Por Filtración de la Humedad
Poco a Poco se Cae la Presidencia Municipal
Información pag. 6
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año IV No. 351
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
$32 Millones El Regidor Priista Rubén Aguilar Camarillo
en Riesgo de
Perderse en IMUVII
* Pide Sean Destituidos y Procesados los Responsables Información PAGINA
5
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
Editorial ¿Va en Serio Enrique Peña Nieto? Esta es la hora de la verdad para el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien no cesa de proclamar que se aplicará la ley en todos los casos de corrupción para desterrarla por completo. El gobernador de Tabasco Arturo Núñez del Partido de la Revolución Democrática ha denunciado un gran desfalco que suma más de 1,900 millones de pesos cometido por el ex gobernador Andrés Granier del PRI. Ha sido tanta la insistencia del actual gobernador que la prensa nacional le ha dado mucho vuelo a esas declaraciones y, lógicamente, el gobierno federal que está queriendo mostrarse como integro y honesto, no ha tenido más remedio que sumarse al clamor del pueblo y, por boca del Secretario de Gobernación y de otros funcionarios del gobierno federal han asegurado que aplicará la ley, SI SE COMPRUEBA ALGUNA RESPONSABILIDAD de parte del citado Granier, quien todavía es priísta y por lo tanto, miembro de la cofradía gubernamental. En realidad Enrique Peña Nieto está en una encrucijada, pues por un lado se siente empujado por la opinión pública a aplicar todo el rigor de la ley contra Granier, porque aparentemente si cometió un gran despilfarro durante su administración, lo cual está investigando en este momento, pero por otro lado, tiene que defender a capa y espada a un ex gobernador priísta, pues si es castigado será un arma muy poderosa en manos de los partidos de oposición que le dará vuelo a la corrupción demostrada de “otro gobernador priísta defraudador” . Por lo pronto ya fue detenido el que fuera el tesorero del gobierno y está detenido por la Procuraduría General de la República (PGR), pero el gobierno de Tabasco lo había puesto en libertad. Tal como apuntan las cosas, es posible que los astutos políticos del PRI usen como “chivo expiatorio” al tesorero y con eso cumplen a medias la promesa de castigar a los corruptos, y dejan en el aire el asunto de Granier, para cuando pasen las elecciones y así logran posponer la gran decisión de Enrique Peña Nieto si cumplirá o no su promesa de castigar a todos sean del partido que sea. Y además, si Peña Nieto se atreve a castigar a Granier, tiene que seguir con los otros gobernadores que han sido acusados de malos manejos del dinero del pueblo y sería el cuento de nunca acabar, porque luego vendrían los líderes sindicales y otros más; lo cual sería de desear, pero Peña Nieto no tendría el apoyo de los otros partidos y se vendría abajo el famoso Pacto por México y junto con él todos los grandes proyectos del PRI. Veremos y diremos, si de veras va en serio el ataque frontal a la corrupción o si es solo demagogia y más de lo mismo.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
de Irapuato
Información Local CUANDO SE EXAGERA UN SENTIMIENTO, SEA AMOR, ODIO, DESPRECIO, DESAPARECE LA FACULTAD DE RAZONAR” Gustavo Le Bron
U
na de las épocas más felices de mi vida fue cuando tenía como 7 años de edad. En ese tiempo mi papá tenía vacas lecheras en el corral de la enorme casa que teníamos en Niños Héroes y daba hasta lo que ahora es el Bulevar Díaz Ordaz. Además tenía mi papá una granja en la que producía alfalfa para alimentar a las vacas. Recuerdo que los trabajadores usaban un carro de mulas para recoger la alfalfa y el rastrojo para llevarlos a la casa y alimentar al ganado. En cuanto llegaban a eso del mediodía con la alfalfa, la extendían en el patio cubierto de la casa para que se enfriara pues se calentaba mucho en el viaje, sobre todo el tiempos de calores. Con un dielgo volteaban el tendido para que fuera más efectivo el enfriamiento. En realidad vivíamos en una granja pues casi todas las piezas de la casa estaban ocupadas con los insumos del ganado, como salvado, trigo, etc. Sin embargo nuestra
El Dique de Arandas vida era muy tranquila. Mis papas y mis 5 hermanas nos encargábamos del trabajo del establo y todas las utilidades quedaban en casa. Especialmente mis hermanas mayores ganaban bastante bien porque mi papá les regaló una becerrita a cada una de ellas y cuando se convirtieron vacas y producían leche, el dinero era para ellas. De ese modo pudieron hacer su alcancía; sobre todo mi hermana Angelina quien era dueña de una vaca llamada “La Mexicana” que era de
las que producía más leche: más o menos como 20 litros diarios en las dos ordeñadas que se le daba; una tempranito en la mañana y otra en la tarde. En ese tiempo era muy común ir los domingos a los diversos paseos campiranos que había en los alrededores de Irapuato, pero al que nos gustaba más ir era al Dique de Arandas, en donde siempre había un arroyo corriendo con agua limpia y nos encantaba meter los pies y jugar. Todo el lugar estaba rodeado por enormes ahuehuetes que daban
su sombra sabrosa. Ahí nos sentábamos a comer los tacos de carne de puerco y de frijoles que hacía mi mamá y ya en la tarde nos poníamos a jugar en los alrededores. Pero lo que más recuerdo era el viaje de ida. Toda la familia se acomodaba en el carro de mulas y a su paso cancino y lento íbamos recorriendo el camino de tierra del rancho de Arandas. Y de regreso, casi siempre empezábamos a cantar todos los hijos, pues ni mi papá ni mi mamá cantaban, pero nosotros nos dábamos gusto cantando canciones de ese tiempo, como Pajarillo Barranqueño, Vuelve, Vuelve Otra Vez, y otras muchas. Las mulas caminaban lentamente ajenas a nuestros canticos y nosotros queríamos que se alargara el recorrido para seguir cantando a todo pulmón. Nuestras necesidades para ser felices era muy reducidas; una carro de mulas, unas canciones, el aire de tarde que refrescaba.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE IRAPUATO MUSEO DE LA CIUDAD. Allende # 276. Zona Centro. Tel. (462) 626-0053. Lunes a Viernes 8:00am. a 21:00 hrs. Sábado 10:00am. a 14:00 hrs. En este museo se encuentra una colección de piezas arqueológicas de la región, documentos históricos inéditos, fotografías de la historia irapuatense (v.g. inundación del 14 de julio de 1976.), así como salas de exposiciones, en las que permanentemente se exhiben obras de arte, piezas de cerámica, tallados, pinturas y otras expresiones artísticas. CRUZ MONOLÍTICA (S.XVII) A un costado del Templo del Hospital, marca el paso de San Sebastián de Aparicio por el lugar, en
su calidad de misionero y predicador con los naturales de Irapuato. MONUMENTO A DON VASCO DE QUIROGA. Este monumento fue erigido en honor al protector de los indios purépechas, otomíes y habitantes de la comarca. Se develó el 14 de febrero de 1947. PLAZA DE LOS FUNDADORES. Lugar de espléndida belleza por su conjunto escultórico compuesto de un ente abstracto en el centro, que simboliza la superimposición de caracoles segmentados, como elemento prehispánico y al fondo de una fuente escultórica que simboliza los orígenes de
SABER ES PODER - Usted mismo ha dicho que saber es poder. - ¡No! El poder depende de la clase de saber que se tenga. ¿De qué sirve saber cosas que no valen la pena? - Lo importante es que sepas exactamente por qué quieres comprometerte.” Del libro “Las Enseñanzas de Don Juan”, autor, Carlos Castañeda. Después de 26 años como asesor financiero en diferentes Casas de Bolsa puedo afirmar que la gran mayoría carecemos de una educación financiera básica; sin embargo, no es exclusivo de nuestro país, como lo reflejó un dato estadístico que recién se publicó en Estados Unidos en donde se estima que apenas 10% de la población entiende los conceptos necesarios para tomar las más elementales decisiones financieras. Para ejemplificar lo anterior piense en el siguiente ejercicio, muy simple: Si usted le pregunta a un grupo de amigos ¿qué tan buenos conductores PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS NORIEGA Subdirector
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital
BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector
JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico
PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo
ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
se consideran?, la mayoría responderá que se consideran buenos o muy buenos conductores. Cuando seguramente alguna vez se olvidan de ponerse el cinturón de seguridad, activar su direccional al dar vuelta, bajar la velocidad en zonas peatonales, ceder el paso al peatón, entre otras reglas de conducción básicas, pero no nos percibimos como malos conductores. En la educación financiera sucede lo mismo, en donde el primer obstáculo es poder reconocer que se conoce poco del tema y que requerimos ayuda al respecto. Todo debería de partir teniendo un análisis o diagnóstico de lo que tenemos hasta saber a dónde queremos llegar con eso que tenemos; partiendo de un buen presupuesto y su seguimiento que nos ayude a alcanzar los objetivos planteados, ¿usted ha elaborado su presupuesto? ¿Tiene objetivos claros y por escrito? Un segundo obstáculo es la responsabilidad de quienes nos dedicamos a la asesoría financiera de comprometernos no sólo a informar, sino también a formar. Un tercer elemento es que hay un importante sector de la industria financiera más interesada en generar ingresos para sus arcas que otorgar una asesoría adecuada para cada prospecto o cliente, de ahí que lleguen a impulsar la especulación antes que una buena inversión. Un último obstáculo y probablemente el más importante es el asesorado, este debe tener una apertura total con su asesor, comunicando sincera y claramente cuáles son sus objetivos, sus expectativas y declarando el grado de conocimiento que tiene sobre el tema financiero, sólo así podrán identificar los asesores cuáles serán las opciones que contribuyan a alcanzar los objetivos del asesorado. Una propuesta de inversión correcta basada en el conocimiento del asesorado y sus expectativas no debe cambiar constantemente, salvo por cambio en los objetivos del asesorado o cambios fundamentales en el tipo de inversión. Una buena cultura financiera es sólo un primer paso para lograr un mejor manejo de nuestros recursos. Recordemos, en cualquier inversión en la que queramos participar por lo menos debemos comprender cómo se comportará esa inversión ante las fluctuaciones de los diferentes indicadores económicos. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987. @Sacale_jugo https://www.facebook.com/pages/ Gabriel-E-Cruz-Sacale-Jugo-a-tu-dinero http://sacalejugogcm.blogspot.mx/
Irapuato. Esta plaza está unida al Templo de la Soledad y a la Presidencia Municipal. PRESIDENCIA MUNICIPAL DE IRAPUATO. (S. XIX) Construcción atribuida al Arq. Esteban González según documentos recientemente descubiertos, tiene estilo neoclásico, con una hermosa arquería con remates en las cornisas en cantera labrada. Es uno de los patios más grandes de la República Mexicana y fue en sus inicios el primer Colegio de la Enseñanza para niñas. JARDÍN HIDALGO O JARDÍN PRINCIPAL. En 1890 se inicia su construcción y desde entonces es el espacio abierto central de Irapuato, destacando por sus bellos laureles de la India, sus bancas del siglo pasado, el kiosco recientemente remodelado y la torre de reloj, en donde están las oficinas regionales de turismo. CASA DE LA CULTURA DE IRAPUATO. Edificio de estilo neoclásico, con un bello patio rodeado de columnas de la
época en donde se ofrecen al público cátedras en las diferentes disciplinas del arte, así como exposiciones permanentes de pintura, escultura y otras manifestaciones de la plástica local, nacional e internacional. CENTRO DE CONVIVENCIA INFANTIL. Sitio de recreo para la familia, considerando como pulmón de la ciudad, en la que se encuentran juegos infantiles, pista de patinar, alberca, cenadores, canchas y áreas verdes, que son la delicia de los visitantes. PARQUE HIDALGO. Al sur de la ciudad se encuentra este lugar de recreo, que está siendo implementado como zoológico y tiene lago, juegos, prados, áreas de descanso y muchos atractivos para todos. FUENTE DE LOS DELFINES O FUENTE FLORENTINA. Esta fuente data de la época de Maximiliano de Habsburgo, es de fierro vaciado y réplica de la fuente que se encuentra en la Plaza del Baratillo de la ciudad de Guanajuato.
Corona el Diputado Gerardo Zavala Procell a Juanita I Siendo sede la comunidad de La Garrida, el legislador irapuatense Gerardo Zavala Procell fue invitado a coronar a Juana Elizarrarás (Juanita I) como representante de las comunidades de La Garrida, Lo de Juárez, Arandas, Copalillo y El Copal ante los compromisos sociales del Programa Adultos Mayores. “Tener a los adultos mayores en un nicho de consideraciones y de confort, es lo menos que el Estado puede hacer para corresponder a toda una vida de esfuerzos, trabajo y
entrega aportados a su patria”. Ha expresado en diversos foros el diputado irapuatense. El momento más emotivo del ceremonial fue cuando el diputado le cantó una canción que le aprendió a su mamá (según explicó), y postrado de hinojos ante la soberana concluyó la pieza musical con la frase: “....Es tocar los dinteles de la gloria, es ver tus ojos, es escuchar tu acento y es en el alma llevar el firmamento y es morir a tus pies de adoración”.
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
E
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Información Local
l dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, compromiso, pero no acaba uno de entender cómo Germán Manteca Menchaca, acompañado su gente cercana no mide los tiempos en su agenda de jóvenes priistas, entregaron a los porque, sinceramente, sabemos que ella siempre ha regidores Jorge Luis Martínez Nava, Roberto estado muy identificada, diligente y cercana con los comunicadores de Irapuato. Palacios Pérez y Miguel Bretón Lares una carpeta conteniendo su propuesta para que en Irapuato LÁSTIMA, MARGARITO sea creado el Instituto Municipal de la Juventud, Los festejos que se ofrecieron a los como un ente descentralizado de la administración comunicadores de Irapuato con motivo del Día de la municipal. Libertad de Expresión estuvieron a la orden del día. La intención, según dijeron, es que surgen Todavía el domingo pasado el Diputado Local inquietudes para presentar propuestas de las políticas Felipe Orozco García ofreció una comilona en públicas con sentido de interés social y general. donde los chicos de los medios de comunicación De la que fue su segunda campaña en busca del altura el momento, lo mismo que el siempre diligente La propuesta o iniciativa de los jóvenes priistas, convivieron. Gobierno del Estado, les diremos que Torres Landa diputado de su partido el Lic. Alfonso Ruiz Chico, por lo que se ve, está bien estructurada al contener Antes, los desayunos y comidas empezaron García durante las no pocas ocasiones en que estuvo quien también asistió a la firma del acuerdo. la idea de que sus funciones básicas sean de ser con el ofrecido por el Club de Leones de Irapuato, NO DEJÓ PASAR LA OPORTUNIDAD en Irapuato dejó constancia de la claridad de su un instituto con un objetivo de la vigilancia de los otro organizado por el Diputado Federal Alejandro pensamiento. Lo que está resultando catatónico es la posición derechos humanos de los jóvenes e impulsar y Rangel Segovia y el líder de la CTM y regidor del “Juani” tenía en la palma de su mano, y de del Secretario de Desarrollo Social y Humano desarrollar su integración y participación plena en la Ayuntamiento Lic. Roberto Palacios Pérez, luego su pensamiento, lo que Guanajuato necesitaba y del Gobierno Estatal, porque no desaprovecha la vida económica y social del municipio. la dirigencia del CDM del PRI encabezada por necesita para su desarrollo. oportunidad para seguirle metiendo jiribilla a sus Aquí las huestes priistas proponen la su Presidenta Lic. Arcelia González González Aquí, la primera ocasión que esbozó un plan intervenciones al insistir y decir en que si alguien les conformación de un Consejo Consultivo y un organizaron una comida en el feudo del Dr. Roberto de gobierno fue en el auditorio de la Escuela presiona para que sean beneficiados en alguno de los director general para que no sólo esté organizado Marrufo Sada. Preparatoria a donde acudió para ser testigo de honor programas sociales, lo denuncien. por tres personas sino tendría consulta ciudadana, El síndico del Ayuntamiento, Lic. Francisco de de la toma de protesta a los dirigentes Tal insistencia como que ‘ya chole’, del Ayuntamiento, organizaciones estudiantiles y la Paula Sunderland y los regidores de la fracción de una de las tantas organizaciones ¿no? del PAN y el panalista, Profr. Jorge Cázares, sociedad. juveniles del PRI. Y les diremos por qué. también ofrecieron un convivio y por la tarde-noche Los regidores que recibieron la propuesta Ahí, sin machote ni scrip de Antes de que el PRI volviera a Los el Alcalde Sixto Zetina Soto compartió con los ofrecieron llevarla al pleno del Ayuntamiento, en por medio, expuso su idea de lo que Pinos con Enrique Peña Nieto, en comunicadores el paseo en bicicleta, se organizó donde el coordinador de los priistas Martínez Nava Guanajuato necesita para alcanzar Irapuato y para ser más precisos en la una “cascarita” de fútbol en donde se enfrentaron dijo que buscarán aprovechar la buena disposición un desarrollo sostenido. comunidad Cuarta Brigada, en varias periodistas y servidores públicos y ya más noche, y voluntad que tiene el también joven Alcalde Sixto Su exposición atrajo la atención colonias y rancherías de la ciudad, Zetina Soto, para recibir este tipo de propuestas aunque se empató con el juego de la Selección de de los jóvenes y de los no tan gente identificada con el PAN eran y positivas. México contra Panamá, hubo otro convivio. jóvenes. siguen siendo quienes prácticamente Así pues en la búsqueda de un desarrollo político En todos estos eventos hubo oradores y En este tiempo no se definía manejaban los programas de la integral juvenil, el FJR ha planteado esta propuesta solamente en el organizado por el PRI municipal el quién sería el candidato del PRI al SEDESOL y son quienes dicen quién para la creación e integración de la Secretaría de periodista Ramón Díaz de León habló de la denuncia Gobierno del Estado. sí entra y quién no en los programas la Juventud, pues la idea es fomentar y desarrollar penal que hay en contra de dos compañeros, Juan Ya como candidato, a lo largo sociales como en Oportunidades. JUAN IGNACIO Torres iniciativas de beneficio social y juvenil. Manuel Castañeda y Miguel Baltazar, y que y ancho de los 46 municipios del Si no lo creen que le pregunten a Landa. QEPD ¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA QUEJA? presentó el funcionario estatal el panista Javier Estado, habló de su gran proyecto los pobladores de estos asentamientos, Da risa que en la administración municipal Chico Goerne. y finalmente en las elecciones de quienes por más trámites que han alguien le haga al bombero. Es una lástima que solamente en corto, algunos julio del 2012 fue vencido en las urnas por el hoy hecho una y otra vez nunca han podido acceder a ¿Cómo está eso? compañeros del medio se hayan referido a otros Gobernador Miguel Márquez Márquez. estos programas de apoyo. Bueno pues que alguien, con algún interés de por casos en donde funcionarios municipales y ex SE LA ‘RAJÓ’ Entonces, ahora cuando el control se sale del medio, causa un incendio y el mismo habla para que funcionarios estén amenazando a otros compañeros ámbito panista andan desgarrándose las vestiduras. En los aciagos días de la definición de lo vayan a apagar. con demandarlos penalmente. candidaturas para nadie fue desconocido que “Juani” POR CIERTO Decimos esto por dos denuncias que aparecieron Si le digo que hasta parece que los panistas tuvo y sostuvo fuertes enfrentamientos con los altos Respecto al Dr. Ramírez Barba también se dice en un medio de comunicación en donde se publicaron tienen la piel muy suave, porque ni en los mejores jerarcas del PRI nacional, sobre todo cuando querían que el galeno Secretario de Desarrollo Social y dos boletines de prensa (claro que firmados “Por tiempos del PRI, cuando había muchas limitantes a entregarle la candidatura en charola de plata al Humano está bien metido en la “grilla” dentro del Redacción”) en donde denuncian que la calle Jesús la libertad de expresión, se habían dado casos en que panista Dr. Miguel Ángel Villalobos. gabinete estatal y anda como queriéndoles mover el García estaba siendo convertida en estacionamiento funcionarios públicos demandaran a periodistas. Fue Juan Ignacio quien con todo valor detuvo tapete a sus compañeros, al mismísimo Secretario público y otra información de que el paradero de Pero ahora parece que hay ansias por acallar a esa intentona y peleó gallardamente un derecho de Gobierno Antonio Salvador García López y a tráilers en Avenida Solidaridad afecta la vialidad en muchos comunicadores en nuestra localidad. que no supieron defender otros priistas que también nuestro paisano Dr. Ignacio Ortiz Aldana. horas pico. En nuestro caso y por si vamos a ser demandados, aspiraban a la misma candidatura. Lo cierto es que el activismo de Éctor Jaime Apenas se publicaron estas dos noticias y como como nos amenazaron, ya tomamos las providencias El dramático capítulo que empezó en San Luis Ramírez Barba está siendo demasiado obvio, pues por arte de magia enviaron a un agente motociclista y ya contamos con asesoría legal. Potosí continuó en León, Gto., durante las exequias no ha desaprovechado un sólo evento para insistir de la Dirección de la Policía Vial a la calle Jesús Por eso, en anterior colaboración decía y en donde la clase política de Guanajuato le dio el y reiterar que la Cruzada contra el Hambre no debe García para no permitir el estacionamiento de preguntaba si en Irapuato había algo que festejar. último adiós al ex candidato a Gobierno del Estado. ser utilizada con fines partidistas y rasgarse las vehículos. Por eso no acabo de reconocer la verticalidad Pero como en toda tragedia hay aspectos igual de vestiduras reiterando que este programa abarcará los Eso hasta ahí está bien. de panistas como el Lic. Francisco de Paula importantes, uno de ellos es que la Señora Maricela 46 municipios de Guanajuato y no sólo 9. Pero propietarios de negocios de restaurante Sunderland, Lalo López Mares y hasta la mayoría Aranda, hoy Vda. de Torres Landa, pierde al Eso se ha dicho hasta el cansancio. ubicados en la prolongación de Avenida Guerrero de ex alcaldes y la mayoría de ex diputados federales compañero de toda su vida. Por eso ya nos imaginamos cómo anda la grilla han detectado que se ha buscado concatenar el y locales, quienes han tomado la crítica a sus Mujer sumamente inteligente, la señora Maricela durante las reuniones del gabinete estatal, solamente problema de los tráilers en Avenida Solidaridad con administraciones por el lado amable. Aranda de Torres Landa y sus hijos se enfrentan a que a Ramírez Barba se le olvida que, por ejemplo, el la situación del estacionamiento en la vía pública de CUANDO LO ENTENDERÁN una inesperada situación, pero dada la fortaleza de Dr Ortiz Aldana es más gente de trabajo que político sus clientes, en la salida a León ¿y saben por qué?, Hemos insistido en que, sobre todo los regidores esta familia y con el apoyo de familiares y amigos, y es una de las gentes de absoluta confianza del pues porque un empresario local pretende abrir de la fracción priista, han tomado el punto de asuntos seguramente que en cualquier momento vendrá la Gobernador Miguel Márquez Márquez. un gran estacionamiento y claro que quiere tener generales de las sesiones de Ayuntamiento como algo NOVATA resignación y aceptación a la voluntad de Dios. muchos clientes. tan común, como para querer sobresalir y quizá ver IMPLICACIONES Quien se mostró demasiado Y así, negocio redondo, ¿pero quién presenta más puntos de acuerdo. La inesperada partida de “Juani”, novata en este tipo de eventos fue para quién o para quiénes? Solamente que la fracción panista, a decir de priistas enterados, la Directora de Desarrollo Social y Es pregunta. apoyados por el Profr. Jorge Cázares necesariamente obligará a una Humano del Gobierno Municipal ERA MUY LÓGICO y hasta la perredista, Maricarmen recomposición de cuadros en el Yinet Rizo Morales, quien aparte En la disputa por la Presidencia Ramírez Baltazar, les han dado palo priismo de Guanajuato, pues nadie de quedarse sin silla y tener que del Comité Directivo Municipal una y otra vez, al considerar que los duda que Juan Ignacio Torres estar parada durante todo el evento del PAN era muy lógico que el Lic. asuntos propuestos no son de interés Landa García tenía, políticamente, efectuado, como ya dijimos, en el Andrés Navarro Gama de León general. un peso muy específico y estaba al Salón Juárez, al dar la bienvenida a acudiera ante el Tribunal Federal Sabemos que en las diversas pendiente de lo que vendría con el los asistentes se aventó un discurso Electoral para pedir que se respete el comisiones del Ayuntamiento hay inminente relevo en la dirigencia de 2 minutos, si acaso. dictamen del CEN del PAN, que le una tremenda cantidad de asuntos estatal que encabeza Javier “El La funcionaria municipal reconoció su triunfo en la asamblea rezagados y aún así algunos priistas Patotas” Contreras. no supo aprovechar el evento celebrada el pasado 24 de febrero. persisten e insisten en querer subir Por ejemplo, Torres Landa para establecer la postura de la ANDRÉS NAVARRO FRANCISCO DE Paula Aquí hay que aclarar que Navarro a las sesiones asuntos generales que García se impuso y le ganó la dependencia municipal ante tan Gama de León. Sunderland. Gama de León busca echar abajo la no pueden acordarse tan a la ligera candidatura al fuerte grupo del ex importante programa federal, o a la decisión del TEEG en el sentido de y si son enviados a las comisiones Senador y actualmente Diputado mejor recibió instrucciones de no ir a una segunda vuelta o sea volver a elevarían muchísimo la carga de Federal Francisco Arroyo Vieyra. extenderse demasiado en su discurso. efectuarse otra elección. trabajo y al final no podrán cumplir. Solamente que eso fue antes de las elecciones LOS INVITARON DE ÚLTIMA HORA Se ha dicho hasta el cansancio que quien primero Ciertamente hay asuntos que si la ciudadanía del 2012, porque en la actualidad las fuerzas priistas Varios regidores del PRI, entre ellos el se inconformó y apeló el resultado de la elección del y la sociedad los analizan sí son de interés general, tomaron otro derrotero y que es conocido por todos. coordinador Jorge Luis Martínez Nava, Miguel mes de febrero fue la otra candidato Lupita Padilla pero a los panistas les vale gorro y si no van con los Primero porque “Juani” luego de perder las Bretón Lares y el Lic. Rubén Aguilar Camarillo, Macías. Ella acudió, como era normal, al CDE del intereses de ellos, pues le echan montón a los priistas. elecciones se retiró a seguir lo que siempre supo también se la aventaron de pie porque llegaron PAN que le dio la razón sobre los motivos de su ¿Pero quiénes tienen más culpa? hacer muy bien, dedicarse a sus negocios como tarde al evento, pero explicaron que fue porque los impugnación. Al final somos los ciudadanos, por no exitoso empresario. invitaron de última hora y otros se enteraron de Entonces Navarro Gama de León recurrió al comprometernos en saber que en el Ayuntamiento Segundo, porque el Diputado Federal Arroyo rebote. CEN del PAN y ahí le confirmaron su triunfo. se aprueban asuntos que, de una manera u otra, nos Vieyra ha tenido un repunte enorme al asumir la La única que sí alcanzó un lugar fue la regidora En la telenovela el siguiente capítulo fue que perjudican a todos; pero insistimos, los priistas deben Presidencia de la Cámara de Diputado del Congreso Irma Leticia González Sánchez. Padilla Macías recurrió al Tribunal Electoral de valorar más los asuntos que pretenden se aprueben de la Unión, en donde, quiérase o no, tiene todos los Los que sí llegaron a tiempo y pudieron ocupar Guanajuato y ahí se ordenó la reposición de la en asuntos generales, porque da la impresión que un lugar en las sillas disponibles fue el regidor reflectores a nivel nacional y una cercanía envidiable elección y ahora es Navarro Gama de León quien quieren sorprender a los panistas y al final los panista, José Martín López Ramírez, quien iba con la clase política priista del país y claro que con el hace uso de lo que se espera sea el último recurso, sorprendidos son los tricolores. Presidente Enrique Peña Nieto. acompañado de su inseparable compañero Jorge es decir acudir al TRIFE y para ello el pasado fin de Todo esto parece una contradicción y es un Cázares. Entonces habrá que esperar a ver qué sucede en semana presentó un recurso ante la Sala Regional enredijo, pero en síntesis, si ya tienes una gran carga PORQUE SE SINTIERON los próximos meses con los priistas de Guanajuato de Monterrey y pide la invalidación del dictamen o de trabajo y no cumples con ella, entonces para qué INCÓMODOS y saber cuál será esa recomposición de grupos de la resolución del TEEG. te echas más compromisos encima ¿tan sólo por el Los funcionarios panistas presentes en la firma que hablan los mismos tricolores. En lo que no han reparado quienes están detrás hecho de querer sobresalir? COINCIDIERON del acuerdo seguramente se sintieron incómodos de Andrés Navarro y de Lupita Padilla es sobre el ¿O no es cierto? Para los comunicadores no pasó, para nada, porque los priistas como que tomaron por asalto el MUCHAS FELICIDADES grave daño que le están haciendo al PAN de Irapuato. desapercibida la coincidencia y asistencia de priistas salón Juárez de Palacio Municipal. En un gran esfuerzo Carlos Jesús Hernández Así las cosas, en este sentido hay que hablarle al al Salón Juárez de Presidencia Municipal. Créalo o no en el recinto, aparte del exagerado Pérez y el buen amigo Martín Mendoza cumplieron problema por su nombre, porque ni Jorge Estrada Estaban de uno y de otro grupo, ¡junto a los número de empleados de la Delegación de la 1 año al aire con la estación de radio por internet “La Palero, ni Sixto Zetina Soto, ni Alejandro Badía panistas! SEDESOL, había más priístas que panistas, algo que Líder”. Gándara, entre muchos otros, se han puesto a Como que los tiempos están cambiando. en años no se había visto en este lugar. Esto, indudablemente ha sido gracias al decidido pensar que el tiempo podría ser su peor juez, sobre ¿Preámbulo de lo que viene en el 2015? En general hubo civilidad porque ahora los apoyo de la exitosa empresaria irapuatense señora todo si Acción Nacional llega a sufrir un descalabro Como sea, el caso es que el evento para la panistas tienen que estar conviviendo con los priistas Abigaíl Ramírez Moreles, Directora General del en las elecciones del 2015 y todo porque quieren el instalación del Comité Intermunicipal para la ahora que las delegaciones federales están, en su corporativo Tonic Life. control del partido. Cruzada contra el Hambre en el municipio de gran mayoría, en manos de priistas. Hacerse de una audiencia como la que en la Eso es lo que dicen muchos panistas quienes Irapuato estuvo salpicada de detalles. Por ejemplo, en este evento estuvieron presentes actualidad cuenta esta estación de radio no es nada están inconformes con lo que está pasando. Vamos por partes. delegados de dependencias federales, obvio, todos NO NOS PODEMOS SUSTRAER fácil. En primer lugar el Secretario de Desarrollo Social ellos tricolores. Nos referimos a la inesperada muerte en un Con una gran diversidad de programa “La y Humano, Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, por EL DETALLE accidente aéreo del ex Candidato a Gobierno del Líder” se ha puesto a la vanguardia en este tipo de más que trató de poner buena cara en determinados Terminado el evento la Delegada Claudia Estado, Juan Ignacio Torres Landa García. medios de comunicación y lo bueno es que lo hacen momentos no podía ocultar su incomodidad por estar Navarrete Aldaco salió por el despacho del Alcalde Su muerte, es de todos conocida, que ocurrió ejerciendo con responsabilidad una línea muy crítica ahí en el presídium junto con la Delegada Federal Zetina Soto y se nos escabulló por la salida de cuando el helicóptero en que viajaba se desplomó en y constructiva. de la SEDESOL Claudia Navarrete Aldaco y los emergencia. un campo de golf en San Luis Potosí. Eso es precisamente lo que en los tiempos diputados locales priistas Gerardo Zavala Procell Los comunicadores que la esperaban para “Juani” iba junto con otras personas y el actuales buscan los lectores, radioescuchas y y Yulma Rocha Aguilar, a quien por cierto no le entrevistarla nos quedamos con un palmo de narices. trágico accidente causó conmoción en los ámbitos, televidentes, porque en la actualidad a la gente ya no escatimó halagos. ¿Por qué sería? Se preguntaron Gracias a la acertada intervención de su empresarial y político de Guanajuato y de México, tan se le da ‘atole con el dedo’. muchos. compañero y siempre amigo, el Diputado Gerardo es así que el mismo Presidente de México Enrique Los lectores saben bien quién es quién en los Mal pensados, porque el Dr. Éctor también lo Zavala Procell fue posible que algunos la Peña Nieto y el Secretario de Gobernación Miguel medios y como “La Líder” ya tiene un lugar en la hizo con la Lic. Navarrete Aldaco. contactaran vía nextel y la delegada de esta forma Osorio Chong, enviaron vía twiter sus condolencias preferencia de los ciudadanos, pues no nos resta más En el centro del presídium, más ecuánime, el pudo atender a algunos de los comunicadores. a la familia del ilustre político guanajuatense. que felicitar a quienes han consolidado este proyecto. Alcalde Sixto Zetina Soto supo sortear con mucha Al parecer la Lic. Navarrete Aldaco tenía otro
BUEN INTENTO
3
4
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local La Radio por Internet
Celebra 1 Año
*Envía Emotivo Mensaje la Directora General del Corporativo TONIC LIFE, Sra. Abigaíl Ramírez Moreles La estación de radio “La Líder” celebró un año en que su señal por internet marcó la evolución de la radio con imagen en Irapuato, motivo por el cual la Directora General del corporativo TONIC LIFE, señora Abigaíl Ramírez Moreles y sus colaboradores de los programas “Informativo Líder”, “Tonic Life, tu Salud”, “La favorita de Tonic Life”, “Tonic Deportivo”, “Clásicos Internacional” y “Con Música Romántica”, lo festejaron en grande ofreciendo un convivio. En este marco Carlos Jesús Hernández Pérez, Director General del innovador programa al agradecer la presencia de los invitados de honor, entre quienes estuvieron el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Hotelera; el Lic. Antonio Castillo, el Diputado Local Alfonso Ruiz Chico. En su mensaje de agradecimiento dijo que durante estos primeros 365 días de contar con la sintonía de quienes siguen los programa de “La Líder”, llena de fuerza y optimismo para seguir esculpiendo la excelencia, la calidad y el profesionalismo que tienen como misión para satisfacer el interés de la comunidad local, nacional e internacional. En este primer año “La Líder”, estación de
JESÚS Hernández Pérez, Director General de Tonic Music, es acompañado de varios invitados de honor al desayuno ofrecido con motivo del primer aniversario de la Estación de radio “La Líder” del corporativo TONIC LIFE que encabeza su Directora General, Señora Abigail Ramírez Moreles.
radio por Internet, como misión se ha dedicado a entretener, divertir e informar, ofreciendo productos y servicios radiofónicos de alta calidad, utilizando la tecnología de vanguardia y una creatividad que viaja a las alturas, por eso en el mensaje que envió a sus colaboradores señaló: “Es destacable decir que el secreto de nuestro éxito se debe
al compromiso profesional de cada uno de los empleados, conductores y locutores de la radio”. De igual manera la señora Abigaíl Ramírez Moreles ha expresado reconocer que el factor humano, en cualquier tipo de organización, es un elemento fundamental para el crecimiento de una empresa, por eso envió su felicitación a su perso-
nal integrado por: Director General: Carlos Jesús Pérez Hernández; Director Artístico: Roberto Cabrera Arredondo; Producción y Postproducción: J C Pacheco Pelagio. En la conducción del noticiario “Informativo Líder” y del programa “Fresópoli”: Martín Mendoza; los conductores: Karen García, Freya y Jannete Miranda, del programa “Punto de Vista”; Magda “La China” Hernández, Rosy Hernández y Juan Pablo Panales, del programa “Tonic Deportivo”; Candy Solórzano responsable del programa “Explosión Musical”, así como de los jóvenes del servicio social como responsables del espacio “Interactuando” y en los bloques “Las Calientitas de Tonic Life” y “Las Favoritas de Tonic Life”, a Pablo Daniel Gómez Hernández. A todos ellos la señora Abigaíl Ramírez Moreles los exhortó a ser mejores y cada vez más competitivos. Durante el desayuno ofrecido a clientes, amigos y colaboradores, se tuvo la participación de los artistas exclusivos de Tonic Music Records, Marijo Trillo, Shio Rodríguez, Natthew Perdomo y el animador Jorge Cervantes, quienes con su talento deleitaron a los presentes con sus interpretaciones.
EN GRANDE festejaron quienes han hecho posible que la estación de radio “La Líder”, haya celebrado un año en que su señal por internet marcó la evolución de la radio con imagen en Irapuato. En el convivio actuaron los artistas de Tonic Music, Shio Rodríguez, Marijo Trillo, Natthew Perdomo y el animador Jorge Cervantes.
Que sí Hay Anomalías muy Serias
Entrega-Recepción Debe Clarificarse: Martínez Nava Municipal en la anterior legislatura, en donde los integrantes de la comisión de Reglamentos Municipales revisó esta ley y uno de los temas fue sobre la figura de la Contraloría Municipal pero LI que entrará en vigor hasta el 2015; y otro tema fue el relacionado a la entrega-recepción, en donde se fijaron nuevas reglas para la integración de un comité y se habla de que el OFS se pronunciará sobre las irregularidades detectadas y este ente argumenta por medio de su titular, Mauricio Romo Flores, que ellos solamente dictaminarán sobre los errores, pero del dictamen mismo y al parecer no han entendido la naturaleza de la norma, porque el espíritu del legislador fue que el OFS le entre al estudio de la entrega-recepción y de las observaciones que den aunque tengan más trabajo. Por eso aquí en Irapuato se tuvo un punto de acuerdo para solicitarle al OFS que enviara ese dictamen y contestó que mientras los diputados locales no sancionen ese dictamen la información es reservada y él no lo puede entregar al Ayuntamiento, entonces la pregunta es –indicó el regidor priista- ¿Qué pasó en el Congreso y en dónde se atoró el tema? ¿Está en la Secretaría General o en una comisión? Esto se debe saber ya y es única y exclusivamente a raíz de una reforma a la Ley Orgánica en la legislatura pasada y es también porque dicen –es que esto era antes así-, pero debe decir que aquí el Ayuntamiento y la contraloría hicieron un buen ejercicio y envió tres observaciones que no quieren decir que sean las únicas que se puedan encontrar en la revisión de la cuenta pública. Esa modificación, explicó, es la que los tiene en ese aprieto, pero pasa porque nadie le quiere entrar a la premisa de la transparencia y rendición de cuentas, “aquí lo que necesitamos es ponernos a chambear. Aquí en sesión de Ayuntamiento, no obstante que el asunto está en el Congreso del Estado y ya hablamos con varios diputados para pedirles que le entren
C.
E RG JO
s Lui
Martíne
z Nava.
Los regidores del PRI ya pusieron el dedo en la llaga en el asunto de la entrega-recepción de la anterior administración en donde, puntualmente, se detectaron serias anomalías las que, aparentemente, han sido convalidadas por el Órgano Superior de Fiscalización, pero que por cuestiones políticas, no se han dado a conocer a la opinión pública en un acto de claridad y transparencia, consideró el Lic. Jorge Luis Martínez Nava. Aún con cierta impotencia ante el acuerdo que “mayoritearon” los panistas en el Ayuntamiento de que el asunto de la entrega-recepción, en los términos que lo plantearon los priistas para que se turnara el informe de este caso a la Contraloría Municipal y se investigue y determine si hay presunta responsabilidad de ex funcionarios, no era de interés general, Martínez Nava, dijo que ahora más que nunca están al pendiente de que haya transparencia en asuntos de ellos mismos, en la comisión de revisión del proceso de entregarecepción, detectaron anomalías y daño patrimonial en contra del municipio. De manera categórica Martínez Nava dijo que en la fracción del PRI en el Ayuntamiento hay preocupación por la presunción de que el Órgano Superior de Fiscalización detectó serias irregularidades en el proceso de entregarecepción y porque ahora se ha desatado una controversia sobre si la Contraloría Municipal es la que, como órgano interno de control en el municipio, puede y debe revisar, prevenir y sancionar conductas irregulares. Aunque extraoficialmente se menciona que en este proceso de entrega-recepción sí hay serias irregularidades que ya fueron detectadas, tanto por el OFS como por la Contraloría, y que incluso se está recomendando llamar a cuentas y para aclaraciones a ex funciones y ex integrantes del Ayuntamiento de la administración que encabezó Jorge Estrada Palero, lo único que está confirmado es que los diputados de la actual legislatura y en concreto los integrantes de la Comisión de Hacienda ya tienen el informe del Órgano Superior de Fiscalización y en donde hay recomendaciones por irregularidades detectadas. El coordinador de los regidores priistas, Jorge Luis Martínez Nava, al referirse al punto de acuerdo que fue rechazado por la mayoría panista en el Ayuntamiento y con los votos del profesor Jorge Cázares, del PANAL, y de la perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, dijo a INDEPENDIENTE que la preocupación estriba en que en parte entiende lo que está sucediendo con que de una parte y otra se ‘echan la bolita’. Explicó que esto se debe a una reforma a la Ley Orgánica
al fondo del asunto, lo que propusimos fue que el Contralor le entre de lleno a lo que viene siendo la entrega-recepción y atienda las observaciones que nosotros hicimos. Esto lo está haciendo, pero queremos que lo haga de una manera clara y por eso lo pedimos en asuntos generales, pero otros compañeros consideraron que esto no es asunto de interés general a pesar de que la naturaleza de nuestra intención es que las cosas se hagan bien. Nosotros en nuestra fracción lo tenemos claro y estamos revisando ese proceso en donde se dice cómo nos entregaron la administración. Se nos acusa que siempre estamos viendo cosas del pasado y no del presente, pero estamos checando todo porque es nuestra obligación para no cometer los errores del pasado. En la anterior administración hubo errores y no queremos cometerlos ahora”, señaló Martínez Nava. Dentro de las observaciones que se hicieron desde el Ayuntamiento al documento de la entrega-recepción, se refieren a asuntos de JAPAMI sobre un recurso que devolvió a CONAGUA, los casos del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato, el pago de 19 millones por la supuesta afectación a un predio en el fraccionamiento Las Misiones y el caso del Polideportivo, en donde la presente administración ya tuvo participación, además de asuntos legales pendientes y la participación de ex funcionarios municipales que dañaron el patrimonio municipal, “nosotros no quitaremos el dedo de la llaga hasta que salga toda la pus y la herida sane. Sabemos que hay irregularidades y que el Congreso está revisando la cuenta pública, pero no queremos hablar al aire y por eso necesitamos esos documentos para tener certeza sobre las observaciones que hicimos si no están fundadas y motivadas y se tome una determinación. Ya debe haber un pronunciamiento”, enfatizó. Martínez Nava también se refirió al acuerdo de Ayuntamiento para contratar un despacho contable externo para revisar las cuentas de Tesorería que “no cuadran”, asunto que puede estar ligado a las anomalías de la entregarecepción y por eso insiste en que los técnicos y los órganos especializados y creados para la revisión de la cuenta pública se pronuncian al respecto. Ante la posibilidad de que en las recomendaciones se esté citando a ex regidores del PRI, Martínez Nava dijo que ante la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos no hay partidos políticos y todos son servidores públicos y en base a ello todos deben ser medidos por igual, pues lo que se requiere que si hay presuntos responsables sean sancionados, “porque también en política es muy fácil aventar la piedra y esconder la mano y lo que estamos haciendo en este tema es que se investigue y se le dé el derecho de audiencia a los involucrados, pues a la mejor hay una explicación lógica”, puntualizó.
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
Pide Destitución El Regidor Priista Rubén Aguilar Camarillo
de Funcionarios de IMUVII
* Presuntamente Implicados en el caso “Bellas Artes” * Confirman que Tiene un Pasivo Superior a los 32 Millones de Pesos * No se Sabe ni Para Cuándo el Instituto Cumplirá con su Función EL LIC. RUBÉN Aguilar Camarillo durante la conferencia de prensa.
OFICIO DONDE se pide modificar o revocar ela cuerdo de Ayuntamiento.
Al denunciar que en la presente administración está faltando transparencia por la información, que se les ha venido ocultando sistemáticamente, en el caso del Instituto Municipal de la Vivienda, en donde a su consideración hay graves anomalías y presuntamente están implicados funcionarios que fueron avalados por ex consejeros, además de existir un pasivo superior a los 32 millones de pesos, el regidor priista Rubén Aguilar Camarillo, PIDE TRANSPARENCIA Al explicar el motivo de convocar a la conferencia de prensa, Aguilar Camarillo dijo que en su carácter de regidor la ciudadanía debe darse cuenta de los manejos que se han estado efectuando en el IMUVI. Nuestro Presidente Municipal en su campaña y toma de protesta manifestó que su administración iba a ser transparente, pero no lo ha sido en este asunto en concreto del Instituto de Vivienda, porque ha ocultado información al Ayuntamiento de la realidad que vive el instituto. Si iniciamos con los antecedentes de la creación del IMUVI ha habido tres directores. El primero fue Domingo Méndez Mata; la segunda, la Arq. Lolita Alcántara quien estuvo en el cargo hasta el día 8 del mes pasado y la tercer y recientemente nombrada la Lic. Verónica Teresa Mendoza Arroyo. El 8 de mayo la nueva directora cuando tomó protesta, en lo personal le pedí un informe sobre el status y situación jurídica en que se encontraba el IMUVI y hasta la fecha no ha cumplido, porque primero tiene que recibir órdenes del Presidente Municipal y es porque él la propuso y el Ayuntamiento lo aprobó, el resultado es la opacidad y lo digo porque para llegar a lo último que son las garantías y los juicios que se siguen en contra del instituto, quiero hacer un análisis de cómo se fue desarrollando y la falta de conocimiento que tiene el Ayuntamiento y el Presidente para tomar una decisión. En el año 2005, el 14 de junio en sesión 52 ordinaria, el Cabildo dio la autorización para la venta de 423 lotes en el fraccionamiento Bellas Artes, pero sin haber sido, previamente, desafectados. Se publica la autorización de venta en el Periódico Oficial el 22 de julio de 2005, pero -insiste- en ningún momento se desafectaron los lotes para poder venderlos, esto de acuerdo al reglamento del instituto. En el reglamento del organismo paramunicipal se establece, en el artículo quinto fracción segunda, que previamente se debe hacer la desafectación de los lotes y textualmente, al hablar de las atribuciones del consejo directivo, se indica que este debe administrar y resguardar el patrimonio y ejecutar los actos de dominio sobre sus bienes inmuebles, PREVIA DESAFECTACIÓN y autorización del H. Ayuntamiento, lo cual no sucedió en este caso. Posteriormente en 2012 el Ayuntamiento vuelve a desafectar y autorizar la venta de los lotes de Bellas Artes, pero condicionados al finiquito de todos los juicios que tiene en contra, “lo grave es que no tengan una consecución, pues si ya estaba autorizada la venta, con un vicio de origen al no haberse desafectado previamente, entonces hay una incongruencia. En la última sesión, que tengo entendido fue la 87 del 2012, se condiciona la venta, pero vemos que no ha habido transparencia. Los directores, con anuencia de los Presidentes Municipales consideran, como si fuera de su propiedad, los bienes patrimonio del instituto, porque así lo han manejado y lo siguen manejando y lo digo porque dieron en garantía
lotes para dos empresas, una es Desarrollo Habitacional, S.A. de C.V., de la cual el instituto se constituye en garante hipotecario y la sociedad que prestó el dinero fue FIPATRIA, S.A. de C. V. sociedad financiera de objeto limitado. La otra es la constructora “Salomón Inmobiliaria LEGASI, S.A.de C.V. NARRACION Esto se hizo porque según el comentario que le hizo al regidor la actual Directora del Jurídico del IMUVI, le manifestó que esos lotes se dieron en garantía porque el desarrollador o el promotor ya los había pagado y al dar en garantía los lotes propiedad del instituto están efectuando actos de dominio, de lo cual no estaban autorizados y ya los promotores que pagaron esos lotes y piden un crédito puente para urbanizar y construir las viviendas, el instituto debió haberles escriturado a ellos los lotes y estas sociedades los dieran en garantía, “aquí –enfatizó- se da una simulación de actos jurídicos –ya te vendí, yo ya no soy el propietario. Ahora lo eres tú-. Aquí el instituto debió escriturar para que ellos dieran la garantía y lo que llama la atención es que solamente hay dos constructoras. Entonces me pregunto ¿Qué interés existía para garantizar estos créditos? ¿Qué hicieron las constructoras?, un incumplimiento en el pago del crédito que se les dio. ¿Quién respondió?, no fue la constructora, fue el IMUVI como garante hipotecario. ¿Qué se hizo ese dinero recibido por las constructoras y cuál fue su destino y que debieron invertir en el desarrollo y construcción de las viviendas?. Pues simplemente y de seguro se lo gastaron, pues tan es así que en Irapuato existen aproximadamente 24 juicios y uno, corresponden a 30 lotes dados en garantía. En la ciudad de León hay un juicio que corresponde a 19 denuncias por más de 30 lotes dados en garantía”. Aguilar Camarillo al mostrar copias de los juicios, indicó que esto los obtuvo a través de Internet porque en el IMUVI no se las entregaron. Los expedientes de los juicios se encuentran radicados en Irapuato, en el Juzgado Quinto y en León en el Juzgado Segundo de lo Civil, en donde están dados en garantía entre 85 y 105 lotes dados en garantía, aunque –explicóen estos casos no hay certeza porque los datos puntuales los tiene ocultos la directora del instituto que ya se convirtió en cómplice de los anteriores directores y de los responsables del Jurídico. El edil cuestionó el motivo por el cual el Alcalde Zetina Soto no ha dado a conocer estas anomalías y señaló que posiblemente es por proteger a miembros de su partido, “esto no debe ser porque el Alcalde no debe ver por cuestiones partidistas y porque él ha dicho que el funcionario que no cumpla con su deber será destituido, pero hasta la fecha no se han destituido a los responsables del jurídico del IMUVI porque son los técnicos en derecho. Lo grave no sólo le corresponde a la directora sino también a que esos contratos están firmados el 7 de marzo de 2008 por el Presidente del Consejo, Arq. Eduardo Navarrete Castillo, José Luis Arredondo Ramírez como Tesorero, la Arq. Ma. Dolores Alcántara Soria como Directora General y el promotor que compró los lotes para venderlos”. LOS CONTRATOS NO TIENEN VALIDEZ Aclaró que los contratos son de promesa de compra-venta con reserva de dominio y escrituración a terceros y por eso esos contratos no tienen validez, porque no es un contrato de
promesa de venta y porque debió haberse llevado a cabo mediante escritura pública y haber sido inscrito en el Registro Público de la Propiedad para poderse reservar el dominio y por eso los contratos como se hicieron están viciados de una nulidad, pues las hipotecas se constituyeron sobre lotes del IMUVI y por eso son nulos y quienes compraron y pagaron su casa están en una inseguridad jurídica, porque también hay un vicio que conlleva a una nulidad. Entonces quienes compraron casas de buena fe, y que lo hicieron mediante el acuerdo del Ayuntamiento y se autoriza la venta pero sin haberse desafectado, hay un vicio y esto se debe regularizar en donde, indicó el edil, “si el Alcalde Sixto Zetina Soto no da orden a la directora del Jurídico que pase un informe completo de toda la situación que obra y que encontró ahí, porque la directora, que ya tiene un mes en el cargo, no le ha cumplido al Ayuntamiento, entonces el Alcalde también es cómplice y yo lo afirmo y lo afirmo con hechos. He tenido que investigar por cuenta propia. No se vale que la ciudadanía esté en la ignorancia de lo que está pasando en la administración actual, por eso quiero que los ciudadanos sepan que no tenemos un Presidente Municipal de la transparencia, que tenemos un Alcalde de la opacidad, porque en 7 meses en el poder y está gobernando de una manera totalitaria porque tiene mayoría en el Ayuntamiento y cuando eso pasa, la decisión que tome es totalitaria, pues su fracción le es incondicional para aprobarle lo que él quiera y porque a la oposición no nos toma en cuenta”. A su consideración más que beneficiar a alguien, en este caso se quiere proteger a varios personajes panistas, “porque ya antes alguien se benefició y eso no lo sacan a la luz pública o bien se trata en sesión secreta si es que no quieren que se sepa. ¿Acaso es porque es gente de su partido?”, cuestionó en esta parte de la conferencia de prensa. EL MILLONARIO ADEUDO Según el último informe trimestral del IMUVI y que ya correspondió presentarlo a la actual directora, Verónica Teresa Mendoza Arroyo, se sabe que financieramente el instituto saldrá bien, ahora el problema es el estado jurídico que no ha sido auditado y el pasivo por 32 millones 023 mil pesos. Este pasivo se desglosa con un adeudo a Inmobiliaria Jaretzio, S.A. por 3 millones 381 mil pesos; al municipio de Irapuato, incluyendo la actualización del financiamiento 13 millones 585 mil pesos; a la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato (COVEG), 10 millones 575 mil pesos y a la Secretaria de Finanzas y Administración 4 millones 500 mil pesos, que suman los poco más de 32 millones de pesos. Ante la situación jurídica del fraccionamiento Bellas Artes, que se pretende vender para pagar la deuda del IMUVI y la situación financiera por el pasivo, Aguilar Camarillo puntualizó que precisamente por eso el instituto, al menos este año y seguramente en el 2014, difícilmente va a cumplir con la finalidad para la que fue creado, “es obvio que no habrá ningún desarrollo de vivienda porque no tienen dinero, aparte autorizaron la desafectación y venta de lo que resta, que son como 243 lotes, para pagarle al municipio, ¿con qué van a pagar lo demás? PIDE LA RENUNCIA DE FUNCIONARIOS Entonces Aguilar Camarillo pidió la renuncia, destitución del equipo de abogados
EL PASIVO de IMUVII por más de 32 millones de pesos.
LA RELACIÓN de los lotes otorgados en garantía del crédito puente.
LOS JUICIOS civiles que se encuentran en juzgados de Irapuato y León.
UNO DE los contratos de promesa de compraventa con reserva de dominio y escrituración a terceros.
del jurídico del IMUVI, a quienes –indicó- se les deben de fincar responsabilidades, porque ellos tienen conocimiento del derecho y no hicieron ni han hecho nada para regularizar todo lo mal que existe, jurídicamente hablando, dentro del Instituto de la Vivienda. “Espero que sea congruente el Presidente Sixto Zetina con lo que dice y lo que hace”, concluyó señalando el edil priista.
5
6
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
Información Local
POCO A POCO, por dentro y por fuera, la cantera de Palacio Municipal presenta severo deterioro en sus pilares, por lo que urge una pronta restauración.
Por Filtración de la Humedad
Se Desmoronan Pilares de
Presidencia Municipal
Los pilares de cantera de la Presidencia Municipal empiezan a sufrir serios daños debido a la humedad. La intervención del inmueble es urgente a corto, mediano y largo plazo, consideró el Presidente del Colegio de Arquitectos de Irapuato Arq. Daniel Venegas Mares, quien incluso como consultor externo en la administración del ex Alcalde Mario Turrent Antón fue contratado para elaborar un diagnóstico sobre las condiciones del inmueble catalogado por el INAH y que es el más grande ícono de Irapuato, pero que a lo largo de los años y por negligencia de los gobiernos ha sufrido intervenciones criminales y deterioro imparable. El diagnóstico y el proyecto de construcción del edificio inteligente en Avenida Álvaro Obregón, obra que por diversas circunstancias y motivos se quedó a medias, van de la mano, porque precisamente a esas instalaciones se pretende sacar todas las oficinas del Gobierno Municipal a fin de convertir el inmueble de Palacio Municipal en un área museográfica, advirtió el Arq. Venegas Mares, quien se mostró preocupado por lo que está pasando con los pilares de la casa del pueblo. Derivado de las pocas lluvias registradas en los últimos días, en uno de los pilares que está casi frente a las oficinas de regidores, la cantera empezó a caerse en pedazos. En otros pilares los daños son visibles. LOS DAÑOS A TRAVÉS DEL TIEMPO En un dictamen multifactorial y aunque considera el Arq. Venegas Cázares que los daños, hasta ahora, no son graves pero sí de consideración, el profesionista dijo en primer instancia que recordó cuando fue construido el edificio del entonces Colegio de Niñas, él hizo, como en la mayoría de las construcciones de esa época, un sistema para la conducción y aprovechamiento del agua de las lluvias, se canalizaba a través del interior de las columnas a fin de bajar el agua hasta una cisterna que está todavía en el centro del patio. Con el paso del tiempo se hicieron modificaciones a este sistema y la cisterna hace casi 60 o 70 años ya no se utiliza a pesar de que está en buenas condiciones, pero se instalaron unas gárgolas y el agua del techo cae directamente al patio, pero esta agua se alcanza a filtrar reconociendo su trayectoria antigua y por tanto genera humedad que con el tiempo está afectando las columnas, como se puede apreciar a simple vista con las grietas que presentan en donde incluso nacen hierbas que también van debilitando la unión de las piedras de cantera. Por otro lado, el daño principal está en la introducción, también a través de los años, de una serie de servicios con cableado de todo tipo y sistemas sanitarios de agua potable y drenaje para los baños que hay en varias oficinas habilitadas como tales sin que el destino de este inmueble haya sido con ese fin. A esta etapa alguien, indebidamente, le ha llamado de la modernidad, pero ha sido para dañar las instalaciones, y la prueba está en la tubería del agua potable y de cableado en que sin ningún miramiento se ranuró la cantera y cornisas del frente y lados del exterior del edificio. Lo más palpable fue el daño a las paredes en el salón de regidores, en donde se abrieron los enormes muros de cantera y piedra para colocar puertas y cancelería. En otros espacios se construyeron tapancos para “aprovechar” la altura de las bóvedas pero también afectando las paredes y ni se diga en la diversidad de pisos que hay de todos colores y sabores en cada oficina; la instalación de transformadores y tubería para “ocultar” el cableado conductor de la energía eléctrica y más recientemente las línea para la red interna del Intranet, sistemas de cómputo y de aire acondicionado. Tras considerar que en este caso ha faltado conciencia de las autoridades y que para la sociedad nos resulta muy común ver el hermoso edificio de Presidencia Municipal, el Arq. Daniel Venegas Mares informó que como consultor externo cuando le encomendaron el estudio, ya viendo al detalle, se pudo percatar de los daños que se le han ocasionado al inmueble que requiere de una restauración que ciertamente costará mucho dinero porque se trata de contratar a especialistas en diversos campos para recuperar, cabalmente, la que es considerada la joya
q A Través de los Años se le han Hecho Criminales Intervenciones q Ya hay un Diagnóstico; Urge Atender los Daños
INTERVENCIONES criminales y la negligencia de los gobiernos han permitido que el hermoso edificio que alberga la Presidencia Municipal, que originalmente fue el Colegio de Niñas, se deteriore por la humedad que está carcomiendo la cantera de pilares, arcos y paredes del edificio, además de una serie de servicios con cableado de todo tipo y sistemas sanitarios de agua potable y drenaje para los baños que hay en varias oficinas habilitadas como tales sin que el destino de este inmueble haya sido con ese fin. Dichas modificaciones que se le han hecho a través del tiempo han destruido la ornamentación de estilo neoclásico.
principal del patrimonio de los irapuatenses. “Es fundamental la preservación y conservación de este edificio y más ahora que existe la posibilidad de la reubicación de las oficinas que ahí funcionan. EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Aquí, señaló el Arq. Venegas Mares que ya existe el estudio de factibilidad para sacar las oficinas, “por eso la idea central del edificio que se empezó a construir en Álvaro Obregón, y aquí alguien no le ha sabido vender la idea a la sociedad, pero se trata de un proyecto de gran visión cuya idea central es el rescate del inmueble de Presidencia Municipal. Este diagnóstico se hizo en base a las condiciones actuales del edificio porque no se hizo una investigación histórica profunda, ya que los alcances del contrato del estudio no alcanzaron a eso, es decir a proponer una reconstrucción por ejemplo, pero sí que con el análisis y los adelantos tecnológicos constructivos atender las prioridades que demanda el edificio. EMPIEZAN A TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO El pasado 3 de junio, mediante boletín informativo de la Dirección de Comunicación Social de Presidencia Municipal, se dio a conocer que el Gobierno Municipal busca recursos federales para el rescate de tres monumentos de la ciudad, entre los que se encuentra la restauración de los pilares de Palacio Municipal, que “por su antigüedad” están deteriorados. La Dirección de Planeación y Desarrollo Gubernamental a cargo de Itzel Balderas Hernández, presentó ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), tres solicitudes para que el municipio se haga acreedor al Fondo de Apoyo a
Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (FOREMOBA). Las carpetas ingresadas son para restaurar el edificio de Presidencia Municipal, el Santuario de Guadalupe y el Puente de Guadalupe, bienes del periodo neoclásico que datan del Siglo XVIII y que con el pasar del tiempo se han venido deteriorando. El proyecto para restauración de Palacio Municipal en el plan contempla la rehabilitación de los arcos y la apertura de nuevos desalojos de agua; también es necesaria la limpieza de la cantera, para el cual se requiere un recurso cercano a los 3 millones de pesos. La directora de Planeación, Itzel Balderas Hernández, aseguró una de las prioridades de esta administración es rescatar estos inmuebles pues son parte representativa de la identidad irapuatense, por eso hay confianza en la asignación de recursos para ejecutar estas tres acciones que forman parte del Inventario de Proyectos que han conformado con la Dirección General de Obras Públicas. EL HISTÓRICO EDIFICIO En la página de Wikipedia se resume la historia de Palacio Municipal de Irapuato y se establece que en 1760, época en que Irapuato gozaba una situación privilegiada por ser paso obligado hacia el interior del virreinato, la preocupación del bachiller y presbítero local, don Ramón Barreto de Tábora en la educación de los jóvenes de ambos sexos en las primeras letras, llevó a donar un terreno y ochenta mil pesos para la fundación de un colegio-internado para las jóvenes. Se le considera por lo mismo el promotor de la enseñanza popular en Irapuato. Figura fundamental en esta construcción fue el señor cura don Diego Antonio Salvago, ya que
realizó las diligencias necesarias para hacer realidad el testamento del bachiller Barreto de Tábora. La obra fue ejecutada por el arquitecto capitalino, “Académico de Mérito” de la Academia de San Carlos, Esteban González. Debido a las Leyes de Reforma el edificio fue expropiado; luego, en el año 1875, reincorporado al patrimonio artístico e histórico local. Es, desde entonces, sede del Ayuntamiento local, motivo por el cual ha sufrido cambios que han deformado su plan original. ARQUITECTURA Originalmente se había proyectado un edificio de dos pisos, pero no se construyó, seguramente por razones económicas y por urgir su servicio; solamente se edificó la planta baja y se adosó al frente y a un lado del Templo de la Soledad, razón por la cual éste perdió su pórtico y atrio principales. El centro del proyecto es un excepcional patio con todas las características de una plaza porticada. Lo delimita por sus cuatro lados un amplio corredor con columnas y arcos del más soberbio estilo neoclásico. Este colosal patio es uno de los mayores espacios abiertos construidos en la Nueva España durante los 300 años de duración. Alrededor de este patio se construyeron los espacios para albergar las distintas dependencias del pensionado, tales como: dormitorio, comedor, recibidores, salas de clases, etc., y quedó sin definición la realización del proyecto en su planta alta, aunque se construyó la escalera de acceso a ella y dos cuartos sin uso conocido. La obra está lograda en el más puro y sobrio estilo neoclásico, tan usado en esa época y es una de las más significativas en México.
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Información Local
El PRI en Guanajuato Afirma el Diputado Federal Alejandro Rangel
Necesita un Dirigente con Valentía
El Diputado Federal Alejandro Rangel una vocación y gran voluntad de ir al encuentro Segovia, al hablar de los momentos políticos en de todos y no obstante que haya tenido puerta por el inminente cambio en la dirigencia distanciamiento con algunos recientemente, estatal y la posibilidad de que en Irapuato pero que también tenga un programa claro y la actual dirigente, Lic. Arcelia González objetivo para todos y sea incluyente y tenga González, deje el cargo partidista para ocupar la una posibilidad y voluntad de tener un enlace Subdelegación del IMSS en esta ciudad, afirmó directo e institucional con el Comité Ejecutivo que los tiempos actuales deben ser de trabajo y Nacional. Quien tenga estos elementos puede estar al pendiente de los acontecimientos, direccionar bien al partido en esta etapa tan interesante que se viene con porque el PRI requiere de un las elecciones intermedias dirigente estatal que conozca la que apuntan mucho a seguir historia del partido y que tenga recuperando posiciones en una vocación y gran voluntad el tablero y desde luego es de ir al encuentro de todos. la antesala de lo que quiere IR A LOS ESTATUTOS El diputado federal el priismo de recuperar la En referencia a si la se pronunció porque gubernatura”. licenciada Arcelia González González renuncia a la EL METODO estos son tiempos Presidencia del CDM del Ante la pregunta sobre de trabajo. Tenemos PRI para ocupar algún cargo si es viable abrirse a la oportunidad de público, el partido tiene en democracia en una elección que los priistas de sus estatutos fórmulas muy interna y abierta o esperar Irapuato, con el claras respecto a quien debe una decisión cupular y consenso estatal y asumir la dirigencia y en sobre cuales podrían ser las nacional, podamos este caso sería el Secretario repercusiones en uno y otro tener una baraja General, Ing. Catarino escenario Rangel Segovia Mendoza Gutiérrez. afirmó que esto suena muy presentable y de la Entrevistado por bonito y desde su punto cual haya acuerdos INDEPENDIENTE el de vista personal sí está de para presentarle Diputado Federal Alejandro acuerdo en que el proceso la mejor carta a la Rangel Segovia, al referirse se abra y haya una elección sociedad”. a esta que es una posibilidad democrática pero aclaró: “Ya y secreto a voces respecto a lo hemos tenido antes cuando Alejandro Rangel Segovia que la Lic. Arcelia González Ignacio Vázquez Torres Diputado Federal en fecha próxima sería y hemos tenido distintas nombrada Subdelegada del etapas cuando la militancia IMSS en Irapuato, al afirmar lo anterior expuso activa y reconocida puede ir a una urna y decidir que si la actual dirigente por algún motivo y resolver. Yo creo que esa podría ser una ruta sería el Secretario General quien cubra el siempre y cuando se presenten las reglas de puesto y el de organización pasa a la secretaría participación; es decir, que sean tan abiertas general, “pero no habría ni le veo sentido hacer de que todos quienes hayan sido funcionarios movimiento ahora más allá de lo estrictamente de partido o de representantes populares, más necesario”, precisó. los sectores y organizaciones tienen derecho a EL CAMBIO EN EL CDE votar. Participar una gran masa de votante podría Sobre lo que está por suceder en el CDE, suceder, pero también que nos remitiéramos al Rangel Segovia dijo que ahí es diferente porque Consejo Político Estatal y ahí se comentarían los ya se trae el pase de pelota en una larga historia bemoles, porque también el CDE tiene reglas hasta llegar a Javier Contreras que está en la en el estatuto hoy en día y entonces quienes Presidencia del CDE, se inscribieran te “pero desde luego aseguro que más que hay inquietudes pronto que nada en ese nivel, pero van a cuestionar el por un trabajo que propio cuerpo del se puede mejorar, consejo político pero una cosa es estatal elector. Si lo estatal y otra la ven que alguien va municipal en donde con las de ganas no deben respetarse lo cuestionan pero los tiempos y los otros, los que no términos que cada llevan las de ganar, municipio tiene en van a cuestionar cuanto a las fechas y vendrían que sus dirigentes impugnaciones y lo fueron electos; que el PRI necesita pero repito, si se es institucionalidad da la circunstancia y disciplina, por eso de que Arcelia no es descabellado deje la presidencia que la orientación está claro que el DIPUTADO FEDERAL Alejandro Rangel se pudiera decidir Secretario General Segovia. desde el Comité pasa a cubrir ese Ejecutivo Nacional, puesto”, explicó. pues al fin está EL PERFIL DEL NUEVO DIRIGENTE platicando con todos los actores y grupos. Si Retomando el tema del cambio en la pudiera haber ahí un consenso ya nadamás sería dirigencia estatal que está en puerta, el cuestión de ser cuidadosos en la atención a los legislador federal priista aclaró que más que demás estratos que pertenecemos al partido, un perfil lo que requiere su partido es alguien sobre todo de quienes tienen opción de votar no inventado de última hora, pues ahora se les en una instancia y otra, o sea en el consejo o ha dado que en aras de que si alguien no se en votación abierta a la militancia demostrada. identifica con algún acto o grupo “le apostamos Tener la atención de decir que hay un consenso a lo nuevo. Todo lo nuevo, cuando se trata de y en esa medida tomar una decisión centrada”. un nivel de dirigencia y toma de decisiones tan LOS PANISTAS DAN RISA importantes, no necesariamente es lo mejor. Rangel Segovia se refirió y puso como Creo que se debe tener conocimiento de la ejemplo lo que sucede con los panistas en historia del PRI, por lo menos del 90 hacia acá y Irapuato al explicar que esto no se tendría que si no ha vivido todo ese historial, porque se trata aceptar (la elección abierta) porque al PAN de una ruta que le ha tocado seguir al partido si le gusta pero porque se jactan de que se en Guanajuato, que para nada se parece a otro reunieron 20 militantes y en el cien por ciento Estado de la República, y enseguida ha sido una son tan pocos que dan risa, “pero ellos no corren ruta histórica de decisiones que se han tomado riesgos y aún así a veces salen con raspones de para Guanajuato y con lo cual ha batallado rodillas como pasó aquí en Irapuato. Entonces nuestro partido y que también ha dado para tiene sus riesgos pero lo que se trata es de que en lo individual, en distintos municipios dirigir a un partido político que requiere, repito, los militantes tomen decisiones en un sentido u institucionalidad y disciplina, pero también un otro”, añadió Rangel Segovia. actor con un equipo de trabajo suficiente que De la misma forma, insistió en que esa tenga la capacidad de ir al encuentro de todos”. APROVECHAR historia se debe conocer pues si no se tienen LA COYUNTURA esos elementos en las manos no se puede definir A pregunta expresa respecto a que si el PRI bien qué debe o no hacer el PRI y más con quien lo podría hacer y explicó este punto, “alguien buscará aprovechar la coyuntura derivada de relativamente nuevo viene y le dicen, los que ya la crisis que está viviendo el PAN en Irapuato conocemos y que presumen de mucho trabajo y otros municipios del Estado para que en las pero a la mera hora no hay nada o que el partido elecciones intermedias busquen el triunfo, se olvide de gente que sí ha trabajado y no es Rangel Segovia con énfasis indicó: “Eso llamado a una oportunidad en el mismo partido, es crucial porque estamos cerca de tomar ¿Quién no?, gente demasiado nueva e inexperta decisiones importantes. Hay que ir cabildeando y que desconozca el historial del partido, ¿quién y calibrando las alianzas. Hay que ir al encuentro sí? Pues gente que tenga la disposición, no de de una ciudadanía que continúa disgustada caerle bien a todos porque eso es imposible y más disgustada con quien nos ha venido que lo pueda presumir alguien de que se lleva gobernando en Guanajuato, Hay que apuntalar bien con todos los sectores, actores y grupos del los municipios en donde somos gobierno PRI, debe ser alguien quien pueda decir y tenga porque se ha generado un bamboleo que una
elección ganamos y a la siguiente elección perdemos, entonces hay cosas que el partido debe apuntalar mucho, pero ya con estrategia, medición y números en la mano, con estándares y el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional. Se necesita mucho trabajo, por eso es deseable que pasando esta etapa electoral del próximo 7 de Julio tengamos la ruta que propone el PRI y que antes de terminar al año tengamos a nuestra dirigencia estatal y asentando los trabajos con la integración de todos los grupos”. ES MOMENTO DE TRABAJO Luego de considerar que él en lo personal no ha visto que en Irapuato ya haya priistas o grupos que estén pensando en el 2015, es decir en las elecciones intermedias, el diputado federal se pronunció porque estos son tiempos de trabajo y el hecho de estar dando informes de lo que cada quien ha venido haciendo son una parte de la responsabilidad que tienen ahora, “pero si hay voces que dicen –yo
quisiera- tener posibilidades, es mejor que no tener ninguna, “recuerda que hubo momentos en que no teníamos ningún valiente que diera el paso adelante y hoy puede haber cinco o siete. Tenemos oportunidad de que los priistas de Irapuato, con el consenso estatal y nacional, podamos tener una baraja presentable y de la cual haya acuerdos para presentarle la mejor carta a la sociedad”. NO VOLVER A COMETER ERRORES DEL PASADO Por otra parte el Lic. Alejandro Rangel Segovia, haciendo referencia a los errores en las pasadas elecciones, sobre todo en la última cuando no se tuvo alianza con otros partidos políticos y a lo cual le atribuyen la más reciente derrota frente al PAN, insistió que en Irapuato hace 9 años hay un cansancio entre la sociedad, pero una y otra vez se ha visto que el PRI sólo no es una opción porque la ciudadanía dice –ya no quiero a este partido y el PRI no me gusta solo- , concluyó señalando.
Seguiremos Trabajando Para Garantizar los Derechos Humanos y Libertades Para Alcanzar una paz con Justicia Duradera: Dip. Felipe Orozco El día de ayer iniciaron los trabajos del panel sobre la iniciativa de ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Guanajuato, donde el Dip. Felipe Orozco García, Presidente de la Comisión, resaltó la importancia ya que permite a los legisladores allegarse de más y mejores elementos de juicio necesarios para el quehacer legislativo, y confió en que las observaciones y sugerencias de los especialistas abonarán en la tarea que tiene encomendada la comisión. “Hablar de este tema es reconocer las carencias que en materia de derechos humanos presenta nuestra entidad, es por eso que los diputados integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, hemos sido partícipes de las necesidades sociales, y nos hemos dado a la tarea de legislar con sentido humano y perspectiva de género, esto con el genuino interés de garantizar el
equilibrio y bienestar social de los guanajuatenses”, afirmaba el Dip. Orozco García. Los comentarios y análisis de los expertos en esta materia permitirán abonar a la iniciativa que se trabaja en la comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, y también servirá para generar un proceso de concientización que contribuirá en la definición de la agenda pública del Estado. “Sin lugar a dudas el panel aportó ideas para la realización de estrategias concretas y políticas públicas en el ámbito estatal y municipal, además se elaborará una norma jurídica de estándares internacionales, que constituirá una guía fundamental hacia la definición de la política social en nuestro Estado. Debemos hacer todo lo necesario para que, de manera paulatina, sea superada la desigualdad, la pobreza, la discriminación y todos aquellos rezagos que vulneren a nuestra sociedad”. Finalizó el Dip. Felipe Orozco.
El día de ayer iniciaron los trabajos del panel sobre la iniciativa de ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Guanajuato, donde el Dip. Felipe Orozco García, Presidente de la Comisión.
7
8
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
Las Impugnaciones en el PAN, es el Costo de la Democracia”: Ruiz Chico
Considerando que ahora son tiempos de trabajo y de cumplimiento para luego, en tiempos políticos, poder levantar la mano, el Diputado local panista Lic. Alfonso Ruiz Chico se pronunció más que por cambios a la ley para fortalecer a las contralorías municipales y anunció que Irapuato y León serán sedes de foros de consulta ciudadana para abundar y enriquecer la iniciativa de ley que presentó en el Congreso del Estado para prevenir y erradicar la trata de personas en Guanajuato. Ruiz Chico, quien ha venido desarrollando un trabajo legislativo significativo, participativo y de propuesta en el Congreso del Estado, habla para INDEPENDIENTE de los temas de interés que se viven al interior de su partido el PAN, y siempre conciliador, como se le conoce entre el panismo de Irapuato, dice que en la democracia es válida la impugnación a los procesos y eso está sucediendo aquí, aunque reconoce que se pierde tiempo valioso pero hay que respetar las decisiones adoptadas por Andrés Navarro Gama de León y Lupita Padilla Macías. EL PAN EN IRAPUATO Y SUS VISCIsiTUDES Licenciado Ruiz Chico, hablando de lo que sucede en el PAN de Irapuato ¿Quién debe convocar a la concordia y unidad? “Yo creo que es un tema que nos corresponde a todos. Primero, quiero destacar que el PAN es un partido democrático, si no lo fuera no estarían sucediendo estas situaciones. Pues ha habido una asamblea, luego vienen las impugnaciones, tanto al interior del partido como en las instituciones electorales, por eso creo que la tarea le corresponde a cada uno de los militantes y en este momento todos somos soldados rasos y de la misma manera tenemos que actuar buscando que prevalezcan los ideales del PAN para poder contaminar, en el buen sentido de la palabra, a la ciudadanía, de esos valores y principios, son los que al final de cuentas se llevan en una administración”. ¿Pero a pesar de esto, considera usted que hacia el exterior se daña la imagen del PAN? “Más que dañarse hacia el exterior requerimos recordar que el Partido Acción Nacional trabaja los 365 días del año y no solamente en las elecciones, pero sí se requiere poder tener una guía en cuanto a una base de trabajo, tanto nacional como estatal y municipal, para trabajar desde los subcomités en las colonias y comunidades. Eso es lo que más requerimos. Es decir, un trabajo consecutivo para capitalizar todo el trabajo, ahora hay algo importante a destacar y es la labor de Lalo López Mares y Emmanuel Jaime, quienes siguen al frente del partido. Ellos han organizado, en días pasados, una serie de actividades con jóvenes en el centro de la ciudad y otro con maestros. Se sigue con diversas actividades y si es necesario tener como misión de que quien entre a relevar a este comité tenga un programa de trabajo para darle seguimiento”. Licenciado, pero estas actividades hasta cierto punto se podrían considerar de carácter social, ¿pero no se está perdiendo el tiempo en cuanto a los trabajos políticos que necesita el PAN? “Bueno, quizá sea el costo de la democracia, pues aquí hay un procedimiento que se tiene que seguir ante los tribunales electorales. Las partes están en su derecho de defenderse y precisamente hay que ser respetuosos de las instituciones democráticas y por eso la militancia debe estar consciente que tenemos que seguir siendo soldados rasos y trabajar en cada una de nuestras trincheras; por ejemplo, si a un servidor le toca estar representando al partido debo de ser congruente, hacerlo de manera propositiva, pero alguien quien ahora no tenga un cargo de representación popular o de designación también debe ser congruente en su actuar y al final de cuentas todos somos portavoces del partido”. Licenciado, se da la impresión que en el PAN hay dos grupos, ¿alguien tendría que dar un paso adelante para buscar la unidad? “Bueno, sí es importante mencionar que hay siempre hay predilecciones hacia el interior de un partido. Yo, como lo he mencionado, mi grupo es el PAN, entonces creo que muchos militantes piensan de la misma manera y la labor que podamos hacer dentro de nuestra función, por amor al partido, la tenemos que realizar, ¿Qué falta?, pues la determinación por parte de las autoridades, tan es así que no lo podemos negar que es necesario que se le de una consecución a los proyectos y ahorita tampoco hay una ausencia de liderazgos porque sigue al frente del partido Eduardo López Mares y Emmanuel Jaime”. Hay una corriente fuerte de panistas quienes dicen que ya no debe dirigirlos ni Andrés ni Lupita y que sería mejor que les manden una delegación ¿Cuál es su opinión? “Bueno, creo que tanto Lupita como Andrés tienen capacidad y proyectos y así los presentaron ante la militancia cuando fue el proceso de elección interna. Ahora, como lo vuelvo a repetir, están los dos en su derecho de utilizar los mecanismos de defensa que han interpuesto cada uno de ellos; sin embargo, si no se llega a dar una pronta solución, entonces el Comité Directivo Estatal tendrá que tomar cartas en el asunto para que no se pierda más tiempo”. ¿Desde su punto de vista, esto es una lucha de dos grupos fuertes por el poder? “Yo creo que es una demostración de campañas democráticas, siempre cuando se está en una contienda, y lo digo por experiencia, solamente hay dos tipos de criterios, los que te van a apoyar y los que no están de acuerdo con tu proyecto. Es algo natural y aquí se dio de una manera muy reñida y hubo algunos elementos que a la mejor no le daban claridad a la elección y, bueno, para eso son los mecanismos de defensa e impugnación. Estos son los procesos de la democracia, pero bueno, debe pasar por la conciencia de la militancia de que debemos trabajar por nuestro partido y Andrés y Lupita siguen en sus actividades y
de Irapuato
así debe de seguir siendo y la decisión electoral, en este caso, corresponde a un proceso jurídico, pero no quiere decir que ya sea Andrés o Lupita, el día de mañana, u otro nombre; debemos de trabajar, por eso siempre es importante buscar la unidad del partido. Uno nunca debe cejar en ello”. EL TIEMPO NO PERDONA ¿El 2015 pareciera todavía estar lejos? “El tiempo no perdona, ya lo dice una canción de Juan Gabriel, precisamente por eso debemos estar alertas. La búsqueda de la permanencia de un partido en el poder no se debe dar nadamás en los tiempos de campaña, porque son muy cortos. Entonces, ¿qué te avala? Pues son los trabajos de una administración”. ¿El PAN en Irapuato sí tiene perfiles interesantes hacia el 2015 para todas las candidaturas? “Yo creo que sí. El PAN ha sido formador de líderes. Yo creo que en la formación y la capacitación, y te lo digo por experiencia, he visto a muchos jóvenes y otros no tan jóvenes que asisten al Comité Municipal a cursos porque quieren estar a la vanguardia y estar conscientes en los temas de actualidad que preocupan y ocupan para saber de sus posibles soluciones. Yo creo que sí hay talento dentro del partido”. ¿Alfonso Ruiz tiene otra aspiración hacia el 2015, hablando dentro de su carrera política? “En mí, mira, sigue la diputación local. Ese es mi compromiso. Lo dije desde un principio que mi gusto era por ser diputado y duraría tres años. Apenas estamos en un segundo periodo ordinario de sesiones que terminamos el día 30 de julio y no quiere decir que por eso me vaya a descansar. Tenemos que seguirle metiendo mucho trabajo a la oficina de Enlace, a los trabajos de las sesiones. El 25 de septiembre se reanuda un tercer periodo ordinario de sesiones. Ahorita también en el análisis y la prospectiva de cuál es la agenda legislativa del próximo periodo; entonces, tenemos muchos temas por responderle a la ciudadanía. Yo siempre he dicho que para levantar la mano y para aspirar primero tienes que trabajar”. LAS CONTRALORÍAS ¿Licenciado, considera que es necesario hacer cambios en las leyes para que las contralorías municipales no sólo emitan recomendaciones? “Bueno, son las facultades que tienen. La propia OFS es la que tiene los procesos de auditoría más completos para las responsabilidades administrativas, penales y civiles. Yo creo que hay que fortalecer la parte de la Contraloría Social en los municipios. Esa información que tenga el ciudadano de la denuncia, de los mecanismos que también puedan tener de
defensa o de inconformidad y qué mejor vigilancia y denuncia que la de la ciudadanía. Al final de cuentas los procesos que viene haciendo la OFS es también en base a las propias auditorías que llevaron las contralorías municipales. No dañan y sí se pueden fortalecer, por eso yo iría más por fortalecer las contralorías sociales ciudadanas”. SÍ HAY RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS ¿En el Congreso del Estado ya está el dictamen de la entrega-recepción de Irapuato? “Aquí se ha dado una confusión. Todos los 46 municipios hacen su proceso de entrega-recepción. El propio OFS junto con la Comisión de Hacienda, elaboran el dictamen de la entrega-recepción que hubo de esas administraciones. No es un proceso de entrar a la revisión de cada una. Se revisa que estén completos los anexos, los archivos, la información y en ese sentido el de Irapuato está completo. Me lo ha comentado la propia Comisión de Hacienda, pero eso no priva, por el dilema que ha habido aquí en el municipio por las inconformidades, que se pueda solicitar una auditoría externa y la Contraloría lo puede hacer, pero en ese sentido el municipio de Irapuato, como los demás municipios, han cumplido en tiempo y forma con la entrega-recepción”. Licenciado, se sigue hablando de posibles irregularidades en la anterior administración municipal, usted estuvo en el Ayuntamiento anterior en la Comisión de Hacienda ¿hasta cuándo fue? “Estuve… Bueno, en dos periodos pedí licencia, pero la definitiva fue a partir del mes de marzo de 2012. Ya no me tocaron los últimos meses de la anterior administración por cuestión de los procesos electorales. Yo lo que puedo decir es que desde el Congreso del Estado se emiten los dictámenes por parte de la Comisión de Hacienda a través de la información que también da la propia OFS. Se analiza todo lo que vienen siendo los recursos del Ramo 33, de obra. Toda esta materia financiera es dictaminada por ellos. Quiero destacar una cosa, la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado es plural. No se tiene mayoría, hay dos diputados del PAN, uno del PRI, uno del Verde y uno del PRD, entonces las decisiones que se han tomado han sido incluyentes por no tener esa mayoría. Actualmente en la administración pasada van por periodos y el último dictamen aprobado por el pleno ha habido responsabilidades administrativas por algunas cuestiones contables. Se ha señalado cuáles son las responsabilidades. En este caso han sido administrativas y creo que no ha habido
penales. Todavía no termina, falta creo que el periodo de 2012 y es la última parte de la administración. Es un proceso de trabajo que el pleno del Congreso se basa en esa serie de dictámenes, y así como en Irapuato hay otros municipios que son gobernados por otros partidos en donde también hay dictámenes, pero todos tienen mecanismos de defensa. Todo esto quiere decir que se está haciendo el trabajo y hasta el momento en Irapuato se habla de responsabilidades administrativas. No ha habido responsabilidades penales y es lo que te puedo comentar porque es lo que existe”. LAS INICIATIVAS QUE ACABA DE PRESENTAR De las iniciativas que acaba de presentar en el Congreso del Estado, el Lic. Ruiz Chico se refirió a la de prevenir y erradicar la trata de personas en Guanajuato, de lo que dijo es un problema internacional y aunque está regulado en el Código Penal para el Estado, esto contempla la prevención no solamente en la explotación sexual sino también laboral y la extracción de órganos que es un delito grave considerado por un artículo del Código Penal, pero de manera aleatoria se está generando una iniciativa que pueda prevenir, erradicar y atender; eso quiere decir que se pueda generar un consejo interinstitucional que permita tener la actuación de todos los Poderes, en todos sus sentidos, la Secretaría de Turismo, la Secretaria de Salud. Los Desarrollos Integrales de la Familia y, en este caso, también los Ayuntamientos, La Procuraduría de los Derechos Humanos, los Supremos Tribunales de Justicia, la PGJE y los Organismos no Gubernamentales que puedan emitir las políticas públicas de cómo primero, si hay la trata de personas, atender a la víctimas y cómo poderlo prevenir ante esas políticas públicas y estar en la misma sintonía. A mí me han preguntado cómo está la problemática del Estado de Guanajuato y sabemos que México está en décimo lugar en la trata de personas. No estamos exentos”, indicó. Ruiz Chico, refiriéndose al Estado de Guanajuato, señaló que en el corredor industrial de Guanajuato sí ha habido situaciones de tipo laboral y sexual en la trata de personas. En este mismo contexto, dio a conocer la celebración de un panel en el Congreso del Estado, en donde se hizo una exposición de la Ley Federal Contra la Trata de Personas, que data de 2012 y se habló del impacto y beneficios que generará la iniciativa de ley; y próximamente, el 19 de Junio en la UQI de Irapuato, se tendrá un foro abierto y el 25 en la Universidad La Salle, de León, se repetirá el foro, esto con la idea de tomar en cuenta la voz ciudadanía, porque no solamente será la preparación jurídica y las opiniones de las autoridades sino también escuchar a la ciudadanía, “estamos así dando fortalecimiento a los derechos humanos que van muy a la par con una iniciativa de reforma al Código Penal de la desaparición forzada de personas que es un delito que se confunde mucho con el secuestro, pero la diferencia es que ésta la realiza una autoridad que priva de su libertad de manera dolosa a una persona por determinado tiempo sin tener la facultad para ello. Entonces, que se pueda considerar delito grave y que la persona que lo ayude, si es un civil, que también tenga una pena; y en el secuestro la diferencia es que en este delito de pide una cantidad económica”. En este tema el legislador informó que en México el número de desaparecidos oscila entre los 24 mil y 70 mil victimas, “por eso estamos solicitando que se tipifique en el Código Penal”, concluyó señalando.
¿Influyentismo?
VECINOS DEL bulevar Lázaro Cárdenas denunciaron que por años se ha especulado con un amplio terreno que permanece baldío y con basura en algunas partes, además de que desde el mes de noviembre de 2012 se autorizó la instalación de una plaza de toros portátil, en donde el día 20 de ese mes se celebró una corrida de toros sin saberse quién o quiénes le autorizaron al empresario Eduardo Portugal que mantenga, desde entonces, este inmueble. Los quejosos dijeron que el uso de suelo en este sector de la ciudad es habitacional y comercial y no se explican por qué no se ha ordenado que se bardee el predio y se retire este armatoste.
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
Periódico
de Irapuato
¿Qué significa
la Gingivitis y la Periodontitis? Segunda y última parte
Por: Dr. Dante Javier Rodríguez Gómez Ya mencionado lo del párrafo anterior, la Gingivitis se puede agravar aún más si dejamos más tiempo y sin valoración especializada y
profesional (por un cirujano dentista o mejor aún por un periodoncista), las bacterias se aprovechan y se alimentan de la sangre que provoca la Gingivitis, estas bacterias se tornan muchísimo más agresivas y penetran hacia por debajo de la encía y comienzan a destruir y desintegrar los tejidos que sostienen a los órganos dentales (cemento, fibras del periodonto y hueso) y la encía empieza a retraerse y a adelgazarse hasta que se exponen los cuellos de los dientes y el paciente puede o no manifestar sensibilidad a los cambios térmicos y ácidos de los alientos. Aquí es donde se le conoce como PERIODONTITIS , esta enfermedad es mucho más agresiva y tiende a cursar por tres etapas, leve, moderada y severa o agresiva, ¡¡¡Yo creo que con estos nombres que se le dan a la enfermedad es más que entendido qué es lo que nos puede pasar a nuestros dientes y sobre todo a los tejidos que los sostienen!!. No es para alarmarnos, ya que hoy en día esta enfermedad que durante muchos años era casi irreconocible o simplemente se desconocían las causas, se puede frenar muy rápido y con alternativas de tratamientos que no son nada agresivos y sumamente conservadores, y en costos de igual manera. Tengamos en cuenta que a la persona le sale mucho más caro colocarse dientes faltantes que salvarle sus propios órganos dentales. Algunas de las características de la Periodontitis es la movilidad dental, la hipersensibilidad, ligeros sangrados de las encías (esto es porque la gingivitis dejó de existir), muy mal sabor de boca, mal aliento, puede tener abscesos de pus en algunas zonas de entre los dientes, puede tener temperatura corporal el paciente. Y ¿por qué? Esto porque las bacterias que se encuentran en la periodontitis son sumamente agresivas y destructivas de otros tejidos. Con esto me refiero a que son bacterias que viven y se hacen mucho más resistentes al estar en contacto con la sangre y más aún cuando se profundizan más hacia el organismo. ¿Qué otros padecimientos pueden causar la enfermedad periodontal?, Disfunción eréctil, arterioesclerosis, embarazos prematuros, bebés de bajo peso, colitis, gastroenteritis, en pacientes fumadores se agrava más la destrucción de los tejidos que rodean al diente, faringoamigdalitis aguda, en pacientes diabéticos se corre mayor riesgo de que la enfermedad sea más rápida y destructiva con infecciones más serias e invasivas, en los pacientes hipertensos corre con los riesgos de producir una endocarditis bacteriana (viajan las bacterias a las arterias coronarias del corazón) y llevar a un padecimiento más grave y hasta mortal. En pacientes con VIH, son síndromes. Todo esto no es para alarmarse, es para tener en cuenta que existen enfermedades en la boca muy serias y de mucho cuidado para no afectar a nuestro sistema orgánico, así como existe otro tipo de enfermedades también muy invasivas en nuestro cuerpo. Es por eso que debemos de tener cuidado y cambiar nuestra cultura educativa de salud bucal y conocer nuestra boca para tener sano nuestro cuerpo y todos
Consejos medico deportivos para un verano activo Tanto la ropa como el calzado que utilicemos para realizar ejercicio físico durante los meses de calor deben de ser los adecuados a las temperaturas de esta época del año y a sus condiciones medioambientales con el fin de protegernos. Con respecto a la ropa utilizada para hacer ejercicio físico debe ser la adecuada, holgada, de colores claros para que refleje la luz solar si realizamos la actividad al aire libre y preferentemente de algodón para que absorba el sudor o de una tela transpirable con la que favorezcamos la pérdida de calor corporal.
En el caso de realizar actividades al aire libre, se debe evitar usar playeras de tela de malla o camisetas sin mangas ya que con ellas se deja demasiada piel expuesta al sol y podemos correr riesgos innecesarios.
PERIODISMO DE INVESTIGACION
nuestros sistemas. Por eso, te invito a valoraciones y revisiones por lo menos 1 a 2 veces al año con tu dentista y mejor aún con el Periodoncista que es el especialista de estas enfermedades y más existentes en la cavidad bucal. Él te enseñará los cuidados, las técnicas de cepillado ideal para tu padecimiento así como también te hará una limpieza especializada con los instrumentos y equipos profesionales y específicos para tu tratamiento. Visita al especialista a tiempo y verás que te será más redituable económicamente y en tiempo para evitar dolores, y no sólo de cabeza y de tu bolsillo… ¡¡sino de tus dientes que nos salen para cuidarlos toda la vida!!
9
10
Semana del 13 al 19 de Junio de 2013
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Lo Felicitan Familiares y Amigos
Festeja su Cumpleaños “Choplin” Enríquez Los sentimientos de amistad y sinceridad afloraron durante el festejo del 56 aniversario de “Choplin” Enríquez, quien acompañado de un gran número de amigos y de sus hijos Christian y Erick, festejó este acontecimiento tan significativo en su vida. En el rancho “La Cruz”, feudo de Gilberto Magaña, gran amigo de “Choplin” Enríquez, se desarrolló el festejo en donde más de 600 invitados disfrutaron de una selecta comida y bebidas. Para amenizar la tarde-noche el grupo musical “Los Teen Tops” interpretaron viejas melodías que fueron del agrado de los asistentes, quienes por momentos se unieron en el canto al recordar la letra de canciones que estos artistas hicieron famosas. Para “Choplín” Enríquez este día tan significativo en su vida inició desde el amanecer, cuando fue objeto de las felicitaciones de su familia y más tarde con sus innumerables amigos, sus hermanos e hijos; convivió y departió recordando gratos momentos de su vida.
“Choplin” Enríquez celebro un aniversario más, aquí partiendo su pastel.
EN EL RANCHO la Cruz de Gilberto Magaña, se dieron cita los familiares y amigos de “Choplín” Enríquez, quien así festejó su 56 aniversario de vida. En el convivio los comensales disfrutaron de comida, bebidas y rodearon de cariño al festejado.
Para amenizar la tarde-noche el grupo musical “Los Teen Tops”
CON MOTIVO de su cumpleaños 56 “Choplín” Enríquez recibió las felicitaciones de sus hermanos con quienes convivió en la finca del Rancho La Cruz.