Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año V No. 371

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Semana del 31 de Octubre al 6 de noviembre de 2013

ante instancias estatales y federales

Editorial

Alfonso Ruiz Chico

Oficinas Municipales de Av. HIdalgo son una Vergüenza

Gestionó

400 Millones de Pesos

Información PAGINA

5

Invita a la Ciudadanía a que Acuda a su Casa de Gestión, Ubicada en Guerrero No. 681

C

ualquiera que vaya al módulo de oficinas de la calle Hidalgo a realizar un trámite, en la secretaría particular del presidente, a pagar el Impuesto Predial o traslado de dominio, tiene que acudir a un jacalón que más bien parece un corral de ganado, por la manera de canalizar a los ciudadanos por una banqueta angosta a un costado del terreno. Y además al entrar al salón grande, en donde están las distintas cajas o nichos de servicio formados con rejas, da la impresión de que va empezar pronto un jaripeo y se van a ver los toros y los charros aparecer en ese espacio que es realmente deprimente. Sabemos que el local que alberga a todas esas oficinas municipales son provisionales, pero lo han sido ya por muchos años y no se avizora que en un futuro inmediato se vaya a acondicionar el edificio, que antes ocupaba la Ford, sobre la avenida Obregón. Los empleados ya se acostumbraron a laborar en medio de esas condiciones anormales, incómodas y deprimentes, pero los ciudadanos que van a hacer un trámite o un pago se convencen de que las autoridades municipales, no sólo de esta administración sino desde que Ricardo Ortiz era presidente, se ha venido “planeando, planeando y planeando”, pero no ejecutan el aprovechamiento del edificio que compró precisamente Ricardo Ortiz y los demás alcaldes han invertido decenas de millones para acondicionarlo para cambiar ahí las oficinas municipales. Incluso en esta administración aún no se tienen fechas para acondicionar este edificio y se han concretado en hacer algunas declaraciones, pero no hay nada en concreto. Por lo tanto, es un hecho que dichas oficinas municipales actuales son una vergüenza para los ciudadanos de Irapuato, pues no son dignas de una ciudad que recibe inversiones enormes y que ha recibido a muchas nuevas empresas extranjeras y además, los mismos empleados y el pueblo en general no merecen ser tratados como los ciudadanos de un pueblo de tercera. Ya es tiempo que se decidan a cumplir con esa promesa que Irapuato va contar con oficinas municipales dignas y funcionales.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

ELLA DÍADESGRACIA PEOR EMPLEADO ESYAQUEL EN EL QUE NO SE HA ACECHA QUIERE ATACAR; REÍDO ATU RIENDA SUELTA.SED PUES LA RISAEN ESVOZ EXPRESIÓN OCULTA FELICIDAD… FELICES BAJA” DE ALEGRÍA Y DEBEMOS SER ALEGRES TODO EL DÍA”.

Anónimo Alphonse Karr

E

s un hecho que Irapuato es una ciudad cruzada y ceñida por las vías del tren y por lo tanto el cielo está impregnado de los silbatazos de las máquinas del tren. Desde mi nacimiento mi vida ha estado muy ligada a los trenes del ferrocarril. Desde muy chico, tendría 5 años de edad, viví mi primer experiencia, por cierto muy negativa, con un tren. Resulta que mi papá se dedicaba a comprar y vender frutas de la región, como naranja de Ayotlán, Jal, caña y camote de Valle de Santiago y así sucesivamente. Pues bien, se le ocurrió a mi papá llevarme con él en uno de esos viajes, pues era yo el único hijo varón y seguro quería que me fuera mezclando en el negocio. Sea como sea, pero me subió a un furgón de carga del ferrocarril que iba a salir de Irapuato a Querétaro cargado con naranja. A mí me dio mucho gusto, pues me gustaba andar con mi papá, y nos fuimos a la estación del ferrocarril. Todo iba bien en el trayecto del viaje hasta que llegamos a Salamanca. La puerta del furgón iba abierta lógicamente y nosotros sentados en una hamaca. Pues antes de llegar a Salamanca se dio frenazo tan fuerte que salí volando y me estrellé contra la pared del carro. Decía mi papá que pensó: “Ya se mató”. El furgón quedó a oscuras y mi papá no sabía qué hacer ni a dónde ir a buscarme. Se quedó en silencio

EL TREN EN MI VIDA anonadado de dolor. Pero enseguida oyó mi llanto lastimero y se alegró mucho y pensó: “Está vivo”. Y lo más asombroso es que no me pasó nada, ni un rasguño ni nada. Otra experiencia con las vías del ferrocarril fue cuando mi papá iba a una granja que teníamos, llamada Las Palomas, la que ahora es la colonia del mismo nombre. Siempre, toda su vida usaba su bicicleta para ir a la granja y ese día me invitó a que fuera con él. Nos fuimos, yo sentado en el cuadro de la bicicleta y el pedaleando alegremente, hasta que llegamos al crucero de la vía del ferrocarril esquina con Niños Héroes. Recuerdo que la vía estaba elevada y para subir ambos en bicicleta mi papá tenía que pedalear más fuerte. Así lo hizo, pero parece que yo metí un pie en los rines de la rueda delantera y nos caímos los dos

En México Todo se Vende “Hablemos claro, los cosas por su nombre” Por Tomás Prieto Pérez

S

eguimos con el tema de la mujer, la revisión es primero, porque el cáncer está en todo su esplendor, ya que algunos políticos usan esto, y los 60 años de lograr el voto femenino, más como un motivo electoral. Desde hace 60 años los apoyos para la mujer son incontables; sin embargo, es una forma nueva de seguir chantajeando para conseguir más votos. Desde entonces se han venido vendiendo las votaciones; cómo es posible, estamos en el país de la compra-venta donde todo se negocia, se vende la democracia, se venden los partidos, se venden los candidatos, así como se vende el deporte, se vende la selección de futbol, se vende el boxeo, pero ¡que se venda el instituto de la democracia denominado IFE y sus hijitos estatales!... que por cierto son los más vendidos. Sí, los institutos estatales los quieren desaparecer y la verdad sería lo mejor, ya que

parecen centro de negocios estatales, venden padrones, información de los inscritos, pero además los compra el gobierno en turno, sea cual sea el color, para apoderarse de lo que coloquialmente llamamos gobierno, que no es otra cosa que centros de negocios, los cuales sólo están pensando en cómo lucrar, pero en fin, y de la prensa mejor ni hablar: ¡la perdimos Houston! Ahora además de otro centro de negocios que es más elevado y se atreve a decir que los niños provocan la pederastia y que sus gastos suntuosos es por su elevado altruismo, aunque los excomulguen, pero también participan en política, perdón se compra-venden en esto y muy bien atentando contra el bien público, y sucede que según el panismo, ¡ahora sí! Juárez es un héroe nacional. ¿Quién les entiende? no que no; o sea su frase ahora sí funcionó: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Por aquello del espionaje al Sr. Presidente y a todos los demás, pero sale un burro a manifestar que eso siempre ha existido; que de qué nos espantamos, que a él ya le sucedió y que lo hacen a todos los lugares chicos o grandes y este burro fue Presidente. Pero sale otro más cretino que él diciendo que eso siempre existió hoy mañana y siempre; destacado político amarillo y exjefe de gobierno

en la vía. El cayó encima de mí y me fracturé el cráneo. Me platicaba mi papá que cuando me vio chorreando sangre pensó que estaba muerto. Pero luego me quejé y me levantó con mucha prisa. Iba caminando por media calle de Niños Héroes cuando salió una señora a la calle con una sábana para taparme la cabeza, pues decían que el aire hace mal en caso de un golpe recio. Total, me llevaron con el doctor Araujo, que tenía su consultorio en la calle 5 de Febrero, me atendió, me puso unas grapas y me mandó a mi casa, en donde pasé mi largo período de convaleciente. Me quedaron dos cicatrices en el lado derecho de mi cabeza y en la frente, a pesar de que mi mamá me ponía jugo de limón reposado en concha nácar. En otra ocasión, ya siendo yo un joven de 17 años, del D.F. y yo me pregunto: ¿Qué no viola las garantías individuales?, ¿Qué no atenta contra los derechos humanos?, ¿Qué no es un delito en cualquier ámbito, o lo que es más, no viola la soberanía nacional? Y esto se pasa por alto. Ah!! pero en cuanto Alemania denuncia … de inmediato hay respuesta de los perpetradores, ¡bendito México!; sólo aquí pasan esas cosas, sólo aquí tenemos gobernantes de tercera, sólo aquí nos pueden insultar, amedrentar, difamar y hasta investigar sin que se cometa un delito o se sancione. Si el Instituto Electoral vende su información y la mía y… no pasa nada. Los bancos violan el derecho bancario, a cualquiera le dan ahora información y… no pasa nada. Digo, ¿con quién comete el atentado de brindar la información a otros países o a personas no gratas? Y ahí es donde sí pasa, por ejemplo: nuestros vecinos tienen mejor información de nosotros que nosotros mismos. Si no, sólo cruce la frontera, placas, licencias, padrones electorales, etc. Y los otros no tan gratos los usan para secuestros, extorciones etc. Y si no, sólo hay que ver que desde los penales salen llamadas de norteños cruzados con chilangos y con el lenguaje de un veracruzano de Alvarado, extorsionando familias, ¡Bendito México! Así nos las gastamos en este suelo, y las autoridades ¿cuál es su función? Diría vox populi, con esos funcionarios como Vicente Fox, Cuauhtémoc Cárdenas, arriba mencionados; con sus fabulosas ideas; los Moreira

tuve que viajar en otro furgón de carga con la puerta abierta. Resulta que mi papá me mandó a Huixtla, Chiapas, a supervisar el embarque de una carga de plátano, pues mi papá tenía una bodega platanera en la calle No Reelección. Los últimos furgones habían llegado chorreando y el plátano podrido. Recuerdo que coloqué una hamaca en el centro de la puerta del furgón y me traje algunos libros y periódicos porque el viaje tarda de 5 a 7 días, pues los trenes de carga se quedan estacionados por largos períodos y además está muy lejos el trayecto. Pasé grandes sustos, sobre todo cuando tenía que bajarme en alguna estación para ir a comprar algo de comer y el tren arrancaba inesperadamente. Corría como desesperado y tenía que hacer circo para subirme al tren en marcha. Pero los mayores sustos los pasaba por las noches, cuando el carro del tren quedaba muy lejos de la estación y todo era obscuridad. En muchas ocasiones se acercaron varios maleantes que buscaban algo mal puesto para robar o para cometer una fechoría. De repente me gritaban y me asustaba, pues apenas tenía 17 años de edad y estaba indefenso. Finalmente, después de 5 días, llegué a Irapuato y el plátano llegó en perfectas condiciones, lo cual fue lo mejor y valió el esfuerzo y los sustos. Y sin embargo, me alegra el corazón el silbato del tren, sea de noche o de día. de Coahuila, Oliva de Guanajuato, etc. ¡Puras finísimas personas! que sólo están en el poder para enriquecerse y no para lo que les encomendó el pueblo; que lo justifican como mal de muchos consuelo de tontos; que tenemos una clara violación de los derechos personales, que se abusa de las instituciones democráticas para hacer provecho de unos cuantos intereses y no para lo que están hechas. Con la tecnología de hoy día esto podría mejorar en demasía, pero no las queremos utilizar o las utilizamos sólo para hacer el mal. Debemos asumir que como sociedad no denunciamos, y que la prensa también olvidó la denuncia. En el norte se oye de las ejecuciones, que no se denuncien socialmente “porque se entorpece la averiguación” Perdón.., Y en el país ¿Para qué se denuncia el espionaje si va a seguir pasando? Perdón, pero siguen pasando a estos funcionarios graciosos, ¡que les de vergüenza! Señores de la prensa, basta ya de idioteces, pónganse las pilas y sean objetivos en sus comentarios; y nosotros, asumamos por nuestra parte la denuncia clara y contundente. Esto no es un juego, nos afecta a todos. Denunciemos a las personas y a las instituciones y hagámosles que hagan su función y no tonterías. Ya tuvimos varios ineptos, es hora de cambiarlo. www.faceboock.com/tomas.prieto.18 @tomasprieto_77

¡Había una vez!

El Dip. Alejandro Rangel Segovia, Ahorro Programado

N

uevamente con un tema tan recurrente hoy en día, el ahorro y cómo lograr una disciplina constante. Existe un análisis de la AMIS (Asociación Mexicana de Intermediarios de Seguros), que comenta que los mexicanos nos integramos a la fuerza laboral sin tener una cultura financiera lo suficientemente básica como para que nos ayude a planear qué hacer con nuestros ingresos, comenta también que normalmente aprendemos sin ninguna estrategia, sino más bien a prueba y error, donde la mayoría de las veces resulta poco exitosa nuestras incursiones de administración y aprovechamiento de nuestros ingresos como para formar un patrimonio. Por lo general consideramos el ingreso (sueldos, honorarios, dividendos, etc.) como la ganancia, ¿Cuánto ganas?, sin embargo quite a ese ingreso los gastos y entonces podrá haber ganancia. Durante nuestra formación educativa se nos PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad TOMÁS PRIETO Jefe de Información JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

señala que podremos obtener buenos ingresos entre más preparados estemos, y sin lugar a dudas es cierto, pero pocas veces nos mencionaron que debemos hacer con ese ingreso. Por defecto concluimos que será para cubrir nuestras necesidades más básicas, pero ahorrar para acumular patrimonio nunca se nos mencionó de manera directa y mucho menos existió una materia obligatoria al respecto. En los últimos años se han hecho innumerables esfuerzos para concientizar a la población sobre la importancia de ahorrar, y aunque en nuestras venas corra la intención de hacerlo poco hacemos al respecto. Una de las mejores opciones que existen para ahorrar de manera programada, disciplinada, constante y con éxito, son las propuestas a través de los seguros de vida, estos ofrecen una gama de opciones para ahorrar para diferentes objetivos, la mayoría de ellos con un plazo mínimo de 5 años, de tal forma que no son sólo para dejar protegidos a nuestros seres queridos, sino también para alcanzar objetivos de mediano plazo, en vida. Los seguros de vida a los que me estoy refiriendo son aquellos que conllevan una inversión, o bien incluso los seguros de vida llamados dotales para plazos más largos. Si quiere cambiar de auto, irse de vacaciones, ahorrar para colegiaturas, comprar una casa de contado, ahorrar para su retiro, etc., contrate un seguro de vida al plazo que se haya fijado como meta para esos objetivos y comprométase. El mencionado análisis de la AMIS arrojó como dato que tan sólo 20 de cada 100 trabajadores tiene un seguro de vida y tan sólo 2 de cada 100 contrata un seguro de gastos médicos mayores, ambos seguros protegen el patrimonio, pero también ayudan a incrementarlo. Utilizándolos ayudan a obtener disciplina de ahorro. Ante lo anterior hay una buena noticia, desde el 2008 se estableció como obligación legal la educación financiera, de tal forma que la SEP estructuró un programa de educación financiera y económica para Educación Básica y Educación Media Superior, la primer generación con esa formación estaría próxima a integrarse a la fuerza laboral y quizá en los próximos años nos arroje una estadística diferente en materia de ahorro y de prevención. Lo invito a que me mande sus comentarios. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987.

Vicepresidente del Grupo de Amistad México-Canadá Como Vicepresidente del Grupo de Amistad México-Canadá, el Dip. Alejandro Rangel Segovia asistió a la sesión de instalación de dicho grupo, evento que contó con la presencia de la excelentísima señora Sara Hradecky, Embajadora de Canadá en México, diputados federales de los grupos parlamentarios representados en el Congreso así como de invitados especiales. El Dip. Rangel Segovia mencionó que la construcción de lazos de amistad con otras naciones es sólo uno de los muchos deberes que los diputados federales poseen; además de promover una política exterior responsable es una práctica firmemente asentada en los principios del derecho interna-

cional y consagrados en la Carta Magna. Agregó que la próxima reunión interparlamentaria México-Canadá se llevará a cabo los próximos 15 y 16 de noviembre en la Ciudad de México y destacó que el próximo año se celebran 70 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre México y Canadá, y 40 de la puesta en marcha del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales. La reunión Interparlamentaria México-Canadá se realiza cada año en forma alterna en cada país desde 1975 con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre temas clave de la relación bilateral.

el Dip. Alejandro Rangel Segovia asistió a la sesión de instalación de dicho grupo, evento que contó con la presencia de la excelentísima señora Sara Hradecky, Embajadora de Canadá en México


Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

recursos federales para el municipio. De que la notificación no la recibieron en la oficina de síndicos no es de extrañarse, tiene tiempo que esta oficina se dedica a «batear» todos los asuntos importantes y a declarar puras cosas «bonitas». MIRA QUIÉN HABLA

Por Gerardo Hernández INCONFORMIDAD DE POLICÍAS POR ABUSO LABORAL Lo que parece ser un simple problema de comunicación puede convertirse en un dolor de cabeza para la corporación de la Policía Preventiva en Irapuato, resulta que el elemento perteneciente a esta corporación, Juan Manuel Morales Mancilla, con 18 años de servicio de la corporación y que sufrió un accidente cuando cubría un servicio, le cayó una barda encima que le trajo como consecuencias el desvió de la columna, por lo que se le otorgó una incapacidad de riesgo de trabajo por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social que se le extendió hasta dos años, porque hasta entonces el IMSS tendrá un diagnóstico de este accidente conforme vaya evolucionando la columna, inclusive puede hasta otorgarle su jubilación por incapacidad y riesgo de trabajo, pero en la corporación alguien dio la orden de que a este elemento se le diera de baja y desde hace un mes no cobra parte de su sueldo y todavía cuando acudió a Recursos Humanos para aclarar su situación y el por qué no aparecía su pago catorcenal, supuestamente se le quiso obligar a firmar su renuncia al elemento de la policía vial. Actualmente este problema se encuentra en la Junta de Conciliación y Arbitraje de Irapuato con el grave riesgo de que las autoridades se metan en un problema por haber dado de baja a un empleado que tenía una incapacidad otorgada por riesgo de trabajo; la Contraloría Municipal, los regidores y menos el Comité de Honor y Justicia, les ha perdido toda confianza de este asunto; la Comisión de Derechos Humanos ya tiene conocimiento, pudiendo resolver este conflicto se enredan más en problemas, los uniformados están seguros que el Alcalde Sixto Zetina Soto no está enterado, porque consideran que no permitiría esta clase de atropellos, y existe inconformidad de parte de la mayor parte de sus compañeros de la Policía Preventiva. Lo dejamos para reflexión. LOS MOTIVOS DEL DESPIDO ANUNCIADO Muchos son los motivos de la separación del ex secretario particular de la Presidencia Municipal, Enrique Cossío Vargas. Se maneja desde una supuesta promoción de campaña, cuando todavía falta más de un año, otro de los motivos era que el propio Cossío Vargas se quejaba con sus conocidos de que la administración no tenía rumbo, y el otro fue que la organización del evento del Primer Informe del DIF tuvo muchas deficiencias y era responsabilidad de Enrique Cossío Vargas y de Montserrat Ramírez, Directora de Relaciones Públicas, que días antes fue despedida, pero lo que es un hecho tangible es que cuando la administración municipal de Sixto Zetina Soto comienza a recomponer el rumbo este «despedido» puede ocasionar revanchismos que no tardarán en cobrarse, el propio ex secretario particular meses antes había externado el deseo de abandonar su cargo, pero en el Comité Estatal del PAN le pidieron aguantarse hasta después del Primer Informe. ¿Tendrá algo qué ver el adelanto de su «despido» con el conflicto que hubo con el comité estatal? EL “AMIGO” INCÓMODO El que se sigue apareciendo en la mayoría de los eventos oficiales de la Presidencia Municipal es el ex director de Servicios Públicos Municipales, el chihuahuense Alejandro Badía Gándara, el último de ellos fue el de «Talla Baja», que se llevó a cabo el pasado viernes en la Plaza de los Fundadores, ahí el funcionario «renunciado» saludaba a diestra y siniestra como si estuviera en plena campaña, no le importaron los murmullos de desaprobación de algunos de los integrantes del Ayuntamiento de la

fracción del PAN. Por cierto Badía Gándara, en su página de red social sigue apareciendo como que todavía trabaja en la actual administración municipal como Director de Servicios Públicos Municipales, está por salir la resolución de la Contraloría Municipal por el uso de vehículos oficiales que interpusieron algunos regidores del PAN y del PRI en su contra y quieren tenerlo localizable para la notificación porque el domicilio que rentaba y que ocupaba por Quinta Las Villas tiene algunas semanas que lo desocupó. LO NOMBRAN COORDINADOR DE COMUNICACIÓN

Al que ratificaron en su cargo fue a Gerardo Barroso como Coordinador de Comunicación Social cuando fungió algunos meses como encargado de esta dependencia, el Presidente Municipal Sixto Zetina Soto le otorgó la confianza, sobre todo porque desde su llegada las relaciones con los medios se enderezaron, algo que su antecesora Brenda Apolinar Rico le vino a complicar y que por cierto el día de la entrega recepción de parte de Apolinar Rico a Gerardo Barroso los empleados se dieron cuenta de que faltaban las sillas que estaban en la oficina de la dirección y que después supieron que fue la ex directora de Comunicación Social que se las llevó porque eran de su propiedad, pero mencionan que cuando menos por educación hubiera avisado que se las llevaba, dicen que fue para completar el mobiliario de sus oficinas de «asesoría» que supuestamente instaló en sociedad con Alejandro Badía Gándara, y algunos mal pensados dicen que si así como asesoraron a Andrés Navarro Gama de León y que le valió dos asambleas municipales frustradas para llegar a ser el Presidente del PAN en Irapuato y que a la postre le orilló a renunciar, se ve difícil que puedan conseguir clientes políticos, a menos que sean sus «cuates» o que alguien les pase chambas de la administración municipal, que se antoja difícil por los sinsabores que dejaron a su paso por la presidencia ambos personajes. Por cierto, hay un personaje de nombre Daniel Penilla que trabaja en Servicios Públicos Municipales y que antes era colaborador de Comunicación Social que le reporta todas las incidencias a la ex coordinadora de Comunicación Social Brenda Apolinar Rico, este hecho fue visto en las oficinas de Comunicación Social por uno de los asistentes de los regidores del PRI que el pasado jueves 24 de octubre le estaba

reportando el parte de novedades, y lo más extraño es que trabajando en el edificio Siglo XXI, cerca de la Zona Militar, se la pasa la mayor parte del tiempo en Comunicación Social ¿Estará enterado de estas salidas el Director de Servicios Públicos, Manuel Campos Segura? Quien por cierto a este último se le vio reunido con Alejandro Badía Gándara la semana pasada desayunando en un restaurante o comenzará el ex funcionario a echar a trabajar su oficina de asesoría teniendo como primer cliente a la oficina en donde él trabajaba y que fue muy cuestionada por los programas que nunca se cumplieron, entre ellos el frustrado programa «Cero Baches» y que fue un fracaso porque la ciudad comenzó a llenarse de baches al grado que a Irapuato se le conoce como la ciudad de los «baches y los parches» . VA POR LA PRESIDENCIA NACIONAL DE ALCALDES PANISTAS El Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto, buscará en el mes de enero del 2014 ser el nuevo Presidente Nacional de la Asociación de Alcaldes del Partido Acción Nacional, la elección será en las oficinas del Comité Nacional del PAN y todo apuntaba a que Zetina Soto no tendría problemas en el camino para ser el único candidato, inclusive contaba con consensos hacia el interior del partido, pero tal parece que algo o alguien no está muy convencido en el CEN Nacional porque de repente los apoyos tienden a dividirse hacia el Presidente Municipal de la ciudad de Mérida, Yucatán, Renán Barrera Concha, que cuenta con simpatías, votos y apoyos para allanarle el camino a Sixto Zetina Soto, Barrera Concha ha sido regidor y diputado local de su ciudad y también el alcalde yucateco es un político joven, ya que tiene 33 años de edad y es abogado con un posgrado en Administración Pública. Esperemos que lo que se consideraba un mero trámite para que el Presidente Municipal Sixto Zetina fuera candidato de unidad para ser el próximo Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes ( ANAC ) de extracción panista no se le complique, porque esto significaría un golpe duro para sus aspiraciones futuras y también para bajar importantes recursos para nuestra ciudad por la importancia de la representación. DIA DE LOS SANTOS INOCENTES Como una vacilada ha sido el comentario del supuesto apoyo que trae David Muñoz Torres, ex director del Instituto Municipal de Planeación de Irapuato (Implan), quien dice que será el próximo candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Irapuato le recomienden que no ande aventando “buscapies” de que tiene reunidos 10 millones de pesos para ganar las próximas elecciones en el 2015, y los panistas desde “la barrera”, se ponen a contemplar los desaguisados de quien en un tiempo quiso ingresar a las filas del PAN, y los priistas se preguntan: “¿y nosotros qué culpa tenemos?» de querernos endosar esta «eminencia» política y eso tendrían que preguntárselo a los «jinetes del Apocalipsis» que lo apoyan. TARDE PERO SE HIZO JUSTICIA Un poco tardado pero por fin Derechos Humanos le hizo justicia a la comerciante de pasteles Rosalba Delgado Vázquez, quien denunció al ex director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía Gándara, y cuatro inspectores de Mercados, quienes la desalojaron en forma violenta y humillante de su lugar de trabajo; la recomendación que emite la Procuraduría de Derechos Humanos es que se inicie un proceso disciplinario contra Badía Gándara y uno administrativo contra los servidores públicos. Aquí lo interesante es conocer qué postura asumirá del Alcalde Sixto Zetina Soto de este asunto al momento en que notifique a la Contraloría Municipal en un término de cinco días hábiles, y además Zetina Soto tiene que acatar esta disposición para ser congruente con lo que dice y hace, los regidores tanto del PRI como del PAN celebraron este asunto y se tenía mucho tiempo que los regidores de todos los partidos no se alegraban tanto de que estarán al pendiente de que se aplique «todo el peso de la ley» a este personaje oriundo de Chihuahua y que se jactaba del respeto hacia las mujeres y que en los hechos era todo lo contrario y además de decirle a sus amigos que él no tenía necesidad de trabajar porque de donde es originario era propietario de un rancho «que lo que ganaba como funcionario era para sus parrandas», que realmente estaba aquí porque el Presidente Municipal Sixto Zetina le solicitó de favor poner orden en la administración. Por cierto está por salir en cualquier momento el otro asunto en la misma Contraloría Municipal del uso indebido de vehículos oficiales para su fiesta de cumpleaños, nada más que hay un «pequeño inconveniente»: tienen que buscarlo en alguno de los tres domicilios que Alejandro Badía Gándara dejó para notificaciones, de nada le valió hacer alardes de la amistad con el Subprocurador de los Derechos Humanos en Irapuato, José Raúl Montero de Alba, a quien estuvieron a punto de removerlo por esta queja en donde los señalaban de parcialidad hacia Badía Gándara, y también de la amistad con el Contralor Municipal Juan Francisco Martínez Arredondo, quien inclusive lo defendió de la acusación de la comerciante de pasteles, y como dice el refrán: «A cada capillita le llega su fiestecita», a ver qué hace para librar estas dos sanciones. SIGUE EL FUEGO AMIGO Del documento de la Procuraduría de los Derechos Humanos que llegó el lunes a la Presidencia Municipal de Irapuato se manejan dos versiones, una de ellas es que toda documentación llega a la oficialía de partes y de ahí se sube a la Secretaria del Ayuntamiento, se habla de que el documento lo filtraron para exhibir a Alejandro Badía Gándara y la otra es que fue para quitarle fuerza al salir la publicación en un solo medio de comunicación, no previeron el daño colateral que se vienen y que pudieran comenzar «los ajustes políticos» entre el grupo que apoya a la Secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García y el grupo del Alcalde Sixto Zetina Soto, aunque este último anda más preocupado y trabajando para bajar

La acusación que hace el diputado del Partido Verde Ecologista, PVEM, Sergio Contreras, para que rescinda el contrato con las empresas proveedoras de medicamentos, durante su visita a las instalaciones del Verde Ecologista bien pudiera aplicarse el dicho de: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, porque la dirigencia del Partido Verde Ecologista que encabeza su presidente Carlos Chacón no ha podido poner en orden la dirigencia en Irapuato de Daniel Ruiz Barragán, los adeudos que han dejado con varios proveedores y deslealtades, y sobre todo los candidatos que a última hora se venden al mejor postor porque se registran sabiendo que arrastran problemas legales y financieros, le han quitado seriedad a este partido y por consiguiente la afiliación de militantes que los ven con desconfianza a pesar de las campañas que han emprendido para ganarse a la gente y conformarse con seguir ocupando los “últimos lugares” o seguir nadando como rémoras pegadas a otros partidos grandes; habrá que estar atentos si se deciden a dar un golpe de timón y recomponer el panorama local. Y del señalamiento que hace el legislador local del Verde, Sergio Contreras, de Rafael “El Gallo” Barba, de estar presentes en los procesos de adjudicación de los contratos de medicamentos. No es la primera vez que se hace un señalamiento en contra del empresario irapuatense, se conocen otros más delicados que más adelante documentaremos y que es una especie de secretario, pero sin cargo ni sueldo aparente. NO INVITAN AL CONTRALOR MUNICIPAL Al que dejaron de invitar a la reunión de gabinete de los días lunes fue al Contralor Municipal Juan Francisco Martínez Arredondo, todo esto a pesar de que el Alcalde Sixto Zetina Soto hizo cambio de horario para que las reuniones comiencen a las 7 de la mañana, por un lado Martínez Arredondo está en la estructura y por otro es el contrapeso y de que no sea requerido puede ser síntoma de molestia por las resoluciones que ha estado emitiendo y que por un lado se le señala de solapar las supuestas irregularidades de la administración municipal y estar haciéndole la «chamba» a Zetina Soto, y por otro queda mal con los militantes de su partido que son lo que filtran los «chismes» para exhibirlo, pero los que realmente se exhiben son ellos porque parece un duelo de «Kramer contra Kramer». EVASIÓN DE IMPUESTOS POR PERMISOS Los que siguen abusando de sus privilegios son todos los partidos políticos en Irapuato, que se « alquilan « al mejor postor para dar su firma y que los empresarios de bailes puedan tramitar sus permisos por la módicas cantidades que van de 1 mil hasta un máximo de 3 mil pesos, esto está pasando en el PRI, en donde Joaquín Portugal, con la complacencia de la Presidenta del Partido Revolucionario Institucional Arcelia González González, le ha dado todas las facilidades para que a nombre del PRI realice todos los trámites para que los organizadores de eventos los realicen sin ningún problema, con el único inconveniente que dejan de ingresar a las arcas de Tesorería importantes cantidades de dinero por este concepto, uno de ellos fue el evento de la presentación del Komander y de Polo Polo, que reunió miles de seguidores, pero eso sí con la presencia «gratis» de distinguidos priistas en el espectáculo, por un lado se ponen a criticar los excesos de los panistas y su administración municipal y por el otro lado caen en los mismos excesos. EL TERMÓMETRO DE LOS INFORMES Termina octubre y termina el mes de los informes de los Diputados Locales y Federales que en sus eventos se pudo “palpar” el termómetro que trae cada uno de ellos en el comienzo de su segundo año como legisladores y lo podemos resumir de esta manera: Gerardo Zavala Procell con buen nivel y óptima preparación; Yulma Rocha Aguilar, en su plan combativo que le ha dado buenos dividendos; Alejandro Rangel Segovia, más preocupado por lo nacional que lo local, todos ellos del PRI y con aspiraciones a pelear la candidatura a la Presidencia Municipal de Irapuato. Y por parte del PAN, Alfonso Ruiz Chico, con buen nivel de aceptación hacia el interior y exterior «tejiendo» fino y cada día madurando más políticamente, es uno de los favoritos para llegar a la candidatura del PAN a la Presidencia Municipal, tendría como uno de sus rivales al ex diputado local y presidente del Comité Municipal del PAN en Irapuato, Lalo López Mares, más los que se acumulen de aquí al año electoral; Sergio Carlo Bernal, Diputado Local, sin duda un evento el que organizó de altura con la presencia de varios legisladores de diferentes partidos políticos y un acto muy emotivo que no deja dudas de su poder de convocatoria y también favorito para llegar a ser el candidato a una diputación federal, su otro rival visible, el ex director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía Gándara, sin ninguna posibilidad pero soñando que desde el CEN vendrá nuevamente el señalamiento del «dedo azul» y no midiendo de que su presencia no es bien vista por un amplio sector de los militantes panistas por ser oriundo de otro estado y poner en el escrutinio nacional la administración municipal por sus escándalos, aquí también son más los que se sigan sumando. COMIENZAN ACERCAMIENTOS PANISTAS Los que se reunieron a desayunar el lunes pasado en el restaurante Hacienda de Torres fue Antonio Ramírez Vallejo, Delegado del PAN en Irapuato, y el ex Diputado Local y ex Presidente del Comité Municipal del partido, Francisco Mijangos Ramírez; la plática entre ambos personajes se notaba cordial y fructífera, se habla de que el nuevo delegado ha comenzado a reunirse con panistas de las diferentes corrientes y no se descarta que en la conformación de las carteras de la nueva delegación figure el nombre de Mijangos Ramírez, porque no creemos que la reunión haya sido nada más para saludarse e intercambiar impresiones, y más cuando el ex legislador irapuatense tiene su trabajo en una de las áreas de seguridad de Gobierno del Estado.

3


4

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Promesa Cumplida

Entrega Ipad el Dip. Gerardo Zavala Procell al Niño Samuel El Diputado Gerardo Zavala Procell, cumpliendo el ofrecimiento que el pasado 7 de septiembre le hizo al pequeño Samuel, durante su visita a la escuela primaria “Juan Escutia”, ayer cumplió la promesa y le entregó un moderno Ipad, aparato con el cual el pequeño, considerado por el legislador no como especial sino como una personita excepcional, podrá mejorar en sus estudios. En emotivo acto efectuado en el domicilio de los esposos Carmona-Temblador, ubicado en la calle Atzacoalcos No. 1577 de la colonia Nuevo México, se efectuó la entrega del Ipad en donde el Diputado Gerardo Zavala Procell convivió con

Sammy y sus padres, Gerardo Salvador Carmona Murillo y la señora Ma. Marina Temblador Padilla, quienes le expresaron al Diputado Zavala Procell su agradecimiento porque con el moderno aparato Samuel, su hijo, podrá tener mayores facilidades para escribir y hacer sus trabajos en el salón de clases y cumplir eficientemente con sus tareas. En la visita que el Diputado Gerardo Zavala Procell hizo a la escuela “Juan Escutia”, del Fraccionamiento Los Presidentes, para entregar paquetes escolares a los menores, el legislador conoció a Samuel. Ahí su mamá, la señora Ma. Marina Temblador, le señaló que su hijo con

muchas dificultades podía escribir a pesar de tener un coeficiente intelectual destacado y por ello su profesor le recomendaba que le comprara un Ipad, pero ellos son una familia de escasos recursos económicos y por eso le pidieron ayuda. Ahí se contrajo el compromiso y ahora la promesa se cumplió. Durante la charla, el Diputado Zavala Procell ofreció a Sammy que será su ahijado y cuando necesitara algo para continuar con sus estudios, “contarás conmigo. ¿Me aceptas como tu padrino?” Y el pequeño, gustoso aceptó el ofrecimiento. La señora Ma. Marina Temblador le pidió al

Diputado Zavala Procell que se haga un trámite a fin de que su hijo Samuel pueda ser admitido de nuevo en el CRIT Guanajuato para que pueda continuar en proceso de rehabilitación. A la petición, el diputado ofreció acudir a la buena disposición del Lic. Ricardo Guzmán para que su nuevo ahijado sea aceptado en el CRIT. Al final, el Diputado Zavala Procell, expresó su satisfacción por poder concretar este tipo de apoyos sociales, “en lo personal, subir a la tribuna en el Congreso a presentar iniciativas de ley y discutirlas es motivante, pero esto es lo que deja mayores satisfacciones”, indicó.

Denuncian a Presidenta

“mujeres con valor”

por Estafa

ESTE ORGANO cuenta con un presupuesto muiy imitado y está repercutido en los resultados de operación.

Casi Inútil en Guanajuato el Órgano de Fiscalización Superior “Los limitados resultados del Organo Fiscalizador Superior de Guanajuato son el producto del acotado presupuesto asignado para su funcionamiento”, dijo el Diputado coordinador de la bancada del PVEM en Guanajuato Sergio Contreras Guerrero. El diputado del Verde en entrevista con Periódico Independiente dio un panorama amplio del tema y señaló que es urgente que se haga una revisión para que realmente este órgano pueda cumplir con su función. “El Organo de Fiscalización es un ente que le pertenece al Congreso del Estado, está bajo la dirección y conducción del pleno del Congreso a través de la Comisión de Hacienda, ahí se resuelven todas las resoluciones que vienen del órgano, mi impresión cuando entro al Congreso del Estado, precisamente es una de mis primeras acciones el acudir con todo mi equipo al Órgano de Fiscalización para conocer de fondo la función y poder entender lo que vamos a enfrentar como fiscalizadores”. ¿Cuáles son los principales problemas del órgano? “Hay tres problemas serios que está teniendo el órgano, el primero es un problema presupuestario, el Órgano de Fiscalización ha tenido históricamente un recurso de su creación desde hace 10 años, un recurso que única y exclusivamente se le ha ido indexando es el porcentaje inflacionario”. “El Órgano de Fiscalización lleva ya cuatro años solicitando un incremento presupuestario que desgraciadamente por los acuerdos de los tres poderes, no se le ha podido otorgar un presupuesto mayor, había primero que hacer un análisis en cuanto a que el órgano, cuenta con un personal reducido para la demanda de auditorías que tiene que realizarse y que este término presupuestario impacta en el proyecto de cuantas auditorías se realizan al Poder Ejecutivo y que se cumpla en tiempo y forma con las auditorias de los municipios”. “Ahora bien, si revisamos la ley que lo obliga a realizar los procesos de fiscalización ahí tenemos una problemática, precisamente yo creo que acorde al diseño que hicieron en su momento del órgano, establecieron los tiempos y tenemos tiempos muy largos es increíble que estemos revisando cuentas del 2011, en el año antesala al 2014 esto nos habla de un desfase, esto nos habla de que encontremos auditorías con acciones prescritas que cuando las mandamos a los municipios se detienen y también prescriben, yo creo que ya no se le ha dado una reingeniería al órgano, no se ha querido entrar en las legislaturas anteriores a una revisión integral”. “Si se entró a revisar la reelección o la temporalidad del titular, que se extendió su vigencia de titularidad por eso tuvo un periodo adicional, también yo creo que no fue muy benéfico, con todo respeto, que el titular tuviera 10 años en su encargo en una materia tan dinámica y tan importante ¿por qué?, porque desgraciadamente puede llegar un momento de haber vicios en las decisiones o criterios que determinan a lo largo de una función política fiscal que al final de cuentas hay que reconocer que el Congreso es el ente político, los municipios, el Poder Judicial, el Poder Judicial el Estado no deben ser políticos, deben ser órganos al servicio de la ciudadanía, contrario a que en el Congreso su emergen las diversas ideologías de los diversos entes políticos, que integran el actuar de nuestro estado y por ende también se puede permear esa cuestión política dentro del Órgano de Fiscalización, se busca con tema, con ciertos candados que se ponen en el sentido de sobres cerrados, de entregar las auditorías y no conozcamos cuáles y cuando se van a auditar, la junta de gobierno, sino que hasta terminar el proceso de auditoría para darle mayor transparencia y autonomía”. “Sin embargo, yo te puedo decir que hay estos dos puntos, el del presupuestario y que va conducido a los términos de ley y segundo que en ocasiones, creo que tenemos que pensar en un proceso distinto para el trabajo del órgano en

coordinación de los municipios, creo que la forma en la cual se conduce en la actividad de las contralorías con el órgano hace una duplicidad de funciones, porque la contraloría, el municipio o el ayuntamiento envían las cuentas públicas al Órgano de Fiscalización ya con un proceso de revisión y nuevamente se vuelve a hacer una revisión por parte del órgano, sobre esta cuenta, yo creo que sí hay una duplicidad de funciones y hay una total desconfianza de la casa municipal, yo creo que deberíamos de decidir uno u otro en un momento dado, que creo que deberíamos apostarle a tener un gran Órgano Fiscalizador del Estado en los dos niveles de gobierno, estatal y federal, con sus diversas formas y si a lo mejor restringiendo la participación de la casa municipal en auditarse internamente, realmente que tenga que ser un ente externo, es como si nosotros como congreso no confiáramos en la parte del órgano y entonces tendríamos que mandar todo nuestro elemento a la auditoría superior de fiscalización, que mandamos lo que tiene que ver con recurso federal porque así lo marca la ley”. “Entonces aquí creo que no es que el órgano este fallando, creo que las facultades, la ley y el presupuesto que tienen lo tienen acotado, te pongo el ejemplo ahora que está por implementarse el sistema de metas, con el presupuesto que se tiene no hay forma, de verdad se requiere una mayor ingeniería, requieres mayor personal, requieres hacer una tecnificación a los procesos internos de auditoría, pues no tiene un recurso para hacerlo y aquí yo creo que hay una cuestión muy importante, cuando se hace un juicio de valor con respecto a los tres poderes, nunca olvidemos que el congreso del estado, tiene menos del 1 % del presupuesto total y de ahí el 35 % es del órgano y es con lo que se ejerce la transparencia de 47 mil millones de pesos, entonces, más el recurso municipal, yo desconozco los números pero revisemos cuantos tiene de presupuesto la contraloría de Irapuato, la contraloría de Celaya, y la contraloría de León, te puedo apostar que el presupuesto es más alto que el del órgano de fiscalización”. “El presupuesto del poder legislativo es de menos del 1 %, el Poder Judicial tiene un presupuesto arriba de los 1500 millones, todo lo demás el presupuesto del Congreso del Estado sobre 5 mil millones, ósea, porcentualmente tenemos un presupuesto muy reducido, que de ahí le corresponde el 40 % al órgano de fiscalización para poder llevar a cabo sus labores, entonces, también es la parte que yo algún día hacia un análisis, pues bueno revisemos cuales el presupuesto de la contraloría de León, de la contraloría de Irapuato, de la contraloría de Salamanca, de la contraloría de Celaya, es decir las cuatro ciudades más grandes del corredor industrial yo te puedo apostar que tan solo posiblemente en León, Celaya, Irapuato, sea el presupuesto asignado a la contraloría municipal, igual o mayor a la asignada al órgano de fiscalización”. “Entonces aquí como que entro, como defensor del órgano si puedo establecer que estos son dos elementos que hay que tomar mucho en consideración, y nosotros estamos ahorita evaluando, autorizando un presupuesto mayor al que se le ha autorizado en los últimos 5 años, con miras a tener mayores elementos estructurales, pero estamos totalmente consientes en la junta de gobierno y lo hemos platicado algunos diputados, la diputada verde, Lupita Sánchez, ha estado muy en el tema de que requiere la legislación una revisión para una reingeniería en las funciones de este órgano, se le ha dado un aumento igual que a todo, al 5 %, tal vez se le está dando el doble 5% más del presupuesto con miras en base al tema de las metas; qué bueno, requiere de una capacitación y una estructura el órgano tendrá la obligación de revisar”. Para concluir, el diputado dijo que en resumen urge que se haga una reingeniería, una revisión a conciencia para que se tomen decisiones para que realmente funcione o se haga lo que se tenga que hacer sobre este tema.

La presidenta de la asociación civil “Mujeres con Valor”, Martha Cruz, fue denunciada como falsa gestora de trámites gubernamentales y por ofrecer becas y otro tipo de apoyos, las afectadas son un grupo de mujeres que se pusieron en contacto con este medio de comunicación para dar a conocer los señalamientos. Juan Arroyo Ramírez dijo en entrevista que fue uno de los afectados y detalló cómo lo envolvió la audaz mujer. “En varias ocasiones esta persona, Martha Cruz, acudió hasta mi negocio que es una refaccionaria ubicada en la calle Oaxaca, llegó y me dijo: “Vengo de parte del diputado Orozco”, y con esa confianza le entregué algunos documentos que me solicitó, a fin de que pudiera cobrarme algunas facturas que el municipio debe pero más tarde, al cabo de algunos días, nuevamente se presentaba y me pedía dinero, por lo que me llamó la atención y lo que hice fue llamar al diputado Felipe Orozco y fue él el primer sorprendido”. Luego de varios días me habla por teléfono y me dice que ya habló con el alcalde de Irapuato y con algunas otras personas, en exclusiva con una persona de Guanajuato capital, pero diciéndome que necesitaba que si le pudiera dar algún dinero; yo le dije que sí pero que primero necesitaba que saliera mi pago, entonces ella me prometió que mi pago debió haber salido el miércoles, después pasó ese miércoles y me dijo que para el próximo, después me volvió a llamar que necesitaba un dinero, para darle a esta persona para que se pudiera mover. Yo le dije que no lo tenía al momento, pero pues que estábamos en lo dicho, pero después me mandó a otra persona diciéndome que si no tenía unos mil o dos mil pesos que le diera, pues para seguirse moviendo, yo mire al diputado Felipe Orozco y le pregunté que cómo iba mi caso, y me dijo: “Oye espérame, yo no he mandado a nadie contigo, ¿sabes qué? Pues me fue a visitar esta persona pidiéndome un dinero, y el diputado me dijo yo no te estoy cobrando nada, o sea no sé por qué esta persona te pide algo a mi nombre, entonces pues si estoy poquito decepcionado o mucho de estas personas que trabajan en la Presidencia, supuestamente para ayudar a la ciudadanía, yo veo que el diputado pues no está ayudando pero sin cobro alguno”. De la misma forma otras mujeres que se han acercado a Martha Cruz solicitándole becas y solicitándole préstamos de dinero donde les ha quedado mal y hasta el momento no ha dado una respuesta favorable, al contrario la tildan de estafadora, por lo que se está abriendo una investigación al respecto.


Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Distinguidos invitados estuvieron presentes durante el Primer Informe Anual de Actividades Legislativas del Diputado Alfonso Ruiz Chico.

Presenta Alfonso Ruiz Chico su Primer Informe de Actividades

uEl Diputado Local del PAN Logra la Gestión de 400 Millones de Pesos en Recursos Federales y Estatales uDestaca que su Casa de Gestión se han Atendido a más de 2 mil Personas y Entregado más de 220 apoyos El Diputado Local del Partido Acción Nacional, Alfonso Ruiz Chico, presentó en días pasados su Primer Informe Anual de Actividades Legislativas, evento que se llevó a cabo en el auditorio de la Preparatoria Oficial de Irapuato ante la presencia de importantes personalidades de la política, industria, comercio y banca de Irapuato y del Estado, personajes que le dieron más realce al evento. En su mensaje, el legislador local destacó la atracción de más de 400 millones de pesos de recursos federales y estatales entre otras importante actividades, durante la gestión en su primer año de actividades legislativas. En representación del Presidente Estatal del PAN, Gerardo Trujillo, asistió Carlos Chávez, Secretario Adjunto, quien hizo un reconocimiento a la labor e iniciativas de Ruiz Chico cuando estuvo al frente de la Presidencia del

Congreso del Estado. Logros en su Primer Año de Actividades Legislativas: . Al inicio de la LXII fungió como Presidente del Congreso del Estado. . Realizó la gestión de más de 400 millones de pesos con recursos federales y estatales a favor de Irapuato, que se ven reflejados en educación vial, infraestructura, deporte, desarrollo de investigación y nuevas tecnologías. . Logró la atracción de 2 millones de pesos para el proyecto ejecutivo de la Unidad de Investigación (Posgrado) de la División de Ciencias de la Vida de la Universidad de Guanajuato Campus Irapuato-Salamanca. . Apadrinó el programa «Adopta una Escuela», llevando a cabo la rehabilitación de la Telesecundaria 647 de la comunidad de Venado de Yóstiro. . En su Casa de Gestión se ha atendido a más de 2 mil personas y se han entregado

apoyos a 220 gentes. . Presentó al pleno del Congreso la iniciativa de ley para prevenir, atender y erradicar la trata de personas, apoyada por el Grupo Parlamentario del PAN. . Forma parte de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Justicia, Asuntos Electorales y Juventud. . Con apoyo de los diputados logró la aprobación de la ley «Anticorrupción en Contrataciones Públicas» para evitar los malos manejos en la administración estatal. . En obras de beneficio social ha trabajado en la entrega de cobijas, juguetes con motivo del “Día de Reyes”, útiles escolares, luminarias en calles, uniformes deportivos y apoyos para el Asilo de Anciano y la Villa Infantil. Al final del evento, el legislador irapuatense recibió felicitaciones de todos los ahí presentes, quienes le desearon continúe con esa labor de trabajo en beneficio de los guanajuatenses e irapuatenses.

Ante un auditorio de la Escuela Preparatoria Oficial lleno, el Diputado Local Alfonso Ruiz Chico rindio su Primer Informe Anual de Actividades Legislativas.

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Necesita Guanajuato un candidato de Unidad Para dirigencia estatal; Jaime Martínez Tapia ¿Quién es Jaime Martínez Tapia? Jaime Martínez Tapia es un guanajuatense nacido y radicado en San Miguel de Allende, abogado egresado de la Universidad de Guanajuato, “tengo una trayectoria que he fincado en el trabajo y en la responsabilidad, he sido en la tarea del partido desde muy joven dirigente juvenil en el municipio, después en el Estado, dirigente estatal del Movimiento Nacional a la Juventud Revolucionaria, y en algunas tareas de mayor relevancia, pues he sido dirigente de la CNOP en el municipio, oficial mayor del comité directivo estatal, presidente del comité directivo estatal, he sido delegado del comité ejecutivo nacional en varios estados de la Republica, me he desempeñado también como subsecretario de acción electoral, en el comité ejecutivo nacional desde el 2007 a la fecha, en esta área de trabajo, se desarrollan y opero la parte de procesos electorales, lo cual me ha permitido gracias a ese desempeño, haber coordinado la campaña del presidente de la República Enrique peña Nieto y de Juan Ignacio Torres Landa, aquí en el Estado de Guanajuato el año pasado, y precisamente en virtud del trabajo que hice el año pasado me di cuenta que el PRI tiene ciertas carencias de estructuración y creo que eso no puede ser en un Estado tan importante como es Guanajuato en donde siempre por más de 25 años se le ha venido escriturando al PAN ya es tiempo de que lo recuperemos por otro lado he tenido cargos de elección popular no soy ni un improvisado, me he desempeñado como regidor en San Miguel de Allende como diputado federal 2 veces, en la 52 y 57 legislatura, también fui senador suplente del entonces senador José de Jesús Padilla y creo firmemente en que la democracia es la llave que puede resolver cualquier conflicto y que esa llave también abre la necesidad de trabajar para que juntos recuperemos los priistas unidos Guanajuato”. ¿Cómo ve el PRI en Guanajuato comparado con otros estados? “Indiscutiblemente que lo veo en oposición, veo que como estado, pues bueno gobernado por Acción Nacional se ha desarrollado pero con intereses particulares hacia su partido, hacia su militancia, veo que hay pobreza, veo que hay marginación y ahora que el PRI ha repuntado, como es el caso de León, Guanajuato, en lugar de apoyar a nuestra alcaldesa Bárbara Botello le han estado poniendo trabas para que en su desempeño no sea el óptimo y esto es con la finalidad de que en las elecciones futuras del 2015, ellos puedan explotar como temas de campaña la inseguridad y la falta de desarrollo; sin embargo, creo que se ha desobligado el Gobierno del Estado en ese tema por los gobiernos priistas en el Estado de Guanajuato, y son temas que desagraciadamente cuando andamos en campaña hacemos campaña para los partidos, pero ya cuando gobernamos debemos gobernar para todos y eso no se cumple en Guanajuato, los panistas gobiernan solamente para los intereses panistas y nada más. ¿Cuál es su percepción del PRIANISMO en Guanajuato? “Si existe y es una preocupación que Jaime Martínez Tapia tiene, me preocupa que quieran EMPANIZAR el PRI y es un proyecto maquiavélico que se deja venir, quiere el doctor Córdoba Villalobos sea el candidato del PRI a la presidencia municipal de León, Guanajuato y luego lo quieren hacer candidato del PRI a Gobierno del Estado, eso para mí es inaceptable porque él es panista y el PRI no necesita candidatos panistas, lo que se necesita es que el PRI se organice y se prepare para contender, nosotros tenemos una excelente baraja que son nuestros diputados federales, nuestros senadores y nuestros alcaldes y nuestra propia militancia, tenemos gente muy valiosa, como es el Senador Gerardo Sánchez, el Senador Miguel Angel Chico, el Diputado Francisco Arroyo Vieyra, nuestra alcaldesa Bárbara Botello, y hay muchos otros militantes que tienen el perfil de ser candidatos a la gubernatura del Estado en su momento; la preocupación de Jaime Martínez Tapia de ser presidente del partido sería el 2015, donde en el 2015 necesitamos recuperar los espacios, la mayoría en los espacios en el Congreso del Estado para frenar las arbitrariedades y los abusos del panismo que se autoriza y se desautorizan presupuestos a su libre albedrío, entonces necesitamos que haya orden para que inclusive siendo mayoría en el Congreso del Estado se llame a cuentas al ex gobernador Juan Manuel Oliva que mucho ha sangrado al Estado, en muchas de las secretarías, como Desarrollo Social, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, el DIF donde su esposa y sus hijas se enriquecieron brutalmente y nadie ha dicho nada, porque es gobierno panista y los panistas no se hacen cuentas entre ellos. ¿Comité municipal del PRI como se observa, hay orden, hay disciplina, no la hay? “Yo creo que en Irapuato hay PRI, hay una dirigencia organizada que no tiene el apoyo desgraciadamente para poder calificar o descalificar a un comité o a una persona tenemos que analizar los escenarios y yo creo que en Irapuato la presidenta Arcelia ha sido muy tenaz, muy luchona, pero desgraciadamente no tiene apoyo, no tiene apoyo del comité directivo estatal, no tiene apoyo de los propios priistas inclusive aquí de Irapuato porque no ganamos, desgraciadamente esa es una situación que nos pone en desventaja, cuando ganamos pues todos andamos sumados y cuando perdemos todos nos disgregamos y eso no debe de suceder por lo menos no en el PRI que Guanajuato requiere y menos en el PRI que Irapuato se necesita, pero también es parte de la ausencia de la dirigencia estatal, porque si la dirigencia estatal no impulsa, no promueve el trabajo y la unidad en sus comités municipales, entonces cada comité municipal va hacer las actividades que mejor cree que convienen esa es falta de la dirigencia estatal. ¿Hay un vacío en la dirigencia estatal? “Lo observo en mi recorrido y lo observo

Soy un Candidato Independiente”, Dijo Jaime Martínez Tapia en Entrevista

desde el año pasado y desde hace dos años y desde hace tres años, para resumir te diría que no hay un programa estatal de trabajo, el PRI en Guanajuato se ha venido colgando de los programas nacionales, no tiene iniciativa para echar andar aquí programas locales en el estado, el PRI en Guanajuato es como una familia, si los padres de familia, que sería en este caso el Comité Directivo Estatal no nos orienta a los hijos que serían los comités municipales y nos dice por dónde irnos, y por dónde está la educación, entonces los hijos nos vamos a disgregar y vamos a trabajar a como mejor nos convenga, entonces, todo se origina desde una desorganización del comité directivo estatal y no hablo de la actual dirigencia priista sino de muchas anteriores dirigencias, que no han tenido una estrategia para articular un programa de trabajo que nos mantenga ocupados a los priistas en Guanajuato”. ¿Cuál puede ser una propuesta para emprender un nuevo proyecto del priismo en Guanajuato? Precisamente en mi intención de llegar a la presidencia de mi partido estoy proponiendo 10 temas: “Uno de ellos es tener un partido organizado para ganar, que revisemos bien cuántos somos, donde estamos, que estamos haciendo y que podemos hacer por este partido tan generoso que es el Revolucionario Institucional, un partido demócrata que democratice que le dé a la sociedad guanajuatense el perfil de querer cambiar porque no basta con el discurso de que somos un partido

el PRI no solamente haga política con los priistas sino también con otras fuerzas políticas, como son los partidos exceptuando al PAN obviamente, hay que sentarnos con el PRD, hay que sentarnos con el Verde, con el PT, y con el partido ciudadano, así como con las organizaciones no gubernamentales para hablar de temas que les interesan a los guanajuatenses y hacer causas comunes, yo veo cómo en otros estados se unen en contra del PRI, porque en Guanajuato no podemos hacer causa común para unirnos en contra del PAN y rescatar gobernabilidad y rescatar la gubernatura; repito, primero es el 2015 y luego es el 2018, después también un partido gestor, pedirle a nuestro capital de activos que son los diputados federales, locales y los senadores, que vengan ha hacer gestoría a su Estado, de aquí salieron y aquí tienen que regresar, que pongan mesas en los jardines públicos, en las plazas publicas, para que vaya la ciudadanía y la militancia a exponer sus necesidades, tal vez no se puedan resolver, pero si se pueden canalizar a las áreas de gobierno correspondiente, tanto de los municipios, del estado o de la federación, un partido organizado para la competencia electoral, si hoy fueran las elecciones, hoy perderíamos, y si mañana fueran también perderíamos, entonces, necesitamos de aquí al 2015 organizarnos electoralmente para que no andemos batallando con los representantes de casilla, o los representantes generales, o lo promotores del voto, siempre lo hacemos tres meses antes, vamos haciéndolo un año antes, dos años antes para poder estar en condiciones de victoria,

Es importante para el Partido Revolucionario Instituconal recuperar Guanajuato, y esto sólo puede ser posible a través de la unidad”. Jaime Martínez Tapia Aspirante a la Dirigencia Estatal del PRI

democrático, hay que demostrarlo, si la militancia nos ve con actitud de cambio, pero sobre todo la sociedad, entonces vamos a volver a recuperar la confianza que un día perdimos”. “Un partido de causas. Que el PRI lejos de estar en sus oficinas, no hablo sólo de las estatales sino también hablo de las municipales, salga a la calle a sumarse con los que tienen malestar por sus condiciones de vida o bien apoyar aquellos que están luchando por ser escuchados para que sus productos básicos como es el frijol, el maíz, el sorgo, el trigo, todo, todo lo que implica salir a la calle para elevar la voz, el PRI tiene que estar presente tal vez en Guanajuato no lo podamos resolver porque no somos gobierno, pero si tenemos diputados y senadores, que pueden hacer una mesa de negociación ante Gobierno del Estado y ante el gobierno federal, y ser escuchados, no hay necesidad entonces de salir a tomar carreteras, ni palacios, sino simplemente participar en mesas de negociaciones, para que el PRI haga suyas esas causas, otro más sería”. “De las propuestas que hago que los jóvenes y las mujeres tengan en Guanajuato la oportunidad de crecer de desarrollarse, de hacer política de que ocupen cargos en el PRI, en los comités municipales, en los comités seccionales, la paridad en el comité directivo estatal, pero también en los ayuntamientos, también en los cargos de elección popular, entonces, eso es lo que le hace falta al PRI para atraer la participación de jóvenes y mujeres, un partido abierto a la diversidad social, en donde

esto nos permitiría no ser sujetos del chantaje de candidatos, ni del propio partido que nos quieren imponer cuadros de última hora, la improvisación política no es la mejor solución”. “Un partido progresista yo propongo a los priistas de Guanajuato que hagamos un cambio para elegir a los regidores que lo hagamos a través del voto directo, ya no por planillas porque luego por planillas llegan personas que no tienen el perfil o que no son las más adecuadas o que no son inclusive las más aceptadas socialmente, no hablo de ningún municipio en especial, porque también tenemos regidores muy valiosos que se atreven inclusive a dar informes, lo cual yo celebro, ojalá así lo hicieran todos los regidores del PRI no solamente en Guanajuato sino en el país, entonces los regidores tienen que ser electos por el voto directo a través de demarcaciones para que le demos la oportunidad a los ciudadanos de elegir a sus propios regidores”. “Un partido que impulse las casas del PRI, las casas del partido, tenemos en algunos casos oficinas o donde son propiedad del PRI pero son contadas, otras donde se paga renta y otras donde de plano no hay oficinas y esto no puede ser, hoy que somos inclusive un partido en el gobierno federal que el PRI no tenga por lo menos un domicilio abierto a la comunidad priista o a la ciudadanía para que podamos atender sus necesidades o pueda ser punto de reunión o de trabajo cotidiano, no hay casas del partido, y yo lucharía por que las casas del partido, no solamente estuvieran abiertas a la población sino

que fueran en propiedad para no andar pidiéndole frías, o pidiéndole favores a los políticos priistas que hoy gobiernan como son a nuestros diputados, a nuestros alcaldes, oye tienes que darnos para la renta, no no, no hay que depender de ellos porque sino entonces estaríamos escriturándole el PRI a ellos, entonces, esto tiene que se independiente de los intereses de los políticos priistas y finalmente un partido transformador y vanguardista, el PRI tiene que modernizarse en su tecnología tenemos que apegarnos al faceboock, a las tecnologías, al twiter, a muchas tecnologías que inclusive yo desconozco, pero que están en manos de los jóvenes, para que puedan ser escuchados y crecer ante la sociedad, no solamente de cada uno de los municipios sino a nivel estatal, a nivel nacional y nivel internacional porque los medios de comunicación no tienen frontera, llegan tal lejos como uno quiera y las actividades del PRI en Guanajuato tienen que llegar tan lejos como la militancia lo quiera”. “Y a través de esto de la transformación vanguardista hacer centros de capacitación virtual en lugares como León, como Irapuato, como Salamanca, como Celaya, Acámbaro, como San Luis de la Paz para que nuestra militancia pueda recibir capacitación y orientación sobre temas importantes como lo es el conocimiento de nuestra historia, de nuestros orígenes, del Partido Revolucionario Institucional, conocer nuestros estatutos, nuestros programas de acción, y nuestra actividad diaria, nuestra actividad cotidiana, para que todos estemos enterados de qué es lo que está sucediendo en el Congreso de la Unión, en el Congreso del Estado, no es posible que las reformas tan importantes como lo son en este momento la energética, la hacendaria, la de educación, que ya fue, y la de salud que viene, tantas reformas que vengan a decirnos cuál es el alcance y cuáles son los impactos negativos y positivos que lo hagan en un evento en el Comité Directivo Estatal, porque no vienen a los municipios a decírnoslo porque en los eventos estatales, porque tan sólo en el PRI Estatal de Guanajuato solamente caben 200 personas, que se hagan los estatales, pero que también lo repliquen en cada uno de los 46 municipios para que la militancia y sobre todo la ciudadanía tenga la posibilidad de conocer el alcance de estas importantes reformas, el presidente Peña Nieto necesita en Guanajuato un partido aliado que le dé la posibilidad de que los guanajuatenses conozcan los alcances de las reformas de hondo calado que a mi opinión así son, porque serían el parte aguas para que los gobiernos, no solamente del gobierno de Peña Nieto, sino los venideros a nivel federal puedan tener soluciones de cómo poder gobernar en mejores condiciones de vida para los mexicanos. Para terminar con la entrevista, dijo “Pues decirle a los priistas y a la ciudadanía en general sobre todo en este caso de Irapuato que estén atentos a los acontecimientos que se están suscitando en el PRI yo estoy luchando abiertamente porque se dé una elección democrática, me pronuncio por una candidatura de unidad, siempre y cuando no sea recomendación de 3 ó 4 personas porque eso no es democracia, democracia es que le pregunten al mayor número de militantes, a los 46 comités municipales en pleno, a los sectores y organizaciones a los alcaldes a los diputados, a los federales y locales, a los 3025 comités seccionales, cuál es su opinión sobre quiénes deben dirigir al partido en el Estado de Guanajuato, no me gustaría que se diera una elección en donde solamente fueran dos grupos a disputarse la dirigencia del partido porque eso lastimaría mucho al priismo guanajuatense, unos ganarían y otros perderían, por eso hablo de una candidatura de unidad, pero que se resuelva por muchos y no por unos cuantos y si no se diera esa situación entonces habría que ir a la asamblea de consejos políticos que creo que la conforman 6 mil 200 personajes y abría que votar en secreto para que la libertad del voto, podamos dirigir a la nueva dirigencia, yo me voy registrar, si pretenden cerrarme el paso como percibo que así será, yo me voy a registrar en tribunales y para eso estoy ya preparado”. “Yo estoy haciendo como los demás compañeros, haciendo recorridos y tocando la puerta de los priistas en mi condición de aspirante, cuando se abra la convocatoria yo haré todo lo posible por registrarme, trataré de reunir los requisitos, estoy seguro que lo lograré, pero también estoy seguro de que me van a poner candados, pero para eso están ahora los organismos electorales, por la vía legal”, concluyó.


Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Nace en Guanajuato

“La ley Orozco” Durante la pasada sesión ordinaria del pleno del Congreso Local aprobó por unanimidad la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato. La iniciativa de esta ley se gestó en las mesas de trabajo, foros, paneles estatales y se votó a favor obteniendo por unanimidad en la Comisión de los Derechos Humanos para ser aprobada dejando como testimonio al diputado Felipe Orozco García como el padre de 117 mil adultos mayores agradecidos y beneficiados por esta ley. El objeto de la misma es el de reconocer, proteger y garantizar los derechos de las personas adultas mayores, sin distinción alguna, para propiciarles un nivel de vida adecuado y su plena integración al desarrollo social, económico, político y cultural. Esta ley tiene como finalidad sentar las bases para impulsar las políticas públicas dirigidas a las personas adultas mayores, desarrollar los mecanismos e instrumentos para su atención y generar el trabajo transversal y multisectorial para la actuación coordinada entre las dependencias y entidades de gobierno, dirigida a potenciar las propuestas de políticas públicas de atención a las personas adultas mayores. Se establece además que la aplicación, seguimiento y vigilancia de esta ley corresponde a las autoridades estatales y municipales, a las familias de las personas adultas mayores, de conformidad con los ordenamientos jurídicos aplicables y a los ciudadanos y la sociedad civil organizada. La ley reconoce los derechos de las personas adultas mayores conferidos por diferentes normas y tratados y puntualiza en los siguientes: de integridad, dignidad y preferencia; de acceso a la justicia; de alimentación, protección a la salud y a la familia; de educación y recreación; del trabajo; de la asistencia social; de la participación e información y del acceso a los servicios. Se crea el Consejo Estatal de las Personas Adultas Mayores, el cual es un órgano de consulta, análisis, asesoría y elaboración de propuestas y de coordinación y evaluación de las políticas, programas y acciones en materia de protección y atención de las personas adultas mayores, con el fin de favorecer su pleno desarrollo e integración social. El consejo estará presidido por el titular del Poder

LA INICIATIVA de ley, aprobada por el H. Congreso de Guanajuato, se gestó en una serie de mesas de trabajo, foros y ponencias emanadas por los motivos expuestos por el padre de esa ley: Felipe Orozco García.

Ejecutivo y lo integrarán además los titulares de las Secretarías de Gobierno, de Educación, Desarrollo Social y Humano, de Salud y de Desarrollo Económico Sustentable. También, los directores del sistema DIF de la entidad, de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte y del Instituto de la Mujer Guanajuatense, además del Procurador de los Derechos Humanos y cuatro representantes de organizaciones no gubernamentales especializadas en la protección de los derechos de las personas adultas mayores. La norma aprobada considera la necesaria concurrencia entre los tres niveles de gobierno, así como las obligaciones de la familia, de la sociedad y de las instituciones sociales y privadas en la atención al desarrollo integral de las personas adultas mayores, así como la denuncia popular para los casos en que se afecten los derechos y garantías de las mismas. Al hablar a favor del dictamen, el diputado

Felipe Orozco García, presidente de la comisión dictaminadora, expuso que la aprobación de la ley permitirá garantizar los derechos humanos y las necesidades elementales de las personas adultas mayores en el Estado. “El derecho a una alimentación adecuada y de calidad, el derecho a gozar de una familia, el derecho de recibir servicios de salud y los demás derechos humanos emanados de nuestra Carta Magna son el mejor fundamento jurídico y social para seguir trabajando por un Guanajuato más justo, más próspero y con más paz”, dijo. Por su parte el diputado Javier González Saavedra recordó que para analizar la iniciativa de ley en materia de derechos de los adultos mayores, se llevaron a cabo un foro y un panel con la participación de expertos en la materia. “Dentro del análisis y discusión de las tres iniciativas pudimos determinar que había grandes

coincidencias, siempre en beneficio de este grupo vulnerable; por lo que este proyecto deriva del trabajo en consenso realizado por las fuerzas políticas de este Congreso, dirigido al reconocimiento del derecho de las personas adultas mayores a permanecer en el seno de la familia, siendo ésta también partícipe y responsable de la atención y cuidado de los adultos mayores”, remarcó. Finalmente, el diputado José Luis Martínez Bocanegra manifestó estar a favor de la aprobación de la ley, sin embargo dijo que el Grupo Parlamentario del PRD seguirá insistiendo en la creación de un instituto que atienda específicamente a los adultos mayores. Puntualizó que en los próximos años el número de adultos mayores aumentará, por lo que es necesario trabajar en las leyes que garantice sus derechos humanos a fin de que estas personas puedan tener una buena calidad de vida.

CARTA ABIERTA

Responsable de la Publicación: Jose A. Gutíerrez Cabrera

7


8

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

EL DIP. FEDERAL Francisco Arroyo Vieyra, se reunió con el alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto.

Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

ALEJANDRO RANGEL Segovia, Jorge Luis Martínez Nava, Francisco Arroyo Vieyra, Sixto Zetina Soto y Gabriel Alcántara Soria.

Gestionan Recursos Para Proyecto Hidráulico

Buscan Concluir Obra del Canal de Coria n El alcalde Sixto Zetina Gestiona Recursos por $161 Millones para terminar su embovedamiento México, D.F.- El presidente municipal, Sixto Zetina Soto, e integrantes del Ayuntamiento, presentaron al diputado federal, Francisco Arroyo Vieyra, el proyecto de Plan Hidráulico Pluvial para obtener recursos a través del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2014. En una reunión en la Cámara de Diputados, el Alcalde solicitó la gestión para que a través de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Congreso de la Unión se etiqueten un aproximado de 161 millones de pesos para el embovedamiento y revestimiento del canal salida a Pueblo Nuevo. Este proyecto, forma parte del Plan Hidráulico Pluvial que tiene la Junta de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI) para mejorar el desfogue durante la temporada de lluvias en la ciudad. Arroyo Vieyra recibió la presentación ejecutiva del proyecto para buscar el recurso a través del diputado KamelAthie Flores,

presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados. “La reunión con el diputado Arroyo Vieyra es para gestionar el recurso del tema hidráulico que beneficia más de 300 mil habitantes, principalmente del sur de la ciudad. Es un tema que ya he presentado y que traemos a la Cámara pidiendo el apoyo”, dijo el Alcalde. Con estos trabajos se busca obtener los recursos para seguir con la séptima etapa del embovedamiento de 380 metros, desde la calle Lagunilla hasta entroncar a la salida a Pueblo Nuevo; así como el revestimiento de 2 mil 600 metros del canal. El presidente municipal, Sixto Zetina Soto, estuvo acompañado en los trabajos de gestión con el síndico Gabriel Alcántara Soria y el regidor Jorge Luis Martínez Nava. Con esto, el gobierno municipal se compromete para impulsar los proyectos a favor de Irapuato y así lograr una Ciudad Digna.

“Por sus Frutos los Conoceréis”

Y Don Everardo Hernández a Dado Fruto en Abundancia

Y es muy cierto, pues después de 70 años de que don Everardo Hernández Álvarez fundó la Cía. Manufacturera de Artefactos Eléctricos, S.A. de R.L., los frutos de esa realización se siguen derramando a manos llenas, pues todavía ahora son más de 518 familias las que llevan el pan a su mesa gracias al sueldo que perciben en esta gran empresa. Y si sumáramos todos los sueldos que se han pagado a través de estos años, nos daríamos cuenta que esos frutos son inmensos e incontables. Por otro lado, la empresa lleva beneficios a todos sus proveedores y clientes que le han sido fieles desde siempre y, lo más importante es que todos estos años ha estado sirviendo a México a través del suministro de energía para el desarrollo industrial y comercial con sus transformadores tan apreciados. PERFIL CREATIVO Don Everardo Hernández nació un 26 de marzo de l894 en Arandas, Jal., siendo sus padres don Severo y doña Juana, personas muy estimadas en esa ciudad por su espíritu altruista. Don Everardo fue el menor de la familia y muy joven, cuando tenía 16 años de edad, se enlistó en el Ejército Revolucionario comandado en ese tiempo por el General Manuel M. Dieguez, quien representaba en Guadalajara al ejército de Álvaro Obregón. Batalló 5 años sufriendo todas las inclemencias y peligros propios de la lucha armada y, este período seguramente que le dio temple y resistencia a toda prueba para emprender luego el gran proyecto industrial eléctrico que todavía perdura pujante. Cuando se retiró del ejército tenía el

Don Evererardo Hernández Álvarez acompañado del entonces Gobernador del Estado de Guanajuato Jesús Rodríguez Gaona

grado de Mayor. Se puede decir que a don Everardo le gustaba investigar y conocer nuevos ámbitos de trabajo y se fue a San Francisco, Cal., Estados Unidos, en donde logró colocarse en un buen empleo, pero lo más importante fue que allá adquirió experiencia industrial que luego aplicó maravillosamente en Irapuato. A su regreso decidió trabajar en la Compañía Hidroeléctrica de Chapala. Gracias a su capacidad y empeño fue nombrado Superintendente General de Medidores en la ciudad de Irapuato de la empresa Central México Light and Power Co. Cuando vivía todavía en Guadalajara se casó en el año de 1924 con doña Ma. Magdalena Pelayo, quien era originaria de Santa Rosalía, Jal., con quien procreó una familia exitosa y laboriosa. En la Central México Light and Power Co., fue ganando conocimientos y se le despertó la idea de iniciar un negocio por su cuenta. Por eso en l954 se retiró del trabajo y empezó a crear una nueva fuente de ingresos. Como dato interesante hay que decir que cuando llegaron a Irapuato don Everardo y su esposa, decidieron vivir en la calle Cocheras, Ahora Tres Guerras. De ahí se mudaron a la calle del Jardin Hidalgo No. 8, en donde actualmente está el restaurante La Fuente y ahí empezó a fabricar los limitadores de corriente con dos de sus hermanas, y fue cuando contrataron al primer obrero llamado Margarito. NACE LA EMPRESA Ya en l939 construyó don Everardo una casa y una pequeña fábrica de 200 metros cuadrados

en la calle Isabel La Católica número 26. Ya en l940 fundó don Everardo la primera fábrica de transformadores eléctricos de México y la llamó Cía. Manufacturera de Artefactos Eléctricos, S.A. de R.L., la que bajo la dirección de don Alfonso Hernández Pelayo ha crecido enormemente y, junto con otra empresa del grupo, da ocupación actualmente a 518 personas. Cuenta con varias unidades industriales, las que están en diversas partes de la ciudad y en total tienen una superficie mayor a los 30,000 metros cuadrados. Su inquietud lo llevó a colaborar con el Gobierno del Estado, cuando era gobernador el Dr. Jesús Rodríguez Gaona, quien le encargó que construyera algunas escuelas públicas, tales como la 20 de Noviembre, la escuela Morelos, la Jesús R. Márquez, la escuela Aguiluchos y además construyó el Colegio Motolinía, el Colegio Atenas y el Colegio Pedro Martínez Vázquez, de los hermanos maristas. PRESIDENTE MUNICIPAL DE 1958 A 1960 Gracias al dinamismo mostrado llegó a ser Presidente Municipal de Irapuato con el PRI y su sueldo íntegro lo donaba a las escuelas particulares ya mencionadas y demostró siempre su gran altruismo ayudando a los estudiantes de escasos recursos para que siguieran estudiando. Sus hijos fueron: Everardo, Roberto (ya fallecido), Alfonso, Elena del Carmen, Ma de la Paz (ya fallecida), María Teresa, Federico (ya fallecido) y Magdalena. Fue realmente notorio el amor y cariño que

don Everardo

Hernández Álvarez

1894 - 1975 don Everardo mostró a Irapuato, y como alcalde fue reconocido como emprendedor, honesto y con espíritu de entrega. Es por ello que el Dr. Roberto Sánchez Dávalos, alcalde posteriormente, nombró a una calle “Everardo Hernández Alvarez” como un homenaje al idealista que supo darle forma a sus sueños y dar su vida a los demás.


Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

El Secretario General Martín Pérz Arredondo acompañado de sus compañeros de la CTM.

Festejan su Aniversario los Trabajadores de

la Industria del Gas en el Estado

u48 Años de Haberse Fundado el Sindicato uEl Secretario General Martín Pérez Arredondo dio la Bienvenida a sus Compañeros uParticiparon en el Evento mil Trabajadores de las Empresas Gaseras El Secretario General Martín Pérez Arredondo realizó un festejo en honor de los mil trabajadores que conforman el Sindicato Regional de Trabajadores de la Industria de Gas, Similares y Conexos del Estado de Guanajuato al estar celebrando sus 48 años de haberse integrado este importante sindicato

que agrupa los estados de Guanajuato, Michoacán y Querétaro. Los trabajadores agradecieron a su líder sindical por este festejo que lo conforman las empresas Noel Distribuidora de Gas, Distribuidora Mexicana de Gas L.P., Gas Express Nieto, Gas Butano del Bajío y Gas Especial, todos

ellos le refrendaron además el apoyo para que llegue a ocupar nuevamente la Secretaría General de la C.T.M. en Irapuato. Por su parte, Martín Pérez Arredondo dirigió un emotivo mensaje a sus compañeros del Sindicato de la Industria del Gas, en donde contó varias

anécdotas que han hecho de este sindicato uno de los más importantes y fuertes en el Estado de Guanajuato; al evento asistió Sabino Miguel Lara, quien es el Secretario de Finanzas del sindicato, ofreciéndose además una deliciosa comida, que fue del agrado de los asistentes a este importante evento.

48 Aniversario Co una comida el Lider Sindical, festejo a sus compañeros de la Industria del Gas en el Estado.

9


10

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Se va el Subdirector de Policía Vial…

y 21 Elementos más

Se va el primer paquete de policías municipales, empezando por el subdirector operativo de la Policía Vial, Rafael Medina Serrano “El 100”, así lo anunció el director general de Seguridad Pública Eduardo Santamaría Chávez, “Pues ya se venció el plazo y la gente que se tiene que ir se va a ir, nada de que se cambia de un lado a otro”. Tras no haber aprobado su examen de control y confianza, el subdirector operativo Rafael Medina tendrá que dejar la corporación como lo marca la ley, y el tiempo se cumplió el pasado 28 de octubre. Apenas el fin de semana pasado se comentó que el subdirector operativo será removido a la oficina de expedición de licencias, esto por petición de su protector Alfredo Torres Nhora, pero dicha versión se vino abajo después de ser entrevistado el director general de Seguridad Pública, quien afirmó con voz de mando que la gente que se tiene que ir se ira, y nada de cambios, esto a razón del comentario antes expuesto. Pues por si las 100 quejas hubieran sido pocas, antes de que fuera denunciado el prepotente subdirector, no podemos dejar pasar por alto que ahí no pararon sino que al ver la fotografía del Rafael Medina, publicada en este medio, las quejas se incrementaron y continuaron los llamados hacia su persona para presentarse en la oficina de Honor y Justicia, donde tuvo que ser careado con varios quejosos. Mientras que por otro lado los otros 21 elementos policiacos también tendrán que entregar sus uniformes e insignias luego de que no cumplieron con lo que la Ley de Seguridad Pública marca, que es el de aprobar los exámenes de control y confianza.

NADA DE QUE se cambian de un lado a otro”, dijo el director general de Seguridad Pública Eduardo Santamaría Chávez.

Se Reúne Alcalde con Diputados del PAN 30 de octubre 2013.- Con la finalidad de concretar recursos a través del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2014, el alcalde Sixto Zetina Soto se reunió con los diputados federales por Guanajuato del PAN. El Presidente Municipal de Irapuato expuso ante los diputados federales los proyectos para los que se requieren recursos y detonar el crecimiento de la ciudad. En la reunión, el edil manifestó la necesidad de trabajar en equipo para obtener desde el Congreso de la Unión recursos para los proyectos de obra pública que se tienen destinados detonar el siguiente año. Asistieron los diputados José Luis Oliveros Usabiaga, Genaro Carreño Muro, Juan Carlos Muñoz Márquez, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Elizabeth Vargas Martín del

Campo, Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares, Elizabeth Oswelia Yáñez Robles y Jesús Oviedo Herrera. “Nos hemos reunido con los diputados para darles a conocer los proyectos que se tienen a favor de Irapuato y esto nos permite el que logren ayudarnos para obtener los recursos”, dijo el Alcalde. En esta semana, el Presidente Municipal sostuvo reuniones de trabajo con diversos diputados, donde se han presentado proyectos como el Plan Hidráulico Pluvial, que fue entregado al diputado federal Francisco Arroyo Vieyra para su gestión. El objetivo es lograr que todos los proyectos sean incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio 2014 y así detonar la obra pública que permitirá hacer de Irapuato una Ciudad Digna.

EL ALCALDE Sixto Zetina se reunió con los diputados del PAN.

¿Y el Trenecito?

Extrañan Irapuatenses

al “Trenecito”

Los irapuatenses extrañan la circulación del “trenecito” en la zona del Centro Histórico de la ciudad, hasta el momento las autoridades no han permitido la circulación del mismo porque el propietario no ha acreditado los permisos correspondientes para su legal funcionamiento. En esta ciudad ya es toda una tradición el “trenecito”, la gente durante años ha acudido los fines de semana en compañía de sus hijos para vivir momentos gratos abordo de este vehículo de diversión que siempre ha sido una ilusión de los pequeños cuando ven a otros niños cuando viajan en este vehículo.

La misma gente ha comentado que el trenecito y el “fresibús” no son competencia entre sí porque cada uno de ellos fue diseñado para públicos diferentes, los dos son bien vistos, pero lamentablemente esta decisión tan arbitraria fue tomada por el actual director de la Policía Vial, Alfredo Torres Nhora. Por el momento las autoridades no han dado a conocer si ya se arregló este problema, pero tampoco el particular dueño del trenecito no ha mostrado el amparo o documento que le permita dar seguimiento al funcionamiento o recorridos tan entrañables para la gente de Irapuato.

Inicia Diplomado Para Supervisores de la Región VI Participarán 30 supervisores de todos los niveles de educación básica de la Región VI en el diplomado denominado “Una Supervisión Efectiva para el Aprendizaje de Nuestros Alumnos”, con la finalidad de fortalecer las competencias profesionales orientadas a la asesoría y acompañamiento de los colectivos docentes de sus zonas, para contribuir a la mejora del aprendizaje de sus alumnos, lo anterior fue informado por el Delegado de la Región Sur-Oeste Lic. Juan Arenas Martínez. El Delegado dijo que la SEP establece el diplomado “Una Supervisión Efectiva para el Aprendizaje de Nuestros Alumnos”, como estrategia de formación para los supervisores de educación básica en el país, recalcando que al final del diplomado los supervisores podrán certificarse y dicha certificación será realizada por una instancia externa a la SEP y a la SEG. Señaló que la SEG establece a partir de este ciclo escolar un nuevo enfoque, para la educación básica, y dentro de ese enfoque se incluye como una condición para que se de ese nuevo enfoque, el fortalecimiento para la supervisión escolar de ahí se desprende la propuesta de este diplomado para los supervisores. Afirmó que el objetivo es que los supervisores fortalezcan sus competencias profesionales orientadas a la asesoría y acompañamiento de los colectivos docentes de sus zonas, para contribuir a la mejora de los aprendizajes de sus alumnos. Precisó que el diplomado se enlaza con los consejos técnicos escolares debido a que el propósito personal de estas dos estrategias es contribuir en el aprendizaje de los alumnos. Añadió que la organización del diplomado se compone de diez módulos, cada módulo por 2 sesiones mensuales, cada sesión por un horario de 8:00 a 15:00 Hrs. p.m., la modalidad de las sesiones son 7 presenciales y 3 virtuales con una duración de 120 horas de las cuales 84 son presenciales y 34 en línea. Finalmente mencionó que el coordinador del curso es el Maestro Idelfonso Solorio Hernández, con el apoyo de la Maestra Macrina, Coordinadora General del CEDE Pueblo Nuevo. La apertura del diplomado “Una Supervisión Efectiva para el Aprendizaje Efectivo de Nuestros Alumnos” se realizará este jueves 31 de octubre de 2013 en conocido hotel de la localidad.

30 Supervisores tomarán parte en el diplomado “Una Supervisión Efectiva para el Aprendizaje de Nuestros Alumnos”.


Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

“Yoga es cuando cesa la inestabilidad de la mente”

*En Atmananda Yoga Studio de Irapuato somos el único Studio de Yoga que maneja 7 estilos diferentes de yoga Hace 6000 años ya se practicaba yoga, al menos eso indican las evidencias científicas. Aunque algunos consideran que el yoga es tan antiguo como el Universo mismo. Cualquiera que haya sido su origen la práctica de yoga nunca estuvo enfocada como una herramienta para controlar el estrés y la tensión del ser humano como muchos creen actualmente. “Yoga es cuando cesa la inestabilidad de la mente”, así es como define uno de los textos clásicos (yoga sutras de pantanjali) lo que es el yoga. Desde tiempos remotos el yoga ha considerado que la mente caótica y perturbada es la raíz de todo el sufrimiento del ser humano, por lo tanto toda la práctica de yoga está enfocada a liberar al ser humano del sufrimiento generado por su propia mente. Así que la manera en que utilizas tu mente determina el ritmo de tu vida, si la mente es dispersa, desesperada y ansiosa, todas las acciones estarán impregnadas con esa inestabilidad. En cambio, si la mente es serena, clara y enfocada las acciones también lo serán. A través de una práctica constante y bien dirigida la mente se aproxima poco a poco a ese estado de serenidad y claridad. Y para alcanzar este objetivo en yoga se practican determinadas posiciones estáticas del cuerpo, determinadas técnicas de respiración y por supuesto la meditación. Durante mucho tiempo esta disciplina se mantuvo básicamente en la India y aproximadamante en el siglo V a.C., este conocimiento se expandió hacia Nepal y Tibet. Principalmente en Tibet se perfeccionaron las técnicas y se generaron nuevas técnicas de Yoga con un enfoque más mental, por ejemplo surgió el “Yoga de los Sueños”, cuyo fundamento es desarrollar un estado de alerta incluso en estado de sueño, para poder estar consciente al momento de la muerte. Grandes maestros yoguis surgieron en Tibet que eran capaces de vivir en las montañas heladas prácticamente desnudos y sin alimento, eran capaces de fundir la nieve y la roca sólida con su sola presencia gracias a su intenso poder mental. En el siglo IV d.C., este conocimiento llega a China gracias al maestro Bodhidharma, sólo que él enseñó la meditación mediante técnicas de Kalaripayattu, que es el arte marcial más antiguo,

basado en los principios del Yoga. En China poco tiempo después esta práctica evolucionó hacia el Kung-Fu Shaolin y otras artes marciales. Todo este conocimiento del manejo de la mente llega finalmente a Japón a través de la meditación y las artes marciales, culminando en la disciplina de los samurai y los poderes sobrenaturales de los ninja. Las técnicas de meditación llegan a su mayor refinación con la aparición del zen japonés. El yoga llega a Occidente hasta 1890, a través de varios reconocidos maestros de India, desde 1960 tuvo un gran auge en E.U., y actualmente en todo el mundo cada vez hay más practicantes de yoga. En los últimos 30 años se han originado bastantes estilos diferentes, sobre todo en Europa y E.U. Incluso en este año 2013 se originó un estilo de yoga en México llamado Andhakara Yoga. Con tanta diversidad de técnicas el yoga se ha adaptado a todo tipo de personas, desde yogas físicamente suaves (YinYoga, Hatha-Yoga, Nidra-Yoga), fisicamente intensos (Ashtanga-Yoga, Power-Yoga, etc), Yogas sonoros (NadaYoga, Mantra-Yoga), Yogas acrobaticos (Acro-Yoga), hasta Yogas más profundos (Raja-Yoga, los 6 seis de Naropa, Bhakti-Yoga, Andhakara-Yoga, Kundalini-Yoga,etc.). Asi que el yoga no es solamente una práctica pasiva y lenta como muchos creen, puede llegar a ser desde físicamente muy intenso y dinámico hasta completamente pasivo, sereno y suave. En Atmananda Yoga Studio de Irapuato somos el único Studio de Yoga que maneja 7 estilos diferentes de yoga para que tengas diferentes acercamientos según tu necesidad, tu condición física y tu búsqueda personal. Cabe mencionar que muchos de los estilos modernos han nacido en E.U., y es bien sabido para todos que la cultura de ese país está basada principalmente en el consumismo, así que la mayoría de estos estilos son mentalmente poco profundos y más enfocadas a moldear el cuerpo y darte bienestar fisico. Finalmente tú decides qué tan profunda quieres que sea tu práctica de yoga, solamente recuerda que: “Yoga es cuando cesa la inestabilidad de la mente”. Y si tu práctica no te está llevando a ese estado, entonces no estás haciendo yoga.

11


12

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

OCTUBRE mes de la lucha contra el CÁNCER DE MAMA

La Endoscopía Ginecológica Avanzada, una Alternativa Segura y Confiable para Evitar Insiciones en las Pacientes uAcude con tu Ginecólogo a que te haga revisiones periódicas para evitar riesgo de un cáncer uEntrevista con el Dr. Alejandro Acevedo Guzmán uGinecología y Obstetricia – Sub Especialidad en Endoscopia y Ginecología Avanzada La ginecología trata de todos los padecimientos que tiene la mujer, ya sea, en edad reproductiva, en edad de climaterio y en adolescentes. Por otro lado la Obstetricia también incluye la vigilancia del embarazo, binomio madre e hijo. La Endoscopia y Ginecología Avanzada, se refiere al uso de tecnologías para realizar cirugías de mínima invasión y disminuir así molestias en el paciente; una recuperación e inicio de sus labores y vida cotidiana más pronto. Y al no realizar grandes incisiones se cuida lo Dr. Alejandro Acevedo Guzmán estético. La Cirugía de Mínima invasión consiste en operar por medio de un lente de 5 mm, en la cavidad abdominal pués se fibrosa con el paso de 3 meses, queda obstruido y atreves del ombligo. No hay dolor como lo comenté en ya no se pueden volver a embarazar. Esta cirugía no lleva ninguna incisión. el postoperatorio, la recuperación es mucho más rápida. Este tipo de alternativas de cirugías, muchas veces las Los tipos de procedimientos que hacemos son: pacientes no lasconocen y terminan por recurrir a las cipara incontinencia urinaria, para prolapso de órganos pélvicos, infertilidad y para pacientes que necesitan retirarse rugías tradicionales, es por ello, que recomiendo que se acerquen con nosotros para determinar si podemos intersu matriz. Histerectomía Laparoscópica. Este procedimien- venir por medio de este tipo de alternativas. ¿A partir de los cuántos años las mujeres deto se realiza por la cicatriz umbilical (ombligo) .Actualmente los pacientes por infertilidad que tienen miomas, ben de empezar a acudir al ginecólogo? Cuando una paciente está decidida a iniciar su vida se pueden retirar por laparoscopia, disminuyendo así, las sexual, sobre todo adherencias en la para informarlas pared abdominal, acerca de planifiporque no se abre, cación familiar si sino se respeta toes una etapa temdos los planos de la prana y para evitar pared abdominal, enfermedades de entonces la pacientransmisión sete se puede embaxual. razar más pronto. ¿Qué revisioPor otro lado, nes recomienda existe también el para prevenir abordaje histealgún tipo de roscópico, ese cáncer? abordaje consiste El primer lugar en ingresar por está el cáncer de canal cervical, no mama con una lleva ningún tipo autoexploración pede incisión, ya que entramos por orificios naturales hasta llegar a la cavidad uterina. De igual manera, con un lente riódica, y que estén en el periodo menstrual. A partir de muy delgado de 2.5 mm, y podemos resecar adherencias, los 40 años realizarse mastografía anual. Mientras tanto con un ultrasonido de mama es suficiente. miomas o permeabilizar las trompas de Falopio. Cuando inician su vida sexual, utilizar preservativo, ya También para la paciente actualmente existe el tabú de que si la paciente tiene miomas, muchas veces el gine- que el segundo tipo de cáncer es el cérvicouterino, que se contagia cólogo dice que le por el Virus del tiene que retirar Dr. Alejandro Acevedo Guzmán Papiloma Humala matriz, actualno. Actualmente mente existe una ya hay vacunas alternativa que para el virus del es introducir un papiloma humaresectoscopio en no, que se aplica cavidad uterina, en adolescentes a donde se resepartir de los 11 a cael endome14 años. trio para que la Y el quinto paciente ya no cáncer en la mujer menstrúe por el es el cáncer de resto de su vida, ovario, generalesto es con la fimente que a partir nalidad de evitar de los 30-35 años, la cirugía de quies conveniente tarles su matriz. realizarse un ulEste tipo de citrasonido pélrugías se conoce vico donde se miden los ovarios y dependiendo de las como ablación endometrial. En cuanto a métodos de planificación familiar, vía la- características que tienen, sus dimensiones grosor de su paroscópica, o por canal cervical, introducimos unos capsula, podremos valorar si la paciente tiene posibilidaresortes de titanio y los colocamos en las trompas que des- des de desarrollar este tipo de cáncer.


Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año V No. 371

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Rinde el Dip. Sergio Carlo Bernal su Primer Informe de Actividades *Trabaja por Reformar más Leyes, Principalmete la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas en el Estado. El Diputado Local por el Distrito XII, Sergio Carlo Bernal Cárdenas presentó su Primer Informe Anual de Actividades Legislativas en un evento llevado a cabo en el Salón Milenio con la presencia del Presidente Estatal del PAN Gerardo Trujillo Flores, Antonio Ramírez Vallejo Delegado del PAN en Irapuato, Héctor Salgado Banda Director General del ISSEG, los Diputados de las distintas fracciones del Congreso del Estado María Guadalupe Torres Rea, Karina Padilla Ávila, Óscar Arroyo Delgado, Juan Rendón López, René Carmona Gómez, Luis Manuel Mejía Berreñada además de militantes panistas y representantes de los diversos sectores de la sociedad en general. En su mensaje el Legislador Local Sergio Carlo Bernal Cárdenas se comprometió a reforzar los trabajos por los habitantes de Irapuato y del Estado de Guanajuato. “El día que gané la elección, una señora se acercó a mí con su hijo en brazos y me dijo: ‘Sergio, por favor, no te vayas a olvidar de nosotros. No seas como los que piden el voto y luego no regresan, necesito que me apoyes, mi niño está enfermo’. Tomé protesta y regresé, pero su pequeño ya no estaba. Es por eso que por ese niño que no resistió, por las mujeres que lo necesitan, por los estudiantes, por los jóvenes, por los hombres, por quien lo requiere, es que hoy vengo, ante todos ustedes, para hacer un recuento de nuestro primer año de trabajo”. “Se cumple ya un año de que tomamos protesta en la LXII Legislatura Local. Un año de que ofrecimos crear leyes más justas, equitativas y de bienestar social para los ciudadanos. Ha sido un año de mucho trabajo, pero también de mucho acercamiento con los ciudadanos que me han permitido trabajar hombro a hombro en los temas que les preocupan. “Por ello, es momento de rendir cuentas ante ustedes, con el fin de decirles lo que hemos llevado a cabo desde el Congreso del Estado. “Hoy estoy aquí para transparentar lo que hacemos y sobre todo, para dar a conocer el trabajo realizado. “He tenido el honroso cargo y la alta respon-

El Diputado Local por el Distrito XII, Sergio Carlo Bernal Cárdenas presentó su Primer Informe Anual de Actividades Legislativas

sabilidad de ser parte de la mesa directiva como Segundo Secretario, al dirigir las sesiones del colegiado. Participo actualmente como integrante de las comisiones de Gobernación, Justicia, Participación Social, Asuntos Municipales y Responsabilidades. “Como parte del compromiso social que asumí con los ciudadanos y como una promesa de campaña, impulsé la Ley de Participación Ciudadana. “Muchas veces los ciudadanos critican las acciones de gobierno y me atrevo a decir, que en la gran mayoría de esas ocasiones lo hacen porque ellos conocen cuál podría ser la solución. “Por eso, y consciente de que el gobierno no puede solo, presenté la iniciativa de Participación Ciudadana, que consiste en crear nuevos mecanismos de participación ciudadana a través de una ley flexible y moderna que permita a la ciudadanía tomar parte de las decisiones del gobierno. “Figuras como la asamblea ciudadana, la colaboración, la consulta popular, el presupuesto participativo y la participación en línea, son mecanismos de vanguardia que permitirán al ciudadano tener

contacto directo con los gobernantes, mediante una participación más activa y cercana en busca de una solución a los problemas que aquejan a las colonias o comunidades. “De esta manera, el ciudadano se vuelve corresponsable de las acciones del gobierno y el gobierno a su vez abre un panorama de soluciones otorgadas por quien vive esa problemática día con día. “La transparencia es la clave para una mejor sociedad. El ciudadano informado actúa, participa, coadyuva en las soluciones. Por ello era de vital importancia lograr la independencia del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado. Elevamos a rango constitucional la autonomía de este organismo, para que no dependa más de ningún poder autónomo del Estado y con ello garantizar al ciudadano la certeza sobre la información que solicite. “Aprobamos reformas al Código Civil para el Estado de Guanajuato en lo relativo a los alientos prenatales. Con lo cual toda mujer embarazada tendrá derecho a los alimentos desde este estado físi-

co, además de los gastos de parto y medicamentos. Prevaleciendo el interés superior de un ser humano concebido, garantizando en todo momento el derecho a los alimentos prenatales. “Con esta reforma, nos pusimos del lado de las mujeres para que enfrenten el embarazo protegidas y con la garantía de que tan sólo con presentar su certificado de gravidez tendrán derecho al apoyo económico del padre de su hijo. “Impulsamos reformas a la Ley Orgánica para los Municipios y el Estado, para que cada Ayuntamiento tenga la obligación de contar con una comisión de Género que vele por los derechos, desarrollo y cuidado de las mujeres. “Estoy consciente del papel que juega la mujer en la sociedad y por ello es clave trabajar en políticas públicas que promuevan su empoderamiento. Todas ellas, se han desempeñado admirablemente en su casa, con sus hijos, en el trabajo, en los distintos roles que desarrollan día a día. “Por eso es importante que los Ayuntamientos cuenten con esta comisión de equidad e igualdad para crear políticas públicas que impulsen la participación de la mujer en todos los ámbitos. “Hemos dado pasos firmes para cambiar historias como la de Luz María, María Alejandra, Alicia, Jessica, Berenice, Laura Patricia, Shara y el resto de las mujeres que lamentablemente han perdido la vida en Guanajuato en lo que va del año. Empoderar a las mujeres, reconocerlas y trabajar por su desarrollo, será sin duda una llave de esperanza para quienes viven situaciones complicadas al interior de su familia. “Con el fin de poner un ya basta a las faltas cometidas por los servidores públicos, presentamos la iniciativa de reformas adiciones y derogaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato y sus municipios. “Esta consiste en establecer los procedimientos necesarios para sancionar a los servidores públicos que a través de su actuar o conducta, afecten la administración pública. Pasa a la pag. 4-B

Distingudas personalidades del medio político acompañaron al Diputado Sergio Carlo Bernal durante su Primer Informe de Actividades Legislativas.


2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Independiente Peri贸dico

de Irapuato

Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013


Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

Independiente Peri贸dico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

3


4

Independiente Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2013

de Irapuato

...Viene de la Portada Sección B

Es decir, a aquellos funcionarios a quienes se haya comprobado su grado de participación en alguna falta, tendrán que ser sancionados con todo el peso de la ley. “NO QUEREMOS MÁS CASOS IMPUNES DE CONDUCTAS VIOLATORIAS DE LA LEY QUE AFECTEN LA CREDIBILIDAD DE LAS INSTITUCIONES, POR LO TANTO QUIEN LA HACE LA PAGA Y DEBERÁ SER CON SANCIONES EJEMPLARES. “Asimismo abonamos para que las denuncias anónimas formen parte de una investigación. Denuncias que las instituciones deberán tomar obligadamente. El que la denuncia no tenga nombre y apellido de quien la presenta, no debe ser justificante para cometer omisiones y que los funcionarios evadan su responsabilidad. “Presentamos también la iniciativa de ley para prevenir, atender y erradicar la trata de personas en el Estado de Guanajuato. Estoy preocupado, pero sobre todo ocupado por los delitos que atentan contra los derechos humanos y la dignidad de toda persona, sea cual sea su condición social y económica. “Por ello en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, decidimos entrar a fondo en este tema, para establecer políticas públicas que castiguen severamente la trata de personas. “Porque cualquiera de nosotros es vulnerable a este problema. Porque las víctimas son enganchadas con la ilusión de mejorar su calidad de vida… “Porque queremos vivir en libertad para que se respeten nuestros derechos. “El combate efectivo de la trata de personas, debe atenderse desde una perspectiva integral como lo so n aspectos de prevención, identificación, atención y protección de víctimas y procuración de justicia. “Todo esto incluye entre otros elementos, legislación y sanción a los tratantes. “No se trata únicamente de articular y crear nuevas leyes, sino establecer un engranaje completo en nuestro país, en donde el Estado involucre y aporte pro-

cesos y normatividades propias, tomando en cuenta los efectos de la globalización, la pobreza, las oportunidades laborales y educativas y el acceso a los servicios de salud y apoyo familiar. “Dentro de este año de trabajo, he tocado en 10 ocasiones desde la más alta tribuna del Estado, diferentes problemáticas que atañen a la sociedad. “Desde tribuna, impulsé puntos de acuerdo para promover la democracia interna en los sindicatos, para exhortar a la Alcaldesa Bárbara Botello a fin de que considerara la educación como prioridad en León. Hice un llamado también al trabajo congruente de los delegados federales a fin de que distribuyeran los recursos en Guanajuato sin banderas políticas y sí con profesionalismo y equidad. Además, de presentar las iniciativas de ley de Alimentos Prenatales y Participación Ciudadana, entre otras. TRABAJO SOCIAL “La tarea legislativa, adquiere un resultado distinto cuando se combina con el contacto directo con el ciudadano. Saber lo que le preocupa, lo que le aqueja, lo que le motiva a levantarse todos los días, lo que siente, lo que vive, lo que piensa… “Como candidato, mi tema de campaña fue: Momento de actuar. Recorrí mi distrito a pie. Casa por casa. Colonia por colonia. Comunidad por comunidad. “Gracias a la voluntad de los ciudadanos soy legislador local por Irapuato y por ello me siento comprometido con mi Estado y mi ciudad. “Nunca olvidaré cuando llegaba a alguna casa y lo primero que escuchaba era el reclamo de una familia que me decía que los diputados sólo íbamos a pedir el voto y nunca regresábamos ni de casualidad. “Hoy quiero agradecerle a todos los ciudadanos de Irapuato haberme recibido en colonias y comunidades de esta ciudad porque prometí regresar, y lo estoy haciendo. “Quiero agradecer especialmente a los lugares donde me han recibido, donde me

han compartido sus inquietudes y donde me han permitido colaborar. Colonias: Los Girasoles, Josefa Ortiz de Domínguez, Esfuerzo Obrero, Las Liebres, Las Huertas, Las Pérgolas, Constitución de Apatzingán, Fracc. Colón, Jardines de la Hacienda, Independencia. “Gracias a las comunidades como: San Antonio de Chico, Cuarta Brigada, Ex Hacienda de Buena Vista, Comedero Grande, Copal, Copalillo, San Roque, San Juan Temascatío, Malvas, Aldama, La Calera, La Garrida, Nueva Colonia de Copalillo, Encino del Copal, Carrizalito y Las Adjuntas. “En tan sólo un año, he podido recorrer gustosamente estos lugares que me permiten involucrarme de manera directa para platicar con sus habitantes. Tengan por seguro que los seguiremos apoyando desde esta trinchera. “Estoy contento, pero no satisfecho. Hoy quiero agradecer a nuestros delegados, hombres y mujeres, a quienes de manera conjunta hemos estrechado su mano para escuchar sus necesidades y para atender sus problemas. “Estoy consciente de que me faltan muchas colonias y comunidades por recorrer en mi distrito. Pero mi compromiso es con los ciudadanos y con mi partido. Por ello este segundo año estaré en contacto con la gente que me dio no sólo su voto sino su confianza. “También quiero agradecer a mis amigos los comerciantes, con quienes hemos hecho una alianza de trabajo para escucharlos y atenderlos. Con quienes he convivido de cerca y he escuchado con atención la problemática que hoy los aqueja. Hoy quiero refrendar mi compromiso con ustedes, por lo que seguiré a sus órdenes para seguir trabajando mano a mano. “Agradezco a los integrantes de la asociación pro-mercado de la fresa, con quienes he convivido, escuchado y atendido lo que viven día con día. Por supuesto que sueño con nuestro mercado de la fresa, por lo que seguiremos impulsando este proyecto que a largo plazo beneficie a agricultores que se dedican de lleno a esta actividad. Seguiremos hombro con

hombro, mano con mano, para que juntos, el alcalde, el gobernador y nosotros como diputados, se cristalice y se haga realidad este proyecto importante que impulsamos desde que ocupaba la regiduría. “¡Seguiremos siendo la capital mundial de la fresa!” “No omito decir que visitamos escuelas públicas a donde pude acudir para constatar sus necesidades y apoyar con un granito de arena para mejorar las condiciones de vida de nuestras niñas y niños. “Gracias al kínder 30 de Abril, de San Antonio el Chico; a la escuela Ángela Peralta, al jardín de niños Gregorio Torres Quintero en El Carrizalito. A la escuela Emiliano Zapata, en La Calera; a la escuela de Arandas, a la telesecundaria de San Cristóbal, a la escuela primaria Flores Magón. Gracias por permitirnos trabajar en la creación de espacios más dignos para nuestros niños y jóvenes. “Ha transcurrido apenas un año y debemos redoblar esfuerzos para que los dos restantes sigamos trabajando para cumplir con un Guanajuato de leyes más justas, más equitativas, más útiles para los ciudadanos. “El reto es grande, pero el compromiso es aún mayor. “Desde aquí, desde este lugar, donde todos ustedes son testigos, refrendo ese compromiso de trabajar juntos en la búsqueda de un Guanajuato mejor. “Me hubiera gustado que el pequeño, cuya mamá me pidió apoyo, pudiera estar con nosotros. Pero sé que está en todos ustedes… en esa confianza que han depositado al estar aquí y que, créanme, no la voy a defraudar. TRUJILLO FLORES RESALTA CERCANÍA CON LA GENTE En su mensaje, el Presidente del Comité Estatal del PAN, Gerardo Trujillo Flores, resaltó la cercanía que el Diputado Sergio Carlo Bernal ha tenido con la gente e hizo una invitación a que los servidores públicos a demostrar esa misma entrega en su tarea todos los días.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.