Edición Virtual No. 100

Page 1

Edición 100. Noviembre - Diciembre de 2009

Circulación Nacional e Internacional P.V.P.

INVESTIGACIÓN

E L

DINAMISMO

P E R I Ó D I C O

D E

$ 1.000

INDEPENDENCIA

L A

G E N T E

¿

Sabe usted que tiene que ver la Seguridad Nacional de Estados Unidos con los páramos colombianos? ¿Qué hacen investigadores del firmas que elaboraron estrategias para las Fuerzas Aliadas contra Alemania en la Segunda Guerra Mundial, analizando el impacto del cambio climático sobre las principales fuentes hídricas de nuestro territorio? ¿Qué piensa ir a hacer el presidente Uribe en Copenhague, Dinamarca, en diciembre? Nuevas informaciones revelan cómo el tratado de las bases militares colombianas tendría que ver menos con el petróleo venezolano y más con los frailejones de nuestras cordilleras. Unidad Investigativa. Pág B2

www.periodicomira.com Pág / A-6

cuadernillo A.indd 1

07/11/2009 22:35:55


MIRA el Periódico de la Gente ha marcado la pauta como un espacio de participación para aquellas personas que trabajan por hacer cosas positivas para el país y la sociedad. Está hecho pensando en la gente y para la gente.

E

ste principio, es el que nos ha permitido hoy por hoy ser considerado como uno de los periódicos más leídos en el país, según lo ha revelado el Estudio General de Medios. Triunfo que se lo debemos al esfuerzo de un sin número de personas que ha creído en nosotros y nos ha apoyado desinteresadamente. A lo largo de estos 9 años, MIRA el Periódico de la Gente ha ido evolucionando y ganando cada día mayor credibilidad y acogida en nuestros lectores, por eso es que hoy queremos celebrar con ellos la Edición número 100 en Formato Especial.

E L

cuadernillo A.indd 2

P E R I Ó D I C O

D E

L A

G E N T E

07/11/2009 22:36:00


Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

“Mientras entregaban subsidios millonarios de Agro Ingreso Seguro por 2.000 millones de pesos a ricos hacendados, a los campesinos damnificados de las heladas de Boyacá apenas les daban entre 650 y 3.000 pesos por hectárea” señala Alexandra Piraquive, Senadora.

D

urante la plena- campesino del interior, tamria del Senado bién afectado por las heladas convocada para de los meses anteriores, quien adelantar con- perdió cerca de 200 millones trol político al de pesos. Zapata recibió un gobierno por la asignación de beneficio que no llegó a los 30 los subsidios de Agro Ingreso mil pesos por hectárea y ahora Seguro, se conocieron nuevas adeuda 40 millones de pesos denuncias en los cupos de los al Banco Agrario, que está a mismos para las comunida- punto de embargarlo. des campesinas. La senadora Según Stella Piñeros BoAlexandra Piraquive reveló el nilla, candidata al Senado por listado que demuestra cómo el Boyacá, muchos campesinos Gobierno entregó subsidios de del departamento que se acerAgro Ingreso Seguro a camcaron a la Gobernación para pesinos de Boyacá tras las hesolicitar subsidios de Agro ladas de los años Ingreso Seguro, anteriores, que no no recibieron el alcanzan ni para El Banco Agrario beneficio a pesar una gaseosa. mientras tanto, de haber llenado “Dos casos sigue embargando a los requisitos. En son los de Ana campesinos endeu- palabras de PiJulia Barinas de dados de Boyacá ñeros, “Cientos Pérez y el de Cary otras regiones, de propietarios quienes no recibi- de minifundios los Alberto Chaeron nada del AIS. y microfundios parro, ambos de vieron perder sus Aquitania, Boyacosechas por las cá, cuyo beneficio fue de 498 pesos y 664 pesos, heladas. Invirtieron mucho para ser pagaderos exclusi- y perdieron más, sin recibir vamente en Tunja o Bogotá” ayuda adecuada del Ministerio afirmó Piraquive, quien tam- de Agricultura”. bién expuso el caso de Henry ¿Se están eliminando Ramírez, a quien le asignaron las pruebas a nivel de auxilio para ayuda por el nacional? invierno la suma de 996 pesos, Periódico MIRA conoció como también los nombres de 30 campesinos más a quienes que los listados de beneficiase les dieron un subsidio de ros por subsidios oficiales en menos de 30 mil pesos a cada Boyacá, el monto de los beneficios, los soportes que llenauno. ban los requisitos, entre otros “Resulta sorprendente que documentos, permanecieron mientras se le vende al Conocultos durante semanas, o greso este tipo de programas simplemente desaparecieron bajo el disfraz del apoyo al de los archivos de las enticampo, al campesino raso se dades responsables. Por otro le estigmatice y se mantenga lado, el Banco Agrario sigue prácticamente en la esclavitud adelante con los procesos juen pleno siglo XXI, con jorrídicos para embargar a miles nales de entre ocho y 15.000 de campesinos de Boyacá y pesos el día” concluyó Piraotras regiones del país, quienes quive, quien reveló también decidieron endeudarse, y hasta uno de los casos más sonados hipotecar sus lotes, antes de en la prensa nacional: el del hundirse por culpa del Agro señor Feliciano Zapata, un Ingreso Seguro.

cuadernillo A.indd 3

07/11/2009 22:36:05


WORLD

A2 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

The case of Iran and its program of uranium enrichment is complicated by the fact that United States and Israel at the head of most countries, that comprise the international community; accuse Iran of having a secret nuclear weapons program. In spite of Iran’s peaceful nuclear power generation and research program.

Continúa complicándose el caso de Irán y su programa de enriquecimiento de Uranio. Y es que, aunque Irán insiste en que el propósito de su programa nuclear tiene fines pacíficos de investigación y generación de energía, y propone que se le permita aumentar sus existencias de uranio para ser usado en reactores -bajo la supervisión de la ONU-, la mayoría de países que conforman la comunidad internacional, con Estados Unidos e Israel a la cabeza, acusan a Teherán de tener un programa secreto de armas nucleares.

D

e ser así, lo gobierno de Venezuela, su anterior consti- estrecho aliado y defensor de tuye un peligro su programa, con su delirio de latente para la poder que va más allá de todo paz y la segu- raciocinio. ridad internacionales, ya que Analistas internacionales Irán siempre ha amenazado consideran que no se puede cecon “arrasar el rrar los ojos ante estado de Israel”, esta dura realidad. lo cual sólo sería Para el gobierno Mientras Irán deposible con el uso de Obama ha sido sarrolla un plan de del armamento infructuosa la lu- armas atómicas nuclear; además, cha por conseguir para convertirse el país asiático en la potencia del siempre ha ayuel apoyo de Rusia Medio Oriente, dado a los grupos para frenar la ame- Venezuela le colaterroristas; todo naza iraní. bora precipitadaesto sumado a la mente, y Rusia y participación de China se mofan de que Estados importantes actores como la Unidos como fuerte protector China y la Federación Rusa, de Israel, no pueda concentrar así como al franco apoyo del su atención en ellos.

Luego de una década de negociaciones, la compañía de Mickey Mouse logró por parte de las autoridades chinas la licencia para construir el cuarto parque de Disney fuera de los Estados Unidos, y el segundo en China después de Hong Kong. Pekín tendrá el 57% del capital del nuevo proyecto, que se ubicará en Shangai, la principal ciudad del país, en una superficie de siete kilómetros cuadrados.

S

e calcula que la primera fase concluirá en unos cinco años y demandará una inversión de 3,660 millones de dólares, cifra que obligaría a la creación de una empresa de riesgo entre compañías de bienes raíces de esa ciudad y Disney. Para los Estados Unidos el hecho representa "un hito

cuadernillo A.indd 4

Para el gobierno de Obama ha sido infructuosa la lucha por conseguir el apoyo de Rusia para frenar la amenaza iraní. Incluso ha renunciado a sus bases de cohetes en la Europa del Este, para tratar de lograrlo, y lo único que ha conseguido es que a su gobierno se le considere inepto, vacilante, y débil, y que la situación mundial sea hoy más peligrosa que nunca. ¿Qué pasaría si Irán, a pedido del presidente Chávez o del presidente Evo Morales, de sentirse amenazados, desplegara sus misiles de largo alcance en Venezuela o Bolivia? El panorama no puede ser peor para América Latina, por lo que los esfuerzos para

Mahmud Ahmadineyad y Hugo Chavez han sellado una alianza antinorteamericana que tiene alarmado a Estados Unidos, donde temen un peligro nuclear.

combatir los retos que plantea la infiltración islamista, deben llevarse a cabo en coordinación con instituciones multilaterales, gobiernos, líderes particulares y organizaciones civiles. Por el bien de toda la

humanidad, se espera que la prudencia y la cordura primen para encaminar y resolver este conflicto, ya que el planeta no soportaría más tensiones, como la que generaría una eventual guerra de agresión contra Irán.

las autoridades de Shanghai los planes de construcción, y elabora los detalles sobre los paseos, aunque habrá atracciones clásicas y otras nuevas desarrolladas para Shanghai, quizás incorporando historias chinas.

Este será el cuarto parque de Disney fuera de los Estados Unidos, y el segundo en China, despues de Hong Kong.

muy significativo", y aunque muchos analistas se preguntan qué fue lo que convenció finalmente a China de aprobar el negocio, creen que la perspectiva de crear decenas de miles de puestos de trabajo en un momento económico difícil, pudo ser significativo. Para otros, la decisión tiene que ver con la próxima visita del presidente Obama a China.

A través de esta negociación, Disney poseerá alrededor de un 40 por ciento del centro turístico de Shanghai, con el resto en manos de un consorcio de compañías chinas escogidas por el gobierno. La única parte que necesitaba aprobación de Pekín es la del estilo que tendrá el Reino Mágico; en el momento la compañía gringa planea con

Bajo la premisa de enseñar a los niños a hablar inLa visita del presidente Obama a glés sin adoctrinarlos con sus China, dicen analistas, pudo influir personajes, Disney ya había en la decisión. creado una serie de institutos de idiomas en Shanghai. AdeEste acuerdo marca un gran más, actualmente avance para las tiene más de 600 empresas occiempleados entre A través dentales de mePekín, Shanghai de esta negocia- dios de comuniy Guangzhou, ción, Disney posee- cación y ocio, que vendiendo juegos rá alrededor de un intentan entrar en caros y ropa de 40 por ciento del el difícil mercado la línea Mickey centro turístico de chino. Mouse en unas Shanghai. Disney espe6 mil tiendas, y ra que el parque alrededor de una tenga una mejor docena de horas de programación televisiva (El club de acogida que el de Hong Kong, Mickey Mouse) en canales que ha tenido que enfrentar locales cada semana; también una asistencia más baja de la su unidad Broadway ha pre- esperada, y pérdidas financiesentado en gira El Rey León, ras desde que abrió sus puertas en 2005. entre otros shows.

07/11/2009 22:36:09


cuadernillo A.indd 5

07/11/2009 22:36:13


A4

COUNTRY

Bankrupt traders from Barranquilla (Colombia) strongly rejected the lack of foresight before the negative impacts that TransMetro has had on the local economy. More than fifteen hundred traders affected by displacement, or in some cases, they close down their businesses.

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

Rechazo enérgico han manifestado comerciantes barranquilleros en banca rota, a causa de la falta de previsión ante el impacto negativo que TransMetro ha tenido sobre la economía local. Más de mil quinientos negociantes afectados por el desplazamiento, o en algunos casos, por el cierre inesperado de sus negocios, continúan a la espera de que sean indemnizados por más de 3.000 millones de pesos en pérdidas acumuladas durante los últimos meses.

C

on la participación de los brasileros Nelson Kawakami, Felipe Faria, y el estadounidense Kit Mc Kennery, se llevó a cabo la inauguración del Primer Consejo para la Construcción Sostenible en el país.

Periódico MIRA también ha conocido casos en los que la venta se cerró por menos de 12 millones de pesos, que sólo alcanzaron para servicios y arriendos atrasados .

A

ello se suma también la problemática de los transportadores intermunicipales, quienes no podrán entrar directamente al centro de la ciudad. “Si no se coordina a tiempo, el remedio puede ser peor que la medicina” señaló Pedro Ramírez, conductor de bus. Y es que, a pocos meses de ser inaugurada la obra, la zozobra continúa para muchos habitantes de la arenosa.

Improvisación en gestión ambiental de TransMetro El Sistema de Transporte Masivo de Barranquilla, el proyecto más importante de los últimos tiempos en la arenosa, ambicioso en términos de reordenamiento del uso de suelo, movilidad y el paisaje de la ciudad, ha recibido duros cuestionamientos por haberse construido sin iniciar acciones correctivas en los caudalosos y muy peligrosos arroyos de Barranquilla.

Aunque este La obra, que proyecto ha contará con 13.4 Los comerciantes traído empleo kilómetros de vía y afectados siguen a la con una inversión y ganancias a espera de los recursos de 421 mil millola mayoría de por 6 millones de dóla- nes de pesos, tiene propietarios de res del Banco Mundial, varios de sus trapredios sobre que serían destinados mos en inminente los que fue ejepara indemnizaciones, peligro ante inundacutada la obra, pero que nunca han ciones en época de quienes han llegado. vendido a buen lluvias. A ello se suprecio sus terreman deficiencias en nos, Periódico la ejecución, como MIRA también ha conocido en la construcción de la Calle casos en los que la venta se ce- 45 o Avenida Murillo, o fallas rró por menos de 12 millones como las de la Avenida Olaya de pesos, que sólo alcanzaron Herrera, que sólo contará con para servicios y arriendos dos carriles, generando un atrasados con los que algunos caos para el tráfico del sector. afectados han tenido que lidiar hasta hoy.

“Ante una obra de grandes proporciones se deben minimizar los errores en aspectos que sean muy críticos, que en este caso lo representa la calidad del material. El concreto de un tramo extenso de la Murillo presenta un deterioro y desgaste prematuro sin haber entrado en circulación los buses articulados, lo que tiene muy desconcertados a los barranquilleros. Es inminente la demolición de 600 placas de concreto. En estos momentos los barranquilleros no se identifican con el proyecto y además no saben cómo va a funcionar. Se debe reorganizar a las empresas que tienen a cargo las actuales rutas, mediante una logística unificada para acabar la guerra del centavo y las velocidades extremas, pero incentivando gradualmente la cobertura de rutas hasta atravesar todos los barrios”.

“Para la Unión de Comerciantes Undeco, el TransMetro es una gran obra apoyada por el gremio. Con lo que no estamos de acuerdo es con la falta de metodología y planeación cuando se inició, al no realizar un censo para determinar qué sectores del comercio se verían afectados con las obras. No hubo coordinación con los comerciantes, sólo nos decían que Bancoldex haría préstamos blandos, es decir más deudas. No tenemos claro cuándo terminará la incertidumbre. Desde hace varios meses no nos anuncian nada y por informes de prensa nos enteramos que el Alcalde prometió inaugurar las obras en abril de 2010. Lo que si tenemos claro es cuánto hemos perdido a causa del proyecto”.

“Ha sido muy difícil sobrellevar esta situación. El flujo de clientes bajó impresionantemente. Lo más difícil es que las empresas de servicios públicos inicialmente nos informaban por parte de Transmetro, pero hace cinco meses que no tenemos noticias de ellos. Ahora hasta la circulación peatonal quedó restringida, el alumbrado público no está instalado y en las noches es muy peligroso”.

Bernardo Barrios Ingeniero Industrial Pre candidato a la Cámara por Atlántico

Alejandro Duarte Presidente Undeco

Rigoberto Ordoñez Administrador de negocio afectado

“Es impresionante cómo nos perjudicamos con esta obra. Las ventas cayeron más del 50% y lo peor es que no hay fechas claras de culminación. Seguimos en la zozobra”.

León Arango Administrador Negocio de Motocicletas

cuadernillo A.indd 6

Países como Brasil y Estados Unidos han optado por la construcción sostenible, generando una disminución en los costos y ampliando su número de miembros a más de 20 interesados. En Brasil por ejemplo durante el 2008 se educaron a más de 30 mil personas en este tema, razón por la cual ha sido catalogado como el país Andino con mayor fuerza en este tema y mayor número de edificios certificados en toda la región. En Colombia plantear, guiar y orientar proyectos de construcción en todo el país, son los objetivos básicos del Consejo para la Construcción Sostenible. Siguiendo los lineamientos de la certificación LID norteamericana (Liderazgo, Energía, y Diseño Medio Ambiental), jóvenes colombianos buscan implantar un modelo de construcción sostenible que permitan transformar las técnicas de construcción en el país y ligar las empresas al trabajo en pro de la sostenibilidad del medio ambiente. Para Martín Espinosa, director del proyecto y arquitecto de la Universidad de los Andes, “es importante generar proyectos para la construcción sostenible porque los edificios en estos momentos producen más del 60% de las emisiones de CO2, y son quienes consumen la mayor cantidad de materia prima medio ambiental en el distrito”. Este sistema de acreditación para la construcción sostenible cuenta con más de 70 miembros entre empresas y universidades de todo el país, de los cuales se han obtenido 18 proyectos a certificar para llevar a cabo. “En la medida en que esta construcción se adopta, se generan beneficios para los empresarios, pues si las industrias se encaminan hacia la construcción sostenible, productos sostenibles y servicios sostenibles, los sobre costos cada vez serán menores”.

07/11/2009 22:36:16


cuadernillo A.indd 7

07/11/2009 22:36:19


A6 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

Aquellos caficultores que reciban la certificación como productores especiales, tendrán la opción de mercadeo a través del convenio Alcaldía – Racafer.

pais@periodicomira.com

L

os recicladores de Santa Marta denuncian abandono por parte de la administración local, de la empresa prestadora del servicio público de aseo y el Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente (DADMA) y reclaman la implementación de políticas públicas que los beneficien.

Ante la negligencia oficial, líderes sociales asesorados por gestores políticos del Magdalena crearon la Asociación de Carromuleros y Reclicadores del Distrito de Santa Marta (Asocarresam). Foto: MIRA.

vida de decenas de familias”, señalaron los portavoces.

Juristas consultados por este medio expresaron, en referencia a esta problemática, que el decreto 1505 de 2003 y los reiterados pronunciamientos de la Corte Constitucional, resaltan la importancia de incluir todo tipo de medidas dirigidas a favorecer a recicladores y carromuleros. En Periódico En otros términos otros términos, a MIRA contactó a voceros de a las autoridades les las autoridades les los ‘carromucogió la tarde con la cogió la tarde con leros’, como tarea de eliminar o la tarea de elimise les denomireducir las desigual- nar o reducir las na en la Costa dades de tipo social. desigualdades de tipo social, cultural Atlántica, quiey económico que nes pidieron a afecta a este grupo las autoridades departamentales garantizar la social. participación en actividades Frente a los recientes señade recuperación y aprovecha- lamientos, el Distrito de Santa miento de residuos. “Eso nos Marta y la Gobernación del permitirá consolidar produc- Magdalena han evidenciado, tivamente estas actividades a decir de los recicladores, y mejorar las condiciones de

H

abitantes de la Ciudadela Terranova, ubicada a 15 minutos del municipio de Jamundí, en el Valle del Cauca, manifiestan su inconformismo frente a la situación actual de sus viviendas. La constructora responsable de la construcción no brinda ninguna solución y según los afectados ha incumplido con lo planteado en el proyecto inicial. Una de las principales problemáticas que afronta la comunidad que reside en la Ciudadela, es la filtración del agua, pues señalan que sus viviendas no gozan de impermeabilidad y que la situación se agudiza en época de invierno.

cuadernillo A.indd 8

todo tipo de incumplimientos. Por ejemplo, el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), que debería incluir acciones concretas para esta problemática, olvidó contemplar el rol sostenible y ecológico que los carromuleros de la región pueden desempeñar como agentes productivos. Ante la negligencia oficial, líderes sociales asesorados por gestores políticos del Magdalena crearon la Asociación de Carromuleros y Reclicadores del Distrito de Santa Marta (Asocarresam), una figura clave para gestionar cooperación nacional e internacional solidaria con este grupo poblacional. Transporte de escombros, podas, separación y recuperación de residuos ordinarios aprovechables, son algunas de las funciones que como comunidad organizada podrán desempeñar estos trabajadores en beneficio de la comunidad y el ambiente samarios.

“Las grietas de las viviendas permiten que se pase el agua totalmente, los techos son de cemento y presentan humedad. Son 6 años de vivir con la humedad en nuestras casas”, indicó uno de los habitantes de dicha Ciudadela

ha planteado a la constructora es el de la canal que pasa por medio de las viviendas y que genera mucha contaminación, pues desde hace 5 años se encuentra tapada y no cuenta con la suficiente gravedad para que el agua fluya.

Lo habitantes de Terranova se encuentran inconformes con la empresa IC Prefabricados, constructora responsable de brindarle soluciones a la comunidad, pues en los inicios del proyecto se planteó una verdadera ciudadela que contaría con supermercados, estación de bomberos, puesto de salud, colegios y estación de policía, y aún no se ha visto nada de esto.

La solución que ha dado IC Prefabricados se remite a tapar dicha parte de la canal porque según la comunidad, la constructora indicó que “no podían hacer nada más. También nos ha visitado planeación y estamos en espera de la solución”, explicó uno de los residentes de Terranova.

Es más, otro de los problemas que la comunidad le

L

a Alcaldía de Calarcá único proyecto presentado por viene realizando una alguna Alcaldía” serie de convenios “Con él se beneficiarán para beneficiar a los cerca de 100 familias en el productores agrícolas del mumunicipio, quienes recibirán nicipio, entre ellos se encuentra acompañamiento profesional el Proyecto para la Producción para que los predios cafeteros de Cafés Especiales Certificaalcancen el nivel exigido y así dos, financiado por la ONG acceder a una certificación inde Cooperación Internacional ternacional como Acdi Voca y por productores de el Servicio Naciocafés especiales”, Los... nal de Aprendizaje explicó el funcio(Sena), un proyeccaficultores ahora nario. to que traerá múlpodrán certificarse Asimismo, el tiples beneficios como productores de proyecto financia para los produccafés especiales. los costos de certitores, como el de ficación del predio poder perfilar su café como producto para exportación y para obtener el sello tipo Rainpoder acceder a los mercados forest Alliance o Utz. y aporta recursos en especie tales como internacionales. equipos, insumos, materiales, Según afirmó Carlos Aladecuación de bodegas, señaberto Ospina, encargado de lización y seguridad industrial Desarrollo Sostenible en el necesarios en los predios que municipio, esta gestión se pretendan obtener la certifiviene realizando “desde el cación. año inmediatamente anterior, Frente al acompañamiento cuando nos presentamos a una convocatoria cerrada para Co- de la Alcaldía, aquellos cafilombia de Café Especiales (del cultores que reciban la cerConvenio Sena – Acdi Voca), tificación como productores en la cual se seleccionaron especiales, tendrán la opción de los mejores once proyectos, mercadeo a través del convenio donde quedamos como único Alcaldía – Racafe (comercilaiproyecto del Quindío y como zadora internacional de café).

“Las grietas de las viviendas permiten que se pase el agua totalmente, los techos son de cemento y presentan humedad”.

La comunidad hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas frente a su situación y les brinden alguna alternativa de solución.

07/11/2009 22:36:21


A7 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

“El mototaxismo es un hijo del desempleo en la ciudad” Todos los barranqueños pagan

P

“No podemos quedarnos cruzados de brazos, todos los años padecemos el mismo problema y la solución se va en sólo promesas pero nunca se hace nada” . Foto: MIRA.

L

os araucanos exigen acabar con las inundaciones por causa de las aguas lluvias. Por ello ediles, líderes comunitarios y presidentes de juntas aúnan esfuerzos para gestionar recursos con el fin de reforzar las obras de drenaje en la región; ellos piden cuanto antes el inicio de los trabajos aprovechando la temporada del verano.

traciones de turno para que evalúen la situación y ojala en la vigencia presupuestal del próximo año se incluyan unas partidas para la construcción y refuerzo de obras de canalización, aprovechando la temporada del verano que se avecina.

“Llevamos muchos años padeciendo serios problemas de drenaje cada vez que llueve. El agua se embalsa y algunos tramos de carretera se Ante los escasos meses convierten en auténticas laguque restan para la llegada del nas por las que apenas se pueverano en esta zona del país, de transitar y lo peor de todo temporada en la cual se inicia es que nos deja prácticamente la ejecución de incomunicados, improyectos plapidiendo incluso, el nificados para paso normal de veSegún la edil el desarrollo hículos pequeños”, Hilda Sánchez, la aseguró Juan Carde obras de falta de drenaje se los Patiño, comerconstrucción, ha agravado últi- ciante de la carrera la comunidad araucana, a tramamente, dejando 11 entre calles 20 vés de voceincomunicadas a y 21 del barrio las ros de diversas Américas, diagonal varias comunas. comunas afecal CICAFAF, sitio tadas por las que reviste mayor persistentes inundaciones de repercusión por causa de las las aguas lluvias, le solicitan aguas de escorrentías. a los gobiernos municipal y La administración munidepartamental, una política cipal que presidió el recienorientada a redefinir la pla- temente destituido alcalde nificación del casco urbano de Arauca, William Reyes mediante un diseño que se Cadena, no es ajena al proajuste a la geografía y no de la blema y está evaluando un espalda a los problemas natu- paquete de proyectos para rales en la época de invierno. el levantamiento de nuevos Los numerosos proyectos de planificación y desarrollo que se ajustaron para la construcción del drenaje pluvial de la ciudad se quedaron cortos, sobre todo en los asentamientos de barrios periféricos donde no existe suficiente canalización para evacuar las aguas resultantes de los fuertes aguaceros que muchas veces convergen brotes, enfermedades epidemiológicas y serpientes venenosas. Ediles, presidentes de juntas y líderes comunales, especialmente de los barrios Unión Bajo, Las Americas, San Luís, Córdoba y otros sectores afectados, exigen la presencia de las adminis-

cuadernillo A.indd 9

eriódico MIRA cubrió la protesta convocada por el gremio de transportadores de Barrancabermeja, paralizado durante una semana. “El paro seguirá hasta que el gobierno Municipal no garantice acciones efectivas para el control del transporte informal en la ciudad” señalaron sus voceros. Los barranqueños tienen prohibido por el alcalde subirse a su propia moto, y no pueden acceder a taxis, buses, busetas o microbusetas, por lo que han tenido que afrontar la situación semanas enteras haciendo uso del mototaxismo. Tras la protesta de los últimos días, el Alcalde Carlos Contreras López emitió un decreto para controlar la prestación del servicio informal de transporte en motocicletas. Con la medida, el tránsito de motocicletas, motociclos y mototriciclos, cualquiera sea su cilindraje, con parrillero o acompañante, quedó restringido en horario de 7 am a 7 pm, de lunes a sábado por las vías de todo el sector comercial y sus alrededores. Ni siquiera se pueden transportar familiares, pues el insólito decreto del alcalde obliga a los ciudadanos a demostrar su calidad de miembro del núcleo familiar, portando el correspondiente registro civil de matrimonio o de nacimiento, o una declaración extrajuicio ante

notario público, que indique los nombres de las personas que conforman su núcleo familiar. En otras palabras, un policía puede llevarlo a juicio por sólo subirse a una moto en el puerto barranqueño. Pero hay más: el transito de motocicletas está prohibido durante el viernes, el amanecer del sábado y el amanecer del domingo; cuando el lunes sea festivo la restricción empezará desde el domingo a partir de las 11:00 pm y hasta las 5:00 am del día siguiente. Igualmente, el segundo viernes de cada mes es el “Día sin Parrillero”, mientras que el último viernes de cada mes en las vías urbanas es el “Día sin Motocicleta”, de 7:00 am a 7:00 pm. Un alcalde muy riguroso A dicha situación, se le suma que en Barranca no funcionan rutas por la Avenida Circunvalar (Villa Olímpica, Club Infantas, Electrificadora y los tres edificios multifamiliares de las Torres Flotantes), y el transporte de servicio público es muy limitado después de las 7:30 pm, afectando a aquellos que trabajan luego de este horario. En otras palabras, la alcaldía ha dejado sin posibilidades de movilidad a los estudiantes de Universidades y Colegios, trabajadores de restaurantes, discotecas y vendedores de chance, entre otros.

La medida, obviamente, afecta a miles de santandereanos para los que la moto es una forma de vida. Según la Dirección de Transito y Transporte, existen más de 45 mil motos registradas en la región, de las cuales el 80% pertenecen a los estratos 1, 2 y 3. Entretanto “Barrancabermeja en Cifras”, publicación de la Oficina de Planeación Municipal, revela que existen 49.496 viviendas y una población de 187.311, cifras que nos indican que en promedio existe en la ciudad una moto por vivienda. Analistas afirman que el problema que afecta al Transporte Público no es el mototaxismo, sino el desplazamiento ocasionado por las motos adquiridas para el transporte privado, más aun cuando la motocicleta, además de ser un medio de transporte para la familia, es el instrumento de trabajo de una gran parte de la población. “Si en cada hogar hay un promedio de una moto, es probable que no sean usuarios del transporte público, lo que reduciría el número de pasajeros ”, señaló un funcionario departamental que pidió ocultar su nombre. Tal parece que declararle la guerra a las motos para acabar con el mototaxismo, como demuestran las cifras, no solucionará nada. La mala calidad del servicio de transporte agudiza la crisis y motiva a los barranqueños a adquirir su propia moto, pues las empresas se niegan a prestar el servicio argumentando no ser conveniente o rentable en ciertas zonas donde no llega el Transporte Público, lo cual promociona el mototaxismo.

estudios de topografía, con el fin de rediseñar al menos una parte de sitios críticos que representan peligro para la sociedad, sobre todo a conductores y motorizados que no alcanzan a detectar huecos y abolladuras por causa de las inundaciones cuando llueve, y en algunos casos se presentan accidentes. Hilda María Sánchez, edil que representa los intereses de la comuna 2, dijo a este medio que en el transcurso de los próximos días hará llegar un oficio al despacho del alcalde y del gobernador, exigiendo soluciones inmediatas a las continuas inundaciones por lluvias.

07/11/2009 22:36:23


cuadernillo A.indd 10

07/11/2009 22:36:34


A9 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

U

Medio San Juan. Foto: MIRA

Información: hemoor@hotmail.es

G

racias a las gestiones hechas ante el Ministerio de Minas y Energía por parte de la Red de Veeduría del Chocó en compañía de la Comunidad, se logró que el proyecto de interconexión eléctrica a los municipios del Medio San Juan, Bajo Baudó, Medio Baudó y Sipí en el departamento del Chocó, fuera declarado de importancia estratégica mediante documento CONPES 3600 del 10 de agosto de 2009. Según Carlos Caicedo Franco, Gerente general de DISPAC, el presupuesto de inversión calculado por esta entidad para la ejecución del proyecto asciende a 29.143 millones, de los cuales el fondo nacional de regalías aportará 13.000 millones. El funcionario explicó además que DISPAC dará cumplimiento a los requisitos establecidos en la resolución 038 de 2008. El cronograma de ejecución del proyecto tal y como se estableció en el CONPES será de 13 meses. Los trámites presupuestales y contractuales previos a la ejecución se estimaron en 2.5 meses los cuales iniciaron a partir del 13 de octubre de 2009.

Aunque se tiene ya aprobado el proyecto, el Periódico MIRA pudo constatar que existe inconformidad en las

cuadernillo A.indd 11

comunidades, específicamente las de Bajo Baudó y Sipí porque a la fecha no se conocen los estudios ni el diseño para la construcción de dichas líneas que irían a interconectar estas dos cabeceras municipales, por lo que la comunidad seguirá realizando veeduría a este proyecto.

FASE 1 DEL PROYECTO

Istmina - Chocó

El pasado 13 de octubre, el Consejo Asesor de Regalías, mediante Acuerdo 032 del 13 de octubre de 2009 aprobó la financiación para el proyecto “Construcción Interconexión Eléctrica a 34,5 Kv entre Istmina, Paimado y San Miguel con transformación 115/34,5 de 7 MVA en Istmina y subestaciones asociados de 34,5/13.2 Kv en Medio San Juan, departamento del Chocó” por valor de 13.000 millones y designó como ejecutor a la empresa distribuidora del Pacífico - DISPAC S.A. E.S.P. Este proyecto corresponde a la fase 1 del proyecto de interconexión de acuerdo con lo establecido en el documento CONPES 3600.

no de los requisitos básicos para garantizar la salud y bienestar de una comunidad es la provisión de agua para consumo humano y uso doméstico en condiciones óptimas de potabilización. El consumo de agua de mala calidad se asocia con la presencia de la Enfermedad Diarreica Aguda, Dermatosis, Enteritis, Amebiasis, Hepatitis A y Tifoidea, entre otras patologías. Luís Alfonso Daza Calabria, edil y líder de la comuna 6 de la ciudad de Santa Marta, solicitó por escrito a través de un derecho de petición a la Secretaria de Salud, se adelantaran las pruebas técnicas pertinentes y se recolectaran varias muestras, a fin de conocer las condiciones de potabilidad del agua consumida por los pobladores de esta importante comuna, ya que de manera permanente se han venido proliferando enfermedades, especialmente en los niños. Según el último reporte emitido este año por la Secretaria de Salud y según el informe de las pruebas llevadas a cabo por los técnicos en aguas de salud distrital, con base en múltiples muestras tomadas en diferentes puntos representativos de los barrios que conforman la comuna 6, se estableció que el agua no es apta para consumo humano. Problema viene desde hace años

La ciudad de Santa Marta cuenta con dos plantas de

Según el número de muestras tomadas en las plantas de abastecimiento de la capital del Magdalena, el agua que surte los sectores de Santa Marta, Taganga, Gaira, el Rodadero y la zona sur de la ciudad, tiene un bajo nivel de aceptabilidad.

El Personaje

ZONAS CRÍTICAS

abastecimiento de agua: una ubicada en el sector de Mamatoco que surte la zona de Santa Marta y Taganga, y la planta de El Roble ubicada en el sector de Gaira que surte la zona de Gaira, el Rodadero y la zona sur de la ciudad hasta La Paz. Teniendo en cuenta el número total de muestras tomadas en el periodo enero a diciembre de 2006 y el total de muestras aptas para consumo humano reportadas en el mismo periodo, se deduce una aceptabilidad del 72 por ciento, que está muy por debajo de lo establecido por la norma de la Organización Mundial de la Salud, en donde se explica que el mínimo de aceptabilidad para el agua de consumo es del 95 por ciento, lo cual es un factor de riesgo para la incidencia de enfermedades de origen hídrico.

E

n el 2007, el Distrito de Santa Marta, según datos del Sistema de Vigilancia de Calidad de agua Potable (SIVICAP) registra un índice de riesgo promedio del 17.24 por ciento. En lo que respecta a la zona rural, Taganga, que se surte de la planta de Mamatoco, presenta un índice de riesgo por calidad (IRCA) de 17,24 lo que la sitúa en un rango de aceptabilidad medio. En cuanto a Bonda, se surte de agua sin tratar del río Bonda, a través de un sistema que consta de una captación y la red de distribución sin que el agua sufra ningún tipo de tratamiento, ubicándola en un nivel alto (100%) en el IRCA. Minca sufre la misma problemática, puesto que cuenta con su propio sistema de abastecimiento que se surte del río Minca y cuya agua se bombea a la población sin previo tratamiento. Guachaca, que se surte del río Guachaca, bombea el líquido a los usuarios sin previo tratamiento, por lo que el índice de riesgo por calidad de esta población es también del 100% (alto). Otro riesgo potencial que cobija a una parte de la población de la zona urbana está asociado con el almacenamiento de agua en forma inadecuada debido a que la frecuencia de abastecimiento es inferior a 24 horas.

Derecho al agua El derecho al agua es parte del derecho a la salud. La OMS considera que el acceso al agua potable para consumo humano y al saneamiento es uno de los 8 elementos constitutivos de la atención primaria de salud. La Observación general 15, establece que “El agua debe tratarse como un bien social y cultural y no fundamentalmente como un bien económico. El modo en que se ejerza el derecho al agua también debe ser sostenible, de manera que este derecho pueda ser ejercido por las generaciones actuales y futuras.”

07/11/2009 22:36:36


A 10 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

En este momento existe mucho dinero sin colocar en el sistema financiero. Por ello está ocurriendo una verdadera rapiña de deudores.

Ahora que se avecina el fin de año comienzan los analistas a prever cómo será el comportamiento del próximo en términos económicos. Definitivamente las cifras determinantes para las proyecciones siempre son crecimiento económico, valor de dólar expresado en pesos o TRM y la inflación esperada.

P

ara cualquier año, ¿Pero cómo debemos este tipo de previ- afrontar las personas de bus y siones son suma- almuerzo corriente las circunsmente complejas, tancias que se avecinan? pero particularEs claro que ahorrar es la mente el año 2010 es aún más mejor alternativa, y cualquier difícil de estimar. Factores esfuerzo que se haga en procomo la viabilidad y posible cura de este aspecto, tendrá votación del referéndum para grandes réditos en un momento la reelección del Presidente de tanta incertidumbre como Uribe, la contienda electoral los que debemos atender próxipara Presidente y Senado son mamente. sumamente influyentes en el Si usted está en este lado destino nacional. Y por si fura del balance, entonpoco, en el ámces deberá buscar bito internacioAhorrar inversiones atadas nal tenemos las es la mejor altera la inflación o grandes potennativa, y cualquier aquellas relaciocias tratando de esfuerzo que se nadas con metales salir de su crisis haga en procura de preciosos y promás profunda este aspecto, ten- ductos energéticos en 70 años, y drá grandes réditos. como petróleo, gas vecinos que no o generación eléclogran encontrica. trar un rumbo definido para su comercio Pero como nuestro balance internacional. regularmente esta más hacia el

Desafortunadamente el panorama desde cualquier punto de vista es bastante sombrío si lo comparamos con los últimos años en donde obtuvimos buenas cifras macroeconómicas, sin incluir las cifras de eliminación de la pobreza e inclusión social.

Busque alternativas

lado de las deudas, entonces algo que definitivamente se aconseja de manera rotunda es la renegociación de estas. En este momento existe mucho dinero sin colocar en el sistema financiero y por ello hay una verdadera rapiña de deudores.

Actúe con precaución

F

inalmente el próximo año no será momento de aventurarse en negocios poco seguros, dado que la volatilidad del contexto aumentará el riesgo de cualquier proyecto. La inestabilidad política que genera un año de elecciones, la disminución en el gasto público como consecuencia de las mismas y el entorno internacional enrarecido, será un escenario muy adverso para los arriesgados y galardonará a los prudentes. Si usted es empleado procuré aumentar su productividad, puesto que en posibles recortes de personal le ayudará a mantenerse en la nómina. Si es propietario sea más estricto con los gastos, siendo muy limitados a un presupuesto diseñado bajo un escenario de ventas no tan optimista como en otros años. Procure ganar terreno a la competencia por la eficiencia en la administración más que de la inversión.

cuadernillo A.indd 12

Analistas afirman que el próximo año no será momento de aventurarse en negocios poco seguros, dado que la volatilidad del contexto aumentará el riesgo de cualquier proyecto. Lo mejor es tener el dinero asegurado y buscar saldar o refinanciar las deudas que se tengan. Foto: MIRA

T

enga en cuenta lo siguiente, si usted tiene una deuda a 5 años de 20 millones de pesos, cada punto porcentual que logre bajar, es decir renegociar, la deuda le bajará en 500 mil pesos. Ahora, si usted tiene un préstamo de 100 millones a los mismos 5 años y logra bajar 3% la deuda, por ejemplo si le cobraban al 20% pasar a que el crédito se liquide al 17%, le hará ahorrar más de 8 millones

Foto: MIRA

de pesos, por solo negociar mejores condiciones con su prestamista o en su defecto por el cambio a otro que si lo haga. Pero las mejores condiciones por las cuales usted debe propender no solamente se limitan a la tasa. Existen otras alternativas como el plazo del crédito y la indexación de la deuda. En el ejemplo del préstamo de 100 millones de pesos,

si se busca bajar 3% la tasa de interés y ahorrarse los 8 millones, renegociar el plazo y lograr pasar de 5 años a 10 años el término del crédito por ejemplo, esto le permitirá bajar la cuota mensual de 2.5 millones a 1.6 millones aproximadamente. Por otra parte, si su crédito adicionalmente está indexado a la inflación directamente, UVR ó DTF, deberá usted procurar que en las nuevas condiciones, su deuda sea tasa fija o como se conoce a nivel general, deuda en pesos. Esto le ayudará a que la cuota que paga hoy sea la misma durante el tiempo del crédito y no se suba en un futuro cuando la inflación comience a subir como se espera.

07/11/2009 22:36:43


CONTENIDO B

GREEN PLANET

The history of life on Earth is incomprehensible without diversity. It`s a key for the ecosystems function because it`s linked to earth disintegration process and pollination. If the diversity didn`t exist the matter wouldn`t recycle, energy wouldn`t flow and flowers wouldn´t be like those we see today.

Planeta Verde En la Mira Teconomanía Capital Editorial

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

planetaverde@periodicomira.com

1 2 4 5 6

NOTAS TOXICOLÓGICAS Efectos adversos del Tamiflú en niños El 53% de los niños de tres escuelas londinenses que fueron tratados con Tamuflú como medida preventiva frente a la gripe AH1N1, sufrieron uno o más efectos secundarios, principalmente náuseas y pesadillas, según informe oficial difundido por las autoridades sanitarias británicas.

Sin su presencia, la historia de la vida en la Tierra no se entendería. Son claves en el funcionamiento de los ecosistemas ya que están ligados a los procesos de desintegración de la tierra y la polinización. Si no existieran, la materia se acumularía y no reciclaría, la energía no fluiría y las flores no serían como las que vemos en la actualidad.

L

os 6.830 millones de seres humanos que habitan en la actualidad el planeta puede parecer una cifra elevada; pero insignificante en comparación con los billones de seres vivos que conforman el reino de los animales que no tienen vertebras. En el mundo se han descrito un total de 1,351,000 especies de invertebrados donde el 79,6 por ciento son insectos Los insectos son las formas vivas probablemente más importantes del planeta, porque son las que regulan los grandes sistemas de reciclaje y de producción de materia. El paleontólogo David Grimaldi, afirma que si por ejemplo desapareciesen las termitas cambiaría el oxígeno, las lluvias y se perderían muchas especies de plantas. Asimismo, sostiene que hay grupos de insectos que son los que mueven la

Tóxicos en las peluquerías

Los insectos son las formas vivas probablemente más importantes del planeta, porque son las que regulan los grandes sistemas de reciclaje y de producción de materia.

35 compuestos químicos diferentes se encuentran en el ambiente de trabajo de las peluquerías. Según la Agencia Internacional en Investigación del Cáncer (IARC), sólo los tintes utilizados de forma habitual contienen hasta 44 productos diferentes en su composición, de los cuales cuatro son cancerígenos: benceno, diclorometano, etilacetato y etilbenceno, por lo que se hace imprescindible su adecuado manejo.

materia orgánica, haciendo que pueda servir para crear nuevas plantas. Por su parte, Carmen Soriano, doctora en Paleontología de la Universidad de Barcelona, señala que las hormigas, por ejemplo, "son las mayores removedoras de materia que hay en la Tierra”. El sistema también se colapsaría sin insectos como las moscas o las cucarachas, que todo el mundo piensa que son desagradables, pero son sus larvas las que procesan todos los detritus que se produce en la tierra. Los escarabajos degradan toda la madera podrida y la desintegran. Si no existieran cucarrones habría acumulación de árboles podridos regados en la naturaleza.

Más beneficios que perjuicios La capacidad parasitaria o su papel en la transmisión de enfermedades letales son

Muertes por la nanotecnología

www.fotonatura.org

algunos de los aspectos más negativos de ciertas especies de insectos. La agricultura y la ganadería son también perjudicadas por los insectos, pero los expertos calculan que los beneficios son mucho mayores. Las plagas causan a la agricultura mundial unas pérdidas estimadas en 400 millones de euros anuales, pero los beneficios por polinización de cultivos alcanzarían los 17.000 millones de euros.

En el mundo... se han descrito un total de 1,351,000 especies de invertebrados donde el 79,6 por ciento son insectos.

cuadernillo B.indd 1

Las plagas causan a la agricultura mundial unas pérdidas estimadas en 400 millones de euros anuales.

Siete trabajadoras chinas murieron por daños pulmonares graves, luego de haber trabajado algunos meses en una fábrica de pinturas con nano partículas.

NOTICIAS AMBIENTALES Trituradora que convierte el papel en papel higiénico. Un investigador chino ha diseñado una máquina que al introducírsele papel desechable lo convierte en higiénico.

Tenis NIKE hechos con basura.

Este es el diseño que ha presentado la compañía Nike fabricado con desechos de cuero, piel sintética y goma. Nike ha conseguido la medalla de oro en la categoría “Ecodesign 2009” del prestigioso concurso internacional de IDEA (International Design Excellence Awards).

07/11/2009 23:22:16


B2 Más información:

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

www.periodicomira.com

S

i lo impresionó el escándalo de Agro Ingreso Seguro, la tensión en la frontera con Venezuela o la polvareda desde Alaska hasta la Patagonia por la firma del tratado militar entre Colombia y Estados Unidos, abra bien los ojos a lo que viene a continuación. La punta del iceberg se avistó hace pocos días, durante la presentación del estudio “Impactos del Cambio Climático en la Seguridad Nacional y Regional de Colombia” por parte de la Embajada Británica. En el evento, adelantado en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba, confluyeron el Viceministro de Defensa, Alejandro Arbeláez; el embajador del Reino Unido, Jhon Dew; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, Almirante David René Moreno; además de dos discretos investigadores de la firma norteamericana CNA contratados para hacer la pesquisa. La exposición, llena de reportes técnicos y

Cascadas de Caño Cristales Llanos Orientales - Colombia

análisis académicos, pasó desapercibida a pesar de su llamativo análisis: el cambio climático en Colombia inundará bases militares aéreas como Palanquero, Tres Esquinas, Leticia y Larandia, entre otras, por encontrarse ubicadas a orillas de ríos de gran caudal que por los efectos climáticos pueden llegar a desbordarse, con consecuencias impredecibles. Al término de la presentación, sin embargo, los consultores estadounidenses expresaron una elocuente felicitación al gobierno colombiano, por encontrarse “entre los 40 países que mejor capacidad tienen para reaccionar eficazmente al impacto climático”. El sonriente Viceministro Arbelaez declaró a los periodistas su satisfacción y se comprometió a dedicar sendas inversiones en la adecuación de nuestras bases militares, antes de que les llegue el agua al cuello. El embajador Dew y el Almirante Moreno, un tanto más discretos, abandonaron la escena velozmente...

USA y Europa la buscarán donde sea... La gran cuestión geopolítica es que el petróleo pasará a segundo plano de la política exterior y de seguridad nacional de Estados Unidos. Gestos del presidente Barack Obama como nombrar al frente de la Cartera de Energía al premio Nobel Steven Chu, o anunciar la retirada paulatina del Tío Sam en Irak y Afganistán, obedecen a una nueva prioridad: buscar alternativas

cuadernillo B.indd 2

No se pierda el Video Reportaje en www.periodicomira.com

para el petróleo y proteger al país del Norte de la escasez del líquido vital. Aunque con la Unión Europea la cosa es diferente, pues sus principales economías ya tienen decidido continuar con la reducción de gases de los acuerdos de Kyoto y Copenhague, ello no quiere decir que no tengan claro que, ante una catástrofe climática, sacarán agua de donde sea, al precio que sea.

¿Qué tiene que ver la Seguridad Nacional de Estados Unidos con los páramos colombianos? ¿Qué hacen investigadores del mismo instituto que elaboró parte de la estrategia marina de las Fuerzas Aliadas contra Alemania en la Segunda Guerra Mundial, analizando el impacto del cambio climático sobre las principales fuentes hídricas de nuestro territorio? ¿Qué piensa hacer el presidente Uribe en Copenhague, Dinamarca, en diciembre? Nuevas informaciones revelan cómo el tratado de las bases militares colombianas tendría que ver menos con el petróleo venezolano y más con los frailejones de nuestras cordilleras. Unidad Investigativa.

‘Aquí se está construyendo algo’

Alejandro Arbelaez Viceministro de Defensa

Jhon Dew Embajador de Reino Unido

Almirante David René Moreno Jefe Estado Mayor Conjunto FFMM

nte las cámaras, los dos norteamericanos consultores de ‘CNA Analysis & Solutions’ (R. Espach y D. Catarious), presentaron su firma como una ONG que “provee al sector público de herramientas para frenar problemas complejos, asesorando a quienes toman decisiones para que estén bien informados y sus políticas sean exitosas”. Sin embargo, tras este idealista propósito, la entidad cuenta con un largo historial como gestor en la implementación de las políticas de defensa del Pentágono en el exterior.

teatros de operaciones internacionales. Marina que dentro de poco desembarcará en bases colombianas y de quien es directamente dependiente. Adicionalmente CNA, adjunta al Centro de Análisis Naval que suministra información táctica a diferentes agencias de defensa estadounidenses, recibe generosos fondos gracias a contratos del Gobierno Británico, socio cotidiano de Estados Unidos en acciones militares alrededor del planeta.

Maryland, es dirigido por otro gigante norteamericano con crecientes intereses internacionales de magnitudes geopolíticas: el Laboratorio Nacional Pacific Northwest, ficha clave del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

A

La CNA, crucial desde la Segunda Guerra Mundial en la derrota a los nazis por las Fuerzas Aliadas, sobresale por el diseño de estrategias para el ‘Manejo de Tráfico Aéreo’ y ‘Modelación de Recursos Naturales’, acciones ejecutadas con éxito por la Marina norteamericana en

A pesar del riesgo de tener bases inundadas dentro de poco, la satsfacción del Viceministro de Defensa Arbelaez al respecto de la ‘clasificación’ de Colombia dentro del extenso grupo puntero de países supuestamente preparados para el cambio climático, resulta llamativa. Dicha encuesta, realizada por el silencioso Instituto de Investigación sobre Cambio Climático de la Universidad de

Este laboratorio tiene bajo su mando el núcleo de la política de defensa energética que ha justificado la invasión de Estados Unidos a Irak y Afganistán, destacándose en “la Prevención contra el terrorismo o la proliferación de armas de destrucción masiva”, pero lo más importante, en “el Incremento de la capacidad energética estadounidense y la reducción de la dependencia del petróleo importado”. ¿Se parecerá Colombia a Irak o Afganistán, más allá de la producción y el tráfico de drogas? Piénselo bien antes de contestar…

07/11/2009 23:22:18


B3 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

Más información:

www.periodicomira.com

¿Hacia dónde está corriendo el agua de Colombia?

L

a geopolítica mundial el trasfondo de la política se juega hoy gota por energética y de recursos natugota y Colombia está rales del Gobierno del presien el ojo del huracán. Centros dente Álvaro Uribe. de investigación adscritos al Colombia, una de las naPentágono merodeando el ciones más ricas en agua a altiplano; el Ministerio de nivel mundial, experimenta en Asuntos Exteriores del Reino conjunto poco o ningún estrés Unido (FCO) escudriñando hídrico, o lo que es lo mismo, el clima en tierras criollas; tiene agua de sobra para lanzar U$200 millones de dólares del por los aires. El paquete crioGobierno Espallo incluye: buena ñol cambiando el parte de la Selva rumbo de los PlaAmazónica, suNuevos datos perproducción de nes Departamentales de Aguas a revelan claves para agua en lo alto de nivel nacional; y conocer el trasfon- sus tres cordilleandinas, unos hasta el gobierno do de la política ras llanos orientales Chino acampando energética y de llenos de agua los fines de serecursos naturales por encima y por mana en el superdel gobierno Uribe. debajo del terrehúmedo Pacífico no, así como una colombiano… la suculenta región agenda de actores costera del Pacíextranjeros tras del agua de fico, las más húmeda del planuestro país crece al mismo neta. Estados Unidos y Reino ritmo que su influencia en la Unido, dicen los expertos, vida nacional. definitivamente van mucho La Unidad Investigativa de más allá de lo común en la Periódico MIRA, interesada cooperación con nuestro país. en establecer si el repentino Otras potencias económiinterés del Gobierno Británico cas, particularmente China y en investigar el impacto del Brasil, están invirtiendo en cambio climático en Colombia la región y probablemente se (a través de firmas adscritas comprometan de manera siga las principales agencias nificativa en los esfuerzos para de defensa norteamericanas) encarar la crisis. Sin embargo, tiene alguna relación con el estudios ven poco probable destino del agua dulce de que en las próximas décadas nuestro país en el siglo XXI, estos países puedan contemintentó contactar al emba- plar la asignación de recursos jador británico así como al financieros y de defensa, con viceministro de defensa, pero la musculatura norteamericaafirmaron “tener la agenda na o europea, para adelantar muy ocupada”. Sin embargo, una agenda tan contundente y nuevas informaciones revelan disuasiva respecto al agua de indicios claves para conocer Colombia.

El próximo 7 de diciembre se firmará en Copenhague (Dinamarca) un nuevo Tratado Internacional, en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP15) que reemplazará al casi fracasado Protocolo de Kyoto. El Grupo de los 20 jugará un papel decisivo.

F

Estados Unidos, de lejos el país rente al Cambio Climámás contaminante del planeta, tico, la gran prensa munacepte reducir su potente chidial se ha enfocado en el menea tóxica. El tema no es tema de la Reducción de Emide poca monta: Con el Camsiones de Gases bio Climático es de Efecto Inverun hecho que, en nadero como eje El presidente cuestión de pocos de la discusión. Sin embargo, el Uribe debe saber años, grandes conpacto de Kyoto que medio mundo flictos internaciodejarán de no llegó a realiestá tras del agua nales estar regidos por zarse satisfactode Colombia. Se el petróleo. “Es riamente, dada la necesita una políti- evidente que las posición de países ca de defensa es- guerras del futuro emergentes como tratégica ya. serán ocasionadas China, India y por la apropiación Brasil, quienes no del líquido vital. asumirán ningún Sobre esta temática hay cancompromiso de contener su tidades de estudios, que han industrialización hasta tanto

cuadernillo B.indd 3

s un hecho que, ante la E inmensa riqueza hídrica de Suramérica, se está producien-

do una reacomodación de las potencias. Por un lado está el eje de Venezuela y los países del ALBA, quienes en cabeza del presidente Hugo Chávez se están alineando con Rusia e Irán en temas militares y de cooperación nuclear. Por otro lado estaría el eje de Brasil, liderado por el presidente Lula da Silva, que con China e India quieren cambiar del orden internacional, quitando a Estados Unidos de la cabeza, con la defensa del medio ambiente y el agua como caballo de batalla. Por tanto, Colombia es el socio regional y aliado clave del Reino Unido y los Estados Unidos en Suramérica, y lo será más en el futuro. Su importancia es un tema de Seguridad Estratégica por los inmensos recursos naturales disponibles, entre los cuales el agua es prioridad. La lucha contra el narcotráfico y el contrabando de armas es solo un accesorio.

El Acuerdo de Cooperación en Materia de Defensa (DCA) firmado por el Canciller colombiano Jaime Bermúdez y el embajador norteamericano William Brownfield, permite a Estados Unidos utilizar por 10 años las instalaciones militares de Colombia para adelantar operaciones aéreas y navales, en defensa de la Seguridad Nacional y los intereses estadounidenses en la región.

De las conclusiones confidenciales del informe británico-estadounidense sobre el Impacto del Cambio Climático en nuestro país, a las cuales tuvo acceso confidencial Periódico MIRA, se desprende un turbulento panorama para el Agua, principal recurso de Colombia.

Estados Unidos está muy ocupado en medio Oriente, por lo cual tendrá menos tiempo y recursos para dedicar a socios regionales. Por eso es vital influir en Colombia, país con grandes posibilidades de reaccionar eficazmente a los impactos climáticos protegiendo el agua. Si el líquido llegase a escasear afuera, para Colombia sería indispensable tener una potencia aliada si quiere responder efectivamente a agresiones extranjeras, desplazamientos masivos o catástrofes climáticas. ¿Y el Tío Sam? Estará en primera fila.

Curiosidades Climáticas de Barack Obama... Una pregunta reciente del mandatario estadounidense: “¿Existe algún país de la Tierra que no base su consumo energético en petróleo, carbón o uranio ?”. La respuesta de sus asesores fue rotunda: “Yes Mr. President: Colombia”. En efecto, al contrario de la gran mayoría de los países industrializados y en desarrollo, Colombia sostiene el 87% de su consumo de energía con Hidroeléctricas,

ido ambientando el tema y de los cuales se puede deducir los posibles teatros de operaciones, que se generarían por las guerras de supervivencia, de las migraciones masivas y de las grandes tensiones continentales”, señala el analista Guillermo Augusto Rodríguez, Especialista en Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra de Colombia. De hecho Rodríguez, amplio conocedor de los intereses tras estrategias militares del orden geopolítico, insiste en que “Colombia, en el concierto de los jugadores estratégicos, es un trampolín para los intereses del gran ‘socio’ continental (EU), el cual solo busca

usar el territorio y los activos naturales que le sean necesarios”. El experto también alerta sobre un futuro incierto: “A la hora de las grandes calamidades y desastres ocasionados por los fenómenos naturales, por las guerras, o por las migraciones en busca de recursos naturales; (Colombia) tendrá que arreglárselas sola porque no tiene la importancia en la geopolítica global como los mercados Euroasiáticos y del Medio Oriente, en los cuales se centra la mayor atención”. El futuro mil veces vaticinado ya llegó. El presidente Uribe debe saber que medio mundo está tras del agua de Colombia y que, entre semejante río revuelto, el Gobierno nacional debe

gracias a su inmensa riqueza de agua. La cuestión es que ahora Obama está empeñado en encontrar un reemplazo que permita a Estados Unidos sobrevivir sin petróleo. Colombia es un Irak en potencia y el líquido de la discordia podría ser el más transparente de todos. No solo por su capacidad energética, sino porque sin él no hay vida en la Tierra.

definir cuanto antes cuál será su estratégia para proteger el principal recurso natural, antes de que las potencias mundiales lo hagan por el país. La Opinión Pública está a la espera de que Uribe de ha conocer su política de defensa del agua antes del 7 de diciembre, fecha en la que el mandatario viajará a Copenhague (Dinamarca) para firmar por Colombia un nuevo Tratado Internacional, en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP15) que reemplazará al casi fracasado Protocolo de Kyoto. Como diría la Selección, también en el tema del agua, ‘Quien no hace los goles, los ve hacer’...

07/11/2009 23:22:22


B4 Más información:

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

www.periodicomira.com

La Escuela Colombiana de Ingenieros, trabaja en un Robot que simula movimientos humanos.

H

ace 8 meses un equipo de 7 jóvenes de la Facultad de Ingeniería Electrónica trabaja en la propagación de energía sensorial que le permita a su robot de laboratorio llamado C2, moverse autónomamente

El C2

dependiendo del entorno en el que se encuentre. “Por medio de las ondas sensoriales, él podrá moverse libremente sin necesidad de ninguna orden, pues además de contar con su propio sistema de temperatura, y vibración a profundidad, contará con una brújula que lo ubicará fácilmente sin ninguna ayuda”, dice José David Sánchez, uno de los creadores de C2.

podrá moverse autónomamente dependiendo del entorno en el que se encuentre.

Las ratas han logrado superar las expectativas que se tenían en los inicios del experimento y ya han logrado trabajar efectivamente en más de 21 km2.

E

Adios a la oxidación

C

l parque temático sobre ciencia y tecnología Maloka, muestra al público un objeto que levita gracias a la suspensión magnética.

opuestos encontrados en una misma superficie, que con la ayuda de placas de metal logran que el objeto superpuesto levite sobre la base con un imán estático.

Este invento es posible debido al uso de dos polos

Edward Tornecilla, encargado de esta exposición,

Súper Ratones

C

on la utilización del fenómeno electroquímico, se crea en Colombia la primera máquina contra el deterioro del metal.

on ayuda del olfato, hace tres años se viene trabajando en el entrenamiento de ratas blancas en la detección de explosivos.

Actualmente la Corporación de Investigación contra la Corrosión cuenta con más de 500 sistemas retráctil que viajan por los gaseoductos y envían la información necesaria para tratar con precisión los problemas encontrados dentro de las líneas empleadas para el transporte de Hidrocarburos y así mitigar el fenómeno de corrosión del metal que las compone.

El Laboratorio de Investigación y Estudios Superiores de la Policía Nacional (INVESTUD), junto con el programa de Psicología de la Universidad del Rosario, trabajan en el entrenamiento de ratas de laboratorio para la detención de explosivos en terreno minado.

Según Andrés Castillo, coordinador de este trabajo, “el dispositivo además de mitigar la oxidación, trabaja en la eliminación de bacterias para el crecimiento del ácido, logrando una disminución en las millonarias inversiones realizadas por parte de empresas, entre las cuales están las petroleras, que gastan más de 50 mil dólares en la compra de dispositivos extranjeros.

cuadernillo B.indd 4

Hoy se cuentan con 21 ratas que son entrenadas en tres etapas: la primera se lleva a cabo en el laboratorio con el fin de enseñar a las ratas el olor del explosivo; la segunda fase consta de entrenamiento a campo abierto, y la última ya prueba a las ratas en sitios a las afueras de Bogotá obteniendo hasta el momento un buen resultado. Las ratas han logrado superar las expectativas que se tenían en los inicios del experimento y ya han logrado trabajar efectivamente en más de 21 km2.

explicó que este objeto tiene la capacidad de levitar de 10 a 15 minutos, todo dependiendo de la temperatura: si es alta, aumenta la distancia de la base, pero si por el contrario es baja, disminuirá su altura.

Botas anti explosivos

VTEL, Primer carro armado colombiano

H

ace seis meses se conoció el primer carro armado creado por Colombia.

Desde Noviembre de 2008, cuatro expertos en mecánica del batallón de Mantenimiento del 20 de Julio del Ejercito Nacional, trabajan en un vehículo liviano multipropósito de reconocimiento, con el fin de brindar apoyo en la frontera. Este vehículo cuenta con armas de gran alcance, Antitanque Spring, ametralladora de acompañamiento, un motor de 4.200 cm3, combustión a gasolina, y con un peso de 850kg, que hacen de este una excelente arma. Este primer vehículo tuvo un costo de 50 millones, que según el Cabo Montenegro disminuirá con la posible construcción de 50 vehículos para todo el país, proyecto que será avalado por el Gobierno Nacional en los próximos meses.

C micos.

olombia crea la primera bota para evitar las ondas explosivas y los gases tér-

El Ejército Nacional diseñó una bota compuesta por material Keblar, el mismo con el que se hacen los chalecos antibalas, y la mina de acero, con el fin de evitar los daños causados por estos artefactos explosivos. El peso de estas botas es de 500, 700, y 1000 gramos dependiendo del blindaje utilizado contra determinado tipo de explosivos. La bota de 1000 gramos protege a quien la usa de las ondas explosivas causadas por un explosivo como el C4, conocido como el de mayor fuerza hasta el momento. En Colombia ya se han distribuido más de 70 pares de botas a las seccionales de cada departamento, según cifra suministrada por el Sargento Tejada del Ejercito Nacional, encargado de la distribución de este elemento a nivel nacional.

07/11/2009 23:22:35


B5 Más información:

www.periodicomira.com

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

EL TERMÓMETRO DE BOGOTÁ grandes infraestructuras para parqueaderos y talleres.

L

a apertura del proceso de licitación para reorganizar el transporte público de la ciudad puso en evidencia la “extinción” de los pequeños propietarios del transporte público y la consolidación de un negocio para grandes capitales y multinacionales.

en su totalidad la demanda de cada una de las zonas. Es decir que hoy, como está planteado el Sistema, se corre el riesgo de repetir la historia de Transmilenio y continuar fomentando el transporte informal.

Los actuales patios de Transmilenio tienen capacidad para cerca de 500 vehículos, entre articulados y alimentadores. “Si Bogotá hoy no Como está Para que los cuenta con terreplanteado el Sisciudadanos conoznos ni siquiera para tema, se corre el can todos los benela construcción de riesgo de repetir la ficios y perjuicios Vivienda de Interés Social, ¿Dónhistoria de Trans- de la implementación del SITP, la de está el terreno milenio. Comisión Cuarta para construir los de la Cámara de patio-talleres que Representantes requiere el Sistema aprobó la realización de un Integrado?”, cuestionó la Redebate de control político, al presentante. cuál será citado el Alcalde No existe certeza de si las Mayor de Bogotá. rutas a implementar cubrirán

Foto: MIRA

La denuncia de la Representante Gloria Stella Díaz, se basa en que para entrar a participar en la operación de una de las 13 zonas que contempla el Sistema Integrado de Transporte Público, es necesario, según los pliegos, capitales mínimos muy altos para cada zona, experiencia en la consecución de financiación, además de

Un golpe a la delincuencia Un bravo a todo pulmón a la policía de Bogotá, porque se pusieron las pilas para golpear a la delincuencia que se ha tomado el Centro de la ciudad, especialmente en la carrera 10. Ojalá el impulso les dure. Ya era hora…

Parqueaderos a marchar, ¡un, dos, tres, ar! Todo parece indicar que en la Secretaría de Movilidad se pusieron las pilas y están dispuestos a hacer respetar la ley. Que las órdenes se cumplan…..o se cierren los parqueaderos. No es justo que los usuarios siempre sean los que lleven las de perder.

Los puentes estan quebrados Ahora si que es verdad la frase “El puente está quebrado con qué lo curaremos”, y es que el mal estado de los puentes en varias localidades como Santa fe y Suba no tiene discusión. A ver si el IDU se pone las pilas y no solo piensa en las mega obras sino también en los ciudadanos de a pie.

E

n esta esquina del barrio Ciudad Granada, de Patio Bonito, convergen ocho vías en dos sentidos, y no existe un sólo semáforo que controle a los vehículos de transporte público y particular que transitan a gran velocidad y que ponen en peligro la vida de los transeúntes, que en su mayoría son estudiantes. Desde hace dos años y medio la comunidad ha enviado varios derechos de petición y hasta la fecha no se ha obtenido respuesta por parte de las autoridades distritales.

Fotos: MIRA

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LAS LOCALIDADES?

Envíenos su denuncia a capital@periodicomira.com

USME

RAFAEL URIBE

SANTAFÉ PUENTE ARANDA Desde las 3 de la mañana los usuarios del Sisbén, enfermos y con el frío del amanecer, deben hacer largas filas para obtener el turno y poder calificar dentro de las 150 fichas que reparten dos veces al mes en el CAMI Trinidad Galán.

cuadernillo B.indd 5

Los habitantes de esta localidad se encuentran muy afectados por el alto grado de contaminación que se presenta en la quebrada la Fiscala, donde se arroja todo tipo de basuras. Como consecuencia de esto, los malos olores y la proliferación de vectores no se hacen esperar, sin contar con el daño ambiental que se está produciendo.

Es inconcebible que en el barrio Mirador a las personas con discapacidad las tienen que bajar de rodillas o alzadas porque se construyeron unas escaleras y no se reservó una parte con rampa para que ellas pudieran bajar en la silla de ruedas. No se entiende cómo se construyen estas obras

Los habitantes del barrio República de Canadá quedaron en peores condiciones ahora que se pavimentó la vía principal, porque la dejaron sin terminar y tendrán que seguir caminando 20 cuadras diariamente sin la posibilidad de una ruta alimentadora, o de una ambulancia. Los residentes que viven en la loma tienen que deslizarse por una montaña para bajar o subir a sus viviendas corriendo un gran riesgo porque al construir la vía la hundieron.

¿En qué era estamos? Esto es lo que los padres de familia le dirían a la Secretaria de Educación. No hay derecho a que no se haya solucionado el problema de las largas filas que deben hacer los padres de familia por esta época en los CADEL, algunos hasta pasan la noche para ver si al rayar el día obtienen una ficha. ¡Qué falta de consideración! ¿Para qué está la tecnología?

07/11/2009 23:22:45


B6 Más información:

www.periodicomira.com

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

CARTAS DEL LECTOR

INVESTIGACIÓN

Muy justo sería que no sólo un porcentaje de la próxima cuota del impuesto de guerra se destine a atender a los soldados de la patria, sino que de ahora en adelante sea una consigna, ya que ellos siempre están dispuestos a dar su vida para defender al país de los actos terroristas, pese a las extensas caminatas a las que se someten con su equipo de combate al hombro, bajo las inclemencias de un clima selvático y la mayoría de las veces aguantando hambre y sed. Qué integridad y valentía

Gloria Rodríguez Sotelo

Bogotá.

C

olombia retrocedió en los indicadores mundiales de equidad de género en representación política. Según el Reporte Global, publicado por el Foro Económico Mundial, el país ocupó el puesto 56 en el ranking general, es decir, seis posiciones por debajo de la ocupada el año pasado (50). Estos resultados significan una caída histórica en relación con 2006, cuando Colombia logró el puesto 22, y 2007, año en el que alcanzó el lugar 24.

Es importante avanzar en el sistema de cuotas, lo que permite generar conciencia de la importancia de que sean reconocidos los derechos políticos de la mujer, que se legisle a favor de ello y que la equidad sea promovida y apoyada por el Estado. Sin estos procesos, lograr la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito político llevaría para Colombia cerca de 4 décadas.

En consideración al tema, la Cooperación Internacional está haciendo esfuerzos a través de procesos como la Mesa de Las mejores calificaciones Género, que se ha reunido en de América Latina las obtu- diferentes ciudades del país, vieron Ecuador, que ocupa para concienciar a los partidos políticos sobre el lugar 23, y Arla capacidad que gentina, ubicada tienen las mujeres en el 24. Por su Colombia parte, en la califiretrocedió en los para hacer parte de las decisiones polícación de empodeindicadores munticas en Colombia ramiento político, diales de equidad y definir desafíos Colombia ocupa de género en re- para el apoyo a las el puesto 84, muy por debajo de paípresentación polí- mujeres candidatas en las próximas ses como Etiopía y tica. contiendas electoBangladesh. rales. Ese proceso En lo que respecta a la parque estimulan organizaciones ticipación política de la mujer, como la Agencia Española de también existe un retroceso, Cooperación para el Desarrollo dado que de acuerdo con la -AECID, la Agencia Sueca cantidad de mujeres en el Conpara el Desarrollo-ASDI, el greso, Colombia está ubicada Instituto Internacional para la en el puesto 112. Democracia y la Asistencia Estas cifras hacen inmi- Electoral –IDEA Internacional, nente adquirir un compromiso el Programa conjunto contra las por parte de la sociedad, los violencias de género MDG-F, el partidos políticos y sus repre- Instituto Nacional Demócrata sentantes en el Congreso de la para Asuntos Internacionales República, para que adopten –NDI, el Programa de Naciodecisiones que incentiven la nes Unidas para el Desarrollo participación política de la –PNUD, el Fondo de Población mujer. Para ello es de aprove- de Naciones Unidas UNFPA y el char la discusión en curso de la Fondo de Naciones Unidas para reglamentación de la Reforma la Mujer – UNIFEM, también Política, con el fin de incluir se propuso aportar herramientas una cuota mayor al 20% de programáticas y electorales con participación de la mujer en perspectiva de género. las esferas políticas, ya que La conjunción de estos esuna asignación tan precaria fuerzos y las cifras internacioconducirá a que la población nales que diagnostican limitafemenina continúe rezagada en ciones de la participación de la el escenario político. Sin duda, mujer, muestran que la política el país está llamado a no dilatar en Colombia está incompleta y más la equidad total de género que es inaplazable asegurar su en materia de participación y integridad. representación política.

cuadernillo B.indd 6

Sobre su artículo en la sección “Económicas”, la pregunta es ¿por qué el Gobierno no hace nada para frenar la inflación y el comportamiento internacional de los precios?, y ¿por qué no lleva a cabo políticas de ciencia y tecnología que permitan solventar un mercado exportable de alto valor agregado?

Hugo Soto Revelo Bucaramanga

Acerca del artículo “Arquitectura Ecológica”, estoy convencida de que en un futuro no muy lejano, las viviendas tendrán que ser completamente ecológicas, y esto significa que puedan generar la energía que consumen, que sean capaces de aprovechar el agua, reciclar materiales y minimizar su impacto en el entorno natural. Muy bueno que se modernice la tecnología de los paneles solares, aunque todavía está lejos la arquitectura contra la polución.

Rosa Pinzón

Cali.

Quiero aportar algunos consejos a su artículo “Para combatir el cambio climático”. Cierre la ducha mientras se enjabona, se lava los dientes, o se afeita. Para lavar los alimentos utilice un recipiente y luego aproveche el agua para regar las plantas. Utilice la lavadora sólo cuando tenga suficiente ropa para llenarla y reutilice parte del agua para lavar los baños, limpiar los pisos, lavar su carro, o el frente de su casa. No arroje ninguna clase de basura al mar, ríos o lagos. no sólo es de Bogotá, sino de la mayoría de las regiones del país, entre ellas Cali, donde existen muchas zonas que presentan una alta contaminación auditiva. Pero acá sí se hacen campañas educativas de concientización, sensibilización y acciones de prevención.

Ivonne Sarmiento Villavicencio

DICTADURA

DINAMISMO

INDEPENDENCIA

MIRA

E L

P E R I Ó D I C O

D E

L A

G E N T E

ISSN: 1900-3226 Publicación 100 • Año 09 - Bogotá Cultura - Ciencia - Tecnología

DIRECTOR Richard Mauricio Díaz H. direccion@periodicomira.com GERENTE Mauricio Sarmiento Q. REDACCIÓN Ivonne Barrero S. - Wilmar Matiz V. Jhon Jiménez Triviño María del Cármen Vallejo Luis Mogollón - Carolina Sandoval Luís Eduardo Campo - Ingrid Veloza Gloria Ximena Carrasco Elda María Buelvas - Janeth Cabrera Jessika Rivera Ramos Carolina Muñoz CORRESPONSALES Mauricio Quimbaya - Canada Javier Pradera - Madrid Raúl Saldaña - México D.F. Claudia Pulido - París DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Ricardo Silgado ASISTENTES DE FOTOGRAFÍA Alexander Vargas - Ibeth Cárdenas Christiam Hernández CARICATURA John Fredy Sanabria Oliveros DIAGRAMACIÓN Francisco Barbosa Miller Espitia - Javier Rey Stefany Quitiaquez - Laura Pinto Andrés Arévalo Vela Guillermo Hernández Sandra Liliana Álvarez S. Vivian Cortés PERIODICOMIRA.COM Luís Eduardo Pachón VIDEO Oscar Leonardo Osorio Luís Vega - Paula Durán AUDIO Nelson Moreno OFICINAS Tr. 29 No. 36 - 40 PBX: 369 3235 periodicomira@periodicomira.com DEPARTAMENTO COMERCIAL Luz Dary León Zapata Betty Ulloa - Leidy Martínez Ángela Baquero - José Pérez PBX: 772 7446 Fax: 368 1861 comercial@periodicomira.com IMPRESIÓN Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores.

07/11/2009 23:22:47


TRAVELING São Sebastião do Rio de Janeiro translated into Spanish “San Sebastián del Río de Enero”; it`s the second largest and most populated city in Brazil after Sao Paulo and one of the main icons of tourism in the world. Popularly known as the “marvelous city”.

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

Viajando Salud Estilo de Vida Gourmet Decorarte

3 5 6 8

No en vano la llaman

A

“Ciudad Bonita”

finales del siglo XIX, la capital del departa mento de Santander padeció una gran crisis económica causada por la Guerra de los Mil Días; pero en la segunda década del siglo XX comenzó a recuperarse, influenciada por la cercanía de municipios mineros como Vetas, el comercio con Venezuela, el desarrollo industrial y empresarial, y algunos desplazamientos provenientes de otros municipios más pequeños, que empezaron a ver mayores oportunidades en la nueva metrópoli que empezaba a surgir.

Palonegro, situado a las afueras de la ciudad, su importante infraestructura hotelera acompañada de sus innumerables atractivos turísticos, y la hospitalidad de su gente, le han otorgado fama internacional siendo catalogada como “La Ciudad Bonita”, “Ciudad de Los Parques”, o “Ciudad Cordial”.

Actualmente es una de las ciudades más importantes de Colombia y uno de los centros universitarios más representativos del país, ya que cuenta con más de 10 universidades. Su Aeropuerto Internacional

Es una urbe netamente comercial, representada en la industria del calzado, la confección, la joyería, la prestación de servicios de salud, finanzas y educación, que se perfila como la “Tecnópolis de Los Andes”, debido al

creciente número de centros de investigación tecnológica en diversos campos, como la energía, el gas, el petróleo, la corrosión, los asfaltos, el cuero y las herramientas de desarrollo agroindustrial, entre otros, aunque en el sector agropecuario también es importante, debido a sus principales actividades en agricultura, ganadería y avicultura.

Atractivos Turísticos El Mirador Pescadero; San Juan de Girón; Guane; Socorro y Barichara; El Parque El Gallineral, en San Gil, en donde el musgo que cuelga de sus árboles y el rumor del agua deleitan al visitante; el Parque Ecológico Ragonessi; el balneario Pozo Azul, y la práctica de deportes de aventura como el canotaje, el andinismo, el ciclomontañismo y el motocross, entre otros.

Ferias y Fiestas El Festival de la Guabina, la primera semana de agosto en Vélez, con muestras de canciones, música y danzas autóctonas, y la Feria Bonita en Bucaramanga en septiembre, con muestras de ganadería, comercial y artesanal.

Gastronomía El plato tradicional del departamento es el mute: una sopa de maíz blanco aderezada con otros granos. Otras especialidades son la pepitoria y la carne oreada, junto con la sopa de pichón y las famosas hormigas culonas, los dulces de apio, limón, cidra, arroz y piña, y el bocadillo veleño, de fama internacional.

cuadernillo C.indd 1

07/11/2009 22:41:32


Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

Uno de los principales íconos del turismo mundial

E

s la ciudad cosmopolita de los contrastes, salpicada por el verde de los morros y el azul de su imponente mar; la metrópoli que nunca duerme, dispuesta a darle gusto al turista; la mejor postal urbana del mundo, desde el punto de vista geográfico y natural, con sus playas interminables; unos cerros que descienden hacia la costa, y la laguna Rodrigo de Freitas con la selva como marco y la mayor floresta urbana del planeta, ya que el 18 por ciento está plagada de flores, arbustos y colores en sus parques, jardines, balcones y esquinas. Pero también es la urbe de los museos raros; de barrios antiguos de calles empedradas; de palacios de últimos emperadores; de mansiones de principios de siglo y calles de pavimentos rotos; de talleres y galerías de arte al aire libre, donde residen pintores, escultores, poetas y escritores; de jardines de esculturas y plantas exóticas y cafés que cuentan buena parte de su historia.

cuadernillo C.indd 2

Una ciudad que anda sin prisas y sin planes, porque allí nadie se preocupa por el paso del tiempo, salvo los visitantes extranjeros, quienes se afanan por llegar puntualmente a sus citas. Y es que los cariocas (como se les llama a sus habitantes), parecen no querer cargar con los problemas de lo cotidiano. Su internacionalización como destino turístico está ligada al amor que Hollywood y el mundo del cine profesó hacia ella desde comienzos del siglo XX, en época en la que los Fred Astaire y Ginger Rogers se paseaban como en casa por las playas de Flamengo, y en las que el pomposo Copacabana Palace hospedaba a Marlene Dietrich y a Edith Piaf, mientras en los casinos actuaban Yves Montand o Bing Crosby.

São Sebastião do Rio de Janeiro significa en lengua castellana San Sebastián del Río de Enero; es la segunda ciudad más grande y poblada de Brasil luego de São Paulo, y uno de los principales íconos del turismo en el mundo. Conocida como “la ciudad maravillosa”, enclavada entre la montaña y el mar, es cuna de la música samba, bossa nova y el choro.

La mayoría de los hoteles de categoría se encuentran en Ipanema y Copacabana, aunque en la zona de Catete y en el centro se pueden encontrar otras opciones entre los 20 y 30 dólares. Pero quien pueda, debe hospedarse en el lujoso Copacabana Palace, que ocupa el lugar más privilegiado de Copacabana y quizá del mundo desde 1923.

La feijoada, una cazuela de fríjoles, al igual que la caipirinha, son el plato y la bebida por excelencia, aunque no hay que dejar de probar los jugos de mango, papaya, aguacate, y miles de frutas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.

Algunos de los deportes más destacados son judo, baloncesto, natación y balonvolea, aunque el deporte con más adeptos es el fútbol, con sus 4 grandes equipos: Flamengo, Vasco da Gama, Fluminense y Botafogo.

07/11/2009 22:41:44


C3 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

P

or cada 4 mil niños, uno sufre del déficit de hormona de crecimiento, pero si el diagnóstico es preciso y oportuno, el tratamiento tendrá mayores probabilidades de acierto con la administración de la hormona de crecimiento.

La consulta especializada es la más recomendada. Según el Dr. Savage, para los adolescentes y adultos que en su niñez han sufrido de déficit de hormona de crecimiento, éste puede mantenerse en la edad adulta y generar síntomas de colesterol alto o afecciones cardíacas, entre otros.

“El especialista debe tomar La consulta mémedidas de la estatura del niño y comdica por la estatura de los niños no pararlas con las curMuchos padres vas de crecimiento, debe estar asociada consideran que si para después monisolamente al facellos son de baja torear cada 6 meses tor hereditario; se estatura, sus hijos con test diagnósticos debe contemplar también los serán, para evidenciar la la posibilidad de lo cual no necesaria- baja talla”, sostuvo recurrir a un tratamente es verdad. miento cuando la el científico inglés Savage para enfatitalla del menor es inferior a la de sus zar la necesidad del compañeros de edad. Muchos diagnóstico temprano. padres consideran que si ellos Asimismo, el Profesor son de baja estatura, sus hijos Savage señaló que uno de los también los serán, lo cual a juicio avances más relevantes de los de los expertos en hormona de nuevos medicamentos, es la crecimiento, no necesariamente seguridad que brindan para es verdad y debe consultarse los pacientes, gracias a que las a un especialista, quien deterhormonas sintéticas garantizan minará si eventualmente existe que no hay riesgos de contamiun déficit de la hormona de nación. crecimiento.

Un tratamiento a tiempo ¿y el crecimiento? Al menos un 15 por ciento de los niños que nacen con bajo peso no tendrá un crecimiento acelerado, manifestarán problemas de desarrollo en su estatura y pueden ser pacientes susceptibles al déficit de hormona de crecimiento.

L

os niños con déficit de hormona de crecimiento presentan un retraso importante del crecimiento y tienen una estatura generalmente más de dos desviaciones típicas (DT) por debajo de la estatura media para su edad y su sexo. Este retraso del crecimiento a menudo se acompaña de un retraso de la edad ósea y la pubertad, extremidades más cortas

de lo normal y otras anomalías físicas. Si no reciben tratamiento, los niños con DGH no alcanzarán una estatura normal en su vida adulta, presentarán alteraciones en la composición corporal y podrían tener menor competencia social y más problemas de comportamiento que los niños normales.

La hormona del crecimiento

L

a hormona de crecimiento es la más importante y está implicada en la regulación del crecimiento. Es secretada principalmente durante la noche por la adenohipófisis de forma pulsátil en los niños y en los adultos. Por tanto, el déficit de hormona de crecimiento (DGH) en niños tiene múltiples consecuencias clínicas. Se ha demostrado que las personas con DGH padecen

cuadernillo C.indd 3

una amplia variedad de problemas físicos y psicológicos. Según la Asociación Clínica de Endocrinología y el Colegio Americano de Endocrinología solo en Estados Unidos, aproximadamente 20.000 niños reciben tratamiento con hormona del crecimiento, y otros 4.000 niños son diagnosticados cada año como posibles candidatos para el tratamiento.

07/11/2009 22:41:52


C4 www.periodicomira.com

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

E

l padecimiento de esta enfermedad se puede prevenir en aproximadamente el 80% de los casos, razón por la cual la prevención debe ocupar un puesto de máxima prioridad en la lucha contra la diabetes a nivel mundial.

¿Qué es la diabetes?

Factores de riesgo • Sobrepeso, dieta rica en azúcar. • Presión arterial elevada • Estilo de vida sedentario • Tabaquismo • Un padre o consanguíneo

El camino hacia la diabetes tipo II usualmente comienza con una condición llamada intolerancia a la glucosa, que es una discapacidad para procesar el azúcar de la comida. Según las últimas estadísticas, hasta ahora hay en el mundo más de 260 millones de diabéticos y si la tasa continúa creciendo del mismo modo, en 2025 habrá 418 millones de personas con esta enfermedad. Según un estudio de Novo Nordisk, “aunque la obesidad es un factor de riesgo para desarrollar diabetes, no todas las personas que la tienen son diabéticas, pero el 80% de éstas sí la padecen. Cada año se diagnostican 65.000 nuevos casos y más de la mitad de las personas que la padecen ni siquiera lo saben”.

Cómo se presenta El comienzo de la diabetes tipo II ocurre cuando el páncreas es ineficaz en la producción suficiente de insulina, la hormona que permite a la glucosa entrar y energizar a las células del cuerpo. Los peligros de la diabetes son bien conocidos, incluyendo daño nervioso que puede conducir a la ceguera, falla renal y pérdida de miembros.

que tiene diabetes. • Colesterol HDL por debajo de 35mg/dl. • Triglicéridos por arriba de 200mg/dl. • Diabetes gestacional

Clases de insulina según el tiempo de acción

Recomendaciones para un paciente con diabetes

D

e acuerdo con María Inés Toro, el paciente debe realizar cambios en su dieta, supervisados por una nutricionista o dietista; realizar ejercicio de 30 a 45 minutos diarios, disminuir de 5 a 10% del peso inicial si tiene sobrepeso u obesidad; y tomar la medicación que le prescriba el médico tratante, con el fin de mantener la glucemia lo más cercano posible a lo normal. De igual

forma, “actualmente se aconseja la insulinoterapia intensificada, que consiste en que el paciente tiene que aplicarse varias veces insulina, por lo menos tres inyecciones diarias y preferiblemente combinando insulina de acción prolongada con insulina de acción rápida, imitando así la secreción normal de insulina” según la endocrinóloga Rosario Bosch, de Advisor Novo Nordisk. Asimismo, la Dra. Toro recomienda

que aunque existen algunos factores de riesgo que predisponen la aparición de esta enfermedad, la gente que presumiblemente es sana debe también hacerse análisis médicos para medir el azúcar en la sangre. “Después de los 35 años de edad se debe hacer una glucemia en ayunas, si es normal y no se tiene otro factor de riesgo para desarrollar diabetes, se debe repetir de cada 3 a 5 años”, sostiene la especialista.

• Ultra Rápida: que comienza a actuar entre los cinco y 15 minutos, su acción máxima es entre los 60 y los 90 minutos, para finalizar entre las cuatro o cinco horas siguientes. • Rápida: empieza a hacer efecto a los 30 minutos después de aplicada y su acción máxima es alrededor de las dos horas, para finalizar aproximadamente entre seis y ocho horas. • Inter media: conocida como NPH con tiempo de acción que dura de 16 a 18 horas.

Intolerancia a la Glucosa La intolerancia a la glucosa está definida por niveles de azúcar en sangre de 140200 miligramos por decilitro (medidos dos horas después de haber consumido 75 gramos de glucosa). Han pasado 80 años desde que se descubriera la insulina, pero todavía hay muchas personas en todo el mundo que no pueden acceder a ella regularmente o que no pueden disponer de ella en absoluto.

cuadernillo C.indd 4

07/11/2009 22:41:55


C5 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

Hace 10 mil años los hombres utilizaban los materiales naturales que estaban a su alcance y principalmente la tierra, para construir sus viviendas. Sólo en los últimos 100 años empezaron a reemplazar estos elementos por sustitutos industrializados, considerando que solamente una casa de cemento es duradera, sin tener en cuenta lo inadecuadas que resultan unas paredes que no absorben la humedad y que térmicamente son inútiles, ni el impacto ambiental que generan la fabricación y comercialización de los materiales “modernos”. Rick Joy, conocido mundialmente como el Arquietecto del Desierto Foto: MIRA

P

ero, ¿cuáles son los sustancias no son tóxicas, subeneficios de cons- mado a que en su producción y truir en tierra? De transporte se usa poca energía, ya acuerdo con Rick que no requiere cocción, y puede Joy, a quien llaman volver a ser parte de la naturaleza “El Arquitecto del Desierto”, -y al ser reciclable casi en su totaliquien participó en el Seminario dad, preservando el medio am“Alternativas de Construcción biente”, aunque sin embargo para en la Arquitectura Contemporá- Joy, la tierra estructuralmente no nea”, organizado por la revista es buena para construcciones grandes. Esphera el pasado 29 de octubre en Sus viviendas La tierra Bogotá-, “La tierra construidas en el dees el material peres el material per- sierto de Tucson tiefecto porque es casi fecto porque es nen en común como gratis, buena para el casi gratis, buena marco un imponenambiente y sostenipara el ambiente te paisaje y unos ble, además de que enormes ventanales, y sostenible. cuando afuera hace ya que él considera calor, la vivienda se la luz y el sol, como conserva fresca por unos materiales más dentro, y viceversa”. de la construcción. “Además, al combinar la Todas sus obras se han hecho tierra con un aglomerante, las acreedoras a innumerables y

cuadernillo C.indd 5

Foto : www.masguau.com

Percibir la atmósfera por una ventana es más importante para mí, que el diseño mismo de la ventana.

“Hacienda de Taos” en Nuevo México, y el nuevo Woodstock Granjas de Vermont.

Percibir la atmósfera por una ventana es más importante para mí, que el diseño mismo de la ventana” Foto : www.masguau.com

prestigiosos premios. En 2002 Joy ganó el galardón principal que otorga la American Academy of Arts and Letters, y en 2004 ganó el Premio Nacional de Diseño del Instituto Smithsonian / Cooper-Hewitt Museum. Generalmente ejerce como profesor en la Graduate School of Design de Harvard y el MIT, y combina su trabajo con un sin número de conferencias que le encargan alrededor del mundo. En el año 2002 su primera monografía fue

publicada bajo el título de “Rick Joy: Obras del Desierto”, por la Princeton Architecture Press/ Graham Foundation, y en varias ocasiones sus obras escritas han sido Best Seller. En la actualidad su empresa Rick Joy Architects, tiene varios encargos residenciales en Napa, Utah, Chile, Vermont, Nuevo México, Marfa y Dallas, Texas y Arizona, incluyendo la casa permanente de Eleanor y Francis Ford Coppola, la nueva

Antes de graduarse como arquitecto en 1990, trabajaba como músico de jazz en Maine; ahora no sólo es profesor de la Universidad de Harvard, sino que debido a sus múltiples conversatorios, ocupa un lugar honroso en el mundo, con un equipo compuesto por sólo nueve personas. Sin embargo, su obra nunca ha abandonado la sensibilidad de la música que continúa inspirándolo, para diseñar y construir con “ritmo y soul”, porque lo que realmente le interesa, es que la gente la sienta y la experimente, y que no se conforme con admirarla. “Percibir la atmósfera por una ventana es más importante para mí, que el diseño mismo de la ventana”, concluye.

07/11/2009 22:42:02


Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

D

Los pescados y mariscos son un elemento importante para lograr una dieta saludable y rica en vitaminas. Las proteínas que contienen son de alta calidad además de estar enriquecido con otros nutrientes esenciales para nuestro organismo, bajos en grasas saturadas y con gran

contenido de ácidos grasos omega 3, que contribuyen a la salud del corazón y ayuda al crecimiento y al desarrollo de los niños.

Foto: MIRA - Cortesia Restaurante Matiz

esde lo más profundo del mar se extraen las diferentes especies que brindan a nuestro cuerpo los más saludables platillos gracias a sus ricos aportes nutritivos. Esta gran variedad de especies no puede faltar en los deliciosos platos típicos de los comensales del mundo.

Tips para preparar un delicioso pescado

Pescados Azules con alto contenido de Omega 3

Pescado y salud La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) recomienda comer pescado especialmente pescado azul o graso por lo menos dos veces a la semana; éste tipo

cuadernillo C.indd 6

de pescado contiene EPA y DHA, los 2 ácidos grasos que componen el omega 3. También recomiendan para personas sin enfermedad coronaria comer 2 veces en la semana pescado graso. Si Usted padece esta enfermedad se recomienda consumir 1 gramo diario de EPA + DHA (equivale a 3 gramos de aceite de pescado), preferiblemente de pescado con omega 3. Si

necesita bajar sus triglicéridos consuma de 2 a 4 gramos de EPA + DHA (6 a 8 gramos de aceite de pescado) por día. Los mariscos y la comida de mar en general tienen montones de minerales esenciales como hierro, zinc, yodo y selenio. El pescado también es fuente de vitaminas que son saludables para el cerebro, nervios, huesos, dientes y tejidos en general.

Salmón, caballa, arenque, atún, sardina, anchoa o boquerón, trucha, salmonete anguila, congrio, cazón, pez espada, lamprea, lubina, palometa, rodaballo, chicharro.

Pescados sin alto contenido de Omega 3 Bacalao, abadejo, platija, acedía, mero, raya, bagre, platija, pez volador, pez loro, pargo, lubina, atún en lata.

En la pescadería, prefiera aquellas piezas del pescado que menos espinas tengan, por ejemplo, los lomitos y filetes sin espinas, esto hará tanto del proceso de cocción como de la ingesta mucho más fácil. La variedad es indispensable, por ello no solo varié en la clase de pescados sino en la preparación; pruebe cocinarlos de distintas formas. Hay múltiples cantidades de aderezos y salsas sabrosas y especiales para acompañar pescados al horno, puedes también preparar croquetas o albóndigas, al vapor y acompañarlo con guarniciones sanas, como verduras salteadas de todos los colores, revueltos, etc.

07/11/2009 22:42:04


C7 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

PLATO DE TEMPORADA A BASE DE LOMO DE RES,

Fotos: MIRA - Cortesía Restaurante Matiz

A C O M PA Ñ A D O C O N U N RISSOTO, HONGOS CHITAQUE Y QUESO FETTA.

Ingredientes: • 220 gramos de medallón de res Para el rissoto: • 100 gramos de arroz • 50 gramos de hongos chitaque • 25 gramos de queso fetta • 15 gramos de queso parmesano

Recomendación del mes por el Chef peruano del restaurante Matiz, Diego Vega Coriat.

• 5 gramos de perejil • Sal y pimienta

Preparación: Sellar la carne previamente marinada en mostaza dijón y tomillo; luego cocer a punto y acompañar con el rissoto. Servir con salsa Demiglass, que consiste en una base que se hace con los huesos de la res o del cordero, dejando hervir durante 48 horas con el fin de concentrar los sabores y el colágeno de los huesos. Se sugiere acompañar con un Cabernet Souvignon reserva, o un Malbec.

ENTRADA CALIENTE CREMA DE OSTRAS, MARATEA Crema a base de ostras del Pacífico. Ingredientes para un plato: • • • • • • • • • •

50 gramos de pescado 250 gramos de ostras frescas 60 gramos de cebolla Puerro Una ramita de tomillo Una ramita de salvia y perejil Pescado mero 20 gramos de harina de trigo. Sal y pimienta al gusto 1 huevo 50 gramos de hongos chitaque. • 10 gramos de chiles verdes en juliana.

GRAVADLAX DE SALMÓN (salmón curado en eneldo)

Preparación: Se hace una base con las ostras y un fondo de vegetales. Se ponen a hervir con crema de leche y de fondo de pescado. Se procesa todo y se pasa por un colador muy fino. La crema debe tener una consistencia clara, la acompañamos con un cuadrito de pescado, empanizado y frito en aceite de oliva, encima con un ceviche de hongos y ajíes en julianas. Esta preparación se sirve como entrada en todas las temporadas, especialmente en invierno, porque es una crema caliente. Con unos 25 minutos de hervor es suficiente y se puede acompañar con un vino CHARDONNAY

cuadernillo C.indd 7

Entrada fría a base de salmón. Ingredientes para un plato Para curar el salmón: • 100 gramos de salmón • 80 gramos de sal marina • 60 gramos de azúcar morena • 60 gramos de eneldo seco

• 80 gramos de azúcar • Caldo de pollo • Sal y pimienta •Salsa de acompañamiento, reducción de balsámico.

Para la ensalada:

Preparación:

• Rúgulas • Diferentes tipos de lechugas o espinaca. • 1 palmito en conserva

Se cura el salmón en eneldo y sal marina, aproximadamente durante 36 horas. Luego se acompaña con la ensalada de hojas, con crema agria o con una reducción de acheto balsámico, para acompañar con un vino blanco seco.

Para la vinagreta: • Aceite de oliva • 5 mililítros de vinagre de jerez

07/11/2009 22:42:17


C8 Más información:

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

Una vivienda es hermosa no solo por su decoración interior, sino también por el tipo de pisos que tenga, lo que hace la diferencia entre un ambiente cálido y acogedor, y uno monótono. Entre las opciones de mayólicas o cerámicas para pisos, están las de acabados duros como las de cerámica, pizarra, mármol, terracota o piedra, y las de acabados suaves como las de vinilo o corcho.

A

unque todas ofrecen diferentes ventajas decorativas y prácticas, antes de decidir cuál comprar, es necesario poner a consideración su uso, ya que no todos los pisos son lo suficientemente fuertes como para soportar el peso de las mayólicas duras, y no todas las mayólicas de cerámica pueden usarse en la cocina o en el baño.

Las lozas de cerámica son fáciles de limpiar y resistentes al agua. Son ideales para las paredes, pisos, y otras áreas de la casa.

Lo Último Las últimas tendencias en diseño interior combinan los elementos audaces con los clásicos, que suelen ser tallas de piedra y de mármol, las cuales han decorado palacios y mansiones de todo el mundo, ofreciendo una excelente opción, debido a lo duraderas y resistentes, e ideales para lograr ambientes rústicos. Se utilizan tanto en baños y cocinas, como en balcones, patios y terrazas, y aunque son muy costosas, es una inversión que vale la pena. Para proteger este tipo de pisos existen en el mercado selladores y algunas técnicas para darles un buen acabado.

cuadernillo C.indd 8

Las de acabados duros brindan una variedad muy amplia de texturas y color, y aunque son más caras, son las más duraderas que existen. Algunas como las terracota duran toda la vida y mejoran su apariencia con el paso del tiempo. Las de acabados suaves ofrecen una textura más flexible, cálida, y casi siempre cuestan menos. Además, son fáciles de limpiar e instalar; en el caso de las de vinilo, viene en una gran

variedad de diseños, aunque no son tan duraderas como las de acabados duros. Las lozas de cerámica son fáciles de limpiar y resistentes al agua. Su llamativo acabado, así como la variedad de diseños, tamaños y formas, las hace ideales para las paredes, pisos, y otras áreas de la casa. Hay que tener en cuenta que las mayólicas de cerámica para el piso son más gruesas que las de cerámica para la pared.

Mantenimiento de primera • Cárdenas recomienda hacerle el mantenimiento al mármol y al granito después de un año. “Primero se lava la superficie con una espuma y agua, luego se le aplica desincrustante para remover el antiguo sellado y se deja actuar durante cinco minutos; después se retira lo que quede en la superficie, con una espuma seca y por último se aplica el sellante, para evitar que penetren líquidos que puedan deteriorar el material”.

Consejos de un experto Para el Arquitecto Víctor Hugo Cárdenas, Coordinador Operativo de Instalaciones Alfa, “El mármol es el único material de la construcción que envejece con nobleza y dignidad, lo que lo hace compatible con todos los estilos de decoración y proyectos arquitectónicos. Los mármoles tienen aplicaciones en pisos, fachadas, enchapes interiores, y muebles como mesones de baños, o tapas de mesas y escritorios. Para fachadas se recomiendan tonos claros; para muros, no hay limitación de color; y para pisos, los menos apropiados son los muy blandos, como los travertinos”.

07/11/2009 22:42:42


SPORTS For the first time in Colombia, UNICEF hand- in -hand with the private sector, will make the athletic career “Run for them” Unicef 10K, which is focused primarily on strengthening breastfeeding and early childhood programs.

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

Deportes A-Tracción Tendencias Cultura De Interés Clasificados

3 5 7 8 9

MUNDO DEPORTIVO

Novedad / El juego de las yardas llega a Colombia

Mucha plata, mucha plata…

El portal de internet futebolfinance.com, publicó recientemente el listado de las selecciones nacionales más costosas del mundo, en donde España lidera la clasificación no muy distante de Brasil. Argentina es la otra selección suramericana que aparece entre las 10 primeras.

En algunas ocasiones, hasta que un colombiano no brilla o triunfa en ciertas disciplinas deportivas, no se despierta el interés por practicar algunos deportes. Basta recordar la fiebre por el Béisbol tras la victoria de Edgar Rentaría con los Marlins de la Florida, las grandes carreras de Montoya en las pistas y ni que decir con la apertura del Golf, gracias a las actuaciones de Camilo Villegas.

S

in embargo, hay un deporte que aún no cuenta con un colombiano estelar, pero que a pulso se viene ganando un espacio en nuestro país, se trata del Fútbol Americano, el mismo que paraliza a todo Estados Unidos ante el popular Súper Tazón, pero en Colombia encontramos un plus y es que las mujeres sin temor se enfrentan a los hombres.

practican esta actividad, es ver a las mujeres tradicionalmente delicadas, muy femeninas, debidamente presentadas, empujando, corriendo, luchando por anotar un touchdown o gol como lo dirían otros, pero sobretodo, que no solo lo hacen entre ellas, sino contra los propios hombres.

Carolina Jiménez, lo explica más detalladamente: “A mí como a muchas mujeres nos interesan los deportes diferentes, demostrar que podemos Se tiene conocimiento de jugar lo mismo que juegan los clubes en ciudades como Mehombres; tan pronto nos colodellín, Manizales y Bogotá, y camos el uniforme, es precisamensomos un jugador te en la capital más, jugamos con del país, donde Aunque no ellos y contra ellos”. hace algunos se conozca mucho, años varios jó“Los hombres aquí en Colombia venes se reunienos tratan como un ron para crear hay un buen núme- jugador más, en alsu propio equiro de personas que gunas circunstanpo, tal como lo practican el fútbol cias nos tratan con describe Sergio americano. precaución, pero Jiménez, intecuando reconocen grante del club las habilidades de Skulls Bogotá: las jugadoras, em“El equipo nace como un piezan a verlas como jugagrupo de amigos desde hace doras y no como mujeres”, 2 años, acostumbrábamos a afirma con seguridad. compartir en la bebida, pero En Estados Unidos, el país decidimos dejar eso hace un donde este deporte logró contiempo y por un comentario de vertirse en toda una cultura, uno de los integrantes del gruhan manifestado su agrado po, se llegó a esta actividad”. al ver que en un país como “Aunque no se conozca Colombia, se haya abierto la mucho, aquí en Colombia puerta para popularizar esta hay un buen número de peractividad. sonas que practican el fútbol Héctor Hernández, conoamericano, incluso enviamos cedor y entrenador, entiende un representante al Congreso también que aún falta mayor que se realizó en los Estados apoyo, sobretodo en su misUnidos”, recalcó. ma difusión: “Cuando ves Lo que ha llamado la atenla televisión, ves el fútbol ción entre quienes observan y

cuadernillo D.indd 1

español, italiano entre otros, pero pareciera que no hubiese más actividades. Si existiese difusión, seguramente mucha más gente se interesaría”. “Para practicarlo hay que tener muchas ganas, y tener la mentalidad de que no es sólo de contacto, que no es tan “rudo”, sino que también hay que contar con un buen acondicionamiento físico, buena salud mental y una muy buena memoria para retener todas las indicaciones”, asegura. Con el fin de fomentar y motivar su practica en

Colombia, los impulsores del Fútbol Americano planean realizar un juego de exhibición; además a finales de enero se va a desarrollar el Campeonato nacional con sede en Medellín, donde participarán los 4 clubes que existen, uno de Manizales, uno de Medellín y 2 de Bogotá. Dado el auge de esta disciplina en todo el mundo, se realizará en 2010 el primer mundial femenino, donde Colombia podría ser el único representante por Suramérica.

Términos para ‘Tacklear’ a cualquiera Down: tiempo comprendido entre el inició y el final de una jugada. Huddle: reunión efectuada por el equipo en el campo de juego, donde uno de los jugadores explica la jugada a realizar. Quarterback: es el encargado de realizar los pases terrestres o aéreos. Scrimmage Line: línea imaginaria que separa a los dos equipos. Time out: se refiere al tiempo fuera, el cual sólo puede ser solicitado por el entrenador o el quarterback y se pueden pedir en tres ocasiones durante cada periodo de juego.

Tiempo de juego: El Fútbol Americano se juega a 60 minutos divididos en 4 cuartos de 15 minutos cada uno; al finalizar el segundo cuarto, se cuenta un periodo de descanso de 15 minutos. Balón: Medida 28 cm de largo por 56 cm de circunferencia. Material: cuero. Color: el más usual es el café, aunque se han creado nuevos tonos. Cancha: Medida 91 metros de largo por 49 metros de ancho. Material: sintética o natural Goalpost: parte de la cancha caracterizada por contar con palos paralelos, donde también se puede anotar puntos.

1. España, 510 millones de euros; 2. Brasil, 450; 3. Francia, 440; 4. Inglaterra, 420; 5. Italia, 400; 6. Argentina, 390; 7. Portugal, 340; 8. Alemania, 290; 9. Holanda, 280 y 10. Rusia, 210.

¿Obama barcelonista?

Con el fin de convencer al Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, para que visite Barcelona, el alcalde de la ciudad catalana Jordi Hereu, envió al mandatario estadounidense dos camisetas del Barça, conociendo que el equipo de Guardiola, Messi y compañía, es prácticamente parte de la historia y la cultura de esta ciudad. Así que a alistar la de Santa fe, Millos, Nacional, Cali y demás…

Hay que comenzar a ahorrar…

Si de pronto ha pensado en darse un gustico con sus ahorritos, le tenemos el plan: con motivo del mundial de fútbol Sudáfrica 2010, la FIFA sacó las siguientes promociones para ver en cada estadio, uno a uno los partidos; el primero consta de un palco con capacidad para 24 personas debidamente acomodadas, por un precio de un milloncito de euros; el segundo paquete permite observar los partidos en Pretoria y Johannesburgo, incluyendo el juego inaugural y la final por tan sólo 640 mil euros. Ahora, si lo que desea es asistir a los 3 partidos de la fase de grupos, pues sólo deberá sacar del bolsillito 3 mil euros. En tiempos de crisis, ¿habrá cómo darse un lujo de estos?

07/11/2009 22:49:59


D2 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

Más información:

Curiosidad / Estrellas seguidoras de la actividad física

Son bastantes las personalidades entre actores, artistas y políticos, que podemos observar en la pantalla chica, en teatros o por diversos medios de comunicación. La pregunta que nos asalta es, ¿con sus agitadas agendas tendrán tiempo para pensar en deporte? Carlos Vives, Cantautor

Los famosos

Los aficionados

también sacan algo de tiempo dentro de sus agitadas agendas para practicar algún deporte.

En esta lista de aficionados a equipos de fútbol, también podemos incluir a: • Nicolás Sarkozy seguidor del Paris Saint Germain • Tony Blair del Newcastle

N

• José Rodríguez Zapatero, presidente de España, fanático del Barcelona

os dimos a la tarea de averiguar cuáles son los deportes preferidos de quienes llaman la atención por sus habilidades artísticas en el mundo entero y esto fue lo que nos encontramos: Iniciemos hablando de un Ángel de Charlie, la reconocida Cameron Díaz, quien es amante del Surfing, actividad que aprendió precisamente tras el rodaje de esta película. Si de chicas doradas se trata, la estrella mexicana Paulina Rubio se deleita haciendo ejercicio con su bicicleta por las calles de Miami. La colombiana Sofía Vergara prefiere mantenerse en forma visitando su gimnasio de confianza.

• Sylvester Stallone hincha del Everton inglés • Kobe Bryant, figura de la NBA, quien no se pierde un juego del Milán • Michael Shumacher aficionado al Colonia alemán • Felipe Massa del Sao Paulo

Eduardo Yañez, actor de telenovelas hispanas, afirma que le gusta practicar las Artes Marciales cuando se encuentra disfrutando de la playa.

El rapero Eminem, realiza actividad física todos los días para lograr la elasticidad apropiada para sus curiosas coreografías.

• Giancarlo Fisichella ‘Tifozi’ de la Roma • Rafa Nadal se considera ‘Galactico’ del Real Madrid

De las canchas a las pantallas Pero en algunas ocasiones los papeles se intercambian, por ejemplo, hay quienes dejan los deportes por entrar en el mundo de las pasarelas y el espectáculo, o sino que lo digan las siguientes figuras:

Jessica Alba, actriz del film los cuatro fantásticos, aunque no es una mujer agresiva, se inclina por el kickboxing, para conservar su figura.

• La rusa Anna Kournikova, aunque no logra cosechar grandes títulos desde su pasión que es el Tenis, las grandes marcas si luchan porque sea su figura promocional.

• Gracias a sus 190 cms de estatura, Gabrielle Reece, voleibolista norteamericana, se destaca tanto en la cancha como en las pasarelas.

De otro lado, hay famosos, entre los que se incluyen jefes de estado, que sin pensarlo dos veces, dicen con orgullo de cuál equipo de fútbol son seguidores, aquí algunos casos:

Entre los actores de Hollywood, Tom Hanks, recordado por su papel estelar en Forrest Gump, se declara seguidor fiel del Béisbol norteamericano y además, reconoce que el Aston Villa, equipo de la Liga Premier Inglesa, es su favorito.

• Entre los hombres se destaca David Beckham, el cual ha firmado a lo largo de su carrera futbolística, millonarios contratos publicitarios, llegando a ser considerado como uno de los deportistas con más dinero del mundo.

• Cristiano Ronaldo, con su paso del Manchester United al Real Madrid, se ha convertido en el objetivo de varias empresas, tanto que sus jugadas ahora las pone a prueba en la exhibición de un Shampoo.

• ¿Recuerdan al gran Indiana Jones, interpretado por Harrison Ford?, pues este aventurero ha mostrado su interés por el Atletico de Madrid.

Algunos levantan pesos para fortalecer sus finanzas, pero el mexicano Pablo Montero, prefiere las pesas para mantenerse en forma.

cuadernillo D.indd 2

• Milene Domínguez, más conocida como “Ronaldinha”, por su matrimonio con el fenómeno Ronaldo, ha logrado gran popularidad apareciendo en videos y fotografías de importantes empresas.

• Finalmente, sin duda la más asediada por publicistas y marcas mundiales, es la tenista rusa María Sharapova, quien incluso decidió sacar su propia marca de perfumes.

• El Arsenal londinense, cuenta con dos aficionados de clase real, se trata de los Príncipes de Inglaterra Harry y Guillermo. • Para nadie es secreto que el Presidente brasileño Lula Dasilva, es todo un ‘Torcedor’ de Corinthians.

“Todas las competencias con ese espíritu deportivo son claves, queremos enviar el mensaje a las madres para que valoren ese regalo de Dios de la leche materna, y que los papás también tomen conciencia de la importancia de los primeros años en los niños”.

P

or primera vez en Colombia, la UNICEF de la mano con el sector privado, realizará la carrera atlética 10K “Corre por ellos”, que busca fundamentalmente el fortalecimiento de los programas de lactancia materna y primera infancia. Para este fin, la familia escogida como embajadora de la buena voluntad, es la conformada por Claudia Helena Vásquez, Carlos Vives y la pequeña Helenita. A propósito de este evento, el cantante samario se refirió así, sobre la importancia de desarrollar actividades en pro de la niñez: “Todas las competencias con ese espíritu deportivo son claves, queremos enviar el mensaje a las madres para que valoren ese regalo de Dios de la leche materna, y que los papás también tomen conciencia de la importancia de los primeros años en los niños”. Por su parte Paul Martin, representante de UNICEF en Colombia, pide crear conciencia entre los adultos sobre los primeros años en los niños. “Este evento es para concienciar a los responsables, es decir a los adultos, acerca de los derechos que tienen los niños; estos niños sin su leche materna, sin su estimulación temprana, nunca van a lograr la plena capacidad humana; una de nuestras metas es esa recordación y concientización”.

La carrera… El 22 de noviembre Bogotá será el epicentro de esta actividad, la carrera iniciará a las 10 de la mañana, partirá por la carrera séptima, entre las calles 72 y 116 y se espera que 5 mil personas entren en competencia.

07/11/2009 22:50:04


D3 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

Donde la pasión no tiene límite

E

n muchos lugares del mundo los piques de cuarto de milla están dentro de los espectáculos de velocidad más apetecidos, ya que se dan cita los mejores autos y motos, acondicionados de forma tal que los pilotos más hábiles puedan ofrecer una jornada de potencia y adrenalina en este competitivo medio.

Dentro de los grandes corredores que dieron inicio a este tipo de competencias está el estadounidense James Dean, quien durante los años 50 despertó grandes emociones en sus carreras por los desiertos. En Colombia autos como la inolvidable Petra, una Chevi roja jubilada hace unos años, brindaron los mejores piques de velocidad en la pista de 402.336 metros del autódromo de Tocancipá y actualmente autos como “terremoto prenden la fiesta de los motores en todo su esplendor.

Más allá del auto Dentro de este mundo de la velocidad lo que marca la diferencia es la capacidad de los vehículos, según lo manifiesta el Ingeniero agrícola Germán Giraldo, uno de los más reconocidos expertos en modificar autos y piezas para este tipo de competencias durante casi 30 años. “Todo puede variar a la hora de invertir en estos juguetes y su precio va desde

los dos millones hasta lo que se quiera invertir; por ejemplo en Venezuela, Curazao y Centroamérica gastan mucha plata en los carros, ya sea para competencia o sólo para que los demás vean la potencia del vehículo”. Asimismo, explica que para adecuar un carro de competencia se necesita tiempo, dinero y sobre todo dedicación, ya que prácticamente hay que rehacerlo de nuevo, y muchas de las partes del motor deben ser modificadas manualmente, a fin de lograr un carro que rompa todos los records.

Ingeniero Germán Giraldo, experto en acondicionar autos para piques. Foto: MIRA

cuadernillo D.indd 3

07/11/2009 22:50:09


D4 Más información:

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

www.periodicomira.com

Exigencias técnicas de seguridad Todo auto debe cumplir con unas exigencias técnicas para la protección del piloto tales como: jaula de seguridad en el vehículo (barras en ace-

ro), casco, guantes, cinturón de seguridad de 4 puntos y extintor. Asimismo, se utiliza fibra de lexan irrompible para los ventanales.

El auto más rápido El auto más rápido del mundo es un Vauxhall Victor de 1972 que posee un motor V8 de 9.3 litros de ¡2,200! Caballos de fuerza y dos turbocargadores complementados con óxido nitroso que lo llevan a hacer los 0 a 100 km/h en sólo 1 segundo y el cuarto de milla (400 mts) en 7.8 segundos con una velocidad de llegada de 293 km/h.

Vehículos Participantes Pueden ser automóviles, camionetas o motos. Pueden ser standard o preparados, nacionales o importados, inclusive prototipos. En todos los casos deberán ajustarse a las normas de seguridad que establezca el organizador, quien se reserva el derecho de excluir a todo competidor que no cumpla con la normativa de este reglamento.

Categorías En general las categorías se dividen en dos grandes grupos: Bracket classes y Head-Up Classes.

Lo más utilizado Según explica Giraldo, hoy en día se modifican autos clásicos ó de alta gama, a los que generalmente se les realizan adecuaciones para generar mayor velocidad. Entre estas se encuentra el incorporar la

famosa botella de Óxido Nitroso que es inyectado directamente en el motor, cuya carga puede durar unos 20 piques y su costo alcanza los 200 mil pesos. También está el Turbo, el cual es usado en un 70 por ciento de los carros.

En la clase Bracket o de Handicap puede participar cualquier aficionado sin ningún otro requisito que tener una licencia de conducir. Sólo si un carro tiene un registro inferior de 12,99 segundos, se exigen ciertas medidas de seguridad básicas: Jaula de seguridad en el vehículo, casco, guantes, cinturón de seguridad de 4 puntos y un extintor.

Fotos: MIRA

cuadernillo D.indd 4

07/11/2009 22:50:14


D5 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

¿Y qué está de moda?

Lo último en

Según Gildardo García, Director de Diseño de Punto Blanco, actualmente los colores son los protagonistas, acompañados de gráficos y humor, que reflejan optimismo y osadía, además de los mini-calcetines, que hoy en día se consideran los reyes del mercado, pues permiten poner una pequeña dosis de color y de diseño al vestuario, mientras protegen el pie; por otro lado están las relax/suelitas, creadas para estar en casa, elaboradas con fibras suaves y suelas de colores, que le dan un toque divertido.

calcetines Escoger las medias correctas no es una tarea fácil, ya que involucra una serie de factores determinantes como el estilo de vida de cada hombre, la protección, comodidad y seguridad de los pies, el clima y la ocasión. Para seleccionar el color de los calcetines, se recomienda mantener un tono intermedio entre los zapatos y el pantalón, o usarlas de un color similar al del pantalón.

Nuevas fibras que se imponen

L

a t e c n o l o g í a finos, uniformes y resistentes textil llega a al paso del tiempo, ofreciendo las medias para mejor presentación por su que el hombre brillo y color. luzca cada vez También le más cómodo y apuesta a las de a la moda, con bambú, la fibra propuestas en La tecnología ecológica por diversos tejidos textil llega a las excelencia, suave y fibras que medias para que el y antibacterial ofrecen múltiples natural, que beneficios. hombre luzca cada ofrece protección vez más cómodo y contra los rayos La marca a la moda, con pro- u l t r a v i o l e t a , Punto Blanco por su parte, le puestas variadas. y s e c o m b i n a apuesta a las de con porcentajes de algodón cashmere, por para aumentar lo ultra suaves, livianas y abrigadoras; a su resistencia; y a las de las de lana Merino, por innova, una de las fibras ser elegantes, resistentes y inteligentes, ideales para el térmicas, capaces de absorber manejo de la transpiración, la humedad hasta en un cuyo uso da como resultado 30% de su peso; a las de prendas de rápido secado y lo algodón Pima Peruano, que suficientemente livianas para se caracteriza por sus hilados favorecer el alto rendimiento.

cuadernillo D.indd 5

Fotos: Cortesía Punto Blanco

Cómo escoger: Para los hombres más conservadores son ideales los tonos básicos como el negro, gris, azul oscuro y café, con grafismos o dibujos en el mismo tono en degradé. Para los más modernos, los calcetines según el tono del pantalón, con diseños y acentos de color que combinen con la camisa o la corbata, dejando ver un poco la personalidad, y rompiendo con los esquemas de la uniformidad. Para los audaces, predominan los colores brillantes en diseños definidos de rombos, cuadros, rayas y puntos. Lo importante es saber combinar los tonos, sin que necesariamente estén involucrados en las demás prendas de la vestimenta.

07/11/2009 22:50:38


D6 Más información:

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

Fotos: Cortesía Ritchie

www.periodicomira.com

Para tener en cuenta: Las medias de fantasía son un clásico que nunca desaparece y constituyen el complemento ideal de cualquier vestido, haciéndolo sofisticado, o sencillo. Si en años pasados las de colores marcaron tendencias, este fin de año lo seguirán haciendo, pero con muchas más opciones. Para este fin de año las veremos engalanadas con muchos detalles y adornos como pequeños lunares y en encaje, bien sea en color negro, para conquistar con distinción, o en blanco, para dar un sensible aire vintage, o las medias de cristal.

S

egún Luz Dary Guerrero, Jefe de Marca de Medias Ritchie, para esta época del año se imponen con gran fuerza los colores azules, la gama de los lilas y el tradicional negro, y los diseños vienen con muchas posibilidades: desde arabescos, calados urbanos y abstractos, hasta las rayas,

o con aspectos de malla y transparentes. “En la actualidad las medias son elaboradas en fibras que ofrecen no solo comodidad y frescura, sino también muchas posibilidades para los diversos climas. Mezclas de nylon o algodón con la fibra Lycra, permiten que las piernas se vean y se sientan muy bien”.

Para Guerrero, según el estilo, cada mujer encuentra en la oferta que hay, la opción con la cual se identifica. “Y este es el momento de intentar nuevas combinaciones, de dar rienda suelta a la creatividad, sin dejar de mirarse al espejo y sorprenderse al verse diferente y, lo mejor, estar a la moda”.

Este es el

Tips de la experta para lucir bien a toda hora: Las botas y botines van bien con medias de diseños, o de un solo color.

momento de intentar nuevas combinaciones, de dar rienda suelta a la creatividad, sin dejar de mirarse al espejo.

Las medias de color oscuro o de rayas verticales, estilizan las piernas. Para estar elegantemente vestida, use medias con encaje y silicona.

Fotos: Cortesía Medias Ritchie

cuadernillo D.indd 6

Para la noche, use medias de mallas en colores rojo y negro, combinadas con vestidos o faldas de un solo color.

Cerca al punto de venta

Barrio Galán

- No use zapatos de colores más claros que el de las medias. -Si el vestido es estampado, no use medias de diseño. -Verifique que los diseños queden derechos y en el lugar adecuado.

Cómo cuidarlas: - Antes de meterlas a la lavadora, guárdelas en bolsas especiales que venden en los supermercados. - Extiéndalas de 5 a 10 minutos sobre una toalla. Séquelas a la sombra, sin colgarlas. - No use blanqueadores ni suavizantes. - No las retuerza ni exprima. - Cuando estén secas, dóblelas con cuidado y guárdelas en una bolsa de tela.

New Stilo

Tratamiento capilar y facial BCC Maquillaje profesional CIÓN Cepillados y Peinados BLICA STA PU N ESPECIAL E O D Asesoría en imagen NCIÓ NTAN PRESE RECÍBA ATE Expertos en color Calle 1 F No. 33 - 19 Móvil: 313 8169429 Diseño de uñas Teléfonos: 237 4485 - 760 6116 Bogotá D.C. - Colombia

07/11/2009 22:50:47


D7 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

EVENTOS Exposición la ópera en la ciudad

This Is It, es el nombre del último trabajo discográfico realizado por el mundialmente conocido Rey del Pop antes de su trágica muerte, y que actualmente se está distribuyendo con gran éxito en todos los países.

D

urante sus 37 años de vida artística, Michael Jackson se vio envuelto en cientos de escándalos y de fans que lo seguían y que, gracias a sencillos como el famoso Thriller en 1982 (el disco más vendido en la historia de la música), lo llevaron a ser uno de los artistas más reconocidos en el planeta.

‘This Is It’ fue además el nombre original de una serie de 50 conciertos programados para iniciar el 13 de julio de 2009 en el O2 Arena en Londres, Inglaterra, para lo que sería el regreso de Michael Jackson, el Rey del Pop, y que constituiría la última gran gira del artista denominada “Eso es Todo”.

Escenas de los ensayos preliminares, filmadas en el Staples Center en la ciudad de Los Ángeles, dieron origen al metraje denominado igualmente This Is It, que durante su primera semana en cartelera en las casi 15.000 salas de cine de todo el mundo, logró recaudar cerca de 20 millones de dólares, y se encuentra a la espera de una posible nominación a los premios Oscar 2010.

E

cuadernillo D.indd 7

Televisíón y cultura capital A todas aquellas personas que les gusta programarse con lo mejor del arte, la cultura y el patrimonio de la ciudad, el Periódico MIRA informa que el programa Cultura Capital, espacio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que se transmite por Canal Capital, cambia sus días de emisión. A partir del 3 de noviembre, se emitirá los días martes, miércoles y jueves. Los interesados podrán acceder a este programa en su horario habitual de las 10:00 p.m. Y si no alcanza a programarse con lo mejor de la cultura, ahora también puede ver la repetición de Cultura Capital los miércoles, jueves y viernes, a la 1:00 p.m.

Llegó el trueque de libros El domingo 22 de noviembre regresa el Trueque el Libro, evento que este año se realizará en el Parque Nacional, en una jornada para celebrar la promoción de la lectura en Bogotá, fomentando el intercambio de libros usados que tendrán nueva vida en manos de diferentes lectores. Esta jornada organizada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, busca fomentar el intercambio de libros usados. El evento iniciará a partir de las 10:00 a.m a 5:00 p.m con la presencia de instituciones aliadas en la promoción de la lectura en la ciudad

Trazos de la Superestrella l lanzamiento de esta cinta no fue ajeno a nuestro país y los homenajes tampoco. La vida artística del rey del pop sirvió de inspiración al Maestro Omar Gordillo Solano, considerado como uno de los mejores dibujantes del país, quien en el preestreno de este film, exhibió su obra maestra dedicada a resaltar al Rey del Pop. Gordillo, quien argumenta que no puede dejar de pintar ni un solo instante, no importa que no haya a la mano un lápiz, un carboncillo o un pincel, y que en su larga carrera como pintor, ha inspirado su trabajo en los niños, quiso rendir un sentido homenaje al Rey del Pop, de quien dice, sintió admiración y respeto, y del cual conoció que también como él, dibujo y pintó inspirado en los artistas de su época.

Hasta el 29 de noviembre, todos aquellos amantes del arte podrán disfrutar de una jugosa exposición gráfica que busca reflejar la historia de la lírica en la ciudad. A partir de las 8:00a.m en las instalaciones de la biblioteca Virgilio Barco Av. 60 # 57–60 el público podrá disfrutar de esta exposición que busca llegar de manera creativa y práctica a los asistentes con el fin de despertar el gusto por la música y la historia del país.

“Michael Jackson era un gran hombre, un gran cantante, y además un ser quería preocuparse por los demás”

Las reglas para participar en el Trueque son: No intercambie: Textos escolares - Textos técnicos ni especializados - Libros piratas - Libros fotocopiados - Libros en mal estado - No use dinero para el intercambio Intercambie en las zonas temáticas especiales, libros del mismo género, y recuerde que con esta contribución estará ayudando a fomentar el amor por la lectura y el crecimiento personal.

07/11/2009 22:50:52


D8 Más información:

www.periodicomira.com

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

E

ste evento ofrece la oportunidad de intercambiar experiencias de América Latina, establecer diálogos, y aprender sobre prácticas e instrumentos de fomento y apoyo a la producción social de la vivienda, tenencia segura, financiamiento, y el derecho a la ciudad. Será también un espacio para acuerdos de agenda concertada de incidencia política. Fecha: 9 al 13 de noviembre de 2009 Lugar: Ciudad de México

E

s el programa bandera que ayuda a fortalecer la política social del Gobierno Nacional en el sector educativo permitiendo el acceso de las personas clasificadas en los estratos más vulnerables, al aprendizaje o perfeccionamiento de nuevos idiomas. A través de Convenios interinstitucionales suscritos con el ICETEX, las entidades debidamente autorizadas que prestan el servicio de educación para el aprendizaje o perfeccionamiento de una segunda lengua, ofrecen descuentos especiales por estrato socioeconómico a quienes sean avalados por el ICETEX como beneficiarios del Programa. Más Informacion: http://www.icetex.gov.co

U

na de las sociedades de inversión inmobiliaria más importantes de Europa, convoca la segunda edición del Prime Property Award. El objetivo de este premio es promover de manera generalizada el desarrollo sostenible y reconocer proyectos inmobiliarios que muestren realizaciones destacadas en el ámbito comercial, sociocultural y de sostenibilidad ecológica. Asimismo, pretende que los actores clave del sector inmobiliario sean más conscientes de las oportunidades y necesidades asociadas al cambio global que representa la sostenibilidad. El premio reparte un total de 30.000 euros. La fecha límite de presentación de propuestas es el 15 de diciembre de 2009.

E

l ICETEX ofrece a los colombianos la oportunidad de obtener un descuento entre el 10% y el 30% en el valor de la matrícula, dependiendo de la institución a la cual deseen ingresar para adelantar estudios de los idiomas: inglés, alemán y portugués. Instituciones que ofrecen este descuento: ▪ Alemán: Instituto Goethe Bogotá: Carrera 7 No. 81-57

Más Información: http://www.uia-architectes.org/texte/france/ Investment2009/1-annonce.html

▪ Inglés: Consejo Británico: Calle 87 No. 12-79 Tel. 6187686 – 6187680 ▪ Francés: Alianza Colombo Francesa: Carrera 3 No. 18-45 Tel. 3413082 Más Información: http://www.icetex.gov.co

E

xpoartesanias, es reconocida como la feria más importante del sector artesanal en América Latina. Es el resultado de un Programa Estratégico del Estado colombiano que busca fomentar altos estándares de calidad en los productos artesanales con un alto contenido de diseño. Este evento dinamiza y fortalece el sector artesanal colombiano y se ha constituido en la plataforma para que los comercializadores y distribuidores nacionales e internacionales encuentren productos con calidad e identidad. Fecha: 7 al 20 de diciembre de 2009 Más Información: http://www.expoartesanias.com

L

a Fundación Juanelo Turriano convoca a la V edición del Premio Internacional “GARCÍA-DIEGO”. El tema es la “Investigación de la Historia de la Tecnología” en cualquier rama. “El monto del premio es de 12.000 euros” Los trabajos deben presentarse antes de las 18:00 horas del día 30 de diciembre de 2009 en la sede de la Fundación Juanelo Turriano: c/ Zurbano nº 41, 1ª Planta

28010 Madrid, ESPAÑA

L

A SALLE - UNIVERSIDAD RAMON LLULL convoca el concurso de Becas La Salle América Latina 2009/2010, con las siguientes características para esta convocatoria:

▪Objeto de la beca: Que alumnos latinoamericanos puedan cursar presencialmente estudios de Máster en La Salle - Universidad Ramon Llull. Nuestras becas son becas de colaboración, por lo que a su vez los becados colaboran en funciones operativas en el desarrollo del Programa de Másters La Salle y del Campus Virtual LaSalleOnLine. Las becas se otorgan para cursar los Másters en el campus de Barcelona.

Monto: La beca es un aporte económico de hasta 4.800 (euros) del coste académico para seguir los PROGRAMAS MÁSTERS LA SALLE. Todas las solicitudes presentadas al Programa de Becas América Latina aplicarán automáticamente al Programa de Becas La Salle Internacional. Esta beca es sólo de estudios, en ningún caso están estipulados dentro de la dotación de la beca los gastos de viaje desde el país de origen del becario hacia España, ni los costes de alojamiento y manutención durante el periodo lectivo.

Más Informacion: http://beslasalle.salleurl.edu/programa_becas.htm

Contacto: premio@juaneloturriano.com

cuadernillo D.indd 8

07/11/2009 22:50:53


D9 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

Empleo

01 Ofrecen Bogotá D.C.

BUSCO OPERARIA EXPERTA , máquina plana. (Quiroga). Tel.

3107604901. Bogotá D.C. Excelente oportunidad. Adquiera libertad Financiera. 3551336 – 3208503191. Bogotá D.C. Gran oportunidad. Ingresos extras a su actividad, sin dejar de hacer su actividad actual, de 500.000 a 1’000.000, tiempo parcial. Libertad financiera, calidad de vida. Reconocimiento. Sandra Milena R. Cir. 3204545927 – 3185243326. Microempresa de Helados, necesita vendedores. Informes Calle 5C Nº 20-27. Celular 3133117010

NECESITO ESTILISTA profesional masculino y manicurista. Tel. 4003445. Cel. 3177435122. Bogotá D.C. Negocio comidas rápidas, requiere empleados. Info. 3164459511, 4131409. Bogotá D.C. Obtenga muy buenos ingresos sin tener que vender. 3551336, 3208503191. Bogotá D.C. Oportunidad de trabajo para toda Colombia en venta de productos de belleza sueco naturales, llamar a Gladys. Teléfono 7248013 – (314)2903804, (315)3875498. Bogotá D.C. Oportunidad laboral que le permite cambiar estilo de vida. Tel: 3132621384. Bogotá D.C. Se necesita estilista profesional práctica con experiencia. Cel: 3125286954. Bogotá D.C.

Se solicita persona con estudio en comercio exterior, experiencia en manejo de exportaciones. Enviar correo: drx@cidraxy.com. Bogotá D.C.

02 Buscan Bogotá D.C. Auxiliar de Enfermería ofrece servicio. Especialidad Adulto Mayor. 3138757120 – 3123181389. Bogotá D.C.

Arquitecto

ofrece sus servicios diseño, construcción, asesorías, Tel.2313086 Cel.3014408858 Bogotá D.C Busco trabajo en cualquier área. Llamar a Maira Mendoza. 8125044 – 4911959 – 3207246184. Bogotá D.C. Busco trabajo para oficios varios. Celular 3125792752. Bogotá D.C.

Se necesita manicurista práctica. Cel: 3125286954. Bogotá D.C.

Disponibilidad inmediata. Enfermera. 3103317946. Bogotá D.C.

Se solicita contador con experiencia en comercializadora internacional. Enviar correo: drx@cidraxy.com. Bogotá D.C.

Joven bachiller con moto se ofrece para oficios varios. Tel. 7901801, (301)7168335. Bogotá D.C.

y 3700619. Bogotá D.C.

Bogotá D.C.

3108714789. Una bolsa para cada necesidad. Ventas al por mayor y al detal. Despachos a domicilio. Bogotá D.C. Ecotamal. Les ofrece deliciosos tamales tolimenses. Al por mayor y al detal. Pedidos al telefono: 3142366592. Bogotá D.C.

Lavado profesional alfombras, muebles. Tel. 6301875, 3134005739. Bogotá D.C.

CLASIFICADOS ED 100.indd 1

Ofrezcome como maestro de construcción. Cel. 3006637312. Bogotá D.C.

Negocios

Ofrezcome comunicadora social y periodista. Informes 5433562, 8129337. Bogotá D.C.

04 Ofrecen

Popayán – Cauca

Bogotá D.C

C O N S U LT O RIO DENTAL,

Ofrezcome oficios varios. Alba Mery Vargas. Tel. 3540940. Bogotá D.C.

Fabricamos Jabón líquido y Gel sin enjuague, antibacterial, limpiavidrios, desengrasante y otros. Oferta Multiusos 150cm3 $550 al por mayor. Tel. 8019780. Cel. (312)4402861. Bogotá D.C.

Técnico Hotelero y turístico,

INYECCION DE PLASTICOS hasta

Bogotá D.C.

ofrece sus servicios dentro y fuera de Bogotá como traductor (con experiencia). 3013937692 – 3204815445. Bogotá D.C.

Vendo ropa de bebé, punto de fabrica. Tels. 3661696 – 2726432 – 3102610876.

Cali – Valle

150grs. Tel. 2627178. Barrio Pradera, Pte. Aranda. Bogotá D.C.

Boutique vende ropa de se-

MASAJES adelgazantes,

$ 200 hasta $ 2.000. Cr.

terapeuticos y relajantes. Cel. 3133991577. Bogotá D.C.

26hi3 con Cl. 72u. Los Lagos

gunda, buen estado desde

Cali – Valle

Pradera – Valle

Ofrezcome oficios varios. Yolanda Penagos. Tel. 4519707. Bogotá D.C.

La tienda de Doña Ruby, abarrotes, Transversal 7 Nº 7-15. Pradera – Valle

Ofrezcome para cuidado 3ª edad o discapacitados. Tel. 5797117, Cel. 3118542760. Bogotá D.C. Ofrezcome servicios varios. Tel. 3542859, Cel. 3114956719. Elizabeth Vasquez. Bogotá D.C. Ofrezcome trabajar oficios varios. Cel. 3102700188. Bogotá D.C. Ofrezcome trabajar oficios varios. Cel. 3125138758. Bogotá D.C. Solicito empleo como recepcionista ó digitadora. Tels. 3613754 – 3118392404. Bogotá D.C.

Todo en madera fina, cedro, granadillo, amarillo y todo lo relacionado en el ramo; ventas por mayor. Tel. 3289971 – (317)3067942. Cali – Valle.

Bernardo López. Kr. 9 Nº 6-15, Tel. 8318116. Popayán – Cauca.

Ofrezcome oficios varios. Sandra Pinzon. Tel. 3542439. Cel. 3203270566. Bogotá D.C.

06 Venden Bogotá D.C. Cali – Valle FerroEléctricos J.G La 70. Todo para construcción: hierro PVC, herramientas, eléctricos, pintura, SIKA, cerraduras, cemento. Kr. 70 Nº 2A-05. Tel. 3308384

Cabinas telefónicas, Internet. 4796466 – 3118431255. Bogotá D.C. Resolución de COLEGIO preescolar y primaria. Tel. 7714723, Cel. 3142149448. Bogotá D.C. Se vende excelente Jardín Infantil. Informes Tel. 7805504, 3142129450. Bogotá D.C.

Se vende Restaurante bien acreditado. Calle 62 Nº 22-89. El Cafetero Tel. 3126560, 3106956736. Julia Pérez. Bogotá D.C.

VENDO ALMAC E N D E R O PA INTERIOR y accesorios ubicado principal Suba Bilbao. Tel. 2932284. Cel. 3102332993. Bogotá D.C. Vendo Internet y cabinas con accesorios, sillas, tarificadores, etc. Tel. 3125754024 – 2995478. Bogotá D.C. Vendo una Avicola ubicada en la Cra. 7ª Nº 1–81. Barrio Las Cruces. Telefonos 2689292, 3125414252. Bogotá D.C. Ve n d o R e s t a u r a n te en el Centro, acreditado 8 años. Celular 3163325983, 3167287078. Bogotá D.C.

Yopal – Casanare V E N D O PA N A D E R I A COMPLETA. Cr. 16 Nº 17–74. Esperanza. 3134329684- 3142905837, Yopal, Casanare

Domicilios. Cali – Valle

Delicioso Sancocho a domicilio Dg. 7N No. 5N-285; Teléfono 4406172. Cali – Valle

10 Ofrecen

BOLSAS PLASTICAS DIMER H E LV E R B A LLEN. Cel.

Trabajo por días o niñera. 3202128733, 6789205. Bogotá D.C.

Delicioso Arroz con leche con cuajada, pedidos al Tel. 6675166 o Cel. 3178525043. Prados del Norte, Cali - Valle

Servicios

Asadero Restaurante Parrilla Ardiente La 40. Ofrecemos Pollo Asado, Pollo Broaster, platos a la carta. Cr. 49 Nº 144-32, Tel. 2746832. Bogotá D.C.

Me ofrezco como conductor. 3143073241. Bogotá D.C.

La Carpa Azul, disfrute los domingos deliciosos almuerzos en leña, sancochos de gallina y de pescado, tamales, lechona y otros platos. Cl. 44 Nº 26o- 04. Domicilios 4442317. El Rodeo. Cali – Valle

Servicio Automotriz FERCAR; mecánica en general, motores, cajas, frenos, servicio a domicilio Kr.11B Nº 27B-24. Tel. (315)5772611 – 4480919. Cali - Valle Vendo deliciosos tamales y exquisito arroz mixto con 3 carnes. Inf. 3911978. Cali – Valle.

Calima – Darién

Restaurante El Portal del Girasol ofrece deliciosos almuerzos diariamente, servicio a domicilio gratuito, Kr. 10 Nº 5-75, Tel. 2565100. El Cerrito-Valle

Florida – Valle CAFETERÍA MESONCITO VALLUNO Ofrece: desayuno, al-

muerzo, y otros productos, informamos nuestra nueva dirección, Calle 8 Nº 16-73. Pedidos al Tel. 2643056. Florida – Valle

Los mejores tamales de Cali, pollo y cerdo, pedidos al 3333474. María del Carmen. I de Mayo, Cali – Valle.

Jamundí – Valle

Ofrecemos delicioso arroz con leche, Pedidos Kr. 76 Nº 6-49, Ciudad Capri. Tel. 3391399. Cali – Valle

Restaurante Los Amigables Ofrece Deliciosos Almuerzos con especialidad de Sancocho de Gallina en Leña todos los domingos y Tamales los sábados. Venga disfrute; organizamos eventos especiales. Domicilio 3261765. Calle 14 Nº 40-17. Cali – Valle

El Cerrito – Valle

Candelaria – Valle Se Venden deliciosas empanadas precocidas, Paquete 20 unidades $7.000, valor unidad $350, Cl. 15 Nº 12-42, Tels. 2618358. Cel. (315)4921660 – (316)5150132 Villa Gorgona, Poblado Campestre. Tel. 2618913. Candelaria – Valle

Real Transportadora de Carga Ltda., ofrecemos servicio transporte en tractomula a diferentes ciudades del país. Local A1 - 102 Cencar. Tel. 6667328 – 6667329. Yumbo - Valle Unidad Odontológica, todo en odontología, tratamiento en corto tiempo, última tecnología en blanqueamiento. Cl. 6 Nº 5-30, Cel. (312)8669415 corregimiento Pavas, Recibimos tarjetas de crédito. La Cumbre – Valle

Medellín

Contador público en asesoría contable, financiera, tributaria, revisoría fiscal, auditoria. Informes Cel. (316)5211350. eullerepc@ hotmail.com. Jamundí – Valle

Yumbo – Valle Lavadero Las Torres, lavamos su vehículo, tractomulas; cambio de aceite y lubricación en general. Cl. 14 Nº 20G-165, Cencar, Cel. (312)2596340. Yumbo - Valle

07/11/2009 22:17:54


D 10

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2009

Vehículos 14 Buscan Bogotá D.C.

S O L I C I TO c a mioneta Carry reparto, lavandería.

Oportunidad de adquirir camioneta, placa pública, modelo 2008, capacidad 750 Kilos, Furgon. Tel. 7804347. Bogotá D.C.

Vendo Ford 350, modelo 1967, pública a Gas, freno de aire. Tel. 3542664. Bogotá D.C.

Renault 4, modelo 89,

Vendo camioneta Ford Ranger 250, doble cabina, estacas, troque de 300, freno de aire, dirección hidráulica, motor Diesel NPR, modelo 2000, valor 28 millones negociables. Celular: 3132927716 – 3138898994. Bogotá D.C.

3125143709. Bogotá D.C. R E N A U LT 9 , m o d . 9 0 , 1600cc. Tel. 7714723, Cel. 3142149448. Bogotá D.C.

Vendo Twingo 96, 3143594101. Bogotá D.C.

Muebles, Equipos y Maquinaria

20 Venden Bogotá D.C.

Vendo comedor metálico, 6 puestos, computador 486 completo, impresora Epson, Equipo de sonido Crown Faxfone Canon. Verse Cra. 25 Nº 37–15, Apto. 124, sábados y domingos. Bogotá D.C. Vendo congelador cuatro Bandejas panorámico. Tel. 5637043. Bogotá D.C.

15 Venden

Vendo muebles de restaurante nuevos, llamar 3591615, 3212360686. Bogotá D.C.

Bogotá D.C.

22 Venpermutan

2361267, 3107681996. Bogotá D.C.

Camioneta Jeep

ROKEE

CHEPulpo estampación nuevo, Informes Tel. 2604356. Cel. 3103384318. Bogotá D.C.

Laredo, 1998, II Serie, convertida a gas, documentos y seguros al día, perfecto estado. Cel. 3112285594. Tel. 2600131. Bogotá D.C.

Vendo, permuto enceres restaurante, proponga. 3014238936 – 2292799. Bogotá D.C.

Ve n d o c á m a r a d i g i t a l Canon Profesional. Tel. 2006698. Bogotá D.C.

Animales 26 Venden Bogotá D.C. Doy en adopción perritos. Inf. 6603563. Bogotá D.C.

Otros 30 Otros Bogotá D.C.

ATENCIÓN:El anunciante reconoce y acepta que el contenido que se divulga mediante el aviso publicado es cierto, que no viola ningún derecho fundamental, la ley o las buenas costumbres y por consiguiente es el único responsable del mismo. MIRA el Periódico de la Gente se reserva el derecho de no publicar o suspender cualquier aviso, así como la facultad de realizar las correciones ortógraficas que considere necesarias sobre los textos. MIRA el Periódico de la Gente queda liberado de toda responsabilidad por la publicación defectuosa o por la publicación realizada en forma distinta a la acordada. La publicación estará siempre limitada al valor cancelado por razón del

Cuatro cabinas, visores,

aviso, así como exonerada

sillas, módulo recepción,

de

trasladar. Tel. 4791440, Cel.

judicial,

3152192370. Bogotá D.C.

competencia desleal, prácticas

cualquier

reclamación

principalmente

restrictivas,

por

violación

de

marcas o nombres registrados, violación

de

derechos

individuales o fundamentales.

Finca Raíz - Buscan

Vendo apartamento Suba La Fontana 3 al-

47 Locales

cobas, 2 baños $80.000.000 Cel.3118287735 Bogotá D.C

Bogotá D.C. Busco local para oficina finca raiz, preferiblemente segundo piso. Cel. 3187289580. Bogotá D.C.

Finca Raíz - Venden 53 Apartamentos

Yumbo – Valle Vendo Apartamento Piso 11, en Patio De La Flora, área 123 M2, 3 baños, 3 habitaciones y parqueadero, valor $180’000.000 negociables, Informes 6667327 – Cel. (310)4936117. Yumbo – Valle

55 Casas

Bogotá D.C.

Bogotá D.C.

Apartamento 3 habitaciones, 2 baños Tel.6433452 Cel.3115835133 barrio Colina Bogotá D.C

CASA barrio Jardines de Castilla conjunto cerrado Cel.3103049721 Bogotá D.C

Apartamento Mirador Castilla II $81.000.000 2do piso Tel.3104866907 Bogotá D.C Ganga Penhouse dúplex dos alcobas, estudio, alcoba de servicio, chimenea. Batán, zona norte. 8149419 – 3107628059 Bogotá D.C

Casa grande, bonita, de 7x19, Barrio Alcalá Sur. Tel. 7240285. Bogotá D.C. Casa SOACHA compartir, perfecto estado $28.000.000 negociables, libre deuda Cel.3112285594 Tel.2600131 Bogotá D.C

Vendo apartamento Cll.142 b No.122 – 60 Suba – Tibabuyes Tel.2526961 Bogotá D.C

Dos plantas, cuatro alcobas, dos baños, cocina, patio y garaje zona norte Tel.6708813 – 3133270299 – 3108813129 Bogotá D.C

Vendo apartamento sector norte 7040295 – 5330157 – 3002110756 Bogotá D.C

Se vende casa Alfonso López Tel.7641179 Bogotá D.C Se vende casa en Fusa Tel.3185050415 Bogotá D.C

CLASIFICADOS ED 100.indd 2

Vendo casa 3 plantas Lombardía Suba buena ubicación Tel.6891241 Bogotá D.C Vendo casa apta para industria barrio Villa Javier Teléfono 2469302 – 3126979071 Bogotá D.C Vendo casa barrio Almería noroccidente 4 alcobas, antejardín, garaje, patio $105.000.000 Tel.5405350 Bogotá D.C Vendo casa en Villa de los Alpes bonita negociemos Cel.3142751598 Bogotá D.C Vendo casa Girardot barrio Primero de Enero Manzana 11 T4 Número 443-36 Informes 4424857 Bogotá D.C Ve n d o c o n j u n t o c e rrado $52.000.000 B o s a Te l . 7 8 0 5 5 0 4 Cel.3144197080 Bogotá D.C

Yopal - Casanare

VENDO CASA en YOPAL. Dos plan-

tas, 231m2. $220.000.000. Cel. 3202736055. Yopal, Casanare

Zipaquirá - Cundinamarca

CASA ZIPAQUIRÁ Barrio San Excelente

Miguel. Cel. 3208091761, Tel. 8519026. Zipaquirá

57 Fincas

62 Otros

Bogotá D.C.

Bogotá D.C.

Finca 9 fanegadas Anolaima reventones, pastos – estable – galpón ponedoras – café – banano cítricos – maderables electrificada $130.000.000 Cel.3106991678 Bogotá D.C

Vendo dos lotes cementerio Apogeo teléfono 2622919 Cel.3166338910 Bogotá D.C

Vendo finca 10 fanegadas, pastos, galpones, servicios, carretera pavimentada pasa por medio de finca. Albor vía Guayabal Tel.2918642 – 3133300624 Bogotá D.C

58 Locales Yumbo – Valle Vendo local en Cencar, Teléfonos 6667327-6667328. Yumbo – Valle

59 Lotes Bogotá D.C. Vendo lote en Girardot. Tel: 4489913. Inf: 3132798213. Bogotá D.C. Vendo lote en Zipaquirá en el barrio San Rafael de 290 mts2 Tel.2511621 Cel.3202519479 Bogotá D.C

Carmen de Apicalá Tolima

VENDO TERRENO 3 ½ FANEGADAS. Cerca al pueblo. Platanera, frutales y acueducto. Barata. Tel. 0*1 835 7561. Carmen de Apicalá, Tolima.

Finca Raíz - Arriendan

Se arrienda apartamento barrio Patio Bonito Tel.3142302457 Bogotá D.C

65 Bodegas Bogotá D.C. Arriendo bodega 78 mts2 barato, Andalucía 2, Inf: 4246281, 3132621384. Bogotá D.C.

66 Casas Bogotá D.C. Arriendo casa meses, terreno agricultura, ganadería, Melgar galpón 3014238936 Bogotá D.C Arriendo casa Suba compartir Cel.3133518324 Bogotá D.C Casa en Praderas I, Recodo – Fontibón. Inf: 4779787. 3184258847. Bogotá D.C.

Ofrezco habitación en arriendo señorita sola Cel.3102011421 – 3460245 noche Bogotá D.C

Finca Raíz - Venpermutan

77 Casas Bogotá D.C. Venpermuto casa Alqueria La Fragua comercial y rentable área construida 370 m2 de 91/2 y 23 primer piso dos locales con un asadero, segundo piso un local 9 mesas de billar, tercer piso 4 alcobas, patio grande y cocina integral. Por casa esquinera o parqueadero Teléfono 2303507 – 3132349049 Bogotá D.C

71 Oficinas

81 Lotes

Bogotá D.C.

Bogotá D.C

Arriendo apartamento B/ San Juanito Tel.7604288 Bogotá D.C

Se arrienda oficina para microempresa Tel.2288462 Bogotá D.C

Arriendo apartamento Britalia independiente 2 personas Tel.4501758 Bogotá D.C

72 Habitación

Permuto lote Paipa Boyacá 518m2 vista al monumento del Pantano de Vargas Tel.3118029409 Bogotá D.C

64 Apartamentos

Bogotá D.C.

Llenita Luz excelente apartamento norte 3 a l c o b a s Te l . 3 1 2 8 2 5 2 Cel.3017392324 – 3004354768 Bogotá D.C

Bogotá D.C. Habitación para una sola persona barrio La Fraguita Kr.26 No.9-71 Sur Bogotá D.C

Rivera - Huila Vendo o permuto lote de 137mt2 Cel.3103171316 3103303788 Rivera - Huila

07/11/2009 22:17:56


D 11 Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

sSOPA DE LETRAS

PISTAS

1. Científico colombiano 2. Turbay ……… expresidente 3. Presidente de un importante movimiento político 4. Lucho ……. Gran músico y compositor 5. El libertador 6. Marta lucía …….. Deportista colombiana 7. Exdirector del museo de arte moderno 8. El …….. Valderrama. Futbolista 9. Compositor nacido en patillal 10. Político tolimense. Expresidente 11. Gobernador romano 12. Líder político asesinado 13. “Yo no soy un hombre, soy un pueblo” 14.……….. Márquez. Escritor 15. Expresidente paisa 16. Líder conservador. Expresidente 17. Gómez ……… político conservador 18. Expresidente. Cantaba vallenatos 19. Expresidente liberal. Estadista 20. Periodista. Expresidente liberal 21. Hermógenes…….. General patriota 22. Leonor gonzález …….. Cantante colombiana 23. Instrumento musical antiguo 24. Atleta bogotano 25. Expresidente conservador paisa 26. Expresidente padre de expresidente 27.Héroe patriota. El almirante………. 28. Omar …….. Pintor colombiano 29. General expresidente 30. Eduardo …….. Expresidente liberal 31. Expresidente. Todo a sus espaladas 32. El hombre de las leyes 33. A que lo reeligen otra vez 34. Vicepresidente de la gran colombia

PPAPIRO FLEXIA Toma un papel cuadrado de dos colores y te enseñaremos a doblarlo para realizar una mantaraya.

Este triángulo está hecho de 10 monedas. ¿Cuál es el numero más pequeño de monedas que tendrían que moverse para que el triángulo de 10 monedas apunte hacia abajo?

A

Arit gramas Complete los cuadros vacíos con cifras del 0 al 9 de modo que, realizadas las operaciones de izquierda a derecha y de arriba abajo, se cumplan todas la igualdades de cada recuadro.

cuadernillo D.indd 9

L

L

Ló GICA 2

Ló GICA

p

Pi mide rá

Completa la pirámide escribiendo una o más cifras en cada casilla, de modo tal que cada cuadro contenga la suma de los dos números inferiores. Damos algunas cifras como pista.

¿Cuántos cuadros hay en esta figura?

S

Su DOKU

Grado de dificultad: MUY DIFÍCIL

07/11/2009 22:51:15


D 12 M谩s informaci贸n:

www.periodicomira.com

cuadernillo D.indd 10

Colombia 15 de noviembre al 14 de diciembre 2009

07/11/2009 22:51:19


Un logro que nos llena de mucho orgullo y nos motiva a seguir brindando una alternativa diferente de información, basada en la difusión de temas de gran impacto para la sociedad, a través de los cuales buscamos contribuir a la construcción de un mejor país.

E L

cuadernillo D.indd 11

P E R I Ó D I C O

D E

L A

G E N T E

07/11/2009 22:51:27


cuadernillo D.indd 12

07/11/2009 22:51:46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.