató entre otros puntos el de buscar laboran y, según nos reportan, el Alcalde Sixto el respaldo de las comunidades rurales para Zetina Soto ya sabe que en el SECOM hay un enviar al Congreso del Estado de Guanajuato, la verdadero desorden. propuesta de Iniciativa de Reforma al Artículo Solamente que el Presidente Municipal no 141 de la Ley Orgánica Municipal y que consiste ha podido “agarrar dormidos” a comandantes y en democratizar la elección de delegados en las encargados de las computadoras, porque aunque comunidades rurales, al analizarse la situación del llega de improviso y hasta en la madrugada, antes campo con el tema del Programa de Componentes de acceder a las instalaciones todos los empleados de Atención a Desastres Naturales (Cadena) ya se pasaron el tip por la radio. se acordó hacer un exhorto a las autoridades Las voces denunciantes dicen no explicarse federales y estatales para que incluyan a más de por qué Víctor Hugo Lomelí no ha puesto 500 productores de Irapuato que fueron rasurados orden y señalan a una mujer de nombre “Tana” del programa no obstante haber cumplido en como quien hace y deshace. Les vende joyería tiempo y forma de haber entregado sus papeles y otros artículos, casi a la de ‘a huevo’, a los y haber sembrado cultivos elegibles como el trigo demás empleados que tienen que aguantar “vara” y la cebada y que representan más de 3000 mil porque de lo contrario los agarran de bajada y los hectáreas siniestradas por las afectaciones que presionan, como le pasó a una de las empleadas tuvieron por la helada del mes de marzo. despedidas. Pedir, solicitar, demandas, está bien, pero que También señalan que un comandante de vayan a atender esta solicitud sinceramente está nombre José Luis, a cualquier hora, en un ‘en chino’. vehículo oficial, abandona su trabajo junto

SON RUMORES

3


4

Semana del 20 al 26 de Junio de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local Se Consolida Desde su Inauguración

Gillette, la Industria más Grande de Irapuato

El 29 Junio de 2011 el entonces Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, luego de casi dos años del proceso constructivo, inauguró en Irapuato la Planta Milenio de Procter & Gamble de México (Gillette) en donde se dijo que se ejecutó una inversión de 250 millones de dólares para producir 15,000 millones de rastrillos al año y generar 5,000 empleos directos e indirectos. A la fecha esta es la mayor inversión aterrizada en el municipio. LA EMPRESA Según su página oficial, Procter & Gamble (P&G) (NYSE: PG) es una multinacional de bienes de consumo. En la actualidad se encuentra entre las mayores empresas del mundo según su capitalización de mercado. Con presencia en más de 160 países, produce y distribuye firmas tan conocidas como Gillette, Pringles, Duracell, Ariel, Tampax y así hasta más de 300 marcas de consumibles diarios. En P&G se valora el liderazgo, en todo momento, los colaboradores demuestran la pasión por ganar, la integridad y la vocación de hacer crecer la capacidad propia y de otros en forma constante. El perfil de sus colaboradores implica ser agentes de cambio y agilidad para adaptarse a un mundo en constante evolución, siempre buscando soluciones sustentables. Se fomenta el sentido de orgullo y pertenencia, para fortalecer la organización SU HISTORIA Luego de un análisis de mercado los inversionistas de P&G iniciaron la historia de su planta en Irapuato cuando el 22 de mayo de 2009, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, y el Alcalde Municipal de Irapuato, Ing. Mario Turrent Antón, así como de otras personalidades, encabezaron ayer la ceremonia de colocación de la primera piedra de la planta de Gillette – Procter & Gamble -. Ubicada a un costado de la comunidad “La Soledad”, en la carretera federal 90 en el tramo Irapuato-Abasolo, Alfredo Castro, director de manufactura del Continente Americano de Procter & Gamble, dio a conocer el impacto de la inversión que realizó su compañía que en la actualidad da empleo a personas de Irapuato, Abasolo y Cuerámaro, principalmente. La planta de Irapuato, dijo el funcionario, es la más grande y la mejor en la historia de Gillette y está orgullosamente localizada precisamente en México”. Carlos Paz Soldán, presidente de Procter & Gamble en México, por su parte, en su momento, explicó que la fábrica es una planta sin igual en el mundo, pues es la primera que ha sido diseñada desde su concepción con criterios de vanguardia. Gillette de México en Irapuato es una planta que tiene cero descargas de uso de agua, haciendo uso sumamente eficiente de recursos a través de captación de agua pluvial y tratamiento de aguas residuales, así como un sistema de iluminación de última generación que le permitiré utilizar la mayor cantidad de luz solar posible, reduciendo en más de 25% la energía que se utiliza y forma parte del programa de generación de empleo en zonas marginadas, ya que con su operación se alcanza a beneficiar a más de 120 localidades rurales, que representan a más de 6 mil 800 familias. Esta nueva planta es la segunda localizada en Guanajuato, lo que lo convierte en uno de los estados más importantes para las operaciones de la compañía. MILLONARIA INVERSIÓN A partir de 2007 y hasta el 2011, Proter & Gamble, invirtió en México 550 millones de dólares de los cuales 400 millones han sido sólo en Guanajuato. La planta de Irapuato tuvo una inversión de 250 millones de dólares y con el inicio de sus operaciones a partir del 2010 produce cada año 1,800 millones de cartuchos y hojas de afeitar, de los que exporta más del 80% al mercado de toda América y algunos países de Asia y Europa. Con su infraestructura Procter & Gamble de México es clave para México y América, ya que abastece a todo el continente con un mercado cercano a los 600 millones de consumidores y con ventas mayores a 1,000 millones de dólares. PROGRAMA DE EMPLEO La Planta Milenio de Procter & Gamble se suma al Programa Empleo en Zonas Marginadas del gobierno federal, con lo cual contribuye al desarrollo económico de 10 localidades guanajuatenses. Con sus 9 plantas en México Procter & Gamble ha generado 7,000 empleos directos; con lo cual se habla de 20,000 plazas (directas e indirectas). Procter & Gamble junto con Lala y Danone, son consideradas como las

Grandes Empresas Impactan en el Desarrollo Económico de Irapuato: Romero Pacheco

plantas más grandes en el municipio de Irapuato, las que mayor número de empleos directos e indirectos generan en beneficio de los irapuatenses, con empleos permanentes. SU FUERZA Desde la apertura de la Planta de Gillette en Irapuato, en sus primeros meses completó el primer plan de contratación que finalizó en el segundo semestre, lo cual le permitió que en 2012 llegara a la máxima capacidad con más de mil 700 empleos. De esta manera en marzo, luego de su inauguración, comenzó con algo de empaque hasta llegar en los siguiente meses a dar ocupación a 1 mil 200 trabajadores. LA FUERZA DE GILLETTE A través de más de 40 marcas que comercializa Procter & Gamble en el país, alcanza la vida de casi 110 millones de mexicanos cada día, que corresponden al 95% de los hogares. Dentro de estas marcas, se encuentra Gillette, líder mundial de rastrillos y hojas de afeitar. Gillette es una marca global, con ventas mayores a los mil millones de dólares y es reconocida por su tradición y por sus productos innovadores, que ayudan a los hombres a sentirse más seguros de sí mismos y mejor. LA PLANTA MILENIO DE IRAPUATO La Planta Milenio fue diseñada, dentro de su concepción, con criterios de sustentabilidad de vanguardia. Dentro de los beneficios más importantes del diseño están mecanismos, de esta planta, de iluminación que permiten utilizar la mayor cantidad de luz y, además, con cero descargas de agua residual, haciendo uso eficiente del recurso dentro de la planta, y a través de captación del agua pluvial. En materia social, esta planta genera más de cinco mil empleos directos e indirectos, e igual que el resto de sus instalaciones, se suma a los programas de responsabilidad social, ayudando directamente a mejorar la vida de las familias en México y, en especial de Irapuato. De esta manera, Milenio se suma al resto de sus instalaciones para alcanzar sus objetivos de sustentabilidad para el 2020 gracias a su tecnología de punta.

Las grandes empresas e industrias impactan fuertemente en el desarrollo económico de Irapuato. Una empresa automotriz trae aparejado, por fuerza, más proveeduría y aparte la cantidad de servicios paralelos que se requiere y por eso ahora se quiere que la pequeña y mediana empresa se inserte más en este desarrollo, pero requiere trabajo y disciplina y es que a la mejor un mediano empresario dice –“le quiero entrar, pero me piden esto”- y no todo mundo lo acepta, pero no solamente trae los beneficios directos sino los indirectos a través de la demanda de servicios y claro que Irapuato se verá beneficiado con la gente que va a venir por el mismo flujo que manejan las empresas con la proveeduría y los servicios paralelos, sobre todo porque son empresas que tienen inversiones muy fuertes y estarán durante muchos años aquí. Esa es la gran garantía de esas inversiones. Al hablar de la consolidación, a través de los años, en Irapuato de empresas como Gillette, Lala y Danone, Romero Pacheco afirmó que todas tienen crecimiento de empleo e incluso muchas de ellas traen problemas de ampliación de inversión y en términos generales se ha visto un crecimiento con la consolidación primero y por eso estas empresas ya traen planes de crecimiento. En referencia a las tasas de empleo, Romero Pacheco señaló que este es el punto número uno en la agenda mundial, porque casi todos los países están buscando que se generen más empleos, “porque sin empleo no puede haber desarrollo económico y social, entonces necesitamos, o cual es el punto de vista, es que en el contexto de estas grandes empresas que hay en Irapuato es que tienen empleos muy dignos, bien remunerados y con buenas prestaciones, aunque no se da en todos los sectores. En la pequeña y mediana empresa a veces el empleo es más modesto en la remuneración, pero no quita de ser un empleo digno y de que tengo posibilidades de seguir creciendo y también la forma de emprender es, digamos, en un autoempleo, se convierte en un salario para la persona y un ingreso. Lo que estamos observando en las familias es que el ingreso se ha convertido en un ingreso familiar en donde ya no sólo una persona trabaja. A veces también lo hace la esposa o un hijo, entonces eso es importante señalar”. LOS INCREMENTOS EN LOS ALIMENTOS Romero Pacheco al señalar que aunque nadie se lo preguntó, un factor importante en este contexto es que se ha mencionado mucho que una de las cuestiones económicas a nivel mundial y nacional es el incremento en los alimentos, “porque muchas veces se dice que el salario no alcanza, pero lo que sucede es que en los últimos años la inflación sí se ha controlado, pero en alimentos ha sido más alta y el porcentaje que destina una persona para gastos en alimentos es un porcentaje de entre el 40 y el 50 por ciento. El funcionario estatal, por otra parte, dijo que Irapuato es de los municipios más dinámicos del Estado porque tiene proyectos interesantes con una dirección de Desarrollo Económico que está trabajando muy de cerca con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado.

En Irapuato hay más de dos mil Empresas e Industrias

Han Llegado Inversiones por 1 mil 100 Millones de Pesos * Generan Bienestar Para Miles de Familias: Eliane Hernández Irapuato, según cifras el INEGI, cuenta con un censo de aproximadamente dos mil empresas e industrias que han venido a evolucionar el desarrollo del municipio a donde, según las últimas cifras, han llegado inversiones, extranjera y nacional, que suma los 1 mil 100 millones de pesos. Entre las más fuertes están las trasnacionales como GELA, Gillette y las nacionales, Lala, Danone y una serie de empresas centralizadas en el Parque Industrial Castro del Río, Ciudad Industrial y otros parques, aunque se incluyen micros, pequeñas y medianas empresas. Estas grandes empresas, según señala la Directora de Desarrollo Económico Municipal Eliane Hernández, por su manera de trabajar y desarrollarse en los negocios generan beneficios y bienestar a miles de familias irapuatenses y de municipios aledaños, “por eso se mantiene con ellos una relación muy cercana. Tratamos de estar siempre pendientes junto con Gobierno del Estado, que se respeten los derechos de los trabajadores, que no sean explotados y trabajen en horarios adecuados y tengan sus prestaciones de ley. Muchas de estas empresas, como las del sector de alimentos,

tienen planes de expansión y ello traerá más beneficios para la ciudad. En el ramo de los lácteos la intención de esas empresas es generar 250 empleos más y si bien no requieren de mucha mano de obra sí la requieren calificada, porque sus plantas son muy automatizadas, pero es una buena noticia. En el sector automotriz viene un boom importante y estamos sumándonos con ellos, pues al fin la inercia que tiene el municipio no es que sea por desarrollo económico municipal sino que nos sumamos a la velocidad que ya lleva la ciudad. A nosotros nos corresponde buscar y dar los incentivos a las industrias, acercarle mano de obra calificada y si no se tienen los perfiles que demandan crear los programas que nos califiquen, es decir ir a la par con sus necesidades”. Sin precisar cuál sería el salario promedio que se paga en Irapuato, la funcionaria municipal recordó que el salario mínimo en Guanajuato es de aproximadamente 60 pesos, pero está rebasado y no porque las empresas paguen mucho más sino porque el salario está regido por las destrezas y habilidades que se tenga para el puesto y ahí se tabula,

“lo que nosotros estamos buscando, no solamente en Irapuato sino también en el corredor industrial, es tratar de estandarizar los salarios para que no haya golpeteo entre las propias empresas, “por ejemplo el boom ahorita de empresas japonesas, ellas son éticamente muy respetuosas de no –piratearsegente entre ellas. Entonces el kloster japonés nos viene a recordar, no a enseñarnos, a que tenemos que ser respetuosos con la gente, entonces hay que replicarlo y aplicarlo con las industrias que tenemos en la zona”. LOS SATISFACTORES DE LOS TRABAJADORES En esta parte de la entrevista la Lic. Eliana Hernández al hablar de los satisfactores de los trabajadores informó que como iniciativa municipal se tiene une estudio aplicado en el corredor industrial por un despacho privado en donde se estudiaron condiciones de trabajo, salarios, condiciones laborales, el área donde

ellos se desarrollan y ahora se replicará el estudio en el factor del grado en que los trabajadores se comprometen con su empresa. En un análisis no profundo y con algunos grupos se encontraron con que el salario no es el principal factor para que el trabajador esté en una empresa, pues aunque trabaja para tener resultados y trata de vivir con la familia y busca mejorar su calidad de vida, el trabajador busca que lo traten bien, tener un lugar digno de trabajo, respeto a los horarios de trabajo y un factor motivacional es que se le reconozca el esfuerzo a su labor y desempeño.


Semana del 20 al 26 de Junio de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Información Local da empleo a 900 Personas

Lala, en Proceso de Ampliación El IECA ha Capacitado a 95 mil Personas

La empresa LALA, en su planta de derivados en Irapuato, laboran 900 personas divididos en tres turnos. La empresa de lácteos tiene una amplia gama de productos y de acuerdo con el director de la Planta de Derivados Lácteos, Óscar Ordóñez, quien recientemente recibió la visita del Presidente Municipal Sixto Zetina Soto, la compañía ocupa un lugar preponderante en el mercado en el país, basados en la calidad y en el portafolio de productos que tiene. En esta planta la empresa elabora 20 mil toneladas mensuales de producto terminado. LALA es una compañía que tiene por ejemplo un portafolio de productos amplísimo, yogures de todos tipos, elabora productos muy rápido, por ejemplo, con frutas y con cereal. Por primera vez desde su apertura, LALA recientemente abrió las puertas de su complejo industrial para dar a conocer de cerca a los medios de comunicación algunos detalles de su proceso de producción. La planta, ubicada en la Ciudad Industrial, satisface el 60 por ciento de la demanda nacional de derivados lácteos, siendo ésta su importancia estratégica para dicho sector de negocios. En este sentido, el director de la planta, Óscar Ordóñez, quien tiene más de 32 años de experiencia dentro de Grupo LALA, explicó que en dichas instalaciones se produce yogurt en diferentes especialidades, en diferentes tipos y en diferentes sabores. “Esto es LALA Derivados, esta es una de las fábricas más grandes, en este momento, más importantes del Grupo LALA, básicamente aquí producimos yogurt en diferentes especialidades, en diferentes tipos, en diferentes sabores, diríamos que la planta está dividida en tres grandes áreas, en tres grandes familias; el volumen mayor que fabricamos son derivados, después producimos cremas y finalmente postres, así lo conocemos básicamente”, mencionó. Convertida en una planta de clase mundial, líder dentro de las instalaciones de grupo LALA, siempre mostrando una actitud innovadora, vanguardista, la empresa es reconocida como la mejor opción para trabajar, es la visión futura hacia donde se quiere llevar esta fábrica. MANUFACTURAS La planta Irapuato fue inaugurada en el 2005 para procesar una capacidad total de 20 mil toneladas mensuales de producto terminado. La fábrica trabaja durante toda la semana, dividida en tres turnos de forma continua. ORGANIZACIÓN La planta de LALA en Irapuato cuenta con las áreas típicas de cualquier empresa de manufacturas: Una gerencia de producción, una gerencia de logística, servicios, administración, finanzas, recursos humanos. Como parte de su ubicación geográfica estratégica, en el centro del país, es que a esta planta le es más fácil para la transportación y distribución de los diferentes productos el llegar a toda la parte sur del país, incluido Guatemala y parte de Centroamérica y de esta manera, precisó, se satisface toda la demanda del país. SU PRODUCCION ACTUAL La producción actual es de 20 mil toneladas mensuales de producto

terminado y se miden, unos 700 mil kilos diarios básicamente, y en picos de producción un poco más de todo el volumen de yogur, de postres, de cremas, y el 75 por ciento casi es básicamente yogurt en diferentes presentaciones, batido, para beber, con cereal, con fruta, etc.”, señaló el directivo de la planta. El grupo LALA tiene una gran preocupación y orientación, cada vez más fuerte, hacia el tema de la responsabilidad social, pues cuenta con un comité que basa sus líneas en cuatro grandes ejes: LALA calidad de vida, LALA buen vecino, LALA ejemplar y LALA medio ambiente”. Mediante estos ejes es que este organismo y sus trabajadores no solamente se conducen con ética y buen servicio al interior de la planta, sino que también se fomenta al exterior de la misma valores tales como la participación de LALA en temas de medio ambiente, en programas comunitarios, la vinculación de sus objetivos como empresa a los de los diferentes programas públicos de los entes de gobierno, además de la evaluación continua por parte de los altos directivos de los procesos de producción y administración que se manejan en este complejo. LA RECIENTE VISITA DEL ALCALDE ZETINA SOTO Hace dos semanas el presidente municipal Sixto Zetina Soto visitó las instalaciones de la empresa LALA, como parte del acercamiento que se tiene con el sector industrial de Irapuato. El Alcalde fue recibido por el Gerente General de la planta, Oscar Ordóñez Vázquez, quien expuso que LALA Irapuato produce el 60% de los productos de derivados lácteos que la empresa genera a nivel nacional. Posteriormente el primer edil recorrió las instalaciones de la empresa coahuilense, en donde pudo conocer el proceso que se lleva a cabo para la elaboración, almacenamiento y distribución de los productos que ahí elaboran. LALA Irapuato comenzó su construcción en 2003 y entró en operaciones el año siguiente, pero fue inaugurada hasta el 2005 por el entonces presidente de la República Vicente Fox; actualmente genera más de 900 empleos directos. A palabras del Gerente General de LALA Irapuato, esta planta es una de las más grandes con las que cuenta la corporación en el país y actualmente se encuentra en ampliación. Esta planta se dedica a la elaboración principalmente de yogurt, crema y postres, pero una vez terminadas las ampliaciones aumentará la gama de productos. Por su parte Sixto Zetina reconoció la labor de la empresa en cuestión al medio ambiente, pues el agua utilizada durante los procesos de fabricación es tratada en la misma planta y reutilizada en otras tareas, además de haberse reducido notablemente sus emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. Zetina Soto hizo énfasis en el trabajo en equipo, entre empresarios y gobierno, para mejorar las condiciones de seguridad, agua potable y servicios públicos, que coadyuven a una mejor calidad de vida y empleo para los irapuatenses.

En su planta en Irapuato hasta en un 40%

Danone Expande su Capacidad Hasta el año pasado Danone México, empresa líder en productos lácteos a escala mundial, ha venido incrementando su capacidad productiva hasta en 40% y durante los próximos cuatro años en la planta de Irapuato, donde se abastece la demanda de todo el país. Para ello, la firma de origen francés planea elaborar nuevos productos y ampliar la gama de sabores y presentaciones de las marcas que opera actualmente. Además, tiene en proyecto traer nueva tecnología para la elaboración y envasado del yogurt, aunque no dio más detalles al respecto. De acuerdo con estimaciones de Danone México, el nivel de producción que tenía proyectado para el 2012 es de 500,000 toneladas, lo que representa más de 45% del mercado de yogurt en México. Desde su apertura, la planta en Irapuato registra un crecimiento anual sostenido de doble dígito, aunque no detalló en qué magnitud. En Danone Irapuato laboran cerca de 700 personas en forma directa y alrededor de 300 de manera indirecta. En la fábrica guanajuatense se produce yogurt de marcas como Danone, Danup, Activia y

Vitalinea; así como queso Petit Suisse Danonino, postres de leche, como Danette Flan, y de agua, como Gelatina Dany. SUMA PONTENCIAL En marzo del 2011 la compañía inauguró el Centro de Distribución Nacional Danone Irapuato, el cual le permite un mejor manejo logístico y la optimización en la cadena de suministro, afirmó la compañía. Con una inversión por 290 millones de pesos, el desarrollo del proyecto le permite atender a más de 45 destinos nacionales y al mercado de exportación. Danone México tiene cerca de 4,000 empleados distribuidos en la planta de Guanajuato, el centro de distribución y 40 depósitos que tiene para la distribución a nivel nacional.

Por segundo año consecutivo el Instituto Estatal de Capacitación de Guanajuato ocupó el primer lugar a nivel nacional en esta materia. En 2012 se capacitó a más de 95 mil personas, con una eficiencia del 97.5 por ciento, lo cual es indicativo que pocos abandonaron los cursos, afirmó el Director de Vinculación y Comunicación del IECA, Gerardo Montemayor Gómez. Al explicar que en los cursos que imparte el instituto da un seguimiento a los egresados, señaló que siempre se está detrás de ellos con la finalidad de saber si ya están empleados, pues es importante contar con estadísticas reales pues de lo contrario no se podría mejorar nada. Los logros obtenidos, indicó, permitieron que se nombrara al Director General del IECA, al Ing. Sergio Antonio Villanueva, Coordinador de la zona Occidente que comprende los Estados de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes. HAN CAPACITADO A 14 MIL PERSONAS PARA LAS GRANDES EMPRESAS Respecto a la permanencia de los capacitados en una fuente de trabajo, explicó que el éxito va en dos sentidos, porque cuando alguna empresa les ofrece mejor salario debido a que esa persona ya está capacitada, entonces emigra y la otra es que se trabaja con el empresario para que se tenga ética y se le insiste en que es preferible capacitar a alguien en vez de “piratearlo”, “eso nos está dando resultado y los ejemplos son muy claros, cuando se les vende el sentido de la pertenencia, porque no se trata de traer la playera puesta, pues hay jugadores que se le ponen de acuerdo al pago, lo mejor es tatuarles en la piel la marca, un Pirelli, Volkswagen, General Motors, Mazda o Honda, American Axle, que son entre otros nuestros mejores clientes tan así que ya les hemos capacitados a más de 14 mil personas”, indicó. Al hablar de la “piratería de mano de obra” que pudiera existir entre las grandes empresas ya instaladas en Guanajuato hace algunos años con las que empiezan a instalarse, Montemayor Gómez, señaló, “esto lleva dos connotaciones; una es que el puesto lo inflan y eso no es pertinente porque en los costos hay variación y la utilidad se reduce, por eso estamos trabajando en los valores, en lo actitudinal y si son sujetos de una beca que proporciona la Subsecretaria de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico, mientras están en el curso tienen un apoyo significativo y, vuelvo a insistir, esto no es gratis, es la devolución de los impuestos que se generan en la riqueza de las empresas existentes”. Sobre el nivel de los salarios en Guanajuato, dijo que en un sentido si sucede, pero gradualmente se ha ido progresando, “eso es un hecho y ahí tenemos estadísticas. Antes hablábamos de los salarios mínimos y hoy es muy poco el que lo gana”. De la ocupación de mano de obra de personas con capacidades diferentes en las empresas “socialmente responsables”, el funcionario explicó que la cultura va cambiando en este aspecto y en las Semanas de Cultura Laboral se tienen, por ejemplo en la que inició en León, Gto., a un grupo de 33 personas con capacidades diferentes y ellos pidieron un curso que nadie se imagina y es sobre relaciones humanas inteligentes para que ellos se revaloricen, se sientan mejor y seguros de sí mismos y que las empresas volteen a verlos, “pero te puedo decir que sí hay muchas empresas que están contratando a estas personas pues indudablemente que son muy inteligentes”. A pregunta si en Irapuato se estaba dando esta situación ante las denuncias de organismos de personas con capacidades diferentes en el sentido de que son discriminados en muchas empresas, Montemayor Gómez, afirmó que sí hay empresas socialmente responsables que están otorgando plazas para estas personas y aunque se pudiera pensar que no son ocupadas por tener un perfil bajo, por eso se está trabajando en su capacitación sobre relaciones humanas inteligentes. En el plantel Irapuato del IECA actualmente en 12 grupos donde se capacitan al menos 30 personas con capacidades diferentes, quienes participan en curso de control numérico computarizado, soldadura y otros, pero esto depende precisamente de la capacidad diferente que tenga la persona, “pues alguien que tenga una cuestión motriz de un brazo, no se le puede meter a un curso de soldadura o carpintería. Se nos olvida que también existen trabajos administrativos, no todos son oficios, por eso te puedo decir que Guanajuato en capacitación va a la vanguardia a nivel nacional. Somos el diamante del país, por su conectividad terrestre y aérea y luego con la cercanía que nos lleva a Ixtapa llegas a puertos y al Estado de Michoacán que también tiene su costa y esto nos ha favorecido, sobre todo la voluntad de los gobiernos y los empresarios que han estado trabajando de la mano muy fuerte”. En los planes de capacitación del presente año, dijo que se pretende llegar hasta donde sea posible porque como Instituto Estatal de Capacitación está sectorizado a la Secretaría de Educación pero se tienen convenios con la Secretaría de Desarrollo Económico y el equipo grande es Gobierno del Estado y cada uno hace su parte, porque el Gobernador Miguel Márquez les ha pedido que la acción sea transversal, es decir que se den los apoyos entre unos y otros y eso ha dado excelentes resultados. Finalmente al hablar de seguridad e higiene en el trabajo y en la estabilidad laboral o niveles de satisfacción de los obreros, afirmó que esto va en dos ejes, primero va en lo mental, pues si no hay actitud no se sabe qué pueda pasar y es más propicio a un accidente, pero la otra es venderle la idea de que si se están capacitando en determinados temas, decirles que realmente les guste y estén enamorados de su trabajo, “porque quien no esté enamorado de su trabajo estorba, porque trabaja precisamente por el sueldo de una quincena y eso es indeseable”, puntualizó.

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 20 al 26 de Junio de 2013

Información Local En el CRIT Irapuato Confirman y Hacen su Primera Comunión 42 Niños

PADRES Y PADRINOS encendieron el cirio.

Para Jorgito Daniel sus papás y sus hermanos, acudir una vez más a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón no fue un día más. Esta vez no fue a recibir sus terapias sino para hacer, junto con 42 niños más, su primera comunión y recibir el sacramento de la confirmación. Desde la colonia popular Bella Vista, en la zona noreste de la ciudad, la familia de Jorgito Daniel, en un taxi, llegaron al CRIT Irapuato y prestos instalaron a Jorgito Daniel en una silla de ruedas para llevarlo de inmediato a la parte de los jardines en donde en unos minutos más el Obispo de la Diócesis de Irapuato, Monseñor José de Jesús Martínez Zepeda, oficiaría la misa para impartir los sacramentos de la comunión y confirmación a los pequeños de la familia teletón. Las ocho catequistas que prepararon, dentro de su condición, a los niños, no cabían de gusto al ver llegar a cada uno de los pequeños que eran fácilmente identificados por ir vestidos de blanco. A su lado, orgullosos, sus padres y padrinos, con el cirio y la Biblia en la mano. “Jorge viene feliz”, decía una y otra vez su mamá, quien a la vez apuraba a su pequeña hija a caminar rumbo a los lugares y en primera fila que estaban preparados especialmente para ellos. Bajo la sombra de una Lunaria, las familias de todos los estratos sociales de la ciudad, padres y padrinos, acompañaban a los angelitos de Dios, quienes en su inocencia, unos con más conciencia que otros, dado sus diversas capacidades motoras, tuvieron paciencia y aguardaron el inicio de la ceremonia religiosa. “Este es y antes ha sido un día muy especial para el CRIT de Irapuato”, señaló al final de la Santa Misa, el Lic. Ricardo Guzmán, Director del CRIT Irapuato. El fervor con que participaron los pequeños niños del Teletón fue

AÚN EN SUS condiciones físicas los pequeños se mantuvieron atentos y tranquilos hasta recibir la sagrada comunión y la unción de la confirmación.

Un día muy Especial Para Jorge Daniel

motivante y emotivo, sobre todo cuando fueron ungidos con el Santo Krisma en la ceremonia de su confirmación y cuando, uno a uno, recibieron a Jesús Sacramentado. Y fue especial ver al pequeño José Gerardo, quien en una camilla fue acercado por sus padres, primero para ser ungido por Monseñor Martínez Zepeda con el Krisma en la ceremonia de confirmación, sacramento con el cual, les explicó Monseñor Martínez Zepeda, los pequeños aceptaban ser católicos y recibían de Dios su Espíritu Santo. Minutos después también recibió a Jesús Sacramentado. En este marco Monseñor Martínez Zepeda felicitó a las catequistas quienes prepararon a los pequeños para recibir estos dos sacramentos y en especial al personal del CRIT, pero sobre todo a padres y padrinos por acompañar a los pequeños, “por seguir un nuevo impulso para ir por el camino con renovado entusiasmo para anunciar a Jesús, recibir su amor y misericordia que es capaz de transformar la existencia humana”, dijo en su homilía. Al final todos, como una gran familia, convivieron y degustaron de una rica rebanada de pastel, en donde una vez más se constató la solidaridad que hay entre estas familias. UN DIA MUY ESPECIAL El Director del CRIT Irapuato, Lic. Ricardo Guzmán, luego de expresar lo significativo de ese día, informó que todo el año se trabaja para poder preparar a los niños, pero también se prepara a sus hermanos y a quienes no habían hecho la primera comunión o no habían sido confirmados. Explicó que para los niños y las familias que profesan la religión católica esto es parte integral de la rehabilitación de los pequeños, pues el CRIT se enfoca en cinco aspectos principales, en la parte psicológica, física, social, integración y espiritual.

JORGE DANIEL, acumpañado de sus padres, durante su llegada para el encuentro con Cristo Jesús.

HASTA SU CAMILLA acudió el Obispo José de Jesús Martínez Zepeda, a darle a Jesús Sacramentado a José Gerardo.

SOSTIENE EL DIPUTADO GERARDO ZAVALA PROCELL ENCUENTRO CON ALCALDE DE PÉNJAMO En visita institucional al municipio de Pénjamo, el Diputado local Gerardo Zavala Procell sostuvo reunión de trabajo con el Lic. Jacobo Manríquez, Presidente municipal del referido municipio y quien se hizo acompañar de la C.P. Angélica Palomares, Tesorera municipal. El asunto central de la vista fue para abundar en el tema de la restructuración de la deuda contraída por el municipio en anteriores administraciones y que ha implicado un obstáculo en el despliegue de los planes y proyectos de la actual administración municipal. Zavala Procell, en su calidad de Secreta-

rio de la Comisión de Hacienda se expresó en total disposición a colaborar de manera integral, institucional y permanente con el municipio a fin de encontrar la mejor vía de solución en el tema de restructuración de su deuda. Paralelamente se tocaron otros puntos de interés como el tema de los migrantes, el cobro del DAP, la cuenta pública y la adquisición de financiamiento, todas estas acciones encaminadas optimizar la administración pública y los servicios que ofrece el municipio, a lo que el legislador priísta refrendó su disposición a trabajar coordinadamente y en beneficio de la ciudadanía del estado.

En visita institucional, el Diputado local Gerardo Zavala Procell sostuvo reunión de trabajo con el Presidente municipal de Pénjamo, Lic. Jacobo Manríquez, y la C.P. Angélica Palomares, Tesorera municipal.


Semana del 20 al 26 de Junio de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Información Local

¿Quieres bajar de peso?

REDNATURA ¡Te dice como! En entrevista con la Dra. Jackie García Díaz, platicamos amenamente acerca de los beneficios múltiples que tiene el estar en forma con una dieta sana y con los mejores suplementos alimenticios del mercado, como lo son los productos de REDNATURA. La Dra. Jackie nos comenta sobre el kit para bajar de peso, qué es lo que contiene, cómo tomárnoslo y los beneficios que tendremos en nuestra salud con los productos REDNATURA, que nos cuidan, no tienen ninguna contraindicación y sobre todo si tienes alguna duda, puedes enviar un correo a la doctora Jackie, quien con gusto atenderá todas tus dudas siempre y cuando seas distribuidor de REDNATURA.

La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2.8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Se considera signo de obesidad un perímetro abdominal aumentado en hombres mayor o igual a 102 cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm. La obesidad forma parte del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo conocido, es decir predispone, para varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, osteoartritis, así como a algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales. Aunque la obesidad es una condición clínica individual se ha convertido en un serio problema de salud pública. «La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial”. Las consecuencias de la obesidad son muy graves, por ello es necesario tomar acciones inmediatas. En REDNATURA estamos comprometidos con la salud, por ello te presentamos “kit para bajar de peso”.

Dra. Jackie García Díaz ACÉRCATE a nosotros y forma parte de la empresa multinivel más importante de México: Av. Independencia No. 2100. Tel. 171 60 90 j.garcia@redantura.com.mx

OBESIDAD •Be Lim.- 1 cáp. en ayunas y 1 cáp en la comida. •Clorofila Premium.- 20 ml diluidos en 2 litros de agua al día, como agua de uso común. •Be Lax.- 1 Cáp. en la noche, o •Be Lax Tea.- 1 té en la noche (si hay estreñimiento) •Natural Shake.- Una medida dosificadora en un vaso de agua o leche. •Be Limgel.- Se sugieren dos aplicaciones al día en la piel limpia por la mañana y la noche. Aplicar en el área deseada con movimientos firmes ascendentes. •Be lim gel.- Es un producto elaborado con ingredientes 100% naturales. Resultado de nuestra investigación y desarrollo; cuyo principal ingrediente es el “Effineo” de origen francés, patentado por la empresa Naturex, compuesto que únicamente REDNATURA comercializa en México. A este ingrediente se le suman otros como la elastina, proteína que permite que la piel se estire sin desgarrarse y evita la flacidez en la piel. La centella asiática (gotukola) tiene acción venotónica ayudando a la reducción de la celulitis, y tiene efecto reparador, hidratante, reafirmante y antiestrías. Por último Be Slim Gel contiene además alcanfor, el cual estimula la micro circulación y mantiene el equilibrio térmico. El effineo es un extracto obtenido de granos de café verde descafeinado proveniente de un área específica en África con un perfil químico único con eficacia comprobada para aplicaciones reductivas. Effineo™ proviene del café no tostado para preservar los ingredientes activos que son los ácidos clorogénicos y los polifenoles. Su efecto principal es promover la quema de grasa corporal, movilizar los lípidos de las células adiposas y promover la lipolisis. Los resultados son el control de la celulitis, limitar el efecto de la piel de naranja y el control de tallas. Por lo anterior, Effineo™ ayuda a mantener y mejorar tu figura, complementándose con una dieta balanceada. Los pacientes que presentan problemas de sobrepeso u obesidad acumulan más tejido adiposo o grasa en lugares como: abdomen, parte interna de las piernas, brazos, cadera y región glútea; en estos sitios aparece frecuentemente la celulitis. La celulitis comúnmente se conoce como el cúmulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa que también se conoce como síndrome de Piel de Naranja, Piel en “Colchón”. Entre el 85% y el 98% de las mujeres después de la pubertad presentan algún grado de celulitis, Parece haber un componente hormonal en su desarrollo; en los hombres es raro encontrar celulitis. El cuadro de celulitis es el resultado de una alteración de la circulación de la capa grasa (hipodermis): el tejido graso crece y las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos; por eso son importantes los ejercicios físicos como correr, para reforzar los músculos de los glúteos y muslos. En el caso de la grasa acumulada en el abdomen no sólo es un molesto factor estético, sino que es un fiel indicador de riesgo para la salud. Se sabe que la grasa localizada en el abdomen es metabólicamente más peligrosa para la salud que aquella ubicada en las caderas, como sucede en la mayoría de las mujeres. Cuidar nuestra salud debe ser el motivo principal que nos mueva a modificar nuestro estilo de vida para disminuir progresivamente, la grasa estacionada en la zona abdominal, entrepiernas, brazos cadera y glúteos. Dará mejor apariencia a tu figura y elevará tu autoestima. Utilicemos y recomendemos Belim Gel, un producto de investigación e innovación REDNATURA. Para mayor efecto, combínalo con Belim cápsulas, una en ayunas y clorofila como agua de uso todo el día. Así perderás peso y talla de una mejor forma.

KIT PARA BAJAR DE PESO DE REDNATURA

Belim Clorofila Premium

Natural Shake be slim gel

7


8

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 20 al 26 de Junio de 2013

Información Local

Laboratorio Clínico Profesional Reforma

“La Acreditación Avala Nuestra Competencia” Entrevista con el Q.F.B. Ignacio Reyes Hace cuánto que Laboratorio Reforma está aquí en Irapuato? “Nosotros estamos desde 1997, anteriormente estábamos en Av. Guerrero, ahora estamos en Jazmín #186 Fracc. Gámez”. Cuáles son las ventajas competitivas de este laboratorio? “La diferencia es que estamos acreditados con la Norma NMXEC-15189-IMNC-2008 (ISO 15189:2007) Laboratorio Clínico-Requisitos particulares para la calidad y competencia. Lo que significa que nosotros tenemos un compromiso con la calidad y esta acreditación avala esa calidad, y aparte somos un laboratorio que no nada más ofrece trabajos de rutina, sino que hacemos trabajos especializados como pruebas de hormonas, tumorales, DNA, etc. De hecho la acreditación nos permite tener laboratorios de referencia a nivel mundial donde nosotros podemos enviar las muestras y ellos nos hagan la valoración clínica, lo cual es muy bueno para nuestros pacientes, ya que garantizamos la confiabilidad de los resultados”. En cuanto a costos, ¿cómo se protegen con respecto a otros laboratorios que han surgido con precios más bajos? Yo diría que la calidad no es barata, un laboratorio que está ofreciendo un análisis a bajo costo reduce la calidad de los reactivos. Y lo que pasa es que hay reactivos de varias pruebas que impactan de diferente manera. Lo que permite que nosotros como laboratorio certificado sí estandaricemos a nivel internacional nuestros reactivos, y si un paciente va a un laboratorio a hacerse una prueba que no cuenta con esos reactivos, pues no le va a servir al doctor, y va a rechazar el resultado, al final de cuentas el paciente gasta doble, porque tendría que pagar los estudios en un laboratorio confiable”. ¿Cómo se maneja que algún doctor les refieren a sus pacientes un laboratorio u otro? “Los doctores que nos refieren a sus pacientes es en base a la calidad que les damos y no por ninguna otra causa económica, ya que nosotros no pertenecemos a algún grupo en particular. El laboratorio busca también que el paciente nos busque aun cuando el doctor no le refiera nuestro laboratorio en particular, y eso a nosotros nos da mucho gusto, ya que los pacientes reinciden en nuestro laboratorio, como su laboratorio de confianza”. ¿Una persona que se siente bien, puede venir a su laboratorio a hacerse su check up de rutina sin una receta médica? “Sí claro, puede estar haciendo sus check ups de

manera semestral o anual y pueden venir aquí al laboratorio y pedir un perfil ejecutivo y como tiene 27 determinaciones se está haciendo un análisis bioquímico de la persona, y esto puede ser la pauta para que él pueda ir con un especialista a revisar si hay alguno que sale mal”. ¿Qué garantía de servicio ofrecen a sus pacientes? “El Laboratorio Clínico Profesional Reforma está conformado por un equipo de profesionales acreditados y capacitados para realizar los análisis bajo los requisitos internacionales conforme a la norma ISO 15189:2007. Somos el primer laboratorio acreditado en el Estado de Guanajuato”. “Nuestro laboratorio está acreditado por ema (entidad mexicana de acreditación, a.c.), para los exámenes indicados en el escrito con número de acreditación CL-008, acreditado a partir del 2011-11-10”.

TRATAMIENTOS NATURISTAS TONIC LIFE TONIC LIFE

Por sus componentes naturales ricos en vitaminas, nutrientes y minerales esenciales, Tonic Life tónico o cápsulas, por su cualidad como antioxidante ayuda a bloquear la liberación de radicales libres, fortalece las células sanguíneas, previniendo estados de anemia, así como fortalece el sistema nervioso en casos de cansancio mental y depresión.

OXIFILA

Hoy en día la desintoxicación celular ayuda a prevenir patologías que podría llegar a tener complicaciones variadas, Oxifila a base de sus componentes activos como la sábila, menta, eucalipto, apio, vitamina c, algas marinas, calcio de coral entre otros componentes auxilian a una desintoxicación corporal necesaria para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

LEGS ON LINE

Conocido como vasodilatador natural, este producto de la Familia Tonic Life auxilia en mejorar la circulación a nivel de miembros inferiores, evitando problemas de várices, insuficiencia venosa periférica, lo que te permitirá mantener y lucir unas piernas más bellas.

OXIMAGIC

El oxígeno, componente principal e importantísimo para la vida, ahora lo podemos tener al alcance de la mano, gracias al desarrollo de este producto cuya principal función es auxiliar a la oxigenación celular corporal, sangre y cerebro, mejorando las funciones de cada órgano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.