Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año V No. 372

Semana del 7 al 13 de noviembre de 2013

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

SABE A DÓNDE VA MANUEL CAMPOS SEGURA

Editorial

“Estoy Entusiasmado y sin

Negro Panorama Financiero

Compromisos”

Información PAGINA

5

“No me Arrepiento de Haber Aceptado Este Reto que me Apasiona”, dijo el Nuevo Director de Servicios Municipales

A

l hacer un recorrido en la historia del PRI en las últimas décadas, vemos que al terminar el mandato de Gustavo Díaz Ordaz el modelo del “desarrollo estabilizador” que este presidente estableció se abandonó sustituyéndolo por el “desarrollo compartido”, y el populismo de Luis Echeverría Álvarez, lo que llevó a la crisis de l976. Así empezó la debacle financiera que causó la quiebra del país y fue necesario que el gobierno de Bill Clinton prestara 50,000 millones de dólares para estabilizar la economía de nuestra patria, ya en tiempos de Ernesto Cedillo. La labor destructiva que inició con el populismo Luis Echeverría, fue continuada por José López Portillo, quien se soltó pidiendo préstamos por miles de millones de dólares para explotar el petróleo. Luego vino Miguel de la Madrid Hurtado, quien no pudo contener el desplome financiero pero mantuvo la política del populismo a toda prueba y todavía hundió más las finanzas públicas. En ese tiempo fue cuando la inflación llegó al 70% o más y el petróleo se cotizaba a 1,350 pesos por un dólar. Al terminar la gestión de Carlos Salinas, Ernesto Cedillo no pudo manejar la crisis del 94 y se repitió otra vez la historia de la devaluación acelerada que amenazaba con suspender los pagos a los acreedores internacionales y fue cuando intervino Bill Clinton prestando los 50 mil millones de dólares. Todo este preámbulo está encaminado a lanzar un grito en el desierto para hacer reflexionar a los gobernantes del PRI, para que abran los ojos y su memoria y recuerden esos desastres que hundieron a México debido al populismo que aplicaron. En ese tiempo le llamaron “desarrollo compartido” y ahora le llaman justicia social, pero en el fondo esta doctrina contiene los mismos elementos de debacle financiera. Aunque creemos que el Presidente Enrique Peña Nieto, guiado por Videgaray, no dará marcha atrás en su despropósito de volver al populismo desbordado, que no podrá ser contenido y llegaría al mismo trágico desenlace de aquellos tiempos, pues está empeñado en conservar el poder por medio de la dádiva fácil, de la pensión universal a todos los mexicanos y del seguro del desempleo, sin calcular los daños. Basta que den un vistazo a la descapitalización del Seguro Social, que no tiene fondos para pagar a largo o mediano plazo las pensiones de los trabajadores que SÍ HAN PAGADO SUS CUOTAS Y QUE LOS PATRONES HAN PAGADO TODAVÍA MÁS, pero ni así puede hacerle frente a la carga de las pensiones. ¿Se imaginan si podrá el gobierno de Peña Nieto o sus sucesores pagar esas pensiones cuando ni los trabajadores ni los patrones aportan cuotas ni siquiera imaginarias? Claro que no. Y lo que vendría después es el terremoto financiero.


2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2013

LIFE & FITNESS SWIMMING CLUB

TIGER TEAM

El equipo de natación de Life & Fitness Swimming Club ha logrado a lo largo del año importantes reconocimientos en su desempeño deportivo, obteniendo así dentro de sus diferentes categorías lugares importantes dentro de su participación a nivel nacional. El entrenador en jefe, LEF. Luis Antonio Muñoz Velázquez, nos platica, las categorías y sus integrantes en que se divide el equipo de natación son: Pre-Equipo 1.- José López Cano 2.- Alberto López Cano 3.- Santiago González González 4.- Edgar Leonardo Méndez Bautista 5.- Diego Martínez Vázquez 6.- Marina Duarte 7.- Francisco Rodríguez Ramírez Equipo 1.- Rocío Gil Pérez 2.- Andrea Gil Pérez 3.- María Fernanda Salgado Pérez 4.- Morelia Gutiérrez Muñoz 5.- Aldair Salgado Pérez 6.- Cecilia Magaña Moreno 7.- Oscar Magaña Moreno 8.- Gabriel González González 9.- Miguel Joav González Vázquez 10.- Jesús Cisneros Aguilar 11.- Andrea Medellín Arteaga 12.- Cristian Eduardo García 13.- Ana Paola Reynoso Gil 14.- Andrea Fabiola Ayala Reyna 15.- Sonia Valerya Ayala Reyna 16.- Frida Granados Moreno 17.- Juan Antonio Dimas Cardona Equipo Master 1.- Celia Álvarez Vázquez

2.- Gabriela Sánchez Martínez 3.- Alfredo González Velázquez 4.- Mónica Ocampo Camacho 5.- Víctor Ferrer González 6.- Silvia Inhiesta 7.- Mirel Mathieu Vela 8.- Sabrina Segovia Sosa 9.- Baltazar López Amezcua 10.- Leticia Ramírez Malpica 11.- René Alejo Garcidueñas 12.- Gerardo Hernández Gordillo 13.- Miguel Arriaga HORAS DE CLASES CON PROFESOR DE LUNES A VIERNES MATUTINO ADULTOS DE 18 AÑOS EN ADELENTE 6:00 a 7:00 7:00 a 8:00 8:00 a 9:00 9:00 a 10:00 10:00 a 11:00 ACADEMIA DE BEBÉS PARTICULARES, UNO POR INSTRUCTOR DE MEDIA HORA, DE 1 AÑO A 3 AÑOS 12:00 a 12:30 12:30 a 13:00 13:00 a 13:30 13:30 a 14:00 14:00 a 14:30 HORARIO VESPERTINO, DE LAS 16:00 a 18:00 DE 4 AÑOS A 14 AÑOS 16:00 a 17:00 17:00 a 18:00 18:00 a 19:00 19:00 a 20:00 ADULTOS DE 15 AÑOS EN ADELANTE 19:00 a 20:00 20:00 a 21:00

NATACIÓN LIBRE DE 11:00 A 15:00 DE LUNES A SÁBADOS Niveles de la Academia de Natación con Distinguirlos: Principiantes Intermedios Avanzados Bloque para Evaluación de Agosto a Noviembre Semana de Evaluación del 25 al 30 de Noviembre 2013 Resultados Septiembre: La Nadadora Sabrina Segovia Sosay Triatleta viajó a Inglaterra como Seleccionada Nacional en el Mundial de Triatlón que se realizó en Londres, obteniendo un 49° lugar de 318 competidoras a nivel mundial. A la fecha es la Campeona Nacional de Curso Largo en la prueba de 200 Pecho en la Categoría 25- 29 años. El nadador Patrizio Leal Martínez quedó seleccionado en la delegación de la Zona Occidente para la celebración del 70 Aniversario del Tecnológico de Monterrey, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. Obteniendo 3º Lugar 50 Pecho, 3º Lugar 50 Dorso y el 3º Lugar en el Relevo 4 x 50 Combinado. A la Fecha es el Subcampeón Estatal Curso Largo en la Prueba de 50 Pecho Categoría Juvenil “B”. SI QUIERES CONVERTIRTE EN UN TIGRE PARA NADAR, VEN Y ACÉRCATE CON NOSOTROS, NO TE ARREPENTIRÁS. MAYORES INFORMES: Blvd. Mariano J. García #467 (Frente a Home Depot) 62-5-99-03 www.lifeandfitness.com.mx


Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

SI TUVIESE BASTANTE FUERZA PARA SOSTENER LA DESGRACIA ACECHA Y QUIERE ATACAR; LAOCULTA PLUMA, LOFELICES FÁCILEN Y DELICIOSO TU ESCRIBIRÍA FELICIDAD… SED VOZ BAJA” QUE ES MORIR”.

Alphonse Hunter. Karr Ultimas palabras del autor inglés de Anatomía Humana, Guillermo

H

ace algunos días murió Max Kirchback , quien fue presidente municipal dos veces. En la primera sucedió la inundación de esta ciudad y en la segunda ocasión tuvo que vencer férrea oposición de los empresarios, pero recibió el apoyo del gobernador Rafael Corrales Ayala y de los sectores del PRI y fue electo. En ese tiempo dirigía yo el periódico EL PUEBLO, el que en sus páginas fue imparcial. Publicamos tanto el mensaje de los opositores como de los que lo apoyaban, pero Max no estaba muy seguro del triunfo. Días antes de que fuera designado por el gobernador como candidato, fue a visitarme a mi casa y de plano me pidió que lo apoyara y empezó a narrar todos los ataques que estaba recibiendo de amigos y de enemigos, pero confiaba que si la prensa lo apoyaba iba a conseguir la presidencia municipal por segunda ocasión. Lo apoyamos al mantenernos al margen de los ataques y apoyos, y todavía un día antes de que fuera registrada su candidatura me pidió que publicara la información ampliamente de la marcha que se iba a realizar por las calles de la ciudad, en la que iban a participar los tres sectores del PRI para dar a conocer la candidatura ya oficial de Max como candidato a alcalde. Esta marcha tuvo lugar el domingo 13 de octubre y EL

VANIDAD DE VANIDADES PUEBLO la publicó el lunes 14 de ese mes. En realidad yo estimaba a Max y le estaba agradecido porque, siendo yo agente de ventas de la Sección Amarilla, me contrataba anuncios para muchos directorios de la República y, lógicamente me dejaba buenas comisiones. Incluso, posteriormente se casa su hija con un familiar político mío y se estrechó más la relación. Hace algunos meses, cuando ya se le detectó el cáncer que lo llevó a la tumba, platiqué con él y le pedí que nos concediera una entrevista periodística para recordar los viejos tiempos, pero ya no tenía ni fuerzas ni interés en nada que no fuera su salud. Finalmente murió y lo que me llamó la atención es que, después de que cuando estaba en la cúspide del poder municipal era acosado y asediado por cientos de “amigos”; ahora que fue velado no se vieron sus ex amigos. Lo abandonaron, seguro porque ya no tenía Max qué darles. Así es la vida. Bien dice la frase: “Vanidad de Vanidades y todo es Vanidad”. Que Dios lo tenga en su Gloria.

TIEMPOS AQUELLOS de la política priista.

Cumple un año Miércoles Ciudado EL BUEN FIN

A

yer estuve en una tienda de artículos electrónicos tratando de averiguar los descuentos que se avecinan por el Buen Fin, no fue para mí una sorpresa que me confirmaran que más que descuentos darán plazos a meses sin intereses durante ese fin de semana de promociones. En la publicación de hace tres semanas ya había empezado a comentarles que tuvieran cuidado con esas “oportunidades” de pagar a meses sin intereses, ya que en esos plazos van insertas comisiones que no son claras. Incluso es posible que se den aumentos de precios previos a los descuentos de ese fin de semana, pero aún sin eso, los establecimientos tienen que pagar a las instituciones financieras un porcentaje de PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

sus ventas a las instituciones financieras por aceptar pagos en tarjeta de crédito, alguien tiene que absorber ese costo, y normalmente son transferidos al cliente final. Cabe mencionar que las instituciones financieras dejan en claro a los establecimientos que está prohibida esa práctica; sin embargo, al no recibirse quejas al respecto se ha convertido en una práctica común. Como dije, los meses sin intereses sólo pueden ser aplicados a quienes posean una tarjeta de crédito, intentar hacer efectiva la promoción pagando en efectivo será casi imposible. ¿Qué le dice lo siguiente? “20% de descuento directo a su monedero electrónico y/o plazos sin intereses”, las tiendas abonan a su monedero electrónico dinero electrónico que finalmente terminará gastándolo ahí mismo, ¿le darán descuentos por pagar con dinero electrónico? La respuesta es no, luego entonces ¿hay descuentos efectivos?, ¿dónde está la ventaja?, ¿Quién paga la comisión que los bancos le cobran a las tiendas por aceptar pagos con tarjetas de crédito?, ¿será que los consumidores son quienes la pagan?, como comenté hace tres semanas, la tasa de interés que pagamos de manera implícita está alrededor de entre el 16% y el 25% anual, más el posible retraso en los pagos a tarjeta de crédito en los que se podría incurrir o un sobreendeudamiento. Usted ¿Por qué se imagina que las promociones sólo aplican si paga con algún medio electrónico?, pues le cuento una historia muy breve. Conocí el caso de una persona que en 1996 tuvo que justificarle a la autoridad fiscal de nuestro país todos sus gastos y sorprendentemente puedo asegurarles que nuestra autoridad ya la quisiera cualquier país desarrollado del primer mundo, puesto que le detectó gastos hasta de chicles que habían sido pagados con tarjeta de crédito. ¿Será posible que incentiven el consumo con pago a través de algún medio electrónico para que identifiquen gastos para después cruzar dicha información con ingresos, con el único objetivo de recaudación futura? Se lo dejo como reflexión. El Buen Fin se acerca ya, usted sabrá. Lo invito a que me mande sus comentarios. Sácale jugo a tu dinero. Pueden enviarme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Financiero desde 1987.

Más de 6 mil 800 solicitudes recibidas Realiza Presidente Municipal emisión 21 de Miércoles Ciudadano A un año de que se reactivara el Miércoles Ciudadano, el gobierno municipal atendió a más de 6 mil personas, dando respuesta positiva al 78.4% de las peticiones de los irapuatenses. El presidente municipal, Sixto Zetina Soto, recordó que uno de sus principales ejes de trabajo es ser un gobierno responsable, por ello el regreso del Miércoles Ciudadano y la creación del Encuentro Ciudadano. “Desde el primer día buscamos ser un gobierno cercano, de puertas abiertas; un gobierno donde encuentren al Alcalde. El día que no estamos en el Miércoles Ciudadano nos vamos al Encuentro Ciudadano, donde caminamos las colonias”, enfatizó. La Coordinación de Atención Ciudadana es la encargada de la organización de este encuentro en donde el Alcalde, en compañía de los integrantes de su gabinete, escuchan y reciben las peticiones de manera directa de la población. Las dependencias que recibieron más peticiones durante este año fueron la Dirección de Servicios Públicos, Tesorería Municipal, Seguridad Pública y la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento.

Aunado a este programa, se encuentran las peticiones recibidas en los diversos programas de la Coordinación, como la Atención en Línea, Atención Ciudadana de Calidad y Ventanillas de Atención al Ciudadano. Sumando estas acciones, resultan más de 11 mil peticiones recibidas durante este primer año de gestiones. Entre las solicitudes realizadas se encuentran apoyo para sillas de ruedas, tanques de oxígeno, uniformes deportivos, medicamentos, estudios médicos, así como asesoría para la inscripción de personas a programas de gobierno, reforzamiento de la seguridad, entre otros. Durante la emisión 21 del programa, el Presidente Municipal entregó reconocimiento a las asociaciones Club de Leones, Banco de Sangre, Patronato Guanajuatense de Trasplantes, A.C, Salud Visual, así como al INAEBA y CONDUSEF, por su trabajo y participación en el Miércoles Ciudadano. Con estas acciones, se refrenda el compromiso de trabajar para que los irapuatenses tengan un gobierno responsable.

TRABAJANDO el alcalde Sixto Zetina Soto, atendió a la gente, al cumplir el primer año del Miércoles Ciudadano.

3


4

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2013 se encontraba en la ciudad de México en una reunión con el titular de la Conade, Jesús Mena, y el mismo día y a unas cuadras en donde el Gobernador de Guanajuato encabezaba un evento en las instalaciones de la Deportiva Norte. DISCURSO INCENDIARIO

Por Gerardo Hernández NO LE RESUELVEN NADA Como una injusticia por parte de los jefes de la corporación de Seguridad Pública, que no le han resuelto nada, así lo ven y catalogan los elementos de Seguridad Pública lo que le está sucediendo en la dirección de Recursos Humanos a Juan Manuel Morales Mancilla, quien ha desempeñado su labor como Policía Preventivo razo por más de 12 años y a quien al estar cumpliendo su deber al ir persiguiendo a un delincuente, a principios del 2012, tuvo la mala suerte de caerse de una barda sufriendo fractura de la columna vertebral y alguien dio la orden, hace más de un mes, de darlo de baja a pesar de que el municipio se puede meter en un serio problema legal porque el afectado tiene una incapacidad por riesgo de trabajo que le otorgó el IMSS y que al no seguir pagando la parte proporcional de sus catorcenas vulnera sus derechos como trabajador, porque cuenta con un documento expedido por una institución de salud federal en donde manifiesta la gravedad de su lesión, Eduardo Santamaría Chávez, a pesar de que conoce esta situación, no ha hecho nada por remediar esta injusticia que tiene molestos a la mayoría de los elementos de la corporación policíaca, que ven con extrañeza que no cuentan con su apoyo. Se conoce de otro caso de un elemento que casi a diario acude a la Presidencia Municipal en una silla de ruedas, este elemento también sufrió la misma suerte, se accidentó en un operativo y recibió como premio «su baja» de la corporación. QUIEREN VENDER TODO EN PAQUETE Los integrantes del Instituto Municipal de la Cultura en Irapuato comenzaron con los preparativos para la Feria de las Fresas 2014, aunque algunos regidores argumentan que todavía no clarifican los gastos de la edición pasada y además ven con extrañeza que se quiera concesionar taquillas, estacionamiento, palenque, variedad, teatro del pueblo, y todo lo que se pueda, a una sola persona o empresa, es decir el paquete completo por un solo precio, es decir quien ofrezca las mejores condiciones, servicio y propuesta de precio, habría que estar atentos para que no surja de repente un empresario improvisado que le quiera hacer el favor algún funcionario o ex funcionario y que Contraloría Municipal que encabeza Juan Francisco Martínez se ponga atento y no le de tantas vueltas a los asuntos delicados. PUEDEN PONER REMEDIO A TIEMPO Aunque algún “iluminado” ha dicho que de nada sirven los famosos exámenes de control y confianza, la realidad es que en la corporación de la Policía Preventiva se viene comentando con insistencia que hay cuando menos cuatro elementos de dicha corporación que ocupan cargos de importancia, de los llamados mandos medios, y los elementos se preguntan ¿por qué no se han dado de baja?, porque si hubiera sido uno de los llamados policías de calle inmediatamente los hubieran despedido sin contemplaciones y además de boletinarlos; Lalo Santamaría está a tiempo de enderezar el camino con la baja de estos cuatro mandos medios, caso contrario se puede arriesgar a que la mayoría de la gente con que cuenta la Policía Preventiva “hagan como que trabajan” para no arriesgar su integridad fisica y es palpable el incremento de la inseguridad por todos los rincones de Irapuato ¿será que con su inconformidad quieran precipitar la salida de alguno de los directores al notarse cómo crece la delincuencia y no atender las quejas de sus inconformidades? SE RESISTE AL RENUNCIAR El que se resiste a renunciar es Rafael Medina Serrano “El Cien”, quien es el Subdirector Operativo de la Policia Vial en Irapuato, este elemento reprobó el examen de control y confianza y aunque Alfredo Torres Nohra, Director de Policía Vial y cuñado de la secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, es quien lo protege “a capa y espada”, se resiste a despedirlo y ha tratado a como dé lugar de cambiarlo a un puesto administrativo a pesar de que no se puede hacer este movimiento. O una vez más Torres Nohra desconoce las leyes y quiere hacer este movimiento, todo esto de que la salida de Medina Serrano tiene que darse y a lo mejor sería lo más sano para esta dependencia de la Policía Vial que ha sido una de las más cuestionadas en esta administración municipal por tanto abuso y prepotencia tanto como con la ciudadanía y los elementos de esta corporación que son los que estarán al pendiente de que se cumpla la ley o mostrarán su rechazo de diferentes maneras. ELECCIONES EN LA CTM IRAPUATO Será hoy jueves 7 cuando se lleven a cabo las elecciones de quien será el nuevo Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México en Irapuato, C.T.M., para un período de tres años, y los apuntados son el regidor priista Roberto Palacios Pérez, quien busca su reelección; y por otro lado el ex regidor priista Martín Pérez Arredondo, quien es el Secretario General de la Industria del Gas en Guanajuato. Por un lado, algunos de los secretarios con voz y voto quieren una “elección secreta”, y otros quieren elección abierta, el jueves pasado no se pudo llegar a ningún acuerdo, todo esto a pesar de que les pidieron a los dos contendientes que formaran una planilla de unidad , se realizó la propuesta de que el perdedor pase a ocupar la contraloría del sindicato, este cargo ha sido ocupado por personajes tan destacados del

sector obrero como el fallecido Martín Montaño y David Soto entre algunos otros, cualquiera de los dos que gane será un buen representante de la C.T.M. y con esto los trabajadores afiliados a esta cúpula obrera serán los más beneficiados, pero habrá que esperar si de verdad salen unidos o se presentan divisiones. IRAPUATENSE REGRESA COMO MAGISTRADO FEDERAL El ex Presidente Municipal de Irapuato, Juan Solórzano Zavala regresa a Irapuato después de cuatro años de estar viviendo en el Estado de Chiapas, regresa como magistrado federal del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo del Décimosexto Circuito con sede en la ciudad de Guanajuato, cargo que ocupó en el estado chiapaneco desde el año 2009, y ahora regresa a su tierra con un importante cargo federal cuando algunos de sus amigos hace varios años lo daban por muerto política y laboralmente; habría que ver sus caras ahora que se enteren, aunque Solórzano Zavala no milita en ningún partido político después de su separación de las filas del Partido Revolucionario Institucional. Un grupo de amigos le organizaron el pasado sábado 2 de noviembre un desayuno en la Hacienda de Torres, al lugar propiedad del Presidente del Consejo Empresarial de Irapuato, Jaime Torres Soto, acudieron para darle la bienvenida Gilberto Magaña, Armando Uribe y Nacho Morales, interesante grupo, estos tres personajes darán mucho de qué hablar en el futuro. IMPUGNAN RESOLUCIÓN DE AMPARO La decisión que le otorgó la justicia federal, mediante un amparo, a Rosalba Delgado Vázquez, quien fue desalojada en forma violenta y humillante por parte del innombrable Alejandro Badía Gándara antes de ser “renunciado” como Director de Servicios Públicos Municipales y de que la autoridad federal pidió que se le regresara su lugar a la Plazuela Hidalgo, fue impugnada hace unos días por la dependencia de Servicios Públicos de Irapuato por no estar de acuerdo con la resolución; habría que estar al pendiente de este caso que, como se visualiza, todavía tardará varios meses y los abogados de Rosalba Delgado Vázquez tienen confianza en que no prospere la impugnación con todo y que los abogados que contrató el municipio digan lo contrario, inclusive cuando el amparo fue desfavorable a la autoridad municipal los litigantes le estaban vendiendo «espejitos por oro» con la idea de que ellos habían ganado, cuando resultó todo lo contrario; habría que ver si este caso es seguir echando dinero bueno al malo en el pago de los honorarios. ESTRENA OFICINAS HONOR Y JUSTICIA Las que están estrenando oficinas es la Secretaria Técnica del Consejo de Honor y Justicia cambian sus instalaciones a la avenida Revolución No.179 en el tercer piso, al despacho 403 del edificio Nieto, en donde su titular, Bertha Muñoz Torres, seguirá recibiendo las quejas y denuncias en contra de los elementos de la Policía Preventiva y Vialidad que presente la ciudadanía.

UTILIZA PERSONAL DE ACADEMIA DE POLICÍA La que hace días fue vista haciendo sus cuestiones personales fue a Leilani Tortolero García, Directora de la Academia de Policía, ya que viajaba en una camioneta blanca de modelo reciente, se bajó a realizar unos movimientos bancarios a la sucursal que se encuentra a espaldas del templo del Hospitalito, se estacionó en lugar prohibido, pero lo grave fue que de chofer llevaba a uno de los cadetes de la academia de la que es responsable, todo esto lo hizo en día y hora hábil y la ciudadanía que hizo la denuncia se pregunta: ¿Este es el ejemplo que se le pone a los futuros elementos de la corporación de policía? haciendo alarde de prepotencia e influyentismo, habría que investigar si la camioneta es de su propiedad o del municipio. CLAUSURAS VIENEN DE GUANAJUATO En donde habrá que investigar es si realmente las órdenes de clausuras de varias Casas de Empeño en Irapuato salieron por el eficaz trabajo de la Dirección de Ordenamiento Territorial, que se ha caracterizado por todo menos por cumplir realmente su trabajo; se menciona, a reserva de comprobarlo, que la sugerencia de estas clausuras vino directamente de Guanajuato, como se dieron cuenta de la cantidad tan desproporcionada de la apertura de negocios de este giro y que la autorización ha salido con la firma de varias de ellas de la directora de esta dependencia, Liliana Pérez Mares, inclusive existe una iniciativa del diputado local, Alfonso Ruiz Chico, de regular la proliferación de las casas de empeño, pero parece que aquí en nuestro municipio la encargada de autorizar los permisos aplica la ley a su “contentillo”, existen varias quejas de algunos regidores tanto del PAN como del PRI por el trabajo tan deficiente y le han pedido al Alcalde Sixto Zetina Soto considerar en poner a otra persona con más capacidad y vocación en la Dirección de Ordenamiento Territorial. Por cierto durante el operativo de clausuras participaron las corporaciones de las Fuerza de Seguridad del Estado y Policia Ministerial, fue el día que Zetina Soto

Durante el evento en donde Armando Uribe Valle tomó protesta como nuevo Delegado Estatal de la Asociación Revolucionaria «General Leandro Valle», el Diputado local priista, Gerardo Zavala Procell, pronunció un discurso que para algunos de los ahí presentes pareció más bien un mensaje «incendiario» y entre otras cosas mencionó que los problemas de los «compañeros priistas no se ventilen en los medios « cuando Zavala Procell es el primero en poner el mal ejemplo al estar en plena campaña política para presidente municipal y ventilarse sus diferencias políticas que tiene con la mayoría de sus compañeros del PRI en el Congreso del Estado; por cierto, al evento estaba invitado por parte de Uribe Valle, Gilberto Magaña, pero declinó la invitación al enterarse que estaría presente Gerardo Zavala Procell, con quien mantiene desde hace algunos años serias diferencias personales y esto podría complicarle su proyecto al presidente nacional de los hoteleros en su busca por llegar a ser el candidato del PRI en el 2015, «se olvidan los agravios, pero quedan los rencores», al tiempo veremos con quien sigue en el camino Armando Uribe y si le alcanzará para llegar por las claras divisiones que se notan entre los priistas de Irapuato. COORDINARÁ REGIDORES ALGUIEN QUE NO ES REGIDOR Como una vacilada tomaron algunos panistas en Irapuato y en el Estado la designación por parte del CEN, de Alejandro Badía Gándara como Coordinador Nacional de Regidores del Partido Acción Nacional, cargo que existe dentro del organigrama y que fue dado por su presidente nacional, Gustavo Madero, mencionan algunos militantes de Acción Nacional que le dan este cargo a alguien que no es regidor y que más bien en su desesperación Gustavo Madero lo manda a viajar a todo el país para apuntalar su reelección al frente del PAN. La otra es que es un pago por la amistad que tiene con la familia del chihuahuense y que cuando menos tendrá para subsistir económicamente hasta el mes de marzo o abril del 2014 cuando se renovará la dirigencia nacional y en la que Gustavo Madero es el que menos posibilidades tiene de seguir como presidente nacional, ya que existen otros con mejor perfil y simpatías como Josefina Vázquez Mota con todo y que llevó en estas pasadas elecciones a colocar a Acción Nacional hasta el tercer lugar; Ernesto Cordero Arroyo, actualmente Senador de la República, y al mismo Juan Manuel Oliva, con todo y los escándalos de corrupción que dejó a su paso como Gobernador de Guanajuato; por todo esto, ven como otra de las «ocurrencias» de Gustavo Madero en poner a Badía Gándara a coordinar a los regidores cuando de las tres elecciones de las que ha sido «operador político» las ha perdido, la primera fue la campaña de Sixto Zetina Soto, que si no hubiera sido porque el Comité Estatal mete la mano por los enfrentamientos tan directos entre una parte de los panistas en Irapuato contra Badía Gándara que, gracias a que los votantes tacharon la boleta a favor del Partido Verde y del PRI hubo la anulación de casi 15 mil votos otra hubiera sido la historia y las otras dos elecciones fueron para la renovación del Comité Municipal del PAN, en donde fue el operador político de Andrés Navarro Gama de León y que finalmente estas dos derrotas lo orillaron a la renuncia como presidente electo del PAN en Irapuato, cargo que nunca pudo ocupar porque una vez más la militancia no estuvo de acuerdo con las formas nada amables del exdirector de Servicios Públicos Municipales. Con todo esto se preguntan los panistas: ¿Sabrá realmente Gustavo Madero los antecedentes de perdedor político de Alejandro Badía Gándara y qué dirá de la contratación de alguien que tiene una recomendación de Derechos Humanos y que tiene pendiente la resolución de la sanción que le impondrá el Ayuntamiento por los excesos que tuvo a su paso como funcionario público? ¿Realmente piensa el presidente del CEN del PAN que se llevó a «joya de la corona»? Con todo y que alguien mencionó que era un excelente operador político, como chiste este comentario muy bueno, pero sí es en serio ¿cómo estarán los peores? SE BUSCAN ESPECTACULARES Los que andan muy preocupados buscando espectaculares es la empresa que tienen de asesoría Alejandro Badía Gándara, ex director de Servicios Públicos y que fue obligado a presentar su “renuncia” por sus excesos y Brenda Apolinar Rico, ex coordinadora de Comunicación Social y que le ocasionó más problemas que ayuda al presidente municipal Sixto Zetina Soto, andan muy preocupados porque la empresa de hamburguesas Carls Jr., que está por inaugurase en Plaza Delta, contrató sus servicios y no consiguen espacios para la campaña visual de espectaculares de la empresa que contrató sus servicios, habrá que investigar a cambio supuestamente de qué favor oficial les dieron esta concesión habiendo empresas en la región con más antigüedad y más renombre, cuando la empresa que tiene dicha concesión apenas con dos meses que la iniciaron. Lo dejamos para la reflexión: “No hagan cosas buenas que parezcan malas”. APARECEN POR TODA LA CIUDAD MINI SUPER’S Por toda la ciudad ha comenzado la aparición de, no se le puede llamar tiendas de autoservicio porque Bodega Aurrerá ha comenzado, con la complacencia de la dependencia Ordenamiento Territorial, la apertura de este tipo de negocios que son más pequeños que las llamadas tienda «Bara», pero un poco más grandes los oxxos, estas mini bodegas Aurrerá no cuentan con el suficiente estacionamiento que marca para algunos y para la complacencia a otros con los cajones que se requieren; uno de estos negocios tiene días funcionando por la avenida San Juan y el otro está por abrir sus puertas en Casimiro Liceaga, cerca de las oficinas de la PGR, ante la inconformidad de los vecinos. Habría que ver a quién le están haciendo este favor.


Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

MANUEL CAMPOS SEGURA habló paRa INDEPENDIENTE

Inician con $16 Millones Programa de Bacheo El Funcionario Dijo que Cubrirán Encarpetado Hasta Donde Alcance. Mostró su Preocupación por las Recomendaciones que le Hizo la Semarnat Sobre el Relleno Sanitario En su visita a las instalaciones del periódico INDEPENDIENTE, Manuel Campos Segura, Director General de Servicios Públicos Municipales, manifestó las acciones que ha emprendido la dependencia y el apoyo económico que consiguió por parte del Alcalde Sixto Zetina Soto por 16 millones de pesos, “para dar mantenimiento vial” con el bacheo y encarpetado de calles y vialidades y reconoció haberse encontrado con su antecesor Alejandro Badía Gándara, pero fue «una coincidencia» no planeada ¿Te presiona mucho la constante oleada de problemas y que son provocadas maliciosamente y que estas siendo observado de todos lados, de los grupos pasados, de los diferentes partidos politicos viendo a ver que pasos das? La mayor preocupación de Manuel Campos Segura como responsable de la Dirección de Servicios Públicos Municipales es responder a la confianza que le depositaron y que “no se den las cosas” como uno quisiera, “lo de afuera sí me preocupa, de repente leo los periódicos un domingo y “me calan” las cosas que se mencionan, no lo puedo negar, pero al final he visto que son cosas que no son ciertas, cosas que ponen en mi boca que yo nunca dije, que dicen que yo no dejo que mis directores hablen con los medios y me pregunté: “Ah caray, si el primer día que puse al de Mercados y Transportes Concesionados y que los entrevistaron no dejaban de hablar y me preocupé porque dije: “de qué tanto hablará si apenas tiene un día”; y bien, me dio mucho gusto y de ahí a que digan que les impido dar entrevistas, no es cierto. ¿Te arrepientes de haber aceptado este reto? El director de Servicios Públicos Municipales, Manuel Campos Segura, mencionó que no se arrepiente de haber aceptado este reto dice estar muy motivado, y estar aprendiendo mucho, este trabajo lo va a forjar si ya tenía un carácter este puesto se lo va a hacer más fuerte, pero para bien, no se arrepiente y manifestó estar muy contento con su trabajo y aunque no lo aparenta dice sentirse a gusto y tiene muchas cosas por hacer y mencionó estar entusiasmado y poder salir adelante con su trabajo y además estar satisfecho con el equipo de trabajo que ha comenzado a formar «son gente

muy entrona». ¿Has hecho algunos cambios? Sí, anteriormente no teníamos director de Mercados, y le hice la invitación a un buen amigo que es Alejandro Campos, una persona que toda la vida ha sido comerciante», su padre fue comerciante en la calle Leandro Valle, le hice la invitación, se le planteó el esquema tal y como estaba la dependencia, le puse todo negativo con la idea de ver su reacción y que dijera que no le interesaba el puesto, y para mi sorpresa le entró y además estoy muy contento con su trabajo, ha sido muy bien aceptado por los comerciantes». Fíjate que eso es muy raro, los comerciantes por naturaleza son muy “politiqueros”, no políticos sino politiqueros, porque siempre están inconformes, es un puesto muy difícil para lograr ser aceptado. Alejandro es una persona muy “campechana” le gusta ser amigo de todos, pero también cuando se tenga que poner mano dura la pondrá, nunca pensamos que se fuera a adentrar tan rápido, ha habido dos o tres temas que los ha sabido resolver, tiene mucha capacidad aunque también hay que reconocer que alguno de los comerciantes tarde o temprano “le va a brincar” porque esto no puede ser perfecto, pero hasta la fecha se ha conducido muy bien y esto también ayuda, porque no pertenece a ningún partido político y el hecho también de no venir de ninguna otra administración”; el director de Servicios Públicos Municipales, Campos Segura dice conocer desde hace muchos años a Alejandro Campos, Director de Mercados y al igual que él llegan a la administración pública sin conocer a nadie y sin compromisos. Manuel Campos Segura dijo que otra área difícil de su dependencia es la de Transportes Concesionados y está al frente Dante Acal, viene de trabajar en Guanajuato y Salamanca en la misma área, es una persona muy capaz y aparte se viene una situación con los transportistas, con la situación del reglamento y del estudio que se mandó hacer para la regularización del transporte y va a pasar como todo la gente que no esté conforme, gente que quiera más de lo que tiene y estoy seguro que con la capacidad de Dante Acal saldremos adelante en este tema del transporte sobre todo por estar muy comprometido con su trabajo y conmigo. ¿Lo que más se observa, se critica y se aprueba es el bacheo?

El funcionario municipal mencionó que el tema del «bacheo « es la queja de todos los días no se justifica, pero dice que le tocó entrar cuando el presupuesto anual de su dirección estaba prácticamente agotado, estos dos meses y medio al frente de la dependencia han sido difíciles en cuestión de falta de material; sin embargo, el Alcalde Sixto Zetina en un esfuerzo por recomponer esta situación nos acaba de apoyar con un presupuesto de 16 millones de pesos para terminar el año y comenzamos el día de antier con el mantenimiento de vialidades grandes como Mariano J. García, Independencia, Boulevard Los Reyes, Paseo Solidaridad, desgraciadamente tuvimos que parar los trabajos de bacheo porque la empresa que surte el material tuvo problemas por el robo que hubo en Pemex y está trabajando a un 10 por ciento de su capacidad y apenas mandaron un camión, se comenzará en forma con el mantenimiento vial de bacheo este jueves 7 de noviembre, también se comenzará con el bacheo en zonas marginadas. ¿Es bacheo o encarpetado? Vamos a comenzar con bacheo y también están contempladas el encarpetado de algunas vialidades se pretende dejar una buena cantidad de calles y vialidades completamente encarpetadas porque muchas de ellas ya no aguantan un bacheo, quisiéramos contar con más recursos, pero estos vienen limitados y se pretende dar el mejor mantenimiento a las calles con lo que alcance, se pretende dar un buen avance en bacheo y encarpetado de calles este año y el próximo meterse de lleno a este tema, es un problema que le ocupa y le preocupa, dice estar confiado en las personas a las que le tiene delegadas sus responsabilidades sin estar al pendiente de que realicen bien su trabajo «ellos conocen sus responsabilidades, más bien está enfocado a conseguir más recursos, afortunadamente el Alcalde Sixto Zetina es una persona capaz que está comprometido con cumplir lo que ha prometido y nosotros estamos para apoyarlo”. ¿Qué otras direcciones han reoganizado? Por ejemplo el relleno sanitario, explicó Manuel Campos Segura que le ha hecho algunas observaciones la Semarnat de que no es el terreno ideal para tener un relleno sanitario y “esto no está en nuestras manos, porque cuando llegamos el relleno ya se encontraba donde está actualmente y nos hacen ver cómo utilizaremos el gas que emana de la basura, qué hacer con los líquidos que avienta la basura, la idea es seguirlo reutilizando para seguir compactando y en lugar de agua seguirlo utilizando, aunque son procedimientos costosos de lograr, ahorita estamos en el tema de pedir un estudio que no recuerdo si fue al ITESI o a la Universidad de Guanajuato y este estudio va a llevar y servir para tener el relleno sanitario en las mejores condiciones. ¿Y no lo van a cambiar de lugar y poder iniciar otro? “El relleno sanitario no se puede cambiar de lugar, no sé si nos toca a nosotros, se va a cerrar una parte, se tiene que hacer, es un procedimiento muy costoso y también se tiene que avalar, pero con la parte nueva que se rentó ahí mismo esto que se va a realizar”. ¿Pagan renta del lugar en el relleno sanitario? “Sí, el terreno donde está ubicado el relleno sanitario el municipio paga una renta” y mencionó Campos Segura que en cuanto a la utilización del gas que produce la basura es factible que hay muchos temas para la utilización y aprovechamiento de la basura y el único problema es la inversión que se tiene que realizar. ¿Este tema de la basura es uno de los más importantes de la administración municipal, es un reto poder tener un sistema que puedan aprovechar, separar la materia orgánica para poderla convertir en fertilizantes o dar un mejor nivel de sanidad? Reconoce que el tema de la basura es un problema, un problema mundial, porque dicen “vamos a confinar, vamos a enterrar la basura» y también se necesita un cambio de cultura. ¿Las ciudades se juzgan por unos elementos muy visibles, uno es la limpieza, cómo se está trabajando con la limpieza de la ciudad? Está de acuerdo, las ciudades se juzgan por su apariencia y uno de ellos es la limpieza de la ciudad y el ciudadano se debe de concientizar de que no todo se lo puede dar el gobierno, también tienen que poner de su parte limpiando el frente de su casa, esto ayuda mucho porque en esta época de lluvias que acaba de pasar toda esa basura «tapa» las bocas de tormenta y esto genera un problema muy serio aparte del aspecto de la ciudad. ¿Antes era un hábito y una costumbre que la gente barriera el frente de sus casas? “Ya se comenzó a pedirle a la gente que barra el frente de sus domicilios, todo esto a raíz de un reporte en el Miércoles Ciudadano de una persona que se quejó de que en la esquina de su negocio se acomodaba toda la basura de los vecinos ,inclusive duraba días como si fuera el basurero municipal ya no únicamente duraba un día, se acomodaba a pesar de que el camión de la basura no le tocaba pasar ese día y con los perros y los pepenadores era esa esquina un «cochinero», un verdadero tiradero, la persona que reportó este incidente me pidió el apoyo que se lo brindé con mucho gusto y después me lo volví a encontrar y le pregunte: “¿Se pudo solucionar el problema del tiradero de basura?”, y me mencionó “sí se pudo arreglar, de maravilla” y me dijo: “¿sabes cómo le hicieron?», la gente que hace la recolección de basura comenzó a abrir las bolsas y empezaron a ver correspondencia con domicilios y nombres y comenzaron a ir directamente a las casas a preguntar por el dueño de la bolsa de basura , haciendo la advertencia de que si seguían

tirando la basura en la calle se les iba a aplicar una multa, y a pesar de que lo negaban se les demostraba enseñándoles la correspondencia que venía en las bolsas de basura y santo remedio, se terminó el problema para este señor del tiradero de basura en la esquina de su negocio, desgraciadamente el tema de la basura es un problema cultural, no nos importa tirar la basura en donde se pueda, aquí ayudaría mucho que la gente respetara y supiera los horarios de los camiones de basura, porque la basura se queda afuera de los domicilios un día antes y entre los perros y los pepenadores se hace un verdadero tiradero, esto es una falta de civismo”. ¿Es cierto que se entrevistó contigo Alejandro Badía hace poco? El funcionario responsable de Servicios Públicos Municipales Manuel Campos Segura, reconoció que el encuentro con su antecesor Alejandro Badía en un restaurant fue coincidencia. ¿No hubo cita? Manuel Campos Segura afirmó que él tenía una entrevista con unas personas que vienen con el tema del alumbrado, lámparas led y Alejandro Badía también conocía y se sentó en la misma mesa, pero realmente yo nunca pedí alguna entrevista o verme con él. ¿Piensan instalar el sistema de Irapuato iluminado? “En eso estamos, en cuanto al tema de las lámparas es un tema muy interesante porque el gobierno no tendría que desembolsar ningún peso y se tendrían grandes beneficios”. ¿Este proyecto es de Gobierno del Estado o es municipal? Este proyecto es en conjunto entre Gobierno del Estado y municipio, la empresa que ofrece este servicio es dragón y con esto nosotros entraríamos al programa de «Guanajuato Iluminado» que es un programa muy interesante se pueden hacer muchos ahorros, pondríamos el ejemplo a varios municipios, nosotros seríamos pioneros, necesitamos esperar a que se den las cosas, estamos en el análisis en la parte jurídica de revisar a conciencia el documento para que no haya ningún problema”. ¿Además del apoyo que tienes del alcalde Sixto Zetina te llevas bien con los regidores? Manuel Campos Segura reconoció que tiene el apoyo del Presidente Municipal Sixto Zetina Soto y a pesar de que cuando llegó a la presidencia se sintió solo porque nunca había trabajado en la administración pública, coincidía que conocía a Atala Solorio porque estuvimos en la misma escuela, al regidor Pablo Marina y de ahí en fuera no conocía a nadie y esto tengo que reconocérselo al Alcalde Sixto Zetina, lo comentó el mismo Gobernador Miguel Márquez, que el éxito del gobierno de Sixto Zetina va a ser ese gabinete que tiene plagado de mujeres yo estoy convencido que ese va a ser su éxito, estoy convencido que las mujeres son más capaces, no son corruptas, son más comprometidas y en cuanto al gabinete me han recibido bien y referente a los regidores y síndicos me han tratado de maravilla las tres fracciones del ayuntamiento, me han dado todo su apoyo, siempre he tratado estar cerca de mis tareas como funcionario para que me brinden el apoyo que se requiere. ¿Ojalá que la prensa reconozca tu labor seria y callada esto es muy importante no has hecho alarde de tus habilidades, has mantenido una actitud responsable? Para finalizar, Campos Segura externó que nunca le ha gustado ser protagonista, “no me gusta estar en el foco de los reflectores reconozco que es mi responsabilidad porque soy funcionario público y no es que no sepa que decir o que declarar como lo han dicho”. ¿Entonces ahora en tu interior ya te sientes relajado, tranquilo y contento? Reconoce saber hacia dónde va y saber también que se puede hacer y que no se puede realizar y lo que puedo hacer enfoco todas las baterías y mencionó estar seguro de terminar su periodo en esta administración y sintiendo satisfacción que con el recurso que le autoricen aplicarlo de la mejor manera posible para que la ciudadanía no se lleve una mala impresión de su persona y de su papel como servidor público y que diga la gente «este amigo cuando menos no dejó problemas, problemas que muchas veces se quedan para otras administraciones». Reconoce que el tiempo no le alcanzará para resolver tantos problemas pero dejará el tema del transporte más encaminado, más incorporado, más regularizado y en cuanto a Mercados le interesa dejar el tema de este problema más regularizado, se va a tratar de acomodarlos porque existe mucho desorden, estos dos temas tienen que dejarme un sabor de boca muy agradable de poder encauzar a un buen término, no se olvida de otros temas como el rastro es un tema básicamente de mucho dinero, el rastro tiene maquinaria muy vieja y reconoció nuevamente el apoyo del Alcalde al dotarlos de una maquina «peladora» de cerdos, porque se vienen los meses de noviembre y diciembre de mucho trabajo en el rastro y reconoce que el equipo con que se cuenta es muy «viejo» lo que se tratará es de conseguir recursos. ¿Enumeras diariamente tus actividades? “Afortunadamente mi dirección es muy grande”. Lo que le gusta de su trabajo es que el tiempo se pasa muy rápido por tantas cosas por hacer. ¿Cuántas horas trabajas al día? Llego regularmente a las 7 de la mañana y a veces es tanta la carga de trabajo que no le da tiempo para comer y es tanta su satisfacción por su trabajo que se le pasa el tiempo rápido.

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2013

Periódico

de Irapuato

IMPLEMENTAR horario nocturno y prohibir que en el día se ejerza la prostitución en la calle Isabel La Católica, como medida para evitar la exposición de las sexoservidoras al paso de los menores que acuden a la escuela como paso obligado, piden regidores del Ayuntamiento.

Que se implemente un Horario Nocturno, piden

Orden a la Prostitución, Opinan Regidores El regidor del PAN, Roberto Torres Herrera declaró estar que respetar como son los de acuerdo en que se les fije un horario por las noches a las horarios y su forma de vestir, sexoservidoras que están ubicadas afuera de los hoteles de la cosa que no han calle Isabel La Católica y Avenida 1o. de Mayo para seguir ROBERTO PALAC hecho. I OS evitando la exposición provocativa a las personas, pero Pé sobre todo niños que pasan por este lugar, es una re z. problemática real que se tiene que analizar en el pleno del Ayuntamiento para acabar con esta situación desde la raíz. Por su parte el Coordinador del PRI, Jorge Luis Martínez Nava manifestó que sería muy importante que a estas personas se les fije un horario para que puedan ejercer su trabajo solamente por las noches y evitar en el día la exposición provocativa para las personas que tienen necesidad de pasar por el lugar, «habría que ver lo que dice el reglamento y tomar cartas en el asunto». Lo ideal sería reubicarlas en otro lugar, lo anterior lo declaró el regidor del PRI y secretario general de la C.T.M. en Irapuato, Roberto Palacios Pérez, pero mientras, es conveniente quitarlas en el día y ponerles un horario por las noches para seguir evitando la exposición provocativa», antes las tenían reguladas en su vestimenta con pantalón y una blusa discreta, no hay quién le quiera entrar, “salubridad se lava las manos en el asunto» y Fiscalización no le interesa intervenir, este tema es obligado subirlo al pleno del Ayuntamiento. El regidor del PAN, José Martín López dijo que el tema de las sexoservidoras es un tema más de fondo «no es tratar de buscar ‘mejoralitos’ «se tiene qué hacer un proyecto completo y reubicarlas, así como está funcionando actualmente está mal, existe ya un proyecto integral de la actual administración para su reubicación, pero mientras existen unos lineamientos que estas personas tienen

JORGE LUIS Mar

tíne zN

av a.

JOSÉ MARTÍN Ló

pez .

Propone el Dip. Gerardo Zavala Procell Proteger a Migrantes En la reunión de trabajo de la Comisión de Atención al Migrante, en su calidad de Secretario de la Comisión de Atención al Migrante, el Diputado Gerardo Zavala Procell propuso la protección y apoyo a migrantes, recomendando se lleve a cabo una consulta con la Universidad de Guanajuato para que sean especialistas en la materia quienes hagan comentarios para enriquecer la propuesta del grupo parlamentario del PRD. En la sesión de dicha comisión, Zavala Procell también planteó y se acordó que la iniciativa se remita a las diputadas y diputados de la LXII Legislatura, a la

Coordinación General Jurídica del Estado y al Director General del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y a sus Familias, con la finalidad de que formulen observaciones que consideren necesarias para enriquecer la iniciativa. Ampliar la metodología, dijo el Diputado Zavala Procell, permitirá que especialistas en la materia hagan aportaciones y tanto los especialista de la Universidad de Guanajuato como de la Coordinación General Jurídica del Estado y el Director del Instituto Estatal de Atención al Migrante presenten un análisis del fenómeno de la migración de guanajuatenses

DIPUTADO LOCAL Gerardo Zavala Procell.

El DIPUTADO Gerardo Zavala Procell propuso, en su calidad de secretario de la Comisión de Atención al Migrante, la protección de los migrantes.

y la manera de cómo impactará la iniciativa radicada. De igual manera, el legislador priista propuso realizar dos foros para recabar opiniones de la sociedad civil y de organizaciones de migrantes. El primero de ellos se realizaría en el Estado de Guanajuato y el segundo con organizaciones de migrantes guanajuatenses establecidas en la unión americana, para lo cual se buscaría el apoyo del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, en coordinación

con las casas Guanajuato. También en asuntos generales, el Diputado Zavala Procell solicitó pedir al Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense información sobre la operación del programa “Tres por Uno” en la entidad y que se pida a la Junta de Gobierno y Coordinación Política la propuesta para que se formule un punto de acuerdo en el que se exhorte a dicho Instituto a emitir una alerta sobre los riesgos de fraude de personas que prometen trabajo en Estados Unidos y Canadá.


Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2013

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Carlos Jarquín Cardona como Presidente y Yesenia Omaña Leyva como Secretaria, son los nuevos dirigentes de la Asociación Nacional Revolucionaria “General Leandro Valle” en Irapuato.

Toma Protesta la Asociación Nacional Revolucionaria “General Leandro Valle” *Evento Llevado a Cabo en las Instalaciones del PRI Irapuato *Integran su Comité Directivo Municipal La nueva Asociación Nacional Revolucionaria General Leandro Valle realizó el lunes pasado la toma de protesta de su nuevo Comité Directivo Municipal, evento que se llevó a cabo en las instalaciones del PRI en Irapuato. Carlos Jarquin Cardona como Presidente y Yesenia Omaña Leyva como Secretaria, son los nuevos dirigentes de la Asociación Nacional Revolucionaria “General Leandro Valle” en Irapuato. Asistieron importantes personalidades de la política que ven con agrado el nacimiento en el municipio de este importante sector político que tiene presencia en varios estados de la República y que busca tener consejeros de la asociación en el Consejo Político Estatal del PRI. Armando Uribe Valle, quien tomará protesta

como Delegado Estatal el próximo mes de diciembre, dirigió un mensaje a nombre de todos los integrantes que conforman la Asociación Nacional Revolucionaria “General Leandro Valle”, mencionó que la asociación que preside no viene a dividir, no viene a quitarle espacios a ningún actor y sector político, vienen a sumarse a los trabajos del partido para recuperar en el 2015 los espacios perdidos como lo es la Presidencia Municipal de Irapuato y ofrece desde ahora participar activamente en todas las tareas para lograr esta meta. Posteriormente se realizó un pequeño convivio para brindar por los integrantes del nuevo Comité Directivo Municipal de la Asociación Nacional Revolucionaria “General Leandro Valle”.

Momentos en que la nueva Asociación Nacional Revolucionaria General Leandro Valle realizó la toma de protesta de su nuevo Comité Directivo Municipal.

Asistieron importantes personalidades de la política que ven con agrado el nacimiento en el municipio de este importante sector político que tiene presencia en varios estados de la República.

7


8

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2013

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Atiende Miércoles Ciudadano 79% de Peticiones Erick Rodríguez Ayala Es casi casi el ángel de la guarda de la comunidad Casi Siete mil Personas ha Atendido el Gabinete Municipal El coordinador de Atención Ciudadana, Erick Rodríguez Ayala, en su visita a las instalaciones del periódico INDEPENDIENTE, habló sobre el “Miércoles Ciudadano”. Mencionó que este fue uno de los compromisos de campaña del Alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto, el de reactivar este importante programa, y lo está cumpliendo. ¿Quisiéramos que nos dieran algunos datos sobre la función de Atención Ciudadana y cómo ha funcionado el Miércoles Ciudadano a partir de que Sixto Zetina lo reanudó? Se busca fomentar la participación ciudadana, que busca la relación entre la ciudadanía y las autoridades municipales, que los directores generales y los directores de área puedan conocer de viva voz de los ciudadanos cuáles son los problemas, las necesidades, las quejas, las sugerencias sin tanto trámite, sin tanta burocracia, de manera directa y que se puedan dar soluciones de manera casi inmediata a las personas que lo solicitan. ¿Tienes datos, tienes el número de personas que se han atendido? Erick Rodríguez Ayala como responsable del “Miércoles Ciudadano” dio a conocer que se cumple la edición 22 y están celebrando un año de haberse reactivado este importante programa en donde se ha atendido un total de 6 mil 799 personas que comprenden del 10 de octubre del 2012 al 4 de noviembre del 2013, las áreas que más son solicitadas están en primer término seguridad pública, tesorería y servicios públicos que abarca imagen urbana, las luminarias y también se encuentra JAPAMI con el tema de varias peticiones, como es aclaración de sus recibos del agua, son las dependencias que más visita la ciudadanía. ¿La función de tu coordinación es ser el enlace? El funcionario municipal externó que como coordinador de Atención Ciudadana su responsabilidad es organizar el «Miércoles Ciudadano» para empezar a canalizar en base al catálogo de servicios a qué dependencia es a la que corresponde cada una de las peticiones de las personas, además de darle seguimiento para que efectivamente se cumpla con el trámite de la gestión y ponernos en contacto con las dependencias y organismos descentralizados para checar el seguimiento y qué fue lo que pasó. ¿Llevas una estadística de todas estas peticiones? Rodríguez Ayala puntualizó que al día de hoy de las peticiones se han resuelto como favorables el 79% como positivo y tenemos el 12% como negativo y el resto se encuentra en trámite de proceso y dijo que la dependencia de atención ciudadana capta peticiones de parte de la ciudadanía en las ventanillas de atención que se ubican en la calle Hidalgo, de las peticiones que le realizan al Alcalde Sixto Zetina en las giras de trabajo, en las colonias y en las comunidades, además de la línea telefónica del 070 para que las personas nos puedan llamar y solicitar información sobre los diferentes trámites y poder despejar sus inquietudes. ¿Son varios los programas que se pueden contactar físicamente con la autoridad municipal, primero el Miércoles Ciudadano y los días hábiles pueden presentar peticiones y sugerencias en las oficinas de la calle Hidalgo? Efectivamente la ciudadanía puede informarse de los requisitos para tramitar la licencia de manejo o lo que se necesita para realizar un trámite ante Ordenamiento Territorial, como lo es el uso de suelo, contamos con un

catálogo de servicios en donde se tiene toda la información de qué es lo que se necesita. ¿Aparte de esto la ciudadanía hace peticiones concretas de otro tipo d e Erick

Rodríguez Ayala.

le cambian la vida a las personas como es el cambiar la lámpara fundida en la esquina de la casa, son cosas que cambian la vida. Lo más notorio, lo más significante para los ciudadanos, ¿cuáles son los resultados? Hemos podido

necesidades? Tenemos muchas peticiones de las personas, algunas que necesitan silla de ruedas, la que requiere las bolsas de diálisis, la que tiene problemas para surtir su medicamento, son temas que a la gente le cambia la vida por la ayuda que se les brinda, se han tenido enlaces con varias instituciones y dependencias externas que los han apoyado para apoyar canalizar esa ayuda a las personas que lo necesitan, con ayuda de una de las metas desde cuando asumí el cargo como las dependencias Coordinador de Atención Ciudadana es buscar un externas a muchas acercamiento con los funcionarios del Hospital General, personas que tienen cáncer con las personas del Seguro Social acabamos de tener con el tema de la quimioterapia una entrevista con el nuevo director de esta dependencia en la clínica de Alta Especialidad en la federal, también tenemos acercamientos con la gente c i u d a d de León; hemos sido el vínculo para de «La Cabeza al Cielo» y con los socios del Club de que a esas personas se les atienda para que reciban sus Leones, de quienes hemos recibido mucho apoyo y sesiones y sus medicamentos sin ningún costo, hemos ayuda, lo que se trata, dijo Rodríguez Ayala, es tener un apoyado también a personas con la ayuda de silla de vínculo con todas estas dependencias. ruedas, también se ha apoyado a ciudadanos con el tema ¿De todas las peticiones realizadas de octubre del de cirugías y también con el tema de regalar lentes a 2012 a noviembre del 2013 cuántos casos tuvieron la gente que los necesitaba, con el apoyo del Club de un final feliz completo y que dejó satisfechos a las Leones y también con las personas que necesitan viajar personas solicitantes? fuera de la ciudad, ya sea a Guadalajara o a México y “Una de las instrucciones del Presidente Municipal la ciudad de León, para atenderse en hospitales de alta es resolver las peticiones de la gente y en determinado especialidad; tenemos un convenio con la gente de la caso que no se pueda hacérselo saber, no traer a la Central de Autobuses que apoyan a estas personas con gente a la vuelta y vuelta, si no se puede decírselo un 50% de descuento en los pasajes y que representa un inmediatamente y no engañarla haciendo que regrese ahorro considerable, en estos temas es en lo que se está varias veces mejor tratar de buscarle algún otro tipo de trabajando. apoyo. ¿Entonces hay 50 mil irapuatenses que están muy ¿Una cosa es decir estamos tramitando, déjame agradecidos con Sixto Zetina a través del Miércoles conseguir, pero cuántos casos cerrados y satisfechos Ciudadano? hay? Son aproximadamente el 70% de 6 mil 799, son las Del 79% de peticiones que se han resuelto todas peticiones que han resultado favorables. tienen nombre y apellido, pueden ser cosas pequeñas ¿Y del 12% de los casos que no fueron resueltos pero que muchas veces le cambian la perspectiva a la cuántos quedaron enojados? gente, como es reponer alguna luminaria de la esquina, Más que enojados se quedaron con la certeza de que el saber que su calle no está a obscuras es significativo no se les puede apoyar de esa forma y tratar de buscarle para la ciudadanía que lo solicita y de los 6 mil 799 de de otro modo y sobre todo que no dieron la vuelta a la personas que se han atendido en el Miércoles Ciudadano oficina cuatro o cinco veces porque los dejé esperando y del total de 12 mil 500 que hemos atendido junto con o porque los traje con mentiras a vuelta y vuelta, es los demás programas en mejor tener la cara para ventanillas y a través del decirle al ciudadano 070 tienen, como le reitero, que de momento no se nombres y apellidos, le puede apoyar en su dirección y teléfono petición, le pongo un y pueden verificar en ejemplo, el caso de las cualquier momento a quien becas municipales este se le canalizó el apoyo. no es periodo es hasta ¿Estamos hablando el mes de enero y lo de que aproximadamente que se hace es tomar alrededor de 49 mil su nombre y teléfono ciudadanos han recibido y en momento que algún tipo de apoyo sale la convocatoria gracias al Miércoles comunicarnos para Ciudadano? decirle que en este “Lo que podemos momento es periodo decir, -mencionó Erick de ventanilla abierta Rodríguez Ayala-, que y no los traje a vuelta lo que refleja es el 70% y vuelta diciéndoles: sí han recibido un apoyo ya mero sale la beca, un beneficio, son cosas ERICK RODRÍGUEZ canaliza a la dependencia cuando la verdad no es que pudieran parecer correspondiente las peticiones de los el tiempo para trámite pequeñas pero que al final ciudadanos y da seguimiento a las solicitudes. de becas.

¿Tienes idea del costo que ha tenido toda esta atención al público en preparación del lugar, en viajes, en traslados? Se cuenta además del presupuesto que nos designan, es de aproximadamente 200 mil pesos de todo el año que incluyen gastos operativos, gastos de papelería, gastos de combustible, lo que se busca es tener enlace con las dependencias externas y atención ciudadana para ayudarse mutuamente. Sale muy barato, ¿200 mil pesos en todo el año? Tenemos el apoyo de muchas personas, buscamos tener esa cercanía, el tema por ejemplo con el Banco de Alimentos que se encuentra en la Central de Abastos, tenemos una buena relación en este centro de abastos con los comerciantes y con la gente de la sociedad civil, del mismo banco de alimentos y las personas que nos vienen a pedir una despensa, lo que se busca es que esta asociación participe y que las mismas personas ayuden los hombres descargando la mercancía que llega en los camiones y las mujeres en la preparación de alimentos y en base a este trabajo se llevan la despensa, lo que se busca es que todos cooperen. ¿Te gusta tu trabajo? Sí, me gusta mi trabajo, porque al final de cuentas ver que las personas salgan contentas y con una sonrisa, constatar que con un detalle pequeño le cambias la vida a alguien, que con una silla de ruedas y ver la sonrisa de la persona, cuando al niño lo puedes apoyar para que viaje a la ciudad de México a mitad de precio es la mayor satisfacción. ¿Tienes contacto con alguno de los solicitantes? Sí tengo contacto con la mayoría de ellos ¿Eres como un ángel de la guarda de Irapuato para ellos? No es para tanto, me conformo con ver la sonrisa de satisfacción del niño al que se le ayuda o las mamás cuando lloran que le dan las gracias al Alcalde por la ayuda solicitada, eso no tiene precio. Yo no sabía que fuera tan eficiente el servicio y con tan bajo costo… Le agradezco el comentario, pero también existe el Miércoles en tu Colonia, este programa lo maneja Participación Ciudadana. ¿Tienes planes hacia el futuro, transformar algo o cambiarlo? Lo que se busca es optimizar el servicio en cuanto a captura de datos, ser más eficientes con los datos de las personas que nos visitan y tener la información de primera mano de las gestiones en las colonias, porque sucede un fenómeno que cuando se hace una gestión en alguna colonia se multiplica y de repente se empieza a ver que se tienen varias peticiones de la misma calle y lo que se pretende es tener la información de primera mano para saber todos los apoyos que hemos dado a esa colonia y calle al día de hoy tenemos todos esos datos lo que se busca es mayor rapidez y también lo que se busca es tener mayor relación con dependencias que no tenemos aún, tenemos una buena relación con el Club de Leones, con la Comisión Federal de Electricidad, con el Hospital General, con el Seguro Social. ¿Reciben cartas de agradecimiento por estas gestiones? El Alcalde Sixto Zetina recibe muchas cartas de agradecimiento por los apoyos que otorga a través del municipio y cartas que escriben niños dándole las gracias, y hacemos una invitación a todas las personas que se enteran a través de su medio impreso para que llamen al 070 para recibir todas sus peticiones. ¿Ya que eres tan popular entre la gente, no tienes aspiraciones políticas? No, no tengo ninguna, mi única aspiración es “chambear”, trabajar duro, y pienso que además no es tiempo para pensar en alguna aspiración política, no se puede uno distraer, tiene más bien uno que pensar en el encargo que tiene, uno en estos momentos y, como le repito, es muy temprano para pensar en aspiraciones políticas. Te agradecemos mucho tu visita… Al contrario, muchas gracias don Eulogio por haberme recibido.


Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2013

Periódico

de Irapuato

Otorrinolaringología y Estética Facial Integral ENTREVISTA AL DR. MODESTO MARES

Médico Militar Especialista en Otorrinolaringología y Estética Facial Integral ¿En qué consiste su especialidad? Consiste en la atención médica y quirúrgica principalmente de la nariz, de las cavidades propias de la nariz, que son los senos paranasales y de los oídos. Esto aunado a la laringe. Sin embargo, en los últimos 10 o 15 años la especialidad ha crecido. Ha abarcado ámbitos como los son la cirugía de tumores, la cirugía de la cara, fracturas faciales y también cirugía endoscópica que es un procedimiento moderno. Abarca todos los padecimientos de la cabeza y el cuello. Platíquenos ¿en dónde hizo sus estudios en medicina? Estudié en la Escuela Médico Militar e hice mi especialidad en la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea, que dependen de Sanidad Militar. Hice la especialidad ahí y posteriormente un complemento de subespecialidades de cuatro años más. ¿Cuáles son los tratamientos quirúrgicos y en qué consisten? La mayor parte de las cirugías que hacemos es de la nariz y de ahí derivan todos los demás procedimientos. En la actualidad la Cirugía Cosmética ha tenido mucho auge, y hacemos muchas cirugías de rejuvenecimiento facial, como lo son el volver los párpados a su estado juvenil, hacer estiramientos de la piel, quitar grasa, remodelar la cara, aplicar rellenos o la aplicación de toxina botulínica, que evita que haya arrugas en la cara. ¿Qué riesgos conllevan este tipo de intervenciones quirúrgicas? Todo paciente que es sometido a una cirugía tiene un riesgo potencial de complicaciones, sin embargo, estas van de la mano con la formación del médico, con la experiencia del médico y con la preparación del médico. También es muy importante que el médico esté actualizado, que se mantenga al día y que asista a cursos y, en mi caso, yo imparto cursos y soy profesor a nivel nacional e internacional. De hecho tengo en este mes de noviembre una salida a Chile en el Congreso Nacional de Chile, donde van especialistas de todo el mundo. Voy a dar pláticas estéticas de la nariz y de la cara. ¿Con respecto a las cirugías estéticas, qué riesgos conllevan?

Las cirugías funcionales son cuando el paciente está enfermo, tiene algún tumor, entre otros, para reestablecer su condición. La cirugía cosmética es mejorar la apariencia del cuello y la nariz. Son personas que no necesitan la cirugía para funcionar mejor, pero sí la cirugía estética ayuda al paciente a tener una autoestima elevada, se va a comportar mejor ante la gente y su funcionamiento social va a mejorar. ¿A qué edad nos podemos someter a alguna cirugía estética? De la nariz, alrededor de los 15 años en adelante, cuando es estética, y cuando es funcional, a cualquier edad, desde los 2 o 3 años, porque si el paciente tiene desviada la nariz, pues habrá que operarlo para que se desarrollen correctamente todas las demás funciones. Periodos de recuperación en las cirugías: Depende de dos factores: del cirujano y de cómo responda el paciente. En general, un paciente, la recuperación es muy rápida y su restablecimiento a sus actividades laborales también es muy rápida. Para una cirugía de nariz, entre 5 y 7 días. Es muy recomendable que cuando el paciente se someta a este tipo de cirugías, el paciente debe de recurrir con médicos certificados por su especialidad y sobre todo que haya tenido una formación en universidades y hospitales reconocidos. Mayores informes comunícate con el Dr. Modesto Mares

al 63. 500 32 , ID. 52*15*37534

DR. MODESTO MARES Médico Militar Especialista en Otorrinolaringología y Estética Facial Integral

PERIODISMO DE INVESTIGACION

9


10

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Peri贸dico

de Irapuato

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.