detiene y multa a conductores por causas menores
Denuncian a Prepotente Subdirector de Policía Vial
Información pag. 8
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 367
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Rescatar a niños de la calle,
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Editorial
DIJO LA PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL, Doris González
una Prioridad
Información PAGINA
6
Doble Beneficio
E
s un hecho que estamos experimentando una explosión de desarrollo en nuestro Estado con las inversiones extranjeras que han llegado y que están creando nuevos empleos. Son miles de empleos los que se están creando, pero hemos perdido de vista otro beneficio aún mayor: debemos crear empresas locales que sean proveedoras de bienes y servicios, para tener doble beneficio. Corresponde no solamente a las autoridades sino también a los organismos patronales, a los sindicatos, a la sociedad en general, el promover la creación de estas empresas locales proveedoras, las que también crearían más empleos y todas las utilidades se quedarían en nuestro Estado. Esta es una gran oportunidad para la economía de Guanajuato, y en especial de Irapuato, que no debemos dejar pasar, y es urgente que surja una organización que asuma el liderazgo y empiece a mover los hilos, que empiece a entusiasmar a los irapuatenses y esta sugerencia se convierta en un proyecto prioritario y el gobierno federal destine los fondos necesarios. Y no solamente los empresarios. También los mismos trabajadores deben de constituirse en Cooperativas de Producción para dar ese gran salto que entonces sí traerá enormes beneficios a los hombres de negocios y a los obreros por igual. Lógicamente que no se va a competir con las empresas extranjeras que ya son proveedores de las armadoras, se trata de encontrar algunos servicios o productos que sean susceptibles de fabricar localmente.
2
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Información Local
Celebra NEW BODY GYM 1er Aniversario En días pasados, New Body Gym organizó un súper evento de aniversario, en el cual, Viernes y Sábado tuvieron clases especiales en distintas disciplinas que sólo NEW BODY GYM tiene para sus socios. Además, regalaron muchos premios a los participantes de todas las clases que hubo… ¡¡ESTUVO GENIAL!! No cabe duda que si de ejercitar tu cuerpo y tu mente se trata, NEW BODY GYM es lo ideal. Si quieres formar parte de estos festejos, ¡¡Inscríbete YA con Nosotros!! Aprovecha Grandes Promociones por Inscripción du-
rante Octubre y Noviembre. Te esperamos en: Av. Jacarandas 2134. Col. San Pedro. Irapuato, Gto. Viernes 27 de Septiembre. Súper Clase de Yoga: Ying Yang Súper Clase de Baile Africano Sábado 28 de Septiembre Súper Clase de Spinning 90 min. ¡¡¡Spin AFRO!!! Con luces, fuegos artificiales y grupo en vivo. Súper Clase de Cross Fit
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local TÚ VERÁS QUE LOS MALES DE LOS HOMBRES SON FRUTO DE SU ELECCIÓN; Y QUE LA FUENTE DEL BIEN LA BUSCAN LEJOS, CUANDO LA LLEVAN DENTRO DE SU CORAZÓN. Pitágoras de Samos Hace días estaba organizando mi escritorio, lo cual hago muy de vez en cuando, y en el fondo de un cajón vi un cartoncillo mugroso, sucio y doblado a la mitad. Me llamó la atención y lo saqué con curiosidad. Pensé que sería algo inútil, que debería de tirar a la basura porque, cada que reviso mis cosas, desecho muchas cosas. Al abrirlo vi en la parte superior el nombre del Instituto “Amado Nervo” en letras grandes. Abajo dice: Otorga el presente DIPLOMA DE HONOR al alumno Eulogio Rodríguez –mi nombre con letra manuscrita–, quien cursó en este instituto el 1er año de Educación Primaria Elemental, habiéndose hecho acreedor a los siguientes premios: 1o. en Conducta. 1o. en Gramática, Aritmética, Ciencias, Historia y Geografia.
RECUERDOS IMBORRABLES Luego dice más abajo el lema de la escuela: “AD ASTRA PER ASPERA” – que traducido del latín al español dice: “A lo máximo por lo difícil”. A continuación aparece lo siguiente: Irapuato, Gto. 20 de Noviembre de l941, y luego viene la firma del director, de apellido Romero.
Lógicamente que en el lado izquierdo aparece mi foto cuando tenía 6 años de edad. ¿Qué les parece? Para mí fue una sorpresa el encontrarme con este diploma que me recuerda mis pequeños éxitos escolares. Por cierto, este instituto estuvo ubicado en lo que ahora es una mueblería frente
al Templo San Francisquito en la calle Guerrero, y en ese tiempo era lo mejor que había en Irapuato, y mis padres hicieron un máximo esfuerzo por pagar las mensualidades a pesar de que éramos pobres. Muchos de los “no tan jóvenes” de ahora, de la llamada alta sociedad, se han de acordar de aquellos tiempos felices de nuestra infancia. Aunque quizás no haya muchos que hayan sobrevivido tantos años. La misma historia se repitió en el segundo y tercer grado de primaria, pues no cabe duda que me gustaba estudiar, portarme bien y sacar el primer lugar siempre. Pero hasta ahí llegué. Sólo estudié hasta 3er año de primaria. Fue todo, pues luego entré a una escuela en San Luis Potosí, que era como seminario, y empecé a estudiar latín y otras materias.
¿Pagaremos más Impuestos, Según Reforma Hacendaria? “Hablemos Claro, las Cosas por su Nombre” Por: TOMÁS PRIETO PÉREZ
H
Todo un éxito la Inauguración
Importantes Proveedores de Servicios en
Expo Novios 2013 n Se vistió de Gala esta Décima Edición
Con gran éxito fue inaugurada la décima edición de Expo Novios 2013, que reunió a los mejores proveedores que ofrecieron sus servicios y productos a los más de 6 mil visitantes que se dieron cita durante los tres días que duró esta importante exposición en los salones del Hotel Holiday Inn Plaza Jacarandas, catalogada como una de las más importantes en el Estado y que es organizada por un grupo de entusiastas mujeres empresarias irapuatenses que encabeza Lupita Camarena, Magda González y Freya Miranda. Fue el Diputado Local Alfonso Ruiz Chico quien se encargó de realizar
el corte del simbólico listón de Expo Novios 2013 y dirigir un mensaje de felicitación a los asistentes que se dieron cita en la apertura, posteriormente recorrió cada uno de los stands en donde comprobó la calidad y servicio que ofrece cada uno de los expositores a los visitantes que, a través de diez años, lo ha colocado como uno de los más importantes eventos, por la calidad de sus productos, y los exhortó a seguir participando cada año para seguir fortaleciendo las empresas en nuestro Estado. Fue el pasado fin de semana donde en los salones de este importante hotel se llevaron a cabo pasarelas de bellas modelos.
DE INFORMES Y RECUENTOS PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad TOMÁS PRIETO Reportero JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
C
onfieso que soy el primero que encuentro difícil hallar el justo medio, confío que con lo del I Informe del H. Ayuntamiento ya no sé ni qué pensar, me lleno de preguntas, dudas y cuestionamientos; cifras van, números vienen, sin saber a ciencia cierta la veracidad de la información proporcionada. Pero veamos un solo eje o aspecto: la seguridad. Antes yo me sentía muy orgulloso de vivir en Irapuato, mis conocidos de otras ciudades me platicaban de los asaltos que habían sufrido, de los incontables robos a casas habitación, de los negocios o establecimientos que debieron cerrar por haber sido vaciados, de los coches robados incluso a plena luz del día y yo pensaba en lo seguro que era nuestro Irapuato. Hasta presumía que a mis casi 40 años nunca había sido asaltado. Sin embargo, de un tiempo a la fecha todo cambió, supe de 2 amigas que habían sido despojadas de sus vehículos , de una prima a la que la dejaron sin muchas cosas por un robo a su casa, a esa misma prima y a mi hermana las robaron en sus respectivos negocios. Y la cereza del pastel: me asaltaron y me quitaron un portafolio que por suerte sólo traía documentos personales. Y no es solamente el valor económico de lo que se nos quite, es la sensación de coraje, impotencia, miedo e inseguridad. ¿Acaso deberemos todos tener nuestra dotación perpetua de té de boldo para que la bilis derramada no nos haga daño? Y para colmo, la economía no está como para andar comprando alarmas y cámaras de vigilancia, a duras penas los negocios juntan lo de la
renta y los jefes de familia el gasto diario. Es probable que hable aún con los sentimientos a flor de piel por el robo a los locales de mi hermana y mi prima acaecido en el mes de septiembre, pero es necesario que las autoridades correspondientes se pongan las pilas. Y nosotros los ciudadanos denunciemos, organicémonos, hagamos lo que esté de nuestra parte, no tengamos miedo, hay denuncias anónimas, lo importante es actuar. Otra cosa: No es justo que tránsito ponga retenes a diestra y siniestra. En primer lugar, hagan cumplir el reglamento y luego ya pondrán retenes. Además, los agentes participantes se distraen con los operativos y dejan de hacer cosas más importantes. Si se hacen con objeto recaudatorio mejor que lo digan de frente, a los ciudadanos no nos pueden hacer tontos con esos retenes. Más de alguno me podrá decir que lo que se fue gestando durante 10 años no puede resolverse en 11 meses que lleva la administración municipal, pero los ciudadanos estamos cansados de promesas y necesitamos pruebas de parte de las autoridades. Lo dije líneas arriba, ya nos cansamos de que nos quieran ver la cara. Para no caer en la polarización hablemos de cosas buenas en la seguridad irapuatense. Se reactivó la Academia de Policía, Irapuato fue el primer municipio en participar en el Proyecto Escudo, se han frustrado asaltos y robos, pero eso es flor de un día, revisemos la sección de policía y de 10 asaltos o robos 1 ó 2 se logran resolver, frustrar o evitar. En fin, sólo son algunos apuntes que hago con el afán de que la seguridad en nuestra ciudad mejore. Todos, autoridades y ciudadanos, debemos trabajar para hacer que Irapuato sea de nuevo una ciudad segura y tranquila.
ola: estimados lectores, de nueva cuenta con ustedes para comentar algunos de los asuntos acerca de las reformas estructurales que se vienen dando en este país, seguimos con las reforma a la ley, la de Hacienda, lo que causó un sinnúmero de expectativas; como todo, algunas a favor, otras en contra, sucede que los estados o municipios donde más llueve “llega el rumor” que pagarán más impuestos, ¡según radio pasillo! Pues como se necesita más dinero para estas áreas que están más expuestas a las desgracias naturales, que a quien naturalmente no le llueve tanto, (patrañas); ¿Qué no se dan cuenta que a quien le llueve de verdad le llueve sobre mojado? O sea, no sean inútiles, las desgracias generalmente les llegan a las comunidades más vulnerables, así es esta vida, “de lagrimas y risas”. También, como explicamos, que los impuestos los pagan las mismas clases sociales, pero en fin, se tratará de que “paguen los que más tienen”, [como siempre], ese es el argumento, pero terminan pagando los que menos tienen, quítense de idioteces, ¿saben que hay países, que no tienen tantos impuestos y viven mejor que nosotros? Pero tampoco ahí hay tanto paternalismo, si se quiere que el gobierno resuelva todas las emergencias de la gente, el desempleo, el campo abandonado, la pobreza, los desastres naturales, a las personas vulnerables, a las asociaciones civiles, etc., etc., todos estos, piden pan y no les dan, piden queso y les dan un hueso, y ya saben que pasa, para eso se usan los recursos del pueblo, sólo para que se politicen, como todos lo sabemos, y para que los partidos políticos ¡sí, los partidos políticos! los usen con fines electoreros, y ya lo saben, es tan simple, que donde gobierna el PAN gana las elecciones el mismo PAN; donde está el PRD gana la elección el mismo PRD, y donde está el PRI gana el mismo PRI, ¿qué casualidad no? ¡Nos hacemos tontos! Los recursos del pueblo se invierten en darle vuelta, en comprar voluntades, instituciones, manejar a todo la comuna, Y POCO, SOLO MUY POCO, en “corrupción”; ya basta de seguir apoyando a estos personajes, (políticos), que sólo les interesa su persona y su bolsillo. LOS SÍNDICOS, ya están en campaña buscando la manera de ser diputados locales, LOS DIPUTADOS LOCALES, en campaña para ser alcaldes o diputados federales, LOS LEGISLADORES FEDERALES quieren ser alcaldes o algunos sueñan con gobernadores, y así, hasta llegar al puesto de Barak Obama. Una vez iniciando sus funciones, si no es que antes, ya están en campaña para la próxima, esto lo dejó muy bien enseñado la escuela del panismo, y se la pasan haciendo campaña en lugar de ocuparse de sus laborares inmediatas, o sea en eterna campaña, ¿con los recursos de quién?, de usted mismo, que se deja engañar por estas finísimas personas que prometen y prometen, prometen y prometen… y nada, como dice esa creativa canción de Daniela Romo, “se rompieron el seso en escribirla” Y SI NO, revísenlo en su comunidad, esta es otra de las grandes enseñanzas del famoso PAN: “El prometer no empobrece”, sólo hay que echar un vistazo, ¿en dónde? Ah pues a cuantos programas de apoyo tienen, en los cuales se benefician, desde luego, sólo unos cuantos, por no decir casi los mismos, y por supuesto, en el andar o entregar, no se pierde nada, (“no existe robo o corrupción”), jajajajajaja, expresión de los chavos en el facebook. No seamos inocentes, todo esto, |SON COTOS DE CORRUPCIÓN| y si la corrupción es por ambas partes se le llama cohecho, “tanto peca el que mata la vaca como el que la hace comadre”. Usted, mi querido lector, estime ¿cuántos están coludidos?, no se necesita ser un gran matemático para saberlo pero sí, lo mejor será que gobierne quien conozca las necesidades, que piense en usted y en mí, y que tenga amor por su comunidad, que la mejore, y no la atrase, que se vea el desarrollo y el bienestar y no el atraso y la mediocridad, que no sólo piensen en su bienestar, en su bolsillo, que no nos llenen de mentiras, Que si los perros pagarán impuestos… Que si bajara el ISR… Que habrá menos impuestos.., etc., Que hagan lo que les corresponde y esto es hacer pagar impuestos a los poderosos, que no pagan, a los que más tienen, que tampoco lo hacen, y que esto que se recaude tenga una mejor y clara distribución, que ya no se gaste en despensas, votos, instituciones inservibles, funcionarios corruptos y otras tantas atrocidades. Perdón, me fui de largo, hasta la próxima. e-mail:halconharry_77@hotmail.com
¡Había una vez!
3
4
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Periódico
de Irapuato
Información Local ENEMIGO ÍNTIMO Vaya sorpresa y susto se llevaron las personas que asistieron el viernes pasado al Primer Informe de Gobierno de Sixto Zetina Soto, cuando de repente, en la entrada principal, comenzaron a entrar en grupos de cincuenta personas creyendo que eran muestras de apoyo para el Presidente Municipal, pero se dieron cuenta que era al contrario, eran ucopistas que iban a mostrar su rechazo por promesas incumplidas, la gente era encabezada por su líder Martín Negrete cuando dieron la orden de no dejar entrar más gente, porque era tal cantidad que se encontraba dentro de los patios de la Presidencia Municipal que no era ya conveniente y menos si se trataba de muestras de rechazo hacia la figura del Alcalde, pero se llevaron la sorpresa cuando le preguntaron a uno de los integrantes de la Policía Preventiva que por qué habían permitido la entrada de integrantes de la UCOPI y por contestación tuvieron la respuesta de que la orden la dio directamente Alejandro Badía Gándara de que no se les impidiera el paso a estas personas y el funcionario que mandaron a investigar se regresó con la respuesta a sus superiores de que la autorización la había dado el controvertido y polémico ex secretario de Servicios Públicos Municipales, por eso es de extrañarse que cuando terminó el evento se retiró a paso veloz y más tarde por las redes sociales felicitó a su «amigo» Zetina Soto por el acontecimiento de su Informe de Gobierno ¿Seguirá Badía mandando en papel aunque ya no cobre en nómina?
Por cierto Rubén Aguilar Camarillo amenaza con renunciar a su calidad de regidor priista en el H. Ayuntamiento de Irapuato y destapar todas las irregularidades que ha solapado la fracción del PRI, dice que era tanto su enojo que inclusive se atrevió a manifestar que la aprobación al documento del Informe de Gobierno se “catafixió» por dejar el nombramiento del nuevo director del Instituto Municipal de la Juventud que acaba de ser aprobado en sesión de Ayuntamiento para una de las gentes de Jorge Luis Martínez Nava. Pruebas, pruebas, es lo que pidieron los asistentes a la reunión con el delegado de gobernación en el restaurante Sanborns. Dicen que otra de las apuntadas para quedar como directora de esta nueva dependencia de la juventud es Yulím Barajas, hija del dueño de la refaccionaria «La Oriental», a quién dicen que Sixto Zetina le prometió este nombramiento, ¿será esto cierto o habrá otro fondo político?
ATAQUE VIRTUAL
LE REFRENDAN SU APOYO
Sorpresa y después enojo fue lo que mostró la Diputada Local del PRI Yulma Rocha Aguilar al darse cuenta, el pasado martes por la madrugada, que a su cuenta de Twiter comenzaban a llegar varios mensajes ofensivos que se fueron multiplicando hasta llegar a miles con el peligro de que por esta causa se bloqueara su cuenta entre lo que decían: “¿Tú quién eres para calificar a Sixto?» ; «Eres una simple ciudadana, ¿qué te crees?» ; «Si él no pasó, tú menos»; no se diga en su cuenta de facebook, donde los señalamientos hacia la persona de la legisladora local eran más ofensivos y amenazadores, que provenían de cuentas falsas o recién creadas, ya que de todas ellas no contaban con seguidores y la gente cercana a Rocha Aguilar comprendieron que esta reacción se debió a los señalamientos que se hicieron al calificar de reprobado el gobierno de Sixto Zetina Soto y entendieron que se trata de una represión a sus críticos y dicen que de ese tamaño es el miedo y además miedo político. Por lo pronto, ya presentaron una denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado de Guanajuato contra quien resulte responsable y dieron vista de los hechos por si la dudas de que los muchachos de Carlos Zamarripa se hagan de la «vista gorda» a la Policía Federal Cibernética, que depende directamente de la PFP, y dar con los responsables y que paguen o que digan a qué autoridades le están haciendo el favor.
Al coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional, Jorge Luis Martínez Nava, sus compañeros regidores le refrendaron su apoyo a excepción de Rubén Aguilar Camarillo, ya que consideran que los consensos alcanzados han sido de beneficio para los priistas y ven un protagonismo de Aguilar Camarillo, ya que si a alguien le tienen que hacer un reclamo es a él, porque cuando se había negociado la salida de Alejandro Badía fue directo a un programa radiofónico y anunció esta dimisión que a punto estuvo de frustrarse por ese afán de querer figurar.
NUEVO DIRECTOR DE MERCADOS Tal vez en estos días se presente al nuevo Director de Mercados el que, nos dicen, asistió a la presentación del Primer Informe y el pasado lunes a la glosa del mismo documento que se presento a los empresarios y ayer miércoles se entrevistó con el alcalde Sixto Zetina en su despacho para conocer los planes de trabajo que propone y dar el visto bueno para su contratación o rechazo, siendo lo más seguro lo primero, porque de la terna de tres propuestas que había quedó en la recta final esta persona que no cuenta con ninguna filiación partidista y además no tiene ningún compromiso con los líderes de los comerciantes. AUNQUE NO QUIERAN Será el próximo domingo 20 de octubre, si no hay “cambio de señal”, cuando se reanude la asamblea municipal para elegir a los integrantes del Partido Acción Nacional que acompañarán a Andrés Navarro Gama de León, señala uno de los grupos de panistas involucrados que la convocatoria o invitación siempre se las hacen vía correo electrónico hasta dos días antes, por eso les extraña que se escandalicen quienes no están de acuerdo con la intromisión del Comité Ejecutivo Nacional, dicen que fue tanto el enojo por la noticia que Gerardo Trujillo, Presidente del Comité Estatal del PAN, que entre otras cosas dijo que no permitiría este atropello, pero no aclaró si efectivamente es posible esta intromisión; por cierto, les recomendamos a quienes no pudieron digerir esta noticia que mejor preparen sus mejores galas para la próxima asamblea municipal en el mes de octubre. DIVISIÓN EN EL PRI En donde se pensaba que la cosa era tranquila amenaza con desbordar los ánimos, pues resulta que el viernes pasado el regidor del PRI, Rubén Aguilar Camarillo, le pidió de la manera «más amable» la renuncia como coordinador de la fracción del Revolucionario Institucional a Jorge Luis Martínez Nava, esto sucedió afuera de la Presidencia Municipal; posteriormente el propio Aguilar Camarillo había convocado un día antes a los medios escritos y electrónicos para asistir a la oficina de Contraloría Municipal porque iba a denunciar una “cosa muy grave” en contra de esta administración municipal, pero fue frenado por el propio Martínez Nava y se convocó a los regidores y parte del Comité Municipal del PRI a una comida el mismo viernes con el delegado de gobernación Javier Aguirre y en esa reunión, quienes antes pedían la salida del ahijado político de Francisco Arroyo Vieyra, ahora lo defendían y se le conminó a Rubén Aguilar Camarillo a que “guardara la información”, que no eran los tiempos para esto. Supuestamente la «bomba» que anunciaría Aguilar Camarillo implica a varios funcionarios por fraude, robo y que trae repercusiones penales y civiles; bueno, dice que inclusive tendría que intervenir la propia PGR por la magnitud del hecho. Lo extraño es en calidad de qué viene el delegado de gobernación para dar órdenes a los regidores del PRI ¿Será esto cierto? O habrá otra situación de fondo…
Por Gerardo Hernández AMENAZA CON RENUNCIAR
MUCHA INSISTENCIA Cuál sería la urgencia del coordinador de la fracción del PAN, el sindico Gabriel María Alcántara Soria, para que en la sesión de Ayuntamiento del día lunes solicitara por medio de oficios el permiso y entrega-recepción de varios fraccionamientos mixtos de usos compatibles, cuando el problema que dejó su hermana, que era la directora del Imuvi le está costando hasta la fecha a las arcas del municipio más de 13 Millones 500 mil pesos por un préstamo que se negó a liquidar el Instituto Municipal de Vivienda que le otorgó la pasada administración panista y que hasta su salida no liquidó a pesar de que hubo una petición de pago que quedó asentada en un acta de Ayuntamiento. SIGUE CON SU PROTAGONISMO, AHORA COLOR DE ROSA La que se “voló la barda” fue la regidora del PRI Irma Leticia González Sánchez, cuando en la sesión de Ayuntamiento del lunes pasado, en asuntos generales, pidió que con motivo de que este mes de octubre se conmemora que las mujeres en el país empezaron a ejercer su derecho a voto, solicitó que la Presidencia Municipal se iluminara durante dos días con focos color de rosa, petición que causó risa por algunos miembros del Ayuntamiento y que fue rechazada elegantemente por el alcalde Sixto Zetina, porque argumentó que era técnicamente imposible por la premura del tiempo. REPARARÁN LA CALLE GUERRERO En fechas próximas la constructora Orca comenzará con la reparación de la calle Guerrero, que sufrió daños desde donde está ubicada la Casa Jaime hasta donde comienza la tienda Sears, este tramo dañado estaba diseñado para ser zona peatonal, por lo que su cimentación se hizo de acuerdo a las especificaciones y a pesar de que no es culpa de la constructora los arreglos los hará por su cuenta sin que le cueste nada al erario público, porque es un compromiso del ex alcalde Ricardo Ortiz y también dueño de la empresa e integrante del Consejo Consultivo del Centro Histórico, a quién le interesa que esta obra siga siendo el orgullo de los irapuatenses. ¿SERÁ CIERTO QUE SIGUE MANDANDO? Nos platican que la ex Directora de Mercados, Gabriela Aguirre Macías, acude casi a diario a las oficinas de la Dirección de Mercados para que los inspectores le den cuenta de todos los problemas, esto ha causado extrañeza, porque consideran que Aguirre Macías busca en todo esto seguir figurando. Por cierto, están conformando una nueva asociación de comerciantes en donde estarán algunos líderes que ya no tienen lugar en otras asociaciones y que buscan fortalecerse y ser un contrapeso con miras al año electoral, parte de la estructura la está manejando la propia Gabriela Aguirre y además darle el visto bueno al nuevo Reglamento de Mercados. VÁNDALOS AZULES Como unos verdaderos “hooligans” se comportaron en su visita a nuestra ciudad algunos miembros o acompañantes de los jóvenes panistas que asistieron el pasado sábado a la Asamblea Nacional de Acción Juvenil, los destrozos que causaron en las instalaciones del hotel Best Western Plaza Florida & Tower dejó muy mala impresión y aunque fue considerado como «travesuras» no deja
de ser el detonante de que Acción Nacional tiene tiempo que perdió el rumbo y si se le suma a todo esto a la rechifla que se llevó el Presidente Nacional, Gustavo Madero, algo o alguien no camina derecho en el PAN a pesar de lo que se dice. Por cierto, dicen que Madero Muñoz llegó a nuestro estado una semana antes del evento para cerciorase de la división que existe entre los panistas y que trató de negociar con los diferentes grupos pero que no fue muy bien aceptada su sugerencia. DE INVITACIONES Y TRÍPTICOS Dicen que las invitaciones para el Primer Informe de Gobierno de Sixto Zetina Soto así como unos vistosos trípticos que se repartieron al finalizar el evento fueron hechos por Juan Francisco Acevedo “El Rela”, esposo de Silvia Falcón, asistente personal del Presidente Municipal, y hasta donde conocemos el integrante de Canacar no se dedica a esta clase de trabajos, habría que investigar y preguntar para cerciorarse de esta denuncia que se nos hace un poco fuera de lugar, por cierto las invitaciones traían varias fallas en algunos nombres de los integrantes del Ayuntamiento y que dicen causó la molestia del alcalde porque no hubo quién la supervisara y se trataba de un evento en donde daría cuentas de los logros de su gobierno. FUERTES SEÑALAMIENTOS La Diputada Local del PRI, Yulma Rocha Aguilar, reprobó el primer año de gobierno del Alcalde Sixto Zetina Soto y espera que ahora sí se dé realmente un acercamiento a la situación que ha sido muy criticada por la mayoría de los legisladores locales. Señaló que el primer edil se siente seguro con el respaldo de su amigo el diputado federal, Luis Alberto Villarreal, a quien fue al único que reconoció el apoyo brindado y a los demás diputados presentes ni siquiera mencionó su nombre y dice que estará atenta a que el actual gobierno municipal no siga con sus excesos y escándalos y también reconocerá cuando se hagan bien las cosas. Ante este señalamiento, el alcalde fue irónico con la respuesta que le mandó a la legisladora diciéndole “no podía dormir” y dijo estar preocupado por saber la calificación que le iba a dar la diputada. INFORME DEL DIF MUNICIPAL Será mañana viernes 4 de octubre cuando la Presidenta del DIF Municipal, Dora Eugenia González de Zetina, rinda su “Primer Informe de Actividades”, el evento está programado para llevarse a cabo en la Plaza de los Fundadores en punto de las 6:30 de la tarde, en donde se espera la presencia de las principales asociaciones de nuestra ciudad así como importantes personalidades de nuestro municipio, al parecer se espera la asistencia de la esposa del Gobernador, Maru Carreño, sin que esto esté confirmado. CAMBIO EN TRANSPORTES PÚBLICOS CONCESIONADOS Dante Acal Sánchez fue nombrado como Director de Servicios Públicos Concesionados en lugar de Daniel Martínez Cázares, el nuevo funcionario trabajó en la administración del panista Eduardo Romero Hicks, en el año del 2007, como Director de Tránsito y Vialidad de la ciudad de Guanajuato, en donde duró solamente seis meses, es abogado, originario de la capital del Estado y estuvo como Director General Jurídico del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato y Director General Jurídico de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Guanajuato, dio un curso en la Dirección de Ordenamiento Ambiental en la administración pasada del ex presidente Jorge Estrada Palero con el tema: «Legislación Ambiental y Actos de Autoridad» y llega ahora hacerse cargo de la problemática del transporte público en Irapuato. NUEVO DIRECTOR EN CONTROL PATRIMONIAL El nuevo Director de Control Patrimonial es Daniel Martínez Cázares, quien era hasta hace menos de una semana era el Director de Servicios Públicos Concesionados, en donde pudo más la “grilla” que el trabajo que venía desempeñando en forma aceptable, Control Patrimonial depende de la Oficialía Mayor y es la que vigila el control y resguardo de todos los bienes del municipio, la encargada del despacho era Arcelia Zúñiga Aguilar, de quien el Alcalde Sixto Zetina Soto tenía varias quejas por su trabajo y el trato despótico y grosero hacia algunos de los empleados de esta dependencia y que al final se decidió por darle nuevos «aires» a esta dirección a pesar de que Zúñiga Aguilar decía contar con el respaldo y apoyo del regidor del PAN, Roberto Torres Herrera, por lo pronto Martínez Cázares llega a poner orden y trabajo a esta dependencia y hacer los ajustes que crea convenientes. OCTUBRE, MES DE INFORMES DE DIPUTADOS LOCALES Este mes la mayoría de los diputados locales comenzando con el Diputado del PRI, Gerardo Zavala Procell, mañana viernes 4 en el salón Milenio a las 5:30 de la tarde; y el Diputado Local del PAN, Alfonso Ruiz Chico, el jueves 17 en el auditorio de la Escuela Preparatoria a las 7:00 de la tarde y el Diputado Local del PAN, Sergio Carlo Bernal, el jueves 24 en el Salón Milenio a las 7:30 de la tarde y con esto los dos legisladores panistas arrancan su camino que los perfila a uno para la contienda a la Presidencia Municipal y al otro para buscar la diputación federal, ganas y capacidad la tienen y el trabajo lo han hecho en forma interesante para llegar al ánimo de la ciudadanía.
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local
LAS VIVIENDAS del fraccionamiento Rinconada de los Fresnos quedaron muy dañadas por las pasadas lluvias, por lo que los vecinos demandan su reparación.
Demandan Colonos de “Rinconada de los Fresnos”
a Municipio y Constructoras Un grupo de 20 vecinos de la colonia “Rinconada de los Fresnos” demandará a las autoridades municipales y a las dos constructoras AIDE y COMEBI. La demanda a las autoridades locales será por haber otorgado un permiso a las constructoras, quienes “se despacharon con la cuchara grande”, sin supervisar el cumplimiento de la calidad y por autorizar permisos con una serie de omisiones; mientras que a las empresas mencionadas será por la mala calidad de las viviendas. Los vecinos se reunieron en una de las calles principales del fraccionamiento y firmaron varios documentos con el afán de iniciar con el trámite legal, el cual pretenden agotar jurídicamente hasta las últimas consecuencias, a fin de que se les repare el daño ya que sus casas se vieron muy afectadas por las inclemencias del clima, en hechos suscitados durante los últimos dos meses.
Grupo de Vecinos Iniciarán Trámite Legal a fin de que se les Reparen sus Viviendas, que Fueron Afectadas Durante las Pasadas Lluvias Araceli Corona, una de las abogadas que conforma el grupo de litigantes de Irapuato y Salamanca, manifestó que las personas están muy molestas e inconformes sobre todo porque hasta el momento tanto las autoridades municipales, así como las propias empresas han puesto oídos sordos a
sus peticiones de solucionar el problema de los cientos de vecinos afectados. Cada uno de los vecinos del citado fraccionamiento mostraron las afectaciones que dejó la inundación que sufrieron por las torrenciales lluvias, incluso comentaron que están temerosos de que vuelva a llover en la misma forma porque no cuentan con protección alguna o con respuesta pronta de parte de las autoridades de Protección Civil o de JAPAMI, ya que siempre acuden cuando ya todo pasó, y no se acercan para prevenir una situación igual. Las afectaciones más comunes que se observaron en las viviendas donde se tomaron fotografías, se puede apreciar que son grietas en las paredes y techos, levantamiento del piso en varias viviendas y algunos muros que por la parte exterior ya muestran clara evidencia de la mala calidad de los materiales utilizados en la construcción de dichas las viviendas.
Resultados de un estudio
Condiciones Deplorables y Mala Atención en el Hospital General n Gustavo Ponce entregó a Regidores el Efecto del Análisis rC so
GUSTAVO PON Al salir de la sesión del H. “Porque es importante que CE , V conozcan los resultados, para que Ayuntamiento de Irapuato, el i presidente del Observatorio sean tomados en cuenta en la Ciudadano hizo entrega realización del Proyecto sobre de los resultados que se los “Viveros Revolución”, obtuvieron durante el que el Gobernador Miguel estudio aplicado en el Márquez Márquez ya Hospital General de esta anunció y solicitó al ciudad, en la conclusión Presidente Municipal Sixto se mencionan las Alfonso Zetina Soto para condiciones tan presentarlo a la Comisión deplorables y falta de Nacional del Deporte atención en que se encuentra (CONADE). la gente que hasta casas de “Estamos contentos hasta el campaña tienen que improvisar bajo momento pero no satisfechos, ya que las inclemencias del frío, calor y lluvias. a pesar de la falta de atención por parte del El presidente del Visor Ciudadano, Gustavo Presidente Municipal demostramos que el trabajo Ponce Sandoval, entregó en manos de todos que realizamos es puntual, en una necesidad los regidores un disco que contiene toda la sentida de Irapuato y que participamos de manera información que se logró obtener como resultado positiva y propositiva en el desarrollo de nuestra del estudio, “el día de hoy entregamos a los ciudad”. Regidores del H. Ayuntamiento del Municipio Para finalizar, dijo el líder social que no de Irapuato, una copia del “estudio sobre las es tanto la preocupación donde tienen que condiciones de las personas al exterior del focalizar su atención, sino más bien en lugar de Hospital General”. preocupación ojalá y sea una ocupación en la ¿Para qué entregan estos resultados a los problemática social real y de compromiso con ediles? los irapuatenses.
a iud
dano.
DESPUÉS DE la sesión de Ayuntamiento, Gustavo Ponce, presidente de Visor Ciudadano, entregó a cada uno de los regidores un informe sobre el estudio que se realizó en el Hospital General.
AÚNQ UEDAN vestigios de la costalera de arena que utilizaron los vecinos para contener las avenidas de agua por las torrenciales lluvias que sufrieron.
5
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Información Local DIJO LA PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL, Doris González
Rescatar a los niños de la calle n Es la principal Prioridad Además de Atender a las Personas de la Tercera Edad y Discapacitados
¿Cuál es su máxima satisfacción que ha tenido como presidenta del DIF? “Yo he tomado como un logro la campaña de los niños en situación de calle porque es una campaña, y puedo decirlo, la única en el Estado que se está llevando a cabo así con los niños de situación de calle, no dependemos de reglas de operación estatales, hemos tenido muy buenos resultados y esa es mi satisfacción en mi primer año de trabajo, en cada uno de los servicios que prestamos hemos recibido una sonrisa, al fin de cuentas eso es lo que buscamos, como decía la madre Teresa de Calcuta, que la paz empieza con una sonrisa y nosotros es lo que queremos” “Yo creo que cuando llega una mamá y no tiene ni qué darle de comer a su hijo y al saber que hay una institución que lo respalda, que lo vamos a ayudar, esa sonrisa con la que se va, esa tranquilidad, bueno para nosotros es la mejor recompensa, ver la sonrisa de un niño que está jugando, que está llevando su infancia normal y no tener que estar pidiendo dinero en las calles para nosotros es una recompensa y así cada una de las historias que hemos tenido en el DIF, que hemos conocido, la sonrisa es el mejor pago que nosotros podemos recibir”. ¿En qué grupo ha fijado más su atención el DIF? “Nosotros atendemos a todos los grupos en el municipio que de alguna manera pueden ser vulnerables, atendemos a las personas con discapacidad, los adultos mayores, los niños, niñas y adolescentes, las situaciones de violencia que se puedan vivir, tenemos más 30 acciones que se engloban en 9 líneas programáticas donde se llevan a cabo todos nuestros servicios, donde se prestan todas esas atenciones que la gente está necesitando, incluso hay atenciones extraordinarias que de repente necesitan las personas y que si no entra en alguno de nuestros programas que manejamos se busca la manera de atenderlos, por ejemplo puede ser con voluntarias, con el patronato, con donadores, con
empresarios, pero buscamos siempre la forma de cubrir las necesidades”. ¿Qué esta haciendo DIF municipal con el problema de los niños de la calle? “La ayuda de los niños de la calle fue una campaña que nosotros emprendimos al iniciar la administración, estudiamos su problemática, los detectamos mediante un equipo especializado, realizamos lo necesario para conocer sus condiciones y necesidades y posteriormente los acercamos al programa y esto nos ha dado buenos resultados, en algunos casos han reincidido, pero haremos hasta lo imposible por mantenerlos dentro del programa; es urgente sacarlos de los cruceros y si lo que necesitan es una beca para que sigan estudiando, se les apoya con la beca, lo importante es sacarlos de las calles”. “En el caso de que hay una situación tal vez de abandono del padre o madre de familia, pues legalmente se procede y se hace todo lo concerniente para que ese niño tenga una protección jurídica y, según sea la situación, si lo requiere, se les proporciona apoyo psicológico para fortalecer la familia para que tengan un espíritu fuerte para salir adelante, es un apoyo integral que se le da a cada familia, unos requieren una cosa, otros otras y otros más, todas, por eso es necesario dar un seguimiento a cada uno de los casos, el día de hoy hemos retirado más de 80 niños en esta situación que para nosotros es algo muy importante, porque los niños no deben estar en la calle deben de tener el desarrollo de su infancia, como cualquier otro niño plenamente feliz”. ¿Cómo es el reparto de despensas? “Cada vez que una persona solicita una despensa o cuando un delegado llega solicitando un apoyo para su comunidad, nosotros hacemos un estudio previo, mandamos los trabajadores sociales para estar seguros que realmente requieren el apoyo, porque hay personas que podrían aprovecharse de la situación”. ¿Cómo atiende el DIF a las personas con capacidades diferentes? Este es otro de los aspectos humanos que me da mucho gusto trabajar en el DIF, la gente que presenta algún tipo de capacidad diferente debe ser tratada con respeto y dignidad, DIF lo hace y lo hace con gusto”. En este punto, dijo la entrevistada que la creación del Comirac, “ha sido un proyecto muy acertado, pues tenemos logros importantes en el tema de discapacidad, seguimos avanzando, este comité se compone de 8 subcomités que tienen diferentes áreas especificas, este trabajo de Comirac se ha visto muy fortalecido porque contamos con los titulares de las dependencia involucradas del municipio donde sí hay alguna acción donde dependa del gobierno, ellos bajan inscripción para que se ejecute, además el apoyo de integrantes de algunas asociaciones civiles, integrantes de la sociedad en general, es un equipo que se ha hecho multidisciplinario y que al día de hoy podemos ver por ejemplo en el centro de la ciudad como se están acondicionando ya todas las banquetas con rampas para que todas las personas puedan andar fácilmente por ahí y, bueno, pues al tener una ciudad donde tengan acceso las personas con discapacidad, pues tienen acceso los niños, un adulto mayor que tal vez tenga dificultad para caminar, es decir, cualquier persona podrá accesar”. “Este es un importante avance y también el hecho de que se hayan incluido las personas con discapacidad para trabajar en algunas empresas de Irapuato con una iniciativa de uno de los subcomités, así como el apoyo de Desarrollo Económico, quien ha concientizado empresarios para que ellos puedan saber de los beneficios que puedan tener al contratarlos y más que nada
que se fijen en lo que ellos pueden hacer y no en una limitación que puedan tener”. ¿Cuentan ustedes con información de cuántas personas con capacidades diferentes han sido contratados por empresas de esta ciudad?
“Por el momento se tienen registradas 18 personas en dos empresas de Irapuato y todavía se está trabajando en entrevistas para conseguir otros espacios a más gente que se encuentra en estas condiciones”. ¿Los adultos mayores cómo son atendidos por el DIF? “Los adultos mayores, yo lo he dicho, es un tema que tal vez como sociedad no le hemos dado la importancia debida, nosotros tenemos el Centro Gerontológico que es un espacio donde ellos pueden ir a recibir desde una compañía nada más hasta ir a convivir con otros adultos mayores; también hay quienes nos buscan para una asesoría legal, es muy común que en la tercera edad sean despojados de sus bienes tal vez por los más cercanos, los que sientan soledad van a ir ahí a convivir con más personas y hay otros que van en busca de una activación física, ellos juegan cachibol, clases de baile, otros van porque les gusta cantar, hay quienes van para aprender alguna manualidad”. “También estamos llevando a cabo el proyecto de los huertos de autoconsumo y comercialización, donde ellos aparte de aprender a sembrar sus hortalizas, sus verduras y que no las tengan que estar comprando por fuera y lo que producen lo pueden vender, que es un ingresito que ellos pueden tener para estarse manteniendo, y lo más nuevo que tenemos es que los están enseñando al cultivo de la fresa, también para la comercialización de que si ellos tienen un pedacito de tierra en su casa, cultivan la fresa y si una bolsita de fresa sale, pues que esa bolsita la vendan y estén ahí manteniéndose activos, lo que se busca es que tengan el envejecimiento activo que esto les prive de tener enfermedades mentales y a su vez les ayude a evitar enfermedades físicas que muchas de las veces dependen de una cuestión psicológica, cuando hay una depresión, abandono, todo ello, en este año hemos atendido más de 3 mil 500 adultos mayores en diferentes grupos, hay unos grupos que están en la zona rural y otros que están en la zona urbana, más los que van al Gerontológico que son 3 mil 500 adultos que, en determinado momento, han recibido algún servicio. El Gerontológico donde trabajamos todas estas actividades está ubicado en la colonia Primero de Mayo”. “Tenemos el proyecto de abrir uno en zona rural, donde esté brindando atención a los adultos mayores en la comunidad de Aldama, para que a su vez dé servicio a las comunidades aledañas, una de las barreras que ellos tienen para desplazarse a ocupar nuestros servicios, pues es que dependen normalmente de alguien a cierta edad, y otra es la distancia, y acercarles nosotros los servicios del Gerontológico va a aumentar su calidad de vida y, como ya lo dije, pues van a estar activos para evitarles ciertos males que es normal y natural cuando la edad viene. ¿Cómo va el programa de Mi Casa Diferente? En este año se entregaron 130 casas, son 130 familias que fueron seleccionadas por el DIF estatal, en este programa dependemos de las reglas de operación del DIF y esperamos que para el próximo año sean más; sin embargo, la señora Maru me comentó al inicio de su gestión que iban a poner especial atención en estos temas para que realmente fueran familias que van a ocupar ese hogar porque están necesitando tener un techo para sacar a delante su familia, y van a estar muy al pendiente que se aplicarán bien los recursos de este programa y por lo pronto ya entregamos 130 casas.
Toda la Atención del DIF a los Niños de la Calle” Doris Eugenia González Presidenta DIF Municipal
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
No Subirán Impuestos, Sólo lo que Marque el Índice Inflacionario
Alerta Dirigente de la UDC Cuidarse de Defraudadores JO S
El presidente de la Unión Democrática Campesina, José tiene la culpa la misma gente, dijo “Juanito”. ález Guer Gonz r a. Juan González Guerra, pone en aviso a la ciudadanía que JUAN “La gente debe de tener el cuidado de É posee algún vehículo de procedencia extranjera y que acudir a una oficina que este debidamente tiene intenciones de regularizarlo para que circule establecida, por ejemplo nosotros en Guanajuato dentro del marco legal, que tenga que estamos en la calle Veracruz, mucho mucho cuidado con las personas que les en la colonia San Pedro, podemos ofrezcan servicios de “legalización de autos demostrar a los interesados que chocolates” tipo exprés, porque están siendo hacemos el trámite de importación presa fácil de los estafadores, que lo único que bajo la más estricta observación de quieren y buscan es cobrar por promesas que no las autoridades y sobre todo le damos cumplirán. la información objetiva a las personas “Juanito González, como es conocido en para que estén enterados de qué es lo la agrupación Campesina Democrática, al ser que se pretende hacer durante el trámite entrevistado en ese sentido sobre la problemática de los de importación de vehículos”. “coyotes”, estafadores o de quienes lo único que quieren es Se les da una amplia explicación de para qué quedarse hasta con el vehículo de la gente que busca legalizar su y cómo se utiliza la documentación requerida, así como vehículo, dijo que en la actualidad es muy común que durante un la aplicación del dinero que se les pide al inicio del trámite, y lo trámite de importación de un vehículo extranjero se presten las más importante es que nosotros les proporcionamos un engomado condiciones para que gente estafadora se quede con su vehículo y que avala al vehículo que está en trámite de importación hasta que hasta con su dinero que cobran por este supuesto servicio. este concluye y se obtiene su legalización, en el caso de que alguna Comentó el entrevistado que el monto de las estafas va desde 5 de las autoridades tanto estatales como federales llegara a remitir el mil hasta más de 15 mil pesos, esto es lo que se ha registrado en el vehículo, nosotros ofrecemos a la gente esa garantía que otros no, que Estado. En muchas ocasiones las personas que abordan a la gente es la de regresar su dinero. que quiere legalizar su vehículo logran convencerlos que les hagan En Irapuato hay muchas oficinas donde se ofrece este tipo de entrega de todos los documentos que acreditan la propiedad del servicios, pero la mejor recomendación para la gente que pretende vehículo, así como pagos parciales que van desde 5 mil pesos, hasta o busca este servicio es que se informe bien para que no sea una a completar los 15 mil pesos, aunque en este sentido muchas veces estadística más de los defraudadores.
Lo Único que Pedía era Regresar a mi Trabajo, lo mío es el Trabajo, no Andar en Pleitos”. Sra. Rosalba Delgado Vázquez Vendedora de Pasteles
Se Hizo Justicia al Concederme el Amparo
Restituyen su Lugar a Vendedora de Pasteles n Rosalba Delgado había Sido Desalojada con su Carrito en Forma Violenta n Fue Agredida Verbalmente por Alejandro Badía Gándara
La señora Rosalba Delgado Vázquez dijo que se hizo justicia al ser reubicada nuevamente con su carrito de pasteles al Portal Libertad, luego de que el Juzgado Noveno de Distrito le concediera el amparo número 740/013-1 contra los autos de las autoridades municipales y además que le tienen que regresar su carrito que le fue recogido, esto luego de que el pasado 2 de julio fue retirada por inspectores de Mercados de forma por demás violenta luego de que había ocupado este lugar durante nueve años, se menciona que el fondo del problema fue porque Alejandro Badía Gándara, ex director de Servicios Públicos Municipales, le reclamara el apoyo que le dio al ex candidato del PRI José de Jesús Félix Servín durante la campaña y se lo negara al candidato y hoy presidente municipal Sixto Zetina Soto. El argumento que usaron en la Dirección de Mercados para retirarla fue que el lugar no estaba contemplado para la venta de ambulantes a pesar de que Rosalba Delgado les
demostró que venía ocupando dicho lugar durante más de nueve años. Se mostró muy agradecida y mencionó que en su caso se hizo justicia y que nuevamente tenía que comenzar a trabajar de «cero», porque después de tanto tiempo que no pudo vender su mercancía tuvo que pedir dinero prestado para surtir sus pasteles, también le fue regresado su dinero que le fue quitado el día del violento desalojo, de la queja que interpuso Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato en contra del ex director de Servicios Públicos, Alejandro Badía Gándara por violencia verbal contra su persona; mencionó que ya no fue a ratificarla, «yo no soy de pleitos, al señor (Badía) no tengo nada que reprocharle, que Dios lo perdone por el daño moral y piscológico que me hizo, pero lo mío es el trabajo no andar en pleitos, lo único que pedía era regresar a mi trabajo y que se hiciera justicia”.
El regidor panista José Martín López Ramírez, de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, informó que dicha comisión está haciendo el análisis de lo que va a ser la Iniciativa de la Ley de Ingresos que se va a presentar al Congreso del Estado, los resultados que arrojan las mesas de trabajo con las direcciones generales, incluyendo los organismos descentralizados, permite conocer su propuesta para que esta sea presentada en la Ley de Ingresos. “Ya por parte de la Comisión de Hacienda hemos hecho un trabajo de análisis con cada una de la direcciones generales, incluyendo los organismos descentralizados, para ver cuál es su propuesta para presentarla en la Ley de Ingresos y en términos generales yo te podría decir que hemos acordado el no incrementar, por ejemplo, el costo del agua, el costo del predial, solamente lo que marque el índice inflacionario, más allá de eso no va a haber un costo adicional que estuviéramos diciendo, no pues ahora se va incrementar el 9 %, pues no, va ser solamente de acuerdo al índice inflacionario el incremento que pudiera tener cualquier ley imperiosa”. No se cobrará el agua para las escuelas El problema del cobro del agua para las escuelas ya se resolvió y queda de la siguiente manera: “Se acordó por ejemplo de lo que es JAPAMI y la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública para otorgar un subsidio a todas las instituciones educativas públicas, que consiste en un promedio de 20 litros por alumno para consumo de las escuelas, en un ánimo de querer apoyar lo que es la educación del municipio, esto no se da en otros municipios; en otros municipios se está cobrando el agua a las escuelas, aquí no, se va a hacer una aportación por parte de la JAPAMI y en el ánimo de ir creando la cultura del cuidado del agua, los que rebasen los 20 litros que se les están otorgando, el excedente pues lo van a pagar, creemos que las cosas en ese sentido orillan a que haga un esfuerzo para ajustarse únicamente al consumo al que tienen derecho por parte de la JAPAMI”. No incrementarán impuestos “No habrá incremento en los impuestos y si se da solamente será en función del índice inflacionario y a las recomendaciones que pudiera hacer el Banco de México para los ajustes del 2014, solamente eso, en términos generales no hay incremento, se hicieron algunas valoraciones en cuanto a algunos servicios que en lugar de aumentar se van a disminuir por ejemplo en el cobro de estacionamiento del Vivero Revolución, ahí se cobran 10 pesos actualmente y se va a bajar a 6 pesos y lo que queremos es ya no ver el estacionamiento solo, más bien queremos estimular para que la ciudadanía lo utilice, por un lado, también se va a hacer una campaña de difusión para que la gente conozca la tarifa más baja y así se anime a utilizarlo”. Habrá ingresos superiores a los 985 millones de pesos para el 2014 “Estamos estimando que para el 2014 hasta el ejercicio que llevamos, hay que recordar que esto todavía va a tener que ser sometido a la consideración del Ayuntamiento, aunque ya lo hemos trabajado en las comisiones con las direcciones generales y con los integrantes de la Comisión de Hacienda todavía falta la última discusión y eso se va a dar al interior del Ayuntamiento, estamos estimando que pudiéramos en el 2014 estar teniendo ingresos municipales más allá de los 985 millones de pesos, que es lo que nos permitiría cumplir con los compromisos que se han estado manejando y que en algunos de los casos se hizo mención en el informe que acaba de rendir el Presidente Municipal a nombre del Ayuntamiento y del estado que guarda la administración pública municipal”. Así mismo para explicar cuales fueron los factores o aspectos que tomaron en cuenta los ediles para tomar estas conclusiones dijo, “Obviamente se toman en cuenta varios aspectos como por ejemplo, estado financiero de cómo estuvimos en el 2013, cómo estuvimos en el 2012 con respecto a los ingresos y obviamente cuáles son los proyectos que se están impulsando por parte de la administración municipal y qué recursos son los que se pudieran estar requiriendo, por un lado, por otro lado hay que recordar que en varios de los proyectos para poder bajar recursos pues se tiene que hacer aportaciones por parte del municipio, se tienen que hacer concurrencias a lo mejor no en la misma proporción como lo hace el gobierno del Estado y el gobierno federal, pero si nos solicitan a nosotros acciones por parte del gobierno por ejemplo esta el tema de la escuela preparatoria, obviamente para que ese proyecto se pueda concluir creo que nos van a solicitar cuando menos que hagamos algunas obras complementarias por parte del municipio, no vamos a poner un solo peso para la obra eso nos queda muy claro, pero si nos va decir el gobierno federal, ustedes ya aportaron el terreno pues necesitamos que el terreno contenga “X” servicios, vialidades, el agua,etc., es decir, todo lo que se refiere en cuanto a servicios y lo que requiere una escuela de ese nivel medio superior. “En el caso de la propuesta de inversión del ramo XXXIII bueno pues solamente hasta que lo determine el gobierno federal se hacen las gestiones por parte del municipio ya hay proyectos que estamos considerando que se van a bajar recursos, como que proyectos, el proyecto del vivero revolución, donde también el gobernador ya anuncio que va a aportar recurso, el gobierno federal también por las gestiones que esta haciendo el alcalde ya hay un adelanto, a que todo el gobierno federal le va a portar recursos esta el proyectos estratégicos del cuarto cinturón vial por ejemplo ya para concluir la ultima etapa y que se pueda unir lo que es Arandas y ahora si con Cibeles, se acaba de abrir una parte ahorita que fue la parte de la entrada de león hasta Arandas hasta el otro pedazo, que es de Arandas a Cibeles, verdad, esa es la parte que falta, que es lo que falta, pues prácticamente concluir lo que es el puente, se están gestionando los recursos para que el puente sea concluido y se pueda abrir ya para el año que entra esa parte del cuarto cinturón vial Que seria uno de los proyectos bandera de la administración actual que serian de los que nos pudieran dar identidad y por los que pudiéramos trascender y ser reconocidos como administración del 2012 al 2015, el del cuarto cinturón vial, que es un tema importante, el del vivero revolución el del teatro ya anunciado también, todos estos temas son proyectos banderas y con los que vamos a trascender como administración.
7
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Periódico
de Irapuato
Información Local
Denuncian a Prepotente Subdirector de Policía Vial
Detiene y Multa a Conductores por Insignificancias; lo Acusan de ser Déspota con sus Subordinados Ya son más de 100 quejas las que están registradas en las oficinas del Consejo de Honor y Justicia en contra del subdirector operativo de la Policía Municipal Rafael Medina Serrano, al parecer tiene razón, los argumentos que ha usado ante los propios funcionarios municipales y la propia corporación al jactarse de decir que él es uno de los protegidos de Alfredo Torres Nohra, actual director de la mencionada corporación. El comportamiento prepotente de este policía, de nombre Rafael Medina Serrano, ha dejado mucho qué decir tanto al interior del grupo policiaco como ante los ojos de la ciudadanía, prueba de ello son las múltiples quejas que se han venido registrando en el Consejo de Honor y Justicia, donde ya es ‘cliente’, pues ahora sí que le hace honor a su alias, “El 100” por cumplir ya 100 quejas o más en su contra. La mayor parte de las inconformidades que ha formulado la ciudadanía contra este policía hablan de su mal comportamiento y de su falta de criterio que ha tenido con la ciudadanía para resolver un problema de vialidad, en la mayoría de estas denuncias ciudadanas se habla de cómo al andar en su patrulla hace las detenciones por cuestiones mínimas, como el hecho de que un conductor se detenga por un par de minutos en alguna de las vialidades de la zona centro con la intención de que descienda alguno de los pasajeros, o bien para cargar alguna mercancía u objetos, pero sin tolerancia alguna les cierra el paso al vehículo les solicita sus documentos e inmediatamente inicia con la infracción correspondiente, y si el ciudadano cuestiona, ¿pero por qué oficial?, le va incrementando la infracción como si tratara de una planilla de llenado de opción múltiple. Por otro lado, se sabe también que al interior de la corporación, desde el elemento de menor grado hasta los mandos medios, tiene un trato déspota y prepotente toda vez que se siente protegido por el director de la corporación, quien incluso le está “tapando” para que no se sepa que no pasó el examen de “control de confianza”; a los elementos los arresta sin razón alguna, sólo porque opinan o sugieren una solución viable en determinado momento a un problema de vialidad, es decir, no escucha propuestas y siempre se impone y el que no acate sus órdenes es arrestado sin que exista un escrito donde se manifieste la razón del arresto y el tiempo que dicho elemento será detenido. Lo que llama la atención, en este caso, es cómo es posible que la Contraloría Municipal se encuentre en un estado pasivo ante una situación de esta naturaleza y no se haya iniciado una investigación
RAFAEL MEDINA Serrano, Subdirector Opewrativo de la Policía Municipal.
para conocer la magnitud del problema, porque esto sólo es sobre su comportamiento y las quejas, falta saber de dónde salen los 7 mil pesos que recibe por los operativos, adicional a su sueldo, cantidad que supuestamente le paga el mismo director de la corporación por arriar a los elementos durante las excesivas jornadas de operativos en la ciudad, sobre todo los fines de semana.
Inician Desfogue controlado
Con 60.0 Mm3/s la Presa Solís y la Laguna de Yuriria La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato, informa a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a la Coordinación estatal de Protección Civil, a las 46 direcciones municipales de la Entidad, así como a los productores agrícolas del Distrito de Riego 011 “Alto Río Lerma” y a la población en general, que a partir de las 14 horas de hoy inició el desfogue preventivo controlado de la presa Solís, en Acámbaro, Gto., y de la Laguna de Yuriria. Los desfogues preventivos controlados permitirán desalojar los volúmenes excedentes de los mencionados embalses hasta bajarlas al límite de su Nivel de Aguas Máximas Ordinario (NAMO), que es de 800 millones de metros cúbicos (Mm3) para la Solís y de 188 Mm3 para la Laguna de Yuriria, del nivel de operación. La extracción de volúmenes de agua será de 30 metros cúbicos por segundo para cada uno de los embalses. El desfogue controlado entre la presa Solís y la Laguna de Yuriria será de 60 m3/s Los desfogues preventivos controlados obedecen a la recomendación emitida por el Gerente y Secretario Técnico del Comité Técnico de Obras Hidráulicas del Sector Central de Conagua, maestro en ingeniería Horacio Rubio Gutiérrez, a fin de mantener los mencionados embalses en un nivel de seguridad adecuado para evitar desfogues emergentes y riesgos a la población y a las zonas productivas, especialmente a las agrícolas. A las 08:00 horas de hoy, la presa Solís, que es el embalse más grande del estado, registró 809.2 (Mm3), el Nivel de Aguas Máximas Ordinario (NAMO) es de 800 Mm3, lo que la ubica al 101.1 por ciento. La Laguna de Yuriria, presentó hoy por la mañana un almacenamiento de 217.9 Mm3 y el NAMO de este embalse es de 188 millones de metros cúbicos, con un 115.9 por ciento de su nivel de operación. Cabe precisar que con motivo de las fuertes precipitaciones que recientemente se registraron en la parte Alta de la Cuenca Lerma-Chapala, generaron una evolución importante en la presa Tepuxtepec, la cual registra un almacenamiento de 360.522 Mm³, con entradas superiores a los 150 m³/s. Es importante puntualizar que los embalses que opera y administra la Conagua, están monitoreados las 24 horas del día y a la fecha no registran ningún tipo de riesgo. Finalmente, la Comisión Nacional del Agua informa lo anterior a todos los involucrados con el sector hidráulico de Guanajuato realizar las medidas preventivas relacionadas en el ámbito de su competencia, y la Dirección Local Guanajuato reitera que lleva a cabo el seguimiento puntual en la evolución de todo el sistema de presas del estado incluyendo los niveles de los cauces.
Continúa Fiscalización Decomisando Bebidas Adulteradas o Ilegales Atiende Fiscalización Reportes Ciudadanos En un mes se Decomisaron 730 Bebidas
Propone Diputado Irapuatense Felipe Orozco no Paguen Predial Personas de la Tercera Edad “La Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato es un tema que ya tenemos muy avanzado en el Congreso”, así lo dio a conocer el diputado irapuatense Felipe Orozco García. “Necesitamos apoyarlos más a través de nuevas leyes”. En entrevista expuso parte del trabajo legislativo que ha venido atendiendo durante su primer año de gestión como legislador, dijo que hay mucho avance y todo esta encaminado a la protección de este sector o grupo que en cierto modo es visto por la sociedad como un grupo vulnerable, “viendo ya la propuesta del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, va lanzar una cobertura económica universal para todas las personas mayores de 65 años, bueno pues Guanajuato ya no tendría por qué duplicar este apoyo, pero vamos a ver de qué otra forma los beneficiamos. Mi propuesta ante la comisión es que se elimine el cobro del predial a todos los adultos mayores de 65 años que paguen cuota cero en su predial”. “Es importante atender este sector porque no hay un respaldo jurídico o una ley que le preste la atención que la propia sociedad demanda para este grupo que en sí es además muy valioso para la propia comunidad porque se trata de las personas que en su momento fueron la base de la sociedad, o bien la parte fundamental de la célula de la sociedad, que es la familia y, como todos saben, la familia es el pilar principal para la sociedad pueda vivir en medio de un ambiente armónico y productivo”, señaló el legislador priista.
Como parte de la estrategia del Gobierno Municipal para evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas adulteradas o ilegales, la Dirección de Fiscalización continúa con decomiso de mercancía en establecimientos comerciales. Héctor Gómez Fernández titular de la dependencia, informó que durante el mes de septiembre, la corporación incautó material etílico ilegal en siete comercios dedicados a la vente de bebidas embriagantes, en donde se decomisaron alrededor de 739 piezas de diferentes tipos. Entre los establecimientos donde se realizó el operativo se encuentran bares, antros, restaurantes, tiendas de abarrotes, expendios de cerveza, entre otros. El decomiso de bebidas embriagantes se da cuando la empresa no logra acreditar el permiso para la venta del producto, autorizado por la propia corporación y basados en la Ley de Alcoholes del Estado de Guanajuato. Una vez incautado el producto, los propietarios tienen 30 días hábiles para acreditar la licitud del material y podrá ser devuelto. En caso contrario, Fiscalización procederá a la destrucción de le decomisado. La dependencia continúa a su vez con el programa “Destruir para Construir”, con el cual también se combate la venta y consumo de bebidas adulteradas, al promover la destrucción de los envases vacíos que contienen el material embriagante. “Seguimos con nuestra campaña, los contenedores se encuentran en diferentes puntos de la ciudad así como en las oficinas de la dependencia en plaza España, es una campaña permanente”, enfatizó. Así pues Fiscalización colocó contenedores en diversos
establecimientos de la ciudad, en donde se invita a los consumidores a colocar los envases vacíos, para su posterior destrucción. De esta manera se evita que el material sea reutilizado y rellenado con producto poco confiable que puede ocasionar daños en la salud de quien lo consume.
LA DIRECCIÓN DE Fiscalización decomisó 730 bebidas adulteradas o ilegales de tiendas de abarrotes.
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
OCTUBRE mes de la mujer
Cáncer de mama
“Enfermedad con esperanza de vida” En la actualidad debido a las campañas de salud en toda la república mexicana y la gran difusión a través de los medios de comunicación se piensa que esta enfermedad no existía en nuestro medio y ahora sí, más sin embargo no lo es, desde hace décadas esta enfermedad se presenta en la población mexicana, pero gracias a estos medios hemos logrado enseñar, capacitar y orientar a nuestra población de mujeres para poder detectarla a tiempo y con esto obtener una mayor esperanza y calidad de vida, algo muy importante en nuestras pacientes. En México hoy en día el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres, representa 11.34% de todos los casos de cáncer, hay un incremento global de aproximadamente 1.5% anual; sin embargo en los países en desarrollo este ha sido hasta de un 5%. El grupo de edad más afectado es entre los 40 y los 60 años de edad. ¿CÓMO SE ORIGINA EL CÁNCER? El cáncer es una alteración grave de los programas más imprescindibles para la vida de una célula. Las células pierden el control en la proliferación (crecimiento o multiplicación) y se convierten en células anómalas que originan tejidos anómalos. Esto es el origen de la tumoración o cáncer. TENIENDO EN CUENTA ESTO, ¿CÓMO SE ORIGINA EN EL SENO? El seno o glándula mamaria es una estructura dedicada a la síntesis y la secreción de leche; está estructurada como una sucesión de conductos y lobulillos recubiertos por la
membrana basal. El cáncer aparece en las células que recubren los conductos o los lobulillos. Inicialmente estas alteraciones dan lugar a una patología aún no maligna como la hiperplasia atípica pero con su evolución podría conducir al desarrollo del cáncer. En un inicio el cáncer puede no atravesar la membrana basal y ser considerado un “Cáncer In Situ” pero al momento de penetrar esta, la enfermedad se convierte en invasiva o infiltrante con lo cual tiene acceso a los vasos linfáticos y sanguíneos y es en este momento donde tiene la capacidad de producir metástasis (enfermedad a distancia: en otros órganos). FACTORES QUE GENERAN LA APARICIÓN. 1.- Influencia hormonal de los estrógenos sobre el tejido mamario. Los estrógenos son las hormonas que se encargan de definir los caracteres sexuales en la mujer desde el inicio de la pubertad, así como para la función de la reproducción. 2.-Factor hereditario. La presencia de familiares directos o de primer grado que hayan sufrido cáncer de mama eleva el riesgo de padecerlo; sin embargo este tipo de cáncer representa solo el 5 a 10% de todos los casos. ¿QUÉ SÍNTOMAS Y/O MOLESTIAS SE PRESENTAN PARA IDENTIFICARLO? 1.-Aparición de un nódulo o bulto en el seno 2.-La salida de sangre a través del pezón 3.-Cambios en la coloración de la piel del seno 4.-Dolor en el seno (mastalgia) no asociada al periodo menstrual. ¿QUÉ ESTUDIOS SE REQUIEREN? En este rubro es necesaria previamente la valoración por un Cirujano Oncólogo, posteriormente determinar el estudio que acorde a la paciente sea el indicado, ya que en pacientes jóvenes no está indicada la mastografía. En la actualidad los estudios de imagen han tenido gran evolución y logran detectar alteraciones que permiten identificar lesiones sospechosas o incluso malignas que van desde los 1cm de tamaño, a escalas aun menores. PARA MAYOR INFORMACION MODULO ONCOLOGICO DR HUGO RIOS BARBA 462-62-4-03-31
9
10
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Peri贸dico
de Irapuato
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación
Estamos cumpliendo: Sixto Zetina Ejemplar $5:00
Año IV No. 367
27 de septiembre 2013.- El presidente municipal Sixto Zetina Soto rindió su primer informe a la ciudadanía irapuatense, habló al pueblo del estado que guarda la administración pública durante su primer año de gobierno. Se comprometió a realizar acciones y prometió obras de alto impacto social al sentirse respaldado por el Gobernador Miguel Márquez Márquez. Acompañado de todos los integrantes del H. Ayuntamiento, regidores, secretaria y síndicos, el alcalde se dio cita en el patio de la casa del pueblo para hacer énfasis en los cuatros ejes que componen su gobierno y en los cuales se basan las acciones ejecutadas en este periodo.
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Gobierno Responsable, Ciudad Digna, Ciudad Segura y Ciudad Emprendedora, son los ejes con los que se consolida una administración moderna y funcional en beneficio de los ciudadanos. El alcalde Zetina Soto resaltó que a pesar de las adversidades y de las opiniones encontradas sobre el trabajo realizado en este año, debe ponderarse el bienestar de Irapuato y sus habitantes. “Es lógico y natural que las opiniones y perspectivas de los actores y partidos políticos sean distintas, sin embargo, por encima de nuestras diferencias, prevalece la convicción de servir a nuestro municipio”, enfatizó. En el eje de Gobierno Responsable, Sixto Zetina resaltó las iniciativas de reglamentos que presentó y fueron aprobadas por el Ayuntamiento, como el del Instituto Municipal de la Juventud y del Consejo Ciudadano de Evaluación y Transparencia. Además de la colocación de teléfonos rojos con la línea 072, para que la ciudadanía pueda denunciar posibles actos de corrupción que detecten. Así como la reactivación del Miércoles Ciudadano para escuchar y atender a la ciudadanía cara a cara, con atención a más de
5
mil personas y la implementación del Encuentro Ciudadano, en donde el Presidente Municipal, junto con su gabinete, recorre colonias para atender de cerca de los irapuatenses. “Nos planteamos ser un Gobierno Responsable y por eso estamos enfocados en ser un gobierno eficiente, honesto y transparente; un gobierno de la calle. Una autoridad presente, que camina, estrecha manos y toca puertas. Lo prometí y hoy estamos cumpliendo”, enfatizó. Tener una Ciudad Digna para todos es otro de los objetivos del Alcalde, por ello se gestionaron ante la federación 200 millones de pesos en obra pública, cifra histórica para el municipio. En total se destinaron 320 millones de pesos para 112 pavimentaciones. En colaboración con Gobierno del Estado, se asignó un presupuesto de 25 millones de pesos para continuar con la dignificación del Centro Histórico, que será dirigido a los portales del mercado Miguel Hidalgo, la calle Cortazar y la Plaza del Artista. Zetina Soto, agradeció al gobernador Miguel Márquez Márquez, el impulso para consolidar una nueva preparatoria, el Centro Tecnológico en Aguas
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Continentales (CETAC), con el que se beneficiarán a más de 3 mil estudiantes. Uno de los principales esfuerzos que se realizan es tener una Ciudad Segura para todos, es por eso que después de 3 años se reactivó la Academia de Policía y hoy se cuentan con 69 egresados que resguardan la integridad de los ciudadanos. Irapuato, fue el primer municipio en adherirse al Proyecto Escudo que encabeza Gobierno del Estado para reforzar la video vigilancia de la ciudad. “Hace un año lo dije y hoy lo sostengo: No permitiremos que la delincuencia eche raíces en Irapuato. Hoy más que nunca se los aseguro, estamos luchando por esa ciudad que todos queremos”, puntualizó. Para lograr una Ciudad Emprendedora, se logró la instalación que 7 empresas con una inversión de más de 90 millones de dólares para generar más de 4 mil empleos directos e indirectos. Se modernizó la bolsa de empleo municipal y en colaboración la automotriz Mazda, como resultado de jornadas de reclutamiento, 40% del personal que labora en la empresa nipona son de Irapuato. Por último el Presidente Municipal, señaló para el próximo año proyectos como el Teatro de la Ciudad, el Centro de Gobierno y Viveros Revolución, así como el Cuarto Cinturón Vial, serán decisivos para hacer de Irapuato una Ciudad de Acciones. “Así como hablé hoy de logros, también es necesario hablar de pendientes, aquellos proyectos a los que nos comprometimos y hoy debemos de concretar. Porque di mi palabra de que lo haríamos”, concluyó. El Presidente Municipal estuvo acompañado del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez; el Magistrado Alfonso Fragoso Gutiérrez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Coronel de Arma Blindada Diplomado de Estado Mayor, Martín Jiménez Olvera, comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento. Así como por los senadores Juan Carlos Romeros Hicks, Fernando Torres Graciano; el diputado Luis Alberto Villarreal, entre otros legisladores locales, federales, alcaldes, líderes de organizaciones civiles y ciudadanos irapuatenses.
2
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Independiente Peri贸dico
de Irapuato
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013
Independiente Peri贸dico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
3
4
Independiente Peri贸dico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 3 al 9 de Octubre de 2013