Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año V No. 376
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
Editorial
en el estado de guanajuato
$11 Mil Millones Reparten los Delegados Priistas
n Nadie Conoce la Magnitud de Estos Fondos Federales y no los Aprovechan
Información PAGINA
8
Lacras Sociales: Corrupción e Inseguridad
D
os son los problemas mayores que enfrenta la sociedad en Irapuato: la corrupción y la inseguridad. Ambas están enraizadas profundamente y tienden a intensificarse. La corrupción se ejerce en todos los ámbitos sociales, empezando por el sector gubernamental, empezando por la Dirección Vial que se hace de la ‘vista gorda’ cuando ven vehículos estacionados en doble fila o invadiendo los espacios de los autobuses. Los choferes del servicio de transporte que se paran a media calle para bajar o subir a un pasajero creando peligro para los automovilistas, o dejan circular libremente a vehículos sin placas, con placas extranjeras o placas de otros Estados de hace 15 años; o peor aún, los dejan circular con una placa de alguna organización campesina. La clásica “mordida” está arraigada en todos los departamentos gubernamentales, y si quieres activar una gestión o un documento, tienes que pagarla. A más altos niveles, se sabe que los altos funcionarios exigen el famoso ‘diezmo’ a las constructoras cuando les otorgan alguna obra, y estas cantidades pueden ser entre 150 mil o 200 mil pesos. Ignoramos a dónde van a parar esos sobornos, pero se supone que hasta las oficinas más altas. Entre la población la corrupción es el pan nuestro de cada día. Todos tratamos de pasarnos de listos y engañar al otro, y todos nos gloriamos cuando estafamos impunemente al vecino. Esta práctica en vez de ser vergonzosa es motivo de orgullo, porque con eso probamos que somos ‘más listos’ que el otro. Este cáncer, que está invadiendo casi todos los corazones de los ciudadanos, no puede desterrarse con campañas ocasionales y breves. Es preciso encontrar la causa de esta corrupción. No es el dinero, no es el engañar al prójimo, la causa de nuestras actitudes deshonestas es la ausencia de Dios. Ya no hay temor de Dios. Ya Dios fue desterrado de nuestra convivencia humana. Por lo que toca a la otra plaga, la de la inseguridad habría qué analizar: si volviendo a los viejos tiempos se aplicara el sistema de vigilancia del policía de la esquina, además, los elementos de las patrullas no logran detener la ola del crimen y tampoco facilitan la captura de los delincuentes. El policía de crucero, que abarque un sector o un área reducida, puede ser más efectivo, sobre todo si cuenta con equipo de comunicación moderno que pueda alertar a los patrulleros y así se desanima al delincuente. Aunque este sistema es anticuado puede adaptarse a nuestros días y con la cooperación de los propios vecinos, pueden lograrse mejores resultados.
2
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
CONTROL DEL DOLOR EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA Dr. Marco Antonio Barbosa Salas
Médico Cirujano Especialista en Medicina Tradicional China TEL. 171 0215 ID. 92*695195*1 El dolor es un tema primordial en la medicina y su control sigue siendo uno de los mayores desafíos para cualquier tipo de terapia. Entre ellas, la Medicina Tradicional China es la más antigua todavía en uso, y es constantemente renovada, lo que la convierte en el sistema de salud más experto de la historia. Desarrollado a través de la reflexión y la observación a través de miles de años, hoy en día todavía se usa extensamente para tratar una amplia gama de enfermedades, entre las que destacan los diversos tipos de dolor. Todos padecemos dolor o incapacidad en uno u otro momento de nuestra vida. El dolor puede aparecer por accidentes, enfermedades, por una enorme variedad de problemas físicos e incluso por perturbaciones psico-emocionales. Puede afectar la cabeza, el torso, cualquiera de las extremidades u órganos internos, causando distintos tipos de dolor, como migraña, dolor de garganta, dolor de hombro, dolor articular, dolor abdominal o dolor en la espalda, por mencionar algunos de los más frecuentes. Relación dolor – protección Sea cual fuere la causa, el dolor, especialmente el dolor crónico, trasciende la simple molestia física. Limita las actividades cotidianas y puede desgastar las capacidades funcionales del sufriente. Pero, en realidad, el dolor es la manera en la que el cuerpo se protege de daños mayores, es un sistema de alarma que avisa a la persona de que algo está marchando mal. La Medicina China tiene un punto de vista diferente al de la medicina convencional. Considera que el cuerpo mantiene un equilibrio permanente y dinámico entre los sistemas de estímulo y de contención (caracterizados como Yin y Yang) y entre las sustancias que lo vitalizan, el Qi (energía vital) y la sangre, y que Qi y sangre viajan por el cuerpo por unos canales específicos y bien definidos, los meridianos y los colaterales. Cuando no hay suficiente Qi o sangre (situaciones de ‘vacío’ o ‘insuficiencia’) o cuando estas sustancias tienden a estancarse en una zona determinada (‘exceso’), se produce un desequilibrio entre Yin y Yang, los órganos internos dejan de funcionar de modo óptimo, y se desarrollan la enfermedad y el dolor. Sea cual sea la causa, el dolor puede tener multitud de orígenes. El dolor suele resultar preocupante, entre otras cosas porque dura más de lo que se supone que lo causó (por ejemplo, persiste meses o años después de una operación o de una lesión traumática). El dolor resulta muchas veces difícil de aliviar o curar, y puede presentarse incluso sin que exista daño tisular o causa física que lo justifique. El hecho es que muchos casos y tipos de dolor crónico (fibromialgia, por ejemplo) no pueden explicarse claramente desde el punto de vista de la medicina convencional. Se observa con cierta frecuencia que no existe daño en los tejidos o, que si existió, ha sido reparado, pero el dolor continúa, pudiendo resultar muy debilitante y deprimente y requiriendo un tratamiento específico. Aparte del daño tisular, hay otros síntomas asociados al desencadenamiento del dolor. Se ha podido observar que, independientemente de la causa, el dolor persistente o crónico se agrava con los sentimientos de frustración, rabia o miedo, que lo hacen más intenso y dificultan su tratamiento. El dolor crónico se agrava con la tensión, la frustración, la rabia y el miedo; al mismo tiempo, el propio dolor causa estos sentimientos que lo realimentan y se forma un círculo vicioso. En breve, el dolor, especialmente el dolor crónico, interfiere con la vida y actividades normales a nivel físico y emocional. Podemos afirmar que este tipo de dolor puede reducir considerablemente la calidad de vida del paciente, tanto en términos
puramente físicos, como psicológicos e incluso sociales. El dolor crónico es una de las principales causas de sufrimiento e incapacidad en el mundo de hoy. Estamos asistiendo a una creciente incapacidad de la medicina convencional frente a cierto tipo de dolores crónicos. Cuando no existe un daño tisular o una causa que pueda encuadrar claramente dentro de sus paradigmas neurológicos o anatómicos, el médico se encuentra forzado a comunicarle su impotencia al paciente. Frases como ‘no le ocurre nada’, ‘es nervioso’, ‘viene de la tensión’, ‘está todo en su cabeza’ o, en lengua médica, ‘es de origen idiopático’, se escuchan continuamente en cualquier consulta. La solución ofrecida es intentar atajar mediante poderosas medicinas el paso a las vías neurológicas de transmisión del impulso doloroso, lo que, en el mejor de los casos, cuando alivia o elimina el dolor, está privando al cuerpo de su sistema de alarma, puede estar encubriendo el desarrollo de patologías importantes. Por no hablar de la tolerancia o de los efectos secundarios de la mayoría de analgésicos y antiinflamatorios sintéticos cuando se emplean durante largo tiempo. Afortunadamente cada vez son más los médicos convencionales que remiten sus pacientes difíciles a las consultas de Medicina China para valorar las posibilidades que ofrecen la acupuntura o las hierbas en el control del dolor. Específicamente, la acupuntura está validada por la OMS como muy eficaz en este campo. Efectos de los tratamientos en Medicina China: Aliviar completamente o reducir considerablemente el dolor, regular los umbrales de sensibilidad, mejorar la capacidad de gestionar el dolor, regular las emociones, Aumentar la energía vital, aumentar la capacidad de realizar las funciones cotidianas, mejorar la calidad de vida, reducir o eliminar la dependencia de medicación potencialmente dañina. ¿Cómo reduce el dolor la Medicina China? Ante todo, la Medicina Tradicional China (MTC) considera el ser como un todo único e indivisible. Esto significa, por un lado, que en el diagnóstico se valoran todos los sistemas funcionales que componen el individuo (aspectos emocionales, mentales, energéticos y físicos), y por otro, que todos los signos y síntomas se consideran personales, manifestaciones de desarmonías propias de una persona individual, única e irrepetible. No hay ‘enfermedad’, sino un desequilibrio producido en la interacción de un individuo con su entorno, o entre diversos componentes de sus propios sistemas. Una vez determinados los patrones de desarmonía que aquejan al paciente y le producen su dolor, se establecen los principios generales de tratamiento, que se dirigirán, por un lado, a aliviar o eliminar el dolor en sí, pero por el otro se orientarán también a resolver el problema o desorden de base, a reconducir todo su organismo a una situación de armonía donde el dolor como alarma resulte inútil. Dentro de los principios terapéuticos, el de desbloquear, facilitar los flujos y restablecer la circulación normal es siempre prioritario en los tratamientos analgésicos. El tratamiento en MTC se enfoca a eliminar el dolor y la des-
armonía de base que lo produce. No se trata sólo de analgesia, sino de una rearmonización profunda del organismo. Los tratamientos que comúnmente se le ofrecerán en una consulta de MTC son muy sencillos pero, a la vez muy laboriosos. Hay reglas en la MTC y una de ellas dice: “No atiendas la causa de consulta (dolor) atiende lo que provoca la causa de consulta (origen del dolor). Ejemplo: si te aprietan los zapatos, tus pies te dolerán pero, el problema no está en tus pies, está en tus zapatos y mientras no te quites esos zapatos el dolor continuará. En Shen Ti usamos agujas, laser, moxa y algunas manipulaciones físicas del paciente para controlarles el dolor. Cuando el paciente sigue fielmente las indicaciones se obtienen resultados sorprendentes respecto al dolor. Hay una técnica que se llama Hinaishin que al final de la primera sesión el paciente reduce su dolor un aproximado del 75%. La cual dura aproximadamente 20 minutos. Acércate a nosotros, seguramente tenemos una solución a tu problema doloroso sin importar cuál sea.
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
LA DESGRACIA Y QUIERE ATACAR; CUANDO EL QUE ACECHA ACONSEJA NO PUEDE PREDICAR OCULTA SEDFARSANTE FELICES EN VOZ BAJA” CON TU EL FELICIDAD… EJEMPLO, ES UN O UN ILUSO” Anónimo
P
or estas fechas debo de cumplir el 60 aniversario como periodista, casi igual que el periódico EL SOL DE IRAPUATO, pues meses antes de que se empezara a instalar la prensa plana para imprimir el periódico NOTICIAS, que luego cambiaron el nombre a El Sol de Irapuato, entré a trabajar como reportero policíaco. En realidad no era yo periodista ni tenía ninguna experiencia en esta profesión pero era tanta la necesidad de un reportero que me contrataron a mí. Desde años antes mi pasión era sentarme por las tardes en la parte trasera de la bodega de fruta que tenía mi papá en la Rinconada Castañeda a leer el periódico Novedades de la Ciudad de México. Casi era un rito el tomar el diario todos los días y saborear todas las secciones, como la que escribía Carlos León el cronista taurino que jugaba con el lenguaje con mucha gracia y salero. Creo que en esos días fue cuando se fue desarrollando mi vocación de periodista y a medida que disfrutaba mi lectura fui convenciéndome de que tenía que ser reportero, aunque no tuviera ningún estudio ni preparación; aunque en esos años no había carrera de periodismo. Un buen día me decidí y me dije a mi mismo: “: Voy a ser reportero de Novedades algún día”. Y así se me fijó ese propósito en forma indeleble.
ALCANCÉ MI META Cuando fui aceptado como reportero en aquella tarde a pesar de no saber nada de periodismo di mi primer paso para alcanzar mi meta. Fui destinado en la sección policíaca, ya cuando el periódico se llamaba El Sol de Irapuato. Así me fui acostumbrando al contacto con la sangre y los muertos, pero en realidad nunca pierde uno la sensibilidad cuando ve el dolor o la carne ensangrentada, como cuando me tocó acudir al accidente ocurrido en el viejo crucero de la vía y la carretera de León. Un camión de redilas cargado con 36 trabajadores de una empacadora de fresas fue embestido por el tren. Cuando llegué, a eso de las ll:00 de la mañana, vi trozos de cuerpo humano regados por un radio de 50 metros y el suelo ensangrentado. Era horrible. Todavía la máquina del tren estaba cerca y se oía el ruido característico
CATALIZADORES
C
uál sería su respuesta a la pregunta: ¿Qué porcentaje de su ingreso (sueldo, honorarios, otros) estaría formalmente dispuesto a ahorrar y a comprometerse por escrito a hacerlo?, muy probablemente la respuesta podría ser un porcentaje muy pequeño o bien nulo. Siempre hay razones para justificar la falta de dinero sobrante para ahorrar. Ya en varias ocasiones he mencionado una PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
formula muy simple, como es Ingreso – Gasto = Ganancia o Pérdida, reflexione sobre la misma, ¿tiene ganancias? o simplemente un ingreso que al final se va todo en gastos y, en el mejor de los casos, el resultado después de aplicar dicha fórmula, sea cero. Ahora que si la pregunta fuera, si aumentara su ingreso ¿qué porcentaje ahorraría? Es probable que pudiera comprometerse con cierto porcentaje. Leí en un artículo que se refería justo a la pregunta anterior, y que plantea que hace falta un motivador o catalizador del ahorro, propone que al recibir el sueldo o ingreso éste fuera entregado con una foto de la familia y un mensaje de parte de cada miembro, recordándole sobre la importancia de ahorrar para protegerlos en el futuro, eso podría servir como un incentivo emocional muy poderoso, que podría provocar una mayor posibilidad de ahorrar para el objetivo que persiga. Siguiendo con un catalizador, es muy posible que en este momento ya tenga hijos en escuelas, desde el kínder en adelante, posiblemente pagando una colegiatura y seguramente desee que cuando sean mayores asistan a una universidad, tal vez privada, lo que me lleva a plantearle otra reflexión: si sus hijos estuvieran por entrar a la universidad, ¿podría pagar la colegiatura?, si es así, ahorre la diferencia entre lo que hoy paga y lo que estaría pagando, le aseguro que podrá acumular una muy buena cantidad para cuando verdaderamente llegue ese momento. Ahora que si la respuesta es negativa, ¿Cómo le hará para poder hacerlo en el futuro? Utilice la imagen de su familia y de lo que desee para ella o para usted mismo como motivador para ahorrar, si usted quiere un mejor futuro financiero, visualice cómo quiere verse, y escriba lo que tiene que hacer para lograr ese objetivo. El dinero no es un fin en sí mismo, es un medio para alcanzar sus verdaderos objetivos de vida, sin un objetivo le será imposible planear correctamente para el futuro. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987
que hace. Eso ruido y los gritos lastimeros de los que lograron sobrevivir era lo que se oía. Fueron recogiendo poco a poco los cadáveres y los llevaron a la morgue del hospital civil. Ese fue uno de los espectáculos más impresionantes, pero el que más me impresionó fue cuando a la una de la mañana asistí a Crespo, una estación del ferrocarril cerca de Celaya, en donde chocaron un tren de pasajeros y otro de
carga. Al ir caminando por un lado de los vagones se veían brazos que salían por las ventanillas, pisaba pedazos de cuerpo en la obscuridad y era un maremágnum impresionante que nunca se me olvidará. Pero todo sirvió. Luego actué como jefe de información, jefe de redacción en los diarios de la Cadena García Valseca hasta que me llevaron a las oficinas centrales en la Ciudad de México y de ahí pasé al periódico LA PRENSA y de ahí llegué a NOVEDADES. Recuerdo la noche en la que me contrataron salí del edificio corriendo y brincando de gusto, pues había logrado el objetivo, la meta de mi vida. Fue una explosión de júbilo que hasta la gente se me quedaba viendo como si estuviera loco. Pero así celebraba mi triunfo personal. Fue el resultado de muchos años de luchar, de aguantar malas caras, regaños, envidias y esfuerzo, mucho esfuerzo, pero….!vale la pena!
3
4
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Por Gerardo Hernández MUY POCOS RECURSOS FEDERALES Se menciona que para el año 2014 bajarán las participaciones de la Federación para nuestro municipio, serán 75 millones de pesos para el nuevo Teatro de la Ciudad , 3 millones de pesos para la rehabilitación de la calle Cortazar, que está contemplada dentro del rescate del Centro Histórico y que además se tiene previsto será peatonal, y por último 1 millón 400 mil pesos para mejoras en el Archivo Histórico de Irapuato, estos últimos fueron gestionados por Lorena Alfaro García, Secretaria del Ayuntamiento. Aquí lo preocupante es ver si única y realmente será lo que le toque de dinero de la Federación a Irapuato. SIGUEN LOS CAPRICHOS Y PLEITOS PRIISTAS El viernes pasado afuera de las oficinas de los regidores en el Ayuntamiento en Irapuato el coordinador de los regidores del PRI, Jorge Luis Martínez Nava, le pidió de manera atenta al regidor priista Rubén Aguilar Camarillo que le gustaría tener una plática para aclarar algunos malos entendidos, por respuesta recibió de parte de Aguilar Camarillo: “Yo no tengo nada que hablar contigo y mucho menos aclarar las cosas”. Este hecho y otros que se esperan siguen denotando que la división, aunque se quiera aparentar otra cosa, seguirá y puede desembocar en algo más grave. CAMBIA SU OFICINA Por cierto, en otro de sus “arranques”, Rubén Aguilar Camarillo, regidor del PRI, pidió que sacaran sus papeles y efectos personales del despacho que ocupa en las oficinas de los regidores dentro de la Presidencia Municipal, además de exigir que su nombre fuera borrado de la oficina que ocupa, esto según el edil priista es para no olvidar que los puestos son de paso, pero más bien se trata de seguir mandando mensajes de que no se disciplinará, y más por los mensajes que ha estado mandando por el facebook y no duden de que tarde que temprano intervenga el Comité Estatal para ponerle un «apercibimiento» por estos hechos; por lo pronto, aunque se diga otra cosa, las pláticas con Jorge de Ramón Balboa siguen avanzando para tratar de convencerlo de que regrese a su lugar como propietario de la regiduría y darle una solución a la salida de Aguilar Camarillo. CONFLICTOS GRAVES EN CANACO IRAPUATO En donde siguen los conflictos es en la Canaco Irapuato, ya que el pasado viernes 1 de diciembre se estuvo a punto de pasar de los insultos a los golpes en contra del Gerardo Vázquez Castillo, Presidente de la Cámara de Comercio, supuestamente por parte de Luis Acosta y Jorge Pérez Kakuris, socios de la cámara. Estos hechos se suscitaron afuera de las instalaciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje, se menciona que el fondo de todo este asunto tiene nombre y apellido y se trata de Miguel Ángel Villalobos, quien fue «destituido» hace casi dos meses de su puesto como tesorero de este organismo, se menciona que el otro asunto es porque quieren a como dé lugar lograr la reinstalación de Carmen Rodríguez, quien fue «despedida» hace meses y a su salida comenzaron a aparecer muchas situaciones no muy claras. Por lo pronto, habrá que estar al pendiente de estos conflictos que no tienen para cuándo solucionarse. NOVEDADES EN LA VILLA NAVIDEÑA Será mañana viernes, 6 de diciembre, cuando se inaugure la Villa Navideña en nuestra ciudad, será el segundo año que se lleve a cabo este evento que, para unos resulta un gasto un tanto innecesario, pero para otros resulta novedoso por los nuevos atractivos que se ofrecerán este año, como son la tirolesa, zona de nieve dirigido a las personas que quieran jugar “guerritas” de nieve y se contará además con un tobogán, en donde a la gente se le facilitará trineos y llantas además de la pista de patinar, el objetivo es recaudar 20 mil juguetes que se repartirán en las comunidades. Se hará la invitación a 32 escuelas y la participación de 3 mil 200 alumnos, el costo a diferencia del año pasado será de 2 millones 536 mil pesos más barato y se espera una afluencia de visitantes de casi 130 mil personas con una derrama económica de 34 millones 500 mil pesos. DESTAPES EN IRAPUATO En el evento donde se le dio el nombramiento al diputado Felipe Orozco García como coordinador de diputados y regidores del Movimiento Territorial de Guanajuato, fue aprovechado por el ex diputado local Alejandro Lara Rodríguez para “destapar” sus pretensiones como aspirante a la presidencia del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional, con esto se pretende
allanarle el camino al senador cenecista Gerardo Sánchez García y compañía, ya que Lara Rodríguez trae el consenso de varios grupos de priistas que traen la «línea» directa del diputado federal Francisco Arroyo Vieyra. Por lo pronto, la convocatoria se publicará en estos días para después que los «suspirantes» hagan campaña durante todo el mes de enero del 2014 y en febrero los delegados lleven a cabo el proceso para elegir al nuevo presidente del comité estatal de los tricolores. CASTIGO A INDISCIPLINA En el asunto de quitarle las comisiones que tenía Jorge Luis Martínez Nava, coordinador de los regidores del PRI, se mencionan dos versiones, una de ellas fue porque Martínez Nava en su momento «empujó» la salida del ex director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía Gándara, alentado por el regidor del PAN José Martín López Ramírez, a quien también le quitaron algunas de las comisiones, dicen que esto es el comienzo de una batalla que comienza y que no dejará nada bueno a los integrantes del Ayuntamiento en Irapuato y se ve como un castigo porque en su momento no defendieron la permanencia del chihuahuense. LLEGA PANISTA A EVENTO PRIISTA Sorprendidos dejó a más de uno la llegada del panista y ex secretario particular de la administración del Alcalde Sixto Zetina Soto, Enrique Cossío Vargas, al evento de la CTM Irapuato realizado el pasado sábado, en donde la asamblea de los trabajadores priistas reeligió a Roberto Palacios Pérez por tres años más como su secretario general, y más cuando Cossío Vargas llegó y ocupó uno de los lugares de adelante y terminado el evento saludó a los priistas que se miraban con asombro porque veían en su evento la presencia de un panista que buscará llegar a contender por una diputación local siempre y cuando los militantes y adherentes de Acción Nacional le refrenden su apoyo y, como mencionó alguien, «esto es lo que nos trajo también la globalización». FUEGO AMIGO El que trae un “fuego amigo intenso” es Daniel Martínez Cázares, Director de Control Patrimonial, ya que “alguien” al interior de esta dependencia que antes de su llegada fungía como sustituto, se ha encargado de correr el rumor de que este funcionario solamente asiste a trabajar tres veces por semana y que cuando llega a la oficina lo hace después de las 11 de la mañana, la versión se la han querido «vender» a algunos de los regidores, tanto del PRI como del PAN, que ven con asombro que la «grilla» que trae Martínez Cázares está alentada por alguien más que en su momento lo darán a conocer y que ha causado el enojo de algunos de sus compañeros panistas, que ven con tristeza que con «estos amigos, para qué quiere enemigos». SIGUE EL PROBLEMA DEL POLIDEPORTIVO Será mañana viernes cuando se presentaría o se presentó el recurso de apelación de la sanción que se le impuso al ex presidente municipal de Irapuato Jorge Estrada Palero por el caso del Polideportivo y serán los magistrados los que ratifiquen o cambien el fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que deja sin efecto la sanción que el actual Ayuntamiento le aplicó a Estrada Palero, de inhabilitarlo y sancionarlo económicamente; la defensa que realizó Ramón Izaguirre Ojeda prácticamente “les tapó” todas las salidas posibles para que se cambie en contra de Jorge Estrada la sentencia, se habla que la cosa no parará ahí porque Estrada Palero entablará demandas por la vía penal y civil en contra de todos los que estuvieron involucrados en querer aplicarle este castigo y sobre todo exhibirlo públicamente: Habrá que estar al pendiente primero en qué tenor sale la apelación que los magistrados darán sobre este asunto y que tardará algunos meses en darse a conocer y estar al pendiente de las «vendettas» políticas que en su momento habrá en contra de los involucrados, pero por lo pronto el municipio con todo y contar con un departamento jurídico vuelve a perder otro asunto. PROYECTO PRIISTA SIN CANDIDATO Gilberto Magaña, Abel Lira Ramírez y Armando Uribe Valle, ex candidatos priistas a la Presidencia Municipal de Irapuato, convocaron a la primera reunión de varias que se pretende tener para recuperar los espacios políticos perdidos en Irapuato, en la que se le denominó: «Proyecto sin Candidato», la comida que se tenía planeada desde hace varias semanas se llevó a cabo en el rancho «La Cruz», propiedad de Gilberto Magaña, la invitación se realizó a 30 gentes pero al evento llegaron 80 militantes que se identifican con el PRI. El principal acuerdo al que se llegó fue trabajar en generar un proyecto sin candidato pero llegado el momento de la elección decidirse por la mejor opción, a esta reunión asistieron los diputados locales Felipe Orozco García, Yulma Rocha Aguilar; los regidores Jorge Luis Martínez Nava, Miguel Bretón Lares, Rubén Aguilar Camarillo y Roberto Palacios Pérez, el contralor municipal Juan Francisco Martínez
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013 Arredondo, el ex candidato a Presidente Municipal José de Jesús Félix Servín, José Aben Amar González Herrera, Carlos Abel Lira Trujillo, Joaquín Portugal, José Luis Huerta y Víctor Manuel Muñoz. Trascendió que entre algunos de los asistentes se comentó que a pesar de que se le hizo la invitación al diputado local Gerardo Zavala Procell no asistió a esta reunión y lo perciben como un desdén de su parte y no abona nada a la supuesta unidad priista a pesar de que se menciona que existe un acuerdo entre Armando Uribe Valle y Zavala Procell para buscar el primero la candidatura a la Presidencia Municipal y el segundo buscar una vez más la candidatura a la diputación federal, y de la ausencia de la regidora Irma Leticia González Sánchez se menciona que desde hace tiempo se fue por la «libre» basada en el supuesto apoyo que su hijo tiene de la senadora y secretaria general de la CNOP Cristina Díaz Salazar, para la que trabaja y que desde hace tiempo la edil priista González Sánchez no le interesa trabajar en unidad con sus compañeros y su partido. Habrá que estar al pendiente de las siguientes reuniones que, por algunos comentarios de los presentes, fue un buen ejercicio esta primera reunión de “Proyecto sin Candidato”, algo que tenía tiempo no se lograba. SE ROBAN LA LUZ El pasado 25 de noviembre se le otorgó el permiso a los comerciantes para que se instalaran afuera de la Plaza del Comercio para iniciar con las ventas con motivo de las fiestas decembrinas, pues resulta que al día de hoy la mitad de estos comerciantes no cuentan con luz eléctrica en sus puestos de venta, el argumento que le dio la Dirección de Mercados fue que los “amantes de lo ajeno” se robaron todo el cable de luz que se suponía serviría para que todos los puestos semifijos contaran con iluminación, y lo más grave es que el director de Mercados, Alejandro “El Charro” Campos le dice que no hay presupuesto para comprar y reponer el cable que se robaron y mientras, como en sus viejos tiempos, si usted se da una vuelta a las afueras de la Plaza del Comercio se encontrará con un sinfín de los llamados «diablitos», que se convierte en un peligro pues puede ocasionar un accidente por la sobrecarga de energía y además, se supone es un delito el robo de energía eléctrica. Habrá que estar al pendiente, porque existe una marcada inconformidad de los mismos comerciantes porque nadie en Mercados les da una solución a este problema. DUPLICIDAD DE FUNCIONES El que “a dos amos sirve, con uno queda mal”, este refrán bien se le puede aplicar a Gustavo Laguna, que no ha renunciado a su cargo como administrador de la Plaza del Comercio y además despacha y atiende los asuntos como Subdirector de Mercados en esta oficina, cuando hasta la fecha no ha presentado su renuncia al frente de la Plaza del Comercio, además el nombramiento del nuevo responsable tiene que pasar por el Ayuntamiento o directamente es una facultad que tiene el Alcalde Municipal Sixto Zetina Soto, pero mientras, sigue atendiendo los dos trabajos. Habría que investigar si también se le pagarán dos sueldos, pero se tiene que solucionar este problema, ya que no atenderse puede caer en una ilegalidad y los actos que realice Gustavo Laguna en alguno de los dos cargos pudieran no tener validez oficial, como la otorgación de permisos y otros acuerdos. SÍ LO INVITARON, PERO NO PUDO ASISTIR El diputado federal del PRI, Alejandro Rangel Segovia, no pudo asistir a la reunión que convocaron los ex- candidatos a presidentes municipales Gilberto Magaña, Abel Lira Ramírez y Armando Uribe Valle en el rancho propiedad de Gilberto Magaña, por la sencilla razón de que fue invitado con antelación por la Canacintra Irapuato a ofrecer una plática a este importante organismo empresarial integrado por los más importantes industriales del municipio; la conferencia, que fue del agrado de los invitados, se alargó hasta casi las 6 de la tarde, el tema que trató fue relacionado con «Adopta un Diputado» y «Adopta un Senador», la presidenta de Canacintra, Mary Vaca González, fue la anfitriona de este evento. Para los mal pensados, el mismo Alejandro Rangel Segovia le pidió a su suplente, Patricia Alonso Mata, que asistiera en su representación y llevara un mensaje a los asistentes, si pensaron que a Rangel Segovia le había molestado la convocatoria o presencia de alguien, se equivocaron por esta vez. LE REGRESAN SU LUGAR A COMERCIANTE La comerciante de pasteles, Rosalba Delgado Vázquez, fue regresada a su lugar de origen, a las afueras de la Zapatería «El Cambio», en el portal Libertad, fue en esta semana cuando gracias a la intervención del contralor municipal, Juan Francisco Martínez Arredondo y los buenos oficios del director de Servicios Públicos Municipales, Manuel Campos Segura, que heredó este conflicto, se pudo llegar a un buen acuerdo para dejar trabajar a Delgado Vázquez, inclusive existe tan buena disposición de Campos Segura que la revisión que metieron del amparo concedido se gane o se pierda, a Rosalba Delgado Vázquez ya no se le molestará y se le dejará trabajar en donde ahora fue reubicada; con esto, Manuel Campos Segura muestra una sensibilidad que debería servir de ejemplo para otros que se sienten «iluminados» . Al comerciante de frutas que se encontraba en este lugar se le reubicó cerca de la fuente «Florentina» para no afectarlo en su trabajo, con esto se demuestra que cuando existe disposición los pretextos salen sobrando y esto habla también bien del nuevo rumbo que ha tomado la administración del Alcalde Sixto Zetina Soto, que en lugar de restar va cada día sumando.
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
C
5
onvocados por Gilberto Magaña, Abel Lira Ramírez y el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, un grupo de priistas se reunieron en el feudo del primero. Aunque no había nada que esconder, porque al final todo se sabe, no hubo acceso a la prensa. ¿Por qué sería? Vaya usted a saber, el caso es que no estuvieron todos los que son al haber ausencias sumamente notables. ¿Cómo quienes? Pues empezando por el Diputado Gerardo Zavala Procell, la Delegada de SEDESOL, Claudia Navarrete Aldaco, el dirigente de la CNC, César Ponce López su hijo y dirigente de la agrupación “Unidad Revolucionaria”, Miguel Ángel Ponce Alcántara, la dirigente del OMNIPRI, les arreglen las carreteras estatales que, al igual que Pero muchos no entienden eso y se les queman las habas. Cecilia Vergara, su hija Andrea Estrada Vergara, la que va a San Roque, están con enormes hoyancos. ¿A poco no es cierto? quien es Presidenta de la Confederación de la Juventud SINCERA CONDOLENCIA HABLADO DE PRIISTAS Mexicana, El pasado fin de semana murió en Tepatitlán, Con justificada razón la Diputada Local priista Yulma Otra de los ausentes fue la dirigente del CDM Jalisco, el señor José Guadalupe González Arana, Rocha Aguilar se molestó al saber que en la iniciativa Arcelia González González, de quien se dijo estaba papá de Doris González González, esposa del para incrementar de 30 a 60 años de cárcel a quien cometa fuera de la ciudad y en su lugar y representación acudió Alcalde Sixto Zetina Soto. feminicidio, no la juntaron sus compañeras del Congreso del José Huerta Torres. Tampoco pudo estar presente el En su página de facebook, Zetina Soto compartió Estado. Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia y en su la noticia y, por obvias razones, su agenda de trabajo Resulta que dicha iniciativa fue presentada sin su firma, representación asistió su suplente, Patricia Alonso. desde el lunes la tuvo que atender la Secretaria del cuando ella junto con su compañera y presidenta de la Comisión El ex Presidente Municipal, Juan Solórzano Zavala Ayuntamiento Lorena Alfaro García, quien desde de Igualdad de Género, Erika Arroyo Bello, han sido las que tampoco asistió ¿pero a quién creen que mandó ARMANDO de la Cruz temprana hora, junto con la Directora General del han empujado decididamente iniciativas a favor de las mujeres Uribe Valle. en su representación? Bueno, pues al ilustre Arnulfo DIF Municipal, Laura Cecilia Zermeño Vázquez, y en sus posicionamientos en tribuna del Congreso han sido Hinojosa, quien alguna vez fuera Director de Desarrollo acompañaron al gobernador Miguel Márquez claros y contundentes. Rural y hasta botellitas de alcohol le llevada al ex alcalde para Márquez y a su esposa Maru Carreño de Márquez, al evento Pero resulta que alguien le hizo la mala pasada y la priista desinfectarse las manos luego de que saludara a los campesinos. multitudinario organizado por el DIF Estatal que se efectuó en tienen la leve sospecha que fueron sus homologas panistas Más de uno preguntó por la ausencia de otros priistas, como el INFORUM. quienes enviaron la iniciativa su firma, por ello la el titular de la Prodecon, C.P. Gerardo Padilla Navarro, por En este sitio se dieron cita cientos de guanajuatenses Diputado Rocha Aguilar aprovechó la visita que Isaac González Calderón, la regidora Irma Leticia González provenientes de los 46 municipios del Estado que hizo recientemente a Irapuato el Secretario de Sánchez y muchos otros priistas, y es que, hasta cierto punto, la participan en el programa “Mi Casa DIFerente, Gobierno, Antonio Salvador García López, para ausencia de la gente del grupo de Zavala Procell es entendible Transformando Hogares”. reclamarle que no la hayan tomado en cuenta. por lo que comentaremos más adelante. Por cierto también la agenda de Doris González la Esto quiere decir que aparte de la diputada priista Entonces, ¿cuál pacto por Irapuato? atendió su directora general. Arroyo Bello, firmaron la iniciativa las panistas, VAMOS POR PARTES Karla Alejandrina Lanuza Hernández, Karina BUENA PARTICIPACIÓN Días y horas antes de la famosa comida, algunos priistas Padilla Ávila, las perredistas, Ma. Juana Miranda Y EXCELENTE ENTREVISTA tenían muchas dudas respecto a la intención del evento, Arroyo y Ma. Guadalupe Torres Rea y Ma. El Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra sobre todo cuando surgió el comentario de que uno de los Guadalupe Sánchez Centeno del PVEM. aprovechó a las mil maravillas sendos programas de organizadores, aparte de Gilberto, Abel y Armando, era el ¿Quién le hizo la travesura, desaire y le jugó la televisión. ex Presidente Municipal Juan Solórzano Zavala y estos Primero, participó en el programa de Televisa, ALEJANDRO Zavala descortesía a Yulma? Fuerte. tricolores se preguntaban que cómo era posible que ahora y Es pregunta. “Cien Mexicanos Dijieron”, en donde políticos de todos a destiempo se aparezcan priistas que en tiempos de guerra los colores y sabores fueron albureados por el actor POR CIERTO estaban descansando en la hamaca y viendo cómo los panistas Adrián Uribe, “El Vitor”. En el Congreso del Estado y en Irapuato no ha pasado tundían al PRI con una y mil triquiñuelas. Luego, el pasado sábado 30 de noviembre en cadena desapercibida la actuación, en los últimos meses, del Diputado El caso es que asistieron quienes aceptaron la invitación y nacional, a través de TV Azteca, en el programa “Despachos del Felipe Orozco García, de quien se dice que ya agarró ritmo. punto. Poder” aunque en horas de la madrugada, el Diputado Federal Desde que asumió la Pro-Secretaría de la Mesa Directiva Aunque muchos no asistieron porque los invitaron fue el Francisco Arroyo Vieyra fue entrevistado por el periodista y presentó la iniciativa de Ley de los Adultos Mayores, la cual mismo día del evento y argumentaron que asistirían pero si Alberto Tavira. fue aprobada por unanimidad Orozco García ha saltado a la convocaba la dirigente Arcelia González. Por espacio de media hora Arroyo Vieyra, desde su despacho palestra política en Irapuato y por ello aquella frase que una LA REUNIÓN privado, en una entrevista muy dinámica y en diálogo franco vez dijo al dejar el cargo de regidor para buscar la candidatura Uno a uno o bien acompañados, como en el caso del ex y abierto, habló de muchos temas pero principalmente de la a la diputación local de que “Voy a regresar a ocupar esa silla”, candidato a la Presidencia Municipal, Ing. José de Jesús política nacional. (la que ocupa el Presidente Municipal en el salón de regidores Félix Servín, quien llegó acompañado por el regidor Miguel La única referencia que hizo de Guanajuato fue cuando durante las sesiones de Ayuntamiento), muchos lo tomamos a Bretón Lares, fueron llegando a la cita hasta sumar cerca de mencionó el desempeño y trabajo de su hija, la Diputada Local broma, pero ahora, por los hechos, parece ser más real de lo que 60 comensales. Erika Arroyo Bello. muchos pensamos. Inició el evento e hicieron uso de la voz el Arq. Abel Lira No cabe duda que el Diputado Pancho Arroyo Vieyra está Según eso al Lic. Orozco García para nada le intimida que Ramírez, luego el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle y aprovechando a la perfección este tipo de espacios, porque tenga que pelear la candidatura a la Presidencia Municipal con cerró José Huerta Torres. mostró un rostro y carácter muy afable cuando habló de sus compañeros de partido Yulma Rocha Aguilar, Alejandro En síntesis, según reportan las antenitas de vinil, cuestiones meramente personales y de su familia, Rangel Segovia, Gerardo Zavala Procell. todos hablaron de que primero es el programa y Pero bueno, habremos de esperar. pero bien que aprovechó cuando se refirió a su proyecto de partido y luego los candidatos. ¿Y AHORA QUÉ SIGUE? compañero y amigo Manlio Fabio Beltrones y de Es más, se pidió que hablaran solamente quienes A nivel nacional el PAN sigue dando tumbos. su lealtad con el Presidente Enrique Peña Nieto. no tenían cargo, así que los diputados Yulma Rocha El sábado pasado por falta de quórum se suspendió su Por cierto el despacho de Arroyo Vieyra luce Aguilar y Felipe Orozco García y los regidores asamblea nacional extraordinaria. muy ordenado, con bastantes fotografías y adornos Jorge Luis Martínez Nava, Miguel Bretón Lares, Al dirigente nacional Gustavo Madero le pasó lo que muy sobrios, pero quizá lo más destacable fue la Roberto Palacios Pérez y Rubén Aguilar Camarillo sucedió en Irapuato este año que ya está en su último mes. franqueza y cordialidad con que se desarrollo esta solamente hicieron acto de presencia y se limitaron a Al suspenderse la asamblea, por obvias razones no se entrevista. escuchar. NO LE BUSQUEN TRES PIES AL GATO aprobaron. Los reglamentos a fin de delinear cómo se llevará la EXPLICABLE LA AUSENCIA En el caso de las nuevas comisiones del elección del nuevo dirigente y tampoco ha quedado integrada La ausencia del grupo que comanda el Diputado Ayuntamiento hay quienes han querido o pretendido la comisión nacional organizadora que es la especie de árbitro GILBERTO Local Gerardo Zavala Procell es entendible si se escribir según la amistad, acercamiento o simpatías en estos menesteres. Magaña. toma en cuenta que el legislador lleva una gran ventaja con cada uno de los cinco regidores del PRI. Lo grave de todo esto es que según los estatutos del propio a quienes aspiran a la candidatura de la Presidencia Ha faltado investigación y sobre todo verdad en lo PAN el cambio de dirigencia se extenderá hasta el primer Municipal, pero esa ventaja se traduce en trabajo y cercanía que se ha dicho. trimestre del 2014 y la lucha y golpes bajos continuarán, e con los ciudadanos sus representados. La realidad es que no hay que rascarle mucho al tema insistimos, como pasó en Irapuato. Además el grupo ha guardado disciplina y no quisieron cuando el coordinador Jorge Luis Martínez Nava fue sacado En Guanajuato lo que ha muchos extraña cómo es que con “engordarle” el caldo a nadie. de las comisiones de Reglamentos y la de Obras y Servicios tanto problema de corrupción que nos dejó el ex gobernador Se sabe que internamente este grupo considera que están Públicos. Juan Manuel Oliva Ramírez siga tan metido en las grandes haciendo bien el trabajo como para alcanzar la candidatura Martínez Nava no le convenía a Sixto Zetina y punto. ligas del PAN y al lado de Josefina Vázquez Mota y Ernesto para Zavala Procell, pero también sería bueno que le vayan El Alcalde ejerció su derecho contemplado en la Ley Cordero ande firmando comunicados para pedir y exigir al pensando porque a la mera hora necesitarán de todos los priistas Orgánica Municipal y propuso las nuevas comisiones para el CEN del PAN que vuelva a convocar a la brevedad posible a y claro que hay otros aspirantes muy fuertes, como el propio siguiente periodo y encontró respaldo en los priistas otra sesión del consejo nacional y retomar el camino Dr. Armando de la cruz Uribe Valle, el Diputado Federal Miguel Bretón Lares, Irma Leticia González y de revocación de la dirigencia en donde Gustavo Alejandro Rangel Segovia, los Diputados Locales Yulma Rubén Aguilar Camarillo, porque estos defendieron Madero ya no siente lo duro sino lo tupido. Rocha Aguilar y Felipe Orozco García. sus posiciones en las comisiones y aunque en el Y ni tardo ni perezoso Oliva Ramírez inició SE CUECE APARTE cabildeo con Martínez Nava este les pidió que le campaña en Guanajuato donde es respaldado por A lo que muchos priistas no le encontraron la cuadratura cedieran algunas, unos estuvieron de acuerdo y otros grupos fuertes y hasta el mismo dirigente estatal Lalo al círculo fue a la iniciativa del Dr. Uribe Valle de organizar no, como en el caso del regidor Roberto Palacios Trujillo, pero un contrapeso fuerte es el que encabeza la comida al lado de Gilberto Magaña y Abel Lira Ramírez, Pérez, quien optó por sumarse con su voto al de su el diputado federal y coordinador de los blanquiazules porque se supone –y así se ha comentado en los corrillos coordinador. en San Lázaro, Luis Alberto Villareal que, como todo políticos locales- que el empresario hotelero había sostenido Entonces no se puede hablar de traiciones ni de mundo sabe, sigue apoyando a Gustavo Madero. pláticas muy formales con el Diputado Zavala Procell respecto Lo grave y delicado de todo esto es que México “Judas”, porque esta vez cada quien defendió “lo suyo” a un proyecto político conjunto. necesita un PAN fortalecido, fuerte y unido con la y Martínez Nava fue víctima de su propio trabajo, ANTONIO Ramírez Sin embargo nos comentaron que esto no es ni fue real, finalidad de ser un contra peso político real, pues de aunque también es justo decir que su labor fue buena Vallejo. porque el Dr. Uribe Valle también tiene la firme aspiración lo contrario el PRI seguirá aprovechando la situación y congruente cuando se opuso a decisiones cupulares de buscar la candidatura a la Presidencia Municipal y lo hará que divide a los blanquiazules y todo en perjuicio de los panistas en dos casos específicos, los reglamentos de en cuanto en Agosto de 2014 concluya su periodo al frente mexicanos aguantadores. Japami y el de Mercados, en donde se opuso tajantemente a de la Asociación Nacional de Hoteleros y que se cumple ES UNA REALIDAD que se maquillará lo de ciudadanizar al organismo operador precisamente el próximo año. En los mentideros del Comité Municipal del PAN que ahora y en el segundo caso a no ir por un reglamento que no fuera Si se recuerda, aquí en INDEPENDIENTE el Dr. Uribe encabeza al frente de la Delegación el salmantino Antonio consensada con los directamente involucrados, para bien o para Valle habló ampliamente de ese proyecto, por eso la duda de Ramírez Vallejo, se empieza a insistir en que el candidato a mal, es decir los comerciantes. si sostuvo o no pláticas con Zavala Procell, pero es extrañeza la Presidencia Municipal en las elecciones del 2015 deberá ser Pero es demasiado obvio y algunos priistas lo han dicho, “si porque el empresario hotelero en realidad nunca tuvo mayor alguien muy bien identificado y aceptado por la sociedad de tienen fricción con un compañero es normal y entendible, pero acercamiento de este tipo con Magaña ni con Abel Lira y si lo Irapuato. no ya cuando dos o tres no están de acuerdo contigo”. hizo en afán de buscar la unidad, pues entonces hizo Hay quienes dicen que si en realidad se desea conservar la ¿A poco no es cierto? bien, dijeron algunos de los asistentes. EL MEOLLO DEL ASUNTO alcaldía el candidato debe ser un panista-panista y no alguien Y si de aspirantes se trata esperen el 2014, porque Los más enterados dicen que esta “división” de la proveniente de la iniciativa privada como algunos lo andan saltarán a la palestra política otros priistas destacados fracción priista es por el asunto de las candidaturas a promoviendo. quienes prudentemente esperan los tiempos políticos las diputaciones locales que vienen rumbo al 2015. Y aunque nadie lo quiere aceptar, es un secreto a voces que y no andan de adelantados. el PAN en Irapuato sí tiene buenos candidatos. Para nadie es un secreto que Jorge Luis Martínez Pero por ahora la pregunta de muchos priistas es: Se ha venido hablando del actual Diputado Local, el joven Nava, Roberto Palacios Pérez, Irma Leticia ¿Cuál unidad? Lic. Alfonso Ruiz Chico, pero también del Ex Alcalde Ricardo González Sánchez y Miguel Bretón Lares quieren TODOS VAN A QUERER Ortiz Gutiérrez, quien es visto muy bien en la sociedad e ser candidatos y para cada uno de ellos es importante, Brigadas de la Dirección de Servicios Públicos desde ahora, empezar a trabajar para consolidar incluso en muchos sectores lo califican como el mejor alcalde iniciaron trabajos de bacheo en la carretera estatal sus aspiraciones, solamente hay que recordar que que ha tenido Irapuato. Irapuato-San Roque. candidaturas solamente hay dos y como ahora habrá Hay otro que no ha dicho esta boca es mía y se trata DORIS y Sixto Campesinos de otras comunidades quienes reciben condolencias que cumplir con las cuotas de género, pues en realidad también del ex Presidente Municipal Luis “El Güero” Vargas regularmente acuden a Palacio Municipal se preguntan serían una para un varón y otra para una mujer. Gutiérrez, quien estando al frente del Instituto Estatal de con extrañeza cómo es que el municipio atiende las Aunque muchos y muchas se olvidan que para estos Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, se le deficiencias en una carretera estatal y ciudadanos de la mancha cargos hay más tiradores y tiradoras en otros grupos dentro del ha visto los fines de semana, en sus días de descanso pues, urbana no se explican cómo es que todavía hay infinidad de PRI. haciendo adobes, y ha visitado colonias y comunidades calles que no han recibido “una manita de gato” y no se han También hay quienes dicen que es demasiado temprano llevando información sobre los servicios de la dependencia a atendido los reportes. para pensar en esto de las candidaturas, pero eso deberían su cargo. La respuesta es que seguramente cerca de donde dicha preguntárselo a los regidores priistas, en donde el más Esta es otra de las cartas que en determinado momento carretera está destrozada vive algún agricultor influyente, pues sensato ha sido el líder obrero Roberto Palacios Pérez, quien podrían sacar algunas corrientes al interior del PAN. no se explican cómo es que se destinan recursos municipales reiteradamente ha pedido esperar los tiempos del PRI y por Por cierto el “Güero” Vargas Gutiérrez, asistió recientemente importantes para arreglar esta carretera, porque no se crea que ahora meterse de lleno al trabajo. a un evento que encabezó en Irapuato el Gobernador del Estado el bacheo es menor. Lo cierto es que cada regidor, a estas alturas, ya definieron Miguel Márquez Márquez con motivo del Día Internacional Entonces los vecinos de las comunidades La Caja, La su ruta crítica hacia esos tiempos y con qué grupo se va a cobijar de la no Violencia en Contra de la Mujer, y se `pudo notar que Calera, San Nicolás Temascatío, entre otros, van a querer que en estos tiempos tan fríos. “don Luis” es bien identificado por propios y extraños.
Reunión "Top Secret", ¿Será?
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
Cierra Miércoles Ciudadano 2013
La edición número 23 del Miércoles Ciudadano fue la última del 2013 y será reactivado el 22 de enero del 2014, así lo informó Erick Rodríguez Ayala, coordinador de Atención Ciudadana. Aun año de que se reactivara el Miércoles Ciudadano, el gobierno municipal, que encabeza el alcalde Sixto Zetina Soto, atendió a más de 7 mil personas, brindando un servicio de atención integral para todos los irapuatenses. Erick Rodríguez Ayala informó que la coordinación de Atención Ciudadana seguirá laborando en horario de oficina de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, hasta el 18 de diciembre reanudando actividades el 6 de enero. “Estamos celebrando la edición número 23 del Miércoles Ciudadano, es el último miércoles que se celebra en el año por cuestión de la temporada decembrina y lo volveremos a reactivar en enero del 2014”, puntualizó. El programa Miércoles Ciudadano será reanudado el 22 de enero en el patio de la Presidencia Municipal, ya que las instalaciones de Hidalgo 77 serán ocupadas por el pago del predial. Durante el último año la Dirección de Servicios Públicos, Tesorería Municipal, Seguridad Pública y la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (JAPAMI) fueron las dependencias más visitadas.
Aunado a este programa, la dependencia continúa con los diversos programas de la Coordinación como la Atención en Línea, Atención Ciudadana de Calidad y Ventanillas de Atención al Ciudadano. Con estas acciones, se refrenda el compromiso de trabajar para que los irapuatenses tengan un gobierno responsable.
AYER SE efectuó la última edición del Miércoles Ciudadano por este año. El programa se reanudará el 22 de enero del próximo año.
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Le Toma la Protesta la Diputada Yulma Rocha
Asume Felipe Orozco Coordinación de Diputados y Regidores del MT “Es un Paso Importante Hacia Objetivos Claros Para Vincular la Participación de la Gente”
El Diputado del PRI, Felipe Orozco García, rindió protesta como nuevo Coordinador de Diputados y Regidores del Movimiento Territorial de Guanajuato del Partido Revolucionario Institucional, en donde asumió el compromiso de realizar acciones para las personas más necesitadas y desprotegidas. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la oficina de gestión del diputado Felipe Orozco García y reunió a importantes personalidades de Irapuato y la región, contando con la importante presencia de Alejandro Arias Ávila, presidente del Movimiento Territorial (MT) en el Estado de Guanajuato. En su mensaje como nuevo Coordinador de los Diputados y Regidores, Felipe Orozco García puntualizó que los servidores públicos deben tener conocimiento sobre los problemas que enfrenta la ciudadanía a fin de buscar caminos de solución y resaltó que el compromiso que asume es un paso importante hacia la consecución de objetivos claros para vincular la participación de la gente. La diputada local Yulma Rocha Aguilar se encargó de tomarle protesta y le preguntó que si asumía el compromiso de combatir la desigual-
dad y pobreza, así como promover la calidad de vida de los habitantes del Estado de Guanajuato. El Diputado Orozco García aceptó con gusto y agrado el nuevo cargo como Coordinador de Diputados y regidores del Movimiento Territorial de Guanajuato, y a la vez se comprometió a trabajar para abanderar las causas de la gente más necesitada. En su mensaje Alejandro Arias Ávila, presidente estatal del MT, dijo que la designación de Felipe Orozco era porque se necesitaba una persona que tuviera un cargo de elección popular porque conoce las necesidades de la población y desde su cargo puede promover leyes que la dignifiquen, además de recordar que el Movimiento Territorial es parte fundamental del priismo, pues cada mes acuden a un municipio en donde tienen reuniones con las dirigencias locales para facilitar las gestiones ante las autoridades locales y estatales. A los invitados se les ofreció una comida y se hizo un brindis por el importante nombramiento del diputado Felipe Orozco García como nuevo Coordinador de los Diputados y Regidores emetistas.
Momentos en que el Diputado Local del PRI, Felipe Orozco García, rinde protesta como nuevo Coordinador de Diputados y Regidores del Movimiento Territorial de Guanajuato del Partido Revolucionario Institucional.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la oficina de gestión del diputado Felipe Orozco García y reunió a importantes personalidades de Irapuato y la región, contando con la importante presencia de Alejandro Arias Ávila, presidente del Movimiento Territorial (MT) en el Estado de Guanajuato.
7
8
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Delegaciones Federales Ejercen en guanajuato
11 mil 173 Millones n Fue el Aprobado por los Diputados Para 2013
Las más de 60 delegaciones federales en Guanajuato para el ejercicio fiscal 2013, la Cámara de Diputados les aprobó un gasto total centralizado por 11 mil 173.62 millones de pesos. En la mayoría de las delegaciones hubo cambios al llegar priistas conocidos. Mientras, para algunos actores políticos del tricolor está plenamente justificado su trabajo en beneficio de los guanajuatenses, para los panistas, en voz del gobernador panista Miguel Márquez Márquez, la idea es no pensar siquiera que la actuación de los funcionarios federales fuera con tintes partidistas para beneficiar a municipios gobernados por alcaldes priistas. A casi un año de los cambios en las delegaciones federales en Guanajuato, el aparato burocrático es otra cuestión de análisis porque a raíz de los cambios de la llegada de nuevos funcionarios, también empezó el movimiento en mandos medios y hasta de empleados de segundo y tercer nivel, gasto que finalmente cuesta al erario federal, tal y como sucede cuando ocurren los cambios en Gobierno del Estado o en las alcaldías de los municipios, en donde cada 6 y 3 años ocurre un fenómeno cuando se aprueban partidas millonarias para el pago de indemnizaciones por despidos en la mayoría de los casos injustificados. EL DESGLOSE DEL GASTO En una investigación de INDEPENDIENTE, se estableció que el gasto de las delegaciones federales en Guanajuato fue desglosado de la siguiente manera: El gasto para los ramos administrativos y autónomos fue de 2 mil 382.83 mdp. Para los PPI´s fue de 6 249.90 mil. Los proyectos contenidos en los anexos del decreto aprobatorio fueron de 2 mil 540.90 mdp. Según la publicación del análisis, por ramos, publicado en la página de Internet por la Cámara de Diputados, el documento muestra que los administrativos y autónomos se distribuyen de la siguiente manera: para el Poder Judicial se aprobaron 33.77 millones de pesos; al IFE
se aprobaron 154.01 mdp; para SAGARPA se aprobaron 68.19 mdp; para la SCT, 1 mil 775.53 mdp; la Economía 7.94 mdp; a la SEP se destinaron 4.08 mdp; para la STPS 16.23 mdp; la SRA recibió 2.66 mdp; en SEMARNAT se destinaron 15.32 mdp, a la PGR se le aprobaron 51.67 mdp; mientras que a la SEDESOL se le aprobaron 225.83 mdp y al TFJFA, 27.59 mdp. El gasto para los PPI´s, con excepción de la SCT, se distribuyó en los siguientes ramos: para la SCT se aprobaron 1 mil 848.12 mdp; a la SEP
1.00 mdp; a la SEMARNAT 24.84 mdp: para Pemex-Refinación se aprobaron 5 mil 360.70; a la CFE 385.39; al IMSS 30.939 mdp; para Pemex Gas Petroquímica Básica 168.50 mdp El gasto público federal centralizado para 2013 del Estado de Guanajuato se conforma de tres rubros: a) El gasto para los ramos administrativos y de los organismos autónomos que se asignan a las dependencias que conforman la administración pública federal y que cuentan con delegaciones al
Que sí Impactan en el Desarrollo el Estado
Más de 60 Delegaciones Federales en Guanajuato n “Espero que los Delegados no Partidicen su Trabajo”: Miguel Márquez Márquez Aunque inicialmente se habla de 49 delegaciones federales existentes en la entidad, en los primeros meses de 2013 al nombrarse a los primeros once delegados, la gran mayoría de nuevos funcionarios son identificados, mayoritariamente, como priistas, y su trabajo a casi un año de asumir el cargo, unos lo consideran como positivo, aunque hay opiniones contrarias y lo califican como pobre o negativo. De diferentes Estados de la República y del propio Estado de Guanajuato, el gobierno de Enrique Peña Nieto a través “de los buenos oficios” de políticos priistas, entre ellos Francisco Arroyo Vieyra y Gerardo Sánchez García, amén de otros actores políticos, se nombraron a Javier Aguirre Vizzuet en la Delegación de la Secretaría de Gobernación; Leoncio Pineda Godos, como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); Isaac González Calderón, en la PROFEPA; Laura Cuevas Aguilera, en Províctima; Silverio Rojas Villegas, Sagarpa; Pablo García Frías, Sedatu; Jorge Enrique Mendizábal del Castillo, SER; Ángel Arellano Espinosa, STPS; Lilia Isabel Ochoa, Tribunal Agrario; Claudia Navarrete Aldaco, en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); Primo Quiroz, en el ISSSTE; Lorenzo Chávez Zavala, en el Infonavit; Edgar Castro Cerrillo, en Oportunidades y Ángel Arellano Espinoza, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); Sergio Santibáñez, en la Delegación del IMSS; José Huerta Arredondo, en Profeco; la exdiputada panista Margarita Arenas Guzmán, en la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así también, el Verde Ecologista colocó a Israel Cabrera Barrón en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el 1 de marzo Germán Estrada Loredo arribó a la delegación de Instituto Nacional de Migración (INM). En los meses siguientes se nombraron a otros delegados. LOS TRABAJOS Liderados y coordinados por el Delegado de la Secretaria de Gobernación, Javier Aguirre Vizzuet, la mayoría de delegados federales han sostenido reuniones lo mismo que con la alcaldesa priista de León, Gto., Bárbara Botello Santibáñez, que con el panista Ismael Pérez Ordaz, aunque ha habido otras reuniones en municipios pequeños como San Felipe, Gto., (tierra natal del delegado de Gobernación), en donde Aguirre Vizzuet ha dicho que es con la finalidad de fomentar un vínculo de comunicación con el Gobierno del Estado, los municipios y partidos políticos de la entidad. En estas reuniones se ha dicho e insistido en que los delegados federales examinan y plantean estrategias para reforzar un esquema de trabajo coordinado entre las instancias federales y los acuerdos son para continuar con el desarrollo y ejecución de programas del gobierno federal; establecer vínculos de comunicación con los partidos políticos, así como con los 36 legisladores del Congreso de Guanajuato. LAS CRÍTICAS En la página de Internet del medio de comunicación “Artículo 7” se cita que los delegados federales no encajan en Guanajuato y en información del comunicador Daniel Moreno, en nota fechada en Celaya, Gto., establece que a casi un año del gobierno federal, el trabajo de los delegados federales ha causado molestias entre diferentes presidentes municipales y funcionarios estatales. Al respecto, el gobernador Miguel Márquez evita el tema, aunque no desmiente la falta de resultados de los representantes del
Presidente de la República. Y cita que algunos de los más representativos son el ex gerente de la Comisión Nacional del Agua, Octavio Mijangos Borja, quien supuestamente renunció por verse implicado en casos de corrupción en Acapulco; hasta la fecha no se ha nombrado a su sucesor. Además señala que el delgado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Leoncio Pineda Godos, siendo presidente municipal de Tepeapulco, Hidalgo, fue acusado de mandar golpeadores a romper una manifestación, hecho que incluso fue investigado por el Ejército; la delegada de SEDESOL, Claudia Navarrete, ha sido cuestionada por autoridades de Apaseo el Alto que aseguran no le ven las cualidades necesarias para ocupar el cargo, aunque en este caso el propio gobierno federal tiene a la delegación de esta dependencia como una de las más efectivas en su desempeño. La investigación por supuestos nexos con el crimen organizado del subdelegado de la Procuraduría General de la República en Guanajuato, Jesús Vega Romero, también inquieta a varios alcaldes. Los nexos de familia y vínculos políticos, también son referencia entre los delegados federales: el caso del delegado de la Secretaría de Gobernación, Javier Aguirre Vizzuett, hijo del ex gobernador de Guanajuato, Javier Aguirre, aquel que en una reunión informal en Celaya reveló cómo el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, le pidió entregar el gobierno al primer gobernador panista Carlos Medina; y un caso similar es el del delegado del IMSS, Sergio Santibáñez, quien es yerno del diputado federal Francisco Arroyo Vieyra. Las molestias de diversos funcionarios estatales y municipales, a un año del gobierno federal, se han expresado de diferentes maneras ante la falta de resultados de los representantes de Enrique Peña en la entidad, aunque hay algunos funcionarios que prefieren utilizar la cortesía y esperar mejores tiempos.
interior de las entidades federativas del país. b) Los programas y proyectos de inversión (PPI´s), que se desglosan independientemente de los ramos administrativos, con excepción de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cuyos PPI´s contablemente están incluídos en su correspondiente ramo administrativo. c) Los proyectos contenidos en los anexos del decreto aprobatorio del PEF 2013, donde la Cámara de Diputados realizó las ampliaciones y reasignaciones presupuestarias.
LAS OPINIONES El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, aseguró que las delegaciones federales son una extensión del gobierno federal en Guanajuato y en realidad son más de 60 las delegaciones aquí, “las que la gente ve cercanas son unas 14 ó 15 y son las que más se conocen, como la SEDESOL que da apoyos más directos a los ciudadanos, por ejemplo con el Programa Oportunidades. Estamos hablando de Profeco, la Secretaría de Gobernación, la Policía Federal, la que llamamos del comisariado y la delegación de la PGR. Son de las más grandes y las que más ubican las personas y en sus funciones está el dar seguimiento a los programas de carácter federal”, indicó. ¿Pero cuál es el impacto que con su funcionamiento tienen para impulsar el desarrollo de Guanajuato a casi un año de que llegaron los nuevos delegados? “Bueno, pues mira, creo que esa respuesta la tienen los ciudadanos. Los ciudadanos que son los que al final del día nos califican. Ellos son los que tienen que revisar y evaluarlos para establecer qué han hecho cada uno de ellos y si han aterrizado bien los programas y si han resultado en beneficio de los ciudadanos de las colonias y las comunidades, en especial de quienes más necesitan apoyos y que esto repercuta en los bolsillos y la calidad de vida de los guanajuatenses y por eso insisto en que la mejor opinión la tienen los ciudadanos”, expresó el mandatario estatal. Se sabe que los delegados federales han sostenido varias reuniones con diversos alcaldes; sin embargo, le pregunto: ¿Los programas y función de los delegados federales en Guanajuato no han partidizado su actuación y trabajo? “Yo espero que no y por eso hay una Contraloría Social que tienen todo el derecho y la obligación de que en cuanto detecte una irregularidad de esta naturaleza la haga pública. Están las contralorías estatal y las municipales o igual la contraloría federal, y si se presume un delito relacionado con los servidores públicos para eso están, pero yo confío en que no se haga así por el bien de los ciudadanos”. Algunos municipios han aprovechado mejor los programas federales para bajar más recursos y en otros les ha faltado más trabajo, ¿cuál es su percepción? “Pues mira, yo creo que primero tienen que estar las puertas abiertas y la capacidad de gestión de cada municipio, también es importante presentando proyectos y la habilidad para aterrizar los programas y los recursos. Ahí en algunos programas indudablemente hay fórmulas y depende de la población que tengan, pero hay otros en donde tienen que tener proyectos a la mano y las necesidades puestas a la mesa del delegado federal para hacer las gestiones, y esto también depende de la habilidad y compromiso que tengan los alcaldes o los síndicos y regidores en su Ayuntamiento”. Por su parte la Secretaria del Ayuntamiento de Irapuato, C.P. Lorena Alfaro García, afirmó que el funcionamiento de las delegaciones federales en Guanajuato sí impactan en el desarrollo de los municipios de Guanajuato, “unas más que otras. Las que impactan más serían la SCT, que trae obras de alto impacto en el caso de Irapuato. Otras del sector salud, como el IMSS e ISSSTE, y la que impacta de manera social como la Sedesol, en donde mantenemos una comunicación directa y permanente y con una participación constante del municipio en los programas de acción para beneficio de la comunidad irapuatense, pero el contacto es importante y por ponerte un ejemplo todas, de alguna manera, tienen un impacto directo. En el caso de Irapuato, no tenemos ninguna queja de que los delegados federales estén actuando partidistamente, porque hay la apertura y comunicación con el alcalde Sixto Zetina Soto”, precisó. Casi en el mismo sentido y más contundentemente, la Diputada Local Yulma Rocha Aguilar dijo que la función de las delegaciones federales sí impactan en el desarrollo de Guanajuato, “los delegados, como representantes del gobierno federal en el Estado, y hay que reconocerlo, porque a pesar de que muchos son de un partido distinto, hay coordinación porque el Presidente Enrique Peña ha sido insistente en que el gobierno federal tiene que trabajar para todos sin distingo de colores partidistas y en ese sentido los delegados, a diferencia de otras administraciones, se han visto más. Sabemos quiénes son, qué están haciendo y cómo se coordinan con los alcaldes, y es que antes estaban sometidos a una misma línea”, precisó.
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Por 3 Años más
Rinde Protesta Roberto Palacios Pérez Como Secretario General de la FROC-CTM *Ofrece Seguir Pugnando por Gestionar una Clínica Nivel 3 del IMSS y Buscar Mejorar las Prestaciones de los Trabajadores Sindicalizados
En el marco del XVIII Congreso Ordinario de la FROC-CTM que contó con el respaldo de las 52 organizaciones sindicales que integran esta importante organización de trabajadores en Irapuato, Roberto Palacios Pérez fue reelecto al frente de una planilla de unidad como Secretario General por tres años más, que comprenden 2013-2016. El Secretario General de la Federación de Trabajadores de Guanajuato, Hugo Varela Flores al tomarle la protesta a los integrantes de la nueva planilla de unidad encabezada por Roberto Palacios Pérez, quien además es regidor de la fracción del PRI en el Ayuntamiento de Irapuato, los exhortó a continuar trabajando para mejorar las condiciones laborales de la clase obrera en Irapuato y la región. En su mensaje, el reelecto Secretario General de la FROC-CTM Irapuato, Roberto Palacios Pérez, se comprometió a seguir luchando y tocando las puertas de las instancias municipales, estatales y federales para lograr que los trabajadores cuenten con una clínica de nivel tres del Instituto Mexicano del Seguro Social y tratar de que se mejore la atención médica que actualmente reciben los trabajadores por parte del IMSS. Roberto Palacios Pérez dijo estar sumamente comprometido con la clase trabajadora de Irapuato y la región, y mencionó que “existe un trabajo fehaciente, y no claudicaremos en seguir insistiendo, pidiendo, exigiendo, dialogando y gestionando de manera institucional, ante las autoridades competentes, la construcción de una nueva clínica de nivel tres
Contando con el respaldo de las 52 organizaciones sindicales que integran la FROC-CTM, Roberto Palacios Pérez fue reelecto al frente de una planilla de unidad como Secretario General por tres años más, que comprenden 20132016. del IMSS, esto es una prioridad para los derechohabientes de Irapuato y la región y me siento seguro que juntos lograremos este importante objetivo”. Mencionó además que en los siguientes tres años al frente de la CTM Irapuato buscará mejorar las prestaciones de los trabajadores sindicalizados que se encuentran sumamente golpeados por la actual situación económica. En el evento que se llevo a cabo en el auditorio “Benito Juárez” del XVIII Congreso General Ordinario de la FROC- CTM, el dirigente sindical estuvo acompañado por los diputados locales Yulma Rocha Aguilar y Gerardo Zavala, la diputada federal María Esther
Garza, el coordinador de regidores de la fracción del PRI en Ayuntamiento, Jorge Luis Martínez Nava, la Presidenta del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, Arcelia González, el ex candidato a Presidente Municipal José de Jesús Félix Servín y el Contralor del municipio, Juan Francisco Martínez Arredondo. Antes del evento se sirvió un desayuno que ofreció Roberto Palacios Pérez en el hotel San Francisco y después de la toma de protesta ya como secretario general, acompañado de su planilla de unidad e invitados especiales, ofrecieron una comida.
9
10
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Peri贸dico
de Irapuato
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
CLIMATERIO O MENOPAUSIA Por: Dr. Luis Fernando Arias Lona Gineco-Obstetra Tel: 6246155 La menopausia es un evento único en la vida de las mujeres, es un proceso de transición que comienza y termina gradualmente con los años, corresponde a la última menstruación que se presenta debido a la disminución de la función hormonal y a la calidad y cantidad de folículos ováricos y marca la transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva, la cual se acelera alrededor de los 35 años, y parece poner énfasis en los cambios hormonales y estos síntomas se producen durante los años finales de la reproducción y la transición a la menopausia. En las mujeres mexicanas la menopausia ocurre en promedio a los 49 años de edad, siendo precedida por un periodo de duración variable en el cual pueden presentarse los síntomas y signos del síndrome climatérico, que en ocasiones demandan atención médica. Por lo que podemos definir que el climaterio en una etapa de transición que comprende entre los 45 y 64 años de edad. Abarca desde la perimenopausia (dos a ocho años antes de la menopausia hasta un año después de esta), la menopausia y la posmenopausia (periodo posterior a la menopausia). El resultado del trabajo del grupo STRAW (Stages of Reproductive Aging Workshop) efectuado en julio del 2001 en Utah clasifica al periodo reproductivo y posreproductivo. Climaterio: el STRAW recomienda, indistintamente, el término “climaterio o perimenopausia”, sin embargo, define además al climaterio como la transición de la etapa reproductiva a la no reproductiva. Es el periodo de transición entre la terminación normal de la capacidad reproductiva y la senescencia, cuyos límites de edad son imprecisos pero que, en general, se acepta que se inicia a los 35 años y termina 30 años después. Según las definiciones de la norma oficial mexicana nos refiere que: Menopausia prematura: Se acepta la edad menor de 40 años como criterio práctico. Menopausia tardía: Se acepta la edad mayor de 52 años como criterio práctico. Menopausia natural: al último periodo menstrual que ocurre debido a la pérdida de la actividad folicular del ovario. Se diagnostica en retrospectiva, una vez que han transcurrido 12 meses consecutivos de la última menstruación, para la cual no exista ninguna otra causa obvia, patológica o fisiológica. Premenopausia: a la totalidad del periodo reproductivo, hasta la última menstruación. Postmenopausia: a la etapa iniciada a partir del último periodo menstrual, ya sea por menopausia inducida o natural.
Perimenopausia: al periodo comprendido desde el inicio de los eventos biológicos, endocrinológicos, clínicos y psicológicos que preceden a la menopausia hasta la terminación del primer año después de la misma. No hay duda de que los síntomas en la menopausia constituyen un importante problema para las mujeres maduras, los síntomas se clasifican en físicos como los bochornos, psicológicos como los cambios de humor o mixtos como las alteraciones cardiovasculares, también se han clasificado en típicos y atípicos, el primer grupo incluye síntomas vasomotores (bochornos, sudoración nocturna y disturbios del sueño) y el segundo a los síntomas asociados tanto a la menopausia como a los cambios propios de la edad como los dolores de cabeza, de espalda y articulares, la piel seca y la disminución de la concentración. Las mujeres que experimentan una menopausia espontánea antes de los 45 años y particularmente antes de los 40 años tienen un alto riesgo de enfermedad cardiovascular y osteoporosis. Se beneficiarán con la Terapia Hormonal de Reemplazo (THR), que se debe de dar por lo menos hasta la edad normal de la menopausia . Las mujeres que toman THR deben tener al menos una consulta anual que incluya un examen físico completo, actualizar su historia clínica, exámenes relevantes de laboratorio y gabinete y una discusión de su estilo de vida. La dosificación de la TH debe ser valorada la dosis mínima efectiva, las bajas dosis de TH deben de ser usadas rutinariamente para mantener la calidad de vida en una amplia proporción de usuarias. Por lo que se puede decir, que todas las mujeres que se encuentran en esta etapa de su vida, hay que buscar el tratamiento idóneo y particular para cada una de ellas, y así, mejorar significativamente su calidad de vida, para que con ello, este lapso de tiempo tengan las más mínimas molestias o sintomatología, y que lleven su vida de manera adecuada y normal, y así poder disminuir los riesgos que conlleva la disminución o pérdida hormonal normal. Así pues la Terapia Hormona de Reemplazo o el uso de hormonas durante su perimenopausia o climaterio, esta medicamente comprobada que se puede utilizar, y no hay que tener miedo de ella, ya que para cada tipo de mujer se encuentra un tipo de medicamento idóneo para ella, sabiendo a leguas que cada mujer es incomparable y que, para ellas algún síntoma es realmente particular a los que siente o percibe alguien más, con esto nosotros como médicos sabemos de antemano, que cada mujer es completamente diferente a la otra, y que cada una de ellas es particularmente especial. Por lo que, a todas las mujeres que se encuentren en esta etapa de su vida, que es tan especial para ustedes, es muy importante que no se automediquen, ya que la terapia Hormonal de Reemplazo no es igual para todas, cada una de ustedes es única, y por solo ese hecho, hay un tratamiento específico para ustedes.
11
12
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Peri贸dico
de Irapuato
Semana del 5 al 11 de Diciembre de 2013