Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año V No. 377
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
Fernando Barba Comparte sus Experiencias Ante Ejecutivos de Ventas
Dios Guió mi Vida
Información PAGINAS
A
6y7
Editorial
unque suene un poco fuera de tono, pero los que laboramos en e ste periódico queremos dedicar esta edición, hoy 12 de diciembre, a la Virgen de Guadalupe. Tal como lo lee. No es usual, pero tampoco es indebido, pues es justo que en este día, 12 de diciembre, día dedicado a la Santísima Virgen de Guadalupe, le dediquemos un pensamiento, una frase de amor, porque hay que tener en cuenta que antes de ser ciudadanos somos guadalupanos, antes de ser cumplidores de leyes y estatutos somos cristianos; o sea que seguimos a Cristo. Quizá los políticos, los empresarios, no están muy acostumbrados a dedicar un pensamiento o una alabanza a la
n Funge como Anfitrión el Lic. Juan Francisco Martínez Arredondo n La Conferencia Resultó un Homenaje Para el Exitoso Empresario Irapuatense
Volver al Rebaño Virgen de Guadalupe, pero estamos seguros que a ellos también les gusta la idea de que todo lo que hagamos, digamos y pensemos en este día, sea como una ofrenda viva a nuestra Madre Celestial. Si alguno de los que leen este editorial no están de acuerdo con nuestra actitud están en su derecho, y es a ellos precisamente a quienes Cristo dedicó esas parábolas en el Evangelio cuando se refiere a que cuando se le pierde una oveja al pastor deja las 99 y va en busca de la perdida, y cuando la encuentra se alegra y brinca de contento, porque ha encontrado a la que andaba perdida. Agrega Jesucristo: “Así también en el cielo hay fiesta y regocijo cuando se convierte un pecador”. Y hay más alegría por el que,
empresario o político que se convierte que por los otros 99 justos que no necesitan convertirse. Por lo tanto, pedimos a los que están fríos respecto a su religión, a los que son escépticos, a los que no creen y a los que les da igual si existe o no existe Dios, que entren en su interior por un momento y háganse esta pregunta: ¿Por qué rechazo a Dios? A lo mejor puedo ser más feliz, tener más paz en mi interior si lo acepto y busco su protección de Padre. A lo mejor este es un bien día para dar ese paso que hemos estado posponiendo de acercarnos a Dios. Será más fácil, más hermoso, si nos acercamos por conducto de nuestra Señora de Guadalupe, que tiende su mano para llevarnos a Él.
2
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Los 10 principales Beneficios del Spinning
*El ciclista Johnny Goldberg fue el que creó a finales de los ochenta un programa mientras entrenaba para competir en la “Race Across America”. Además, diseñó la primera bici estática para este tipo de actividad. El spinning es el entrenamiento con una bicicleta que es estática pero a su vez “giratoria”. ¿Por qué? Porque se acelera a medida que comienzas a pedalear y podrás también ajustar tu asiento y manillar, siguiendo tu energía y tu ritmo. Las clases están diseñadas para todas las personas de cualquier nivel de condición física, pero cada uno irá a su ritmo. ¿Por qué practicar esta rutina? Porque es un tipo de ejercicio aeróbico y está comprobado que es el mejor tipo de ejercicio para favorecer la quema de grasa corporal. ¿Cuáles son sus principales beneficios? 1- Tonifica y endurece los músculos de las piernas y la cola 2- Logra una mayor resistencia física 3- Mejora el sistema circulatorio 4- Mejora notoriamente la respiración 5- Disminuye la agitación y el estrés 6- Mejora y controla la postura corporal 7- Evita dolores lumbares 8- Mejora notoriamente el estado de ánimo 9- Aumenta la fortaleza de todo el cuerpo 10- ¡Adelgaza! Se calcula que en una clase de Spinning se queman entre 500 y 1.000 calorías! Personas beneficiadas por la zona de energía fondo (trabajo aeróbico) *Atletas de fuerza, tal como los jugadores de futbol ame-
ricano y todos aquellos que hacen jugadas rápidas y cortas cuya duración sea de 7 a 10 segundos pero que necesiten la resistencia para poder jugar por tres horas. *Atletas de velocidad, ya que se requieren entrenamiento de baja intensidad como el fondo para poder equilibrar sus sesiones de entrenamiento muy intensas. *Profesionistas, todos ellos pueden usar entrenamiento de fondo para poder desarrollar una mayor energía física y mental que los ayudará a soportar su día laboral de 10 a 12 horas *Tercera edad, pueden usar entrenamiento de fondo para mejorar el funcionamiento del corazón y los pulmones, incrementar su energía, formar una fuerte base aeróbica y quemar grasa. *Cualquiera, todo aquel que esté interesado en desarrollar o mejorar su acondicionamiento. Si quieres tener todos estos BENEFICIOS, Acude con nosotros a SPINNING CLUB. Av. Reforma 1732. Cd. Deportiva Norte. Tel. 462 116 7100 ID. 62*277249*2
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
3
ELLA PUEBLO ES UNA BESTIAY APAREJADA QUE ES DESGRACIA ACECHA QUIERE ATACAR; MONTADA EL MÁS AUDAZ O EL MÁS OCULTA TUPOR FELICIDAD… SED FELICES ENFUERTE”. VOZ BAJA” Aparisi y Guijarro
H
ace ya muchos años que, siendo reportero del periódico El Sol de Irapuato, se me ocurrió hacer un reportaje sobre cómo vivían los mexicanos que se iban a trabajar a Estados Unidos como braceros. Para ello tuve que meter mis manos en agua de cal por 10 días para que se me endurecieran, pues en ese entonces aquí en Irapuato funcionaba un centro de contratación de braceros y los americanos encargados de contratarlos, lo primero que hacían era revisar las manos del aspirante a bracero, porque no querían llevar gente que no fuera campesino, pues el trabajo en los campos de cultivo era realmente intenso y aquel peluquero o chofer de taxi, que llegara a ser contratado, iba a sufrir las consecuencias y además no podría rendir lo mismo que un hombre de campo. Además, cuando me presenté ante el gringo que me interrogaba iba yo con un sombrero de palma viejo, con mi pantalón de mezclilla y todo despeinado, pues quería convencerlo que era buen candidato. Efectivamente me aceptó y al día siguiente salí, junto con otros 600 braceros, en un tren de
DEFENDIMOS A LA GUADALUPANA pasajeros especial que iba abarrotado. Tenía mis 23 años de edad y me gustaba la aventura pero no me gustaron algunas medidas que tomaron las autoridades que nos interrogaban en la frontera. Para empezar, nos desnudaron a todos y nos desinfectaron con polvo de DDT. Luego nos revisaron físicamente, especialmente el órgano reproductivo. Finalmente nos llevaron a una barraca de madera en donde ya vivían otros 30 mexicanos. Nos dieron una cama y nos dijeron que al día siguiente a las 4:30 de la mañana empezaba el trabajo. Así fue nos despertaron a cacerolazos
A SABER...
L
a nueva reforma fiscal afectará a muchos entes económicos, aquellas personas físicas con ingresos altos verán incrementado su pago de I.S.R., pagarán hasta 35%, pero eso probablemente sea algo poco importante, como el monto máximo de deducibles hasta un límite acumulado de aproximadamente $94 mil pesos, ¿pero que son los deducibles?, son aquellos desembolsos permitidos por la ley que restan de los ingresos obtenidos, de tal forma que baja el monto por el cual se debe pagar impuestos. Hasta este 2013 las personas físicas podían deducir colegiaturas, seguros, gastos médicos, intereses reales sobre hipoteca, ahorro para el retiro (máximo el 10% de su ingreso o $120 mil pesos al año) y otros rubros más; sin embargo, a partir del 2014 la suma de todos esos deducibles no podrá rebasar el monto señalado más
arriba. Así mismo a partir del 2014 todos aquellos que reciben un ingreso por nómina, tendrán que obtener una especie de clave fiscal electrónica y el patrón dará aviso en automático sobre el ingreso del empleado. Cabe mencionar que es una gran oportunidad para aquellos que no presentaban su declaración de impuestos como empleados, ya sea porque no están obligados por la ley o por desconocimiento de lo que podrían aprovechar como incentivos fiscales. La Ley del ISR obliga a todos aquellos que perciben anualmente de 400 mil pesos en adelante, a presentar declaración anual de impuestos y deja como opcional a todos aquellos que perciben menos de esa cantidad, tenga en mente realizarla, obviamente esa declaración será para abril del 2015, prepárese desde ahora para efectuarla y durante el 2014 ejecute un plan para
y rápido nos fuimos a desayunar. Por cierto nos alimentaban muy bien los cocineros filipinos, pues el trabajo era duro. Al mediodía nos llevaban de comer comida caliente y en la noche cenábamos abundantemente, hambrientos. Los primeros días terminaba el día como entumido, como si fuera un juguete de alambre, todo tieso y no podía ni sentarme en el excusado. Pero lo que quiero narrar es que un día sábado que fuimos mi amigo de Jalisco, a quien le decía “El Güero”, fuimos a las oficinas de inmigración para un trámite. Cuando estábamos varias docenas de mexicanos en la sala esperando
que nos atendieran llegó un gringo, ya viejo y desagradable, mal vestido y mal presentado, con un viejo sombrero. No sabíamos a qué iba este tipo, pero cuando empezó a gritar en voz alta ofensas a la Santísima Virgen de Guadalupe, comprendimos que era un enemigo de la Iglesia. Al principio, todos los quedamos callados, pues éramos extranjeros sin muchos derechos. Decía ofensas contra la Virgen y se burlaba de nosotros. Se me ocurrió una manera de contrarrestar a ese individuo, ya que no podíamos contradecirlo, lo que hice fue que me separé de “El Güero” y empecé a gritarle como si platicara con él. Los demás mexicanos empezaron a hacer lo mismo. Todos gritábamos para acallar la voz del americano. Cuando se dio cuenta de nuestra estratagema se puso furioso y gritando se salió de la sala. Cuando se fue todos empezamos a rezar y a gritar alabanzas a la Virgen de Guadalupe. Así la defendimos esa ocasión en tierra extraña y ahora que la tenemos aquí tan cerca hay que saber apreciar y paladear esa dulzura de madre que nos acaricia el pelo y hasta nos da un beso en la cabeza.
pagar menos impuestos, como ejemplo revise el
siguiente cuadro:
Como puede observar podrá obtener un ahorro fiscal del 3% en el año sobre el ingreso anual o visto de otra manera un ahorro fiscal del 30% sobre el monto total de deducibles. Todos los rubros que mencione en los primeros renglones son gastos, excepto uno, las aportaciones al ahorro para el retiro, y existen planes como el OptiMaxx Plus de Allianz que le permiten aportar desde $1 mil pesos mensuales, si usted percibe al año $120 mil pesos, podría intentar ahorrar doble, primeramente al pagar menos impuestos y segundo acumulando dinero para su retiro. Ahí le va una reflexión, si de todas maneras va a gastar en seguro de gastos médicos, seguro de defunción, colegiaturas, intereses sobre hipoteca, donaciones, o los demás rubros que son gasto, ¿Por qué no destinar todo su deducible a un plan de ahorro?, ese dinero seguirá siendo suyo. Prepare desde ya, su estrategia fiscal para el 2014, Genere Más mientras ahorra en impuestos y adelanta en la formación de un ahorro para su retiro.
Ahora que si usted ya cuenta con una inversión en alguna institución financiera como banco, casa de bolsa, área patrimonial o privada, y quiere aprovechar los incentivos fiscales que otorga la misma Ley del ISR, le invito a que se entere los beneficios fiscales que le otorga el Art. 109 de la misma ley, sobretodo realizando sus inversiones en renta fija, renta variable en diferentes monedas a través de una vinculación a un seguro de vida, y no me refiero a los planes dotales de los seguros de vida, me refiero a invertir, Allianz México, Compañía de Seguros ofrece un plan de inversión vinculado a un seguro de vida, que es el “boleto” de entrada a sus opciones de inversión. Si tiene 55 años de edad o bien puede realizar una inversión con el objetivo de disponer de ella hasta cumplir lo que menciona la ley, esta es una buena opción. Pueden enviarme sus dudas o comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987
Incertidumbre al Desaparecer el IFE La reforma electoral que desaparece al Instituto Federal Electoral y crea al Instituto Nacional de Elecciones, no afectará al personal que labora en las juntas distritales federales, en donde se sigue trabajando con absoluta normalidad. En el caso de la Junta Distrital Ejecutiva 09, con sede en Irapuato, el presidente de la misma, los cinco vocales, los seis miembros del servicio profesional y 17 empleados que ocupan alguna plaza, siguen atendiendo sus diversas labores con normalidad en la atención a los ciudadanos que tramitan la reposición de su credencial de elector, reposición por extravío o primer trámite, afirmó el Lic. Adrián Arredondo Cabrera. Cuando en el Congreso de la Unión ha sido aprobada la reforma electoral, las repercusiones en las juntas distritales federales, cuando menos en Guanajuato e Irapuato, no han impactado en el ánimo de los funcionarios y empleados, pero sí hay inquietud e incertidumbre, “la estructura del Instituto Federal Electoral continúa. Hasta ahora todo está normal, sobre todo los órganos delegacionales, es decir las juntas distritales ejecutivas en cada una de las cabeceras de las entidades federativas y el Distrito Federal y las 300 subdelegaciones en que está dividido el país; es decir, los distritos electorales uninominales establecidos en la ley. En este aspecto no hay ninguna modificación. Los transitorios de la ley establecen que los activos del IFE, como en el caso de los recursos financieros, materiales y humanos, pasen a formar de lo que será el nuevo Instituto Nacional de Elecciones y en ese sentido se habla de todo el personal y la plantilla laboral”, explicó el funcionario. Debido a lo anterior, añadió, la desaparición del Instituto Federal Electoral no les ha causado alguna inquietud pero sí cierta incertidumbre, por el hecho de no saber a fondo cómo quedarán los términos de la reforma y sobre todo las leyes secundarias, “pero de alguna manera al saber que todos los activos pasan al nuevo Instituto Nacional de Elecciones, eso, aunque no saben si habrá alguna liquidación o habrá un patrón sustituto, de alguna forma se desea estar tranquilos, pues es seguro que luego vendrán análisis de evaluación sobre el desempeño de cada integrante de los órganos delegacionales y subdelegacionales, y en ese sentido las nuevas autoridades tomarán las medidas correspondientes. De las inquietudes que expresaron en días anteriores algunos consejeros del IFE, el Lic. Arredondo Cabrera recordó que en esto los senadores y diputados federales no consideraron para nada esos comentarios sobre cuestiones por mejorar o regular de mejor manera no sólo al Instituto Federal Electoral sino también los procesos electorales, tanto en su organización como en la fiscalización de los recursos, en los cómputos distritales en donde los plazos están muy acotados y que les obligan a realizar jornadas maratónicas con la propia situación de cumplir con los tiempos sobre cuando son concurrentes tres elecciones, como las de Presidente de la República, senadores y diputados federales, por eso ahora el balón está en la
CON NORMALIDAD se sigue trabajando en las oficinas del IFE atendiendo a los ciudadanos que tramitan reposición o realizan su primer trámite, dijo el Lic. Adrián Arredondo Cabrera. cancha de los legisladores federales que se mueven de acuerdo a su propio entorno y en donde los expertos consideran que en México no se ha llegado a una Ley Electoral totalmente neutra, pues cada partido y los políticos ven por sus propios intereses. El Lic. Adrián Arredondo Cabrera recordó que en otros Estados de la República el próximo año sí habrá elecciones para gobernador, ayuntamientos y diputados, no en el caso de Guanajuato, pero se considera que siendo prudentes las cosas se deberán dejar como vienen caminando con la actual Ley Electoral y poner transitorios aplicables y en el caso de Guanajuato aplicaría las normas que se están aprobando en el Congreso de la Unión. Respecto a las repercusiones que tendría en Guanajuato el nuevo Instituto Nacional de Elecciones, el vocal ejecutivo del Distrito 09 con cabecera en Irapuato, afirmó que la propuesta inicial contemplaba centralizar todo en un único organismo electoral nacional y desaparecer los Institutos Electorales de los Estados; sin embargo esto no avanzó, entonces el INE tomaría algunas atribuciones en la capacitación e integración de las mesas de casilla tanto para elecciones locales como federales, pero la fiscalización de recursos sí se centraliza, lo cual
considera que está bien porque había una fiscalización a nivel de entidad federativa y de Instituto Electoral local y otra de los partidos políticos con registro nacional, entonces esto se duplicaba y no había una buena cobertura. Está también la propuesta que el consejo del INE nombre a los miembros de los consejos electorales locales pensando en dotarlos de autonomía, porque en las muchas legislaturas esos nombramientos recaían en las fracciones parlamentarias y de los gobernadores, entonces desde un punto de vista de la autonomía, hay quienes lo califican bien, aunque esté centralizada la decisión y en donde se espera se establezcan reglas que le den equidad y transparencia a esos procesos de designación. Con el nuevo Instituto Nacional de Elecciones también se considera que aun cuando se aprobó la reelección de senadores, diputados y presidentes municipales, difícilmente habría ahorros, sobre todo porque quien quiera reelegirse también tendrá que hacer campaña y volver a someterse a una jornada electoral. Lo único que en determinado momento beneficiaría a los ciudadanos es que podrán evaluar el trabajo de quienes pretenden reelegirse. TRABAJOS NORMALES De los trabajos que se vienen realizando en la Junta Distrital Ejecutiva 09 todo es tan normal que la semana pasada los consejeros aprobaron la eliminación de casi dos toneladas de papel de las boletas y material electoral que se utilizó en las pasadas elecciones, además los planes
y programas anuales están bien establecidos, como el trámite de la credencial de elector, en donde el servicio en los módulos de atención ciudadana en totalmente normal. La reposición de las credenciales 09 y 12, que perderán su vigencia el próximo 31 de diciembre de 2013 y no serán admitidas en instituciones públicas o privadas, continuará en este periodo vacacional de fin de año, en la Junta Distrital Electoral 09 solamente se suspenderán las labores los días festivos con motivo de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, en la sociedad existe inquietud sobre si el cambio de credencial de elector se tendría que volver a realizar en pocos meses, porque en las que se han extendido ahora aún viene el logotipo del IFE y, obviamente, las nuevas necesariamente deberán contar con el logo del nuevo ente electoral. En la Junta Distrital Electoral 09 mensualmente se atiende un promedio de 6 mil personas que renuevan, reponen o tramitan por primera vez su credencial de elector En este punto, el Lic. Arredondo Cabrera pidió a quienes han hecho el trámite para renovación de su credencial de elector que no dejen de pasar a recogerla pues aunque en la Reforma al COFIPE, en donde se amplió a dos años el plazo para que el IFE las conserve, necesariamente llegará el momento en que tienen que ser destruidas, “de un promedio de 1 mil credenciales que se destruían, ahora son de 200 a 250 las que se dan de baja”, precisó el funcionario electoral.
4
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
problema, inclusive el regidor priista se ha cansado de solicitar mediante oficios información relacionada con los permisos de la apertura de este estacionamiento público y hasta la fecha no le han contestado nada, tal parece que los regidores son subalternos y empleados de los directores generales y de área porque se dan el lujo de ignorar sus órdenes y peticiones, por eso decimos que si usted fuera un simple mortal ni de chiste le autorizaban abrir con esas condiciones y esas facilidades.
Por Gerardo Hernández REUBICARÁN A COMERCIANTES Se sabe que para el mes de enero del 2014 los comerciantes de la Rinconada Castañeda serán reubicados en donde está la sucursal de Bancomer de donde retiraron a los jóvenes que realizaban sus «piruetas» en patinetas y que fueron alejados a petición del dueño del predio, que fue enrejado en su totalidad, pues se habla de que el municipio ya llegó un acuerdo con el propietario para que les rente este espacio para que sean acomodados los puestos en este lugar debido también a que comenzarán las obras de lo que será el nuevo Teatro de la Ciudad, ubicado a espaldas de este lugar, inclusive en días pasados se vio a personas al parecer de la Dirección de Mercados midiendo los lugares para ver la manera de que queden perfectamente acomodados, habrá que estar al pendiente si esto no causa un conflicto entre los de las patinetas y los comerciantes, los primeros porque alegan que fueron desplazados, aunque habría que ver que esta fue una decisión de la institución bancaria, que al final de cuentas son los dueños. SE TIENE QUE LICITAR LA FERIA El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCARI), que dirige Atala Solorio Abreu, ha mandado las bases de la licitación o contrato de prestación de servicios para los interesados que se animen a organizar la Feria de las Fresas 2014 y las personas que han recibido esta invitación, hasta donde se sabe, son Tonic Life Irapuato, Roberto García, de Atracciones García, de la ciudad de Aguascalientes, una persona de apellido también García pero de la ciudad de Durango y Pedro Vázquez, originario de esta ciudad, que se dedica a organizar bailes populares, pero en realidad el que está atrás de él es Luis de Alba, propietario de Radiorama; se menciona que el monto de lo que se pide por la concesión de toda la feria, juegos mecánicos, palenque, estacionamiento, stands y demás son 2 millones 100 mil pesos libres de «polvo y paja» para IMCARI, y además de 1 mil 500 boletos de cortesía para regalar a la gente y que corra por su cuenta el pago de los impuestos que es donde está atorada la negociación y en las bases de la licitación se están pidiendo hasta diez fianzas a la empresa que se anime y parece que el único interesado que se animará es Roberto García, que el año pasado le compraron la concesión de los juegos mecánicos que son de su propiedad y que pretendió instalar juegos de azar, habrá que esperar quién es el interesado que se saca la «rifa del tigre», porque la organización de la feria se encuentra a prácticamente tres meses y medio. NO ATIENDE POR TELÉFONO A LOS REGIDORES La que salió respondona y mala para su trabajo es la directora de Ordenamiento Territorial, Liliana Pérez Mares, esto debido a que algunos de los regidores del PAN y del PRI se han quejado ante el Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto, por su deficiente trabajo, y por este motivo no atiende las llamadas por teléfono de ninguno de los ediles del Ayuntamiento, y si necesitan alguna información o petición lo tienen que realizar por escrito, por teléfono nada, inclusive se habla de que solicitaron su «despido» pero en este asunto intervino Lorena Alfaro García que, se habla, es quien la protege y avala, según esto, su trabajo. A lo mejor ya se le olvidó a Pérez Mares su comportamiento grosero y hasta cierto punto prepotente cuando fue regidora del Ayuntamiento en la administración del ex presidente Mario Turrent Antón; por lo pronto, se habla de que este modo de trabajar de la Dirección de Ordenamiento Territorial tiene muy molesto al regidor panista Pablo Marina Tanda, quien es el que ha recibido la mayor cantidad de quejas de la ciudadanía por la forma de comportarse de esta dama que en lugar de solucionar crea más conflictos. PROBLEMAS EN SEDESOL La que no acaba de subir sus bonos es la ex regidora de Irapuato y ex diputada local Claudia Brígida Navarrete Aldaco, delegada de Sedesol en el Estado de Guanajuato, todo esto porque sigue realizando alianzas políticas para el futuro, ya que en una gira que tuvo la semana pasada en la capital del Estado, en la comunidad San José de Pinos, en donde a través del empleo temporal se le dio trabajo a 40 personas de la comunidad y esto fue «presumido» como un logro por parte de Navarrete Aldaco porque el gobierno federal paga los honorarios de los trabajadores y el municipio paga el material, pues en el evento el mismo delegado de San José de los Pinos le hizo un reclamo a la delegada de Sedesol de que a casi un mes de haberse iniciado los trabajos todavía no reciben su pago, «una raya más o una menos al tigre es lo de menos» pero se da como un hecho que Claudia Navarrete Aldaco no cuenta con las simpatías del gobierno federal por las quejas que recibe de su trabajo cada semana. NO TIENE LA CAPACIDAD El que sigue acumulando como el “Melate”, pero quejas, es Edgar Verdeja Morón, director de la policía municipal en nuestro municipio, hay cierto malestar entre algunos regidores porque no supo manejar como era debido la situación de los jóvenes de las patinetas que se manifestaron el viernes pasado durante la inauguración de la Villa Navideña y a esto se suma la inconformidad del regidor priista Roberto Palacios Pérez, de que ha solicitado en diferentes ocasiones información por escrito del por qué en la Plaza Cibeles tiene asignadas de planta camionetas con elementos de la Policía Preventiva, cuando se supone que este centro comercial, que es privado por el cobro que realiza en el estacionamiento, debería contar con su propia seguridad privada así como unidades para no distraer recursos
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
públicos con la asignación de unidades oficiales, que parece que cuenta con una base porque de este lugar no se mueven; caso diferente en los otros centros comerciales de la ciudad, que ni de «chiste» se asoma alguna unidad. Este problema el mismo Palacios Pérez se lo ha hecho notar a Eduardo Santamaría Chávez, director general de Seguridad Pública, pero tampoco ha atendido el reclamo, o a lo mejor es porque está más preocupado por la inconformidad de los elementos de la Policía Vial y de Seguridad Pública que se muestran inconformes porque les retiraron desde hace tres catorcenas su ayuda para sus despensas y que no han recibido ningún incremento en sus salarios y esto refleja en que así como les pagan así prestan sus servicios. DESORGANIZACIÓN EN LAS PEREGRINACIONES Las peregrinaciones que se realizan cada año con motivo de la fiesta de la Virgen de Guadalupe en esta ocasión se han convertido en un serio problema, porque a pesar de que se les cobra por asignarles elementos de vialidad para mejor orden tal parece que esto no se aplica, porque cuando no entran por Guerrero entran por la calle Vallarta y esto ha ocasionado inconformidad entre la gente que tiene necesidad de acudir al centro de la ciudad y todo porque las peregrinaciones no tienen la culpa, más bien es la propia Policía Vial, que no se pone de acuerdo; por cierto, comentan algunos ciudadanos que el director de Vialidad, Alfredo Torres Nohra debería predicar con el ejemplo y no hacer sus traslados en una camioneta blanca con vidrios polarizados y sin ningún emblema de la administración que lo identifique y es que menciona que como está la situación muchas veces no se sabe si la unidad es de «los buenos o de los malosos», por el SE MENCIONAN CAMBIOS EN EL ESTADO El que trae un “fuego amigo” intenso es Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud en el Estado alguien se ha encargado de filtrar la noticia de que dejará su cargo el próximo mes de enero, el supuesto argumento que se maneja es que no ha podido ordenar como es debido lo referente al Seguro Popular y el suministro de medicamentos, con estos panistas Ortiz Aldana para que quiere enemigos, parece aplicar este refrán: Habrá que esperar qué tan cierto es, porque inclusive se maneja que entrará en su lugar la actual directora de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Elia Lara Lona. Otro nombre que se maneja que estaría despachando sus últimos días en la oficina es Javier Usabiaga Arroyo, Secretario de Desarrollo Agropecuario, quien debido a las quejas y apatía de su titular se tiene contemplado este relevo, el argumento es «solamente él sabe en dónde trabaja, menos en atender los asuntos de la secretaría agropecuaria, «ya hay candidato para sucederlo”. NO ATIENDE NI RESUELVE Se acuerdan del asunto de los jardines ubicados en el templo de San José que esta convertida en un basurero y baño público a la intemperie y cuya molestia fue externada a través de un correo electrónico que le envío el empresario Enrique Zubizarreta al propio Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto y que de inmediato personalmente acudió con el quejoso para darle solución y comprometerlo a que se hiciera cargo de esta área mediante el programa «Adopta un Jardín». Pues con la novedad de que la cosa sigue igual y todo por la apatía de Silvia Falcón Romero, secretaria particular del Presidente Municipal de que le encargó Zetina Soto que le diera continuidad a este asunto; pues nada, que al empresario Zubizarreta hasta la fecha no le ha dado respuesta y en lugar de solucionarle el problema ya ni siquiera lo recibe y menos lo atiende personalmente, lo manda con el ayudante del ayudante para decirle que le están dando seguimiento a su problema y por este motivo que el mismo Enrique Zubizarreta ya se cansó porque Falcón Romero «no atiende, no escucha y no soluciona nada» y dejó por la paz este asunto y mejor que siga el área de jardín como basurero y baño público. Habrá que ver qué reacción tiene Sixto Zetina Soto de no haber atendido este problema cuando él mismo dio la indicación de que se llevara a cabo, porque una de las preocupaciones del presidente municipal es darle solución a la mayor cantidad de peticiones. CAMBIAN PISO EN EL MERCADO En donde cambiaran el piso es en el mercado Hidalgo, todo esto dentro de los festejos de sus 50 años de fundación, del cambio del piso tanto del interior como del exterior la hará la empresa de Arnoldo Cárdenas Larios, el hermano del que fue ex director general de gobierno en la administración panista del ex Presidente Municipal Luis Vargas Gutiérrez, Aarón Irving Cárdenas, los trabajos comenzarán después del 15 de enero del 2014 cuando las temporadas de las fiestas decembrinas se hayan terminado, la preocupación de los comerciantes es que el cambio de este piso no tarde tanto y que la empresa que lo va a realizar tenga la experiencia y no experimente con esta importante obra. IMPUNIDAD EN EL ESTACIONAMIENTO Si usted como un simple ciudadano acude a la dirección de Ordenamiento Territorial a solicitar un permiso de construcción de ampliación o para abrir un negocio, su titular Liliana Pérez Mares le solicita hasta lo imposible para retrasar el trámite y por eso es extraño que al propietario del estacionamiento que abrió hace unas cuantas semanas en la calle Fernando Dávila y que tiene salida también por la calle Cortazar se le hayan permitido “robarse” cuatro cajones de estacionamiento de la calle que está enfrente de la Presidencia Municipal, pero como se trata del hermano de Rafael «Gallo» Barba, al contrario, tal parece que se le dieron todas las facilidades para que no tuviera ningún
SE PROMUEVE COMO COORDINADOR El que anda promoviéndose como coordinador estatal de los Representantes Generales (RG), que son parte fundamental del PRI en las elecciones, es Juan Manuel Albo Moreno y dicen que basa su promoción en que su primo es el delegado estatal de la Secretaria Economía, Alberto Bello Albo, y a algunos de los priistas no les gusta esta idea porque conocen el carácter temperamental y explosivo de Albo Moreno y los tiempos que se avecinan son de conciliación no de confrontación, el sitio en donde se realizó la reunión para dar a conocer que quiere ser el próximo representante de los RG fue en la barda Castores de la ciudad de León, en donde hubo una reunión para externarle el apoyo al cenecista Santiago García López que trae el apoyo y el sello de casa del senador Gerardo Sánchez García, quien busca ser el próximo presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional. Habrá que ver la reacción de Alberto Bello Albo, quien está identificado como gente del diputado federal Francisco Arroyo Vieyra, hay que recordar que algo de lo que ha adolecido el Partido Revolucionario Institucional es quien le cuide las casillas en las elecciones y por eso ven con preocupación los militantes del priismo que le asignen este encargo no por su capacidad sino por ser el primo de Bello Albo y por estar “con Dios y con el diablo». FALSIFICACIÓN DE FIRMAS La regidora del PRI Irma Leticia González Sánchez pedirá nuevamente la intervención de la Contraloría municipal y pondrá un denuncia penal contra quien resulte responsable por la falsificación de firmas en las actas del consejo que presentó Sucel González Ibarra, directora del Instituto de Mujeres Irapuatenses (Inmira), con este nuevo problema se pueden anticipar que si sale cierto lo que está presentado la regidora tricolor la permanencia de González Ibarra esta pendiendo de «alfileres», sobre todo por el compromiso que existe del Alcalde Sixto Zetina Soto de no solapar ninguna irregularidad trátese de quien se trate y más con un asunto tan delicado como la supuesta falsificación de firmas de las actas de consejo del Inmira, se sabe que inclusive ya se presentaron ante Contraloría actas notariadas para darle más fuerza a este asunto. ¿DÓNDE QUEDÓ EL CABLE? ¿Cuál cable de luz? Es la pregunta que se hacen los comerciantes de la temporada de las fiestas decembrinas que se instalaron con sus puestos en el exterior de la Plaza del Comercio, este fue el argumento que les dieron en la Dirección de Mercados para dejar a la mitad de los puestos sin energía eléctrica y optaron por colgarse y robarse la energía mediante los llamados «diablitos». Pero lo que se preguntan los comerciantes es que se supone que el cable pasa por arriba de los puestos y eso que dicen que se lo robaron. Habría que ver qué tan cierto es esta denuncia de ¿dónde quedó el cable? REAPARECE EN ACTOS PÚBLICOS El que viene reapareciendo en diferentes actos públicos políticos es el ex candidato del PRI José de Jesús Félix Servín, después de meses de encontrarse planeado su futuro político y al no haberle cumplido los acuerdos pactados, ahora el “Ave Fénix” reaparece con mucha intensidad y a pesar de lo que se habla y se dice sigue teniendo el apoyo y simpatía en los actos en donde se ha presentado como invitado y no se descarte que a pesar de la campaña sucia en su contra, que viene del interior del mismo PRI y que tiene perfectamente identificados, pudiera buscar un puesto de elección popular, sobre todo porque lo que le prometieron en su momento le mintieron y pudiera darse el caso de compensarlo con algún puesto en las próximas elecciones del 2015. VUELVE LA CALMA AL PRI En donde regresó la calma fue a la fracción de los regidores del PRI en el Ayuntamiento de Irapuato y después de unas semanas de fricciones tal parece que prevaleció la sensatez y las ganas de seguir trabajando en unidad y esto se vio en días pasados cuando el regidor priista Rubén Aguilar Camarillo se entrevistó con el coordinador del PRI Jorge Luis Martínez Nava y aclararon sus diferencias y se llegó a un buen entendimiento, lo mismo que los otros dos regidores, tanto Miguel Bretón Lares como Irma Leticia González Sánchez vieron la conveniencia de trabajar en unidad y fortalecer su relación hacia el interior y exterior de la Presidencia Municipal y no hacer caso a las «tentaciones» que se presentan para tratar de dividirlos . EXCELENTE ANFITRIÓN El Contralor Municipal, Juan Francisco Martínez Arredondo, el pasado lunes durante la sesión semanal de los Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Irapuato fue el anfitrión y tuvo como invitado al destacado empresario y mejor ser humano Fernando Barba Amezcua, el evento fue todo un éxito por los personajes que asistieron y si se tratara de un evento político ni duda cabe que Martínez Arredondo no tendría ningún problema si se decidiera a seguir adelante a pesar de los chismes e insidias que le han fabricado; repetimos, el evento fue todo un éxito por su organización, por su asistencia, pero sobre todo por las anécdotas de su vida que platicó el propio Fernando Barba Amezcua, que se mostró muy emocionado por este reconocimiento, y como dice el refrán: «A cada capillita le llega su fiestecita», y en su momento los que dicen sentirse inmaculados le sacarán sus pecados.
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
A
PERIODISMO DE INVESTIGACION
la presencia y trabajo de su dirigente Arcelia seis días de la alerta Amber por el González González, del ex candidato a la robo de la pequeña Jaden Lizbeth Alcaldía, Ing. José de Jesús Félix Servín y Silva Ponce, quien fue sustraída del Diputado local Gerardo Zavala Procell, de su domicilio en la colonia San Gabriel, y tuvo que guardarse para mejor momento el dio resultados al ser detenidas las presuntas reconocimiento que también tenía preparado plagiarias, todo esto gracias a una oportuna hacerles a Gilberto Magaña y al Arq. Lira denuncia ciudadana y la pronta y coordinada Ramírez. acción de elementos de la Dirección de Algunos priistas comentaron que Seguridad Pública que comanda, Eduardo Magaña y Lira Ramírez estuvieron desde Santamaría Chávez. otro sitio monitoreando el desarrollo del El hecho que despertó la solidaridad evento organizado por el Dr. Uribe Valle y ciudadana y en este caso hay un final feliz, no cuando les dijeron que era importante su así para las presuntas plagiarias, Rocío de Jesús presencia en el salón Roma se fueron juntos, Raya y su hija Patricia Luna Raya, a quienes importante camino de terracería o manifestarse a organizaciones guanajuatenses en el exterior; pero llegaron demasiado tarde ya seguramente les espera una larga condena, públicamente en el centro de la la coordinación de proyectos e inversión cuando el dirigente nacional de aparte de que las investigaciones continuarán ciudad. migrante; el programa 3x1 y al menos seis la Asociación “Leandro Valle”, porque se presume pueden ser parte de una DE NUEVO DAN DE QUÉ HABLAR acciones sobre impartición de talleres y Coronel Reveriano García, banda de roba-chicos. Mientras los panistas siguen encuentros comunitarios y foros ciudadanos, estaba por concluir con su discurso, Entonces la felicitación obviamente es para dormidos en sus laureles con sus entre otros. obviamente para entonces ya habían la corporación policiaca, pero también para juntas de información cada semana, Así que no será casualidad si alguien se hablado la dirigente Arcelia y el Dr. quien anónimamente hizo la llamada de alerta pero ahora los martes, los priistas encuentra por ahí a Vargas Gutiérrez quien, Uribe Valle. que evitó que la niña Jaden Lizbeth fuera sacada le están metiendo el acelerador en según sabemos de buena fuente, sí quiere Así que ante lo imprevisto de la de la ciudad como ya lo pretendían hacer las Irapuato. apuntarse para buscar un nuevo cargo de llegada de Magaña y Lira se buscó presuntas raptoras o secuestradoras. Ahora correspondió al Dr. elección popular, porque además es de los acomodarlos en sillas de la mesa del Claro que también jugó un papel primordial Armando de la Cruz Uribe Valle panistas que piensan que el PAN en Irapuato presídium, y muchos aprovecharon la elaboración de los retratos hablados de organizar aquí el evento de la deberá hacer una muy buena elección de sus ARMANDO URIBE para levantarse y retirarse del las presuntas responsables que hicieron organización “Leandro Valle”, en candidatos rumbo al 2015. Valle. lugar, no sin hacer mutis porque especialistas de la Procuraduría General donde él mismo y ante la presencia del HAY INCENTIDUMBRE E INQUIETUD consideraron una descortesía lo que de Justicia del Estado, pues esto ayudó a dirigente nacional, Coronel Reveriano En Irapuato, en las oficinas de la Junta estaba sucediendo porque muchos priistas de identificarlas plenamente cuando se les detuvo García, rindió protesta como dirigente de la Distrital 09, laboran cerca de 50 personas diversas organizaciones no alcanzaron lugar afuera de la Central Camionera. misma organización pero a nivel del Estado de entre consejeros, secretarias, oficinistas y hasta y tuvieron que retirarse antes de empezar el Aquí hubo final feliz, pero no para el Guanajuato. afanadores y aunque no lo dicen abiertamente, evento. velador de la Universidad Privada de Irapuato Nuevamente hubo pasarela de priistas en hay incertidumbre e inquietud por la LA ARENGA y sus directivos, porque mientras se ofrecía algo que vuelve a ser digno de comentar en desaparición del Instituto Federal Electoral para El Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle en información sobre la niña Jaden Lizbet, esta columna por la serie de acontecimientos dar paso al Instituto Nacional de Elecciones su discurso, palabras más palabras menos dijo unos fascinerosos irrumpieron y asaltaron la que sucedieron muy temprano el sábado que ya aprobaron en el Congreso de la Unión. que las derrotas dejan enseñanzas y que por la institución educativa de donde se llevaron una pasado, porque quienes aspiran a algún cargo Hasta donde se sabe, todos los activos falta de convicción el alejamiento de las causas buena cantidad de dinero. de elección popular para el 2015 le andan materiales y humanos pasarán al INE, pero sociales que el PRI ha enarbolado siempre, Pero bueno, hay un hecho positivo por el ‘midiendo el agua a los camotes’ y haciendo quienes ahí trabajan hasta ahora no saben si van pero sobre todo la desunión, ha sido la causa que la sociedad reconoce la participación de la fintas. a ser liquidados o bien continuarán trabajando de los fracasos priistas, por eso convocó a su policía. EMPECEMOS y conservando su antigüedad. compañeros a ponerse a las órdenes de sus POR QUÉ TANTO SECRETO En el feudo del Dr. Roberto Marrufo Mientras tanto, aquí en Irapuato se sigue dirigencias y ofrecer su experiencia y trabajo El pasado martes 10 de diciembre por la Sada se efectuó la reunión de toma de protesta trabajando con normalidad y se espera que para el fortalecimiento del PRI en Guanajuato mañana se reunieron en las instalaciones del de los nuevos dirigentes de la citada asociación en los próximos días y antes de que termine y poder ser una opción real de Gobierno en Museo de la Ciudad de esta ciudad varios de filiación priista. diciembre se intensificará el número de Guanajuato y la mayoría de los municipios delegados federales. Solamente que esta vez y a diferencia de ciudadanos que acudirán a renovar sus recalcando que esto solamente se logrará La reunión fue “top secret” y a la misma la comida de la semana anterior, sí estuvieron credenciales con terminación 09 y 12, porque a con UNIDAD Y TRABAJO, siendo todos también asistieron los presidentes municipales presentes la Presidenta del Comité Directivo partir de enero de 2014 ya no tendrán ninguna un mismo ejército y armados con proyectos de Pénjamo, Jacobo Manríquez, y de Dolores Municipal del PRI en Irapuato, Lic. Arcelia validez. sociales retomarán las riendas del gobierno. Hidalgo, Adrián Hernández. Por Irapuato González González y en representación del Así que hay que esperar a ver los términos ¿Será posible? asistió la Secretaria del Ayuntamiento, la C.P. dirigente estatal Rubén Guerrero, se apersonó en que quedará todo el personal que trabaja para Es la pregunta de los 64 mil pesos. Lorena Alfaro García. en su representación el Lic. Antonio Mendoza el ya desparecido Instituto Federal Electoral. LAS ‘CHAMAQUEO’ EL DIRECTOR ¿Qué asuntos trataron? Chávez. Precisamente sobre la desaparición del DE LA “INSURGENTES” Vaya usted a saber. LA LISTA IFE aún siguen las críticas por lo caro que esto A varias señoras que tienen a sus hijos El caso es que solamente un avieso Desde antes de iniciar con el protocolo de nos saldrá a los mexicanos, claro que no a los estudiando en la escuela primaria “Insurgentes” comunicador se dio cuenta de la reunión y la reunión hicieron pasarela, entre otros, el diputados federales y senadores, pues para el director del plantel las “chamaqueó” de fea logró entrevistar a la Delegada de Sedesol, Diputado local, Gerardo Zavala Procell, el empezar no se ha dicho nada si los millones y manera. la irapuatense Claudia Navarrete Aldaco, ex candidato a la Alcaldía, Ing. José de Jesús millones de credenciales de elector van a ser Resulta que se invitó a los padres de familia quien dio a conocer que a un año de la Cruzada Félix Servín; Carlos Abel Lira Trujillo, repuestas por otras nuevas, lo cual le costará al a cooperar con sus hijos para elaborar piñatas Nacional contra el Hambre se han invertido 1 dirigente de la Organización Colosio; el País muchos, pero muchos millones de pesos. con dimensiones de hasta 2 metros. mil 900 millones de pesos y eso ha permitido Secretario General del priismo local, Ing. MUCHO CUIDADO En el concurso interno, obviamente tener avances importantes y hasta habló de Catarino Mendoza Gutiérrez y su esposa El pasado jueves, vía internet, un ciudadano ganaron las que fueron elaboradas de mejor los avances alcanzados por otras delegaciones la regidora Irma Leticia González Sánchez; (tenemos su nombre y domicilio), reportó forma. federales. el también regidor y dirigente de la FROCa INDEPENDIENTE que el jueves de la Bueno, el caso es que esas mismas Lo que los comunicadores no entendemos es CTM, Roberto Palacios Pérez; el Contralor semana anterior en las calles de Guanajuato piñatas las mandaron al concurso de piñatas cómo las autoridades municipales de Irapuato y Municipal, Francisco Martínez Arredondo; capital a eso de las 12 del día, con los logotipos que organizó la Presidencia Municipal y los delegados federales luego se quejan de que el Lic. Juan Manuel Albo Moreno, el líder de la Presidencia Municipal de Irapuato, se vio nuevamente ganaron y como premio los tres no se cubren, informativamente, sus eventos y de comerciantes, Hilario Ibarra Corona; circulando un automóvil marca Nissan, niños que supuestamente las habían elaborado cuando hay reuniones importantes Jaime Bustos León, Cecilia Vergara y su color blanco con placas GNU 30-27. recibieron una computadora cada uno. deciden no difundirlas y los más hija Andrea Estrada Vergara, quienes son Es factible que las dos personas Pero el director, de quien no nos perjudicados son los ciudadanos dirigentes del OMNIPRI y de la Confederación que iban a bordo de este automóvil proporcionaron su nombre, simple y al no tener acceso a la información de la Juventud Mexicana; José Huerta Torres, sean empleados municipales y sencillamente tomó las computadoras, las sobre los millones de recursos que también integrante del CDM; el Dr. Dagoberto hayan sido enviados con alguna subió a su camioneta y les dijo a las manejan estos funcionarios de los Menjíbar, los empresarios Carlos encomienda a x dependencia del madres de familia que hicieron las tres niveles de gobierno. Pedraza Castillo y Enrique Gobierno del Estado, porque resulta piñatas que las computadoras eran APÚNTENLO Zavala Muñoz, el Lic. Felipe hasta “normal” que vehículos de para la escuela. El Director General del Instituto Peña, don Maurilio Martín, etc, otros municipios sean vistos en Muy molestas, las jefas de familia Estatal de Atención al Migrante etc, etc. iguales circunstancias. hicieron comentarios desfavorables Guanajuatense y sus Familias, el De los municipios de Silao, De cualquier forma, atendemos por el ‘agandalle’ del ‘Dire’, pues ex Alcalde de Irapuato, Luis “El Salamanca, Romita, Villagrán el reporte ciudadano y lo hacemos LUIS VARGAS ellas gastaron, cada una, hasta 300 Güero” Vargas Guitérrez, según y Santa Ana Pacueco vinieron público por si alguien quiere aclarar Gutiérrez. pesos y aparte ni les agradecieron su sabemos y como se dice, está más integrantes de las Asociaciones algo, pero sería recomendable que empeño y trabajo. puesto que un calcetín para apuntarse Municipales de la “Leandro Valle”. la Contraloría Municipal a cargo Cuando menos les hubieran dado entre los “suspirantes” a una candidatura del El caso es que el evento estaba del Lic. Francisco Martínez Arredondo y la una computadora para recuperar su PAN rumbo al 2015. programado para 210 personas pero Administración Municipal implementaran SIXTO ZETINA gasto. ¿O no es cierto? Y no es precisamente a una candidatura a el salón resultó insuficiente porque algún programa o sistema para que esto no se Soto. NO CUMPLEN CON SU TRABAJO una diputación o senaduría sino que quiere llegaron más de 500 para apoyar al preste a malas interpretaciones, porque sí hacen El viernes 6 de diciembre se vio al volver a despachar en Palacio Municipal. nuevo dirigente estatal Dr. Armando pensar mal, sobre todo a los ciudadanos. Alcalde Sixto Zetina Soto, supervisando el Los fines de semana y hasta en días festivos de la Cruz Uribe Valle. ¿o no es cierto? avance de los trabajos para la instalación de la y “fiestas de guardar”, “El Güero” Vargas El caso es que la ceremonia protocolaria ¡¡AGUAS!! tirolesa y la pista de hielo en la Villa Navideña aprovechando su cargo no solamente se le ha transcurrió de manera organizada y bien Ya no son solamente los vecinos de Camino y hubo comentarios de que no la iban a visto en comunidades rurales y colonias de la llevada a cabo y culminó con los mensajes Real de lo de Juárez los inconformes con las terminar para su inauguración ese mismo día periferia difundiendo, promoviendo y llevando que enviaron la dirigente municipal del PRI, acciones que en su perjuicio viene realizando por la noche. los programas del Instituto a su cargo y que Arcelia González González, Castro del Río. Y así sucedió. consisten en la coordinación de fortalecimiento el propio Doctor Uribe Valle y A la queja que los campesinos Todavía el domingo 8 y el lunes 9 por la el dirigente nacional, Coronel Francisco Gallardo Hernández mañana trabajadores de la empresa contratada Reveriano García. y Alejandro Zepeda presentaron PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN estaban realizando labores colocando “hojas” LLEGARON TARDE por la invasión del viejo camino Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. de aglomerado para cubrir las rampas y no Para el momento que habían que según eso indebidamente fuera a suceder un accidente. Otros ponían transcurrido los discursos de la Lic. vendió Gregorio Guzmán Páramo, lonas sobre las estructuras de la tirolesa y en Arcelia González González y del ahora se han sumado vecinos de EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO la pista (el domingo por la tarde) muy pocos Dr. Uribe Valle, arribaron, juntos y las comunidades de Taretan, ex Director General niños disfrutaban de las instalaciones. partiendo plaza, ,Gilberto Magaña Hacienda de Márquez, La Calera, EDUARDO MACÍAS N. COORDINACIÓN Seguramente a la aparición de esta y el Arq. Abel Lira Ramírez, Purísima del Progreso y los propios Jefe de Redacción ADMINISTRATIVA columna ya todo estará funcionando bien, pero quienes precisamente la semana habientes del Camino Real de lo de ARCELIA GONZÁLEZ GERARDO HERNANDEZ BERNARDO VÁZQUEZ no deja de ser criticable que haya funcionarios anterior habían organizado la comida Juárez. González. Gerente de Publicidad CASTAÑEDA o empleados que no hacen bien su trabajo y a en el Rancho La Cruz, en donde hubo La semana pasada y contando Subdirector JOSÉ LUIS RANGEL R. quien perjudican es al Alcalde, quien hace su ausencias notables, y ahora en este con la presencia de elementos de la Fotografía Digital PATRICIA MARTÍNEZ L. mejor esfuerzo porque todo salga bien. evento también fue notoria la ausencia de la Policía Preventiva de Irapuato, trabajadores Asistente Administrativo JUAN M. GONZÁLEZ E. HAY QUE DECIRLO contratados por Castro del Río continuaron Diputada local, Yulma Rocha Aguilar. Diseño Gráfico MIREL MATHIEU Una vez puesta en funcionamiento la colocando postes para “tender” una línea Alguien de los comensales comentó que Gerente Comercial Villa Navideña, necesariamente se hacen eléctrica pasando por terrenos de los este trío de tres estuvieron monitoreando el ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web comparativos y la gente y regidores del PRI, denunciantes. desarrollo del evento organizado por el Dr. como Jorge Luis Martínez Nava, opinan que El problema va más allá y esto ya ocasionó Uribe Valle y no faltó alguien quien vía nextel la pista de hielo instalada el año pasado fue la intervención de la Comisión de Derechos les comunicó de la importancia de su presencia TELS. mucho mejor que la de ahora y hasta el edil Humanos porque cuando se vendió el antiguo en el evento, sobre todo si es que buscan la DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 considera que es una vacilada. camino y el cauce de un desagüe natural que unidad de los priistas. REDACCIÓN: (462) 623 07 82 Si alguien tiene la calma y el tiempo para LOS MENSAJES funcionó como tal durante muchísimos años, ver qué sucede, se puede dar cuenta que para La dirigente municipal Arcelia González ahora los denunciantes, en temporada de PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 subir a la famosa tirolesa, los niños tardan lluvias, sufren inundación en sus casas, en González fue la primera en enviar un mensaje Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. una eternidad y solamente unos cuantos y y ofreció todo el apoyo del Comité Municipal el kínder y ante el “atorón” del agua se ha Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Cerde determinada edad pueden acceder a esta a la nueva dirigencia de la Asociación Estatal formado una especie de área pantanosa que es tificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de diversión. “Leandro Valle” y tras reconocer la valía todo un foco de infección porque el agua no contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior Esto ha traído como consecuencia que los del trabajo partidista del Dr. Uribe Valle, de tiene salida a ningún lado. 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto. regidores del PRI ya le hayan solicitado un manera clara y contundente dijo que el priismo Los campesinos dicen que esta lucha e-mail: informe al Oficial Mayor Edgar Velázquez es muy desigual al enfrentarse a poderosos se acerca ya al tiempo en que va a recuperar periodicoindependiente@yahoo.com.mx Hernández para que informe al detalle sobre el intereses económicos de los propietarios del el Gobierno del Estado y la Presidencia contrato y condiciones del mismo, pues para parque industrial Castro del Río y porque en Municipal en las elecciones del 2015. página web: empezar habían pasado tres días y la Villa no Presidencia Municipal nadie les hace caso y SE LO PERDIERON www.independientedeirapuato.com funcionaba en su totalidad. por eso están a punto de tomar otras medidas Al momento de enviar su mensaje, el Dr. Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna Por eso decimos que alguien le está fallando como lo han tenido que hacer otras familias Armando de la Cruz Uribe Valle tuvo que el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilial Alcalde Zetina Soto. dad del autor firmante. campesinas, es decir bloqueando el paso en el improvisar en varios momentos cuando exaltó
UNA BUENA Y UNA MALA
Periódico
de Irapuato
5
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
Informa
Comparte su
La Mano de Dios Lucha” don Fernand POR: Eduardo MACÍAS NORIEGA Fotos: José Luis RANGEL El reconocimiento que los Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Irapuato le hicieron al empresario don Fernando Barba Amezcua fue más que merecido. Se trata de un evento que será recordado para la posteridad e historia por todo lo que este personaje ha hecho por y para nuestra ciudad y en donde, reiteradamente, dice que en todos los acontecimientos positivos de su vida ha estado la Mano de Dios. Por ello, de pie y por espacio de varios minutos, los integrantes de la agrupación, invitados y familiares de don Fernando, le aplaudieron al concluir su exposición “Espíritu de Lucha”, sustentada en base a su segundo libro autobiográfico que lleva el mismo título. Más de alguno de los asistentes se pudo haber ruborizado con las expresiones tan propias de don Fernando. Pero a sus 83 años él es así, franco, abierto, ameno, directo. Hablando sin medias tintas, por eso, incluyendo a sus hijos, nietos, yernos, nueras, en fin su gran familia, incluyendo a su adorada esposa doña Margarita, lo entienden perfectamente y porque varias de las experiencias compartidas están incluidas en su libro “Espíritu de Lucha”. Un momento especial se vivió en la sesión de los Ejecutivos de Ventas cuando se proyectó un video en donde apoyado con fotografías, en pocos minutos, se resume parte de la vida de don Fernando. El video incluye comentarios expresados por sus familiares, quienes se refieren a don Fernando como una persona tenaz y luchadora. Al final de la sesión de la agrupación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia nadie, absolutamente nadie, pudo haberse sentido decepcionado por haber asistido al evento, porque los mismos organizadores en voz de su Presidente, el Ing. Miguel Ángel Villalobos Villanueva, al agradecer la presencia de tan selecto e importante grupo, en pocas palabras resumió la satisfacción de haber podido escuchar a un empresario quien en su vejez sigue conservando una gran lucidez mental y un gran ánimo por la vida.
n La Conferencia Resultó un Homenaje Para el Exitoso Empresario Irapuatense n Lo Acompañan Integrantes de su Familia e Invitados Especiales n Funge como Anfitrión el Lic. Juan Francisco Martínez Arredondo
EL PREÁMBULO
En punto de las 14:30 horas en un salón de conocido hotel del Norte de la ciudad inició, como es costumbre entre los Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, con la rendición de honores a nuestro Lábaro Patrio, para que luego de leerse el currículum del anfitrión, Lic. Juan Francisco Martínez Arredondo, se diera paso a la conferencia que como invitado huésped sustentó don Fernando Barba Amezcua, quien estuvo acompañado por su inseparable esposa, doña Margarita Paz de Barba, y solamente una parte de su gran familia que incluye a sus seis hijos, nietos y biznietos. La conferencia en realidad se convirtió en una amena charla, en donde los asistentes en más de una ocasión soltaron la carcajada ante las expresiones tan francas del empresario.
ACOMPAÑADO DE su esposa Margarita y sus hijas, Mayo y Susana Barba, autografiando los libros que regaló.
Hecha la presentación de don Fernando y tras haberse dado cuenta de sólo algunos aspectos que a lo largo de su vida ha desarrollado como empresario, indicó: “En primer lugar voy a empezar con la tarjeta. La tarjeta es un pecado y tiene algo importante y es el ORDEN. Para mí si en estos momentos estuviera muriendo hoy le digo a toda esta gente hermosísima, el ORDEN ES LA PALABRA MÁGICA. El que tiene orden tiene TODO absolutamente. Decía un compañero, -el orden se aplica en todo. Que su señora hacía el desayuno en 30 minutos y él en base a irle quitando un minuto aquí y un minuto allá, ahora él hace el desayuno en 8 minutos”. Luego prosiguió abundando en el mismo tema: “En el orden siempre lo he manifestado, siempre con una tarjeta que seguramente ya todos la conocen, que es la siguiente: la cargo siempre en mi cartera y tiene algo que manifiesta el orden –es un billete de 100 dólares para una emergencia, un billete de 50 euros. Un billete de 500 pesos. Un duplicado de la llave de mi casa, un duplicado de la llave de mi oficina. Un duplicado de la llave del carro y un viagra, que ya no salen tan buenos como los de antes”. Entrando en el tema de su vida, dijo que sería platicar y platicar que él ha sido un chile y puntualizó, “no, me gusta platicar mi vida, porque en mi vida he conocido grandes hombres que con su ejemplo me enseñaron a crecer sin poder, hoy con mucha modestia deseo trasmitirle esas palabras, no mis palabras sino las de ellos. Trataré de decirles lo más breve posible”, y entrando en el tema recordó que se atrevió a escribir un libro. En este instante recordó un diálogo que sostuvo con un caddy, quien le dijo: “¿Usted es el señor Fernando Barba?” Le dije –sí- y él me respondió: “Yo lo conozco muy bien”. -¿Y de qué me conoces?, y me dijo: -“Es que en mi escuela nos leen un capítulo de su libro”. Eso era para sentarse a llorar para una persona que no tiene aptitudes de escritor. Escasamente hablo, menos poder escribir. Nací aquí en Irapuato, ya lo dijeron ustedes. Estudié únicamente hasta sexto año de primaria. Fui un estudiante mediocre. Me reprobaban siempre en matemáticas porque yo ponía el resultado, entonces por decir algo -12 por 12 y yo ponía 144-, luego -144 por 12 y ponía 1 mil 728-, entonces me decían: –estás copiando-, pero era para lo último que tenía capacidad, para las cuentas, y ahí es donde está la lana y me encanta la lana”. Otro instante de regocijo fue cuando tratando de ver sus apuntes que había preparado para su conferencia señaló: “Hice
unos apuntitos, pero ya no le entiendo a mi letra”. Y continuó: “Bueno, llegué hasta sexto año de primaria. Fui comerciante. Mi padre me puso una tienda. La tienda la quebré. A los 14 años tenía un carro, un Grand Pece de los carros viejos aquellos. Mi papá cuando me hizo balance en la tienda, me corrió. Me fui y quise ir a donde era novedad, de bracero a Estados Unidos, pero pues no tenía edad. Fui con mi padre y le dije: –“me quiero ir a Estados Unidos”- y él me preguntó: “¿Cuánto dinero llevas?”. Yo le conteste –“Diez pesos”- y me dijo: –“oye, más que suficiente. Con eso te vas a León, trabajas en León, consigue dinero y ahí te vas-. Y yo pensé: “hay, mi padre es un miserable. Qué barbaridad, pero él se quedó llorando viendo al muchacho idiota que iba a buscar porvenir”. Me fui con otra persona a Estados Unidos. Esta persona y yo nos fuimos, llegamos y nos sentamos en una banca en el jardín en Reynosa, pero él se aburrió y en una noche me quedé dormido y mi compañero se llevó mi ropa y todo. Después supe que se había regresado y me dejó 40 centavos en la bolsa. Con 40 centavos, 14 años y asustado y con el vicio de fumar decidí que en lugar de comprar cuatro tacos, me compré cuatro cajas de Faros redondos que costaban 10 centavos. Pasé a Estados Unidos, y en Estados Unidos, me pasé por el río que no llevaba agua, podía pasar uno como cualquiera. Llegué a un lugar en donde pedí trabajo y una persona me dijo –“Sí, nada más que primero vamos a pizcar maíz y después algodón, pero no podemos ahora porque está lloviendo”. A los cuatro días ya nos mandaron a pizcar maíz ¿Qué era pizcar maíz?, me dieron un fierrito y un fajo que se ponía uno entre las piernas y picaba uno la mazorca y la metía uno en el saco. Cuando salí a la siguiente orilla era como un animal. Llevaba casi 40 kilos de peso arrastrando y llegué a la orilla y enfrente de mí estaba una escuela. Una escuela de paga. Iban pasando los niños con su suéter de greca, felices con sus bicicletas y yo, de 14 años, como un animal, mugroso y todo. Me agarré llorando de envidia de ver a los niños, ¿pero qué pasó en ese momento?, fue uno de muchos casos en que ha entrado la Mano de Dios. Me levanté y grité como loco –“Juro por Dios que yo tengo que ser algo en la vida. Yo no voy a ser un animal. Mi falta de capacidad la voy a suplir con trabajo. Voy a trabajar incansable-
LA CONFERENCIA
EL LIBRO Aautobiográfico de don Fernando Barba Amezcua.
mente para hacer algo. Lo juro por Dios que lo voy a hacer”-. Y prosigue, “Bueno, no fue tan fácil así como yo lo decía. Regresé a Irapuato fracasado y un hermano mío me dijo –“Vente a trabajar conmigo”-. Él trabajaba en Torreón y me fui a Torreón, todavía sin dar golpe. En Torreón sucedió una cosa muy triste en mi vida, porque una americana, esposa de un amigo, me dijo que huyéramos y nos venimos a México, ella dejando una niña y yo robándome la cobranza de sábado y domingo que me había dado mi hermano. Robé la cobranza. Un momento muy vergonzoso de mi vida. Es parte de todo lo que he hecho. También fui ratero, pero esa mujer se aburrió de mí. Ella tenía dinero y le gustaban las carreras de caballos y me mandó al diablo. Yo me regresé a Irapuato, otra vez fracasado, y descuidé inclusive mi aspecto personal. Fui por 10 pesos que me daba mi hermano Salvador y le decía –“Dame para ‘el chivo’”- y me daba los 10 pesos, pero con esos diez pesos me iba al billar, después me iba con la gente a la que uno siempre le dispara unas copas y luego en las noches nos íbamos a ver a las muchachas malas, pero había unas buenas. Un día llegué con mi hermano Salvador por los famosos 10 pesos y me dijo: –“Son los últimos diez pesos”- y me los aventó y al mismo tiempo me dio una carta que me escribía mi hermano Roberto, en donde me había robado el dinero. Este es otro segundo paso en la vida en donde he visto la presencia de Dios”.
LA CARTA
Sin apuntes de por medio, de memoria y narrada casi textualmente como si la estuviera leyendo en su libro “Espíritu de Lucha”, don Fernando Barba Amezcua recuerda al señalar: “la carta decía así: ‘Te escribo ésta para algo que debes saber y que seguramente te servirá en tu vida. El valor, es decir ser valiente, no consiste en tener cuerpo de atleta, ni ganar cuantos pleitos provoques o te provoquen. A mi ver, el verdadero valor está en haberse enfrentado a la adversidad. En tu caso específicamente es demostrar con hechos tu verdadero sentido de responsabilidad y honradez, acción que yo te perdono porque soy un hermano que te quiere, pero que tú no debes perdonarte a ti mismo porque es como curar un dolor de cabeza cortándotela –y hace un paréntesis para señalar que todos tenemos frases en la vida en donde se pone a prueba nuestra entereza. Algunas veces porque lo hacemos ilusionadamente de una mujer. Otras veces porque nuestra reputación ha sido vituperada por alguien, pero cuando se adquiere el don de reflexionar y estamos seguros de nosotros mismos podemos estar seguros que conocemos el valor, el verdadero valor”-. Y, como se señala, sin algo escrito de por medio, mentalmente continúa dando a conocer el contenido de la carta de su hermano Roberto y prosigue: “En breves días estaré por esa y hablaremos sobre tu porvenir, el cual me interesa. En primer lugar porque eres de mi misma sangre y en segundo lugar que con la ayuda de Dios tal vez pueda orientarte por un camino en que seas digno de la sociedad en que vivimos. Creo poderte enseñar el secreto de respetar y ser respetado”-. De esta manera don Fernando Barba Amezcua hace una reflexión al señalar que la carta fue escrita por un muchacho de 23 años (su hermano Roberto) que le escribe a un muchacho de 17 años y precisa, con un nudo en la garganta, “esa carta no la escribió él. La escribió Dios. Agarré la carta y me puse a reflexionar. Fui con mi padre, compré cuatro máquinas. Yo
co
de un sex de me mu pro ba lle de al lle do ye ha los te Y en gu me me ah
de siq ys ye vid ten cia pa esp mi Ha alg qu Em pro rei
RE yM
do
de ha op hiz La me sal
co run cia las co no sal en de pa
un mo en lot Al ría fíja
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
rmación
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Local
e sus Experiencias Ante Ejecutivos de Ventas
s y el “Espíritu de ndo Barba Amezcua
éa miEn na, co, ngo muy fui las otra sos ”- y ués ego nas sos mo nde nde
nte Feribo El nar lor e es raero de mos veque ere es-
onoy nir, ey por rte
n al ano udo arta Yo
cosía en una y les ponía ojales y botones en la fábrica de mi hermano”.
LA TERCERA AYUDA DE DIOS: SU ESPOSA MARGARITA
Para don Fernando la tercera ayuda de Dios fue la llegada a su vida de su esposa doña Margarita y al respecto narra: “Mi esposa Margarita, una muchacha con la misma cultura que yo, no estudió más que hasta sexto año de primaria. También me la mandó Dios. Una mujer que desde el primer día se encargó de echarme porras. Yo en la etapa que me desenvolví nunca tuve un pleito con mi mujer, porque con mi mujer parecía que llegaba Dios y le decía –“fíjate que tengo este problema”- y ella me decía: -“No, hombre tú sales adelante. Qué barbaridad, ese no es problema para ti”- entonces cuando uno llega a su casa, y a ella nunca le faltó algo que comer, pero lleno de carencias; una vez compramos un refrigerador y nos sentamos a llorar viendo el refrigerador, y seguían las porras. Un día que llegué y le dije –“oye fíjate que en el Dennys estaban hablando de mí, porque en el Dennys eran como compartimientos, y escucha que decía –hombre, Fernando Barba dice que va a hacer Villas. Ese negocio es de Ducoing, de Echeverría, es de los Zuno- y llegué triste a la casa y me dice mi mujer –“¿Qué te pasa?”-. –“Pues fíjate que estaban hablando mal de mí”-. Y me dijo: –“Tú que les haces caso. Es gente que te tiene envidia. Es gente que va a ver tu éxito y me va a llenar de gusto cuando lo vean, pero no les hagas caso”-. Entonces me fui al cuarto muy contento y se me acercó mi mujer y me dijo: –“Bueno viejo, y aquí entre nos, con qué lo vas a hacer”-.
NACE VILLAS DE IRAPUATO
En este punto llegó a contar cómo nació el proyecto de Villas de Irapuato y precisa que la idea original ni siquiera fue de él, pero la realización sí la concretó él, y se pregunta para sí mismo: ¿Qué fue lo que me inyectó Margarita? Pues fue el deseo de ser alguien en la NUNCA HA perdid o su fran ca sonris vida y explica que todos nos quejamos al decir que no a. tenemos oportunidades ni suerte, o que no recibimos una herenencia, y puntualiza: “Eso es mentira, todo es querer. Las oportunidades están teros y se los compasando aquí enfrente. Hay que agarrarlas y bajarlas. Hay que meterle pre”-. En uno se sacó el premio mayor y espíritu de lucha. Hay que pensar en grande, hay que pensar que detrás del en otro reintegro y le dije –“Oye qué barbaridad, enséñame el miedo están los centavos. Hay que pensar que el hilo negro ya se inventó. billete, yo nunca he visto un billete premiado”- y me dijo –“No, ya lo Hay que tener imaginación y más que nada deseos, muchos deseos de ser vendí”-. Resulta que se lo vendió a una persona de Hacienda y esa persona alguien en la vida. Les vuelvo a insistir que yo platico cosas muy hermosas para justificar muchas cosas compró el billete, y le dije: –“Qué barbarique me han pasado y que han dependido de gente que me ha ayudado. dad, yo me saco la lotería y corro a cambiar el billete”- pero Simón me Empecé a tener un mediano éxito como Presidente del Tecnológico, fui dijo –“No Fernandito, la primera vuelta me la dio Dios, la segunda se la promotor de box, presidente de colegios, etc, lo único que me faltó ser fue doy yo”-. reina de la primavera”. Entonces –continúa con la anécdota- conociendo ese tipo de gentes y De nuevo vienen las carcajadas de los asistentes ante la expresión de queriendo imitarlos y ver cómo hacían negocios. Una vez entré y vi a otra
RECIBIENDO EL reconocimiento de los Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia. don Fernando. El éxito, añade, está en querer ser alguien, tener las ganas de triunfo en la vida y encontrar algo más en donde la gente ya había encontrado algo y si le busca uno, encuentra. Hay tantas oportunidades y gente que ha dejado cosas pendientes en lo que hizo y que si está uno con la mente alerta, como dice Kipling: – La mente alerta y el músculo tirante, cuando en tí todo flaquea menos la voluntad que te dice: ¡Adelante! Y adelante hay que salir. Les podría platicar tantas anécdotas de gente importante”. Y comparte algunas.
persona que también luego fue mi socio y estaban haciendo un negocio en donde iban a comprar algodón en México, con subsidio, lo iban a mandar a Saporo, en Japón, para hacer telas y de ahí la mandaban a Hawaii para hacer camisas y de ahí las mandaban a Tijuana para poderlo vender, y registraron el negocio en Panamá, esto es hacer negocio. Es magia, es algo increíble, con esa gente yo quería ver qué comían, cómo dormían y todo para tratar de imitarlos. Gentes que influyeron mucho en mi vida. Influyeron mucho para cosas increíbles. El éxito en la fábrica de pantalones era que me quedaba yo en la noche a tratar de buscar en un molde cómo saliera con pocos centímetros menos, y un velador que estaba en el Pasaje Arroyo Ch iba y me acompañaba porque le disparaba una torta y un día estaba desesperado y decía –“Esto no se puede”-. El velador me dijo: –“Solamente que le moche el pico”-. Entonces al trasero de un pantalón si se le mocha el pico se pueden acomodar cuatro traseros en lugar de tres en aquella tela y efectivamente con eso me salía el pantalón más barato y podía venderlo al costo y ahí empecé a agarrar la fama de loco, porque lo vendía más barato por el pico que me dijo el velador que no tenía la menor idea. Fue otra vez la Mano de Dios”.
distribuidora de telas muy fuerte, “La Carolina”, que estaba en Reforma y empezó con lo mismo de que podía adquirir grandes cantidades de tela. Resulta que en la parte de arriba estaba Antonio Vela, gerente de “La Carolina” y Antonio Fernández, gerente general de “La Reforma” y eran muy bromistas y dijeron: “Haber, traigan a ese comprador fuerte, que suba”-. Subí yo y ellos empezaron a preguntarme –“¿Entonces puedes comprar esa cantidad de metros? Entonces tendremos que comprar algodón en China y comprar más maquinaria”-. Me di cuenta que se estaban burlando de mí, entonces con una rabia tremenda les dije: –“Ustedes se están burlando de mí. Soy un muchacho joven que tengo ganas de hacer algo en la vida y ustedes se están burlando de mí”-. No señor, y con perdón de las señoras, les dije: –“Ching…..a su madre”, y me bajé y por las escaleras y con lágrimas en los ojos y me alcanzó el gerente de “La Carolina” y me dice: –“Señor Barba, Antonio Fernández, es muy bromista y yo le seguí la broma, pero yo nunca he visto un hombre que con tanta rabia nos miente la madre, por favor, véame”-. Y me dio una tarjeta, pero le volví a mentar la madre y me bajé, pero no conseguí la tela, pero me dijo: –“Oiga señor Barba, pero qué puedo hacer por usted”-. -”Bueno, pues véndame tela”-. Y me contestó: -“Solamente le vendemos a distribuidores”-. Pero insistí, y me dijo: –“Bueno, se la voy a vender”-. Y le dije: –“Bueno, pues entonces fíemela”-. Y me dijo: –“Bueno, ¿tú estás loco?”-. Y le contesté: –“No hombre, yo soy honrado y tengo ganas de hacer algo. Usted me tiene que ayudar”-. “El caso es que aceptó fiarme la tela, pero este hombre se equivocó porque en la orden puso –“Mandar hasta 100 mil metros en lugar de poner 100 mil pesos de gabardina”-. Me llega la gabardina aquí a Irapuato y como aquí no había esta tela, la agarré y la vendí y estaba asustado por lo que iba a pasar. A los tres días me habló el director de “La Carolina” y me dijo que había un error y me pedía que le regresara la gabardina y hasta pagaba los camiones para el traslado, y le dije: –“No señor, ustedes me dieron 30 días”-. Entonces me amenazaron que iban a mandar a la policía, pero fui para México y cuando llegué todos me estaban esperando y me dijeron de nuevo –“Oiga, se cometió un error”-, Y les dije: –“No, aquí les traigo el dinero”-. Entonces volteó el gerente general y les dijo: –“Les dije que era honrado”-. Otro de los factores de suerte, y aunque mucha gente espera todo de la suerte, no, todo depende de poder aprovechar las circunstancias, porque cualquier ‘pelado’ se pudiera haber asustado, pero yo no me asustaba con nada. Tenía muchas ganas de hacer algo, y gracias a Dios pasó todo eso y después vino la etapa de Villas de Irapuato, en donde mi primer éxito fue haber comprado 700 hectáreas a 10 centavos, de los de antes, el metro, entonces se necesitaría ser muy buey para no hacer negocio con terreno de 10 pesos. Esto se convirtió en un polo de desarrollo. Seguía el apoyo de Margarita y le decía que nos iba a ir muy bien. Los Nizri eran mis socios y en ese entonces ya manejaba 17 negocios diferentes. Tuve la fábrica de aceites más grande del mundo con la mayor producción. Tenía constructoras y me metí a Villas de Irapuato con muchas ganas. Los primeros clientes los atravesaba el río en una canastilla porque no había puente y platicaban los Torres Landa, que son muy amigos míos –“No se imaginan, Fernando nos pasó en una canastilla por el río”-, era increíble y se iba acabando el dinero. Las calles yo las limpiaba y luego pintaba con cal las piedras y las ponía de guarnición, entonces se veían como si fueran calles. En el campo de golf crecía la hierba y con una podadora de alfalfa la podaba y se veía como si fuera pasto, luego un amigo me hacía una broma y me decía –“Oye, el pasto del campo de golf está muy seco, échale abono”-. Y le contestaba: –“Bueno, le echo abono al pasto o le echo abono al campo. ¿Qué prefieres?”-. Esa ha sido mi vida, con muchas cosas más que les podría platicar”.
SE RETIRA DE LOS NEGOCIOS
Es en esta parte de su intervención cuando confía que hace unos días se retiró de los negocios y precisa: “Tengo seis hijos. Una vez me decían que si los comparaba con esto o con otro. Tengo seis hijos que son unos chillones. No me ciega el amor, ahora que me retiré de los negocios hice algo que le aconsejo a todo mundo, repartí la herencia en seis partes igualitititas. El que sea pendejo que lo juzgue Dios, para mi mis hijos son los mejores, pero siempre el patrimonio lo manejará mi mujer y así está, los pleitos que ve uno en las gentes en donde se pelean TIENEN AUDIENCIA CON PABLO VI los hermanos. Hace poco vimos uno en los Garza Sada, uno le “Una de ellas –refiere- es cuando tuve audiencia privada dio un balazo a otro por dinero. Se acaban las familias por el con el Papa Pablo VI y quien me la consiguió fue Teófilo Bodinero. Se acaban los amigos por el dinero”. runda, quien nunca la pudo conseguir para él, “tuvimos audienY aconseja: “Hay que tener conciencia de lo que tú ganas. cia privada mi mujer y yo y sabemos lo que es caminar sobre No ambicionar lo demás, es muy importante también en los las nubes. El Papa me dijo que si hablaba italiano y yo le iba a negocios, así como hay que saber ganar, hay que saber perder. contar que la Virgen de Guadalupe y no sé cuantas cosas, pero Saber perder, porque también si se pierde, les vuelvo a decir no abrí ni siquiera la boca. Nos quedamos viendo y cuando que lo aprende uno en los ejemplos. Lo que dice Kipling –“Si salimos agarrados de la mano, sabíamos lo que era caminar todas tus ganancias puestas en un montón, las arriesgas osaentre las nubes. Es algo maravilloso que nos pasó y el ejemplo das en un golpe de azar y las pierdes y luego con bravo corade quien me consiguió la audiencia no la había conseguido ni JUNTO CON EL anfitrión Lic. Juan Francisco Martínez Arredondo, quien fue zón, sin hablar de tus pérdidas, vuelves a salir adelante, con para él. la mente alerta y el músculo tirante cuando en ti todo flaquea acompañado por su esposa, Pamela Romero. Don Fernando confía otra anécdota y cuenta: “De Simón Nizri, menos la voluntad que te dice, ¡adelante!-. Hay que tener gaun hombre que fue mi socio en varios negocios. Un día llegué, vanas de triunfar. Si te dan la oportunidad hay que aprovecharla y mos a pensar que era un martes, llegué a su negocio a las once de la mañana hay que luchar incansablemente por lograrla. Todo con alegría, con mucha LA SUERTE en México y la agente de ventas me dijo –“fíjate que Simón se sacó ayer la Otra anécdota en donde –insiste- estuvo la Mano de Dios es cuando alegría, con la alegría que me han dado hoy y que les agradezco tantísimo. lotería”- y les dije que cómo había pasado si Simón no compraba billetes. consiguió dinero para comprar tela y se fue a México a donde llegaba a Y con la voz entrecortada por la emoción del momento y a punto de Al subir a su despacho le pregunte: -“¿Oye cómo es que te sacaste la lote- las tiendas y les decía que era un comprador muy fuerte y les indicaba que llorar, dijo: “Gracias por oír mi vida, la gran fiesta de mi vida. Muchas ría?”- Y me contestó muy emocionado y moviendo las manos –“Sí hombre, podía comprar 15 mil metros semanales de tela. “Era mentira, porque con gracias”. fíjate que pasaba un viejito y lo tiré y vendía boletos de lotería. Traía dos el dinero que llevaba no alcanzaba a comprar esa cantidad, pero llegué a la
7
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
Sustenta Interesante Conferencia el Presbítero Roberto Figueroa
Santa María de Guadalupe Vino a Visitar a los Mexicanos, y se Quedó El auditorio del Centro Juvenil “Juan Pablo II” no lució lleno, pero las y los fieles que asistieron salieron enriquecidos en conocimiento de Santa María de Guadalupe. Más allá de un conocimiento científico, que en parte sí se difundió el Padre Roberto Figueroa, presbítero del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos, habló del compromiso de los cristianos-guadalupanos ante la familia, la sociedad y el mundo. Basado en cuatro temas que abarcaron desde la filosofía religiosa azteca; la conquista y primeros evangelizadores; las apariciones en el Tepeyac y la explicación de la imagen venerada por los católicos, el Padre Roberto Figueroa, apoyado por acetatos y fotografías, habló con gran vehemencia y conocimiento de estos aspectos que marcaron un antes y un después en México a partir del milagro del Tepeyac. Previo a su disertación el Padre Roberto Figueroa, en entrevista con INDEPENDIENTE, puntualiza diversos aspectos sobre el milagro del Tepeyac, que quedó plasmado en la tilma de San Juan Diego y establece que aun cuando existe una fuerte devoción hacia Santa María de Guadalupe a los católicos sí les falta tener un mayor conocimiento sobre Santa María de Guadalupe. “para que como cristianos nos comprometamos más por una sociedad y un mundo mejor”. LA ENTREVISTA A unos días de festejar a Santa María de Guadalupe, Padre Roberto ¿el milagro del Tepeyac se puede considerar como un hecho aislado por todo lo que sucede actualmente en México? “Tenemos que considerar que el acontecimiento Guadalupano no es algo aislado de la historia de México. Tanto el antes del país c o m o el después, a la luz de las apariciones, todo tiene TO Figueroa. OBER que ver precisamente con Santa María de ER R D Guadalupe. Desde sus indígenas, sus PA ideas y concepciones de la astronomía. Toda la cuestión de su mitología tienen que ver y desembocan en Santa María de Guadalupe verdoso, un azul turquesa, era el emperador, y toda la repercusión a la luz por eso a los ojos indígenas Santa María de del acontecimiento, tanto las Guadalupe es una Emperatriz, por el color de conversiones de millones su manto. Su cabello, perfectamente peinado de indígenas después de hacia abajo, nos habla de virginidad ¿Por qué? 1531 y todo lo que es el Porque así es como ella se presenta –Yo soy fenómenos guadalupano, la Siempre Virgen Santa María. Madre del las peregrinaciones y la verdadero Dios por quien se vive-, y si nos gran devoción del pueblo pasamos del pelo hacia el vientre nos vamos mexicano que tiene un punto a dar cuenta que hay una cintilla de un color un de partida un 12 de diciembre tanto cuanto negro obscuro que las mujeres nobles de 1531. indígenas cuando estaban embarazadas se ponían ¿A los mexicanos nos falta para darle a entender al pueblo que ellas eran mujeres estudiar, comprometernos y querer que estaban esperando un hijo. Ella tiene esa cintilla negra más a Santa María de Guadalupe? dándonos a entender que no solamente es Virgen sino también “Sí, creo que la devoción existe, y muy madre. Hay que recordar que para 1531 ya estaban definidos dos de los fuerte. El amor a Santa María de Guadalupe en cuatro dogmas que profesamos sobre la Virgen María. De los cuatro, dos ya México es tremendamente grande, pero sí creo que nos falta más conocimiento. Todavía hay un desconocimiento fuerte sobre el libro –Nicanmophua- que es estaban profesados solemnemente por la Iglesia, Santa María, Madre de Dios el que narra las apariciones de la virgen de Guadalupe. Ahí en ese pequeño y la virginidad perpetua que aparecen claramente en el códice guadalupano. libro está un contenido muy fuerte del mensaje de nuestra Señora del cielo, Las flores, la flor que está en el centro, en su vientre, la flor “nahuiollin” es además todo lo que se ha logrado ya por las investigaciones científicas y la más importante de todas las flores y es el signo más importante de todo todo lo que significa el códice guadalupano hay un gran desconocimiento de el códice, porque nos representa al Dios Omnipotente. Al Todopoderoso, al esto, además durante los años se han ido adoptando mentiras como verdades. Creador de cielo y de la tierra, para nosotros simple y sencillamente es una Hay cosas que de repente no son porque alguien las dice y ya el pueblo lo flor, pero para los indígenas era mucho más grande porque representaba al adopta como verdadera esa falsa idea y se va transmitiendo y desvirtuando el mismísimo Dios que no ha venido a destruir sino a dar vida e iluminarnos a todos”, señaló con gran vehemencia. mensaje central y fundamental del milagro guadalupano”. Sobre el mismo punto, explicó: “También podemos encontrar en esa Incluso hay algunos religiosos, como el ex Abad de la Basílica de flor-cerro que tienen su raíz en el manto azul, que significa el cielo, para el Guadalupe en México, quien declaró que el milagro guadalupano no indígena la raíz era fundamental porque representa la historia, la tradición, lo sucedió como tal ¿Cuál es su opinión? “Sí, como el mismo Abad de la Basílica, Schulenbung, (Guillermo que venía de nuestros antepasados. Eso es lo que contaba para el indígena. Schulenburg Prado), pero hay que aclarar, él no negaba a Santa María de Todo lo que tuviera raíz, verdad en náhuatl se dice –nely- y nely también Guadalupe. Lo que negaba era la existencia de Juan Diego, porque cuando viene de una palabra nelliliztli, que significa arraigamiento. Quiere decir para se abrió el proceso de beatificación y canonización de San Juan Diego, el indígena que lo que está arraigado y tiene tradición es lo que cuenta y esas Schulenburg afirma que no se puede encontrar la veracidad de la existencia flores grandes llamadas también flor-cerro, porque como están dibujadas así de este indígena, cuando realmente en la misma Basílica se encontraron, años es como ellos dibujaban sus cerros y todas tenían su raíz en el cielo. Quiere después, las informaciones jurídicas de 1666 en donde se nos habla de la vida, obras y milagros de Dios Nuestro Señor a través de San Juan Diego”. LAS ESTRELLAS EN EL MANTO “Hay mucho simbolismo en la imagen de la Santísima Virgen, porque se habla de la posición de las estrellas, la luna, la cinta y otras cuestiones que aparentemente también son muy importantes ¿cómo lo deben entender los católicos? “Sí, por ejemplo, a los ojos de ella, los indígenas lo primero que ven es un vestido color rosa salmonado con figuras, flores. Los indígenas, para diferenciarse en los estratos sociales, el macegual no podía pintar ni podía poner dibujos en sus tilmas. Como salía del ixtle del agave así tenía que vestir. Se notaba a lo lejos que era un pobre, que era un macegual. Los nobles sí podían poner dibujos y color a sus vestimentas; por eso, al ver el rosa salmonado con las flores nos damos cuenta que ella es una mujer noble y la única persona en el Imperio que podía utilizar el color azul un tanto cuanto
decir que ese cerro que termina en punta, el Tepeyac, tiene también su río y su raíz en el cielo. Esta nueva civilización que Dios quiere construir en nuestro México es una civilización querida por Dios, esto es lo valioso. Esto que se está construyendo a la luz de Santa María de Guadalupe, es algo que Dios quiere. Es una nueva civilización llena de la verdad de Dios, de luz, de vida y de amor para todos nosotros los mexicanos”. LAS APARICIONES EN MOMENTO CRUCIAL DE MEXICO ¿En qué contexto sucede todo esto Padre Roberto? “Pues hemos de considerar que el contexto histórico en el que se aparece la Santísima Virgen María de Guadalupe es en donde todos los indígenas salieron perdedores, tanto los que ayudaron a Hernán Cortez como los mismos aztecas que fueron vencidos. Ella viene en un momento crítico de nuestra historia, en donde hay dolor, enfermedad y muerte. La viruela estaba acabando prácticamente con toda la sociedad. Para 1521 habían muerto más de 100 mil indígenas por la viruela, así es que todo ese ambiente encuentra su respuesta en Santa María de Guadalupe, que viene a oír, consolar y a dar remedio a nuestras enfermedades y dolencias”. Padre, usted habló en su conferencia de ayer y la de hoy sobre la posición de las estrellas que aparecen en el mando de la Virgen ¿podría ampliarnos ese comentario? “Claro, las estrellas es algo muy interesante. El doctor Homero Hernández y Llezcas, quien fue testigo del milagro por parte de Dios a través de Juan Diego, el profesionista junto con un equipo de astrónomos de la Universidad Autónoma de México, haciendo un estudio durante 6 meses de cómo estaba ubicada la bóveda el 12 de diciembre de 1531, pensó que las estrellas tenían que coincidir con la bóveda celeste. En un primer momento no fue así y ya reflexionando dice: -si ella viene del cielo. Ella está viendo las estrellas al revés de como las vemos nosotros, de abajo hacia arriba. Si las estrellas se imprimieron en su manto cuando ella descendió del cielo hacia nosotros, si lo queremos entender de esa manera, entonces las estrellas tienen que estar invertidas. Hace ese efecto lo que llamamos espejo, y exactamente las estrellas más brillantes de esa fecha, a las 6:45 de la mañana, coinciden perfectamente, una y otro y otra. El año pasado Fernando Ojeda Llanes, un ingeniero matemático, también junto con el director de Astronomía de la UNAM y otro grupo de astrónomos, se dieron a la tarea de si las florescerro coinciden exactamente con los cerros y volcanes más importantes de la orografía mexicana, las estrellas deben medir la misma distancia. Si entre flor y flor miden centímetros y equivale exactamente en kilómetros, las estrellas también deben equivaler en centímetros y los astrónomos se dieron cuenta, no solamente los devotos de la Virgen de Guadalupe, sino alguien quien no profesaba la fe en ella, que ahora la distancia existente en centímetros o milímetros, según lo queremos llamar, es proporcional en millones de kilómetros entre una estrella y otra. Esto es algo inaudito, ¿por qué? Porque son las estrellas que estaban ubicadas el 12 de diciembre de 1531 y hasta se sabe la hora, porque es precisión matemática y no al azar y de ahí viene la música en el manto. Si esas estrellas no estuvieron ubicadas exactamente ahí no se hubiera descubierto la música tan hermosa que encontraron Fernando Ojeda Llanes y el músico Alberto Aguilar Portillo”. FALTA MAYOR COMPROMISO Padre Roberto, en la actualidad vemos que millones y millones de mexicanos cada año van en peregrinación a la Basílica, a las parroquias y templos en donde se venera la imagen de la Virgen de Guadalupe, ¿considera que a muchos de esos guadalupanos les falta más compromiso para un cambio de vida y hasta México podría ser un mejor país? “Por eso, estas pláticas no buscan tanto fomentar la devoción porque la devoción ya está. Lo que se trata de fomentar es el conocimiento y a la luz de tu devoción, con el conocimiento que les estamos brindando en esta conferencia, que surja un compromiso con la vida. Yo lo que le digo a la gente es –decirte cristiano debes decirlo con mucho cuidado, porque decir que eres cristiano es vivir como tal. Decir que eres guadalupano, pues no es solamente porque te pintaste la imagen de la virgen en un brazo o porque traes una medallita, en una camisa o porque dices –La virgen de Guadalupe es lo más importante para mí-, debes vivir como tal. Ella se apareció, sí, y fue para escuchar nuestras necesidades y dar remedio a nuestros dolores y enfermedades, pero ella también ha venido para que nosotros nos acerquemos más a su hijo Jesucristo y acercarnos a su hijo Jesucristo, eso se llama Conversión y la conversión es un cambio en la vida en donde salimos de una situación de pecado para esforzarnos en llevar una vida de gracia. Ser guadalupano y no vivir como tal es incongruencia, y una de las cosas que siempre Jesús rechazó en el Evangelio es la incongruencia en la vida, precisamente el Evangelio de hoy Jesús dice: -“Si alguien escucha mis palabras y no las pone en práctica, es como el que construye sobre arena”- o sea que si alguien escucha la Palabra y se dice cristiano pero no vive como tal… Aquí podemos ver, es como la Virgen, de alguna manera, con estas palabras enaltecer a la Santísima Virgen María, porque alguien, alguna vez gritó, -Dichosa la mujer cuyo vientre te llevó y sus pechos amamantaron”-, y dice Jesús: -“Dichosa aquella persona que escucha la Palabra y la pone en práctica”-. San Agustín, hablando de la Virgen María dice: -“Antes de concebirlo en su vientre, ya María había concebido al hijo de Dios en su corazón”-. O sea, ella antes de ser madre era la que escuchaba la Palabra y la ponía en práctica. O sea, no se trata sólo de decir que somos sino serlo en verdad”.
Interpretación de la Imagen de la Virgen de Guadalupe
Los pueblos mesoamericanos, desde tiempos remotos, ya veneraban en el cerro del Tepeyac a una deidad llamada Tonantzin (que quiere decir Nuestra Madrecita), por esta razón, fue más fácil la asimilación, el mensaje traído por la Virgen María como verdadera Madre de Dios y Madre nuestra. El nombre de “SIEMPRE VIRGEN SANTA MARÍA DE GUADALUPE” ella misma lo dio a Juan Bernardino, tío de Juan Diego, cuando se le apareció para sanarle de sus enfermedades. Cabello: Lleva el cabello suelto, lo que entre los Aztecas es señal de virginidad. Es Virgen y Madre. Rostro: Su rostro es moreno, ovalado y en actitud de profunda oración. Su semblante es dulce, fresco, amable, refleja amor y ternura, además de una gran fortaleza. Manos: Sus manos están juntas en señal de recogimiento, en profunda oración. La derecha es más blanca y
estilizada, la izquierda es morena y más llena, podrían simbolizar la unión de dos razas distintas. Embarazo: Su gravidez se constata por la forma aumentada del abdomen, donde se destaca una mayor prominencia vertical que transversal, corresponde a un embarazo casi en su última etapa. Edad: Representa a una joven que su edad aproximada es de 18 a 20 años. Estatura: La estatura de la Virgen en el ayate es de 1.43 centímetros. El cinto: El cinto marca el embarazo de la Virgen. Se localiza arriba del vientre. Cae en dos extremos trapezoidales que en el mundo náhuatl representaba el fin de un ciclo y el nacimiento de una nueva era. En la imagen simboliza que con Jesucristo se inicia una nueva era tanto para el viejo como para el nuevo mundo. Los rayos: La Virgen está rodeada de rayos dorados que le forman un
halo luminoso o aura. El mensaje transmitido es: ella es la Madre de la luz, del Sol, del Niño Sol, del Dios verdadero, ella lo hace descender hacia el “centro de la luna” (México de náhuatl) para que allí nazca, alumbre y dé vida. La luna: La Virgen de Guadalupe está de pie en medio de la luna, y no es casual que la palabra México en náhuatl son “Metz – xic – co” que significan “en el centro de la luna”. También es símbolo de fecundidad, nacimiento, vida. Marca los ciclos de la fertilidad femenina y terrestre.
La flor: La flor de cuatro pétalos o NahuiOllin, es el símbolo principal en la imagen de la Virgen, es el máximo símbolo nátuahl y representa la presencia de Dios, la plenitud, el centro del espacio y del tiempo. En la imagen presenta a la Virgen de Guadalupe como la Madre de Dios y marca el lugar donde se encuentra Nuestro Señor Jesucristo en su vientre. El ángel: Un ángel está a los pies de la Guadalupana con ademán de quien acaba de volar. Las alas son como de águila, asimétricas y muy coloridas, los tonos son parecidos a los del pájaro mexicano tzinitzcan que Juan Diego recordó anunciándole la aparición de la Virgen de Guadalupe. Sus manos sostienen el extremo izquierdo de la túnica de la Virgen y el derecho del manto.
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
Peri贸dico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
9
10
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Organismo Político del PRI
Asume Uribe Valle Dirigencia de la
Asociación Estatal “Gral. Leandro Valle”
Durante la toma de protesta de la Asociación Estatal General Leandro Valle, organismo político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que preside ahora el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, el Presidente Nacional de dicha institución, Coronel Reveriano García Castrejón, resaltó la importancia política de Guanajuato de dicha agrupación que cuenta con un estructurado plan programático de trabajo partidista. En la toma de protesta del nuevo comité estatal, de la Asociación Revolucionaria “General Leandro Valle”, encabezado por Uribe Valle, el dirigente nacional priista reconoció el esfuerzo de esta expresión política, con quien –indicó- le une un profundo trabajo partidista, “y por eso la certeza de éxito está dada”, afirmó. En su intervención, el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle señaló que los nuevos tiempos exigen ser más puntuales y comprometidos, en
la pluralidad y en la inclusión para fortalecer la participación política y democrática de todos los actores de priismo en Guanajuato, señalo que el rumbo que ha tomado el partido a partir de la 21 asamblea nacional ha determinado a los priistas a renovar el esfuerzo coordinado y generar un instituto político fuerte, con amplias posibilidades de resultado de triunfo en los procesos electorales próximos del 2015 y 2018. Asimismo enfatizó que el fin de la asociación es el de sumar las bases y con ello proclamar a todos los sectores y organizaciones a cerrar filas en torno de un ideal, y con ello estar armados en la democracia y lograr enseñanzas de las derrotas. Por su parte el enlace nacional de la Asociación Nacional Leandro Valle, Carlos Jarquín Cardona, hizo énfasis en la importancia de esta renovada expresión política en Guanajuato.
El Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, encabeza el nuevo comité estatal, de la Asociación Revolucionaria “General Leandro Valle”.
En el 180 aniversario del natalicio del Gral. Leandro Valle y del 50 aniversario de la conformación de la Asociación Nacional General Leandro Valle, en el país rindió protesta el nuevo Comité Estatal de Guanajuato integrado por: Delegado Estatal: Ignacio Morales Rojas Presidente: Armando de la Cruz Uribe Valle Secretario General: Carlos Jarquín Cardona Secretario Técnico: J. Guadalupe Martínez Secretario de Organización: José Espinoza Montes Secretario Electoral: Víctor Muñoz Lara
Secretario Administrativo: Rafael Frías Secretario de Asuntos Jurídicos: Agustín Martínez Guzmán Secretario Finanzas: Luis Felipe Ípiens Humara Secretario de Juventud: Gustavo Orenday Secretario de Gestión Social: J. Asunción Ledesma Martínez Secretario de la Mujer: Mireya Salgado Dimas
Secretario de Comunicación Social: Laura Ivonne Caballero Mendoza Secretario de Acción Política: José Manuel Delgado Morales Secretario de Deporte: Alfredo Alfaro Secretario de Operación Política: Aarón Gasca Aguinaco
En Tribuna del Congreso del Estado
Pide el Dip. Felipe Orozco la Instalación de Bebederos de Agua Potable en Escuelas *Es un derecho y los estudiantes ahorrarían este gasto y consumirían menos refrescos En tribuna del Congreso del Estado, el diputado del PRI, Felipe Orozco García propuso una iniciativa de Ley para que en todas las escuelas de Guanajuato, por ser un derecho humano, se instalen bebederos de agua potable e hizo un llamado a la administración pública estatal para que realicen un ejercicio de conciencia y responsabilidad social para que se generen medidas positivas en materia de salud a favor de los derechos de los Guanajuatenses. Expuso el legislador priista datos sobre la problemática en materia de salud por el alto consumo de bebidas azucaradas y refirió la forma en que se reconoce el derecho al agua y a la alimentación en la legislación federal, para luego mencionar que en días pasados, la
Cámara de Diputados aprobó reformas para garantizar la instalación de bebederos y el suministro suficiente de agua potable en las escuelas del país, esto para combatir el alto consumo de bebidas azucaradas y con esto los estudiantes se ahorrarían este gasto y consumirían menos refrescos. Por ello, pidió a las y los legisladores generar un ejercicio de conciencia ante ese problema de salud pública y garantizar la suficiencia presupuestal para la construcción de infraestructura y el establecimiento de bebederos en las escuelas públicas del Estado, además sería un ahorro importante para las familias guanajuatenses y se consumiría menos refrescos, concluyó en su intervención el diputado Felipe Orozco García.
El diputado del PRI, Felipe Orozco García propuso una iniciativa de Ley para que en todas las escuelas de Guanajuato, se instalen bebederos de agua potable.
LA PRESIDENTA del DIF estatal, Maru Carreño de Márquez, acompañada por su esposo, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, rindió su primer informe de actividades.
Trabajamos para transformar vidas: María Eugenia Carreño de Márquez Desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato se trabaja para transformar vidas, con una atención integral para las personas, en especial para aquellas que más lo requieren. Lo anterior lo afirmó María Eugenia Carreño de Márquez, con motivo de su primer informe de actividades al frente del DIF estatal, evento en el que estuvo acompañada del gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez. La primera dama del estado dijo que niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, quienes conforman la gran familia guanajuatense, son el principal motor que mueve a todos los servidores públicos que laboran en el DIF estatal. Destacó que en esta institución se trabaja en base a siete principios fundamentales: planeación, con objetivos claros, medibles y alcanzables; focalización, para destinar los apoyos a quienes más lo necesitan; y transversalidad, mediante un sólido trabajo en equipo con las otras dependencias de gobierno y la sociedad civil organizada. Asimismo, mediante herramientas para la vida, estandarización, atención personalizada y con la profesionalización del personal del DIF estatal, se hace que dicho organismo impacte de manera positiva en miles de guanajuatenses, por medio de sus programas de carácter social. Mediante un video institucional informativo se dieron a conocer las acciones más importantes
llevadas a cabo en poco en poco más de un año de gestiones. Destacaron campañas como Guanajuato va por los Valores y Por una Cultura de Paz, con las que se fomenta la armonía y una mejor convivencia familiar y social. DIF estatal atiende a más de 74 mil adultos mayores, en 53 Centros Gerontológicos ubicados en los 46 municipios del estado. Con esta labor se propicia, por medio de diversas actividades, una vejez activa en las personas de la tercera edad. En el tema alimentario destaca la entrega diaria de más de 100 mil desayunos, en apoyo principalmente a niños en edad escolar. De igual manera se informó de las acciones de vivienda y orientación jurídica, entre otros. En su mensaje el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez dijo que en DIF estatal, como en todo el gobierno, se debe trabajar en el fortalecimiento de políticas públicas sociales, sin caer en el asistencialismo, con la meta de que las personas se conviertan en autogestivas y capaces de lograr su propio desarrollo. Indicó que desde la familia se sigue transformando a Guanajuato, y que el gran reto es fortalecer los valores familiares. Acompañaron a este evento a la presidenta del Patronato y voluntariado del DIF estatal, representantes del sector empresarial, educativo, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, y en especial beneficiarios de programas de esta institución.
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013
Peri贸dico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
11
12
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
COMO PREVENIR LAS ALERGIAS EN INVIERNO Dra. Jennifer Ramírez Heredia Alergia e Inmunología Clínica
U.A.G.- Centro Médico NacionalCertificada por el consejo y el Colegio Nacional de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. Tel: (462) 625 1097 La mayor población de pacientes alérgicos presentan síntomas en los cambios de estación, y cuando se habla de “Alergia Estacional”, normalmente se piensa en primavera o verano, ya que se relaciona a factores medioambientales tales como los pólenes que se encuentran en la atmósfera, en condiciones aptas para que haya una reacción por parte de los pacientes. Es común pensar que por ser invierno, una época de frío, y en donde hay mayor prevalencia de enfermedades respiratorias, la mayoría debido a virus, los cuadros de síntomas tales como estornudos, ojos rojizos, mucosidad, escurrimiento nasal, tos, comezón en nariz, ojos y oídos, sean de origen infeccioso; pero no necesariamente. Las alergias son muy comunes en ésta época del año y debemos sospechar en ellas cuando después de seguir un tratamiento adecuado no ceden estas reacciones, o si se presentan en algunas horas del día y desaparecen solas, si hay ausencia de fiebre, malestar general, dolor de garganta o no hay nadie más enfermo en casa. Una de las principales causas de alergias que se suelen tener en esta época es el polvo, concretamente a los ácaros que lo componen. Junto a los ácaros hay que destacar la alergia a algunos tipos de polen que aparecen en invierno, aunque es una de las menores que apenas tiene repercusión. Las esporas de moho son unas de las alergias que suelen hacer acto de presencia en el otoño y el invierno, esto debido al aumento de calor en los hogares, las decoraciones navideñas que estuvieron en un
ambiente propicio para el crecimiento de hongos, así como la falta de ventilación hacen que las sustancias alergénicas sean aún más potentes ya que se encuentran en mayor concentración en nuestros hogares. Es importante que para evitar la aparición de alergias en esta época del año tengamos en cuenta algunos puntos que debemos poner en marcha en nuestra casa. En primer lugar es necesario que mantengamos unos niveles de humedad por debajo del cuarenta por ciento para evitar la proliferación de microorganismos y demás sustancias que puedan desencadenar alergias. Si es necesario utilizaremos deshumificadores con el fin de disminuir los niveles de humedad. Mantener una limpieza correcta, sobre todo en lo referente al polvo, pues es un foco
de alergias a causa de los ácaros. Cambiar las sábanas por lo menos una vez a la semana, limpiar el polvo de muebles y objetos, evitar las alfombras y peluches y si los tiene aspirarlos frecuentemente. Dado que el aumento de los síntomas de alergia son un precedente importante para que virus y bacterias penetren la mucosa y desencadenen una infección respiratoria, es de suma importancia que todos los pacientes alérgicos se vacunen cada año contra el Virus de la Influenza Estacional; la vacuna sale entre octubre y noviembre y es cuando se recomienda su aplicación para prevenir infecciones severas durante el invierno. Aunque el sector salud solamente las aplica a ciertos grupos de edad, es recomendable que se aplique a cualquier edad y más si padecen rinitis o asma. Si ya se dio la infección de las vías respiratorias en los primeros síntomas hay que acudir al médico para iniciar tratamiento lo más pronto posible para evitar complicaciones que pueden ser prevenibles en el inicio de la enfermedad, tomar abundantes líquidos, realizar lavados nasales y evitar los cambios bruscos de temperatura; no automedicarse y sobre todo con antibióticos ya que es común la resistencia de las bacterias.
Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2013