Edición Virtual 97

Page 1

INFORME ESPECIAL

Después de la escaramuza entre la Ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, y la Superintendente de Servicios Públicos, Eva María Uribe Tobón, la sanción presidencial de la Ley 1341 de 2009, más conocida como la Ley de las TIC, por fin inaugura un marco para las telecomunicaciones del siglo XXI en Colombia. El Periódico MIRA analiza a fondo las implicaciones de la medida tanto en la industria como en el ciudadano de a pie. Unidad Investigativa. Continúa: Pág / A-8

Edición 97. Agosto - Septiembre de 2009 Circulación Nacional e Internacional P.V.P.

$ 1.000

MIRA INVESTIGACIÓN

E L

www.periodicomira.com

DINAMISMO

P E R I Ó D I C O

D E

INDEPENDENCIA

L A

G E N T E

EN LA MIRA

Viajando:

Sin que muchos entiendan bien por qué, Colombia está metida en un gran rifirrafe, justo en el ojo del huracán de complejos intereses internacionales contrarios. De ahora en adelante, el presidente Uribe tendrá que pensar si los asuntos domésticos pueden provocar un inesperado terremoto diplomático con Venezuela, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Irán, Israel, Rusia y quién sabe qué país más. Y las consecuencias pueden llegar a ser tan risibles como trágicas. En diplomacia, es Continúa Pág / B-2 mejor no improvisar. Unidad Investigativa.

Mundo:

Planeta Verde:

Sección B

Sección C

Sección D

Hidrógeno para los Buses

Oscurecimiento Global

‘Ñ’ para Internet

Pág / A-1

Pág / B-1

Yates, más que un impulso a motor

Sección A

Tecnomanía:

Pág / C-8

A-tracción:

Pág / D-5

a arquitectura inglesa floreció durante los siglos V y VI. Debido a sus más de 1400 fortalezas inmersas en sus zonas rurales, sus ruinas, murallas, ciudades medievales, mansiones, abadías, fábricas, cementerios y paisajes, Inglaterra es una tierra rica en costumbres, leyendas e historias de aventuras. Si quiere viajar, este es un gran destino para recorrer el pasado.

L

Pág / C-1


2 www.periodicomira.com

Colombia 15 de julio al 14 de agosto de 2009

MIRA INVESTIGACIÓN

E L

DINAMISMO

P E R I Ó D I C O

D E

INDEPENDENCIA

L A

G E N T E

ISSN: 1900-3226 Publicación 97 • Año 09 - Bogotá Cultura - Ciencia - Tecnología

El Alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, sigue a la cabeza en las encuestas como el burgomaestre peor valorado por los habitantes de la capital del país en las últimas décadas. Foto: MIRA.

DIRECTORES Richard Mauricio Díaz H. Mauricio Sarmiento Q. direccion@periodicomira.com REDACCIÓN Ivonne Barrero S. - Wilmar Matiz V. Jhon Jiménez Triviño María del Cármen Vallejo Luis Mogollón - Cristianm Gálvez Luís Eduardo Campo - Ingrid Veloza Gloria Ximena Carrasco Elda María Buelvas - Janeth Cabrera Jessika Rivera Ramos Joaquín Guzman - Carolina Muñoz CORRESPONSALES Mauricio Quimbaya - Canada Javier Pradera - Madrid Raúl Saldaña - México D.F. Claudia Pulido - París DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Ricardo Silgado ASISTENTES DE FOTOGRAFÍA Alexander Vargas - Ibeth Cárdenas Christiam Hernández CARICATURA John Fredy Sanabria Oliveros DIAGRAMACIÓN Jennifer Herrera - Francisco Barbosa Miller Espitia - Javier Rey Hector Fabio Hurtado Álvarez Ana María Suárez- Carina Andrea Zambrano - Stefany Quitiaquez Franklin Salcedo Oscar Leonardo Osorio Sandra Liliana Álvarez S. PERIODICOMIRA.COM Luís Eduardo Pachón

N

i la página “Samuelalcalde”, ni el programa semanal “Samuel en la Calle”, han logrado disipar las miles de quejas de los ciudadanos, que crecen día a día en forma vertiginosa en Internet, para promover la revocatoria del mandato del burgomaestre capitalino. Aunque en su momento sus principales propuestas se concentraron en la inversión social, la continuación de la política alimenticia Bogotá Sin Hambre, la construcción

del Metro de Bogotá, y la inteDe acuerdo con la Ley 741 gración del transporte público; de 2002, el trámite para soliciel fortalecimiento de la Unitar la revocatoria de mandato versidad Distrital Francisco para alcaldes y/o gobernadoJosé de Caldas y res, únicamente es la creación de una válida cuando ha política ambiental, De ser aprobada transcurrido un mílos problemas de nimo de 12 meses de la revocatoria del posesionado el manmovilidad, segurimandato del alcalde datario, y cuando la dad, el dilema del Pico y Placa todo Moreno constituiría solicitud que se hace el día y el caos del un antecedente de llegar a la Regismedio ambiente, traduría Nacional, peso en el país. son sólo algunos viene acompañada de los argumentos de la firma de un diarios de los medios de conúmero que iguale o sobrepase municación, los comerciantes el 40% de los votos obtenidos y los transeúntes, en contra de por el gobernante, al momento su gobierno. de ser elegido.

El representante Nicolás Uribe, uno de los que está a favor de la revocatoria, firmó para que se dé un relevo en la Administración Distrital, ya que según él, medidas como la del ‘Pico y Placa todo el día' y el Sistema Integrado de Transporte Masivo, han demostrado la débil administración que ha desempeñado en Bogotá, Samuel Moreno. De aprobarse esta solicitud, la Registraduría Nacional expide la certificación que la aprueba, le informa el hecho al alcalde dentro de los cinco días siguientes, y la jornada comicial se convocaría en un plazo de dos meses. De esa forma, si la gestión del alcalde sigue dando motivos, lo que hoy es sólo una compilación de quejas virtuales, puede convertirse en un asunto más serio de lo que se supone.

VIDEO Oscar Leonardo Osorio Luís Vega - Paula Durán AUDIO Gustavo Prieto Nelson Moreno

Más conocimiento

OFICINAS Tr. 29 No. 36 - 40 PBX: 369 3235 periodicomira@periodicomira.com DEPARTAMENTO COMERCIAL Luz Dary León Zapata Betty Ulloa - Leidy Martínez Ángela Baquero - Carlos Bravo José Pérez - Andrea Badillo PBX: 772 7446 Fax: 368 1861 comercial@periodicomira.com IMPRESIÓN Grupo OP Gráficas Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores.

Colombia está dentro de la Fase 2 de los países menos competitivos, ya que dentro de los 134 países analizados, nuestro país se ubica en la septima posición según el ranking de los países de América Latina y del Caribe.

E

ntre el 26 y 27 de agosto se llevará acabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá, la feria Trayecto 36 dirigida a empresarios de micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes), con el fin de brindar una asesoría sobre responsabilidad social empresarial y la democratización del conocimiento. La jornada se extenderá durante

36 horas continuas, ofreciendo consultoría para planes estratégicos empresariales. Aunque las Mipymes proveen el 65 por ciento del empleo en Colombia, muchas no invierten en capacitación y mejoramiento de sus procesos administrativos como productivos. En efecto, el importante sector mipyme genera un 62 por ciento del PIB nacional, así como un 60 por ciento de la mano de obra del país.

Se trata de un sector pujante pero muy volátil. En un estudio realizado por la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad El Rosario, se demostró que el 80 por ciento de las mipymes en Colombia mueren antes de los 10 años, mientras que un informe de la revista The Economist señala que a nivel mundial el promedio de vida empresarial es de 44 años. Según los resultados del Reporte

“Creemos que la democratización del conocimiento es la que va a permitir que la postura competitiva de las organizaciones mejore. Como decía Jean Paul Sallenave a finales de la década de los 80: No le tema a la competencia, témale a la incompetencia¨, señaló Juan Carlos Romero, experto en procesos de potencialización y cambio empresarial encargado del diagnostico y entrenamiento de más de 150 empresarios Mipymes que asistirán al evento.

Global de Competitividad 2008-2009 del Foro Económico Mundial, Colombia está dentro de la Fase 2 de los países menos competitivos, ya que dentro de los 134 países analizados, nuestro país se ubica en la septima posición según el ranking de los países de América Latina y del Caribe.


WORLD

The world´s great powers looking for new sources of energy, have taken several initiatives in Latin America, focused on the massive public transport. In fact, Brazil presented its new hydrogen bus, which does not emit polluting gases into the atmosphere.

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

En la tierra de la Samba ya empezaron

Las principales potencias del mundo en cuanto a la búsqueda de nuevas fuentes de energía Europa, Asia y Estados Unidos – han motivado varias iniciativas en Latinoamerica enfocadas al transporte masivo. De hecho, el desarrollo de nuevos métodos y tecnologías ambientales ya son una realidad en el caso de Brasil, que presenta su nuevo autobús impulsado a base de hidrógeno, el cual no emite gases contaminantes a la atmósfera. El aparato lanza al ambiente apenas vapor de agua, con lo que contribuye a humedecer el aire.

E

l autobús mide doce capaces de poner en marcha los metros y tiene capacimotores eléctricos. dad para 63 personas; Cabe recalcar que los vehícusu funcionamiento se los a motor son los responsables basa en una célula de comdel 90 por ciento de los contamibustible que transnantes que son emiforma el hidrógeno tidos a la atmósfera en electricidad, pery que la mayoría de Solo Brasil mitiendo mover el los autobuses tienen autobús mediante y otras cuatro po- motores diesel, que dos motores eléctencias cuentan con producen altas emitricos. Cada célula siones. El proyecto, motores a hidróge- que prevé poner en genera 69 kilovatios de potencia máxino en sus calles. marcha cinco auma, el equivalente tobuses más, conde 91 caballos de tó con recursos del fuerza. El modelo Ejecutivo Federal y del Prograbrasileño, a diferencia de otros ma de Naciones Unidas para el implementados en los últimos Desarrollo (PNUD). años en diferentes latitudes, El objetivo es desarrollar en es un vehículo híbrido debido Brasil la tecnología del uso de hia que puede acumular energía drógeno como combustible para en baterías especiales, también

poder preparar a las empresas del país para ese futuro mercado. Hasta ahora todos los proyectos para adoptar el combustible en el transporte público urbano son experimentales y se espera su pronta entrada comercial. Sólo Brasil y otras cuatro potencias cuentan con motores a hidrógeno en sus calles. Sin embargo, es fundamental la inversión para que cualquier nación pueda avanzar en proyectos sobre tecnologías ambientales, para el desarrollo de un sistema de transporte colectivo de emisiones cero. Se trata de una gran contribución para reducir el impacto al medio ambiente en grandes urbes, que en el caso de Sao Paulo, posee la mayor flota de autobuses del mundo.

su consentimiento por Karzai, quien además de tener el apoyo de la secta del Aga Kan, está aliado con los jefes locales, de guerra o tribales, y desde el pasado mayo cuenta con el respaldo del jefe de guerra Abdul Rashid Dostam, líder de la minoría uzbeka, y de Mohamad Mohaqiq, su homólogo hazara.

L

a situación en Afganistán empeora cada vez más, a pocos días de unas elecciones en las que además del actual presidente, Hamid Karzai, se presentan otros 40 candidatos al cargo, entre ellos dos mujeres. Mientras que las fuerzas revolucionarias afganas encabezadas por los “Hermanos Musulmanes” han tomado ventaja del analfabetismo, del fanatismo religioso y de los conflictos

internacionales, haciendo un llamado a la población a boicotear los comicios, en diversas partes del país los resultados están sometidos a los fraudes de los “señores de la guerra”. Además, en un país en donde abundan las coaliciones y las fuertes divisiones internas, miembros de la secta chiita Ismaili, aguardan la llegada de su venerado líder espiritual, Sayed Mansur Naderi, para votar con

Por otra parte, como en Afganistán los criminales de guerra producen un 80% de heroína a nivel mundial, el voto de los refugiados en el exterior, puede llegar a estar influenciado por las dictaduras en las que viven. Por todo lo anterior, las condiciones para un normal proceso democrático en el país islámico, son muy cuestionables; y es muy difícil predecir qué va a suceder a futuro.


A2

COUNTRY

Children and young students from Sacred Heart of Jesus school are desperate, because they have a list of problems that have become a string of misfortunes that many “leticianos” well known. Neither the Secretary of Education, nor the mayor or the government office region offer them any solution.

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Familias beneficiarias de Viviendas de Interés Social lo denunciaron

Ante la situación, las familias afectadas buscaron asesoría jurídica en la oficina de la Diputada del Valle Gillermina Bravo, que condujo a la firma de varios acuerdos de tiempo y calidad de las obras, los cuales P&C tampoco cumplió, por lo que una orden de segunda instancia fallada en Roldanillo obligó a la Cooperativa, a P&C y a Inviza a reconstruir las viviendas en un término de 6 meses. Foto: MIRA.

T

odo empezó misma vivienda. Sin embargo, cimentación y tratamiento de tras las imputaciones, se falló hace varios mela superficie. acción de tutela a favor de las ses, cuando el Ello ocasionó un grave víctimas, ordenando suscribir convenio entre y acelerado deterioro de 61 un nuevo convenio en el cual el Instituto de viviendas, poniendo en riesgo los afectados no vivienda de Zarzal la vida e integridad de sus haestarán obligados y la Constructora bitantes, quienes inicialmente a pagar más de Ruiz Arevalo pactó A sabiendas se abstuvieron de denunciar los $30 mil peque el precio de capor miedo a perder su trabajo. de las denuncias sos inicialmente sas de interés social Sin embargo, los trabajadode la comunidad, pactados. Adiciopara la construcción res de Ríopaila finalmente la alcaldía de Zarzal nalmente, el Juzde la urbanización interpusieron una Acción de prefirió mantener- gado Promiscuo Guadualito, debía Tutela contra P&C, por lo que se al margen. de Zarzal ordenó ser el total del subel asunto terminó salpicando a congelar todos los sidio nacional más la propia Cooperativa, a Inviza procesos de las el subsidio muniy a varias cajas de compensahipotecas manipuladas, con lo cipal. En términos sencillos, ción familiar. cual ninguna familia perderá los beneficiados tendrían que Ante la situación, las famisu casa. pagar solamente el valor de lias afectadas buscaron asesoafiliación al plan de vivienda, El escándalo no termina ría jurídica en la oficina de la que era de $30 mil pesos. Todo allí, pues ante el incumpliDiputada del Valle Gillermina era felicidad para decenas de miento de la constructora y de Bravo, que condujo a la firma familias, quienes al firmar la la alcaldía en la devolución de de varios acuerdos de tiempo y promesa de venta, no cayeron los dineros pagados por las facalidad de las obras, los cuales en la cuenta que la construcmilias, cursa actualmente otra P&C tampoco cumplió, por tora extrañamente les hizo decisión judicial que incluye lo que una orden de segunda firmar una hoja aparte. medidas de aseguramiento instancia fallada en Roldanipara algunos responsables. Se trataba de una firma en llo obligó a la Cooperativa, a blanco, con la que la empresa Siguen manejos P&C y a Inviza a reconstruir no solo legalizó el trámite, turbios en urbanizaciolas viviendas en un término de sino que montó un fraudulento nes de Zarzal 6 meses. contrato de obras adicionales Hace varios meses, la CooAunque la Secretaría de Vipor más de $5 millones de perativa de Trabajadores del vienda del Valle está encargada pesos por cada casa. Sin estar Ingenio Riopaide la veeduría, con obligadas a pagar cuota inicial, la, en asocio con Confandi y Comcalas pobres familias tuvieron Los afectados la Constructora ja como interventoque pagar un anticipo de $2 P&C de Colommillones y medio. Pero lo sienten miedo, res, el cronograma bia, ejecutaron un más grave fue que para los pues varias casas de reconstrucción proyecto de Urbarestantes $2.800.000 tuvieron que pr esentan de las obras sigue nización llamado que firmar hipoteca dentro de fisuras no serán sin cumplirse, pues Villa del Norte, hasta la fecha sólo la escritura de venta. reconstruidas. para el cual contó se han reconstruido A sabiendas de las denuncon aportes del 8 de las 61 viviencias de la comunidad, la alcaldepartamento y del municipio das. Los afectados sienten día de Zarzal nunca hizo cosa de Zarzal. Al principio todo miedo, pues varias casas que alguna. Dentro del fraude, pintaba bien, pero el proyecto presentan fisuras no serán el Periódico MIRA también perdió su atractivo cuando se reconstruidas ante la supuesta encontró obras adicionales descubrió que la constructora falta de dinero de la Cooperacon las cuales, según la comuignoró el estudio de suelos, tiva, que dice no contar con los nidad afectada, el constructor que alertaba de los riesgos de $800 millones necesarios para pretendía volverles a cobrar la prevenir un desastre.

La vía entre Bogotá y Villavicencio acumula una de las tasas más elevadas de accidentalidad en el país. Foto: MIRA.

R

ecientemente fue sancionada la ley 1326 de 2009, que modifica el artículo 110 del Código Penal. La iniciativa liderada por la Representante Gloria Stella Díaz, incrementa las penas para conductores que causen accidentes, mientras transporten carga o pasajeros, en es-

pecial cuando éstos son niños o escolares. También eleva las penas entre 4 y 27 años, cuando el conductor genere el homicidio o la lesión bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia psicoactiva, carezca de licencia o cuando huya del lugar en el que sucedió el accidente. Prisión para los ebrios, sin licencia y que ocasionen muerte ó causen heridos

C

on la participación de un grupo amplio de organizaciones de las comunidades metenses especializadas en los temas ambientales, y con el impulso de la gestora social, Marisol Moreno, se ha venido conformando en Villavicencio, la Mesa Regional del Agua, como una iniciativa de la sociedad civil ante el interés por ejercer acertadamente el deber ciudadano de veeduría y realizar acompañamiento a los procesos de impacto colectivo, relacionados con el manejo de las fuentes hídricas del Departamento del Meta y la Orinoquía. Los miembros de la Mesa reconocen al agua, como patrimonio de la humanidad, recurso vital que debe ser manejado con un criterio de equidad social, por ser esencial para la vida de todas las especies para las generaciones presentes y futuras. La Mesa Regional del Agua ha adelantado su labor en torno al Proyecto

El grupo integrante de la Mesa, reconocieron de manera unánime la importancia del agua como recurso vital. Foto: MIRA

Chingaza y el Acueducto de Villavicencio, reuniendo un selecto grupo de trabajo interdisciplinario que analiza los impactos ambientales, económicos, sociales y técnicos de los mismos, con el propósito de llamar la atención sobre las condiciones adecuadas para el desarrollo acertado de los proyectos. Uno de los logros alcanzados por este espacio fue la veeduría de un contrato para la optimización del sistema de acueducto de Villavicencio; de allí pudo salir un delegado dentro del Consejo Técnico y Consultivo del Plan de Manejo de la Cuenca del Río Guatiquia, aporte significativo a este acueducto.


A3 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Evitar una catástrofe anunciada

Foto: MIRA

D

iferentes entidades de la ciudad de Villavicencio, aunaron esfuerzos para llevar a cabo la semana de la “moto convivencia”, cuyo objetivo era concientizar sobre el respeto y cumplimiento de las normas de tránsito, así como sobre el trato humano a los motociclistas. Entidades como la Alcaldía de Villavicencio, el Comité Cívico, la Asociación de Motociclistas del Meta, Coviandes, Cruz Roja, la Previsora, entre otros, participaron de la jornada llevada a cabo en la capital del Meta del 21 al 26 de julio, con la participación de más de 3.500 personas.

Entre los resultados más destacados de la jornada fue la creación del Acuerdo 146 de 2009, por el cual se levanta la restricción a los motociclistas de movilizarse después de las 11 de la noche. La norma, que había sido criticada por el senador Manuel Virgüez en el Foro Nacional de Motociclismo del Congreso de la República, fue derogada para que los motociclistas puedan movilizarse libremente de lunes a jueves después de esta hora. Los más llamativos de la jornada fueron ‘Segurin’, el motociclista ideal y ‘Frescolin’, el motociclista irresponsable

Presidente de la Asociación de Motociclistas del Meta: Carlos Julio Escobar.

ad honórem en Embajadas y Consulados, lo que permitirá apoyar la labor consular y favorecer la atención al público en otros países. Este servicio es de dedicación exclusiva, por un tiempo de nueve (9) meses, y servirá como judicatura voluntaria para optar por el título de abogado, en reemplazo de la tesis de grado.

Foto: MIRA

L

a Ley 1322 de 2009, propuesta por la senadora Alexandra Moreno Piraquive permite que los estudiantes de derecho puedan hacer prácticas en Consulados y Embajadas colombianas. Los estudiantes de derecho de las facultades de universidades oficialmente reconocidas, podrán prestar el servicio de auxiliar jurídico

Esta ley llega en un momento en que muchos de los colombianos que viven en el exterior se vienen quejando por la falta de atención en algunos consulados que no cuentan con recursos para contratar personal. La senadora Moreno Piraquive explicó que las facultades de derecho pueden remitir sus listados de estudiantes que cumplan méritos académicos, para ser escogidos como auxiliares jurídicos ante los consulados o embajadas.

Foto: MIRA

S

alento, municipio turísarrayanes, cerezos, carboneros tico situado el nororieny hasta el propio emblema te del Quindío, es bien nacional, la palma de cera del conocido por sus magníficos Quindío, así como un amplio bosques húmedos y pluviales, margen del bosque que embecon alturas que van desde los llece esta basta reserva natural, 1.300 hasta 4.700 metros sobre terminarán destruidos ante la el nivel del mar. Se trata de una vista gorda de las autoridades reserva con inmensa biodiverambientales. sidad y variedad de climas, La tala rasa de bosques que lo convierte en un caso nativos, cultivos forestales, único en Colombia: 27 quecomercialización de monoculbradas, 3 ríos, varios humetivos de pino y eucaliptos, por dales y pantanos, parte de empresas abastecen más del multinacionales 60 por ciento del asentadas en la Se trata de agua requerida por un tesoro muy frá- zona, son acciones el departamento. que están acabangil, que actualmen- do con el ecosisSe trata de un te sufre problemas tema. Pero el protesoro muy frágil, que actualmente ambientales pro- blema mayor es la sufre problemas ducidos por activi- pérdida de ríos y ambientales produquebradas, agradades humanas. cidos por actividavado además por des humanas como la construcción de la cría de ganado vías y obras de sin técnicas adecuadas y tala infraestructura sin la debida indiscriminada de bosques planeación y manejo técnico, para cercos muertos, leña para que ocasiona contaminación cocinas y construcción de vien las quebradas y nacimienviendas improvisadas. Ante el tos de agua que nutren al Río peligro, líderes y lideresas del Quindío, produciendo erosión Quindío vienen denunciado el severa. descuido de las autoridades, Sumado a esto, los ríos pues no se llevan a cabo conson contaminados con troles de protección ambiental. aguas residuales domésticas Al ritmo actual aguacatillos, y de actividades ribereñas

Dentro de las soluciones que propone la comunidad quindiana, está la de compra de predios para promover la regeneración de los bosques nativos; la educación ambiental, para fomentar el cuidado del patrimonio natural y el derecho a la vida, imposible sin el agua; la prohibición de monocultivos como el pino y el eucalipto; la recuperación de gran cantidad cañadas y pequeñas cuencas hidrográficas muy contaminadas, convertidas en fuente de malos olores y criadero de vectores de enfermedades que afectan directamente a la población. Este clamor, que es de muchos, debe ser escuchado por las autoridades. Si no se atiende a tiempo ¿de quién sería la responsabilidad?

agropecuarias como establos, granjas porcinas, cría de truchas, cultivos de café, descarga de agroquímicos y pastoreo. Con la afluencia de turistas no controlada a Salento, se ha incrementado la quema de residuos sólidos no biodegradables que destruye la cobertura vegetal. Los visitantes traen también una carga inusual de basuras y desechos, los que aumentan la contaminación de las fuentes hídricas. La Gobernación del Quindío sigue sin realizar alguna campaña para promover sentido de pertenencia que motive a nativos y visitantes a cuidar este entorno natural, por lo que el riesgo de escasez de agua en la región es elevado, escenario que ocurrirá en 10 años según expertos consultados por este medio.


A4 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Debaten situación de afrocolombianas en Popayán

O

rganizar el espacio público de las grandes ciudades del mundo y en nuestro país no ha sido tarea fácil para los gobernantes. Por un lado está la necesidad de recuperar el espacio que le pertenece a los peatones y por otra parte, el derecho al trabajo que tienen todos los ciudadanos. En Barranquilla, para el alcalde Alejandro Char, el tema no podía ser la excepción y se le ha convertido en la piedra del zapato. Desde el inicio de su administración se propuso reorganizar el centro de la ciudad y para ello ordenó el desalojo de los vendedores estacionarios que por años han permanecido en las principales vías del centro de la capital atlanticense. La decisión no ha sido fácil, pues la falta de una política clara de reubicación, demuestra que el inicio de la recuperación del espacio público se ha convertido en todo un caos, donde vendedores informales, formales y la comunidad han sido los perdedores. La causa del problema se gesta cuando la administración, a través de la oficina de espacio

desarrollo y ellos los comparten, lo que si no aceptan es que para hacerlos realidad tengan que ser perjudicados.

Foto: MIRA

público y el IDUC, anunciaron por decreto el desalojo con la promesa de reubicar en condiciones dignas a los afectados, centenares de vendedores informales que realizaban sus labores en las carrera 38, 43, 44 y 45; así como en la plaza del mercado y la

SITUACIÓN ACTUAL Ya se cumplieron casi 60 días de los primeros desalojos y nada que les cumplen con la reubicación, ponerse de acuerdo ha sido lo más difícil. Mientras esto sucede, y los acuerdos son pasajeros, ya van tres protestas en menos de un mes, las cuales han terminado en disturbios, donde los vendedores en represalia a las decisiones en contra de su actividad y para presionar al Alcalde, han obligado con la fuerza a cerrar los negocios que conforman el comercio formal, ocasionando pérdidas para este sector, que nada tiene que ver con el problema.

tradicional plaza de San Nicolás. En ésta última se proyecta un ambicioso proyecto urbanístico, muy al estilo de otras ciudades: Madrid y Quito. Para los vendedores, los planes urbanísticos que proyecta el alcalde son importantes para el

Los afectados JOHN RODRIGUEZ- Vendedor informal. 12 años en el centro vendiendo frutas y verduras

“Nos desalojaron, nos engañaron y no tenemos para donde coger. Tenemos mes y medio sin llevar el sustento diario. Nos prometieron llevarnos a un sitio y todavía no tienen definido, le falta seriedad a la administración. EDWIN CASTRO-15 años como vendedor de plantas medicinales

Tengo 4 niños y si no llevo el sustento a mi casa cómo hago. Esto es un atropello contra quienes llevamos años trabajando en el centro. BERNARDO QUINTERO-28 años vendedor plaza del mercado.

Nos quieren quitar para modernizar el centro pero no piensan en las familias que derivamos el sustento diario de esta labor. Dependemos de este negocio, no sabemos hacer más nada. Si no nos solucionan, seguiremos bloqueando el comercio formal hasta que nos reubiquen.

El balance fue reportado por Carlos Eduardo Botero, Director Ejecutivo de Inexmoda, entidad que promociona este importante evento. Durante los tres días que duró la feria, llevada a cabo entre el 28 y el 30 de julio, más de 17 mil personas ingresaron. Se registraron 6.500 compradores nacionales y 1.400 compradores extranjeros, entre los invitados de Proexport y quienes viajaron por cuenta propia. Se generaron negocios por U$65 millones de dólares, 20 millones más que el año anterior.

L

as ruedas de negocios con compradores internacionales independientes se cerraron por U$3 millones de dólares. Otros 135 compradores internacionales generaron 912 citas de negocios y cerraron acuerdos por U$10.9 millones. Los compradores que Proexport trajo del extranjero hicieron negocios directamente en la feria, dejando una expectativa de compra por U$42.3 millones de dólares.

Aunque había preocupación por la crisis con Ecuador y Venezuela, se logró superar las expectativas en negocios y se consideró como un gran éxito la vigésima presentación de Colombiamoda. Dentro de la lista de países que reporta compradores internacionales están Venezuela que en 2008 compró U$1.765 millones de dólares, es decir un 62.3% de las exportaciones de Colombia en la industria textil; Estados Unidos compró U$361.5 millones de dólares, con una participación

Dina Luz Pardo, directora de Asocentro, manifestó preocupación ya que exista infiltración de personas con otros intereses durante las protestas. Según ella, la mayoría de agremiaciones de vendedores informales no están de acuerdo con los traumatismos ocasionados. Señala que falta mayor autoridad por parte de la Policía y que de continuar los disturbios solicitarán apoyo de las Fuerzas Militares.

del 12.7%; Otros fuertes compradores son Italia, Ecuador, España, Chile, Perú, Francia, Yemen y Etiopia. La invitada para introducir al mundo de lo ecológico a los asistentes a este pabellón, fue la española Rossario Vidal Nadal, experta en ecodiseño de producto, quien habló sobre la Macrotendencia ECO-TECH y la manera de trabajar la ropa sin que afecte el medio ambiente, aplicando un proceso que viene desde la producción de los insumos y la materia prima, hasta la fabricación del producto:

“Dependiendo de cada criterio, podemos ayudar a crear prendas ecológicas, por ejemplo, la utilización de piel sin tratar, de fibras naturales sin químicos y utilización de materiales reciclados”, dice.

Empresarios piden al Gobierno control al contrabando y la ilegalidad Durante la inauguración de la feria más importante de la moda en Latinoamérica, los empresarios del sector textil y de la confección presentaron al Gobierno sus pedidos para superar la crisis de precios y exportaciones. Carlos Eduardo Botero, Director de Inexmoda, indicó: “Vamos a presentarle cuatro puntos que son claves para nosotros: primero el Contrabando, segundo la recuperación del mercado interno, tercero financiación y cuarto el TLC con Estados Unidos”.

Con el fin de proponer políticas públicas e inversión para este grupo social en Popayán, los concejales Elvia Rocío Cuenca y Carlos Ruiz convocaron al Concejo Municipal para un debate en plenaria. Foto: MIRA

F

uentes de la alcaldía de la capital caucana señalan que la dispersión geográfica de los afrocolombianos impide atender su falta de oportunidades. Sin embargo, la concejala Elvia Rocío Cuenca hizo un recorrido por varias de las comunas de Popayán, encontrando casos delicados en la comuna 6 (Los Comuneros) en la comuna 5 (Las Ferias), en la comuna 3 (Villa Docente) y en la comuna dos (La Paz), entre otros. Los casos tienen mucho en común: exclusión social, restricción laboral, marginalización y discriminación racial. Frente a ello, los concejales Elvia Rocío Cuenca y Carlos Ruiz propusieron establecer lo que llamaron ‘políticas diferenciadas’. Al respecto, Ruiz señaló: “se deben fortalecer las políticas antidiscriminatorias y de inclusión social de la población Afrocolombiana, según se consigna en Ley 70; políticas que, además de impulsar la cultura, sean materializadas en salud, educación, vivienda y mayor inversión económica para el desarrollo de nuestros afrocolombianos en Popayán”. Los cabildantes proponen también implementar la cátedra de estudios afrocolombianos en todas las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad; basan su propuesta en el decreto 1122 de 1998, y aseguran que con ella se podrá sensibilizar y educar a las comunidades para respetar y valorar el patrimonio cultural de los afrocolombianos. La iniciativa se produce 157 años después de la abolición de la esclavitud en el país, y luego de que la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmara que los altos niveles de pobreza y de necesidades básicas insatisfechas de la población Afrodescendiente, depende en un grado desproporcionado de ayudas gubernamentales.


A5 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Comunidad pide a las autoridades medidas

Fotos: MIRA

L

os niños y jóvenes del colegio Sagrado Corazón de Jesús están desesperados, pues cuentan con una lista de problemas que se ha convertido en una cadena de infortunios que muchos leticianos conocen bien, y ni la Secretaría de Educación, ni la alcaldía, ni la Gobernación les ofrecen alguna solución.

Antes de la ola invernal de 2009.

G

Foto: MIRA

de estancamiento del agua, Entre los hechos más delitambién es un riesgo. cados está el que ninguna de las sedes del centro educativo Cuando hace sol la situatiene agua potable ni cuenta ción tampoco es mejor, pues con unidades sanitarias sufila falta de un simple venticientes (se necesitan 60 y hay lador o ventanas adecuadas 30). Además, la falta de luz en sofoca a estudianlos salones, ya que tes y profesores. los bombillos se Se desistió de los Ninguna de las funden en cuestión aparatos cuando sedes del centro uno de ellos se ende minutos por la falta de un simeducativo tiene cendió en llamas, ple transformador agua potable ni propiciando un copropio, atenta de cuenta con unida- nato de incendio, y manera peligrosa des sanitarias sufi- cuando otro venticontra la salud vicientes. lador cayó en plena sual de los niños y clase, golpeando jóvenes. gravemente a una niña en la Cuando llueve, la mayoría de los salones se inunda como consecuencia de las múltiples goteras, aumentando el riesgo de electrocución por cables de energía eléctrica expuestos, sumergiendo también el coliseo y los llamados ‘laboratorios’ bajo un metro de agua. La aparición de vectores, tras días

cabeza y lesionando a otra en el ojo y la nariz. Muchos niños y jóvenes deben recibir clase en el suelo, de pie o apiñados en sillas, sin que haya pedagogía que valga. Ni hablar de la era digital, pues el programa ‘Computadores para Educar’ del Gobierno no ha podido darle ni un solo

Pobladores que habitan la zona aledaña al botadero enfrentan enfermedades, mientras que los ganaderos reportan perdidas a causa de las reses muertas por intoxicación. Nadie responde. Foto: MIRA

P

uerto Carreño, capital de departamento de este antiguo territorio nacional, sigue en la edad media en cuanto al manejo de las basuras se refiere. Nada que las autoridades solucionan el problema de los desechos a cielo abierto, especialmente en el botadero localizado a 10 minutos de la población, que sigue generando una cantidad alarmante de vectores, como moscas y otros insectos infec-

ciosos, que tienen al borde de la crisis de salubridad a cientos de familias. El lugar viene siendo usado como sitio de vivienda para grupos indígenas, lo que hace a la situación más degradante. Las denuncias son bien conocidas en los diferentes entes de control, pero nadie hace nada. Los últimos tres gobernadores han ganado suculentos votos prometiendo resolver

equipo nuevo a este colegio, a pesar de que en él estudian 2 mil 400 alumnos. Los 88 profesores del plantel tampoco están muy cómodos, pues no tienen ninguna oficina para reunirse o preparar la clase, pues el salón destinado para ellos está ocupado por los estudiantes ante la falta de aulas de clase. Un semestre atrás se habían empezado a construir 6 salones de clase, pero hace 2 meses se detuvo la obra ante una supuesta falta de recursos. Héctor José González, Rector de la institución, hizo un llamado para que se le brinde ayuda al centro educativo, luego de que se realizaran reuniones con la Gobernación del Amazonas, la Personería, la Secretaría de Educación, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría, espacios en los que la respuesta siempre ha sido la misma: no hay presupuesto.

este problema, pero al final se apartan de la solución diciendo que cerrar el botadero generaría una emergencia sanitaria. Especialistas consultados por el Periódico MIRA dicen que los 105.947 km² de territorio del Vichada pueden alcanzar para hacer un nuevo relleno. Desde hace tres años se han destinado ingentes recursos estatales para crear una planta de reciclaje que aún no funciona. La versión oficial: que no hay operarios, que no hay personal capacitado, que falta una máquina. El tema es muy polémico en la región, donde la población asegura que más que excusas lo que se necesitan son soluciones. La esperanza se pierde en lo poco que queda del período del actual gobernador. ¿Harán las autoridades algo ahora?

ran preocupación manifiesta los ibaguereños por la situación de los cerros noroccidentales y lugares aledaños a la comuna 2 de Ibagué, por daños que el invierno ha causado. La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, construyó un sendero ecológico de mil escaleras construidas en cemento, al cual acuden los fines de semana, gran cantidad de vecinos a disfrutar de las bondades que ofrece el lugar. Sin embargo, actualmente el sendero se encuentra totalmente deteriorado por causa del invierno de los últimos meses, sin que Cortolima haya hecho algún mantenimiento. Los campesinos de la zona transportan productos agrícolas para comercializar en la zona urbana, mediante caballos y mulas, pero actualmente es difícil el tránsito para estos animales, por los derrumbes que se presentan en el sendero. Esta problemática perjudica a la población infantil que ha

Ahora, ante del descuido de la administración.

tenido que desplazarse a estudiar al sector urbano, pues la escuela de la vereda Alaska se encuentra abandonada, al localizarse en zona de alto riesgo de derrumbe, por lo que urge hacer control y mantenimiento a los canales abiertos. Julio Cesar Castro, edil de la comuna dos, manifiesta que es urgente atenuar las causas y prevenir un desastre como ocurrió en 1995, cuando durante los primeros días de noviembre, por causa de las lluvias, se presentaron desprendimientos de estos terrenos, que perjudicaron a habitantes de los barrios Santa Cruz, Santa Bárbara, 20 de Julio, Ancón, 7 de Agosto y Clarita Botero, entre otros. “Las actuales obras carecen de doliente, están totalmente abandonadas, no queremos que el doliente se muera en el sector urbano, por falta de una mitigación correcta a los cerros noroccidentales, queremos prevenir”, ratificó el comunero.


En Bucaramanga existe un comercio informal conformado por más de 8 mil personas, sumado a la creación de más de 13 mil establecimientos dedicados a la venta de víveres, bebidas, verduras, carnes, cacharrería, papelería, comidas, y un sinnúmero de actividades, que los ha llevado a convertirse en negociantes, una profesión que aunque se logra a pulso, con tesón y mucha persistencia, carece de conocimiento en la parte legal. ebido a lo anterior, el comerciante abre su establecimiento sin estar capacitado para atender al cliente, sin saber acerca de finanzas y mercadeo, y sin una asesoría profesional, lo que en muchas ocasiones lo lleva al fracaso. Por lo anterior, se recomienda que antes de iniciar un negocio en la informalidad,

se piense en que este tipo de empresa limita la posibilidad de crecer y traerá dificultades de índole legal. En cambio, cuando se tienen al día los negocios con todos los documentos y tramites necesarios para su funcionamiento, se puede participar a nivel gremial y acceder a mayores beneficios de índole financiero y comercial, que le permitirán progresar económicamente.

Pasos para la legalización Independientemente de cuál sea su actividad comercial, debe tener en cuenta: • Permiso de Uso del Suelo en Planeación (viabilidad). • Inscripción en el Régimen Único Tributario (RUT), ante la DIAN. • Registro Mercantil ante la Cámara de Comercio. • Derechos de Música ante SAYCO ACINPRO. • Norma Sanitaria ante Secretaria de Salud. • Concepto de Seguridad ante Bomberos. • Impuestos de Industria y Comercio ante la Secretaria de Hacienda, una vez que la Alcaldía Municipal le otorgue la Placa de Industria y Comercio.

Recomendaciones de funcionamiento • Antes de invertir o comprar, debe asegurarse de que su actividad comercial tenga viabilidad según el POT, ante la oficina de Planeación Municipal. • Consultar en la Cámara de Comercio si puede utilizar el nombre comercial asignado. • El registro del RUT debe estar acorde con su registro mercantil. (CIU) • Si pertenece como persona natural al Régimen Simplificado, debe cumplir con el requisito de llevar registro diario de operaciones en el Libro Fiscal, y una vez pase los topes establecidos tributariamente, informar a la DIAN; así mismo debe tener en cuenta los topes mínimos de ingresos para su Declaración de Renta como contribuyente. • Someterse a la actividad asignada y los horarios establecidos de funcionamiento. • No pasar los decibeles de música establecidos. • Cumplir con la norma sanitaria, con sus certificados de manipulador de alimentos, control de plagas, e higiene, para un mejor servicio. Entre otras... Visite la Página Web: www.periodicomira.com


Este accidente geográfico creado por trozos de roca que se despegan en forma vertical entre dos montañas, como resultado de los movimientos telúricos de la tierra, en donde se encuentran las aguas de los ríos Fonce y Suárez, que comprende desde el territorio del Chicamocha, hasta regiones como la Mesa de los Santos y la misma ciudad de Bucaramanga, se encuentra localizado a sólo 54 kilómetros de la capital de Santander, aproximadamente a 50 minutos en carro y con una altura de 1.450 metros sobre el nivel del mar. ero no sólo se constituye uno de los mayores atractivos del departamento de Santander y de nuestro país, sino que actualmente aparece en la lista de las diez maravillas naturales del planeta en la categoría de cuevas, formaciones rocosas y valles. A sólo diez minutos del municipio de Aratoca en el sector llamado Chiflas, se vislumbra su majestuosidad e imponencia, en cuyo fondo se desliza sigiloso el río Chicamocha. Es el segundo cañón más grande del mundo, tiene más de 108 mil hectáreas y

es más profundo que el famoso Cañón del Colorado, ya que tiene 2 mil metros de hondo. Su temperatura varía entre los 11 y los 32 grados centígrados entre el día y la noche, y su entorno es en extremo árido, pues su cubierta vegetal es casi nula. Se formó hace 4.600 millones de años en un sitio que anteriormente era un gran lago que dio paso a la creación de subsuelos y alojó animales marinos de los que todavía se encuentran rastros. Allí, en los dos gigantes brazos del cañón, desde diciembre del 2007, se encuentra la instalacion del Parque Nacio-

nal del Chicamocha, llamada “Panachi”, en homenaje a la cultura santandereana; éste con sus 264 hectáreas brinda a los visitantes un acercamiento con la naturaleza y la diversión extrema. En el fondo del cañón está el sitio llamado Pescadero, en donde el río se devuelve en forma caprichosa, y a cuya margen derecha empieza a verse el farallón, sobre el cual se encuentra La Mesa de Los Santos, uno de los sitios preferidos por los bumangueses para pasar los fines de semana y en el cual los turistas pueden disfrutar de sus diversos balnearios, hospedajes y restaurantes, donde además pueden degustar la comida típica santandereana, famosa por su calidad y variedad.


A8 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

TIC para ‘Dummies’ Hoy por hoy, las empresas de las TIC no están concentradas en un único servicio, pues la tecnología ha llevado a vender paquetes de servicios de telefonía fija local y larga distancia, acceso a Internet de banda ancha, televisión y otros servicios de valor agregado, como voz y televisión por Internet. Esto es lo que los analistas llaman 'convergencia de medios': quien sabe aprovecharla es el rey del mercado.

Después de la escaramuza entre la Ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, y la Superintendente de Servicios Públicos, Eva María Uribe Tobón, la sanción presidencial de la Ley 1341 de 2009, más conocida como la Ley de las TIC, por fin inaugura un marco para las telecomunicaciones del siglo XXI en Colombia. Periódico MIRA analiza a fondo las implicaciones de la medida tanto en la industria como en el ciudadano de a pie. Unidad Investigativa

P

carriel tampoco es nada despreciable. UNE, filial de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), es la niña bonita de la banda ancha, telefonía y televisión en Antioquia y el centro del país.

El hecho se relaciona con la vertiginosa dinámica actual del mercado. Un botón: la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, escenario de una batalla financiera por su venta que, según expertos,

Y en medio, ansiosos inversionistas internacionales a quienes se les hace agua la boca. Desde Cantv, bolivarianísima empresa de telecomunicaciones del presidente Chávez, asociada a la ETB en el cable submarino Globenet, que busca meter sus narices bolivarianas en la banda ancha; pasando por la Compañía OI, una de las más grandes de Brasil que el año pasado se fusionó con Brasil Telecomunicaciones, extendiendo sus tentáculos por la región; y por el venezolano Grupo Cisneros, que no ha visto ni media en nuestro país últimamente; hasta las voraces Prisa y Planeta españolas, dispuestas a colonizar hasta el último milímetro mediático criollo que pueda quedar libre. Caracol, RCN y la Casa Editorial El Tiempo, entretanto, siguen tratando de expandirse en un ambiente cada vez menos cómodo. Al tema se suma la explosión de los Call Centers, los Data Centers y el Internet inalámbrico, que reportan multimillonarias utilidades durante los últimos meses.

ara entender por va a estar de alquilar balcón. qué la nueva ley El valor de hasta un 50 por de las Tecnologías ciento de la firma está en oferde la Información ta, por un valor superior a los y la ComunicaU$ 1.500 millones de dólares. ción (TIC) es de altísima Su importancia estratégica importancia para Colombia, es notable: 75 por ciento del basta escarbar un poco en la mercado de telefonía fija revolución que este renglón en Bogotá; 1,9 millones de económico experimenta aclíneas; 420.000 usuarios de tualmente. Anabanda ancha; amlistas coinciden plia participación en que el reto para en Tigo; Call Cenel Gobierno es ter y consultoría en Carlos Slim que las TIC sean está invirtiendo mi- telecomunicacioapoyo del desanes, entre otros, llonadas para abarrrollo socioecola convierten en la car todo el país, joya de la corona nómico, garantizando el acceso a aunque Bogotá to- del mercado. los servicios para davía le queda granTras de ella van los ciudadanos. de. otros protagonistas del Boom de Mayor penetración, coberlas Telecomunicaciones que tura y acceso a servicios de cantan rancheras y bailan banda ancha en beneficio del flamenco. Telmex, del magusuario son los temas clave nate mexicano Carlos Slim, pues, con la nueva legislael monstruo de la televición, todos los proveedores de sión por suscripción, está redes y servicios de telecomuinvirtiendo millonadas para nicaciones tendrán igualdad abarcar todo el país, aunque de oportunidades para acceder Bogotá aún le queda grande. al uso del espectro. Entre tanto, la multinacional española Telefónica es fuerte en líneas fijas nacionales, al ser dueña de la antigua Telecom, y explotará la TV satelital apenas se lo permita la chequera. La opción del

Hay mucho de por medio

U

no de los objetivos de la nueva norma es que los usuarios puedan identificar cuáles son las responsabilidades de cada operador en la prestación del servicio, y que puedan exigirles calidad. Sin embargo, la Superintendencia de Servicios Públicos asegura que la ley afecta la protección de los usuarios, al quitarle su potestad de vigilar las empresas de telefonía fija y entregársela a la Superintendencia de Industria y Comercio, que no está especializada en el tema de servicios públicos. Mientras los legisladores autores de la nueva ley dicen que habrá menos volatilidad jurídica y más claridad en la responsabilidad social que le compete al inversionista, analistas indican que los procesos de quejas y reclamos de los usuarios podrían afectarse. La llamada ‘nueva economía’ de las

Tecnologías de la Información y la Comunicación ya es uno de los renglones más importantes para el desarrollo del país, sobresaliendo la televisión por suscripción, la telefonía móvil y los negocios en Internet. Dentro de su nueva norma se tapa también un muy criticado hueco de regulación con la llamada Agencia Nacional del Espectro (que administrará y planeará el uso del espectro electromagnético), sobre la cual diversos sectores esperan desde ya no se convierta en una tronera burocrática parecida a la Comisión Nacional de Televisión, cuyos escándalos de corrupción son pan de cada día, y cuya función de regulación de contenidos de la televisión colombiana e independencia política del Gobierno nacional, seguirá siendo un sueño platónico por quién sabe cuántos años más.


A9 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

¿Y los derechos de los usuarios?

F

uentes de Palacio aseguran que la reyerta entre la Ministra Guerra y la Superservicios Uribe Tobón dejó estupefacto al presidente Uribe, quien decidió congelar la Ley unas semanas al no saber qué bando tomar. Ello se evidenció en el Congreso Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios), realizado el 24 de junio en Cartagena.

La Superintendente de Servicios Públicos, Eva María Uribe Tobón, critica la decisión de traspasar la función de vigilancia a la SuperIndustria y Comercio.

E

n un derroche de agiliCrea un régimen idéntico para dad, el Gobierno tardó telefonía fija y móvil, con los más de una década en que las compañías podrán poner a punto el esquema invertir en todos los negocios para tender un puente firme al que involucren la trasmisión futuro, con una Ley de Tecnode datos sin distinción (la norlogías de la Información y el ma anterior era cavernícola). Conocimiento (TIC). La última escena dio bastante de qué haDe esta forma, ETB, UNE y blar en los pasillos de Casa de Emcali por ejemplo, podrán Nariño. Se produjo hace menos prestar el servicio de móviles y de un mes, cuando la Ministra televisión, competencia que se de Comunicaciones, María del traduce en bajos precios para el Rosario Guerra, y usuario. Bajos prela Superintendente cios en el usuario de Servicios Púque a su vez signifiblicos, Eva María can menos utilidades Al perder la Uribe Tobón, se para algunos operaenfrentaron belipotestad de vigilar las dores con fama de cosamente por un empresas de telefo- ‘tiránicos’. Y como artículo de la ley ministra Guerra nía, la Superservicios la que aparentemensacó la ley adelante tendrá que suprimir con la oposición de te le quita podeahora toda una rama algunas compañías res a la segunda. de la organización. celulares, llegando El lío se relacioa acuerdos incluso na con el impacto con congresistas del de la norma: Incentiva la llePolo que representan a los gada de nuevas compañías al sindicatos del sector, la ley mercado de las tecnologías fue finalmente aprobada en el de información, fastidiando Congreso, ante lo cual la Suel monopolio de empresas perservicios se declaró en pie tan imponentes en el mercado de lucha. Al perder la potestad como Comcel, en telefonía de vigilar las empresas de telemóvil, y Telmex, en televisión. fonía, la Superservicios tendrá

La Ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra de la Espriella, sacó adelante la ley a pesar de la oposición de algunas compañías de telefonía celular.

que suprimir ahora toda una rama de la organización que se había dedicado exclusivamente al tema. Despido de funcionarios, menor musculatura burocrática y menos presupuesto, pues las empresas de telefonía ya no tendrán que pagarle impuestos a la Super, parecen estar dentro de las razones de Uribe Tobón.

Allí, el mandatario le dio aliento a la Superintendente, quien expuso en contra de la ley de las TIC, a riesgo de haber sido sepultada en tomates. La razón: la nueva reglamentación afecta la intervención de la Superservicios en Emcali, la empresa de servicios públicos de los caleños intervenida desde hace años por manejos corruptos. Sobre Uribe Tobón han caído rayos y centellas desde entonces. Afirma que la ley es inconstitucional y que perjudica la defensa de los usuarios, al

arrebatarle su función de vigilar las empresas de telefonía fija y pasársela a la Superintendencia de Industria y Comercio, que no estaría especializada en el tema de servicios públicos. Sin embargo, la posición de la superintendente no es sencilla. Balances de la Superintendencia de Industria y Comercio indican que la entidad ya atiende casi tres veces el volumen de quejas que la Superservicios por cuenta de los usuarios de celulares. Sin embargo, al no definir a las telecomunicaciones como un servicio público, la nueva ley de las TIC deja a disposición del mercado y de la competencia industrial un servicio que impacta en los intereses del ciudadano de a pie, por lo cual debe ser objeto de una cuidadosa intervención del EstadoEn eso, la Superintendente ha recibido gran respaldo de los analistas.

De todas maneras, la Superintendencia de Industria y Comercio será finalmente la encargada de la protección al usuario, que en la actualidad ya se hace cargo de las quejas de los usuarios de telefonía celular. Este escenario se mantendrá así mientras es creada una urgente Superintendencia de Telecomunicaciones, que concentrará todas estas funciones.

Pros y contras de la nueva ley

A

sociaciones y Veedurías insisten en que debe mejorarse la de los derechos derivados del Habeas Data, asociados a la prestación del servicio. La utilización del espectro por los proveedores de redes dará lugar a una contraprestación económica a favor del Fondo de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, cuyo valor fijará el Ministerio de Comunicaciones. Estos recursos irán a proyectos sociales. Creación de la Agencia Nacional de Espectro (ANE): Su objeto es

brindar el soporte técnico para la gestión y la planeación, vigilancia y control del espectro radioeléctrico, en coordinación con las autoridades que tengan funciones relacionadas. Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT): Pasará a llamarse Comisión Nacional de Comunicaciones (CRC). Será la encargada de promover la competencia, evitar el abuso de posición dominante y regulará los mercados de las redes y los servi-

cios de comunicaciones, pidiendo eficiencia y calidad. Están emproblemados porque el domino en Internet crt.com ya está ocupado. Fondo de Tecnologías de la Información: Su objetivo es financiar planes, programas, proyectos para facilitar prioritariamente el acceso universal y del servicio de todos los habitantes a las TIC. El problema: El Ministerio y la Agencia le pueden quitar recursos para tapar los huecos de funcionamiento. ¿Nuevo foco de corrupción?

D

espués de 10 años, hoy es una realidad la Ley de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC). Una norma así permite crear políticas públicas que rijan al sector, reglamentar la competencia, cimentar la protección del usuario, establecer compromisos de cobertura, ordenar calidad en el servicio y decretar el desarrollo ambiental sostenible de las nuevas tecnologías. Todos los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deberán permitir la interconexión de sus redes y el acceso y uso a sus instalaciones esenciales a cualquier otro proveedor que lo solicite. Las TIC, sin duda, son un tema social de gran calado. La norma era enormemente necesaria para reenfocar los esfuerzos estatales, hasta hace poco anclados en la prehistoria, en beneficio del desarrollo de la demanda TIC, haciendo uso eficiente de los impuestos que pagan los colombianos al

administrar el espectro radioeléctrico. También sirve para fortalecer la capacidad regulatoria del Estado, garantizando la competencia con base en un esquema de redes y mercados; y establece parámetros de seguridad jurídica e incentivos adecuados a la inversión. Ahora, la ventaja para la gente común será la libre competencia, pues se disminuyen los precios de los servicios y se aumenta el acceso universal a la tecnología y las comunicaciones, sobre todo en los sectores menos protegidos de la población y los más apartados de los cascos urbanos. El Ministerio de Comunicaciones, que ahora se llamará Ministerio de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, administrará a través del Fondo de Tecnologías nuevos proyectos de masificación de accesos a banda ancha en estratos 1 y 2. ¿Para qué servirán? Amanecerá y veremos.


A 10 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

¿Busca empleo?

10 claves para alcanzarlo

L

a constante en cualquier persona que ha perdido su empleo o que está en la búsqueda de uno nuevo, radica en la mejor manera de lograr una nueva posición en el menor tiempo posible. A continuación enumeramos algunas buenas prácticas para tener en cuenta y que le pueden ayudar en cualquier momento sin importar su situación laboral y académica actual o futura.

Día a día nos damos cuenta que el blindaje económico del que nos hablaba el Ministerio de Hacienda y el Banco de la República pasa de nivel 5 a ser tan sólo una defensa de aluminio.

A

pesar del galopante ritmo de crecimiento del desempleo, el Gobierno anuncia sin temor alguno que Colombia salió bien librada de la crisis financiera internacional y se ufanan diciendo que la inflación ha sido manejada de la mejor manera, pues está abajo del rango meta para este año, pero sin tener en cuenta que ésta ha disminuido por una fortísima contracción de la demanda y porque las personas prefieren vender a cualquier precio antes que estar llenos de inventarios. No obstante, lo peor no es ser tan optimista a la hora de ver las cifras macroeconómicas; lo que si definitivamente es reprochable, es que a pesar de que han transcurrido tres años de bonanza en muchos sectores económicos, Colombia adolezca de los mismos problemas de infraestructura exportadora e industrial de hace más de 10 años. Claro está que el esfuerzo se enfocó en mantener la política de seguridad democrática, que sin lugar a dudas es un eje fundamental para la confianza inversionista del país, pero ahora que ya hay confianza, no hay cómo construir las vías que traduzcan dicha inversión militar en empleo. En materia fiscal el panorama es cada vez más crítico: el déficit fiscal tiene menos posibilidades de cubrirse vía ingresos del Estado. La DIAN reportó hace un año cifras record de recaudación y ahora mes a mes nos muestra que la meta de recaudo no se alcanzó, y dista mucho la realidad de lo esperado. Para el otro año las condiciones se observan aun más adversas. La reevaluación del peso contra el dólar, no

1. No se quede sentado esperando

las oportunidades, Inicie la búsqueda de inmediato; tenga en cuenta que el tiempo de búsqueda puede tomar unas buenas semanas o incluso meses.

2. Sea disciplinado en el proceso de búsqueda, póngase un objetivo y metas claras, establezca un calendario y evalúe sus avances diarios, semanales o mensuales. 3. No todo es un contrato a término indefinido o fijo, las empresas están reduciendo sus costos fijos y ello incluye reducir la carga laboral directa, pero también están generando oportunidades no vinculantes que le ofrecerán un trabajo estable, y a la hora de que la compañía contrate personal de manera permanente, ¡Usted estará en la cabeza de la fila! 4. Esté dispuesto a cambiar de ciudad. Sea abierto con opciones laborales en otro lugar, a veces los cambios son muy necesarios. El proceso de privatización de las empresas del Estado está llegando a su final. Ya se vendió casi todo, y lo peor no es que se hubiera hecho, ya siendo un tema polémico en si mismo, lo verdaderamente grave es que la parte del Estado que generaba ingresos se redujo, pero los gastos siguen creciendo.

El otro punto es el margen de intermediación financiera. Es increíble que un país inmerso en uno de sus peores conflictos diplomáticos con sus vecinos y en plena contracción económica, el sector financiero capte en CDT al 5% y coloque ese mismo dinero al 25%. Desde luego este sector está en auge pues este año lleva más de 5 billones de peEn materia fiscal sos en ganancias, el panorama es cada pero a costa del desarrollo del país.

solo hará que la reducida industria nacional tenga menos capacidad competitiva en el exterior, sino que hará que la competencia internacional a nivel local se vuelva aún más agresiva, dado que los precios de los importados serán cada vez más bajos.

Al respecto, cabe aclarar que el Ministro sigue pregonando que este fenómeno se debe al mejorado vez más crítico: el nivel de confianza Finalmente el déficit fiscal tiene meque se tiene en el proceso de privatipaís por parte de nos posibilidades de zación de las emcapitales internacubrirse vía ingresos presas del Estado cionales, pero aldel Estado. está llegando a su gunos especialisfinal. Ya se vendió tas económicos consideran que casi todo, y lo peor no es que la verdadera razón es que esta se hubiera hecho, ya siendo un es una estrategia de Estados tema polémico en si mismo, lo Unidos, ya que dicha econoverdaderamente grave es que mía requiere de un dólar muy la parte del Estado que generadébil para salir de la crisis en ba ingresos se redujo, pero los la que se encuentra; estrategia gastos siguen creciendo. que por los últimos datos le ha dado un muy buen resultado, Los tres aspectos reunidos dado que en la medida que son una verdadera bomba fissu dólar sea más débil paga cal que junto con un año elecmenos deuda y sus empresas toral hacen una mezcla muy tienen mejores precios a nivel preocupante para el destino internacional. económico del país.

Las alternativas La búsqueda incesante por hallar un mecanismo de pago diferente al dólar debe ser una bandera económica liderada por los países latinoamericanos, ahora más que nunca, ya que Estados Unidos nos está pasando la cuenta de cobro de sus empresas quebradas vía reevaluación. Por otro lado, el sector financiero debe recordar que hace 10 años el país le tendió la mano en el peor momento de la banca nacional y ahora el país necesita de sus servicios, por lo que debería bajar los costos de financiación como parte de un proceso de responsabilidad social empresarial, y no por un llamado altruista, sino por conveniencia propia, pues si no lo hace, en no mucho tiempo sus balances comenzarán a sentirlo.

5. ¡Que no cunda el pánico!, no

demuestre ansiedad o impaciencia. Si un futuro empleador percibe esto de usted, le restará “puntos”. Los trabajos ideales son muy escasos y competidos, usted hace de su cargo el trabajo ideal.

6. “No madure biche”, todo tiene

un proceso, no pretenda ser gerente sin antes haber sido analista. Sea consciente de sus capacidades y de la etapa laboral en la que se encuentra; planifique su carrera y en la medida de lo posible compleméntela con estudios de actualización profesional.

7. Siempre permanezca al tanto de los sucesos y acontecimientos relevantes de su industria, acuda a los medios de comunicación y no se quede relegado en los avances de la tecnología.

8. Su salud es lo primero, la necesita para trabajar. Es muy cierto que la búsqueda de una oportunidad es angustiante, pero recuerde que su balance y bienestar interno son importantes. 9. Ya no es necesario “empapelar la ciudad”, válgase de los recursos que ofrece la vida moderna. Hoy en día es posible buscar oportunidades para todos los niveles en la Internet. Sugerimos algunos portales para explorar e incluir su hoja de vida. 10. Por último, recuerde que usted

es un ser humano y social por naturaleza, no se aísle. Es casi seguro que usted tiene una red de contactos personales, profesionales o familiares con los cuales ha estrechado lazos que le pueden servir en su búsqueda; no le de pena decir que está explorando nuevas oportunidades y piense en positivo por muy adverso que sea el panorama, ¡Éxitos!


CONTENIDO B

GREEN PLANET Air pollution could reduce the amount of light on our planet, causing various environmental problems such as alteration of photosynthesis or the water cycle, underestimating the effects of the climate change.

Planeta Verde En la Mira Capital Editorial

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

NOTAS AMBIENTALES

Primer taxi eléctrico en el Japón

Si no se combaten los fenómenos del Cambio Climático y el oscurecimiento global, aparecerán en la tierra a corto plazo varias zonas desérticas en donde no habrá vida, sostienen los investigadores.

Japón disfrutará pronto de sus primeros taxis eléctricos. Una iniciativa 100% ecológica ha sido impulsada por la compañía Fuji Taxi.

Pilas ecológicas que funcionan con azúcar Sony ha desarrollado pilas que funcionan con azúcar y que generan la suficiente electricidad para escuchar un reproductor de música. El azúcar se introduce en la batería donde existen unas enzimas que la degradan para generar electricidad. Aeropuerto de Los Ángeles, California.

D

e acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y para muchos especialistas, el oscurecimiento global consiste en la disminución de la radiación solar que llega a la Tierra. La disminución por década está entre 1 y 4 por ciento El llamado “oscurecimiento global” es producido por las diminutas partículas que flotan en las zonas altas de la atmósfera, provenientes del humo de motores y fábricas, cenizas de incendios forestales, erupciones volcánicas y del polvo generado por la actividad humana. Todos estos desechos pueden llegar hasta la estratósfera y retener o reflejar los rayos solares, situación que trae como consecuencia no sólo un oscurecimiento sino una reducción de las temperaturas ambientales en todo el planeta.

La contaminación atmosférica podría estar reduciendo la cantidad de luz del planeta, provocando con ello diversos problemas medioambientales como la alteración de la fotosíntesis de las plantas o el ciclo del agua, y que se subestime el verdadero alcance del cambio climático

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional logró determinar que Colombia está experimentando

El polonio-210 está en el tabaco El polonio-210, producto radiactivo, también está en el tabaco junto a otros 69 elementos cancerígenos. Expertos del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) consideran que es cuando menos uno de los principales responsables, sino el que más, de los tumores de pulmón.

El oscurecimiento global (OG) además, pondría en peligro el abastecimiento natural de oxígeno al planeta, sumándose así a las otras amenazas contra la vegetación, es decir, la tala indiscriminada de árboles para madera y la quema de leña para calefacción en los países pobres. La preocupación de los científicos además, es por el fenómeno que está modificando el patrón mundial de lluvias y puede ser el responsable de las sequías que costaron la vida a miles de personas en África en las últimas décadas del siglo XX. Pero tal vez el aspecto más alarmante es que puede haber inducido a los científicos a subestimar el verdadero alcance del efecto invernadero. El calentamiento global no ha sido tan intenso porque la disminución de la luz solar, el oscurecimiento global, ha contrarrestado sus efectos.

Notas toxicológicas

este preocupante fenómeno en varias regiones del país y que amenaza con disminuir las especies de flora y fauna en el territorio nacional, especialmente en zonas de alto desarrollo industrial como Bogotá, Medellín Cartagena, Barranquilla y Cali, pero también en zonas de explotación petrolífera como Arauca, Casanare, Santander o el bajo Putumayo. Si no se combaten los fenómenos del Cambio Climático y el oscurecimiento global, aparecerán en la tierra a corto plazo varias zonas desérticas en donde no habrá vida, sostienen los investigadores.

Abusar del alcohol puede producir más de 60 enfermedades, entre ellas el cáncer El Instituto para el Estudio del Alcohol del Reino Unido ha realizado un estudio que concluye que consumir alcohol de manera abusiva es la causa de hasta sesenta enfermedades y dolencias, como es el caso del cáncer, diversas cardiopatías, enfermedades pulmonares y gastrointestinales, así como daños prenatales en el caso de las mujeres embarazadas.

1 2 4 6


B2 Más información:

www.periodicomira.com

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Cada vez que Venezuela decide congelar las relaciones comerciales con Colombia, varios departamentos del país padecen los terrores económicos, al que se suman las salvaguardas de Ecuador a más de 1.700 productos colombianos que se exportan a ese país. El manejo de un oxidado lanzacohetes puede resultar mucho más delicado de lo que pudiera creerse.

Sin que muchos entiendan bien por qué, Colombia está metida en un gran rifirrafe, justo en el ojo del huracán de complejos intereses internacionales encontrados. De ahora en adelante, el presidente Uribe tendrá que pensar si los asuntos domésticos pueden provocar un inesperado terremoto diplomático con Venezuela, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Irán, Israel, Rusia y quién sabe qué país más. Y las consecuencias pueden llegar a ser tan risibles como trágicas. En diplomacia, es mejor no improvisar. Unidad Investigativa.

E

l manejo de un oxidado lanzacohetes extraviado puede ser mucho más delicado de lo que aparenta. Ante la denuncia de Bogotá, el presidente Chávez, de Venezuela, dinamita la diplomacia binacional enfurecido por la nota de protesta del gobierno Sueco, con pólvora del presidente Correa, de Ecuador, como aderezo. Las amenazas de guerra de rigor, retirada de embajador bolivariano en Bogotá y multimillonarias pérdidas del comercio binacional incluidas. Nada que los pobres habitantes de la frontera y los empresarios puedan hacer ante la rabieta.

El mundo es un pañuelo

Una de las mayores preocupaciones de Hugo Chávez y otros mandatarios de la región, es el hecho de que en las siete bases colombianas puedan desplegarse aeronaves como los C-17, capaces de transportar cientos de marines estadounidenses y tanques oruga a 8.000 kilómetros de distancia, similares a los utilizados en el desembarco estadounidense en Irak y Afganistán.

C Las relaciones entre Caracas y Bogotá se rompieron por enésima vez después de que el gobierno de Suecia enviara una nota de protesta a Venezuela por la incautación en Colombia de un lanzacohetes encontrado en manos de la guerrilla de las Farc. Nadie imaginó que un artefacto fabricado hace más de 20 años fuera a provocar una crisis continental.

de Evo Morales (Bolivia), y toscas críticas de Kristina Kichner, mandataria argentina.

Al respecto, sorpresivamente el presidente Lula de Una vez alborotado el avisSilva (Brasil) decide declarar pero, el mandatario del país de a los cuatro vientos la samba intenta su preocupación por volverlo a calla presencia militar mar, en una inesestadounidense en “Que se sepa: perada muestra siete bases colomde quién manda no he autorizado bianas (con más leña de Chávez y Correa bases en Colombia. ahora en América para decorar), ante Se trata solamente del Sur, mientras el presidente Balo cual la presidende cooperación en la rack Obama (Esta de Chile, asiente lucha antidrogas”, tados Unidos) da con la cabeza. El maseñala el presidente vía libre al más ratónico presidente grande desplieUribe, enterado de Barack Obama. gue militar de la situación, deja a las últimas déBrasil para el final cadas en Suramérica. “Que se en su vuelta a Suramérica en sepa: no he autorizado bases 72 horas. Resultado: fervoroso en Colombia” fue la frase del apoyo del mandatario del Perú mandatario afrodescendiente de Alan García (Perú), respetuoso antesala a la cumbre de Unasur, saludo de la presidenta chilena Bachelet, abucheo contundente definida por algunos como el

‘Corral de la Fieras’ suramericano. Ambientación especial de tiro al blanco con Colombia al paredón, diseñada por Rafael Correa, nuevo presidente por tempore de la alianza suramericana. Conclusión: la fuerza militar estadounidense le genera tanta inestabilidad al continente como la inflamable lengua del presidente Chávez. Entre tanto y para rematar, en medio de la algarabía el sonriente y disimulado presidente Medvédev (Rusia) sigue haciendo ejercicios militares con submarinos atómicos en el Caribe, al son de las turbinas de los cazabombarderos Sukhoi vendidos al gobierno venezolano, mientras el conflicto árabe – israelí desembarca en tierras criollas ante las declaraciones del presidente Hugo Chávez rechazando al pueblo judío por quién sabe qué motivo.

omo el enemigo de Israel, en los últimos meses La Guajira viene generándole mi enemigo es mi preocupación al gobierno de amigo, el canciller Tel-Aviv. La afirmación se de Israel se ha desustenta en declaraciones de clarado repentinamente asiduo Dora Shavit, directora para turista de Colombia, a pesar América Latina y el Caribe de que un ministro de relaciode la cancillería israelí. Según nes exteriores de ese país no la funcionaria, las células de venía al nuestro hace más de Hezbolá en el departamento dos décadas. Todo indica que, costero “no solo en tanto Venezuela siga siendo amiga Si la organización sirven para celebrar ceremonias del presidente Ahradical islámica Hez- religiosas, sino madineyad de Irán, bolá, en verdad tie- también para represunto patrocinane actividades en La colectar dinero y dor de grupos guerrilleros palestinos, Guajira, ello significa mandar a Oriente Israel meterá sus algo muy delicado Medio”. narices en asuntos para la seguridad El asunto ha gecriollos. Irán, arnacional. nerado suspicacias chienemigo del Esen el Ministerio de tado Judío, es bien Relaciones Exteconocido por su patrocinio a riores. Si Hezbolá, tremenda grupos armados que han hecho organización del radicalismo del Medio Oriente un polvorín. islámico, responsable de ataAunque suene increíble, el inques terroristas a gran escala, cidente del lanzacohetes sueco en verdad tiene actividades en también tendría que ver con un territorio colombiano, espefenómeno que está ocurriendo cíficamente La Guajira, ello en nuestro querido Cabo de significa algo muy delicado. la Vela. Según analistas como Pedro Medellín, Israel ha empezado De acuerdo con Aviga ver a Colombia como un dor Lieberman, canciller de Continúa siguiente página...


B3 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Más información:

www.periodicomira.com

actor de la órbita del conflicto árabe-israelí. Y Chávez otra vez metido en la sopa. En efecto, la influencia de Irán en América Latina, sonada por los continuos abrazos de Chávez con Ahmadineyad, ha hecho sonar las alarmas israelíes, cuya influencia en las esferas de poder de Washington es innegable. Además de involucrar a Colombia y Argentina en la política exterior israelí (los palestinos llevaron a cabo un ataque terrorista en suelo argentino, que dejó 85 muertos), Hugo Chávez sería el culpable de detonar la réplica del conflicto del Medio Oriente que él mismo tanto ha criticado. Israel necesita varias cosas en Suramérica: llamar la atención de Estados Unidos sobre el peligro que significa que Irán esté en Venezuela; alejar a Brasil de Irán, promoviéndolo como mediador en el conflicto árabe-israelí; y lo más grave: aprovechar las trifulcas de Colombia y Perú con Venezuela y Ecuador, para frenar la influencia iraní en la Cordillera de los Andes. El tema, evidentemente, va más allá del ataque de Colombia al campamento de Raúl Reyes, extinto número dos de las Farc, en territorio ecuatoriano. Analistas señalan que el discurso del presidente Uribe en contra del terrorismo puede estar siendo malinterpretado en el Medio Oriente, donde los árabes creen que Israel es un títere de Estados Unidos. Si el presidente Chávez hace ver a Colombia como un apoyo de Israel ante los árabes, al conflicto con la guerrilla colombiana ahora habría que sumarle uno con Hezbolá. Peligroso escenario, si se tiene en cuenta que el gobierno ruso sigue vendiendo cazabombarderos, submarinos y fusiles al por mayor al volátil gobierno del presidente Chávez, quien pretende defenderse de una supuesta amenaza de invasión militar de Estados Unidos, teniendo a Colombia como portaaviones.

Cumbre de Unasur: ¿El paredón continental?

Es un hecho que...

La Unión de Naciones Suramericanas (conocida por su acrónimo UNASUR) es una comunidad política y económica que integra a los doce países independientes de Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Una de sus figuras más controversiales es el Consejo de Defensa Suramericano, en el cual Lula da Silva y Chávez tienen enorme interés, ya que sería determinante para una hegemonía continental alternativa a la estadounidense. El problema es que Colombia se ha convertido en el epicentro de la discusión.

Creo que es un buen momento para desbancar el mito de que estamos estableciendo bases militares estadounidenses en Colombia. Esa declaración no se apoya en los hechos, así es que seamos absolutamente claros de que tenemos un acuerdo de seguridad con Colombia durante muchos años y lo hemos actualizado. Barack Obama Presidente de Estados Unidos

Es necesario que a los países vecinos se les brinde garantías sobre cómo serán usadas esas bases. Una presencia militar fuerte de EE.UU. en el vecindario no deja de ser preocupante. Luis Inácio Lula da Silva Presidente de Brasil

El ingreso de Colombia a Unasur se dio casi por obligación, pues el gobierno de Brasil no hubiera aceptado otra respuesta. Lula tiene gran influencia regional.

Tenemos algunos estudios de inteligencia que dicen que después de Zelaya el próximo soy yo -por determinadas condiciones del país- al que quieren desestabilizar. Uribe sigue mintiendo. Rafael Correa Presidente de Ecuador

Cumbres regionales pueden ser manejadas por los gobiernos aliados de Venezuela como un tribunal, dando la impresión de que Colombia está aislada en el continente.

No aceptamos militares norteamericanos en Bolivia y nuestro pedido es que también (el rechazo) sea en Latinoamérica, porque siempre el imperio (norteamericano) tiene sus objetivos. Evo Morales Presidente de Bolivia

Para Colombia, quedar bien con algunos de los países del hemisferio, significa al mismo tiempo quedar mal con otros.

Unasur no abordó la eventual creación de ejército bolivariano. Se trabaja en aquellas iniciativas que cuentan con el acuerdo de todas las partes y eso implica avanzar en metodologías para transparentar lo que son las políticas de defensa. Michelle Bachelet Presidenta de Chile

La arremetida que hacen los gobiernos de izquierda contra el gobierno del presidente Álvaro Uribe es reiterada. Por tanto, el esfuerzo diplomático colombiano debe enfocarse en reducir las tensiones al mínimo.

Si allá en Colombia abren siete, acá abriremos setenta bases. Nunca quise cortar relaciones con Colombia. Hay que des-uribizar las relaciones. Quiero hablar con otros gobernantes colombianos. Hugo Chavez Presidente de Venezuela

E

vez que Venezuela decide congelar las relaciones comerciales con Colombia, varios departamentos del país padecen los terrores económicos, al que se suman las salvaguardas de Ecuador a más de 1.700 productos colombianos que se exportan a ese país, dejando a la economía sin dos de sus socios más importantes, y a punto

de asfixiarse pues los empresarios colombianos están despidiendo empleados y aumentando la tasa de desempleo en el país que según el Departamento Nacional de Estadística (DANE), fue del 11,4 por ciento en el último año. El referendo reeleccionista sigue en cuidados intensivos, embolatado en medio de los temores de 85

La decisión del gobierno colombiano de aumentar la presencia militar de Estados Unidos incomoda a la mayoría de países de la región y puede fortalecer la lucha contra el narcotráfico. El primer socio en materia económica que tiene nuestro país es Estados Unidos,el segundo, Venezuela y el tercero, Ecuador.

Manejo diplomático decidirá futuro político del país l presidente colombiano inicia su último año de Gobierno inmerso en tensas relaciones con diversos países. La crisis económica sigue, el TLC con Estados Unidos sigue sin aprobarse hasta que se resuelva la protección de sindicalistas, y las relaciones con Venezuela y Ecuador de mal en peor. Cada

Los intereses de las naciones latinoamericanas están bajo fuerte influencia del gobierno venezolano a través de la entrega de recursos económicos.

congresistas de ser juzgados por la Corte Suprema, y puesto además entre la espada y la pared cuando llegue el análisis de validez de la Corte Constitucional. Así las cosas, empiezan a barajarse las cuentas para lo que será el futuro político del país, donde una diplomacia sin improvisación será determinante.

La carrera armamentista de Venezuela tiene enorme influencia en la crisis diplomática actual. Todos quieren resguardarse ante el riesgo militar. Es una pequeña ‘guerra fría’.


B4 Más información:

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

www.periodicomira.com

EL TERMÓMETRO DE BOGOTÁ Fotos: MIRA

Gracias a la intervención del Concejo de Bogotá, esta es la nueva cara que está tomando la zona del Park Way, en el barrio la Soledad. Las obras permitirán la recuperación de este pulmón verde. BUEN NOMBRAMIENTO Nos gustó el nombramiento de la nueva directora de Planeación Distrital, María Camila Uribe. Esperamos que tantos estudios le sirvan para adelantar una excelente labor en esta cartera. Buen viento y buena mar.

LOS GLOBITOS DE SAMUEL

Fotos: MIRA

Lindos los globitos del Alcalde Mayor para la celebración del Día de la Independencia, aunque su inversión fue bastante criticada. Ojalá así se esmeraran para sacar adelante esta ciudad y así como suben los globos, suba su gestión.

SEAMOS CONSIDERADOS

Tal y como se venía previendo, el camino peatonal que conduce al Cerro de Monserrate será cerrado por seis meses más, esto por nuevos estudios del suelo, que arrojaron la necesidad de intervenir más puntos que se encuentran en alto riesgo.

Más de 150 vendedores informales tendrán que esperar hasta febrero del año entrante, a fin de poder volver a utilizar este camino.

El habitual camino de subida a Monserrate permanecerá cerrado por seis meses más, situación que afecta a un gran número de personas. Foto: MIRA

S

egún la directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Ana Camacho “Hay que hacer dos intervenciones muy grandes para estabilizar el terreno. Además, poner unos taludes

con piedra pegada y entrar en la montaña para poner unos drenajes especiales, trabajos que se demorarían, al menos, unos seis meses más”. Estas obras, que empezaron desde el pasado 21 de marzo, tenían como fin drenar

los vertimientos de las zonas de reserva forestal y controlar las aguas residuales arrojadas desde la parte alta de la montaña, que ponen en peligro la vida de las personas que a diario acostumbran a subir por este sendero peatonal.

Los deportistas y usuarios en general de esta vía, así como más de 150 vendedores informales tendrán que esperar hasta febrero del año entrante, a fin de poder volver a utilizar este camino.

No nos parece bien que una señora en estado de embarazo o con un niño en brazos, o peor aún que un adulto mayor o una persona con discapacidad tengan que aguantar las largas filas de los bancos, los supermercados o cualquier otro establecimiento público. ¿Por qué si para ellos hay filas preferenciales, nos las respetamos y las hacemos valer?

DISTRITO, Y QUÉ CON LOS DESPLAZADOS Bien por los desplazados del parque el Tercer Milenio, pero mal por los desplazados del barrio Carvajal en Kennedy. Imagínense que hace casi dos meses el Distrito hizo un acuerdo con ellos, pero hasta el momento nada que cumple. ¿Qué pasará con esta operación tortuga?


B5 Más información:

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

www.periodicomira.com

Los habitantes de este sector están sumamente preocupados por esta situación y piden a las autoridades intervenir prontamente en el asunto. Foto: MIRA

E

quejan de la falta de presencia ste cuerpo de del comité encargado de la adagua, ubicado en ministración del Humedal, de la parte baja de la los encargados de su cuidado Localidad de Eny mantenimiento por parte de gativá al occidenla Alcaldía Local, y la indifete de la cuidad, es uno de los rencia de la policía, quienes, únicos humedales que cuenta según la ciudadacon presencia de nía, hace ya basaguas provenientes de crecientes inverDe 151,9 hectareas tante tiempo que no se manifiestan nales, además de ser más del 15 por en la regulación considerado uno de ciento han sido de la tranquilidad los más importantes y de mayor exutilizadas como re- del sector. tensión en el norte fugio para la realiLos problede los Andes pues zación de prácticas mas de mayor cuenta con un área importancia eviinusuales. de 151,9 hectáreas, denciados en toda de las cuales más el área urbanística del 15 por ciento del Humedal son: el incumhan sido utilizadas como replimiento de los compromisos fugio para la realización de por parte de la administración prácticas inusuales que afectan desde hace más de un año en el bienestar de la comunidad. la construcción de piedras de Vecinos del Humedal se

punta para evitar el asentamiento de albergues de expendio de drogas, la falta de mantenimiento en las compuertas de filtración de basuras, el uso indebido de las esponjillas y purificadores de agua, la disminución en el nivel de oxigeno del agua, la presencia de individuos invasores en esta área de reserva natural, el impedimento para la circulación de peatones en la Calle 71 con Cra 111, el expendio de drogas en la Calle 69 con Cra 105 F, la falta de un semáforo en la Cra 111, el constante arrojo de basuras desde la zona industrial por el canal de los ángeles, la presencia de pandillas de jóvenes atracadores en el barrio la Riviera desde las 6:30 de la tarde, y el paso restringido del transporte público.

En la foto, Concejal Carlos Alberto Baena, quien dejó su curul en el Concejo para que sea ocupada por el Ingeniero Carlos Eduardo Guevara. Foto: MIRA

D

espués de ocho años de destacada labor, el Concejal de

Guevara Villabón, es Bogotano, de 32 años de edad, Ingeniero Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con Bogotá, Carlos Especializaciones Alberto Baena, en Servicios PúEl concejal renunció a su blicos de la UniCarlos Guevara, ma- versidad Externacurul en la cornifestó que conti- do de Colombia, y poración capitanuará con la misma en Ambiente de la lina para aspirar al Congreso de la línea de control po- Universidad de la República. lítico independiente Sabana. En la acy propositivo para tualidad es becario La curul vadel Banco Interala ciudad. cante en el Cabilmericano de Desado será ocupada rrollo; y adelanta por el Ingeniero Carlos Eduarestudios de Gerencia Política do Guevara, quien junto con el y Gobernabilidad con la UniConcejal Humberto Quijano, versidad de George Town y conformarán la bancada Mila Corporación Andina de raista. Fomento.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LAS LOCALIDADES? BOSA

Muy alarmados están los residentes de esta localidad porque se están regando los cultivos de hortalizas y papa con agua del río Bogotá. Por otro lado, se suma los fuertes olores que expele el río a lo largo de la canalización y la inseguridad, al grado de presentarse incluso abuso sexual a menores muy cerca de un colegio.

CHAPINERO

La comunidad de este sector solicita urgente dos semáforos que les facilite la movilidad y ayuden a evitar accidentes: uno en la calle 60 y otro en la calle 65 a lo largo de toda la carrera 9.

Envíenos su denuncia a capital@periodicomira.com

SAN CRISTÓBAL

Los pasajeros que tienen que abordar colectivos en los alrededores de la carrera 10 con Avenida Primera de Mayo, ya no soportan la inseguridad del sector. Uno de los pasajeros denunció que el colectivo en el que se transportaba fue asaltado dos veces en menos de un kilómetro.

KENNEDY

Los residentes denuncian insistentemente el desorden que se genera frente a las zonas residenciales a causa de la venta de bebidas alcohólicas en las tiendas, como: botellas vacías, latas de cerveza, cajetillas de cigarrillo y cajas de licor.

SUBA Con preocupación ven los habitantes de algunos barrios de esta localidad cómo día a día se ha incrementado la presencia de personas que les gusta apoderarse de lo ajeno. Según ellos, ya se ha vuelto peligroso salir solo, porque esta situación es aprovechada por los ladrones para apoderarse de sus pertenencias. Fotos: MIRA


B6 Más información:

www.periodicomira.com

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

OPINIÓN

C

omprar y utilizar una moto en Colombia se ha convertido en una decisión que trae para muchos francos dolores de cabeza. Y es que los más de 3 millones y medio de motociclistas que existen a la fecha, vienen sorteando una serie de problemáticas, ante las cuales es necesario que el Gobierno Nacional fije su mirada de manera urgente.

Alta accidentalidad, restricciones injustificadas, inseguridad en las vías y falta de cultura ciudadana en los conductores de motos y de carros, son las constantes denuncias manifestadas por voceros del gremio.

De otra parte, se expresa como una de las situaciones sentidas, el injustificado incremento del Soat, perjudicando a la población más pobre que hace uso de este medio de transporte, en la mayoría de los casos para buscar un sustento para sus hogares, por lo que se considera que ésta y otras medidas impuestas son una manera de desmotivar el uso de las motos. Es desfasado el aumento a las tarifas del SOAT, con relación al incremento del salario mínimo. Mientras el SOAT para motos de menos de 100 c.c. de cilindraje, aumentó a un 12 por ciento, el Salario Mínimo para este período del año se incrementó en un 7,67 por ciento; valores superiores a lo que están pagando los dueños de vehículos particulares, lo que en efecto genera una inequidad social y económica.

Por fortuna, ya el tema viene haciendo eco desde el Congreso de la República, por lo que se organizó hace pocos días el Primer Foro En lo que resEn lo corrido del Motociclismo pecta a la accien Colombia. Este del año se ha indentalidad, las espacio permitió crementado en un autoridades de que fueran escucha70 por ciento la tránsito han redas las solicitudes que directamente accidentalidad vial portado que los motociclistas le hicieran al Minisen el país. ocupan un 39 por terio de Transporte ciento, el mayor y a las autoridades porcentaje del respectivas, repretotal de muertes sentantes de las asociaciones en accidentes de tránsito. En de motociclistas de Colombia lo corrido del año se ha increy la ciudadanía activa de este mentado en un 70 por ciento la gremio, que se reunieron de accidentalidad vial en el país. distintas ciudades del País para exponer sus quejas, pero Frente a la realidad destambién para plantear probordante del país, es necepuestas. sario fortalecer una cultura ciudadana que apunte hacia la Es evidente la necesidad responsabilidad, esto se tradude que el Estado implemente ce en decir que la conducción políticas públicas que atienno debe ser agresiva sino que dan de manera planificada las respete los derechos de los denecesidades que esta realidad más. Urge además establecer demanda. De lo contrario, una política de Estado para que nuestras ciudades serán cada las motos que sean utilizadas vez más caóticas y más compara el transporte público se plejas para organizar la moarticulen a los sistemas de vilidad, así lo manifestó en transporte masivo, tal como este foro el senador Manuel sucede en países como Brasil Virgüez, basado en la cifra de e Inglaterra en una política que en Colombia se venden de gana-gana y no de pierdeanualmente más de 300 mil pierde. motos.

Carlos Alberto Baena López Presidente Movimiento Político MIRA

Q

uiero compartir con los lectores y a la opinión pública, las razones de mi renuncia como Concejal ante el Cabildo Distrital, presentada en la corporación el pasado 30 de julio.

Adopté esta determinación, con el fin de atender compromisos propios de mi condición de Presidente del Movimiento Político MIRA, cuya dirección ha considerado necesario incentivar esfuerzos para ampliar la participación política en las instancias nacionales.

CHÁVEZ JUEGA BASE-BALL

Para el Miraísmo, resulta necesario contribuir desde el Congreso de la República a discusiones y decisiones estructurales para el País. Con la perspectiva de Bogotá, esta oportunidad es una convocatoria ineludible para construir e incidir en decisiones sobre movilidad, reforma al Estatuto Orgánico, asignación de recursos del Presupuesto Nacional, políticas frente al desplazamiento y regulación de las relaciones entre Bogotá y la Región, entre otros. Si la confianza ciudadana en nuestra gestión, me permite alcanzar aquellos escenarios de ejercicio de responsabilidades públicas, continuaré dispuesto a brindar mi apoyo a los ciudadanos de la capital. Esta fue una decisión que medité con atención y sobre la cual reflexioné desde muy diversas perspectivas, dado

que concibo el Concejo de Bogotá como un escenario privilegiado y ejemplar de la acción política, y como una fuente de conocimiento y experiencia para la construcción del País. Agradezco a la ciudadanía que nos apoyó y deliberó con nosotros acerca de nuestra labor y le expreso mi compromiso de continuar sirviéndole mediante la búsqueda de soluciones a las necesidades que afronta cotidianamente. Con los miembros del Movimiento MIRA en el Cabildo, continuaremos siendo parte de un mismo equipo, de una bancada vertical. La decisión de separarme de la Corporación, es un paso que asumo con la convicción que “la política es el arte de hacer que todo sea posible”, más aún cuando su norte y ejercicio lo inspira la comunidad.


TRAVELING

English architecture flourished during the 5th and 6th centuries; Britain was being attacked by Angles, Germans, and Saxons, who rejected the classical Latin culture, establishing the English ethnic roots. England is a rich land in customs, legends and adventure stories and famous magic castles.

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

“Reinar”

Viajando Decorarte Educación Salud Tecnomanía

Paraísos para

Old

WARDOUR C

onstruido en el siglo XIV y situado en Wiltshire al sudoeste del país, en un sitio rural muy solitario con vista a un lago; es famoso por ser el más romántico de Inglaterra, a pesar de que allí fue donde Lady Blanche Arundell, una realista en épocas de la Guerra Civil inglesa del siglo XVII, fue hecha prisionera durante casi un mes y ejecutada con sus siervos por los hombres de Cromwell. Este castillo se usó como escenario para la película Robin Hood, el príncipe de los ladrones, protagonizada por Kevin Costner.

La arquitectura inglesa floreció durante los siglos V y VI, al ser atacada Gran Bretaña por pueblos anglos, germanos, y sajones, quienes rechazaron la cultura latina existente, implantando las raíces étnicas inglesas. Debido a sus más de 1400 fortalezas inmersas en sus zonas rurales, sus ruinas, murallas, ciudades medievales, mansiones, castillos, abadías, fábricas, cementerios, pueblos tradicionales, paisajes vírgenes y museos, Inglaterra es una tierra rica en costumbres, leyendas e historias de aventuras. Algunos de sus baluartes más famosos son:

4 5 6 8


Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

WINDSOR E

s junto con el Palacio de Buckingham en Londres y el de Holyrood en Edimburgo, una de las principales residencias oficiales de la monarquía británica, en donde la reina Isabel II pasa muchos fines de semana. Allí se celebra la temporada de carreras de caballos y es uno de los mayores castillos del mundo que aún están habitados, y uno de los más antiguos. Está localizado en la ciudad de Windsor en el condado de Berkshire, en el valle del río Támesis y al oeste de la ciudad de Londres, muy cerca del colegio de Eton. Fue construido en el año 1070 por el rey Guillermo el conquistador, para que sirviera como línea de defensa para la ciudad de Londres, posiblemente a partir de una residencia real sajona de madera, y

desde entonces ha sufrido diversas ampliaciones. Uno de los sitios que despierta mayor interés entre sus visitantes, es la Casa de muñecas de la Reina María, modelo a escala 1:12 de una residencia de principios del siglo XX, en donde hasta el más mínimo detalle está cuidado al máximo, incluyendo las botellas de los estantes, llenas de líquidos que corresponden a las etiquetas.

A lo largo de los siglos ha sido el escenario de numerosos momentos históricos, entre ellos el matrimonio del rey Enrique I de Inglaterra con su segunda esposa, Adeliza en 1121; el nacimiento del rey Eduardo III de Inglaterra en 1312; el matrimonio del Príncipe Eduardo y Juana de Kent, en 1361; el funeral del rey Eduardo IV de Inglaterra en 1483; el matrimonio del rey Eduardo VII con Alejandra de Dinamarca en 1863; el funeral del rey Jorge VI en

1952; el funeral de la reina madre en 2002; y la celebración de la boda del príncipe Carlos con Camilla ParkerBowles en 2005. En 1992 un incendio destruyó varias salas, lo que motivó a la reina Isabel II a reconstruirlo mediante un elevado presupuesto, el cual suscitó fuertes críticas en el país, lo que llevó a que se hicieran varias modificaciones en el sistema presupuestario de la Casa Real británica.

OTROS CASTILLOS FAMOSOS SON: Alnwick,

Kimbolton,

Arundel,

Leeds,

Bamburgh,

Lincoln,

Beeston,

Lindisfarne,

Belton House, Ludlow,

OSBORNE F

BELVOIR S

e trata de una casa señorial en el condado de Leicestershire Inglaterra, con vistas al Valle de Belvoir, situada cerca de muchos pueblos, incluyendo Redmile, Woolsthorpe, Knipton, Harlaxton, Croxton Kerriel, Bottesford, y la ciudad de Grantham.

Originalmente en este lugar se hallaba un Castillo Normando, y durante la Guerra Civil Inglesa fue uno de los más notables bastiones que apoyaban al rey. Eventualmente pasó a manos de los Duques de Rutland y luego de un incendio fue reconstruido por la mujer del quinto Duque. El arquitecto que realizó la

obra fue James Wyatt, y el resultado es un edificio semejante a un castillo medieval, cuya torre central es semejante a la del Castillo de Windsor. Fue el hogar de los Duques y Duquesas de Rutland durante unos mil años y actualmente es la residencia de los décimo primeros Duque y Duquesa y sus cinco hijos. Está abierto al público y contiene numerosas obras de arte, lujosas habitaciones y un comedor inspirado en los romanos. Su salón más famoso es el Elizabeth, llamado así en honor de la esposa del quinto Duque, la Regents Gallery. Fue utilizado para la película El código Da Vinci, y como exterior en el rodaje de la película La Joven Victoria que se estrenó el año pasado.

ue residencia veraniega de la familia real del Reino Unido y está localizado en Cowes, Isla de Wight. También lo habitó la reina Victoria hasta el día de su muerte, pero posteriormente fue conservado como museo para disfrute exclusivo de la realeza. A principios del siglo veinte se abrió al público parte de la planta baja del palacio, pero no fue sino hasta 1954 que se mostró el dormitorio de la reina, tal y como ella lo dejó. Actualmente pertenece al patrimonio británico y tanto el edificio como los jardines están abiertos al público, ya que la familia real actual acostumbra pasar los veranos en Balmoral, Escocia.

Bodiam,

Old Sarum,

Bolingbroke,

Oxford,

Carisbrooke,

Peckforton,

Harewood,

Pórtland,

Chillingham,

Rochester,

Corfe Castle, Sandal, Crathes,

Sandsfoot,

Dover,

Sheffield,

Dunstanburgh, Sherborne, Durham,

Warkworth

Halton,

y Warwick.

Howard,


Conocer la capital del departamento del Casanare, es extasiarse con la hermosura de la sabana; sentir la fragancia de su selva y oír la expresión intensa de los miles de loros, chigüiros, garzas, micos y morrocoyos; poder observar la riqueza agrícola a través de sus extensos sembrados de arroz a lo largo del camino, así como el ganado vacuno, orgullo del terruño; y a través del paisaje contemplar los bellos atardeceres salpicados de los sonidos acompasados del arpa, el cuatro y las maracas, todo esto sumado a la amabilidad de las gentes, que hacen que el visitante se sienta como en casa. isitar la Guatoca, una piscina natural, y continuar el recorrido hacia Cupiagua y Cusiana, donde se extrae el

petróleo; pasar por el Cerro de Los Venados, o ir al puente de La Cabuya sobre el río Cravo Sur; atravesar el sendero ecoturístico La Calaboza, o por la quebrada de La Niata, que cuenta con varios pozos

de aguas cristalinas propicios para la recreación; caminar por el pueblo de Morichal; o por la laguna Vieja y sus fincas arroceras y ganaderas… todo un deleite para los sentidos.

Se fundamenta principalmente en la producción agrícola y ganadera y en la explotación petrolera. La cría, levante y ceba se lleva a cabo en forma prolongada en toda la llanura, especialmente en Paz de Ariporo, Hato Corozal y Trinidad.

Además, el departamento posee una red de carreteras que vinculan a las cabeceras municipales entre sí; las principales vías son la transversal Yopal - Aguazul - Sogamoso, que conecta el territorio con el departamento de Boyacá y el centro del país, y la troncal o marginal del llano, que atraviesa el departamento de sur a norte, por el piedemonte, y lo comunica con los departamentos de Arauca y Meta.

carga entre los poblados menores; algunos ríos como el Cravo Sur, Cusiana, Casanare y Meta, permiten transportarse en embarcaciones mayores con algunas restricciones. Y el transporte aéreo se realiza a través de 15 aeródromos y varias pistas de aterrizaje.

Respecto a la agricultura, los principales cultivos son el arroz riego, arroz secano mecanizado, palma africana, plátano, café, maíz tradicional y yuca. El petróleo es la actividad que genera la mayor parte de ingresos en los campos de Cusiana y Cupiagua.

Asímismo la navegación fluvial constituye un medio de comunicación y transporte de


C4 www.periodicomira.com

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Las lámparas con pantalla y las bombillas incandescentes, difuminan la luz, recreando un ambiente cálido, mientras que los focos halógenos son más apropiados para áreas que requieren una luz directa, como mesas de noche, o armarios. Los diseños de las mismas han ido incorporándose en todos los espacios, hay lámparas de sobremesa, de pie, dirigibles, y apliques para iluminar cuadros, entre muchas otras. En la actualidad, el arte oriental ha influenciado a diferentes culturas, por lo que se han creado nuevas tendencias más modernas y actuales, como las globo, hechas de papel de arroz, de colores modernos, fáciles de colgar, más seguras debido a su peso liviano, por lo que constituyen una buena opción para colgar en el cuarto de los pequeños, y están siendo usadas por diferentes decoradores internacionales y de vanguardia. Las hay también con estampados orientales, elaboradas con la misma técnica, pero en papel de revista. El estilo en forma de rombo permite tenerlas como móvil, permitiendo una mejor distribución de la luz y el manejo de las sombras. Lo mejor es que al momento de querer iluminar, cada decorador se adapta al estilo que el cliente desee obtener.

TIPOS DE ILUMINACIÓN

E

stos aparatos diseñados para aportar luz artificial, son básicos para la organización y distribución de cualquier espacio; le brindan calidez; se constituyen en cómplices de nuestra lectura, e iluminan más íntimamente nuestros instantes. Al elegirlas, se debe tener muy presente qué efecto se quiere lograr. Actualmente existe una gran variedad de modelos en el mercado, que ofrecen posibilidades infinitas, y van desde las de inspiración clásica, pasando por las más innovadoras, como las que tienen haces de luz incandescente, hasta las halógenas; las hay en madera, metal, cerámica, porcelana, aluminio, tela, o papel.

La iliminacion acentuada realza ciertos objetos o características de alguna habitación, como por ejemplo, una figura, pintura o fotografía. Las más indicadas son las que cuelgan del techo y las que se colocan sobre las paredes.

La iliminacion directa se emplea para ilu-

minar el área donde se permanece mucho tiempo realizando alguna actividad y ofrece una luz brillante y sin reflejos. Se coloca debajo de los gabinetes de cocina, en el estudio, o sobre una mesa de juego o billar.

La iliminacion indirecta le da un toque sutil a la decoración, como por ejemplo, a los candelabros, o a las lámparas empotradas, y proporciona una sensación de mayor intimidad, por lo que ayuda a relajarse.

cuidado de las lámparas

Consejos para elegir las lámparas

E

n el mercado se encuentran muchos y diversos estilos, pero lo importante es tener en cuenta que no basta con la estética, sino que deben ser funcionales. Lo primero que tiene que determinar es qué tipo de luz necesita. Para luz general, las lámparas con pantallas dirigibles son las ideales, ya que se pueden orientar hacia la pared o el techo. Se recomienda no abusar de los halógenos, ya que la luz que dan es muy fría. En cambio, en los dormitorios principales se evita la luz del techo como iluminación general, y se opta por lámparas con pantallas forradas, para obtener una iluminación más ambiental. Las lámparas de mesa crean un ambiente cálido y acogedor. Sin embargo, es preciso tener en cuenta que las pantallas influyen en la tonalidad de la luz; mientras que las de metales y vidrios aportan luz blanca, las de fibras naturales, dan tonos amarillentos o rojizos a la iluminación. Para decorar un cuarto de estudio, elija un modelo de pie que tenga entre un metro y metro y medio de altura, que se pueda dirigir, y que proporcione suficiente luz. Otro de los aspectos que debemos tener en cuenta es el de las dimensiones del sitio que deseamos iluminar, ya que no todas las

lámparas tienen la capacidad para alumbrar ciertos espacios. En caso de que el lugar sea pequeño, la lámpara debe de ser de un tamaño reducido y tener una luminosidad puntual. Este tipo de lámpara se recomienda para habitaciones, y se coloca sobre la mesa de noche. Para que las pupilas no se afecten al absorber una cantidad de energía muy elevada, se recomienda colocar algún punto de iluminación en la parte trasera del televisor, o del monitor. Para los pasillos una opción pueden ser las lámparas ambientales, de variados aspectos y diseños, ya que además de cumplir la función de iluminación, embellecen el ambiente. Una variedad de las incandescentes, conocidas como lamparita, foco, o bombillo, es la lámpara halógena, que soporta en menor grado el calor, por lo que tiene un rendimiento mucho más elevado.

Las fluorescentes tienen una gran eficiencia energética, están hechas a base de vapor de mercurio y se emplean en las viviendas y en las zonas industriales. Y por último, si se trata de realizar una instalación de iluminación mediante la lámpara solar en el jardín, es necesario asegurarse de que el dinero que se invierta, sea relativo al ahorro energético.

Las lámparas requieren de una limpieza adecuada y habitual, para que no se deterioren y tengan una vida útil. • A las que tienen pantallas de pergamino, se les quita el polvo suavemente; y las manchas se limpian con un borrador de goma. • Las lámparas de plástico y vidrio, se lavan con un detergente suave; se enjuagan con abundante agua, y luego se secan cuidadosamente con un paño. • Las lámparas de seda necesitan cuidados de limpieza profesionales, porque no son fáciles de limpiar. • Las lámparas de mimbre suelen ser las que más rápido se deterioran, siendo atacadas por diferentes agentes contaminantes, por lo que lo más adecuado es limpiarlas con una aspiradora.


C5

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Otras enfermedades

Debido a las actividades académicas y laborales, los jóvenes se ven expuestos a diario, a varios tipos de enfermedades que según el CDC, Atlanta University se pueden clasificar en innatas, comunes, adquiridas, somáticas, genéticas, ambientales, laborales, zoonóticas e infectocontagiosas.

L

os estudiantes universitarios, debido a muchos factores, presentan más comúnmente las enfermedades de tipo somáticas, las cuales están relacionadas directamente con las emociones y sentimientos de una persona evidenciándose de manera física. Una gran carga emocional en los universitarios, que de manera general se presenta en época de parciales, hace que se genere en el estudiante el stress, cansancio cerebral, ansiedad, ataques de histeria, gastritis y úlcera, entre otros. En la investigación de la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor, se demuestra que 5 de cada 10 personas sufre de dolor crónico, donde uno de los problemas más frecuentes, no solo en Colombia sino también en el mundo, es el dolor de cabeza, seguido por el dolor de espalda y el lumbar.

Aunque la mayoría de enfermedades que afecta a los estudiantes sean de tipo somático no se puede dejar a un lado las enfermedades comunes como la gripa y las infectocontagiosas como los virus, las bacterias, los parásitos y los hongos, entre otros. Según el Dr. Fernando Calderón, Bacteriólogo de la Universidad de Los Andes y docente de la Universidad Distrital, los estudiantes universitarios al no tener tiempo de alimentarse correctamente pueden adquirir enfermedades como las lombrices, la amebiasis, tricocéfalos que son parásitos que contaminan el agua y los alimentos y que también puede ser contraída de persona a persona.

5 de cada 10 personas sufre de dolor crónico, donde uno de los problemas más frecuentes es el dolor de cabeza, seguido por el dolor de espalda y el lumbar.

Otras de las enfermedades más recurrentes son las de transmisión sexual (ETS) “las enfermedades de transmisión sexual más letales que sufren los jóvenes son el SIDA y la Hepatitis B. Aunque son de muy poca incidencia, están ahí y son una preocupación para la salud pública, otras enfermedades menos letales pero igual de preocupantes son la gardnerella vaginalis (vaginosis bacteriana), Trichomona Neisseria (Tricomoneasis) y la Gonorrea”, explicó el Dr. Fernando Calderón.

Según la investigación realizada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) se demuestra que una de las causas de la deserción universitaria se debe a problemas familiares (causante de enfermedades somáticas) y al manejo de altos niveles de stress. La investigación demuestra que la tasa de deserción anual se encuentra en un 15,8%, de los cuales un 48% se presenta en los primeros dos semestres la carrera.

Otras causas

S

egún especialistas, es común que durante la época de parciales, los estudiantes estén más propensos a adquirir este tipo de enfermedades, sumándole a la fuerte tensión que manejan, los malos hábitos alimenticios y el consumo excesivo de cafeína, cigarrillo y alcohol, provocando que malestares como la gastritis y la migraña sean pan de cada día, existiendo el riesgo de que puedan presentar complicaciones.

E

l sedentarismo es otra de las causas de los malestares estudiantiles, los famosos “dolores de espalda” y los dolores lumbares que son enfermedades (clasificación del CDC, Atlanta University) de tipo profesional, en donde las personas pueden sufrir constantes episodios de dolor que puede llegar a ser crónico, ya sea por traumatismo físicos o por la mala posición del cuerpo en donde los más afectados son aquellas personas que trabajan sentadas, en el caso de los estudiantes, largas horas sentado en las aulas o frente al computador.

T

ambién se ve con frecuencia los daños en el Tunel de Carpo, que es un intenso dolor en las manos y muñecas que puede ser causado por un excesivo manejo del computador, actividad que conlleva a que los problemas visuales también queden al orden del día. Problemas como la miopía y el astigmatismo pueden acentuarse debido a su exagerado uso.


Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

LAS CAUSAS

El término glicemia hace referencia a los niveles de glucosa en la sangre, y la reducción de esos niveles es lo que se conoce como hipoglicemia. El exceso de los mismos es denominado hiperglicemia.

L

a glucosa es fundamental para el tejido nervioso como fuente principal de energía, pues provee más del 95% de las necesidades energéticas del cerebro por lo que su disminución en la sangre, impacta notablemente el metabolismo del cerebro. Sin oxígeno o glucosa, las neuronas no pueden sobrevivir.

Los no diabéticos se recuperan fácilmente de una hipoglicemia a diferencia de aquellos que poseen esta enfermedad los cuales deben ser educados tanto en su prevención como en su inmediato manejo, ya que según estudios, el 4% de las muertes en diabéticos se debe a este trastorno.

La clave está en un adecuado manejo La hipoglicemia no mejora por si sola, ya que se trata de una reducción de los niveles de azúcar, por tanto, cuando se presenta un cuadro de hipoglicemia, se recomienda

Los alimentos cn alto contenido de azúcar estimulan la liberación de insulina.

Se caracteriza por gran sudoración, palidez, sensación de hambre, taquicardia, dolor de cabeza, náuseas y sensación de frío, pérdida de fuerza y desvanecimiento, visión borrosa, confusión, en los casos más graves convulsiones hasta avanzar al estado de coma. Existen algunos pacientes diabéticos que no manifiestan estos síntomas, por lo que se les recomienda chequear regularmente sus niveles de glicemia. Ya presentada la crisis, los signos y síntomas neurológicos pueden durar hasta 48 horas después de la normalización de la glicemia.

En no diabéticos, una causa es la liberación excesiva de insulina por un tumor de células B del páncreas; existe otra hipoglicemia reactiva (después de comer) que se relaciona con problemas hormonales, y otras secundarias al consumo de alcohol. También influye el medicamento propanolol utilizado en enfermedades cardiovasculares y sulfunilureas prescritas en diabéticos.

Foto: MIRA

¿Cómo prevenirla? La falta de alimento inhibe la liberación de insulina.

suministrar azúcar de inmediato al paciente; si el estado de conciencia del paciente lo permite, se elige la vía oral para iniciar el tratamiento. La dosis usual es de 20 gramos de glucosa (cuatro cucharadas de azúcar en un vaso de agua).

azúcar en pequeñas cantidades varias veces dentro de la boca, no disuelta en agua porque puede desviarse al tracto respiratorio y causar asfixia. Los casos graves deben trasladarse de inmediato a un servicio de urgencias, donde se administrará glucosa intravenosa.

En caso de pérdida de conocimiento se le debe poner

• Retraso en el consumo de alguna de las comidas. • Ejercicio exagerado • Exceso en la dosis de insulina o de hipoglicemiantes orales. • Infección grave

Los síntomas

De acuerdo con el médico Luís Eduardo Campo, gerente de la red Tejido Vital, esta enfermedad se puede presentar cuando no se consumen alimentos oportunamente, o por exceso en el ejercicio. Su aparición es más frecuente en las personas diabéticas al sobrepasar las dosis de insulina o de los hipoglicemiantes orales, o al no comer en los horarios establecidos.

• Ingesta de drogas que interfieren con la regulación del azúcar (bloqueadores beta, sulfonilureas, cumarínicos, alcohol)

Clasificación de la hipoglicemia

Hipoglicemia moderada

Hipoglicemia severa

(Glicemia < 50 mg/100 ml), presenta taquicardia, sudoración, irritabilidad progresiva y sensación de hambre.

(glicemia < 30 mg/100 ml) manifiesta confusión mental, convulsiones y coma.

• Compartir con familiares y amigos su condición para que ellos puedan ayudarte en un caso de presentarse algún trastorno producto de la Hipoglicemia. • Llevar consigo dulces para la emergencia.

Si padece diabetes y utiliza insulina o hipoglicemiantes orales, es necesario cumplir cabalmente todas las recomendaciones médicas. El consumo de alimentos debe ser con horario preestablecido y en las cantidades adecuadas, esto con el fin no solo de mantener una adecuada nutrición, sino los niveles de azúcar en la sangre dentro de los límites de normalidad. Se debe chequear el nivel de glicemia; si esta se encuentra por debajo de 70 MG./ Dl., debe consumir dulce de inmediato, y 10 minutos después se vuelve a chequear la glicemia, repitiendo el consumo de dulce,

hasta que ésta se encuentre en niveles normales. El diabético y quien padece de crisis de hipoglicemia debe llevar siempre consigo una fuente de azúcar (azúcar en bolsitas, refrescos azucarados, caramelos, miel, etc.). Todos los familiares, amigos y compañeros deben ser informados y entrenados para que puedan actuar con premura en caso de presentarse algún trastorno. Es conveniente portar además de la identificación, una nota informando que se padece diabetes y/o hipoglicemia y en lo posible instrucciones de cómo proceder en caso de pérdida del conocimiento.


C7 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

ENFERMEDADES POR DESNUTRICIÓN

S

egún la Organización Mundial de la Salud, más de la mitad de las muertes infantiles alrededor del mundo, ocurren por causa de una mala nutrición. Una alimentación no balanceada también predispone a tres de cada diez niños, a sufrir un accidente cardiovascular al llegar a la edad adulta, y la carencia de productos básicos como frutas, verduras y pescado azul en la dieta, los induce a sufrir de angina de pecho y otras complicaciones del aparato circulatorio.

E

n los países desarrollados, el llevar una dieta muy baja en calorías, causa la anorexia nerviosa habitualmente en mujeres adolescentes, lo que les produce alteraciones en los ciclos hormonales, trastornos del sueño, depresión, irritabilidad, y una inmunodepresión con aumento del riesgo de infecciones.

Más de la mitad de las muertes infantiles alrededor del mundo, ocurren por causa de una mala nutrición.

La bulimia, caracterizada por episodios de una ingesta excesiva, seguida de provocación del vómito, uso de laxantes, dietas exageradas y el abuso del ejercicio para controlar el peso, produce problemas gastrointestinales e hipopotasemias (concentraciones bajas de potasio en sangre) graves, así como lesiones en los dientes. La anemia, identificada por una disminución anormal en el número de glóbulos rojos (eritrocitos o hematíes), o en su contenido de hemoglobina, ocasionada por déficit de nutrientes u hormonas, cuyos síntomas más comunes son palidez, disnea, fatiga, astenia, falta de vitalidad, mareos y molestias gástricas. La más frecuente es la anemia ferropénica, causada por déficit de hierro, elemento esencial para la fabricación de glóbulos rojos.

El desarrollo físico y mental de los niños también se atrofia cuando los elementos esenciales creadores de las células, no son aportados en la alimentación, causándoles enfermedades como sarampión, tosferina y varicela. Debido a una combinación de malos hábitos alimenticios y factores psicológicos, la mayoría de las personas sufren de sobrepeso y fatiga, debilidad y susceptibilidad a infecciones, a causa de la deficiencia de aminoácidos esenciales, hierro, calcio y vitamina A.

Consejos de una nutricionista Según la especialista en Nutrición, Graciela Barriga, de la Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas, “Estar bien nutrido, lo que nos lleva a tener un buen estado de salud, significa consumir alimentos de cada grupo en cantidades adecuadas, de acuerdo a la edad y a la actividad física, con el fin de asegurar una correcta incorporación de vitaminas y minerales; asumir una disciplina al consumirlos, es decir, respetando los horarios al desayunar, almorzar y cenar; y aprovechar

al máximo los alimentos naturales, evitando en lo posible, los procesados”. Además, señala que “la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad, se evitan si se consumen alimentos en forma adecuada, evitando el exceso de sal, azúcar y grasa; aumentando el consumo de frutas y de verduras; realizando la higiene personal y en la preparación de alimentos, y practicando algún tipo de actividad física, por lo menos treinta minutos diarios”.

¿Qué hacer para superar una mala nutrición?

E

l primer paso es consultar a un médico general o a un especialista en nutrición que pueda evaluar, a través de un completo chequeo, la situación clínica y los efectos que la mala alimentación ha causado, para que sea él quien se ocupe de la orientación nutricional. Aunque está comprobado que no existe una terapia eficaz para

solucionar los trastornos del comer, un régimen de renutrición y el restablecimiento de hábitos correctos de alimentación, puede contribuir al bienestar físico y a mejorar el estado de ánimo del paciente. Estimular la iniciativa, independencia y autonomía, darle confianza para que encuentre sus valores e ideales, y apoyarla en sus

proyectos, es fundamental para un proceso de cambio en la persona que sufre de desnutrición. Un nutricionista dietista realiza mediciones físicas (antropometría), identifica eventuales riesgos nutricionales, y establece recomendaciones, con el fin de mejorar los hábitos de alimentación.

La anemia perniciosa, producida por un déficit de vitamina B12 -en mayores de 40 años-, indispensable para la fabricación de hematíes (glóbulos rojos). El raquitismo, caracterizada por deformidades esqueléticas, causada por una baja en la mineralización de los huesos y cartílagos, debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre. El raquitismo clásico, enfermedad de la infancia caracterizada por desarrollo inadecuado o fragilización de los huesos, producida por una cantidad insuficiente de vitamina D en la dieta, o por ciertas enfermedades que impiden la asimilación de las sales de calcio. El bocio, enfermedad de la glándula tiroides, caracterizada por un aumento global de la glándula o de uno de sus lóbulos, causada por un déficit dietético de yodo.


C8 Más información:

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Una adición con la “Ñ”

Llamadas por Skype

H

asta ahora, los nombres registrados bajo el dominio ‘eu’ sólo podían constar de los caracteres de la ‘a’ a la ‘z’, de los dígitos del ‘0’ al ‘9’ y del signo ‘-’, lo que impedía escribir correctamente en Internet, pero gracias a la intervención europea, la letra ‘ñ’, las tildes o las diéresis podrán formar parte en los próximos meses de las nuevas normas comunicativas que permitirán a los millones de usuarios de Internet y a las empresas hacer uso de palabras construidas con los caracteres de las 23 lenguas oficiales de la UE.

En un futuro próximo tendremos la posibilidad de registrar nombres con caracteres tales como ‘ñ’, ‘ç’, ‘à’, ‘a’, ‘ä’, además de la posibilidad de usar nombres de dominio en alfabetos distintos al latino, lo que resulta fundamental para lenguas como el griego y el búlgaro.

“Nuevo modelo de eBook”

E

l Wireless eBook, es un dispositivo de Sony cuyo último perfeccionamiento será lanzado al mercado en el mes de octubre y se asegura ser el reemplazo del PRS-505. Con este nuevo dispositivo se brinda la posibilidad de tener un computador en el bolsillo, en donde se podrá leer, escribir y realizar todo tipo de actividades en materia digital sin importar el sitio. El nuevo eBook cuenta con funciones como conectividad WiFi, pantalla similar al Sony PRS-700 pero de mayor amplitud, además de tener más capacidad de almacenamiento de datos, memoria expandible, reproductor de música y video, calculadora, juegos, cámara fotográfica, y puede estar sin carga dos o tres días.

“HAMA” Portaretratos de Bolsillo

E

l dilema de cómo cargar las fotos digitales en cualquier lugar, ha quedado resuelto con la llegada de Hama Photo Album, con el cual podemos tener las fotos en un mismo dispositivo, personalizarlo, cambiar su fondo, deslizarse por su contenido, y hasta con música de fondo. Adicionalmente, como todo aparato tecnológico tiende a ser cada día más pequeño, este dispositivo posee

la ventaja de que puede ser usado como gadget de bolsillo; su pantalla es de 7″ soportando resoluciones de hasta 800×480 megapíxeles, integra tres botones de navegación, 4GB de almacenamiento, un lector de tarjetas de memoria SD/SDHC/MMS, puerto USB y batería recargable que dura hasta 2.5 horas sin estar conectado a una fuente de energía.

L

a compañía virtual Másmovil firmó hace pocos meses un contrato con la firma Fring, con el objetivo de ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar llamadas a través de la Internet mediante la aplicación de Skype. Con este acuerdo, la compañía ofrecerá la posibilidad de usar gratis MSN, Facebook y Twitter desde el móvil, aumentando la posibilidad de realizar llamadas a larga distancia, pues la firma, que posee más de 3.000 puntos de venta y 20.000 visitas web únicas al día, indicó que pone a disposición de sus usuarios una ’solución unificada’ para los más de 25 millones de usuarios de MSN, Skype, Facebook y Twitter.

A

todo empresario le preocupa el hecho de no contar con el tiempo para llamar a solicitar un vuelo. Pero ahora esto es diferente gracias a la aparición de un nuevo portal, un buscador vertical de vuelos, y demás servicios en tierras extranjeras, cuyo nombre es fácil de aprender y de recordar: Billetes.com. Este nuevo portal cuenta con una interfaz sencilla, clara y bonita, que le permite a las

personas que están incursionando en el mundo de los negocios contar con un guía en todo lugar. Además de poder buscar los vuelos al mejor precio y horario, permite realizar la búsqueda de otros servicios como hospedaje, movilidad, recreación, deportes, salud, y expedición. Para más información puedes visitar la página www.billetes.com

Door Hand-Le, un toque personalizado para tu hogar

L

os avances tecnológicos no sólo están cambiando nuestra concepción del mundo, sino que a su vez le están dando vida a una serie de objetos que

pasan desapercibidos diariamente ante nuestros ojos. Este es el caso de Door Hand-Le, un dispositivo que le permitirá a su casa tener un toque futurista con un diseño gótico de horror, que impresionará a quien lo conozca. Este modelo ha sido diseñado por Naomi Thellier para el Festival de Diseño de Londres, pensando en aquellas personas que deseen darle un toque personalizado a cualquier puerta de su hogar, dando paso a la creación de la casa del futuro.

N

o es necesario instalar algún programa adicional para ver TV en nuestro PC, pues con la aplicación JLC’s Internet TV, tenemos la posibilidad de ver 1400 canales totalmente gratis. Es una aplicación muy sencilla que nos permite “sintonizar” en nuestra PC cientos de canales de varios países y con variedad de contenido dependiendo nuestros

gustos (deportes, música, películas, noticias, infantiles, etc.), pero lo mejor es que funciona en cualquier computadora que utilice sistema operativo Windows 98, 2000, XP, Vista o 7. En el caso de que su PC no trabaje con ninguna de las versiones del sistema operativo de Microsoft, Linux Ubuntu por ejemplo, también es posible visualizar los canales directamente desde el navegador.


SPORTS

Clara Juliana Guerrero recent world champion in United States; Angie Ramirez and Manuel Otalora, brilliant performances during the Taiwan´s world games. Now, the Colombian Bowling is shining after winning a deserved place of honor.

Deportes Tendencias A-tracción Gourmet De Interés Clasificados Avisos Legales Entretenimiento

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

BREVES...

Recuerdo / Gloria Albiazul

Atletismo

Agosto 22 y 23 Copa Nacional Bucaramanga (S/der)

Con la alegría de siempre y el anhelo de ver un futuro mejor para su disciplina, visitó nuestras instalaciones en Bogotá Osman López, el popular ‘Fosforito’, quien brillara con la camiseta número dos de Millonarios en los noventas y se erigiera como uno de los mejores defensores de nuestro país.

E

ste ‘Bonaverense’, recordado también por su paso por equipos como Tolima, Olimpia, Cúcuta y Trujillanos de Venezuela, manifiesta entre otros temas, que hoy por hoy los jugadores de fútbol siguen siendo vistos como mercancías.

¿Cómo es su vida en este momento?

¿Por qué el sentir social?

Bendecido siempre; en este momento se está cristalizando todo el sueño que teníamos de hacer empresa con Bonner Mosquera, y queremos devolverle a la vida lo que nos ha dado, hacer trabajo social. Tenemos una fundación, donde desarrollamos una academia deportiva, negociación de jugadores y organizando eventos de las empresas.

Porque primero que todo a nosotros la carrera deportiva nos ubicó socialmente y de ahí nosotros nos aferramos fuerte para devolverle a la vida lo que nos dio; sabemos que a través del fútbol estamos haciendo patria.

¿Cuál es el mejor recuerdo que guarda del fútbol? Yo diría que la cantidad de amigos que me ha dejado.

¿Es difícil hacer empresa deportiva en Colombia? Todo comienzo es difícil, cada día nos estamos superando para ser los mejores y a través de la buena imagen que tenemos se nos han facilitado varias cosas.

¿Qué le faltó por hacer? Después de mi lesión, la culminación de mi carrera se me vino al piso, tenía tres países para irme a jugar.

Septiembre (12 y 13) 7ª Final Mundial de Atletismo Thessaloniki (Grecia) Automovilismo

Osman López. Exfutbolista colombiano. Foto: MIRA

Manifiesta,

Agosto 22 Campeonato San Diego Agosto 30 Tocancipá

entre otros temas, que hoy por hoy los jugadores de fútbol siguen siendo vistos como mercancías.

Campeonato Nacional de Trial. Guatavita (C/marca) Arquería

¿Tuvo que pagar por su lesión? Pagar el derecho al maltrato y desconocimiento de algunos dirigentes.

¿Cómo vivió todo lo de la lesión? Mis amigos se volvieron más amigos, pude hacer cosas que nunca podía hacer, como visitar fundaciones, visitar pasarelas, me volví más social realmente.

¿Qué le cambiaría al fútbol colombiano? Yo creo que más inclusión de jugadores profesionales en la parte directiva.

¿El jugador se sigue viendo como mercancía? Creo que ahora más, porque veo que después del petróleo, lo que más genera divisas es el fútbol.

¿Por eso ahora quiere ser presidente de la Fedefútbol? Así es, pienso que en este momento estoy haciendo mis pinitos siendo presidente de nuestro club, capacitándome, con muchos deseos de terminar mi carrera de Administración Deportiva y ser agente FIFA, para que la nueva generación no viva lo que tuve que vivir.

Agosto 15 al 23 Festival Olímpico Salvadoreño El Salvador Septiembre 1 al 10 Campeonato Mundial Fita Ulsa (Korea) Ciclismo

Agosto 20 al 22 Clásica de Marinilla Septiembre 2 al 5 Vuelta al Tolima Septiembre 6 Circuito de Sogamoso

1 3 4 6 7 8 10 12


D2 Más información:

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Concentración / ‘Chuzas’ de oro para Colombia

MUNDO DEPORTIVO... Al mejor postor...

La máxima estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, tras dejar Manchester y partir hacia la capital española, tuvo que vender varios de sus bienes, como por ejemplo, un Porsche 911y un Mercedes Benz, pero ustedes se preguntarán si es que el astronómico sueldo del portugués no le alcanza para pagar la llevadita hasta Madrid, pues resulta que la situación pasa porque sus ‘Cacharritos’ en Inglaterra tienen el timón al costado derecho.

Casting futbolístico….

Gracias a las brillantes actuaciones de Clara Juliana Guerrero, reciente campeona mundial en Estados Unidos y de Angie Ramírez y Manuel Otalora, quienes se destacaron durante el mundial de Taiwán, el Bolo colombiano está brillando con luz propia, ganando merecidamente un puesto de honor.

Historia onocer con exactitud por dónde ingresó este deporte al país, ha sido un poco complejo, algunos aseguran que llegó directamente a Bogotá, otros manifiestan que llegó por la Costa Atlántica; algunos concuerdan en afirmar que hacia la década de los años cuarenta, ya existían clubes en Medellín, Barranquilla y Manizales.

originó que al poco tiempo, las mujeres se unieran y dieran vida al Chuza Bolo Club.

Con el paso del tiempo, en el año 1957, se creó lo que se considera como la primera entidad organizada y se denominó el Moñona Bolo Club. Luego con el auge de otros clubes se realizó el primer encuentro nacional, con una característica muy particular, en los equipos no figuraba ni una sola mujer. Esta situación

La evolución llegó cuando nuestro país participó por primera vez en 1963 en el mundial realizado en México. A partir de allí despegó la masificación en el territorio nacional, donde hoy por hoy se calcula por ejemplo, que sólo en Bogotá, hay más de un millón y medio de personas practicando este fabuloso deporte.

C

En estas primeras épocas y con la creación ya de la Liga de Bolo de Bogotá, se oficializó mucho más el tema; como dato curioso cabe advertir que en sus inicios, el Bolo se jugaba con bolas de 2 huecos y no de 3 como hoy y varios jugadores participaban en medias a falta de los zapatos apropiados.

Novedad en el Rugby…

Terminología Stance: posición cerca de la línea de falta, con la bola a la altura de la cintura Push Haway: avance y balanceo de la bola para ejecutar el lanzamiento, llevando la bola hacia atrás elevándola a lo más alto para luego con el impulso deslizarla para hacer caer los pines. Chuza: derribar la totalidad de los pines en un solo intento; otorga 10 puntos al jugador. Spare: derribar los pines luego de dos intentos; otorga 10 puntos. Split: se denomina así cuando tras el primer lanzamiento quedan en firme 2 ó 3 pines y el pin número 1, que es

el que encabeza el orden, también haya caído. Error: cuando luego del segundo intento a que tiene derecho el jugador aún quedan pines de pie. Puntuación La chuza otorga 10 puntos al igual que el spare La máxima calificación posible es 300 puntos y se consigue realizando 12 chuzas seguidas Al jugador no se le contabilizará puntuación si al momento del lanzamiento, pisa la línea límite.

Lo que se necesita

La Cancha Medidas: 20.6 mts de largo por 1,07 mts de ancho Un total de 39 tablas hay entre extremo y extremo, y cada tabla mide 2,7 cm de ancho. Material: madera o sintéticas Vida útil: 5 años

El recordadísimo Luis figo, quién este año le dijo adiós al fútbol competitivo, lanzó una idea al mercado consistente en la creación de un sitio web, donde todos los jóvenes futbolistas del mundo, podrán enviar sus video para ser observados por los más importantes clubes del planeta. La idea del portugués ya fue repaldada por equipos como Inter de Milán, Oporto, Benfica y Gremio de Portoalegre. Ahhh, muchachos pero tranquilos, aquí les tenemos el nombre de la página www.footballdreamfactory.com

Este 21 de agosto por primera vez un partido de la liga francesa de rugby se jugará en una cancha de otro país; Aviron Bayonnais y el Stade Français se enfrentarán en el estadio Anoeta de San Sebastián en España, para hacer del evento todo un evento popular, cerca de 700 niños serán invitados con el fin de fomentar este deporte entre la comunidad.

Que tal los ingresos...

La bola Peso: entre los 4 y 8 kilogramos

Pines

Medida: 22 cm de diametro

Medida: 38 cm de altura

Puede contar con 2 ó 3 agujeros

57 cm diámetro Peso: 1.7 kgrs

Más de 8 millones de euros como ganancias se embolsó el Fútbol Club Barcelona, gracias a su triple corona en la Liga, la Copa del Rey y la Liga de Campeones de Europa. A parte de eso, también registró por concepto de explotación de marca más de 350 millones de euros como ingresos


D3 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

La asesoría de imagen cobra cada día mayor importancia, y se ha convertido en una herramienta imprescindible tanto para individuos reconocidos socialmente, como para empresarios. No se trata de obligar a las personas a que se ajusten a parámetros de belleza estandarizados, sino de analizar sus características para aumentar sus virtudes y esconder sus defectos, pero desde luego, respetando su estilo y personalidad.

A

La asesoría de imagen en el exterior En los países desarrollados, cada vez se trabaja más con la imagen. No sólo políticos y estrellas del espectáculo utilizan los servicios de asesoría de imagen, Coaching y Liderazgo, también las organizaciones sin ánimo de lucro, los entes estatales, los vendedores y la gente de negocios, son adiestrados por profesionales en psicología, marketing y ciencias sociales, cuyos servicios van desde cómo vestirse, hasta cómo elaborar un discurso, pasando por las relaciones con los demás.

Los países sajones por su parte, consideran que para acrecentar el liderazgo las normas no deben ser estandarizadas, ya que los individuos son únicos, por lo cual, para cada persona debe haber recomendaciones particulares. Sin embargo los consultores más exitosos, consideran que los cambios en la apariencia y habilidades de comunicación, tienen poco valor si no van acompañados de transformaciones en el interior de las personas.

ctualmente existen programas académicos desarrollados para suministrar al estudiante todos los conocimientos que se requieren para desempeñarse con éxito, cuyas materias son entre otras son, análisis de la imagen y del guardarropa, tipos físicos, colorimetría, oratoria y lenguaje del cuerpo, historia de la moda, marketing personal, maquillaje y cabello.

Si se trata de asesorar a una mujer, el profesional la enseña a proyectar una figura estilizada, a maquillarse en forma mesurada, a destacar su imagen, sus rasgos faciales, los colores y diseños apropiados y la vestimenta, acorde a su morfología corporal; además, define cuál es el corte y color de pelo que más la favorece, e incluso le da a conocer hasta los modales y su comunicación verbal y física que le favorecen. Si se refiere al hombre, concibe su ropero dependiendo

de su labor o profesión. Para asesorar una empresa, instruye al personal de la organización sobre la importancia de su aspecto estético. A los jóvenes los prepara en su sondeo laboral; establece la imagen de un político; persuade a una novia acerca de aquello que más la favorecerá el día de la boda, entre muchos más aspectos.

Consejos de algunos asesores de imagen Para Amparo Dueñas, con una experiencia de 21 años como asesora de entidades privadas y públicas entre ellas Fenalco, e Incolda, muchos factores y actitudes perjudican no sólo a las personas, sino a las empresas, como la ropa, el peinado, la postura y las actitudes, aspectos que las entidades descuidan, sin tener en cuenta que cuando el recurso humano es íntegro, coherente, feliz y más cómodo consigo mismo, el trabajo influye efectivamente.

Según ella, los problemas más comunes en la mujer son el cabello y las raíces, las uñas, el vestuario, la mezcla de aromas, las malas posturas del cuerpo, la elección del color, los cortes inadecuados para el tipo de cara, los peinados fuera de contexto, una cara sobremaquillada o mal maquillada; y en el hombre, el pelo descuidado, las uñas, los accesorios, la ropa y las corbatas.

Para la mayoría de los asesores de imagen lo importante no es llevar todo a “juego”, sino saber mezclar las texturas, colores y estilos. Ellos aseguran que lo más importante es no limitar los gustos y llevar la ropa con naturalidad, y afirman que lo ideal es adoptar las tendencias de moda, pero siempre respetando lo que nos queda bien.


D4 Más información:

www.periodicomira.com

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

La mayoría de los diseños modernos están pensados para acomodar confortablemente de 5 a 40 pasajeros. Foto: Super Yate

Dentro de estos ejecutivos modernos podemos estar tranquilos, si llegásemos a quedar inmovilizados en alta mar como en la película “tiburón” no habría ningún problema, ya que tendríamos todo a la mano. Desde un moderno sistema satelital, hasta un navegador digital de última tecnología y un plus de comunicaciones que envidiaría cualquier empresa del país, no en vano cada uno de estos ‘juguetes’ puede costar desde los 8 mil millones hasta los 45 mil millones de pesos.

Q

uizás no los nombremos mucho en n u e s t r a cotidianidad, no nos llamen la atención o estén fuera de nuestras expectativas de compra, a menos que ganemos el premio mayor de la lotería, pero sin lugar a dudas, este tipo de embarcaciones están en capacidad de satisfacer los gustos de cualquier persona. El yate es más que una embarcación a vela o propulsión a motor que surca los mares; sus fabricantes se esmeran por satisfacer los gustos de quienes se embarquen en él, acondicionándolos con toda clase de lujos: piscina, cabañas con baño privado, sala comedor, cocina, bar, jacuzzi, sauna, sala de juegos, gimnasio, salón de belleza y masajes, entre muchas otras comodidades. La palabra (Yate) proviene del holandés “Jacht”, la cual asociaron con la palabra “caza”, en razón a su primer uso como embarcación rápida para perseguir en su momento a los piratas. Luego de que Carlos II de Inglaterra escogió este tipo de embarcación para uso personal (tras el regreso de Inglaterra desde Holanda) se comenzó a asociar al Yate con el lujo y el uso personal, significado que mantiene hasta hoy día.

Cada nuevo Yate es un reto que busca superar las expectativas de los más exigentes marineros. Basta detallar este prototipo presentado en Europa esta semana.

Foto: Cuarto de Descanso

Foto: Oculus Isometric Proyect

Foto: Cabina de Mando

Estos Yates alcanzan los más altos estándares de calidad sin envidiar el compromiso de confort y seguridad de un crucero.

Foto: Sunreef 62 Zahora


D5 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

L

as principales marcas de vehículos líder en seguridad preventiva y que están en el mercado colombiano actualmente, trabajan en sus autos bajo la norma establecida por el decreto 036 aprobado el 5 de febrero de 2009, la cual entró en vigencia desde este mes de agosto, en la que se obliga a los usuarios que viajen en las sillas traseras de los vehículos particulares, buses escolares y de turismo a utilizar sistemas de retención infantil (SRI) para niños menores de 10 años. La violación a esta norma se entenderá como una infracción al artículo 131 de la Ley 769 de 2002, que en este caso impone una multa de ocho salarios mínimos legales diarios vigentes al conductor del vehículo.

Tipos de cinturon de seguridad

De dos puntos

Utilizado en los aviones o puesto central trasero de los carros.

De tres puntos El lugar más seguro para un niño menor de 10 años en el interior de un coche es el asiento trasero, que necesita un sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su talla y peso, por lo que existen distintos grupos adaptados para cada necesidad. Evitan muchas muertes por accidentes y reducen en un 75% las lesiones graves producidas por una colisión.

De cinco o cuatro puntos

Seguridad para menores Desde el principio el bebé necesita su propio asiento de seguridad correctamente anclado, instalado y orientado en sentido contrario a la marcha. Cuando se va en el sentido de la marcha en un choque frontal, el cuerpo queda sujeto con el cinturón de seguridad mientras que la cabeza se proyecta hacia delante cargando el cuello. Los niños menores de 5 años deberán ir asegurados

La gasolina sigue subiendo en el país a pesar de que los precios internacionales siguen en caída.

L

Consta de un cinturón que va sobre la cadera y otro que va diagonal, del punto de anclaje al hombro.

lene el tanque del carro solamente temprano por la mañana que es cuando la temperatura del tanque del vehículo y de la tierra aún están fríos. Recuerde que todas las gasolineras tienen sus tanques de almacenaje enterrados bajo tierra; cuando el clima es más cálido la gasolina se expande, por lo que el galón que compre por la tarde ya no es exactamente un galón.

en sus sillas infantiles o en los brazos de un adulto con cinturón de seguridad. En cuanto a los pequeños de entre 6 y 10 años, tendrán que viajar necesariamente sujetados a cinturones. El comparendo (por infringir la medida) se le pone al conductor, porque es el responsable de todos los que están en el vehículo.

Cuando esté llenando el tanque no ponga la manguera en modo de expendio rápido. Usted debe bombear en velocidad baja, ya que así se reducen al mínimo los vapores que se crean mientras que usted está bombeando el combustible. El desnivel del piso de la isla afecta la cantidad de galones en el llenado en más de un galón para un tanque promedio.

Utilizados en algunas sillas infantiles y en carros de competencia.

Anclaje tipo isofix

Funciona con unos puntos de sujeción rígidos que van atornillados o soldados a la carrocería del vehículo, entre el respaldo y el asiento, y de los correspondientes enganches en el asiento infantil.


D6 Más información:

www.periodicomira.com

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Ensalada Gourmet Ingredientes 1 melón. 1 taza de jamón crudo cortado en tiritas finas. 1 taza de manzana en cubitos. 1/2 taza de almendras picadas. 1 taza de apio picado. Aderezo 1/2 taza de yogurt natural. 1 cucharada de mostaza. 2 cucharadas de aceite. 1 cucharada de salsa de tomates Preparación:

es un alimento diurético.

Espárrago: este fino vegetal es un alimento ideal para combatir los problemas de riñones y del hígado. Tiene un alto contenido en vitamina B1.

Lechuga: es el alimento

U

na buena combinación de ingredientes saludables puede hacer de sus ensaladas un alimento único y esencial en su alimentación diaria. Su aporte vital al cuerpo humano y su bajo costo hace de éste un alimento básico que no puede faltar en su hogar. Verduras y hortalizas saludables Una ensalada es principalmente un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y en algunas ocasiones aderezadas. Las hortalizas están compuestas en un 90 por ciento de agua, por lo que se constituyen en alimentos hidratantes para el organismo.

Zanahoria: por su alto contenido de vitamina A, es buena para la vista y también es buen antioxidante para la piel. Cebolla: previene enfermedades cardíacas.

Pimentón: tiene un alto contenido de vitamina C, inclu-

so mayor que el de la naranja, por lo que se recomienda consumirlo crudo.

Calabaza: contiene fibra y se destaca principalmente por su aporte bajo en calorías, ya que está formada principalmente de agua.

Tomate: previene el cáncer, enfermedades cardiovasculares, tiene gran aporte vitamínico y antioxidante. Es considerado uno de los alimentos más completos. Ajo: es uno de los alimentos recomendados para prevenir enfermedades del corazón ya que reduce el colesterol.

Berro: es un alimento que ayuda a la generación de glóbulos rojos en la sangre. Esta hortaliza es buena para las personas con problemas de tiroides o con anemia.

Espinaca: el alimento esencial de Popeye para coger fuerza. Contiene vitamina A y ácido fólico, por lo que es buena para la vista y para las mujeres embarazadas. También

ideal para adelgazar. Tiene propiedades nutricionales muy grandes, es rica en betacaroteno, pectina, fibra, lactucina y una gran variedad de vitaminas como, A, E, C, B1, B2 y B3. También posee calcio, magnesio, potasio y sodio. Así que incorporarla en la dieta es casi una obligación. Manipulación En el momento de manipular las verduras y hortalizas es aconsejable adquirir unos buenos hábitos.

tenedores. No manipular con las manos. Conservación Para conservar las frutas y verduras en buenas condiciones y hacer que mantengan intactas todas sus propiedades y nutrientes se recomienda:

Cortar el melón al medio, quitar las semillas y cortar la pulpa en cubos o bolitas. Mezclarlas con el jamón cocido, la manzana, las almendras y el apio picado. Colocar en una ensaladera y aderezar con una mezcla de yogurt, mostaza, aceite y salsa de tomates. Servir fría.

Elegir siempre las más frescas y comprar solamente en pequeñas cantidades. Los períodos largos hacen que pierda una buena parte de vitaminas. Mantenerlas dentro de la nevera en bolsitas cerradas herméticas o en lugar seco y oscuro. Lo aconsejable es comerlas crudas, pero si se comen cocidas debe ser en poco agua y dejándolas muy poco tiempo después de su hervor porque es fácil que de esta forma lleguen a perder sus valores nutricionales.

Ensalada de Brócoli, atún y anchoas Ingredientes 1 brócoli cocido.

Hay que dedicar unos minutos a lavar con abundante agua. Si se considera necesario, las verduras frescas se dejarán unos minutos en un recipiente con agua y unas gotas de cloro para alimentos.

4 huevos duros.

Mantener los utensilios limpios.

Colocar en un recipiente las florecitas de brócoli. Agregar las aceitunas cortadas, el atún desmenuzado, las anchoas en tiritas finas y los huevos en cuartos. Aderezar con una mezcla de aceite, vinagre, sal y pimienta.

Utilizar utensilios como palas o

100 grs. de aceitunas negras. 1 lata de atún. 4 filetes de anchoas. Aderezo 1/3 taza de aceite de oliva. 2 cucharadas de vinagre. sal, pimienta Preparación


D7 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

Del 12 al 23 de agosto de 2009: Feria Internacional del Libro Bogota

C

onvocatoria para conformar un Banco de Elegibles del Programa de Intercambio Internacional de Investigadores e Innovadores en el Marco de Proyecto de Investigación Conjunta Fecha de cierre de la convocatoria: 25 de septiembre de 2009 Más Información: http://convocate.info/convocatoria-programa-de-intercambio-internacional-de-investigadores-e-innovadores

El Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo (ISEAD) es una Escuela de Dirección asociada al Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, para el desarrollo de actividades docentes, educativas y de investigación, en el ámbito de la formación de directivos y ejecutivos de la Empresa y de la Administración Pública. Si es residente en un país que pertenezca a Latinoamérica puede solicitar una Beca FAFEI (Becas para el Fomento y Ayuda a la Formación de Ejecutivos Iberoamericanos, los estudiantes pueden aplicar a tres tipos de becas: • Becas por desplazamiento • Becas al honor académico •Becas patrocinadas

L

a Fundación Juanelo Turriano convoca a la V edición del Premio Internacional García-Diego, con 12.000 euros de premio, para trabajos de investigación de Historia de la Tecnología, en cualquiera de sus ramas. Podrán participar en el concurso cualquier persona o grupo de personas presentando un trabajo original e inédito escrito en castellano.

Plazo: La fecha de plazo varía de acuerdo al programa académico elegido. Tener en cuenta que los programas se abren tres veces al año: febrero, junio y octubre. Debe registrarse en el sitio web de ISEAD y llenar el formulario de inscripción de acuerdo al programa académico elegido. Lugar: ESPAÑA

Considerado uno de los tres eventos editoriales más importantes de Latinoamérica, propicia el encuentro de editores, diseñadores gráficos, libreros, comunicadores, agentes literarios, distribuidores, investigadores, personalidades del mundo de las letras. Se llevan a cabo 400 actos culturales. Más Información: www.feriadellibro.com

Contacto: premio@juaneloturriano.com

27 al 30 de agosto de 2009 VIII Belleza y Salud

Más Información: http://convocate.info/v-premio-internacional-garcia-diego-de-investigacion-de-la-historia-de-la-tecnologia

E

l ICETEX en asocio con el INSTITUTO ITALIANO DI CULTURA, ofrece 20 becas para su curso de idioma Italiano en el marco del programa: PROGRAMA SOCIAL IDIOMAS SIN FRONTERAS. Fecha de cierre de la convocatoria: 15 de septiembre de 2009 Más Información: http://convocate.info/beca-curso-de-italiano

La red colombiana de instituciones de educación superior que promueve el diálogo sobre la lectura y la escritura en la universidad, y actúa como una colectividad de orientación y cooperación en las acciones emprendidas por las instituciones y los educadores para fortalecer dichos procesos, está organizando El III Encuentro Nacional y Segundo Internacional de Lectura y Escritura. La organización del III Encuentro está a cargo del Nodo Sur Occidente de la Red y serán anfitrionas las Universidades del Valle, Pontificia Universidad Javeriana de Cali y Universidad San Buenaventura. El eje de discusión será la lectura y la escritura en la formación profesional: reflexiones y propuestas desde las disciplinas, con el propósito de compartir experiencias y reflexiones sobre el papel de las prácticas de lectura y de escritura académicas asumidas desde las distintas disciplinas de formación. Se tiene previsto la participación de MONSERRAT CASTELLÓ BADÍA y una video conferencia de MARY LEA. Más Información:

E

l Ministerio de Educación Nacional invita a toda la comunidad académica del país a vincularse y a participar en el Foro de Responsabilidad Social en la Educación Superior, que se llevará a cabo el 13 y 14 de agosto, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, de Bogotá.

Teléfono: (2)5588656 – Celular: 316-8496304 Universidad del Valle – Escuela de Ciencias del Lenguaje Teléfono: (2)3398497 – Fax: (2)3330494 eventos@ascun.org.co

Más Información: www.feriadelhogar.com

Belleza y Salud es considerada la feria más importante del sector en Colombia, y en su octava versión se consolida como el evento que posiciona al país entre los líderes en cosmética y estética de la región; es una plataforma que proyecta la industria dedicada al cuidado integral del hombre y la mujer, reuniendo a fabricantes, representantes y distribuidores de productos, equipos y/o servicios del sector; el evento está orientado al lanzamiento de nuevos productos, presentación de tendencias y perfeccionamiento de los profesionales del área.

redes@ascun.org.co

Más Información:

www.ascun.org.co

www.feriabellezaysalud.com

http://encuentrolecturayescritura.eventosascun.org/


D8

Colombia 15 de Agosto al 14 de septiembre de 2009

Empleo

01 Ofrecen Acacías - Meta

Tienda Lindas Mascotas, peluquería canina, vacunas, cirugías y vestidos para su mascota Cra 17 No. 1920 tel. Barrio Mancera 86569792 - 310 5741636 Acacías - Meta

Bogotá D.C. Fabricante de muebles, necesita ebanista, tapicero y pintor. Informes 2501028.

Busco empleo oficios varios 10 años de experiencia en manejo de bodega y entrega de mercancía. Comunicarse al 4407841 Jhon Campos. Bogotá D.C. Cerrajero ofrézcome. 3113054339, 4344163. Bogotá D.C. E d u c a d o r e s . Te l . 3152578138. Bogotá D.C. Madre Cabeza de Familia. Señora busca empleo, secretaria, digitadora, otros oficios. 3114766241. Bogotá D.C. Me ofrezco como conductor, documentos al día, pase de quinta. Tel. 3142673021, 7159876. Bogotá D.C.

Octubre. Bogotá D.C.

Ofrézcome como auxiliar bodega, servicios varios. 3114411203. Bogotá D.C.

NESSTTY – CAFÉ se necesitan

Ofrézcome como conductor. Tel. 3017400489. Bogotá D.C.

Kr. 52 Nº 73-24. Doce de

hombres y mujeres para laborar como dispensador de café tinto termo espalda con o sin experiencia. Trabajar en pareja, personas fuera de Bogotá damos vivienda, habitación independiente Cel.3166265594 – 3125353527 Bogotá D.C. Profesionales independientes. 3142980836. Bogotá D.C. Se necesita ayudante eléctricista automotriz. Quirigua. Cel. 3125521118. Bogotá D.C. Se necesita estilista y manicurista, medio tiempo. C.C. Parque Central Salitre. Informes 4745894, 3124892536. Bogotá D.C. Trabaje desde su casa sin horario, ni jefes. Informes

Ofrézcome como conductor pase de sexta, garantizo mi honestidad Celular 3112368491 Bogotá D.C. Ofrézcome como conductor, pase de quinta, dentro y fuera de la ciudad. Informes 3134669951. Bogotá D.C. Ofrézcome para trabajar coordinadora de eventos, administradora, manejo de inventarios, caja, etc. 3125235939 Bogotá D.C. Ofrézcome para trabajar coordinadora de eventos, administradora, manejo Ofrézcome para trabajar oficios varios, excelentes recomendaciones. 3202501549, 5200614. Bogotá D.C.

Negocios

4428659. Bogotá D.C.

Cali – Valle

04 Ofrecen

Empresa de comestibles

Bogotá D.C.

en expansión necesita distribuidores de Achiras interesados. Comunicarse al 5401628 – 3152085760 Cali – Valle

Jamundí - Valle Se necesitan vendedores en productos naturales para las zonas del eje cafetero, zona nororiente: Santander del Norte y Sur, Boyacá, Cundinamarca, Arauca, Casanare; Sur: Zona Sur: Caquetá, Putumayo, Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Valle, Meta; Zona Norte: Guajira, Córdoba, Sucre, Bolívar, Antioquia, Magdalena, Atlántico, Cesar. Tel. 5901443 - Cel. (315) 415 3295. Email: universonaturalsa@gmail.com. Jamundí - Valle

02 Buscan Bogotá D.C. Administradora Conjunto Residencial, propiedad horizontal, experiencia. 3004598738, 3006312048, 6818898. Bogotá D.C. Busco empleo como asea-

REFRIPANEL especialistas en papelería ofrece servicios instalación y mantenimiento, cuartos fríos, puertas herméticas, cubiertas fachadas y suministros, técnico instalador José Ruiz 3134217436 dentro y fuera de la ciudad Bogotá D.C.

Ebanistería los Robles. Juegos de alcoba en promoción, salas, comedores, cocinas, puertas. Cl.72Q No. 28D5-47 Tel. 4030609. Cali - Valle FerroEléctricos J.G La 70. Todo para construcción: hierro PVC, herramientas, eléctricos, pintura, SIKA, cerraduras, cemento Kr. 70 No. 2 A-05 Tel. 330 8384 Domicilios. Cali – Valle Todo en madera fina, cedro, granadillo, amarillo y todo lo relacionado en el ramo; ventas por mayor. Tel. 328 9971 – (317)306 7942 Cali - Valle

Pradera – Valle La tienda de Doña Ruby, abarrotes, Transversal 7 No. 7-15 Pradera – Valle

06 Venden

Busco empleo en máquina plana ó fileteadota. Tel.

Bogotá D.C.

7644337-3124305883. Bogotá D.C. Busco empleo oficios varios Tel.7239201 – 3125684166 Bogotá D.C.

Se vende local nuevo Nº 1-010, Pasaje Comercial Fiesta Fontibón. Cel. 3118546719, venta directa. Bogotá D.C. Se vende negocio comidas rápidas, bien acreditado, Suba Teléfono 5387215 Bogotá D.C. Se vende restaurante. Tel. 4020893. Bogotá D.C. Se vende salón de belleza ubicado en la Kr.30 con 40 A – 23 frente a la estación de Transmilenio Av. El Dorado Tel.2699495 – 3115390801 Bogotá D.C. Ve n d o s u p e r m e r c a d o abarrotes acreditados. Tel.2230619 Bogotá D.C.

Servicios 10 Ofrecen

SALÓN de BELLEZA , Barrio Madelena. Acreditado. Cel. 3124787649. Bogotá D.C.

Dicto clases de algebra, trigonometría y química Cel.3144216575 Venta de accesorios para celulares x mayor y al detal Cel.3105793336 Bogotá D.C.

DOMICILIOS y VUELTA UNO “A”. OFRECEMOS SERVICIOS de transporte de mercancía y domiciliarios motorizados. Tel. 3138548971, 3152558571. Bogotá D.C. Elaboro pantalón para niño y colegial Teléfono 5633217 – 3124425736 Bogotá D.C.

GANGAS

venta casas, apartamentos, lotes, bodegas noroccidente Bogotá; fincas, otros Tocaima Tel.4349676 – 3118287927 – 5488656 Noche – 3103704628 Bogotá D.C. Lavado profesional alfombras, muebles. Tel. 6301875, 3134005739. Bogotá D.C.

MASAJES Bogotá D.C.

ABOGADO , Derecho Penal. CONSULTA GRATIS. Cel. 3112088887, Tel. 3423947. Bogotá D.C.

ABOGADA

especialista en derecho de familia Yolanda Benítez Cll.12 No. 5- 32 (1303) – 3005583894 – 2846140 Bogotá D.C. Alquiler de maquinaria para construcción, mini cargadores, compresores, vibro compactadores, trabajos en pavimento, obras civiles en general. Informes 3112024736 Bogotá D.C. Asadero Restaurante Parrilla Ardiente La 40. Ofrecemos pollo asado, pollo broaster, platos a la carta. Cr. 49 N° 144-32, Tel. 2746832. Bogotá D.C. Camioneta de estacas para servicio de acarreos dentro y fuera de la ciudad. 6702901 – 3123068338 Bogotá D.C.

Cali - Valle

dora. Teléfono 2037919 – 3172433526 Bogotá D.C.

Se vende ferretería en Bosa, Santa Fe. Contacto 3118583501. Miguel Raúl Joya. Bogotá D.C.

Carreras, Inglés, Postgrados, Maestrías. Atención nacional. ¡Trámites Legales! blancamendez500@hotmail. com. Cel. 3124012452. Bogotá D.C. Cocinas integrales, granitos, mármoles, carpintería en general. Cl. 26 Av. 28 N° 17-72, Edificio Athenas. Tel. 4823326-3124270084. Bogotá D.C.

relajantes, adelgazantes, terapéuticos. Cel. 3133991577, Tel. 7184932. Bogotá D.C. Ofrezco mis servicios en la reparación y arreglo de tapicería para automóviles Pedro Mahecha Cel.3002734361 – Tel.2030020 Bogotá D.C. Ofrezco servicio en estucos venecianos y pintura en general Tel.6829680 – 3103089034 Venta de accesorios para celulares x mayor y al detal Cel.3105793336 Bogotá D.C. Ofrezco servicios de corte y confección de ropa deportiva y dotación Tel.5634991 – 3174996852 Bogotá D.C.

Delicioso Sancocho a domicilio Dg. 7N No. 5N-285; Teléfono 4406172 Cali – Valle Deliciosos tamales vallunos, platos especiales y postres, pedidos o contratos al 8937293. Consuelo. Cali – Valle La Carpa Azul, disfrute los domingos deliciosos almuerzos en leña, Sancochos de gallina y de pescado, tamales, Lechona y otros platos. Cl. 44 No. 26 o- 04 Domicilios 4442317 El Rodeo. Cali – Valle

LECHONA TOLIMENSE Delicio-

sos Tamales Vallunos y Tolimenses, para eventos varios. Tel. 3272180 – Cel. 314 827 1114 Cali - Valle

MÉDICO

Medicina Familiar, Servicio a domicilio; Teléfonos (2) 3349996 , (2) 3378686 – 317 649 3234 Cali – Valle Restaurante los Pingüinos, delicias en: Chorizos Carne asada, hamburguesas, perros calientes y sancocho de gallina en leña. Cl. 50 No. 8 A- 48 piso 1 Tel. 3906658 Cali – Valle

GAS NATURAL instalaciones

Se alquila equipo de sonido para eventos. Tel. (318) 510 4718 Cali – Valle

mantenimiento en general. Celular 3124402861 Bogotá D.C.

Se lavan toda clase de muebles. José Londoño. Tel. 327 0614 – Cels. (318) 433 1056 – (312) 720 6615 Cali – Valle

nado con

¿Quiere estar enfermo?, ¿Qué esta haciendo para no estarlo?, ¿Quiere mejorar su economía mejorando su salud? Gente que cuida la gente. Nelson Barón. Cel. 3118297629, Tel. 7185304. Bogotá D.C.

Venta de tamales vallunos, envueltos de choclo y champús. Tel. (311) 754 5118. Cali - Valle

Venta de accesorios para celulares x mayor y al detal Cel.3105793336 Bogotá D.C.

Venta de tamales mixtos a $ 2.500, haga sus pedidos al por mayor o mínimo una docena llamar al (315)297 2894, barrio Alfonso Bonilla Aragón Cali – Valle

Respuestos Automotores tipo pesado. Kenwort – MAC – CATERPILLAR – MPR – T45. Despachos a todo el país Cel.3112443028. E – mail: ljrodriguez@cdrcolombia. com Bogotá D.C.

Restaurante El Portal del Girasol ofrece deliciosos almuerzos diariamente, servicio a domicilio gratuito, Kr. 10 No. 5-75, Tel. 256 5100 El Cerrito-Valle

Florida – Valle Cafetería Mesoncito Valluno Ofrece: desayuno, almuerzo, y otros productos, informamos nuestra nueva dirección, calle 8 #16-73 pedidos al Tel. 2643056 Florida - Valle

Jamundì – Valle Contador Público en asesoría contable, financiera, tributaria, revisoría fiscal, auditoría. Informes Cel. (317)635 0546 eullerepc@hotmail.com Jamundí – Valle

Popayán - Cauca

CONSULTORIO DENTAL Bernardo López Kra.9 No.6-15 Tel.318116 Popayán - Cauca

Medellín – Antioquia

Servicio Automotriz FERCAR; mecánica en general, motores, cajas, frenos, servicio a domicilio kr.11B No. 27B-24. Tel. (315)577 2611 – 448 0919 Cali - Valle

Se digitalizan planos en AUTOCAD informes: 3166980384 – 3185728920 Bogotá D.C.

Cali - Valle

El Cerrito – Valle

Ofrecemos delicioso arroz con leche, Pedidos Kr. 76 No. 6-49 Ciudad Capri Tel. 3391399 Cali – Valle

detergentes, jabón líquido, limpiavidrios, etc… y ofrecemos todo lo relacio-

PODER UNIVERSAL venta de

Candelaria – Valle Se Venden deliciosas empanadas precocidas, Paquete 20 unidades $7.000, valor unidad $350, Cl.15 No. 12-42, Tels. 261 8358 Cel. (315)492 1660 – (316)515 0132 Villagorgona, Poblado Campestre TEL 2618913 Candelaria – Valle

Los mejores tamales de Cali, pollo y cerdo, pedidos al 333 3474. María del Carmen. I de Mayo Cali – Valle.

Restaurante Los Amigables Ofrece Deliciosos Almuerzos con especialidad de Sancocho de Gallina en Leña todos los domingos y Tamales los sábados. Venga disfrute; organizamos eventos especiales. Domicilio 3261765 Calle 14 No. 40-17 Cali – Valle

C.D.R .

Diseño Gráfico. Desarrollamos proyectos desde el diseño inicial hasta La impresión final y entrega al cliente. Tarjetas de presentación, calendarios, pendones, folletos, todo tipo de material publicitario. Laura Patricia Pinto. Cel. 3123454929, 7598800. kleinedesigner@ gmail.com. Bogotá D.C.

Delicioso Arroz con leche con cuajada, pedidos al Tel. 6675166 o Cel. 3178525043 Prados del Norte, Cali - Valle

Calima - Darién

Yumbo – Valle Lavadero Las Torres, lavamos su vehículo, tracto mulas; cambio de aceite y lubricación en general. Cl. 14 No. 20 g- 165, Cencar, Cel. (312)259 6340 Yumbo - Valle Real Transportadora de Carga Ltda., ofrecemos servicio transporte en tracto mula a diferentes ciudades del país. Local A1 -102 Cencar. Tel. 6667328 -6667329 Yumbo - Valle

AUDÍFONOS

invi-

Unidad Odontológica, todo en odontología, tratamiento

sibles 100% digitales separe

en corto tiempo, última tecnología en blanqueamiento.

su cita Cali (2)334-9926 otras

Cl. 6 No. 5-30, Cel. (312)866 9415 corregimiento Pavas,

ciudades (018000)520511.

Recibimos tarjetas de crédito. La Cumbre – Valle

Cali - Valle


D9

Colombia 15 de Agosto al 14 de septiembre de 2009

Vehículos

Muebles,Equipos y Maquinaria

15 Venden

20 Venden

Bogotá D.C.

Casa ubicada en el barrio

Frost, bicicleta estática,

San Mateo, Ciudadela Su-

fileteadora y plana. Teléfo-

cre sector Buenos Aires

no 2469302 – 3126979071

Bogotá, papeles al día inf.

Bogotá D.C.

320 8230243- 311 4554612

Cali – Valle

Bogotá D.C. Nevecon, mitad de precio. 3117332884. Bogotá D.C. Vendo cabinas telefónicas para trasladar Teléfono

Vendo Chevrolet Swift modelo 97 negociables Teléfono 2331786 – 3118060203 Bogotá D.C.

Vendo nevera nueva No

carse con Jhon Lenin Correa.

Se vende apartamento en

Tel. 4260586 Cali – Valle

La Castellana Tel.2022575 –

Itagüí - Antioquia

tibón Av. La Esperanza 3

neta, nevera, motivo viaje

alcobas garaje $64.000.000

drillo

3384966 Itagüí

Cel.3002838751 Bogotá

Finca Raíz - Ofrecen

D.C.

precio

muy

buen

Te l . 2 5 1 3 1 8 4

BARRIO TEUSAQUILLO . Dos plan-

diretamente. 6853990-

Bogotá D.C.

3125491954. Bogotá D.C.

Vendo hermoso aparta-

Chalette, vía Calera, vis-

Vendo camas gemelas y

Bogotá D.C.

mento bien ubicado! Pri-

buen precio 3105674078 –

Avalúos válidos, para toda

68. Remodelado 74mts 2

3165356835 Bucaramanga

entidad, RNA 3123047606

garaje Cel.3204468627

Bogotá D.C.

Tel.2692484 Bogotá D.C.

mera de Mayo Avenida

ta Embalse. 3158521395, 3007641109. Bogotá D.C. Se vende casa de tres pisos. Celular 3002126120. Bogotá D.C.

Cali – Valle

57 Fincas

22 Venpermutan

33 Casas

Barbosa - Santander

Bogotá D.C.

alcobas, cuatro baños,

16 Alquilan Bogotá D.C.

Vendo bonita casa 2 pisos: 4 alcobas, 2 baños, sala comedor, cocina integral, terraza cerámica, hall. Barrio Floralia. Cali. $90.000.000 informes:(2)4406409 3013301845.

Vendo casa en Montenegro – Quindío Celular 3113386489. Montenegro – Quindío

VENDO CASA IBAGUÉ cuatro pisos, cinco Vendo Sprint 99, alarma bloqueo, placas Cali. Cel. (300) 665 5509 Cali- Valle.

Cali - Valle

Montenegro – Quindío

Motocicleta TS 185 modelo 98 para estrenar B a r a t a . Te l . . 4 8 0 0 9 1 5 Cel.3003443685 Bogotá D.C.

cocina integral, excelenVendo o permuto retroex-

tes acabados Teléfonos

cavadora John Deere 510

3132521097 ó 3107471227

modelo 83 buen estado – re-

– 5100126 Bogotá D.C.

Finca Raíz

parada general Cel. 311 860 34 53 Barbosa - Santander

- Venden

Otros

Alquilo Moto 150, empresa vigilancia seria. Cel. 3175903596. Bogotá D.C.

30 Otros

t r a s l a d a r Te l . 4 7 9 1 4 4 0 Cel.3142595435 Bogotá D.C.

APARTAMENTO

Edificio Conquistadores, 3 cuartos, sala, comedor, cuarto principal con baño, cocina integral, zona de oficios, terraza, garaje, excelente ubicación, cerca Imbanaco. Cel. 300 346 1852 Cali – Valle

Bogotá D.C.

Bogotá D.C.

Apartaestudio, Fusagasufónicas bonitas para

Cali – Valle

54 Bodegas

Bogotá D.C. Ve n d o c a b i n a s t e l e -

Vendo Apartamento piso 11, en Patio de La Flora, área 123 M2, 3 baños, 3 habitaciones y parqueadero, valor $ 180.000.000 negociables, informes 6667327 – Cel. (310)493 6117 Yumbo – Valle

53 Apartamentos

17 Venpermutan Bogotá D.C.

Yumbo – Valle

gá $28.000.000, negociable. 3202400482. Bogotá D.C.

Bodega 1.100 M2, altura 14M. zona centro, trifásica. Cel. (300) 326 1805 – (317) 649 9646. Cali – Valle

55 Casas

En conjunto cerrado, 186 mts2. Gratamira, cercanía

Vendo permuto volqueta

Vendo cabinas telefó-

estación de Transmile-

Dodge modelo 76 públi-

nicas Internet barrio

nio, sobre la Avenida Suba.

ca 37.000.000 negociable

G a l á n Te l . 2 6 2 2 8 4 0 –

Estrato cinco. 6035160-

Tel.3134292690 Bogotá

Cel.3108072408 Bogotá

2141110-3102606229. Bo-

D.C.

D.C.

gotá D.C.

Acacías - Meta Casa esquinera 2 pisos Barrio Nutivara $ 130`000.000 finos acabados llámenos Cel. 310 869 2413 Acacías – Meta

SE VENDE CASA EN MODELIA ESTÁ BIEN UBICADA INFORMES: 3002146376 BOGOTÁ D.C. Se vende casa cerca al Centro Comercial Plaza Imperial Suba de 2 plantas todos los servicios Cel.3114474185 – 3132004041 Rentable Bogotá D.C. Vendo casa barrio El Tesoro. Tel. 5685707. Bogotá D.C.

Vendo casa

condominio Bello Horizonte con dos plantas 1er piso sala comedor, 1 baño, cocina integral, cuarto servicio, patio grande, segundo piso 3 alcobas y baño, parqueadero, piscina, zonas verdes. Cel.3002036057 – 3005501875 Bogotá D.C. Vendo casa Conjunto Residencial Morella, San Mateo. Tel. 7268931. Bogotá D.C. Vendo casa en Granada – Meta grande barrio Diamante Cel.3115242580 – 3123766922 – 6584968 Bogotá D.C.

A PA R TA MENTO INDEPENDIENTE con ser-

Arriendo

VENDO CASA ESQUINERA PARA ESTRENAR ZONA SOCIAL 98m2 3 PISOS FULL TERMINADA 3177225001 BUCARAMANGA

Casa grande, 2 plantas, independientes, área 188 M2., Cada una; con terraza, en el Oeste. Cel. (300) 326 1805 – Cel. (317) 649 9646 Cali – Valle

Ve n d o M o t o A u t e c o Boxer 2005 $1.600.000 Cel.3158102638 Bogotá D.C.

Bogotá D.C.

Ibagué, Tolima

tas, 300mts2, apróximada-

Tel.4911941 – 3165652082

31 Apartamentos

- Santander

3115310726 Bogotá D.C.

$400.000.000, negociables,

64 Apartamentos

Arriendo apartamento noroccidente, Garcés Navas, independiente, sala comedor, 3 alcobas, terraza. Tel. 2271330. Bogotá D.C.

Rincón Suba 5352011 –

mente. Sector comercial.

Bucaramanga cama doble para estrenar

Amplia casa confortable

Vendo apartamento Villa Luz

Finca Raíz - Arriendan

Apartamento, dos habitaciones, tipo cabaña. Barrio Contador. 3117332884. Bogotá D.C.

Vendo apartamento Fon-

Vendo línea celular, orga-

3125633925 Bogotá D.C.

Vendo Renault 9, modelo 92, lavadora 18Lbs., microondas, horno eléctrico, 2 cuadros egipcios, silla de ruedas nuevas. Informes 3142008780. Bogotá D.C.

3164355457 Bogotá D.C.

Vendo cortadora de laa

Bucaramanga – Santander

Bogotá D.C.

Luz Marina Cuartas comuni-

3176786460 Bogotá D.C.

– Cel.3105810924 –

Vendo Corsa L modelo 97 cinco puertas precio económico negociable Cel.3152129767 Bogotá D.C.

Acacías Meta.

Vendo casa Suba 3 pisos con local totalmente terminada 6851855 – 3114964067 Bogotá D.C.

Bogotá D.C. Se vende finca en Florencia – Caquetá, ganadería, buenas instalaciones 380 hectáreas 3115960470 Bogotá D.C.

Medellín – Antioquia Vendo excelente finca en Guarne Medellín comunicarse 3216258010 Medellín - Antioquia Vendo finca excelente Santa Bárbara comunicarse 3216258010 Medellín - Antioquia Vendo finca excelente en Pereira la bella 3216258010 Medellín – Antioquia

vicios incluídos, $150.000. Barrio Combeima, Ibagué, Tolima. Tel. 3125621195. Ibagué, Tolima

65 Bodegas Cali – Valle Bodega total o parcialmente, 1.100 M2. , Altura 14 M; zona centro, trifásica. Cel. (300) 326 1805 – (317) 649 9646. Cali – Valle Alquilo Bodega de 1.321 M2, Km. 6 Vía Aeropuerto, Zona Franca del Pacífico. Informes Tel. 6808788- (313)7300162 Cali - Valle

66 Casas Bogotá D.C. Alquilamos casa Flandes conjunto cerrado Teléfono 8129725 – 3015996302 Bogotá D.C. Promoción Melgar, arriendo casa quinta para quince personas y más. Inf. 3154110422. Llamar noche 4368077. Bogotá D.C.

71 Oficinas Bogotá D.C. Comparto oficina Calle 100 Cel.3153362839 Bogotá D.C.

72 Habitaciones Bogotá D.C. Arriendo habitación para persona sóla. Teléfono 2401440. Bogotá D.C. Único inquilino Bosques de Suba Tel.6833006 Bogotá D.C.

Finca Raíz - Venpermutan

58 Locales

75 Apartamentos

Yumbo – Valle

Bucaramanga

Vendo local en Cencar, Teléfonos 6667327- 6667328 Yumbo – Valle

59 Lotes

Vendo casa en las Ferias Tel.6946088 Bogotá D.C.

Bogotá D.C.

Venden casas y apartamentos sector Suba 3143854291 Bogotá D.C.

Lote en Silvania y finca en La Vega 2382086 Bogotá D.C.

Vendo o permuto apartamento excelente ubicación conjunto cerrado frente al antiguo vivero zona social. Bucaramanga 3105674078 – 3165356835 $110.000.000 Bucaramanga

79 Fincas Bogotá D.C. Mesitas del Colegio venta de dos lotes variedad de frutales Teléfono 3631956 – 3168954596 Bogotá D.C. Vendo lote cerca Carmen de Apicalá, 500mts2. Cel. 3134659885. Bogotá D.C. Vendo lote en Ubaté, vereda Sucunchoque, apto para cabaña, 3.300mts. Tel. 2236699, 3013611166. Bogotá D.C.

VENPERMUTO FINCA a 20 minutos de Fusagasugá, 9.072mts2, casa habitación y casa mayordomía. Árboles frutales, establo. Cel. 3107770468. Bogotá D.C.

84 Otros Bogotá D.C. Venpermuto casalote Acacías, Meta. Informes 4384333, 3175896823. Bogotá D.C.


D 10 Más información:

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

www.periodicomira.com ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL FONDO NACIONAL DE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS Y CAMPAÑAS ELECTORALES INFORME INTEGRAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LA CAMPAÑA

ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL FONDO NACIONAL DE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS Y CAMPAÑAS ELECTORALES INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS ANUALES

Formulario 7A Consulta Popular

X

Elección Popular

3 3 0

No. Candidatos Inscritos No. Candidatos Reportados

Feha de la Elección Circunscripción Electoral Asamblea Gobernación

OCTUBRE 28 DE 2007 CALDAS Alcaldía Concejo X

No. Candidatos Pendientes

Municipio

PALESTINA

JAL

Partido o Movimiento Político, Movimiento Social o Grupo Significativo de Ciudadanos que Inscribió la lista: MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DE RENOVACIÓN ABSOLUTA "MIRA" Nombre del Representante Legal: NÉSTOR RAÚL PALACIOS SUESCÚN Ciudad: BOGOTÁ Dirección: TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 secretariageneral@movimientomira.org E-mail:

C.C.

80.028.602 de Bogotá Teléfono: 369 32 22

14.272.103 de Armero Nombre del Auditor Interno: CARLOS JULIO GALINDO DUQUE C.C. Ciudad: BOGOTÁ Dirección TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 auditoriainterna@movimientomira.org E-mail:

T.P. 40368 - T Teléfono: 369 32 22

Correspondiente al año de

2008

FORMULARIO 1

Nombre del PARTIDO O Movimiento Político MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DE RENOVACIÓN ABSOLUTA "MIRA" 476 Número de NIT Personería Jurídica No. 830.075.638 - 1 Dirección TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 Fax 369 22 22 Teléfono PBX 369 32 22 Ext. 3276, 3227

Concepto TOTAL DE LOS INGRESOS DE LA CAMPAÑA

Organización $ 2.000.000

Recursos Propios y Contribuciones de los Familiares Contribuciones o Donaciones de los Particulares Rendimientos de Inversiones Rendimiento Neto de Actos Públicos Créditos del Sector Financiero Créditos en Dinero de Particulares Ayudas en Especie Valoradas a un Precio Comercial Recursos de la Organización que Inscribe la Lista Aportes o Créditos

TOTAL DE LOS GASTOS DE LA CAMPAÑA Gastos de Administración Gastos de Oficina y Adquisiciones Inversiones en Materiales y Publicaciones Actos Públicos Servicio de Transporte y Correo Gastos de Capacitación e Investigación Política Gastos Judiciales y Rendición de Cuentas Gastos de Propaganda Electoral Costos Financieros Gastos que sobrepasan la Suma Fijada por el Consejo Nacional Electoral Transferencias y/o Giros a los Candidatos Otros Gastos

Total $ 5.400.000 $0 $ 1.400.000 $0 $0 $0 $0 $0 $ 4.000.000 $ 5.303.490 $ 575.490 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 2.728.000 $0 $0 $ 2.000.000 $0

Candidatos $ 3.400.000 $0 $ 1.400.000 $0 $0 $0 $0 $0 $ 2.000.000 $ 3.303.490 $ 575.490 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 2.728.000 $0 $0 $0 $0

$0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 2.000.000 $ 2.000.000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 2.000.000 $0

Las cifras consignadas en este formulario fueron tomadas fielmente del libro de Ingresos y Gastos registrado ante la Organización Electoral el día 26 del mes de del año ENERO 2006

Julio 26 de 2000

Nombre del Representante Legal IVAN ALEJANDRO BOSSA PEREZ JAIRO CARDOZO SALAZAR Nombre del Veedor LUZ DARY MUNERA GARZON Nombre del Auditor Interno:

79.399.823 19.268.259 51.694.034

C.C. C.C. C.C.

Concepto

Código Código 100 101 102 103 104 105 106 107 108 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212

Fecha

100 101 102 103 104 105 106 107 108 109

Valor

$ 5.225.818.904

TOTAL DE LOS INGRESOS ANUALES

$0 $ 4.328.143.753 $ 48.869.006 $0 $0 $0 $ 817.114 $ 570.606.719 $ 277.382.312

Contribuciones de los Miembros Donaciones Rendimiento de las Inversiones Rendimientos Netos de Actos Públicos Créditos Ayudas en Especie Valoradas a un Precio Comercial Dineros Públicos para Funcionamiento Dineros Públicos para Reposición de Campañas Otros Ingresos

$ 3.784.758.850

TOTAL DE LOS EGRESOS ANUALES

200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212

$ 2.477.833.457 $ 246.298.942 $0 $0 $ 126.112.569 $0 $0 $ 23.011.100 $0 $0 $ 387.710.719 $ 523.792.064

Gastos de Administración Gastos de Oficina y Adquisiciones Inversión en Materiales y Publicaciones Actos Públicos Servicio de Transporte Gastos de Capacitación e Investigación Política Gastos Judiciales y de Rendición de Cuentas Gastos de Propaganda Política Cancelación de Créditos Gastos que sobrepasan la Suma Fijada por el Consejo Nacional Electoral Gastos por Reposición a Candidatos Otros Gastos

Las cifras consignadas en este formulario fueron tomadas fielmente del libro de Ingresos y Gastos registrado ante la Organización Electoral el día

Firma del Representante Legal

T.P

Firma del Auditor Interno

5

del mes de

FEBRERO

del año

2008

40368 - T

Firma del Representante Legal CC ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL FONDO NACIONAL DE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS Y CAMPAÑAS ELECTORALES INFORME INTEGRAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LA CAMPAÑA OCTUBRE 28 DE 2007 BOYACÁ Alcaldía Concejo X

Municipio

5 5 0

SOGAMOSO

Rendimiento Neto de Actos Públicos Créditos del Sector Financiero Créditos en Dinero de Particulares Ayudas en Especie Valoradas a un Precio Comercial Recursos de la Organización que Inscribe la Lista Aportes o Créditos

TOTAL DE LOS GASTOS DE LA CAMPAÑA Gastos de Administración Gastos de Oficina y Adquisiciones Inversiones en Materiales y Publicaciones Actos Públicos Servicio de Transporte y Correo Gastos de Capacitación e Investigación Política Gastos Judiciales y Rendición de Cuentas Gastos de Propaganda Electoral Costos Financieros Gastos que sobrepasan la Suma Fijada por el Consejo Nacional Electoral Transferencias y/o Giros a los Candidatos Otros Gastos

60535 - T

Formulario 7A Consulta Popular

X

Elección Popular

6 6 0

No. Candidatos Inscritos No. Candidatos Reportados

C.C.

Organización $ 1.100.000

Feha de la Elección Circunscripción Electoral Asamblea Gobernación

80.028.602 de Bogotá Teléfono: 369 32 22

T.P. 40368 - T Teléfono: 369 32 22

Total $ 9.289.050 $ 2.320.000 $ 3.300.000 $0 $ 1.469.050 $0 $0 $0 $ 2.200.000 $ 9.167.018 $ 464.680 $ 487.400 $0 $ 296.321 $ 1.917.200 $0 $0 $ 4.857.617 $0 $0 $ 1.100.000 $ 43.800

Candidatos $ 8.189.050 $ 2.320.000 $ 3.300.000 $0 $ 1.469.050 $0 $0 $0 $ 1.100.000 $ 8.067.018 $ 464.680 $ 487.400 $0 $ 296.321 $ 1.917.200 $0 $0 $ 4.857.617 $0 $0

Recursos Propios y Contribuciones de los Familiares Rendimientos de Inversiones

ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL FONDO NACIONAL DE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS Y CAMPAÑAS ELECTORALES INFORME INTEGRAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LA CAMPAÑA

JAL

14.272.103 de Armero Nombre del Auditor Interno: CARLOS JULIO GALINDO DUQUE C.C. Ciudad: BOGOTÁ Dirección TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 auditoriainterna@movimientomira.org E-mail:

Contribuciones o Donaciones de los Particulares

T.P

X

Elección Popular

No. Candidatos Pendientes

Nombre del Representante Legal: NÉSTOR RAÚL PALACIOS SUESCÚN Ciudad: BOGOTÁ Dirección: TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 secretariageneral@movimientomira.org E-mail:

Concepto TOTAL DE LOS INGRESOS DE LA CAMPAÑA

51.694.034

Consulta Popular No. Candidatos Inscritos

Partido o Movimiento Político, Movimiento Social o Grupo Significativo de Ciudadanos que Inscribió la lista: MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DE RENOVACIÓN ABSOLUTA "MIRA"

Código 100 101 102 103 104 105 106 107 108 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212

Firma del Auditor Interno CC No

Formulario 7A

No. Candidatos Reportados

Feha de la Elección Circunscripción Electoral Asamblea Gobernación

79.399.823

$0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 1.100.000 $ 1.100.000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 1.100.000 $0

$ 43.800

Las cifras consignadas en este formulario fueron tomadas fielmente del libro de Ingresos y Gastos registrado ante la Organización Electoral el día 26 del mes de del año ENERO 2006

OCTUBRE 28 DE 2007 BOYACÁ Alcaldía Concejo X

No. Candidatos Pendientes

TUNJA

Municipio JAL

Partido o Movimiento Político, Movimiento Social o Grupo Significativo de Ciudadanos que Inscribió la lista: MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DE RENOVACIÓN ABSOLUTA "MIRA" Nombre del Representante Legal: NÉSTOR RAÚL PALACIOS SUESCÚN Ciudad: BOGOTÁ Dirección: TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 secretariageneral@movimientomira.org E-mail:

C.C.

80.028.602 de Bogotá Teléfono: 369 32 22

14.272.103 de Armero Nombre del Auditor Interno: CARLOS JULIO GALINDO DUQUE C.C. Ciudad: BOGOTÁ Dirección TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 auditoriainterna@movimientomira.org E-mail: Código 100 101 102 103 104 105 106 107 108 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212

Concepto TOTAL DE LOS INGRESOS DE LA CAMPAÑA

Organización $ 1.411.600

Recursos Propios y Contribuciones de los Familiares Contribuciones o Donaciones de los Particulares Rendimientos de Inversiones Rendimiento Neto de Actos Públicos Créditos del Sector Financiero Créditos en Dinero de Particulares Ayudas en Especie Valoradas a un Precio Comercial Recursos de la Organización que Inscribe la Lista Aportes o Créditos

TOTAL DE LOS GASTOS DE LA CAMPAÑA Gastos de Administración Gastos de Oficina y Adquisiciones Inversiones en Materiales y Publicaciones Actos Públicos Servicio de Transporte y Correo Gastos de Capacitación e Investigación Política Gastos Judiciales y Rendición de Cuentas Gastos de Propaganda Electoral Costos Financieros Gastos que sobrepasan la Suma Fijada por el Consejo Nacional Electoral Transferencias y/o Giros a los Candidatos Otros Gastos

$0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 1.411.600 $ 1.411.600 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 411.600 $0 $0 $ 1.000.000 $0

T.P. 40368 - T Teléfono: 369 32 22

Total $ 14.130.333 $ 10.200.000 $ 200.000 $0 $ 1.318.733 $0 $0 $0 $ 2.411.600 $ 11.640.911 $ 878.550 $ 470.800 $0 $ 750.930 $ 1.660.000 $0 $0 $ 6.876.631 $0 $0 $ 1.000.000 $ 4.000

Candidatos $ 12.718.733 $ 10.200.000 $ 200.000 $0 $ 1.318.733 $0 $0 $0 $ 1.000.000 $ 10.229.311 $ 878.550 $ 470.800 $0 $ 750.930 $ 1.660.000 $0 $0 $ 6.465.031 $0 $0 $ 4.000

Las cifras consignadas en este formulario fueron tomadas fielmente del libro de Ingresos y Gastos registrado ante la Organización Electoral el día 26 del mes de del año ENERO 2006

Firma del Representante Legal

T.P

Firma del Auditor Interno

40368 - T

Firma del Representante Legal

ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL FONDO NACIONAL DE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS Y CAMPAÑAS ELECTORALES INFORME INTEGRAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LA CAMPAÑA Feha de la Elección Circunscripción Electoral Asamblea Gobernación

OCTUBRE 28 DE 2007 CAUCA Alcaldía Concejo X

Formulario 7A Consulta Popular

X

Elección Popular

5 No. Candidatos Reportados 5 No. Candidatos Pendientes 0 SANTANDER DE QUILICHAO No. Candidatos Inscritos

Municipio JAL

T.P

Firma del Auditor Interno

ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL FONDO NACIONAL DE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS Y CAMPAÑAS ELECTORALES INFORME INTEGRAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LA CAMPAÑA

Formulario 7A Consulta Popular

No. Candidatos Reportados

Feha de la Elección Circunscripción Electoral Asamblea Gobernación

OCTUBRE 28 DE 2007 CAQUETÁ Alcaldía Concejo X

No. Candidatos Pendientes

PAUJIL

Municipio

Nombre del Representante Legal: NÉSTOR RAÚL PALACIOS SUESCÚN Ciudad: BOGOTÁ Dirección: TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 secretariageneral@movimientomira.org E-mail:

Nombre del Representante Legal: IVÁN ALEJANDRO BOSSA PÉREZ Ciudad: BOGOTÁ Dirección: TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 financiero@webmira.com E-mail:

14.272.103 de Armero Nombre del Auditor Interno: CARLOS JULIO GALINDO DUQUE C.C. Ciudad: BOGOTÁ Dirección TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 auditoriainterna@movimientomira.org E-mail: Código 100 101 102 103 104 105 106 107 108 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212

Concepto TOTAL DE LOS INGRESOS DE LA CAMPAÑA

Organización $0

Recursos Propios y Contribuciones de los Familiares Contribuciones o Donaciones de los Particulares Rendimientos de Inversiones Rendimiento Neto de Actos Públicos Créditos del Sector Financiero Créditos en Dinero de Particulares Ayudas en Especie Valoradas a un Precio Comercial Recursos de la Organización que Inscribe la Lista Aportes o Créditos

TOTAL DE LOS GASTOS DE LA CAMPAÑA Gastos de Administración Gastos de Oficina y Adquisiciones Inversiones en Materiales y Publicaciones Actos Públicos Servicio de Transporte y Correo Gastos de Capacitación e Investigación Política Gastos Judiciales y Rendición de Cuentas Gastos de Propaganda Electoral Costos Financieros Gastos que sobrepasan la Suma Fijada por el Consejo Nacional Electoral Transferencias y/o Giros a los Candidatos Otros Gastos

$0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0

T.P. 40368 - T Teléfono: 369 32 22

Total $ 3.939.000 $ 1.872.000 $ 2.067.000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 3.939.000 $ 336.478 $ 206.400 $ 546.298 $ 405.289 $ 462.700 $0 $0 $ 1.981.835 $0 $0 $0 $0

Candidatos $ 3.939.000 $ 1.872.000 $ 2.067.000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 3.939.000 $ 336.478 $ 206.400 $ 546.298 $ 405.289 $ 462.700 $0 $0 $ 1.981.835 $0 $0 $0

Las cifras consignadas en este formulario fueron tomadas fielmente del libro de Ingresos y Gastos registrado ante la Organización Electoral el día 26 del mes de del año ENERO 2006

Firma del Representante Legal

Firma del Auditor Interno

T.P

C.C.

79.399.823 de Bogotá Teléfono: 369 32 22

51.694.034 de Bogotá Nombre del Auditor Interno: LUZ DARY MUNERA GARZÓN C.C. Ciudad: BOGOTÁ Dirección TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 auditoriainterna@webmira.com E-mail: Código 100 101 102 103 104 105 106 107 108 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212

Concepto TOTAL DE LOS INGRESOS DE LA CAMPAÑA

Organización $0

Recursos Propios y Contribuciones de los Familiares Contribuciones o Donaciones de los Particulares Rendimientos de Inversiones Rendimiento Neto de Actos Públicos Créditos del Sector Financiero Créditos en Dinero de Particulares Ayudas en Especie Valoradas a un Precio Comercial Recursos de la Organización que Inscribe la Lista Aportes o Créditos

TOTAL DE LOS GASTOS DE LA CAMPAÑA Gastos de Administración Gastos de Oficina y Adquisiciones Inversiones en Materiales y Publicaciones Actos Públicos Servicio de Transporte y Correo Gastos de Capacitación e Investigación Política Gastos Judiciales y Rendición de Cuentas Gastos de Propaganda Electoral Costos Financieros Gastos que sobrepasan la Suma Fijada por el Consejo Nacional Electoral Transferencias y/o Giros a los Candidatos Otros Gastos

$0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0

T.P. 60535 - T Teléfono: 369 32 22

Total $ 1.383.570 $ 1.383.570 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 1.383.570 $ 135.600 $ 39.270 $0 $0 $ 353.500 $0 $0 $ 675.800 $0 $0 $0 $ 179.400

Candidatos $ 1.383.570 $ 1.383.570 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 1.383.570 $ 135.600 $ 39.270 $0 $0 $ 353.500 $0 $0 $ 675.800 $0 $0 $ 179.400

Las cifras consignadas en este formulario fueron tomadas fielmente del libro de Ingresos y Gastos registrado ante la Organización Electoral el día 26 del mes de del año ENERO 2007

40368 - T

Firma del Representante Legal

7 7 0

JAL

Partido o Movimiento Político, Movimiento Social o Grupo Significativo de Ciudadanos que Inscribió la lista: MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DE RENOVACIÓN ABSOLUTA "MIRA"

80.028.602 de Bogotá Teléfono: 369 32 22

X

Elección Popular No. Candidatos Inscritos

Partido o Movimiento Político, Movimiento Social o Grupo Significativo de Ciudadanos que Inscribió la lista: MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DE RENOVACIÓN ABSOLUTA "MIRA" C.C.

40368 - T

Firma del Auditor Interno

T.P

60535 - T


D 11 Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL FONDO NACIONAL DE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS Y CAMPAÑAS ELECTORALES INFORME INTEGRAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LA CAMPAÑA

Consulta Popular Elección Popular No. Candidatos Inscritos No. Candidatos Reportados

Feha de la Elección Circunscripción Electoral Asamblea Gobernación

OCTUBRE 28 DE 2007 QUINDIO Alcaldía Concejo X

INDUSTRIAS NUEVO MILENIO S.A.,en Reorganizacion 806016839 Dic 31 de 2008 BALANCE GENERAL Entidad Vigilada por la Superintendencia Nacional de Salud Análisis Horizontal Comparativo Dic / 2008 Dic / 2007

Formulario 7A

No. Candidatos Pendientes

Municipio

X 13 13 0

CALARCA

JAL

Partido o Movimiento Político, Movimiento Social o Grupo Significativo de Ciudadanos que Inscribió la lista: MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DE RENOVACIÓN ABSOLUTA "MIRA" Nombre del Representante Legal: NÉSTOR RAÚL PALACIOS SUESCÚN Ciudad: BOGOTÁ Dirección: TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 secretariageneral@movimientomira.org E-mail:

C.C.

ACTIVO

80.028.602 de Bogotá Teléfono: 369 32 22

14.272.103 de Armero Nombre del Auditor Interno: CARLOS JULIO GALINDO DUQUE C.C. Ciudad: BOGOTÁ Dirección TRANSVERSAL 29 No. 36 - 40 auditoriainterna@movimientomira.org E-mail: Código 100 101 102 103 104 105 106 107 108 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212

Concepto TOTAL DE LOS INGRESOS DE LA CAMPAÑA

Organización $0

Recursos Propios y Contribuciones de los Familiares Contribuciones o Donaciones de los Particulares Rendimientos de Inversiones Rendimiento Neto de Actos Públicos Créditos del Sector Financiero Créditos en Dinero de Particulares Ayudas en Especie Valoradas a un Precio Comercial Recursos de la Organización que Inscribe la Lista Aportes o Créditos

TOTAL DE LOS GASTOS DE LA CAMPAÑA Gastos de Administración Gastos de Oficina y Adquisiciones Inversiones en Materiales y Publicaciones Actos Públicos Servicio de Transporte y Correo Gastos de Capacitación e Investigación Política Gastos Judiciales y Rendición de Cuentas Gastos de Propaganda Electoral Costos Financieros Gastos que sobrepasan la Suma Fijada por el Consejo Nacional Electoral Transferencias y/o Giros a los Candidatos Otros Gastos

$0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0

ACTIVO CORRIENTE 11 1105 1110 1120

T.P. 40368 - T Teléfono: 369 32 22

13 1305 1330 1355 1365 1380 1399

Total $ 6.000.000 $ 6.000.000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 4.489.959 $0 $ 203.950 $0 $ 641.930 $ 513.719 $0 $0 $ 3.130.360 $0 $0 $0 $0

Candidatos $ 6.000.000 $ 6.000.000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 4.489.959 $0 $ 203.950 $0 $ 641.930 $ 513.719 $0 $0 $ 3.130.360 $0 $0 $0

14 1405 1430 17 1705 1710

Total Activo Corriente 15 1504 1520 1524 1528 1540 1592

Las cifras consignadas en este formulario fueron tomadas fielmente del libro de Ingresos y Gastos registrado ante la Organización Electoral el día 26 del mes de del año ENERO 2006

Firma del Representante Legal

T.P

Firma del Auditor Interno

DISPONIBLE CAJA BANCOS CUENTAS DE AHORROS Total Disponible DEUDORES CLIENTES ANTICIPOS Y AVANCES ANTICIPO IMPTOS CONTRIB SDO FV CUENTAS POR COBRAR A TRABAJADO DEUDORES VARIOS PROVISIONES Total Deudores INVENTARIOS MATERIAS PRIMAS PRODUCTOS TERMINADOS Total Inventario de Mercancías DIFERIDOS GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO CARGOS DIFERIDOS Total Diferidos Activo no Corriente PROPIEDAD,PLANTA Y EQUIPO TERRENOS MAQUINARIA Y EQUIPO EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNI FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE DEPRECIACION ACUMULADA

Total Propiedades Planta y Equipo Neto 16 INTANGIBLES 1635 LICENCIAS Total Intangibles Total Activo No Corriente TOTAL ACTIVOS

40368 - T

5.137.270,70 632.876,16 4.872.636,33 10.642.783,19

27.664.352,52 708.398,93 4.472.528,34 32.845.279,79

22.527.081,82 75.522,77 -400.107,99 22.202.496,60

81,43 10,66 -8,95 67,60

252.375.219,38 196.454.909,56 6.531.177.142,86 12.824.605,95 200.157.472,00 -11.371.198,35 7.181.618.151,40

627.831.968,08 -91.408.959,00 3.681.217.471,02 14.059.713,00 6.470.199,00 -12.518.997,00 4.225.651.395,10

375.456.748,70 -287.863.868,56 -2.849.959.671,84 1.235.107,05 -193.687.273,00 -1.147.798,65 -2.955.966.756,30

59,80 -314,92 -77,42 8,78 -2.993,53 -9,17 -69,95

1.741.534.588,26 638.474.088,05 2.380.008.676,31

1.342.056.730,24 876.354.668,46 2.218.411.398,70

-399.477.858,02 237.880.580,41 -161.597.277,61

-29,77 27,14 -7,28

28.799.481,00 1.153.896.913,51 1.182.696.394,51

21.395.889,00 851.593.515,51 872.989.404,51

-7.403.592,00 -302.303.398,00 -309.706.990,00

-34,60 -35,50 -35,48

10.754.966.005,41

7.349.897.478,10

-3.405.068.527,31

-46,33

2.900.000.000,00 47.534.089,00 16.770.319,00 51.228.930,00 286.035.695,00 -53.056.980,60

0,00 258.520.000,00 12.397.858,00 45.531.030,00 225.884.608,00 -4.039.445,60

-2.900.000.000,00 210.985.911,00 -4.372.461,00 -5.697.900,00 -60.151.087,00 49.017.535,00

0,00 81,61 -35,27 -12,51 -26,63 1.213,47

3.248.512.052,40

538.294.050,40

-2.710.218.002,00

-503,48

27.036.700,00 27.036.700,00 3.275.548.752,40 14.030.514.757,81

27.036.700,00 27.036.700,00 565.330.750,40 7.915.228.228,50

0,00 0,00 -2.710.218.002,00 -6.115.286.529,31

0,00 0,00 -479,40 -77,26

MAURICIO RENDON CHIA EDGARDO PEÑA PEREZ ERWIN GARCIA CALVO REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR PUBLICO REVISOR FISCAL TPͲ80456ͲT TPͲ19143ͲT

INDUSTRIAS NUEVO MILENIO S.A.,en Reorganizacion 806016839 Dic 31 de 2008 BALANCE GENERAL

INDUSTRIAS NUEVO MILENIO S.A.,en Reorganizacion 806016839 Dic 31 de 2008 ESTADO DE RESULTADOS Entidad Vigilada por la Superintendencia Nacional de Salud

Entidad Vigilada por la Superintendencia Nacional de Salud Análisis Horizontal Comparativo Dic / 2008 Dic / 2007

Análisis Horizontal Comparativo

PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO CORRIENTE 21 OBLIGACIONES FINANCIERAS COMPA¥IAS DE FINANCIAM 2120 COMERCI 2195 22 2205 23 2355 2365 2368

OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS Total Obligaciones Financieras PROVEEDORES NACIONALES Total Proveedores CUENTAS POR PAGAR DEUDAS CON SOCIOS RETENCION EN LA FUENTE INDUSTRIA Y COMERCIO RETENIDO

RETENCIONES Y APORTES DE 2370 NOMIN 2380 ACREEDORES VARIOS Total Cuentas por Pagar 24 IMPUESTOS,GRAVAMENES Y TASAS 2408 IMPUESTO A LAS VENTAS X PAGAR 2412 DE INDUSTRIA Y COMERCIO

25 2505

Total Impuestos, Gravamenes y Tasas OBLIGACIONES LABORALES SALARIOS POR PAGAR Total Obligaciones Laborales PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONE PARA OBLIGACIONES LABORALES Total Pasivos Estimados y Provisiones OTROS PASIVOS ANTICIPOS Y AVANCES RECIBIDOS Total Otros Pasivos Total Pasivos

-179.817.139,00

-17.561.776,00

162.255.363,00

923,91

-284.554.325,50 -464.371.464,50

-1.148.675.433,42 -1.166.237.209,42

-864.121.107,92 -701.865.744,92

-75,23 -60,18

-806.328.229,01 -806.328.229,01

-231.589.655,64 -231.589.655,64

574.738.573,37 574.738.573,37

248,17 248,17

0,00 -45.123.498,00 -1.669.578,00

-345.512.615,92 -103.640.719,30 -7.750.377,00

-345.512.615,92 -58.517.221,30 -6.080.799,00

-100,00 -56,46 -78,46

-12.408.262,40 -7.682.886.971,13 -7.742.088.309,53

-16.072.495,00 -1.741.086.030,72 -2.214.062.237,94

-3.664.232,60 5.941.800.940,41 5.528.026.071,59

-22,80 341,27 249,68

-6.373.147.688,67 -4.315.000,00

-3.092.212.266,17 -4.315.000,00

3.280.935.422,50 0,00

106,10 0,00

-6.377.462.688,67

-3.096.527.266,17

3.280.935.422,50

105,96

-617.379,00 -617.379,00

0,00 0,00

617.379,00 617.379,00

0,00 0,00

-61.321.779,67 -61.321.779,67

-37.456.488,40 -37.456.488,40

23.865.291,27 23.865.291,27

63,71 63,71

-3.921.454,96 -3.921.454,96 -15.456.111.305,34

-26.997,00 -26.997,00 -6.745.899.854,57

3.894.457,96 3.894.457,96 8.710.211.450,77

14.425,52 14.425,52 129,12

-2.720.000.000,00 -2.720.000.000,00 -2.724.965,00 -2.724.965,00

-2.720.000.000,00 -2.720.000.000,00 -2.724.965,00 -2.724.965,00

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

-286.779.354,00 -286.779.354,00

-286.779.354,00 -286.779.354,00

0,00 0,00

0,00 0,00

3610 PERDIDA DEL EJERCICIO Total Resultados del Ejercicio

2.600.724.809,96 2.600.724.809,96

1.974.270.310,61 1.974.270.310,61

-626.454.499,35 -626.454.499,35

-31,73 -31,73

3710 PERDIDAS ACUMULADAS

1.834.376.056,57

-134.094.365,54

-1.968.470.422,11

-1.467,97

26 2610 28 2805

PATRIMONIO 3105 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Total Capital Social 3305 OBLIGATORIAS Total Reservas 34 REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 3405 AJUSTES POR INFLACION Total Rev del Patrimonio

Total Resultados de Ejercicios Anteriores Total Patrimonio TOTAL PASIVOS + PATRIMONIO

1.834.376.056,57

-134.094.365,54

-1.968.470.422,11

-1.467,97

1.425.596.547,53

-1.169.328.373,93

-2.594.924.921,46

-221,92

-14.030.514.757,81

-7.915.228.228,50

6.115.286.529,31

77,26

MAURICIO RENDON CHIA EDGARDO PEÑA PEREZ ERWIN GARCIA CALVO REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR PUBLICO REVISOR FISCAL TPͲ80456ͲT TPͲ19143ͲT

Dic / 2008

Dic / 2007

INGRESOS 41 OPERACIONALES 4120 INDUSTRIAS MANUFACTURERAS Total Ventas Brutas

-1.035.205.270,36 -1.035.205.270,36

-1.295.455.297,00 -1.295.455.297,00

-260.250.026,64 -260.250.026,64

-20,09 -20,09

4175 DEVOLUCIONES EN VENTAS Total Ventas Netas

29.104.437,00 -1.006.100.833,36

48.175.480,46 -1.247.279.816,54

19.071.043,46 -241.178.983,18

39,59 -19,34

6120 INDUSTRIA MANUFACTURERA Total Costo de Ventas

780.518.757,68 780.518.757,68

709.912.258,51 709.912.258,51

-70.606.499,17 -70.606.499,17

-9,95 -9,95

UTILIDAD BRUTA

-225.582.075,68

-537.367.558,03

-311.785.482,35

-58,02

GASTOS OPERACIONALES OPERACIONALES DE ADMINISTRACIO GASTOS DEL PERSONAL HONORARIOS IMPUESTOS ARRENDAMIENTOS CONTRIBUCIONES Y AFILIACIONES SEGUROS SERVICIOS GASTOS LEGALES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES ADECUACION E INSTALACION GASTOS DE VIAJE DEPRECIACIONES DIVERSOS

361.629.243,63 35.270.720,00 0,00 603.466.002,00 487.000,00 32.001.088,98 59.029.498,65 271.743.966,00 102.585.183,00 4.706.757,76 50.660.765,00 51.979.335,00 32.300.526,70

265.820.093,00 26.442.215,00 6.288.862,00 550.667.237,71 808.000,00 7.735.114,19 141.216.439,33 8.793.390,38 13.148.904,00 2.481.000,00 33.550.148,00 0,00 28.912.564,23

-95.809.150,63 -8.828.505,00 6.288.862,00 -52.798.764,29 321.000,00 -24.265.974,79 82.186.940,68 -262.950.575,62 -89.436.279,00 -2.225.757,76 -17.110.617,00 -51.979.335,00 -3.387.962,47

-36,04 -33,39 100,00 -9,59 39,73 -313,71 58,20 -2.990,32 -680,18 -89,71 -51,00 0,00 -11,72

51 5105 5110 5115 5120 5125 5130 5135 5140 5145 5150 5155 5160 5195

5199 PROVISIONES 52 5205 5210 5215 5220 5225 5230 5235 5240 5245 5255 5295 7 71 72 73

42 4205 4210 4250 4275 4295 53 5305 5310 5315 5395

Total Gastos de Administración OPERACIONALES DE VENTAS GASTOS DEL PERSONAL HONORARIOS IMPUESTOS ARRENDAMIENTOS CONTRIBUCIONES Y AFILIACIONES SEGUROS SERVICIOS GASTOS LEGALES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES GASTOS DE VIAJE DIVERSOS Total Gastos de Ventas COSTOS MATERIA PRIMA MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS Total Gastos de Producción o de Operaciones

11.484.298,30

37.772.999,00

26.288.700,70

69,60

1.617.344.385,02

1.123.636.966,84

-493.707.418,18

-43,94

274.491.516,92 3.366.667,00 1.148.500,00 0,00 1.375.708,76 1.780.878,04 675.045.060,92 489.849,00 53.003.333,16 26.946.168,00 107.995.771,30 1.145.643.453,10

162.374.895,00 0,00 0,00 3.000.000,00 329.794,00 4.951.229,00 694.809.292,64 1.017.670,00 29.081.814,00 21.313.103,00 75.357.023,00 992.234.820,64

-112.116.621,92 -3.366.667,00 -1.148.500,00 3.000.000,00 -1.045.914,76 3.170.350,96 19.764.231,72 527.821,00 -23.921.519,16 -5.633.065,00 -32.638.748,30 -153.408.632,46

-69,05 0,00 0,00 100,00 -317,14 64,03 2,84 51,87 -82,26 -26,43 -43,31 -15,46

0,00 0,00 0,00 0,00

28.978.198,00 126.089.738,00 208.537.873,38 363.605.809,38

28.978.198,00 126.089.738,00 208.537.873,38 363.605.809,38

100,00 100,00 100,00 100,00

Total Gastos Operacionales

2.762.987.838,12

2.479.477.596,86

-283.510.241,26

-11,43

UTILIDAD OPERACIONAL

2.537.405.762,44

1.942.110.038,83

-595.295.723,61

-30,65

-568.150,00 23.940,00 0,00 0,00 -3.958.489,50 -4.502.699,50

0,00 0,00 -1.427.697,00 -625,00 0,00 -1.428.322,00

568.150,00 -23.940,00 -1.427.697,00 -625,00 3.958.489,50 3.074.377,50

0,00 0,00 -100,00 -100,00 0,00 215,24

67.742.387,71 0,00 79.359,31 0,00 67.821.747,02

33.493.097,45 4.600,00 63.884,33 27.012,00 33.588.593,78

-34.249.290,26 4.600,00 -15.474,98 27.012,00 -34.233.153,24

-102,26 100,00 -24,22 100,00 -101,92

2.600.724.809,96 2.600.724.809,96

1.974.270.310,61 1.974.270.310,61

-626.454.499,35 -626.454.499,35

-31,73 -31,73

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES NO OPERACIONALES OTRAS VENTAS FINANCIEROS RECUPERACIONES DEVOLUCIONES EN VENTAS DIVERSOS Total Ingresos No Operacionales NO OPERACIONALES FINANCIEROS PERD. EN VTA. Y RETIRO DE BIEN GASTOS EXTRAORDINARIOS GASTOS DIVERSOS Total Gastos No Operacionales

PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS RESULTADO DEL EJERCICIO

MAURICIO RENDON CHIA EDGARDO PEÑA PEREZ ERWIN GARCIA CALVO REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR PUBLICO REVISOR FISCAL TPͲ80456ͲT TPͲ19143ͲT


D 12 Más información:

Colombia 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009

www.periodicomira.com

1 3

2 5

4

8

9

6

10

7 11

12

13

14

15 17

19

16

18

20 21 22

23

24

25

26

29

30

34

35

37

27

31

32

28

33

36 38

39

40 41

42

43

44

45 46 47

48

49 50

51

52

55

54

53

56

57

58

60

59 62

61 64

63

65

66 67

68

69

70 71 74

72

73

75 76

77

HORIZONTALES: 7. Rana de la televisión (4) 8. Canta la rana (4) 10. Ellos dictan acuerdos de la ciudad (10) 14. Marchar (4) 15. El tio de los gringos (3) 16. Suavizan (8) 17. Niñera (4) 19. Se pone por primera vez (7) 22. Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (4)

63. Socio que aporta dinero (10) 65. Trascurso de tiempo entre dos sucesos (7) 66. Afirmación (2) 67. Continente (6) 68. Desmenuzas (6) 70. Compromiso, convenio (5) 74. Cao, actor cubano (5) 75. La pequeña de los comics (4) 76. De nunca acabar (6) 77. Pasar por encima (10)

25. Pie de la planta (4)

VERTICALES:

27. Cuarta nota musical (2) 28. No cree en dios (4) 30. Corto de vista (5) 32. Vio la espalda de dios (6) 34. Aro de la bicicleta (3) 36. Simbolo quimico del sodio (2) 37. Arrugue la tierra (5) 43. Equivocadas (7) 45. Constelación (3)

29. Deja a tono el instrumento (5)

1. Covicto (3)

46. Irse a otro pais (7)

31. Saludo apache (2)

2. Tratado que le quita el sueño a

48. Si dices mi nombre ya no existo (8)

33. Escribir, apuntar (6)

uribe (3)

50. Las de asia (9)

34. Esparcir, desparramar (5)

3. Ganso (3)

35. Gas usado para llenar bombillas (5)

4. Alcanzas el objetivo (6)

38. Sucesos (15)

5. Mira con disimulo (5)

39. Trigo pulverizado (6)

6. Union europea (2)

41. Conozco (2)

7. Capital italiana (4)

42. Paraiso (4)

9. Carro gringo (3)

44. Preparar la tierra para sembrar (4)

10. Pierden el equilibrio (4)

47. Fragancia (5)

11. Mar en ingles (3)

49. Grupo de perros de caza (6)

12. Comer por la nochecita (5)

51. Estampar por medio de la presión (8)

13. Oreja en ingles (3)

54. Discute argumenta (5)

18. Construir, atascar (6)

69. Ambicioso, tacaño (5)

55. Andrea serna (2)

20. Poco vistas (5)

71. Pago extra (5)

58. Pequeña sala (5)

21. El profeta más polpular de los

72. Molusco cefalópodo (5)

61. Recinto para clases (4)

hebreos (5)

SOLUCIÓN EDICIÓN 96

26. Tosco sin pulimento (5)

40. Sujetar con cuerdas (7)

23. Voz militar (2) 25. Cilindro para rizar (4)

24. 3.1416 (2)

52. Natalia modelo paisa (5) 53. Mala concejera (3) 56. Red informatica (3) 57. Derrotada (7) 59. Elevar la bandera (4) 60. Acoger, albergar (6) 62. Proveer, equipar (5) 64. Dueño y señor (3) 65. Estar, ser real (7)

73. Inventar (5)

HORIZONTALES: 1 Contrabajo, 6 In, 7 Co, 8 Bienes, 9 Anan, 11 Rio, 12 Tributo, 15 Mapuche, 16 Entrar, 20 Florin, 21 Correligiona, 23 Tragar, 24 Caudice, 28 Bisturi, 30 Ks, 31 Obus, 32 Sp, 33 Cuerear, 35 Uranga, 38 Antilope, 41 Maiz, 42 Mu, 44 Ojo, 45 Ir, 47 Pn, 48 Piloro, 50 Desapolillar, 52 Local, 54 Agraz, 56 Apostolico, 58 Zumo, 59 Accesit, 60 Odiar, 61 Cuestionar, 63 Ti, 64 Tunel, 66 Opl, 67 Osificarse, 70 Rictus, 72 Do, 73 Moxeño. VERTICALES: 1 Cloro, 2 Nabo, 3 Roedor, 4 Bregar, 5 Ju, 6 Inapelable, 10 Numerar, 12 Tupe, 13 Uno, 14 Eton, 16 Ente, 17 Transponer, 18 Atajo, 19 Kalimba, 20 Franquea, 22 Intranquilizar, 25 Desautorizar, 26 Coagulo, 27 Eu, 29 Clan, 30 Ks, 33 Cosmopolita, 34 Re, 36 Aislacionismo, 37 Impromptu, 39 Ijo, 40 Pi, 43 Un, 46 Ts, 48 Piano, 49 Platillos, 51 Eps, 52 Locatario, 53 Casino, 55 Reir, 57 Tren, 61 Cojin, 62 An, 65 Ep, 68 Ido, 69 Cox, 71 Tu.


D 13

y

EscrĂ­beme a: rafiko@periodicomira.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.