Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 6068

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

JUEVES 02 de SEPTIEMBRE de 2021

SONORA

6 COVIDÓMETRO INFECTADOS

MUERTES

3,794

SAN LUIS RC

540

100,149

SONORA

7,255

3,369,747

MÉXICO

260,503

219,228,174

MUNDO

4,543,643

PORCENTAJE DE VACUNADOS

65.21%

Promete Durazo

iniciar gobierno sin “cacería de brujas” 5

3 AUMENTA RENTABILIDAD DEL MAÍZ EN SAN LUIS Se está confirmando en la cosecha de este ciclo

7 CAE POLICÍA AUXILIAR DE SLRC CON GRUPO DE RUSOS” ¡Ya“LOS está el cebollín!

Las corporaciones de seguridad de la vecina ciudad lograron el arresto de tres sujetos que a bordo de un auto deportivo con placas de Sonora.

TITÁNICO ESFUERZO Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad desarrollan un gran trabajo en la reparación del sistema de distribución de energía a los diferentes poblados del valle de San Luis tras los daños causados por la tormenta del pasado fin de semana.


2

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.60 VENTA

$ 19.40

HOY

24o 38o MIN.

MAX.

MAÑANA o 27 MIN.

o 39 MAX.

SANTORAL San Antonino San Elpidio San Nonoso San Próspero San Zenón

FRASES “El que es bueno en familia, es también un buen ciudadano”: Sofocles

Río Colorado

Mucho discurso y poca realidad Agencias CIUDAD DE MÉXICO Gran cantidad de datos falsos ha esparcido el presidente durante los más de dos años de administración. Quizá ninguno más escandaloso que el que su gobierno ahorró 1.3 billones de pesos gracias al combate a la corrupción y a su política de austeridad republicana.1 La cifra, incomprensible para la mayoría de nosotros, es equivalente al 20.65  % del presupuesto total aprobado. Para mayor precisión, es la suma del presupuesto que en 2021 tendrán las secretarías de Educación Pública, Bienestar, Salud y Defensa, combinado con el del Poder Legislativo y el Poder Judicial más la Comisión Federal de Electricidad. Simplemente inverosímil. Pero concedamos que el dato fuese correcto. ¿Dónde está ese dinero? ¿En qué se va a gastar? ¿Y quién lo va a decidir? No sabemos porque los impuestos y derechos que aprobaron los diputados y senadores ya tienen un origen y un destino según la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación. O ese ahorro no existe o estamos en presencia de un gobierno que oculta y desvía el dinero como ningún otro lo ha hecho. La conclusión obligada después de escuchar la cifra de 1.3 billones de pesos es que el combate a la corrupción ha sido un éxito rotundo. La conclusión obligada a la que se llega por cualquier otra fuente distinta a la palabra del presidente es que ha sido un fracaso rotundo. Todas las encuestas de percepción señalan que los mexicanos piensan que la corrupción sigue igual o es

mayor que en años anteriores. Para el último trimestre de 2020, GEA-ISAreporta que 81 % de los mexicanos piensa que la corrupción es mayor (31  %) o igual (50 %) que hace seis años. La medición de Transparencia Internacional coloca a México en el número 142 de 183 países y con una de las mayores penetraciones de malas prácticas en el sector público. El Inegi indica que la prevalencia de corrupción mantiene una tendencia creciente de 2013 a 2019, al pasar de doce a casi dieciséis víctimas de corrupción por cada cien habitantes. Entre 2017 y 2019, sigue el Inegi, el costo de la corrupción a precios constantes aumentó 63.1  % y el gasto promedio por persona afectada pasó de 2273 pesos en 2017 a 3822 pesos en 2019. En todas las encuestas, son más los que piensan que el presidente está tratando mal el combate a

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz

DIARIO BINACIONAL SIN FRONTERAS

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido

Victor M. Salcido Mercado

SAN LUIS

15723

la corrupción y que no ha dado resultados. El acceso preferencial del presidente al discurso público no ha logrado manipular las percepciones. Mucho menos la realidad. Lo irrefutable es que la corrupción está estancada y que tenemos mucho discurso para tan poca realidad. Combatir la corrupción requiere de un diagnóstico —con el que ya se contaba antes de que llegara López Obrador a la presidencia—, de un presupuesto y de una política que abarque la prevención, la denuncia, la detección, la integración apropiada de las carpetas de investigación por las unidades administrativas y ministerios públicos y la sanción por parte de los jueces. Es una cadena cuyos engranes tienen que estar bien ensamblados para romper el círculo de la corrupción y la impunidad. El gobierno tiene muy poco que mostrar en cada

eslabón de esta cadena. La palabra “corrupción” es la segunda más usada —sólo detrás de la palabra “pueblo”— en las conferencias matutinas. Fue usada 1366 veces hasta el 14 de diciembre de 2020 (http:// www.spintcp.com/). El exceso no sería tan malo si se hablara de corrupción para ofrecer un plan, un programa, un conjunto de medidas para combatirla o simplemente información verificable. Todo esto está ausente. La corrupción y la impunidad, como el resto de los asuntos de política pública en México, se tratan con mucha ligereza y frivolidad. No hay resultados de la supuesta lucha contra la corrupción. No puede haberlos cuando en lugar de una política coherente e integral lo que se nos ha dado es demagogia discursiva, noticias falsas, selectividad y proclamas de moralidad incomprobables.

Publicación y Distribución: Editora Regional de Noticias, S. de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


SAN LUIS Río Colorado

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

3

Aumenta rentabilidad

del cultivo de maíz

Se está confirmando en este ciclo en cosecha

Usuarios piden mantenimiento a laterales para rescatar volúmenes que incrementen la eficiencia en la entrega de agua.

Urgen a dar mantenimiento a infraestructura hidroagrícola Pedro Márquez

El maíz se ha convertido en el cultivo del futuro.

Pedro Márquez Las producciones que se están logrando en este ciclo en el maíz amarillo, están confirmando que este cultivo es el único que tiene futuro y que garantiza una rentabilidad que en los convencionales no se obtiene. Las cosechas que se están logrando presentan un rendimiento que no baja de ocho toneladas y media por hectáreas y que en algunos predios ascienden hasta once, conjugadas con los seis mil pesos por tonelada que están pagando los compradores, hacen de este grano que en el próximo ciclo la superficie se incremente considerablemente.

Este cultivo que antes no tenia mucha aceptación entre el campesinado por la poca seriedad que había en la comercialización, esta cambiando debido a la intervención del Gobierno de Baja California entre los productores y los compradores. La demanda del mercado de Tijuana y Mexicali compuesta por ganaderos, porcicultores e industriales de la masa y la tortilla, asciende a las 600 mil toneladas al año, cifra que hasta el momento los productores “Cachanillas” y los de San Luis, no pueden satisfacer. Esta incapacidad ocasiona que el mercado demandante traiga el producto del estado

San Luis Arizona REGULAR

$16.99

de Sinaloa y en ocasiones de Jalisco, lo que hace que llegue con una alteración en el precio que el consumidor tiene que cubrir. Es por eso que el gobierno de la península no solo les esta dando certidumbre a los productores en lo referente a la comercialización, sino que también los impulsando a sembrar más superficie. El beneficio que el gobierno estatal de esa entidad esta dando a sus productores, también considera a los de San Luis, porque la producción la entregan a los mismos compradores y las liquidaciones son igual. Por esto, el maíz amarillo – forrajero-, principalmente, se ha convertido en el cultivo con futuro en todo el distrito.

“La eficiencia que tienen los módulos de riego en la distribución y conducción del agua es innegable, pero podría mejorar con el mantenimiento a la infraestructura que tienen”, declaro Martín Hernández Cruz. El usuario de la asociación hídrica número tres, acepta que todos estos organismos han hecho una excelente y extensa labor de infraestructura, al grado que algunos canales y compuertas ya requieren con urgencia un trabajo de mantenimiento que permita aumentar la eficiencia que ya se tiene. Concretizando, considera que si los canales laterales de la asociación a la que pertenece se reparan, el agua llegaría con mayor facilidad hasta el ejido Mesa Rica, donde siembra, y los volúmenes se escasean por la distancia que hay. La escasez se presenta, aclara el productor, porque hay laterales en que el concreto

San Luis México

M.N

MAGNA

$16.99

M.N *Precio con estimulo SHCP

está deteriorado como también las compuertas, lo que significa que hay fugas que influyen en la reducción de los volúmenes que llegan a los usuarios más distantes como son los de El Fronterizo y Mesa Rica. “Además de eso, la pérdida del elemento también se presenta en la conducción, sobre todo cuando esta es larga; La evaporación es otro factor de pérdida al que los usuarios y el módulo nos enfrentamos”, añade el ejidatario. El usuario, enumera también el robo de volúmenes que siempre se ha presentado en esta asociación civil, diciendo que es un factor que, sin duda, ha dañado la eficiencia que siempre han buscado los directivos del organismo. Porque hay acciones, como las del robo, la evaporación y la conducción donde el módulo poco o nada puede hacer para evitarlas, insistió en la rehabilitación de los laterales y las compuertas, porque ello representa el rescate de agua, terminó diciendo.

$16 .29 M.N

Av. Libertad y 8 San Luis RC.

MAGNA


4

SAN LUIS Río Colorado

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Las reformas legales y la bancarización digital han permitido al SAT optimizar la fiscalización a los contribuyentes incumplidos.

Va el SAT por incumplidos medianos contribuyentes Los procesos electrónicos han provocado que se dé ese efecto positivo en la recaudación fiscal. Eloy Herrera El Sistema de Administración Tributaria busca alcanzar su meta de recaudación de impuestos provocando que los medianos contribuyentes se acerquen a esa oficina para llegar a un acuerdo de cumplir con sus obligaciones. Joel Torres Gutiérrez, del Despacho Contable Torres y Asociados, señaló que las grandes reformas que se han dado a nivel nacional y la bancarización digital han permitido al SAT optimizar la fiscalización a los contribuyentes incumplidos. “No es lo mismo tener 500 mil pesos abajo del colchón porque no pagaste impuestos a tener 450 mil pesos en el banco”, expresó Detalló que las reformas que se dieron en los años anteriores, en los principios del sexenio anterior, se está obteniendo también un beneficio con ellas. “Ese gobierno electrónico provocó que se dé ese efecto positivo en la recaudación”, agregó. Las revisiones del SAT han cambiado de

manera importante, dijo. “Estábamos acostumbrados a que te llegaba un citatorio y ahí venían los de auditoría fiscal federal a revisarte. Eso todavía es parte de la ley, pero el mismo código también le da facultades al SAT para que haga revisiones sin que sean facultades de comprobación. Esto es, te manda un correo electrónico, donde te dice, ‘oye, tienes discrepancia en esto y esto otro; no me cuadra y, por lo tanto, para mí, me debes. Te doy una cita a las 9:00 de la mañana por Zoom”, señaló. De esa forma, la recaudación de impuestos se ha vuelto más ágil. El gobierno mexicano ha manifestado también si intención de ampliar la base gravable, gracias a la bancarización digital. Los depósitos en una cuenta bancaria son fiscalizados y si no tienen un origen formal, la autoridad puede llamar a cuentas para llegar a un acuerdo en el pago de impuestos. “Una de las obligaciones que tiene el artículo 76, si no mal recuerdo, son obligaciones para el sistema financiero

bancario mexicano, es la de reportar todos aquellos depósitos que tengan los contribuyentes, de 15 mil pesos hacia adelante. Toda la gente que deposita más de 15 mil pesos en su cuenta bancaria, en un mes, prácticamente ya está reportado a la Comisión Nacional Bancaria, misma que atiende a la Secretaría de Hacienda, y, por lo tanto ya estás frito”, Aseguró que ellos recomiendan cumplir con las obligaciones fiscales. “Porque tienes la obligación de estar inscrito, de reportar, pero no necesariamente de pagar impuestos”, terminó diciendo el experto contable.

ASÍ LO DIJO “Toda

la

gente

que

deposita más de 15 mil pesos en su cuenta bancaria, en un mes, prácticamente ya está reportado a la Comisión Nacional

Bancaria,

misma que atiende a la Secretaría de Hacienda, y, por lo tanto ya estás frito”:

Joel Torres


JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

NO HABRÁ PERSECUCIÓN DE EX

5

FUNCIONARIOS ESTATALES: DURAZO Confirma que recibirá un estado sin dinero, ni para pagar la primera quincena de sueldos. STAFF/NOTICIAS San Luis R.C., Sonora El gobernador electo de Sonora aseguró que no perseguirá ni fabricará culpables por las condiciones de “descalabro” en las finanzas del gobierno estatal; aunque también dijo que no sería “tapadera” de nadie. En un mensaje que pareciera contradictorio, Alfonso Durazo Montaño sostuvo que a pesar de las condiciones financieras en las que recibirá en dos semanas el gobierno, dijo que el proceso de entrega-recepción irá marcando la pauta sobre la responsabilidad que pudieran tener los funcionarios del gobierno de Claudia Pavlovich, en el perjuicio financiero. “Esto no significa que ocultemos información, hablar con esta crudeza con la que recibiremos las finanzas, no pretendo agraviar a nadie. No vamos a perseguir, no vamos

a fabricar culpables, pero al mismo tiempo, no vamos a cubrir absolutamente a nadie”, subrayó Durazo Montaño, en su gira de trabajo por San Luis Rio Colorado. El gobernador electo adelantó que si bien es cierto que no habría dinero no para pagar la primera quincena de sueldos, los trabajadores no tendrán de qué preocuparse, y garantizó que no habrá espera para que se les pague lo que les corresponde. “…la gente no tiene por qué padecer en sus sueldos, cualquier problema de finanzas que tenga el gobierno del estado será mi responsabilidad resolver y garantizar que todo el personal que este prestando sus servicios, reciba lo correspondiente de sus ingresos”, señaló. Recalcó que su primer reto es estabilizar las finanzas del estado, impulsar un programa de austeridad y combate a la

corrupción; de reorientación de prioridades presupuestales que le permita ir ganando poco a poco solvencia presupuestal, para cumplir los compromisos que hizo en campaña.

ASÍ LO DIJO

“No

vamos

a

estigmatizar

a

nadie,

la

pero

información técnica,

ANUNCIA MODERNIZACIÓN DE LA ADUANA TURISTICA

administrativa, recibida

en

el

proceso de entregarecepción, nos irá marcando la pauta sobre con quién proceder, en qué términos, o bien, el de no proceder”: Alfonso Durazo

STAFF Dentro del programa de renovación de las aduanas en el estado, Alfonso Durazo Montaño anunció que se cambiará el rostro la Aduana turística (Aduana Uno) de San Luis Río Colorado, que tendrá una inversión de 550 millones de pesos e incluirá la conclusión del Periférico de la ciudad para evitar el tráfico pesado. Acompañado de Horacio Duarte Olivares, director general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT); Guadalupe Jackes Contreras, administradora de la Aduana de San Luis; y Santos González Yescas, presidente municipal; el gobernador electo explicó a medios y posteriormente a empresarios: “El edificio central va a tener un área peatonal muy importante, y va a tener dos accesos de Estados Unidos hacia San Luis Río Colorado. Por un lado, una por la avenida Morelos y la otra por la (avenida) Primera…

van a contar ahí con un semáforo inteligente para evitar interrumpir el tráfico”. Durazo Montaño agregó que la nueva Aduana estará vinculada a la construcción del Periférico de la ciudad para desfogar el tráfico que circula por la avenida Álvaro Obregón y que no tenga que atravesar toda la comunidad. “Es un Periférico de 28 a 30 kilómetros. Hay ya una parte construida... (que) permitirá desahogar la ciudad de un tráfico de camiones de carga que actualmente pasan por la calle Álvaro Obregón”. Durazo Montaño sostuvo que estos dos proyectos están empatados con la construcción y mejoramiento de la aduana del lado americano, e informó que el proyecto administrativo ya se encuentra en marcha. Ambas iniciativas, dijo, iniciarán el próximo año con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.


6

SAN LUIS Río Colorado

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Por Macario Schettino

La mitad que viene TODOS QUEREMOS

T

odos los sanluisinos queremos que los alrededor de 40 mil menores regresen a clases. La pandemia ha sido realmente cruel con este grupo de la población durante el pasado año y medio. Tiene que ser ya el momento de regresar. Lamentablemente, con este proceso de regreso a las aulas, los gobiernos han mostrado, una vez más, su incapacidad de diseñar un plan que garantice a los menores condiciones seguras y, elementalmente sanitarias. Las autoridades de salud hablan de salones ventilados, de lavado de manos, de uso de mascarilla, de sana distancia, de aforo en espacios cerrados. Y, desafortunadamente, el gobierno ha incumplido en todos estos requerimientos. No ofrece nada.

LO SABÍAN

E

l AMLOgobierno sabía que habría un regreso a las aulas a partir del nuevo ciclo escolar y no hizo nada. No aplicaron el montonal de dinero que se necesita para reparar y reconstruir la infraestructura escolar. Tampoco apareció el dinero asignado para el mantenimiento de la infraestructura de los pasados 18 meses. Serían algo así como 30 mil millones de pesos. Un dinero que no se utilizó y que no está por ningún lado. Y, obvio, los profesores y padres de familia se han esmerado al máximo en barrer, trapear, limpiar, recoger, tirar, pero ya no puede hacer más. Es el gobierno el que no ha cumplido su parte. Es él, quien no aporta los recursos que se necesitan.

MUY PENDIENTES

A

hora que varios miles de alumnos de nuestra ciudad han regresado a las aulas sin haber sido vacunados, porque el gobierno así lo decidió, será necesario que los profesores y padres de familia estén muy pendientes de la salud de los alumnos. El AMLOgobierno tampoco destinará ni un solo peso para hacer pruebas de detección de COVID-19 y eso dejará en libertad al virus para que recorra las aulas y los pasillos escolares. Ya sucedió en el vecino condado de Yuma. Apenas en tres semanas de actividad escolar ya se han reportado más de 30 alumnos contagiados del maldito bicho. Centenares de padres que habían decidido enviar a sus hijos a las clases presenciales corrigieron de inmediato y regresaron a la educación a distancia. A los de este lado del cerco, sin pruebas diagnósticas, lo único que nos queda es encomendarnos al Todopoderoso. Pedirle que todo resulte bien, pedirle que cuide la salud de nuestros chamacos, ya que el AMLOgobierno decidió no hacerlo.

¡Cuidado!

Este miércoles, 1 de septiembre, se cumplieron tres años del inicio de este gobierno, aunque la fecha formal se registre tres meses después. En realidad, debido al triunfo arrollador de López Obrador, y a las maniobras de su coalición, desde el 1 de septiembre de 2018 contaban con el control del Congreso, el Ejecutivo abandonado y legitimidad de sobra. Es por eso que López Obrador pudo tomar decisiones acerca del aeropuerto aun antes de tomar posesión, entre otros ejemplos. Faltan 37 meses de esta administración, que por única ocasión tendrá menos de los seis años acostumbrados, pero en realidad tendrá un mes de más. Dudo mucho que en 2024 haya algún otro triunfo arrollador que repita el fenómeno de una transición adelantada. El mismo López Obrador ha publicado un nuevo libro, titulado A la mitad del camino, que ya promueve en el show matutino que tantas satisfacciones le ha dado, entre actores

Reciben material deportivo

En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Algunos automovilistas acostumbran dar vuelta en U en importantes avenidas. En la gráfica se ve una... ¡en la Obregón!

disfrazados de gaseros distópicos, secretarios y subsecretarios en función de sección del clima, y las tradicionales mentiras, insultos y descalificaciones. Es precisamente ese evento diario lo que le permite a López Obrador gozar de una popularidad razonable a la m itad de su gobierno. Según oraculus.mx, se encuentra más o menos en donde estaban Fox y Calderón en el mismo momento del sexenio. Par de puntos más que el primero, par de puntos menos que el segundo. Nada extraordinario, pero sí razonable. Sorprende a algunos, sin razón. Para la inmensa mayoría de la población, la destrucción que ha provocado López Obrador es inimaginable. No saben, ni entienden, la velo cidad a la que se ha endeudado Pemex. No les interesa mucho si el gobierno funciona mejor o peor, su relación con éste es a nivel local, esporádica y basada en usos y costumbres, es decir, en corrupción. Nada de eso ha cambiado. La pandemia se entiende como un fenómeno mundial, y no se carga al gobierno su mal manejo. Pocos siguen el tema de las cepas, variantes, vacunas, tratamientos. La c aída de la economía se i nterpreta como un efecto secundario de la pandemia, por eso le cayó a López “como anillo al dedo”. Tal vez las cosas cambien con la presión de la inflación y la dificultad que tienen millones de mexicanos para recuperarse después de un año de muy bajos ingresos pero, por el momento,

no ha tenido costo para AMLO. La caída de 20 puntos en la popularidad presidencial en estos tres años muestra que esta inconsciencia del presente no es general. Muchos han sufrido pérdidas humanas debidas a las pésimas políticas de salud, e identifican al responsable. Muchos no han podido recuperar su nivel económico, y saben que en otros países los gobiernos sí hicieron algo por su población. Algunos perciben en el deterioro de la capacidad de gestión del gobierno y el saqueo de fideicomisos el anuncio de la inevitable catástrofe. La mitad lo sabía desde el principio, la mitad lo ha entendido en estos tres años. Lo que viene me parece inevitable: deterioro económico, conflicto social, menor popularidad, mayor aislamiento (tabasqueños y bolivarianos), enojo y desesperación presidencial. Las magnitudes no puede conocerlas nadie, pero la dirección creo que no deja duda. No imagino cambios de rumbo, sino intensificación; cada golpe que reciba el Presidente le sorprenderá, porque no piensa estratégicamente, y su reacción será cavar más hondo. Es la aceleración lo que no puede pronosticarse. En suma, ha terminado la mitad buena del sexenio. Espero que efectivamente el mundo esté controlando la pandemia, para que al menos eso nos dé un respiro. De lo demás, no espere milagros.


7

POLICIACA

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cae policía auxiliar de SLRC

con grupo de “Los Rusos” Las corporaciones de seguridad de la vecina ciudad lograron el arresto de tres sujetos que a bordo de un auto deportivo con placas de Sonora. Redacción Durante la operación de un punto de auxilio vial operado por el Grupo de Coordinación (DSPM, SDENA,GN), se logró el arresto de tres sujetos que a bordo de un auto deportivo con placas de Sonora. Los detenidos traían a bordo un arma de fuego y se ostentaron como parte de una célula de Los Rusos. Tras la captura se recibió un llamado amenazante por lo que se blindó la Comandancia de Policía. Los detenidos son Francisco Javier “N” de 31 años, conductor; Edgar Omar “N” de 39 copiloto; y Mario

Humberto “N”, de 26, pasajero, este último, agente en activo de la Policía de San Luis Río Colorado. Todos viajaban en un auto Chevrolet Camaro, modelo 2014, color blanco con franjas negras, placas WDW5158 del estado de Sonora. Fueron minutos antes de la media noche que, el auto deportivo llegó al punto donde estaban los militares, policías federales y municipales, operando. Los tres sujetos malencarados y nerviosos fueron convidados a apearse, pero el de nombre Edgar les dijo que eran gente de Los Rusos, que le hablaran

al “P1” o al “80” para que los dejaran ir. Una vez que los llevaron a la Comandancia Central de Terán y Anáhuac, se recibió un llamado indicando que los soltaran o irían a rescatarlos. De manera inmediata se montó un operativo de blindaje en el inmueble, con elementos del Ejército y Guardia Nacional. El despliegue estuvo presente en la comandancia hasta que los detenidos fueron trasladados en medio de fuerte operativo policíaco militar a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, junto con el auto y una pistola escuadra calibre 9 milímetros.

Asegura Municipal a hombre armado

El arma asegurada es una pistola, calibre 9 milímetros, con el cargador abastecido con cinco cartuchos.

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a peligroso sujeto en portación de una pistola calibre 9 milímetros con el cargador abastecido con 5

cartuchos. Los hechos ocurrieron en la avenida Félix Contreras y la calle 6, el hombre fue reportado como sospechoso por los vecinos. El sujeto se identificó como Vicente de 30 años de edad, quien quedó a disposición de la

Alertan contra fraude en Facebook Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que compran a través de las redes sociales. La corporación de seguridad dio a conocer que “Rentas vacacional bahía de kino sonora” es una página de Facebook que estafa a los usuarios,

Traía “con qué querer”; portaba una nueve milímetros

Redacción

Uno de los detenidos indicó a la Policía que eran gente de Los Rusos, que le hablaran al “P1” o al “80” para que los dejaran ir.

autoridad competente. La Policía Preventiva comentó que al llegar al sitio vieron al hoy detenido entre los autos de un mercado, por lo que decidieron abordarlo. Entre sus ropas le localizaron el arma de fuego.

haciéndoles creer que oferta a los usuarios alojamientos de playa a precios muy económicos e invita a los usuarios interesados a que realicen sus pagos, pero no envía ningún producto. “As Lov es una página fraudulenta de Facebook que hace creer a los usuarios que vende artículos novedosos a precios muy bajos, pero una vez que el cliente realiza el pago, lo bloquea y nunca envía el producto”, se puede leer en la advertencia que hace la corporación de seguridad estatal. “Verifica la veracidad de la página con un pequeño análisis del sitio, antes de confiar en cualquier tienda online”, complementa la publicación de la corporación de seguridad estatal”, se puede leer en la alerta emitida por la Policía Estatal La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.



18

NACIONAL

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Presenta AMLO

Renuncia de Scherer son rumores, dice el gobierno

su tercer informe El presidente presumió que, en su mandato, se redujo el robo de combustibles, en 95 por ciento; los homicidios, en 0.5 por ciento; el robo de vehículos, en 28 por ciento; y el secuestro, en 18 por ciento.

Scherer Ibarra habría presentado su renuncia a la Consejería Jurídica, según trascendió este martes, aunque no fue oficializada por el Gobierno.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Julio Scherer Ibarra acudió hoy al Tercer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su calidad de Consejero Jurídico, afirmó el Vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez. ¿En calidad de qué vino Julio Scherer al Informe?, se le preguntó al también director de Comunicación Social al término del evento en Palacio Nacional. “El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rindió su Tercer Informe de Gobierno, asistieron el gabinete legal y ampliado, en total 30 personas, entre ellos el Consejero Jurídico de Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, en su calidad de Consejero Jurídico”, respondió. Ayer hubo una polémica por la renuncia que s u p u e s t a m e n t e presentó, se le insistió al funcionario. “Está en calidad de rumores publicados en la prensa”, aseveró. Scherer Ibarra habría presentado su renuncia a la Consejería Jurídica, según trascendió este martes, aunque no fue oficializada por el Gobierno.

Explicó que están modernizando las plantas hidroeléctricas para reducir el uso de combustóleo y carbón en la producción de electricidad. Agencias CIUDAD DE MÉXICO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este miércoles su Tercer Informe en materia de seguridad, infraestructura, economía,

salud y corrupción. El Presidente dijo que de 11 delitos considerados como de mayor impacto, sólo tres han presentado aumentos: femicidio, con 13 por ciento; extorsión, 28 por ciento, y robo al transporte público, 12 por ciento. En contraste, presumió que se redujo

el robo de combustibles, en 95 por ciento; los homicidios, en 0.5 por ciento; el robo de vehículos, en 28 por ciento; y el secuestro, en 18 por ciento. El Presidente señaló que las remesas fueron de 40 mil 600 millones de dólares en 2020 y estimó que este año superarán 48 mil millones de

Alerta OPS aumento de mortalidad en México Agencias CIUDAD DE MÉXICO

La pandemia deja dolor y muerte en los hogares del país

México ha registrado en las dos semanas epidemiológicas previas una disminución de casos de Covid-19 de 11.3 por ciento, pero ha tenido un aumento de 8.6 por ciento en mortalidad, advirtió la OPS. “Por ello creemos que es importante mantener actualizada la comunicación de riesgos hacia la población para promover la aplicación de medidas preventivas”, consideró Enrique Pérez-Gutiérrez, jefe de Información de Emergencias Sanitarias y Evaluación de Riesgos de la organización. De acuerdo con el experto, es necesario rectificar la interpretación de la población

dólares.””Récord histórico en remesas, en inversión extranjera, en aumento de salario mínimo, en no devaluación del peso, en no incremento de deuda, en aumento del índice de la Bolsa de Valores, en las reservas del Banco de México. Está como para decir a los cuatro vientos, como para decirle a los tecnócratas neoliberales: ‘tengan para que aprendan’”. El Presidente anunció una iniciativa de reforma que enviará al Congreso de la Unión para reparar daño “el grave daño que causó la privatización del sector público y a la economía popular”. Explicó que están modernizando las plantas hidroeléctricas para reducir el uso de combustóleo y carbón en la producción de electricidad. “La meta es que tengamos abasto público suficiente de energía eléctrica, que no haya apagones y evitar en los hechos que los consumidores domésticos paguen la luz con tarifas más elevadas que las corporaciones empresariales y las grandes cadenas comerciales”, dijo.

ASÍ LO DIJO “La meta es que tengamos abasto público suficiente de energía eléctrica, que no haya apagones”: AMLO

sobre el semáforo epidemiológico y explicar la utilidad de los indicadores en la evaluación de riesgo y comunicar con mensajes puntuales las medidas sanitarias a seguir en cada uno de estos colores. Se debe asegurar, consideró, la continuidad del despliegue de la estrategia de prevención, mitigación y atención de la Covid-19 con un enfoque de atención primaria en salud para responder en forma más efectiva a lo que está ocurriendo y asegurando el mantenimiento de los servicios esenciales. Sobre el regreso a clases presenciales, Pérez-Gutiérrez afirmó que la OPS ha recomendado que sea por etapas, se tome en cuenta la situación epidemiológica local y se considere que ésta puede cambiar repentinamente. “En particular que se cumplan con las medidas preventivas de distanciamiento: higiene, mascarillas, ventilación. México prevé una sensibilización de los profesores, padres y alumnos asociados con una evaluación local de los riesgos”, mencionó.


MUNDO MUNDO

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Alerta ONU por más desastres climáticos Agencias CIUDAD DE MÉXICO El mundo sufre entre cuatro y cinco veces más desastres naturales, que causan siete veces más daños que en la década de 1970, según un reporte de la agencia meteorológica de Naciones Unidas. Pero esos desastres matan a mucha

menos gente. En las décadas de 1970 y 1980 mataron a una media de 170 personas al día en todo el mundo. En la década de 2010, esa cifra cayó a unos 40 al día, según el informe publicado el miércoles por la Organización Meteorológica Mundial, que analizó más de 11 mil catástrofes registradas en el último medio siglo.

El reporte se publicó en un verano lleno de desastres en todo el mundo. Estados Unidos ha sufrido al mismo tiempo al poderoso huracán Ida y una serie de incendios forestales agravados por la sequía. “Las buenas noticias son que hemos podido minimizar el número de víctimas una vez hemos empezado a tener un

creciente número de desastres: olas de calor, inundaciones, sequías y especialmente (...) intensas tormentas tropicales como Ida, que ha golpeado recientemente Luisiana y Mississippi en Estados Unidos”, dijo en una conferencia de prensa Petteri Taalas, secretario general de la OMM. “Pero las malas noticias son que las pérdidas económicas han ido creciendo muy deprisa y se supone que este crecimiento continuará”, añadió. “Vamos a ver más extremos climáticos debido al cambio climático, y estas tendencias negativas en el clima continuarán las próximas décadas”. La mayoría de las muertes y los daños en los 50 años estudiados fueron provocados por tormentas, inundaciones y sequías. Los cinco desastres meteorológicos más caros desde 1970 fueron tormentas en Estados Unidos, liderados por el huracán Katrina de 2005. Las cinco catástrofes con más muertos ocurrieron en África y Asia, encabezadas por la sequía y hambruna de Etiopía a mediados de 1980 y el ciclón Bhola en Bangladesh en 1970.

TOME NOTA

OLAS DE CALOR,INUNDACIONES, INTENSAS TROPICALES

Estados Unidos ha sufrido al mismo tiempo al poderoso huracán Ida y una serie de incendios forestales agravados por la sequía.

Afecta ‘Covid Largo’ a un tercio de adolescentes Agencias CIUDAD DE MÉXICO Casi un tercio de los adolescentes que se enfermaron experimentan síntomas de coronavirus tres meses después de su diagnóstico, según un estudio del Reino Unido que sugiere que el “Covid Prolongado”, o “Covid Largo”, también afecta a los jóvenes. Los niños de 11 a 17 años reportaron síntomas persistentes como fatiga y dificultad para respirar, según el estudio dirigido por University College de Londres y Public Health England. Los hallazgos se dieron a conocer en una prepublicación, lo que significa que no fueron revisados por pares.

TORMENTAS Y

SEQUÍAS

SE

HAN VUELTO COMUNES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

El Reino Unido es uno de los pocos países de Europa que aún no ofrece vacunas contra el Covid-19 a los niños de entre 12 y 15 años y es probable que los hallazgos no influyan en la decisión de los reguladores sobre el tema, ya que se necesita más investigación, dijo en una sesión informativa Liz Whittaker, una de las autoras del informe, del Imperial College de Londres. El Reino Unido solo autoriza la administración de vacunas contra el Covid a niños de entre 12 y 15 años con condiciones de salud subyacentes, como síndrome de Down, o que viven con adultos con sistemas inmunitarios comprometidos. En Francia, por el contrario, es más difícil que ese grupo etario se abstenga a vacunarse, ya que deben presentar una prueba de inmunidad para ingresar a cines, restaurantes y practicar deportes.

19

Personas no vacunadas deben evitar viajes.- CDC

Autoridades de salud temen por más contagios en la recta final del año

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Las personas no vacunadas contra el Covid-19 deben evitar viajar durante el feriado del Día del Trabajo, que se celebra este fin semana, advirtió la directora de los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. A medida que las hospitalizaciones por Covid-19 alcanzan un promedio diario de 100 mil por primera vez desde el invierno pasado, la doctora Rochelle Walensky, jefa de los CDC, citó a la vacunación y las mascarillas como factores clave para prevenir la transmisión del virus. “Primero y antes que nada, si no están vacunados, les recomendamos que no viajen”, dijo Walensky el martes. En Estados Unidos el Día del Trabajo se celebra con un fin de semana de tres días, con el feriado para este año el lunes 6 de septiembre. Generalmente las familias y amigos se reúnen para barbacoas. Walensky dijo que las reuniones, entre los familiares y amigos vacunados, deben realizarse en exteriores. Y todos, incluyendo a los vacunados, deben usar mascarillas en espacios cerrados.


20 SAN LUIS

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Río Colorado

Espectacular cierre del mercado de fichajes

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El regreso de Antoine Griezmann al Atlético de Madrid, cedido por el Barcelona, fue una auténtica noticia bomba al cerrar el mercado de fichajes de la mayoría de las Ligas de Europa. El traspaso del “Principito”

no fue la única novedad. El francés Eduardo Camavinga fichó por el Real Madrid y el español Saúl Ñíguez por el Chelsea, con lo que se pone el cerrojo a las transferencias de locura en las que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se llevaron las palmas, una vez más. Este es solo uno de los movimientos más

significativos. Lionel Messi cimbró al mundo del futbol. El seis veces ganador del Balón de Oro no pudo ser retenido por el Barcelona y firmó con el PSG. Se calcula que ganará 40 millones de euros por temporada. De Cristiano Ronaldo se dice que estuvo cerca de firmar con el Manchester City, pero Sir Alex Ferguson intervino para que regresara a casa, al club que lo proyectó internacionalmente, como lo es el Manchester United. Se dice que cobrará 35 millones de euros por temporada. Sin duda, el inglés Jadon Sancho es uno de los futbolistas más prometedores. Firmó con el United hasta 2026 y con opción a un año más por una cantidad cercana a los 85 millones de euros; gran negocio para el Borussia Dortmund.

Se va Kimi

de la F1

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El finlandés Kimi Raikkonen anunció que se retirará de la Fórmula 1 al terminar la temporada 2021. El piloto de Alfa Romeo, quien fue campeón de la categoría en el 2007, hizo oficial la noticia a través de un mensaje con el que acabó con las especulaciones que surgieron desde hace varias semanas. “Hasta aquí. Esta será mi última temporada en Fórmula 1. Es una decisión que tomé durante el invierno pasado. No ha sido una decisión fácil, pero después de esta temporada es tiempo para cosas nuevas”, publicó Raikkonen, de 41 años. “Aunque la temporada continúa, quiero agradecer a mi familia, a todos mis

equipos, a todos aquellos involucrados en mi carrera y especialmente a todos ustedes, los aficionados, que me han apoyado todo este tiempo”. Kimi fue campeón del mundo cuando era parte de Ferrari. Es el piloto con más

Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com

Grandes figuras tienen nueva casa

Significativos movimientos se registraron en las pasadas semanas.

ECOS DEPORTIVOS

carreras en la historia de la Fórmula 1, con 343, y celebró 21 victorias. “Puede ser mi final en la Fórmula 1, pero hay mucho más en la vida que quiero experimentar y disfrutar. Nos seguiremos viendo”, concluyó.

El piloto habría tomado la decisión desde el pasado invierno

HOY EL “TRI” DEL “TATA” MARTINO, INICIA SU PEREGRINAR RUMBO AL MUNDIAL DE QATAR 2022, SE ENFRENTA A JAMAICA EN EL AZTECA A PUERTA CERRADA… Uff y recontra uff, así es lector amigo de ECOS Deportivos, a decir verdad, al “Tata” Martino, no le ha hido del todo bien puesto que la COPA DE ORO, no se quedó en tierras mexicanas, que quiere decir con esto?, que este próximo compromiso del TRI dentro de la eliminatoria del Octagonal de Concacaf, tendrá que ponerse muy buzo a la hora de presentar su Oncena que le hará frente a la escuadra de JAMAICA en el estadio Azteca, encuentro que se estará desarrollando a puerta cerrada, pues el TRI tendrá que cumplir con el castigo que FIFA determinó, por haber hacerse presente con el grito homofóbico, considerado por la Institución rectora del fut-bol a nivel Orbe, como homofóbico, exacto amigo lector ese grito cuando el arquero contrario, despeja su balón, Ah!, el grito que disque homofóbico, es el de Heeeeee!!...putos…!!, ECOS Deportivos sigue pensando que no es para tanto, pues es un grito simple y sencillamente muy popular y que no lleva ningún mensaje ofensivo, pero así FIFA lo catalogó y así que quedó, volviendo al partido contra JAMAICA, como mencionamos líneas arriba, nuestros fut-bolistas Aztecas, deben de buscar desde el arranque del partido, hacerse del esférico y no prestárselo a sus adversarios, o lo que vendría a ser lo mismo lector amigo, iniciar esta competencia rumbo a QATAR 2022 un triunfo y después seguir en la brega y sacar tambien el resultado ante la escuadra de Costa Rica y terminar de la misma manera contra la oncena de Panamá y punto…Animo!!....A ESCASO MES Y DIAS DEL ARRANQUE DE LA TEMPORADA OFICIAL DEL BEISBOL DE LIGA MEXICANA DEL PACIFICO, LAS NOVENAS SE SIGUEN REFORZANDO….Y

que bien que así sea lector aguantador, puesto que la afición a este bello deporte como lo es el beisbol, desean disfrutar de un beisbol de 18 kilates, que quiere decir con esto?, que según nuestras antenas deportivas, todas las novenas que estarán participando en esta próxima temporada Oficial del Beisbol del Pacífico, se han estado armando en todos sus departamentos, por lo pronto deja te comento lector aguantador, que nuestros vecinos de Mexicali, Baja, Calif., los Caballeros Aguilas de Mexicali, lo han estado haciendo desde hace rato, pues desean llegar a la cita el 5 de Octubre a la ciudad Naranjera en donde estarán Inaugurando la temporada Oficial 2021-2022 contra la novena de los otrora campeonísimos NARANJEROS (mi equipo), con buen ritmo, entonces es lógico lector aficionado al buen beisbol, pues las 10 novenas que participaran, querrán presentar una novena que de pelea desde el arranque de la temporada Oficial de este beisbol del Pacifico y punto… Animo!!!....CASI A MITAD DEL ROL REGULAR DEL TORNEO (GRITA MEXICO A-21), ASI MARCHAN LAS ONCENAS…. En primer lugar tenemos a millonetas del América, en segundo lugar a la “Fiera” El León con 14 puntos, empatados con los “Diablos” Rojos del Toluca, Tigres Universitarios con 12, Santos y Rayados del Monterrey con 11 unidades, Cruz Azul y ATLAS con 10, San Luis, Necaxa, CHIVAS y Mazatlán con 9 unidades, “tuzos” de Pachuca con 7, “Camoteros” del Puebla con 6, PUMAS con 5 puntos, XOLOS de Tijuana con 3, empatados con Gallos Blancos del Querétaro y mordiendo el polvo, Júarez FC con dos miserables puntos, así corre el agua dentro del presente torneo fut-bolero hasta la jornada 7, como la vez lector aguantador, verdad que el despegue del balompié mexicano, aún le falta, como de aquí allá?, CLARO QUE SI!!...y punto…Animo!!...


JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

21


22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS

SE VENDE SE VENDE CASA CIUDAD MORELOS, NARCISO MENDOZA 249 TEL. 6531516001 TEL.4888894 INF. SRA ROSA LOPEZ

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

SERVICIO TECNICO De Refrigerador, Lavadoras Y Secadoras. Don Jose, Cel. 653-207-2263

SE RENTA PARA EMPRESAS O EJECUTIVOS CASA CHICA COMODA, 3 RECAMARAS COCINA INTEGRAL, SALA, 2 BAÑOS, COCHERA REJAS,CERCO, BOYLER, REFRIGERACION TODO FUNCIONANDO LISTA PARA HABITAR EN PARAISO SAN LUIS CN. JUAREZ 24 Y 25 RENTA 375.00 DLLS UN MES DEPOSITO, INF. TEL. 653-53-41668

ESPACIO DISPONIBLE


JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

No habló AMLO del nulo crecimiento, dice el CCE El lado negativo del crecimiento económico estuvo ausente en el informe del presidente de México Agencias CIUDAD DE MÉXICO En el Tercer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, estuvo ausente el tema del saldo negativo en crecimiento económico,

señaló Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Creo que el gran faltante de este informe ha sido la falta de crecimiento, nosotros llevamos ya tres años de este Gobierno y

Los mexicanos han tenido que refugiarse en la economía informal

Rompe récord

envío de remesas

De enero a julio de este año llegó al país un monto histórico de remesas por 28 mil 187 millones de dólares.

si sumamos lo sucedido en el año 2019, que fue de crecimiento cero, en el año 2020, que por la pandemia disminuyó la economía 8.3 por ciento y este año que aunque vamos a tener un crecimiento, no llega ni siquiera a recuperar lo que caímos el año pasado. Nos dejan un saldo negativo en cuanto a crecimiento”, dijo Salazar. Recalcó que la implicación es que sin crecimiento no se crean nuevas plazas de trabajo para los jóvenes que se incorporan al mercado laboral ni tampoco se han podido recuperar los puestos que se han perdido. Para el líder empresarial, los problemas sociales no se han podido solucionar porque, aunque ha habido transferencias de recursos, no se crean empleos. Durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, López Obrador

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El monto de remesas familiares que llegaron a México aumentó 3.86 por ciento mensual en julio y llegó a 4 mil 293 millones de dólares, nuevo máximo histórico, indican cifras del Banco de México (Banxico). De ese modo, el valor acumulado de las remesas ascendió a 28 mil 402 millones de dólares en el periodo enero-julio, un 24.39 por ciento más que en el mismo lapso de 2020 y contabilizó su aumento relativo más alto en 18 años. Eso gracias a que el número de operaciones subió 12.29 por ciento anual, a 76.33 millones, algo nunca antes visto, y el envío creció 10.77 por ciento, a 372 dólares. Tanto el monto de remesas como el número de operaciones acumuladas de enero a julio pasado impusieron nuevas marcas históricas con datos ajustados por

ECONOMÍA calificó a las Asociaciones Público Privadas (APP) como onerosas, por lo que es a través del presupuesto federal que se están construyendo carreteras, hospitales, universidades, puentes, refinerías, centrales eléctricas, aeropuertos, entre otras obras. A este respecto, Salazar subrayó que las APP son un instrumento que promueven el crecimiento, siempre y cuando estén bien aplicadas. “Las Asociaciones Público Privadas, que hoy se criticaron, promueven la inversión y bien aplicadas son una herramienta para que se promueva el crecimiento. Si se aplican mal, si provocan actos de corrupción, definitivamente no son la medida adecuada”, consideró. Comentó que la inversión también es un elemento ausente ya que este indicador con respecto al PIB se mantiene en 18.3 por ciento, pero es necesario que llegue al 25 por ciento. “La inversión pública no está creciendo en su relación al PIB, debemos aumentarla”, subrayó.

estacionalidad. Con cifras originales, México captó un récord de 4 mil 540 millones de dólares durante julio, un 28.55 por ciento más que en igual mes del año pasado y sumó 15 meses consecutivos de crecimiento a tasa anual. Las transacciones con remesas se elevaron 13.02 por ciento anual en julio, a 11.63 millones, con una remesa promedio que avanzó 13.70 por ciento, a 390 dólares. De enero a julio de este año llegaron al País remesas por 28 mil 187 millones de dólares, un monto histórico, lo que significó un incremento de 23.51 por ciento anual. El número de operaciones se expandió 12.30 por ciento anual, a 75.95 millones, logrando otra marca récord para el indicador, al tiempo que la remesa promedió 370 dólares, un 10.03 por ciento mayor al registro del mismo lapso de 2020.

23

México, sin plan en conectividad

Analistas consideran que los resultados y objetivos de conectividad hacia 2023 son abstractos. Agencias CIUDAD DE MÉXICO

El balance del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de conectividad carece de indicadores que clarifiquen cuántas personas han logrado acceder a internet y bajo qué ancho de banda, una ausencia de información que refleja una falta de estrategia digital en lo que va de la administración, según analistas. Durante su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario dijo que se ha logrado dotar de internet a través de la Red Compartida a 85 mil 988 comunidades, y se prevé que para el próximo año sean 122 mil, mientras que para 2023 la previsión es que se conecte a todo el territorio nacional. Jorge Fernando Negrete, presidente de Digital Policy Law, comentó que si bien los datos que dio a conocer el presidente fueron proporcionados por Altán Redes, en sí mismos tampoco dan un panorama sobre el avance de inversión y despliegue de infraestructura de la Red Compartida. “Seguimos sin saber cuántos ciudadanos están conectados y con qué ancho de banda móvil están conectados, porque es la unidad de medida que se reconoce a nivel internacional y él (presidente) cree que por arte de magia los ciudadanos tienen esa cobertura. Es fácil llevar conectividad a las poblaciones, pero es cara la última milla, es decir, que llegue a tu casa”, explicó.


JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

24


Año 16 Edición No. 6069

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

JUEVES 02 de SEPTIEMBRE de 2021

ARIZONA

Anuncia Ducey 60 millones para apoyar a hospitales B 76 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA

B APOYA CLUB ROTARIO CULTURA Y EDUCACIÓN Entregó dos mil 200 dólares en becas

C El gobernador Ducey ha dedicado $ 145 millones para apoyar al personal del hospital en respuesta a la pandemia.


B

ARIZONA

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Apoya Club rotario cultura y educación Entregó dos mil 200 dólares en becas Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona Dos estudiantes de San Luis High School que continuarán con sus estudios superiores, una

estudiante de Arizona Western College, una artista de condado de Yuma y una joven que participará en el Certamen Cinderella en Texas, fueron becados el mes pasado por el Club Rotario de San Luis.

El fondo de dos mil 200 dólares se dividió en cinco becas y fue entregado en una comida a la que asistieron miembros del Club así como familiares de los beneficiados. Las estudiantes de San Luis High

Importante apoyo recibieron los jóvenes hacia sus compromisos

Scool, Maritza Noriega y Ricardo Santiago, recibieron una beca de 500 dólares cada uno; Sofía Rivera estudiante de AWC, 500 dólares; la beca de arte de 500 dólares fue para Lia Littlewood; y Rebecca Sánchez, quien participará en el Certamen Cinderella en Texas, obtuvo 200 dólares. Las becas son abiertas y se podrán usar sin restricciones en lo que se necesiten, ya sea en libros, en solventar gastos de traslado a la universidad y artículos personales, entre otros. Los beneficiados debieron cumplir con ciertos requisitos para solicitar la beca “El Club Rotario de San Luis tiene muchos años entregando becas a los estudiantes sanlusinos que han decidido continuar con sus estudios universitarios”, dijo Marcos Ramírez, miembro del Club Rotario de San Luis. “Muchas veces son los primeros en la familia en asistir a la universidad, pero en otros casos es pesado para los padres porque de acuerdo a su salario no califican para beneficios y tienen varios hijos estudiando en el colegio y universidad”, indicó. Los Rotarios otorgan las becas con el dinero recaudado en el evento anual Midnight at the Oasis que se lleva a cabo en marzo en la ciudad de Yuma, donde venden carne asada, pero debido a la pandemia, el evento no se llevó a cabo este año y solo recaudaron fondos de las ventas en el festival del 4 de Julio en San Luis.

76 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron el miércoles 1 de septiembre, 76 casos de COVID-62 y 4 muertes. El número total de casos es de 39,405 y el total de muertes de 862. Vacunas administradas en total 218 mil 186 y administradas hoy 534 con el 54.0% de personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 614 y 277,315 en total. 57 pacientes están hospitalizados, los cuales 8 estaban vacunados y 49 no se habían vacunado. 13 están en la unidad de cuidados intensivos y 17 conectados a un respirador. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,274 casos en el 85336 y 3,744 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 10,123. Arizona actualmente tiene 1,016, 663 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 18,853 muertes. Dosis de vacunas administradas 7, 341,834 con 56.0% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron 4,740 casos y 67 muertes. Vacunas administradas hoy 13,138. Pruebas realizadas hoy 32,846 y en total 11, 802, 319.

Enfermería del AWC es lo mejor de Arizona Redacción YUMA, Arizona El Programa de Enfermería Práctica Licenciada (LPN por sus siglas en ingles) de Arizona Western College fue calificado como el mejor del estado por Practical Nursing. org. La organización de expertos en enfermería analizó 12 programas de LPN en todo Arizona y las mejores clasificaciones se realizaron en función de las tasas de aprobación de primera vez en el examen de Licenciatura del Consejo Nacional para Enfermeras Prácticas (NCLEX-

PN). AWC recibió el primer lugar y según un informe de la Junta de Enfermería de Arizona, el colegio ha mantenido una tasa de aprobación del 100 % de sus candidatos que desde 2012. “Es un honor este reconocimiento”, dijo Cinthia Alvarez, directora de enfermería de AWC. “Tenemos profesores y personal que hacen un trabajo increíble al preparar a nuestros estudiantes”. El Programa de Enfermería de AWC prepara a los estudiantes para obtener un título de Asociado en Ciencias Aplicadas

en Enfermería de dos años. Después de sus primeros tres semestres, tienen opción de tomar el examen LPN y salir del programa o completar el último semestre para ir a la escuela de enfermería y obtener una licencia de Enfermera Registrada (RN). “Durante una época en la que hay escasez de enfermeras en todo el país, el Programa de Enfermería de AWC continúa desarrollando una fuerza laboral de enfermeras para ayudar a llenar los vacíos”, dijo Reetika Dhawan, vicepresidenta de Desarrollo de la Fuerza Laboral y CTE de AWC.

Estudiantes de enfermería graduados de AWC en la primavera de 2021.


ARIZONA

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Anuncia Ducey 60 millones

para apoyar a hospitales El gobernador Ducey ha dedicado $ 145 millones para apoyar al personal del hospital en respuesta a la pandemia.

Esta financiación ayudará a garantizar que los hospitales de Arizona puedan obtener personal temporal.

Redacción PHOENIX, Arizona

El gobernador Doug Ducey anunció este miércoles 60 millones de dólares para apoyar al personal en los centros de atención médica que implementan técnicas probadas para disminuir las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19, incluida la administración de tratamientos con anticuerpos monoclonales y la oferta de vacunación al momento del alta. “Los profesionales de la salud de Arizona y todos los trabajadores de primera línea son héroes, sin duda”, dijo el gobernador Ducey. “Estamos trabajando para asegurarnos de que tengan los recursos que necesitan. Esta oportunidad de financiamiento disminuirá el estrés en el personal hospitalario existente, aumentará las oportunidades de contratación y disminuirá el riesgo de hospitalizaciones por COVID-19 en Arizona.

Estoy agradecido con todas las enfermeras, médicos, socorristas, trabajadores de primera línea y todos los que apoyan y protegen a nuestros compañeros arizonenses durante esta emergencia de salud “. Las hospitalizaciones por COVID-19 representan una proporción significativamente menor de pacientes hospitalarios que en oleadas anteriores debido en gran parte al despliegue de vacunas entre las poblaciones más vulnerables. A pesar de esto, los hospitales están experimentando un mayor número de pacientes de lo normal. Esto ha generado desafíos en la dotación de personal, ya que los médicos, enfermeras, terapeutas respiratorios y otros proveedores de atención médica tienen una gran demanda en todo el país y los costos de contratación de estos profesionales necesarios han aumentado drásticamente. Esta financiación ayudará

a garantizar que los hospitales de Arizona puedan obtener personal temporal para ayudar y aliviar el estrés del personal existente. “Este último aumento de COVID-19 ha sido un desafío para los trabajadores de la salud”, dijo Linda Hunt, presidenta y directora ejecutiva de la División Suroeste de Dignity Health. “Están agotados, pero continúan avanzando de la manera más heroica. El alto volumen de pacientes, agravado por la escasez de médicos y enfermeras en todo el país, está creando una intensa competencia por un grupo limitado de enfermeras en todo el país. Estoy agradecido por las acciones del gobernador Ducey hoy para traer más trabajadores de la salud a Arizona mientras navegamos por este último aumento. Este esfuerzo ayudará a proporcionar el alivio que se necesita desesperadamente para nuestro recurso más valioso: nuestro personal”.

C


D

SAN LUIS Río Colorado

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

928-446-2927



F

ESCENA

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Ximena Sariñana Le pone cumbia a sus recuerdos

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Suenan las canciones de Los Ángeles Azules y una versión adolescente de Ximena Sariñana va a la pista con una de sus mejores amigas de la prepa, la única de su grupo cercano que sí sabe bailar bien cumbias y salsas.

Esta imagen es una de las que volvió a la memoria de la cantautora cuando pensó en momentos y sonidos especiales de su juventud, los cuales la inspiraron para crear las canciones de su próximo disco, Amor Adolescente. De este proyecto se desprende su nuevo sencillo, “Mr. Carisma”, la primera

cumbia que compone. “(El álbum) es un concepto muy bonito. Le da tributo a un montón de cosas de mi adolescencia, a todos los géneros que yo escuchaba, los discos y la música que consumía en ese entonces. Sariñana conoce el género por fiestas familiares, pero como intérprete sólo la había experimentado como invitada

de Los Ángeles Azules para cantar “Mis Sentimientos”, que tiene más de mil 69 millones de reproducciones en YouTube. Para su canción, Sariñana habla en la letra de alguien que es malo, pero tan carismático, que termina por seducir. Las letras de todo su álbum, a estrenarse en octubre, retratan formas de sentir que

hoy le parecen enternecedoras, pues incluso habla de los amores platónicos, con los que tuvo muchas experiencias a través de chicos a los que nunca les confesó su amor. “Hoy digo que mi disco es como mi primer iPod, suena como si lo hubieras puesto en shuffle porque hay un poquito de todo: grunge, cumbia y mariachi”, adelantó.

Netflix anuncia ¡... novelas! Agencias CIUDAD DE MÉXICO Netflix anunció algo que impresionó a todos sus usuarios mexicanos, y es que la plataforma de streaming incursionará en el mundo de las telenovelas con el rodaje de “Donde hubo fuego”, la cual planea estrenarse en 2022. Después de haberse alejado de las cámaras y de la actuación por más de 10 años, el actor Eduardo Capellito regresará a los set de grabación en conjunto con Itatí Cantoral quienes compartirán los roles protagónicos de la nueva producción de Netflix.

Por su parte, la plataforma informó que exploraría en uno de los géneros más aclamados por el público latino y explicó que “Donde hubo fuego” fue creada por José Ignacio Valenzuela, también conocido como “El Chascas”, creador de la famosa serie “¿Quién mató a Sara?”. La telenovela será desarrollada en una estación de bomberos y la trama de los diversos personajes se entrelazarán de alguna forma, según Milenio, esta producción será un homenaje a mujeres y hombres que ponen en riesgo su vida para salvar a los demás. Sobre su regreso a la actuación,

Eduardo Capetillo aseguró sentirse bastante emocionado por unirse a una producción de Netflix: “Tener la libertad de contar una historia que promete tanta adrenalina, sin duda es un gran reto, me motiva dar lo mejor de mí y ese es el objetivo que tenemos todas las personas que participamos en esta producción. Yo estoy convencido que lograremos contar una historia que cautivará a todo el público y que sin duda alguna marcará un referente, no solo para las historias de novelas sino para todas las historias de amor”, comentó sobre su regreso a los melodramas.


ESCENA

JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021

No respires 2

Johnny Depp acusa boicot Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Agencias CIUDAD DE MÉXICO No respires 2 (originalmente titulada Don’t Breathe 2) es una de las películas que hoy se pueden ver en los cines del país. Rápidamente, esta producción dirigida por el uruguayo Rodo Sayagues se ha convertido en una de las más valoradas por los amantes del cine de horror. Su sinopsis oficial reza: “Esta secuela se desarrolla en los años posteriores a la invasión mortal inicial, donde Norman Nordstrom (Stephen Lang) vive en un tranquilo consuelo hasta que sus pecados pasados

lo alcanzan”. En esta oportunidad, el film le da vuelta al guion de la primera entrega de esta saga, pues esta vez es Nordstrom quien irrumpe en una casa para salvar a su hija adoptiva. Como es de esperarse, va a correr mucha sangre y van a quedar varios cadáveres en el camino. De acuerdo con la prensa especializada, este film es aún más gore que su antecesor y tiene escenas bastante crueles, no aptas para personas nerviosas, y aquello es algo que se puede advertir desde su tráiler oficial. Vale además destacar que el equipo detrás de esta obra

está lleno de artistas latinoamericanos, dentro de ellos el guionista Fede Álvarez (quien dirigió Don’t Breath en 2016), el músico Roque Baños y el creador audiovisual Pedro Luque, que estuvo a cargo de su fotografía. La duración de este largometraje es de 90 minutos y su rodaje se llevó a cabo en Estados Unidos gracias a la colaboración de las productoras Bad Hombre, Ghost House Pictures, Sony Pictures Entertainment (SPE) y Stage 6 Films.

G

Johnny Depp denunció a Hollywood de “boicotear” su carrera por varios años, después de que protagonizara un escándalo de divorcio con Amber Heard, quien lo acusó de violencia doméstica. En noviembre de 2020, el actor Johnny Depp, perdió la demanda por difamación que interpuso con “The Sun”, derivado de las publicaciones que hizo sobre los señalamientos que hizo en su contra su exmujer. Pero luego de varios meses de no dar entrevistas, la estrella de “Eduardo, Manos de Tijera”, habló por primera vez al diario “The Times”, y aseguró que Hollywood le ha hecho un boicot a su carrera actoral. Depp lamentó el escándalo

mediático en el que se convirtió su divorcio con Heard donde salieron a relucir supuestos maltratos de su parte hacia ella, lo que habría ocasionado una campaña de desprestigio y “cancelación” en contra de él. El actor de Hollywood aseguró que desde que inició el proceso de su divorcio, hace 5 años, y tras las cosas que se dijeron en su contra, las casas productoras han cancelado sus contratos y no han querido representar los proyectos que ya tiene realizados. Su última película, “Minimata”, es la que está sufriendo las consecuencias de lo que él llamó “boicot” en Estados Unidos, ya que después de que MGM se negara a respaldarla, llegó a la conclusión que su teoría es cierta, y todo por un “circo mediático”.

ARRANCA FESTIVAL DE VENECIA

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Ana Brenda Se prueba como detective Ana Brenda Contreras demostrará sus dotes como detective en una nueva serie.

Pese a la variante Delta del Covid-19, y los desafíos que enfrentó la industria cinematográfica mundial el año pasado, la 78va edición del festival más antiguo del mundo, Festival Internacional de Cine de Venecia, arrancó con la presencia del director de cine Pedro Almodóvar y la actriz Penélope Cruz. “Tengo la sensación e impresión de que todos están dispuestos a volver, listos para empezar de nuevo, listos para estrenar las películas que se quedaron en la estantería durante dos años”, dijo el director del festival Alberto Barbera a The Associated Press.

“Y la esperanza es que la audiencia regrese a los cines, que es la mejor manera de ver una película’’. Aunque es un partidario de la experiencia cinematográfica, Barbera también ve lo bueno del streaming y nuevamente presenta varias películas de Netflix en el festival, incluida The Power of the Dog (El poder del perro) de Campion. “Todos sabemos que después de la reapertura la situación será completamente diferente a la del pasado. Las plataformas de streaming están para quedarse, el cine, las salas de cine, no desaparecerán’’, dijo Barbera. “Pero nos enfrentaremos a una especie de sistema doble... cines y plataformas’’.


OFERTAS VALIDAS EN:

DEL: 01 AL 07 DE SEPTIEMBRE DE 2021 FUD

FUD Sliced 4x4

3.99

Turkey Ham

Queso Oaxaca

2.89

LIBRA

12 oz

3.19

La Chona

Queso Cremoso

LONGMONT FUD Tocino Original12 oz TURKEY FRANKS 6 LB

9.59

FUD

Queso Panela

Libra

4.39

9.99

La chona

Chihuahua Mexico Style Cheese 32 oz

FUD

Queso Natural Fresco

FUD Selecto Cooked FUDCampirano

Queso Fresco Natural 10oz

FUD

2.99 FUD

Queso rallado inst libra

3.39

Libra

FUD

7.89

Salchichon Chimex 2.5Lb

FUD Zip Oven Roasted

Turkey Breast 10oz

Libra

3.99

2.99

Salchichon Chimex 16oz

2.99

FUD Queso Oaxaca

4.99

Yoplait Strawberry Smoothie 4/7oz

2.89

Yoplait Yogurt Piña Colada Smoothie Multipack 4/7

2.79

2.89

prepacked Ham12oz

2.99

Fresco FUD Queso Tradicional

2.99 Libra

FUD Tocino Selecto

8.8 oz

3.39

.59

Yoplait Smoothie7oz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.