Presenta Iniciativa el Presidente del Congreso, Dip. Sergio Carlo Bernal
Buscan Detener Excesos en los Ayuntamientos
Información Página 8
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año VI No. 405
Semana del 3 AL 9 de Julio de 2014
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
EMPRESA PARTICIPANTE EN EL CONCURSO
Impugna Fallo de Licitación para Comprar 50 Patrullas
Información PAGINA
7
Editorial
A
ISSEG «Subsidia» al Congreso con $226 Millones
lgo no está funcionando bien en el ISSEG, pues recibió nada menos que 152 observaciones de otras tantas irregularidades por parte del Órgano de Fiscalización Superior y además está castigando a los miembros del instituto con una cantidad de 226 millones de pesos al otorgar un crédito de $278 millones al Congreso del Estado para que termine su edificio. Con relación a las observaciones, seguramente que hay algunas que son graves, otras no tanto y otras superficiales, pero el hecho de que el OFS haya encontrado tantas irregularidades revela que tanto el mismo director como el jefe de finanzas y hasta los contadores internos, anteriores y actuales, no están haciendo su tarea en forma correcta. Hay que aclarar que estas observaciones corresponden al período del año 2010 al 2012 cuando estaba al frente del instituto Miguel Salim, quien ha sido señalado como un pésimo
administrador, pero el castigo de los $226 millones a los socios del ISSEG corresponde al actual director, Héctor Salgado Banda, y al director actual de finanzas. Por lo que corresponde a las observaciones de irregularidades, tan sólo en el año 2011 el OFS encontró malos manejos por 560 millones de pesos, los cuales tienen que ser subsanados por esta administración, al igual que las otras maniobras financieras encontradas. Pero al actual director se le atribuye que en estos días firmó un convenio con el presidente del Congreso local, con el aval del Gobierno del Estado, para hacer un préstamo por 278 millones de pesos al propio Congreso para que termine de construir el edificio que ya es un barril sin fondo por tantos cientos de millones que se han invertido. Dicho contrato fue realizado a 10 años aplicando el interés anual del 3%, lo cual es excesivamente bajo porque el instituto
invierte miles de millones de pesos en fondos de inversión y otras inversiones que le reditúan hasta el 8% de interés anual. Los intereses acumulados de este préstamo en 10 años al 3% arrojan la cantidad de 95 millones 608 mil 753 pesos, pesos más o pesos menos. Pero si aplicara el interés que actualmente gana en otras inversiones, del 8%, los intereses alcanzarían la suma de 322 millones 181 mil 149 pesos. O sea, que los trabajadores del ISSEG están “subsidiando” al Congreso del Estado con 226 millones 572 mil 396 pesos, los cuales dejan de ingresar al fondo de los trabajadores del Gobierno del Estado. Seguramente que si se les consultara a los trabajadores sobre esta pérdida en libros, con toda seguridad que protestarían y no aprobarían la decisión tomada por la dirección del instituto. Quizás todavía es tiempo de que protesten y paren en seco ese subsidio oneroso que repercute en sus bolsillos.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
OZONOTERAPIA EN CANAL LUMBAR ESTRECHO Por Dr. Marco Antonio Pulido / Traumatología-Ortopedia Consultorio Av. de la Reforma #192 Int. 3, Tel. 63 50 913 ¿Qué es canal lumbar estrecho? Es el estrechamiento del canal de la columna cervical (cuello) o lumbar (espalda baja) que causa compresión de la médula espinal y de las raíces del nervio, lo cual provoca la llamada radiculopatía. Puede ser causado por enfermedades degenerativas o lesiones que producen compresión en las raíces del nervio, se presenta en personas de mediana o avanzada edad. ¿Qué casusa el canal lumbar estrecho? Las causas más comunes de la estenosis espinal están en los cambios de la columna secundarios al envejecimiento, artritis reumatoidea, fracturas de columna vertebral y enfermedades degenerativas.
¿Cuál es el tratamiento? Habitual: medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. Rehabilitación y cirugía de columna. Ozonoterapia Consiste en: • Infiltraciones intramusculares paravertebrales. • Infiltraciones de raíces nerviosas. • Bloqueos de raíces nerviosas con ozono. ¿Cómo se realiza? En consultorio con anestesia local. Inyectamos 8-10 ml. de ozono en la raíz del nervio o nervios afectados. Bloqueo: Se realiza en quirófano bajo anestesia.
¿Cuáles son los síntomas? • Ciática • Dolor de cuello • Dolor de espalda baja • Adormecimiento y debilidad de piernas • Calambres • Dolor de cuello o brazos y espalda o piernas
ADICCIONES
Entrevista con la Psicóloga Organizacional Lic. Cinthya Valladares Low
Plaza Los Angeles. Int. 12 – Cons 2. Calle: Isabel #1857. Col. Gámez PRIMERA PARTE
¿Cuál es el enfoque a donde dirige su carrera para poder así ayudar a personas con esta enfermedad? “Hablando sobre licenciatura, estudié la licenciatura en Psicología Organizacional, que va enfocada a la Psicología Empresarial. ¿Cuál es el significado de esto? Que el enfoque va dirigido a la psicología del empleado, para sacar el mayor provecho, rendimiento del ser humano dentro de su área de trabajo, que significa colocar a las personas en el puesto indicado, esto es lo que conlleva la psicología organizacional de antemano a lo que te vas a dedicar; paralelo a esto, yo he estado 14 años tratando con adicciones, con adictos como persona que ayuda en el DSM-4 en la definición de las personas sobre quienes pueden ayudar a otras, que no necesariamente tienen que tener un título profesional para poder desarrollar una habilidad que has podido ir plasmando a lo largo de tu vida. ¿Cómo inicia su carrera en las adicciones de las personas? “Me invitaron a participar en un grupo derivado de doble A, donde se trata el cuarto y quinto paso de una adicción, donde es un grupo por separado a los grupos de doble A, ya que ellos llevan lo que son 12 pasos; en el cuarto y quinto paso es donde se trata todo lo personal, es un trabajo íntimo, una cercanía con las personas que tienen adicciones, un trabajo de entrega total y reconocimiento, donde hay que hacer un inventario minucioso de tota tu vida, entonces es sentarte a escribir tu vida como adicto, porque siendo adicto te das cuenta de todo lo que has hecho, así como las personas que te han hecho daño y las personas a las cuales le hiciste algun mal, ya que como adicto empie-
zas a responsabilizar a toda la gente, te involucras en esta enfermedad porque dices que tu madre no te quiso, tu papá ‘te hizo el feo’, que no te metieron en la escuela que querías, por el bullying que hacían en tu persona; al final, sacas conclusiones de que la vida no te dio lo que esperabas y eso es lo primero que piensas, después lo que escribes en tu inventario minucioso, pero luego te das cuenta con la terapia que te lleva a desarrollar el cuarto paso y es ahí donde te das cuenta que tú también has hecho daño, que eres generador de emociones, asesino de pensamientos; esto es por el cuarto paso. El quinto paso es reconocer lo que has hecho, ya lo viviste, ya lo escribiste y ya lo hiciste conciente. Este paso consiste en confesar a otro igual que tú eres adicto, y aquí concluye con un nuevo nacimiento de ese ser frío que llevó a hacer ese cuarto y quinto paso; de ahí empieza mi carrera para tratar de ayudar a personas con adicciones, porque a mí me invitaron a vivir esa experiencia que se vive lejos, donde nos alejamos de todo, donde no hay nadie a nuestro alrededor, y te puedo decir claramente que estoy a favor de la vivencia de superar esas adicciones que hacen que personas se involucren en problemas que dañan su salud”. “Es ahí donde hablas de tus experiencias y ves otra manera de ayudar a la gente, pero siempre y cuando puedas vivir o estar en un retiro junto con ellos para poder entender lo que ellos están pasando, aunque tú no tengas nada que ver en esa situación, pero el tratar de ayudar es lo que te hace dar más por tu carrera. Ahora, después de 14 años, soy adicta porque prácticamente vivo con ellos, porque se convirtió en algo más profesional…”.
CONTINUARÁ
Semana del 3 al 9 de Julio de 2014
Semana del 3 al 9 de Julio de 2014
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
JESUCRISTO SUPERSTAR
Jesucristo Superstar es una ópera rock musical, de Andrew Lloyd Webber y letra de Tim Rice. Que surgió como álbum conceptual en 1970 y un año después dio un salto a los escenarios de Broadway. Ahora en Irapuato esta obra fue montada por el Director de Artísticas del Colegio del Bosque, Profesor Gustavo A. Anaya Amezcua, dando así oportunidad a jóvenes de secundaria y a los ahora egresados de preparatoria una escenografía de un musical grandioso donde se compartieron esfuerzos y muchas alegrías, con este musical del colegio dan por terminado un ciclo escolar y qué mayor manera de cerrar este año académico con una obra tan espectacular. El argumento del musical se centra en los últimos 7 días de la vida de Jesús, hijo de Dios, donde se recrea la historia que vivió en vida en la Tierra, con sus apóstoles, llegando a convivir con los enfermos, así como en la última cena donde, como lo narra la historia, Judas lo traiciona y lo vende por monedas de plata, dando paso a la crucifixión para salvar nuestros pecados; con esto, la participación de alumnos de secundaria y preparatoria, también con apoyo de algunos ex alumnos, para montar el escenario para dar un deleite a todos los padres de familia. Jesús, quien es protagonizado por el joven Juan Manuel Méndez, tuvo que centrarse demasiado en su personaje, ya que se dice fácil hacer la actuación, pero a su vez es un compromiso con la escuela y un compromiso católico, en donde representó al mayor santo de la historia, así también quienes protagonizaron a Judas y a Ma. Magdalena tuvieron semanas de preparación, porque dan testimonio que con sus personajes tenían que cambiar sus perspectivas y proyectar la vida de Jesús en este gran musical. El Profesor Gustavo A. Anaya Amezcua ha montado varias ocasiones este musical, pero reconoce que este año el esfuerzo alcanzó un límite grandioso donde la obra llamó demasiado la atención e hizo que tuviera demasiada asistencia a otras presentaciones pasadas donde no se pudo alcanzar el objetivo. El profesor, contento y feliz, cerró de manera exitosa conmemorando una placa, que se conoce en los medios artísticos “Como la placa de plata al mayor teatro”, en donde se quedaron plasmados los nombres de cada alumno que hizo su esfuerzo y que llevó su gran talento para que la obra fuera un éxito total y poder así concluir este año escolar y dar paso a nuevos proyectos para así seguir deleitando con más musicales de parte del Colegio del Bosque.
COLEGIO DEL BOSQUE PRESENTA
3
4
Semana del 3 al 9 de Julio de 2014
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
LA FELICIDAD NO EXISTE EN LA VIDA; LA DESGRACIA ACECHA Y FELICES”. QUIERE ATACAR; SÓLO EXISTEN MOMENTOS
OCULTA TU FELICIDAD… SED FELICES EN VOZ BAJA” Benavente
N
o sé si será cierto ese refrán que dice: “Tiene más el rico cuando empobrece que el pobre cuando enriquece”. Es cuestión de analizar un poco esta frase, porque seguramente el mensaje se refiere al rico no solamente en dinero sino en cultura, en formación y experiencias. En ese caso sí es posible, porque recuerdo que cuando nos fuimos mi esposa y mis 6 hijos a Vancouver, Canadá, perseguidos por el gobierno del licenciado Miguel de la Madrid, llegamos sin dinero, porque nuestra salida fue violenta e inesperada y además ya el gobierno federal nos había despojado de todos nuestros bienes con sucesivas auditorías. Sin embargo, aunque pobres, seguimos usando la ropa que normalmente usábamos en Irapuato; o sea que yo acostumbraba vestir de traje y mi esposa con ropa buena y se veía muy elegante. Les digo esto porque cuando sucedió teníamos dos meses de estancia en esa hermosa ciudad, se nos acabó el poco dinero que llevábamos y empezamos a informarnos de los programas de apoyo que ofrecía el gobierno de
UN GRAN CHASCO Canadá a los necesitados como nosotros. En ese entonces no podíamos trabajar porque la ley nos lo prohibía y no teníamos más joyitas para vender, por esa razón teníamos que buscar la sobrevivencia de mi numerosa familia. Nos informaron que había una sociedad de beneficencia a los migrantes que estaban en mala situación económica. Se llama en inglés INLAND REFUGEE SOCIETY, y estaba ubicada en una zona habitada por latinos. Conseguimos la dirección y nos dirigimos
mi esposa y yo a entrevistarnos con los dirigentes de esa asociación. Recuerdo que nos detuvimos afuera de la puerta de vidrio por unos minutos para asegurarnos de que esa dirección era la correcta. Luego entramos y nos atendió una señora de origen colombiano llamada Lucía. Muy amable y sonriente nos escuchó y cuando le dijimos que íbamos en busca de ayuda, se sorprendió mucho. Seguramente por la forma en que íbamos vestidos, yo de traje y corbata y mi esposa con sus lujos.
Una señora de Guatemala, Tony Quezada, era la secretaria, y cuando nos vio fuera de la oficina, le comentó a Lucía: - “Mira, ahí está una pareja de latinos, seguro que vienen a dar algún donativo”. Por esa causa Lucía se sorprendió, pero una vez repuesta nos ofreció ropa usada y comida y hasta nos dio un billete de 20 dólares para la gasolina. Muy agradecidos, aceptamos la ayuda y desde ese momento ya no pasamos hambres ni se nos acabó la gasolina de la vieja camioneta guayín Mónaco que nos llevamos a Canadá. Además, Lucía nos consiguió que nos dieran hospedaje en un buen hotel, muy céntrico, que tenía la YWCA, un grupo de mujeres dedicadas a ayudar a los migrantes. Y esto fue muy valioso, porque fue justo cuando no teníamos a dónde ir a vivir pues ya no podíamos pagar el hotel económico en el que estábamos. No cabe duda que Dios nos puso a Lucía y a la señora Tony Quezada en nuestro camino.
“Bote” a Quien Desvíe Recursos; José Martín López La aplicación de los 200 millones de pesos del crédito autorizado por el cabildo y el Congreso del Estado será a fondo perdido. La asignación de las obras de urbanización de 75 calles, deberá aplicarse lo más transparente posible y si alguien ‘se quiere pasar de listo’ le espera el ‘bote’. No habrá contratistas preferidos y eso lo vigilarán los miembros del Ayuntamiento, aunque las obras iniciarían en tres meses más, advirtió el Presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, el regidor panista, Profr. José Martín López Ramírez. “Nosotros somos los primeros interesados en que se cumpla, estrictamente, lo establecido en la Ley de Obra Pública y de Transparencia. Las obras se asignarán por concurso y las deben ganar las mejores propuestas”, aseguró el edil quien indicó que esto es por salud propia.
si bien son estimaciones estas son muy apegadas a la realidad y si puede haber alguna variación pues al ejecutar una obra se pueden encontrar situaciones no contempladas, como por ejemplo que el sistema de drenaje esté colapsado y se tenga que reponer en su totalidad, “pero no puede haber desfaces que incrementen el costo de las obras de manera significativa, es decir desproporcionadas. Si yo me encuentro que en una calle hay problemas se deben atender aunque no se hayan reflejado a la hora de integrar el expediente del proyecto ejecutivo, pero puede ser solamente en casos muy especiales y justificados plenamente, pero en cuanto a los costos paramétricos que han presentado tienen que ser muy reales y apegados a la realidad, porque se hacen en función a un presupuesto aprobado. Todo lo que se planea tiene que ser en base a la realidad de lo que puede ocurrir”, refirió el regidor.
ESPERAN NOTIFICACIÓN DEL CONGRESO Sobre el status en que se encuentra el trámite del crédito dijo que éste ya está muy avanzado y lo único que se espera en el municipio es la notificación oficial por parte del Congreso del Estado una vez que ya se hizo la publicación en el Diario oficial del Estado y ahora la Tesorería Municipal puede buscar la mejor opción del banco al que se le solicitará el crédito, esto en función de que las tasas de interés sean las más accesibles para el municipio y por otro lado ver el tema de la reestructuración de la deuda que alcanza casi los 500 millones de pesos, “son dos cartas con las cuales se puede manejar muy bien el municipio para efectos de hacer un buen arreglo con la institución bancaria. Son dos temas fundamentales, además ya teniendo los recursos en las arcas municipales estaremos en condiciones de que conforme a lo que marca la Ley de Obra Pública, proceder a convocar a la licitación y asignación de las obras”, indicó.
SÍ HAY REGLAS DE OPERACIÓN Al preguntarle que se habla también de que no hay reglas de operación para la aplicación de este importante crédito, López Ramírez de manera categórica declaró: “Por supuesto que sí las hay. Las reglas de operación las marca la propia Ley de Obra Pública. Por supuesto que hay una regla de operación y es esa ley la que va marcando los parámetros de cómo se van aplicando los recursos. De ninguna manera se aplicarán a discrecionales y eso sí te lo garantizo. Quien haya pensado así está en un error, porque todo se tiene que hacer apegado a la ley y esto es a riesgo de que al rato alguien vaya el ‘bote’ y se le finquen responsabilidades por parte de la Contraloría y el Órgano Superior de Fiscalización. Si alguien quiere correr ese riesgo debe saber que sobre advertencia no hay engaño. Quien se atreva a hacer un mal manejo de los recursos que ya fueron aprobados por el Congreso tendrá que asumir el costo de lo que representa hacer una cosa de esa magnitud”, enfatizó.
VIGILARÁN LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS Al margen de la propia ley, ofreció que los miembros de la fracción del PAN y él en lo personal estarán muy al pendiente que los 200 millones de pesos –insistió- sean ejercidos de la manera más transparente posible y definitivamente la misma autoridad se tendrá que sujetar a lo que dice la Ley de Obra Pública a los criterios, en la medida de lo posible, que no haya adjudicaciones directas que se quieran disfrazar, “ahí seremos muy meticulosos. Eso ya lo platicamos con el Alcalde (Sixto Zetina) y al interior de la fracción y el común denominador de los integrantes del ayuntamiento es que se lleven a cabo con transparencia los procesos y aplicación de los recursos”.
NI CONTRATISTAS FAVORITOS NI PREMIADOS Con el mismo énfasis el profesor José Martín López Ramírez dijo que en este aspecto hubo una reunión en donde participaron no solamente los regidores de obras públicas sino también de otras comisiones a efecto de que eso no ocurra y precisó que lo peor que se puede hacer es que en un tema tan noble como la urbanización de 95 calles en colonias y comunidades rurales lo contaminen otro tipo de situaciones, pues el objetivo central es hacer las calles de la mejor calidad posible y beneficiando a los constructores del municipio y bajo las mismas condiciones de competencia. Sobre este mismo punto señaló que esto lo deben tener muy claro, “pues no se vale que alguien que por ser amigo de alguien se le vaya a asignar obras. Ahí vamos a ser muy cuidadosos. Se tendrán que publicar las convocatorias como lo establece la Ley de Obra Pública a fin de que se liciten las obras y en su momento se adjudiquen, pero al que gane”.
ESTIMACIONES APEGADAS A LA REALIDAD Por otro lado reconoció que hay versiones en el sentido de que la documentación de soporte que se presentó a los integrantes del cabildo fueron estimaciones sobre el costo de las obras de urbanización, por ello aclaró y expresó diferir de esa opinión porque PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com
INICIARÍAN OBRAS HASTA DENTRO DE 3 MESES Sin poder expresar un ¡híjole!, cuando se le preguntó sobre
cuándo iniciarán las obras, el regidor panista aclaró que él estima que esto sucederá, seguramente, en 3 meses más, porque se deben cubrir y cumplir tres etapas, la primera es la licitación, que se lleva un mes, la adjudicación se lleva otro tiempo y la ejecución lleva más tiempo. OBRAS A FONDO PERDIDO Al preguntarle si las obras de urbanización del paquete de 95 calles se ejecutarán en el programa de obras por cooperación o a fondo perdido, aclaró que en el proyecto que se les presentó se percibe que son a fondo perdido, “es decir no son obras por cooperación porque nos están dando en la información el costo de la obra y nos están dando también la aportación del recurso y el recurso es cien por ciento municipal, entonces –reiteró- son obras que se van a ejecutar con recursos del préstamo a través del municipio. NO SERÁ UNA CARGA PARA OTRAS ADMINISTRACIONES El panista en definitiva descartó que la reestructuración del crédito y el nuevo crédito autorizado sean y vayan a ser una carga y problema financiero para la actual y las próximas administraciones municipales, ya que como se recordará el empréstito se autorizó a 15 años. A este respecto López Ramírez dijo que afortunadamente las finanzas de la administración municipal son sanas y esto no lo ha dicho la Tesorera Municipal ni el ayuntamiento, pues hay un dictamen emitido por el Congreso del Estado y que se hizo en base a la situación de los ingresos y egresos y en cuanto a la deuda que se tiene y en ese sentido ya se determinó que no se dejará en condiciones de alguna problemática a la siguiente administración, la que incluso podría contratar otro crédito si así lo determina pues solamente se volvería a reestructurar la deuda que dejarán.
H
aciendo una breve “investigación” entre algunos jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, sobre de dónde provienen sus ingresos y sus hábitos de consumo, confirmo la falta de interés en su educación financiera, tema que abordé la semana pasada. Me enteré que la mayoría de sus ingresos provenían de sus padres, ellos les asignan una mesada, sea esta semanal o mensual, con el objetivo de cubrir sus necesidades de jóvenes, es decir, las reuniones, fiestas, salidas de esparcimiento y sólo en algunos casos, para colegiaturas y otros gastos de manutención. Si tuviera qué asignarles un porcentaje a los que detecté que ahorraban probablemente rondaría el 5% de ellos. Si mi pequeña investigación es una constante en la mayoría de los hogares, entonces podría concluir que poco o nada se hace para desarrollar o incentivar hábitos de ahorro desde el hogar. Cuando jóvenes pasamos por lo mismo, recibíamos una mesada para gastar en salidas al cine, restaurantes, bares, botana, la bebida, los cigarros para aquellos que fuman, y un largo etcétera, sin percatarnos que entre todos esos gastos existe una gran área de oportunidad para iniciarse en el ahorro, que a la larga creará un firme hábito y un crecimiento sostenido del patrimonio,
Finanzas de los Chavos independientemente de dónde se invierta. La mayoría de los jóvenes dicen no tener dinero para ahorrar, porque no trabajan, porque no les sobra nada, pero sí reciben y sí consumen, la mala noticia es que los adultos sostienen las mismas frases. Uno de los ejercicios que plantee a aquellos que detecté que fumaban fue preguntarles la cantidad de cajetillas de cigarros que consumían a la semana, obteniendo como respuesta un promedio de entre 5 y 10 cajetillas, con un costo de $45 pesos, es decir un gasto semanal hasta de $450 pesos, les hice notar el ahorro que podrían obtener, ya no digamos dejando de fumar sino simplemente bajándole a su consumo, el mismo ejercicio les propuse con el resto de sus gastos. Estoy seguro que al final, y como se dice entre ellos,
me mandaron mucho por los refrescos. Qué pasaría si les propusieran a sus hijos un incentivo de ahorro, por ejemplo, planteándoles que si logran llegar al final de su mesada con dinero sobrante, esa misma cantidad ahorrada se las duplicarían en la siguiente mesada, y para incentivarlos aún más, si logran llegar al final del año con excedentes, obtendrían ese mismo premio, el doble de lo ahorrado. Les puedo asegurar que les estarían dando un gran empujón hacia su formación financiera. Envíeme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com www.generamas.com.mx Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Patrimonial desde 1987
Semana del 3 al 9 de Julio de 2014
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
LOS BENEFICIOS DE LAS REFORMAS DEBERÁN REDIRIGIRSE A LOS SALARIOS, ASEGURA EL DIP. ALEJANDRO RANGEL EN REUNIÓN CON SINDICATOS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ El Diputado Alejandro Rangel Segovia, en su carácter de Secretario de la Comisión Especial de la Industria Automotriz y del Acero, recibió en el recinto parlamentario de San Lázaro a representantes de diversos sindicatos de trabajadores de la industria automotriz. En reunión de trabajo, el Diputado Rangel señaló que la productividad es la ruta que quiere seguir el ejecutivo federal para progresar en todas la industrias. Explicó el Diputado Rangel Segovia que con las reformas se está apostando a que el día de mañana el gas, las gasolinas y la energía eléctrica sean más baratas. “De ser así, se reducirá el costo de producción de las empresas que consumen estos bienes y por consiguiente la eficiencia se dirigirá a los salarios”. Los representantes de los sindicatos de trabajadores de la industria automotriz solicitaron al Diputado Alejandro Rangel y a los integrantes de la Comisión Especial de la Industria Automotriz que presenten un exhorto para que el ejecutivo federal ponga en marcha dicha política, además de que se realice un foro a nivel nacional con las Secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), donde se expongan las inquietudes de los obreros. Los representantes de los sindicatos de trabajadores de la industria automotriz, aprovecharon la ocasión para solicitar a los diputados federales a fungir como intermediarios para que el ejecutivo federal elabore una política integral sectorial que mejore el salario de los trabajadores de este ramo ya que, sostuvieron, no es homólogo en todo el país y tampoco ha crecido como en otras naciones.
ARRANCAN LAS PRECAMPAÑAS Será el 8 de octubre cuando arranquen las precampañas para los que traen el “gusanito” de “sacrificarse” para competir para un cargo de elección popular, llámese presidente municipal, integrantes del Ayuntamiento o diputados locales por los dos distritos, las que terminarán el 8 de diciembre. Con esto por primera vez el proceso electoral arranca desde ahora por la conformación que se está dando hacia al interior de los diferentes partidos, entre los que pudieran darse alianzas, como entre el PRI y el Verde Ecologista, dependiendo del candidato; la otra alianza, que está casi segura, es entre el PAN y Nueva Alianza. EL DISTRITO XII, PARA UNA MUJER En el Partido Acción Nacional Irapuato el Distrito XII casi es seguro será asignado a una mujer por la famosa equidad de género y desde ahora se empiezan a vislumbrar para aparentemente estar apuntadas Lupita Padilla, Yinet Rizo Morales, directora de Desarrollo Social; Claudia López Mares, actual regidora; Lupita Camarena, ex directora de Desarrollo Social, quien ha estado realizando una importante labor entre los grupos más vulnerables en el municipio; Lorena Alfaro García, actual secretaria del Ayuntamiento, aunque de todas las mencionadas es la que menos posibilidades tiene, porque ha dejado más heridos y muertos en el camino que amigos; aparte, viene de perder la diputación federal. DISCREPANCIAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO Vaya que se puso álgida la definición de quién presidirá la presidencia de la Comisión Permanente en este período de receso en el Congreso del Estado. Resulta que estaban apuntados dos aspirantes, Sergio Carlo Bernal Cárdenas y Luis Mejía, pero el segundo de ellos, al ver que la carrera interna no le favorecía, buscó hacer un bloque opositor con los diputados del PRI y del Verde Ecologista para que a la hora de la votación en el pleno se viniera abajo el nombramiento de Sergio Carlo Bernal. Dicen que si no ha sido por la intervención oportuna del coordinador de Acción Nacional en el Congreso, Juventino López, de poner en orden al diputado panista leonés Luis Mejía, otra cosa hubiera pasado, con esto se refleja la división que existe entre los diputados panistas que se dieron hasta con la cubeta por el nombramiento de presidente de la Comisión Permanente y que
Por Gerardo Hernández después de varios apuros vino a recaer en la persona de Sergio Carlo Bernal, «Con estos amigos para que quiero enemigos», bien pudiera aplicarse esta frase en el «pequeño» incidente. SE HARÁN ENCUESTAS Y PARA DICIEMBRE TIENEN CANDIDATO LOS PANISTAS Trascendió que el acuerdo entre el gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, Gerardo Trujillo Flores, Presidente del Comité Estatal del PAN y Gustavo Madero Muñoz, Presidente Nacional, es la aplicación de varias encuestas en los 46 municipios en donde habrá renovación de Ayuntamiento y de los diputados locales. En Irapuato dicen que aparentemente existe un acuerdo entre los diferentes grupos para respetar estas encuestas, pero para sorpresa de propios y extraños en los primeros sondeos realizados la ciudadanía ha dado su apoyo para que cuando menos en el Partido Acción Nacional los candidatos no vivan de la política, más bien quieren a alguien que tenga un perfil ciudadano; en las próximas semanas estarán aplicando varias más que vienen respaldadas y contratadas tanto por el comité estatal como por el comité nacional. Habrá mesas políticas y, como se mencionó, encuestas que se van a dirigir a varios sectores para que en el mes de diciembre de este año los panistas tengan a sus candidatos a presidente municipal y diputaciones locales; mencionan que el martes pasado, durante la reunión semanal en las instalaciones del Comité Municipal del PAN en Irapuato, hubo inconformidad de dos de sus militantes, uno de ellos fue Marcelino Da Mota y el otro fue el regidor José Martín López Ramírez, quienes no están muy de acuerdo por este método de sondeos que se aplicarán y más cuando las primeras entrevistas arrojan que la ciudadanía ya no quiere más personas que se metan de políticos y que vivan de ella. Por lo pronto, los mejor posicionados son los que serán los futuros abanderados de Acción Nacional, partido que a más tardar el mes de diciembre tendrá sus candidatos listos. EL PRÓXIMO LUNES HABRÁ SESIÓN DE AYUNTAMIENTO
gerardopublicidad@hotmail.com Será esta próximo lunes 7 de julio cuando se lleve a cabo la sesión extraordinaria de los integrantes del Ayuntamiento y después se llevará a cabo una sesión privada, el objetivo de estas dos sesiones es para determinar que a Bardo Eliceche Jones, quien fue el Oficial Mayor en la pasada administración de Jorge Estrada Palero no será sancionado, mientras que a Hugo Almaraz Moreno, ex director general de Obras Públicas lo inhabilitarán un año y a Mauricio Bravo, ex director general de Obras Públicas, tres, pero este último trabajó en la administración del ex Presidente Municipal Mario Turrent Antón. El pleno del Ayuntamiento determinará si se aplican o no estas resoluciones de sanción para cada uno de ellos, con lo cual no podrán ocupar cualquier cargo público. Aunque al final no es más que un coscorrón para que no lo vuelvan a hacer. ASISTE A CONGRESO INTERNACIONAL El regidor suplente Víctor Zanella Huerta estará presente en República Dominicana del 10 al 16 de julio, país al que fue invitado para estar presente y dar una conferencia en la Universidad Nacional de Santo Domingo, este encuentro anual es organizado por el Partido Reformista Cristiano, de República Dominicana, y la invitación se extendió a 100 jóvenes líderes de todo el país. En el evento habrá varias conferencias que serán impartidas por reconocidos conferencistas de todo el mundo, y toca a Víctor Zanella Huerta asistir en su calidad de Coordinador de Relaciones Internacionales de Acción Juvenil y que será recibido por Víctor Haza, Presidente del Partido Reformista Cristiano, que tiene afinidad con la doctrina del Partido Acción Nacional. NOMBRAN NUEVO DELEGADO El martes pasado presidente del Comité Estatal del PRI, Santiago García López, hizo el nombramiento de los 37 nuevos delegados con funciones de presidente, esta es una de las facultades que tiene para hacer estos nombramientos. En Irapuato fue nombrado como delegado José Luis Huerta Torres quien, de acuerdo a los
estatutos del PRI en su artículo 163, tendrá que convocar a elecciones para nombrar al nuevo comité municipal del PRI en un plazo no mayor a sesenta días, en caso plenamente justificado el Comité Ejecutivo Nacional podrá acordar una prórroga al período estatutario de la dirigencia, la cual no podrá ser mayor de noventa días, al término de la cual deberá convocarse a la elección ordinaria respectiva. Con el nombramiento de Huerta Torres, quien está más identificado con el grupo de los diputados Yulma Rocha Aguilar, Alejandro Rangel Segovia, Felipe Orozco García, así como con la anterior presidenta del PRI municipal, Arcelia González González, no dejó aparentemente nada conforme al otro grupo que encabeza el diputado Gerardo Zavala Procell, que esperan no existan “dados cargados” para alguien. Por lo pronto, los que han levantado la mano desde hace tiempo para en cuanto salga la convocatoria son Carlos Abel Lira Trujillo, Nacho Morales, el regidor y secretario de la CTM Roberto Palacios Pérez, José Aguirre Gallardo, Miguel Ángel Ponce, Miguel Bretón Lares, León Felipe Peña Nieto entre otros que aspiran a convertirse en el nuevo presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en cuanto se ubique la convocatoria, la que pudiera darse en un plazo como máximo de sesenta días si están dadas las condiciones. DESPUÉS DE CUATRO MESES PRESENTA SU PLAN DE TRABAJO El que presentó su plan de trabajo después de cuatro meses de haber asumido su cargo fue el director de Seguridad Pública Salvador Terán de Santiago, los mal pensados dicen que lo hizo debido a las presiones que hubo de varios sectores para que lo hiciera, esto debido a que los índices delictivos no bajan a pesar de que las estadísticas que les presentó a los miembros de la Comisión de Seguridad Pública que integran los regidores en el Ayuntamiento. Por lo pronto, están por llegar las 50 nuevas unidades de la marca Jetta que estarán listas para aminorar un poco el impacto negativo que se tiene sobre la seguridad pública, que ha sido una prioridad de la administración municipal de Sixto Zetina Soto.
5
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
S
Semana del 3 al 9 de Julio de 2014
e tuvieron que dar una serie de circunstancia Ayuntamiento, como decimos para revertir el acuerdo dignas de comentar para que el diputado panista entre JAPAMI y una empresa en donde las condiciones irapuatense, Sergio Carlo Bernal Cárdenas, eran desventajosas para el organismo operador y vaya contra todo pronostico y muchas cosas en su contra a saber usted quien $$$$$$$abe por qué. dentro de su misma fracción en el Congreso del El caso es que el priista Roberto Palacios Pérez Estado, fue finalmente electo por unanimidad del se inconformó por la situación y señaló que había pleno como nuevo Presidente del Congreso para el “sospechosismo” en este asunto porque la votación edumanelalo@gmail.com presente ejercicio legislativo que ya está por correrse a ya se había dado y hasta contado y por eso pidió partir del próximo 27 de julio. la trascripción textual de las intervenciones de los En el proceso interno Bernal Cárdenas se enfrentó regidores y el conteo de votos que hizo la C.P. Alfaro a su compañero Luis Mejía Barragán, diputado por García, quien claramente había dicho que 6 votos eran Valle de Santiago, y quien operó toda la maquinaria en contra del punto propuesto y no había la mayoría del Congreso fue el secretario general Jorge Espadas, calificada que se requería. Movimiento Territorial; Hugo Varela Flores, el eterno el Distrito 11 local, Jorge Couret se quiere postular solamente que se tuvieron que quedar con sus intrigas QUE SE RECUPERE dirigente de la CTM en Guanajuato; Adrián Camacho para el Distrito 04 Federal y claro, Badía Gándara palaciegas, porque el legislador fresero ganó por Por primera vez y en muchos años, quizá en Trejo Luna, dirigente de la CNOP; Rigoberto Paredes, suena para el Distrito 09 federal. margen de un voto. décadas, no se había visto que en plena sesión algunos de la CNC y, obviamente Santiago García López, pero La cosa no para ahí, porque aunque abiertamente Desde antes Mejía Barragán ya se sentía de los integrantes del Ayuntamiento se pusiera mal y por ahí se vio a muchos “dinopriistas” quienes no no lo aceptó en su visita a INDEPENDIENTE, la Presidente del Congreso en el próximo se tuviera que suspender de momento la sesión. quieren alejarse de la política y dar paso a Directora de Desarrollo Social y Humano, Yinet Rizo periodo de sesiones, pero como dicen, del El Lic. Rubén Aguilar Camarillo quien la las juventudes priistas. Morales, también quiere ser candidata y tan es así que plato a la boca se cae la sopa. semana pasada, a consecuencia de su enfermedad, De Irapuato se supo que acompañaron ya se ha acercado a algunas de las cabezas visibles de Pero ni eso pudieron detener quienes había recibido su primera quimioterapia y con un a Huerta Torres, si acaso el Diputado los grupos para pedirles apoyo. le había prometido y ofrecido su voto a tapabocas acudió a la sesión. Local Gerardo Zavala Procell y el NO HABÍA DINERO Bernal Cárdenas, porque a la mera hora Su estado de salud visiblemente no era el óptimo, regidor Miguel Bretón Lares. Otro problema que encontraron no solamente los le jugaron las contras, solamente que sus pero buscando cumplir cabalmente con su trabajo, Y bueno, mientras tanto habrá qué elementos de Seguridad Pública municipal el pasado compañeros votaron mayoritariamente como siempre lo ha hecho en su calidad de abogado, esperar a ver cuáles serán los primeros viernes fue que al acudir a los cajeros automáticos se por él. Bueno dicen los enterados que el estuvo presente en la reunión previa de su fracción y pasos que dará Huerta Torres en la nueva encontraron con que no se les había depositado su panista perdedor hasta trató de reventar la luego al inicio de la sesión, pero de repente y mientras encomienda partidista, porque ante los sueldo. sesión del pleno al pedir a diputados de se discutía el informe trimestral de la Dirección de posicionamientos tan contrarios será Otros, una gran cantidad de servidores públicos, Servicios Públicos, al edil priista le faltó la respiración las otras fracciones que no votaran por difícil llegar a la unidad que solamente se encontraron con que ya no les pagaron a través de la SERGIO CARLO y sus compañeros al ver que casi se desvanecía en su Sergio Carlo, pero resulta que contra todo algunos desean. Caja Libertad porque sus cuentas fueron transferidas esto, los 36 votos, es decir de forma unánime, Bernal Cárdenas. sillón, pronto acudieron a auxiliarlo. Y este viernes, en conferencia de prensa, a Banbajío. En el salón de Cabildos todo mundo se sobresaltó. fueron para el legislador irapuatense. Huerta Torres podría dar un esbozo de su A muchos empleados al servicio del municipio El regidor por su propio pie se fue hasta el salón de Por cierto y como se dice que nadie es profeta en programa de trabajo como delegado en funciones de les pagaban en Caja Libertad porque ahí tienen regidores en donde ya pudo ser atendido por doctores su tierra, en Irapuato hay algunos personajes quienes presidente del CDM. contratados préstamos y los descuentos se les hace vía de Servicios Médicos Municipales y luego llegaron persisten en querer poner en mal al Diputado Sergio BUEN ANFITRIÓN nómina, pero aquí tampoco alguien tuvo la delicadeza paramédicos de la Cruz Roja. Carlo Bernal Cárdenas y todo porque es quizá el Aparte de los temas tan importantes que abordaron de explicarles que a partir de la catorcena pasada iban El susto no fue para menos, pero a los pocos más fuerte operador político al interior del panismo cerca de 20 alcaldes panistas que se reunieron en a cobrar en “Banbajío” o mejor conocido como Banco minutos el Lic. Aguilar Camarillo regresó a su lugar irapuatense y como eso no les conviene a algunos el casco de la ex Hacienda de Arandas, no pasó del Bajío. y la sesión se pudo reanudar e incluso el profesionista porque quieren llegar a alguna candidatura, apoyados desapercibido el aspecto político ante la presencia del A propósito y como preguntas: tuvo una intervención en uno de los puntos por familiares, parientes, amigos, es que no están nada líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, el ¿A qué se debería el cambio de de la orden del día. contentos con el protagonismo que en el Congreso ha Secretario General Ricardo Anaya y el Gobernador institución? FRASES Y MAS FRASES alcanzado, en base a su trabajo, Sergio Carlo. del Estado, Miguel Márquez Márquez; y quien al ¿Ofrecieron mejores condiciones a la “Somos responsables del ¿O no es cierto? final salió ganando en imagen y proyección fue sin Tesorería Municipal en el banco citado? SIN ASPIRACIONES POLÍTICAS, mantenimiento, la ciudad está destrozada”. duda el anfitrión, el Alcalde Sixto Zetina Soto. ¿El municipio no quiso correr ningún POR AHORA AL TRABAJO “Tenemos una ciudad con gran cantidad En la inauguración de la XXV sesión ordinaria de riesgo con Caja Libertad? Muy puntual, la Delegada de la Secretaría de de baches”. “El que calla otorga”. “Lo alcaldes panistas (ANAC), Madero Muñoz repitió un Vaya usted a saber, pero cuando Desarrollo Social, la irapuatense Claudia Navarrete barato sale caro”. “Hay que hacer las cosas pronunciamiento que ha venido haciendo a lo largo esto sucede siempre se hacen una y mil Aldaco, puso los puntos sobre las íes sobre la con planeación”. “Una doble inversión y ancho de la República Mexicana, diciendo que el conjeturas, porque un cambio de este tipo polémica desatada por las reglas de operación del sale más cara que una obra bien hecha”. PAN recuperará alcaldías y reiterará triunfos no sólo no se da nomás porque sí. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social “Hay que trabajar con criterio más amplio EL LO DICE en presidencias municipales sino también en las (FAIS) y en primer término ha adoptado una posición Según el dirigente estatal del CDE del ROBERTO PALACIOS en la planeación estratégica, a largo y no gubernaturas que estarán en juego en el 2015, aunque propositiva al expresar sus respetos al Gobernador a corto plazo”. Hay reproches y reclamos PAN, Lalo Trujillo Flores, es una pena vaticina que la lucha será dura. Pérez. Miguel Márquez Márquez y reiterar, para todo y no hacemos nada por tapar los baches”. la forma en como está gobernando León la El Presidente del CEN del PAN hace una mundo, la política de puertas abiertas de la delegación “Alguien le está fallando al Presidente alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez y acotación cuando dice que el panismo se enfrentará a a su cargo. Municipal”. “Es evidente que algo anda mal”. “Que la baja calificación que le dan los leoneses según las un priismo que está utilizando los programas sociales Contra lo que pudieran pensar quienes han querido los directores digan si pueden o no”. últimas encuestas, no se la han dado ni la dirigencia ni para incidir en los electores. amarrar navajas, la Delegada Navarrete Aldaco Estas son entre otras las frases vertidas por los militantes panistas sino los ciudadanos de la vecina ¿En dónde hemos escuchado esa frase antes? por primera vez da a conocer una posición política los regidores priistas Miguel Bretón Lares, Irma localidad. Pues claro que de parte de los priistas de que desarmará a quienes quieren pleito y desvirtuar Leticia González Sánchez, Jorge Luis Martínez Aunque también hay que decir que en la actualidad Guanajuato que dicen lo mismo de los gobiernos su trabajo, al señalar que ella sumará voluntades Nava, Roberto Palacios Pérez y los panistas Pablo los ciudadanos ya no confían en las famosas encuestas estatal y de los alcaldes panistas. encaminadas a erradicar la pobreza en Guanajuato. Marina Tanda y José Martín López Ramírez, al SERENO Y PUNTUAL porque resulta que como muchos dicen ‘quien paga Pero va más allá, al poner a disposición de los referirse a lo “bombardeado” que están las calles de la Así se le vio al Alcalde Zetina Soto al lado manda’ y es que los panistas cuando mandan hacer sus alcaldes de los 46 municipios de Guanajuato a la ciudad con tanto bache a consecuencia de las primeras de Madero Muñoz, con quien lleva muy buenas encuestas en los municipios que gobiernan siempre les Delegación de Sedesol para tratar todos lluvias registradas en la ciudad. relaciones. salen favorables, pero en donde son oposición, por lo los temas de los recursos que son públicos Pero la regidora perredista Maricarmen Ramírez Esto se pudo notar a leguas. regular, salen desfavorables para los gobiernos priistas y son de los municipios, pero claro que Baltazar, en este mismo asunto, fue más allá al pedir Y es que Zetina Soto a través de su o de otros partidos políticos. también se requiere de la voluntad e mano dura contra los directores de las dependencias padrino político, el Diputado Federal Pero lo mismo les pasa a los priistas, verde iniciativa de los Ayuntamientos para municipales que no estén cumpliendo con su trabajo y Luis Alberto Villarreal García, siempre ecologistas y perredistas y la realidad es que cuando que les puedan entregar los recursos pidió un programa emergente de bacheo y banquetas le apostó al proyecto de Madero Muñoz les salen adversos mejor ni se atreven a divulgarlos. lo más pronto posible, solamente que porque la ciudad y los ciudadanos no pueden esperar y ganó, porque aunque en Irapuato en ¿A poco no es cierto? cumpliendo con las reglas de operación más. las elecciones para la dirigencia nacional SE PREPARAN LOS PERREDISTAS que se han diseñado para atender las Por desgracia para los funcionarios aludidos en del PAN ganó Ernesto Cordero, a nivel Los pocos perredistas que visiblemente trabajan necesidades sociales más sentidas de este tremendo problema, nadie de los regidores de la nacional el triunfo fue para el actual en Irapuato comandados por los esposos Maricamen los guanajuatenses, pero gastándose en fracción del PRI salió a defender lo indefendible. dirigente nacional. Ramírez Baltazar y su esposo Jorge Enrique rubros que muevan los indicadores. Tuvo que ser el propio Alcalde Sixto Zetina Soto Y claro que esta efervescencia Velázquez se preparan para el cambio de dirigencia CLAUDIA NAVARRETE Nos comentó la Lic. Claudia que ella y tibiamente el panista José Martín López Ramírez, de eventos panistas en Guanajuato, y en Irapuato, en donde con más pena que gloria se va Aldaco. está cumpliendo con su trabajo, sus metas, para decir que el informe correspondía a los meses especialmente en Irapuato, no son nomás Aarón Cabañas Marcial. pero sobre todo dando resultados que se le de enero-marzo y el asunto de los baches no estaba a porque si. Si no hay cambios de última hora el próximo 7 exigen desde la oficina central de la Sedesol y nunca discusión en ese momento; sin embargo, el Presidente Son porque hay municipios del corredor industrial de septiembre se efectuarán las elecciones en donde, le interesa confrontarse con nadie, menos con el Municipal terminó por ofrecer que la próxima semana que les preocupa al panismo nacional en donde se hasta ahora, la regidora Ramírez Baltazar es quien ya Gobernador Márquez Márquez, a quien dijo respetar se atenderá el problema que sí le preocupa a la sabe que actualmente las encuestas de preferencias viene trabajando y prácticamente tiene lista la planilla mucho. administración. electorales no les son favorables, tal es el caso de que presentará en la contienda en donde, de acuerdo a Y abunda al señalar que ella sabe que el tema no Por eso el informe de la Direcciòn General de Irapuato y Celaya, porque en Salamanca están bien los cambios en las leyes electorales, ahora participará es del mandatarios estatal sino de alguien quien ve Servicios Públicos Municipales fue aprobado por 9 posicionados con el Alcalde Justino Arriaga Silva y el Instituto Nacional de Elecciones (INE). amenazadas sus aspiraciones políticas, y nos reiteró votos de la fracción del PAN y el voto del El registro de planillas debe ocurrir en León no tienen la menor duda de que recuperarán que su única aspiración es cumplir hasta el final con panalista Jorge Cázares. en el periodo que va del 14 al 18 de julio la Presidencia Municipal, esto gracias a la Alcaldesa CON LA NOVEDAD su encomienda y muy clarito dijo que ella no tiene próximos, por ello Maricarmen ya viene priista Bárbara Botello Santibáñez. Si alguien pensaba que el asunto ninguna aspiración ni desea participar en la contienda trabajando intensamente, aunque en el Bueno eso dicen los panistas. del Polideportivo y sus problemas ya se interna del PRI para buscar alguna candidatura para las NERVIOSISMO seno del Ayuntamiento ha tenido sus habían terminado se equivocó. Ahora elecciones del 2015, y si Dios quiere y si el Presidente Entre los militantes panistas de Irapuato hay traspiés y les diremos por qué. resulta que el Órgano Superior de de México, Enrique Peña Nieto, y la Secretaria de mucho nerviosismo. LA SESIÓN 59 ORDINARIA Fiscalización, al que por cierto nadie le Sedesol, Rosario Robles Berlanga, lo deciden y le Ante la venida en cascada de los acontecimientos El pasado lunes 30 de junio en uno cree sobre sus resultados emitidos cuando siguen dispensando su confianza y amistad, ella políticos que derivarán en la selección de candidatos de los puntos de asuntos generales, la los asuntos ya están fríamente calculados, continuará al frente de la delegación. a cargos de elección popular, quienes aspiran a alguna regidora perredista tuvo un desafortunado SE SACÓ LA RIFA DEL TIGRE prescritos, notificó al Ayuntamiento de candidatura, ven cómo se empiezan a diluir sus desliz que puso en serio predicamento Los consensos que buscó el Presidente del CDE Irapuato que se aceptó el recurso de aspiraciones porque tienen la leve sospecha de que su al Alcalde Sixto Zetina Soto cuando JORGE ESTRADA del PRI, Santiago García López, en el caso de reconsideración que interpusieron los dirigencia nacional y estatal, ante el riesgo de perder Maricarmen Ramírez Baltazar votó al Palero. Irapuato, en donde es muy probable que consultó a los regidores de la fracción del PRI encabezados las elecciones, van a designar candidatos por “dedazo” lado de los cinco regidores de la fracción del diferentes actores de los grupos políticos, lo llevó a por su coordinador Jorge Luis Martínez y no los dejarán competir en elecciones internas. PRI el punto propuesto por el priista Miguel tomar una decisión que hasta cierto punto parece ser Nava. Según eso en las dirigencias nacional y estatal harán Bretón Lares, para –en concreto- revertir un acuerdo sensata y prudente al nombrar como Delegado en el Por ello el OFS admitió a trámite dicha denuncia encuestas sobre cómo se encuentran posicionados del Ayuntamiento anterior mediante el cual se aprobó CDM de Irapuato al empresario José Huerta Torres. de situación excepcional presentada ante ese órgano quienes casi abiertamente están trabajando por la formación de una sociedad mercantil entre una El irapuatense hasta hace unas semanas venía de fiscalización en contra del Ayuntamiento de alcanzar candidaturas a las diputaciones locales y empresa extranjera y JAPAMI para venderle agua desempeñándose en una de las carteras de la dirigencia Irapuato y por ello se comisionó a un grupo de la federal, pero se han encontrado, hasta ahora, que tratada a Pemex. que presidió la Lic. Arcelia González González y que abogados quienes efectuaron la notificación del oficio “la caballada” no está preparada ni posicionada en La idea fue cerrar cualquier posibilidad de que la recientemente concluyó su periodo exitosamente. y del acuerdo y realizarán las diligencias conducentes el ánimo de los irapuatenses y es que hay cada neoempresa privada hiciera efectivo dicho acuerdo. Huerta Torres es, hasta donde muchos lo para la investigación de los hechos vinculados de panista que ya se cree con muchos méritos como para Es más, previo a la sesión hubo cabildeos en conocemos, una persona centrada y quien durante manera directa con dicha denuncia. hacerle sombra a los que han venido picando piedra donde algunos regidores tuvieron acuerdos, uno de muchos años ha trabajado para el PRI Esto quiere decir que se está requiriendo al desde hace años. ellos fue que la perredista Maricarmen sí iba a votar en Irapuato. Mantiene relaciones y municipio de Irapuato la revisión de los conceptos Sin embargo, muchos militantes con los priistas, pero también que Bretón Lares lo acercamiento con todos los grupos de vinculados con la denuncia presentada y que panistas siguen haciendo su lucha. haría a favor de su propuesta, pero vino la tremenda militantes. provienen de la administración que encabezó el POR EJEMPLO confusión en donde de repente la Secretaria del Decimos que se sacó ‘la rifa del tigre’ ex Alcalde Jorge Estrada Palero, porque todo esto Se recordará que aquí en esta columna Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, se encontró con porque a él le corresponderá encabezar llevó a que con la fallida obra del Polideportivo el hablamos de la pulverización de los que no había mayoría calificada y que se necesitaba los trabajos hacia las elecciones del 2015 municipio pidió la devolución del anticipo que por grupos al interior del PAN, situación que para desechar dicho acuerdo. y no será tarea nada fácil lidiar con los 18.9 millones se le habían entregado a la empresa se acentuó en los últimos dos meses por el Por eso la regidora perredista en más de una grupos tan encontrados y con intereses “Lerma Construcciones”, la que reclamó daños no registro de nuevos panistas que al parecer ocasión pidió y suplicó que le hicieran favor de tan distintos, porque todos buscan las recuperables que ahora los priistas ¿y quizá algunos hizo que el padrón de militantes de poco retomar la votación, esto al darse cuenta del problema candidaturas a las elecciones de los panistas?, consideran como daño patrimonial en más de 900 ya sobrepase a los 1 mil 200. en que metió a los panistas. comicios del 2015; por eso, según opinan contra del municipio. Entonces señalamos que dicha Ella argumentó que al principio no supo por lo que algunos sectores, Huerta Torres tendrá El caso es que el primer síndico Francisco de JOSÉ HUERTA situación que estaba dando como resultado iba a votar y ante la situación tuvo que intervenir la Torres. que realizar un trabajo de tiempo completo. Paula Sunderland y Álvarez fue comisionado por el surgimiento de un tercer y fuerte grupo Secretaria del Ayuntamiento Alfaro García, quien tuvo Lo malo de todo esto es que sin más y acuerdo de Ayuntamiento para rendir un informe al encabezado por el ex Director de Servicios que recurrir a la consulta con los asesores jurídicos de repente, al inicio de la presente semana en Cabildo y responder, dentro del plazo legal, al OFS. Municipales, Alejandro Badía Gándara, quien para salir el embrollo a través de lo establecido en Irapuato, ya se sabía quién iba a ser nombrado como Aunque en este asunto ahora se habla ya de un actualmente está muy bien posicionado en el CEN del varios artículos del reglamento orgánico municipal delegado y por eso José Huerta Torres prácticamente daño menor al que inicialmente se había mencionado PAN y bueno pues gente joven de este grupo ya se y finalmente sacar del problema a la perredista y se fue solo a las oficinas del Comité Directivo Estatal por 3.5 millones de pesos. está apuntando. obviamente a la fracción panista. para “en bola” rendir protesta junto con los nuevos Y como dijo José José, peeeero lo dudoooo, que Así por ejemplo se dice que Gabriela Ortiz, El priista Miguel Bretón Lares, en su calidad delegados de otros municipios del Estado. alguien vaya a ser castigado, es más ni siquiera los van quien actualmente tiene un cargo medio en la de Presidente de la Comisión de Obras y Servicios En la sede del CDE se reunieron los priistas de casi a molestar o cuando menos les den un coscorrón. JAPAMI, quiere ser candidata a diputada local por el Públicos, había solicitado la revocación del punto de siempre, como José Huerta Aboytes, el Secretario Al tiempo. Distrito 12. Yulim Barajas, la titular del Instituto de la acuerdo No. 20 que se había aprobado en la sesión 99 General Jaime Martínez Tapia, dirigente del Juventud, desea –según eso- buscar la candidatura por ordinaria del 26 de septiembre de 2012, del anterior
EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONGRESO
Semana del 3 al 9 de Julio de 2014
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Empresa Participante en el Concurso
Impugna Fallo de Licitación Para Comprar 50 Patrullas La empresa Kolben Motors, S.A. de C.V.
participante en el concurso de licitación para la adjudicación del contrato de compra de 50 patrullas, presentó ante las autoridades competentes un recurso de inconformidad por el fallo que se emitió en el Comité de Adquisiciones de Presidencia Municipal a favor de la empresa C.C.P. Divol, S.A., representada por Ulises Rubio. Según ha trascendido no es el único caso en donde se ha presentado una impugnación, porque hay otros asuntos similares en la Contraloría municipal cuyo titular, Lic. Francisco Martínez Arredondo, deberá resolver sobre los mismos, pero desde ahora se avizora que la
adquisición de las nuevas unidades para la Dirección de Seguridad Pública Municipal tendrá un nuevo retraso hasta en tanto no se dilucide la impugnación presentada. En base al documento al cual tuvo acceso INDEPENDIENTE, el C.P. Víctor Manuel Araiza Muñoz, representante legal de Kolben Motors, el 12 de julio presentó el recurso de inconformidad. El escrito fue recibido en la Dirección de Adquisiciones de Presidencia Municipal el 17 de junio pasado. La inconformidad se presentó ante el Lic. Nelson José Olivarrieta López, de la Dirección General de Inconformidades de la Secretaría de la Función Pública, y de Roberto Rosario Grijalba Sánchez, Subsecretario de la Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública de Guanajuato, Gto., y se giraron copias al Contralor Municipal Francisco Martínez Arredondo, así como a los funcionarios municipales encabezados por el Presidente del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Municipios, Edgar Humberto
Afirma el Presidente del CDE del PAN Lalo Trujillo
Avanza Investigación Sobre Afiliación Masiva en el PAN Al confirmar que el Delegado Especial en funciones de Presidente del CDM del PAN en Irapuato, Antonio Ramírez Vallejo, continuará en el cargo hasta sacar la elección del 2015, en donde es posible designar un candidato ciudadano a la Presidencia Municipal, el Presidente del CDE de Acción Nacional, Gerardo Trujillo Flores, afirmó que la denuncia expuesta por la incorporación masiva de más de 400 personas al padrón de afiliados en este municipio continúa investigándose y se llegará hasta las últimas consecuencias. Durante su visita a Irapuato para participar en la reunión anual de los municipios panistas, Trujillo Flores refirió que Ramírez Vallejo seguirá en el encargo hasta pasar la elección del 2015, “estaremos trabajando directamente con nuestra delegación. Estamos coordinados con el Presidente Municipal (Sixto Zetina). Estamos trabajando con la militancia y la estructura para fortalecernos hacia el 2015 y por tanto pasando esta elección habría una elección interna”, estableció el dirigente estatal. De la misma manera, dijo que él como presidente del comité estatal está manteniendo un contacto permanente con los liderazgos panistas de Irapuato, “lo hemos hecho en lo individual y en los próximos días tendremos reuniones con todos ellos en una reunión formal”. Fue entonces cuando se le cuestionó si rumbo a las elecciones del 2015 el CDE del PAN visualiza designar a un candidato a la Presidencia Municipal proveniente de la sociedad civil y al respecto indicó, “es posible. Tenemos que explorar todas las posibilidades y no solamente en Irapuato sino en otros municipios en donde podremos invitar a ciudadanos para que formen parte de nuestros proyectos para el próximo 2015 como ha sido siempre el compromiso de Acción Nacional de ser un partido de ciudadanos y abierto a la sociedad y donde estaremos revisando cada uno de ellos y presentando la mejor propuesta que nos permita ganar en las próximas elecciones”, precisó. Sobre el resultado de una encuesta en donde las preferencias electorales, en este momento, no le favorecen al PAN en Irapuato, Trujillo Flores dijo que sucede todo lo contrario, porque esa encuesta les favorece y mucho “y eso nos compromete más. Nos favorece en la encuesta y eso nos obliga a hacer buen gobierno. El posicionamiento es bueno en los 46 municipios del Estado. Nuestros gobiernos panistas están aprobados con buena calificación, pero también con pendientes importantes que nos lleven a cumplir este proceso de administración. Estaremos, y hace unos instantes lo comentó el Gobernador Miguel Márquez y nuestro dirigente nacional Gustavo Madero, quienes dicen que muchos ayuntamientos van cerrando y en estos procesos, previo al próximo proceso electoral, estaremos haciendo un corte y una revisión de todos los compromisos que tenemos en proceso, y los que se están resolviendo en las obras y en general entregar buenas cuentas en los 24 ayuntamientos panistas”. QUE SÍ HAY CANDIDATOS El Presidente del PAN en Guanajuato al referirse a Irapuato y si hay candidatos de peso, enfatizo: “Sí tenemos candidatos adentro y afuera. La decisión que se tome por parte nuestra será la mejor decisión que nos permita conservar Irapuato como
Cualquier ciudadano que quiera participar puede acudir a cualquier comité municipal o a través de Internet y hacerlo de manera personal, no ha través de terceros o mediante afiliación masiva". Gerardo Trujillo Flores P>residente del CDE del PAN
n Ramírez Vallejo Seguirá al Frente de la Delegación Hasta Después de las Elecciones del 2015 gobierno panista y contar con un proyecto que nos permita fortalecer al partido y por supuesto a la sociedad”. Y como coloquialmente se dice en el argot político, afirmó que en el PAN de Irapuato sí hay caballada y hay con qué salir a jugar en las elecciones del 2015. REVISAN LOS PADRONES PANISTAS Por otra parte Trujillo Flores refirió que la afiliación de nuevos militantes por ahora está cerrada porque están en el proceso de revisión del padrón y por ello nunca se ha obligado a nadie a que se adhieran de manera obligatoria, “no podemos obligar a nadie a participar siquiera en los proceso internos” indicó. Por eso insistió en que ahora están trabajando en el fortalecimiento interno del PAN, generando los canales de comunicación directa con la sociedad y fortaleciendo las administraciones municipales y con una decisión muy clara de lo que tienen que trazar rumbo al proceso electoral próximo. GANAR LOS 22 DISTRITOS LOCALES A sabiendas y con la seguridad de que continuará al frente del CDE del PAN, Gerardo Trujillo Flores afirmó que la meta, desde ahora, será ganar los 22 distritos locales, los 14 distritos federales y por supuesto los 46 ayuntamientos y en primer instancia mantener los 24 que actualmente gobiernan, recuperar las alcaldías de León, Guanajuato capital y todo el corredor industrial , “la estrategia que estamos planteando y que estamos revisando ahora es que para gobernar el mayor número posible de ayuntamientos y en el Congreso del Estado es para mantener la gobernabilidad”, refirió. En definitiva por ahora no se tiene ni siquiera visualizado que el PAN pierda la mayoría en el Congreso del Estado, “por esto estamos fortaleciendo la estrategia y la estructura para ganar la mayoría en el Congreso y en el caso de León para recuperarlo no hay caminos fáciles. Tenemos que plantearlo con el esfuerzo y la participación de todos los panistas, por supuesto que con los mejores hombres y mujeres que lleven los proyectos el próximo año”, indico. SE INVESTIGARÁ SI HUBO
AFILIACIÓN MASIVA Sobre el caso denunciado en las páginas de INDEPENDIENTE en donde se dio a conocer que el ex dirigente de Acción Juvenil, Jorge Romero, hizo una afiliación masiva de mas de 400 personas a través de comités municipales de otros municipios; Trujillo Flores primero aclaró que el padrón de panistas no ha sido inflado sino más bien ha crecido, y en concreto, al responder a la pregunta de cómo marchaba este caso denunciado ante el CDE indico: “Nosotros estamos en la comisión de asuntos internos investigando exactamente cómo ha sucedido esto. Aquí en el caso específico de Irapuato hay una queja y se está investigando en la comisión de asuntos internos. El día de ayer que sesionamos en el Comité Estatal se retomó el tema para formar criterios en la comisión de asuntos internos y si resuelve que hay materia para que se analice en la comisión de orden estaremos esperando que se envíe ese dictamen a la propia comisión de orden”, puntualizó textualmente. ¿Habría sanciones si se comprueba alguna responsabilidad? Al respecto el dirigente estatal declaró: “El estatuto es muy claro y por eso hace un momento que platicábamos de la obligación para afiliarse al PAN, en los estatutos de Acción Nacional cualquier ciudadano que quiera participar puede acudir a cualquier comité municipal o a través de Internet y hacerlo de manera personal. No ha través de terceros o mediante afiliación masiva, entonces el estatuto es muy claro, el ciudadano debe acudir y presentar su documentación y de manera expresa decir que quiere ser militante activo y eso es voluntario, en este caso lo que se está investigando es si hubo una afiliación corporativa o masiva o si cada uno de los ciudadanos que presentan en el incremento de este padrón acudieron a los comités municipales a afiliarse”. Al preguntarle cuál sería la sanción que se le aplicaría a quien haya incurrido en una afiliación masiva, precisó que eso se tendría que enviar a la comisión de orden y ahí se tomará una decisión, pero eso era parte de los procesos que se tienen que realizar, por supuesto, avisar al Comité Ejecutivo Nacional y proceder de manera analítica en la propia comisión de orden. No es un asunto que le compete al comité estatal, precisó.
Velázquez Hernández; el Director de Adquisiciones, Roberto Espinoza Medina; la Directora de Auditoría interna, Ma. Eugenio Aguilera Ortiz y Ma. Isabel Tinoco Torres, de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato. En el escrito de inconformidad Kolben Motors expone que por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad presenta su inconformidad y queja en contra del acto del fallo de la licitación pública nacional LPN-03/2014 a la que convocó el Comité de Adquisiciones del municipio de Irapuato para la adquisición de 50 patrullas tipo sedán solicitadas por la Dirección General de Seguridad Pública. Entre los argumentos establece que al emitirse el fallo a favor de la empresa “DIVOL, S.A.” se dijo que cumplió con todos los requisitos técnicos solicitados, pero en el cuadro comparativo omiten mencionar el requisito de la carta de apoyo del fabricante de los equipos metálicos que la citada empresa omitió presentar este requisito, el cual sí presentó Kolben. Textualmente señala el oficio de inconformidad que, “contraviniendo a todas luces a lo solicitado en las bases de la licitación señalada en la página 5. En el punto 11.3 EL SOBRE A2 CON LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA ORIGINAL DEBE CONTENER: De acuerdo con el punto 11.3.5 Carta en original bajo protesta de decir verdad en hojas membretadas, en la cual el licitante manifiesta que en caso de ser adjudicado, ofrezca garantía mínima de los vehículos de 2 años o 60,000 kilómetros, firmado por el mismo o por el representante legal; en caso de que el licitante no sea fabricante o distribuidor autorizado deberá presentar original o copia para cotejo de carta respaldo de fabricante o distribuidor autorizado del equipo del vehículo, lo cual no ocurre ya que la empresa que resultó adjudicada no presentó NINGUNA CARTA DEL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO DE LOS EQUIPOS METÁLICOS SOLICITADOS PARA LAS UNIDADES A CONCURSAR, ÚNICAMENTE PRESENTÓ CARTA DE LOS EQUIPOS DE SEÑALIZACIÓN VISUAL ACÚSTICA, el cual no es fabricante del equipo metálico”. Luego añade que peor aún en la tabla comparativa que realizó el área solicitante ni siquiera menciona que solicitan carta del fabricante o distribuidor autorizado del equipamiento metálico solicitado para las unidades, requisito solicitado en las bases así como en la junta de aclaraciones realizada el 28 de mayo pasado, la cual forma parte integrante de las bases y prosigue señalando que contraviene a lo señalado en la citada junta de aclaraciones, ya que de acuerdo con el cuestionario elaborado por la empresa DALTON COPILCO, en su tercera pregunta de carácter técnico, la cual transcribió de la siguiente manera: “en el punto 11.3.5 último renglón, es correcto que se refiere al equipo que trae de serie el auto. Favor de precisar. RESPUESTA: SE REFIERE A CARTA DE RESPALDO DE FABRICANTE DE EQUIPO COMO RADIO, SIRENA, TORRETA, TUMBABURROS, GANCHO DE ARRASTRE, ETC. Y precisa que la convocante omite en su cuadro comparativo añadir la carta de respaldo del fabricante o distribuidor autorizado de la marca de los equipos metálicos tumbaburro, gancho de arrastre y porta esposa y dicha documentación no fue presentada por el licitante DIVOL, lo cual afecta su solvencia y debido a su omisión incumple con uno de los requisitos solicitados en las bases, por lo que la propuesta de DIVOL debió haber sido desechada y la de Kolben sí cuenta con dicha carta del fabricante de los equipos metálicos. El licitante DIVOL, S.A. presentó un escrito como carta de apoyo del fabricante de los equipos de señalización visual y acústica; sin embargo este escrito, indica el impugnante, no corresponde al proporcionado por el fabricante del equipo señalado CODE 3. La carta de apoyo cuenta con el apostillamiento y debe ser notariado en E.U., mientras que el escrito que presenta Divol está notariado en México y no esta apostillado ni notariado en Estados Unidos y por ende, establece, “mi representada está presentando la carta original que nos entregó el fabricante para participar en la licitación motivo de la inconformidad y NO es el mismo documento que presentó Divol, ya que presenta las diferencias señaladas con un documento DOLOSO O DE MALA FE”. Además Kolben presentó un escrito otorgado por el distribuidor Master en México de CODE 3 que señala las características con las que cuenta las cartas de apoyo del fabricante para este proceso de licitación y así solicita sea sancionado el licitante Divol, S.A. por presentar una propuesta DOLOSA O DE MALA FE al entregar documentación que contraviene A lo señalado en la Ley de Adquisiciones de Servicios del Sector Público en el Estado de Guanajuato y otras disposiciones legales que enumera en su escrito de inconformidad y finalmente solicitan sean sancionados los funcionarios públicos que incurrieron en errores u omisiones y también sustentan jurídicamente esta petición. Así pues ahora la compra de 50 nuevas patrullas para lo cual el Ayuntamiento aprobó recursos por $15 millones de pesos se podría retrasar, aunque trascendió que no sucederá nada y que la empresa Divol, S.A., la beneficiada con la asignación de dicho contrato, será la que “surta” las nuevas patrullas, pero la impugnación, debidamente sustentada, ahí está.
7
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 3 al 9 de Julio de 2014
Presenta Iniciativa el Presidente del Congreso, Dip. Sergio Carlo Bernal
Buscan Detener Excesos en los Ayuntamientos n Propone Integrar la Comisión de Responsabilidades Edilicias n Asumirá Presidente Para el Próximo Periodo Ordinario El dictamen de la iniciativa de integración de la comisión de responsabilidades edilicias en el Congreso del Estado que presentó a nombre del grupo parlamentario del PAN, el ahora Presidente del Congreso del Estado, diputado irapuatense Sergio Carlo Bernal Cárdenas, permitirá a los municipios emitir sanciones contra miembros de los cabildos cuando haya excesos de poder o incluso se cometan delitos que deben ser castigados y no haya más impunidad. El legislador afirmó que la semana pasada se instruyó a la secretaria técnica para que se elabore el dictamen en sentido positivo, luego de una votación de 3 a 2, “después de haber escuchado los argumentos de los diputados del PRI y del PRD en el sentido de que se afectan los derechos de los partidos y de que se pierde el fuero en el Ayuntamiento y que hay municipios con solamente dos fuerzas políticas, esos argumentos son intrascendentes y no tienen peso para que se niegue la conformación de la comisión de responsabilidades edilicias, la que será la encargada de instaurar los procedimientos en contra de alcaldes, síndicos y regidores en caso de que existan elementos”, señaló el Lic. Bernal Cárdenas. En cuanto a la conformación de la comisión de responsabilidades edilicias, explicó estará integrada por 5 miembros del propio Ayuntamiento, los cuales serán elegidos de manera insaculada. El primer integrante será el alcalde, el segundo un secretario y los síndicos y regidores insaculados de tal manera que nadie tenga mayoría, “esto reflejará la pluralidad en la comisión y se pueda dar certeza para emitir un dictamen que será sometido a consideración del pleno del Cabildo y se pueda sentar un precedente al fincar responsabilidad en caso de que haya violaciones a la ley. Le vamos a hacer todavía un último ajuste para que en la comisión pueda haber un secretario técnico que bien puede ser el contralor o la secretaria del Ayuntamiento, como lo pidieron algunos municipios”. Bernal Cárdenas refirió que en los 46 municipios de Guanajuato está sucediendo algo y por ello la necesidad de esta comisión, “tenemos ejemplo de lo que ha acontecido en León, San Felipe, Apaseo el Alto, por mencionar algunos en donde varios alcaldes han incurrido en delitos y no ha pasado nada. Ha habido disparos de arma de fuego, lesionados, extorsiones, amenazas y si los delincuentes políticos de cuello blanco no son sancionados ¿entonces quién los va a sancionar y puedan andar tan campantes sin que se les pueda fincar alguna responsabilidad política ni penal, administrativa o civil. Estos casos señalan que si es necesario la conformación de la Comisión de Responsabilidades Edilicias en donde los propios Ayuntamientos, a través de esta comisión, se le dé certeza jurídica para llevar a cabo estos procedimientos y determinar la presunta responsabilidad que en determinados casos puedan tener los integrantes de un Cabildo. En eso estamos y el dictamen se someterá a consideración de la comisión y luego al pleno del Congreso”, precisó. Al insistir sobre la necesidad de la integración de esta comisión es porque en varios municipios, como ha sucedido en Irapuato, ningún funcionario, ex funcionario o miembro del Ayuntamiento ha sido sancionado administrativa, civil o penalmente, porque mientras la Contraloría municipal solamente emite recomendaciones y el Ayuntamiento es el que sancionaría a través de la famosa Comisión Permanente; lo cierto es que esta comisión no tiene facultades para hacerlo y por ello cuando han emitido resoluciones sobre los dictámenes de la contraloría no se ha podido sancionar a ningún funcionario o miembro del Ayuntamiento. Es más, no se conoce que algún síndico, regidor o ex funcionario haya sido, por ejemplo, inhabilitado en sus derechos políticos. El Diputado Sergio Carlo Bernal abundó que en el caso de las contralorías municipales, en razón de competencia y de acuerdo a la Ley Orgánica, solamente pueden iniciar procedimientos administrativos disciplinarios de directores generales hacia abajo y entonces es cuando surge la pregunta sobre si los funcionarios públicos de elección popular, en este caso diputados, alcaldes, síndicos y regidores, no hay quien los sancione y la ley debe ser para todos. “Los integrantes de un Ayuntamiento no pueden estar al margen de la ley y más si hay una responsabilidad administrativa, entonces derivado de esa falta de competencia y procedimientos en donde no hay claridad sobre la instancia que tenga certeza jurídica, aun cuando lo marca la Ley de Responsabilidades, las resoluciones se terminan impugnando y eso en un Tribunal Contencioso Administrativo, por supuesto que al no haber una competencia definida, fácilmente el caso se cae y en Guanajuato ha habido casos ejemplares”, refirió el legislador panista. La iniciativa es probable que se discuta y se apruebe en la próxima sesión del Congreso, pero obviamente una vez que se discuta en la comisión y se suba al pleno, “tengo entendido que hay fuerzas políticas, como el PVEM, quienes se irían con la propuesta del PAN, porque ven bien la iniciativa, aunque como dije, aún hay que hacer algunos ajustes, como el caso de la secretaria técnica, que pueda coadyuvar en los trabajos de esta comisión para llevar la encomienda, instaurar el procedimiento, emita un dictamen para que, en uso de sus facultades, el propio Ayuntamiento pueda fincar una responsabilidad. En los municipios ya se debe sentar un precedente”. En muchos casos conocidos públicamente ha habido impunidad, porque hay vacíos y no hay certeza jurídica y la ley no dice cuál es el sentido literal de la cosas, pues si bien existe la Ley de Responsabilidades Administrativas, no se dice con certeza cuál instancia es la que debe
conocer y sancionar, “por eso ahora estamos definiendo que esta comisión se debe integrar de manera insaculada por cinco integrantes del Ayuntamiento y que aunque el primero y el segundo integrante son el presidente y el secretario de la comisión y los síndicos y regidores insaculados, sin que ninguna fracción política tenga mayoría, éstos puedan conocer en base a elementos técnicos y para fincar responsabilidades. Aquí se debe entender que la ley debe estar en un proceso constante de cambio para solucionar el tipo de lagunas que no han permitido se apliquen sanciones”. LA COMISION “FANTASMA” En Irapuato en varios casos en donde ha habido dictámenes de la Contraloría Municipal en donde se emitieron recomendaciones de sanción para ex funcionarios y en donde por cierto todos la han librado por cuestiones de votación mayoritaria de la fracción panista, al preguntarle al Diputado Bernal Cárdenas sobre las atribuciones de la llamada “Comisión Permanente”, indicó: “Ustedes saben que en la administración pasada y jurídicamente, si se revisa la Ley Orgánica Municipal, encontrarán que en ninguna parte se habla de una comisión permanente y menos que tenga atribuciones. Esa es una comisión fantasma porque no hay una precisión al respecto y al no haber una comisión que conozca como tal el procedimiento y sea la instancia jurídica con amplias facultades, hasta en tanto todo será impugnable ante un Tribunal Contencioso Administrativo”. De esta manera recordó que precisamente cuando él era regidor del Ayuntamiento en la administración anterior que encabezó el ex Alcalde Jorge Estrada Palero, “yo siempre argumenté y pregunté que en dónde estaba esa comisión permanente en los municipios, porque no existe y menos que tiene atribuciones. Hay casos sabidos en donde los involucrados han acudido al Contencioso Administrativo y por supuesto que se caen los asuntos, Ya sabemos que el Ayuntamiento instaura procedimientos pero ¿quién lo hace, Contraloría, el jurídico o la secretaría? El procedimiento ya está establecido, pero cuál es la instancia que te da certeza jurídica de que se seguirán todas las etapas procesales, no la hay, y de eso se trata la Comisión de Responsabilidades Edilicias, justamente para esos casos y que la Ley Orgánica Municipal le dé atribuciones y certeza jurídica y así dicha comisión tendrá atribuciones especificas para instaurar y conocer de los procedimientos administrativos en contra de los miembros del Ayuntamiento y eso se propone, porque la ley actual tiene deficiencias y no dice de manera precisa cuál es el alcance de la comisión permanente en los Ayuntamiento. En el Congreso tenemos una comisión permanente pero están perfectamente bien definidas sus atribuciones, no en el caso de los cabildos”, señaló. OTRA INICIATIVA A diferencia de otros municipios y en el propio Congreso del Estado, en donde los trabajos de las comisiones son públicas, en Irapuato siempre se han hecho a puerta cerrada. En este caso el Diputado Sergio Carlo Bernal Cárdenas dio a conocer que también ya se presentó una iniciativa para que las reuniones de las comisiones de los Ayuntamientos sean públicas, pero además que se puedan definir los fines y el alcance de las mismas, es decir que los propios integrantes de un Ayuntamiento puedan conocer con precisión cuáles son las facultades de una comisión, porque ahora no se especifica con claridad en la Ley Orgánica Municipal y por ende no hay certeza jurídica. En la Ley Orgánica Municipal actual, efectivamente se habla solamente de la conformación de las comisiones ordinarias pero no dice cuáles son sus atribuciones como para profesionalizar los trabajos de un Ayuntamiento. ASUME PRESIDENCIA DEL CONGRESO Al cierre del pasado periodo de sesiones, el Diputado irapuatense Sergio Carlo Bernal Cárdenas de los trabajos que ahora le tocará presidir, afirmó que su labor será institucional a través del diálogo permanente con las diversas fuerzas políticas, lo cual será vital toda vez que las diferentes fracciones y los diputados mismos traen diferentes iniciativas pendientes en diversas comisiones, “hay que tomar en cuenta que en el próximo periodo se vendrá la discusión del próximo presupuesto y con las nuevas reformas, entonces las mesas de trabajo iniciarán en el mes de septiembre próximo. Será importante ver con mis compañeros cuáles son las iniciativas que quieren que salgan adelante”. El próximo periodo empieza el 25 de septiembre al mes de diciembre, “ahí tenemos que conocer qué es lo que quieren mis compañeros diputados como producto legislativo, porque recordemos que el tercer año es prácticamente electoral y antes de diciembre de este año, con toda la dinámica de partidos y candidatos, seguramente será poco el tiempo para posicionar las iniciativas. Entonces el primer paso será el diálogo con las fuerzas políticas para saber qué le ofreceremos a la sociedad como poder legislativo”. El nuevo paso en su carrera política dijo asumirlo con humildad y compromiso y señaló: “Esto es resultado del trabajo que hemos venido haciendo en lo individual y colectivo. Les agradezco a los compañeros que depositaron su confianza en mí, El resultado a mi favor habla de los consensos y la madurez suficiente de los
diputados en el Congreso del Estado. Yo me llevo bien con todos mis compañeros, aunque obviamente tenemos algunas discrepancias, pero no somos enemigos. Aquí cada quien defiende sus postulados, ideas y convicciones. La realidad es que al ser ratificado por unanimidad habla de la madurez de los diputados al momento de tomar decisiones”. De las iniciativas pendientes hay reformas a los códigos, civil, penal, a la Ley Electoral y muchos otros temas, pero al haber un bagaje importante de iniciativas es que –indicó- tendrá que platicar primero con todas las fuerzas políticas y ver cuáles se pueden sacar adelante en el periodo de octubre a diciembre. Y ante el cúmulo de trabajo que tendrá ahora como Presidente del Congreso del Estado, indicó que por ningún motivo descuidará su trabajo en las comisiones en que está integrado y tampoco la labor social que despliega con su equipo a través de su casa de gestión en Irapuato y para beneficio de habitantes de colonias populares y comunidades rurales, y obviamente acompañando a su partido en sus tiempos libres.
Semana del 3 al 9 de Julio de 2014
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Vacunas Para Alergia (Inmunoterapia) Entrevista con la Dra. Jennifer Ramírez Heredia - Alergóloga e Inmunología Clínica. Av. de la Reforma # 56, Consultorio 403, Torre Médica Inmunoterapia: La inmunoterapia o “vacunas de alergia” es un procedimiento médico que consiste en la administración repetitiva y gradual de una sustancia alérgica a un paciente sensibilizado a ella, en cantidades crecientes durante varios años, con la intención de lograr su tolerancia. Este proceso lleva a la reducción o eliminación de los síntomas que se presentan después de la exposición al alérgeno. La razón de esa tolerancia reside en gran medida en la inducción de la producción de anticuerpos protectores (similares a los que se producen en respuesta a las vacunas para las infecciones de la infancia), aunque también se debe a algunos cambios en las células del sistema inmune que regulan los fenómenos de alergia, principalmente los linfocitos T. Formas de Administración: Aunque se han probado diversas formas de administración de estas vacunas de alergia: Vía inyectada, gotas sublinguales, gotas tomadas, spray intranasal, gotas conjuntivales, en parches sobre la piel (epicutáneos), inyectada en los ganglios linfáticos (intralinfática). Las inyecciones de los extractos alergénicos se aplican en concentraciones variables. Habitualmente es una mezcla de los alérgenos más relevantes en la inducción de la reacción alérgica de esa persona. Se inicia con una cantidad pequeña del extracto, a la menor concentración posible, según el criterio del especialista alergólogo. Dependiendo del tipo de diluyente y potencia, las vacunas se aplican una o dos veces a la semana inicialmente, aumentando paulatinamente la concentración y cantidad real de estos alérgenos. El punto o concentración final a alcanzar y el tiempo
Lic. Tania Rivera Fibela NUTRIÓLOGA Tec. de Monterrey Plaza Dorada Blvd. Díaz Ordaz 1254, Int. 15 Tels. 62 4 3976
que deberá tomar para ello, estará determinado por el grado de sensibilidad del paciente. Indicaciones: La inmunoterapia está justificada cuando los síntomas alérgicos son de moderados a severos, cuando ocurren en forma muy continua o frecuente durante el año y no han respondido bien a los medicamentos de control (adecuadamente indicados), cuando las opciones de tratamiento disponibles no pueden ser tolerados por el paciente, cuando las reacciones sean ocasionadas por alérgenos difíciles de evitar, o simplemente cuando se quiera tener una verdadera posibilidad de curación del problema alérgico a corto plazo, lo que no ofrece ningún otro medicamento o método de tratamiento actualmente. Aunque existe una gran diversidad de alérgenos que constituyen el polvo de casa, ahora sabemos que los ácaros son la causa principal de este tipo de alergia. Es por eso que utilizando extractos para ácaro, el uso de extractos del polvo casero ha disminuido. Entre más específico sea el tratamiento, mejores serán los resultados finales. Efectos Secundarios Potenciales: El principal efecto secundario adverso de la inmunoterapia es la posibilidad de una reacción alérgica. La mayoría de los pacientes que recibe inmunoterapia inyectada desarrollan una roncha o inflamación en el sitio de aplicación de la vacuna (reacción local). Esta reacción local es fácilmente controlada con aplicación directa de hielo y un antihistamínico tomado. Un porcentaje muy bajo (0.03% en nuestra clínica) presenta síntomas de mayor o menor seriedad que podrían poner en riesgo la vida (reacciones sistémicas o anafilaxia).
Los síntomas de una reacción sistémica pueden incluir estornudos, descarga nasal acuosa, urticaria, hinchazón general, comezón en los ojos, hinchazón interna de la garganta con dificultad para tragar o respirar, silbido en el pecho o una sensación de tórax cerrado, mareos o pérdida del estado de conciencia. Cuando las reacciones son más severas, incluyen además hipotensión grave y baja del oxígeno sanguíneo por el espasmo bronquial y el cierre de la laringe, que si no son atendidos en forma urgente y adecuada pueden producir la muerte. Por lo anteriormente descrito, es indispensable que la inmunoterapia se indicada y supervisada exclusivamente por un especialista en alergia (alergólogo). Es idealmente que las vacunas sean aplicadas en una clínica o consultorio debidamente equipado y con un medico disponible, entrenado y con experiencia en el manejo de estas reacciones sistémicas.
Nutrición en Deportistas
¿Por qué es importante una buena nutrición para los deportistas? Como deportista, su salud física es clave para su estilo de vida activo. En medio del juego, usted depende de la fuerza, la destreza y la resistencia, ya sea que vaya en búsqueda de la pelota o esté haciendo el último esfuerzo para atravesar la línea de llegada. Jugar de la mejor manera posible lleva horas de dedicación al entrenamiento y a la práctica. Pero eso no es todo. Al igual que un automóvil, el cuerpo no funcionará sin el combustible adecuado. Con sus exigentes necesidades de ejercicio, usted debe prestar especial atención para asegurarse de estar recibiendo suficientes calorías, vitaminas y otros nutrientes para mantenerse fuerte. ¿Cuánto debo comer? La cantidad de alimentos que usted necesita varía en función de la edad, de la contextura, y del tipo y nivel de actividad o deporte que realiza. Por lo general, necesita consumir la cantidad de alimentos necesaria para reponer la alta cantidad de energía que quema por día. La cantidad de energía proporcionada por un alimento se mide en calorías. La mayoría de las personas necesitan entre 1,500 y 2,000 calorías al día. Sin embargo, para muchos deportistas, esta cifra puede aumentar de 1,000 a 1,500 calorías o más. Los deportistas adolescentes, que necesitan suficiente energía para realizar entrenamiento intenso y para lograr un crecimiento y desarrollo rápidos, pueden necesitar tanto como 5,000 calorías al día. Aunque las necesidades de cada uno son diferentes, usted puede aprender con el tiempo cómo equilibrar sus necesidades
de calorías, a fin de rendir a un nivel alto y evitar la pérdida o el aumento excesivo de peso. ¿Qué tipo de calorías debo consumir? Los carbohidratos son la mejor fuente de calorías del cuerpo. Los carbohidratos se encuentran en todos los alimentos desde el azúcar hasta el pan. Existen 2 tipos de carbohidratos: simples y complejos. Los carbohidratos simples son más fáciles de descomponer para el cuerpo, por lo que pueden darle un rápido suministro de energía. Los carbohidratos complejos tardan más en descomponerse en el cuerpo. Son una mejor fuente de energía con el tiempo, del mismo modo que un tronco está encendido durante más tiempo y es una mejor fuente de calor que una hoja de papel. Los carbohidratos complejos que se encuentran en los productos integrales son los más beneficiosos. Ejemplos de carbohidratos complejos incluyen el pan integral, las patatas, el arroz integral, la avena y los frijoles rojos. Los profesionales de la salud afirman que del 55% al 60% de las calorías diarias provienen de los carbohidratos. Las grasas son otra fuente importante de calorías. En cantidades limitadas, las grasas son una fuente de combustible necesaria y cumplen otras funciones importantes para la salud, como mantener la piel y el cabello saludables. Sin embargo, demasiadas grasas pueden provocar enfermedades cardíacas y otros problemas de salud. Además, reemplazar los carbohidratos de su dieta por grasas puede hacer que el cuerpo funcione más lento, ya que debe trabajar más para usar las grasas como energía. En general, las grasas no deben superar el 30% de sus calorías diarias. Cuando sea posible, elija las grasas insaturadas, como las
que se encuentran en el aceite de oliva y las nueces. Estas grasas son mejores para el corazón. ¿Qué sucede si quiero bajar de peso? El cuerpo necesita mucha cantidad de energía, vitaminas y minerales para mantener un óptimo rendimiento. Por este motivo, los planes de dieta restrictivos pueden afectar sus capacidades y dañar su salud. Sin las calorías proporcionadas por los carbohidratos y las grasas, es posible que no tenga la energía y la resistencia necesarias para mantenerse competitivo. Además, menos alimentación muchas veces provoca desnutrición. Las mujeres deportistas, que muchas veces enfrentan una mayor presión por mantenerse delgadas, pueden experimentar falta de periodos y esterilidad temporal. Las mujeres también enfrentan un mayor riesgo de tener osteoporosis, una afección en la que los huesos se vuelven frágiles, que puede producirse en parte a causa de una falta de calcio. Si usted o su entrenador consideran que necesita bajar de peso, asegúrese de hablar con su médico antes de realizar cambios alimentarios importantes. Su médico puede ayudarlo a realizar buenas elecciones alimenticias, tanto como para su partido como para su salud a largo plazo.
9
10
Semana del 3 al 9 de Julio de 2014
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
PROBLEMAS ASOCIADOS EN BEBÉS PREMATUROS Dr. Salvador Vaca Hernández / Neonatólogo-Pediatra / Tel. 62 56155 / Av. Insurgentes 237, Consultorio 217 Los bebés prematuros son extremadamente vulnerables a insuficiencias en los sistemas cardíaco, pulmonar y digestivo. Otros problemas añadidos son infecciones, crecimiento lento y retrasos en el desarrollo. También es más probable que sean pequeños y pesen poco. Todos respiramos rítmicamente sin un esfuerzo consciente, debido a los impulsos de una zona especializada del tronco encefálico. Este mecanismo de control no es fiable en los lactantes prematuros, sobre todo durante fases agudas de enfermedad. Un problema importante en la prematurez es la apnea, cuando el bebé deja temporalmente de respirar. Pueden usarse estimulantes respiratorios hasta que se resuelva el problema. RETINOPATÍA La retinopatía se debe en parte a los altos niveles de oxígeno en la sangre, inducidos por la respiración artificial e implica el crecimiento de nuevos vasos en la retina en desarrollo. La retina puede incluso desprenderse provocando ceguera. Aunque todos los bebés necesitan un nivel de oxígeno adecuado, el exceso del mismo les resulta dañino. BAJA PRESIÓN ARTERIAL Muchos bebés prematuros tienen una presión arterial baja, debido a la deficiencia del volumen sanguíneo circulante y a fallas en la contracción del corazón. La monitorización permite transfundir cantidades apropiadas de sangre; asimismo, pueden administrarse medicamentos para mejorar la presión y el funcionamiento del corazón. ENTEROCOLITIS NECROSANTE Es una enfermedad inflamatoria del tracto intestinal que puede producir distensión y perforación del intestino. La causa exacta se desconoce, aunque se favorece por factores como un aporte sanguíneo insuficiente a los intestinos en el periodo prenatal e inestabilidad cardiovascular después del nacimiento. Los bebés que sobreviven necesitan nutrición intravenosa a largo plazo hasta la recuperación del tracto digestivo. ANEMIA La producción de glóbulos rojos (en la médula ósea) está suprimida en los bebés prematuros, y se impone una gran demanda de producción de sangre en el bebé para sustituir el volumen que se toma en los frecuentes análisis de sangre. El volumen sanguíneo total de un bebé prematuro es de sólo 50-80 mililitros por kilogramo. Por tanto, un bebé con un peso al nacer de 750 gramos apenas tiene 40 ml de sangre. En estos bebés se requieren transfusiones frecuentes, así como complementos de hierro, ácido fólico y vitaminas para promover la producción de glóbulos rojos. HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR Una combinación de inestabilidad cardiovascular y coagula-
ción sanguínea lenta puede desembocar en hemorragia intracraneal. Este problema se da en los bebés más inestables y puede detectarse mediante ecografía craneal. Una hemorragia severa conlleva a veces pérdida de tejido encefálico, con formación de quistes e hidrocefalia (exceso de líquido en el encéfalo). BRADICARDIAS Pueden observase breves caídas en el pulso cardiaco, asociadas a periodos de apnea. A su vez, esto puede ser signo de infección o empeoramiento de la enfermedad pulmonar aunque, salvo si el descenso del pulso cardíaco es grave y prolongado, rara vez amenaza la vida. CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE El conducto arterioso permeable es un vaso sanguíneo que une la aorta y la arteria pulmonar, y actúa dejando que la sangre sortee el paso por los pulmones en el feto. Lo normal es que se cierre de inmediato después del parto, aunque no sucede así en un bebé prematuro, sobre todo si está muy débil. Cuando el conducto permanece abierto, el corazón del bebé tendrá que trabajar más para responder a las demandas de este canal adicional. Clínicamente, lo que se da es un ritmo cardíaco muy rápido y un pulso saltón. El conducto abierto retrasará la retirada del soporte ventilatorio. La administración de medicamentos, como indometacina (un fármaco antiinflamatorio no
Centro Urológico Siglo XXI
esteroideo), puede ayudar a este cierre, aunque en algunos casos se requiere de cirugía.
www.centrourologicosiglo21.com
EL URÓLOGO ¿ATIENDE MUJERES?
“El urólogo es un médico especializado en el tratamiento y cirugía del aparato urinario, existe confusión en la población sobre el papel del urólogo en pacientes del sexo femenino”. “Recordar que las mujeres tienen riñones, vías urinarias, vejiga y uretra. En nuestro medio cada vez más competido muchos médicos especialistas invaden terrenos exclusivos de otra especialidad, lo cual es un error e incluso motivo de problemas legales, es como si un urólogo operara una fractura o que operara una vesícula inflamada por piedras, esas cirugías son terreno quirúrgico de otros especialistas”. “Pero cada vez más la especialidad de urología se ve invadida por otros médicos, no estoy diciendo que esos médicos no sean competentes ni estoy atacando a ningún médico”. “Ahora recuerdo un caso que me viene a la memoria, una paciente de 18 años multitratada incluso con 15 inyecciones intramusculares de antibióticos, sin mejoría de su infección, la paciente se trató en mi clínica mejorando su infección simplemente con cuidados dieto-higiénicos y antisépticos urinarios. Debido a la aplicación de tantos antibióticos la audiometría mostró pérdida parcial de la audición en esta joven enferma”. “Al estar escribiendo estas líneas, me asalta el triste recuer-
do de una niña quien estaba siendo atendida por varios médicos generales, incluso pediatras, por infecciones recurrentes y reinfecciones de la orina; al llegar a mi clínica la madre venía desesperada, la exploré en compañía de mi enfermera y descubrí que la niña estaba siendo abusada sexualmente por un familiar. Pregunté a la madre sí algún médico había explorado los genitales de la paciente y me dijo: “Ninguno doctor”. Obviamente la causa de las infecciones era el abuso sexual”. “Hace unos días atendí a una paciente de 54 años de edad, quien estuvo internada en dos clínicas médicas y me dijo su hija que la querían operar de “piedras en el riñón izquierdo”. Realicé su historia urológica y encontré que presentaba un derrame líquido pararrenal en ambos riñones, se manejó en forma conjunta con Medicina Interna con tratamiento sin cirugía evolucionando hacía la mejoría. No había piedras en los riñones”. “También recuerdo una señora que acudió porque la querían dializar (sic) en otra unidad debido a que no podía orinar, la paciente presentaba vejiga dilatada así como los riñones dilatados y no lograba orinar debido a un Cistocele (Vejiga caída) que tapaba la uretra. Este problema se corrigió con cirugía después de meses en lo que con una sonda mejoró su función renal”.
“En la clínica donde trabajo, aproximadamente por el fenómeno antes mencionado, el 10 al 15% de mi consulta son pacientes del sexo femenino, porque las pacientes piensan que el urólogo sólo trata hombres”. Entonces, el urólogo sí trata mujeres. En este breve artículo hablamos ya de tres enfermedades en la mujer: infecciones, piedras en vías urinarias y vejiga caída”.