Mundo Cristiano

Page 1

GR I AT S

Edicion II A単o IV

RED JUVENIL

Febrero 2010


2


Cuando apenas hemos vivido unas cuantas decenas de días del 2010 en plena etapa de transición de una año a otro, nuestras mentes se disponen de manera natural a percibir cambios, los mismos que en otra época del año no son percibidos con la misma facilidad. Dos cosas suelen ser muy comunes en estos primeros días del año : Análisis y proyección. Dos elementos que bien enfocados pueden llevarnos a marcar los objetivos de los siguientes días que el todopoderoso nos preste para estar en este planeta. El Rey David dice en el salmo Enséñanos a contar nuestros días que traigamos al corazón sabiduría. Desde el contexto de todo este Salmo podemos ver a un hombre que reflexiona de la importancia de darle valor a los días y la sabiduría con que hay que vivir estos, según dice el Rey David previo a estas palabras por causa de las malas decisiones habían venido días de aflicción.

EDITORIAL CONCIENCIA DE DIAS Si nosotros podemos ver retrospectivamente nuestros 365 días del 2009 y aun en los 31 días del mes de Enero del 2010 ¿Qué podríamos decir? Sin duda habrían sonrisas de satisfacción pero en otros casos caritas tristes, nostalgia y aun, lagrimas.

UNA ROSA DE AMISTAD

La familia japonesa había comprado tierras cerca de San Francisco. Junto con su vecino, Conrad Holster, un norteamericano, habían cultivado rosas. Cuando estalló la guerra, los japoneses fueron internados en campos de concentración. Conrad, el vecino, cuidó como propio el vivero de ellos. Lo que hizo de esa rosa todo

Poder para administrar y sabiduría para decidir son los dos elementos que necesitamos para desarrollar el segundo punto con que comenzamos nuestro tema (Proyección) todos nos proyectamos de acuerdo a nuestra vision global de la vida, Al finalizar 2010 estaremos listos para nuevamente analizar como invertimos el capital de 365 del año que el dueño de la vida nos prestó, dependiendo de ello podemos ca-pitalizar nuestra empresa o simplemente hundirla mas en un déficit de valores que van mas allá de los financiero.

números creo que la entendermos mejor,. Cuando abrazamos a nuestros bebes recién nacidos en una sala del hospital es tan emo cionante pensar en que algún día llegaran a ser grandes. Sin embargo 3,650 días después son todos unos estudiantes del 4to o 5to grado con aproximadamente 10 ¿Cuántas cosas pueden suceder en años. un año? Increíblemente muchas, e incluso algunas de estas pueden 7,300 después de su nacimiento influir por el resto de nuestras vida. podrían ser unos jóvenes de 20 La palabra de Dios tiene Razón: años llenos de salud listos para tomar dicciones y aproximadamente Los días del hombre son como la 10,065 días después de haber hierba del campo que sale por la abrazado un bebe usted puede ser Cuando decimos adiós al primer mañana verde y hermosa pero cu- un abuelo de varios nietos, por que mes del año ¿Cómo podemos caliando sale el sol pierde todos sus sus hijos o hijas estarán en la edad ficar nuestra administración? encantos. de los treinta años como todo unos Si ponemos a esta palabra unos adultos establecidos.

UN MENSAJE A LA CONCIENCIA

Era en Estados Unidos durante la segunda guerra mundial, y era un botón de rosa lleno de vida, pugnando por abrirse y llegar al máximo de su belleza. La familia Ninomiya, familia japonesa, derramó lágrimas de gratitud. Conrad Holster, vecino de la familia en las cercanías de San Francisco, California, la había cultivado para darles la bienvenida. Y no sólo había cultivado esa rosa, sino que había cuidado del vivero de los Ninomiya durante los cuatro años que habían pasado en el campo de concentración.

La matemática no falla y las etapas de la vida están bien marcadas son incambiables, los días pasan sin retorno pero cómo los administramos, si esta en nuestra potestad.

un símbolo es que floreció en el tiempo en que el Japón había bombardeado a Pearl Harbor, puerto de la ciudad de Honolulu, y la familia Ninomiya era una de muchas familias japonesas bajo sospecha, lamentablemente odiadas por los norteamericanos. Pero este vecino vio más allá de su raza, su cultura y su religión.

Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen» (Mateo 5:43-44). Si Cristo exige amor aun hacia el enemigo, ¡cuanto más hacia el que está separado de nosotros sólo por alguna diferencia de opinión!

Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

Si nos falta amor amor entre esposo y esposa, entre padre e hijo, entre un pueblo y otro, en«La amistad dijo alguien tre una religión y otra, es porque metafóricamente es la rosa con no tenemos en nosotros el amor que se enriquece nuestro po- puro de Dios. No suframos más bre barro humano.» Y es que la con odio. Cristo quiere cambi- JUAN 15:1-5 amistad verdadera, cuando es arnos con su amor. pura y profunda, supera todas las diferencias que nos separan. El proverbista Salomón expresó algo muy interesante acerca de la amistad: «En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano Lucas 16:10 dice: “El y no lo haces. ¿Voy a en tiempo de angustia» (Prover- que es fiel en lo poco, confiar en ti?” también en lo más es El que es fiel en lo bios 17:17). fiel; y el que en lo muy poco, es fiel también en Si la amistad que decimos tener poco es injusto, también lo mucho. Si tú obedeces en lo poco, el papá distingue entre uno y otro entre en lo más es injusto.” un norteamericano y un japonés, Supón que tu padre te va a tener confianza en entre un rico y un pobre, entre manda a hacer la cama forma progresiva para un letrado y un analfabeto, en- y tú no la haces, él bien ir confiando más. En algo tan simple como tre un católico y un protestante, te podría decir: “Hijo, ¿cómo voy a hacer la cama u ordenar entonces no es amistad. El que ama sólo a los que están de su confiar en ti, si te man- tu pieza o levantarte a lado no tiene más que amor por do a hacer la cama y no la hora que se te pide, la haces? ¿Cómo voy a y cumplir con las tareas conveniencia. confiar que, sin que yo del colegio. Al ser fiel Jesucristo dijo: «Ustedes han te vea, tú vas a hacer lo en lo poco vas ganando oído que se dijo: “Ama a tu que te digo? Vas a estar “puntaje.” prójimo y odia a tu enemigo.” lejos de mí. Si te mando La libertad es un asunto a hacer algo pequeño que se va ganando con

¿POR QUÉ MIS PADRES NO ME DAN MÁS LIBERTAD? la madurez, con la responsabilidad con que se asumen los compromisos presentes. La edad es un factor importante a la hora de reclamar libertad, porque con la edad viene la madurez. Nadie puede exigir más libertad si no hace buen uso de la que tiene en sus manos. La libertad no depende, en realidad, de tus padres, sino de ti.

3


EVENTOS ACTIVIDAD CON NANCY AMANCIO Y OTTONIEL FONT DE GRAN BENDICION EN MINISTERIOS NUEVO PACTO

El Pastor Juan Francisco vocero oficial de La coalición de Pastores y Ministerios Hispanos pabla para Mundo Cristiano. Dió a conocer mas sobre esa naciente organización que busca hacer DE BANDAS presencia entre la cristianQUEREMOS dad.

Island. Entre meditaciones, Alabanzas, danzas y presentaciones los jóvenes de NGC apoyados en un 100% por la Red juvenil desarrollaron esta linda actividad. La Pastora Janeth Suárez agradeció a los presentes y el apoyo de las diferentes iglesias representadas. Las nuevas Instalaciones de NGC están en la 1221 de la Smith St en North Providence RI, si usted necesita información llame a los teléfono 650 9088

FESTIVAL “TODOS OTRO”

¿Como nació la idea de la Coalición de Pastores y Ministerios Hispanos? Bueno nació como una inquietud de hacer presencia como a nuestra comunidad como ministros ante situaciones que aquejan a nuestra gente. Fue cuando se iniciaba el servicio social de Iglesias que ya teníamos una muy buena relación con el Pastor Aquino y otros ministros y hace de esto entre tres o cuatro años. ¿Hasta que punto ha avanzado esta idea de formar una coalición de Pastores?

La gran actividad estableciendo el Reino realizada en los Ministerios Nuevo Pacto fue calificado como algo inolvidable por parte de la Pastora Lilian Vargas en declaraciones al Periódico Mundo Cristiano. Esta actividad fue llevada a cabo durante los días 21,22 y 23 de Enero con la participación del Pastor Otoniel Font y la cantante Nancy Amancio.

El Gran festival de Bandas que celebró la red Juvenil el 8 de Enero de 2010 denominado: “Consagrando el 2010 en Alabanza” es algo que aun se mantiene en el corazón y la boca de muchos cristianos del medio. Algunos consultados por Mundo Cristiano lo calificaron de un tremendo evento donde se dejo sentir la presencia de Dios Según indicó la Pastora Lilian Vargas las re- de una manera muy palpable. Lideres de muuniones fueron concurridas hasta por mas de chas iglesias y pastores se hicieron presentes medio millar de personas incluso algunas de el- para glorificar a Dios con la Ministración de las Bandas “Rey de Gloria” “NGC” y Grupo las entregaron su vida a Cristo Jesús. El ambiente de bendición que inunda los Min- Apocalipsis quien cerro la noche de alabanza. isterios Nuevo Pacto es tan grande que quien Durante el programa se presentaron Pantomiacude a sus bendecidos servicios sin duda se mas coordinadas por Rony Morales y un equipo dinámico de Jóvenes, además danzas de exalcontagia de ese bello sentir. Usted puede también ser bendecido, acuda con tación al Señor por parte de el grupo de NGC su Familia a la 100 de la Main St en Pawtucket como una danza donde estaban integradas jovencitas de las diferentes iglesias participantes, RI o llame a los teléfonos 401 556 0956. La palabra de Dios se predico con unción por la sierva de Dios Pastora Myra Nouel quien contó a los jóvenes su testimonio y les insto a nunca JASS CELEBRO BENDECI- apartarse del Señor como ella alguna vez lo hizo DA CONCENTRACION DE trayéndole tal decisiones consecuencias nefastas a su vida. Después de tres horas de concierto aun JOVENES no se podía terminar por causa de que el ambiente era propicio para continuar y el publico gritaba que quería seguir adorando; pero la noche ya avanzaba y con la promesa de continuar con este tipo de eventos que tienen como propósito al exaltación del nombre de Jesucristo y la unidad de los jóvenes , todos volvimos a casa felices de haber participado en una verdadera fiesta espiritual a donde todos queremos volver.

Después de esto nos expandimos y comenzamos ha hacer alianza con otros grupos y ministros incluso llegamos a ser grupo con bastante representación, pero quizá por haber querido abarcar varias cosas al mismo tiempo tuvimos algún problema de enfoque, y entonces hicimos una pausa. Luego con este asunto del censo nosotros comenzamos a reunirnos de nuevo por que consideramos de mucha importancia nuestra presencia. Y reactivamos nuestro compromiso de salir a dar luz con nuestras declaraciones cuando existiera algún tipo de problemática en donde se requiera nuestra intervención, y esto del Censo creímos que es un asunto que demandaba nuestra intervención. ¿Cuántos Pastores aglutina la Coalición de Pastores y Ministerios Hispanos? Cuando nosotros nos reunimos la primera vez habían 25 Pastores y Ministros, estamos trabajando todavía, reconocemos que hay ahora una gran presencia de ministros y creemos que esto seguirá creciendo como ha estado sucediendo. ¿Cual es el proceso que siguen los ministros para involucrarse en la Coalición? Mi recomendación es que comiencen a venir a nuestra reuniones, todos los miércoles a las 11:30 de la mañana en el 247 de la Valley St, en la Iglesia Puerta del Refugio, de las Asambleas de Dios. El primer paso es llegar y empaparse de lo que estamos haciendo, luego llenar un formulario para los registros de nosotros, y luego pues por su puesto comprometerse como cualquier miembro de una organización con su cooperación y su participación en las diferentes formas. ¿Como están organizados?

Jóvenes al Servicio del Señor, esto significa JASS, y es el grupo de jóvenes de NGC quien el pasado viernes 22 de Enero celebró un bendecido culto de jóvenes donde se hicieron presentes jóvenes de diferentes congregaciones de Rodhe

4

Por el momento tenemos un comité ejecutivo compuesto por cuatro pastores, por que queremos tener cuidado de cómo va a coordinar nuestras estructuras. Yo temporalmente soy el vocero. ¿Que tipo de actividades en bien de la comunidad han realizado o esperan realizar?


Hemos estado muy activos en el balance de la posición del censo, hemos considerado que el censo es muy importante y creemos que el pueblo debe participar en el por causa de los beneficios que este tiene para la población, hemos dado la información por los medio ya sea en español y en ingles, el punto que queremos hacer es que a nosotros nos convienen y queremos que el pueblo conozca la importancia. Aparte de esto nosotros también respondimos y estamos respondiendo a la crisis en Haití, fuimos una de las organización que inmediatamente respondió através de una recaudación de fondos por medio de la Radio 100.3 Latina, estuvimos en Compare súper Marquet unidos a ellos y a una serie de organizaciones que también se unieron a esta causa. Estuvimos un día entero motivando al pueblo a la cooperación para esa gente que sufrió esa gran tragedia que azotó a esta nación. Pues logramos bastante ayuda al punto que ya logramos enviar dinero, ropa, medicina dinero en efectivo etc. ¿Como le gustaría que la cristiandad viera a la Coalición de Pastores? Queremos decirle que las puertas están abiertas para que vengan, queremos que este sea el deseo de Dios no una iniciativa humana. Vivimos en una comunidad bastante diversa y compleja, ya no es la misma comunidad de 20 años atrás en numero, desarrollo, sofisticación por eso se necesitan que exista diferentes medios de apoyo la comunidad que puedan dar abasto para tantas necesidad y por eso nosotros decimos presente. Sabemos que hay diferentes organizaciones, concilios, iglesias etc. y gracias a Dios por la variedad por que el Señor esta pendiente nuestras necesidades y cuando hay un vacío Dios buscará hombre y mujeres que llenen ese vacío, y por eso nosotros damos gracias a Dios por este trabajo que Dios nos llama a hacer e invitamos a quienes quieran unirse a este esfuerzo.

el programa y conforme me desarrollen temas específicos se estará invitando a mas pastoras. El horario del programa es de 1:00 a-2:00 de la tarde todos los viernes en vivo. La Afiliación de pastoras y mujeres de Ministerio es parte de la Asociación de Pastores de Rodhe Island, “Somos parte de lo mismo” afirmó la Pastora Nogueras ante la pregunta de nuestro reportero.”Yo como presidenta de la afiliación de Mujeres soy a la vez parte de la directiva de la asociación de los Pastores es decir es lo mismo” La directiva esta compuesta por el cargo de presidenta en este caso Aída Nogueras, Vice presidenta Miriam Irmas, Secretaria Flor Díaz, Olinda Urízar Tesorera, Doláis Guerra Vocal y Georgina Inirio Vocal. La Pastora Nogueras terminó su intervención invitando a todo el pueblo de Dios a escuchar el programa radial.

cios y durante nuestra estadía en el Instituto Bíblico de Providence a estado acompañándonos con su valiosa asesoría espiritual y ministerial. El Ministerio Internacional Vida funciona en el edificio de la 425 West ave en Pawtucket, si desea contactar puede llamar a los teléfonos 401365-7898 y el 401-617-8928 o escriba al e-mail ministeriointernacionalvida@yahoo.com

“DESPERTANDO UN GRAN AVIVAMIENTO” FUE EXITOSO

MINISTERIO VIDA DAN A CONOCER SU VISION

En declaraciones a Mundo Cristiano Rony Morales el líder de jóvenes de la Iglesia Pentecostés Jesucristo Fuente de Vida indicó a este que el gran evento titulado: Despertando Un Gran Avivamiento Basado en 2da Timoteo 1:6 fue de completa bendición.

Según Morales lo que se buscaba con este evento espiritual es despertar en los presentes el deseo de acercarse mas a Dios, crear conciencia en la juventud de mantener una relación intima con Dios, basada en un caminar dentro de su voluntad. Además se insto a los jóvenes de la Iglesia local a despertar su potencial, a poner al servicio de la obra de Dios sus dones, talenLA AFILIACION DE PAStos, de hecho la actividad fue nutrida en expreTORAS LANZA PROsiones de talento a través de danzas, dramas, música, cantos y todo un despliegue de recursos GRAMA RADIAL tecnológicos como cámaras, luces donde los Según indicó la Pastora Orellana, el ministerio jóvenes tuvieron la oportunidad de participar de tiene una secuencia de crecimiento que comien- acuerdo a sus orientaciones vocacionales. za cuando las personas conocen a Jesús como Para este año se fijo la fecha de 14 y 15 de Salvador, luego continúan siendo disipuladas, Enero y los predicadores del evento fueron, confirmadas, consolidadas. “ Nuestro anhelo es Audelino Rosales (diacono local y el líder de sanar y restaurar integralmente a cada mujer, jóvenes Rony Morales quien además recibió el hombre, y niño que a conocido a Jesús” apoyo incondicional de la Red Juvenil. En el afán de alcanzar almas para Cristo se trabaja mucho en proyectos evangelisticos, La Iglesia Jesucristo Fuente de Vida a celebademás de la tendencia Misionera con la cual se rado eventos de este nivel por 6 años consecuha llevado bendición a personas escasos recur- tivos, y este año fueron aproximadamente 750 sos fuera de Los Estados Unidos. Además de jóvenes los que se congregaron proyectos de carácter comunitario con los cu- En el 1025 de la Plainfield St Johnston, RI. . ales se presenta el plan de salvación de manera para reflexionar, adorar y crecer juntos, finalpractica tal como lo hacia Jesucristo. izó diciendo Rony Morales líder de Jóvenes de la Iglesia Pentecostal Jesucristo Fuente de vida. “ La Afiliación” de Pastoras y Ministerios de RI lanzaron al aire su programa radial llamado Al ser consultados los Pastores Orellana sobre Mundo Cristiano Felicita a esta muy bendecida “ Visión Y propósito, através de Radio Re- su compromiso con la obra de Dios indicaron: congregación por este tipo de actividades de nacer 96.5 FM. Mundo Cristiano Entrevisto a Estamos seguros que fuimos escogidos por gran bendición para nuestra comunidad crisla Pastora Aída Noguera quien indico que por Dios para llevar acabo esta misión, Dios mismo tiana y le invita a usted apreciado lector para medio de dicho programa se pretende hablarle los escogió los preparó y los trajo a esta ciudad que asista a gozarse con los que se gozan con al pueblo cristiano en general, y orientar es- a establecer el reino de Jesucristo. son ministros bellas personas que en verdad reflejan el amor pecialmente a la mujer sobre tópicos como la llenos del poder de lo alto para atar y desatar, de Dios. Si desea información sobre la Iglesia Salud, la familia, el matrimonio, las mujeres de plantar y arrancar, y dar a luz las victorias del Pentecostal Fuente de Vida llame al Teléfono 401 215 43 77 . la Biblia y dejarles saber que estamos hacien- pueblo de Dios en el Espíritu. do como la afiliación de pastoras y mujeres de Ministerio, los eventos que tenemos proyecta- Somos además ministros que caminamos bajo dos y unir a las pastoras. La Pastora Nogueras cobertura, gozamos de la valiosa tutoría del indico que es la directiva misma quien conduce Rev. Israel Mercedes, quien desde nuestros iniMundo Cristiano como fiel servidor de Dios y apoyo de los diferentes ministerios de nuestra región quiso conocer un poco del Ministerio Internacional Vida de la ciudad de Pawtucket RI. En dialogo directo con los Pastorores David y Joanna Orellana nos dieron una breve reseña histórica del Ministerio el cual nació el 21 de Junio de 2009 con el propósito de alcanzar a familias de diversas nacionales las cuales se congregan para adorar juntos.

5


La Fraternidad de Pastores de Rhode Island informa de su su primera Reunión del año 2009

LA RADIO EN MUNDO CRISTIANO

La Asamblea fue El día lunes 25 de enero, informó el Departamento de Relaciones Publicas dirigido por el Dr. Mynor Vargas. La nota de Prensa fue enviada en exclusiva a Periódico Mundo Cristiano. La asistencia era aproximadamente de 25 Ministros y Lideres, habiendo faltado un buen numero de Pastores quienes son miembros activos. El Presidente Rev. Eliseo Nogueras dio apertura presentando tres diferentes agencias de ayuda a la comunidad hispana, quienes exhibieron sus productos. El Secretario General Rev. Santos Escobar dio informe completo del logro por esfuerzos unidos de la Fraternidad de Pastores a favor de los damnificados en la Catástrofe del Huracán Ida, los Aludes y desprendimientos del Volcán San Vicente en la República del Salvador. Tres colonias desaparecieron completamente reportó el Rev. Santos, quien viajó junto a su esposa Pastora Rosa de Escobar; siendo ellos testigos oculares del percance y enviados para distribuir las ayudas. En total se logró recaudar $21,650.00 y así socorrer un total de 1,508 personas que representaban 409 familias. El dinero recaudado venia de las siguientes fuentes centrales $7,128.00 de Radio Latina 100.3 FM y $14,522.00 de la Maratón de la Fraternidad de pastores de Rhode Island y Radio Renacer.

Nancy Amancio fue todo un Éxito, la concurrencia y venta de entradas testifica que llegaron más de 1,137 adultos y 250 niños. El evento completo superó el costo de los $20,000.00. Algunas ganancias fueron usadas para otorgar libre de costo una “Cena de Gala” a Los Pastores, la misma fue celebrada en el Ballroom del Biltmore Hotel, localizado en el 17 nivel de dicha torre en el Downtown de Providence. En esta misma Primer Asamblea de La Fraternidad de Pastores, se dio la bienvenida a visitas especiales, entre los cuales estaban el Pastor Alex Rivas de Iglesia Bautista Bíblica de Central Falls y también estuvo presente el Ministro de Artes Denis Masariegos representando Red Juvenil. El Dr. Mynor Vargas pidió una pausa para solicitar un aplauso a la Primera Dama, Pastora Ida Nogueras quien estaba de manteles largos y luego invito a los distinguidos pastores a una cena privada.

La próxima reunión será el Lunes 22 de Febrero a las 7:00 PM en Iglesia El Mesías de la Pastora Carolina Ramos y la reunión de almuerzo y oración será el Miércoles 10 de Febrero a las 12:00 PM en la Iglesia del Pastor José Rodríguez (Church of God Building) 297 Elmwood Avenue Providence. Todos los Ministros y Pastores están invitados, entrada completamente libre de ningún costo. Para mayor información, Rev. Eliseo Por su lado el Tesorero General Nogueras 401 255 0370. Pastor Teófilo Giménez reportó que el Concierto Profético con 6

Hace pocos días leí la noticia de dos padres que se apostaron en la yarda de su casa como una muestra ante la actitud renuente de sus hijos de no querer colaborar en los que haceres del hogar. Estos padres estuvieron allí por aproximadamente tres días mientras su casa permanecía desordenada. Esta huelga según dijeron a los reporteros los atribulados padres, era como una muestra de presión que buscaba hacer conciencia a sus hijos de la necesidad de colaborar en los oficios de la casa. Sin duda esta es una acción que denota desesperación, impotencia, incapacidad para manejar una situación que se fue de las manos. Pero esta es la verdad de muchos padres que al verse impotentes de solucionar dentro de las cuatro paredes las situaciones que les aquejan terminan por dejar en evidencia ante el publico su realidad. Yo me pregunto: ¿Como llegar a esta situación en donde no solamente el vecindario sino millones de personas alrededor del mundo se enteren de la haraganería de dos adolescentes? ¿Usted seria capaz de poner en evidencia a sus hijos? El grado de desesperación tiene que ser tal para llegar a estos extremos. Ahora bien debemos poner en perspectiva bíblica por que sucede esta situación. La Biblia dice en el libro Cantar de los Cantares 2:15 : Atrapen a las zorras pequeñas por que estas echan a perder el viñedo. Así como una semilla se convierte en una planta y esta consecuentemente en un árbol frondoso, así también las pequeñas malas costumbres se convierten en leyes férreas que gobiernan la conducta del ser humano hasta llevarlo a ser un esclavo de lo que no quiere ser, y de lo que no debe hacer. Los chicos de nuestra historia sin duda vieron de

sus padres algún estilo inadecuado de comportamiento o al menos lo aprendieron del medio y en su caso no fueron corregidos a tiempo por eso mas tarde lo adaptaron como algo normal. Es tan fácil a los padres comunicar inconformidad, pesadez y hasta irrespeto a los niños sin darnos cuenta sino hasta que tenemos la cosecha de esa semilla silenciosa. Hoy en día al igual que estos padres, hay muchos que se quejan de que sus hijos no obedecen, no son colaboradores en la casa, no ayudan a sus padres y aun cuando hacen algo para el mismo hogar lo hacen de mala gana. Pero si vemos la otra cara de la moneda también veremos a muchos padres que tienen niños pequeños cuya responsabilidad en el cuido de ellos deja mucho que desear. He visto niños con su pañal sucio mientras sus padres ni se dan por enterados. Otras veces su actitud cuando ven a sus pequeños en estas condiciones ellos simplemente te molestan cuando tienen que atender a sus hijos. He visto niños que piden su leche o su jugo por mas de 10 veces a una madre que esta muy ocupada atendiendo la televisión o el teléfono. ¿De quien se aprende el descuido? ¿Quién motiva la irresponsabilidad? O al menos ¿Quien la corrige a tiempo? Somos nosotros los Padres que debemos hacerlo hoy, y no protestar contra lo que nosotros mismos hemos formado, por que quien protesta de sus propios hijos protesta de si mismo y se pone en evidencia. Este articulo fue extraído literalmente del programa radial “Usted hoy en 3 Minutos” del comunicador Leonel Pazos. Usted puede tener una copia escribiendo a periodicomundocristiano@yahoo.com


ME LO CONTO CHAVELO El que se enoja pierde Un día me fui allá para el pueblo donde había crecido mi muy querido padre conocido cariñosamente como “Don Chavelito Fernández” La razón de esa afinación que le daban a su nombre se debía a la muy buena fama de la que gozaba por ser un hombre de buen corazón que según recuerdo no dejaba que nadie se fuera de nuestra casa por lo menos sin tomarse una tacita de café. Era ya la hora de la puesta del sol cuando yo aparecí montado en mi caballo negro azabache, y no bien me había desmontado ya tenia como unas tres personas muy amables sonriéndome con cierto aprecio. Uno de ellos era Don Eusebio España un viejo conocido de mi padre que sin titubear me dijo: ¿Vos sos el hijo del hermano Chavelito verdad? Si le respondi; yo soy. Mucho gusto de saludarle hermano Eusebio. ¡Viste! Le dijo muy a legre a su esposa la hermana Francisca que sin ninguna pena mostraba su único diente cuando me sonreía muy complacida.

Ni bien tenia 15 minutos de haber llegado y ya tenia servida una taza de Café con un gran pedazo de torta recién horneada enfrente y un montón de muchachitos halándole las orejas a mi manso caballo que se hacia el dormido. Cada minuto que pasaba la platica se ponía mas buena, historias, anécdotas y experiencias de mi difunto padre salían a relucir, especialmente aquellas que daban a conocer su nobleza, su humildad, su don de gente, su actitud

de servir a la gente sin importar cuanto esfuerzo tenia que hacer. Ya las historias comenzaron a coronarme de agradecimiento, de elogios y yo siendo el hijo de Don Chavelito parecía ser la estrella de aquella película donde mi padre había pagado un precio para que nosotros sus hijos fuéramos bien recibidos. Allá andaba yo por las alturas de la honra contándoles de mis andazas con el conjunto “Los embajadores del Rey” cuando de repente entro a la casa un muchacho un poco extraño que sin razón le dio un sopapo en las ancas a mi pobre caballo, seguido entró e interrumpió la platica y me quitó el sombrero de mi cabeza, lo comenzó a retorcer mientras se reía, luego quería poner el sombrero en el fuego y fue cuando yo sentí que como una ola de agua caliente entro a mi cuerpo, el irrespetuoso muchacho siguió con su provocación al grado de querer tomar de mi café. Quise contenerme y ya cuando menos sentí, lo agarre del cuello y lo expulse hacia un lado donde estaba la hornilla con fuego de leña, cayó amontonado sobre algunos tizones recién apagados, El Pobre muchacho casi a punto de quemarse comenzó a llorar mientras la sonrisa de la madre se desdibujo y grito ¡Hay Tito mijo te vas a quemar! El extraño joven lloraba desconsoladamente en los hombros de su angustiada madre mientras el hermano Eusebio me dijo: Es mi pobre hijo Tito ¿Te acordase de él? Un caballo lo arrastro y lo dejo todo tonto. En

cuestión de segundos una película paso por mi mente de los momentos cuando íbamos con Tito a la escuela, nos bañábamos en el río o nos íbamos a cortar mangos, Era Tito mi buen amigo de la escuela dominical, ahora solitario en un mundo sin rumbo, como una criatura. Yo no sabía que decir, quería que la tierra me tragara, una y otra vez decía “Disculpe hermano Eusebio” Perdone Hermana Francisca” Pero ya mi insensatez no la podían borrar las disculpas, como un cualquiera había demostrado a aquellas bellas personas que mi forma de reaccionar no era como la de un buen cristiano. No podía estar en paz, no sabia como hacer para decirles que yo no era violento y mas mi angustia me envolvía cuando Tito venia y me sobaba mi cabeza, se ponía mi sombrero como si hubiera sido un niño de apenas 5 años. Tito olvido aquel incidente tan rápido pero no fue mi caso que llegue a la hora de dormir y no tenia tranquilidad. Fue allí cuando medite en aquellas palabras” Velad y Orad para que no entréis en tentación el Espíritu esta dispuesto pero la carne es débil” Cuanto se puede perder en un momento de descuido, cuanta honra se me cayo al suelo por una actitud mundana.

¿CREER O SENTIR? Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna. 1 Juan 5:13. Todo aquel que cree en el Hijo de Dios puede estar seguro de su salvación. Quizá no sienta nada; pero no es una razón para estar inseguro. ¿Por qué no? Porque la Palabra de Dios, que anula toda duda al respecto, da la seguridad al creyente. Hace años, un predicador del Evangelio, irradiante de paz, afirmaba este hecho. Después de la predicación una mujer se acercó a él, diciendo: –Yo daría mucho para que tan sólo pudiera sentir que verdaderamente soy salva. –No puedo hablar por otros, repuso el predicador, pero en toda mi vida nunca sentí ni un instante que era salvo. –¿Cómo?, preguntó la mujer, ¿usted vive constantemente en los rayos del sol del amor de Dios y quiere hacerme creer que nunca se sintió salvado? –Exacto, así es. En mi vida jamás me sentí salvo. Pero a menudo me he sentido muy feliz porque sé que soy salvo. Esto no me lo dicen mis sentimientos fluctuantes, sino la Palabra inmutable de nuestro Dios eterno.

Esta historia muestra claramente que los sentimientos no sirven para demostrar la fe, sino que son una consecuencia de la fe. Que yo sea feliz o infeliz no cambia en nada mi salvación. Pero si confío en las afirmaciones de la Palabra, está claro que no me faltará la felicidad de la Es verdad el que se enoja salvación. “Bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la siempre pierde. guardan” (Lucas 11:28).

504 Weeden St Pawtucket RI 02860 (401) 473- 7882 7


ADICTOS A LA RED Nadie pone en duda los efectos positivos del ciberespacio y de la amplitud de conocimientos que podemos obtener a través de él. El problema radica en el uso que hacemos de la red y en el excesivo tiempo que muchas personas pasan conectados a Internet, llegando en ocasiones a convertirse en auténticos adictos al ciberespacio #1. Principales causas de adicción a la red. Largas horas delante del ordenador que pasan factura Los chats o círculos de conversación es lo que mayor adicción crea entre aquellos que frecuentan la red. A través de ellos, las personas se sienten desinhibidas y con una mayor facilidad comunicativa. Por lo general, son personas inseguras y tímidas que temen al enfrentamiento físico. Los adictos a la red encuentran a través de este medio la forma idónea para comunicarse, ya que de este modo evitan la ansiedad que les produce las relaciones sociales cara a cara, mantienen el anonimato e incluso, en la mayoría de los casos se dan a conocer como un personaje creado por ellos mismos que no correspon

8

de a lo que realmente son. Crean un personaje ficticio, con unas cualidades y características físicas que realmente no poseen. De esta manera, satisfacen necesidades personales al mostrarse no como son, sino como les gustaría ser: personas con habilidades sociales, triunfadoras en su trabajo, con un nivel económico medio o alto, un físico atractivo... Es decir, con una serie de cualidades y aptitudes que les gustaría tener y que ven esenciales para atraer el interés de cualquier otra persona hacia ellos. Otras de las principales causas de adicción a la red son los MUDs que son juegos en los que se crea un personaje, generalmente violento, que va aumentando su poder conforme va logrando puntos, de tal forma que puede llegar a alcanzar el liderazgo del juego y sentirse así con poder ante sus subordinados en el juego. Es una forma de experimentar reconocimiento y poder que en la vida real no poseen los adictos a la red

de sexo masculino, con un nivel económico medio-alto y con bastantes conocimientos en las nuevas tecnologías.También podemos incluir dentro de este grupo a aquellas personas que por diversos motivos permanecen muchas horas en sus casas, por lo que encuentran en la red su forma de expansión. Es el caso de algunas amas de casa, jubilados, desempleados o personas con alguna enfermedad que les obliga a permanecer largo tiempo en sus hogares.Normalmente quienes padecen esta adicción poseen un carácter introvertido, baja autoestima, son tímidos e inseguros, mantienen escasas relaciones sociales y en muchos casos se sienten frustrados socialmente, suelen estar acomplejados y piensan que su vida carece de atractivo para cualquier otra persona. En definitiva, suele tratarse de personas que se valoran poco así mismos y que poseen problemas de personalidad.El perfil del adicto también corresponde con aquellas personas que durante largo tiempo de su vida han sufrido o continúan sufriendo un tipo de maltrato o discriminación, y que aún no han podido afrontarlo. Se puede decir que es un problema que tienen oculto y que la única forma de contarlo es a través de la red, donde su personalidad permanece oculta y pueden encontrar a alguien con el mismo problema.

3. Cómo reconocer a un #2. Perfil de los adictos a la adicto red Navegar por la red se transEs difícil determinar un forma en adicción cuando perfil claro de las personas afecta negativamente a la que sufren esta adicción. vida cotidiana de las persoPero, de forma general se nas y pierden el control de puede decir que normal- su vida diaria por estar comente se trata de jóvenes nectados. Hay una serie de

síntomas que nos aclaran cuando una persona pasa de utilizar la red como un hobby y se convierte en un adicto: - Se producen cambios drásticos en sus hábitos diarios tratando de buscar tiempo libre para conectarse. Para ello, desatienden sus tareas cotidianas y obligaciones personales como estudios, actividades laborales, tareas del hogar, relaciones sociales y familiares...- Se produce una disminución de la actividad física y en algunos casos va acompañada de un aumento de peso.- Permanecen largas horas en la red sin darse cuenta, incluso llegan a perder la noción del tiempo. Cuando no están conectados sienten ansiedad y están pensando en el momento de volver a conectarse.- Afecta a su ritmo de sueño, que se ve alterado por la disminución de horas que dedican a dormir. Cortar la conexión le supone un enorme esfuerzo, por lo que se mantienen despiertos hasta altas horas de la madrugada y sufren las consecuencias de la falta de sueño como es la fatiga, la falta de concentración, de memoria... 4. Cómo evitar que tu hijo sea un adicto La navegación por la red tiene importantes efectos positivos como las interrelaciones con personas de diversas culturas y diferentes países, así como la gran información que se puede obtener de infinidad de cosas a través de Internet. Por lo que podemos decir que el problema está en el individuo, es decir, en el modo en el que éste utilice la red y en cómo le afecta a su conducta.Los padres deben enseñar a sus hijos a utilizar la red y a mod-

erar el tiempo que pasan conectados. Veamos a continuación una serie de sugerencias:- Tener al menos unas nociones de manejo de Internet. Un gran problema al que se enfrentan algunos padres es la falta de conocimientos que poseen con respecto a manejo de Internet, por lo que consideran que no pueden saber qué hacen sus hijos en la red. Lo ideal sería manejar el ordenador al mismo nivel que nuestros hijos. En caso contrario, no debemos desistir y tratar de observar lo que aparece en la pantalla de vez en cuando y controlarles el tiempo que pasan conectados.- Utilizar todos los medios de protección que existen actualmente y estar continuamente actualizándolos. - Enseñarle a protejer su intimidad. Enseñar a nuestro hijo que cuando está chateando no debe pedir ni dar ningún dato personal ni familiar que pueda identificarlo: número de teléfono, dirección...debemos prevenirle de los riesgos de la red.Tener el ordenador en una zona común. No debemos poner el ordenador en la habitación de nuestro hijo. Tampoco se debe permitir que navegue por Internet cuando no haya en casa un adulto responsable. Dª. Trinidad Aparicio Pérez Psicóloga clínica. Psicóloga escolar


PAZ A TU CIUDAD

MENTE JOVEN Si Pudieras Pedirle Una Cosa a Dios

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, sino que se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser…” Que impresionante descripción, ¿no? ¡Ahora quiero hacer un ejercicio contigo, voy a remover la palabra amor del texto anterior, y vas a poner tu nombre en su lugar! “ es sufrido, es benigno; no tiene envidia; no es jactancioso, no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo,no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, sino que se goza de la verda; Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. nunca deja de ser…” Joven toma esta evaluación y ve en qué áreas tienes que mejorar. ¡Todos tenemos algo que mejorar en nuestras vidas, pero con Dios todo es posible! Este es el “mece del amor”, pero para todos debería extenderse a lo largo de toda nuestra vida. ¡Entonces comienza demuestra hoy el Amor de Dios que está en ti, y veras como cambiaras tu mundo!

Que pasaria si hoy escucharas la voz de Dios y El te dijera: “Voy a darte cual quier cosa que tu desees, instantaneamente y sin reservas ¿que quieres de Mi?” ¡Que pregunta! Puedes pedirle a Dios lo que sea, piénsalo por uno momento mi amigo ¿cuál es tú más grande anhelo? Sabes no voy a decir que hay una respuesta correcta a la pregunta que Dios esta haciendo, pero la manera que tu contestas, demuestra mucho lo que está dentro de ti. ¿Porqué me preguntas? Por esta razón, todo lo que está dentro de ti tiene que salirse de una forma u otra; las cosas en tu corazón van a llegar eventualmente a afectar tus acciones. ¿Me permites decirte lo que yo le respondería a Dios? ¡Gracias! Si pudiera pedirle una cosa a Dios de lo más intimo de mi corazón, seria sencillamente y simplemente, “Su Amor”. Tal vez pudieras pedir cosas materiales, también pedir algo para alguien que conoces y hasta pudieras pedir sabiduría o inteligencia. Pero el amor es el más grande poder en este mundo porque cubre una multitud de cosas. Si pudiera llegar a amar a Dios como El me ama; entonces sería capaz de amar a toda Por: Billy A Leiva la gente con un amor transformador. El amor de Dios tiene el po- Nueva Generación Cristiana tencial de cambiar este mundo por completo. ¡Déjame darte un ejemplo de lo grande que es el amor de Dios para TU vida y la vida de la gente que te rodea! 1 Corintios 13:4-8 nos dice:

Demostración de Cambio Es mi tema Dr. Mynor Vargas

Este mes he estado dando múltiples sugerencias sobre las finanzas, sobre deudas no productivas, tarjetas con alto interes, el peligro de ser fiador y aun el peligro de que le presten y no le paguen.... No quiero cerrar esta serie sin hablar al corazón de aquellos que un día “Prestaron y NO pagaron”... La Biblia dice en Salmos 37:21 que “El impío pide prestado y no paga, mas el justo es compasivo y da”...

Dura palabra de escuchar, para aquellos que pidieron prestado y NO pagaron... -déjeme ablandar un poco el tema sugiriéndole que haga usted una “Demostración de Cambio”... déjele saber a aquellos a quienes les debe, que usted piensa pagarles, envíeles una notita por correo, hágales una llamada y trate de poco a poco pagar esas deudas personales, dinero que un piadoso le confío y que usted recibió en su necesidad. -Vamos, anímese, demuestre que usted es una buena persona y pague lo que debe. Yo le prometo orar por usted confiando en que Dios proveerá para que usted sufrague esa deuda.

9


Cada día por las calles de nuestras ciudades caminan millones de personas con una necesidad: “Recomenzar” Las tendencias de estos tiempos han tendido sobre el camino del diario vivir tantos obstáculos que ya es imposible caminar sin fracturar algo de la vida misma, de tal manera que Recomenzar es una palabra muy propia del siglo XX.

ELTEMA DE HOY

Divorciados, mamás solteras, Papás solteros, Alejados de la Iglesia, Banca Rota, Inmigrantes, hijos sin padre, ex presidiarios, ex drogadictos, ex alcohólicos, ex estudiantes, desempleados etc. son las personas que a pesar de saber que deben reiniciar, aun no ponen su mente en orden para emprender el viaje que le retorne a su status normal de vida. El hecho de recomenzar en la vida requiere más que intención, y deseo, esta tarea demanda fuerza de voluntad, humildad, perseverancia, y otros elementos. En este inicio de año es propicio pensar en un recomienzo, aun cuando nuestra barca allá viajado muchas millas mar adentro, arrastrada por las turbulentas aguas del agitado tiempo moderno. Antes de iniciar nuestro recorrido debemos respondernos muy a conciencia si en realidad queremos reivindicarnos, de ser positiva la repuesta iniciamos. A muchas personas les cuesta emprender el camino a la restauración, porque a pesar de intuir que han fracasado, aun no se han dado a la tarea de reconocer conscientemente el fracaso, en algunos casos tenían tantas expectativas de éxito que olvidaron cuidarse de no fracasar, tanto así que menospreciaron el consejo y las medidas de seguridad, por eso el fracaso, les sorprendió tanto que aun no salen de su asombro, y quizá es tal el shock que todavía no vuelven a la realidad de la vida. Por eso es bueno establecer un punto de conciencia, en donde se admita que las cosas no fueron como se esperaba, esto es humildad, saber que alguien fallo y que en la mayoría de casos fuimos nosotros mismos, allí es donde “Dios atiende al Humilde” primer paso reconocer nuestra responsabilidad. Pero a la vez que reconocemos la verdad debemos establecer que; fracaso no es el final.

10

Muchas personas no pueden sana porque no admiten haber fallado y se escudan culpando a todo mundo de sus errores, otros se envalentonan haciéndose creer a sí mismos que aquello que en realidad le duele no tienen importancia, esto es mentira, y Dios no obra en la mentira. Debemos admitir el dolor, y pedir perdón por las cosas que hicimos mal, y por las buenas que dejamos de hacer cuando debimos.

Constancia. La frustración del fracaso hace que muchas personas se tornen inconstantes, es decir pueden cambiar de parecer muchas veces, sin ni siquiera darse cuenta que cada vez que esto sucede, su imagen ante el resto de personas sufre un desgaste considerable, incluso puede llegar a ser un motivo para que las personas que están invirtiendo tiempo, y esfuerzo desistan de ayudarle y no tomen su caso como algo serio, y Después de lo antes dicho; debemos digno de atención. ser conscientes que el camino no termina con un solo deseo, ya recon- En las iglesias, centros de rehabiliocí y ya termino. Todo proceso de tación, consejería, y otros lugares restauración demanda al igual que hay muchas personas, que por no el proceso de fracaso, ‘Tiempo” es estar conscientes de estos elementos decir debemos prepararnos para tan fundaméntales pierden grandes invertir tiempo. Algunas personas oportunidades de ayuda, por parte han llegado a la Iglesia y acertada- de expertos que en realidad tienen mente han reconocido sus faltas, y las herramientas para colaborarles. humildemente han pedido perdón al La Constancia es vital en un proSeñor, pero no han adquirido con- ceso, sin ella es muy difícil llegar a ciencia de la necesidad de invertir obtener resultados favorables. tiempo en la restauración de sus vidas, así que pronto se desesperan, No deje de ser usted. y deciden abandonar el proyecto, De acuerdo a qué nivel califiquen las aduciendo que es muy difícil. Esta personas su fracaso, corren el riesactitud al contrario de ayudar, trae go de perder la noción de quienes consecuencias aun más compli- son en realidad, tanto que pudieran cadas, porque es recomenzar, tras llegar a desarrollar una lástima por recomenzar con una carga adicio- ellos mismos. El fracaso no necnal de frustración cada vez que se esariamente tienen que ver con el intenta. Así como no se cae en un valor de las personas, si vemos en abrir y cerrar de ojos, tampoco la la palabra de Dios, Jesús no quito restauración es instantánea por eso el valor a la moneda pérdida, ni a debemos ser conscientes que debe- la oveja extraviada, tampoco al hijo mos invertir tiempo. Esto demanda prodigo. Estos son ejemplo literapaciencia otro de los frutosEspíritu les de fracasos en el caso del hijo de Dios. prodigo por malas

dede hijo permanecieron intactos en el corazón del Padre. cisiones, pero aun así sus derechos El en el caso de personas que asumen que no valen lo mismo después del fracaso es muy difícil poder trabajar con su restauración, porque en cierto modo asumen que no merecen volver a reivindicarse, tal es el bloqueo que ellos mismo establecen, que dan más importancia a sus errores que a la misericordia, la gracia y el perdón de Jesús, ejemplos de esto son aquellos que no se perdonan así mismos. Recomenzar es posible y nunca es tarde para hacerlo, la Biblia está llena de ejemplos de personas que alguna vez se restauraron, especialmente en el ministerio de Jesús. Hacer una lista de los que alguna vez recomenzaron es un tarea larga, iniciando desde la misma caída de Adán, cuando Dios hizo delantales de piel de cordero indicando que si se puede recomenzar, por medio del perdón de pecados en la cruz del calvario, después vemos a un Abraham que recomienza, después de una vida de costumbres paganas, de igual manera Moisés después de darle muerte al egipcio. José después de perder a su familia, un Noé después del diluvio, una Rahab, después de ser una prostituta, un David, después de haber pecado, el Apóstol Pedro después de negar al Maestro, y por supuesto las parábolas de Jesús, muchas de ellas enfocadas a la restauración del ser humano. ¿Alguna vez usted ha fracasado? Quizá hoy mismo este pasando el trago amargo de ver sus sueños truncados, y sus metas sepultadas; debe saber que su caso aunque doloroso no es el único en la historia de la humanidad, por lo tanto no piense en morir derrotado, sino al contrario piense en vivir con la oportunidad de restauración que brinda nuestro Señor. Si desea que tratemos su caso de manera confidencial o al menos que oremos por usted, por favor comuníquese con nosotros al telefono 401 454 9082 o escribanos a:periodicomundocristiano@yahoo.com


11


12


13


al constatar que “ese” momento, escondido en la oscuridad, había quedado registrado… No necesitaba ver más…Un instinto animal afloró en mí. Un pensamiento dominaba mi mente: Nadie debe de ver estas tarjetas jamás. Nadie debe entrar jamás a este salón..¡Tengo que destruirlo!. En un frenesí insano arranqué un cajón, tenía que vaciar y quemar su contenido. Pero descubrí que no Aún no llego a comprender cómo guien me observaba. podía siquiera desglosar una sola ocurrió, si fue real o un sueño. Solo El archivo “Amigos” estaba al lado del cajón. Me desesperé y trate recuerdo que ya era tarde y estabá de “Amigos que traicioné” y “Ami de tirar con mas fuerza, sólo para en mi sofá preferido con un buen li- gos que abandoné cuando más me descubrir que eran mas duras que bro en la mano. El cansancio me fue necesitaban”. el acero cuando intentaba arrancarvenciendo y empecé a cabecear… Los títulos iban de lo mundano a lo las. En algún lugar entre la semi-incon- ridículo. “Libros que he leído”, Vencido y completamente indesciencia y los sueños, me encontré “Mentiras que he dicho”, “Con- fenso, devolví el cajón a su lugar. en aquel inmenso salón, no tenía suelo que he dado”, “Chistes que Apoyando mi cabeza al interminada en especial salvo una pared conté”, otros títulos eran: “Asun- nable archivo, testigo invensible llena de tarjeteros, como los que tos por los que he peleado con mis de mis miserias, y empecé a llorar. tienen las grandes bibliotecas. Los hermanos”, “Cosas hechas cuando En eso, el título de un cajón pareficheros iban del suelo al techo y estaba molesto”, “Murmuracio- ció aliviar en algo mi situación: parecía interminable en ambas di- nes cuando mamá me reprendía de “Personas a las que les he comparrecciones. niño”, “Videos que he visto”… tido del amor de Jesús”. La manija brillaba, Tenían diferentes rótulos. Al acer- No dejaba de sorprenderme de los carme, me llamó la atención un títulos. En algunos ficheros habían Al abrirlo encontré menos de 10 cajón titulado: “Muchachas que me muchas mas tarjetas de las que es- tarjetas. Las lagrimas volvieron a han gustado”. Lo abrí descuidada- peraba y otras veces menos de lo brotar de mis ojos. Lloraba tan promente y empece a pasar las fichas. que yo pensaba. Estaba atónito del fundo que no podía respirar. Caí Tuve que detenerme por la impre- volumen de información de mi vida de rodillas al suelo llorando amasión, había reconocido el nombre que había acumulado. ¿Sería posi- rgamente de vergüenza. Un nuevo de cada una de ellas: ¡se trataba de ble que hubiera tenido el tiempo de pensamiento cruzaba mi mente: las muchachas que a MÍ me habían escribir cada una de esas millones nadie deberá entrar a este salón, gustado! de tarjetas? Pero cada tarjeta con- necesito encontrar la llave y cerfirmaba la verdad. Cada una escrita rarlo para siempre. Sin que nadie me lo dijera, empecé con mi letra, cada una llevaba mi a sospechar de donde me encontra- firma. Y mientras me limpiaba las lagriba. Este inmenso salón, con sus inmas, lo vi. ¡Oh no!, ¡por favor no!, terminables ficheros, era un crudo Cuando vi el archivo “Canciones ¡El no!, ¡cualquiera menos Jesús!. catálogo de toda mi existencia. Es- que he escuchado” quedé atónito Impotente vi como Jesús abría los taban escritas las acciones de cada al descubrir que tenía más de tres cajones y leía cada una de mis fimomento de mi vida, pequeños y cuadras de profundidad y, ni aun chas. No soportaría ver su reacgrandes detalles, momentos que mi así, vi su fin. Me sentí avergonza- ción. En ese momento no deseaba memoria había ya olvidado. do, no por la calidad de la música, encontrarme con su mirada. sino por la gran cantidad de tiempo Un sentimiento de expectación y que demostraba haber perdido. Intuitivamente Jesús se acercó a los curiosidad, acompañado de intriga, peores archivos. ¿Por qué tiene que empezó a recorrerme mientras abría Cuando llegué al archivo: “Pensa- leerlos todos? Con tristeza en sus los ficheros al azar para explorar mientos lujuriosos” un escalofrío ojos, buscó mi mirada y yo bajé la su contenido. Algunos me trajeron recorrió mi cuerpo. Solo abrí el cabeza de vergüenza, me llevé las alegría y momentos dulces; otros, cajón unos centímetros.. Me aver- manos al rostro y empecé a llorar por el contrario, un sentimiento de gonzaría conocer su tamaño. Saqué de nuevo. El, se acerco, puso sus vergüenza y culpa tan intensos que una ficha al azar y me conmoví por manos en mis hombros. tuve que volverme para ver si al su contenido. Me sentí asqueado

¿Como Está tu Fichero?

14

Pudo haber dicho muchas cosas. Pero el no dijo una sola palabra. Allí estaba junto a mí, en silencio. Era el día en que Jesús guardó silencio… y lloró conmigo. Volvió a los archivadores y, desde un lado del salón, empezó a abrirlos, uno por uno, y en cada tarjeta firmaba su nombre sobre el mío. ¡No!, le grité corriendo hacia El. Lo único que atiné a decir fue solo ¡no!, ¡no!, ¡no! cuando le arrebaté la ficha de su mano. Su nombre no tenía por que estar en esas fichas. No eran sus culpas, ¡eran las mías! Pero allí estaban, escritas en un rojo vivo. Su nombre cubró el mío, escrito con su propia sangre. Tomó la ficha de mi mano, me miró con una sonrisa triste y siguió firmando las tarjetas. No entiendo como lo hizo tan rápido. Al siguiente instante lo vi cerrar el último archivo y venir a mi lado. Me miró con ternura a los ojos y me dijo: Consumado es, está terminado, yo he cargado con tu vergüenza y culpa. En eso salimos juntos del Salón… Salón que aún permanece abierto…. Porque todavía faltán más tarjetas que escribir… Aún no se si fue un sueño, una visión, o una realidad… Pero, de lo que si estoy convencido, es que la próxima vez que Jesús vuelva a ese salón, encontrará más fichas de que alegrarse, menos tiempo perdido y menos fichas vanas y vergonzosas. ¿COMO ESTA TU FICHERO? Deja que JESUCRISTO hoy ponga su firma en cada una de tus fichas Apocalipsis 3:20 ‘ Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo.’


AMIGOS POR SIEMPRE Una mañana de estas dispuse mi mente y corazón a dar un paseo por el antaño, donde quedaron muchos buenos recuerdos. Fui a mi hogar de la infancia y viví nuevamente la dicha que se siente de tener una familia numerosa, con padres ejemplares que día a día se esmeran por darte herramientas para que tengas una vida estable, las cuales repercuten positivamente aun y cuando ellos no estén. Mis hermanos todos lindos y especiales, mis primos, tíos y abuelos eran el complemento de mi felicidad, mis maestros todos ellos llenos de capacidad, que hacían de nuestras clases todo un mundo de diversión y aprendizaje; mis amigos me rodeaban con afecto y jugábamos sin pelear.

el servicio y la lealtad tiene una garantía de permanencia hasta cierto nivel que deja recuerdos que ni el tiempo, la distancia y aun la muerte misma puede borrar. Pienso que la mayoría guardamos recuerdos lindos de un ser querido, que nos dio su amistad aceptándonos tal cual somos.

que nunca aclararon, creen que nadie se merece una amistad. Esta situación termina siendo el producto de lo que puede ser expectativas elevadas de lo que se espera de un amigo, otras veces irresponsabilidad en la confianza etc. La amistad bien equilibrada basada en el amor AGAPE, es algo que todo ser humano necesita hoy día. La BIBLIA cuando se refiere al amor, lo describe como: benigno, compasivo, sin envidia, no se envanece, no se irrita, no guarda rencor, todo lo espera, todo lo sufre, lo soporta y concluye diciendo que el AMOR NUNCA DEJA DE SER.

La amistad llena de amor Ágape , permanece siempre y cuando se tenga responsabilidad y madurez para administrarla para guiarla. Yo les insto a mis conocidos y a ustedes mis lectores que han fracasado en sus relaciones interpersonales a que se den una nueva oportunidad; Estos bellos tesoros del corazón in- claro que no todos somos compaticrementan su valor especialmente bles, pero habemos personas afines en quienes hemos viajado a esta entre si, con quienes podemos nación en donde sufrimos una es- debemos de darnos la oportunidad. pecie de metamorfosis cultural al enfrentarnos a lo desconocido. El esposo puede ocupar el lugar del La historia de muchos conocidos mejor amigo en su pareja, la madre latinoamericanos tubo como de- puede ser la mejor aliada para sus nominador común la soledad, ini- hijos, ciando una nueva etapa de su vida las familias entre si pueden formar sin su familia, amigos ni nadie la comunidad de amigos mas fuerte Que dichosa me siento, todas las que se identificara con ellos. Al- que puede existir; si se basan en las personas que participaron en mi gunos con fuerza de voluntad lo reglas establecidas del amor y resformación, pusieron un granito de superaron poco a poco y otros aun peto mutuo. arena para construirme una vida están atrapados en el pasado añocolmada de bendición. Muchos rando lo que dejaron atrás y otros de ellos se marcharon al infinito hay que se abandonan renunciando en un viaje sin retorno, pero de por completo aun a los valores que igual manera son mis amigos por sembraron en sus vidas las bellas siempre, porque aunque no puedo personas que rodearon su infancia palparles físicamente, sus valio- y juventud. sos aportes para mi vida quedaron grabados en mi alma con tinta in- Dejar lo que mas se ama es difícil, deleble y por siempre estarán en pero eso no significa que la dismis memorias. tancia podrá acabar con nuestros personajes favoritos, ni tampoco el Hola soy Sheny Pazos, aquí en hecho de perpetuar nuestros recuPUNTO DE PARTIDA, para hacer erdos de nuestros amigos viejos y de esta pagina, su pagina amiga. los viejos amigos, nos limitan a abHoy hablaré de la amistad, una vir- stenernos de conocer nuevas pertud que algún día nos ha atrapado y sonas y abrir un espacio para tener por eso tanto ustedes como yo ten- nuevos amigos quienes pueden emos mas de un amigo y esa dicha aportar algo valioso para nuestro queremos compartir y perpetuarla. presente. Desde que tengo uso de razón, he conocido miles de personas de diferentes razas, culturas, credos y he podido notar que todos tiene algo lindo; es maravilloso disfrutar de todo un mosaico colmado de bellos seres humanos que Dios creo y a la vez poder incursionar en sus círculos para compartir, aprender y conocer mas a fondo sus virtudes. La amistad fundamentada en principios sólidos. como el respeto, el reconocimiento,

La familia es el núcleo mas fuerte socialmente y si logramos unirlas habremos ganado establecer bases sólidas impenetrables, que nos resguarden en épocas de crisis, en épocas de paz que florezcan y que nos garanticen un estatus social fortificado con principios y valores fundamentados en la palabra de Dios. Yo estoy rodeada de amigos mi esposo y mis hijas son los mejores, pero también poseo una larga lista de amigos que através de los años he cultivado, para todos ellos mi amor sincero y mi amistad , aunque la distancia y el tiempo transcurra, ustedes y yo seremos AMIGOS POR SIEMPRE. Las siguientes preguntas son para aquellos que viven en soledad: ¿Y ustedes cuando iniciaran una poderosa y larga amistad? Hasta donde un mal entendido pudo acabar con tu mejor amigo? ¿Y en tu familia cuando restauraran sus relaciones interpersonales? Recuerden que nadie puede restaurar el pasado, esa es una decisión personal que únicamente a ti que te compete. Mis amigos de siempre, espero este tema les haga reflexionar y les permita hacer un análisis, donde lleguen a conclusiones positivas. SI usted quiere comunicarse con SHENY PAZOS, escriba a Pazosssheny@yahoo.com será un gusto saber de ti.

La Biblia cataloga a los amigos de esta manera: Un Amigo, es un hermano en tiempo de angustia; y hay amigos mas entrañable que un hermano. Es mejor amigo cerca que hermano lejos Esta es una verdad que personalmente he comprobado al ser bendecida por la amistad de grandes amigos. Sin embargo puedo también ver con mucha pena muchas personas que están privadas de compartir su vida con los demás, por una experiencia no deseada, porque se sienten traicionados, piensan que todo el mundo es igual a quien le pago mal, y otros por malos entendidos

15


¿TIENES SENTIMIENTOS ENCONTRADOS HACIA ALGUIEN O ALGO? ¿Alguna vez en la vida te has encontrado entre la línea del amor y el odio? o ¿tienes actitudes negativas a personas que después que las ofendes te arrepientes y te causan remordimiento? Esto es muy común en muchas personas que a la vez que muestran una actitud de protección a sus seres queridos sus actitudes cambian para convertirse en victimarios que ofenden, ridiculizan y hasta maltratan a sus seres queridos. Se que quizá tu seas una de estas personas y deseas que esto no acontezca mas, es posible que tu anhelo es poder controlar ese caballo negro que de repente te despierta y relincha como salvaje dentro de ti causando daño a quienes mas amas. Recuerdo una madre que por haber tenido 9 meses a aquel bebe lo amaba con todas sus fuerzas, incluso lo sobreprotegía tanto como pudiese, era su pequeño el producto de su esfuerzo, de su amor, de su propia vida pero a la vez ese bebe significaba el producto de su vergüenza, de su fracaso, el producto del engaño de aquel infeliz que la abandono. Aquí vemos entonces como en un pequeño indefenso aquella madre podía ver lo blanco y lo negro de la vida, el dolor y la alegría, su felicidad y a la vez su infelicidad. Amigo lector este es el tono que toman la vida cuando no se hacen las cosas correctamente, como dictan las reglas eternas de la palabra de Dios. Por eso es que los sentimientos se encuentran y lo bueno y lo malo parecen habitar bajo un mismo techo. La Biblia nos cuenta la historia de Abraham el patriarca en una ocasión cuando se adelanto a la promesa y tomo como mujer a agar como sugerencia de su propia esposa,

el resultado fue devastador un hijo al que lógicamente amaba pero a la vez no soportaba, sencillamente por que no fue la voluntad agradable y perfecta de Dios. El hijo primero de Abraham encerraba en si la alegría de un viejo que veía su simiente pero a la vez el producto del adulterio. Hoy día esto es lo que hace mucho daño a miles de personas que levantan sus negocios y a la vez que se sienten realizados se sienten frustrados y presionados, que compran sus casas y a la vez que se sienten contentos se sienten exageradamente presionados y malhumorados, la razón, es por que dentro de este negocio se trataron de mezclar dos cosas que son incompatibles, que jamás se podrán juntar la voluntad de Dios y la voluntad egoísta del hombre. ¿Qué debemos hacer para que esto cambie? Esta es una muy excelente pregunta, la palabra de Dios dice: Reconócelo en todos tus caminos y el enderezara tus veredas. Reconoce tus faltas, confiesa tus pecados, dile a Dios con suplica que perdone tu egoísmo, tus mentiras, tu falsedad con la cual actuaste para obtener aquello que amas y odias y pide perdón también a quienes son las victimas de tus malas decisiones y solamente así podrás ver como Dios endereza tu camino, como limpia aquello que fue adulterado y lo transforma en un instrumento para su gloria. Los sentimientos encontrados causan confusión y acciones erráticas en las personas quienes por lo regular viven cometiendo errores al grado de caer en auto conmiseración y aun destrucción. No lleves mas esa carga Jesucristo dice: Venid a mi los que estáis cargados y trabajados y yo os haré descansar.

Animandonos a Obedecer la Petición del PADRE Escuche una vez una historia que cambio mi vida. Esta hizo darme cuenta que aquello que para mi había significado por mucho tiempo no solo el motivo de ser, sino felicidad, gozo, deleite, placer, casi la vida entera, no era a la luz de esta nueva vida que estaba comenzando a llevar, ni siquiera el reflejo de lo verdadero en Dios. Escuche la historia de una pequeña niña que a los 7 anos su papa le había hecho entrega de un precioso collar de perlas, este iba dentro de una bella caja de pana; tenía un pequeño broche dorado. Durante años ella cuido con sumo esmero su precioso collar; era su mayor y mejor tesoro. Cada vez que lo usaba tenía el cuidado de limpiarlo con una franela y volverlo a colocar y guardar en su lugar. Estaba muy orgullosa de cumplir paso a paso el consejo de mama para cuidar de él. El día que cumplió sus 18 años su papa la llamo al Despacho y le hizo una pregunta viéndola fijamente a los ojos: Hijita estarías dispuesta a hacer algo por amor a mi?, la joven le responde inmediatamente: papi, sabes que te amo con todo mi corazón, pídeme lo que quieres que haga y yo lo hare. Sin embargo al escuchar las palabras que salen de la boca de su padre no podía dar crédito a lo que escuchaba le estaba pidiendo que le entregara de vuelta el collar la joven no podía entender que quien más la amaba le estuviera pidiendo lo que para ella era de más valor, lo que la hacía sentirse bella, segura, confiada. Lloro durante algunos días sola, apartada de todos; buscaba en su corazón respuestas pero no las encontraba trató de hablar con su padre y solo veía sus ojos llenos de amor animándola a dar el pasopor amor. Una mañana, quizás dos o tres semanas después, sabia en su corazón que tenía que hacerlo; no podría pasar más tiempo lejos de los brazos amorosos de su padre, no podía continuar lejana al corazón de él y llena de dolor aun y sin entender muchas cosas llego delante de su

16

papa con su caja de pana en la mano diciéndole: “Padre aquí esta, lo entrego a ti, es todo lo que tengo de valor y aun no sé por qué me lo quieres quitar si sabes cuánto lo amo pero estoy dispuesta por que te amo y sobre todo quiero obedecer a tu petición”. El papa la mira de nuevo a los ojos y la rodea con sus brazos, le pide que lo acompañe a la misma habitación donde le hizo la petición. Recibe de su hijita la caja de pana pero no se queda ahí…………..se voltea, abre la caja fuerte que está detrás de él y saca una caja un poco más grande, más elegante y mucho mas nueva y pidiéndole que abra de nuevo su mano la deposita en ella. “Era necesario que estuvieras dispuesta a morir a lo que tu consideras como tesoro, lo que para ti es de gran valor por ser lo único que has conocido por tantos años, por amor a mí. Fue necesario que pudieras abrir tu mano para soltar lo viejo y dar lugar a poder recibir lo nuevo, lo que yo tengo para ti. Quiero decirte que el collar que tuviste y cuidaste tanto hijita era de perlas de fantasía; este que pongo hoy en tu mano es verdaderamente genuino y de gran valor pues lo compre junto con el de tu madre” Muchas veces estamos tan aferrados a algo o a alguien por costumbre, por temor, por confort que no nos atrevemos a soltarnos y dejarlo ir para dar paso a lo que verdaderamente vale en Dios para nuestra vida futura. “SE FUERTE Y VALIENTE, TE PIDO QUE TENGAS MUCHO VALOR Y FIRMEZA PARA OBEDECER, SOLO ASI TENDRAS ÉXITO DONDE QUIERA QUE VAYAS SOLO ASI PROSPERARAS Y TENDRAS ÉXITO. SE FUERTE Y VALIENTE, NO TENGAS MIEDO NI TE DESANIMES, POR QUE EL SEÑOR TU DIOS TE ACOMPAÑARA DONDE QUIERA QUE VAYAS” (Josué 1:6-8)


Comunicación y Computación para una Empresa Parte I Los consejos aquí presentados no garantizan el establecimiento acertado de una empresa. La información aquí presentada no es necesariamente los puntos de vista de la administración del Periódico Mundo Cristiano ni de sus empleados. Estos consejos no constituyen asesoramiento legal y al lector le aconsejamos a verificar toda la información con asesoradores profesionales antes de emprender esta jornada. Como hemos visto hasta ahora es muy importante que nos tomemos el tiempo apropiado para la planificación de nuestro negocio. En el proceso de la planificación vamos a encontrar que todas las secciones de nuestro negocio son de vital importancia. En esta edición comenzaremos a discutir algunas de los elementos básicos de computación y comunicación para nuestra empresa. Las herramientas básicas de comunicación y computación son: Tipos de Comunicación, Herramientas básicas de Comunicación, Computadoras, Servicio de Internet, y Planificación tecnológica.

Hoy discutiremos el área de comunicación. Se ha dicho que la comunicación es la clave para el éxito de cualquier negocio. Con esto queremos decir que es absolutamente necesario que demos a conocer nuestro negocio a potenciales clientes y consumidores. Esta información hay que comunicarla a nuestros prospectos clientes y consumidores. Existen dos tipos de comunicación a saber: externa e interna. • La comunicación externa se refiere a la información que se hace llegar hasta el consumidor para que sepa de la existencia de sus productos. Algunos ejemplos del tipo de herramientas que se pueden usar con este propósito incluyen: catálogos, cartas publicitarias, páginas web, anuncios en diarios y otros sistemas para informar al consumidor de la existencia del negocio. La forma que se haga la presentación desempeña una función vital de comunicación externa. Toda comunicación debe de hacerse en una forma profesional que represente la seriedad y el carácter de

la empresa. Se debe de tomar el tiempo para desarrollar formularios y anuncios que lleven su logotipo, teléfonos, facsímil, dirección física, dirección cibernética, y otros. • La comunicación interna es la que usamos para atraer y retener personal talentoso que pueda desempeñar las tareas asignadas. Recordemos que la actitud y carácter de aquellos que trabajan en nuestra organización es la que nos representará ante el público. Si nuestros empleados de comportan en una forma no profesional esta es la imagen que habremos presentado a nuestros clientes. Para mantener un ambiente profesional e informado es menester que mantengamos amplia y abierta comunicación con nuestros empleados. Esto podemos cumplirlo por medio de mensajes coherentes de motivación. Estos pueden incluir premios, boletines informativos, reuniones, llamadas telefónicas, sesiones formales e informales de análisis, y otros. Estas son algunas de las herramientas de comunicación eficaz reque-

ridas por una empresa exitosa. En nuestra próxima edición continuaremos con un análisis de estas herramientas de comunicación y computación al igual que las pautas de planificación, destinadas a facilitar la aplicación de este elemento clave para su negocio: la comunicación.. Hasta entonces se despide Alberto Ortiz. El Rev. Alberto Ortiz es graduado del Eastern Nazarene College con una Maestría en Gerencia y un Bachillerato en Administración de Empresas. El Rev. Ortiz ha incorporado varias organizaciones sin fines de lucros y ministerios en el Estado de Massachusetts. Actualmente es el Director ejecutivo del Instituto Bíblico Hispano Virtual (ibhv.com) y Fundador y Presidente de Small Business Network Adminstrators Inc (sbnai.com). Para comunicarse con el Rev. Ortiz lo puede hacer al 508-796-3503 o a través de correo electrónico a alortiz@sbnai.com.

FRACES CELEBRES Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas.

Mi semejanza con Dios tiene que ver con mi poder de decisión y mi libertad para pensar, pero aun pensando con libertad mi pensamiento me puede cautivar si no esta dominado por la idea original de mi Agustín (354-439) Obispo y filó- vida según el propósito de Dios. sofo. La unción no es un don para presumir sino una herramienta para Sólo conozco dos tipos de personas servir a los intereses del todorazonables: las que aman a Dios de poderoso. todo corazón porque le conocen, y las que le buscan de todo corazón Todo aquel que busca ser protagoporque no le conocen. nista en la vida de quienes están bajo su responsabilidad tiene paBlaise Pascal (1623-1662) Cientí- decimientos sicológicos. fico, filósofo y escritor francés. La vida no es hacer de todo sino hacer todo lo que necesariamente Quienes son capaces de renunciar nos corresponde hacer. a la libertad esencial a cambio de una pequeña seguridad transitoria, Para llegar a ser un jefe se necesita no son merecedores ni de la liber- primero aprender a gobernar al retad ni de la seguridad. belde que llevamos dentro. Benjamin Franklin (1706

Todo lo que Dios hizo se disfruta a lo máximo siempre y cuando no Esperar un momento antes de nos creamos dueños. hablar te evita toda una vida de arrepentimiento L.Pazos

17


ENFOQUE A LA FAMILIA ¿Cómo enseñar a nuestros hijos e hijas a controlar el enojo?

Por Marianela Rosales E. Psicóloga Cada vez más padres afirman tener dificultad para controlar el enojo de los hijos e hijas, ya que algunos niños y niñas tienden a manifestar estos sentimientos con berrinches y otras formas de expresión, no solo poco toleradas, sino que también inadecuadas para el buen desarrollo del niño o la niña y de sus relaciones interpersonales, tanto en el presente como en el futuro. Ahora bien, el enojo es una emoción básica que sentimos todos los seres humanos, es normal, y bien manejado es de hecho saludable. El problema no está en que los niños y las niñas se enojen sino en la forma que lo expresan, por ello nosotros como adultos debemos brindarles herramientas para aprender a hacerlo de forma apropiada. Por ello, cuando se pierde el control del enojo y se expresa de manera incorrecta se torna destructivo, para los niños y las niñas. En el caso de los adultos, se genera un sentimiento de frustración al no poder controlar las emociones del menor, incluso en lugares públicos. En algunos casos estos episodios de enojo exajerado o “berrinches” como popularmente se les conoce, pueden llegar a ser molestos para las personas que se encuentran alrededor. Esto a su vez, puede contribuir a un mayor sentimiento de frustración e impotencia en el adulto encargado del menor, sentimientos que lo imposibilitarán aún más para manejar la situación de forma correcta. De esta manera, se cae en una dinámica entre el niño y el adulto que usualmente se repite constan

18

temente.Por un lado el niño o niña ha entendido que el adulto no puede manejar la situación y existe la posibilidad de que sus deseos se vean cumplidos, o bien, la reacción también violenta o “berrinchosa” del adulto provoca una exajeración del enojo que ya experimenta el menor. Una de las consecuencias que este tipo de comportamiento puede provocar en los niños es que reciban críticas y rechazo tanto de los adultos como de sus padres, creando aislamiento en ellas y ellos a causa de sus manifestaciones incorrectas de disgusto. Aunado a lo anterior, también se puede ver afectado el rendimiento académico del chico o la chica si su mal manejo del enojo lo lleva al punto de no querer participar en clase, evitar relacionarse con sus compañeros o no hacer grupos de trabajo, a causa de no lograr manejar sus emociones. Se debe tomar en cuenta que como padres debemos enseñar a nuestros hijos a manifestar el enojo de forma adecuada y la primera forma de hacerlo es por medio de nuestro ejemplo, ya que debemos ser coherentes entre lo que decimos y lo que hacemos. Por lo tanto, se hace necesario que los padres, o bien los adultos significativos en la vida de aquellos niños que presentan este tipo de comportamientos, reflexionen cómo es la forma en la que ellos mismos manifiestan sus sentimientos de frustración y enojo, así como la manera en la que usualmente resuelven los conflictos en el hogar. Así también, es importante que los niños crezcan en un ambiente de confianza y estabilidad para que logren expresar sus emociones adecuadamente, teniendo la posibilidad de explicar abiertamente las razones de su enojo, preocupación, tristeza, o bien, miedo. Con este fin, es importante demostrar a nuestros hijos e hijas, tanto con hechos como con palabras que los amamos y respetamos, y que nuestro principal interés es

bienestar integral. De esta manera, se sentaran las bases para queellos y ellas logren expresar sus emociones sin lastimarse a ellos mismo o a otros. Sólo a través de la vivencia de estos principios a la hora de expresar nuestros sentimientos, y en la resolución de conflictos con los demás, es que podremos trasmitir a los niños y niñas que el enojarse no es malo, pero que sí lo es el golpear, gritar, o dañar a otros. Es importante también aprovechar las situaciones de conflicto que se presenten para inculcarles que las conductas desproporcionadas y violentas desencadenadas por el enojo sin control, les pueden crear dificultades con sus amiguitos o familiares. Otro factor negativo del mal manejo del enfado es que puede ir acompañado de reacciones físicas, y en los casos más graves hasta provocar dolores de cabeza e irregularidades estomacales en los chicos y chicas. Ahora bien, es importante tener muy presente que una sana manifestación de las emociones implica control de las mismas, y no represión. Toda persona tiene el derecho y libertad de enfadarse, este sentimiento es natural y no debemos ignorarlo. Lo oportuno es practicar desde la infancia ciertas pautas por medio de las que aprendamos a expresar el enfado sin caer en reacciones violentas que irrespeten o hieran a los demás, o bien que sean peligrosas para, el individuo mismo. Algunos consejos para enseñar a los niños y las niñas a manejar el enojo son: • Propiciemos un ambiente de seguridad emocional, donde se le permita al niño reconocer y expresar saludablemente sus sentimientos sin ser juzgado. • Seamos un ejemplo para nuestros hijos al resolver nuestros conflictos de manera adecuada. • Dialoguemos con el niño o niña e identificar junto a él cuales situaciones que le irritan provocándole enojo. Después de ese ejercicio,

busquemos con él o ella algnas opciones para resolverlas de manera adecuada y respetuosa sus emociones de ira. • Ayudemos a que el niño o niña desarrolle empatía hacia los demás, una forma de hacerlo es preguntarle: ¿cómo te sentirías si alguien te hiciera lo que vos le hiciste a tu compañerito/a, por ejemplo si alguien te muerde o te grita? De esta manera, le ayudaremos a entender cómo se siente el otro cuando él descarga su enojo de manera violenta sobre ellos y ellas. • Enseñémosles que pueden enojarse o sentirse frustrado, pero eso no significa bajo ninguna circunstancia que tengan derecho a golpear, patear, gritar, insultar ni realizar alguna acción violenta e irrespetuosa hacia los otros. • Cuando en lugar de hacer un berrinche su hijo o hija habla de aquello que le enfada, felicítelo/a por enfrentar el sentimiento de forma correcta. • Alentemos a nuestros hijos e hijas a canalizar su enojo en actividades que le distraigan de la intensidad de la emoción y les ayuden a meditar, por ejemplo los deportes, artes marciales, lectura entre otras actividades. Sin embargo, la mayor lección es aprender a verbalizar los sentimientos de manera respetuosa e inteligente. Algunos niños y niñas adquieren de manera más rápida y fácil habilidades efectivas para controlar su irritación, mientras que otros necesitan una guía más directiva. Si su hijo o hija tiene dificultades para aprender a controlarse, y la situación se repite con frecuencia o afectando sus relaciones sociales y familiares, es un buen momento para buscar ayuda profesional con el fin de brindarle apoyo y orientación. De esta manera le ayudará a buscar el manejo apropiado para los sentimientos de ira; ya que de no tratarse de manera correcta, estas emociones mal canalizadas podrían tener consecuencias serias en el futuro de su hijo o hija. Así como en su salud familiar.


Trastornos del Sueño #2. Insomnio

Dormir es algo normal y necesario. Las personas que sufren algún trastorno del sueño y no descansan lo suficiente suelen tener dificultades para realizar al día siguiente sus actividades cotidianas. Si las malas noches se producen de forma continuada sería aconsejable consultar al médico de cabecera y poner solución. Veamos a continuación cuáles son los tipos más comunes del trastorno del sueño. 1. Consecuencias de los trastornos del sueño Los trastornos del sueño son variados. Los trastornos del sueño se incluyen dentro de un numeroso grupo de desórdenes que afectan el desarrollo normal del ciclo sueño-vigilia. Algunos de estos trastornos son bastante serios como para tener serias consecuencias. Una noche aislada sin dormir no tiene ninguna repercusión para nuestra salud. El problema surge cuando nos sucede durante varias noches de forma continuada. En tal caso, lo natural es que al día siguiente nos sintamos cansados y adormilados y tengamos que realizar un gran esfuerzo para concentrarnos y desempeñar nuestro trabajo con eficacia. De igual forma, no dormir bien nos afecta al estado de ánimo y nos produce mal humor y decaimiento, lo que afecta a nuestro ámbito familiar, laboral y social, produciéndose un deterioro de nuestra vida. La falta de sueño puede ser muy peligrosa en algunas profesiones como las realizadas por personas que tienen que conducir, manejar maquinarias pesadas, tomar decisiones importantes, etc. además es un factor de riesgo de accidentes.

Es frecuente oír a la gente quejarse de dormir poco o no lo suficiente para estar descansados. Las causas de no dormir bien, por lo general se deben al ambiente como un colchón incómodo, excesivo calor o frío, demasiado ruido, preocupaciones, estrés, un cansancio exagerado o a rutinas irregulares con respecto a la hora de irse a dormir. También hay sustancias que dificultan la conciliación del sueño como pueden ser el alcohol, tabaco, bebidas con cafeína como café, coca-cola o té. Evitarlas cuando tenemos problemas para dormir, nos ayudarán a conciliar mejor el sueño. Sin embargo, cuando la falta de sueño persiste el problema suele ser mayor y las causas que lo originan pueden ser más serias. Entre estas causas destacamos problemas psicológicos graves o problemas emocionales o alguna enfermedad. Es entonces cuando hablamos de insomnio. En tal caso, es aconsejable consultar con el médico de cabecera para buscar una solución. Definimos el insomnio como la dificultad para iniciar o mantener el sueño y decimos que una persona padece de insomnio cuando: • Tiene dificultad para dormirse. • Por la noche se despierta con frecuencia y le cuesta volver a dormirse. • Por la mañana se despierta más temprano de lo habitual. • Al día siguiente se siente cansado por no haber descansado durante la noche. El insomnio suele tratarse con fármacos, pero el problema fundamental que presentan los fármacos, es la rapidez con que las personas se habitúan a ellos, siendo necesario aumentar la dosis para conseguir el mismo efecto y dando lugar a la adicción. Por ello, lo aconsejable sería utilizarlos sólo en cortos periodos de tiempo y únicamente cuando las personas que lo padecen estén tan

Los Jóvenes que se Acuestan Temprano gozan de Mejor Salud Emocional.

trastornadas que realmente fuese necesario tomarlos. No obstante, existen una serie de sugerencias que nos ayudarán cuando tengamos insomnio y nos permitirán descansar mejor durante la noche: - Ser rutinarios a la hora de acostarnos y levantarnos, independientemente de lo cansados que nos encontremos o no. - Buscar un ambiente para dormir adecuado sin excesivo calor o frío, sin ruido y con una cama cómoda. - Evitar las comidas copiosas, el tabaco y las bebidas alcohólicas o aquellas otras que sean excitantes como café o té. Tras una mala noche, al día siguiente no debemos dar una cabezada o dormir la siesta, es importante mantenernos firmes al horario que nos hemos fijado para acostarnos y no dormir antes. De lo contrario, nos resultará prácticamente imposible habituarnos a un horario de sueño. #3. Narcolepsia

4. Apnea del sueño Es un trastorno del sueño que se produce por interrupciones repentinas de la respiración durante la noche que dan lugar a ronquidos muy ruidosos. La respiración puede detenerse aproximadamente 10 segundos de tiempo, tras lo que se produce un intento desesperado por respirar. Cada vez que esto sucede la persona que lo padece se despierta brevemente y debido a estos frecuentes despertares al día siguiente se encuentra muy cansada y con dolores de cabeza. La apnea del sueño es más frecuente en las personas con obesidad y con edad avanzada. #5. Hipersomnia La hipernomnia es la presencia excesiva de somnolencia durante un periodo de tiempo aproximadamente de un mes como mínimo. No encuentra su justificación en la falta de sueño o en el insomnio, pues durante la noche se producen largos episodios de sueño y, durante el día, se tiene gran facilidad para conciliar el sueño. Es normal en algunas situaciones fisiológicas como los tres primeros meses del embarazo. Puede ser consecuencia de otra enfermedad o del consumo de fármacos. Enfermedades respiratorias, hepáticas, metabólicas, infecciones y estados febriles dan lugar a la hipersomnia. Para tratar la enfermedad hay que tratar la enfermedad que la produce o retirar los fármacos que la originan.

Es una enfermedad que consiste en ataques repentinos e incontrolables de sueño durante el día, pudiendo ocurrir en cualquier circunstancia como cuando vamos por la calle o en el trabajo. Quien lo sufre tiene somnolencia de forma constante y puede quedarse dormido de forma repentina. La persona que lo padece, no puede evitar dar pequeñas cabezadas y aunque le supone un descanso momentáneo, al poco tiempo, vuelve a sentir la misma sensación de sueño. En ocasiones, este trastorno se asocia con caídas bruscas y repentinas debido a la pérdida de fuerza muscular provocada por emociones intensas como el enfado, la risa o la excitación, es lo que se denomina Dª. Trinidad Aparicio Pérez “cataplejia”. Psicóloga clínica. Psicóloga escoTambién, puede ocurrir que el pa- lar ciente tenga la sensación de no poder hablar ni moverse como si estuviese quedándose dormido. En este caso, hablamos de la “parálisis del sueño”.

que admitían descansar tan sólo cinco horas al día o menos. Ambas relaciones pudieron establecer tras El descanso es un factor clave para medianoche o más tarde. analizar los patrones del sueño de la salud mental. Así lo asegura la “La media de horas de sueño de fue los menores y comprobar, asimisevidencia científica acumulada de siete horas y 53 minutos, lo que mo, qué participantes tenían deprehasta ahora y lo confirma una in- contrasta claramente con las que se sión [un 7%] y cuántos confesaron vestigación desarrollado por la aconsejan”, comentan los autores. haber pensando en quitarse la vida Universidad de Columbia, USA en Aquellos adolescentes que seguían [un 13%] en algún momento du15.659 adolescentes y sus padres el ejemplo de sus padres y se acos- rante los últimos 12 meses previos en el marco del Estudio Longitudi- taban a medianoche tenían un 24% a la realización del estudio. nal de la Salud del Adolescente. más de riesgo de sufrir depresión Según los científicos norteamericay un 20% más de posibilidades nos, restarle Los científicos constataron así que de tener ideación suicida que los horas al descanso afecta a la moduun 54% de los menores se acostaba que se acostaban temprano [a las lación de la respuesta emocional a las 10:00 de la noche a lo largo de 10:00]. Unas probabilidades que se cerebral a un estímulo aversivo, la semana, mientras que un 21% lo disparaban hasta el 71% y el 48%, produce una tristeza que obstacuhacía a las 11:00 y hasta un 25% a respectivamente, en los menores liza la capacidad para hacer frente

al estrés diario, daña las relaciones familiares y sociales y afecta al juicio, a la concentración y al control de los impulsos. La clave, según los investigadores, es que los padres den el ejemplo y se vayan a la cama temprano. “Nuestros datos sugieren que el hecho de que ellos no trasnochen puede proteger a sus hijos de una depresión y de la ideación suicida. Son necesarias por tanto intervenciones que ayudan a establecer una buena higiene del sueño de toda la familia podrían servir como medidas preventivas primarias contra la patología mental mencionada”,

19


gloriosos, vaya a los Centros de Estudios, a sus grandes lumbreras. Bajo un manto de humildad, y de amplitud de criterio, se suelen esconder los más fieros defensores de “su propia verdad”.Sin embargo, ellos son muy pobres. Ellos están muy necesitados; elSin embargo, también diremos los están en una terrible bancaralgunas cosas para quitarle el rota espiritual. alto perfil -excesivo, en algunos casos-, que ella tiene, para que Cuando uno mira a un hombre alnadie se gloríe en lo que no con- tamente educado, uno se da cuenviene. ta que tiene en sí mismo una terrible contradicción. Es grande en De manera que, cuando nosotros un aspecto, pero es terriblemente preguntamos cuál es el valor que pequeño en otro. Por lo tanto, la tiene la educación, tenemos que educación no debe deslumbrar a decir: el valor de la educación los jóvenes cristianos. No debe tiene que ver con el desarrollo envanecerlos. del razonamiento (y con la parte laboral); pero también tenemos Les hemos dicho a nuestros que decir que presenta algunos jóvenes hermanos: “Ustedes no problemas. tienen que esforzarse por llegar a ser los mejores doctores, los meLos problemas que suele traer la jores ingenieros, los mejores proeducación fesores, los mejores enfermeros, porque para alcanzar eso tendrán La educación, o mejor dicho, que invertir toda su vida, y al ficierto tipo de educación, y los nal, llegarán a la conclusión, cuexcesos de ella, hacen que el ando sumen y resten, de que el hombre se sienta engreído, como resultado fue muy pobre.” dueño del mundo, y se olvide de Dios. En el siglo XVIII se pen- ¡Qué tristeza da al saber que saba que el hombre educado era muchos sabios en el mundo pasacapaz de responder a todas las ron toda su vida estudiando una preguntas, y que la educación era cosa menuda, tal vez una cierta capaz de resolver todos los prob- especie de ave, de insecto, etc., y lemas del hombre. Aquella era la que para ello tuvieron que invertépoca que se conoce como “La ir toda su vida ! Ellos hicieron de Ilustración”, o de la “Filosofía esa actividad el objeto de su vivir. racionalista”. ¿Valía la pena? Salvo algunas excepciones, casi nunca valió la Se pensó que la educación era la pena. La vida humana tiene más solución a todos los problemas. altas metas y más nobles causas Sin embargo, después -siglo XIX en qué invertirse. y siglo XX- los hechos han demostrado que la educación no es “El mundo, en su sabiduría, no la solución a los problemas más conoció a Dios” - dice Pablo en profundos del hombre. Cuando se 1ª Corintios. Fue necesario salalcanzó el mayor grado de desar- var al mundo con la locura de la rollo cultural, se produjeron dos predicación. Dice en 1ª Corintios guerras mundiales, con millones 3:18-20: “Nadie se engañe a sí de muertos. El hombre no fue mismo; si alguno entre vosotros capaz de dominarse a sí mismo, se cree sabio en este siglo, hágase de dominar su odio, su falta de ignorante, para que llegue a ser criterio y de amor. Eso no lo ha sabio. Porque la sabiduría de este podido solucionar con la mayor mundo es insensatez para con educación, hasta el día de hoy. Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de elEn este mismo momento ten- los. Y otra vez: El Señor conoce emos que, en los sectores más el pensamiento de los sabios, que altamente desarrollados en ma- son vanos.” teria de educación en el mundo, es donde abunda la mayor in- Los jóvenes creyentes suelen enmoralidad, la corrupción, maldad frentar una seria oposición en las y depravación. Allí las gentes no Universidades. Allí el racionalisquieren saber nada de Dios. mo en muy fuerte, y ellos pueden fácilmente verse envueltos en sus La educación vuelve al hombre redes. Esto, especialmente cuanconfiado en sí mismo, vanidoso do estudian teorías antropológiy presumido. Si usted quiere con- cas, filosóficas, o sicológicas, ocer a algunos de los hombres en las cuales se quiere demostrar más llenos de sí mismos y vana- algo absolutamente contrario a la

¿POR QUÉ TENGO QUE IR AL COLEGIO? Aunque los cristianos no somos del mundo, estamos en el mundo. La vida humana plantea ciertas demandas a todos los miembros de una sociedad. Y una de esas demandas es la educación. El colegio representa la cultura; más exactamente, representa el traspaso de la cultura de la generación anterior a la generación siguiente. Los jóvenes cristianos no pueden descuidar esta responsabilidad. El mundo en el que nos movemos es un mundo altamente tecnologizado; es un mundo donde la educación y las ciencias han alcanzado altos niveles. Es preciso que aún los hijos de Dios, y especialmente los que quieren servir a Cristo, echen mano de la educación como una herramienta necesaria. Es, por supuesto, imprescindible para efectos laborales. Y lo es más para la adquisición de ciertas destrezas básicas en el ámbito del razonamiento. El razonamiento humano tiene dos grandes áreas: el razonamiento verbal, o sea, el de la comunicación, y el razonamiento matemático, para el desarrollo de un pensamiento riguroso. Los jóvenes cristianos también tienen que alcanzar el dominio de las destrezas básicas, en cuanto al razonamiento verbal (comunicación), y en cuanto al razonamiento matemático. Nosotros tenemos que ver que, en esta época, si a una persona le van a entregar un mensaje de parte de Dios, y el predicador tiene algún problema más o menos grueso con el lenguaje, entonces la atención del oyente se centrará, no en el mensaje que está oyendo, sino en los errores que comete el predicador. Y eso desvirtúa la comunicación, y hace que se menosprecie el mensaje que se está entregando. Por eso, es preciso que ustedes, jóvenes cristianos, no menosprecien la escuela, porque ella desarrolla estas habilidades básicas. Esta es la mayor utilidad de la educación. Y en este sentido, nosotros tenemos necesidad de ella.

20

fe. ¿Creen ustedes que al Señor le costaría mucho enredar a los hombres en su sabiduría, (como dice: “Él prende a los sabios en la astucia de ellos” ), para que en su sabiduría se vuelvan necios, porque se han vuelto vanidosos, engreídos, para que no puedan tener acceso a los profundos misterios de Dios? Ellos confían ciegamente en sus capacidades intelectuales y se olvidan de Dios. Los grandes descubrimientos de Darwin, y otros, son grandes motivos de orgullo del hombre educado, del antropólogo, especialmente. Pero ¿saben? Ellos están enredados en su propia astucia. Ellos se basan en un fundamento inseguro, totalmente relativo e inestable. Un fundamento que es humano y no divino. De tal manera que nosotros no nos deslumbramos cuando los cálculos que hacen los científicos no coinciden exactamente con la Palabra de Dios. Algunos de nosotros hemos tenido la oportunidad de introducirnos un poco en este conocimiento; sin embargo, al salir de allí hemos salido tristes por la vanidad del hombre, pero a la vez fortalecidos, al comprobar que la verdadera sabiduría es la sabiduría que Dios le revela a los niños y a los pequeños. Y a los sabios y a los entendidos él los prende en su propia astucia, los enreda en sus razonamientos, de tal manera que ellos no pueden conocer a Dios. Así que, por un lado, estimados jóvenes, es necesario educarse, por causa de que la educación entrega ciertas destrezas, y permite alcanzar ciertas habilidades necesarias para el desenvolvimiento en la vida de este siglo; sin embargo, tengamos en cuenta que la sabiduría humana es necedad delante de Dios, y que un hombre que se gloría en la sabiduría humana nunca va a conocer verdaderamente a Dios. ¿Cuál es el valor que tiene la educación? Tiene un valor relativo; educarse es una necesidad, pero nosotros no hacemos de eso un motivo de gloriarnos ni de envanecernos. Antes bien, declaramos que nuestra gloria y sabiduría es el Señor Jesucristo, “en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento”. (Col.2:3).


HUMOR Un hermanito que gustaba de hacer sus cuadritos para ponerlos en la pared una vez pinto un loro asándose al fuego. Un hermano curioso le preguntó que tenía de bíblico ese cuadro y el respondió es que la palabra dice que todos seremos probados como el loro.

bergar niños pobres? Si, pastor con toda seguridad ¡Amen! Y usted tuviera un auto aunque sea pequeño estaría dispuesto a llevar a hermana Rosalía que es discapacitada, a la Iglesia cada domingo? Aaaaaaaaa digooooooo que no Pastor por que no tengo tiempo fíjese.

Los hermanos estaban escuchando muy nerviosos el sermón del Pastor Bravo, un teólogo, exegeta, Dr. en divinidades quien por 34 años había Pastoreado la iglesia a fuerza de terror e insultos. En medio de la predica se escuchó a un jovencito que gritaba ¡Quieren dulcitos de Lecheeeeee! El Pastor Bravo paró la predica y dijo: Quien se atreva a interrumpir mis sermones irreverentemente lo expulsare de mi iglesia y lo enviare a la congregación de ignorantes que esta a la vuelta de la esquina. Entonces los hermanos comenzaron a gritar: ¡Dulcitos de Lecheeeeee! ¡Dulcitos de Lecheeeeee!

Un hermano invito al Pastor a su casa para degustar de un delicioso almuerzo. Apenas estaba llegó la familia Pastoral, el anfitrión comenzó a dar ordenes a la esposa a regañar a los hijos, a maltratar al perro. Después del almuerzo le dijo al Pastor: Hermano Pastor déjeme decirle que usted es bienvenido a mi casa, y aquí les queremos mucho, Yo ya lo veo hasta como mi familia. El Pastor se asusto y salio corriendo porque creyó que ya lo iba a maltratar.

Una ancianita recibe una llamada desde el caribe, es su amiga Teófila que quiere saber de su hijo Un paparazzi comenzó a perseguir que se vino para los Estados Unia un predicador Pentecostal aduci- dos “Dios te bendiga Chica como endo que quería descubrir el mis- tu etá? Óyeme ¿y ya llegó Julio terio, según el este Pastor era ex- allí? ¿Que te pasa a ti chica? aquí traterrestre por que nunca dejaba acabamos de celebrar la navidad de repetir “Cuando yo estaba en el estamos en Enero, verdad que estas mundo” mas vieja muchacha. El hermano Juanito siempre presumía de querer ser usado por Dios en las grandes Misiones. Un día el Pastor le pregunto: Hermano Juanito si usted tuviera un Avión lo daría para transportar alimento para la gente de Haití, “Si, Pastor con toda seguridad” respondió. Y si tuviera una casa la daría para al-

Reflexión Recogiendo Centavos

Un día un muchachito estaba caminando cuando descubrió un centavo de cobre brillando en el polvo. Lo recogió y lo sostuvo con entusiasmo. ¡El centavo era suyo y no le había costado nada! Desde ese día, dondequiera que caminaba, mantenía gacha la cabeza, sus ojos inspeccionando atentamente el suelo en busca de más centavos, y quizá otros tesoros aun mayores. Durante su vida, por supuesto, encontró más dinero. En realidad, recogió 302 centavos, 24 monedas de cinco centavos, 41 de diez centavos, 8 de veinticinco centavos, 3 monedas de medio dólar y un gastado dólar de papel… un total de $12.82. Mantuvo en lugar seguro su tesoro, protegiéndolo como una “herencia gratis” de riqueza. Se gozaba con el hecho de que ese dinero no le había costado nada. ¿O sí le había costado? Durante

la búsqueda de su tesoro perdió de ver la plena belleza de 35 127 puestas de sol, el esplendor de 327 arco iris, la hermosura de blancas nubes flotando por encima de su cabeza en un cielo de cristal azul, pájaros volando a gran altura, ardillas saltando en los árboles de rama en rama por encima de los senderos que transitaba y el brillo de las hojas de otoño danzando contra un fondo de sol otoñal. Lo que obtuvo, $12.82, no fue con seguridad igual a lo que perdió. Los hombres, mientras buscan sus sustento, se olvidan de vivir. Salmo 127:2 Es en vano que os levantéis de madrugada, que os acostéis tarde, que comáis el pan de afanosa labor, pues Él da a su amado aun mientras duerme.

Estaban los esposos ancianitos y sordos conversando. ¿Óyeme María Concepción vas para la Iglesia hoy? ¿ No puedo Mario, no tengo tiempo, por que voy para el culto? Aaaaaaaah Yo pensé que ibas para la Iglesia. No, hoy tengo que ir al culto a la casa de Dios.

21


MAXIMIZATE Cambios Criticos

Por: Franco Maximiliano Cuando hablamos de cambios críticos estoy hablando de aquellos que cambian el destino de una persona. Cambios críticos son los peores que pueden suceder en la vida de una persona . Cuando hablo de cambios críticos, estoy hablando de traumas en la vida, enfermedades serias, la muerte de un ser querido, momentos que transforman tu destino, cambio de profesión, de un estatus social, nuevas direcciones y una basta gama de transformaciones en la vida privada de un individuo. Diariamente todas las personas van a encarar cambios en la vida, usted quiera o no los cambios van a existir, pero habrá algunos cambios que serán irremediablemente fuertes, críticos, que te van a tocar hasta la columna de tu psicología. Quizá te preguntes: ¿Qué hago cuando estas cosas llegan? ¿Qué hago cuando cambios demandantes, críticos, se acercan a mi vida, a mi mente, a mi corazón?, a pesar de jamás poder jugar con el sufrimiento, con el dolor de una persona, hay sugerencias muy fuertes que te pudiera dar en este día para que arregles estos cambios críticos, y la dirección que ellos pueden demandar de ti. Primeramente si estas pasando por una cambio critico, debes tener una actitud de crecimiento en cuanto a él, los cambio críticos demandaran de ti reposicionarte, repensar tus cosas, tus prioridades, una persona que trabaja de sol a sol, y que a la edad de los 45 años tiene una ataque al corazón, tiene que repensar su estilo de vida, pero usted puede escoger dos avenidas en las cuales puede pensar: prim

ero puedes pensar negativamente, se acabo mi vida ya de aquí no se va, de aquí ya no se puede, ya no tengo como hacer. O usted puede tener una actitud positiva, que aunque este cambio te trajo drásticas circunstancias, te trajo algo de positivo para su vida. En segundo lugar entiende que los cambio son necesarios para el progreso del ser humano, de hecho el ser humano no progresa si no hay cambios, el ser humano no puede progresar si no cambia de situación. Usted se acuerda de Abraham para hablar de alguien aquí de la Biblia, cuando Dios le dijo vete de Ur y deja para atrás a tu mamá, a tu papá, a tus hermanas, al gato, al perro, a todo el mundo. Sabe que le estaba diciendo Dios a este hombre: esta gente que te acompaña, no sirve para la próxima dimensión a la cual te quiero llevar, así que tenga que entender usted eso, tengo yo que entender eso, que los cambios son los que van a producir. De hecho lo que estoy pidiendo a Dios que me haga solo lo puede hacer Dios, si yo soy capaz de progresar a través de los cambios. En último lugar, los cambios de la vida tienen que ser encarados entendiendo que; es bajo presión que lo mejor de mi sale a la evidencia, es cuando te retan, es cuando te miran en los ojos, es cuando alguien te dice: tú no puedes, tú no tienes, tu ya no lo puedes hacer, es que de ti sale un campeón, que no conocías que existía. Los cambios críticos pueden ser tan críticos o tan beneficiosos pero esto depende de ti.

El cantante cristiano Pablo Pérez fue abordado por Mundo Cristiano para conocer algo con respecto al proyecto de formar músicos y adoradores. Pablo

¿En que consiste este proyecto que inicias recién? Háblanos de este proyecto

22

LUIS PALAU RESPONDE lomón dice: “El que habla verdad declara justicia, mas el testigo mentiroso, engaño”.

falta de comunicación entre ustedes y sus padres. Dice la Biblia en Efesios capítulo 6: “Hijos, obedeced en Y en Proverbios capí- el Señor a vuestros tulo 20 leemos: “El padres, porque esto es que anda en chismes justo. Honra a tu padre descubre el secreto; y a tu madre, que es el no te entremetas pues, primer mandamiento con el suelto de len- con promesa, para que te vaya bien y seas A m i s t a d e s gua”. de larga vida sobre la chismosas Estos chismosos ten- tierra”. drán que vivir con las Sr. Palau: consecuencias de sus Mi consejo final es mentiras. Pero habría que sepan seleccionar Algunas personas ami- que aclarar la situ- sus amistades. Si ustgas de nuestra familia ación. Les sugiero, edes saben comporestán pasando chismes en primer lugar, que tarse correctamente falsos acerca de mi hablen con sus padres en todo, podrán darse hermana y de mí. Esto y le expliquen en det- cuenta cuando otros ha llegado a oídos alle lo que pasó. no se comportan debide nuestros padres, damente. quienes nos llamaron En segundo lugar, para Y recuerden lo que y sin hacernos pregun- aclarar totalmente la dice Proverbios capítas nos pegaron. ¿Qué situación ustedes y tulo 20: “No se junten podemos hacer? ¿Hay sus padres deben ir a con los sueltos de lenalguna forma de que hablar con las perso- gua y así tendrán una nuestros padres qui- nas que están pasando vida mucho más traneran averiguar la ver- los chismes, si en real- quila”. dad? idad son chismes, sus Vivan sus vidas de padres comprobarán acuerdo con la volRespuesta: la verdad después de untad de Dios. Y Su la confrontación con voluntad se conoce Estimadas señoritas, dichas personas. La cuando Cristo controla Biblia condena al Biblia enseña que la el corazón. Pídanle chismoso con pal- Dios ama la justicia a Cristo que venga a abras muy fuertes. En y la verdad. Sin em- morar a sus corazones el libro de Proverbios bargo, hay algo que no y dejen que Él controle capítulo 10 dice: “El comprendo. ¿Por qué sus vidas. que encubre el odio es sus padres les pegade labios mentirosos y ron si no eran más Luis Palau el que propaga calum- que chismes? Parenia es necio”. ciera que sus padres no tienen mucha conEn Proverbios capí- fianza en ustedes. Por tulo 2, el sabio Sa- otra parte es obvia la

Este proyecto es por que veo la necesidad en nuestras iglesias la necesidad de músicos adoradores en entonces Dios ha puesto en mi el deseo la inquietud de preparar esos salmistas para las iglesias. Quiero involucrar a los pastores para que puedan tener en sus ministerios músicos constantes y no tengan que depender de uno o dos específicamente.

¿Que experiencia tiene tu equipo de maestros? Yo personalmente tengo 25 años de experiencia al servicio de la comunidad, crecí en la iglesia soy un salmista un levita todo lo aprendí en la iglesia y fuimos preparados técnicamente, ministerialmente y sabemos lo que es la ministracion.

¿Que aspectos debe observar un padre cuando busca un maestro para su hijo? Bueno lo primero que debe hacer es ver que ese maestro no esta tratando de lucrar con el alumno, por que una cosa es la vocación y otra el interés a solamente ganar dinero por eso es que el Padre o Pastor debe ver que el maestro no este tratando solamente de sacar ventaja económica si no ,mas bien tratando de preparar un futuro ministro un futuro adorador .

¿Que instrumentos pueden aprender a ejecutar los interesados? Principalmente el piano, batería, bajo, guitarra y los instrumentos de viento para lo cual ésta Aris García que como sabes tiene una tremenda experiencia en el ramo. Estamos a la orden tengan confianza para preguntar cualquier duda, quiero que sepan que nuestros precios son flexibles cuando hablamos de grupos ministeriales o padres que buscan que sus hijos aprendan y quizá tienen dos o tres chicos con nosotros, pues tratamos de ayudarles para que cumplan sus sueños, les dejo mi numero con mucho gusto

¿Cual es el Pensum de estudio? Estaremos enseñando teoría y práctica en donde desde el inicio se debe aprender de manera profesional lectura musical y practica.

(401) 569 8047


23


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.