Sustenta Conferencia el Lic. Joel Romo lozano
Dos Secuestros en Irapuato en 2013
Información pag. 7
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 350
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
NO SE TIENE PRESUPUESTO PARA CONSTRUIR UN PUENTE EN EL CENTRO ACUÁTICO
Déficit de $30 Millones
Paralímpico
Información PAGINA
P
5
Editorial
or razones personales hicimos una visita en las oficinas del Palacio de Gobierno de Guanajuato. Recorrí los pasillos angostos y los muros de piedra vieja con olor a viejo. Los burócratas, parece que fueran los mismos desde hace 25 años atrás cuando estuvimos en ese lugar, pero no lo son. Sin embargo, el encuadre, la cara triste, la cabeza agachada, el fastidio en su rostro y su desgano por atender al público son los mismos. Creo que los burócratas nunca cambiarán. Son los mismos no importa el año, ni el lustro, ni la década. Siempre son los mismos. Como si fueran maniquíes que cambian cada 6 años. Son los mismos monigotes serios, sin gestos distintos en su rostro y, seguramente, que el corazón de estos servidores públicos debe de estar amargado, porque
Los Burócratas no pasa nada nuevo. Todo es igual. Lo que cambia es el nombre del nuevo jefe y de sus secuaces, pero todo es igual. Es realmente deprimente entrar en esos muros gubernamentales, porque si hay alguna sonrisa es forzada, nada sincera. Es hasta mecánica e insensible. Las reglas son las mismas. Entras a las 9 de la mañana. A las 11 tomas tu descanso, luego tomas tu comida y en cuanto suena el reloj, a las 5 de la tarde, todo mundo sale empujándose. Y es lógico, quieren salir cuanto antes de ese claustro oscuro y a veces hasta maloliente y quieren salir a respirar aire puro. Lo que se trata en esos espacios fríos y deprimentes es lo mismo. El burócrata que siempre dice NO, NO, NO, por esto y por esto, y sus acólitos que hasta le agregan manitas y patitas a lo que dijo el jefe. Casi que las palabras
no cambian. NO se van. Siguen flotando en el aire y son las mismas. Mucho gusto, muchas gracias y… No, no, no podemos, para eso estoy aquí, para frenar las exigencias de los que aquí llegan. Lo siento por ellos, porque pronto pude salir de ahí. Sentía que me asfixiaba y deseaba salir a la calle con mi cargamento a cuestas , pero con la frente en alto porque mantuve mi integridad y logré defender mi dignidad que no está en venta por un puñado de monedas. Si usted alguna vez, como ciudadano, tiene la mala fortuna de entrar en esos recintos, vaya preparado a ser tratado como un número igual o parecido a otro número, y si le gusta doblar la cabeza, vaya dispuesto a hacerlo, pero si tiene dignidad, manténgase firme e íntegro, para ejemplo de los demás.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
de Irapuato
¿Qué significa
la Gingivitis y la Periodontitis? Primera parte
Por: Dr. Dante Javier Rodríguez Gómez La enfermedad Periodontal o también llamada antiguamente como Piorrea, hoy en día es conocida como Periodontitis, es la causa principal de pérdida de órganos dentales en la edad adulta principalmente, y me refiero a edad adulta no sólo de personas de edad avanzada, si no a partir de una edad en la que la persona tiene conocimiento de los cuidados que debe de tener en su salud bucal y también con toda la salud de su cuerpo. Con esto me refiero que desde una edad a partir de los 12 años hasta los 99 años la persona es propensa a esta enfermedad buco dental. La Gingivitis es una de las enfermedades de las patologías Periodontales, podríamos decir que es la iniciadora de la enfermedad periodontal, ¿por qué? Para dar una respuesta muy entendible al público de qué es la Gingivitis, no es más que la inflamación de las encías. ¿Esta inflamación cómo da? (otra pregunta que nos hacen los pacientes), muy fácil de explicar. Cuando descuidamos nuestra higiene dental estamos propiciando la acumulación y proliferación de bacterias que se adhieren en los cuellos de nuestros dientes y molares, a esta acumulación de bacterias se le da el nombre de Placa Dento Bacteriana (PDB), aunque sea increíble y para algunos desconocida la afectación que hace esta PDB, es sumamente agresiva y se adhiere tan fuerte a los dientes que es muy difícil de quitarla con un simple cepillado dental de 1 a 3 minutos (que es el tiempo que la mayoría de las personas le dedican a la higiene de sus dientes), y luego si es nada más una vez al día, pues esta PDB se pega más fuerte a las superficies lisas de los órganos dentales; ya que la persona si-
gue ingiriendo y comiendo alimentos, dulces, refrescos, jugos, etc, etc. Y si a esto le agregamos que la persona fuma, tiene alguna enfermedad sistémica, tiene muy poca educación de salud bucal, nivel socioeconómico bajo y otras consecuencias alternas a las que ayuda a que esta Gingivitis se vuelva más agresiva y pase a una afectación más seria y destructiva de los tejidos que sostienen a los dientes (Periodonto), a esta enfermedad más agresiva y destructiva que puede ser de evolución rápida o muy lenta se le llama Periodontitis. Ahora explicaré cómo se puede manifestar la enfermedad Periodontal en su boca y qué puede afectar en su organismo, ya que como lo mencioné en los párrafos anteriores, son bacterias que en estado de una flora inactiva (porque existe sanidad en boca), son sepas normales que viven sin dañar los tejidos periodontales, pero si se altera esta flora con los malos hábitos ya mencionados; estas cerca de 300 diferentes tipos de bacteria alteran su función y es cuando se manifiesta las sintomatologías de la Gingivitis y la Periodontitis. La Gingivitis se manifiesta con una leve a moderada inflamación de las papilas interdentales (triángulo que se encuentra entre los órganos dentales en el nivel de sus cuellos) y de la línea superior de los dientes que
se observa de color rojo brillante que puede ser sangrante o no, esto depende mucho del grado de avance y del tiempo que tenga la PDB adherida a los dientes, eso va a dar como consecuencia que si es mucha la PDB pegada a los dientes la inflamación será de mayor grado y así provocar mayor sangrado en las encías, que puede ser localizado o generalizado, con leve, moderado o abundante sangrado al cepillado dental o en algunos casos sin el cepillado de sus dientes, lo nota el paciente porque al escupir , en la saliva lleva rastros de sangre. La persona empieza a tener mal aliento, mal sabor de boca (como a moneda), lengua blanquecina y más acumulación de PDB que se observa como una masilla blanca opaca y hasta de color amarillenta alrededor de los dientes. Si la persona no hace caso a estos detalles en su boca y deja pasar el tiempo y cree que con un cepillado y el uso de pastas dentales que se anuncian en la televisión, cree que con esta técnica rudimentaria y empírica podrá quitar la PDB y la inflamación de sus encías está en un error de mercadotecnia televisiva y hasta en ocasiones con los remedios caseros de la abuela. No es tan fácil como las personas lo ven en la TV o hasta en revistas.
(continuara...)
Cursos de Verano en Novaera Sport Novaera Sport ¡te invita a que vivas un verano al máximo!... Hemos creado un concepto especial e innovador que combina actividades divertidas de tal manera que tus hijos desarrollarán habilidades tanto artísticas, recreativas, culturales y deportivas, mientras se divierten y aprenden sobre la importancia de cuidar la naturaleza y su entorno. La vacaciones hoy en día, y sobre todo para los niños, no se tratan de estar en casa sin hacer nada o pasar la mayor parte del
tiempo frente a la televisión o videojuegos sino todo lo contrario, deben llevar a cabo diferentes actividades donde a la vez aprendan cosas nuevas como parte de su desarrollo integral. El personal de Novaera Sport está altamente calificado y capacitado para hacer del verano de tu hijo una experiencia inolvidable. Queremos que tus hijos aprendan a través del juego, con aventuras que los llevarán a crecer como personas y que tengan la oportunidad
de desarrollar al máximo sus habilidades. Enseñaremos a tus niños a tomar decisiones justas y responsables sobre su futuro por medio de actividades y dinámicas que los guiarán para que reconozcan la capacidad que tienen de dirigir su vida con respeto, autonomía y confianza.Tus hijos se verán rodeados de un ambiente de alegría, conocimiento, seguridad y sobre todo diversión responsable, y seguramente ¡no querrán que su verano acabe! ¡Los esperamos!
Información General: ¡Atrévete a enfrentar este verano y vive al máximo!
Disciplinas: Novaswim Karate Kids
Actividades: Rapel Yoga Kids Mini Olimpiadas Aqua Fiesta Byker´s
Espacio Kids Espacio Gimnasta Art-atack
Artistic-kids Novaextreme
Tochito Bandera Arte Graffiti Baile Actuación Scouts Camping Fogata
Supervivencia Didatic Games Modelado en Barro Gotcha
Información Adicional: Contamos con descuenEdades: De 4 a 15 años tos a hermanos, grupos y Fechas: Del 8 de julio al 2 de agosto. empresas. Horario: De 8:00 a 14:00 horas Dirección: Camino a la sub estación Villas 151, Teléfonos: (462) 625 90 90 nextel 1695023 ID 52*147272*23 y 52*147272*24
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local “LA PEOR ESPECIE DE LOS ENEMIGOS ES LA DE LOS ADULADORES”. Tácito
A
yer, en la Misa de las 8 de la mañana, el sacerdote enfocó su homilía en las quejas de Tobit, padre de Tobías, quien se quejaba que sufría lo indecible, que todos se burlaban de él, que ya no podía soportar más la vida en el destierro y pedía a gritos a Dios que ya le arrancara la vida. El sacerdote hizo hincapié en que Dios no bendice al bueno con toda clase de bienes, ni castiga al malvado con sufrimientos. Agregó que la idea en el Antiguo Testamento es que Dios apoya al hombre bueno y lo colma de todas sus bendiciones, pero que al hombre malo lo separa de su presencia y le llueven los sufrimientos. Luego agregó que los dolores, las enfermedades, las desgracias no son castigo de Dios sino que son eventos normales de la vida y que no hay que culpar a Dios por esos males. Pero en el fondo, el oficiante dejó asentado que las adversidades son malas y que hay que aceptarlas con resignación cristiana.
S
eguramente usted ha escuchado de personas que han tenido una mala experiencia cuando han invertido en productos y servicios financieros, casi todos hemos tenido personalmente experiencias malas o decisiones aventuradas. Incluso los que nos dedicamos al tema financiero hemos cometido errores financieros básicos, desde dejar de elaborar y seguir un presupuesto personal hasta ahorrar lo que nos sobra cuando ahorrar debería ser un plan disciplinado antes de cualquier gasto. Que habla por nosotros desde el punto de vista de la falta de cultura financiera, pues desde aquellos que contratamos una tarjeta de crédito con una tasa de interés de más del 30%, los que han dejado de pagar un crédito hipotecario porque ya debían más de lo que valía el inmueble, cuando siempre el valor del dinero será diferente, o poner su casa en venta con un precio en dólares, mismo caso el dinero tiene un valor diferente a la propiedad, o que una aseguradora no le quiso pagar lo que valía su auto o aquellos que aún siguen ahorrando en dólares, o que han perdido dinero en la Bolsa de Valores, o contratar un servicio sin leer lo que firmamos o invertir en un fondo de inversión porque vimos anunciado en un periódico que ha dado los mejores rendimientos o porque nos vendieron rendimientos pasados.
Sobre el Valor del Dolor Sin embargo, en ningún momento mencionó otro enfoque sobre las adversidades y las desgracias como por ejemplo, que en vez de ser un castigo son un don. Sí, un don, porque permite al hombre aceptarlas y ofrecerlas a Dios, como ser humano que es y con eso le está dando un valor inmenso a esa desgracia, enfermedad o desastre humano. Eso es lo que enseña la Iglesia Católica, pero creo que habría que ir más allá. Si aceptamos que Dios creó al hombre La institución financiera y sus representantes no lo están engañando ni tampoco están manejando mal sus inversiones. Todas esas anécdotas dejan entrever una mala formación financiera. En materia de seguros, sucede exactamente lo mismo. Muchas personas comparan exclusivamente el costo, sin darse cuenta de lo que están comprando. Desafortunadamente historias como éstas son muy comunes, simplemente porque como consumidores no supimos lo que estábamos comprando. Existe una responsabilidad compartida entre por lo menos las instituciones financieras y sus representantes junto con cada uno de nosotros. Recuerde, en cualquier producto o servicio financiero que quiera contratar por lo menos debe de solicitar que le expliquen los costos; en el caso de inversiones el comportamiento que tendrá ante las variaciones en los indicadores económicos, como la tasa de interés, que le expliquen cómo le afectará a su saldo; en el caso de los créditos, desde una tarjeta, el de auto, empresarial, hipoteca, etc.., que le expliquen los costos y cómo podrían variar, qué abarca la garantía, normalmente es el mismo bien para el que le prestaron lo que primero se queda en garantía hasta donde éste alcance, pero si aún así no cubre el costo del dinero usted tiene que
TEMPLOS DE IRAPUATO (PARTE II) ING. JOSÉ DE JESÚS FÉLIX SERVÍN
C
ontinuando con la arquitectura religiosa de Irapuato, a continuación describiremos los siguientes templos: TEMPLO DE LA TERCERA ORDEN Dedicado inicialmente a San Buenaventura, data del año de 1793, en este año doña Inés de Oropeza regaló dinero y terreno para su construcción. La torre es de construcción reciente, la fachada exterior contiene una portada divida en 3 calles verticales y dos cuerpos. Los dos cuerpos laterales tienen columnas estípites estilizadas sobre una base que presenta una guardamalleta. En cada una de estas calles se encuentran dos nichos sobre peanas, con jambas y rematado con una concha que ostentan ninguna imagen. El acceso se hace por un arco de medio punto sobre importas y jambas tablereadas. La fachada principal, labrada en piedra de cantería, es de estilo barroco churrigueresco y la torre es de estilo barroco sobrio. La planta es de cruz latina cubierta con bóveda y cúpula en el crucero. TEMPLO DE SAN FRANCISCO DE PAULA (SAN FRANCISQUITO) El constructor y donador del templo, fue por devoción de don José Alcántara. D. Antonio de Oñate y Zepeda donó en 1799 dinero para su reedificación. Se menciona al arquitecto celayense D. Francisco Eduardo Tres Guerras como autor de la bella fachada que tiene esta iglesia. La fachada consta de un pórtico de ingreso ornamentado con triglifos y metopas y un frontón como remate. El segundo cuerpo consta de tres vanos los cuales están rematados por una venera y como remate del pórtico un pequeño frontón con una balaustrada que la corona una cruz y en los extremos pináculos de cantería. Del lado derecho de la fachada está el campanario de dos cuerpos y sobre la parte de la fachada tiene dos vanos circulares en disposición Los altares interiores, tanto el principal como laterales son de cantería ornamentada de estilo neoclásico. CATEDRAL (ANTES PARROQUIA DEL CENTRO) Su construcción data de fines del siglo XVII y fue dedicada a la Purísima Concepción de
María. A través de su existencia ha recibido muchas modificaciones hasta la más reciente entre los años 2001 y 2004, para convertirse en la Catedral de Irapuato cuya Diócesis se erigió el 9 de febrero 2004. Las primeras actas datan del año 1640. Su atrio fue retirado durante las obras del “Plan Guanajuato” en 1964. De estilo barroco, en su fachada principal del lado izquierdo esta la torre del campanario, al centro la portada e ingreso y de lado derecho una espadaña. La portada consta de tres calles y tres cuerpos, el acceso se hace por la calle central por un arco de medio punto sobre jambas ornamentadas en el fuste. Cada calle está delimitada por columnas de fuste estriado y capitel corintio. Entre las columnas de los primeros cuerpos, hay nichos con esculturas y remata el tercer cuerpo con un nicho ochavado con motivos florales. La planta es de cruz latina divida en tres tramos por arcos fajones ochavados. TEMPLO DE SANTIAGUITO Se comenzó su construcción en el año de 1892 y se terminó en 1905, siendo ornamentado en 1924 por el Pbro. J. Luz Guerrero. Su planta es de cruz latina y bóveda de cañón corrido, cúpula y tambor son muy esbeltos y de base elipsoidal. Los altares lateral y principal están ejecutados de piedra de cantería estilo barroco. La fachada principal es también de piedra de cantería pero en estilo ecléctico por el uso de elementos neoclásicos, neogóticos y barrocos. Este templo tiene su torre inconclusa y aún conserva un pequeño atrio. TEMPLO DE SAN MIGUELITO Este templo data de fines del siglo XIX y principios del XX. La fachada consta de una pequeña portada compuesta de un arco de medio punto que delimita el ingreso, el cual está flanqueado por columnas sobre un basamento que se coronan por un comisamento sobre el que se encuentra la ventana coral en forma de arco con parteluz. El partido arquitectónico consta de atrio por el cual se accede al templo. La planta es de una sola nave dividida en cuatro cuerpos, cubierta por una bóveda de crucería al igual que el sotocoro. Tiene retablos laterales y en un costado del presbiterio esta la entrada a la sacristía a la que se accede también por un costado del atrio.
con todas sus debilidades, con la capacidad de amar y de pecar, de ofender o de alabar, lo hizo porque quiso crear algo muy distinto a los ángeles, arcángeles y denominaciones. Creó al hombre y le dio facultades de amar y pecar, para odiar y venerar y le dio la libertad de escoger el camino que quiera. El ángel no puede pecar. Se mantiene impecable y su función es la adoración constante y perenne a Dios. Precisamente por eso, como no tiene tanto mérito la adoración de los ángeles a Dios,
porque no tienen la facultad de decidir. Son como autómatas y si tiene mérito su adoración, pero si, divagando un poco decimos que Dios quiso paladear algo distinto, por eso creó al ser humano, sabiendo que lo podría ofender, y darle la espalda, podría ofender al prójimo y podría llegar a odiar a Dios, pero también sabía que, mediante su libre albedrío podía amar a Dios, rendirle culto, decirle desde el fondo de su corazón: “No quiero pecar porque ofendo al Dios al que amo. Te amo Dios mío. Me entrego a ti tal como soy: pecador, insignificante, pero así te amo”. Esa oración tiene más mérito ante Dios que la alabanza del ángel, y por lo tanto si el hombre quiere realmente amar a Dios y quiere demostrárselo, quiere sufrir más, para tener algo inmensamente valioso qué ofrecer. Y si así fuera, el dolor, las penas, las enfermedades, en vez de ser consideradas como un castigo de Dios deben de ser consideradas como dones de Dios para que, sufriendo más, amemos más a Dios.
El Daño de Comprar un Producto Financiero a Ciegas pagar más. Si no nos convence la explicación que nos den lea el contrato, de hecho lea siempre esos documentos, esas son nuestras responsabilidades, las consecuencias con o sin conocimiento de causa de cualquier manera las vamos a afrontar. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987.
@Sacale_jugo https://www.facebook.com/ pages/Gabriel-E-Cruz-Sacale-Jugo-a-tudinero http://sacalejugogcm.blogspot.mx/
En el Programa “Adopta una Escuela”
Entrega Apoyos a la Telesecundaria 647
El Diputado Alfonso Ruiz Chico El diputado Alfonso Ruiz Chico cumplió con su compromiso con la Telesecundaria 647 de la comunidad de El Venado de Yóstiro, al fungir como padrino del programa “Adopta una Escuela”. Entre las acciones ejecutadas fueron la pintura del exterior de salones así como en herrería protecciones y puertas; mantenimiento a la cancha de básquetbol incluyendo herrería y pintura; limpieza general de las instalaciones, reforestación, encalamiento de árboles y rotulación del letrero principal de la escuela, todo con el financiamiento del diputado Ruiz Chico. En esta intensa tarea de trabajo, participaron padres de familia, alumnos, personal directivo, equipo de la Oficina de Enlace y jóvenes de Irapuato, así como entusiastas jóvenes del municipio que aplicaron cortes de cabello al público en general. El diputado Alfonso Ruiz expresó su compromiso a favor de la educación al resaltar la importancia de contar con niños y jóvenes preparados en todo momento. Por ello invitó a los alumnos a continuar superándose, con igualdad de oportunidades para todos. Por su parte, el alumno José Ramón Nájera Balderas, en un mensaje emotivo, a nombre de la telesecundaria 647, expresó que con el apoyo de Ruiz Chico en el mejoramiento de las instalaciones, beneficiará en su entorno a estudiantes
que concurren de diferentes comunidades. “Mis compañeros y yo queremos ser como nuestros padres y como ustedes, que son nuestro ejemplo. Queremos una buena educación para ser buenos profesionistas, y para que tengamos un mundo mejor. En representación de los alumnos, nuestros padres, maestros y en general de todas las comunidades que concurren a esta escuela le digo, gracias Padrino Alfonso Ruiz Chico, de verdad, muchas gracias por su apoyo”, expresó el estudiante Ramón Nájera. La Directora del plantel, Ana Patricia Barrientos Alatorre, agradeció y reconoció el compromiso del diputado local Alfonso Ruiz Chico, que con su apoyo se mejoran las instalaciones en beneficio de los alumnos. También se contó con la presencia de Heladio Galindo Camarena coordinador del Programa Adopta una Escuela y América Aceves Barba en representación de la Región VI de Educación. El evento concluyó con la Pinta de Manos en la pared y la Toma de Fotografía Oficial del Evento para dejar testimonio de este importante apoyo, y así se contribuya en las metas establecidas dentro del Programa Anual de Trabajo (PAT), dentro de la propia institución. El programa “adopta una Escuela” tiene el propósito de contribuir al mejoramiento y dignificación de los espacios educativos y la formación integral de los estudiantes.
El diputado Alfonso Ruiz Chico entrego apoyos a la Telesecundaria 647 de la comunidad de El Venado de Yóstiro.
3
4
PERIODISMO DE INVESTIGACION
B
Periódico
de Irapuato
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
Información Local
uena pregunta ante la “manifestación” por la ciudad. que en Guanajuato encabezó la regidora Pero que también hay que decir que Irapuato no es solamente la zona norte, pues que se perredista de Irapuato Mary Carmen acuerden que el sur también somos irapuatenses, Ramírez Baltazar frente a las oficinas de la porque en el crucero de las vías con la Calzada Delegación Federal de SEDESOL que encabeza Guadalupe y en las colonias Guadalupe, Los la también irapuatense Lic. Claudia Navarrete Girasoles y Plan Guanajuato, también quienes Aldaco. ¿Kramer contra Kramer? vivimos en este sector pasamos los mismos Noooo qué va, si la manifestación, según problemas. ¿O no es cierto? nos cuentan quienes la vivieron, se vio muy bien orquestada y manejada de tal manera que BUENOS COMENTARIOS muchos de los manifestantes no sabían ni a qué La entrevista con Monseñor José de Jesús los llevaron a Guanajuato en ocho camiones. Martínez Zepeda, primer Obispo de Irapuato, sucesos y casos de aparente corrupción que algunos, entre ellos el ex Alcalde Jorge Estrada ¿Quién pagó los camiones? en donde nos habló de su infancia y su familia, involucren a funcionarios de primerísimo nivel Palero, el ex Tesorero Mauricio Torres Herrera y Pues se dice que los recursos también fue ampliamente comentada entre varios del área de seguridad de la administración hasta Karla Refugio García, quien trabajaba para salieron desde la casa de gestión social de otro sacerdotes de Irapuato, porque pudieron conocer la Dirección de Asuntos Jurídicos, nos salieron municipal. legislador de Irapuato. aspectos tan humanos y propios de alguien que Nosotros diremos, con toda sinceridad, y se fueron con lujosas y costosas camionetas Otros dicen que salieron, lo cual dudamos, encontró la vocación al sacerdocio siendo casi que este tipo de “denuncias” no deben tomarse último modelo. desde una oficina de Gobierno del Estado, muy un niño. muy en cuenta porque, aunque se citen hechos CUESTIÓN DE SEMÁNTICA ligada también a la cuestión social. Un sacerdote nos comentó: “Qué bueno que y lugares se hacen en base al anonimato, pero El bisne, como vulgarmente se dice, está así. El caso es que, y que nadie lo dude, desde decidieron hablar con el Señor Obispo de estos sí deben tomarse en cuenta porque dicen que Según eso la compra de los vehículos de ahora en Irapuato se empiezan a mover oscuros temas, porque casi siempre le quieren preguntar cuando ‘el río suena, es que agua lleva’. reciente o último modelo se dijo que fueron intereses entre los mismos priistas, aunque sobre asuntos de política y menos de temas Pero también es cierto, y esto sí lo sabemos financiados, pero según ha trascendido, también se dice que en las altas esferas de un ala doctrinales y de humanismo que le interesan a de primera mano, que se ha desatado resulta que al Órgano Superior de del priismo estatal persisten en hacerle la vida la gente”. una lucha por los altos puestos en la Fiscalización “le saltó” el asunto imposible a la Lic. Claudia Navarrete Aldaco por Y es cierto, pero también es cierto que Dirección de Seguridad y no es de porque básicamente la adquisición el hecho de pertenecer, políticamente, al grupo a muchos sectores les interesa saber el dudarse que este tipo de video haya de las “naves” se hizo con un que visiblemente encabeza el Senador Gerardo posicionamiento de la Iglesia Católica sobre sido subido a las redes sociales por subsidio, es decir se adquirieron Sánchez García, a quien lo quieren acotar desde temas de interés general. alguno de los interesados en que con recursos municipales. En fin, Monseñor Martínez Zepeda, quizá varios flancos para evitar que tengan injerencia haya cambios en la dependencia Entonces el financiamiento por primer vez desde que llegó a Irapuato, habló en las decisiones coyunturales y cupulares ahora citada. versus subsidio no pasó en el OFS que se viene el cambio de Presidente del CDE de aspectos personalísimos y ha sido interesante Y como no queremos entrar en y, hasta donde sabemos, este es saber que siendo niño fue como la gran mayoría del PRI. ese juego pues no abundaremos otro asunto que ya está en poder de los niños mexicanos que hasta ‘moquetes’ De Mary Carmen Ramírez Baltazar nadie en en el contenido de ese video, pero de los integrantes de la Comisión se dan con sus vecinos, aunque aclarando la política local tiene duda que la están moviendo, sí estaremos al pendiente de la de Hacienda del Congreso del que a él lo agredieron, se defendió, pero se lo porque hace muchos ayeres que no tenía la “grilla” que hay en contra de varios Estado. ‘moquetearon’. capacidad económica y de movimiento de tal funcionarios a quienes quieren Si les digo que a los A Monseñor Martínez Zepeda lo vimos muy envergadura y es que como regidora no gana irapuatenses nos está gustando MARICARMEN Ramírez enviar a su casa y por angas o Baltazar. accesible y entrando en confianza terminó por tanto como para haber pagado de su bolsillo la mangas no los han podido dar de poner la nota negra en la capital renta de 8 camiones de ida y vuelta a Guanajuato. hablar con INDEPENDIENTE por espacio de baja. del Estado. Otro dato señala que un familiar muy más de media hora y eso que acababa de oficiar Ahora es cuestión de días para que el asunto ¿QUÉ MÁS HABRÁ misa y tenía una apretada agenda. cercano de un regidor, de la fracción priista en el se haga público y los medios de comunicación E IRAPUATO CUANDO? Ayuntamiento, fue quien ayudó a la perredista a Por todo eso, muchas gracias Monseñor. puedan tener acceso a la información pública. En la pasada sesión del Congreso del MUY AGRADECIDOS… conseguir o rentar los camiones. Lo que sí les decimos es que más de un ex Estado el Diputado priista Gerardo Zavala MUY AGRADECIDOS Pero ni se crean, tras de Mary Carmen hay director general, ex regidores, ex síndicos, aunque Procell, como último participante en los asuntos Acusamos de recibo y nuestro agradecimiento alguien que la está utilizando y claro que ella se no fueron todos, no van a dormir tranquilos, generales, tocó el tema de la corrupción en el a los doctores Juan Mendoza Alcocer, Rafael deja querer. porque hasta les pueden hacer que regresen los ISAPEG y la detención de tres ex funcionarios Carrera López y Alejandro Arévalo, así como Con razón ahora se le ve poco despachando del Sector Salud del Estado. vehículos o les finquen responsabilidades. al siempre diligente Diputado Local Alfonso como regidora en Presidencia Municipal. Es del dominio público este asunto de Al tiempo. Ruiz Chico, por sus atenciones y felicitaciones Si les digo que los irapuatenses no podemos UNA BUENA Y UNA MALA corrupción pero el monto no se compara en nada con motivo del Día de la Libertad de Expresión convivir y por eso andamos poniendo el mal Es muy factible que en 15 días, a más tardar, con los casos que han sucedido en Irapuato y que se celebra precisamente a la publicación de ejemplo en la capital del Estado, trasladando la Lic. Arcelia González González deje la en donde, a la fecha, nadie ha ido a parar a la esta edición de INDEPENDIENTE. pleitos que a todas luces son caseros pero que Presidencia del Comité Municipal del PRI para cárcel y menos se han logrado recuperar muchos Da gusto saber que hay personalidades de nadie acaba de entender quién mueve a la señora pasar a ocupar la Subdelegación del Instituto millones de pesos por los casos del Ciberfraude, nuestra sociedad quienes saben y reconocen Ramírez Baltazar, porque si me dicen que esa Mexicano del Seguro Social en esta misma Traesa, Polideportivo y otros como el fallido nuestro trabajo, aunque como en todo, los es iniciativa suya, como dijo José José: “Pero lo localidad. edificio de la ex Agencia Ford, por citar algunos comunicadores también tenemos nuestros dudoooo”. Este rumor hace al menos un mes ya ejemplos. LO QUE TRASCENDIÓ detractores que son quienes no están de acuerdo se escuchaba, pero ahora parece ser que se Tenemos información de primerísima mano De la reunión que sostuvo Mary Carmen con cuando se les critica o se les hacen señalamientos. consumará este cambio en la Subdelegación de que el Órgano de Fiscalización Superior ya la Lic. Claudia Navarrete se sabe que la regidora Claro que cuando alguien se pasa de la raya del IMSS que actualmente está en manos del dictaminó sobre varios casos de Irapuato en perredista de repente no supo qué hacer cuando en eso de la libertad de expresión el afectado está Lic. Francisco José Zepeda Chávez, quien donde ha hecho recomendaciones para que se primero planteó “las peticiones de su gente”. en todo su derecho de solicitar la réplica o recurrir recientemente todavía estuvo sustentando una proceda en contra de funcionarios de pasadas Resulta que entre otras cosas reclamó a las autoridades judiciales, como recientemente conferencia ante los integrantes de la organización administraciones y hasta de ex miembros vivienda e ingreso de sus huestes al programa de lo hizo el ex Diputado Federal panista y actual Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia. del anterior Ayuntamiento y eso lo saben los Oportunidades. titular del INACIPE, Javier Chico Goerne El cambio resulta hasta lógico porque para diputados de la Comisión de Hacienda del Seguramente que nadie le dijo que la Cobián, asunto al que nos referimos en la nadie es desconocida la cercanía que por años han Congreso del Estado, pero a este respecto hasta Delegación de SEDESOL ya no tiene bajo anterior entrega. tenido el Diputado Federal Francisco Arroyo ahora no han dicho nada porque presuntamente su responsabilidad este programa y que el Los médicos altruistas, los tres directivos Vieyra y el Lic. José Abén Amar hay involucrados ex funcionarios de de Oportunidades lo maneja del Club de Leones Irapuato, González Herrera y, dicen, ahí se primer nivel. en Guanajuato Edgar Castro ofrecieron un desayuno a los da la liga para la incorporación de Hay un comentario que no Cerrillo y que el de Vivienda el comunicadores de Irapuato la Lic. Arcelia a dicho cargo. parece descabellado y es en el Presidente Enrique Peña Nieto al que asistieron sólo algunos La llegada a la Delegación sentido de que aparte de que lo mandó a la llamada Secretaría comunicadores porque en la Estatal del IMSS de Sergio el Alcalde Sixto Zetina Soto de Desarrollo Agropecuario y lista de quien coordinó el evento Santibáñez, yerno de Arroyo tendrá que hacer una muy buena Vivienda, la tal SEDATU. solamente estaban algunos de sus Vieyra, abrió aún más las administración, y si no meten Así que Mary Carmen de amigos o a quienes él conoce, pero posibilidades para que ocurra este a la cárcel a ex funcionarios repente se vio desarmada y que la lo mejor de todo fue el mensaje relevo. panistas corruptos difícilmente estaba regando, entonces enfocó que dio el Dr. Juan Mendoza Aunque se dice que la Lic. el PAN ganará las elecciones a la sus baterías a otros programas que Alcocer. Arcelia tendría que dejar la Presidencia Municipal en el 2015. sí le corresponden a la Lic. Claudia Quizá por ese ‘prietito en dirigencia partidista, esto no lo Mientras son peras o son Navarrete y en estos caso fue el arroz’ no resultó tan lucido habíamos confirmado hasta el manzanas estamos en condiciones CLAUDIA Navarrete ALFONSO Ruiz puntualmente atendida. como debiera haber sido el cierre de esta columna, pero en el de decirles que en los próximos Aldaco. Chico. Lo que nadie se explica cómo es reconocimiento a Tenchita medio periodístico se dijo que era días habrá noticias “bomba” en que un grupo de los manifestantes Moreno y a Marcolino Witrago lo más posible y sano tanto para la Irapuato en este sentido de las en sus arengas gritaban que no de la Lama, quienes sin duda joven abogada como para el PRI y los mismos resoluciones y recomendaciones del OSF. querían de candidata a la Presidencia Municipal son y siguen siendo toda una institución en el irapuatenses, porque llegará a la Subdelegación Por eso y por conocerlo le creemos a Zavala de Irapuato a la Licenciada Navarrete Aldaco en periodismo de la sección de sociales. una profesionista irapuatense de prosapia que Procell cuando dice: “Lo más grave, insistió, es el 2015. El Lic. Ruiz Chico pues todos sabemos lo conoce perfectamente la problemática no sólo que se ha lastimado y agraviado a la sociedad Aparte, quedó de manifiesto que la regidora detallista que es y cómo ha cuidado siempre su del IMSS sino en general de Irapuato. guanajuatense al dejarla sin el abasto suficiente perredista nunca antes había planteado, oficial, buena relación con los medios de comunicación Además los irapuatenses tendremos una y de calidad de medicamentos”, y cuestiona: verbal, directa o indirectamente alguna petición y con los reporteros de la fuente. aliada más para consolidar el ofrecimiento del “¿Cuántas vidas se perdieron por la falta de ACTIVO EN LA ATENCIÓN SOCIAL de audiencia o de beneficios de algún programa Presidente de México Enrique Peña Nieto de un tratamiento oportuno?”. “¿Dónde está la El diputado panista Alfonso Ruiz Chico les a la Delegación de SEDESOL y en el instante que en Irapuato se construya una nueva clínica responsabilidad de los titulares de salud en el cumplió a los alumnos de la Telesecundaria 647 presentó peticiones hasta descabelladas a una del IMSS y no una Unidad de Atención Familiar. sexenio pasado?”. de la comunidad Venado de Yóstiro y fungió institución que no es política sino técnica y Entonces, la buena noticia es el nombramiento Y remata diciendo que al PAN se le fue como su padrino en el programa “Adopta una burocrática. de la Lic. Arcelia como Subdelegada del Seguro la oportunidad, en los hechos, de hablar de Escuela”. Con estas actitudes a la edil irapuatense la Social y la mala es que en el PRI se soltarán los transparencia al no aprobar la instalación de la El pasado fin de semana el joven legislador empiezan a calificar de acelerada y radical, pero demonios para ver quién se queda al frente del Comisión Especial para revisar los casos de llevó pintura para el exterior de salones así no solamente por esta acción sino también por CDM, pues estatutariamente tendría que ser el presunta corrupción del gobierno estatal anterior. como en herrería protecciones y puertas; sus posicionamientos en el Ayuntamiento de actual Secretario General Catarino Mendoza Y en Irapuato preguntamos ¿Y aquí hasta mantenimiento a la cancha de basquetbol, Irapuato. Y tan, tan. Gutiérrez, o bien que de “dedazo” se envíe a cuándo se hará lo mismo?, porque entre los AGÁRRENSE DE LAS MANOS incluyendo herrería y pintura; limpieza general un presidente interino ya que el periodo de la mismos panistas se habla de que en algunos de Si en nuestra anterior edición dijimos que de las instalaciones, reforestación, encalamiento licenciada González González terminaría hasta los gobiernos anteriores ha habido corrupción. en manos de la Comisión de Hacienda del de árboles y rotulación del letrero principal de la ASÍ SE LE QUIERE VER mayo del 2014. Congreso del Estado ya estaban los dictámenes escuela, todo con financiamiento del diputado La secretaria del Ayuntamiento, C.P. Lorena Y pues claro que los grupos visiblemente relacionados con las anomalías detectadas en Ruiz Chico. Alfaro García, empezó a tener un acercamiento encabezados, por un lado, el Diputado Federal cuentas de la Tesorería Municipal de la anterior Dio gusto ver cómo en la tarea de con la empresa Ferromex que prácticamente Alejandro Rangel Segovia, los Diputados administración que encabezó el ex Alcalde Jorge trabajo participaron padres de familia, tiene secuestrada a la ciudad y ahora se han dado Locales Yulma Rocha Aguilar y Felipe Orozco Estrada Palero y que no solamente estaban alumnos, personal directivo, equipo de la oficina los primeros pasos para buscar acuerdos que García; y por el otro, el también Diputado Local por llamar a cuentas al ex Tesorero Municipal de Enlace y jóvenes de Irapuato, así como beneficien a los irapuatenses. Gerardo Zavala Procell y la Delegada de Mauricio Torres Herrera sino también a los entusiastas jóvenes del municipio que aplicaron Se habla de hacer gestiones ante la SCT para SEDESOL Claudia Navarrete Aldaco, con sus ex regidores Brenda Zavala Padilla, Sara cortes de cabello al público en general. que haya mayor seguridad para los peatones y respectivas huestes, buscarán colocar a gente de Cobos Soriano y Fernando Mitchel Barbosa, En estos sitios Ruiz ha insistido en su automovilistas en los conflictivos y peligrosos su confianza en tan estratégico cargo. integrantes del Comité de Compras, por andar compromiso a favor de la educación al resaltar cruceros de las vías férreas con varias vialidades Niéguenmelo. (valga la redundancia) autorizando compras de la importancia de contar con niños y jóvenes ES ALGO MUY… primarias de la ciudad. motos sin haber cumplido con los requisitos de preparados en todo momento. Por ello invitó MUY SERIO… PERO… Buscar la convivencia urbano-ferroviaria es hacer convocatorias de invitación restringida, a los alumnos a continuar superándose, con No se sabe si es un vil montaje o si en adecuada y sobre todo si se busca beneficiar a pues ahí les va. igualdad de oportunidades para todos. realidad es una denuncia pública. la ciudadanía; por eso si se logra la ampliación Resulta que hay otro caso similar o más Claro que los alumnos, en voz del alumno Pero debe ser investigada. a cuatro carriles en el cruce Lázaro Cárdenas grave. José Ramón Nájera Balderas y la directora Nos reenviaron un video que se difunde y el bulevar a Villas, en donde el municipio Si mal no estamos enterados, pero además del plantel, Ana Patricia Barrientos Alatorre, en las redes sociales en donde aparecen dos solicita tres metros más para poder realizar esta fue del dominio público, en la anterior agradecieron el apoyo al Lic. Ruiz Chico por el encapuchados que se supone son elementos ampliación, eso ya sería un buen logro. administración se compraron algo así como 25 apoyo que les permitió mejorar las instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Además se contempla la construcción vehículos para directores generales, mandos de la telesecundaria. Irapuato, quienes en un “interrogatorio” no de cruces peatonales en las principales vías medios, para la mayoría de miembros del En esta comunidad también se contó con forzado y aparentemente montado, hacen una del ferrocarril, con el objetivo de garantizar Cabildo, incluyendo síndicos y regidores, el ex la presencia de Heladio Galindo Camarena, serie de revelaciones y denuncias en contra de seguridad a los peatones. Alcalde Estrada Palero, el ex Tesorero y hasta el coordinador del programa Adopta una Escuela y funcionarios de Seguridad Pública y del cuerpo A cambio, Ferromex pide trabajar por una ex Contralor Francisco Javier Segovia Zapiáin. América Aceves Barba, en representación de la de los “traga humo”. mayor seguridad en la colonia Las Américas, Con razón nadie dijo nada y casi todos muy Región VI de Educación. Lo que sí llama la atención es que hablen de en donde hay verdaderos saqueos a los trenes y calladitos estrenaron “patas de hule” y al final Ojalá que este buen ejemplo cunda. hechos muy concretos, que den pelos y señales de lugar de convivencia y paso de centroamericanos
¿CUÁL ES LA MANO QUE MUEVE LA CUNA?
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
E
R LP
ESID
Ca l Felipe E T N E
d e r ó n Hi n
ojosa inauguró las instalaciones del Centro Paralí
mpico Na
cional, 1
a. et apa
, p ero des p u é s d e d os
i n an años las obras en el inmueble aún no term
.
Déficit de $30 Millones A dos Años de Iniciada la Obra, Sigue Como “Elefante Blanco”
Paralímpico
A más de dos años de iniciado el macroproyecto del Centro Nacional Paralímpico en Irapuato e invertidos recursos por más de 300 millones de pesos, la obra sigue siendo un “elefante blanco”. A la fecha sus instalaciones siguen sin ser utilizadas y ahora un déficit de aproximadamente 30 millones de pesos, impiden, aunque no se ha detenido el avance de los trabajos de la segunda etapa en la construcción del Centro Acuático, que las instalaciones sean utilizadas. En una investigación de INDEPENDIENTE al obtenerse datos de la problemática y que tácitamente fueron corroborados por el Director de la COMUDAJ, Profesor Carlos Hernández, se estableció que la falta de presupuesto para construir un puente en medio de las albercas del centro acuático es lo que está deteniendo el avance de la obra y es porque la misma no está presupuestada y se requiere de una inversión de entre 15 y 20 millones de pesos. LA INVESTIGACIÓN A consecuencia de la construcción de la primera etapa del Centro Nacional Paralímpico la entonces CONADE cuyo titular era Bernardo Garza, establecieron un convenio con el municipio de Irapuato para que mientras se realizaban las obras el gobierno de Irapuato sería el encargado, a través de la COMUDAJ, del mantenimiento preventivo de las instalaciones, pero resulta que el municipio nunca ha destinado, en concreto, un presupuesto para ello. La inversión en la primera etapa por 130 millones de pesos ha sido el gobierno federal y por ese convenio, en camiones tipo pipa, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, con cierta regularidad, lleva agua para que se rieguen los campos y se atiendan las necesidades más básicas, pero en sí no hay un programa de mantenimiento que requieren dichas instalaciones. Al iniciar la segunda etapa, la federación debería haber destinado cerca de 200 millones de pesos para construir el Centro Acuático, el problema es que se construye una cubierta para dos albercas para las competencias y la de relajamiento. Entre éstas debe construirse un puente movible que dividirá las albercas, pero el citado puente debe cumplir especificaciones muy concretas, pues de lo contrario el Centro Nacional Paralímpico no se le podría certificar para competencias olímpicas internacionales. Debido a que la federación aportó solamente 168 millones de pesos, el presupuesto no alcanza para la construcción del puente movible referido y por tanto el constructor que tiene a su cargo la obra no puede
* No hay Presupuesto para Construir un Puente en el Centro Acuático utilizadas por los trabajadores de la constructora. RECONOCE QUE SÍ HAY UN
terminar la cubierta de las
albercas. Otra situación delicada es que hasta ahora no hay reglas de operación del Centro Nacional Paralímpico. Aparentemente el Presidente de la CONADE, el ex clavadista Jesús Mena, ya fue enterado de esta situación pero a la fecha no ha habido una solución sobre el faltante para que la constructora acelere los trabajos constructivos del Centro Acuático y la realidad, hasta ahora, es que el Centro Nacional Paralímpico desde su nombre y origen está mal y sin uso y esto pone en serio riesgo la tercera etapa que requerirá de al menos otros 400 millones de pesos, en donde se proyecta construir los gimnasios y albergues para los deportistas. Ahora mismo hay preocupación por el cuidado de las instalaciones, ya que se tienen informes de que una sola persona vigila que no se vayan a cometer actos vandálicos o robos, pues por ejemplo las canchas de basquetbol, que cumplen con las normas internacionales, son desmontables y se están dañando por falta de mantenimiento y estas estaban siendo
Qué pasó
ANTE LA presencia de autoridades municipales y estatales, en marzo de 2011 se colocó la primera piedra de lo que sería el Centro Paralímpico Nacional; a dos años de distancia, las instalaciones aún no son utilizadas en su totalidad.
PROBLEMA Entrevistado sobre este tema el Director de la COMUDAJ, profesor Carlos Hernández, dijo que en el proceso de construcción el Paralímpico es el gobierno federal quien en este momento lleva la batuta para la edificación del Centro Acuático, en lo que es la segunda etapa. “La obra va avanzada y hay una expectativa que en mes y medio más se pueda entregar, “pero estamos metidos en un pequeño conflicto de quién va a ser el responsable del mantenimiento y de darle vida a ese centro deportivo. No sabemos a ciencia cierta si será el gobierno federal, el estatal o el municipal. Gobierno municipal lo veo complicado, por la falta de recursos. Gobierno municipal no tiene recursos para poder darle mantenimiento y vida al Centro. Se está revisando esa situación para determinar, en corto plazo, qué instancia será la encargada”, insistió el funcionario. De la versión que hay un déficit de 30 millones para terminar el Centro Acuático textualmente dijo: “El recurso que en un momento se asignó estaba proyectado para determinada obra, pero en el plan maestro se contempla un puente en la alberca y ese
recurso no está todavía etiquetado. Se están haciendo las gestiones ante CONADE, para que CONADE lo pueda asignar, pero debe ser pronto porque si no la construcción no puede avanzar. Es un puente que debe entrar antes de que se termine la obra, de lo contrario Obras Públicas tendría que afectar lo ya construido”. Del convenio de mantenimiento preventivo con el municipio, dijo que este ya caducó el pasado 10 de octubre y con la presente administración no se ha finiquitado otro, pero por la situación económica de los recursos que se vayan a destinar. Asimismo reconoció que debido a eso las instalaciones ya terminadas están inactivas pues no estaba contemplado que se pudieran utilizar al concluirse la primera etapa que se concluyó hace poco más de un año y por eso están con un uso mínimo y un mantenimiento preventivo también mínimo, “ahí sí hay personal de COMUDAJ que está asistiendo a que las instalaciones estén atendidas con lo mínimo de los requisitos. Contrario a quienes opinan que el nombre de Centro Nacional Paralímpico no debe utilizarse por el tipo de instalaciones aclaró que el nombre es el correcto, porque este espacio deportivo tiene la finalidad de que sea para gente con capacidades diferentes y por ello cuenta con rampas, canchas y sanitarios construidos para ese tipo de uso por parte de estas personas, “estas instalaciones no son para los deportistas convencionales”, señaló. PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital
BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector
JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico
PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo
ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com PROFR. Carlos Hernández, “Sí tenemos el problema”.
Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
5
6
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
Información Local Quedó Registrado ya en la Secretaría de Gobernación
Es Candidato al Premio Nacional de PC el Dr. Roberto Domínguez ¿Personaje, o héroe de mil batallas? Hoy, en el ocaso de su vida en donde él mismo reitera y repite que ‘morirá en la raya’, el Dr. Roberto Domínguez Herrera, el pasado 17 de mayo ante la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, quedó formalmente inscrito para participar en el Premio Nacional de Protección Civil. A unas semanas de que el Ayuntamiento de Irapuato aprobara postular la candidatura del Dr. Domínguez Herrera a dicho premio y que la iniciativa fuera respaldada por la Coparmex Irapuato, el ya candidato a ese reconocimiento dice confiar en que los integrantes del jurado tomarán una decisión honesta para elegir al ganador, pero tampoco se inmuta al señalar que si a él le toca ganar un premio sería como el clímax de 54 años dedicados al servicio de la sociedad; pero si no gana, el reto de su vida lo seguirá aplicando indefinidamente al servicio de la seguridad de los irapuatenses. En su oficina de siempre, en la calle Vallarta, el Dr. Domínguez Herrera nos confirma que su candidatura al Premio Nacional de Protección Civil ya quedó formalizada cuando con sus asistentes entregó en regla toda la documentación que se pide en la convocatoria. Quien por años fuera comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Irapuato y luego Director de Protección Civil, agradece la iniciativa que tomó primero el Lic. Francisco Sunderland y Alvarez, quien propuso al pleno del Ayuntamiento que se le postulara y se le apoyara en la idea de que un irapuatense compita y obtenga el Premio Nacional de Protección Civil, “la propuesta se aprobó por unanimidad de los miembros del Ayuntamiento en conjunto. Yo con mucho agradecimiento me enteré a través del periódico de la propuesta que también aprobó el Presidente Sixto Zetina Soto. Teniendo conocimiento de la propuesta, de inmediato me puse a recabar todos los documentos que pudiera enviar para justificar y comprobar mi actividad que he hecho durante 54 años de mi vida, que he dedicado no solamente a Protección Civil sino
Dr. Roberto Domínguez Herrera, participará en el Premio Nacional de Protección Civil.
que empecé con Bomberos. Tuve la oportunidad de estar muy cerca cuando se instituyó en 1965 el Plan DN III-E, que fue cuando se derramó el río Grijalba en que estuve por allá porque tengo un hermano en Chiapas y, bueno, tuve la oportunidad de participar, al igual que en varios eventos a nivel internacional para auxiliar a las personas y ahí tengo por ejemplo una foto de cuando estuve en Guatemala como miembro del Plan de Auxilio. Estuve allá precisamente con los bomberos porque llevamos unos camiones cargados con productos y estuvimos haciendo servicios de primeros auxilios. Ahí está el comprobante. Estuve también en forma ocasional el Oklahoma, cuando dinamitaron el edificio de gobierno. No fui a eso, pero estaba ahí, pero me justifiqué y me permitieron estar ahí y ahí está la fotografía. Entonces, pues todas esas evidencias más muchas personas que se enteraron que iba a participar en este concurso me empezaron
a girar cartas y documentos de instituciones oficiales, funcionarios públicos, los ex presidentes municipales con quienes he estado trabajando, la Canacintra, Coparmex y algunas otras instituciones, los hoteleros, en fin, con quienes he participado, además les narro en el documento que estoy enviado mi participaron durante 16 años en el Ejército para formar la Onceava Sección del Ejército que se constituyó precisamente en Irapuato en el Hospital Militar, en donde estuve seis meses dando clases a 159 elementos que me enviaron de todo México para hablar de la importancia de la relación que existe entre Protección Civil y el Plan DN III-E. Una de las teorías que yo he sostenido y que mucha gente dice –Protección Civil nace en 1985- y efectivamente ese año después del sismo nace este organismo, pero las bases con que nace son las que están puestas desde 1965 en el Plan DN III-E. Yo he sostenido esa teoría y por eso me invitaron al Ejército
Los Santos Lloran el Tiempo Perdido y al PAN le Puede Pasar: Luis Vargas Con el conflicto interno y antes de conocer la resolución del Tribunal Estatal Electoral que ordenó una segunda vuelta en el PAN de Irapuato, el ex Presidente Municipal y actual titular del Instituto del Migrante Guanajuatense, Luis Vargas Gutiérrez, afirmó que se está retrasando en los trabajos partidistas. “Así lo sentimos. Es un tiempo que se está perdiendo, pues como dicen –el tiempo perdido, los santos lo lloran- y los panistas lo podemos llorar hacia el 2015 si no nos unimos”. A más de tres meses de efectuada la asamblea municipal en donde el Lic. Andrés Navarro Gama de León ganó con solamente 7 votos la elección para Presidente del Comité Municipal y tras la impugnación de su contendiente, Lupita Padilla Macías, situación de la que luego se derivaron dos impugnaciones más, de uno y de otro bando, para Vargas Gutiérrez, el PAN en Irapuato está perdiendo tiempo muy valioso para reestructurar el CDM y ponerse a trabajar como lo ha hecho antes, “que no hay más un compás de espera porque es peligroso. LUIS VARGAS Gutiérrez. Requerimos en Irapuato ir por otro triunfo electoral en el 2015 y ya que los demás municipios hagan su trabajo, pero yo tengo plena seguridad de que volveremos a ganar aquí. Sobre la opinión de algunos panistas, quienes dicen que en realidad ha faltado humildad, de uno y otro grupo, el ex alcalde recordó que en el resultado de la asamblea del pasado 24 de febrero hubo sólo unos votos de diferencia entre el primer y el segundo lugar, “eso aconteció porque el partido estaba muy dividido. Lupita Padilla impugnó el resultado y el Comité Directivo Estatal lo aceptó y se dispuso la reposición de la elección, pero Andrés impugnó ante el Comité Ejecutivo Nacional y allá le reconocieron el triunfo, pero vino el siguiente recurso por parte de Lupita y se está en espera de esa resolución aquí en el Tribunal Electoral Federal y falta esa resolución, pero yo digo que independientemente de que el partido no esté trabajando los panistas tenemos el corazón calientito para que en el 2015 volvamos a tener la confianza de los irapuateses”, indicó. Al ser uno de los panistas con un peso específico en Irapuato Vargas Gutiérrez dijo que no les queda más que cerrar filas y que la gente se dé cuenta que los panistas cierran filas en torno a Irapuato, “esta es una situación en que estamos inmersos los jóvenes y los que ya tenemos tiempo en el partido y conjugados con un buen gobierno en la administración municipal; debemos conjugarnos para ir, te insisto, por la confianza de los irapuatenses”. Más que alguien, ya sea Andrés Navarro o Lupita Padilla, den un paso hacia adelante en busca de la conciliación para destrabar el conflicto, Vargas Gutiérrez se pronunció porque es mejor y se insista en que las autoridades del Tribunal Federal Electoral resuelvan la impugnación que presentó Padilla Macías y de inmediato
la dirigencia estatal tome cartas en el asunto, y en definitiva descartó que esta situación haya ocasionado una desbanda de panistas en Irapuato y consideró la situación como un impase, pero que no conviene, “porque cuando se pierde, se pierden oportunidades de ir mejorando y avanzando en un proyecto político que no está lejos”, indicó. Por otra parte y al referirse a la iniciativa surgida al interior del PAN en donde varios militantes se vienen pronunciando porque ya se mande una delegación a Irapuato, Vargas Gutiérrez afirmó que esa es también una posibilidad y puede ser una buena decisión en determinado momento para evitar la polarización del partido porque de alguna manera ya se entró en el sexto mes del año 2013 y en 2014 y 2015 se vienen pronto “y es tiempo de estar preparándose constantemente para esa batalla”. Más que una disputa entre dos grupos de panistas por el control del partido, dentro de una visión futurista a corto, mediano y largo plazo, el ex alcalde dijo que el problema se deriva de lo cerrado de la votación en la asamblea del mes de febrero y al haber sucedido algunas anomalías detectadas por Lupita Padilla Macías. “y por eso se pusieron ante los ojos del Comité Estatal. Y es deber del CDE ver y analizar y ver los errores de la asamblea como para anularla”, puntualizó. El pasado lunes se confirmó el rumor insistente cuando el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato ante la impugnación que interpuso el pasado mes de mayo Lupita Padilla Macías al acuerdo del CEN del PAN, que daba el triunfo a Andrés Navarro Gama de León, dictaminó llevar a cabo una segunda vuelta de votación y se solicitó al Comité Directivo Estatal para que convoque a los tres candidatos (la propia Padilla Macías, Andrés Navarro Gama de León y José Luis Castro) a una segunda vuelta y se organice la nueva elección en Irapuato. Sin embargo, es factible que en los próximos días, y es casi seguro, Andrés Navarro Gama de León, podrá recurrir a la Sala Regional del tribunal Federal Electoral para inconformarse en contra del resolutivo del Tribunal Electoral de Guanajuato y el problema entre panistas de Irapuato seguirá en el limbo, situación que es reconocida por el Lic. Eduardo López Mares, quien mientras tanto sigue en funciones de Presidente del Comité Directivo Municipal. En los mentideros del panismo de Irapuato no se descarta que en los próximos días se emita un fallo a la impugnación que presentó Lupita Padilla Macías y hay quienes opinan que si el resolutivo es desfavorable para Andrés Navarro, este estaría en su Derecho de apelar y entonces el conflicto tardaría, al menos, otros dos meses en resolverse.
a participar con ellos y porque ese plan es lo mismo que hace exactamente Protección Civil”, señala el Dr. Domínguez Herrera, quien al habla con vehemencia de su pasión por la protección civil, incluso se remonta a los orígenes del hombre. Asimismo el Dr. Domínguez Herrera dice estar sorprendido de la clara concepción que sobre protección civil tiene el Presidente de México Enrique Peña Nieto, al sentar las bases jurídicas de los seis conceptos que se deben tener para que exista esta área y sobre esas bases es que, coincidentemente, se integró el expediente de registro de su candidatura al Premio Nacional de Protección Civil. En otra parte de la entrevista, asegura que esto representa un estímulo en su vida que ha sido dedicada para proteger a la sociedad y por ello recuerda la ocasión en que meses atrás en INDEPENDIENTE se publicó otra entrevista con él en donde encerró en una frase su anhelo de cita al señalar: “Me moriré en la raya” y reafirma ese mismo postulado al indicar: “Mientras yo pueda físicamente trabajar y ayudar a la sociedad, moriré en la raya”. VICISITUDES Y EXPERIENCIAS La vida del Dr. Domínguez Herrera ha estado llena de acontecimientos y experiencias, por lo cual no puede de comentar que precisamente el día en que fue registrado ante la Secretaría de Gobernación en la ciudad de México, resulta que luego de entregar la documentación al salir y tras comer en un restaurante al regresar a su vehículo se encontró con que le habían robado todas las copias del expediente en donde se incluyen las constancias expedidas por muchas gentes, los reconocimientos y las evidencias de su paso por Bomberos y Protección Civil y, obviamente, ya no lo pudo recuperar. Pero eso es ‘pecata minuta’ para la alegría que siente que haya sido postulado a este premio porque de alguna forma es un reconocimiento a su trayectoria y por ello habla de las experiencias que ha tenido al frente de Bomberos y de Protección civil. De esta forma, recuerda su participación en la formación del Cuerpo de Bomberos de Irapuato, lo cual consta en la historia de la corporación y señala: “La primer noche que salimos a velar, ya en el antiguo cuartel que estaba frente al Hospitalito, en donde había un pequeño cuartito en donde estaba una pipa cargada con agua para regar las calles, y para acostarnos a dormir sobre unos cartones tuvimos que sacar el vehículo a la calle. Ese camión recuerdo que nos hizo favor de regalar al Presidente Municipal de este tiempo que creo era el Lic. Albo Vivanco. Así pasamos la primera noche como Bomberos de Irapuato”. El año pasado al cumplirse los 50 años de la corporación el Dr. Domínguez participó en la develación de la placa conmemorativa que se puso en el Cuartel de Bomberos. De sus participaciones en siniestros recuerda el incendio de la planta de Gas Nieto, en Celaya, Gto., “Ahí fuimos y nosotros, dentro de la ignorancia que teníamos en donde el más valiente era el más ignorante, nos metimos a sofocar el incendio metidos entre los tanques de gas. Ese es un recuerdo y otro importante dentro de Bomberos fue el de Gas Nieto, en la ciudad Industrial de Irapuato, en donde se incendiaron más de 60 tanques de gas. La otra participación fue en la explosión del –Domingo Negro-. en Celaya, accidente en el que murieron 62 personas y muchos que siguen viviendo pero sin brazos o piernas y desde luego que me tocó participar en el incendio del mercado Miguel Hidalgo en Irapuato. Ahí fue donde conocí al Ing. Félix Servín y hace tres años también participé en el incendio de la fábrica de veladoras, también de la ciudad Industrial de aquí de Irapuato”. EL ACCIDENTE MÁS GRAVE Al tener mucha similitud con la explosión de un tanque de gas que provocó una tragedia, recientemente en el Estado de México, el Dr. Domínguez Herrera recuerda un accidente similar que ocurrió en Irapuato hace unos meses y al respecto señala: “El más terrible de todos los accidentes en que participé ya como Director de Protección Civil fue cuando un “full”, es decir un tráiler que trae dos tanques se volcó arriba en donde está la UCOPI. Esa vez el tanque de adelante quedó en posición normal, pero el trasero se volcó. El tanque de adelante tenía una fuga de gas y se prendió y servía como de soplete para calentar al tanque trasero. Yo llegué ahí como a las 2 de la mañana para hacerme cargo del problema y pues me tocó la suerte, porque no puedo decir que llevamos mucha estrategia, de que en el momento de arribar el tanque volcado empezaba a manifestarse y lo que siempre sucede en este tipo de incidentes, empezó a silbar fuerte y esto nos indica que va a explotar. Como a 550 metros de distancia vi a las personas que estaban hacia el oriente. Nosotros estábamos hacia el poniente y a través del radio le ordené al personal que se quitaran de inmediato porque eso iba a explotar y les pedí que se cubrieran todos. Apenas lo estaba diciendo cuando sobrevino la explosión del tanque trasero que se desplazó o salió disparado a gran velocidad a más de 500 metros y quedó en donde estaban dos bomberos, un elemento de Protección Civil y hubo de Bomberos. Al pasar el flamazo, con mucha precaución fuimos a ver qué había pasado y buscamos a esas personas y no las vimos y decíamos –Aquí estaban- pero luego vimos que la fuerza de la explosión los metió debajo de un vehículo y ahí, afortunadamente, estaban, de lo contrario el tanque los hubiera impactado y seguramente habrían muerto. Esta es de las cosas más impresionantes y recientes que me tocó participar y vivir”, señaló al momento de entregar copias de la convocatoria nacional del Premio de Protección Civil y del pronunciamiento del Presidente Enrique Peña Nieto, quien el pasado 29 de mayo dijo que es urgente en México consolidar la protección civil y en donde se establecen la necesidad de aplicar seis medidas de prevención para salvar vidas y proteger el patrimonio de miles de familias.
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local Sustenta Conferencia el Lic. Joel Romo
Van 2 Secuestros en Irapuato en 2013
De los delitos de alto impacto en lo que va del año 2013 en el municipio de Irapuato, debidamente denunciados ante las autoridades competentes, han ocurrido dos secuestros, afirmó el Sub Procurador de la Región “B”, Lic. Joel Romo Lozano, quien ante integrantes de la agrupación Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, al sustentar la conferencia titulada: “La Inseguridad en Guanajuato”, orientó a los empresarios irapuatenses sobre medidas preventivas de seguridad para evitar y prevenir extorsiones, fraudes telefónicos y otros delitos. En tan sólo una semana el funcionario del Poder Judicial de Guanajuato ha sostenido dos interesantes diálogos con hombres de empresa, primero ante miembros del Club Rotario y luego con integrantes de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia. En los datos duros ofrecidos esta ocasión Romo Lozano, habló sobre aspectos que mucho le interesan a los empresarios ante quienes, a invitación del Ing. Carlos Rodríguez Carmona, dijo a INDEPENDIENTE que en la región “B” se han logrado avances significativos en los programas que lleva adelante la Procuraduría de Justicia del Estado, pero que sin la participación ciudadana poco se podrá hacer por alcanzar mejores resultados. ROBOS EN EL MODULO DE RIEGO Durante la reunión varios miembros de la agrupación le plantearon al funcionario del Poder Judicial varias preguntas. El Ing. Juan José Eliceche Arroyo, Presidente del Módulo de Irapuato, le informó de al menos cuatro robos que han sufrido, ante lo cual el Lic. Romo Lozano dijo que la autoridad quisiera y es uno de sus propósitos resolver cada asunto que llega a ellos, “pero no es así. La problemática que tenemos es la falta de identificación de los bienes, porque se roban un transformador, sacan el cobre y lo venden en una recicladora y aquí compran sin saber si es mal habido y si no tenemos algún dato para identificar ese objeto, aunque hallamos encontrado muchos, no le podré ejecutar un aseguramiento de ese bien, Desafortunadamente no hemos sido tan efectivos como quisiéramos”, indicó al dar una amplia explicación de cómo, regularmente, ocurren este tipo de robos de transformadores, maquinaria agrícola y equipo de bombeo y de riego no solamente en el módulo de riego sino en parcelas agrícolas en donde ya se han dado detenciones importantes. LOS ROBOS CIBERNÉTICOS Una de las preocupaciones expresadas de los funcionarios es el “jaqueo” de cuentas bancarias por parte la delincuencia organizada, en donde muchos consideran que los delincuentes cibernéticos están más avanzados que las autoridades, por lo cual Alfonso Vázquez preguntó cuáles mecanismos existen para que las empresas en Irapuato que manejan recursos importantes puedan hacer algo junto con las autoridades para aportar nueva tecnología y evitar estos robos y no solamente estar haciendo denuncias. Al respecto el Lic. Romo Lozano, aclarando que no era experto en la materia, dijo que en la cuestión tecnológica, evidentemente hace tiempo hay gente que puede “tumbar los clavos de seguridad” y por eso se dice que el empresario debe tener dos o tres pasos de claves o registros para evitar la vulneración y hasta donde sabía era factible establecer tres “paredes” para poder empezar a ingresar a una cuenta o registros, pues podrían tumbar el primero, pero sería difícil hacerlo con los otros y puso como ejemplo lo que pasa con los bancos, pero cuando sucede el “jaqueo” de una cuenta al que le pegan es al banco, por ello recomendó que esas identificaciones o pases deben cambiar muy constantemente y no establecer continuidad en los registros. “Hemos analizado a través de investigaciones que las diferentes empresas tienen controles para poder ingresar a su cuenta, pero tienen unas aleatorias y la base de datos está concentrada en un servidor diverso para que si quieres
*Habla el Funcionario de Importantes Programas de la PGJE *Delitos de Alto Impacto los Investiga Unidad Especial *Orienta a Empresarios Sobre Medidas de Prevención
EL SUBPROCURADOR de Justicia de la Región B, Lic. Joel Romo Lozano, durante su conferencia ante los Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Irapuato.
entrar lo hagas, pero no entrarás en el servidor porque También le ofreció a uno de los empresarios entras a un lado y te manda a otro. Los códigos de que le extenderán copia certificada de su denuncia seguridad impiden que llegues al servidor y a la sobre un robo que sufrió, esto porque la aseguradora cuenta de bancos. Eso lo hacen personas de alto nivel le exige esa documentación y no solamente una y cuando los banqueros piden que primero con ellos constancia. se haga la denuncia de un “jaqueo” y luego hacer LOS SECUESTROS una denuncia ante el Ministerio Público, el banco lo EN IRAPUATO hace porque empieza a contar el tiempo desde que a Empezando por explicar que en la PGJE hay una ellos se les hace el reporte para no hacerte efectivo o unidad especial dedicada a investigar los delitos de reconocerte el dinero que te quitaron. La otra cuestión alto impacto, Romo Lozano informó que entre estos de hacerlo primero en el banco es porque ellos pueden delitos está el del secuestro y el registro ellos lo llevan empezar en minutos a bloquear el dinero y todo e invesvtigan por protocolos de seguridad y no se movimiento a nivel bancario y nosotros m o o L R ozan hacen públicos los datos para no poner L OE o. en el Poder Judicial, en horas, LIC. J en riesgo la vida de las personas bloqueamos una cuenta bancaria secuestradas. porque debemos pedirle a la Aquí se toma una serie Comisión Nacional Bancaria de cuidados para evitar que lo haga, pero también hacer cualquier tipo de se debe hacer la denuncia publicación o publicidad penal porque de lo contrario en torno a un caso de el banco no le regresa nada este tipo, “hasta donde al “jaqueado” en su cuenta, tengo conocimiento pero el asunto también es de sé que en Irapuato van temporalidad, porque el banco denunciados dos casos no puede bloquear la cuenta en lo que va del año. De mucho tiempo. Lo mejor fuera que extorsiones telefónicas todos las denuncias fueran simultáneas para los días recibimos una denuncia. evitar que se mueva el dinero porque los De las extorsiones a negocios las movimientos son casi inmediatos”, explicó. denuncias son mínimas a pesar de que el año HAY COORDINACIÓN pasado y antepasado hubo algunas en donde estuvo Romo Lozano en respuesta a otras preguntas inmersa la delincuencia organizada. Cuando hubo confirmó que a propósito de revisiones en algunos dos denuncias, en las dos veces se detuvieron a los hoteles de la ciudad sí existe coordinación entre extorsionadores. corporaciones policiacas en Irapuato y en base a ello Romo Lozano dijo que en estos delitos a veces se se ha interactuado en varios asuntos. “De repente dan por rachas en los municipios de la región, como dejamos que la Dirección de Seguridad Pública sucedió hace poco en Pueblo Nuevo, Salamanca y Municipal haga las cosas porque son situaciones Valle de Santiago, “como que agarran el directorio meramente preventivas y en donde nosotros como telefónico y le empiezan a hablar de la gente. En Poder Judicial no nos podemos meter, pero hay cada caso pueden pedir desde 5 a 10 mil pesos y revisiones en que juntos podemos abarcar más”. multiplicado por 365 días al año esa es la cantidad de En otra parte de su intervención habló de la recursos que puede operar la delincuencia. Aquí si el falsificación de facturas y explicó que es delito federal ciudadano denuncia hay una investigación”. si es falsificada, utilizada para evadir impuestos o LA CONFERENCIA justificar un puesto; sin embargo, cuando es utilizada En la conferencia Romo Lozano, quien es egresado para una transacción, por ejemplo, en donde un de la Universidad Quetzalcóalt de Irapuato y con 19 empleado dice que compró mil tornillos a un peso años trabajando para el Poder Judicial del Estado, en cada uno y lleva una factura que es falsa, ahí se habla donde empezó trabajando como mecanógrafo en una de un delito del fuero común estatal. Depende del Agencia del Ministerio Público hasta ocupar diversos contexto en que se utilice la factura, explicó. cargos y llegar a la Subprocuraduría de la Región “B”
Obtiene el Distintivo por Cuarto Año Consecutivo
Caja Popular Mexicana Forma Parte de la Lista de Súper Empresas Caja Popular Mexicana, líder en México como cooperativa de ahorro y préstamo, es la única empresa con sede en Guanajuato que forma parte de la lista de “Súper Empresas, los lugares en donde todos quieren trabajar”. Este importante índice de empresas, preocupadas por brindar mejores condiciones laborales, se conforma tras un estudio que realiza la revista Expansión, en colaboración con la empresa consultora especializada en recursos humanos Top Companies y que es auditado por PwC (PriceWaterhouseCoopers) la firma de servicios profesionales más importante del mundo. Desde 2010 la cooperativa, que tiene su sede corporativa en la ciudad de León, ha mejorado su posición en esta prestigiada lista. En esta emisión ocupa el lugar 17 en la categoría principal de empresas con más de 3 mil empleados. Este año participaron 537 compañías, se aplicaron un total de un millón 205 mil 092 encuestas a sus empleados y sólo 149 empresas fueron certificadas. En 2013 los rubros calificados
en el estudio de “Súper Empresas” fueron: transformación cultural, liderazgo, importancia de la comunicación y alineación estratégica. Caja Popular Mexicana, con 450 sucursales en 25 estados del país, cuenta con más de 6 mil colaboradores a nivel nacional y es una entidad autorizada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y regulada por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Crecer depende de tí, es una de las iniciativas de la cooperativa para impulsar el crecimiento profesional de sus colaboradores. Su objetivo es identificar a candidatos de alto potencial y generar un campo propicio para que desarrollen sus capacidades al máximo. Al existir una vacante, el seleccionado participa por el puesto inmediato y a través de este mecanismo, los colaboradores de Caja Popular Mexicana tienen una promoción con mayor objetividad. Con este reconocimiento la cooperativa se consolida
en el cumplimiento de sus principios y valores alentando el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores. Este reconocimiento se suma al Premio Nacional del Trabajo 2010 y la certificación Empresa
a la que están integrados 11 municipios de la región, inicialmente pormenorizó la forma en cómo el delito de fraude telefónico pasó a convertirse en extorsión telefónica, lo cual sucede de manera muy común con al menos un caso diario. Al explicar detalladamente el mecanismo usado por la delincuencia con los fraudes telefónicos, Romo Lozano dijo que los delincuentes al darse cuenta que esto ya no les funcionaba empezaron a extorsionar infundiendo, con un lenguaje agresivo, terror y pánico en las personas para poder obtener un botín haciéndole creer a sus victimas que tienen secuestrado a algún familiar y amenazándolos con hacerle daño a su familiar si no se deposita cierta cantidad en una cuenta bancaria. Para evitar este delito, dijo que en todos los casos depende de uno mismo y de la gente que nos rodea en el entorno familiar, porque siempre que alguien llame por teléfono a nadie, y menos a un desconocido, se le deben proporcionar datos personales; cerciorarse de quién es la llamada; pedir al interlocutor se identifique y pedirle su número telefónico y lo más conducente es denunciar, durante las 24 horas, el hecho de inmediato al teléfono 01 800 368 62 42 o al correo electrónico www.miraquienhable.com.mx y si alguien tiene identificador de llamadas puede checar qué está pasando y si identifica el número de dónde le están llamando ahí aparece si ese teléfonos ha sido reportado por otro ciudadano para estafar o extorsionar. La página se alimenta con la denuncia ciudadana y se utiliza porque en la interacción con el ciudadano al que quieren extorsionar y que a veces no quiere creer que se trata de una extorsión. En estos casos, explicó que si se hace una denuncia oportuna la Procuraduría del Estado puede buscar y ubicar un número telefónico en toda la República, “pues si alguien deposita un dinero en un banco de Irapuato, en cuestión de minutos lo pueden retirar en Tijuana y es factible que muchos profesionistas que han sido timados, por vergüenza, no hacen una denuncia penal por la forma en que fueron extorsionados; por ello Romo Lozano explicó al detalle la forma en cómo operan cuentas bancarias estos delincuentes. INTEGRA UNA TRILOGÍA Y ABREN MÓDULOS DE ATENCIÓN Romo Lozano informó que la Procuraduría de Justicia del Estado integró una trilogía investigadora móvil, “La unidad de investigación de robo a casa habitación, industria y comercio está conformada por un Agente del Ministerio Público, un elemento de la Policía Ministerial y dos de servicios periciales. Todos en un vehículo especial se encargan de investigar los hechos de apoderamiento ilícito de bienes muebles, por eso aumentaron las denuncias de estos delitos. Esa unidad se encarga de desahogar la investigación de estos delitos en los municipios que comprenden la región “B”, por eso la Procuraduría exhorta a los guanajuatenses a estar informados sobre las formas nuevas como operan los delincuentes en este tipo de robos, dijo en una parte de su exposición el funcionario del Poder Judicial. Otro de los servicios implementados por la PGJE son los Módulos de Atención Primaria, los cuales ya funcionan en Irapuato. DENUNCIAS Y PREGUNTAS En esta sesión varios miembros de la Asociación de Ventas y Mercadotecnia plantearon una serie de preguntas al Lic. Romo Lozano, quien dio respuesta a cada uno de los cuestionamientos. Familiarmente Responsable que otorga la Secretaría del Trabajo Prevención Social. Con un millón 741 mil 794 socios y 225 mil 090 niños y niñas ahorradores (al 30 de abril de 2013), Caja Popular Mexicana es una entidad sustentada en valores como ayuda mutua, compromiso social y solidaridad, entre otros, y ha otorgado más de 37 millones de pesos en ayudas escolares, beneficiando a más de 21 mil 900 estudiantes.
CAJA POPULAR Mexicana, ya forma parte de las “Súper Empresas, los lugares en donde todos quieren trabajar”.
7
8
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Altruista Labor del Club de Leones Irapuato
Llevan Beneficios
a los Pobres
LOS DOCTORES del Club de Leones Irapuato durante la atención en medicina general, oftalmológica a vecinos de la colonia Constitución de Apatzingán.
En la colonia Constitución de Apartzingán viven alrededor de 10 mil irapuatenses y es uno de los asentamientos humanos con gran rezago social. Desde su creación, hace 30 años, las obras y el progreso han llegado a cuentagotas. La mayoría de sus calles están sin pavimentar. Y las que se pavimentaron hace unos años, ahora están muy deterioradas. Apenas con las primeras lluvias sus vecinos dicen alistarse a enfrentar graves dificultades, porque los niños y los jóvenes tienen que salir a diario a la escuela y los adultos al trabajo. La comunicación a la Constitución hasta ahora es fluida, y eso permitió a los médicos del Club de Leones de Irapuato llegar hasta este asentamiento humano para llevar beneficios a las familias más pobres de Irapuato. Durante más de cinco horas los altruistas médicos llevaron consultas médicas, atención dental, exámenes de la vista y entrega de lentes gratis, corte de pelo y otros servicios. De esta manera, la brigada médica cumplió con su objetivo. Esta vez, según cálculo del Dr. Juan Mendoza Alcocer, el Dr. Rafael Carrera López y Elpidio Fernández Hurtado, principales dirigentes del Club de Leones, se han beneficiado a casi 2 mil habitantes de esta colonia y de las aleñadas a esta zona de la ciudad, Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata, Las Fuentes, San Isidro y Villas de San
EL DOCTOR Alejandro Arévalo brindó atención dental a personas de la colonia Constitución de Apatzingán.
Cayetano, en donde también la marginación social es un síntoma muy común al detectarse casuchas, lodo, polvo e inseguridad. La labor de los profesionales y miembros de este club altruista inicia a temprana hora y en pleno día domingo, los médicos especialistas en oftalmología, ginecología, odontología, dermatología, pediatría y medicina general, proceden a brindar consultas médicas. La cuota de recuperación es de 60 pesos pero a muchos de los pacientes, por ejemplo, en atención visual, de inmediato se les dota de lentes, “se cobra esta pequeña cantidad porque reunimos recursos para costear la campaña de donación de lentes y un porcentaje se entrega para beneficio de la parroquia del lugar o para la escuela, según se acuerde en cada caso, como va a suceder aquí”, señala el Dr. Carrera López. A otros, si los hay, se les entregan medicamentos gratis. Y ante tanta gente y tanta necesidad surge la pregunta: ¿Y el Seguro Popular, el IMSS, ISSSTE y la SSA en dónde están y a quién benefician? Porque la mayor parte de quienes han solicitado un servicio de salud no están inscritos en ninguna de estas instituciones del sector salud oficial. Pero a los “Leones” nada de eso les interesa. Les interesa beneficiar al mayor número de personas y así, una tras otra, las personas van siendo atendidas. Esta ocasión los “Leones” contaron con la valiosa participación de la unidad de atención dental del municipio y del INEA, que proporcionó información a personas adultas que no han concluido sus estudios en alguno de los niveles básicos de la educación. Raquel Martínez Sanabria es una de las beneficiadas y ella agradece la revisión que le hicieron porque le ha permitido saber sus niveles de glucosa en la sangre y también le checaron su presión arterial, lo que le permitirá atenderse. Don Bernabé Martínez Méndez, luego de pasar el examen de la vista, recibió sus lentes y salió contento del salón anexo al templo de la colonia en donde se atendieron a los pacientes. En la unidad móvil dental el Dr. Alejandro Arévalo atendió a sus pacientes, mientras que el Dr. David Fainsond Lutbith hacía lo propio, al igual que el Doctor
La preocupación de la sociedad por el nivel profesional y bajo perfil de quienes llegan a las cámaras, principalmente por la vía plurinominal, de diputados federales, senadores, pero también a los Congresos de los Estados y a los Ayuntamientos, quedó de manifiesto durante la reunión semanal de los integrantes del Club Rotario de Irapuato, ante quienes el Diputado Local Gerardo Zavala Procell expuso el tema: “La Deuda Pública”. Luego de que el legislador irapuatense expuso con amplitud el tema de la deuda pública de Guanajuato y sus 46 municipios, así como de puntualizar los temas más importantes de la iniciativa de reforma que han planteado los legisladores priistas en el Congreso del Estado, resaltó la intervención de varios rotarios, entre ellos el Ing. Antonio Leal de la Rosa, Ramón Díaz de León Vela y el Lic. Antonio Castillo, quienes se sumaron a las voces ciudadanas que en las redes sociales han cuestionado el nivel de preparación de diputados federales y senadores. EXISTE PREOCUPACIÓN EN LA SOCIEDAD A este respecto el Lic. Antonio Castillo dijo que en la sociedad sí hay preocupación por el bajo nivel profesional de muchos diputados federales, senadores, diputados locales, síndicos y regidores que llegan a las cámaras y a los ayuntamientos, “a veces no los trasciende su buena imagen de honestidad principalmente. Llegan a la votación y por eso digo que los partidos políticos saquen a sus mejores hombres y mujeres, pero que sea gente con moral y decente, cumplidora y profesional. Que no nos dejen la carga a los ciudadanos ver las planillas para escoger entre el malo y el menos malo. Creo que hay una propuesta en los cambios que se están proponiendo para que se mejoren las propuestas de todos los partidos y sean los mejores candidatos para que la gente escoja y haya mejores políticos dedicados precisamente a la política”. En este nuevo contexto –explicó- las cámaras de comercio, Concanaco, Canacintra, Cconcamin y otras, cada vez tienen mayor voz y voto e influir en la sociedad para exigirles profesionalismo a estas personas (diputados, senadores, síndicos y regidores), porque la vida no está tan fácil, hay todavía mucho desempleo y creo que la gente se desencanta al ver los sueldos que tienen, pero que los vieran trabajar con profesionalismo y ganas, creo que no habría problema, y bien dicen que si nos diéramos una vuelta por las cámaras nos daríamos cuenta que no todos trabajan pero sí cobran. DEBEN DESAPARECER LAS PLURINOMINALES El Lic. Antonio Castillo dijo estar de acuerdo con quienes proponen que se acabe con las diputaciones plurinominales en la Cámara Alta y en los congresos locales, “eso fue positivo en una época cuando un partido tenía sobrerepresentación. Entonces, en la época de López Portillo se hizo una reforma y ahora cambiaron los temas y circunstancias porque la ciudadanía está más preparada profesionalmente y tiene toda la información con un teclado y las diputaciones plurinominales ya no tienen sentido de ser. Hay una propuesta que hizo como candidato el Presidente Peña Nieto de que por lo menos iban a ser 100 diputados federales de representación proporcional, pero ahora los tiempos ya no nos dan. Yo me acuerdo que antes eran dos senadores por Estado y ahora creo que son 4 o hasta 5 y de 64 se fue hasta 128. Se me hace que esto se debe revisar, aunque no le conviene a los partidos políticos, pues cada diputado federal o senador tiene una cuota económica de la propia federación. Es tema en donde todos nos debemos involucrar para hacer un análisis profundo sobre algo que ya no debe ser, porque además a los mexicanos estos políticos nos salen muy caros”.
Mendoza Alcocer. Así, uno a uno, quienes solicitaron algún servicio médico fueron atendidos. ANUNCIAN OTROS BENEFICIOS En este marco, que despierta y sensibiliza por los beneficios sociales llevados a quienes menos tienen, los doctores Juan Mendoza Alcocer y Rafael Carrera López, (Presidente y Tesorero del Club de Leones Irapuato) nos informan del 4 al 13 de septiembre próximos se verificará la Quinta “Mega Campaña” en donde, durante una semana, se ofrecerán al menos 5 mil exámenes de la vista y se donarán lentes a quienes los necesiten, esto gracias al gran apoyo del Club de Leones de Indiana, E.U. En este caso los leones de Indiana son quienes a través de aproximadamente un año se encargan de reunir 10 o hasta 20 mil lentes y son los que ponen a disposición del Club de Leones de Irapuato, “por eso en la Mega Campaña” se beneficiará a cientos de irapuatenses. Nosotros pagamos los aranceles en la aduana para traer esos lentes, por eso se cobra la cuota simbólica”, explican los doctores Mendoza Alcocer y Carrera López. En el diálogo interviene el Dr. Alejandro Arévalo, quien por cierto acaba de ser electo nuevo Presidente del Club de Leones Irapuato y en fecha próxima asumirá el cargo, y señala que los socios también participan en otros eventos de ayuda a ancianos y niños y el más reciente fue el evento organizado para reconocer la labor de los comunicadores con motivo del Día de la Libertad de Expresión, en donde se les hizo un reconocimiento a su trayectoria a los compañeros, Tencha Moreno y Marcolino Witrago. En la Mega Campaña de revisión de la vista y donación de lentes vendrán 23 miembros del Club de Leones de Indiana, E.U. “varios de ellos traen sus propios equipos para hacer los exámenes de la vista a las personas que requieran consulta. ACUDEN A LA BENEVOLENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Con la frase “Que se les hablande el corazón”, el Dr. Juan Mendoza Alcocer se refiere y se dirige al Presidente Municipal Sixto Zetina Soto, porque la estancia y
alimentación de los ciudadanos norteamericanos siempre ha corrido a cargo del Club de Leones Irapuato, pero con la ayuda de anteriores administraciones municipales, y con la actual no ha habido esa sinergia. Explica que el Alcalde los instruyó para que acudieran al DIF Municipal con la Lic. Cecilia Zermeño, “pero no les digo lo que nos ofreció porque me da pena. En la última campaña el ex Alcalde Turrent y antes Chava Pérez, Ricardo Ortiz y Luis Vargas nos prestaron valiosa ayuda. Esperamos que entiendan que esa ayuda no es para nosotros. Nosotros aportamos nuestra experiencia y tiempo, a veces hasta dinero, pero lo único que buscamos es beneficiar a más ciudadanos irapuatenses. Ustedes como medios de comunicación y la sociedad lo han visto”, indicó el profesionista. Por ello y aunque les dijeron que no había recursos para apoyarlos, el Dr. Carrera López expresó su confianza en que habrá una respuesta más positiva y por eso buscarán una nueva entrevista con el Alcalde Zetina Soto para recurrir a su benevolencia y buen juicio, “porque este programa beneficiará a casi 6 mil personas de escasos recursos económicos”, enfatizó. OPERAN DE CATARATAS A 1 MIL PERSONAS Como médico oftalmólogo el Dr. Rafael Carrera López proporciona información sobre la campaña de operación de cataratas que llevan a cabo los Leones de Irapuato y que está por concluir. “Ya terminamos la etapa de mayo e iniciaron la de julio. En el mes que concluyó realizamos 750 cirugías de cataratas y el compromiso de este mes es llegar a mil intervenciones quirúrgicas, pero al concluir este año queremos llegar a beneficiar a cuando menos dos mil personas en donde los beneficiados son gente de escasos recursos económicos”, refirió. El actual Presidente del Club, Dr. Mendoza Alcocer, al referirse a los beneficios de quienes son operados de cataratas, señaló que esta operación cambia la vida a las personas, “se trata de gente humilde que normalmente ya no ve o ven con mucha dificultad; entonces, con la operación, la vida les cambia por completo. Vuelven a ver y vuelven a ser productivos y regresa su calidad de vida en un cien por ciento. Esa es la finalidad de la cirugía, en donde contamos con el apoyo del Centro Oftalmológico Privado de Irapuato. Ahí se hacen las operaciones”, señaló. La labor del Club de Leones Irapuato durante estas campañas inicia los días jueves de cada semana, cuando en sus instalaciones (atrás de la Preparatoria Oficial, en la prolongación de Casimiro Liceaga), llegan las personas a hacer una solicitud, “a ellos se les hace un filtro que es una revisión para ver quiénes son candidatos a la cirugía, porque viene mucha gente pero a veces con otros problemas, sobre todo los diabéticos, que ya traen retinopatía diabética, lesiones a nivel de retina y solamente atendimos a personas con problema de cataratas. A los interesados se les pide su afiliación al Seguro Popular, un comprobante de domicilio y su credencial de elector. Son los únicos requisitos y el principal, es obviamente que tenga cataratas”, dijo de buen ánimo el galeno. GRAN HISTORIA Con la premisa de ser un club de servicio, el Club de Leones Irapuato fue un 19 de noviembre de 1946 y desde entonces ha llevado una importante ayuda a la gente de escasos recursos económicos. En la actualidad cuenta en sus instalaciones con un consultorio médico gratuito y ahí se le entregan gratuitamente los medicamentos, si los hay, a quienes acuden en busca de ayuda. A la fecha una gran mayoría de los integrantes del Club de Leones Irapuato son médicos de profesión y por ello se les ha facilitado llevar a cabo el tipo de acciones y campañas, como sucedió el pasado domingo en la Colonia Constitución de Apatzingán.
Además de Salirnos muy Caros
Preocupa a la Sociedad Bajo Perfil Profesional de Diputados y Senadores También de Síndicos y Regidores en los Ayuntamientos
LIC. MANUEL Castillo.
RAMÓN DÍAZ de León Vela.
QUE LOS PARTIDOS PRESENTEN LOS MEJORES CANDIDATOS Al emitir su opinión al respecto, el conocido comunicador Ramón Díaz de León Vela dijo que efectivamente hay preocupación en importantes sectores de la sociedad por el bajo nivel académico de quienes llegan a las cámaras altas, a los congresos federal, estatales y ayuntamientos y puntualizó, “Creo que sí pasa eso, pero estamos en un régimen de partidos en el ámbito político y la moción que escuchamos en voz de Toño Castillo es una de las más importantes porque como ciudadanos tendríamos que responsabilizar a los partidos políticos de hacer una primera selección de candidatos idóneos y la segunda selección la hacemos nosotros, pero cuando votamos negativa o positivamente en favor de alguien es porque tenemos los elementos, pero la primera selección tendría que ser de los partidos para que presenten ofertas atractivas a la comunidad, son un producto político al fin y podrías estar de acuerdo conmigo en que otros productos que tú consumes escoges lo mejor, pero que sean los partidos los que nos presenten las mejores ofertas para luego no tener que decirle en las urnas que no nos gustan”. ES RESPONSABILIDAD DE LOS PARTIDOS Por su parte el Diputado Local Gerardo Zavala Procell dijo que indudablemente que la profesionalización de las cámaras es responsabilidad de los partidos políticos en México cuando postulan candidatos que no tienen el perfil adecuado en cuanto a preparación, honorabilidad y entonces si se preocuparan por elevar ese nivel y la sociedad razona su voto se tendrían mejores representantes populares, mayor productividad legislativa, mejores leyes y ciudadanos dotados de una norma que garantice la coexistencia pacífica y armónica a la que
GERARDO ZAVALA Procell.
toda sociedad tiene derecho. Zavala Procell dijo creer y considerar la apreciación ciudadana con respecto a los bajos perfiles de algunos legisladores federales y locales y explicó que sin embargo en los estatutos de los partidos políticos tienen un código de ética y documentos básicos y si se navega en esos documentos ahí dice que todos deben cumplir con una responsabilidad social de proponer como candidatos a los cargos de elección popular a los mejores hombres y mujeres que sean proclives al servicio, ejemplos de vida, honestos, de trabajo y esfuerzo, es decir que sea gente que sea intachable, pero los partidos fallan pues por presiones de grupos hacen propuestas de candidatos que no son idóneos ni tienen la preparación y llegan a las cámaras a atender los intereses de su partido, Esto está mocho, porque lo debemos llevar a la norma jurídica. Los estatutos son internos de los partidos. El código de ética también. Pero si elevamos un tipo de perfil a las leyes electorales ya sería imperativo que se tiene que respetar y se obligaría a los partidos a enviar a los mejores hombres con el riesgo de que si no lo hacen, son rechazados por inadmisibles como candidatos por no reunir este requisito, pero ahí pueden acudir a un amparo porque la Constitución dice que una de las prerrogativas de las personas es votar y ser votado, Ahí pueden argumentar que se les discrimina”, explicó. Todo eso se debe armonizar, agregó, para que no riñan entre sí, pero que sí haya una norma o ley superior y mayor jerarquía para que no se quede en el ánimo de lo interno de los partidos de que ellos piensan que ese candidato es apto o de acuerdo a sus intereses le convienen mandar a alguien quien solamente va a las cámaras a votar las iniciativas que le diga su partido, aunque no tenga la capacidad de aportar algo para beneficio del interés colectivo.
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Natural Health con 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización de productos naturales
Gran lanzamiento del nuevo integrante de la
familia REDNATURA ¡belim!
Luego de muchos días de expectativa, REDNATURA dio a conocer su nuevo producto “BELIM”. La ciudad de Irapuato se vistió de gala para recibir a cientos de Distribuidores de todo el país. Este 30 de mayo se convirtió en un día de fiesta nacional porque BELIM salió al mercado. La espectacular noche comenzó en compañía de la Señora Sandra Amador Zapien, que con un emotivo discurso despidió “BE SLIM”, un suplemento que llenó de salud miles de hogares y brindó prosperidad a muchos negocios. El cuerpo médico de REDNATURA presentó una conferencia sobre el tema obesidad, dándonos estadísticas relevantes y ofreciendo valiosos tips para medir nuestra masa corporal y mante-
nernos sanos. El carisma y profesionalismo de la Doctora Jacqueline García y el Doctor Alberto Gasson, cautivaron a los presentes y dejaron en cada uno un mensaje de salud integral. Al finalizar la conferencia de los doctores, el Ingeniero Alberto Mares presentó el gran BELIM, producto de creación e innovación REDNATURA. Los asistentes se mostraron muy emocionados y no dejaron de aplaudir mientras la imagen de BELIM aparecía en las pantallas. Posteriormente, el Ingeniero José Antonio Jiménez, Gerente del Departamento de Investigación y Desarrollo de Nuevos Productos, presentó una interesante ponencia sobre los ingredientes activos deBELIM, expuso sus ventajas y resaltó la innovación de la empresa con este producto.
Con toda esta información, los Distribuidores obtuvieron un amplio panorama para usar y recomendarBELIM. Durante el evento también se dio a conocer que “BE SLIM GEL” cambió de nombre, ahora se llamará BELIM GEL. La Doctora Jacqueline García y la líder del DF Rita Amaro Guadarrama, presentaron una demostración de la correcta aplicación de este maravilloso gel. Como sabemos, todos los productos REDNATURA son probados antes de salir al mercado, durante este evento contamos con la presencia de 9 personas que compartieron su testimonio en pérdida de peso y tallas con BELIM. El programa terminó con un desfile de hombres y mujeres que nos deslumbraron con su belleza. La intensión
del desfile es transmitirnos el mensaje de que todos podemos tener belleza integral y con REDNATURA lo estamos logrando. Este gran evento culminó con una deliciosa cena y la participación de Agustín González Guzmán, talentoso músico de Irapuato, los Distribuidores disfrutaron al máximo este gran baile. Finalmente para cerrar con broche de oro contamos con la presencia de la cantante Edith Márquez, quien dijo estar contenta de participar en un evento de tan maravillosa empresa. Fue un gran éxito el lanzamiento de este nuevo producto, agradecemos la participación de todos los asistentes y deseamos que los resultados de BELIM se vean reflejados en sus redes muy pronto.
Testimonios Maribel Salazar, de Campeche Belim me cambió totalmente la vida, me bajó mucho de peso y encontré salud y bienestar con los productos de REDNATURA, aparte de incrementar significativamente mis ingresos. Pesaba 80 kilos, ahora peso 68 kilos, en 4 meses. La gente te pregunta, oye qué te estás haciendo que te ves muy bien. Las proteínas te ayudan a tu cabello, una piel... ¡¡¡Y todos los productos son buenísimos!!!
Eric Villanueva, nos visita de Campeche. Tengo dos meses aproximadamente tomándolo y me ha ayudado a poder consumir menos cantidades de alimentos; no he cambiado mi dieta, continúo normal. Sin embargo, me siento más satisfecho con menos comida, aparte que siento muchas ganas y necesidad de tomar agua, y me ha ayudado a regular mis niveles de presión arterial y se ha estado regulando, y a la par tomo otros productos de Red Natura y ¡¡¡me siento muy bien!!! Y prácticamente ya no tomo los medicamentos porque me siento muy bien. Llevo 15 kilos en dos meses. Es un producto muy bueno y cualquier persona lo puede consumir.
Omar García Realmente cuando empecé a tomar el producto hace 30 días me cambió lo que es la percepción del hambre. Me disminuyó notablemente lo que es la ansiedad, las ganas de comer entre comidas, las ganas por comer carbohidratos, refrescos, sentía un mayor y mejor nivel de energía. Rebajé 12 kilos en 30 días. Es un producto 100% seguro, y algo que he notado es que no se me antojan tanto las grasas. Hace un efecto como de banda gástrica, aunque quiera no puedes más.
belim
www.rednatura.com.mx
La gran familia REDNATURA
9
10
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 6 al 12 de Junio de 2013
La Marca IG es Símbolo de
Confianza, Durabilidad y Alto Desempeño Grupo IG Somos una empresa orgullosamente 100% mexicana. Desde nuestra fundación en 1940, nos hemos distinguido por diseñar y fabricar Transformadores que cubren con los más altos requerimientos de calidad nacional y mundial, superando las expectativas de nuestros clientes, sorprendiendo al mercado con innovaciones tecnológicas constantes, y motivando y atesorando a nuestros empleados como nuestro recurso más valioso. A lo largo de 7 décadas, hemos vigilado estrictamente el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en la fabricación de nuestros productos, aspecto que nos ha ganado una sóli-
da reputación en el mercado y un respeto inigualable por la marca IG. Estamos ubicados en el centro de México, a 30 km del Aeropuerto Internacional del Bajío (BJX), en la prolífera ciudad de Irapuato, Guanajuato, en medio del famoso corredor tecnológico del Bajío. Con experiencia, tecnología y competitividad, en GRUPO IG trabajamos arduamente por el progreso de nuestro país. Te invitamos a ser parte de nuestra historia de éxito… Nuestra Misión Contribuir al progreso de nuestro país a través de diseñar, fabricar y comercializar transformadores y productos afines, conforme a los más altos estándares de calidad, superando las expectativas de nuestros clientes. Nuestra Visión
Ser la empresa líder en México en los nichos de transformadores y productos afines que fabricamos, innovando para estar siempre un paso adelante de la competencia, creando productos de valor superior para nuestros clientes, y promoviendo el crecimiento de nuestro talento humano para mantener nuestra ventaja competitiva a largo plazo Nuestros Objetivos Somos los pioneros en el Diseño, Fabricación y Comercialización de Transformadores en México y Latinoamérica, produciendo, orgullosamente, aparatos con la más avanzada tecnología, y un desempeño insuperable. Estamos posicionados como una de las empresas líderes del sector eléctrico en el mundo. Ofrecemos el más completo abanico de
Transformadores de Distribución para uso residencial, desde el clásico Tipo Poste y Pedestal, incluyendo nuestro nuevo producto, el Tipo Sumergible, hasta Transformadores de Mediana Potencia y Tipo Subestación para uso industrial y comercial, así como también la fabricación de Alambre Magneto. Fabricamos aparatos monofásicos y trifásicos desde 5 KVA hasta 10 MVA con tensiones desde 13,200 v hasta 115,000 v
“La Marca IG es Símbolo de Confianza, Durabilidad y Alto Desempeño, como lo Expresan más de 250,000 Clientes Satisfechos en 10 Países alrededor de América, Europa y África”
don Everardo Hernández Alvarez
1894 - 1975 FUNDADOR DE LA COMPAÑIA IG