Aspirante a la Dirigencia del PRI en Guanajuato
“No hay Cancha Pareja”: Santiago García López
Información Página 7
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año V No. 381
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014
Señala el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia
“Si el PRI me invita,
ahí Estaré”
n Declara que si lo ven Como Candidato a la Alcaldía, no Puede Pensar Diferente Información PAGINA
6
Editorial Modestia y Eficiencia del Gobernador
L
a obra pública más importante que ya se está realizando en el Estado de Guanajuato es, sin duda alguna, la instalación del equipo de vigilancia llamado “Escudo”, en el cual se está invirtiendo una partida de 2,727 millones de pesos y, a pesar de eso, ha pasado casi desapercibida. Esto demuestra que el gobernador Miguel Márquez Márquez es discreto y no alardea de sus logros. Este proyecto consiste en cubrir todo el Estado con cámaras de vigilancia permanente, arcos carreteros que detectan materias peligrosas y además contará con botones de emergencia que pueden ser activados por el ciudadano o por alguna autoridad. Todos los municipios estarán enlazados al sistema único central que va a estar localizado en un terreno de 3 hectáreas en el Puerto Interior. No se va a resolver totalmente el problema de la inseguridad, pero sí se va a frenar considerablemente, pues hay que tomar en cuenta que los delincuentes están infiltrados en la comunidad y son ciudadanos comunes y corrientes y, por lo tanto, el sistema “Escudo” no puede saber de sus actividades. Para complementar la eficiencia de este sistema de vigilancia estatal es preciso contar con el apoyo de la sociedad civil para que reporten cualquier movimiento sospechoso y así se pueda lograr mejorar el nivel de seguridad general. Para eso, se instalarán miles de botones de emergencia que pueden ser operados por la población civil. Es necesario hacer hincapié en que, a pesar de que ya está muy avanzada la instalación de este equipo, el gobernador no ha alardeado. Es más, casi ni lo ha mencionado porque prefiere, seguramente, hablar con resultados positivos. En este sistema están participando el Ejército, la Procuraduría General de la República, Policía Federal de Caminos, la Secretaría de Seguridad del Estado, la Procuraduría de Justicia de Guanajuato y hasta los Bomberos y la Cruz Roja. En otra palabras, será un sistema integrado pero con participación directa de todos los organismos de defensa del pueblo. Es un orgullo para Guanajuato y para el gobernador Miguel Márquez Márquez haber logrado unificar en un solo mando a todas las autoridades de seguridad y contar con un sistema de primer mundo para defender al pueblo.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
EJERCICIO FÍSICO:
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014
10 VENTAJAS PARA SU SALUD tra el cáncer.
La actividad física puede ser lo más cercano a una fuente de la juventud. La actividad física regular no sólo fortalece la musculatura y mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones, sino que también puede ayudar a reducir drásticamente su riesgo de sufrir enfermedades graves, estimular el desarrollo de nuevas células cerebrales e incluso agregar años a su vida, según demuestra la investigación. Treinta minutos de actividad física casi a diario es lo único que se requiere para cosechar jugosos beneficios. La variedad de beneficios a su salud atribuibles al ejercicio ha sorprendido incluso a los médicos. La investigación sugiere que estas ventajas pueden ser las siguientes:
El ejercicio puede reducir el riesgo del cáncer de colon, acelerando el paso de los desechos por los intestinos y bajando el nivel de insulina. Y puede protegerlo contra el cáncer mamario y de próstata, al regular los niveles hormonales.
7 Combatir el es-
1
Se preserva la juventud.
trés.
El ejercicio aeróbico regular baja los niveles de las hormonas del estrés. Para muchas personas, el ejercicio ayuda a aliviar la depresión con la misma efectividad que la medicación antidepresiva.
Las actividades físicas tales como caminatas breves o recorridos en bicicleta aumentan la cantidad de oxígeno que se consume durante el ejercicio. Mejorar su capacidad aeróbica en apenas 15 a 25 por ciento, sería como quitarse de 10 a 20 años de encima. Los ejercicios aeróbicos también pueden estimular el crecimiento de nuevas células cerebrales en los adultos de edad más avanzada.
2 Reducción
las infecciones.
8 Aliviar los calores.
de
El ejercicio moderado acelera temporalmente su sistema inmune, aumentando la agresividad o capacidad del sistema inmunológico. Esto puede explicar por qué las personas que hacen ejercicio físico se contagian menos de resfriados.
lor y la sudoración nocturna.
3
4
Se mitiga el asma. Los ejercicios respiratorios y del tórax pueden reducir la necesidad de usar el inhalador en casos leves de asma, según la nueva evidencia.
5 Control del azúcar en la sangre.
El ejercicio ayuda a mantener un nivel saludable de azúcar en la sangre, aumentando la sensibilidad de las células a la insulina y controlando el peso. Dar caminatas a paso rápido puede disminuir sensiblemente el riesgo de sufrir de diabetes tipo 2.
6 Protección con-
9 Protección de la salud masculina.
Prevención de ataques cardíacos. El ejercicio no sólo aumenta el colesterol HDL “bueno” y baja la presión arterial, sino que la nueva investigación demuestra que reduce la inflamación arterial, otro factor de riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Aumentar la resistencia física mediante caminatas o la práctica de yoga mejora el humor y reduce algunos de los síntomas de la menopausia, tales como la sensación de ca-
blemas urinarios.
Los ejercicios pélvicos ayudan a prevenir la disfunción eréctil y posiblemente, el agrandamiento prostático benigno, una causa común de los pro-
10 Prolongación de la vida.
Los estudios de varios años de duración han demostrado consistentemente que el hecho de mantenerse activo reduce en un 50 por ciento aproximadamente el riesgo de muerte prematura, tanto en los hombres como en las mujeres.
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014
Periódico
de Irapuato
H
e estado pensando seriamente en reclamar al Gobierno del Estado de Guanajuato el pago de varias facturas de publicidad del periódico EL PUEBLO, de mi propiedad, que no fueron liquidadas. Por ahí debo de tener en mi archivo personal esas facturas que suman alrededor de 480,00 pesos, de los pesos de 1985, mismas que no fueron liquidadas por el mismo gobierno por instrucciones precisas del gobernador Rafael Corrales Ayala, porque simple y sencillamente se enojó porque publicamos algunos artículos y editoriales en los que se ponía de manifiesto la corrupción de las medidas que estaba aplicando. En un editorial titulado “Don Rafael Corrales Ayala, no vamos bien”, el cual decía textualmente: “En los medios escritos aparecieron tres noticias el sábado que el gobernador puede desmentir o aclarar si no coinciden con la verdad. Pero si son veraces, con todo respeto, nos permitimos decir: Don Rafael Corrales Ayala, no vamos bien”. Las notas en cuestión son las siguientes: Primera: El encabezado dice: “Antonio Hernández Ornelas designado candidato a alcalde de León por el gobernador”. El contenido de la nota dice
CUENTAS VIEJAS textualmente: “En vísperas de que sea publicada la convocatoria del PRI para la elección de candidatos a presidentes municipales, el Lic. Antonio Hernández Ornelas fue designado por el gobernador del Estado, Lic. Rafael Corrales Ayala, como candidato a Presidente Municipal de León”. Segunda: “Un Policía Federal de Caminos, Héctor González, alias “El Tarzán”, será el nuevo Director de la Policía Judicial del Estado, gracias a las influencias del Mayor Javier Trejo Corrales, primo hermano del Gobernador Corrales Ayala”. Tercera: Textualmente dice un pie de grabado en su foto: “Javier Trejo Corrales, primo hermano del gobernador fue designado como Director de Tránsito
del Estado y a pesar de ello sigue conservando aún su cargo dentro de la Policía Federal de Caminos”. Ninguna de las tres noticias suenan bien. En realidad suenan bastante mal. La primera: La designación del candidato a alcalde de León es un absoluto ‘dedazo’, desde el momento en que se produjo, el viernes 4 y no fue hasta el día 5 que se lanzó la convocatoria aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI para que los sectores participen en el proceso interno para la elección de candidatos. El ‘dedazo’ sí lo hubo, pues cancela la participación de los sectores priístas en la designación y desacata lo que ordena el CEN del PRI. La segunda noticia sobre el nombramiento
PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EFECTOS COLATERALES
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
E
n este 2014 les deseo éxitos, con salud y prosperidad. La Reforma Fiscal entró en vigor desde el primer día de este año, está marcando un cambio muy significativo en los incentivos para ahorrar, por lo pronto limita el total de deducibles para las personas físicas a casi $94 mil pesos para quienes vivimos en la zona del Bajío, o mejor dicho en la zona B del país. El monto máximo a deducir será uno de los grandes efectos colaterales. Hasta el 2013 se podía deducir de impuestos los siguientes rubros: - Colegiaturas (desde $14,200 preescolar hasta $24,500 para bachillerato, por hijo, por año). - Donativos, bajó de 10% a 7% del ingreso anual. - Honorarios Médicos - Intereses reales sobre hipotecas - Seguros de Gastos Médicos - Seguro de Gastos Funerarios - Planes de Ahorro para el Retiro (máximo 10% del ingreso anual Art. 176 LISR o $152 mil pesos Art. 152 LISR). Todos los anteriores continúan como deducibles, y prácticamente con los mismos topes por separado, pero la Ley del ISR en su gran contradicción al mismo tiempo limita la suma de todos esos deducibles a la suma mencionada en la primera parte de este comentario. Los
deducibles, como se aplicaban en años pasados, eran un importante ahorro fiscal para las personas físicas, pudiendo representar hasta un 15% de su ingreso al año, pues a partir de este 2014 tan sólo será de poco más del 3% del ingreso anual. Incentivar el ahorro de largo plazo crea riqueza a un país y por supuesto a la persona que destina parte de sus ingresos a ese acto. En cambio pareciera lo contrario, se estará creando obligaciones de corto plazo para cubrir programas sociales como el Seguro de Desempleo,
PERIODISMO DE INVESTIGACION
3
del Director de la Policía Judicial, gracias a las influencias de un primo del gobernador, permite pensar que el nepotismo está patente. En la tercera noticia se confirma el nepotismo cuando se designa a Javier Trejo Corrales como Director de Tránsito del Estado, posiblemente por ser primo hermano del gobernador. Los comentarios salen sobrando, pero cabe recordar que con cosas como éstas comenzó el régimen del gobernador Velazco Ibarra y… todos sabemos cómo terminó. (Fue destituido vergonzosamente por corrupto). Ustedes se imaginan la reacción del señor Gobernador Corrales Ayala. De inmediato ordenó que no se pagaran las facturas del periódico EL PUEBLO, y no solo eso sino que desató una persecución en mi contra que finalmente me obligó a emigrar a Canadá. Realmente no sé qué posibilidades hay de que el actual gobernador Miguel Márquez Márquez reconozca ese adeudo añejo del Gobierno del Estado, que es una institución con personalidad jurídica bien clara y que debe de reconocer acuerdos y adeudos sin importar el tiempo transcurrido ni el representante legal que firme. ese por supuesto no crea riqueza, ni certidumbre, ni mejora la calidad de vida de un país. Ahora bien, para aquellos que invierten a través del mercado de valores, pagarán 10% sobre las ganancias que obtengan en instrumentos de renta variable a través de la Bolsa de Valores. Seguramente los que invierten en el mercado bursátil deberán adecuarse y evaluar si vale la pena tomar la utilidad de sus inversiones en renta variable demasiado pronto en vez de enfocarse a una estrategia de largo plazo, que dicho sea de paso, han demostrado grandes rendimientos con mayor certidumbre y menor riesgo que en el corto plazo. Aunque en este rubro podría haber un área de oportunidad a través del Art. 93 de la misma Ley del ISR. Aprenda a aprovechar lo que viene y evalúe sus opciones, entérese de cómo tomar ventaja, busque asesoría contable, fiscal, legal y por supuesto financiera. Pueden enviarme sus comentarios a gcruz@ generamas.com.mx Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987
4
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Por Gerardo Hernández YA CUENTAN CON EL ORGANIZADOR DE LA FERIA Será la empresa de la ciudad de Aguascalientes, Proveedora de Ferias, del empresario de los juegos mecánicos Roberto García a quien el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación del municipio de Irapuato (Imcar) le asignó el contrato único de prestación de servicios para que sean los encargados de la realización de la Feria de las Fresas 2014, que se llevará a cabo en el mes de marzo; el contrato, que incluye el manejo y comercialización de toda la feria en general, así como el control del estacionamiento, venta de stands, teatro del pueblo y el palenque, a cambio el Imcar recibirá la cantidad de 17 mil a 18 mil boletos de cortesía que se regalarán por parte del Instituto de la Cultura en las colonias y comunidades para que las personas puedan asistir a la feria y además por este contrato el Imcar recibirá 2 millones 100 mil pesos con IVA incluido, se espera que la empresa hidrocálida cumpla con todo lo que se acordó para asignarle este contrato, porque la seriedad de esta empresa ha estado en «entredicho» porque en las pasadas ediciones de la feria cuando se le asignaba el contrato de la instalación de los juegos mecánicos para que las personas asistentes se subieran a los juegos cuantas veces quisieran sin costo, todo lo que prometió lo cumplió a medias; mientras que la otra empresa participante, Multieventos del Bajío, en la que funge como representante Pedro Vázquez, ofrecía mejores condiciones y la presentación de un mejor elenco de artistas tanto en el teatro del pueblo como en el palenque, pero extrañamente antes de que se diera a conocer a quién se le asignaría el contrato de prestación de servicios, Roberto García celebraba en la ciudad de León la asignación de este importante contrato y la inauguración de un restaurante de su propiedad, por eso existe la sospecha de que hubo « ayuda « de algo o de alguien y por este hecho existe malestar entre algunos integrantes del consejo del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación del Municipio de Irapuato y esperan que la empresa Proveedora de Ferias realmente cumpla con la presentación de un elenco de artistas de primer nivel, se menciona que en teatro del pueblo estarán Los Tigres del Norte, Banda MS, Recodo, entre otros, y para la variedad del palenque se menciona que estará presente Alejandro Fernández. Esperemos que sean ciertas estas promesas y no queden en la presentación de grupos regionales, se habla que en esta sociedad de la organización estaría participando la empresa irapuatense Tonic Music siendo en cierta manera un factor de seguridad y seriedad. La molestia que existe es haber querido «montar» todo un teatro cuando el contrato ya tenía nombre y destinatario que al final fue la empresa de la ciudad de Aguascalientes de Roberto García, se espera que lo que mal empieza no termine peor. REALIZA VISITAS El Presidente Estatal de la Asociación “General Leandro Valle”, Armando Uribe Valle, no tuvo descanso en las fiestas decembrinas porque se la pasó visitando a varios dirigentes de los sindicatos en nuestra ciudad con el único propósito de seguir adelante para llegar a ser el «bueno» rumbo a la candidatura por el PRI para la Presidencia Municipal en Irapuato para el próximo año, Uribe Valle sabe que este año 2014 será el importante si pretende aspirar a convencer a los priistas, aunque algunos de los que ha visitado ven con cierta desconfianza si realmente esta vez no tendrá necesidad de seguir «arrastrando» los lastres que lo han venido acompañando todos estos años y que aparentan estar enojados para no se sabe si aplicar el refrán de «divide y vencerás» y en su momento colocar a esta gente en los puestos de importancia, habrá que estar al pendiente de estos acontecimientos y de que a la militancia tricolor ya no se le puede engañar tan fácilmente y más cuando existen resabios de las personas que actualmente ocupan puestos de elección popular y que saben que se encuentran atrás de Armando Uribe Valle y tomar por «asalto» al partido y seguir realizando negocios gracias a los puestos que ocupan. HASTA MAÑANA LO DE BADÍA La sanción que se le aplicará al ex-director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía Gándara, se notificará hasta el día de mañana viernes y podría ser a través de la Oficialía de Partes o de la Secretaría del Ayuntamiento que se le dé a conocer el castigo que recibirá por la recomendación que emitió la Contraloría municipal por el uso de vehículos oficiales en la fiesta en donde celebró su cumpleaños, la sanción pudiera ser desde un apercibimiento, una multa económica y hasta inhabilitación por un año para poder ocupar algún puesto, habrá que estar al pendiente del castigo y comprobar si realmente Lorena Alfaro García está al pendiente de las notificaciones importantes que pasan por su dependencia y que no siga relegando este tipo de asuntos que son de importancia. Del otro asunto de la Procuraduría de Derechos Humanos en contra del ex funcionario chihuahuense, queda pendiente y será en un mes aproximadamente cuando se emita qué castigo recibirá al haber violentado los derechos de una comerciante. LE SALIO RESPONDONA A la directora de la Academia de Policía, Leilani Tortolero García, le fue levantada un acta administrativa por parte de su jefe inmediato, Eduardo Santamaría Chávez, por el «pequeño detalle» de no haberle querido rendir un informe de las actividades de la academia, de la que es responsable. Fue tanto el enojo de Tortolero García que le lanzó una serie de graves
acusaciones al Director General de Seguridad Pública Santamaría Chávez quien, actuando de la mejor manera, puso del conocimiento de la Dirección de Recursos Humanos y de la Contraloría Municipal. El acta que le fue levantada a Leilani Tortolero García es a raíz de la suspensión de la graduación de una nueva generación de cadetes y ha estado en el «ojo del huracán» porque, continuamente, en vez de atender los muchos pendientes de la academia se le ve entrar a una oficina ubicada por el bulevar Arandas, en donde tiene una empresa de seguridad privada el ex Director General de Gobierno Luis Enrique Ramírez Saldaña. Quienes presenciaron este incidente, entre ellos dos funcionarios, dicen que fue tan ríspido el encuentro que Tortolero García le lanzó, supuestamente, una amenaza a Eduardo Santamaría Chávez por acoso sexual y laboral. Quienes presenciaron estos hechos afirman que lo primero no es cierto y de lo segundo pudiera ser porque la titular de la Academia de Policía no ha cumplido con las metas establecidas y por ello es cuestión de días para darse a conocer la salida de Leilani Tortolero García, a la que desde hace tiempo le perdieron la confianza por su cercanía con Luis Enrique Ramírez Saldaña, quien fue su jefe en administraciones anteriores, aunque se sabe que desde hace 3 meses ya le pidieron la renuncia.
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014 que se llevó a cabo en la ciudad de Puebla, donde la propia Lorena Yulim Barajas Sánchez fue presentada como la nueva Directora del Instituto de la Juventud de Irapuato, inclusive ella misma hizo la exposición de la conferencia «Experiencia Exitosa», y fue tres meses después cuando le dieron este nuevo cargo «no hagan cosas buenas que parezcan malas», esta información aparece en la página de Anac. Por cierto, Yulim Barajas Sánchez es hija de Valentín Barajas, el propietario de la refaccionaria «La Oriental», y uno de los principales proveedores de refacciones de la actual administración municipal; habría qué estar al pendiente de si podrá hacer negocios con la Presidencia Municipal, porque hasta donde se conoce no podrá realizar ningún tipo de negocios. Esto mismo le sucedió al regidor panista Pablo Marina Tanda, que por este motivo la empresa propiedad de su hermano no puede realizar ningún tipo de negocio, habrá qué ver si la familia Barajas Sánchez acata esta disposición que para empezar comenzaron al revés, primero se presentó Yulim Barajas como nueva directora y después de tres meses fue nombrada por el Ayuntamiento. PRIMERO ACUERDO Y LUEGO NUEVO TEATRO Las autoridades de la Presidencia Municipal de Irapuato tienen contemplado dentro del nuevo presupuesto la compra del predio para la ampliación de lo que será el Teatro de la Ciudad, lo que le piden al comprador es que resuelva sin ningún problema la situación con los comerciantes que ocupan los locales en la Rinconada Castañeda León. El nombre del propietario es Jimmy Chemaly, y se menciona que se le pagará por estos locales entre 10 y 13 millones de pesos; por cierto, se menciona que Jimmy Chemaly o uno de sus parientes fueron consejeros del Inplan Irapuato, esto sin estar confirmado. De los comerciantes de los carritos, éstos se reubicaran en donde está Bancomer, a un lado de la tienda Sears, tal y como se mencionó en esta columna.
NI CÓMO AYUDARLA
QUIEN LA ENTIENDE
Es cuestión de tiempo para oficializar la salida de Sucel Alejandra González Ibarra, Directora del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) porque se ve difícil su permanencia en esta dirección por el asunto de la falsificación de algunas firmas en las actas del consejo del Inmira, que está siendo investigado por la Contraloría municipal a raíz de la denuncia y queja interpuesta por la regidora priista Irma Leticia González Sánchez y todo apunta que en caso de salir responsable su despido sería fulminante por este hecho, y es por este motivo que los allegados a Sucel González Ibarra le aconsejan mejor presentar su renuncia antes de ser despedida porque, como dicen, «ni cómo ayudarte comadre», ante lo evidente de los hechos que la señalan como supuesta responsable.
La comerciante de pasteles Rosalba Delgado Vázquez, que fue desalojada de su lugar por el anterior ex director de Servicios Públicos, Alejandro Badía, y luego interpuso un amparo que ganó y que pidió una revisión la administración municipal, pues resulta que gracias a la buena voluntad de Manuel Campos Segura, actual Director de Servicios Públicos Municipales, a quien le heredaron este problema y que dijo que ganara o perdiera la comerciante de pasteles se respetaría el acuerdo de reubicarla cerca de la zapatería “El Cambio”, para terminar de una vez por todas con este conflicto en el que intervinieron para que todo llegara a buen término, el Contralor municipal Juan Francisco Martínez Arredondo; el Director de Quejas, Ignacio Morales y el líder de los comerciantes, Hilario Ibarra Corona. Pues resulta que el pasado 29 de diciembre Rosalba Delgado Vázquez ganó en definitiva el amparo y ahora reclama que le regresen su antiguo lugar por la zapatería Destroyer a pesar de que se hizo un acuerdo que por haberse atravesado las fiestas decembrinas se quedó pendiente de firmar, y aprovechando la buena fe de todos los involucrados reclama ahora el lugar original. Lo dejamos para reflexión. sugerencias y comentarios: gerardopublicidad@hotmail.com
NO TODOS COOPERARON Para la pasada posada que fue organizada por el Comité Municipal del PRI en Irapuato, que se llevó a cabo en el rancho “La Cruz” propiedad de Gilberto Magaña, se le pidió a los militantes priistas que ocupan actualmente algún cargo en la administración municipal, o de elección popular, una cooperación de 5 mil pesos para la posada, cantidad que quedó en sólo 2 mil 500 pesos y para los ex oficios, que son los ex presidentes municipales y ex presidentes del partido, se les solicitó una cooperación de sólo mil pesos; el problema es que no todos tuvieron la buena voluntad de cooperar, se menciona por ejemplo que supuestamente los regidores priistas Miguel Bretón Lares y Rubén Aguilar Camarillo no dieron su cooperación y de los ex oficios se sabe que José Aben Amar González Herrera dio su aportación sin ningún problema, de los otros no se tienen informes de si cooperaron o no, si dieron los mil pesos solicitados; y si no hubiera sido porque el costo del salón corrió por cuenta de Gilberto Magaña, los tamales los aportó el Grupo Flamingo y algunas otras colonias y los juegos mecánicos los puso la ex regidora Tere Delgado, si no hubiera sido por esto a estas horas enfrentarían los priistas problemas como en el pasado, porque no todos cooperan pero sí todo mundo critica y opina. Por cierto, todavía no terminan de salir de una cuando ya están pensando en la celebración del próximo 14 de febrero, día del amor y la amistad, estos priistas son una raza muy difícil de entender. ARREGLAN FALLAS DEL ESTACIONAMIENTO Pues a dos años de inaugurado el estacionamiento del Vivero Revolución comenzó a presentar fallas en su interior, ya que la filtración de agua ocasionó se presentaran fisuras en su estructura que podían poner en peligro su funcionamiento que de por sí hasta la fecha no ha logrado ser autofinanciable y ahora se presentan estos problemas en su edificación y le hicieran válida la fianza a la empresa responsable, que es Constructora Erso, que fue la encargada de su edificación y que le dio una arreglada; se espera que no se presenten más grietas, sobre todo en las próximas lluvias dentro de algunos meses, pero si se presentara esto se cuenta con una vigencia por la vía civil por 5 años, lo que garantiza cualquier inconveniente en este estacionamiento que cuando menos tiene asegurada, si se presenta cualquier otra falla, que se le repare, porque la fianza vence hasta el año 2016. NO HAGAN COSAS BUENAS QUE PAREZCAN MALAS Lorena Yulim Barajas Sánchez fue nombrada en la última sesión de ayuntamiento del mes de diciembre del 2013, como la nueva directora del Instituto de la Juventud de Irapuato, todo estaría bien a no ser que Yulim Barajas ya asistía a las reuniones como directora de este organismo cuando ni siquiera estaba contemplado su nombramiento por los integrantes del cabildo en Irapuato; fue el pasado 18 de septiembre del 2013, durante el marco del segundo congreso de la Asociación Nacional de Alcaldes Panistas (Anac) en la quinta sesión de trabajo del Comité Nacional de Institutos Municipales de la Juventud,
SE QUEJAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Comerciantes afiliados a la Canaco Irapuato se quejaron de que la Dirección de Ordenamiento Territorial ha comenzado una campaña “recaudatoria” para obligarlos a retirar sus anuncios de las fachadas sin ningún argumento jurídico, denuncia Gustavo Ramírez Salgado, quien estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio Gerardo Vázquez Castillo, señalando que la directora de esta dependencia, Liliana Pérez Mares, no los ha querido atender desde hace meses para que les explique en qué se basan para hacerlos retirar los anuncios de sus negocios «son unas reinitas, no quieren dar citas por teléfono». Dice Ramírez Salgado que esta funcionaria no tiene respeto ni le interesa atender a la ciudadanía y señala que la única vez que han podido hablar con Pérez Mares y con la subdirectora, de apellido Razo Rosales, les dijeron: «Nosotros tenemos el sartén por el mango», por lo que consideran que el trato no es parejo a comparación con el alcalde Sixto Zetina Soto, que cada vez que lo buscan los atiende y sabe escuchar, mientras que estas dos funcionarias no cumplen con su trabajo. LA VILLA NAVIDEÑA FUE DECEPCIONANTE Ahí mismo, en rueda de prensa, Gerardo Vázquez Castillo, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Irapuato (Canaco), mencionó que la Villa Navideña de este año fue «decepcionante», añadió que si les quieren presentar un número mayor de personas que la visitaron «sería una vil mentira», inclusive hubo mucho menos asistentes que el año pasado, «no podemos tapar el sol con un dedo», añadió. La Canaco respaldará a los comerciantes que se verán afectados por la obras de la calle Cortazar que comienzan el 13 de enero y desmienten las afirmaciones del Director General de Obras Públicas, Arturo Rocha Lona, de que están de acuerdo y ven estas declaraciones como una falta de respeto, y dicen que tienen información de que será la misma constructora que hizo los trabajos en la calle Guerrero y que a menos de dos años presenta serias deficiencias; también se hizo énfasis de que les mencionaron que será la constructora Tierra Tres la encargada de estas obras, mismas que duraran seis meses teniendo un costo de 25 millones de pesos y que afectarán a 21 negocios y no les dan ninguna alternativa.
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014
E
Periódico
de Irapuato
n menudo lío metieron en las redes sociales los de comunicación social al Gobernador Miguel Márquez Márquez, cuando sin ningún criterio no sólo enviaron a los medios de comunicación sino que subieron a las redes sociales una fotografía en donde el mandatario estatal entrega una pelota a un niño que no tiene pies. Esto sucedió durante la entrega de juguetes con motivo del pasado Día de Reyes durante la visita que Márquez Márquez hizo al municipio de Dolores Hidalgo. Con todo y que se buscara hacer la aclaración de que el niño fue quien pidió la pelota, a quienes de 141 personas en 24 empresas y que en ese les faltó criterio fue a la gente de gente que tiene periodo la Dirección de Desarrollo Económico a su cargo Juan Aguilera y por eso alguien debe Municipal organizó dos ferias del empleo en ser sancionado. donde participaron 27 empresas y se concretaron Ni siquiera dudamos que el gober 35 empleos, nos habla de cifras haya tenido en mente hacer escarnio mínimas en comparación al alto índice de la situación del menor y su familia, de desempleo que hay en Irapuato. porque siempre ha dado muestras de Claro que la empresa Mazda, su sensibilidad hacia las clases más asentada en el municipio de desprotegidas y en especial con los Salamanca, ha sido la mayor niños con capacidades diferentes, generadora de empleos y quizá son los por eso el escarnio que se ha hecho mejor remunerados. en su contra debería enfocarse a sus HAY QUE APROVECHAR colaboradores que no cumplieron con Claro que el buen trabajo también su trabajo. es digno de mencionarse. TIENE TODA LA RAZÓN Y es que en las expectativas de la MIGUEL MÁRQUEZ Leímos con detenimiento el Tesorería Municipal, a cargo de la C.P. Márquez. artículo editorial que publicó en a.m. Ma. Ernestina Hernández Guzmán, don Enrique Gómez Orozco y tiene está el recaudar 118 millones de pesos absolutamente toda la razón cuando menciona a en el 2014 por concepto del impuesto predial, los partidos y a sus políticos como cómplices en que por cierto aumentó un 4% y se sumó a los la red de contubernios entre partido-gobierno para incrementos en cascada de los bienes y servicios no aplicar la ley y en cambio a los ciudadanos nos que aprobó nuestro “flamante” gobierno federal. receta una serie de aumentos en los impuestos. Desde el pasado 2 de enero a los Es cierto que el PRI ha solapado a políticos contribuyentes se les viene ofreciendo una serie como Humberto Moreira, Natividad González de descuentos si pagan en los primeros meses de Parás, Arturo Montiel, Fidel Herrera y a este incierto 2014, en donde nos siguen diciendo Carlos Romero Dechamps, entre muchos otros. que nos va a ir bien con eso de las reformas El PAN ha hecho lo mismo en Guanajuato estructurales que aprobaron en el Congreso de la con el ex Gobernador Juan Manuel Oliva Unión. Ramírez y sucedió en el Gobierno de Vicente Mientras tanto en Irapuato si el pago del Fox con varios de sus colaboradores. predial se realiza en enero, se tendrá un descuento A ellos no se les ha hecho nada, y como dijo del 15%. En febrero el descuento será del 12%, don Teofilito, ni se les hará. la finalidad es invitar a la ciudadanía a realizar el Ante estas reflexiones vino a la mente de mi pago oportuno. amigo Everardo Martínez una pregunta en el Durante el primer bimestre del año la sentido de que por qué en Irapuato los gobiernos Tesorería Municipal buscará recaudar 75 panistas han solapada a quienes han incurrido en millones de pesos de los 118 pronosticados actos de corrupción. ingresen a las arcas municipales durante el 2014. Le preguntamos que como cuáles. La petición ciudadana es que si se cobra más Enterado del panorama de Irapuato, nos y hay ingresos ojalá que eso se refleje en obras y mencionó los casos del Ciberfraude en el servicios que tanta falta hacen. gobierno de Ricardo Ortiz Gutiérrez, el caso OTRO PARAÍSO TRAESA durante la Administración de Mario (SÍ, CÓMO NO) Turrent Antón y más recientemente en el que Hablando de pagos, también en la Junta acaba de dejar Jorge Estrada Palero y nos Municipal de Agua Potable y Alcantarillado hizo una pregunta que periodísticamente resulta nos ofrecen un “atractivo” plan para ‘ponerse a interesante y digna de ser investigada, ¿Cómo mano’ con las cuotas del vital líquido. y dónde se aplicaron los 330 millones de pesos El organismo operador estima recaudar 65 que se pidieron como préstamo para el Cuarto millones de pesos, solamente en enero y febrero, Cinturón Vial? Y remató diciéndonos que si se claro está si los usuarios, entre quienes están los pagaron indemnizaciones que se dé a conocer la pensionados, jubilados, personas de la tercera lista de quiénes recibieron dinero de ese préstamo edad y discapacitados, acuden a “mocharse” con que tiene endeudado al municipio, porque dinero sus cuotas por pago de servicio medido o quienes aplicado a la urbanización, hasta donde se sabe, lo hacen a través de la cuota anual. no se invirtió un peso. En el programa de pago anual también, como A poco no es interesante el tema. en años anteriores, se ofrecen descuentosen EL ORGULLO DE MI NEPOTISMO enero y febrero. Por pago anual será de 15%, “Juan Ramón es el orgullo de mi nepotismo”. 30% y hasta un 50 % de descuento. En cuota fija ¿Se acuerdan de esta frase célebre del priista se aplicará el 15% de descuento en general. ex Presidentede México José López En el caso de pensionados, Portillo? jubilados, personas de la tercera edad La vertió cuando un periodista y con capacidades diferentes los le preguntó sobre la función pública beneficios serían hasta de un 50%. de su hijo incrustado en el gabinete Para los usuarios de servicio presidencial. medido se aplicará un 10% de Pero López Portillo, en descuento en general. A las personas comparación de lo que sucede en de la tercera edad, pensionados y con Irapuato con varios funcionarios en capacidades diferentes que están en el gobierno municipal se queda corto, este rubro se les otorgará un 20% de porque aquí solamente faltó que descuento. metieran a cobrar en la nómina a la Así que los pronósticos de ingresos ROBERTO TORRES para la JAPAMI están fríamente nana. Herrera. Es un secreto a voces que desde calculados, no así para los pobres los más altos niveles hasta mandos ciudadanos que ya no sentimos lo duro medios diversos funcionarios tienen a parientes sino lo tupido con tantos pagos. cercanos, lejanos, amigos, compadres y hasta ¿O no es cierto? recomendados gozando de buenos sueldos en NOS SOLIDARIZAMOS puestos en mandos medios. Nos enteramos que el progenitor del Venimos haciendo una investigación al regidor panista, Lic. Roberto Torres Herrera, respecto y pronto se citará aquí mismo, nombres sufrió una caída en el interior de su domicilio y más nombres. y a consecuencia de ello sufrió lesiones de No cabe duda que para los gobiernos panistas consideración. la administración municipal ha resultado una Durante los días de Navidad y Año Nuevo muy fuerte agencia de colocaciones. los familiares del edil estuvieron preocupados Con razón en la lista de sueldos y salarios que por el estado de salud del accidentado y se publica en la página de internet solamente se afortunadamente en los siguientes días, según da la categoría de los puestos y la percepción que nos confió el Lic. Torres Herrera, su padre estaba devengan mensualmente. teniendo una evolución favorable, pero seguía Si se habla de transparencia y honestidad delicado. sería muy bueno que los gobiernos locales Si les decimos que la desgracia llega en empezaran por poner los nombres y apellidos de cualquier instante y cuando menos se espera, por los principales funcionarios para que los tristes eso desde estas líneas, le enviamos nuestro apoyo mortales pudiéramos enterarnos de cuántos moral al buen amigo. familiares lograron colocar en las diversas DESCANSANDO dependencias. HACIENDO ADOBES NO GENERAN EMPLEOS, Antes de concluir el 2013 el Diputado Local SON FACILITADORES panista, Lic. Sergio Carlo Bernal Cárdenas, Por cierto la información que se difundió como dice el dicho, “descansó haciendo adobes”. desde Presidencia Municipal en el sentido de El legislador fresero anduvo muy activo que según cifras de la Dirección General de un día antes de año nuevo llevando despensas Desarrollo Económico y del Instituto Mexicano y cobijas a familias de escasos recursos de las del Seguro Social, en Irapuato se habían comunidades rurales de San José de Jorge López, generado 4 mil 200 empleos, es justo decir que Malvas, Trinidad Temascatío y La Garrida. esos empleos los genera el sector empresarial y En este sentido el buen ejemplo cundió entre no el oficial. los legisladores locales, quienes dentro de sus En este caso la autoridad municipal, a través posibilidades y recursos llevaron algo de calor a de la dependencia a cargo de Eliane Hernández familias que, aunque una cobija o una despensa Hinojosa, es solamente facilitadora aunque, no les soluciona su problema de fondo, sí son de claro, el esfuerzo es conjunto con los gobiernos gran ayuda, más en este tiempo de frío y de tantas estatal y local, pero de eso a que el gobierno carencias económicas. municipal esté enfocado en generar mejores Pero además en el Lic. Bernal Cárdenas oportunidades de empleo para los irapuatenses es algo natural la cuestión de la labor social, dista mucho, porque precisamente dentro del porque como militante panista, aún desde que corredor industrial en nuestro municipio es era solamente empleado municipal y luego donde se siguen pagando los salarios más bajos. siendo regidor, siempre realizó una labor social Por eso los números que nos proporcionaron desinteresada; por eso, aunque a muchos les en el sentido de que a través de la Bolsa de duela, siempre es bien recibido en las colonias Empleo Municipal se logró la contratación populares y comunidades rurales.
PERIODISMO DE INVESTIGACION
con la presentación de la Banda El Recodo. Al día siguiente estarían Di Mauro y Mayté Perroni. Luego el 21 del mismo mes, Gloria Trevi y el 22 de marzo el cantante Fidel Rueda. La variedad continuaría el 28 de marzo con María José y se cierra el 29 con la Banda MS. Aparte, si se dan las condiciones, en fecha y hora por definir también podría presentarse la agrupación “Pequeños Musical”. FALTAN MUCHAS COSAS POR DECIDIR Esto que aquí les decimos es tentativo, porque todo depende si el empresario hidrocálido Roberto García acepta las condiciones de la Y eso a nosotros nos consta. concesión de Expo Fresas o bien si el IMCAR le GUERRA DE TITANES cumple sus exigencias. Dicen los enterados que un oficio que Decimos que todo puede cambiar recientemente le envió el primer Síndico dependiendo de los artistas que se vayan a del Ayuntamiento, Lic. Francisco de Paula presentar en el Teatro del Pueblo, porque hasta Sunderland y Álvarez a la Directora del principios de la presente semana no se había Jurídico de Presidencia Municipal, Liz Amparo podido definir, pues la Directora del Instituto Zaragoza Lara, estuvo ‘bien grueso’. Municipal de la Cultura, Arte y Recreación, Todo obedece, según nos comentaron, a que Atala Solorio Abreu, decidió irse de vacaciones la Lic. Zaragoza Lara le dio órdenes terminantes y dejó pendiente la firma del contrato con el al personal a su cargo de no recibir oficios, y empresario hidrocálido Roberto García a quien, más si provenían de algunos miembros del como lo señalamos en anterior comentario, le Ayuntamiento, y eso solamente se podría hacer adjudicaron la “concesión” de la Expo Fresas y cuando ella estuviera en su oficina de Palacio por ahora no se sabe si aceptó las condiciones del Municipal. convenio que es por casi 2.5 millones de pesos. Claro que a los pobres empleados los También se dice que este año la organización pusieron entre la espada y la pared, porque si no de las peleas de gallos estará a cargo de un estamos mal según la Ley Orgánica Municipal, empresario leonés, pero las buenas noticias la primera autoridad del municipio la conforman también son noticias y una de ellas es la los miembros del Ayuntamiento, es decir el participación de la señora Abigaíl Ramírez Alcalde, síndicos y regidores que integran el Moreles. cuerpo colegiado. Es más, les diremos que en los boletos para Y precisamente eso fue lo que Sunderland y los días de gallos y variedad llevarán el logotipo Álvarez le hizo notar, oficiosamente, a la Lic. Liz de la empresa local. Amparo. Bueno, eso son los planes que conocimos En este caso y antes de que el problema se hasta ahora y que seguramente se confirmarán en complique más, sería muy sano que alguien los estos días porque como dicen que ‘del plato a la convoque a la cordura, porque al final nadie boca, se cae la sopa’. saldrá ganando. EL FRESIBÚS, ¿SERÁ CIERTO? ABANDONADO En la entrega de la concesión u organización de Al acudir a las oficinas de la Dirección de la Expo Fresas 2014, a la empresa Proveedora de Servicios Públicos Municipales, nos pudimos Ferias de la ciudad de Aguascalientes, propiedad dar cuenta que el famoso “Fresibús” está de Roberto García, hubo “mano negra” o más abandonado y a la intemperie en el bien la mano del Diputado Federal Luis estacionamiento en donde resguardan Alberto Villarreal García. vehículos de propiedad municipal de Eso dicen las malas lenguas. varias dependencias localizadas en Resulta que en la reunión del ese inmueble. Consejo del Instituto Municipal de la Sin ninguna protección, el camión Cultura, Arte y Recreación, en donde ha sufrido los embates de la lluvia y se definió a favor de qué empresa el sol. entregar la citada concesión, el único En las redes sociales las críticas consejero que votó en contra de a este “atractivo” estuvieron y están esta decisión fue el priista Roberto a todo lo que da, porque algunos Palacios Pérez y este presentó ciudadanos consideran que en la diversos argumentos que de nada ciudad hay otras necesidades más valieron, como tampoco valieron FRESIBÚS los ofrecimientos de la empresa abandonado. apremiantes. El caso es que en el proyecto Multieventos del Bajío, representada por del Fresibús se tuvo que hacer, Pedro Vázquez. necesariamente, una inversión, solamente que En la edición 378 de INDEPENDIENTE a quien tuvo a su cargo concretar el plan se le dimos a conocer la situación que prevalecía en olvidó que este tipo de vehículos debe contar con este caso, en donde ya las cosas se inclinaban un permiso otorgado por Tránsito del Estado y hacia la empresa hidrocálida, pero no sabíamos como nuestras autoridades de la Policía Vial se que el legislador panista Villarreal García tuviera vieron envueltos en el lío con el “trenecito”, que alguna injerencia en esta decisión. también realizaba recorridos por calles del centro Nosotros, en lo personal, seguimos creyendo de la ciudady fue retirado por “las puras pistolas” que esto no es real y que en realidad la concesión y órdenes de alguien de “muy arriba”, al saber se le dio a la empresa que ofrece mejores garantías que el camión sin capote también carecía de respecto a la organización de los espectáculos de permiso lo tuvieron que retirar. la Expo Fresas 2014, pero el tiempo le dará la Pero de eso a abandonarlo, es otra cosa. razón a quien la tenga. CERRÓ LA PERO VILLA NAVIDEÑA En este caso se habla de un contrato por Nadie puede negar la muy buena intención prestación de servicios y no de una concesión, de la Administración Municipal que encabeza al simple y sencillamente porque la organización Alcalde Sixto Zetina Soto, por traer a Irapuato de la Expo Fresas legalmente no se puede innovadores eventos y la Villa Navideña en concesionar. su segundo año, es uno de esos proyectos que Pero se dice que el empresario de muchos no entendieron o no quisieron entender. Aguascalientes, Roberto García, le está Las criticas estuvieron al orden del día a pesar exigiendo demasiadas cosas a la Directora del de que la Directora de Desarrollo Económico, IMCAR, Atala Soloio Abreu, y por eso no se ha Eliane Hernández Hinojosa, de manera firmado el contrato. preliminar, dio a conocer que visitaron la Villa Entre otras cosas el empresario pide que el Navideña 95 mil personas y se recabaron 18 mil IMCAR, ponga los tapancos que se necesitan, 500 juguetes. que pague el servicio del transporte urbano y la Si se hace una simple operación aritmética renta de las instalaciones del Inforum, por sólo se tiene que durante las cinco semanas, al día, citar tres exigencias. visitaron la Villa Navideña un promedio de 2 mil Otra versión apunta a que inicialmente se 710 personas. le pidió una opinión a la Contraloría Municipal Hay quienes piensan que eso no es real. sobre las cláusulas del contrato de prestación Pero hay quienes dicen que sí. de servicios, pero sin previo aviso se le retiró ¿Entonces a quién creerle? la encomienda y por eso hasta el principio de Entonces esto se aclarará en cuanto se den a la presente semana no se sabía si dicho contrato conocer las cifras oficiales, pero una cosa sí es estaba ya firmado. cierta: la Villa Navideña no fue lo mismo que Asimismo se sabe que esto no había sucedido la del 2012 y eso nadie puede negarlo, porque porque se requería de la firma del regidor Palacios aparte de la lluvia y mal tiempo que incluso Pérez y éste no la había estampado en el acuerdo obligó a cerrar esas instalaciones casi dos días, del consejo. Es más, ni se le había buscado para el atractivo presentado en dichas instalaciones que lo hiciera. disminuyó considerablemente y de eso En todo momento se supo de la los niños y adultos que la visitaron se posición del edil priista, porque a su dieron cuenta. consideración el empresario local Algo faltó y alguien falló esta vez Pedro Vázquez era quien reunía y eso tampoco lo pueden negar. todos los requisitos para que a él se VUELVEN le otorgara el contrato, por eso votó A LA CARGA en contra. Será hasta el próximo 15 de En fin, si no hay una pronta febrero cuando los diputados de solución sobre este caso el tiempo se la LXII Legislatura del Congreso le vendrá encima a los organizadores del Estado regresen para iniciar el de la Expo Fresas y entonces sí que siguiente periodo de sesiones. habrá más problemas. ATALA SOLORIO Mientras tanto, nuestros GESTO Abreu. legisladores por Irapuato, los panistas ALTRUISTA Alfonso Ruiz Chico y Sergio Carlo Dentro de todas las malas noticias, Bernal Cárdenas y los priístas, Yulma Rocha hay una buena. Aguilar, Gerardo Zavala Procell y Felipe Estamos en disposición de decirles que Orozco García, no se han quedado dormidos en la señora Abigaíl Ramírez Moreles, exitosa sus laureles y durante los días de diciembre de empresaria y propietaria de Tonic Life, es quien 2013 y en los primeros días de este mes de enero se ha echado a cuestas la organización y respaldo de 2014 se han dedicado a llevar ayuda a familias de la variedad que este año se presentará en el de escasos recursos de las colonias populares y palenque de gallos durante la Expo Fresas. comunidades rurales, en donde buena falta hace Y no podía ser para menos el gesto que tiene ese tipo de ayudas. a favor de Irapuato, porque ha ofrecido que las Mientras tanto, las huestes panistas, priistas, utilidades serán destinadas a beneficio de la perredistas y del Verde Ecologista preparan sus Villa Infantil, algo que en Irapuato ningún otro agendas en donde habrá que ver hacia dónde empresario había hecho. apuntan los trabajos de nuestros legisladores. Dentro del proyecto de variedad el programa tentativo es que el 14 de marzo la variedad abra
A QUIEN SE LE OCURRE
5
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
POR Eduardo MACÍAS NORIEGA Fotos: José Luis RANGEL
Rumbo al 2015, en que habrá elecciones para la Presidencia Municipal, el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia ni se apunta ni se descarta, pero como en anteriores ocasiones en que ha sido invitado su partido para ser candidato a puestos de elección popular, dice que de nuevo estará listo pero necesariamente si lo invitan, pues primero está cumplir con el deber del cargo que ahora ostenta. De buen humor, que se refleja en su semblante, y luego de participar en diversos eventos que empezó desde temprano y que culminó por la noche con el ofrecimiento de un convivio para los comunicadores de Irapuato y aprovechando el periodo de vacaciones que tuvieron, Rangel Segovia habla del trabajo que les espera a los legisladores priistas en el Congreso de la Unión este año, y aclara que una de las tareas principales que tienen es hacer entender a los mexicanos la importancia de la reformas estructurales que aprobaron y cuyos resultados positivos no se van a obtener de la noche a la mañana. Coincidiendo con analistas en economía y políticos, el Lic. Alejandro Rangel Segovia, y tras pedir a sus colaboradores la edición semanal de INDEPENDIENTE, el legislador expresa su sentir al afirmar que luego de muchos años México podrá avanzar. EL PRI EN GUANAJUATO Al hablar sobre el momento político que vive el PRI en Guanajuato ante la inminente publicación de la convocatoria para la elección del nuevo presidente del Comité Directivo Estatal, lo cual indudablemente a corto y mediano plazo tendrá repercusiones en los 46 municipios del Estado, obviamente incluyendo a Irapuato, en donde hay demasiada efervescencia y muy anticipada entre diversas corrientes, Rangel Segovia señala que para recuperar el Gobierno del Estado y ganar en Irapuato se requerirá de mucho trabajo, “yo creo que la materia prima para hacer una presencia informada ante la sociedad es ahora inmejorable para el PRI. De los perfiles de Santiago García López, Alejandro Lara Rodríguez y Jaime Martínez Tapia, como los más visibles aspirantes a la dirigencia estatal, dijo que si cumplen con las expectativas por sus diferentes niveles de participación partidista y distintos ámbitos de desenvolvimiento profesional y personal y cualquiera de los tres y algunos más que quieran y quizá no estén tan publicitados, si reúnen ese perfil requerido, “yo lo que no creo, fuera de ellos tres, es que tuviésemos que inventar un perfil de última hora como para decir que el PRI está cambiando, porque haya una figura temerariamente nueva tratando de dirigir un partido complicado como es el PRI de Guanajuato. El PRI de Guanajuato no es el de cualquier otro Estado, porque el PRI de Guanajuato ha vivido cambios, vicisitudes de todo tipo, bandazos para todos lados desde el año 91 por decisiones nacionales, por conveniencias partidistas, por ser como somos los guanajuatenses. No es un partido que requiera de poca memoria histórica o de poco reconocimiento del resto de los militantes para con quien pretenda ser el coordinador de todos”, puntualizó. EL PRI EN IRAPUATO HACIA EL 2015 Aterrizando en Irapuato y como terminando 2014 será eminentemente político y sobre las condiciones en que llegará a esas fecha el priista local, el legislador federal señaló que en Irapuato el PRI ha estado muy cerca del triunfo en las dos anteriores elecciones, “pero me parece que hemos tenido la capacidad de reconocer las áreas de oportunidad que no hemos resuelto suficientemente, las alianzas que nos han faltado, así que me parece y si hacemos un esquema de sumas y de observar exactamente lo que nos faltó y no volver a cometer los mismos errores dos veces, entonces estamos del otro lado. Las cuentas dan para que la ciudadanía ya pueda sentir una opción distinta de un gobierno al que ya lleva muchos trienios y no es una opción que la ciudadanía, porque también nos lo deja claro, quiera en un solo partido. En un candidato de un solo partido, eso me parece está claro y hacia allá tendrá que ir trabajando el PRI, de ampliar sus franjas sectoriales, pero también sus alianzas partidistas, porque si nos fijamos son las que le están dando la posibilidad a México como un todo y no podría ser la excepción un municipio tan importante como es Irapuato”. RANGEL SEGOVIA EN EL 2015 Al preguntarle cómo veremos los irapuatenses a Alejandro Rangel Segovia en el 2015 y si sería como uno de los aspirantes del PRI a la candidatura a la Presidencia Municipal, textualmente declaró: “Bueno, ya me ven y yo no puedo pensar diferente. En lo que sí he sido muy claro es en que primero está en cumplir con el deber que uno tiene ahora. Si eso me da para que mi instituto político me invite a participar, y no me refiero a que sea el único participante, quizá primero en un proceso interno y luego un externo, si mi instituto me requiere yo iría. Yo no he estado en ninguna de las competencias en que he participado si no es con la invitación de mi instituto político, el PRI y esta no sería la excepción”. Añadió que si en el PRI, en aras de una mejor oportunidad para Irapuato, se da un mecanismo en el que él no esté incluido, será simplemente un orgulloso participante de los trabajos que ahora realiza como Diputado Federal, “y lo primero que a mí me llena cuando voy a cumplir una etapa, que es como me veo a la conclusión de la etapa, es la satisfacción del deber cumplido –e insistió- si esto me sirve para algo más dentro de mi partido, hacia allá voy y si sirve solamente para tener la conciencia tranquila de que hice
Periódico
de Irapuato
Señala el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia
“Si el PRI me Invita, ahí Estaré” n Declara a INDEPENDIENTE que si lo ven Como Candidato a la Alcaldía, no Puede Pensar Diferente
LO PRIMERO es cumplir con el deber que uno tiene ahora. Si eso me da para que mi instituto político me invite a participar, yo iría, dijo el Diputado Alejandro Rangel Segovia.
mi mejor esfuerzo, también me quedo tranquilo y ya lo he demostrado”. A esta aseveración explicó que en el 2003 fue invitado a ser candidato a Diputado Local y fue legislador local. En el 2006 no se le invitó a ningún otro encargo y se quedó tranquilo; luego, en el 2009, volvió a ser invitado una vez más a la diputación local y lo volvió a ser. En el 2012 fue invitado a ser candidato a Diputado Federal y logró ganar la contienda externa, “y si en el 2015 no soy invitado a alguna área de responsabilidad directa estaré tranquilo y estaré al pendiente si hay alguna otra cosa en la cual yo pueda ayudar”. Con respecto a la declaración del Diputado Local Felipe Orozco García, en el sentido de que el PRI llegará al 2015 con “caballada gorda y fuerte”, con al menos 4 aspirantes a la candidatura a la Presidencia Municipal Rangel Segovia, con una sonrisa a flor de labios, dijo que él hace ejercicio los fines de semana para no estar gordo y, ya en serio, precisó, “yo creo y hablando seriamente creo que así es y ustedes lo pueden ver, hoy el PRI tiene una baraja más completa que lo que pudiera haber ofertado antes. Yo creo que no sólo hay personas sino también grupos importantes en Irapuato dentro de los cuales el partido podrá tomar decisiones o abrir una competencia sana al interior que ojalá respetemos si ésta se diera”. EL TRABAJO QUE SE ESPERA EN LA CÁMARA Por otra parte y aunque en principio concatenó su respuesta al hablar de política con las reformas estructurales aprobadas en el Congreso de la Unión, el Diputado Rangel Segovia indicó que desde las cámaras y en conjunción con los intereses que su partido tiene a nivel Presidente de la República, han dado ya un conjunto de reformas que ameritan de un análisis serio e interpretación a nivel de la población y desde luego de explicación de todos los beneficios que éstas traen consigo, de tal suerte que el PRI lo que necesita es dejar de estar viendo con sospechosismo f i g u r a s superficiales y superfluas del quehacer partidista, que más les debe interesar que dicha interpretación en el ámbito de lo social de lo que representan reformas tan interesantes y de la administración que de ellas vendrá en consecuencia. L u e g o
añadió, “entonces yo creo que ocupamos talleres urgentes e inmediatos de aprendizaje, desde el nivel estatal a nivel de todos los comités, sectores y organizaciones de esta interpretación cabal de la profundidad social de las reformas y enseguida poder concurrir con un ejército de asesores, una vez que tengamos dicha compresión, de orientar a todos los ciudadanos que les deberían impactar ya dichas reformas, y doy ejemplos, los cambios que le hicimos a la Ley del Seguro Social ya tendría que haber beneficios para todo aquel trabajador que hoy tiene una relación laboral y que ha estado en duda hacia atrás si ésta se establece o no para efectos de lograr sus derechos ante la seguridad social. Tenemos también el tema del INFONAVIT, en donde hay otros beneficios que se han logrado como fruto de los cambios. Tenemos aspectos en Hacienda que invitan a todo el sector informal a fortalecerse y esto implica a mecánicos, taxistas, entre otros entes productivos que al estar en la
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014 informalidad están carentes de los derechos sociales fundamentales porque los patrones que tienen están reacios a incorporarse a un registro de Hacienda y hoy tienen la oportunidad de hacerlo para que en un año no paguen nada y sí les den derechos a quienes trabajan con ellos desde hace años. En el campo la reforma laboral conlleva derechos para los trabajadores rurales y son estos más fehacientes y claros, entonces tenemos que ir a volcarnos hacia los que decimos: representar como sectores sociales y explicarles y llevarles de la mano hacia el garantismo que estas reformas buscan para beneficio de la sociedad”. En 2014 su intención es concluir la Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, la cual va compaginada para darle a todo el sistema de investigación nacional y al sistema de desarrollo tecnológico de México una oportunidad diferente y no sea un motivo el que por estar encontrando nuevos desarrollos tecnológicos a partir de recursos públicos, de negarle a este sistema nuevos productos que le den valor agregado a la Nación con el registro de sus patentes, porque es un clamor de la comunidad científica. La iniciativa ya está integrada y consensada con los representantes de los otros partidos políticos que están en la comisión de Ciencia y Tecnología, en donde Rangel Segovia es el Secretario y ahora esto –explicó- se desarrollará en seis mesas de desarrollo científico y tecnológico; así, quienes tienen que ver con las empresas del mar, la industria automotriz, los agronegocios, se desplegarán por todo el país a fin de buscar en foros y mesas de trabajo el enriquecimiento de la iniciativa hasta llegar a la reforma y cambiar el articulado que ha venido proponiendo más los derivados que van a impactar en dicha ley. Aparte, al ser Consejero Político Nacional, su coordinador, Manlio Fabio Beltrones, lo ha considerado y lo ha propuesto en una serie de subcomisiones que apuntan a coadyuvar en las actividades a desplegar para ayudar a interpretar y hacer que las personas entiendan cómo sus derechos han cambiado para bien y los ejerzan como ciudadanos y eso le dé al PRI una visión diferente del quehacer que debe realizar después de aprobadas las reformas. Al señalarle que sin embargo al iniciar el año la opinión y percepción de los ciudadanos, trabajadores y obreros es que las cosas no han cambiado y, al contrario, se ha venido una serie de aumentos en cascada en su perjuicio y que las reformas no les han beneficiado, Rangel Segovia indicó: “Las reformas no son cortoplazistas, por eso su dificultad. Y lo que sí tenemos dicho y acordado y bien percibido por el Presidente de la República es que él no podrá esperar más tiempo. Si las cosechas de estas reformas profundas, la hacendaria, la energética y la fiscal, entre otras, nos va a venir dentro de tres años, pues no nos va a esperar ni seis meses, por tanto la vocación de este gobierno, y lo sigue diciendo el Presidente, es que la obra social ya va a comenzar, es decir la obra pública con efecto y beneficio social va a iniciar y los recursos a la mejor se van a obtener del Banco Mundial con crédito puente blando o bien de las reservas internacionales que afortunadamente México tiene sanas, “ya llegarán los recursos adicionales que México espera, pero no tenemos que esperar a que lleguen para iniciar la obra social. Eso ya está claro. Se debe detonar exponencialmente la construcción de hospitales, clínicas del Seguro Social, la educación con más y mejores aulas para los niños, las carreteras y los puentes los veremos en el 2014 y eso es lo que nos mantiene tranquilos. Sería imposible y nadie en su sano juicio podría exigirnos que al otro día de firmarse o votado a favor las reformas tuviésemos efectos positivos. De hecho, lo digo temerariamente, que estamos por correr riesgos de adelantar los beneficios que nos llegarían en dos o tres años”.
ALEJANDRO Rangel Segovia.
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Aspirante a la Dirigencia del PRI en Guanajuato
“No hay Cancha Pareja”; Santiago García López n A la Espera de la Convocatoria del CEN del PRI Desde el instante en que Rubén Guerrero Merino, Presidente interino del Comité Directivo Estatal del PRI, se pronunció públicamente a favor de Alejandro Lara Rodríguez, la cancha no está pareja para la elección del nuevo dirigente, afirmó Santiago García López. La lucha por la dirigencia entre dos grupos parece circunscribirse precisamente a Lara Rodríguez y García López, según considera este último, aunque los también priistas Jaime Martínez Tapia y el Diputado Local, Adrián Camacho Trejo Luna, han expresado su interés por competir en la elección que se avizora podría suceder en la segunda quincena del mes en curso cuando se espera que el Presidente del CEN del PRI, César Camacho, dé luz verde a la convocatoria. En su visita a Irapuato Santiago García López, quien abiertamente es apoyado por los Senadores Miguel Ángel Chico Herrera y Gerardo Sánchez García, la Alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez y en Irapuato el Diputado Local Gerardo Zavala Procell y la Delegada de Sedesol, Claudia Navarrete Aldaco, dijo en exclusiva a INDEPENDIENTE que la confianza sigue depositada en que habrá elección y los consejeros decidirán quién será el nuevo presidente del CDE; además, se dijo confiado en que en base al trabajo que ha venido desarrollando ganará la elección. A unos días y quizá dos o tres semanas que se defina el método de elección, con la confianza que basa no sólo en el apoyo de una fuerte corriente al interior del partido tricolor García López, quien es acompañado por José Huerta Aboytes, durante la entrevista, coincide con quienes opinan que los tiempos han cambiado y el PRI tiene que cambiar con hombres y caras nuevas. A
unos días de que posiblemente se publique la de militancia, el hecho de que Alejandro Lara y Jaime convocatoria para la elección del nuevo presidente del Martínez Tapia hayan ocupado más cargos públicos y Comité Directivo Estatal del PRI, se le plantea a García de elección popular, ¿eso es una desventaja para tí? “No, por supuesto que no, digo que lamentablemente López que si desde su punto de vista considera que hay ‘cancha pareja’, responde con otra pregunta y señala: las contiendas en que han participado no han sido exitosas. Yo conozco a Alejandro Lara, es amigo nuestro ¿cancha pareja? ¿En qué términos? Le aclaramos que en los términos de que haya y es legítima su aspiración, pero las circunstancias no imparcialidad y equidad y entonces responde: “En este le han favorecido y no ha podido tener un puesto de momento yo te diría que la cancha no está pareja y no representación uninominal hasta el momento”. ¿Cómo esperas llegar a una elección en caso de que está porque el Presidente interino del Comité Directivo Estatal Rubén Mendoza... perdón Rubén Guerrero ha el CEN apruebe una elección abierta o de consejeros? “Tenemos que llegar bien. El PRI tiene que llegar dicho públicamente que él apoya a Alejandro Lara y en estas condiciones la cancha no está pareja. El Presidente bien, yo no coincido con quienes han venido señalando del partido tiene que ser imparcial en esta pre contienda que el PRI va a acabar fracturado. Les he dicho que el PRI y en la contienda misma. Habrá imparcialidad en la ahora está desunido y justamente el trabajo que hemos medida que el Comité Ejecutivo Nacional envié un venido desarrollando es para unirlo. Mi partido tiene que Delegado con funciones de Presidente después del día quedar fortalecido con la elección de su Presidente del 15 en que Rubén Guerrero termina su interinato como Comité Directivo Estatal. Tenemos que ir a un proceso Santiago Garcíacivilizado López en donde por fin democráticamente sean los Presidente del Partido”. Aspirante alelCDEconsejeros del PRI quienes determinen quién es su presidente, ¿Entonces qué papel viene desempeñando entonces lejos de que se fracture yo veo, después del Delegado del CEN del PRI, Pablo Muñoz Cota? “Bueno, él de alguna forma estará haciendo su proceso, a un PRI fortalecido y un presidente legitimado trabajo. Hemos platicado con él y nos ha manifestado que con el voto de la mayoría del priismo guanajuatense”. ¿No más dedazo o decisiones cupulares? ha hablado con ellos para que eviten hacer comentarios “Los dedazos y las decisiones cupulares deben ser de esa naturaleza; sin embargo, ellos han insistido en su apoyo abierto hacia Alejandro Lara, lo que pone a la parte del pasado. Deben ser parte de los errores que cometió nuestro partido y por ello las consecuencias contienda en una situación de no imparcialidad”. Varios priistas dicen que Santiago tiene el apoyo que hoy estamos pagando los guanajuatenses. Creo que de distinguidos priistas, como de dos senadores, de nuestro partido, como lo ha dicho nuestro hoy Presidente Bárbara Botello, de Gerardo Zavala Procell, pero no de la República, tiene que estar abierto a los consensos de los consejeros en donde el control lo tiene el grupo a escuchar a todas las corrientes ideológicas que hay al interior del mismo para que podamos, todos juntos, de Alejandro Lara, ¿Qué dices tú al respecto? “Pues eso es lo que él cree, pero no es así. El tener la fortaleza de reconstruirlo para hacerlo un partido cree en sueños que eso pasa, pero la verdad es que ganador en Guanajuato”. ¿Consideras que tú reúnes el perfil que necesita el nosotros hemos acudido a cada municipio a charlar y platicar con los consejeros municipales y estatales PRI de Guanajuato? “Por supuesto. Estamos convencidos de ello, para darles a conocer el proyecto que nosotros encabezamos y lo han recibido con entusiasmo, de lo contrario no estuviéramos participando. Creo entonces yo no sé a qué consejeros que nosotros en todas las tareas políticas que hemos se refieren ellos, pero entonces emprendido en lo político y laboral, lo hemos hecho con éxito y los resultados han sido contundentes en todas se vale soñar”. las responsabilidad que hemos tenido, y creo que si ese Hablando empeño que hemos puesto en los compromisos anteriores lo ponemos no sólo en el partido sino lo duplicamos, vamos a reconstruir el PRI que necesitamos”. En algunas partes del Estado se dice que tú no eres muy conocido, ¿Cuál es tu historia de militancia en el PRI? “Mira, eso lo dicen quienes también están aspirando. Yo he ocupado muchos cargos aquí en Guanajuato y argumentan tal circunstancia porque estuve como dirigente del Sindicato del Medio Ambiente durante 15 años, pero sin perder el origen yo he estado en Guanajuato y en particular viviendo esos 15 años en Celaya atendiendo la responsabilidad institucional que
tenía pero también atendiendo muchos encargos del partido y evidentemente el último fue como candidato a Diputado Federal por el 14 Distrito, en donde los resultados que nosotros obtuvimos fueron históricos. Lamentablemente no ganamos, nos faltó ahí un último ‘ponch’; sin embargo, los resultados fueron –insistehistóricos, porque en 30 años en ese distrito el PRI no había tenido los votos que nosotros sacamos”. ¿Cuántos votos fueron? “Fueron 49 mil votos y normalmente en elecciones anteriores se obtenían 20 mil y está por demás decirlo, no perdimos la elección, nos la arrebataron. Una semana antes de la elección traía 14 puntos de ventaja sobre el candidato del PAN y perdí por 1 mil 400 votos y siete mil anulados que eran, en su gran mayoría, para el PRI y el PRD. Evidentemente ahí nos arrebataron la elección”. ¿Cuál consideras que es el futuro del PRI en Guanajuato? Ya vienen las elecciones del 2015… “El futuro del PRI es con un PRI que debemos reconstruir. Contar con un partido alentador en donde una vez que pase la contienda por la dirigencia en donde, reitero, deberá quedar fortalecido y legitimado quien llegue a la presidencia, tendrá un tarea importante para reconstruirlo y creo que en la medida del trabajo de todos los priistas, sin duda alguna, tendremos un partido ganador”. ¿La lucha de los grupos se está dando solamente por el poder, pues es evidente que hay dos grupos que se disputan la dirigencia y dan la apariencia de querer tener un control sobre el partido para manejar las decisiones que vienen luego? “No, mira, el control creo que lo han tenido quienes tienen más de 21 años. Nosotros luchamos por tener un partido democrático, de consensos, incluyente y que fomente la unidad, pero por encima de todo un partido que piense que verdaderamente sale a participar para ganar elecciones”. ¿Cuál crees que es el mejor método para la elección de la nueva dirigencia: un candidato de unidad o una elección abierta con los consejeros políticos? “El partido hoy en día, y tú lo señalabas con certeza hace un rato, se tiene que abrir a la democracia. Los dedazos, lo reitero, tienen que ser cosa del pasado. El hablar de un candidato de unidad era hablar de un dedazo que vendría del Comité Ejecutivo Nacional. Hoy en día los priistas estamos preparados para la democracia, los consensos y para una elección abierta, en este caso de los consejeros quienes determinarán quién será su presidente”. Finalmente, Santiago García López se refirió a que todos, incluyendo a Jaime Martínez Tapia, continúan con sus aspiraciones legítimas, las cuales considera muy respetables y legitimas por su trayectoria dentro del partido, pero consideró que la lucha real está entre él y Alejandro Lara.
JAPAMI Contratará la Ingeniería de la Planta Potabilizadora Las expectativas de la Junta Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Irapuato para 2014, aparte de importantes obras para ampliar la capacidad de cárcamos de bombeo y ejercer un presupuesto de 315 millones de pesos aprobado por el Ayuntamiento, en donde el 80 por ciento provendrán de recursos propios, el proyecto de traer agua a la ciudad desde la presa La Purísima sigue adelante al contarse ya con el proyecto ejecutivo de la línea de conducción, lo cual permitirá la contratación de la ingeniería de la planta potabilizadora, para lo cual se ha tenido un acercamiento con la Comisión Nacional del Agua, afirmó el director del organismo operador, Ing. Humberto Rosiles Álvarez. Sobre los planes y proyectos para 2014 el Ing. Rosiles Álvarez indicó: “Bueno, nosotros queremos apostarle mucho a la confianza del ciudadano e incrementar los recursos propios. No es una cuestión de aumentar tarifas sino al contrario, de que queremos apostarle a que el ciudadano pueda pagar sus servicios oportunamente. También con esto queremos reforzar la calidad de los servicios ¿a qué vamos con esto?, pues que ante mayor recaudación interna y con mayores recursos podamos concurrirlos con otras dependencias y así incrementar los montos destinados a las obras que mejoren el servicios en donde le seguimos apostando a la sectorización y nos abone a disminuir la extracción de agua, la pérdida del vital líquido en la red hidráulica y al final de cuentas podemos meter el servicio medido solicitado por el usuario porque se hace el cobro justo por el consumo, lo cual es diferente a la cuota fija en donde no podemos tener una medición. La expectativa se basa en un presupuesto de 315 millones de pesos, de los cuales esperamos que el 80 por ciento sea de la recaudación propia y si logramos incrementarlo podremos esperar que se nos incrementen las participaciones federales y aquí juegan un papel importante los usuarios que viven en fraccionamientos que no han sido entregados. La expectativa es negociar con ellos y aumentar la cobertura dándoles nosotros directamente el servicio”. El director de JAPAMI reconoció que el tema del sistema de drenaje sí es un tema pendiente para el organismo operador y por eso se le apostará mucho a mejorar los colectores en la zona Sur, en colonias como la Nuevo México, 12 de Diciembre, pero sobre todo en la Avenida San Juan y la calle Lagunilla, “pues si recuerdas, estamos terminando de ampliar el cárcamo No. 14, por eso a principios de 2014 vamos a aumentar su capacidad de bombeo, lo cual permitirá valorar el estado físico en que se encuentran esos dos colectores. Ahí ya estamos haciendo los proyectos ejecutivos”. Sobre el saneamiento de aguas residuales en la zona urbana informó que éste se hace casi en un 98 por ciento a través de las dos plantas de tratamiento de aguas residuales, la instalada en la colonia Primero de Mayo y en la salida a Pueblo Nuevo, en donde se tiene la planta más grande. Asimismo, al hablar de ambas plantas, dio a conocer que por ahora no requieren de mayor capacidad, pues por ejemplo la de la colonia Primero de Mayo trabaja a un 50 por ciento y en la planta de la salida a Pueblo Nuevo
ya se tiene un diagnóstico en donde a un futuro y que ya se le hizo llegar a la Comisión Nacional del Agua se requerirá de una ampliación, entonces Conagua emitirá su opinión respecto a que si lo proyectado por JAPAMI es lo correcto o si es necesaria alguna modificación. PARTICIPARA JAPAMI EN OBRA DE LA CALLE MADRILEÑA Por otra parte, el Ing. Rosiles Álvarez al hablar de la participación que tiene y tendrá JAPAMI en la obra de urbanización de la calle Madrileña, que será la vía de comunicación hacia el nuevo Hospital Materno Infantil en la zona de la colonia Malvas-Revolución, dio a conocer que de hecho se le dará agua de un pozo que se tiene en la colonia Rafael Galván y para ello ya se construyó la línea de conducción sobre dicha calle del fraccionamiento Los Olivos. En cuanto al sistema de drenaje de esa zona hospitalaria ya se construyó el colector que le dará servicio al nuevo hospital y a las colonias populares de ese sector, al grado que los ciudadanos beneficiados están en periodo de contratación del servicio y en la parte del tratamiento de las aguas residuales ahí se hizo un reactor anaeróbico, “los famosos rafas que ya están en operación y la descarga va al arroyo Malvas en donde ya tenemos el permiso de descarga. Aquí ya estamos con los tres servicios, agua potable, drenaje y saneamiento. En la calle Madrileña nosotros nos adelantamos al proyecto del nuevo hospital por la necesidad del agua y en la parte del drenaje se tiene ubicado un colector local, el cual se va a introducir con la urbanización de la calle y también se renovarán las redes de la colonia Los Olivos”, explicó. Hablando de los incrementos que sufrirán las tarifas del agua potable, el Ing. Rosiles Álvarez refirió que el Ayuntamiento aprobó ajustes en un 2 por ciento y en las descargas del drenaje el 1 por ciento y en saneamiento también el 1 por ciento. LAS OBRAS NUEVAS Respecto a la proyección de nuevas obras en la ciudad, insistió que como antes lo comentó, estaba el equipamiento del cárcamo 14, un equipo adicional en el cárcamo 16 del bulevar Solidaridad, casi junto al paso a desnivel de la prolongación de la calle Álvaro Obregón; una línea de conducción de acero que irá de ese cárcamo hasta el río Guanajuato, en donde de hecho es una renovación porque ya hay una pero ya cumplió su vida útil; la introducción de la red de agua potable en La Pradera y la renovación del colector de la Avenida San Juan, esto como las principales obras a tender como una prioridad. En relación al proyecto de traer agua a la ciudad desde la presa La Purísima, explicó que este sigue adelante y ahora ya se tiene el proyecto ejecutivo de la línea de conducción y en 2014 se contratará la ingeniería de la planta potabilizadora, para lo cual se ha tenido un acercamiento con la Comisión Nacional del Agua y ahora se va a la tecnificación del sistema de riego, “para nosotros es importante que se concluya con esta etapa para que realmente se dé la viabilidad del proyecto. Estaremos negociando el próximo año
la trasmisión de los derechos correspondientes de los 10 millones de metros cúbicos y seguiremos avanzando en las ingenierías para también en la zona de distribución del agua que va a dotar esta presa y tener listos todos los proyectos y venga la consecución de las obras”, explicó. Y con relación a la iniciativa de venderle agua tratada a Pemex, el funcionario explicó que esto no ha sido desechado pues aún existe alguna posibilidad de hacerlo debido a que la paraestatal tiene la puerta abierta a esa comercialización y ellos están definiendo qué requerimientos o calidades de agua requieren y también la JAPAMI está determinando con qué agua cuenta y en dado momento saber cuánta se les puede ofertar y en función de esa demanda llegar a un acuerdo. Debido a lo anterior –añadió- se está en una parte de definir otro acuerdo en la parte técnica de Pemex con JAPAMI para fijar ofertas y demandas y una vez determinadas se pueda entrar a la parte de costos de inversión y fuentes de financiamiento.
ING. HUMBERTO Rosiles
7
8
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014
CRÓNICA DE UN RESCATE
Miguel Márquez me salvó del huracán a mí y a
600 guanajuatenses POR Luis Acosta R. Los mexicanos somos especiales, atrevidos, audaces e irreflexivos para todo, y en la cuestión económica no podemos ser diferentes. Para muestra lo que pasó en el mes de septiembre del pasado 2013, en que tuvimos un puente largo que podía ser de 3 ó 4 días para vacacionar, según nos alcanzara el billete, para darnos una vueltecita a la playa; así pues, pensamos todos los destinos posibles: Puerto Vallarta, Manzanillo, Acapulco o ya de perdida Ixtapa, que es lo que nos queda más cerca de este querido Irapuato. Días antes del 13 de septiembre había una alerta de que un huracán o ciclón amenazaba con entrar al Estado de Guerrero y otros lugares más. Finalmente nos decidimos por Ixtapa-Zihuatanejo. Algunos con reservación, otros sin ella, familias completas con niños chiquitos, grupos y personas de la tercera edad. Mucha gente se animó por las ofertas que aparecían en los periódicos. Ejemplo: $750 pesos 2 días, autobús y hotel. Otras, $1,000 pesos 2 noches, 3 días, autobús, hotel y desayuno, o las de los hoteles de lujo que cobraban $3,000 pesos todo incluido. Como quiera que haya sido, alertados y advertidos, agarramos nuestras ‘chivas’ y nos fuimos a Ixtapa. Nosotros salimos desde el viernes 13 para pasar allá 14, 15, 16 y regresarnos el martes 17 de septiembre. El sábado 14 todo parecía normal, excepto que estaba muy nublado y había lluvias intermitentes; sin embargo, eso no fue obstáculo para que en un rato que abrió el tiempo nos fuéramos a la playa y meter los pies en el mar. Poco nos duró el gusto, porque las olas empezaron a llegar más altas y peligrosas. Anocheció y empezó a llover fuerte, así que no hubo más remedio que refugiarse en el hotel. En algunas partes se organizaron para ver la pelea del Canelo contra Mayweather; quién sabe cómo les haya ido, porque a eso de las 11 de la noche ya estaba lloviendo en serio. Para eso de las 12 ya teníamos el huracán encima en todo su apogeo. Qué terrible era aquello. El hotel en que estábamos nosotros (por cierto muy bien construido), se estaba inundando por la enorme cantidad de agua que caía, el drenaje pluvial no podía con aquello. El mar embravecido y el viento, ¿qué podemos decir del viento?, no sabemos describirlo si rugía, silbaba o zumbaba, lo cierto es que producía un ruido terrible, espantoso. Todo esto nos hacía pensar en la fragilidad humana, que no somos nada ante el embate de los elementos de la naturaleza. Nosotros rezando y con el corazón a punto del infarto, no dormimos nada. Al amanecer aquello se fue calmando. Así amanecimos el domingo 15 de septiembre, encendimos el televisor, por ese medio nos dimos cuenta de la completa devastación que había sufrido el Estado de Guerrero, principalmente el municipio de Acapulco y poblaciones aledañas. Total, una completa destrucción. Después de dormir un poco nos fuimos a desayunar y caminando por la zona hotelera nos dimos cuenta que prácticamente en Ixtapa no sucedió nada a excepción de pequeñas inundaciones en algunos lugares y en otros negocios se les mojó su mercancía. Lo que sí notamos fue una cantidad incontable de árboles caídos que no resistieron la fuerza del viento, esto lo pudimos comprobar plenamente porque contratamos un taxi para que nos llevara a una iglesia a fin de asistir al servicio religioso de ese día. Se metió por una calle que estaba bloqueada por un árbol gigantesco, intentó por otras y lo mismo, hasta que tomó una en sentido contrario fue que logró llegar a la iglesia que buscábamos. A todo esto, por todas partes veíamos a gente trabajando con motosierras cortando aquellos árboles enormes con el fin de mejorar la vialidad. Para completar, el templo también estaba inundado y hasta que no se hizo la limpieza correspondiente fue que comenzó la misa, como era de esperar el asunto del huracán fue el tema central de la homilía, oramos por todos los que habían perdido la vida en ese megadesastre, que la ayuda del gobierno fuera inmediata, y por el restablecimiento de las comunicaciones. La misa terminó a las 2:30 de la tarde. Ese mismo domingo nos enteramos que los autobuses que tenían que llegar a Ixtapa cancelaron su viaje por el problema del huracán y que no sabían cuándo podían reanudarlos. Con estas nada agradables noticias se nos fue el domingo y las vacaciones que pretendíamos disfrutar; de un día para otro se nos convirtieron en preocupaciones. Lunes 16 de septiembre. En este día teníamos que regresar muchos de los que estábamos ahí. En casi todos los hoteles colocaron avisos donde informaban que todas las carreteras estaban bloqueadas, que habían sufrido derrumbes, deslaves, desprendimiento de rocas, árboles caídos, etc. Aún así, muchos se aventuraron y salieron, después nos enteramos que no tardaron en regresar empeorando más su situación. A todo esto los hoteleros, viendo la emergencia del momento, bajaron sus tarifas de ocupación hasta en un 50%. Aún así la gente trataba de salir de cualquier forma, los taxistas organizaron viajes a Lázaro Cárdenas, Mich., para de ahí continuar a Morelia, ya que al parecer esa carretera no
n El Primero y el Único que Agradece el Gesto del Gobierno de Guanajuato al Salvarlos del Huracán Manuel en Guerrero había sufrido los daños que tuvieron las otras. Cobraban 5,000 pesos por el viaje. Algunos aprovecharon este medio y salieron. Las comunicaciones se interrumpieron domingo y lunes, los teléfonos celulares enmudecieron, no había internet y el sistema se les cayó a los bancos, junto con esto muchos negocios empezaron a pedir el pago de consumo o compra de mercancías en efectivo. No aceptaban tarjetas. Martes 17 de septiembre. Los celulares volvieron a funcionar, el internet se restableció, los bancos abrieron. En este día teníamos que salir nosotros, sólo que al preguntar por el autobús que tenía que regresarnos, en la oficina nos manifestaron que no sabían nada, ni para cuándo, no nos quedó más remedio que firmar por otro día en el hotel. Ciertamente nos dieron otra tarifa diferente, pero aquello no funcionó, por el simple y sencillo detalle que el dinero ya no nos alcanzaba. Así transcurrió el martes. Miércoles 18 de septiembre. Hoy sucedió un milagro. ¡Bendito sea Dios! Que nunca olvida y siempre acude en auxilio de los que lo invocan. Muy temprano nos avisaron de Irapuato que en un hotel de Ixtapa se encontraban representantes del Gobierno de Guanajuato ayudando a los que se encontraran ahí varados por el huracán. Desgraciadamente cuando llegamos a ese lugar ya los representantes se habían retirado; sin embargo, por las personas que se encontraban ahí nos informamos que estos señores regresarían a ese lugar al día siguiente a las 9 de la mañana. Que ahí nos esperaban. Jueves 19 de septiembre. Larga se nos hizo esa noche. A las 8 a.m. ya estaba aquel lugar lleno de gente esperando a los coordinadores, dieron las 10 a.m. y no llegaron. De pronto se acercó una persona a decirnos que por favor nos fuéramos directamente al aeropuerto de Zihuatanejo, que allá nos estaban esperando. (Zihuatanejo se encuentra a 10 kms de Ixtapa) Rápidamente nos fuimos a pagar el hotel, tomamos un taxi y nos dirigimos al aeropuerto, en el trayecto platicando con el taxista (que todo lo saben), tocamos el tema del huracán y nos platicaba que efectivamente, como lo decimos líneas atrás, en Ixtapa no pasó nada comparado con la destrucción que sufrió Acapulco y sus alrededores. El viaje nos costó 270 pesos. Serían las 12 del día de ese jueves cuando llegamos al aeropuerto. Aquello estaba atestado de gente desesperada que querían salir lo antes posible de ahí. A nosotros nos atendió uno de los cuatro o cinco coordinadores, todos muy amables y atentos, en unas hojas de papel iban anotando a todo el que llegaba; otros que iban en grupo, les pedían que hicieran una lista de todos ellos, lo mismo a las familias que llevaban niños chiquitos, personas de la tercera edad, etc., los coordinadores contestaban cualquier pregunta que se les hacía y en esa forma todos quedamos enlistados. Había alrededor de 600 personas reunidas ahí. Todas del Estado de Guanajuato. Nosotros, desde que llegamos notamos que en un extremo de aquella sala había un grupo como de 50 personas formadas en fila doble; preguntando, nos enteramos que ya estaban enlistados desde el miércoles, sólo que no alcanzaron a salir y que a muchas de estas personas los coordinadores les habían conseguido hotel donde pasar la noche, dándoles inclusive dinero en efectivo para compra de alimentos para su familia. ¡Caramba! Desde ahí comenzaban las sorpresas. Al chico rato aquel grupo que esperaba salió en un avión Interjet con destino a Guanajuato. A partir de ese momento como que nos tranquilizamos y nos dedicamos a esperar. La gente no cabía en la terminal, todas las sillas estaban ocupadas, sentados en el piso, sobre sus maletas y todos los demás parados. En ese ambiente de espera nos encontrábamos cuando de pronto estalló en la sala una gritería ensordecedora seguida de aplausos, porras, vivas, en un júbilo inenarrable. Y es que en ese momento había llegado nada menos que don Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado libre y soberano de Guanajuato. ¡Qué sorpresa para todos los que nos encontrábamos
ahí! No podíamos creerlo ¡Le gente no cabía en sí de gusto! Algunos derramaron lágrimas de la emoción. Todos no paraban de gritar la frase de: ¡Se ve, se siente, Márquez está presente! La visita duró como media hora. Todas y todos querían fotografiarse con él, lo saludaban, lo abrazaban y él correspondía en igual forma, acordándonos de su elección, parecía como si anduviera en campaña. Cuando la gente se calmó un poco nos habló así: “Necesito que estén tranquilos, el Gobierno del Estado quiere que todos regresen sanos y salvos con sus familias. Que todos regresen a sus ambientes, que sigan trabajando con toda su fuerza, para que Guanajuato siga siendo el orgullo y compromiso de todos, que nadie se me desanime, t e n g a n confianza, todos van a salir de aquí. Hoy y mañana, pero a nadie vamos a dejar. Aquí se quedan los coordinadores hasta que no salga el último guanajuatense”. Con estas o parecidas palabras se despidió el Gobernador, recibiendo una sonora ovación seguida de aplausos, porras y vivas. No cabe duda, esa visita de Miguel Márquez (no preguntó de qué partido éramos), nos reanimó, nos devolvió la alegría, la esperanza y la fe; eso que tantas veces nos hacer flaquear. A partir de ese momento todo fue diferente, se nos olvidó el estrés, el cansancio y la angustia que traíamos acumulados. Pasó el tiempo, y como a las 3:15 p.m. observamos que el coordinador que había recibido nuestra lista nos andaba buscando, ya que nos localizó nos dijo: “Síganme”. Todos lo seguimos formados en fila hasta llegar al módulo de Aeroméxico. Todos, con identificación en mano, pasamos con la empleada que nos documentó el equipaje y nos entregó nuestro boleto para viajar a la ciudad de México. ¡Increíble! ¡No lo podíamos creer! ¡Pensamos que estábamos soñando! De ahí pasamos a la sala de espera. Al poco rato anunciaron: “Aeroméxico anuncia su vuelo de las 16:00 horas con destino a la ciudad de México. Abordarán ustedes la nave que se encuentra a la izquierda de este edificio, favor de permanecer sentados”. Pasaron como 15 minutos cuando se escuchó en el sonido: “Aeroméxico informa que su vuelo de las 16:00 horas ha sufrido una demora de 10 minutos por exceso de tráfico”. Como que de momento no nos gustó, pero enseguida reaccionamos. ¿Qué eran 10 minutos comparados con la cantidad de horas de pesadilla que habíamos pasado? Y se llegó la hora, exactamente a las 16:10 se escuchó en el sonido: “Sírvanse abordar”. Formados en doble fila, subimos al avión. Había que ver los rostros de la gente, eran de alegría, de satisfacción, de felicidad; todos, hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad, todos beneficiarios de ese rescate implementado por el Gobierno del Estado de Guanajuato. El avión se elevó rápidamente, ya en pleno vuelo las sobrecargos nos repartieron jugos, refrescos y galletas. Pensando en que muy pronto en México, comenzamos a elaborar un plan. Llegando tomaríamos un taxi que nos llevara a la Central de Autobuses del Norte y de ahí a Irapuato. A las 5:00 de la tarde llegamos a la Cd. de México. ¡Qué bárbaro! 40 minutos escasos duró el viaje ¡Regresar en avión de esas vacaciones! Nunca lo pensamos, nunca lo planeamos, mucho menos lo soñamos. Segunda sorpresa: Descendimos del avión y al entrar en los andenes del aeropuerto vimos que ahí nos estaba esperando personal de la Secretaría de Turismo de Guanajuato. ¡Dios mío, era el colmo de nuestra buena suerte! ¿Qué pensarían aquellos que se quedaron sin dinero desde Ixtapa? ¡Pues ahí estaba la respuesta! El gobierno había pensado en todo. Nos regresaban en autobuses hasta nuestro lugar de origen. O sea, que como dice el dicho: Nos dieron “el remedio y el trapito”. La señorita que nos recibió a nosotros nos dijo: “Todos los que son de Guanajuato quédense aquí, juntitos, déjenme ir por otros que van descendiendo. No se muevan, los que quieran ir al sanitario está por allá (señalando), no se tarden. Y se fue por otros.
Le auxiliaban en esta operación 4 personas, todos funcionarios de Sectur-Guanajuato, y es que cuidaban que algún despistado no se les fuera a ir por otro lado. Ya que nos reunieron a todos, la misma señorita nos dijo: “Vamos a ir donde están aquellos”, señalando un extremo de aquel andén. En un momento estábamos ahí. Calculamos que habría como unas 300 personas esperando abordar los autobuses que el Gobierno del Estado nos tenía preparados a los rescatados de Ixtapa. Nos formaron en filas como de 50, ya que estuvimos listos, cada funcionario se fue con su grupo hasta llegar al lugar que les correspondía. Parecíamos niños guiados por su maestra. Había 5 autobuses estacionados ahí. Cada uno tenía pegada en el parabrisas una cartulina que decía: “¡Bienvenidos! Guanajuato, compromiso y orgullo de todos”. Había grupos de todas partes del Estado, Celaya, Salamanca, Irapuato y León eran los más grandes. Nuestra fila se formó frente a un camión que decía IRAPUATO, estuvimos parados ahí un rato hasta que nos ordenaron: “Hagan favor de pasar a ocupar sus asientos”. Mención especial merecen los funcionarios de Sector-Guanajuato, quienes coordinadamente nos trataron de lujo, amables, atentos, todos con una gran calidad humana. ¡Qué detalle!, más bien decir: ¡Detallazo! Lo que organizó el Gobierno del Estado. Todos cómodamente sentados, saturados de tantas atenciones que habíamos recibido, cansados, estábamos esperando salir a nuestro destino final. En ese momento subieron empleados de la línea y nos obsequiaron con botanitas, jugos o botella de agua. De pronto subieron dos personas al autobús, uno de ellos tomando la palabra nos dijo: “Su atención por favor, tenemos la presencia del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, quien les dirigirá unas palabras, recibámoslo con un aplauso”. Todos aplaudimos. “Buenas tardes, me da gusto estar aquí con ustedes. El Gobierno del Estado de Guanajuato les da la bienvenida. Hemos trabajado arduamente en implementar este rescate (nos repitió palabras que ya habíamos escuchado en el aeropuerto de Zihuatanejo), queremos que todos ustedes regresen a sus hogares sanos y salvos, que se reintegren a sus ambientes, con sus familias, a su trabajo y que sigan como hasta ahora, luchando por hacer de Guanajuato un Estado grande y de progreso. Y que Guanajuato siga siendo compromiso y orgullo de todos. ¡Muchas gracias!”. Nuevamente se escucharon los aplausos. Muchos le pidier on una fotografía con ellos, luego se pasó al fondo del autobús e hizo lo mismo, hasta que nos dijo: “¡Adiós! ¡Feliz viaje!”. Con esto prácticamente se cerraban las acciones del rescate que el Gobierno de Guanajuato había implementado para ayudar a los afectados por el paso del huracán Manuel el 14-15 de septiembre del 2013. Y siendo aproximadamente las 7:00 de la noche, salió nuestro autobús con destino a Irapuato. Atravesar la bella, pero a la vez monstruosa ciudad de México (por su enorme extensión) le llevó al autobús cerca de 3:00 horas; sin embargo, ya nada nos incomodaba, sabíamos que en un rato más (confiábamos en Dios) íbamos a estar en casita con, todavía hasta ese momento, nuestras angustiadas familias, que nos esperaban desde el martes 17 de septiembre. Última reflexión: Con el ruido monótono del autobús en la carretera, nos pusimos a reflexionar en todo lo que habíamos pasado y vivido hasta ese momento y llegamos a la conclusión de que es la mano de DIOS la que misteriosamente mueve los hilos de nuestra existencia. Al escuchar nuestras oraciones, acudió en auxilio de nosotros al sacarnos de aquella devastación, sanos y salvos. Sólo el ciego no lo ve. Sin saber cómo, nuestros pensamientos se fueron al Evangelio, hasta el pasaje aquel en que los discípulos de JESÚS discutían sobre quién era el número uno o el más importante de todos. Y JESÚS con la sabiduría de DIOS los puso en su lugar y les dijo: “El que quiera ser el primero, necesita ser el servidor de todos”. Regresando al pensamiento a esta crónica que nos ocupa, nos preguntamos: ¿Quién es el servidor de todos en este rescate? Indudablemente que Miguel Márquez, Gobernador del Estado. Miguel Márquez Márquez, el primero y ciudadano No. 1 del Estado, fue el hombre que autorizó, ordenó y salió al rescate de todos sus hermanos que se encontraban en desgracia. Miguel no investigó quién realmente necesitaba ayuda y quién no. Miguel extendió su mano franca y la ofreció a todos por igual. Resumiendo: Creemos que el Gobernador Miguel Márquez Márquez es un hombre compasivo y generoso. Cercano a la gente, pero sobre todo, sensible a los problemas y sufrimientos de la gente. Gobernador Miguel Márquez Márquez: Que Dios le tome muy en cuenta lo que hizo por nosotros y que su sombra lo cubra para que nada ni nadie le pueda provocar ningún daño. Gobernador: su nombre lleva 3M, nosotros con 3G de Guanajuato, le decimos: Gracias, gracias, gracias.
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
¿Qué es un Neumólogo? Por: Dr. Cesar Manuel Salazar Peña
NEUMÓLOGO Y ESPECIALISTA EN TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL DORMIR Tel. 173 6254 Urgencias: 462 160 2865 Un neumólogo es un subespecialista que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades de las vías respiratorias y los pulmones. Las enfermedades respiratorias son de las más frecuentes, en sus formas leves, y todos habremos padecido más de alguna vez de dichos procesos. Pero ¿qué enfermedades estudia la Neumología? Las vías respiratorias son aquellas estructuras a través de las cuales circula el aire desde el exterior del organismo hasta los pulmones. Clásicamente se han dividido en vías respiratorias altas y bajas. La denominación de vías respiratorias altas incluye a aquellas que se encuentran fuera del tórax, es decir, nariz y senos paranasales, faringe, laringe y tráquea. A este nivel las enfermedades más usuales son la rinitis (inflamación de la mucosa nasal), la sinusitis (ocupación mucosa e inflamatoria de los senos paranasales), la faringitis y la laringitis, procesos habitualmente tienen una naturaleza alérgica, irritativa o infecciosa, requiriendo en ocasiones un estudio a fondo por especialidades como la alergología y otorrinolaringología. Las vías respiratorias bajas comprenden la tráquea, bronquios y bronquiolos. A este nivel las enfermedades más frecuentes son las que afectan a los bronquios, los cuales pueden verse obstruidos (asma y enfisema pulmonar o bronquitis crónica, estas últimas conocidas como enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o dilatados (bronquiectasias). Las enfermedades que producen obstrucción bronquial provocarán sensación de falta de aire y silbidos. En el caso de las dilataciones, o bronquiectasias, estos síntomas se verán acompañados de abundante expectoración. Los pulmones son dos órganos en cuyo interior se produce el paso del oxígeno desde el aire de la atmósfera hacia la sangre. Las enfermedades más habituales son de naturaleza infecciosa. Estas infecciones, usualmente bacterianas, se denominan neumonías (conocidas comúnmente como pulmonías). Otra infección pulmonar relativamente frecuente e importante por su alto frecuencia de contagio es la tuberculosis pulmonar. Existen inflamaciones pulmonares no infecciosas, las cuales son menos frecuentes y aparecen en enfermedades reumáticas, ambientales, exposición a tóxicos industriales. Ambos pulmones se hayan envueltos por dos finas telas, las llamadas pleuras, entre las cuales existe una cavidad virtual (el denominado espacio pleural). El espacio pleural, habitualmente vacío puede verse ocupado por aire (neumotórax), líquido (derrame pleural) o pus (empiema). En el seno del aparato respiratorio, como en cualquier otro existen enfermedades tumorales. Las tumoraciones afectan a todos los niveles hasta ahora descritos. A nivel de vías respiratorias, altas y bajas, los tumores tienen su origen habitualmente en el uso del tabaco. A veces estas tumoraciones se ven favorecidas por la exposición a sustancias químicas, como en el caso del mesotelioma pleural, tumor claramente relacionado con la exposición al asbesto. También, el paso del oxígeno desde el aire hacia la sangre puede verse afectado por las enfermedades de las vías aéreas y pulmones, pero también por las enfermedades que afecten a los vasos pulmonares. Este es
raciones complementarias que nos van a permitir estudiar estas enfermedades de un modo preciso y seguro, sin que sea necesario, en la mayoría de las ocasiones, molestar al paciente con procedimientos dolorosos o arriesgados.
el caso de los embolismos pulmonares (en los que existe una obstrucción de los mismos por trombos o coágulos) o la hipertensión pulmonar. Además de los trastornos hasta ahora enumerados, la neumología también se ocupa de los trastornos respiratorios que ocurren durante el sueño y que tienen obvia repercusión durante el día (sueño exagerado, accidentes por somnolencia, impotencia, hipertensión y diabetes que no se controlan adecuadamente con medicamentos, etc.), principalmente se incluyen dos enfermedades: el ronquido y la apnea obstructiva del sueño. Por último, señalaremos que la neumología también trata aquellas enfermedades sociales (tabaquismo), laborales (silicosis, asma laboral) y ambientales que afectan al aparato respiratorio. Ahora bien ¿Qué síntomas debemos consultar con el neumólogo? Afortunadamente la mayoría de los procesos respiratorios se resuelven fácilmente con un tratamiento adecuado. No obstante, a veces, síntomas interpretados como comunes pueden ocultar una enfermedad importante: la sensación de falta de aire (ahogo o disnea), los silbidos en el pecho (sibilancias), la tos persistente, la expectoración purulenta y, sobre todo, la que se acompaña de manchas de sangre (expectoración hemoptoica) deben ser consultados sin duda. Otros síntomas, como el dolor en el pecho o la espalda, podrán corresponder a enfermedades pulmonares, sobre todo si se acompañan de fiebre (neumonía). El ronquido y la interrupción de la respiración durante el sueño deben ser valoradas especialmente en aquellas personas con hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas y cansancio o somnolencia excesiva durante el día. En resumen, un neumólogo es el subespecialista entrenado en la Neumología, subespecialidad de la medicina que le competente en el estudio de las enfermedades respiratorias (vías respiratorias, pulmones, pleura y circulación pulmonar). Para ello dispone de diversas explo-
9
10
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Peri贸dico
de Irapuato
Semana del 9 al 15 de Enero de 2014