
1 minute read
Cayey celebra la afrodescendencia desde los salones de clase

Redacción
Advertisement
EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez reconoció públicamente a los miembros de la escuela Benigno Carrión, por generar una iniciativa educativa sobre la erradicación del racismo, en una actividad de inclusión y reafirmación de nuestra cultura e historia puertorriqueña, caribeña y latinoamericana.
“A la Benigno llegó la profesora Lilliam Ramos para ser parte de la clase de español de la colega Oyola, donde los estudiantes dialogaron sobre la erradicación del racismo, desde la perspectiva de la afirmación de la afrodescendencia, donde se compartieron experiencias, se aclararon conceptos y se trabajó en un taller de elaboración de turbantes”, señaló Ortiz Velázquez.
El evento sirvió como colofón a la conmemoración del Mes de la Afrodescendencia, donde en todos los días de marzo se reconoce y se celebra la aportación de la actual y las pasadas generaciones de la comunidad afrodescendiente en Puerto Rico. Esta herencia es extremadamente valiosa y palpable en nuestra música, literatura, arte, costumbres y tradiciones que forman parte de nuestra cultura, como ha expresado el director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Carlos Ruiz Cortés durante la conferencia de prensa celebrada en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce con motivo de la conmemoración. La centenaria presencia de África en Cayey se evidencia en hechos culturales, musicales, gastronómicos y descubrimientos históricos, como el registrado en el año 2019, cuando en medio de la remodelación de la plaza pública Ramón Frade León de dicha ciudad, se descubrió en el subsuelo un antiguo cementerio con más de 400 osamentas humanas, entre ellas, el de una madre abrazando a su hijo, y otros hallazgos arqueológicos