Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 6062

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

MIÉRCOLES 25 de AGOSTO de 2021

SONORA

6 COVIDÓMETRO INFECTADOS

MUERTES

3,704

SAN LUIS RC

533

97,049

SONORA

7,093

3,249,878

MÉXICO

254,466

213,946,287

MUNDO

4,463,877

PORCENTAJE DE VACUNADOS

62.74%

Pocos alumnos regresarán a clases el lunes 5

3 PREPARADOS LOS MÓDULOS PARA EVENTUAL RECORTE DE AGUA Campesinos consideran que, con capacidad y medidas preventivas puede enfrentarse esta situación

7 DETIENEN A PRESUNTOS HOMICIDAS DE JOVEN 14 AÑOS ¡Ya está elDE cebollín! Los dos sujetos detenidos también están involucrados en el intento de homicidio de un residente de la colonia 10 de Abril.

PASEO MATUTINO Un caballo circula por la calle 9. La imagen ranchera contrasta con la obra majestuosa y modernista del estadio de beisbol


2

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.60 VENTA

$ 19.40

HOY

28o 44o MIN.

MAX.

MAÑANA o 29 MIN.

o 46 MAX.

SANTORAL San Ginés San José Santa Patricia San Gregorio San Luis San Severo Santo Tomás

FRASES “Nadie es más arrogante, violento, agresivo y desdeñoso contra las mujeres, que un hombre inseguro de su propia virilidad”: Simone de Beauvoir

Río Colorado

El éxito de los zurdos Agencias CIUDAD DE MÉXICO “Para los grandes acontecimientos”, escribía Lao Tse en el Tao Te King, “el sitio de honor es la izquierda”. Lástima que ni aquí ni en China el mundo hiciera suya esta máxima, sino para abrirle las puertas de par en par al diez por ciento de la humanidad que es zurda, al menos para facilitar que ésta pueda hacerlo por su cuenta con su mano preferida. Salvo que un zurdo tuviese la suerte de ser contemporáneo y coetáneo del filósofo chino, lo más probable es que su predilección por la izquierda fuese vista con recelo por los diestros. Y si esperaban que las religiones les echaran una mano, podían estar seguros de que no sería la izquierda… No, al menos de parte de Alá, quien, al tener dos manos derechas y ninguna izquierda, es más bidiestro que ambidiestro; todo esto de acuerdo con Abu Ya’far Muhammad ibn Jarir al-Tabari, historiador medieval persa y experto en anatomía divina. Una intervención más a la mano en el reino de este mundo —que esperar hasta el Día del Juicio a que Dios condene a los malditos que están a su izquierda al fuego eterno (según san Mateo, 25:41)— fue atestiguada en 1906 por el antropólogo Dudley Kidd entre los zulúes, donde el único propósito de la mano condenada es servir de pala recolectora de desechos humanos: un niño zulú zurdo se sometía a una terapia de reconversión manual, que consiste en meter la siniestra extremidad en un hoyo en la tierra relleno de agua hirviendo. Escaldado en toda la extensión de la palabra —y de la mano—, al pobre infante no le quedaba más que hacerse diestro (al menos mientras sanaba). Por el lado de la ciencia —a veces seudo, a veces tan sólo mala— de investigadores como Cesare Lombroso, ser zurdo, según el padre

de la criminología, era evidencia de que el cerebro de la persona en cuestión sufría una regresión biológica similar a la de los primates no humanos y a la de los “salvajes” (y ésta es la parte seudocientífica). En el otro extremo, en especial cerca del Día Internacional de la Zurdera (13 de agosto), una mayor habilidad de usar las extremidades izquierdas —sean manos o pies— es señalada como un don especial que viene acompañado de una mayor inteligencia, de una mayor creatividad o, ¿por qué no?, de ambas cualidades que distinguen a, digamos, un Leonardo da Vinci, del resto del rebaño de derecha. Decenas de estudios señalan que no debemos apresurarnos a apretar la mano de

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz

DIARIO BINACIONAL SIN FRONTERAS

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido

Victor M. Salcido Mercado

SAN LUIS

15723

los zurdos para felicitarlos por su inteligencia o creatividad superiores, pues no hay ninguna diferencia apreciable entre ellos y los diestros. Hay un campo donde es evidente la sobrerrepresentación de los zurdos: el de los deportes, particularmente en los que hay interacción entre jugadores o contrincantes, como en el futbol y el boxeo. Sobre este último, un estudio que abarcó a más de 13 000 boxeadores y luchadores de artes marciales mixtas profesionales encontró fuerte evidencia de que los zurdos tienen mayor éxito en sus peleas. Las hipótesis que intentan explicar esto son: a) que alguna característica asociada con la zurdera les brinda una ventaja; b) que los diestros están en desventaja por

su inexperiencia al pelear (o, en otros deportes, interactuar) con zurdos (ya que éstos son minoría). La segunda se conoce también como la hipótesis del luchador, y la evidencia la favorece como una probable explicación de los niveles universalmente bajos, pero estables, de zurdos en el mundo, ya que pelear con otros hombres sería, incluso hoy, un componente clave durante la selección sexual, con el efecto secundario de ser un rasgo heredado por algunas mujeres. Si ésta es en verdad la razón principal de la supervivencia de los zurdos, que haya además muchos más rasgos que influyen en la selección sexual ha evitado entonces a los diestros un destino siniestro.

Publicación y Distribución: Editora Regional de Noticias, S. de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


SAN LUIS Río Colorado

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

3

Módulos de riego, preparados para eventual recorte de agua Los campesinos consideran que, con capacidad y medidas preventivas puede enfrentarse

El gerente del fondo de aseguramiento agrícola, “Macario Martínez”, Ing. Osvaldo Romo, advirtió el cierre de algunos organismos de éstos.

Peligra la operatividad de fondos aseguradores Pedro Márquez

El tesorero de la asociación de riego número 3, Javier Villegas, dice que con medidas preventivas puede sortearse el eventual recorte de agua.

Pedro Márquez El trabajo realizado por las directivas anteriores y que ha sido complementado por la actual, aunado a medidas preventivas que se tomen por los módulos de riego y los usuarios, el o los recortes de agua que eventualmente podrían aplicarse, no serían problemas porque se tiene la eficiencia en la infraestructura hidroagrícola. Es el tesorero de la asociación de riego número tres, Javier Villegas Lira, quien dice que, aunque la eficiencia la marca el distrito de riego, el módulo que representa no ha tenido ningún tipo de problemas para abastecer a los usuarios en su demanda del elemento, lo que

representa un indicio de que están preparados para lo que pueda venir. La entrega de agua a los productores-usuarios, se ha hecho en tiempo y forma para sus riegos, tomando en cuenta la programación que previamente se hace. Sin embargo, el también secretario del Organismo Integrador de Fondos de Aseguramiento Agrícola de Baja California y San Luis –OINFA-, aconseja a los usuarios a tomar alternativas, como es la incursión en el próximo ciclo en cultivos invernales no demandantes de muchos volúmenes. Con la eficiencia del módulo y con cultivos no consumidores, el directivo

San Luis Arizona REGULAR

$16.99

está seguro que, la situación difícil que podría presentarse en el ciclo próximo y el venidero, podría sortearse. Esa recomendación es para unos usuarios, para otros es la preparación con tiempo de la compra de agua con transferencias de acuerdo al historial de la parcela. Agrega el productor del ejido Independencia, que todos conocen el historial de su parcela, y saben lo que gasta de agua en cada cultivo, Con estas medidas de prevención, es seguro que el eventual recorte que se ha anunciado no causaría estragos a los usuarios productores, considero el directivo de la asociación hídrica con asiento en Luis B. Sánchez.

A raíz de la postura reacia que las fuentes crediticias y las financieras han venido aplicando en el campo, la superficie asegurada esta disminuyendo en cada ciclo, al grado que todos los fondos de aseguramiento agrícola existentes en la región, están en riesgo de seguir operando. De entrada, el gerente del fondo asegurador “Macario Martínez Martínez”, Ing. Osvaldo Romo Enríquez, declaró a este medio que Agroasemex, brazo del gobierno que norma a estos organismos, quitó el subsidio del 23 por ciento que otorgaba a la prima, encareciendo con ello el costo. Prueba de esto, la alfalfa asegurada eran mil 200 hectáreas, y cayó a solo 280; el trigo, de 5 mil, se redujo a 2 mil 300, y el algodón de 2 mil cayó a 800, y así, todos los cultivos en la misma proporción. Otro tipo de subsidio que otorgaba en la compra de equipos de oficina y transporte, también desapareció afectando administrativamente a las empresas, detalló a los agricultores que se dieron cita a la reelección del Ing. Juan Armenta en el mencionado

San Luis México

M.N

MAGNA

$16.99

M.N *Precio con estimulo SHCP

Fondo. Eso es por un lado, indico, por otro, las fuentes crediticias como la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Ganadero y Pesca, se volvieron selectivas al no facilitar el recurso para la siembra de cultivos. En la misma posición se ubico el Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura –FIRA-, porque ha dejado de impulsar los grandes proyectos del campo, agregó el también agricultor. Con esta actitud, la superficie de siembra ha disminuido, o al menos no están tramitando el seguro por lo caro, detalla el administrador del fondo. Entre Agroasemex, la Financiera Rural y otras fuentes de crédito, han puesto contra la pared a los fondos de aseguramiento agrícola de los propios productores, porque la superficie de aseguramiento se ha reducido en un sesenta por ciento, informó el Ing. Romo Enríquez. El dato tomó mayor relevancia porque aseguro que ya tres organismos de estos han cerrado sus puertas y, que si las condiciones no cambian esta cifra podría incrementarse en los próximos ciclos.

$16 .29 M.N

Av. Libertad y 8 San Luis RC.

MAGNA


4

SAN LUIS Río Colorado

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

PIDE SALUD VACUNARSE Y SEGUIR PROTOCOLOS Es fundamental para protegerte contra esa enfermedad: Enrique Clausen

STAFF Las vacunas son fundamentales para protegerte contra el COVID-19 y para contener la pandemia, tienen un altísimo porcentaje de efectividad, pero, aun así, ninguna garantiza 100 por ciento de protección contra contagio, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud detalló que el porcentaje de personas vacunadas que puede enfermar es mínimo y esto puede ocurrir, entre otras

cosas, por condiciones de salud preexistentes, porque el efecto de la vacuna disminuya con el tiempo, o bien, por el surgimiento de nuevas variantes del virus. “La vacunación debe venir acompañada de las conductas preventivas que ya conoces: cubrebocas, lavado de manos, distanciamiento social y ventilación de los espacios; tú sigues siendo la parte más importante para ganar esta batalla, ¡Vacúnate y protégete!”, comentó. Se confirmaron 11 nuevos

casos pediátricos en siete niños y cuatro niñas, acumulándose 2 mil 676 casos en total; y un caso en mujer embarazada, acumulándose 701 casos en total. Al momento, se han realizado 186 mil 762 pruebas; 97 mil 49 casos se han confirmado y 89 mil 713 casos has sido descartados; 18 mil 246 personas presentan cuadro leve (5 mil 376 activos y 12 mil 870 seguimiento terminado); 71 mil 318 pacientes curado; hospitalizados: 392 (56 estables, 252 graves, 84 críticos).

DEPORTE Y SALUD…

Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Desde temprana hora salen a pedalear por algunas calles; se mantienen en forma saludable.


MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

Pocos alumnos regresarán a clases el lunes NOTICIAS/Staff Los padres de familia de San Luis Río Colorado rechazan el regreso a las aulas de los 40 mil alumnos de educación básica de esta ciudad. Así se puede señalar tras la actividad realizada por conocida escuela de esta ciudad, en la que los directivos llamaron a los padres de familia de sus alumnos para preguntarles si estarían dispuestos a enviar a sus hijos a las aulas a partir del lunes, 30 de agosto. El 75 por ciento de los padres respondió con un rotundo “no” y dejaron claro que continuarán con las clases a distancia, porque consideran que no existen las condiciones para asegurar la salud de los alumnos. Así lo expresó el profesor Arturo

Berruecos, subdirector de la escuela secundaria técnica 4. “Llamamos casi al 90 por ciento de los padres de familia de tercer año y solamente 35 quisieron las clases presenciales, los demás virtual”, expresó “De 25 alumnos que existen por grupo se le llamó personal a cada padre de familia; de cada grupo, cuatro alumnos, cinco alumnos. Total que, de los siete grupos conseguí solamente 34 alumnos que los padres de familia quisieron presencial, y el resto, el 75 por ciento, virtual”, remató. El profesor Berruecos consideró que, muy probablemente, este jueves se dé la definición si las clases continuarán virtuales, como lo han sido durante los pasados 17 meses, o va el regreso a las aulas.

SAN LUIS

5

Gran incertidumbre marca el proceso de regreso a las aulas

NO HAY CONDICIONES Escuelas sin energía, sin agua y sin implementos para protocolos sanitarios, sumados al temor de contagios fueron algunos de los argumentos presentados en una encuesta realizada por el Diario NOTICIAS a través de las redes sociales y vía telefónica. El 76% de los participantes decidió que sus hijos seguirán en clases virtuales, hasta que haya condiciones para el regreso presencial en las escuelas. En la encuesta participaron 292 padres de familia, de los cuales 223 dijeron que no mandarían a sus hijos a la escuela, y otros 69 dijeron que sí. El principal motivo, refieren los entrevistados, es el riesgo de contagios por Covid-19 en menores de edad por

la falta de vacunación de la población escolar, considerando el aumento de infecciones en la llamada “tercera ola” del COVID. De la misma forma, diversas escuelas y personal docente han manifestado su desacuerdo en el regreso a clases debido a la falta de garantías y seguridad para todos. Por ejemplo, en la escuela primaria Vicente Guerrero, el director del plantel anunció al alumnado que no estará abierto el plantel para regreso a clases hasta que la estructura de la mallasombra sea reparada, toda vez que presenta daños que pondrían en riesgo a los pequeñitos. Hay otras escuelas que están reclamando la falta de agua, de implementos para la implementación de los protocolos

sanitarios. “No están las condiciones, mandaron solamente 3 cajas de materiales, que cada una contiene tres galones de jabón y tres de cloro, solo eso mandaron… y exigen cubre boca extras en cada niño para que se cambie durante la permanencia en la escuela…”, dijo una profesora de la escuela secundaria General #3.

EN NÚMEROS:

40 MIL

Alumnos de educación básica esperan una definición hacia el regreso a las aulas


6

SAN LUIS Río Colorado

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Por Diego Valadez

Por Raymundo Riva Palacio

Pleito en el lodo

La revocación Por disposición constitucional la ley reglamentaria de la revocación del mandato debió adoptarse a más tardar en marzo de 2020. Fue omitida. A destiempo, con habilidad parlamentaria, se consiguió centrar el debate congresual en la pregunta que se nos hará a los ciudadanos. Empero, el problema mayor no está ahí. El tema de fondo es este: para que el INE convoque a la revocación se requiere que al menos 2.8 millones de personas pidan de manera expresa la destitución del presidente de la República. Los peticionarios tendrán que afirmar de forma categórica que el Presidente ha incurrido en acciones u omisiones que ameritan su remoción. La Constitución establece un proceso revocatorio, no confirmatorio. La petición de revocación no puede consistir en que 2.8 millones tengan curiosidad por saber si el resto de la ciudadanía quiere que el Presidente se vaya o no. El eje de la revocación está en la petición prevista por el artículo 35 constitucional. Ahí se determina que la revocación será convocada por el Instituto Nacional Electoral “a petición de los ciudadanos y [las] ciudadanas, en un número equivalente, al menos, al tres por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores”. La petición colectiva no puede consistir en una pregunta sino en una afirmación: algo así como

“queremos que el Presidente deje su cargo”. Además, tiene que aportar al menos una razón, porque en derecho toda petición debe estar motivada. A partir de esta solicitud el INE hará a toda la ciudadanía la pregunta que prevea la ley. La Constitución también dispone que el INE emita los formatos para recopilar los casi tres millones de firmas requeridas. Lo natural será que sólo los firmen aquellos que consideren que el Presidente ha actuado de manera reprobable y que por este motivo tiene que cesar en el desempeño de su cargo. El INE no tendría elementos constitucionales para convocar a la revocación si los peticionarios no plantean la remoción presidencial. Es esta la cuestión precisa que se debe someter al voto ciudadano. Hay la idea de que la revocación semeja lo que en términos parlamentarios se conoce como voto de confianza. No es así. El voto de confianza lo plantea el propio jefe de gobierno, mientras que sus impugnadores promueven la moción de censura. Resultaría absurdo que los partidarios del Presidente propusieran destituirlo y sorprendería que lo hiciera la oposición a sabiendas de que, en el caso de tener éxito, la designación del nuevo jefe de Estado y de Gobierno recaería en la mayoría parlamentaria del Presidente destituido.

Tiempos de pandemia

El presidente Andrés Manuel López Obrador se zambulló en el lodo para pelearse con Ricardo Anaya, continuación de un choque personal que arrastran desde el debate presidencial en 2018, y que se agrió en las últimas semanas. La nueva confrontación fue detonada por el citatorio de un juez para que el próximo jueves comparezca y responda imputaciones de cohecho y lavado de dinero formuladas por la Fiscalía General de la República. Anaya acusó al Presidente de persecución y anunció su autoexilio, y López Obrador le respondió que el que nada debe nada teme, le dijo “marrullero” y negó que lo persiga. El origen de este proceso es la denuncia ministerial del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, el 11 de agosto del año pasado, que para lograr el criterio de oportunidad y evitar ir a la cárcel por sus delitos, escribió una relatoría que acompañó directamente Juan Ramos, subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales, quien hizo correcciones y ampliaciones a lo apuntado por el exfuncionario. Lozoya ha estado jugando

Reciben material deportivo

En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

El cubrebocas nos ha acompañado durante los 18 meses de la pandemia y, al parecer, será nuestro compañero, por un buen tiempo más

con el fiscal Alejandro Gertz Manero al no aportar suficientes evidencias que sostengan su dicho, y por consecuencia, con el Presidente. Si la denuncia que formuló no avanza como quisieran en Palacio Nacional, es porque las acusaciones han sido endebles o imposibles de sostener ante un juez. Es lo que sucede con Anaya, a quien originalmente acusó de haber recibido casi 7 millones de pesos para que votara la reforma energética, sin que nadie checara que no era legislador, por lo que se tuvo que modificar la acusación por cohecho y lavado de dinero. La intención de llevar a Anaya a la cárcel se publicó en este espacio el 5 de julio pasado, al señalarse que desde mediados de junio se había acelerado la integración del expediente tras un nuevo desencuentro entre el excandidato presidencial y López Obrador. Éste se dio el 9 de junio, cuando después de las elecciones intermedias, López Obrador se refirió a un video que había difundido Anaya en marzo, donde en referencia a afamadas cervezas lo llamó “el señor de las caguamas” al criticarlo metafóricamente por la cancelación del aeropuerto en Texcoco. López Obrador se mofó con una ocurrencia fuera de contexto: “Hasta le voy a pedir permiso a Ricardo Anaya para que yo me tome una nada más, una caguama Pacífico. Todo con moderación”. El Presidente también jugaba con las palabras, pues casi toda la costa del Pacífico se había pintado de Morena en esa elección. Lo que no esperaba López Obrador, por el enojo

que le causó, fue la reacción de Anaya. “Yo me estoy tomando una Victoria aquí en el poniente de la CDMX y posiblemente me tome otra en Querétaro”, reviró con burla en otro video, aludiendo a las victorias de la oposición en las alcaldías en el poniente de la Ciudad de México y del PAN en Querétaro. “¡Salud, Presidente, todo con moderación. Ahí nos estamos viendo en el 2024!”, remató. Después de aquel momento se reabrió la carpeta contra Anaya. Como se publicó entonces, la defensa de Lozoya ha mantenido estrecha comunicación con Zúñiga, trabajando coordinadamente con Kristian Jiménez Hernández, de la Unidad de Investigación B de la Coordinación General de Investigación de la Fiscalía General, y fiscal asignado al caso, para presentar pruebas por los presuntos delitos de cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, para que puedan integrarse a la carpeta del excandidato presidencial. Gertz Manero revisó personalmente el caso y se preparaba a solicitar una orden de aprehensión, que aparentemente es lo que motivó a Anaya a anunciar que se autoexiliaba. Anaya optó por responsabilizar de todo a López Obrador, quien cayó en la provocación y le respondió. Con su acción, le dio rango de interlocutor al beligerante político panista, lo que es un error de cálculo. El Presidente quizá no lo vea, pero los mensajes de Anaya, que están siendo enmarcados en una persecución contra políticos de oposición y, en su caso, como un intento para descarrilarlo de sus aspiraciones presidenciales en 2024, tienen alas para volar.


7

POLICIACA

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Detienen a presuntos homicidas de Alfonso Damián, de 14 años

Recupera Policía Municipal arma de fuego Redacción Elementos de la Policía Municipal lograron el arresto de dos integrantes de una pandilla, como presuntos responsables de la muerte del jovencito, Alfonso Damián, de apenas 14 años de edad, en hechos ocurridos el pasado 18 de julio. Se trata de Ramón “N”, de 20 años de edad, y de Édgar, de la misma edad, así como el aseguramiento del arma de fuego usada en el ataque. La Policía Preventiva

también aseguró una vagoneta de la marca Dodge, línea Durango, color gris y modelo aproximado al 2000, con cartoncillo de una agrupación. Ambos sujetos también están involucrados en el intento de homicidio de un residente de la colonia 10 de abril. Christian, de 21 años de edad, resultó herido en una pierna en hechos ocurridos en pasado 9 de agosto del 2021, y en el ataque se señala la misma camioneta Durango y a los mismos abordantes.

Los peligrosos sujetos deberán responder ante la autoridad correspondiente por la actividad criminal que realizan

Meten a la cárcel a 7 por narcomenudeo

Redacción Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detuvieron durante los últimos cuatro días a siete personas por posesión de sustancias similares a narcótico. El arresto de estas personas derivó de la atención a la denuncia ciudadana y los operativos de vigilancia que

realizan los agentes de la PESP en colonias como Aeropuerto, Reforma, Comercial, Campestre y Sonora. Durante los recorridos de vigilancia el 21 de agosto en la avenida Oaxaca de la colonia Campestre aseguraron a José “N”, de 37 años de edad, en posesión de seis envoltorios de sustancia granulada similar a narcótico, mientras que en la avenida Sonora de la colonia con el mismo nombre arrestaron a Rafael “N”, también de 37 años, al sorprenderlo con dos paquetes de materia granulada, al parecer narcótico. En atención a una denuncia ciudadana, el domingo 22 de agosto se atendió reporte sobre la presencia de una persona en posesión de arma blanca en la colonia Comercial, los agentes de la PESP aseguraron a Genaro “N” de 37 años de edad cuando arrojó un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de diámetro sobre la avenida Carlos G. El mismo domingo, en la calle 2 de la colonia Aeropuerto, aseguraron a Edgar “N”, de 25 años de edad,

alterando el orden público; además, durante la inspección se le incautó 10 bolsas que contenían hierba verde y 17 envoltorios con sustancia granulada similar al narcótico. Por otra parte, en la colonia Reforma, durante los recorridos de vigilancia del lunes 23 de agosto aseguraron a Jaime “N”, de 47 años de edad, en posesión de ocho envoltorios de sustancia granulada, también ese día en la colonia Comercial se aseguró a Said “N” de 39 años con un envoltorio de la misma materia, similar a narcótico. Derivado de los operativos del lunes en la colonia Reforma, la Policía Estatal aseguró a Juan “N”, de 27 años de edad, en posesión de siete envoltorios de sustancia granulada. Ante estos hechos, las personas quedaron aseguradas por la Policía Estatal, se les informó sobre los derechos de los detenidos y, posteriormente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente.

Alertan contra fraude en préstamos por internet Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que buscan tramitar un préstamo de dinero La corporación de seguridad dio a conocer que hay una gran

cantidad de páginas electrónicas que tratan de hacer fraude a los aspirantes de préstamos en línea. “Hay una gran cantidad de financieras fraudulentas y otras que suplantan la identidad de compañías confiables en las redes sociales e Internet”, se puede leer en la advertencia que hacer la corporación de seguridad estatal. “#NoCaigas#Identifica financieras falsas buscando las siguientes características y confirmándolo en index h t t p : //c o n d u s e f . g o b . mx”, se puede leer en la alerta emitida por la Policía Estatal La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.



18

NACIONAL

Van por Carlos Treviño, ex director de Pemex

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Estima SEP que abra el 90% de escuelas

Lozoya señala que Carlos Treviño fue uno de los funcionarios sobornados para que los partidos de Oposición aprobaran la reforma energética

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Un Juez Federal del Penal del Altiplano citó para este miércoles a Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex, para una audiencia en la que será imputado por los supuestos sobornos que recibió de Emilio Lozoya para la aprobación de la reforma energética. El Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, requirió al ex funcionario para una audiencia de imputación por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho. La audiencia inicial está agendada para las 14:30 horas, informaron fuentes del Poder Judicial de la Federación. En la denuncia que presentó el 11 de agosto de 2020 ante la Fiscalía General de la República, Lozoya acusó a Treviño de ser uno de los funcionarios sobornados para que los partidos de Oposición aprobaran la reforma energética. “Por instrucciones de Luis Videgaray Caso... Entre el 17 y el 20 de septiembre de 2014 se entregaron 4 millones de pesos a Carlos Treviño Medina”, dijo Lozoya en su querella.

La titular de la SEP destacó que ya atendieron a las escuelas que habían sido vandalizadas

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, estimó que alrededor del 90 por ciento de las escuelas públicas de educación básica podrían regresar a clases el próximo 30 de agosto.

¿Qué porcentaje de escuelas a nivel nacional va a abrir, está listo?, se le preguntó en entrevista al término del evento conmemorativo de los 200 Años de los Tratados de Córdoba. “Nosotros queremos el 100 por ciento la verdad de lo que es la apertura; sin embargo, exactamente estamos ahorita partiendo de lo que más podamos apoyar, estamos hablando

de un 90 por ciento” respondió. “Creo que lo que yo veo como complicado es más que nada por la cuestión de matrícula, en el caso de las escuelas de Conafe lo que ayuda mucho es que son escuelas pequeñas y además tienen mucho espacio como los que estamos viendo te permite, ahora sí que viene siendo una ventaja. La única desventaja que puede

Va Morena por el control de San Lázaro Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Morena quiere apoderarse de la presidencia de la Jucopo y la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara.

La fracción de Morena pretende crear una mega bancada en la Cámara de Diputados para evitar que el PAN reclame la Junta de Coordinación Política. Aunque no está contemplado en la Ley Orgánica del Congreso de la Unión que órganos de Gobierno estén en manos de coaliciones legislativas, el coordinador Ignacio Mier manifestó que busca un acuerdo con PVEM y PT para formar una sola fracción en la 65 Legislatura, con lo que

haber es la cuestión de clima o las inclemencias de lo que es el tiempo”. Gómez dijo que “estamos listos” para regresar a clases presenciales con todo el cuidado y las precauciones, además del apoyo de maestros, padres y madres de familia. Cuestionada sobre la rehabilitación de escuelas que ni siquiera tienen agua, la funcionaria dijo: “estamos en eso precisamente”. Gómez abundó que de las 10 mil escuelas que fueron reportadas como vandalizadas, entre un 40 y 50 por ciento ya fueron atendidas por la SEP con el apoyo de autoridades locales. “Estamos haciendo ese proceso, creo que ya llevamos un 50 por ciento, 40 a 50 por ciento que se está atendiendo. Llevamos un 50 por ciento de avance; sin embargo, no queremos dar un dato que sea no preciso”, expresó. “Y por eso estamos pidiendo, ayer se abrieron los consejos técnicos los maestros, ya están en las escuelas, los maestros, los directores, y estamos pidiendo los datos para que nos den mayor referencia y sea preciso para dar ese dato”.

TOME NOTA LA TITULAR DE LA SEP FUE CUESTIONADA SOBRE LA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS QUE NI SIQUIERA TIENEN AGUA.

tendrían la mayoría absoluta. De esa forma, Morena evitaría ceder la presidencia de la Jucopo y del Comité de Administración, y tener al mismo tiempo la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara. “Siempre hay la posibilidad de registrar a la coalición como un grupo parlamentario. Eso lo tendremos que discutir, analizar, ver la conveniencia, conforme a la normatividad, es la posibilidad legal”, señaló Mier en conferencia de prensa tras recibir a Mario Delgado, dirigente del partido, en la plenaria de diputados electos de Morena. Hace tres años, el PVEM le dio a Morena cinco diputados, con lo que el partido del Gobierno se quedó los tres años con la Junta de Coordinación Política.


MUNDO MUNDO

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Revierten apertura de escuelas

en EU por el COVID-19

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Unas semanas después de iniciar las clases, un número creciente de distritos escolares en Estados Unidos ha detenido el aprendizaje en persona o ha cambiado a modelos híbridos debido al

rápido aumento en los casos de coronavirus. Más de 80 distritos escolares o redes de escuelas autónomas han cerrado o retrasado las clases presenciales en al menos una escuela completa en más de una docena de estados. Otros han enviado a casa a grados completos o han pedido a la mitad

de sus estudiantes que se queden en casa en horarios híbridos. Los contratiempos en los distritos rurales, en su mayoría pequeños, que estuvieron entre los primeros en regresar, están apagando las esperanzas de un regreso sostenido y generalizado a las aulas después de dos años de escolarización

interrumpidos por la pandemia. “Simplemente no pudimos manejarlo con tanto personal fuera, teniendo que cubrir las clases y la propagación tan rápida”, dijo Eddie Morris, superintendente del distrito escolar del condado Johnson en Georgia, con 1.050 estudiantes. Con el 40 por ciento de los estudiantes en cuarentena o aislamiento, el distrito cambió la semana pasada a la instrucción en línea hasta el 13 de septiembre. Más de 1 de cada 100 niños en edad escolar ha dado positivo a Covid-19 en las últimas dos semanas en Georgia, según datos estatales de salud publicados el viernes. Actualmente, los niños de 5 a 17 años tienen más probabilidades de dar positivo en la prueba de Covid-19 que los adultos. La mayoría de los epidemiólogos todavía cree que pueden tomarse clases presenciales de manera segura, y dicen que es importante considerar el daño académico, social y emocional de los estudiantes desde que azotó la pandemia.

TOME NOTA LOS DISTRITOS ESCOLARES HAN DECIDIDO REGRESAR A LA INSTRUCCIÓN EN LÍNEA

Más de 1 de cada 100 niños en edad escolar ha dado positivo a Covid-19 en las últimas dos semanas en Georgia

Desesperanzados, afganos se esconden de talibanes Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Entre quienes se ocultan hay empleados del colapsado Gobierno

Una llamada a la puerta podría significar la muerte. Cada hora que pasa parece interminable. Esa es la nueva realidad para muchos afganos que sienten que son los que más tienen que temer al Talibán y se han escondido o evitan la calle desde que los combatientes tomaron el poder hace poco más de una semana. Entre quienes se ocultan hay empleados del colapsado Gobierno, activistas de la sociedad civil y mujeres. Están desesperados por recibir la noticia de que podrían obtener asilo en algún otro lugar.

HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE.

“Nos preguntamos, ‘¿qué será lo próximo?’. Lloramos porque no se puede arreglar nada”, señaló Mobina. En otro punto de la capital afgana, Mumtaz se esconde con su familia en su departamento. Su padre trabajaba para el Gobierno y su hermano murió en un ataque con una granada en 2010 en la Provincia de Laghman, donde el Talibán llevaba activo mucho tiempo. Trataron de llegar al aeropuerto de Kabul antes de que los insurgentes entraran a la ciudad el 15 de agosto, pero se toparon con grandes multitudes, caos y disparos y regresaron a casa. No han salido de la vivienda desde entonces. Su ansiedad aumentó cuando un vecino les avisó que un grupo de hombres armados los buscaban. No siempre está claro si quienes llaman a la puerta o siembran el miedo son miembros del Talibán o delincuentes liberados de las prisiones durante su rápida ofensiva por el país.

19

Rechaza EU aplazar salida de Afganistán

Un funcionario dijo que ya no es cuestión de si los militantes atacarían, sino de cuándo

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente Joe Biden cumplirá con la recomendación del Pentágono de retirar las tropas de Afganistán antes del 31 de agosto, siempre y cuando los talibanes permitan a Estados Unidos completar sus evacuaciones, dijeron el martes tres funcionarios estadounidenses a Reuters. Biden envió a miles de soldados estadounidenses al aeropuerto de Kabul después de que el grupo militante talibán tomó la ciudad y gran parte del país hace menos de dos semanas. Los casi 6 mil soldados están ayudando a evacuar a los ciudadanos estadounidenses y a afganos en peligro y a proteger el aeropuerto para que otras naciones puedan sacar también a sus ciudadanos de la ciudad. El Pentágono recomendó el lunes a Biden que se ciñera a la fecha prevista del 31 de agosto, según los funcionarios. El Mandatario aceptó la recomendación, pero pidió al Pentágono que hiciera planes de contingencia para quedarse más tiempo si era necesario, dijo un funcionario, que agregó que la fecha dependía de la finalización de la misión y de la cooperación de los talibanes.


20 SAN LUIS

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

Inauguración paralímpica, llena de ritmo y emoción

Conforme al abecedario japonés, México desfiló en el lugar 142, y fue una de las delegaciones más efusivas

Al igual que en la apertura de los Olímpicos el 23 de julio pasado, no hubo público en las gradas por la pandemia por Covid-19

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Un aeropuerto, un lugar de encuentro, diversidad e inclusión y donde prácticamente todos son indispensables para su operación, es el mejor lugar para representar lo que significa el movimiento paralímpico y por ello fue recreado para la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 la

mañana de este martes. Bajo el concepto de un para aeropuerto, sitio donde convergen culturas, colores, idiomas y demás, y donde el viento es básico para emprender el vuelo libre, Japón recibió a las 163 delegaciones paralímpicas que en total aglutinan a más de 4 mil deportistas para competir hasta el próximo 5 de septiembre. Un pequeño e incompleto avión,

encarnado por una niña en silla de ruedas, tiene miedo a volar porque le falta un ala. Decide irse de las “pistas” y se encuentra con otros “vehículos aéreos” que no solo no la ignoran, sino que le ayudan a comprender que tiene la capacidad para volar y es entonces cuando su fuerza interior la impulsa a emprender el vuelo demostrando que todos tienen alas, grandes o pequeñas, para poder hacerlo. Ese es el mensaje de inclusión y esperanza de la apertura de los Paralímpicos. Como lo fue el equipo de refugiados que encabezó el desfile de delegaciones y aunque ningún deportista de Afganistán pudo viajar a la capital japonesa debido a la situación política en ese país, la bandera afgana ingresó al Estadio Olímpico de Tokio 2020 en quinto lugar de manos de un voluntario como símbolo de reconocimiento por parte del Comité Paralímpico Internacional (CPI). Conforme al abecedario japonés, México desfiló en el lugar 142, y fue una de las delegaciones más efusivas, junto con las de Venezuela, Estados Unidos y Francia.

Wolverhampton no cederá a Raúl Jiménez por COVID Agencias CIUDAD DE MÉXICO Raúl Jiménez es la primera baja de la Selección Mexicana rumbo al arranque de la Eliminatoria Mundialista, debido a que los clubes de la Premier League no prestarán a sus jugadores. El delantero del Wolverhampton era considerado por Gerardo Martino. El goleador no juega con el Tricolor desde el 17 de noviembre de 2020, días antes de que sufriera una fractura de cráneo. México es parte de los 26 países de la lista roja del gobierno inglés. Los jugadores de las naciones que están en dicho listado deben guardar una cuarentena obligatoria de 10 días a su regreso al país. “Los clubes

de la Premier League siempre han apoyado los deseos de sus jugadores de representar a sus países; esto es un motivo de orgullo para todos los involucrados. Sin embargo, los clubes han llegado a la conclusión

a regañadientes, pero con razón, de que sería totalmente irrazonable liberar a los jugadores en estas nuevas circunstancias”, dijo Richard Masters, presidente ejecutivo de la Premier League.

El COVID-19 complica la eliminatoria hacia el Mundial de Catar 2022

ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com QUE LOS OTRORA CAMPEONISIMOS YANQUIS DE NUEVA YORK, CONTINUAN CON SU RACHA GANADORA, AHORA DERROTARON A LA NOVENA DE BRAVOS DE ATLANTA…Así es lector amigo de ECOS Deportivos, además de haber derrotado a los actuales líderes de la División Este de Liga Nacional, Bravos de Atlanta, les cortó una buena racha ganadora, Ah!!, tambien a Yanquis este triunfo los puso con 10 juegos ganados en fila India, que quiere decir con esto?, que Yanquis de Nueva York, se ponen a solamente a cuatro juegos de distancia del líder de la División Este de Liga Americana, como es la aguerrida novena de Tampa Bay, quien no cede terreno, entonces lector distinguido, ojalá que Yanquis no baje bandera y que siga con su racha ganadora, puesto que al hacerlo, se estará alejando de sus más cercanos perseguidores como lo son la escuadra de Medias Rojas de Boston, Yanquis lector amable, tiene la bella oportunidad de sostenerse en el segundo lugar y por ende con la oportunidad de cuando menos buscar el COMODIN, Ah!, en esta ocasión el héroe de este partido fue, Giancarlo Stanton pues conectó en las meras costuras a doña blanca para un limpio home-ron, bueno para tres carreras, resumiendo: la novena de Yanquis de Nueva York, llega con buena vibra, ojalá por bien de sus bastantitos lectores con que cuenta en este nuestro querido San Luis, pues ya se acerca la recta final y aquí es donde se puede observar cómo llega el pitcheo abridor y punto…Animo!!....QUE EL BOXEADOR MANNY PACQUIAO, A UNOS DIAS DE HABER SUBIDO AL RING, DECLARO QUE SU CUERPO YA NO LE RESPONDE…. Uff y recontra uff, pues es lógico lector aguantador, a sus 42 años y después de su largo trajinar arriba de los encordados, surgen los desgastes en el

atleta en cualesquiera de las disciplinas deportivas, mencionó en rueda de prensa que a lo largo del pleito, sintió calambres en sus piernas, pues ya no se movía como quería, para ECOS Deportivos, algunos deportistas de alto nivel, no ven o se niegan a reconocer que el padre tiempo no persona y tercos siguen ahí, entonces esos calambres que le dieron al Pacman en este pasado pleito en donde le metieron las manos a placer, le sirvan de reflexión y se decida en colgar los guantes, pero al final de la entrevista fino lector, el Pacman mencionó que lo pensará buen tiempo, uff y recontra uff, si te digo lector aguantador, así como pues, Ah!, en la video entrevista, el Pacman lució unos lentes que le tapaban la cara, porque?, porque simple y sencillamente los golpes que le propinó Yordenis Ugás, no fueron precisamente caricias y punto…. Animo!!....QUE JAIME “JIMMY” LOZANO, SE DESPIDIO DE SELECCIONES NACIONALES…. Así es lector conocedor, para ECOS Deportivos, según entendimos, el “Jimmy” Lozano, buscará nuevos horizontes dentro de su (Jale), o mejor dicho sea, se irá fuera del país a prepararse como estratega, esto después de haberse despedido en buena onda de todos los que lo auxiliaron en su cometido como DT del TRI Olímpico, ojalá y que consiga lo que desea, pues dentro de la preparación con la Sub-23, el “JimmY2 Lozano, hizo un gran papel, al grado tal que logró en la Olimpiada de TOKIO 2020, medalla de BRONCE, para ECOS Deportivos, el comportamiento que demuestra con sus jugadores, es el buen resultado que se logra y Lozano, quiérase o no, se ganó el respeto y el apoyo de sus jugadores, así lo demostraron en cada partido dentro del peregrinar rumbo a TOKIO 2020, Ah!, quedará en su lugar posiblemente Luis Pérez, quien es DT de la Sub-20 y punto…Animo!!...


MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

21


22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS

SE VENDE SE VENDE CASA CIUDAD MORELOS, NARCISO MENDOZA 249 TEL. 6531516001 TEL.4888894 INF. SRA ROSA LOPEZ

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

SERVICIO TECNICO De Refrigerador, Lavadoras Y Secadoras. Don Jose, Cel. 653-207-2263

SE RENTA PARA EMPRESAS O EJECUTIVOS CASA CHICA COMODA, 3 RECAMARAS COCINA INTEGRAL, SALA, 2 BAÑOS, COCHERA REJAS,CERCO, BOYLER, REFRIGERACION TODO FUNCIONANDO LISTA PARA HABITAR EN PARAISO SAN LUIS CN. JUAREZ 24 Y 25 RENTA 375.00 DLLS UN MES DEPOSITO, INF. TEL. 653-53-41668

ESPACIO DISPONIBLE


MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Buscan censar y controlar a repartidores del gas El gobierno quiere conocer y vigilar la labor que realizan los repartidores de cilindros de gas Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó un acuerdo de emergencia para regularizar a los comisionistas que llevan el

gas LP a los hogares y que no tenían un registro. En sesión extraordinaria del Órgano de Gobierno, los comisionados aprobaron por unanimidad el acuerdo “Acciones a seguir para atender la seguridad en el suministro, en la distribución

Quieren la identificación, supervisión y regulación de los distribuidores del gas

Cazará el SAT con robot a los grandes evasores

El presidente Andrés Manuel López Obrador es contrario a la reforma energética de EPN

de gas licuado de petróleo”. “La Comisión Reguladora de Energía realiza, con este proyecto, un esfuerzo inicial para integrar un padrón de distribuidores que actualmente no existe, el cual nos permitirá conocer y vigilar la labor que realizan los participantes prestadores de servicio de distribución en el último eslabón de la cadena de valor de gas LP”, expuso la comisionada Norma Leticia Campos, durante la sesión. El acuerdo fue subido apenas hoy, en calidad de anteproyecto, al portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), con su justificación de emergencia al considerar que el gas LP es un producto de alta necesidad a nivel nacional, por lo que deben existir las condiciones de acceso y precio al combustible que serán establecidas por el regulador energético.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Servicio de Administración Tributaria planteará una reforma en la Miscelánea Fiscal de 2022 que le permitan usar un algoritmo y con la ayuda de este robot combatir a los grandes evasores. Diamantina Perales, presidente del IMCP, expuso que de acuerdo con declaraciones de la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, del 18 de agosto, la autoridad enviará la propuesta de una reforma en el paquete económico de 2022, para crear un nuevo “régimen de confianza”, con el que se busca el combate a la evasión de los “grandes informales”, que comercializan volúmenes altos evadiendo el pago del IVA y que, por ende, requieren de servicios como el de transportación y logística. El SAT proyecta que con los cambios se aumente la base de contribuyentes entre un 20 y un 30 por ciento, lo que

ECONOMÍA Asimismo, se expone que en el mercado de gas LP existen incrementos injustificados de precios para el usuario final, generados por altos márgenes de ganancia entre los comercializadores, distribuidores y prestadores de servicio. Dentro de las acciones a tomar por parte del regulador en cuanto a los distribuidores del energético, se atenderán las solicitudes de permisos para la actividad de distribución de gas LP y la actualización de los trámites y permisos del parque vehicular solicitados por los permisionarios. También, se deberá integrar un padrón para contar con los elementos que permitan la identificación, supervisión y regulación de los distribuidores del gas en beneficio del usuario final. El regulador deberá contar con el nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, CURP y RFC de las personas físicas o morales que participan en las actividades de distribución del permisionario, así como los datos de los vehículos utilizados.

equivale a 23 millones de causantes adicionales aproximadamente. El régimen de confianza consistirá en declaraciones preliminares determinadas por el SAT por nivel de ingresos de los contribuyentes para simplificar el pago de impuestos. Dicho régimen de confianza consistiría en un “robot” –algoritmo– con el que el SAT determinará las declaraciones preliminares para simplificar el pago de impuestos tanto de personas físicas como de personas morales Perales explicó que aún falta por conocer si el SAT realizará el cálculo del impuesto con base en los ingresos y deducciones que constan en los CFDI, similar a lo que se hace actualmente en la declaración anual de personas físicas, o bien, si se tratará de un régimen de impuestos estimados según las tasas efectivas de cada industria, en cuyo caso recomendamos que la adhesión al mismo, sea opcional.

23

Explosión en PEMEX afectará calificación

En la explosión murieron cinco trabajadores

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Los incendios reportados por Petróleos Mexicanos (Pemex) en sus campos de producción Ku-Maloob-Zaap (KMZ) pueden desacelerar las tasas de crecimiento de la producción de la compañía, ya que este campo es el complejo más grande de la compañía, lo que presionará su calificación crediticia, de acuerdo con Fitch Ratings. En un comunicado, la calificadora de riesgo crediticio explicó que la nota actual que tiene sobre Pemex “supone que los niveles de producción de la compañía se estabilizarán en el futuro debido a mayores inversiones en exploración y producción. Una aceleración de la tasa de disminución de la producción de la compañía en campos maduros dificultará el logro de sus objetivos de producción y agregará más presión a su flujo ya negativo”, dijo la agencia. Sobre el incendio de la plataforma Ku-Maloob-Zaap del pasado fin de semana, el cual ha costado la vida a cinco trabajadores tanto de Pemex como de sus proveedores, “este incidente hará que sea muy difícil para la empresa alcanzar este objetivo dada la gran cantidad de producción que actualmente se encuentra fuera de línea”, abundó la firma.


MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

24


Año 16 Edición No. 6062

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

MIÉRCOLES 25 de AGOSTO de 2021

ARIZONA

Alertan sobre vapeo entre estudiantes B 19 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA

C LABORES DE MANTENIMIENTO EN AEROPUERTO DE YUMA Una beca federal permitirá reconstruir 98 mil yardas cuadradas de plataforma.

B Los menores empiezan a experimentar con cigarros electrónicos desde los 12 años


B

ARIZONA

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Alertan sobre vapeo entre estudiantes Los menores empiezan a experimentar con cigarros electrónicos desde los 12 años Redacción YUMA, Arizona Ante el regreso a clases presenciales, el Departamento

de Salud del Condado de Yuma alerta a los padres de familia sobre el consumo de tabaco, especialmente a través de cigarrillos electrónicos, que

En Arizona cerca de 27 mil estudiantes de highschool están fumando.

se han convertido en los más populares entre los estudiantes de secundaria y preparatoria. Anhel Centeno, coordinadora del Programa para la Prevención del Tabaco, manifestó que, de acuerdo a estadísticas recientes, tanto a nivel nacional como estatal, el uso de cigarros electrónicos, en sus distintas presentaciones, ha superado a los tradicionales entre los estudiantes de los grados de secundaria y preparatoria, quienes en su mayoría empiezan a experimentar con ellos a partir de los 12 años de edad. En Arizona cerca de 27 mil estudiantes de highschool están fumando y el 16.1 por ciento de ellos lo hace con cigarros electrónicos que se pueden encontrar en un sinfín de marcas y formas. “Aunque muchas personas creen que este tipo de dispositivos no contienen nicotina, algunos de ellos la

tienen en un equivalente de hasta 20 cigarros” externó la funcionaria. Destacó que existen en el mercado más de siete mil sabores de E-Liquid (el líquido que produce el vapor cuando se inhala), lo que hace más tentador su consumo entre los menores; aunado a que muchos de estos productos se pueden ocultar fácilmente pues se asemejan a dulces, plumas, unidades USB y otros artículos cotidianos como marcadores, suéteres, lápiz labiales y relojes. Centeno agregó que el Departamento de Salud cuenta con recursos para apoyar a los padres para que hablen con sus hijos sobre el vapeo y sus riesgos, además cuenta con la Coalición Juvenil para la Prevención del Tabaco, que se integra de alumnos que se encargan de pasar el mensaje de prevención a sus compañeros de escuela. Los interesados pueden llamar al teléfono (928) 317 4630.

TOME NOTA AUNQUE LA LEY PROHÍBE VENDER CIGARRILLOS A MENORES DE EDAD, LOS JÓVENES ENCUENTRAN LA MANERA CONSEGUIRLOS

19 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron el martes, 24 de agosto, 19 casos de COVID-19 y 0 muertes. El número total de casos es de 38,708 y el total de muertes de 857. Vacunas administradas en total 213 mil 984 y administradas hoy 471 con el 53.1% de personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 97 y 268,491 en total. 62 pacientes están hospitalizados, los cuales 10 estaban vacunados y 52 no se habían vacunado. 10 están en la unidad de cuidados intensivos y 13 conectados a un respirador. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,262 casos en el 85336 y 3,740 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 10,052. Arizona actualmente tiene 991,309 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 18,600 muertes. Dosis de vacunas administradas 7,216,369 con 55.3% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron 2,595casos y 38 muertes. Vacunas administradas hoy 12,945. Pruebas realizadas hoy 23,828 y en total 11, 482,063.

Lanzan campaña “Keep Yuma’s Roads Safe” Redacción Yuma, Arizona Esta semana, la Ciudad de Yuma arrancó la campaña en redes sociales de seguridad en el transporte “Keep Yuma’s Roads Safe”, con el fin de crear conciencia entre los residentes sobre cómo pueden colaborar en mantener seguras las carreteras de Yuma, especialmente en este momento que los estudiantes han regresado a la enseñanza presencial. La iniciativa obedece al aumento de accidentes viales desde que inició el año, en el

área de Yuma. Los accidentes que han involucrado vehículos, peatones y bicicletas han superado las cifras de 2019 o 2020, mientras que las muertes por colisiones se han duplicado en 2021 en comparación con todo 2020, de acuerdo a datos proporcionados por el ayuntamiento. Los mensajes se centrarán en la seguridad de ciclistas, peatones, zonas escolares y scooters y la campaña se estará llevando a cabo en las plataformas sociales de la Ciudad e incluirá mensajes y videos digitales.

El ayuntamiento anima a los habitantes de la comunidad a seguir siempre las reglas de tránsito, mantenerse alerta y mostrarse visibles, así como a compartir el camino de forma segura con los demás. Esta campaña tiene como objetivo crear conciencia y recordar a los residentes cómo juntos podemos ayudar a mantener seguras las carreteras. Los accidentes no solo están sucediendo en el área de Yuma, sino también en las carreteras del Condado, donde varias personas han resultado heridas de gravedad o han perdido la vida.

Las muertes por colisiones se han duplicado en 2021 en comparación con todo 2020.


ARIZONA

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Labores de mantenimiento

en aeropuerto de Yuma

Una beca federal permitirá reconstruir 98 mil yardas cuadradas de plataforma

El proyecto es parte del Programa de Mejoras de Capital del Aeropuerto y el Aeropuerto International de Yuma Luz Pesqueira YUMA, Arizona El Aeropuerto Internacional de Yuma anunció el martes el arranque del proyecto de construcción y mejoras de 98 mil yardas o casi 82 mil kilómetros cuadrados de su plataforma de aeronaves, posible gracias a una beca federal de dos millones 492 mil 820 dólaresde parte de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés). La obra se completará en fases para permitir que el personal del aeropuerto se coordine con los pilotos locales para que tengan el acceso adecuado a sus aeronaves y estará a cargo del contratista local Cemex ConstructionMaterials South, LLC, que rehabilitará varias áreas de plataforma de aeronaves de aviación general enel lado civil del aeropuerto. NicklausEngineering, Inc realizó del diseño del proyecto y se hará cargo de la supervisión

de la construcción. El proyecto es parte del Programa de Mejoras de Capital del Aeropuerto y el Aeropuerto International de Yuma, dijo la directora del aeropuerto, Gladys Brown, quien explicó que también se usaron fondos de usuarios obtenidos de las tarifas de venta de boletos de avión. “El objetivo de este proyecto es mejorar aproximadamente 98 mil yardas cuadradas de plataformas pavimentadasubicado en

nuestras áreas de aviación general en la parte noroeste y oeste de la propiedad del aeropuerto”, dijo Brown. “Estas áreas muestran signos de grietas severas y en algunas áreasde resquebrajamiento debido a las condiciones climáticas extremas. Brown anticipa que Cemex y NEI lograráncompletar el proyecto a tiempo y según lo presupuestado y considera que podrán atraer nuevo interés en pruebas, investigación y entrenamiento en misión.

El proyecto de construcción es un esfuerzo para preservar el pavimento

C


D

SAN LUIS Río Colorado

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021



F

ESCENA

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

The Rolling Stones Está de luto

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

El baterista de The Rolling Stones, Charlie Watts, falleció este martes a los 80 años, según confirmó su publicista a través de un comunicado. “Charlie falleció en paz en un hospital de Londres hoy (martes), rodeado de su familia”, señaló Bernard Doherty. “Charlie fue un querido esposo,

padre y abuelo y también, como miembro de The Rolling Stones, uno de los mejores bateristas de su generación”. Hace unas semanas, un portavoz del rockero confirmó su ausencia durante los shows que el grupo planeaba hacer a principios de este mes en Estados Unidos, revelando que Watts necesitaba “descansar y recuperarse” luego de un procedimiento médico.

Posteriormente se confirmó que la operación había sido “completamente exitosa”, pero la fuente dijo al portal The Mirror que la estrella necesitaba tiempo para recuperarse. “Por una vez, mi tiempo se ha desviado un poco. Estoy trabajando duro para ponerme en forma completamente, pero hoy he aceptado, siguiendo el consejo de los expertos, que esto tomará un

tiempo”, reconoció Charlie durante su recuperación, hace unas semanas. “Después de toda la decepción con los retrasos de la gira causados por la Covid-19, realmente no quiero que todos los fanáticos de los Stones en los Estados Unidos que han estado guardando sus boletos tengan otra postergación o cancelación”, añadió el baterista en su momento. Sus compañeros de grupo, Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie

Wood, pretendían que volviera a estar en forma para las celebraciones planeadas con respecto al 60 aniversario de la banda en 2022, cuando lanzarán su primer álbum de canciones originales en 17 años. Para suplirlo durante su recuperación, la banda declaró que había seleccionado a Steve Jordan, miembro de muchos años del grupo del guitarrista Keith Richards, los X-Pensive Winos.

Netflix anuncia ¡... novelas! Agencias CIUDAD DE MÉXICO Netflix anunció algo que impresionó a todos sus usuarios mexicanos, y es que la plataforma de streaming incursionará en el mundo de las telenovelas con el rodaje de “Donde hubo fuego”, la cual planea estrenarse en 2022. Después de haberse alejado de las cámaras y de la actuación por más de 10 años, el actor Eduardo Capellito regresará a los set de grabación en conjunto con Itatí Cantoral quienes compartirán los roles protagónicos de la nueva producción de Netflix.

Por su parte, la plataforma informó que exploraría en uno de los géneros más aclamados por el público latino y explicó que “Donde hubo fuego” fue creada por José Ignacio Valenzuela, también conocido como “El Chascas”, creador de la famosa serie “¿Quién mató a Sara?”. La telenovela será desarrollada en una estación de bomberos y la trama de los diversos personajes se entrelazarán de alguna forma, según Milenio, esta producción será un homenaje a mujeres y hombres que ponen en riesgo su vida para salvar a los demás. Sobre su regreso a la actuación,

Eduardo Capetillo aseguró sentirse bastante emocionado por unirse a una producción de Netflix: “Tener la libertad de contar una historia que promete tanta adrenalina, sin duda es un gran reto, me motiva dar lo mejor de mí y ese es el objetivo que tenemos todas las personas que participamos en esta producción. Yo estoy convencido que lograremos contar una historia que cautivará a todo el público y que sin duda alguna marcará un referente, no solo para las historias de novelas sino para todas las historias de amor”, comentó sobre su regreso a los melodramas.


ESCENA

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Ni tuyo ni mía Una película que ofrece al público risas y un buen rato en estos tiempos de pandemia

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Durante los últimos años, son las películas de comedia romántica las que se han llevado gran parte de la atención del público, pero aquí es cuando aparece Ni tuyo, Ni mía como una respuesta a las convenciones de este género cinematográfico. Como una reflexión sobre las relaciones de pareja, el amor en sus distintas facetas y las amistades que nacen entre personas que no parecen tener nada en común, así como también en los momentos en que menos se lo espera, la película de la directora y escritora Sandra Solares llega a la pantalla grande con la intención de

ofrecer algo diferente. En la historia de Ni tuyo, Ni mía conocemos a una pareja que aparentemente tiene una vida perfecta. Sin embargo, todo lo que tenían por rutina cambia de un día para otro cuando Roberto (Tony Dalton) conoce a una bailarina de flamenco llamada Lía (Prakriti Maduro), de quien no tarda en enamorarse. Es entonces cuando Amanda (Alejandra Barros) lo descubre y decide tomar cartas en el asunto, quizás para no quedarse atrás. De esta manera, Alejandra decide formar una alianza con Diego (José Fors), un músico callejero que a veces toca frente a su oficina, y de paso es pareja casual de Lía. Ambos se ponen

de acuerdo y harán lo posible para traer a sus parejas de vuelta, pero en el camino forman una extraña amistad que los llevará a ver la vida desde una perspectiva diferente. Ni tuyo, Ni mía es una película con la que algunos de los involucrados han salido de su zona de confort. La crítica ha destacado el trabajo de Solares por ofrecer risas en tiempo de pandemia y también por presentar un enfoque diferente al usual en películas de este género. La recepción ha sido en gran parte positiva y por eso ha conseguido una calificación muy buena.

G

Aislinn Derbez ¿se enamora? Agencias CIUDAD DE MÉXICO Después de cinco años de relación, Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann anunciaron en marzo de 2020 que se separarían por motivos personales en los que ambos estuvieron de acuerdo. A pesar del divorcio, los artistas revelaron que llevaban una buena relación, principalmente por su hija Kailani. “Las relaciones a veces son cíclicas, mutan, se transforman, yo la verdad es que con ‘Ais’ hablo todos los días, tenemos una relación muy linda hemos sabido ser un equipo y una muy buena mancuerna y estamos en contacto todos los días, entonces todo bien, todo caminando”, dijo Ochmann hace algún tiempo atrás sobre su pasada relación. En las últimas semanas ha causado sensación el nuevo noviazgo del intérprete de “El

chema” junto con la sonorense Paulina Burrola, por lo que muchos comenzaron a dudar si Aislinn estaría dispuesta a tener otra relación. Sin embargo, el pasado domingo la hija de Eugenio Derbez sorprendió a todos sus seguidores con una fotografía que subió en su cuenta de Instagram, donde aparecía tomando la mano de un hombre, a quien no se le ve el rostro, únicamente un emoji de corazones. La también modelo mexicana causó revuelo en las redes sociales luego de hacer creer a sus seguidores que tenía una nueva pareja sentimental, pero solo se traba de una pequeña broma para “los morbosos”, como ella se expresó. Ya que Aislinn compartió en sus historias de Instagram al misterioso hombre que aparecía tomando su mano y se trataba nada más y nada menos que de su padre, Eugenio Derbez.

DISNEY EXIGIRÁ VACUNA

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Moderatto Cumple 20 Con 20 años vigentes en el gusto del público, los integrantes de Moderatto aseguran que aún tienen mucho por dar.

Walt Disney World ahora exigirá que sus empleados sindicalizados, así como los trabajadores asalariados, estén completamente vacunados contra la Covid-19 para mantener sus empleos en el parque temático en Florida. El acuerdo se alcanzó este lunes con una coalición sindical poco después de que la vacuna Pfizer obtuviera la aprobación total de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

El parque requerirá que los trabajadores muestren prueba de vacunación antes del 22 de octubre para seguir en nómina, aunque pueden solicitar exenciones por razones médicas o religiosas, según un comunicado. También pidió a todos los empleados que trabajaban desde casa que mostraran un comprobante de vacunación antes de regresar al trabajo. Disney realizará eventos de vacunación en el lugar de trabajo para sus empleados durante las próximas semanas, según el comunicado del sindicato.


H

ARIZONA

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.