afirma gerardo padilla navarro
Está por Verse el Beneficio que Traerá las Reformas
Información Página 6
Periodismo
Independiente Periódico
de Irapuato
de Investigación Ejemplar $5:00
Año V No. 382
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 16 al 22 de Enero de 2014
Nunca ha Entrado en Proceso de Liquidación
Club Deportivo Irapuato no Puede Desaparecer Como A.C.: Uribe Valle
Información PAGINA
A
5
Editorial
Ayuntamiento Necesita Relaciones Públicas
lgo raro está sucediendo. Casi todas las acciones tomadas por las autoridades municipales no son del agrado del pueblo y surgen las quejas, las protestas silenciosas o los plantones de los quejosos frente a las oficinas municipales. Es larga la lista de eventos o planes de acción que el gobierno municipal organiza o realiza que son muy mal acogidas. Por ejemplo cuando se quiere tomar alguna medida para regular el comercio, los interesados se manifiestan en la presidencia municipal para demostrar su inconformidad. Si van a realizar mejoras de la calle Cortázar, todos los vecinos de ese lugar se manifiestan inconformes, mandan quejas, llamadas, se amparan, etc, porque no les parece esa modernización que al final de cuentas va a ser benéfica para los mismos ciudadanos ubicados
en esa arteria. Lo mismo pasa con los comerciantes de la Rinconada Castañeda León que son movidos de sus lugares porque se va a construir el nuevo teatro de la Ciudad en los terrenos que lindan con el Auditorio Benito Juárez. Se quejan porque se otorgó la concesión de la Feria de las Fresas a una empresa y no a otra, si hay letreros en algún evento cultural que discrimina a los que menos tienen. De todo nos quejamos. Si no les pavimentan su calle protestan, si hay mucha violencia los vecinos se quejan. De todo se quejan los ciudadanos. Hay que reconocer que los regidores y políticos de la oposición avivan el rechazo de las obras, porque esa es misión; la de obstruir, oponerse a todas las medidas del gobierno en el poder, pero ésa no es la causa.
La razón de la inconformidad es que la administración municipal tiene mala imagen ante el pueblo, empezando desde el famoso caso de las fotos de los miembros del Ayuntamiento que costó muchos miles de pesos. Esta imagen pública se negativa y bien lo saben los funcionarios municipales pero no se han puesto a pensar cómo corregir esa mala imagen. Lo que se necesita es contratar a una empresa especializada en relaciones públicas, para que corrija esa fama de los gobernantes, mediante la presentación de los ángulos positivos que tiene el gobierno, resaltando los logros en cuanto a obras realizadas y por realizarse. En fin, presentar la cara bonita del ayuntamiento, porque no hay que olvidar que estamos en la era de que la opinión del pueblo se puede expresar por muchos medios, especialmente por las redes sociales.
2
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Semana del 16 al 22 de Enero de 2014
de Irapuato
LOSDESGRACIA RECUERDOS EMBELLECEN LAATACAR; VIDA, LA ACECHA Y QUIERE PEROTU SÓLO EL OLVIDO LAFELICES HACE POSIBLE” OCULTA FELICIDAD… SED EN VOZ BAJA” Anónimo
Cuando tenía el periódico EL PUEBLO, un diario que causó muy buena impresión en la ciudad, pero no a los anunciantes, esperaba con temor que llegaran los días 15 y último de cada mes porque tenía que pagar las rayas de 65 o más empleados que laboraban en este medio periodístico. A pesar de que seguía trabajando en la Sección Amarilla como vendedor de anuncios en los directorios telefónicos y que ganaba bastante bien y que todo ese dinero lo usaba para los gastos del periódico, no me alcanzaba para las rayas. Tenía que iniciar el día recorriendo los bancos para que me prestaran, o pedía prestado a mis amigos que eran muchos y poco a poco iba completando. En realidad eran demasiados los empleados
EL GENEROSO DON VICENTE FLORES pues aunque era diario no tenía más de 24 páginas tamaño tabloide, o sea como el INDEPENDIENTE, pero mi capacidad como empresario siempre ha sido casi nula y cometo muchos errores administrativos, gastando más de lo necesario y no me preocupo por el ahorro. Pero en la culpa llevaba el arrepentimiento
porque sufría mucho para conseguir dinero prestado. Ya mis amigos me sacaban la vuelta y hasta me daban la espalda. Recuerdo muy bien que cuando pasaba enfrente de la casa de Don Vicente Flores en la calle Pino , veía a sus amigos que llegaban a saludarlo y a pedirle prestado para las rayas y él,
muy noble y generoso siempre los ayudaba. Hasta pensaba: “Ojalá yo tuviera un amigo como Don Vicente, para acudir con él cuando se me atora la carreta”. Pero luego yo mismo caía en la cuenta que en realidad yo también tenía un amigo como Don Vicente y hasta mucho mejor que él. Este amigo me ayudaba sutilmente, no con dinero contante y sonante, pero con ánimos, con empuje para seguir luchando. Ese amigo me esperaba en el templo en el sagrario en donde está siempre esperándonos para sanar nuestras heridas, para colmar nuestras necesidades para darnos una palmadita de aliento para seguir luchando para alcanzar las metas que nos hemos fijado. Ese amigo es Jesucristo Nuestro Señor. Y les garantizo que no hay nadie en el mundo entre todos los hombres que nos ame más que Él.
Descontento de Ciudadanos y Comerciantes con Obras en el Centro Ante el descontento mayoritario de vecinos de la calle Cortázar y de propietarios de locales en esta vialidad y de los portales del centro de la ciudad, ayer iniciaron formalmente los trabajos de urbanización. Primero, personalmente, el Dr. Tomás García y luego vía telefónica se comunicaron a la Redacción de INDEPENDIENTE, familiares de los doctores Francisco y Raúl Flores, para denunciar que pese al amparo y a las protestas de nada les valieron para impedir la afectación que indudablemente sufrirán a consecuencia de las obras que no fueron consensadas ni consultadas con la ciudadanía. Una hermana de los doctores Francisco y Raúl Flores, dijo que el pavimento de concreto asfáltico de la calle Cortázar es de los mejores conservados sin embargo se empezó a levantar con maquinaria pesada lo cual consideran un gasto innecesario, “Sixto y el Director de Obras Públicas se esconden y no dan la cara. Aquí no se necesitaba esta obra, mejor que vayan a tapar tanto bache que hay en las calles de la ciudad, con cuánta razón mucha gente se une a los ucopistas para poder ser escuchados. Habíamos propuesto hacer vallas humanas para evitar el inicio de esta obra, pero parece que todo ha sido inútil, estas autoridades no ven ni escuchan”, señaló la denunciante. Por otra parte, hasta ayer comerciantes populares encabezados por Gabino Medina Carpio en protesta por la falta de una definición hacia donde serán reubicados, empezaron a instalar carritos en pleno jardín principal exigiendo la presencia de la secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, porque ya no estaban dispuestos a seguir dialogando con funcionarios que no pueden tomar decisiones. Por su parte el Doctor Tomás García, quien tiene su consultorio dental en un despacho de los portales Santos Degollado, declaró que con oportunidad ellos evitaron la instalación de comerciantes populares, “porque los portales no están a negociación y es que aquí a los irapuatenses nos costó mucho iniciar el rescate del Centro Histórico. Al Presidente Municipal le han faltado asesores y funcionarios que le aconsejen bien. No creo que ningún ciudadano estaría de acuerdo con esta invasión que estuvo a punto de concretarse”. A consideración del profesionista y ex regidor del Ayuntamiento hay muchos espacios en donde se puede reubicar a los comerciantes de los carritos y propuso que uno de ellos es la explanada de la Plaza del Artista o frente al Auditorio Municipal Benito Juárez, “la reubicación será solamente temporal pero nos dijeron que los comerciantes iban a ensuciar el piso que acaban PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico
de Irapuato
EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General
EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial
TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.
e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.
EN PLENO jardín principal instalaron los carritos.
LOS COMERCIANTES populares buscaron respuestas para su reubicación. Al final, una comisión se entrevistó con la secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro.
de poner, eso es risible porque a los que se quedaron en el centro de la ciudad luego de la construcción de la Plaza del Comercio Popular, lo hicieron y han ensuciado y han hecho lo que han querido en los espacios que se les autorizaron.Qué bueno que la autoridad recapacitó, pero en un momento dado debió haber analizado y poner sobre la mesa los pros y los contras y estas últimas han sido muchas más que las cosas positivas. Se van a echar encima al pueblo y es indiscutible que esta Administración tendrá un impacto negativo con la ciudadanía y por eso dieron marcha atrás, pero no han podido con la inconformidad de la gente”. Añadió que de haberse consolidado la reubicación que en principio aceptó la autoridad se daría otro duro golpe al comercio formal, “de por si cada rato estrangulan las calles de la zona centro con eso del paseo nocturno en bicicleta de los viernes en donde acuden solo unos cuantos. Con la Villa Navideña nos fue peor y ahora nos van a dar el golpe mortal, por eso la inconformidad tanto de los comerciantes populares como de los establecidos y de los dueños de locales, además todos sabemos que en cuanto a los comerciantes populares se les permite algo abusan con la instalación de carritos, escaleras, cajas y sus pequeños hijos utilizan la vía pública como sanitarios, en cambio hay profesionistas que pagamos renta, sueldo de empleados e impuestos y estamos indefensos. Esto no es justo”, indicó. Más que falta de ideas, indicó, a la autoridad le falta quien les asesore, “si yo fuera la autoridad ayer
seria la última catorcena que habrían cobrado varios funcionarios de la administración municipal. No son capaces y lo digo serio y quedito y aquí quienes tienen que resolver los problemas es la Secretaria del Ayuntamiento o bien el propio Presidente Municipal, lo cual no debería suceder porque entonces para que tienen a tanto funcionario. La función de ellos es quitarle los golpes al Alcalde y solucionar los problemas, no ocasionárselos. Jamás de los jamases se nos consulto
algo a nosotros, simplemente nos llegó la notificación de que se iban a realizar obras, pero no nos dijeron que iban a reubicar a los comerciantes de los carritos. Ellos tienen también necesidad de trabajar pero que no perjudiquen a terceros”, puntualizó al momento de señalar que el padrón de comerciantes en el centro de la ciudad se debe dar a conocer porque hay muchos más de los que se quedaron luego de su reubicación a la Plaza del Comercio Popular..
EL DIRECTOR de Mercados, resultó incompetente para atender el problema con los comerciantes.
A
yer en una reunión escuché decir entre los asistentes que sabían de personas que guardaban su dinero, textualmente, bajo del colchón. Varias podrían ser las razones para actuar de la forma descrita, quizá lo poco redituable que resulta elegir una opción de renta fija o el fantasma del riesgo al invertir en el mercado de renta variable, y otras razones más cuestionables. Por lo anterior, hoy quise escribir una reseña de lo ocurrido durante el 2013 con un enfoque ligeramente diferente y con una pequeña muestra, sólo para darles una idea. La tasa promedio del CETE de 28 días estuvo durante el año alrededor de 3.75%, menos impuestos quedaría en 3.15% menos Inflación (3.90% aproximadamente), resultaría que entonces el poder adquisitivo bajo un -0.75%, pero lo anterior es ver el vaso medio vacío, si reinvirtió mensualmente los intereses junto con el capital la historia se convierte en positiva, sólo si utilizó los intereses perdió poder adquisitivo. En números, si invirtió $100,000 al inicio del 2013, y utilizó los intereses mensualmente, entonces el monto real (quitándole impuestos e inflación) al final sería de $99,250 Haber elegido el dólar como inversión fue una peor opción, y siguiendo el mismo razonamiento
QUIEN GANÓ EN EL 2013 anterior, es decir, disminuyéndole la inflación y los impuestos, el rendimiento fue negativo en -3.66%, los mismos $100,000 se convirtieron en $96,340 en función del poder adquisitivo. El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores un -6.14%, quedando al final $93,860. El comparativo estaría incompleto si dejo de mencionar una de las acciones del mercado de valores que mayor ganancia otorgó en México durante el 2013, este fue GRUMA (Grupo Maseca), con +150%, ya quitándole la inflación le hubiera quedado $246,000. Qué diferencia, ¿no cree? Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros; sin embargo, para invertir en el mercado de valores se necesita una actitud de largo plazo, y siendo muy honesto, sí es para todos, dependiendo del cómo participen. No hay que ser un gurú de las finanzas, sino conocer la mejor forma para cada quien de participar, pedir orientación con un asesor como lo haría con un médico, con un abogado, con un contador es muy importante y estoy seguro que a cada uno de los anteriores no dudaría en pagarle sus honorarios por sus servicios. Sería irresponsable de mi parte sugerirle invertir sin una orientación profesional, pero sí puedo afirmarles que con pequeños montos
aportados de manera periódica y constante se puede lograr una gran acumulación de capital y rendimientos. Por ejemplo, una inversión de largo plazo (ahorrar para pagar la universidad de un hijo recién nacido, por ejemplo) con una cantidad mínima de $1,000 mensuales podría llevarle a acumular suficiente capital (alrededor de $600 mil pesos) para cuando llegue el momento de pagar la colegiatura de la universidad (18 años de edad), pero invertir en renta variable cuando necesitará disponer de su dinero en un año, es otra historia y no recomendable. Los instrumentos mencionados, CETES, Acciones y otros, tanto de deuda (renta fija), como de renta variable, se negocian y adquieren en la Bolsa Mexicana de Valores, a través de un intermediario autorizado como bancos, casas de bolsa, sociedades de inversión, etc., con excepción del dólar. Ahora que inicia el año lo invito a que evalué sus opciones de inversión, quizá dejarlo debajo del colchón no sea buena idea, ni por seguridad, ni por rendimiento. Pueden enviarme sus comentarios a gcruz@ generamas.com.mx Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987
Semana del 16 al 22 de Enero de 2014
Periódico
gobierno del estado de guanajuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Resum en de
Independiente
Periódico
Periodismo
de Investigación
Ejemplar $5:00
activid ades
de Irapuato
Año IV No. 382
JUEVES ACÁMBARO
Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo
Semana del 16 al 22 de Enero de 2014
Pone en Marcha Unidades Médicas de Atención Primaria
Con Inversión de 11.2 Millones Acámbaro, Gto, 09 de Enero del 2014.- En beneficio de más de 4 mil personas sin seguridad social de Acámbaro, el gobernador, Miguel Márquez Márquez puso en marcha las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud -UMAPS- de Nuevo Chupícuaro y Santiaguillo. Con una inversión concurrente de 8 millones 884 mil pesos en total, el Gobierno del Estado atiende la cobertura de los servicios de salud en 32 comunidades que se ubican en la región sur de Guanajuato. “Son clínicas de primera, con aparatos que cuentan con la mejor tecnología y está a su alcance, son de primer mundo que no le piden nada a otras”. Rosa Jiménez Tinajero, usuaria de la UMAPS de Nuevo Chupícuaro, comunidad de migrantes guanajuatenses, agradeció el apoyo de las autoridades para contar con la infraestructura y el
personal médico que atienda con calidad a las personas cuando tienen un problema de salud. “Me han atendido muy bien, nos han mandado buenos médicos y enfermeras, gracias al Gobernador por hacernos este centro de salud, y en particular agradecer por los médicos que tenemos, que no andan checando el reloj, ni viendo la hora de irse, ellos a la hora que están en servicio o no, llegan y nos atienden, nunca nos dicen no”. Las UMAPS de Nuevo Chupícuaro y Santiaguillo cuentan con un consultorio de medicina general, área de inmunizaciones e hidratación, área de observación de pacientes, sub almacén de medicamentos, sala de curaciones, archivo clínico, cuarto de médico residente, aula de usos múltiples, sala de espera, plaza de acceso, patio de servicio y módulos sanitarios. La administración estatal, destacó el mandatario Miguel Márquez Márquez, trabaja para que las familias guanajuatenses tengan acceso a servicios de salud de calidad y a una atención de calidez.
“Lo que más me interesa es que se tenga el personal médico que los atienda como personas, porque si algo se requiere es que atendamos con mucha amabilidad y calidez, cuando uno va enfermo lo primero que espera es que le digan pásele por favor doña Juanita o doña Lupita, en un momento la atendemos, son personas que sienten el dolor, que traen un problema, aquí no hay personas de primera, ni de segunda”.
VIERNES SAN FELIPE
También en San Felipe Inaugura dos UMAPS
San Felipe, Gto; 10 de Enero del 2014.El calvario de doña Josefina Moro Hernández ha terminado. A partir de ahora, no tendrá que disputarse con habitantes de otras comunidades las escasas fichas diarias que se repartían para atender la salud de aproximadamente 43 localidades de esta región. Ya no hay filas tan largas ni gastos extra para trasladarse a los hospitales de los municipios de San Felipe y Dolores Hidalgo para atenderse hasta por una gripe, reconoció doña Josefina; con la entrega de 2 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en las comunidades Fábrica de Melchor y San Bartolo de Berrio. El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, afirmó que el cuidado de la salud es una
obligación que debe llegar a todos los rincones, incluyendo las comunidades rurales más alejadas de las cabeceras municipales o, en este caso, del norte guanajuatense. A manera de ejemplo, destacó que la UMAPS de Fábrica de Melchor, beneficia a 27 comunidades, dos de ellas de San Luis Potosí, en
donde el ejecutivo estatal destacó su crecimiento con la contratación de un médico más y la llegada de un dentista. Tan sólo en este espacio se calcula que podrán atenderse hasta 3 mil 235 personas directamente, de un total de 3, 756, de su área de cobertura por regionalización ubicadas en 27 comunidades. Cuenta con plaza de acceso, sala de espera, consultorio de medicina general, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones, aula de usos múltiples, sanitarios públicos, archivo clínico, sala de observaciones de pacientes en tránsito, subalmacén de medicamentos, dormitorio para el médico con baño y cocineta, almacén de RPBI y patio de servicio, en donde se invirtieron 4 millones 322 mil 549 pesos.
LEÓN
INAUGURA MMM FERIA DE LEÓN
León, Gto; 10 de Enero del 2014.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró la Feria Estatal de León 2014, la cual en 26 días de esparcimiento y diversión espera a más de 6 millones de personas.
LUNES CELAYA
CELAYA
Inaugura el Arco Norte en Celaya Celaya, Gto; 13 de Enero del 2014.- Con una inversión privada de mil 607 millones de pesos el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró el arco norte de este municipio. La vialidad de 13 kilómetros de longitud desahoga el congestionamiento vial que se genera en esta zona de Celaya con hasta 14 mil 500 autos que circulan diariamente por el arco norte y el libramiento sur. El mandatario estatal destacó que este tipo de infraestructura carretera consolida el desarrollo que está teniendo no solamente Celaya y la región Laja-Bajío sino el centro del país. Aseguró que el dinamismo económico
y social que vive esta zona de la República hace necesario el arco norte con otra serie de proyectos que se contemplan y que servirán como enlace para esta autopista. Las obras generadas con esta construcción también incluyen varias acciones de modernización del libramiento sur de Celaya, que van desde el reencarpetamiento de la carretera, la actualización de las casetas, así como mejoras importantes en su operatividad. Acompañado del presidente municipal Ismael Pérez Ordaz y del secretario de Obra Pública José Arturo Durán Miranda, el ejecutivo estatal recorrió la autopista que induce el tránsito norte y sur de Celaya para evitar el cruce por el municipio en vialidades
que no están bien definidas. El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, reconoció la inversión privada hecha para esta obra, una parte con capital local y otra con recursos españoles que se suman al desarrollo de una entidad que sigue en crecimiento.
COLOCA PRIMERA PIEDRA Miguel Márquez Márquez, anunció que la educación en Guanajuato tendrá una inversión de 2,140 millones de pesos en este año.
LUNES
Entrega Obras de Pavimentación
CELAYA
Celaya, Gto; 13 de Enero del 2014.- El Gobierno del Estado aplica más de 223 millones de pesos en obras de pavimentación, agua potable, electrificación, drenaje sanitario, centros comunitarios, mejoramiento de vivienda y techos dignos, que impulsan del desarrollo social y humano de las familias de Celaya. La transformación de la calidad de vida con acciones integrales es un ejemplo del compromiso de las autoridades, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez al entregar la pavimentación de las calles Mamey, en la Colonia del Bosque Segunda Sección, El Carmen, El Escondite y Ejército Nacional. “La Administración Estatal debe ser un gobierno con rostro humano y sentido social, que en cada obra que hagamos debemos estar pensando en Juanita, don Chon, que le estamos cambiando la vida al niño, a la madre y al adulto mayor”. En Celaya el Gobierno del Estado, con apoyo del municipio y la federación, realiza 84 acciones de pavimentación que cambian la vida de las personas, por ejemplo a María Crespo Segura que con más de 25 años de vivir en la calle Mamey es
MARTES SILAO
testigo de la transformación de su entorno con esta obra. “Año con año vivíamos con el problema de las lluvias, la molestia del lodo, aguas encharcadas, los mosquitos que sabemos que de ahí salen enfermedades, y pues ahora me siento contenta, orgullosa, ya que valió la pena el esfuerzo que se hizo con los vecinos y las autoridades”. El dinamismo del crecimiento de Celaya, destacó el Ejecutivo del Estado Miguel Márquez Márquez, se consolidará en el 2014 con el inicio de operaciones de la planta de Honda, y con obras como el distribuidor vial del Celanese, el eje suroriente, el Hospital Materno y acciones de infraestructura en educación básica, media superior y superior. “No son las inversiones, porque si hablamos nada más de pesos los números son muy fríos y no los alcanzamos a dimensionar, pero si hablamos que la pavimentación va a permitir el acceso del autobús, la ambulancia, que ya no habrá más polvo, que podrán convivir mejor nuestros niños, adultos y personas con discapacidad, son muchos los beneficios”, concluyó.
Apuesta por una educación de Calidad
Silao, Gto; 14 de Enero del 2014.- La apuesta por una educación de calidad es una prioridad del Gobierno del Estado para construir un Guanajuato Educado, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez. Al presidir la entrega de obras del Programa de Construcción de Canchas y Techados en Escuelas de Nivel Básico en la Secundaria Bicentenario de la Independencia, Secundaria Efraín Huerta y Secundaria Técnica Número 1 de Silao, el Mandatario destacó que en el 2014 se aplicarán más de 2 mil 145 millones de pesos en infraestructura de educación básica, inversión que supera la destinada en el 2013 de mil 800 millones para 3 mil 700 acciones en los 46 municipios de la entidad. “Ésta es la mejor forma de construir un Guanajuato Educado, generar las herramientas
para que las generaciones del presente se puedan desarrollar para enfrentar los retos de la vida”. Claudia Durán Cabrera, alumna de tercer grado de la Secundaria Bicentenario de la Independencia, agradeció el apoyo de las autoridades por la construcción de tres aulas y una cancha de basquetbol, que le permite a ella y a otros 754 alumnos tener mejores condiciones para su desarrollo académico y recreativo con programas de activación física. “Estos espacios representan para nosotros la comodidad necesaria para poder aprender los contenidos de los programas de estudio que llevamos, así como también, resulta necesario el ejercicio físico y el esparcimiento”. La educación en el presente sexenio, puntualizó el Ejecutivo del Estado, Miguel
Márquez Márquez, será una prioridad, ejemplo de ello, es la inversión histórica que se aplicó en Silao en el 2013 con más de 43 millones de pesos en nivel básico. Estos recursos se destinaron para 109 obras entre las que se encuentran: 55 aulas, 23 módulos sanitarios, 5 canchas, 2 techados, 4 bardas perimetrales y 7 aulas USAER. A esto se suma en educación media superior, la construcción del CONALEP Silao que se ubica en el Puerto Interior con una inversión de 19 millones de pesos. En apoyos a las familias guanajuatenses se aplica el Programa de Becas “SUBE” con más de 500 millones de pesos, para atender la educación de estudiantes de escasos recursos económicos, con discapacidad, hijos de migrantes, madres solteras o viudas.
“Si algo nos da equidad en la sociedad, es la educación; si algo nos da la oportunidad para salir adelante en el combate a la pobreza, es tener educación y empleo; en Guanajuato, si le apostamos a estas dos herramientas, generamos mejores condiciones de vida para las familias”, concluyó.
3
4
PERIODISMO DE INVESTIGACION
Periódico
de Irapuato
E
Semana del 16 al 22 de Enero de 2014
puso de manifiesto en los días siguientes y nadie los n INDEPENDIENTE fuimos los primeros atendía. La molestia entre la mayoría de ellos porque en entrevistar al Dr. Roberto Domínguez aducen que ya les fue mal durante dos meses al cerrarse Herrera cuando nos habló de su inscripción la circulación por motivos de la Villa Navideña y ahora para participar en el Premio Nacional de Protección la obra de urbanización está programada para cuando Civil, reconocimiento que obtuvo y recibió de manos menos cuatro meses y creen que a muchos los van a del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, en quebrar. ceremonia efectuada en Palacio Nacional. Por eso amenazaron con ampararse en contra del Ni más ni menos. municipio. También hay que decir que justo debido a su edad al Dr. Domínguez Herrera, en las últimas COLOFÓN administraciones se le empezó a ningunear y hasta se le A manera de colofón, todo este sainete y retiró de la Dirección de Protección Civil a pesar de sus negociaciones de estira y afloja se debió haber vastos conocimientos y entrega en el servicio. solucionado desde mucho tiempo antes y es que abrir Pero una vez que conoció la convocatoria para este tres frentes con obras en la zona centro ocasionará EL CASO del norte de la ciudad y ya como coordinadora, la premio, él, de mutuo propio, se dio a la tarea de llenar un sinnúmero de problemas debido a la falta de Primero, se empezó publicando que los diputados DiputadaYulma Rocha Aguilar se reunió con las la propuesta y cumplió en tiempo y forma con todos los programación y consenso con los directamente federales panistas aprobaron en el presupuesto huestes locales con el fin de ir delineando el trabajo con requisitos, por lo cual en la entrevista que le hicimos beneficiados o afectados. 2014 cierta cantidad de recursos de los que ellos los consejeros políticos estatales que viven en Irapuato. hace unos meses con entusiasmo nos habló de la Efectivamente, con gran sensibilidad, el alcalde prácticamente podían disponer para decir en qué obras Aquí, entre otros, estuvieron presentes el Lic. José posibilidad de ganar este reconocimiento. Zetina Soto había acordado en el mes de noviembre se invertirían en sus distritos. Aben Amar González Herrera, Gilberto Magaña, Tan alto reconocimiento no pudo con los comerciantes de que no se harían las obras en el Ahora el señalamiento es más Teresa Delgado, el regidor Roberto Palacios Pérez… llegarle en mejor momento al Dr. mes de diciembre a fin de que no fueran a sufrir bajas contundente cuando se habla de que en TIENE RAZÓN Domínguez Herrera, quien en las fotos en las ventas. Celaya se inflaron las obras en un 35% De esta reunión trascendió el comentario del de la ceremonia de entrega de los premios Entonces se llegó a la fatídica fecha del 7 de enero y hasta tuvieron que firmar un contrato regidor Palacios Pérez, quien palabras más palabras estuvo al lado del Presidente Peña Nieto. y mientras los miembros del Consejo Consultivo con una empresa intermediariapara poder menos dijo que no se ha considerado a los priistas No cabe duda que bien dice el refrán, acordaban con la autoridad las obras se olvidaron de los facturar lo del “moche”, pero en cambio de Irapuato para ser tomados en cuenta para cargos que nadie es reconocido en su tierra. comerciantes, quienes para esa fecha no sabían a dónde a Celaya le asignaron 160 millones de importantes a nivel estatal. Una sincera felicitación para el Dr. iban a ser reubicados o en el caso de los comerciantes pesos en el presupuesto de 2013, cifra muy Efectivamente, si se recuerda el control o mando Roberto, quien ha entregado gran parte establecidos en qué les iban a ayudar, aunque la C.P. superior a las asignadas a León que recibió del Comité Directivo Estatal del PRI casi siempre ha Alfaro García siempre les dijo que la reubicación iba a de su ya larga vida al servicio de los solamente 19 millones 600 mil pesos e estado dirigido por priistas de Celaya. ser en su mismo entorno y no en un lugar en donde les demás, primero como impulsor para la Irapuato con 93 millones 900 mil pesos, En tal caso hay que recordar a José Luis González DR. ROBERTO formación del Cuerpo de Bomberos y Domínguez Herrera. aun cuando estos dos municipios tienen un ocasionarían problemas con sus ventas. Uribe, a Javier Contreras, al actual presidente interino, El caso es que Gabino Medina Carpio e Hilario luego de la Dirección de Protección Civil, en mayor número de habitantes en comparación Rubén Guerrero Merino y antes a Jaime Ibarra Corona, el pasado lunes, junto con varios de sus donde implementó programas tan importantes con la ciudad cajetera. Martínez Tapia, quien junto con Alejandro Lara compañeros, seguían metidos en las negociaciones con como “El Peregrino”, para auxilio de quienes van en Para nadie es desconocida la cercanía que tiene Rodríguez y Santiago García López, todos ellos el titular de la Dirección de Mercados y con el regidor peregrinación a San Juan de los Lagos que luego fue el Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto, con el también de Celaya, buscan la dirigencia estatal. Miguel Bretón Lares, todo porque, como dijimos, tal copiado por otros municipios. Diputado Federal Luis Alberto Villarreal García No se sabe porqué razones pero al menos en los parece que algunos funcionarios se empecinan en no En una opinión muy personal aquí tenemos al y por eso decimos que aquí debe haber últimos 15 o 20 años no se ha considerado hacer bien las cosas. candidato al “Vasco de Quiroga” de este año. más trasparencia, porque sí la hay, en la a un irapuatense para dirigir el PRI estatal, Porque muchos irapuatenses, y más algunas Si se recuerda, cuando el ex Alcalde Ricardo aplicación de los recursos públicos. esto si se toma en cuenta que en las autoridades municipales, sin duda alguna, estamos en Ortiz Gutiérrez inició con el proyecto de rescate del Fue en el noticiero de Televisa Bajío anteriores elecciones Irapuato ha aportado Centro Histórico empezó por mostrar el proyecto de deuda con el Dr. Domínguez Herrera. en donde el colega Nacho Tapia, vía a los candidatos priistas un mayor número Pero por ahora ¡Enhorabuena! la Plaza del Comercio Popular y le explicaron a los telefónica, entrevistó a Villarreal García de votos y en la más reciente ahí están NO ES LA UNICA comerciantes sobre los beneficios de su reubicación. Se y claro que niega toda responsabilidad los números que en Irapuato alcanzó el Ya habíamos tenido reportes del pesado ambiente realizaron foros de información con todos los sectores y señala que “el fuego amigo” es a candidato a la gubernatura del Estado Juan laboral que hay en varias dependencias. de la sociedad. Se hizo una campaña publicitaria de consecuencia del inminente cambio en la Ignacio Torres Landa. Contamos con comentarios hechos de viva voz por información, hasta que finalmente se tuvo que realizar dirigencia nacional del blanquiazul, en Con esto Palacios Pérez quiso decir empleados municipales, quienes se quejan del trato de la reubicación de comerciantes, pero para entonces ya donde ni el dirigente nacional,Gustavo que los priistas de Irapuato han hecho bien que son objeto por parte de sus directoras. se contaba con el lugar a donde se les iba a llevar y Madero, se ha salvado de las filtraciones su trabajo, pero éste no se ha reflejado en YULMA ROCHA Ojo, son Directoras, no directores. lo principal, se contó con el aval de la sociedad y una de información que hablan de corrupción. los cargos partidistas y ahora de nuevo Aguilar. Por eso no causó extrañeza que empleadas del buena parte de los mismos comerciantes, aunque no de Y aparte de felicitar al Alcalde de Celaya, están igual, pero de la misma manera Instituto Municipal de la Mujer de Irapuato se quejarán todos. Villareal García le pide que haga la denuncia ofreció que todos aquí harán su chamba a ante el Presidente Sixto Zetina Soto por el trato que les Pero ahora hay muchos servidores públicos que correspondiente. favor de Lara Rodríguez y tan sólo habrán de esperar da su jefa, Sucel Alejandra González Ibarra. empiezan las cosas al revés y por eso le ocasionan una En este caso ya hubo aclaraciones del Alcalde la publicación de la convocatoria para elegir a su nuevo Qué bueno que estas empleadas han dado la cara y serie de problemas a su jefe, es decir al alcalde. Ismael Pérez Ordaz, pero confirma el hecho del dirigente ¡que volverá a ser de Celaya! abiertamente denunciaron los malos tratos de que son ¿O no es cierto? “diezmo”, aunque no vuelve a dar nombres, aparte PERO QUÉ NECESIDAD objetos por parte de la funcionaria municipal. POR DIOS el Gobernador Miguel Márquez Márquez y el Funcionarios de primer nivel de la administración Si quienes se han acercado a nosotros para Acudir a la Clínica del Seguro Social en Irapuato Presidente del CDE del PAN, Gerardo Trujillo Flores, municipal tal parece que se empeñan en hacer quedar comentarnos situaciones similares con sus jefas es un calvario. también hicieron declaraciones pero, en síntesis, no se mal al Alcalde Sixto Zetina Soto. hicieran lo mismo seguramente que serán atendidas El Delegado del IMSS en Guanajuato, aclara nada. Ahora fue con el asunto del arranque por el Alcalde Zetina Soto quien en este caso se ha Sergio Santibáñez, seguramente está Lo afirmado por el legislador federal panista dejó de las obras de urbanización de la calle mostrado receptivo. enterado de lo que sucede aquí y que al más dudas que respuestas porque para otros, incluyendo Cortázar y de mejoras en la plazuela de Y es que ya no estamos en tiempos en que los Jefes parecer es el pan de cada día en todas las a muchos panistas, esto viene sucediendo al calor de la El Convento y en los portales del mercado y Jefas maltratan a sus empleados, ahora se cuenta con clínicas de los otros municipios. disputa por la dirigencia nacional del blanquiazul, pero Hidalgo. la Procuraduría de los Derechos Humanos, instancia Pero ahora sí se han pasado de la raya. las olas están llegando con mucha fuerza a Guanajuato. Resulta que un grupo de líderes de ante la cual también se puede acudir. Los derechohabientes que acuden OPORTUNA ACLARACIÓN comerciantes, muy molestos, pretendieron Al hacerse pública esta situación, esperamos que no a sus citas con los médicos familiares ni Era natural que en este caso y por su cercanía con introducirse al salón Juárez en donde vaya a haber represalias en contra de quienes han tenido aúnyendo acompañados por un familiar se el Diputado Federal, Luis Alberto Villareal García, apenas había terminado una reunión entre la valentía de presentar una queja. salvan de hacer fila durante ¡4 horas! para el Presidente Municipal Sixto Zetina Soto emitiera los integrantes del Consejo para el Rescate PARA QUÉ TANTO BRINCO llegar a la ventanilla de la farmacia a surtir una opinión en relación al asunto de “los del Centro Histórico, para reclamarles que Casi les podemos adelantar que en el la medicina recetada. moches” y tajante negó que en Irapuato no les hayan avisado con tiempo hacia SIXTO ZETINA caso de Alejandro Badía Gandara por Y resulta que cuando presentan la receta se diera una situación similar a la que dónde los iban a reubicar con motivo de estas Soto. el mal uso de vehículos oficiales en su les salen con que no hay en existencia la comentó, aunque sin pruebas ni nombres, obras. fiesta de cumpleaños y que prácticamente medicina recetada y los invitan a regresar dos el Alcalde de Celaya Ismael Pérez Ordaz. Gabino Medina Carpio e Hilario Ibarra le costó el cargo de ex Director General o tres días después. Incluso el mismo alcalde irapuatense Corona llevaban la voz de los inconformes y lo de Servicios Públicos, no le van a dar ni Pero eso no es lo único malo. reconoció que en noviembre pasado tuvo siguiendo siendo en los días subsecuentes, e hicieron un “coscorrón”, a pesar de que en sesión En la sala de urgencias, aunque hay un letrero en un acercamiento con Villarreal García para una serie de señalamientos ante la falta de sensibilidad secreta de Ayuntamiento se integró donde se explica a las personas cuánto se pueden tardar pedirle apoyo para el presupuesto 2014 y la de los funcionarios municipales, porque siempre una comisión que emitirá la sanción en atenderlo, según las molestias o mal que sufran, obra del Teatro de la Ciudad, gestorías que dijeron no estar en contra de las obras que benefician a correspondiente y de acuerdo a la falta adentro de esta área huele a rayos y centellas. Sobre reconoce ha venido haciendo de manera Irapuato y a los irapuatenses. administrativa. todo en los baños. permanente con el legislador panista y Esto motivó una conferencia de prensa urgente LUIS ALBERTO Como la sesión fue secreta, trascendió Hay basura y desperdicios,batas sucias,camillas con otras instancias como en su momento que se ofreció la semana pasada, la Secretaria del Villarreal. que dicha comisión quedó integrada por destartaladas y aquello da pena ajena. sucedió cuando visitó al Diputado Federal Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, salió a dar la los síndicos panistas, Francisco de Paula Ciertamente el personal médico y de enfermeras priista, Francisco Arroyo Vieyra. cara y estuvo acompañada por los directores generales Sunderland y Álvarez y el Arq. Gabriel Ma. hacen esfuerzos por tratar de cumplir bien con su A fin de que las cosas queden claras Zetina Soto ha de Obras Públicas Arnaldo Arturo Rocha Lona; Alcántara Soria y la perredista, Maricarmen trabajo, aunque hay otros que no lo hacen. dicho que él de ninguna manera será rehén de alguien de Desarrollo Económico, Eliane Hernández y de Ramírez Baltazar. En fin, si su mal no es grave mejor ni vaya al Seguro para entregar algún tipo de porcentaje a cambio de Servicios Municipales, Manuel Campos Segura. En este caso no hay ninguno de los cinco regidores Social, porque lo más común es que vaya a hacer apoyos, aunque reconoce que sí existen empresas que A la cita con los medios invitaron a un comerciante priistas porque al ser quienes presentaron la queja ante corajes y pierda un día para que al final le salgan con son reconocidas a nivel nacional dedicadas a conseguir de la calle Cortazar para que dijera que estaban de el Contralor Francisco Martínez Arredondo, habría que no hay medicina o tendrá que llevar una máscara recursos federales, pero ello no implica que sea a acuerdo con la obra, sólo que este señor,Héctor conflicto de intereses al ser juez y parte. Lo mismo antigas por los fétidos olores dentro de la clínica. cambio de pagos fijos. BuckJiménez, primero pidió que los trabajos se hagan sucedió con la panista Claudia López Mares, quien Y todo esto no es nuevo, señor delegado. QUÉ MEJOR OPORTUNIDAD en dos turnos para que la obra se termine lo más pronto también expuso una queja por el mismo motivo y en Por eso, muchos derechohabientes cómo Y si es cierto que los diputados federales tendrán posible y no les vaya a ocasionar tantosdaños. contra del mismo ex funcionario. desearíamos que nuestros diputados locales, federales, “derecho” a atraer 20 millones de pesos en obras para La respuesta de Rocha Lona no fue un sí, pero La mayoría de los integrantes del Ayuntamiento no los funcionarios de primer nivel en los gobiernos sus distritos, pues nuestro legislador Alejandro Rangel tampoco un no. se explican cómo se les citó a una sesión secreta para municipales y del Estado, tuvieron alguna vez la Segovia tiene ante sí una excelente oportunidad de CONTINUÓ EL PROBLEMA solamente integrar dicha comisión en un asunto que es necesidad de tener que recurrir a los servicios del ayudar a las autoridades municipales, porque con esta En los días siguientes los líderes de comerciantes público y está demasiado trillado. Seguro Social para que vayan a sufrir como miles y cantidad de recursos se pueden hacer obras sociales continuaron en una serie de negociaciones, pero ahora Pero aún hay más. miles de ciudadanos, porque sus voces no han sido muy importantes. con el Director de Mercados, Alejandro Campos Resulta que hay quienes opinan que el caso es escuchadas. Precisamente mientras los panistas se hacen garras Mota, y fue hasta el pasado lunes cuando volvieron a AUNQUE USTED NO LO CREA demasiado endeble y aunque se ha cumplido con todas entre ellos mismos el Lic. Rangel Segovia se ha metido tener una plática pero sin resultados concretos. Entre integrantes del Ayuntamiento empieza a las partes de un procedimiento, consideran que los de de lleno en el inminente inicio del nuevo periodo A este funcionario los líderes de comerciantes lo haber cierta inquietud porque muchos asuntos se están la comisión y de la dirección jurídica, (si llega a tener ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, en consideran como “necio” e intransigente. haciendo añejos en la Contraloría Municipal. alguna opinión), se verán impedidos para emitir una donde anunció que en 2014 va por la consolidación de Porque primero habían acordado que los 16 Hemos escuchado comentarios de sanción ejemplar. la Ley en materia de Ciencia y Tecnología, proyecto comerciantes instalados en la Plaza del regidores, de dos de las principales A lo mejor pasa como en el caso del ex Presidente que no es nada fácil. Convento los iban a reubicar en el portal de fracciones, quienes se quejan por la falta Jorge Estrada Palero. DESGINAN COMO COORDINADORA “La Parisina” y la “Zapatería Destroyer” y de resoluciones en temas como en las Al tiempo. A LA DIP. YULMA ROCHA a otros en el portal en donde se encuentra POR SALUD denuncias que se presentaron, una en el El pasado fin de semana luego de sostener sendas la tienda FAMSA y tras instalarse en esos Frente a los serios y contundentes señalamientos caso del fallido edificio de la Tesorería reuniones en Irapuato, quienes apoyan las aspiraciones sitios públicos por una hora luego les en contra del Diputado Federal Luis Alberto Villareal en la calle Álvaro Obregón y otras que se del celayense Alejandro Lara Rodríguez para llevar salieron con que siempre no. García, aunque nunca se menciona su nombre ni relacionan con varios y variados temas de las riendas del priismo de Guanajuato en los próximos Otroscomerciantes de la Plaza El pruebas en su contra ni existe denuncia alguna,por el interés para la ciudadanía. años, la DiputadaYulma Rocha Aguilar fue nombrada Convento no aceptaron ir a uno de los asunto del “diezmo” que destapó el alcalde panista En días próximos entrarán en vigor como coordinadora en Irapuato de los trabajos rumbo a portales, cerca de la obra de la calle de CelayaIsmael Pérez Ordaz,en Irapuato, debería las reformas a la Ley de los Servidores la asamblea estatal de elección. Cortázar porque como su giro es de transparentarse todo lo relativo a la asignación de obras Públicos al Servicio del Estado y los Primero fue en la casa de gestión del también comida van a tener el polvo todo el día. ejecutadas con recursos federales. Diputado Local Felipe Orozco García en donde se Los que sí aceptaron la reubicación FRANCISCO Martínez Municipios y se sabe que las Contralorías Arredondo. No dudamos que aquí las cosas se estén haciendo ya tendrán otras responsabilidades, pero como dieron cita las huestes que a todas luces comanda el fueron 30 comerciantes de la Rinconada bien pero ha habido casos, al menos en la Junta hasta ahora, seguirán dando “mejoralitos” y Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra. Castañeda León, quienes el pasado domingo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, cuando “coscorrones” a los malos funcionarios. A esta cita acudieron ni más ni menos que el por la noche se trasladaron al portal Santos Degollado, estuvo al frente del organismo operador el ex Director En el Ayuntamiento, tanto los regidores del PRI Arq. Abel Lira Ramírez y su hijo Carlos Abel, el pero a la mañana siguiente debido a la incormidad de de Servicios Municipales Alejandro BadiaGandara, como del PAN han hecho esfuerzos para sacarle “jugo” coordinador de los diputados en el Congreso del Estado, los comerciantes establecidos y dueños de locales, que se asignó la obra del cambio de redes de agua al presupuesto y destinarle más recursos a la Contraloría Javier “El Patotas” Contreras, la propia licenciada fueron regresados a sus lugares. potable y otros trabajos en el fraccionamiento Bernardo Municipal, en donde hayfuncionarios o empleados de Rocha Aguilar, y “la artillería pesada de Pénjamo”, Otros que aceptaron la reubicación fueron quienes Cobos a una empresa del Estado de Puebla, lo cual dejó gran valía y por eso no se entiende que muchos de los comandada por el también Diputado Pedro Chávez venían trabajando en el portal del Mercado Hidalgo, y ha dejado muchas dudas respecto a su licitación. asuntos estén “empantanados”. Arredondo, Marcelino Elizarrarás,el Delegado pues solamente fueron “sacados” hacia la parte de Aquí en Irapuato cuando recientemente se le O bien el titular de la dependencia, Lic. Francisco de Infonavit, Lorenzo Chávez, José Raya,y el Lic. afuera del mismo portal. Ahí el problema se solucionó. preguntó y se le ha preguntado al Director General Martínez Arredondo no ha querido delegar funciones Rubén García Farías y Antonio Parra, todos ellos Asimismo se sabe que los comerciantes de Obras Públicas,Arnaldo Arturo Rocha Lona, en sus colaboradores o bien estos últimos no se han identificados con el grupodel Diputado Federal Arroyo establecidos de los portales de la zona centro ya están respecto a los nombres de las constructoras que tienen a puesto las pilas, como vulgarmente se dice. Vieyra, entre muchos otros provenientes de municipios inconformes por la reubicación de los comerciantes su cargo diversas obras o bien se les han asignado otras, El caso es que los ciudadanos y el PRI local esperan como Huanímaro, Abasolo y Cuerámaro. populares y también amenazan con manifestarse. es muy común que diga no recordar los nombres de mejores resultados de esta y otras dependencias. OTRA REUNIÓN En la calle Cortazar la realidad de la inconformidad esas empresas. Al día siguiente (viernes) en conocido restaurante de los dueños de locales y negocios establecidos se
MERECIDO RECONOCIMIENTO
Semana del 16 al 22 de Enero de 2014
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Porque Nunca ha Entrado en Proceso de Liquidación
Club Deportivo Irapuato no Pudo Desaparecer Como A.C.: Uribe Valle El Club Deportivo Irapuato no pudo haber desaparecido como Asociación Civil para convertirla en una Sociedad Anónima, porque no ha entrado en un proceso de liquidación, y si hay un adeudo de 5 millones por concepto de impuesto predial, el inmueble de la avenida Guerrero garantiza esa deuda porque vale más de 100 millones de pesos, dijo en su calidad de socio y palcohabiente del Estadio Irapuato el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle. Uribe Valle al precisar que los actuales directivos no han convocado a una asamblea para que les informen de la situación financiera de la organización deportiva, vía telefónica, por encontrarse fuera de la ciudad en sus funciones de Presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles, declaró en entrevista con INDEPENDIENTE que la amenaza de embargo del estadio que tiene la actual Administración Municipal, con una gran voracidad recaudatoria se olvida de la parte social que significa el fútbol, aunque actualmente no se cuenta ni siquiera con un equipo, pero además se desconocen las cláusulas del comodato firmado con la organización “Irapuato por Siempre”, que encabeza el Arq. José Martínez y también se desconoce si existe alguna cláusula por la cual el Club Deportivo Irapuato, A.C., que preside J. Concepción Enríquez, decidiera rescindir dicho contrato. Uribe Valle se ha significado durante varias décadas por ser uno de los más fieles seguidores de la “Trinca Fresera”, tiempo en el cual ha sufrido y gozado, junto a un numeroso grupo de irapuatenses, de las altas y bajas del equipo cuando ha sido manejado por una u otra directiva hasta llegar a la actual. LA ENTREVISTA Doctor Uribe Valle, el Club Deportivo Irapuato, A.C. adeuda casi 5 millones de pesos al municipio por el impuesto predial y por eso pesa la amenaza de embargo del estadio, ¿ahora qué papel juegan los tenedores de palcos? ¿Ustedes serían los más afectados?
“La directiva del Club Deportivo Irapuato, A.C. que hoy preside nuestro amigo J. Concepción Enríquez y los directivos son los representantes de todos los socios que estamos inscritos en una acta y escritura pública y por tal nos hemos sumado como socios de acuerdo a los estatutos. Ahí hay varios fundadores que formaron la Asociación Civil y otros que nos hemos sumado a través del tiempo con las distintas directivas, pero no hay que olvidar que son socios del club por el hecho de tener un título de palcos. Todos los que lo tenemos estamos asociados y por eso la directiva nos debería llamar a una asamblea y citarnos para exponernos la situación económica actual que prevalece. Hay un contrato que el club, como lo hicieron otras directivas en su momento y donde incluso yo he participado al entregar el estadio en comodato a otras personas físicas o morales, le recuerdo algunas de ellas, el grupo de Kléber Meyer, el de Televisa, en donde Jorge Ortiz Borell aparecía al frente además del “Güero” Burillo y otras personalidades, esos
comodatos se firmaron a cambio de que tuvieran un equipo de determinada categoría, ya fuera en Primera A o Primera División y ahí se establecían ciertas cláusulas específicas, pero bueno, hoy hay un contrato que firmó en su momento Aurelio Hernández, que en paz descanse, con el grupo “Irapuato por Siempre” y que realmente esto no se ha conocido o al menos muchos de los socios no sabemos nada de las condiciones de este contrato”. Bueno, hablando en el
. la Cruz Uribe Valle DR. ARMANDO de
Deben 5 Millones y sin Visos de que Paguen sus Directivos
Deportivo Irapuato, A.C., el Mayor
Deudor de Predial Dentro de la cartera vencida de la aproximadamente, se acercó aquí una quisiera imaginar jurídicamente, quien Tesorería Municipal, el club Deportivo persona con nosotros, pero últimamente nos debe es la asociación y deben el Irapuato, A.C., que está registrado con no. Yo siempre lo he dicho y lo seguiré monto que le comento”. esta razón social ante la dependencia, es el manifestando, seguimos abiertos al Abundando sobre la pregunta si ha mayor deudor del impuesto predial ante el d i á l o g o , habido pláticas en los últimos meses, la municipio con casi 5 millones funcionaria recordó que el Presidente de pesos. En los últimos Municipal Sixto Zetina Soto y ella han meses la directiva que venido reiterando que están abiertos al encabeza J. Concepción diálogo y a un buen arreglo para saldar Enríquez no se han el adeudo que tiene el Club Deportivo acercado a la autoridad Irapuato, A.C. en busca de un convenio Entonces se le preguntó si en esta de pago a pesar de que tesitura y ante la falta de interés de el embargo al Estadio los directivos por llegar a un arreglo Irapuato ya existe, pero no hay una fecha límite para proceder al se ha ejecutado. embargo, indicó, “Bueno, el embargo La Tesorera Municipal, al Club Deportivo Irapuato, A.C. C.P. María Ernestina ya existe, solamente falta hacerlo Hernández Guzmán, al efectivo, mas sin embargo volvemos informar lo anterior expresó a reiterar que si hay un acercamiento que a pesar de que en al y también lo estamos volviendo a menos un año no ha habido buscar, porque si se llega al embargo un nuevo acercamiento, la se tendrían que cerrar las puertas del autoridad municipal sigue estadio y ahí tendríamos que valorar abierta al diálogo a fin de llegar como municipio qué va a proceder, a un mejor arreglo y reconoce porque el mantenimiento es muy que ejecutar el embargo caro, la seguridad y todo eso, por podría significar el cierre de eso queremos llegar a un arreglo, las puertas del inmueble y porque dar mantenimiento a un entonces su mantenimiento y edificio de esa magnitud cuesta ra caro y podría suceder que si no re seguridad correría a cargo de so Te , ez nánd uzmán Her la Presidencia Municipal y eso hay seguridad el inmueble sería Ernestina G ía ar M . .P acarrearía un alto costo en lo C blanco de vandalismo. Por eso Municipal. económico y lo social. –insistió-, es algo que debemos valorar LA ENTREVISTA podemos llegar a un buen mucho y hablar con ellos”, precisó. ¿Cuál es el adeudo real que tiene el arreglo, como lo hemos hecho con algunos A pregunta si los comentarios vertidos Club Deportivo Irapuato, A.C.? ciudadanos que se han acercado aquí y a públicamente han sido solamente para “Mire, a cifras reales le puedo decir todo mundo se le ha apoyado”. provocar un acercamiento, porque no se que asciende alrededor de 5 millones de ¿Con qué persona han sostenido ese ha concretado nada en específico, señaló: pesos con los recargos, aproximadamente, acercamiento? “Le vuelvo a reiterar, en los últimos ahorita no tengo el estado de cuenta, pero “Mire, no recuerdo su nombre, es un meses no, sin embargo le digo que con el esa es la cifra”. arquitecto, pero le digo que esto sucedió anterior secretario particular (Guillermo ¿Ese adeudo es del Club Deportivo hace ya unos meses y de memoria no Cossío) sí hubo acercamiento y ya había Irapuato, A.C.? recuerdo su nombre”. una negociación, entonces queremos que “Así es, así está registrado aquí como ¿Hay alguna notificación reciente esa negociación se cumpla y dejarnos Club Deportivo Irapuato, A.C.”. sobre el embargo del estadio? ya de esto, además para las finanzas del Bueno, la pregunta es porque “Les hemos notificado e informado municipio sería muy bueno, pues entrarían sabemos que ellos ya desaparecieron la cuál es su adeudo, sin embargo, le a las arcas esos casi 5 millones de pesos y Asociación Civil y la convirtieron en una manifiesto que el procedimiento es si se les apoya con los recargos estaríamos Sociedad Anónima ¿hay algo de esto? como con cualquier ciudadano que se hablando de alrededor de 4 millones de “Bueno, el registro que nosotros ha acercado con nosotros y lo podemos pesos netos que serían de beneficio para tenemos todavía en nuestras cuentas de apoyar. Como ustedes saben, en el mes de las calles de Irapuato”. predial y lo que se ha verificado en el noviembre pasado hubo una campaña de La C.P. Hernández Guzmán confirmó Registro Público de la Propiedad es como descuento del 80 por ciento en cuestión de que el Deportivo Irapuato, A.C. es el Club Deportivo Irapuato, A.C.”. recargos. Se han hecho convenios de pago mayor deudor del impuesto predial, pues ¿Entonces no tendrían ustedes con ciudadanos que se han acercado”. efectivamente hay otros deudores pero ningún impedimento legal para en ¿El domicilio social del Club no en esa magnitud y señaló: “Ustedes determinado momento proceder a Deportivo Irapuato, A.C. es el estadio? saben que como municipio nos hemos embargar el Estadio Irapuato? “Tengo entendido que sí. No tengo preocupado mucho por las finanzas. “Nosotros hemos seguido todo un aquí el estado de cuenta, pero tengo Hemos tratado de recuperar la cartera procedimiento desde la determinación entendido que sí”. vencida a través de varias campañas del crédito, el requerimiento y existe un Contadora, ¿y los locales del exterior que han resultado positivas a pesar de la embargo, mas el embargo no lo hemos del estadio, tienen adeudos similares? situación económica de los ciudadanos”. hechos efectivo. Quiero manifestar a “Eso son independientes. Ellos sí han Finalmente, a pregunta de que si se ustedes que todavía estamos abiertos pagado y tienen una cuenta de predial hace efectivo el embargo al municipio al diálogo y que queremos que ellos se individual. Cada local tiene su cuenta y no le importaría si se hace en contra de acerquen para tener un buen arreglo y cuando tienen adeudos igualmente se les la Asociación Civil o Sociedad Anónima, salga esa cuenta”. notifica”. refirió que el procedimiento se hace de Oiga contadora, dice que han Y en este contexto ¿qué pasa con acuerdo al registro que tienen y en la base sostenido diálogos con los directivos los tenedores de los palcos del mismo de datos está el registro de “Club Deportivo del Club, ahora recientemente ellos, los estadio? Irapuato, A.C., institución que también directivos, ¿se han acerado con ustedes “Este… ahí no le podría informar yo, tiene un adeudo con la Junta Municipal de para buscar una solución y pagar? pero me imagino que los poseedores de Agua Potable y Alcantarillado. “En una ocasión, hace ya casi un año los palcos no tienen nada que ver y me
sentido de su respuesta resulta que ahora no hay ni siquiera equipo de fútbol en Irapuato ¿saben ustedes si en ese comodato hay alguna cláusula que permita rescindir el contrato por este motivo? “Bueno, primero, como le digo, hay que conocer el contrato para ver en qué condiciones se dio, pero como se dice –“a toro pasado…”todo mundo opinamos y decimos que el contrato debió haber sido de una u otra manera y eso sucede cuando ha pasado el tiempo, pero hay que revisarlo. Te recuerdo que cuando estuvo Ortiz Borell el equipo era de Primera “A” y lo ascendieron a la Primera División y en el comodato que se firmó con ellos había una cláusula que debían dejar un equipo si se llevaban la franquicia. Había una serie de condiciones y se establecía por cuánto tiempo y sobre todo también se establecían las obligaciones que adquirían y qué pagos se comprometieron a realizar, no sólo del mantenimiento. A descargo y sin conocer el contrato que se haya firmado con el Arq. Martínez, hay que decirlo, las condiciones físicas actuales en que se encuentra el Estadio Irapuato nunca habían estado de esa manera y hay que reconocerlo. Yo he tenido la oportunidad de acceder a esas instalaciones y en el área administrativa y de vestidores hay hasta un gimnasio, pero hay razón en su pregunta, está muy bien pintado, adoquinado y cercado, pero los palcohabientes y los aficionados deseamos saber qué clausulado se puso con respecto a la esencia primaria sobre el equipo y el compromiso de que si se tendría un equipo de primera, segunda o primera A y qué sucederá si la sede se queda sin equipo y por cuánto tiempo se firmó el comodato y en dado caso, si no se cumple, ver cómo se puede rescindir. Hay que revisar todos esos aspectos, lamentablemente desconocemos el documento y no se ha citado a los socios para que nos rindan un informe de esta situación y por eso surgen todas las especulaciones”. En caso de que se llegue al embargo del estadio ¿está usted y ustedes enterados de que la actual directiva haya cambiado de una Asociación Civil a Sociedad Anónima? “No lo sabemos, y creo que esto no es posible y al desconocer el contenido del nuevo contrato y no conocerlo hablar de ello sería especular, pero de acuerdo a la conformación de una asociación civil y convertirla en una sociedad anónima –reiteró- eso no es posible, porque habría qué liquidar la primera y para ello se tienen que hacer una serie de trámites. La A.C. fue la fundadora y es la dueña del estadio y, repito, somos socios todos los que tenemos un palco, aunque también ahí se especula que hubo una asamblea en donde se dieron de baja a muchas personas. Esto tampoco puede ser de esa manera, pero le digo, son especulaciones y no le puedo decir si es cierto o no, porque ellos (los directivos) no han convocado recientemente a una asamblea. Yo me considero socio por dos razones, primero porque fui y me anoté y le hice mi solicitud a una directiva; y segundo porque soy palcohabiente –y explicó- La S.A. es la arrendadora comodataria o prestadora del inmueble, pero la A.C. es la dueña, de ahí que se desprenda la situación del adeudo. Si hoy en día se embarga el estadio, será en contra de la Asociación Civil a la dueña del estadio, y si la S.A. está rentando, es como rentar una casa en donde si el dueño de la casa no paga el predial, no le van a embargar los muebles sino el bien inmueble u otro que tenga y en el caso del Irapuato por Siempre, obviamente no le pueden embargar nada, ni jugadores o propiedades. Ese aspecto está muy claro, pero de manera contundente le digo, la A.C. no pudo haber desaparecido porque es una personalidad jurídica que existe o, hasta donde tengo entendido, no ha entrado en un proceso de liquidación, por tanto sigue siendo la única dueña del estadio”, puntualizó en esta parte de la entrevista. EL ESTADIO VALE MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS Respecto al embargo del Estadio Irapuato, el Dr. Uribe Valle dijo que no es la primera vez que pesa esta amenaza, porque desafortunadamente el Club Deportivo Irapuato, A.C. tiene un bien patrimonial que entre el terreno y la infraestructura vale no menos de 100 millones de pesos y entonces la propiedad garantiza el adeudo que se tiene, “aquí se trata de un procedimiento administrativo y en una reflexión personal se me hace que hay falta de interés de la actual directiva del Club Deportivo para atender este asunto o al menos, si lo está atendiendo, los socios no tenemos conocimiento de ello ni de qué negociaciones se han hecho con la autoridad municipal. Esto, les indico, no es la primera vez que pasa ni hay por qué avergonzarse o espantarse. Ahí está también el asunto del agua potable, que en su momento se arregló y el problema de ahora viene desde que al estadio, como apoyo de las autoridades gubernamentales, se le cobraba una tarifa simbólica del predial al tasarse en un valor bajo el inmueble, pero a partir de 1999 o el año 2000 la autoridad municipal elevó o actualizó el costo del predio y del estadio y entonces subió, y a partir de ahí la A.C. como presta el estadio para que traigan equipos profesionales y no lo renta, pues no han pagado por eso, les insisto, es falta de atención para resolver este asunto y de parte de la autoridad municipal hay muy poca sensibilidad y, perdónenme la expresión, pero se está viendo “centavera”. Está cuidando los centavos y desperdiciando los pesos, porque una infraestructura como esa es para darle goce y distracción a la ciudadanía. Esa autoridad más bien debería estar pensando en cómo apoyar para que volvamos a tener un equipo y ver las glorias del fútbol como antaño, como hoy tenemos la satisfacción en Guanajuato de tener al León como el equipo campeón del fútbol mexicano”, puntualizó.
5
6
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
Semana del 16 al 22 de Enero de 2014
De la Expo Fresas 2014
Se Inconforma por Asignación de Contrato n El Empresario Pedro Vázquez Pide Intervención de Cabildo y Contraloría n Ofrecía las Mejores Opciones y se Desecho su Propuesta A pesar de que al menos dos consejeros la consideraron como la mejor opción, luego de que el Consejo del Instituto Municipal de la Cultura, Arte y Recreación, por mayoría desechó la propuesta del empresario irapuatense, Pedro Vázquez Armenta, de Multiservicios, para organizar la Expo Fresas 2014 para otorgarle el contrato de prestación de servicios a Roberto García, de la empresa Proveedora de Ferias, de Aguascalientes, esto significaría un quebranto de casi 2 millones de pesos para el municipio. Hasta la oficina de la Contraloría Municipal, a cargo del Lic. Francisco Martínez Arredondo, y a todos los miembros del Ayuntamiento llegaron copias de la inconformidad presentada por trato discriminatorio y excluyente del empresario Pedro Vázquez Armenta, de la cual INDEPENDIENTE cuenta con un tanto. El pasado martes 7 de enero de este año, luego de que al parecer se firmó el contrato de prestación de servicios entre el IMCAR y el empresario hidrocálido Roberto García, al correo electrónico de Multiservicios le comunicaron al empresario local Vázquez Armenta que su propuesta no fue favorecida, pero esto lo hicieron a través de un correo electrónico no oficial, sin la firma de algún miembro del citado consejo o de la directora del IMCAR, Atala Solorio Abreu. Y con fecha del 3 de enero. A manera de consuelo, al empresario “perdedor” le indican que su propuesta fue de las más importantes, por lo cual de inmediato se presentó la inconformidad en donde Pedro Vázquez Armenta solicita se le informe cómo y quiénes votaron por la propuesta ganadora y por qué se consideró la mejor y si se cumplió, como él lo hizo, con las bases y lineamientos de la convocatoria. Este empresario no pide nada, ni siquiera que se declare alguna improcedencia, sino para establecer que serán los ciudadanos y el municipio los beneficiados, incluso esta persona desechó en todo momento el argumento de que
LA ASIGNACIÓN del contrato de prestación de servicios de la Expo Fresas 2014 provocó la inconformidad de uno de los empresarios que no fueron favorecidos.
no fue favorecido porque era una persona física empresarial y no moral, es decir una sociedad anónima de capital variable, por ejemplo; además, en todo momento comprobó con documentos sus declaraciones de impuestos y datos sobre la experiencia obtenida al firmar contratos de prestación de servicios con otras ferias, por ejemplo en Salamanca, en donde la ha venido organizando en los dos últimos años con bastante éxito. LA HISTORIA En base a datos obtenidos en la investigación de INDEPENDIENTE se pudo establecer que en este caso hubo situaciones no muy claras, como el hecho de que al empresario de Aguascalientes un mes y medio antes de lanzarse la convocatoria para “la concesión” de la Expo Fresas tuvo los datos de las bases, mientras que a Pedro Vázquez, se las dieron a conocer tres días antes de cerrarse el periodo para inscribir las propuestas. Dentro de su propuesta, Vázquez Armenta
A Niños de Colonas y Comunidades Rurales
Entrega 3 mil 500 Juguetes el Diputado Alfonso Ruiz La ilusión y alegría se vio reflejada en cientos de niños y niñas de colonias y del medio rural, cuando recibieron uno de los tres mil 500 juguetes que donó el diputado local Alfonso Ruiz Chico, con motivo de Reyes. El legislador irapuatense entregó juguetes a las niñas y adolescentes de Casa Hogar Guadalupe, no sólo compartió con ellas el partir la rosca, sino también se dio tiempo para jugar con ellas. En Ejido de Malvas continúo la caravana de entrega de juguetes al repartirlos a niños de medio rural, quienes se mostraron muy contentos de recibirlos, donde el legislador irapuatense los invitó a seguir estudiando y esforzándose cada día. Posteriormente se tuvo un evento masivo, en el Centro Social de la colonia Valle del Sol donde se entregaron juguetes a niñas y niños de las colonias18 de Agosto, Valle del Sol, El Refugio y de los fraccionamientos, El Refugio, Guanajuato, Los Ángeles y Villarreal. “Cada vez que un niño se me acerca, representa un gran detalle, y sobre todo son mi motivo para seguir trabajando con más dedicación en este cargo que se me ha conferido y estamos comprometidos a dar resultados”, refirió el legislador Ruiz Chico. En la comunidad de Santa Elena, lo niños también recibieron juguetes, lo que provocó cientos de caras felices. Otra de las comunidades también beneficiadas fue la Charca y el Albergue Infantil de Irapuato donde también los pequeños recibieron regalos. Cabe mencionar que durante esta entrega de
juguetes, también se repartieron cobijas con la finalidad de apoyar a familias en esta temporada de frío.
CONVOCA A EMPRESARIOS
Este año, para el Día del Niño, el legislador ya prepara un Festival para festejar a las niñas y niños, del cual hace una convocatoria a empresarios y particulares para donar juguetes. “Quiero agradecer el apoyo que siempre he tenido de parte de los niños, con quienes mantengo un compromiso en todo momento, y por tal motivo quiero festejarlos en su Día con un gran evento y donación de juguetes. Por tal motivo, hago la convocatoria a los empresarios y ciudadanía en general a donar un juguete, los estaremos recibiendo en un contenedor instalado en la oficina de Gestión ubicada en Guerrero 681 altos, casi frente a Plaza España”, expresó Ruiz Chico.
Tres mil 500 juguetes donó el diputado local Alfonso Ruiz Chico.
propuso un programa de artistas en el Teatro del Pueblo por alrededor de 5.5 millones de pesos e incluía a artistas de la talla de Yuridia, Grupo Pesado, Fidel Rueda, Molotov, Invasores de Nuevo León, Cardenales de Nuevo León, Los Yonic’s, Grupo Brindis, Banda Recoditos, Samo, Pequeños Musical, la Sonora Santanera, Los Ángeles Negros. Para la variedad del Palenque de la Feria se propuso a Diego Verdaguer, Joan Sebastian, Edith Márquez o Marisela, Espinoza Paz y al dueto Jesse & Joey, y había la oportunidad de traer al artista de moda, Gerardo Ortiz, el 14 de marzo. En este capítulo, mientras la empresa Multiservicios proponía a 18 artistas, a la que se le asignó el contrato presentó una lista de 12. Otro dato que se pudo confirmar es que la Banda MS no vendrá a Irapuato porque tienen contrato de exclusividad con la Asociación de Promotores Mexicanos (APM) que en Irapuato representa Pedro Vázquez. La propuesta que el empresario irapuatense
planteó personalmente ante los consejeros del IMCAR fue que él haría el pago de los 2 millones 100 mil pesos, entregando 1 millón a la firma del contrato de prestación de servicios y los siguientes pagos poniendo fechas fijas dentro del mismo periodo de la feria, además pagaría la renta de las instalaciones del Inforum, el servicio de seguridad a cargo de la Policía Preventiva, Protección Civil, Bomberos y de los autobuses urbanos, servicios que cuestan alrededor de 2 millones de pesos y aparentemente la propuesta que ganó no cubrirá estos gastos que en todo caso correrán a cargo del IMCAR, por eso en la inconformidad pide se aclare en qué se basaron los consejeros para votar por la otra propuesta. A groso modo, se considera que la renta de las instalaciones del Inforum es por alrededor de 510 mil pesos, el pago a los elementos de policía por alrededor de 850 mil pesos, entre 250 y 300 mil pesos por el servicio de camiones urbanos, protección civil 35 mil y bomberos 20 mil. Aquí el empresario hidrocálido, quien desde hace 3 años ya no está en la feria de León con sus juegos mecánicos, hasta donde se sabe ofreció ir pagando de la taquilla, pero conforme avanzara la Expo Fresas. En Expo Fresas 2013 se tuvieron utilidades por 1 millón 23 mil pesos y ahora el contrato de prestación de servicios se estimó en 2 millones 100 mil pesos. El año pasado se dieron 8 mil cortesías y ahora les pidieron 15 mil. Multiservicios de Irapuato también propuso una bolsa de empleo para gente de Irapuato, acceso libre a personas con capacidades diferentes durante todos los días de feria, presentar en la nave Bicentenario el espectáculo gratis de Robert Circus International y la atracción de juegos mecánicos Carlon, mientras que la propuesta ganadora sí presentará otros espectáculos pero cobrando la entrada, es decir que los asistentes a la Expo Fresas aparte de pagar por entrar pagarán otra cantidad si quieren acceder a estos eventos adicionales al Teatro del Pueblo. La intervención de la Contraloría definirá si es procedente la inconformidad formulada oficialmente por el empresario local. En este caso se ha conocido públicamente que el regidor priista Roberto Palacios Pérez votó en contra de otorgarle el contrato de prestación de servicios a Roberto García y que otro consejero, aunque votó a favor, siempre vio con buenos ojos lo que propuso Pedro Vázquez, de ahí la importancia de que las cosas se aclaren, porque el edil Palacios Pérez ni siquiera firmó el acta correspondiente. En relación a este tema, la directora del IMCAR, Atala Solorio Abreu, recientemente confesó que el contrato de prestación de servicios efectivamente se le asignó a la empresa de Aguascalientes y que la asignación se hizo con absoluta transparencia.
Perspectivas Económicas Para 2014
Resultados de las Reformas Hasta 2015 2013 en términos económicos fue malo al no alcanzarse el crecimiento proyectado. 2014 será más o menos similar, porque los resultados positivos de las reformas estructurales aprobadas recientemente se reflejarán en el bolsillo de los mexicanos en varios años más, afirmó en C.P. Gerardo Arturo Padilla Navarro al hablar de las perspectivas económicas para este año, en donde vaticina que es difícil hablar con precisión por el entorno que rodea la economía nacional. Como en años anteriores, Padilla Navarro hace para INDEPENDIENTE un análisis de esas perspectivas y puntualiza en el caso de Guanajuato e Irapuato, que es la oportunidad de consolidar el crecimiento debido a que en 2015, por ser un año eminentemente político, “medio mundo andará metido en la grilla”. LA ENTREVISTA Contador Padilla, ¿cuáles son las perspectivas económicas para 2014? “Fíjate que ahora es complicado hacer pronósticos certeros. Lo que sí puedo decir es que las reformas aprobadas el año pasado son como decir que la mesa está servida, pero los platillos tardan en prepararse. Las reformas que propuso el Presidente de la República las aprobaron los tres principales partidos políticos, pero la economía es una maquinaria, es una rueda demasiado grande y para que se vean los efectos positivos tiene que pasar mínimo un año. Entonces, estimo que la economía de México va a empezar a crecer a buenos niveles hasta el 2015. Este año que acaba de iniciar será de transición, por eso podemos esperar una inflación controlada de entre el 3 y el 5% como en los últimos 5 años. Esperamos un crecimiento de entre el 2.5 y el 3%, pero sí te puedo anticipar, y ojalá esta entrevista la podamos recordar dentro de un año, que en el último trimestre de 2014 vamos a empezar a crecer en un 4%. No nos va a alcanzar para que se refleje en el anual pero de los 12 meses del año estimo que al final México empezará a agarrar velocidad, pero en los primeros ocho meses no se va a notar tanto. Te pongo un ejemplo: una refinería no se construye en un año. Ahora ya hay apertura y los extranjeros e inversionistas mexicanos las podrán hacer, entonces resumiendo mi respuesta, en inflación y en crecimiento estaremos en esos términos que te dije antes. El tipo de cambio será similar al del 2013, es decir en 13.20 y no bajará mucho el dólar frente al peso. En la creación de empleos creo que nos irá bien como país, porque se generarían alrededor de 800 mil al año, pero te insisto, es difícil hacer pronósticos para este año y si pudiera hablar de 2015 creo que serían más certeros; sin embargo, 2014 será mejor que 2013 que fue muy malo porque pensamos crecer el 3.5 y solamente se alcanzó el 1%, se pretendía 1 millón de empleos y solamente se generaron 600 mil”. En este tipo de pronósticos, el C.P. Padilla Navarro,
como cada año lo hace, consideró que 2013 y 2014 en términos económicos serán muy similares, “porque en el último trimestre del año que reciente terminó empezamos a crecer más, pero fue porque Estados Unidos creció y a diferencia este año vamos a depender un poco menos de la economía norteamericana gracias a las reformas aprobadas, por eso a finales de este año y principios de 2015 es como si tú vas en tu automóvil pero ya podrás escoger en qué estación vas a poder comprar gasolina, pues para ese entonces se espera que Pemex ya tendrá competencia. Con los recibos de la luz es posible ya existan 5 compañías que la van a vender y eso va a ayudar”. Contador, sin embargo la gente percibe y comenta que ve el panorama muy difícil, porque se han venido una serie de aumentos en cascada y el gobierno federal nos ha dicho que iba a bajar el precio de la luz y de la gasolina y es todo lo contrario… “Aquí tengo que reconocer que la reforma fiscal tiene un factor elevado de recaudatoria. Lo tengo que reconocer, aunque también tiene un factor de simplificación. Se quitó el IETU. Se quitó el IDE y son peticiones que venían haciendo con fuerza los empresarios. Se les hizo caso y con la facturación electrónica entiendo que es una complicación fuerte ahora, pero si me entrevistas dentro de cinco años tu mismo vas a decir ¡qué diferencia! Ahora todo mundo me da factura, es decir son tragos amargos que se tienen que pasar para dar paso adelante; 2014 para el ciudadano normal no será un año de bonanza sino de dificultades, pero viendo al futuro se abrirá la puerta a una mejor condición económica pero, no quiero ser exageradamente optimista, estas reformas sí marcan la pauta para que en 5 o 10 años la economía de los mexicanos mejore”.
Semana del 16 al 22 de Enero de 2014
Periódico
de Irapuato
PERIODISMO DE INVESTIGACION
8ª. EDICIÓN DE LA CARRERA DE LOS CHOCHORUNNERS – ÉXITO ROTUNDO El pasado domingo 13 de enero 2014, más de 700 corredores se dieron cita en la tradicional carrera que organiza Guillermo Corono “El Chocho”, quien desde hace aproximadamente 8 años, un día 9 de enero de 2006, organizó esta carrera “entre amigos”. Las primeras 5 ediciones de la carrera fueron cubiertas al 100% por Guillermo Corona, pero a partir del 6o año Grupo Modelo, que distribuye el agua Nestlé, ofreció el patrocinio de agua, el Arco de Meta e inflable de la botella de agua. Para las subsecuentes carreras fueron incrementándose los patrocinios, hasta este año se pueden enlistar empresas como: Nestlé, ASA Impresiones Publicitarias, Grupo de Reproducciones y Publicidad, Diinba, Pizza y Corre, Cierto y Seguro Análisis, Functional GYM, La Cadena Grupo Ferretero y Presta-Facil. La razón de esta carrera fue para celebrar dos cosas: su cumpleaños número 37, el 5 de enero y su primer aniversario corriendo. Inició con una participación de 12 corredores con un triunfo del organizador, ya que sólo él conocía la ruta de manera exacta, además de esta primera emisión sólo en la segunda puede ganar ya que a partir de la tercera ya no hubo oportunidad. Desde la prime-
ra carrera hubo playeras conmemorativas, medallas y paquete de recuperación. Para esta 8ª. edición participaron más de 700 corredores, al día de hoy estuvieron inscritos formalmente 780 personas en las modalidades de 5 y 10 kilómetros. Participaron corredores de Irapuato, Salamanca, Celaya, Querétaro, Abasolo, Morelia, Zamora, Pénjamo, Guanajuato, León, Silao, México, D.F. y Valle de Santiago, incluso hubo japonés, un par de francesas, un canadiense y un alemán. Para este año se cuenta ya con una página de facebook, especialmente creada para la carrera, además de una página webb donde los corredores pudieron inscribirse con anticipación. Actualmente el evento es totalmente GRATUITO y la idea es que lo siga siendo para siempre, el objetivo es promover la cultura física, el deporte y la convivencia. FELICIDADES A LOS PARTICIPANTES DE ESTA CARRERA… Elige Estar Bien – HAZ DEPORTE
7
8
Periódico
PERIODISMO DE INVESTIGACION
de Irapuato
La DIABETES
Semana del 16 al 22 de Enero de 2014
Cómo tener una mejor calidad de vida, aprendiendo a vivir con ella. Entrevista con el Dr. Patricio Hernández Espinosa Centro Médico. Consultorio. 626 59 53 ¿Cuál es su especialidad y en dónde estudió? Soy Médico General, egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara. He tomado 4 diplomados: Diabetes Mellitus Depresión y Ansiedad Sexualidad Humana Climaterio ¿Qué pacientes atiende y cuál es su campo de acción? Como Médico General, atiendo cualquier tipo de problema con la salud que tengan los pacientes; sin embargo, me he especializado en el área de la diabetes por medio de los diplomados que he tomado, que son avalados por la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología de México y avalados también por el Colegio de Medicina Interna. ¿Cómo usted ayuda al paciente a que se controle y que esta enfermedad afecte lo menos posible a su vida cotidiana? A través del tiempo que he tratado pacientes con esta enfermedad, me he dado cuenta que efectivamente es una pandemia a nivel mundial, en México, es uno de los países que mayor incidencia tiene de casos nuevos. Una de las causas que influye es que somos el país con mayor obesidad o problemas de peso. El tener obesidad o sobrepeso, es una situación que genera una alteración metabólica persistente, porque el tener sobrepeso no nada más es tener más grasa, esa grasa cuando se metaboliza se destruye, en ese proceso digestivo, cuando comemos grasa y no hacemos ejercicio esa grasa libera sustancias como son los triglicéridos, los ácidos grasos, que generan un estado inflamatorio, y ese estado inflamatorio hace que nuestro cuerpo esté en un proceso de autodestrucción lenta-progresiva. Lo que ha influido negativamente es la falta de concientización, la mala influencia de los medios, en el aspecto de que se promueve mucho los alimentos de calorías rápidas, o los alimentos hipercalóricos, o comidas rápidas, refrescos, etc… malos hábitos de la gente. También quiero destacar que el paciente diabético no toma responsabilidad de su enfermedad; quiere ir con el doctor y que el doctor le dé una pastilla mágica y él seguir comiendo mal. Lo que realmente hace que esta enfermedad cambie su curso es adoptar una vida saludable con la alimentación y el ejercicio. Y cómo es difícil hacer cambios drásticos en la vida, por ejemplo, si siempre me he alimentado con comida chatarra, refrescos, pasteles, como a deshoras, como en la calle, a la larga, eso me va a generar sobrepeso. El tener mucho stress, mucho tiempo dedicado al trabajo, me va a generar cansancio físico y cansancio mental. Lo recomendable es hacer un ejercicio recreativo PROGRAMADO, un ejercicio que me relaje, un ejercicio que me haga liberar endorfinas, que me haga sentir bien. El ejercicio programado NO es lo mismo que la ACTIVIDAD
Dr. Patricio Hernández Espinosa
Dr. Patricio Hernández Espinosa FISICA. Ejemplo. Una persona que trabaja de cartero, hace mucha actividad física, seguramente va a estar sano, pero si esta actividad NO es recreativa sí le va a ayudar, pero no le ayuda igual, que además se programe y se salga una media hora a caminar. El ser sedentario, el no programarse, el tener stress, el no comer adecuadamente y el no tener esa conciencia de que la enfermedad de la diabetes ha sido mortal con los años, y es una enfermedad mortal porque no se toman las medidas higiénico / dietéticas adecuadas a tiempo. Esta enfermedad, a diferencia de las demás enfermedades degenerativas, le da tiempo al paciente a que cambie sus hábitos. El paciente diabético puede durar hasta 5 años sin que ningún órgano se le afecte. Afortunadamente hoy en día hay muchas maneras de darse cuenta a tiempo de esta enfermedad, con un estudio de la glucosa: hemoglobina glucosilada. Con este estudio, aunque el paciente no tenga síntomas, el paciente ya puede saber que tiene alteraciones en sus valores y PREVENIR la diabetes. Otra forma es determinar los niveles de insulina en la sangre, aún antes de que aparezca la diabetes, si nosotros determinamos la insulina sérica, si la vemos de que está elevada, significa que el páncreas tiene que producir más insulina para poder controlar los niveles de azúcar en la sangre. Estos niveles son generados por el comer mal, comer mucha azúcar, comer a deshoras y entonces empiezan los síntomas, por eso hay maneras de detectarlo a tiempo. ¿Qué otras enfermedades crónico degenerativas existen y cómo afectan emocionalmente al paciente? Se les llama así a las enfermedades que generalmente se presentan en las etapas adultas; son esas enfermedades que son incurables, pero se pueden controlar perfectamente. Dentro de ese grupo, tenemos a la diabetes, a la hipertensión, a la dislipidemia, artritis, artritis reumatoide, etc..y alteran importantemente la calidad de vida de los pacientes, dependiendo si son bien manejadas o no, bien aceptadas o no. Y hoy en día debido a la pirámide poblacional, estas enfermedades serán mayores. La expectativa de vida de estas personas, hoy es cerca de los 80. Esto ha hecho, que esas enfermedades se presenten más. Cabe mencionar que estas enfermedades son multifactoriales, la genética, la edad y el ambiente (malos hábitos). Los dos aspectos fundamentales en la evaluación de la calidad de vida son: las variables independientes, como las emociones, la familia, el ambiente social y el lugar de residencia, entre otros, que pueden influir en la calidad de vida del paciente, y las variables dependientes, como las dimensiones física, emocional y sociales. Por lo tanto, el primer impacto es el emocional, el paciente tiene que conocer en qué radica su enfermedad para que la enfermedad NO ALTERE LA CALIDAD DE VIDA. Lo más importante es APRENDER A CONOCER AL ENEMIGO y hacer su AMIGO a la enfermedad. Si requieres mayor información acude con el Dr. Patricio Hernández para una valoración médica.